Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

26
VALORES Y DILEMAS DEL HOMBRE DE CIENCIA CONTEMPORANEO. GALIA ESTHER PEREZ MAYTA [email protected]

description

Capítulo I de 4 de la Conferencia Dilemas y Valores del Hombre de Ciencia Contemporáneo

Transcript of Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

Page 1: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

VALORES Y DILEMAS DEL HOMBRE DE CIENCIA

CONTEMPORANEO.

GALIA ESTHER PEREZ MAYTA

[email protected]

Page 2: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

VALORES Y DILEMAS DEL HOMBRE DE CIENCIA

CONTEMPORANEO• Visión del Hombre de Ciencia y del Hecho

Científico del Siglo XXI.• Ejemplos de dilemas que deben resolverse

mediante la valoración.• El Científico Docente o Docente de

Ciencias Latinoamericano como formador de valores.

• Conclusiones

Page 3: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

VISION DEL HOMBRE DE CIENCIA

Y DEL

HECHO CIENTIFICO EN EL SIGLO XXI

Page 4: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

Adquisición de Valores de la Ciencia.

Como toda actividad humana, la Ciencia es perfectible, no tiene definiciones cerradas y, por lo tanto en el curso de la Historia el científico ha ido adquiriendo valores condicionados por muchos factores.

Hasta mediados del siglo XX se habían cimentado como parte de la Ciencia los valores epistémicos, técnicos, tecnológicos y económicos que permitieron a la Ciencia convertirse en la base de la Pirámide de la Comercialización.

Page 5: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

En el Siglo XXI, La Ciencia es la base de la Pirámide de la

comercialización.

Ciencia Pura

Ciencia Aplicada

Invento

Desarrollo

Construcción del

Prototipo

ProducciónMercadeo

Ventas

Ganancias

Page 6: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

Valores del Científico Tradicional.

Imparcialidad y Objetividad.

• Valores epistémicos: verosimilitud, adecuación empírica, precisión, rigor, intersubjetividad, publicidad, coherencia, repetibilidad de las observaciones.

Page 7: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

Valores de la Técnica y la Tecnología.

• Innovación.• Funcionalidad.• Eficiencia• Eficacia• Utilidad.• Aplicabilidad• Fiabilidad.

Page 8: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

Valores Económicos

• Optimización de recursos.• Buena Gestión de la Empresa Científica.• Beneficio.• Rentabilidad.• Reducción de Costos.• Competitividad.

Page 9: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

El Hecho Científico del Siglo XX

Los valores antes mencionados,

permitieron el logro de proezas. Estas

proezas han sido obtenidas por el 3%

de los Estados que concentran el 90%

de los científicos y tecnólogos del

planeta.

Page 10: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

El Hombre Conquista el Espacio, al llegar a la Luna

Page 11: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

El Desarrollo de Paquetes Informáticos con capacidad de “competir” con el ser humano.

Page 12: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

Se ha obtenido información sobre los confines del Universo

Page 13: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

El estudio de seres microscópicos ha permitido dar respuesta a problemas graves de contaminación.

Page 14: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

El control de la fertilidad con su consecuente apertura de posibilidades en expansión académica y profesional de la mujer.

Page 15: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

La Ciencia de Materiales encuentra diversos usos para compuestos tradicionales o de reciente creación, por ejemplo, se ha producido implantes de cerámica porosa (hidroxilapatita) que es una especie de hueso sintético absorbible por el cuerpo y que permite la regeneración de la parte pérdida.

Ingeniería Biomédica

Mejora en Prótesis y ampliación de estudios

para no muy lejanos

miembros “biónicos”.

Page 16: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

No obstante, y para vergüenza general de la

comunidad científica y de los Estados que pagan sus

investigaciones:

Ésta realidad tiene otra cara:

Page 17: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

Millones de personas, especialmente niños, sufren los efectos del Hambre o la desnutrición que siembran el desempleo o los desastres naturales. Otros mueren por enfermedades controlables.

Page 18: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

El terrorismo de Estado e Internacional se apoya en Tecnologías Avanzadas que causan la muerte y desesperación de naciones enteras.

Page 21: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

E.T.S en proporciones epidémicas.

• Linfogranuloma venéreo.

• Papiloma Virus• Hepatitis B• S.I.D.A.........Entre otras...........

Page 22: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

El siglo XX, sin duda, nos permitió avances que nos ofrecieron comodidades, curiosidades, respuestas a problemas acuciantes y posibilidades de expansión del conocimiento. Sin embargo, la Ciencia no tuvo respuesta a algunos problemas tradicionales. Otros se incrementaron y, peor aún, surgieron problemas y dilemas nuevos.

La situación hizo necesaria una nueva valoración en la Ciencia y en la concepción del perfil requerido en sus hombres, la cual está en pleno desarrollo y comienza a dar fruto.

Page 23: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

VISION DEL HOMBRE DE CIENCIA DEL SIGLO XXI

Según Pierre Aigrain el actuar científico está condicionado por:

• Aplicación rápida de los descubrimientos.

• Formador de Hombres.

• Contacto con poderes públicos.

1924 - 2002

Page 24: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

1. “La aplicación rápida de los descubrimientos. Conciencia por tanto, del hecho que esos descubrimientos tienen importancia en el plano práctico, que son susceptibles de aplicación, pero que son susceptibles indirectamente de modificar para bien o para mal, la estructura misma de la sociedad en que vivimos. Cierta inquietud en cuanto a las aplicaciones que pueden producirse”.

Tomado de “El Hombre de Ciencia Contemporáneo, entrevistas de George Charbonnier con Pierre Aigrain. Siglo XXI Editores. 1970

Page 25: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

2. “La segunda: El científico es normalmente al mismo tiempo que un investigador, un formador de hombres, tenga o no tenga la categoría de profesor...Ahora bien, esos hombres encuentran empleos que no existen siempre en el sector estrictamente científico, pero que pueden ofrecerse perfectamente en el campo de la investigación aplicada, del desarrollo y de la producción. El investigador debe tener pues, y tiene en la práctica, la preocupación de cierto acoplamiento entre el tipo de discípulos que forma y el medio exterior”.

Tomado de “El Hombre de Ciencia Contemporáneo, entrevistas de George Charbonnier

con Pierre Aigrain. Siglo XXI Editores. 1970

Page 26: Valores del hombre_de_ciencia_contemporaneo.[1]

“Finalmente, el tercer punto se refiere a un contacto entre los científicos y los poderes públicos. Contacto que empezó con motivo de la distribución de los poderes públicos, de los fondos necesarios para la investigación, pero que, por supuesto, no se detiene ahí, puesto que le ha hecho cobrar conciencia a los científicos de la existencia y la importancia de un medio que les era ajeno. Así se vieron inducidos a interesarse en ese medio”.

Tomado de “El Hombre de Ciencia Contemporáneo, entrevistas de George Charbonnier con Pierre Aigrain. Siglo XXI Editores. 1970