utpl_Psicologia Y Cirugia Estetica

2
Actitud psicológica frente a la cirugía estética Octubre 9, 2007 on 10:13 am | In Psicologia | No Comments Si vas a someterte a una operación de cirugía estética, debes saber que seguramente, tendrás algún momento de bajón emocional en los momentos posteriores a la operación que te hayas sometido. Al igual que los tejidos deben adaptarse a la nueva figura, también tu cerebro (o mejor dicho, la concepción que tienes tú misma de tí) debe adaptarse poco a poco al nuevo cambio físico. Un ejemplo claro: una rinoplastia Imaginate que tienes una nariz que no te gusta y siempre has querido cambiarla. Cuando has tenido suficiente dinero y cierta edad, has acudido al cirujano para que te arregle la nariz, de hecho has elegido una que te gustaba y que creias que era la nariz ideal para tu rostro. Vale, ahora concretas el día con el cirujano y esperas ansiosa e ilusionadal. Llega el famoso día y acudes a la clínica, nerviosa, pero con muchas ganas de que pase el momento para poder disfrutar de tu nueva nariz. Te pones el pijama, te pasan a quirófano, te operan y todo pasa muy rápido. Cuando despiertas y te miras al espejo, puede ser que el mundo se te caiga a los pies. Te verás la cara hinchada y amoratada (algo muy normal en las rinoplastias) pero el médico te dirá que no te preocupes, que eso es algo temporal. Te dan el alta y te vas para casa. Pasas unas semanas malas, no por el dolor del postoperatorio (dolor muy llevable) sino por que no te acaba de convencer el aspecto nuevo de tu nariz y cómo queda con tu cara. Esta historia pasa muy a menudo: el paciente no queda agusto con los resultados y se desilusiona, pero se puede casi asegurar que esta sensación es totalmente transitoria, pues con el tiempo, el paciente se va a acostumbrar a su nuevo aspecto físico, y se dará cuenta que era lo que andaba buscando. El truco: date tiempo

Transcript of utpl_Psicologia Y Cirugia Estetica

Page 1: utpl_Psicologia Y Cirugia Estetica

Actitud psicológica frente a la cirugía estética Octubre 9, 2007 on 10:13 am | In Psicologia | No Comments

Si vas a someterte a una operación de cirugía estética, debes saber que seguramente,

tendrás algún momento de bajón emocional en los momentos posteriores a la operación que

te hayas sometido.

Al igual que los tejidos deben adaptarse a la nueva figura, también tu cerebro (o mejor dicho,

la concepción que tienes tú misma de tí) debe adaptarse poco a poco al nuevo cambio físico.

Un ejemplo claro: una rinoplastia

Imaginate que tienes una nariz que no te gusta y siempre has querido cambiarla. Cuando

has tenido suficiente dinero y cierta edad, has acudido al cirujano para que te arregle la

nariz, de hecho has elegido una que te gustaba y que creias que era la nariz ideal para tu

rostro. Vale, ahora concretas el día con el cirujano y esperas ansiosa e ilusionadal. Llega el

famoso día y acudes a la clínica, nerviosa, pero con muchas ganas de que pase el momento

para poder disfrutar de tu nueva nariz.

Te pones el pijama, te pasan a quirófano, te operan y todo pasa muy rápido. Cuando

despiertas y te miras al espejo, puede ser que el mundo se te caiga a los pies. Te verás la

cara hinchada y amoratada (algo muy normal en las rinoplastias) pero el médico te dirá que

no te preocupes, que eso es algo temporal.

Te dan el alta y te vas para casa. Pasas unas semanas malas, no por el dolor del

postoperatorio (dolor muy llevable) sino por que no te acaba de convencer el aspecto nuevo

de tu nariz y cómo queda con tu cara.

Esta historia pasa muy a menudo: el paciente no queda agusto con los resultados y se

desilusiona, pero se puede casi asegurar que esta sensación es totalmente transitoria,

pues con el tiempo, el paciente se va a acostumbrar a su nuevo aspecto físico, y se dará

cuenta que era lo que andaba buscando.

El truco: date tiempo

Page 2: utpl_Psicologia Y Cirugia Estetica

El tiempo lo arregla todo. En el caso de la rinoplastia, es normal que la inflamación no baje

(en su gran mayoría) hasta el mes, incluso se dice que deben pasar hasta 6 meses para

asegurar que el proceso ha finalizado. Debes pensar que los moratones van a ir bajando con

los días, y que esa sensación de catarro que tienes en la nariz también remitirá en breve, así

que no te agobies y deja que la recuperación fluya de forma normal y no te montes ninguna

película en la cabeza.

¿Cuándo operarme para que me afecte menos psicológicamente?

Todos los cirujanos plásticos a los que preguntes te dirán que, si quieres operarte de lo que

sea, elijas una época tranquila y en la que no pases demasiado estrés. Por ejemplo, una

buena opción sería que te operases cuando tengas un mes de vacaciones por delante. Así

podrás estar relajada y tranquila en casa, sin nadie que te moleste y sin preocupaciones

exteriores que te alteren. Debes pensar que un postoperatorio debe llevarse con calma y que,

mientras mejor te lo montes en este aspecto, más pronto notarás los resultados que tantas

ganas tienes de contemplar.