Urbanismo Ecológico
-
Author
byron-carlozama -
Category
Documents
-
view
222 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Urbanismo Ecológico
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
1/38
Urbanismo Ecolgico yciudades sostenibles
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
2/38
1. Desde fines del siglo XX, a partir de la evidencia de gravesimpactos de la contaminacin y disposicin de desechos del
proceso de industrializacin, se inicia lapreocupacin por
relacionar la economa y el medio ambiente.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
3/38
2. A inicios de la dcada de los aos setenta se extendi el usodel concepto ecodesarrollocomo mecanismo para
conciliar el aumento de la produccin y el mantenimiento de
los ecosistemas.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
4/38
3. Fue ahcuando se incorpora la idea de que el crecimientoeconmico mundial debera tener un lmite ecolgico.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
5/38
4. En el InformeNuestro Futuro Comn
de las Naciones Unidas
(1987) se reemplaza el concepto de ecodesarrollo con el de
desarrollo sostenible, que establece que:
La satisfaccin de las necesidades de la generacin actual, no deben
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las
suyas propias.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
6/38
5. En la Conferencia de Ro Janeiro en 1992 se asume el concepto desostenibilidad como el nuevo paradigma del desarrollo
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
7/38
6. Se pide que Los objetivos econmicos del progreso sesubordinen a las leyes del funcionamiento de los sistemas
naturales y a los criterios de respeto a la dignidad humana y
de mejora de la calidad de vida de las personas
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
8/38
7. La idea original del ecodesarrollo que solo propone lacorreccin de los efectos del proceso urbano-industrial
evoluciona a la de la sustentabilidad que entiende a la
naturaleza como el capital a transferir de generacin en
generacin
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
9/38
8. Entendindose capital como la integracin de tres componentes:
El artificial que comprende edificios e infraestructuras;
el humano como ciencia, conocimientos y tcnicas; y
el natural constituido por el aire y el agua puros y la diversidad biolgica.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
10/38
9. Cada generacin debe vivir de los intereses derivados de laherencia recibida y no del propio capital principal.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
11/38
10. Con la inclusin de esta nuevas categoras, el concepto deldesarrollo evoluciona desde las concepciones puramente
cuantitativas de la economa hacia la
bsqueda del bienestar y del desarrollo humano.
Entendido este como el proceso de expansin de la
capacidad humana y su funcionamiento para vivir una vida
larga y saludable, con conocimientos y acceso a los recursos
para una vida productiva y confortable.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
12/38
11. El Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas y delFondo Mundial para la conservacin de la Naturaleza
proclamaron en 1991 que el desarrollo sostenible implica
mejora de la calidad de vida dentro de los limites de los
ecosistemas
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
13/38
12. El Consejo Internacional de Iniciativas Ambientales Locales(ICLEI) propuso la definicin de desarrollo sostenible como
aquel que ofrece servicios ambientales, sociales y
econmicos bsicos a todos los miembros de una comunidad
sin poner en peligro la viabilidad de los entornos naturales,
construidos y sociales de los que depende el ofrecimiento deestos servicios.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
14/38
13. Asumiendo al desarrollo como la creacin de un ambientepropicio para que los seres humanos disfruten de una vida
prolongada, saludable y creativa y a lasostenibilidad como
capital de transferencia auto reproductivo, el desarrollo
urbano se entendera como:
La bsqueda de ambientes confortables y complacientes para las
comunidades y los individuos, bajo condiciones estrictas de ahorro del
capital artificial, estmulo del capital humano y disfrute del capital
natural.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
15/38
Ambientes confortables y complacientes
Para
comunidades e individuos
Bajo condiciones estrictas de:
Ahorro
del capital artificial.
Estmulo
del capital humano.
Disfrute
del capital natural.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
16/38
14. Un urbanismo sostenible medioambientalmente debe provocar
la menor alteracinde losecosistemas en los que se insertan
los sistemas objetos, elementos y acciones urbanos.
a. de manera previa a la toma de decisiones y ejecucin de
proyectos se debe evaluar el impacto que estos sistemas
objetos, elementos y acciones urbanos causan en el medio
ambiente y el territorio;
b. se debe consumir la menor cantidad posible de energa y
recursos; y,
c. se debe emitir la menor cantidad posible de residuos y
emisiones.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
17/38
15. Un urbanismo sostenible econmicamente debe lograr que los
proyectos urbanos han de ser econmicamente viables, a fin
de comprometer solo los recursos estrictamente necesarios.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
18/38
17. Un urbanismo sostenible culturalmente debe entender que el
territorio donde se insertar y la poblacin que se involucrar,
formarn parte de un contexto cultural especfico y que sus
elementos se transformarn en referentes que lo valoren o que
lo distorsionen.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
19/38
LA CIUDAD SOSTENIBLE
El concepto de ciudad sostenible reconoce que las ciudades
deben responder a determinados objetivos sociales,medioambientales, polticos y culturales, as como fsicos yeconmicos. Se trata de un organismo dinmico tan complejocomo la propia sociedad y lo suficientemente sensible comopara reaccionar ante los cambios. La ciudad sostenible esuna ciudad con mltiples facetas:
r. rogers. Ciudades para un pequeo planeta.
Una ciudad justa, donde la justicia, los alimentos, lavivienda, la educacin, la salud y las posibilidades sedistribuyan equitativamente entre sus habitantes;
Una ciudad bella, donde el arte, la arquitectura y el paisajefomenten la imaginacin y remuevan el espritu;
Una ciudad creativa, donde la amplitud y la experimentacinmovilicen todo el potencial de sus recursos humanos ypermita una ms amplia capacidad de respuesta ante loscambios;
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
20/38
Una ciudad ecolgica, que minimice el impacto ecolgico,donde la relacin entre espacio construido y paisaje seaequilibrada y donde las infraestructuras utilicen recursos demanera segura y eficiente;
Una ciudad que favorezca al contacto, donde el espaciopblico induzca a la vida comunitaria y a la movilidad de sushabitantes.
Una ciudad compacta y policntrica, que proteja el campo dealrededor, centre e integre a las comunidades en el seno devecindarios y optimice su proximidad;
Una ciudad diversa, en al cual el grado de diversidad deactividades solapadas anime, inspire y promueva unacomunidad vital y dinmica.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
21/38
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
22/38
Tres caractersticas han definido los planteamientos en los ltimosaos:
El relanzamiento de las ciudades. El concepto de sostenibilidad.
El pensamiento estratgico.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
23/38
Relanzamiento de lasciudades:
El papel del proyecto urbanoarquitectnico se traslada apasar del papel de
gestionador atransformador, se descubre la
capacidad que la ciudad tieneen si misma, para reactivar laeconoma y la cultura en unadeterminada sociedad.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
24/38
El planeamiento estratgicoes la consecuencia de ladialctica planeamiento-proyecto y por tantoresultado de las posturas
racionalistas. Se ha tomadocomo referencia elpensamiento estratgicoque ha predominado en elmundo empresarial.
EL PLANEAMIENTO ESTRATGICO:
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
25/38
LA SOSTENIBILIDAD:
La concepcin de territorio conduce a lapreocupacin ecolgica y al concepto dedesarrollo sostenible, que no hacereferencia slo a los valores naturales sinotambin a la conservacin del PatrimonioCultural heredado.
El concepto de reciclaje se aplica a laciudad histrica y al entorno natural.En el diseo urbano el concepto desostenibilidad se especifica en la calidadurbana, el espacio pblico y la arquitectura.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
26/38
LA SOSTENIBILIDAD:
Sus parmetros se basan en la integracin de lo medioambiental, lo socio cultural , lo esttico y lo tecnolgico, quese materializa preferentemente en el espacio pblico.(Servicios complementarios, mobiliario, pavimentos,arborizacin).
En la actualidad el proyecto se centra fundamentalmenteen los vacos urbanos, en la arquitecturizacin de losespacios pblicos colectivos, articulados con los elementosestructurantes de la ciudad. Edificaciones emergentes deuso colectivo.-equipamientos.- y edificacin menor.Se requiere sacar el mximo de provecho de laspotencialidades ordenadoras de los espacios urbanoscomo: bulevares, parques, avenidas, plazas, recintos
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
27/38
LA SOSTENIBILIDAD:
La cualificacin del espacio pblico est dada por laasuncin de los conceptos de complejidad y diversidad.Complejas en cuanto a la mixtificacin de usos paraposibilitar una autosuficiencia relativa y tambincomplejas en cuanto al manejo de sus caractersticasmorfolgicas y tipolgicas.Diversas en cuanto a que cada ciudad o partes de lamisma (las piezas urbanas) ofrezcan caractersticaspropias.Se busca que la ciudad con respecto al territorio y laspartes (piezas urbanas) con respecto a la ciudad tenganun equilibrio dado por esa diversidad.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
28/38
La ecologa actual proporciona elapoyo cientfico sobre el que
basar sus decisiones.Las ciudades empiezan a serconsideradas como complejosecosistemas artificialesconstruidos, para satisfacernecesidades humanas,proporcionar un biotopo a otrasespecies, y cuyo impacto sobre elentorno natural que debe serrigurosamente cuestionado.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
29/38
El desarrollo sosteniblemantiene la calidad de
vida, asegura el acceso alos recursos naturales yevita la persistencia dedaos ambientales.Tiene tres componentesfundamentales:
El capital artificialEl capital humanoEl capital natural
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
30/38
El eco urbanismo define el desarrollode comunidades humanas,multidimensionales, sostenibles en elseno de entornos edificados
armnicos y equilibrados.
Implica la comprensin de laproblemtica medio ambiental en unaaproximacin sistmica al diseourbano que supera lacompartimentacin clsica del
urbanismo convencional.
Propicia en cambio una visinintegrada y unificada del urbanismo ydel proyecto urbano.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
31/38
Se pueden definir en cinco temasfundamentales para comprender elproyecto urbano:
movilidad recursos participacin comunitaria comunidad revitalizacin informacin y comunicacin
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
32/38
Movilidad: la incorporacin del vehculo motorizadoy la modificacin del espacio tiempo en la
vida cotidiana. las estructuras urbanas y su capacidadde absorber este fenmeno.
el transporte colectivo como motivocentral en el concepto de planeamiento.
los modelos de planificacin como
estrategias de planeamiento urbanointegral y sistmico.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
33/38
Recursos:
las ideas: su validez y viabilidadjuzgadas en el contexto de los entornosprofesionales, culturales y climticos.
Los materiales de construccin:la eleccin ecolgicamente correctos y suutilizacin, si son reciclados o reciclables.Su implicancia internos en trminos demateria prima, energa y transporte yexternos contaminacin, destruccin del
paisaje, salud.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
34/38
Recursos:
la energa: de capital importancia en eldiseo de las comunidades humanas, la
necesidad de reducir el consumo energticohacia fuentes de energa renovables. Orientacinapropiada, ventilacin natural, aislamientoadecuado, paneles solares, dispositivos desombreado, utilizacin de la energa elica,almacenamiento trmico.
el agua: implica el suministro de aguapotable y la evacuacin de las aguas grises y
negras. Los asentamientos humanos sosteniblesse orientan a optimizar el ciclo del agua.
los residuos: los residuos consideradoscomo un recurso mas, o como un subproductoque puede ser reciclado, ahorrando materiasprimas y reduciendo los daosmedioambientales.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
35/38
Participacin :
Considerado como un ecosistema, esdecir como una comunidad de diversas
especies interrelacionas entre si y con suentorno.Las comunidades humanas habitan enbiotopos urbanos, en unos casos hansido proyectados o se han desarrolladoespontneamente.
El biotopo, es el soporte fsico productode la actividad humana.
La participacin es un conjunto detcnicas para garantizar que los hbitatshumanos satisfagan las necesidades desus habitantes
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
36/38
Comunidad:
Proporcionar a la comunidad un
entorno adecuado para la interaccinsocial y la vida comunitaria. Implica elponer nfasis en la creacin de tejidosurbanos para: apoyar, fomentar, difundir los lasossociales. estimular la interaccin entrepersonas.Promover la rehabilitacin depueblos y centros urbanos existentes la reconfiguracin de suburbiosdesparramados la conservacin de los entornosnaturales y
la defensa del patrimonioarquitectnico.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
37/38
revitalizacin :
Centrarse primordialmente en restaurarzonas urbanas degradadas, antes que
urbanizar las escasas areas naturales oagrcolas.
La renovacin urbana y la reurbanizacincomo instrumentos para recuperar reasdeterioradas.Proyectos que deben ir mas all de lamera renovacin fsica, para revitalizar
entendido como insuflar nueva vida a untejido urbano agotado, buscar elequilibrio en el seno de un ecosistemaurbano daado o defectuoso.
-
8/3/2019 Urbanismo Ecolgico
38/38
informacin y comunicacin:
Utilizacin de las nuevas
tecnologas de comunicacin,como la informtica y la aparicinde nuevos modos de trabaja,educacin y ocio.
Utilizacin del telfono digital,
redes de ordenadores, televisininteractiva.