V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y...

21
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 Querétaro Identificación Asignatura/submódulo: S1. Repara equipos de refrigeración doméstica. Plantel: No. 10 La Esperanza. Profesor (es): Marco Antonio Yáñez Ordaz. Periodo Escolar: Febrero-Julio/2017. Academia/ Módulo: Mantenimiento Industrial/ M5. Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 1. Diagnostica fallas en sistemas de refrigeración doméstica. 2. Elabora presupuestos de reparación. 3. Corrige fallas en sistemas de refrigeración. Competencias Genéricas: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de reparar equipos de refrigeración doméstica, reparar equipos de aire acondicionado e instalar equipos de refrigeración. Tema Integrador: Medio ambiente. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. Dimensiones de la Competencia Conceptual: 1.- Para diagnosticar las fallas en los sistemas de refrigeración doméstica, el estudiante identifica los elementos principales en un sistema de refrigeración y su funcionamiento. 2.- Para elaborar presupuestos de reparación de los sistemas de refrigeración, el estudiante identifica las condiciones de funcionamiento de los elementos del sistema para diagnosticar y presupuestar la reparación. 3.- Para corrige las fallas en los sistemas de refrigeración, el estudiante diagnostica las fallas de funcionamiento en base a las mediciones realizadas en los componentes del sistema. Procedimental: 1. Diagnostica fallas en sistemas de refrigeración doméstica. 2. Elabora presupuestos de reparación. 3. Corrige fallas en sistemas de refrigeración. Actitudinal: Cooperación: Trabaja de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. Limpieza: Realizar con pulcritud el trabajo. Observar un aseo personal. Responsabilidad: Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas. Actividades de Aprendizaje Tiempo Programado: 64 hrs. Tiempo Real: COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y...

Page 1: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: S1. Repara equipos de refrigeración doméstica.

Plantel: No. 10 La Esperanza.

Profesor (es): Marco Antonio Yáñez Ordaz. Periodo Escolar: Febrero-Julio/2017.

Academia/ Módulo: Mantenimiento Industrial/ M5. Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem.

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 1. Diagnostica fallas en sistemas de refrigeración doméstica. 2. Elabora presupuestos de reparación. 3. Corrige fallas en sistemas de refrigeración. Competencias Genéricas: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de reparar equipos de refrigeración doméstica, reparar equipos de aire acondicionado e instalar equipos de refrigeración. Tema Integrador: Medio ambiente. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 1.- Para diagnosticar las fallas en los sistemas de refrigeración doméstica, el estudiante identifica los elementos principales en un sistema de refrigeración y su funcionamiento. 2.- Para elaborar presupuestos de reparación de los sistemas de refrigeración, el estudiante identifica las condiciones de funcionamiento de los elementos del sistema para diagnosticar y presupuestar la reparación. 3.- Para corrige las fallas en los sistemas de refrigeración, el estudiante diagnostica las fallas de funcionamiento en base a las mediciones realizadas en los componentes del sistema.

Procedimental: 1. Diagnostica fallas en sistemas de refrigeración doméstica. 2. Elabora presupuestos de reparación. 3. Corrige fallas en sistemas de refrigeración.

Actitudinal: Cooperación: Trabaja de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. Limpieza: Realizar con pulcritud el trabajo. Observar un aseo personal. Responsabilidad: Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 64 hrs. Tiempo Real:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. PROFESIONALES: 1. Diagnostica fallas en sistemas de refrigeración doméstica. 2. Elabora presupuestos de reparación. 3. Corrige fallas en sistemas de refrigeración.

1.- El facilitador presenta a los estudiantes los contenidos, objetivos y competencias a lograr del submódulo, se explica el plan de trabajo, la forma de evaluar las actividades y el cuadro de ponderaciones para cada actividad. Se pide a los estudiantes que tomen nota de la información para su revisión. 2.- El facilitador explica a los estudiantes la información contenida en el formato para realizar las actividades de prácticas de taller (Anexo 5). Se pide que anoten en su libreta la información y contenido del formato para su revisión. 3.- El facilitador para recuperar los conocimientos previos de los estudiantes, realiza una evaluación diagnóstica de los equipos de refrigeración doméstica. Coevaluando sus respuestas se obtienen los resultados y se pide a los estudiantes que elaboren un informe de los resultados obtenidos para retroalimentarlos.

1.- Los estudiantes toman nota de los contenidos, objetivos y competencias a lograr del submódulo, atienden la explicación del plan de trabajo y la forma de evaluar las actividades y del cuadro de ponderaciones. Presentan la información al facilitador para su revisión. 2.- Los estudiantes atienden la explicación de facilitador y anotan en su libreta la información especificada en el formato de trabajo para realizar las actividades de prácticas de taller (Anexo 5). Entregan la información al facilitador para su revisión. 3.-Para recuperar los conocimientos previos, los estudiantes, realizan la evaluación diagnóstica de los equipos de refrigeración doméstica y coevaluando sus respuestas obtienen los resultados. Elaboran un informe de los resultados y lo entregan al facilitador para su retroalimentación.

-Programa de estudios de la especialidad. -Planeación didáctica. -Tabla de ponderaciones. -Planeación didáctica. -Formato para reporte de prácticas de taller (Anexo 5). -Examen de diagnóstico. -Reporte del informe con los resultados obtenidos.

-Libreta de apuntes con la información solicitada por el facilitador. -Tabla de ponderaciones. -Libreta de apuntes con la información solicitada por el facilitador. -Información del formato de prácticas en su libreta. -Examen de diagnóstico contestado. -Reporte del informe con los resultados obtenidos y la retroalimentación.

N/A

N/A

N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el

docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. PROFESIONALES: 1. Diagnostica fallas en sistemas de refrigeración doméstica. 2. Elabora presupuestos de reparación. 3. Corrige fallas en sistemas de refrigeración.

1.- Con la finalidad de generar habilidades de lectura, el facilitador proyectará información a los estudiantes mediante diapositivas con información de los equipos de refrigeración domestica para identificar sus principales componentes y funcionamiento. Se les pedirá, entreguen el resumen para su revisión correspondiente. 2.- Con la finalidad de generar habilidades de investigación, el facilitador solicitará la realización de una investigación acerca de fallas y procesos de mantenimiento en equipos de refrigeración doméstica. Se les pedirá lo presenten de manera escrita en su libreta de evidencias para su revisión correspondiente. 3.- El facilitador proyectará información a los estudiantes mediante diapositivas acerca del manejo de instrumentos de medición y corrección de fallas en equipos de refrigeración doméstica. Se les pedirá, entreguen de manera impresa un manual de funcionamiento y corrección de fallas para su revisión correspondiente. 4.- Con la finalidad de generar habilidades matemáticas, el facilitador solicitará, la realización de ejercicios matemáticos en su libreta para determinar el presupuesto de la reparación de fallas en equipos de refrigeración doméstica. Se les pedirá, entreguen al facilitador los ejercicios para su revisión correspondiente.

1.- Con la finalidad de generar en ellos habilidades de lectura, los estudiantes realizaran los apuntes pertinentes para realizar un resumen en el que identifiquen los componentes de refrigeración doméstica y su funcionamiento. Posteriormente, lo entregarán al facilitador para su revisión correspondiente. 2.- Con la finalidad de generar habilidades de investigación, los estudiantes realizarán una investigación en la cual presenten de manera escrita información acerca de fallas y procesos de mantenimiento en equipos de refrigeración doméstica. Posteriormente, deberán entregarlo en tiempo y forma para su revisión correspondiente. 3.- Los estudiantes recibirán información mediante diapositivas acerca del manejo de instrumentos de medición y corrección de fallas en equipos de refrigeración doméstica. Entregaran de manera impresa un manual de funcionamiento y corrección de fallas para su revisión correspondiente. 4.- Con la finalidad de generar habilidades matemáticas, los estudiantes realizarán los ejercicios matemáticos para determinar el presupuesto de la reparación de fallas en equipos de refrigeración doméstica. Posteriormente, entregarán los ejercicios al facilitador para su revisión correspondiente.

-Computadora, cañón, pintarrón. -Libreta de apuntes. -Libreta de apuntes. -Libro de texto: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Computadora, cañón, pintarrón. -Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Libreta de apuntes. -Libro de texto: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado.

- Resumen de la información adquirida en clase. -Investigación en libreta. -Manual del manejo de instrumentos de medición y corrección de fallas. -Libreta con los ejercicios y presupuesto realizados.

10%

10%

10%

10%

Fase III Cierre

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el

docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

GENÉRICAS:

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana

PROFESIONALES:

1. Diagnostica fallas en sistemas de refrigeración doméstica. 2. Elabora presupuestos de reparación. 3. Corrige fallas en sistemas de refrigeración.

1.- El facilitador presenta a los estudiantes una práctica demostrativa acerca del manejo y uso adecuado de los instrumentos de medición utilizados para verificar correctamente las mediciones mecánicas y eléctricas de los equipos de refrigeración doméstica, se explica la forma correcta de realizar la medición. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica demostrativa en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación. 2.- El facilitador explica las prácticas guiadas y autónomas para la corrección de fugas en instalación y conexión de los equipos de refrigeración doméstica, de acuerdo a las normas de seguridad de instalaciones. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación. 3.- El facilitador muestra las prácticas guiadas y autónomas para generar vacío y recarga de refrigerante en los equipos de refrigeración doméstica de acuerdo a las normas y verificará su funcionamiento. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación.

1.- Los estudiantes atienden la explicación del facilitador acerca de la práctica demostrativa para el manejo y uso adecuado de los instrumentos de medición utilizados y verificar correctamente las mediciones mecánicas y eléctricas de los equipos de refrigeración doméstica. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica demostrativa en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación. 2.- Los estudiantes realizan la práctica guiada y autónoma para la corrección de fugas en instalación y conexión de los equipos de refrigeración doméstica, de acuerdo a las normas de seguridad e instalaciones. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación. 3.- Los estudiantes realizan la práctica guiada y autónoma para generar vacío y recarga de refrigerante en los equipos de refrigeración doméstica, de acuerdo a las normas y verifican el funcionamiento del equipo. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación.

-Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de refrigeración doméstica. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5). -Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Equipo de oxi-acetileno y soldadura. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de refrigeración doméstica. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5). -Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de refrigeración doméstica. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5).

-Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada. -Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada. -Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada.

20%

20%

20%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, cañón, pintarrón, herramientas manuales, bomba de carga y vacío, juego de manómetros diferenciales, instrumentos de medición eléctrica, equipo de oxi-acetileno, equipo de protección personal, juego de avellanador y prensa para avellanados y soldadura de plata.

-Warren, T. (S.F.). Principios de refrigeración. México. Diana. -Hernández, J. (2009). Manual de refrigeración doméstica. México: Trillas. -Ernest Tricomi. ABC del aire acondicionado. México. Alfaomega. M. David Burghardt. Energía Termodinámica. México. Harla. -Ramírez J. Meléndez, E. Cadena, M. (2006). Mantenimiento de refrigeración doméstica. DGECYTM.

Evaluación

Criterios: Evidencia de conocimiento. 20% Evidencia de producto. 40% Evidencia de desempeño. 40%

Instrumento: Lista de cotejo, guía de observación, portafolio de evidencias, trabajo final, evaluación continua y examen de conocimientos.

Porcentaje de aprobación a lograr: 100% Fecha de validación: 240117

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 160117

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

ANEXOS

Anexo 1: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Nombre del alumno (a): Calificación:

1. - Describe el significado de refrigeración. 2. - Indica la temperature de enfriamiento. 3. - Menciona los componentes de un refrigerador. 5. - Qué es un evaporador. 6. - Qué es un condensador. 7. - Escribe las unidades de presión. 8. - Qué es un refrigerante. 9. - Qué es un manómetro. 10. - Escribe las unidades de temperature. Anexo 2: GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA EXPOSISIÓN.

CRITERIOS SI CUMPLE

NO CUMPLE

1.- ¿La presentación es de acuerdo al tema solicitado?

2.- ¿Presentan los materiales adecuados para la exposición?

3.- ¿La presentación contiene la temática solicitada?

4.- ¿La exposición es clara y ordenada?

5.- ¿Todos los integrantes participan en la exposición?

6.- ¿El expositor muestra dominio del tema?

7.- ¿La presentación es completa de acuerdo a los conceptos?

8.- ¿El resumen es de acuerdo a los temas solicitados?

9.- ¿Se cumple adecuadamente con el tiempo programado?

10.- ¿Entregan la presentación para su evaluación?

Total de puntos cumplidos:

Anexo 3: LISTA DE COTEJO PARA PRÁCTICAS. CRITERIOS SI

CUMPLE NO

CUMPLE

1.- ¿Presenta el formato de la práctica a realizar?

2.- ¿Presenta el EPP completo que requiere en la práctica?

3.- ¿Presenta la lista de materiales y equipo a utilizar?

4.- ¿Presenta el material completo solicitado en la práctica?

5.- ¿Participa en el desarrollo de las actividades?

6.- ¿Respeta las medidas de seguridad en las actividades?

7.- ¿Trabaja con orden y limpieza?

8.- ¿Completa las actividades indicadas en el formato de la práctica?

9.- ¿Realiza el reporte completo y lo entrega al facilitador?

10.-Entrega el material completo y su área de trabajo limpia.

Total de puntos cumplidos:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Anexo 4: LISTA DE ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS A REALIZAR EN TALLER. NO. DE

PRÁCTICA. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA. SE

CUMPLIO NO SE

CUMPLIO

1 Manejo y uso de instrumentos de medición.

2 Manejo y uso de herramientas de trabajo.

3 Identificación de fallas

4 Corrección y verificación de fugas.

5 Reparación de fugas.

6 Corrección de fallas mecánicas.

7 Corrección de fallas eléctricas.

8 Detección de fallas eléctricas y mecánicas.

9 Vacío y recarga de refrigerante.

10 Pruebas de funcionamiento.

Anexo 5: FORMATO DE HOJA DE PROCESO PARA PRÁCTICAS DE TALLER. Nombre de la práctica: Propósito de la práctica: Objetivo de la práctica: Descripción de la práctica: Material a utilizar en la práctica: Desarrollo de la práctica: Comentarios y observaciones de la práctica:

NO. DE ACTIVIDA

D A DESARRO

LLAR.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO O FASE DE TRABAJO.

HERRAMIENTA, MATERIAL Y

EQUIPO A UTILIAR EN EL

PROCESO.

SE CUMPLIO O NO SE CUMPLIO

1 Identificar el equipo de trabajo.

2 Identificar los instrumentos de medición.

3 Identificar las herramientas a utilizar.

4 Identificar el equipo de seguridad a utilizar.

5 Identificar el proceso de reparación

6 Identificar los elementos de la máquina o equipo de refrigeración

7 Identificar los puntos de seguridad del equipo.

8 Realiza el diagnóstico del equipo.

9 Ejecuta las actividades de reparación.

10 Verifica las fallas en los equipos.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: S2. Repara equipos de aire acondicionado.

Plantel: No. 10 La Esperanza.

Profesor (es): Marco Antonio Yáñez Ordaz. Periodo Escolar: Febrero-Julio/2017.

Academia/ Módulo: Mantenimiento Industrial/ M5. Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem.

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 2. Elabora presupuestos de reparación. 4. Diagnostica fallas en aparatos de aire acondicionado. 5. Corrige fallas en aparatos de aire acondicionado. Competencias Genéricas: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de reparar equipos de refrigeración doméstica, reparar equipos de aire acondicionado e instalar equipos de refrigeración. Tema Integrador: Medio ambiente. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 2.- Para elaborar los presupuestos de reparación en los equipos de aire acondicionado, el estudiante mediante la inspección del sistema, identifica las condiciones de funcionamiento de los elementos para diagnosticar y presupuestar la reparación. 4.- Para diagnosticar las fallas en los aparatos de aire acondicionado, el estudiante selecciona los instrumentos de medición adecuados para identificar las fallas y realizar el diagnóstico. 5.- Para corrige las fallas en los aparatos de aire acondicionado, el estudiante diagnostica las fallas de funcionamiento en base a las mediciones realizadas en los componentes del sistema y realizar las correcciones de funcionamiento.

Procedimental: 2. Elabora presupuestos de reparación. 4. Diagnostica fallas en aparatos de aire acondicionado. 5. Corrige fallas en aparatos de aire acondicionado.

Actitudinal: Cooperación: Trabaja de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. Limpieza: Realizar con pulcritud el trabajo. Observar un aseo personal. Responsabilidad: Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 64 hrs. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.

PROFESIONALES: 2. Elabora presupuestos de reparación. 4. Diagnostica fallas en aparatos de aire acondicionado. 5. Corrige fallas en aparatos de aire acondicionado.

1.- El facilitador presenta a los estudiantes los contenidos, objetivos y competencias a lograr del submódulo, se explica el plan de trabajo, la forma de evaluar las actividades y el cuadro de ponderaciones para cada actividad. Se pide a los estudiantes que tomen nota de la información para su revisión. 2.- El facilitador explica a los estudiantes la información contenida en el formato para realizar las actividades de prácticas de taller (Anexo 5). Se pide que anoten en su libreta la información y contenido del formato para su revisión. 3.- El facilitador para recuperar los conocimientos previos de los estudiantes, realiza una evaluación diagnóstica de los equipos de Aire acondicionado. Coevaluando sus respuestas se obtienen los resultados y se pide a los estudiantes que elaboren un informe de los resultados obtenidos para retroalimentarlos.

1.- Los estudiantes toman nota de los contenidos, objetivos y competencias a lograr del submódulo, atienden la explicación del plan de trabajo y la forma de evaluar las actividades y del cuadro de ponderaciones. Presentan la información al facilitador para su revisión. 2.- Los estudiantes atienden la explicación de facilitador y anotan en su libreta la información especificada en el formato de trabajo para realizar las actividades de prácticas de taller (Anexo 5). Entregan la información al facilitador para su revisión. 3.-Para recuperar los conocimientos previos, los estudiantes, realizan la evaluación diagnóstica de los equipos de Aire acondicionado y coevaluando sus respuestas obtienen los resultados. Elaboran un informe de los resultados y lo entregan al facilitador para su retroalimentación.

-Programa de estudios de la especialidad. -Planeación didáctica. -Tabla de ponderaciones. -Planeación didáctica. -Formato para reporte de prácticas de taller (Anexo 5). -Examen de diagnóstico. -Reporte del informe con los resultados obtenidos.

-Libreta de apuntes con la información solicitada por el facilitador. -Tabla de ponderaciones. -Libreta de apuntes con la información solicitada por el facilitador. -Información del formato de prácticas en su libreta. -Examen de diagnóstico contestado. -Reporte del informe con los resultados obtenidos y la retroalimentación.

N/A

N/A

N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a Actividad/ transversalidad Producto de Ponderación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Aprendizaje

GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. PROFESIONALES:

2. Elabora presupuestos de reparación. 4. Diagnostica fallas en aparatos de aire acondicionado. 5. Corrige fallas en aparatos de aire

1.- Con la finalidad de generar habilidades de lectura, el facilitador proyectará información a los estudiantes mediante diapositivas con información de los equipos de aire acondicionado para identificar los principales componentes y su funcionamiento. Se les pedirá, entreguen el resumen para su revisión y retroalimentación correspondiente. 2.- Con la finalidad de generar habilidades de investigación, el facilitador solicitará la realización de una investigación acerca de fallas y procesos de mantenimiento en equipos de aire acondicionado. Se les pedirá lo presenten de manera escrita en su libreta de evidencias para su revisión y retroalimentación correspondiente. 3.- El facilitador proyectará información a los estudiantes mediante diapositivas acerca de la reparación de fallas en los equipos de aire acondicionado. Se les pedirá, entreguen un presupuesto de la reparación y falla del equipo en su libreta para su revisión y retroalimentación correspondiente. 4.- Con la finalidad de generar habilidades matemáticas, el facilitador solicitará, la realización de ejercicios matemáticos en su libreta para determinar el costo de la reparación en el equipo de aire

1.- Con la finalidad de generar en ellos habilidades de lectura, los estudiantes realizarán los apuntes pertinentes para elaborar un resumen en el que identifiquen los principales componentes y el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado. Posteriormente, lo entregarán al facilitador para su revisión y retroalimentación correspondiente. 2.- Con la finalidad de generar habilidades de investigación, los estudiantes realizarán una investigación en la cual presenten de manera escrita información acerca de fallas y procesos de mantenimiento en equipos de aire acondicionado. Posteriormente, deberán entregarlo en tiempo y forma para su revisión y retroalimentación correspondiente. 3.- Los estudiantes recibirán información mediante diapositivas acerca de la reparación de fallas en los equipos de aire acondicionado. Realizan un presupuesto de la reparación y falla del equipo en su libreta para su revisión y retroalimentación correspondiente. 4.- Con la finalidad de generar habilidades matemáticas, los estudiantes realizarán los ejercicios matemáticos para determinar el costo de la reparación de los equipos de aire acondicionado. Posteriormente, entregarán el ejercicio del

-Computadora, cañón, pintarrón. -Libreta de apuntes. -Libreta de apuntes. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Libreta de apuntes. -Libro de texto: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Libreta de apuntes. -Libro de texto: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire

-Resumen de la información adquirida en clase. -Investigación en libreta.

-Libreta con el presupuesto de la reparación.

-Libreta con los ejercicios y presupuesto realizados.

10%

10%

10%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

acondicionado. acondicionado. Se les pedirá, entreguen al facilitador el ejercicio para su revisión correspondiente.

presupuesto al facilitador para su revisión correspondiente.

acondicionado.

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el

docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

. GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. PROFESIONALES: 2. Elabora presupuestos de reparación. 4. Diagnostica fallas en aparatos de aire acondicionado. 5. Corrige fallas en aparatos de aire acondicionado.

1.- El facilitador presenta a los estudiantes una práctica demostrativa acerca de las pruebas de funcionamiento que se realizan en los equipos de aire acondicionado. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica demostrativa en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación. 2.- El facilitador realiza una práctica demostrativa y guiada para identificar y reparar las fallas en los equipos de aire acondicionado. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación. 3.- El facilitador realiza una práctica demostrativa y guiada del proceso para generar vacío, recarga de refrigerante y pruebas de funcionamiento en los equipos de aire acondicionado. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación.

1.- Los estudiantes atienden la explicación del facilitador acerca de la práctica demostrativa de las pruebas de funcionamiento que se realizan en los equipos de aire acondicionado. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica demostrativa en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación. 2.- Los estudiantes realizan la práctica guiada y autónoma para identificar y reparar las fallas en los equipos de aire acondicionado. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación. 3.- Los estudiantes realizan la práctica guiada y autónoma para generar vacío, recarga de refrigerante y pruebas de funcionamiento en los equipos de aire acondicionado. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación.

-Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de refrigeración doméstica. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5). -Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Equipo de oxi-acetileno. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de refrigeración doméstica. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5). -Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de refrigeración doméstica. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5).

-Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada. -Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada.

-Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada.

10%

10%

20%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, cañón, pintarrón, herramientas manuales, bomba de carga y vacío, juego de manómetros diferenciales, instrumento de medición eléctrica, equipo de oxi-acetileno, equipo de protección personal, juego de avellanador y prensa para avellanados y soldadura de plata, Equipo de aire acondicionado.

-Warren, T. (S.F.). Principios de refrigeración. México. Diana. -Hernández, J. (2009). Manual de refrigeración doméstica. México: Trillas. -Ernest Tricomi. ABC del aire acondicionado. México. Alfaomega. M. David Burghardt. Energía Termodinámica. México. Harla. -Ramírez J. Meléndez, E. Cdena, M.(2006). Mantenimiento de refrigeración doméstica. DGECYTM.

Evaluación

Criterios: Evidencia de conocimiento. 20% Evidencia de producto. 40% Evidencia de desempeño. 40%

Instrumento: Lista de cotejo, guía de observación, portafolio de evidencias, trabajo final, evaluación continua y examen de conocimientos.

Porcentaje de aprobación a lograr: 100% Fecha de validación: 240117

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 160117

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

ANEXOS

Anexo 1: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Nombre del alumno (a): Calificación:

1.-Qué es un compresor. 2.- Describe cuál es la función de un compresor. 3.- Describe qué es el aire acondicionado. 4.- Menciona las características de un aire acondicionado. 5.- Menciona una falla eléctrica de un equipo de aire acondicionado.

Anexo 2: GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA EXPOSISIÓN.

CRITERIOS SI CUMPLE

NO CUMPLE

1.- ¿La presentación es de acuerdo al tema solicitado?

2.- ¿Presentan los materiales adecuados para la exposición?

3.- ¿La presentación contiene la temática solicitada?

4.- ¿La exposición es clara y ordenada?

5.- ¿Todos los integrantes participan en la exposición?

6.- ¿El expositor muestra dominio del tema?

7.- ¿La presentación es completa de acuerdo a los conceptos?

8.- ¿El resumen es de acuerdo a los temas solicitados?

9.- ¿Se cumple adecuadamente con el tiempo programado?

10.- ¿Entregan la presentación para su evaluación?

Total de puntos cumplidos:

Anexo 3: LISTA DE COTEJO PARA PRÁCTICAS. CRITERIOS SI

CUMPLE NO

CUMPLE

1.- ¿Presenta el formato de la práctica a realizar?

2.- ¿Presenta el EPP completo que requiere en la práctica?

3.- ¿Presenta la lista de materiales y equipo a utilizar?

4.- ¿Presenta el material completo solicitado en la práctica?

5.- ¿Participa en el desarrollo de las actividades?

6.- ¿Respeta las medidas de seguridad en las actividades?

7.- ¿Trabaja con orden y limpieza?

8.- ¿Completa las actividades indicadas en el formato de la práctica?

9.- ¿Realiza el reporte completo y lo entrega al facilitador?

10.-Entrega el material completo y su área de trabajo limpia.

Total de puntos cumplidos:

Anexo 4: LISTA DE ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS A REALIZAR EN TALLER.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

NO. DE PRÁCTICA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA. SE CUMPLIO

NO SE CUMPLIO

1 Identificación de herramientas manuales.

2 Uso adecuado de herramientas manuales.

3 Identificación de componentes.

4 Identificación de los instrumentos de medición.

5 Uso adecuado de los instrumentos de medición.

6 Mediciones realizadas con los instrumentos.

7 Identificación de fallas.

8 Corrección de fallas.

9 Vacío y recarga de refrigerante.

10 Pruebas de funcionamiento.

Anexo 5: FORMATO DE HOJA DE PROCESO PARA PRÁCTICAS DE TALLER. Nombre de la práctica: Propósito de la práctica: Objetivo de la práctica: Descripción de la práctica: Material a utilizar en la práctica: Desarrollo de la práctica: Comentarios y observaciones de la práctica:

NO. DE ACTIVIDA

D A DESARRO

LLAR.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO O FASE DE TRABAJO.

HERRAMIENTA, MATERIAL Y

EQUIPO A UTILIAR EN EL

PROCESO.

SE CUMPLIO O NO SE CUMPLIO

1 Identificar el equipo de trabajo.

2 Identificar los instrumentos de medición.

3 Identificar las herramientas a utilizar.

4 Identificar el equipo de seguridad a utilizar.

5 Identificar las fallas en el equipo.

6 Identificar los componentes eléctricos.

7 Identificar los componentes mecánicos.

8 Realiza la reparación de fallas.

9 Realiza el vacío y recarga de refrigerante.

10 Realiza las pruebas de funcionamiento.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: S3. Instala equipos de refrigeración.

Plantel: No. 10 La Esperanza.

Profesor (es): Marco Antonio Yáñez Ordaz. Periodo Escolar: Febrero-Julio/2017.

Academia/ Módulo: Mantenimiento Industrial/ M5. Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem.

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 6. Identifica necesidades de instalación. 7. Elabora presupuestos de instalación de equipos de aire acondicionado. 8. Instala equipos de aire acondicionado. Competencias Genéricas: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de reparar equipos de refrigeración doméstica, reparar equipos de aire acondicionado e instalar equipos de refrigeración. Tema Integrador: Medio ambiente. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 6.-El estudiante identifica las necesidades de instalación en base a los materiales y componentes a utilizar y la capacidad del equipo. 7.- El estudiante elabora los presupuestos de instalación de equipos de aire acondicionado en base a los materiales seleccionados y capacidad del equipo. 8.- El estudiante instala equipos de aire acondicionado aplicando y siguiendo las normas de seguridad y los procedimientos adecuados para la instalación.

Procedimental: 6. Identifica necesidades de instalación. 7. Elabora presupuestos de instalación de equipos de aire acondicionado. 8. Instala equipos de aire acondicionado.

Actitudinal: Cooperación: Trabaja de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. Limpieza: Realizar con pulcritud el trabajo. Observar un aseo personal. Responsabilidad: Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 64 hrs. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a Actividad / Transversalidad Producto de Ponderación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Aprendizaje

GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. PROFESIONALES: 6. Identifica necesidades de instalación. 7. Elabora presupuestos de instalación de equipos de aire acondicionado. 8. Instala equipos de aire acondicionado.

1.- El facilitador presenta a los estudiantes los contenidos, objetivos y competencias a lograr del submódulo, se explica el plan de trabajo, la forma de evaluar las actividades y el cuadro de ponderaciones para cada actividad. Se pide a los estudiantes que tomen nota de la información para su revisión. 2.- El facilitador explica a los estudiantes la información contenida en el formato para realizar las actividades de prácticas de taller (Anexo 5). Se pide que anoten en su libreta la información y contenido del formato para su revisión. 3.- El facilitador para recuperar los conocimientos previos de los estudiantes, realiza una evaluación diagnóstica de la instalación de los equipos de refrigeración. Coevaluando sus respuestas se obtienen los resultados y se pide a los estudiantes que elaboren un informe de los resultados obtenidos para retroalimentarlos.

1.- Los estudiantes toman nota de los contenidos, objetivos y competencias a lograr del submódulo, atienden la explicación del plan de trabajo y la forma de evaluar las actividades y del cuadro de ponderaciones. Presentan la información al facilitador para su revisión. 2.- Los estudiantes atienden la explicación de facilitador y anotan en su libreta la información especificada en el formato de trabajo para realizar las actividades de prácticas de taller (Anexo 5). Entregan la información al facilitador para su revisión. 3.-Para recuperar los conocimientos previos, los estudiantes, realizan la evaluación diagnóstica de los equipos de refrigeración y coevaluando sus respuestas obtienen los resultados. Elaboran un informe de los resultados y lo entregan al facilitador para su retroalimentación.

-Programa de estudios de la especialidad. -Planeación didáctica. -Tabla de ponderaciones. -Planeación didáctica. -Formato para reporte de prácticas de taller (Anexo 5). -Examen de diagnóstico. -Reporte del informe con los resultados obtenidos.

-Libreta de apuntes con la información solicitada por el facilitador. -Tabla de ponderaciones. -Libreta de apuntes con la información solicitada por el facilitador. -Información del formato de prácticas en su libreta. -Examen de diagnóstico contestado. -Reporte del informe con los resultados obtenidos y la retroalimentación.

N/A

N/A

N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el

docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo

1.- Con la finalidad de generar habilidades de lectura, el facilitador proyectará información a los estudiantes mediante

1.- Con la finalidad de generar en ellos habilidades de lectura, los estudiantes realizarán los apuntes pertinentes para elaborar un resumen en el que identifiquen los

-Computadora, cañón, pintarrón. -Libreta de apuntes.

-Resumen de la información adquirida en clase.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.

PROFESIONALES: 6. Identifica necesidades de instalación. 7. Elabora presupuestos de instalación de equipos de aire acondicionado. 8. Instala equipos de aire acondicionado.

diapositivas con información de los procedimientos y pasos de instalación para los equipos de aire acondicionado. Se les pedirá, entreguen el resumen para su revisión y retroalimentación correspondiente. 2.- Con la finalidad de generar habilidades de investigación, el facilitador solicitará la realización de una investigación para determinar la capacidad de los equipos de aire acondicionado para su instalación. Se les pedirá lo presenten de manera escrita en su libreta de evidencias para su revisión y retroalimentación correspondiente. 3.- El facilitador proyectará información a los estudiantes mediante diapositivas acerca de los elementos y componentes mecánicos y eléctricos para instalar equipos de aire acondicionado. Se les pedirá, entreguen una lista de materiales en su libreta para su revisión y retroalimentación correspondiente. 4.- Con la finalidad de generar habilidades matemáticas, el facilitador solicitará, la realización de ejercicios matemáticos en su libreta para determinar el costo de los materiales utilizados en la instalación de los equipo de aire acondicionado. Se les pedirá, entreguen al facilitador el ejercicio para su revisión correspondiente.

procedimientos y pasos de instalación de los equipos de aire acondicionado. Posteriormente, lo entregarán al facilitador para su revisión y retroalimentación correspondiente. 2.- Con la finalidad de generar habilidades de investigación, los estudiantes realizarán una investigación en la cual presenten de manera escrita información para determinar la capacidad de los equipos de aire acondicionado para su instalación. Posteriormente, deberán entregarlo en tiempo y forma para su revisión y retroalimentación correspondiente. 3.- Los estudiantes recibirán información mediante diapositivas acerca de los elementos y componentes mecánicos y eléctricos para instalar equipos de aire acondicionado. Realizan una lista de los materiales en su libreta y la entregan al facilitador para su revisión y retroalimentación correspondiente. 4.- Con la finalidad de generar habilidades matemáticas, los estudiantes realizarán los ejercicios matemáticos para determinar el costo de los materiales utilizados en la instalación de los equipos de aire acondicionado. Posteriormente, entregarán el ejercicio del presupuesto al facilitador para su revisión correspondiente.

-Libreta de apuntes. -Libro de texto: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Libreta de apuntes. -Libro de texto: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Materiales mecánicos y eléctricos. -Equipo de aire acondicionado. -Libreta de apuntes. -Libro de texto: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado.

-Investigación en libreta.

-Libreta con los materiales a utilizar en la instalación.

-Libreta con los ejercicios y presupuesto realizados.

10%

10%

10%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y

Actividad/transversalidad Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente

(Enseñanza)

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

actitud) No. de sesiones clase. GENÉRICAS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

DISCIPLINARES: CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas. CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.

PROFESIONALES: 6. Identifica necesidades de instalación. 7. Elabora presupuestos de instalación de equipos de aire acondicionado. 8. Instala equipos de aire acondicionado.

1.- El facilitador presenta a los estudiantes una práctica demostrativa acerca de la instalación y conexión de los componentes eléctricos en los equipos de aire acondicionado. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica demostrativa en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación. 2.- El facilitador realiza una práctica demostrativa y guiada de la instalación y conexión de componentes mecánicos en los equipos de aire acondicionado. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación. 3.- El facilitador realiza una práctica demostrativa y guiada del proceso para realizar las pruebas de funcionamiento en los equipos de aire acondicionado. Se pide a los estudiantes que realicen un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presenten al facilitador para su revisión y retroalimentación.

1.- Los estudiantes atienden la explicación del facilitador acerca de la práctica demostrativa de la instalación y conexión de los componentes eléctricos en los equipos de aire acondicionado. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica demostrativa en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación. 2.- Los estudiantes realizan la práctica guiada y autónoma de la instalación y conexión de componentes mecánicos en los equipos de aire acondicionado. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación. 3.- Los estudiantes realizan la práctica guiada y autónoma de las pruebas de funcionamiento en los equipos de aire acondicionado. Los estudiantes realizan un reporte de la práctica en base al formato de prácticas (anexo no. 5), y lo presentan al facilitador para su revisión y retroalimentación.

-Libro: Manual de refrigeración doméstica. -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de aire acondicionado. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5). -Libro: ABC del aire acondicionado. -Equipo de oxi-acetileno y soldadura. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de aire acondicionado. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5). -Libro de texto: ABC del aire acondicionado. -Instrumentos de medición eléctricos y mecánicos. -Equipo de refrigeración doméstica. -Formato de reporte de prácticas (anexo 5).

-Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada. -Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada. -Formato de reporte de prácticas. -Reporte de práctica realizada.

20%

20%

20%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, cañón, pintarrón, herramientas manuales, bomba de carga y vacío, juego de manómetros diferenciales, instrumento de medición eléctrica, equipo de oxi-acetileno, equipo de protección personal, juego de avellanador y prensa para avellanados y soldadura de plata, Equipo de aire acondicionado.

-Warren, T. (S.F.). Principios de refrigeración. México. Diana. -Hernández, J. (2009). Manual de refrigeración doméstica. México: Trillas. -Ernest Tricomi. ABC del aire acondicionado. México. Alfaomega. M. David Burghardt. Energía Termodinámica. México. Harla. -Ramírez J. Meléndez, E. Cadena, M. (2006). Mantenimiento de

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

refrigeración doméstica. DGECYTM.

Evaluación

Criterios: Evidencia de conocimiento. (20%) Evidencia de producto. (40%) Evidencia de desempeño. (40)

Instrumento: Lista de cotejo, guía de observación, portafolio de evidencias, trabajo final, evaluación continua y examen de conocimientos.

Porcentaje de aprobación a lograr: 100% Fecha de validación: 240117

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 160117

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

ANEXOS

Anexo 1: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Nombre del alumno (a): Calificación:

1.- Menciona qué es un minisplit. 2.- Menciona para que se utiliza un minisplit. 3.- Menciona las fallas mecánicas de un minisplit. 4.- Menciona las fallas eléctricas de un minisplit. 5.-Menciona tres actividades de mantenimiento básicas de un minisplit. Anexo 2: GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA EXPOSISIÓN.

CRITERIOS SI CUMPLE

NO CUMPLE

1.- ¿La presentación es de acuerdo al tema solicitado?

2.- ¿Presentan los materiales adecuados para la exposición?

3.- ¿La presentación contiene la temática solicitada?

4.- ¿La exposición es clara y ordenada?

5.- ¿Todos los integrantes participan en la exposición?

6.- ¿El expositor muestra dominio del tema?

7.- ¿La presentación es completa de acuerdo a los conceptos?

8.- ¿El resumen es de acuerdo a los temas solicitados?

9.- ¿Se cumple adecuadamente con el tiempo programado?

10.- ¿Entregan la presentación para su evaluación?

Total de puntos cumplidos:

Anexo 3: LISTA DE COTEJO PARA PRÁCTICAS. CRITERIOS SI

CUMPLE NO

CUMPLE

1.- ¿Presenta el formato de la práctica a realizar?

2.- ¿Presenta el EPP completo que requiere en la práctica?

3.- ¿Presenta la lista de materiales y equipo a utilizar?

4.- ¿Presenta el material completo solicitado en la práctica?

5.- ¿Participa en el desarrollo de las actividades?

6.- ¿Respeta las medidas de seguridad en las actividades?

7.- ¿Trabaja con orden y limpieza?

8.- ¿Completa las actividades indicadas en el formato de la práctica?

9.- ¿Realiza el reporte completo y lo entrega al facilitador?

10.-Entrega el material completo y su área de trabajo limpia.

Total de puntos cumplidos:

Anexo 4: LISTA DE ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS A REALIZAR EN TALLER.

NO. DE PRÁCTICA.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA. SE CUMPLIO

NO SE CUMPLIO

1 Manejo de herramientas manuales.

2 Manejo de instrumentos de medición.

3 Actividades de mantenimiento.

4 Instalación eléctrica.

5 Instalación mecánica.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA … F-J...Mantiene equipos de refrigeración y aire acondicionado. Semestre: Sexto. Horas/semana: 4 hrs/sem. ... -Examen de diagnóstico.-Reporte

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

6 Instalación de equipo de aire acondicionado.

7 Revisión de fallas.

8 Pruebas de funcionamiento.

Anexo 5: FORMATO DE HOJA DE PROCESO PARA PRÁCTICAS DE TALLER. Nombre de la práctica: Propósito de la práctica: Objetivo de la práctica: Descripción de la práctica: Material a utilizar en la práctica: Desarrollo de la práctica: Comentarios y observaciones de la práctica:

NO. DE ACTIVIDA

D A DESARRO

LLAR.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO O FASE DE TRABAJO.

HERRAMIENTA, MATERIAL Y

EQUIPO A UTILIAR EN EL

PROCESO.

SE CUMPLIO O NO SE CUMPLIO

1 Identificar las herramientas de trabajo.

2 Identificar los instrumentos de medición.

3 Identificar los componentes del equipo.

4 Identificar el equipo de seguridad a utilizar.

5 Identificar las fallas en el equipo.

6 Corrige las fallas en el equipo.

7 Identificar los puntos de seguridad del equipo.

8 Realiza el montaje del equipo

9 Verifica el montaje e instalación del equipo.

10 Realiza las pruebas de funcionamiento del equipo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA