Uso sin abuso de las presentaciones multiemdia sin_abuso_presenta.pdf · el máximo posible de...

53
uso sin abuso de las uso sin abuso de las presentaciones multimedia presentaciones multimedia Rosana Satorre y Faraón Llorens

Transcript of Uso sin abuso de las presentaciones multiemdia sin_abuso_presenta.pdf · el máximo posible de...

uso sin abuso de las uso sin abuso de las presentaciones multimediapresentaciones multimedia

Rosana Satorre y Faraón Llorens

presentaciones multimedia

II Jornadas Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Innovación Educativa en el Aula

Objetivos:o Descubrir las posibilidades didácticas de las TIC en el aula de

educación infantil, primaria y secundaria.o Aprender a implementar las TIC a partir de experiencias prácticas.o Reflexionar sobre la importancia que tienen y adquirirán las TIC

respecto a la enseñanza y aprendizaje en las aulas.o Analizar las perspectivas más innovadoras respecto a la

integración de las TIC en el aula.Destinatarios:

o Alumnos de la UA interesados en la temática de las Jornadas o Personal docente de todos los ámbitos y etapas educativas no

universitarias interesados en las TIC.

presentaciones multimedia

uso sin abuso uso sin abuso de las presentaciones multimediade las presentaciones multimedia

Rosana Satorre y Faraón Llorens

Vicerectorat de Tecnologia i Innovació EducativaVrTIE

presentaciones multimedia

Introduccióno Mundo digital e Interneto Brecha y alfabetización digital

Las tecnologías digitales en la enseñanzaBuen uso de las presentaciones multimediao ¿Qué es una presentación?o ¿Para qué hacemos presentaciones?o ¿Por qué hacemos presentaciones?o ¿Cómo son nuestras presentaciones?o ¿Cómo deberían ser nuestras presentaciones?o Estilos de presentaciones

Punto y final:o Recapitulacióno Puntos de partida para el debate

estructura

introducción

Digital: del átomo al bit

(Negroponte)

transformación de analógico a digital(continuo – discreto)

mundo digital e internetAbril 2005

Octubre 2003

introducción

Mundo Físicoversus

Mundo Digital(virtual)

“Nuestro presente y nuestro futuro; un nuevo sistema de comunicaciones y relaciones que cambiarán nuestro

entorno y muchas de las concepciones básicas del mundo actual”. Nicholas Negroponte, Director del

MediaLab del MIT

Características específicas y especiales

mundo digital e internet

introducción

La Galaxia Internet(Castells)

De lo local a lo global

La comunicación constituye la esencia de la actividad humana.

Internet es un nuevo entorno de comunicaciónSociedad red

mundo digital e internet

introducción

La tierra es planaBreve historia del mundo globalizado del siglo XXI

(T. Friedman)

En cuanto la revolución PC-Windows demostró ante todo el mundo lo valioso que era poder digitalizar información y manipularla con el ordenador y con el procesador de textos, en cuanto el navegador dotó de vida a internet e hizo que las páginas web cantasen, bailasen y se desplegasen en la pantalla, todo el mundo quiso digitalizar el máximo posible de cosas, para poder enviárselas a los demás por las cañerías de internet. Así empezó la revolución de la digitalización. La digitalización es ese proceso mágico por el que palabras, música, datos, películas, archivos y fotos se transforman en bits y bytes(combinación de unos y ceros), que a su vez pueden manipularse en la pantalla del ordenador, almacenarse en un microprocesador o transmitirse por satélite o por el tendido de fibra óptica.

mundo digital e internet

introducción

La tierra es plana(T. Friedman)

Los esteroides: digital, móvil, personal y virtual

Llamo esteroides a determinadas nuevas tecnologías porque están amplificando y metiendo el turbo a todos los demás aplanadores.

o Digital: todos el contenido y los procesos analógicos se están digitalizando y, por ende, pueden moldearse, manejarse y transmitirse a través de ordenadores, de internet, de satélites o de cables de fibra óptica

o Virtual: se puede llevar a cabo a una velocidad elevadísima, con total facilidad, de modo que ni siquiera tienes que pensar en ello

o Móvil: gracias a la tecnología inalámbrica, todo esto se puede hacer desde cualquier sitio, con cualquiera, a través de cualquier dispositivo, y llevarse donde se quiera

o Personal: lo puedes hacer tú mismo, exactamente como tú lo quieres y en tu dispositivo personal

mundo digital e internet

introducción

La tierra es plana(T. Friedman)

¿Conoces esa “revolución de las tecnologías de la información”que lleva anunciando a bombo y platillo la prensa económica desde hace veinte años? Pues, siento decirlo, eso no era más que el prólogo. En estos últimos veinte años sólo se han creado, modelado y distribuido todas la herramientas nuevas con las que podemos colaborar y conectarnos. Ahora es cuando está apunto de empezar la verdadera revolución de las tecnologías de la información, pues todas las complementariedades entre dichas herramientas empiezan a funcionar verdaderamente juntas para nivelar el terreno de juego.

la gran reorganización

mundo digital e internet

introducción

“Las debilidades de Internet no residen en carencias estrictamente tecnológicas, ya que a pesar que queda

mucho por mejorar, todo indica que la ingeniería hará su trabajo. Curiosamente, al repasar los grandes problemas (seguridad ante ataques premeditados, sobreutilización,

redefinición de la propiedad intelectual, control de la calidad de la información, etcétera) se observa que éstos

tienen más que ver con el factor humano que con la tecnología”

Gregorio Martín Quetglas

CiberP@ís, jueves 11 de mayo de 2006

mundo digital e internet

introducción

Las grandes ventajas y beneficios de las tecnologías digitales e internet se puede convertir

en marginalidad para aquellos que no tienen o que tienen un acceso limitado a ellas, así como para los que no son capaces de sacarle partido

brecha digitalbrecha digital

brecha y alfabetización digital

introducción

La exclusión puede producirse por:Falta de infraestructura tecnológicaObstáculos económicos o institucionales para el acceso a las redesInsuficiente capacidad educativa y cultural para utilizar las tecnologías de forma autónomaDesventaja en la producción del contenido comunicado a través de las redes…

brecha y alfabetización digital

introducción

Alfabetización y brecha digitalDesequilibrio educativo:

Diferenciación de las escuelas: territorialmente, socialmente, públicas/privadas, …Formación de los profesores: distribución desigualEstilos pedagógicos de las escuela: desarrollo intelectual y personal del niño frente a guardar los niñosResponsabilidad de las familias en la educación de sus hijos: presencia en casa de las tecnologías digitales

brecha y alfabetización digital

introducción

Retos en un mundo plano:

Quedarse desconectado equivale a estar sentenciado a la marginalidad. ¿Brecha digital o inclusión digital?

Nuestros alumnos viven en ese mundo digitalizado, ¿la escuela está también en este siglo o en el pasado?

¿Está el sistema educativo preparado: nueva pedagogía (interactividad, personalización y autonomía)?

Si no está preparado para lo que ya está aquí, ¿se está preparando para lo que va a venir?

tecnologías digitales en la enseñanza

La paradoja de las tecnologías digitales en la enseñanza

Los nativos digitales están siendo educados por bárbaros digitales, o en el mejor de los casos por inmigrantes

digitales

Dos características de las tecnologías digitales que las hacen especialmente delicadas:

• Rápida penetración (gráfica de generación humana y tecnológica)

• Amplia penetración (afecta a todos los ámbitos de la vida)

1650 1750 1850 1950

Expectativa de vida para las personas

Expectativa de vida para la tecnología

tecnologías digitales en la enseñanza

Perspectivas que sobre las nuevas tecnologías se plantea la sociedad

"para unos es una batería de habilidades, para otros es una herramienta que permite hacer más rápidamente y a menor precio lo que siempre hemos venido haciendo, y para un tercer grupo se trata de un agente de cambio que introduce una verdadera revolución".

Angela McFarlane

tecnologías digitales en la enseñanza

Las cuatro fases de los procesos de incorporación de tecnología:

1) jugar con la idea

2) hacer lo viejo a la manera vieja

3) hacer lo viejo a la manera nueva

4) hacer cosas nuevas de modos nuevos

Marc Prensky,

Don’t Bother Me Mom – I’m Learning!

(No me molestes mami. ¡Estoy aprendiendo!)

tecnologías digitales en la enseñanza

Las tecnologías son un medio no un fin

Aumentar la productividad

Capacidad de interconexión de los profesores y alumnos (profesor-profesor, profesor-alumno, alumno-alumno)

tecnologías digitales en la enseñanza

Cambios menos considerables a pesar del enorme potencialo Falta de medios materiales (costes elevados)o Falta de formación del profesorado o Falta de políticas de apoyoo Falta de perspectivas de futuro

Los cambios en educación son lentos (ventajas e inconvenientes)

Cambio del modelo educativo

tecnologías digitales en la enseñanza

Retos de las tecnologías digitales en la enseñanza:Brecha entre escuela y sociedad (caminos divergentes)Necesidad de un cambio de base en la educaciónAprovechar el interés que despiertan en los estudiantes. A los niños les encanta la tecnologíaModos distintos de hacer las cosas

buen uso de las presentaciones

¿Qué es una presentación?

¿Para qué hacemos presentaciones?

¿Por qué hacemos presentaciones?

¿Cómo son nuestras presentaciones?

¿Cómo deberían ser nuestras presentaciones?

Estilos de presentaciones

¿qué es una presentación?

Según la RAE:“(Del lat. praesentatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de presentar o presentarse. 2. f. Aspecto exterior de algo.La presentación de la moda está espléndida. 3. f. En las representaciones teatrales, arte de hacerlas con propiedad y con la mayor perfección. La presentación de la comedia ha sido buena. …”

acción y efecto de presentar o presentarse

aspecto exterior de algoarte de hacerlas con propiedad y con la mayor perfección

¿para qué hacemos presentaciones?

para impartir una conferencia

para dar un curso, una clase

para exponer una situación

para dar a conocer un tema

para presentar un proyecto

¿por qué hacemos presentaciones?

porque hay que estar al día

porque conseguimos ir más rápidos

porque nos ayuda a captar la atención

porque facilita nuestra tarea

porque conocemos sus ventajas

porque …

¿cómo son nuestras presentaciones?

Contienen información textual:o facilita a la audiencia la posibilidad de seguirnoso muestra los puntos que vamos a trataro permite la definición de conceptos

HARLEY DAVIDSON LA LEYENDA

• La “Harley-Davidson Motor Company” tuvo momentos buenos y momentos malos. En los sesenta, Honda, Kawasaki, y Yamaha invadieron el mercado norteamericano; y cuando las ventas en Harley-Davidson cayeron drásticamente, debido a la mala calidad e incremento en la competencia.

• Harley-Davidson es el último fabricante de motocicletas que queda en los EEUU. A pesar de que los números parecían impresionantes, en 1979 un récord de más de 50000 motos, la calidad era tan mala que los comerciantes tuvieron que poner cartón debajo de las motos en las salas de exposiciones para absorber el aceite que se saltaba de los motores

Tus primeras clases

Ha llegado el gran día. Vas a dar tu primera clase. Te has preparado a fondo: tus apuntes son impecables, te sabes de memoria todos los problemas que vas a proponer, tu presentación es una maravilla. Esa mañana ya te levantas nervioso, repasas todo dos veces por si acaso. Entras en el aula, ves a tus 20, 30 ó 100 alumnos y te quedas en blanco. Empiezas con una voz que apenas te sale de la garganta y pierdes seguridad rápidamente. Ya no sabes si vale la pena seguir con esa clase que tanto te habías preparado o si conviene improvisar allí mismo en función de las cien caras que te miran y apenas sabes interpretar.

¿cómo son nuestras presentaciones?

Contienen información textual:o facilita a la audiencia la posibilidad de seguirnoso muestra los puntos que vamos a trataro permite la definición de conceptos

“pero .. si todos sabemos leer, ¿qué papel tenemos nosotros?”

Ingredientes

• Interdependencia positiva• Exigibilidad individual• Interacción cara a cara• Habilidades interpersonales y de

trabajo en grupo• Reflexión de grupo

“Los cinco ingredientes del aprendizaje cooperativo” (CV)

¿cómo son nuestras presentaciones?

Contienen información textual:o facilita a la audiencia la posibilidad de seguirnoso muestra los puntos que vamos a tratar

Contienen información estadística:o puede resultar fundamentalo la representación ayuda a su comprensión

0102030405060708090

Este Oeste Norte1er trim.

3er trim.

80-9070-8060-7050-6040-5030-4020-3010-200-10

0

50

100

0 5

EsteOesteNorte

¿cómo son nuestras presentaciones?

¿cómo son nuestras presentaciones?

Contienen información textual:o facilita a la audiencia la posibilidad de seguirnoso muestra los puntos que vamos a tratar

Contienen información estadística:o puede resultar fundamentalo la representación ayuda a su comprensión

“pero … cuidado, puede ser peligrosalos datos deben ser contrastados

las cifras deben ser comprensibles”

¿cómo son nuestras presentaciones?

Contienen información textual:o facilita a la audiencia la posibilidad de seguirnoso muestra los puntos que vamos a tratar

Contienen información estadística:o puede resultar fundamentalo la representación ayuda a su comprensión

Contienen información visual: o ayudan a retener informacióno evitan interpretaciones equivocadaso dan más fuerza a las ideaso incorporan frescor y humor a la exposición

“una imagen vale más que mil palabras”

¿cómo son nuestras presentaciones?

“pero la excesiva información se convierte en ruido”

¿cómo son nuestras presentaciones?

La educación del siglo XXILos problemas de sólo aprender a hacer

“No, no hay iconos sobre los que hacer click, ¡es una pizarra!”

¿cómo deberían ser nuestras presentaciones?

impactantes

como la vivencia de una experiencia multimedia

que entrasen por todos los sentidos

que se grabasen con más facilidad

que permaneciesen en la memoria

… pero … previamente

planificar

… ejecutar

preparar

planificar

decidir la presentación

definir los objetivos

analizar la audiencia

organizar y estudiar el escenario

preparar

ordenar las ideas

preparar el contenido

establecer el boceto o diseño

estructurar la secuenciación

ejecutar

¿leer, memorizar, improvisar?

¿cómo empezar?

¿cómo terminar?

estilos de presentaciones

clásicas

animadas

“una imagen cero palabras”

método ZEN

método Lessing

clásicasclásicas

clásicas

clásicas

clásicas

clásicas

clásicas

clásicas

clásicasanimadas

animadas

animadas

animadas

animadas

animadas

animadas

animadasanimadas

“una imagen cero palabras”

“una imagen cero palabras”

“una imagen cero palabras”

“una imagen cero palabras”método ZEN

método ZEN

método ZEN

método ZEN

método Lessing

método Lessing

método Lessingmétodo ZEN

clásicas

17/10/2006 45

Ganancias y beneficios

Pronósticos frente a situación realMargen brutoTendencias importantesComparar la organización con el resto del mercadoUsar varias diapositivas para exponer detalles significativos

animadas

introduccióntecnología web

middlewareintegración

conclusiones

Contenido

magistral

Modelos básicosModelo HTML Básico

tecnología web

servicio HTML básico

tecnología webmodelos básicos

Servidor Web

HTML

Cliente ligero

Navegador Web

httpd

InternetTCP/IP

Cliente

introduccióntecnología web

middlewareintegración

conclusiones

Contenido

magistral

Modelos básicosModelo HTML Básico

tecnología web

servicio HTML básico

tecnología webmodelos básicos

Servidor Web

HTML

Cliente ligero

Navegador Web

httpd

InternetTCP/IP

Cliente

HTTP

JPEGJPEGPág. HTML

JPEGJPEGPág. HTML

<HTML><CAB>

<TITLE>Saludos</TITLE></CAB>

<BODY>Hola a todos <BR>

</BODY></HTML>

GET //www.dtic.ua.es/index.html HTML/1.1Método URL Versión Cabecera

HTML (HiperText Markup Language)

Documento de texto

Etiquetas de formato

<etiqueta [arg1 arg2 ...]> ... [</etiqueta>]

Referencias cruzadas

<A HREF=“URL”> texto descriptivo </A>

“una imagen cero palabras”

Maxi Sáez

método ZEN

<1> preparación

()()()

ejecuciónejecución

ejecución

ejecución

ejecuciónejecución

ejecución

método Lessing

1928Walt Disney

Steamboat WillieSteamboat Bill., Jr.

1928Walt Disney

Steamboat WillieSteamboat Bill., Jr.

1928Walt Disney

Steamboat WillieSteamboat Bill, Jr.

presentaciones multimedia

Se debe adaptar las TIC a la enseñanza, no al revésLa utilización de las tecnologías digitales en la educación debe aportar un “valor añadido”Nuestros estudiantes viven en un mundo digitalizadoTodo evoluciona, incluso el modo de crear presentacionesSe busca lo más impactante y que a la vez permanezca en la memoria

recapitulación

presentaciones multimedia

Las tecnologías digitales en la educación …o ¿aportarán más ventajas que desventajas?

o ¿harán que repensemos el modelo educativo?

o ¿estamos preparados para esta nueva pedagogía?

o ¿sustituirán a los profesores?

o ¿los profesores son reacios al cambio?

o ¿en una sociedad que cambia tan rápidamente, la educación deberá ir a su ritmo?

puntos de partida para el debate