USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

7

Click here to load reader

description

bateria de ejercicios y varias páginas web para la mejora de la expresion escrita de los alumnos

Transcript of USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

Page 1: USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

USA LAS TIC

PARA MEJORAR

LA EXPRESION

ESCRITA

Jose Luis Azagra

Curso 2010/2011

Page 2: USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL TABLET

1. TEXTOS LOCOS

Crea un texto que incluya las siguientes frases:

Una repulsiva cucaracha negra

y un señor calvo con bigote

están en la cocina de la casa de Eva, dentro del congelador del frigorífico

haciendo gimnasia para mantenerse en forma.

------------------------------------------------------------------

El libro de lengua de sexto de primaria

y una enorme ballena azul

están en la playa debajo de una sombrilla

aprendiendo a jugar al ajedrez

-----------------------------------------------------------------

Un cenicero lleno de apestosas colilla

y un policia municipal

están en la olla exprés

repartiendo regalos a los niños

----------------------------------------------------------------

El guardaspaldas del presidente

y los siete enanitos y caperucita

se encuentran paseando en un coche de caballos

comiendo queso manchego

Page 3: USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

2. ESCRIBE UNA HISTORIA A PARTIR DE UNA IMAGEN (por ejemplo…)

Page 4: USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

3. INVENTAR UN CUENTO

Antes de escribir, hacer un esquema con kidspiration con los siguientes puntos:

protagonista, la situación, la aventura, las dificultades, los personajes

secundarios

Podemos darles estos puntos nostros y que por grupos, inventen el final del

cuento siendo extraño, fantástico, original, triste, etc. De esta forma,

obtendremos tantos cuentos como subgrupos hayamos creado. Podemos

grabar las lecturas de los cuentos y hacer un cuento multimedia, en el que se

pueda elegir el final del cuento haciendo “clic” en un icono…

Page 5: USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

4. ESCRIBE EL PRINCIPIO DE UN CUENTO CONOCIDO (por ejemplo

Cenicienta)

Llegó el día del baile y Cenicienta apesadumbrada vio partir a sus hermanastras

hacia el Palacio Real. Cuando se encontró sola en la cocina no pudo reprimir sus

sollozos.

- ¿Por qué seré tan desgraciada? -exclamó-. De pronto se le apareció su Hada

Madrina.

- No te preocupes -exclamó el Hada-. Tu también podrás ir al baile, pero con una

condición, que cuando el reloj de Palacio dé las doce campanadas tendrás que

regresar sin falta. Y tocándola con su varita mágica la transformó en una

maravillosa joven.

La llegada de Cenicienta al Palacio causó honda admiración. Al entrar en la sala de

baile, el Rey quedó tan prendado de su belleza que bailó con ella toda la noche. Sus

hermanastras no la reconocieron y se preguntaban quién sería aquella joven.

En medio de tanta felicidad Cenicienta oyó sonar en el reloj de Palacio las doce.

- ¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que irme! -exclamó-.

Como una exhalación atravesó el salón y bajó la escalinata perdiendo en su huída un

zapato, que el Rey recogió asombrado.

Para encontrar a la bella joven, el Rey ideó un plan. Se casaría con aquella que

pudiera calzarse el zapato. Envió a sus heraldos a recorrer todo el Reino. Las

doncellas se lo probaban en vano, pues no había ni una a quien le fuera bien el

zapatito.

Al fin llegaron a casa de Cenicienta, y claro está que sus hermanastras no pudieron

calzar el zapato, pero cuando se lo puso Cenicienta vieron con estupor que le estaba

perfecto.

Y así sucedió que el Príncipe se casó con la joven y vivieron muy felices.

FIN

Page 6: USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

ACTIVIDADES COLECTIVAS

Invención de una historia por parejas

Colocamos en el centro de la sala dos sillas, en una se sentará alguien que va a emitir sonidos y

en la otra quien se invente una historia a partir de esos sonidos. Un tercero, proyectando desde

la pizarra digital, anota el hilo argumental de la historia. Basta con que la historia dure un

minuto. Si no sabe cómo seguir puede decir “público” para que éste le ayude. Posteriormente

pueden elegirse varios hilos argumentales, dos o tres, y reescribirla.

Invención de una historia colectiva

Se empieza haciendo y proyectando un listado en el que cada uno dice un elemento de un

cuento que le haya gustado o impresionado (zapato de cristal, enigma, águila que ayuda...).

Integrando esos elementos se inventa una historia entre todos. Resulta curioso, pero cuantas

más limitaciones te dan más fácil es inventar, más te relajas ya que es como si te dieran el

camino por el que debes seguir.

Seguir la historia

Esta actividad tiene múltiples variantes, se trata de partir de una frase para escribir un cuento.

Nuestra propuesta tiene en cuenta el uso de las pizarras digitales, podemos preparar en cada

una de ellas un documento con una frase escrita, que servirá como punto de partida. Esta frase

también puede escribirla cada alumno en su táblet, pero en este caso, no les diremos el

propósito de la actividad hasta el primer movimiento. Cuando éste se produce, cada alumno

participante, cambia de puesto y añade otra frase a la que ya había, de forma que se mantenga

la coherencia del relato; vuelve a cambiar y sigue la historia en el siguiente puesto. Así

continuará hasta que llegue de nuevo a su táblet, donde tendrá que finalizar la historia que

otros han ido creando

Page 7: USA LAS TIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

WEBS PARA MEJORAR LA EXPRESION ESCRITA

- ESCRILANDIA:

o http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2008/

escrilandia/programa/index.html

- ABRAPALABRA:

o http://www.catedu.es/abrapalabra/

- CONSTRUIR TEXTOS

o http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCL

IC2/Agrega/Lengua/La%20construccion%20de%20textos/conteni

do/index.html

ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA POESÍA http://laescuelatic.blogspot.com/2011/06/estrategias-para-trabajar-la-poesia.html