UPyD: decálogo para la Comunidad de Madrid.

1
Reducción de un 10% en las retribuciones de los diputados autonómicos y establecimiento del número de diputados de la Asamblea en un número fijo de 100. Apuesta decidida por los servicios públicos que componen el Estado del Bienestar, para lo cual defendemos la devolución de competencias sobre Educación y Sanidad a la administración central. Cumplimiento estricto de la Ley de Dependencia y priorizar las políticas contra la desigualdad creciente en la CAM. Transparencia y acceso a la gestión pública. Incrementar el presupuesto en Sanidad Pública madrileña hasta igualarlo a la media del presupuesto destinado a Sanidad por habitante del resto de CCAA. Apuesta por una educación pública, laica y de calidad. Racionalización de la estructura organizativa de la Comunidad de Madrid y de sus entes dependientes. Potenciar y colaborar al máximo con los verdaderos motores de la economía y la sociedad madrileña: emprendedores, pymes, autónomos y pequeño comercio, con ayudas y medidas de apoyo que reconozcan su papel fundamental. Priorizar y potenciar al máximo las medidas activas para el empleo de jóvenes así como de incentivo para la creación y desarrollo de empresas por parte de este colectivo. Reorientar las Viviendas de Protección Oficial exclusivamente al mercado de alquiler. Luis de Velasco Rami, candidato de UPyD a la Asamblea de Madrid. SIGUENOS Y CHARLEMOS EN: Twitter: @develascorami Diez propuestas para la Comunidad de Madrid www.upyd.es www.votoutil.es

description

10 propuestas guía de acción de UPyD para la Comunidad de Madrid, tras las elecciones de Mayo de 2011.

Transcript of UPyD: decálogo para la Comunidad de Madrid.

Page 1: UPyD: decálogo para la Comunidad de Madrid.

Reducción de un 10% en las retribuciones de los diputados autonómicos y establecimiento del número de diputados de la Asamblea en un número fijo de 100.Apuesta decidida por los servicios públicos que componen el Estado del Bienestar, para lo cual defendemos la devolución de competencias sobre Educación y Sanidad a la administración central.Cumplimiento estricto de la Ley de Dependencia y priorizar las políticas contra la desigualdad creciente en la CAM.Transparencia y acceso a la gestión pública.Incrementar el presupuesto en Sanidad Pública madrileña hasta igualarlo a la media del presupuesto destinado a Sanidad por habitante del resto de CCAA.Apuesta por una educación pública, laica y de calidad.Racionalización de la estructura organizativa de la Comunidad de Madrid y de sus entes dependientes.Potenciar y colaborar al máximo con los verdaderos motores de la economía y la sociedad madrileña: emprendedores, pymes, autónomos y pequeño comercio, con ayudas y medidas de apoyo que reconozcan su papel fundamental. Priorizar y potenciar al máximo las medidas activas para el empleo de jóvenes así como de incentivo para la creación y desarrollo de empresas por parte de este colectivo.Reorientar las Viviendas de Protección Oficial exclusivamente al mercado de alquiler.

Luis de Velasco Rami, candidato de UPyD a la Asamblea de Madrid.

SIGUENOS Y CHARLEMOS EN:

Twitter: @develascorami

Diez propuestas para la Comunidad de Madrid

www.upyd.es www.votoutil.es