Valdemoro

4

Click here to load reader

Transcript of Valdemoro

Page 1: Valdemoro
Page 2: Valdemoro

MUCHOMÁSQUEGASOL

POR Juan Carlos RodríguezFOTOS Daniel Riera

Conocida como la Pau Gasol del baloncesto femenino, AmayaValdemoro (Madrid, 1976) es, en este momento, la mejor ju-gadora de las canchas españolas de todos los tiempos. Los méri-tos de esta alero de 29 años y 1,83 centímetros de talento, reciénfichada por el Samara ruso –actual campeón de Europa–, estánhaciendo historia: estrella de la selección nacional española, trasganar tres anillos –el anillo es el trofeo de campeón– en la NBAde mujeres figuró en el quinteto ideal del Mundial de China ydel último Europeo celebrado en Turquía. Elegida segunda me-jor jugadora de Europa en 2005, la consagración de la señora delos anillos pasaba por formar parte de la reunión de talentos in-ternacionales que se dieron cita en el encuentro All Star europeodel pasado 8 de marzo, pero una lesión en el hombro le impidiólucirse en este elitista encuentro de las estrellas. Para reponerse dela contusión, voló desde la fría Samara hasta Valencia, una ciu-dad que lleva en el corazón. No en vano, fue en el Ros Casaresvalenciano donde jugó los últimos cuatro años de su impresio-nante carrera. Agresiva en la pista, pero sensible fuera de ella, sufuria española está dejando huella en el equipo ruso, que se haapresurado a renovarle el contrato por dos años. No se puedequejar: pese a haber padecido temperaturas de 40º bajo cero, sesiente muy arropada por su nuevo club: vive «de lujo» en unchalé con piscina; dispone de chófer particular y cobra unos250.000 euros por temporada, un caché que la coloca entre lasmejor pagadas del mundo. Aprovechando su convalecencia, nosrecibe en el hotel Astoria de Valencia, a la salida de su revisiónmédica. Su reto más inmediato, tras guardar un mes de reposo,

Y no exageramos. En su periploamericano, ganó tres títulos de la

NBA femenina, algo que no haconseguido ningún otro español. Hoy,

considerada la segunda mejorbaloncestista de Europa, se prepara

para disputar la final de la Euroligajunto a su equipo, el Samara ruso.

AMAYAVALDEMORO

PROTAGONISTA

Z

Page 3: Valdemoro

48 es disputar la Final Four de la Euroliga, que se celebrará en Brno(República Checa) del 31 de marzo al 2 de abril. Si gana la Co-pa de Europa, volverá a dedicarle el triunfo a su madre, víctimade un cáncer cuando ella tenía 19 años.

YO DONA. Creo que empezaste jugando de rebote...AMAYA VALDEMORO. Sí, mi hermana jugaba al baloncestoen el equipo del colegio Sagrado Corazón, de Madrid, y un díafui a verla. Por aquel entonces yo practicaba atletismo, pero saltéa la cancha para cubrir una baja, una chica federada me vio y meacabaron escogiendo. Con 13 años fui a la selección española ycon 15 salté a la categoría senior. Me fui curtiendo en equipos deSalamanca, Valencia yMadrid, y por el camino jugué cinco añosen laWNBA [la NBA femenina].

¿Cuáles son tus mejores armas en la cancha?Soymuy agresiva; cien por cien ganadora. Por eso, cuando la gen-te me ve jugar en la pista piensa que soy una borde. No doy nin-gún partido por perdido. No me gusta perder ni al Monopoly.Además, puedo ocupar varias posiciones en el equipo.

¿Por qué acabaste dejando la competición americana?Porque me resultó muy duro compaginarla con la selección es-pañola y con la Liga europea. En los cinco años que jugué en laWNBA, que se disputa en verano, no tuve descanso y acabé condos operaciones de rodilla.

Ganaste tres anillos con las Houston Comets, un hito queno ha conseguido aún ningún jugador español. ¿Te sientesreconocida?

Sí, estoy contenta por lo conseguido hasta ahora. Me conside-ro una privilegiada por poder ganarme un buen dinero con elbaloncesto. Hombre, no tengo la notoriedad mediática deGasol, ni gano tanto como él... Pero es lógico: el deporte feme-nino de grupo no genera tanta audiencia como el masculino.Al menos, ya nos vamos equiparando un poco más en el de-porte individual, sobre todo en el tenis.

¿Acaso el baloncesto femenino es menos espectacular queel masculino?

Si alguien acude a un partido para vernos hacer mates, se equivo-ca. No se nos puede pedir la misma potencia ni la misma veloci-dad que a un hombre.

Desde el pasado mes de octubre juegas en el Samara ruso.¿Qué tal te has adaptado a un equipo repleto de estrellas?

Muy bien. Pensaba que habría demasiada concentración de egos,pero desde el principio me he sentido muy arropada y queridapor mis compañeras. Cuando mi representante vino a verme ju-gar, le preparamos una cena típica española, con tortilla de ca-brales y chorizo. Y también les encantó el pata negra que mi pa-dre camufló en la maleta.

Dicen que eres un volcán en la nieve; que has conseguidoderretir a la afición rusa con tu garra española.

Sí, en muy poquito tiempome han cogido mucho cariño. Se no-ta cuando pronuncian mi nombre por megafonía: la grada meaplaude a rabiar. Al cabo de dos meses colgaronmi camiseta en eltecho del pabellón como homenaje, un honor que habitualmen-te tarda mucho más tiempo en conseguirse.

Tu caché es envidiable: 250.000 euros por temporada...Más omenos... Pero esas cantidades sólo se manejan en Rusia. EnEspaña o en cualquier otro país de Europa ganaría 10 veces me-nos. Con ese dinero pienso comprarme una casa enMadrid.

¿Cómo soportaste la pasada ola de frío que asoló Rusia,con temperaturas por debajo de los 40º?

¡Fatal! De diciembre a enero me ponía un chándal encima deotro. A partir de los 10º bajo cero casi no notas la diferencia, pe-ro se te acaban congelando las pestañas, el pelo se te parte por lamitad si está húmedo... La comida se congelaba antes sacándolaa la ventana que metiéndola en el frigorífico.

¿Has cambiado los bares españoles por los tranquilos pa-seos por el Volga?

Amí me encanta salir de copas, pero por culpa del frío tampocohe tenido ocasión de pasear mucho. Eso sí, en invierno, el Volgase congela y es impresionante ver cómo cruzan los coches por en-cima. En Samara llevo una vida bastante rutinaria. Me levanto alas 9, entreno a partir de las 10.30, almuerzo en el restaurante delpabellón, me echo la siesta, por la tarde vuelvo a entrenar, y cenoen un restaurante o en casa de alguna compañera.

Te han bautizado como la Gasol del baloncesto femenino.¿Te gusta la comparación?

Es un halago y un orgullo que te comparen con un jugador co-mo él, aunque yo ocupo la posición de alero y él juega de pívot.

¿Tuviste oportunidad de felicitarle tras su debut en elpartido de las estrellas de la NBA?

No, no tengo con él una relación tan estrecha como para llamar-le por teléfono, pero hemos coincidido en varias ocasiones y esencantador. Tiene los pies en el suelo y no se le ha subido el éxi-to. Lo que más me gusta de él es que quiere seguir creciendo co-mo jugador. Eso es muy importante. Y más, teniendo en cuentalos niveles de juego y de popularidad a los que ha llegado.

Venderíais mucho como pareja sentimental.(Risas.) Supongo que así es. Pero no me veo acudiendo a progra-mas tipo Salsa rosa.

No te preguntaré si tienes novio porque sé que odias que lohagan. Pero, al menos, dime si has intimado con tu chóferparticular...

No (risas). Dimitri es un encanto de persona; sólo nos entende-mos por gestos, así que es un show vernos hablar. Él me estáenseñando palabras en ruso y yo a él, en inglés. Viene a recoger-me a casa, un apartamento precioso completamente equipadocon tecnología punta. Pero no creas que soy de muchoscaprichos, no voy de estrella del rock and roll. F

OT

OS

CE

DID

AS

PO

RA

MA

YA

VA

LD

EM

OR

O

“A las deportistas siempre se nos tacha de masculinas,pero a mí me gusta salir arreglada en las fotos.”

Page 4: Valdemoro

49

De Houston al VolgaArriba: Amaya Valdemoro, ensu etapa como jugadora delas Comets de Houston, con lasque ganó tres títulos de laWNBA (la NBA femenina).A la izq.: La jugadora, sobrelas aguas congeladas del Volga.Abajo: A la salida de unentrenamiento con su equipo,en plena ola de frío en Rusia;y en la cancha, junto a sucompañera y amiga MaríaStepanova, que ha sidoelegida la mejor jugadora debaloncesto del mundo.

¿Qué haces cuando te sientes sola?Internet me está salvando. Me conecto con familiares y amigos através de algún chat y hablo gratis por teléfono a través de la red.Para no aburrirme, me he traído todos los capítulos en DVD dela serie Aquí no hay quien viva. ¡Me parto! Y luego escucho todotipo de música: desde Shakira hasta Metallica. También me en-canta leer: ahora estoy con La tabla de Flandes, de Pérez-Reverte.

En las fotos no querías salir «de cualquier manera». ¿Tegusta sentirte atractiva?

Sí, sí, sí. A las deportistas siempre se nos tacha de masculinas. Poreso, cuando tengo la oportunidad de que me hagan unas fotos,me gusta posar arreglada. Para salir mal, prefiero no hacerlo.

La tenista rusa María Kirilenko causó sensación en lapista con un atrevido modelito de Stella McCartney.¿Crees que algún día la moda también llegará a las can-chas de baloncesto?

Lo dudo. No es tan vistoso como el tenis. El baloncesto es un de-porte de mucho contacto. No podemos jugar con faldita. En2002, la selección española impuso el body de un día para otro yaquello fue un infierno. Yo me sentía desnuda. Las selecciones deBrasil y Australia lo usan desde hace tiempo, pero opino que lasbaloncestistas no somos modelos. Vendemos espectáculo ydiversión, y lo importante es que nos sintamos cómodas.

¿Una chica de dos metros puede ser sexy?Claro. En mi equipo está Maria Stepanova, que acaba de ser ele-gida la mejor jugadora de Europa (Amaya quedó en segundo lu-gar). Mide 2,02 y es guapa y muy atractiva.

En el baloncesto femenino español sólo hay tres jugadorascon hijos, y las tres son extranjeras o nacionalizadas. ¿Tandifícil es compaginar la vida familiar con la deportiva?

Una vez que te metes en la disciplina del baloncesto profesional,se hace complicado cortar en seco tu carrera deportiva, porqueno ganamos tanto como para dejar de cobrar un año. A mis 29,pensaré en tener hijos cuando deje de jugar.

¿Cómo se ve España desde la distancia? ¿Crees, como di-cen algunos, que este país se está rompiendo sin remedio?

A España la veo, más que grande, inmensa. He estado en muchospaíses y como el nuestro no hay nada. Yo me siento muy espa-ñola. Tengo familia en el País Vasco y me daría mucha pena quela unidad se rompa por los nacionalismos. Los políticos debennegociar y encontrar un término medio.

¿Cuáles son tus próximos retos?Ganar la Copa de Europa e ir con la selección a los Juegos Olím-picos de Pekín 2008. En los tres últimos mundiales, las españo-las hemos quedado quintas y en los tres últimos europeos, terce-ras. Físicamente estamos en desventaja con otros equipos, perosomos muy competitivas; damos más de lo que tenemos.

En Atenas 2004 pudiste lucir en la camiseta tu segundoapellido, Madariaga, como homenaje a tu madre. ¿Fueuna promesa que hiciste?

Lo hice para tenerla más cerca (se le quiebra la voz). Ella murió decáncer cuando yo tenía 19 años. Llegar a participar en unos Jue-gos Olímpicos representaba mi gran sueño y el de toda mi fami-lia. Sentí que me lo agradeció. YO