UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo...

38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.19 FECHA: 9 de junio de 2016 HORA: 8:30 a.m. 12:00 m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES Profesor Ricardo Sánchez Ángel Decano Profesora Melba Libia Cárdenas Beltrán Vicedecana Académica Profesora Marta Zambrano Escobar Vicedecana de Investigación y Extensión Profesor Augusto Carrillo Sabogal Secretario de Facultad Profesora Myriam Susana Barrera Lobatón Directora de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar Delegada del C.S.U. Profesora Luz Gabriela Arango Gaviria Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Andrés Salcedo Fidalgo Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesora Olga Rosalba Rodríguez Jiménez Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Víctor Reyes Morris Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Rosembert Ariza Santamaría Representante Profesoral Estudiante Nathalia Vanessa Solís Arrieta Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Amaranta Salazar Fernández Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Invitados Especiales: Señor Edgar López C. Jefe de Unidad Facultad de Ciencias Humanas Estudiante Diego Cortés, Representante Estudiantil ante Consejo de Sede (presentará un asunto. Ausente: Profesor Andrés Salcedo Fidalgo ORDEN DEL DÍA 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM 2. ASUNTOS DEL DECANO 3. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 3.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA 3.2. ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA 3.2.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 3.2.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 3.2.3 ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 3.3. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 3.4. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 3.4.1. Investigación 3.4.2. Extensión El Consejo de Facultad aprobó el orden del día.

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.19

FECHA: 9 de junio de 2016 HORA: 8:30 a.m. – 12:00 m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES Profesor Ricardo Sánchez Ángel – Decano Profesora Melba Libia Cárdenas Beltrán – Vicedecana Académica Profesora Marta Zambrano Escobar – Vicedecana de Investigación y Extensión Profesor Augusto Carrillo Sabogal – Secretario de Facultad Profesora Myriam Susana Barrera Lobatón – Directora de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar – Delegada del C.S.U. Profesora Luz Gabriela Arango Gaviria – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Andrés Salcedo Fidalgo – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesora Olga Rosalba Rodríguez Jiménez – Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Víctor Reyes Morris – Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Rosembert Ariza Santamaría – Representante Profesoral Estudiante Nathalia Vanessa Solís Arrieta – Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Amaranta Salazar Fernández – Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Invitados Especiales: Señor Edgar López C. – Jefe de Unidad Facultad de Ciencias Humanas Estudiante Diego Cortés, Representante Estudiantil ante Consejo de Sede (presentará un asunto. Ausente: Profesor Andrés Salcedo Fidalgo ORDEN DEL DÍA 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM 2. ASUNTOS DEL DECANO 3. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 3.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA 3.2. ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA 3.2.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 3.2.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 3.2.3 ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 3.3. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 3.4. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 3.4.1. Investigación 3.4.2. Extensión El Consejo de Facultad aprobó el orden del día.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 2

DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Aprobación del Acta 17 El Consejo de Facultad aprobó el Acta anterior. 2. ASUNTOS DEL DECANO

Se presenta el estudiante Diego Cortés, Representante Estudiantil ante el Consejo de Sede, quien informará del tema de la renovación del CAN. El Consejo de Facultad aprobó emitir el comunicado y delegó a la Vicedecana de Investigación y Extensión, la Directora de Bienestar y la Representante Estudiantil, para su redacción final. - Informa el Decano que los Vicerrectores Bula y Hernández presentaron renuncia a sus cargos. El Consejo de Facultad se da por enterado. - Caso Distinción al egresado Miguel Ángel Beltrán El Consejo de Facultad se da por enterado. - Reunión de la Junta provisional de la Asociación de Facultades de Ciencias Sociales. El Consejo de Facultad se da por enterado. - Anuncia que la Decana entrante avisó que el martes llegará con su nueva administración. El Consejo de Facultad se da por enterado. 3. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 3.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA

La profesora Melba Libia Cárdenas, Vicedecana Académica, presenta al Consejo de Facultad los siguientes asuntos: 1. Socialización del documento de normatividad proyectada por Vicedecanatura sobre salidas de campo y

pronunciamientos de diversos programas curriculares al respecto. El Consejo de Facultad se da por enterado.

2. Socialización de la circular proyectada por la Vicedecanatura Académica sobre las funciones de los docentes ocasionales.

El Consejo de Facultad aprobó la circular.

3. Socialización de la evaluación del Concurso Profesoral 2015. El Consejo de Facultad se da por enterado.

4. Docentes Ocasionales 2016- II Mediante oficio D-FCH-268-16 el Señor Decano y la Señora Vicedecana Académica, solicitan al Vicerrector de Sede, el presupuesto para la vinculación de docentes ocasionales para el II semestre de 2016, por la suma de $ 790.000.000.

DOCENTES OCASIONALES I SEMESTRE DE 2016 DOCENTES OCASIONALES II SEMESTRE DE 2016

Unidades Académicas Básicas

No. de Ocasionales

No. de Asignaturas

Presupuesto Ejecutado por Nivel Central

Unidades Académicas Básicas

No. de Ocasionales

No. de Asignaturas

Presupuesto Solicitado a Nivel Central

Antropología 8 12 32.763.610 Antropología 6 11 33.322.285

Filosofía 3 3 8.179.483 Filosofía 4* 4* 11.065.033*

Geografía 5 5 13.118.044 Geografía 5* 10* 31.350.928*

Historia 2 2 6.703.401 Historia 3 3 10.683.481

Lenguas Extranjeras 30 67 320.631.875 Lenguas Extranjeras 29 78* 361.203.389*

Lingüística 20 39 170.615.621 Lingüística 18 40* 139.648.353*

Literatura 8 10 29.997.301 Literatura 8 8 27.344.623

Psicología 6 14 42.843.912 Psicología 8* 21* 70.905.243 *

Sociología 10 11 31.341.510 Sociología 12* 13* 41.652.856 *

Trabajo Social 12 19 51.021.033 Trabajo Social 11 15 51.891.191

Escuela de Estudios de Género 1 2 7.686.231

Escuela de Estudios de Género 1 1 3.815.529

Escuela de Estudios en Psicoanálisis 2 3 7.938.239

Escuela de Estudios en Psicoanálisis 2 3 8.012.610

107 187 722.840.260 107 207* 790.895.521 *

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 3

* Incremento, en comparación con el semestre anterior. El Consejo de Facultad se da por enterado. 5. Becas Asistente de Docencia – 2016-II Mediante Acuerdo No.081 del 13 de mayo de 2016, Acta 06, el Consejo de Sede, aprueba el cupo máximo para otorgar las Becas Asistente Docente durante el segundo periodo académico del año 2016.

FACULTAD No. De Becas

Ciencias Humanas 17

El Consejo de Facultad se da por enterado. Las Becas Asistente de Docencia, con rubro de la Dirección Académica, se distribuyen así:

Unidades Académicas Básicas No. de Becas Asistente - DA No. De Asignaturas DA

Antropología 1 1

Filosofía 4 4

Historia 2 2

Lingüística 3 3

Psicología 1 1

Sociología 2 2

Escuela de Estudios de Género 2 2

15 15

El Consejo de Facultad se da por enterado. Las Becas Auxiliares de Docencia con rubro de la Dirección Académica, se distribuyen así:

Unidades Académicas Básicas No.de Becas Auxiliares – DA No. De Asignaturas

Filosofía 1 1

Literatura 2 2

3 3

NOTA: Con dos Becas Asistentes de Docencia, (3 SMLV) se convierten en tres Becas Auxiliares de Docencia

(2 SMLV). El Consejo de Facultad se da por enterado.

6. Nuevas Becas COLFUTURO No BECAS COLFUTURO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS

Programa Documento Nombre estudiante 1 Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales

Giacomo Criscione

2 Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales

Olga Lucia Méndez Polo 3 Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales

Dolly Constanza Ardila Romero

4 Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales

Jenny Katherine Vargas Tovar 5 Doctorado en Antropología

Diana Rosas Riaño

6 Doctorado en Antropología

Alex Giovanny Barreto Muñoz 7 Doctorado en Filosofía

Ubaldina Díaz Romero LEGALIZADOS

LEGALIZADOS

8 Doctorado en Filosofía

Claudia Marcela Gómez Herrera

9 Doctorado en Filosofía

Francisco González Granados

10 Doctorado en Filosofía

Miguel Ángel Salamanca Medina

11 Doctorado en Filosofía

Iván Alfonso Pinedo Cantillo

12 Doctorado en Filosofía

José Leonardo González Valderrama

13 Doctorado en Filosofía

Harold David Villamil Lozano

14 Doctorado en Filosofía

Andrés Mauricio Buriticá Chica

15 Doctorado en Filosofía

Jonhatan Becerra Rojo NO LEGALIZADOS

16 Doctorado en Filosofía

David Armando Castañeda Ayala

TOTAL 16

El Consejo de Facultad se da por enterado.

7. Becas Auxiliares de Docencia – Rubro Facultad de Ciencias Humanas 2016-0I 2016-II

Unidades Académicas Básicas

No. de Becas Auxiliares FCH

No. de Asignaturas FCH

Presupuesto Ejecutado 2 SMLV

No de Becas Auxiliares FCH

No. de Asignaturas FCH

Presupuesto Solicitado FCH 2 SMLV

Antropología - - - 5 5 $ 6.894.540

Filosofía 1 1 $ 1.378.908 3 3 $ 4.136.724

Geografía 2 2 $ 2.757.816 2 2 $ 2.757.816

Historia 3 3 $ 4.136.724 4 4 $ 5.515.632

Lingüística 1 1 $ 1.378.908 1 1 $ 1.378.908

Literatura 3 3 $ 4.136.724 3 3 $ 4.136.724

Psicología 5 6 $ 6.894.540 5 7 $ 6.894.540

Sociología 4 4 $ 5.515.632 3 3 $ 4.136.724

19 20 $ 26.199.252 26 28 $ 35.851.608

Mediante oficio VA-214 del 27 de abril de 2016, la Señora Vicedecana solicita al Jefe de Unidad el presupuesto para la continuidad de las becas auxiliares de docencia, por un valor de $ 111.000.000.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 4

El Consejo de Facultad se da por enterado. Mediante Oficio DA-042 del 10 de mayo de 2016, el profesor Andrés Salcedo, Director del Departamento de Antropología, solicita la vinculación de cinco (5) becas auxiliares de docencia, para las siguientes asignaturas:

Nombre de la Asignatura de Pregrado Código SIA Grupo Intensidad Horaria Asignatura

Fundamentos de las Ciencias Sociales 2015271-1 1 4

Línea de Arqueología

No aparecen en la programación académica de la Carrera de Antropología

Línea Social

POR ASIGNAR

POR ASIGNAR

El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum, una vez se corrobore información de cuatro asignaturas. 8. Becarios de Pregrado – Se informa sobre las solicitudes recibidas de las UAB. Se aclara que en los últimos 2 años se han asignado solo 2 becarios por UAB. Se deja a criterio de la Dirección de la Facultad.

ANTROPOLOGIA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

LABORATORIOS 3

COORDINACIÓN CURRICULAR 1

DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA 1

TOTAL 5

FILOSOFIA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

ASIGNATURAS 10

TOTAL 10

GEOGRAFIA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

Laboratorios 2

Coordinación de Pregrado 1

Coordinación de Posgrado 1

Dirección Departamento 1

Apoyo para las salidas de campo 1

TOTAL 6

HISTORIA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

ASIGNATURAS 3

APOYO A LA DIRECCION DEL DEPARTAMENTO 1

APOYO A LA COORDINACION CURRICULAR 1

TOTAL 5

LENGUAS EXTRANJERAS NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

DIRECCION DEL DEPARTAMENTO 1

COORDINACION DE LA CARRERA 1

TOTAL 2

LINGÜÍSTICA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA 1

COORDINACION CURRICULAR 1

TOTAL 2

LITERATURA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

Apoyo en el trabajo de la Dirección, Coordinación del pregrado y de la Maestría en estudios Literarios 2

TOTAL 2

PSICOLOGIA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

ASIGNATURAS 11

LABORATORIOS 4

APOYO AL DEPARTAMENTO 2

TOTAL 17

SOCIOLOGIA NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

ASIGNATURAS 7

DIRECCION DEL DEPARTAMENTO 1

COORDINACION CURRICULAR 1

TOTAL 9

TRABAJO SOCIAL NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

ASIGNATURAS (9) 6

TOTAL 6

ESCUELA DE ESTUDIOS DE GENERO NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

Becaria/o para apoyo al área de comunicaciones 1

Apoyo a las líneas de investigación Historia Cultura y Poder y Violencias, ciudadanía y democracia. 1

apoyo a las líneas de investigación Biopolítica y sexualidades y Globalización, desigualdades sociales y políticas públicas 1

Apoyo al área de posgrados 1

TOTAL 4

PSICOANALISIS NUMERO DE BECARIOS SOLICITADOS

ASIGNATURAS 3

Apoyo a la dirección de la Unidad 1

Apoyo a la coordinación de la Maestría 1

TOTAL 5

El Consejo de Facultad se da por enterado.

9. Profesores Visitantes

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 5

9.1 Mediante oficio el profesor Víctor Reyes Morris, Coordinador Maestría en Sociología, solicita la vinculación como profesor visitante del docente Fabio Alejandro Camargo Alvarado, para dictar la asignatura Seminario Temático II–Sociología del Desarrollo (2026753) El pago del profesor, estará a cargo del presupuesto de la Maestría en Sociología. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

9.2 Mediante oficio la profesora Olga Rodríguez, Directora Área Curricular de Psicología y Psicoanálisis y Coordinadora Posgrado de Psicología, solicita la vinculación de dos docentes en la modalidad de visitantes. El pago de los profesores estará a cargo del presupuesto de la Maestría en Psicología.

Docente Institución Título de la tesis

Angela María Trujillo Cano Universidad de la Sabana “Terapia de Exposición Narrativa en Intervención Psicosocial para víctimas de conflictos armados”

Claudia Patricia Navarro Roldán Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

“Relación entre prácticas de crianza, autonomía escolar y logro académico de adolescentes entre 12 a 15 años de educación básica secundaria en estrato socioeconómico alto”

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

10. Proyección Salidas de Campo – Se informa acerca de las proyecciones para las salidas de campo para el II semestre de 2016 que se han solicitado hasta la fecha.

El Consejo de Facultad se da por enterado. 11. Centro Editorial Libros para publicación: - Emergence of Mind in a Physical World. Editado por Juan Diego Morales. Solicitud del Departamento de Filosofía. Tesis que recibió la calificación Laureada, aunque la versión original viene escrita en inglés, el comité editorial recomienda su publicación en castellano.

- Intervenciones filosóficas en medio del conflicto. Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy. Compilación realizada por Anders Fjeld, Carlos Manrique, Diego Paredes y Laura Quintana y se coeditará con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. - Psicología del testimonio en la Investigación del fraude a los seguros. Producto del convenio suscrito

entre el Instituto Nacional de Investigación y Prevención del Fraude (INIF) y la Universidad Nacional, cuya dirección ha estado a cargo del profesor José Ignacio Ruiz. El Comité Editorial avala la publicación de este texto y aclara que no aportará ningún tipo de financiación para su impresión, ya que no se encuentra dentro del presupuesto del plan editorial de la Facultad, y este rubro está cubierto por el convenio realizado con el INIF El Consejo de Facultad avaló las anteriores solicitudes de libros para publicación. Informa la Vicedecana Académica que el Comité de Puntaje solicitó el reconocimiento de puntaje por editorial. Los editores y editoras de las revistas suscribieron carta a este Comité de Puntaje, con los argumentos académicos. El Consejo de Facultad se da por enterado. Finalmente agradece al Consejo de Facultad por la colaboración y apoyo. 3.2. ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA

- El Secretario Académico presenta el oficio del Decano y la Vicedecana Académica dirigido al Vicerrector de Sede y en copia a la Jefe de la Oficina de Personal Docente y al Consejo de Facultad, por la cual se agradece la colaboración en el apoyo a la asignación total de presupuesto para la vinculación de docentes ocasionales para 2016-01. Se comunica también que se han realizado concursos docentes que permitirán la posesión de cuatro docentes que ingresarán a la Carrera Docente, pero aún falta la totalidad de profesores y, por tanto, es preciso contar para el próximo semestre con la suma de $790.000.000, para cumplir con el inicio del semestre sin tropiezo.

UBA Total viático docente Total gastos estudiantes Gran Total

Antropología $ 10.697.656 $ 21.354.165 $ 32.051.821

Geografía

Historia

$ 340.000

Lingüística $ 12.087.816 $ 3.400.000 $ 15.487.816

Psicología

$ 3.000.000

Sociología $ 7.106.565 $ 5.549.912 $ 12.656.477

Trabajo Social

$ 26.077.143

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 6

El Preconsejo se da por enterado.

El Consejo de Facultad se da por enterado. - El Secretario Académico presenta el oficio del Decano dirigido al Jefe de la Oficina Nacional de Control Interno, por el cual solicita se realice una auditoría financiera y administrativa con motivo de su retiro de la Decanatura, pues considera de suma importancia que la Decana entrante reciba con transparencia el estado del arte para el adelanto de sus gestiones. El Preconsejo se da por enterado.

El Consejo de Facultad se da por enterado. - El Secretario Académico presenta solicitud para aval de la Coordinadora de la UCRI, para los siguientes convenios de intercambio de estudiantes con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Nicaragua) y la Fundación Universidad del Amazonas (Brasil) y Convenio de Cotutela con la Université Lille 1.

Institución Alcance/Tipología Objeto Solicitado por

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

Específico/intercambio de estudiantes

Objeto: Establecer condiciones que regirán los intercambios de estudiantes de pregrado y posgrado entre ambas Instituciones.

La solicitud la presenta la UCRI ya que un estudiante de Historia mostró interés en realizar intercambio en esta universidad y la respuesta para suscribir el convenio fue favorable.

Fundación Universidad del Amazonas (Brasil)

Específico/intercambio de estudiantes

Objeto: Establecer condiciones que regirán los intercambios de estudiantes de pregrado y posgrado entre ambas Instituciones.

La solicitud la presenta la UCRI ya que una estudiante de Antropología mostró interés en realizar intercambio en esta universidad y la respuesta para suscribir el convenio fue favorable.

Université de Lille Convenio de Cotutela Definir las condiciones bajo las cuales la estudiante Stephanie Alexandra Espejo se enrolará en la Universidad Nacional de Colombia para la coodirección e su tesis doctoral.

Departamento de Geografía y su Coordinación Curricular de Posgrado.

El Preconsejo recomendó avalar los anteriores convenios. El Consejo de Facultad avaló los anteriores convenios específicos y el convenio de cotutela.

- El Secretario Académico presenta el oficio del Director de Ordenamiento y Desarrollo Físico, dirigido al Decano, en el cual adjunta la directriz de actividades a realizar, así como el presupuesto actualizado para la destinación de los recursos necesarios para el Edificio Orlando Fals Borda. El Preconsejo se da por enterado. El Consejo de Facultad se da por enterado. -El Secretario presenta el oficio del Jefe de Unidad Administrativa dirigido al Jefe de Sección de Mantenimiento, por el cual reitera la solicitud de evaluación de vulnerabilidad y riesgo en los circuitos eléctricos, dada la situación del edificio de Sociología, por la instalación de un cable de corriente eléctrica que conduce a una de las chazas ubicadas en el Jardín de Freud. Agrega que esta instalación ha generado caída de los circuitos eléctricos, afectando el funcionamiento de los equipos informáticos. Por otra parte la Directora Administrativa y Financiera allega oficio dirigido al Director de Ordenamiento y Desarrollo Físico, por el cual le solicita atender el requerimiento que la Facultad remitió en abril y que ella ha reiterado verbalmente y, solicita dar respuesta de las acciones tomadas en este asunto. El Preconsejo se da por enterado. El Consejo de Facultad se da por enterado.

- El Secretario Académico presenta las informaciones remitidas por algunos Coordinadores de Posgrado, respecto a la medida tomada en el Acuerdo 074 de 2016 del Consejo de Sede, en la modificación del artículo 2. El Consejo de Facultad se da por enterado. 3.2.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 1. Cancelación de Asignaturas

ESTUDIANTE PROGRAMA CÓDIGO ASIGNATURA MOTIVO

Ludy Paloma Rubio Viscaya Sociología 2015293 Trabajo de Grado El desembolso de la beca por trámites administrativos

se dio entre el mes de marzo y abril lo que limito el tiempo para la culminación del trabajo de grado

Andrés Felipe Pereira Fuyo Sociología 2015293 Trabajo de Grado Complejidad de acceso a fuentes de información y

desarrollo del trabajo de campo, se generaron demoras para la entrega del trabajo

Maira Alexandra Barbosa Vargas Sociología 2025310 Análisis de datos cuantitativos Situación personal y familiar de la estudiante

Federico Mahecha Beltrán Sociología 2026748 Análisis sociológico de Colombia:

élites, universidad y utopía revolucionaria

Situación económica y laboral del estudiante

José Javier Jácome Cudris Sociología 2015839 Sociología temática: La planeación en Situación económica y laboral del estudiante

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 7

Colombia

Leonardo Andrés Beltrán Casallas Filología e Idiomas

Alemán 2016667 Trabajo de Grado Situación médicas del estudiante

Camila Alexandra Cebay Parra Lingüística 2024391 Morfología

Situación laboral y personal de la estudiante 2015987 Lógica para lingüistas

Natalia Aristizábal León Psicología 2024229 Psicometría situación de salud de la estudiante

Jeisson Fabián Pulido Garzón Historia

2027127 Seminario Teórico "Laboratorio de

imagen"

Situación familiar del estudiante 2027126

Seminario Teórico: La emergencia de América Latina y el Caribe 1750 - 1830

2021471 Japonés I

Diana Milena Fuelagán de la Cruz Trabajo Social 2017489 Laboratorio de investigación social Situación de salud y laboral de la estudiante

Sebastián Alejandro Senegal Castro Filosofía 1000047 Inglés IV- Semestral Solicitará homologación con resultados del Saber Pro

El preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de cancelación de asignaturas

El Consejo de Facultad aprobó las anteriores cancelaciones de asignatura.

ESTUDIANTE PROGRAMA CÓDIGO ASIGNATURA MOTIVO

Jorge Enrique Echavarria Rojas Sociología 2015798

Claves para la Investigación Acción Participativa I.A.P. Situación laboral

1000053 Inglés Intensivo III y IV

Kristian Camilo León Prieto Filología e Idiomas

Alemán

2016427 Metodología de la Investigación Situación laboral del estudiante

2016442 Didáctica Alemana I

María Alejandra Vallejo Fonseca Historia 2026056 Inglés Intensivo III (Intensive English III) Situación familiar y de salud de la estudiante

El preconsejo NO recomendó las anteriores solicitudes de cancelación de asignaturas El Consejo de Facultad no aprobó las anteriores solicitudes para cancelación de asignatura. 2. Cancelaciones de Periodo Académico

ESTUDIANTE PROGRAMA MOTIVO

Santiago Castro Sevillano Sociología Situación familiar del estudiante

Adrian Fernando García Ortiz Psicología Problemas personales del estudiante

Niyireth Astrid Figueroa Casallas Psicología Problemas personales y de salud de la estudiante

Lizeth Karina Figueroa Da Silva Trabajo Social Situación personal y de salud de la estudiante

Jean Valentín Castellanos Manosalva Estudios Literarios Situación familiar y de salud del estudiante

Juan Diego Llanos Casallas Estudios Literarios Situación laboral del estudiante

El preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de cancelación de periodo académico El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes para cancelación de periodo académico. - Cancelación periodo académico 2016-01 El estudiante del programa de Sociología, Omar Andrés Gómez Orduz, solicita la cancelación del periodo académico 2016-01, debido a su situación de riesgo. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud, como se recomendó en la sesión del 31 de mayo.

ESTUDIANTE PROGRAMA MOTIVO

Jorge Hernán Páez Cuesta Sociología Situación laboral del estudiante

Daniel Ribero Balaguera Sociología Situación personal y laboral del estudiante

Esnaider Junior Viloria Moyano Lingüística Situación familiar y económica del estudiante

El preconsejo NO recomendó las anteriores solicitudes de cancelación de periodo académico El Consejo de Facultad no probó las anteriores solicitudes para cancelación 2. Modificaciones de Notas El comité asesor de la carrera de Sociología solicita la modificación de nota en el periodo 2015-03 al siguiente estudiante:

NOMBRE Carrera Asignatura Nota

Actual Nota

Solicitada Motivos

Henry Douglas Córdoba Villanueva Filología e Idiomas Sociedad Colombiana Siglo XX

(2015810) 2.9 3.0 Error de transcripción del docente

El preconsejo recomendó la anterior solicitud de modificación de nota El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 3. Cargas Mínimas

ESTUDIANTE PROGRAMA MOTIVO

Ludy Paloma Rubio Viscaya Sociología Solicita cancelación de asignaturas

Andrés Felipe Pereira Fuyo Sociología Solicita cancelación de asignaturas

Maira Alexandra Barbosa Vargas Sociología Solicita cancelación de asignaturas

El preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de carga inferior a la mínima para el periodo 2016-01 El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes para carga inferior a la mínima en 2016-01

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 8

4. Homologaciones

- El Comité asesor de la carrera de Filología e Idiomas solicita equivalencia de asignaturas al estudiante Andrés Felipe Ramírez Guiza, del programa de Alemán, asignaturas cursadas en el programa de filología e Idiomas Inglés.

Período Académico

Asignatura C. Nota Código Asignatura T. C.

2015-01 Seminario Monográfico II - Investigación en el Aula 2 4.2 2016421 Seminario Monográfico II - Investigación en el Aula C 2

2014-03 Seminario Monográfico I - Investigación en el Aula 2 4.2 2016416 Seminario Monográfico I - Investigación en el Aula C 2

El preconsejo recomendó la anterior solicitud de equivalencia de asignaturas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores equivalencias.

- El comité asesor de la carrera de Historia recomienda la solicitud de cancelación de las siguientes asignaturas convalidadas por traslado de la carrera de Economía a la carrera de Historia para el periodo 2012-03, al estudiante Andrés Gómez Yepes:

ASIGNATURA CÓDIGO CRÉDITOS NOTA

Fundamentos de economía 2015270 3 3.0

Fundamentos de administración 2016007 4 3.5

Metodología de la investigación I 2016015 2 3.0

El preconsejo NO recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no aprobó las anteriores cancelaciones de asignaturas - El comité asesor de la carrera de Antropología recomienda la solicitud de cancelación de la siguiente asignatura Homologada por solicitud del estudiante en el periodo 2013-03, al estudiante Isaías Isaza:

ASIGNATURA CÓDIGO CRÉDITOS NOTA

Biología humana evolutiva 2023533 3 3.6

El preconsejo NO recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no aprobó la anterior solicitud. - El comité asesor de la carrera de Psicología recomendó la siguiente convalidación de asignatura para la estudiante Ana María Herrera Becerra.

ASIGNATURA CURSADA MAPH Asignatura por la que se Autoriza la Convalidación

Período Académico

Asignatura Créditos Nota Código Asignatura Tip. Créd.

2016-01 Electiva 1 1 5.0 2024707 Movilidad Asignatura de Posgrado I L 1

El preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior convalidación - El comité asesor de la carrera de Estudios Literarios recomendó la siguiente convalidación de asignatura para la estudiante Stephany Méndez Perico.

ASIGNATURA CURSADA MAPH Asignatura por la que se Autoriza la Convalidación

Período Académico

Asignatura Créditos Nota Código Asignatura T. C.

2016-01 Teoría I (CICLO BÁSICO) 4 5.0 2024707 Movilidad Asignatura de Posgrado I L 1

2024709 Movilidad Asignatura de Posgrado III L 3

El preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior convalidación.

5. Reingreso El comité asesor de la carrera de Lingüística recomienda reingreso para la estudiante Diana Alexandra Zamudio Franco para el periodo 2016-03, teniendo en cuenta la situación personal y de salud de la estudiante. El preconsejo recomendó remitir esta solicitud a la Vicerrectoría Académica para ser estudiada por vía excepción al calendario académico. El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Preconsejo. 6. Recursos - El estudiante José Luis Rodríguez Méndez, del programa curricular de Lingüística, presenta recurso de reposición y en subsidio la apelación frente a la Resolución 230 de 2016 en la cual el Consejo de Facultad negó cancelación de la asignatura Sintaxis (2024392) en el periodo 2016-01 ya que no se evidenciaba caso fortuito o de fuerza mayor. El estudiante argumenta nuevamente la solicitud y presenta nuevos soportes. El preconsejo recomendó reponer la decisión El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión.

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 9

- El estudiante Nicholas Steven Ayarza González, del programa curricular de Geografía, presenta recurso de reposición y en subsidio la apelación frente a la Resolución 206 de 2016 en la cual el Consejo de Facultad negó la cancelación del periodo académico 2016-01 porque no presentó soportes de su solicitud. El estudiante argumenta nuevamente la solicitud y presenta soportes. El preconsejo recomendó reponer la decisión El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión.

- La estudiante Greydis Tatiana Geney Silva, del programa curricular de Historia, presenta recurso de reposición y en subsidio el de apelación frente a la Resolución 191 de 2016 en la cual se le negó la cancelación de dos asignaturas convalidadas en el traslado de la carrera de Español y Filología Clásica al programa de Historia para el periodo 2015-03. La estudiante solicita que se reevalúe su solicitud. El preconsejo NO recomendó reponer la decisión y dar trámite al subsidio de apelación. El Consejo de Facultad no aprobó reponer la decisión y aprobó dar trámite al subsidio de apelación.

- El estudiante Edwin Alejandro Ruíz Vargas, del programa curricular de Psicología, presenta recurso de reposición y en subsidio la apelación frente a la Resolución 230 de 2016 en la cual el Consejo de Facultad negó la cancelación de la asignatura Autor: Piaget (2017854) ya que no presentó soportes de su solicitud. El estudiante argumenta nuevamente la solicitud y presenta soportes. El preconsejo NO recomendó reponer la decisión y dar trámite al subsidio de apelación. El Consejo de Facultad no aprobó reponer la decisión y aprobó dar trámite al subsidio de apelación.

- El estudiante Freddy Alexander Rojas Ramos, del programa curricular de Lingüística, presenta recurso de reposición y en subsidio la apelación frente a la Resolución 342 de 2015 en la cual el Consejo de Facultad negó la cancelación del periodo académico 2015-01 ya que no se evidenció caso fortuito o de fuerza mayor. El estudiante presentó argumentó nuevamente la solicitud y presentó soportes. El preconsejo recomendó reponer la decisión El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión.

7. Admisiones Automáticas

El comité de Área Curricular de Geografía e Historia recomendó la siguiente solicitud de Admisión Automática a Posgrado para el periodo 2016-03:

Estudiante Programa Pregrado Programa Posgrado

Alejandra del Pilar Rojas Ramos Geografía Maestría en Geografía

El preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

8. Varios - El estudiante de la carrera de Antropología Mateo Pacheco Parada, solicita la revocatoria de la Resolución 227 donde se le aprobó carga inferior a la mínima para el periodo 2016-01, porque considera que se le aprobó muy tarde la solicitud y desea quedar nuevamente en reserva de cupo automática. El preconsejo recomendó revocar la carga mínima para el estudiante. El Consejo de Facultad aprobó la revocatoria de la Resolución 227.

- El comité asesor de la carrera de Filología e Idiomas recomienda la siguiente equivalencia de asignatura para el estudiante Oscar Felipe Rodríguez Rincón, del programa curricular de filología e idiomas inglés.

ASIGNATURA CURSADA EQUIVALENCIA

Periodo Plan Código Asignatura Tipología Nota Periodo Plan Código Asignatura Tipología Nota

2012-03 2527 2025232 Requisito de Grado en

Idioma - Francés ll P A.P 2012-03 2527 2022626 Francés II L 3.7

El Consejo de Facultad aprobó la anterior equivalencia.

- El Comité Asesor de la Carrera de Estudios Literarios recomienda la siguiente equivalencia de asignatura para el estudiante Daniel Alejando Márquez Bocanegra, cursada en el programa de Antropología.

Periodo Código Asignatura T. Nota Periodo Código Asignatura T.

2015-03 2017414 Literaturas europeas de la Edad

Media y el Renacimiento L 4.4 2015-03 2017414

Literaturas europeas de la Edad Media y el Renacimiento

C

El Consejo de Facultad aprobó la anterior equivalencia.

- La Oficina de Notas de la Facultad remite para aprobación los posibles candidatos a admisión automática a posgrado, graduados en la ceremonia del 05 de abril del presente año.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 10

NOMBRES APELLIDOS PROMEDIO PROGRAMA

1 José Alejandro Aristizábal Farah 4,7

ANTROPOLOGÍA

2 María Pierina Lucco García 4,7

3 Karen Lorena Romero Leal 4,7

4 Dorys Andrea Castro Cantor 4,6

5 Lizzeth Martínez Bernal 4,6

6 Laura Paola Niño Gutiérrez 4,6

7 Manuel Mauricio Rodríguez Barreto 4,6

8 Vanessa Alejandra Cadena Amaya 4,5

9 Wendy Rubiela Duarte Rincón 4,5

10 Katerine Alejandra Duque Duque 4,5

11 Lina Marcela Guerrero Torres 4,5

12 Jessica Andrea Manrique Trujillo 4,5

13 Eduwin Fabián Romero Aponte 4,5

14 Juan David Acosta Rodríguez 4,4

15 Ángela Biviana Carabalí Torres 4,4

16 Andrea Camila del Niño Jesús Cobaría Barón 4,4

17 Edward Iván González Quiñones 4,4

18 Joanna Paola Peinado Cortes 4,4

19 Gabriel Felipe Pinilla Cárdenas 4,4

20 Lina Marcela Quijano Godoy 4,4

21 Laura Liliana Vargas Arias 4,4

22 Julieth Paola Acosta León 4,3

23 Diana Geraldine Cortés Méndez 4,3

24 Esteban Delgado Guerrero 4,3

25 Harrison Andrés Gallego Ramírez 4,3

26 Jeferson Gómez Torres 4,3

27 Santiago Iregui Ruiz 4,3

28 Paola Andrea Mojica Aislant 4,3

29 Liliana Margarita Ramos Moreno 4,3

30 María Juliana Rodríguez Rojas 4,3

31 Yesenia Trejos Sánchez 4,3

1 Alejandro Solano Acosta Madiedo 4,9

FILOSOFÍA

2 Cristian Camilo Garzón Morales 4,4

3 José Luis Mondragón Garavito 4,4

4 Juan David Acosta Botero 4,3

5 Yeny Alexandra Cuevas Aguirre 4,3

6 María Manuela Gómez Gómez 4,3

1 Alejandro Delgado Ballesteros 4,4 GEOGRAFÍA

2 Jenny Alexandra Saray Gutiérrez 4,4

1 Pedro Elías Conrado Salas 4,5

HISTORIA 2 Sergio Felipe Ayala Ruiz 4,4

3 Felipe Cesar Camilo Caro Romero 4,4

1 Iván Daniel Orozco Roncancio 4,6 ESPAÑOL Y FILOLOGÍA CLÁSICA

1 Jennifer Rojas Rojas 4,6 FILOLOGÍA E IDIOMAS - ALEMÁN

1 Paula Camila Gómez Hernández 4,4 FILOLOGÍA E IDIOMAS -

FRANCÉS 2 Edna Paola Castillo Moreno 4,3

3 Catherinne Andrea Forero Mayorga 4,3

1 Ana María Torres López 4,7

FILOLOGÍA E IDIOMAS - INGLÉS

2 Fabio Andrés Parra Martínez 4,6

3 Jenny Paola Ortega Castillo 4,5

4 Andrés Felipe Ramírez Güiza 4,5

5 Jeysson Ricardo Serrato Acosta 4,5

6 Viviana Esperanza Yepes Hernández 4,5

1 Ruth Andrea Cortés Suárez 4,6 LINGÛÍSTICA

1 Alejandro Gabriel Pérez Rubiano 4,6

ESTUDIOS LITERARIOS 2 Jesús Antonio Chávez Candia 4,4

3 Johny Andrés Martínez Cano 4,4

1 Diana Sofía Contreras Gutiérrez 4,5

PSICOLOGÍA

2 María Paula Arteaga Avendaño 4,4

3 Juan Guillermo Garzón Espinosa 4,4

4 Jesús Antonio Gutiérrez Cabrera 4,4

5 Andrés Mauricio Martín Peña 4,4

6 Cristian Ortega Carvajal 4,4

7 Laura Matilde Rivera Rodríguez 4,4

8 Ana María Sánchez Supelano 4,4

9 Andrés Carrillo González 4,3

10 María Fernanda Ferrucho Segura 4,3

11 Diego Alfredo González Campos 4,3

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 11

12 Pablo Andrés Ledesma Castro 4,3

13 Ana María Rodríguez Barreto 4,3

14 Lizeth Juliana Wilches Rivera 4,3

15 Vivian Camila Baracaldo Cantor 4,2

16 Ángela María Correa Arias 4,2

17 Sebastián Duque Soler 4,2

18 Daniel Mauricio Espinosa Corrales 4,2

19 Andrés Felipe Guerrero Cruz 4,2

20 Nohra Alexandra Guzmán Ramírez 4,2

21 Ingrid Lizeth Lizarazo Rodríguez 4,2

22 Sebastián Camilo Salgado Mendoza 4,2

23 Daniela Carolina Ballesteros Cadena 4,1

24 Karen Vanesa De La Torre Sánchez 4,1

25 Laura Carolina García Bernal 4,1

26 Daniel Andrés García Patarroyo 4,1

27 Sebastián Montaña Barreto 4,1

28 Camilo Andrés Quiceno Murillo 4,1

29 Liliana Camila Rojas Bernal 4,1

30 Olmo Jesús Sierra Moreno 4,1

31 Ingrid Tatiana Yepes García 4,1

32 Edgar Alejandro Barriga Camelo 4

33 Andrés Guillermo Bruges Arenas 4

34 Fabián Yesid García Valenzuela 4

35 Sebastián González Quintero 4

36 Ángela María Granados Oviedo 4

37 Laura Daniela Prieto González 4

38 Johan Orlando Rincón Melo 4

39 Leidy Milena Salcedo Ramírez 4

40 Silvia Isabel Vera Rueda 4

1 Estefania Díaz Ramos 4,5

SOCIOLOGÍA

2 Yesenya Mojica Bravo 4,5

3 Miguel Mateo Rodríguez Buenaventura 4,5

4 Miguel Ángel Pinzón Velásquez 4,4

5 Ricardo Alfonso Soler Rubio 4,4

6 Paula Katherine Triviño Gaviria 4,4

7 David Alejandro Cruz Prada 4,3

8 Paula Alejandra León Giraldo 4,3

9 Fabián Sánchez Osorio 4,3

10 Dahyana Marcela Sandoval Díaz 4,3

11 Daniel Esteban Albarracín Garavito 4,2

12 Oscar Mauricio Aponte Moreno 4,2

13 Sonia Patricia Larotta Silva 4,2

14 Natalia Carolina Ochoa Ulloa 4,2

15 Sandra Marcela Ortiz Liévano 4,2

16 David Felipe Pinilla Ospina 4,2

17 Brayan Alexis Rubio Fonseca 4,2

1 Liliani Barreto Lugo 4,5

TRABAJO SOCIAL

2 Manuel Alejandro Forero Figueroa 4,5

3 Jenny Carolina Bachiller Zúñiga 4,4

4 Diana Milena Marentes Hortúa 4,4

5 Stephanie Gutiérrez Rangel 4,3

6 David Alexander Herrera Mora 4,3

7 María Alejandra Peña Castellanos 4,3

8 Jindra Lizeth Zambrano Cruz 4,3

El preconsejo recomendó los anteriores cupos de admisión automática. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cupos de admisión automática.

- El comité asesor de la carrera de Psicología solicita las equivalencias en las historias académicas para los siguientes estudiantes a los que se les aprobó traslado para el periodo 2016-03.

Paula Vanessa Lara Caicedo –

Asignatura actual Tipología Actual

Equivalencia asignatura y Código Código

Tipología Nueva

Nota Plan 2519 Química Plan 2535 – Psicología

Bases Biológicas del Comportamiento L Bases Biológicas del Comportamiento 2017857 B 3.5

Nicolás Santiago Murcia Suarez –

Asignatura actual Tipología Actual

Equivalencia asignatura y Código Código

Tipología Nueva

Nota Plan 2513 Biología Plan 2535 – Psicología

Fundamentos de Psicología L Fundamentos de Psicología 2017881 B 4.9

Epistemología de las Ciencias Naturales L Epistemología de las Ciencias Naturales 2017874 B 4.2

Epistemología de las Ciencias Sociales L Epistemología de las Ciencias Sociales 2017875 B 4.7

Problemática Social Colombiana L Problemática Social Colombiana 2021668 B 4.9

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 12

Oscar Eduardo Daza Combita-

Asignatura actual Tipología Actual

Equivalencia asignatura y Código Código

Tipología Nueva

Nota Plan 2517 Geología Plan 2535 – Psicología

Biología General B Biología General 1000009 B 3.8

Epistemología de las Ciencias Naturales L Epistemología de las Ciencias Naturales 2017874 B 3.7

Epistemología de las Ciencias Sociales L Epistemología de las Ciencias Sociales 2017875 B 4.0

Problemática Social Colombiana L Problemática Social Colombiana 2021668 B 4.8

Lenguaje y pensamiento L Lenguaje y pensamiento 2017890 C 4.7

Ingrid Sofía Largo Otálora –

Asignatura actual Tipología Actual

Equivalencia asignatura y Código Código

Tipología Nueva

Nota Plan 2540 Enfermería Plan 2535 – Psicología

Biología General B Biología General 1000009 B 4.4

Epistemología de las Ciencias Naturales L Epistemología de las Ciencias Naturales 2017874 B 4.4

Fundamentos de Psicología L Fundamentos de Psicología 2017881 B 4.3

Héctor Iván Bravo Bravo –

Asignatura actual Tipología Actual

Equivalencia asignatura y Código Código

Tipología Nueva

Nota Plan 2519 Química Plan 2535 – Psicología

Epistemología de las Ciencias Naturales L Epistemología de las Ciencias Naturales 2017874 B 4.5

Fundamentos de Psicología L Fundamentos de Psicología 2017881 B 4.6

Bases Biológicas del comportamiento L Bases Biológicas del comportamiento 2017857 B 4.2

Epistemología de las Ciencias Sociales L Epistemología de las Ciencias Sociales 2017875 B 4.7

El preconsejo recomendó las anteriores equivalencias de asignaturas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores equivalencias de asignaturas.

- La estudiante del programa de Antropología Narda Alejandra Amador Robayo, solicita la autorización para inscribir Trabajo de Grado en el periodo 2016-03. Aduce haber tenido dificultades para anexar el formato de preinscripción de trabajo de grado, el cual no le fue recibido en físico en la Secretaría del Programa, donde además se le informó que ya no habría más sesiones del Comité Asesor. La estudiante cumple con los requisitos y tiene el aval del profesor José Vicente Rodríguez Cuenca, como director de la asignatura Trabajo de Grado. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud y ordena a la funcionaria correspondiente que adelante el

proceso administrativo a que haya lugar.

- La Secretaría Académica solicita la aprobación del listado de graduandos de pregrado y postgrado para la segunda ceremonia de 2016. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

- La División de Registro envío observaciones para dos casos de reingresos aprobados para el periodo 2016-03, para los cuáles se hace necesaria la modificación de las resoluciones mediante las cuales se aprobaron: 1) A la ex estudiante Liseth Johana Hernández Martínez, se le aprobó otorgar 10 créditos por reingreso autorizado para el periodo 2016-03 al programa curricular de Psicología y solo se le podían aprobar 6 créditos. El preconsejo recomienda la modificación de la resolución 133 de 2016

El Consejo de Facultad aprobó la modificación de la resolución 133 de 2016.

2) Al ex estudiante Diego Felipe Ostos Casas, se le aprobó otorgar 4 créditos por reingreso autorizado para el periodo 2016-03 al programa curricular de Trabajo Social y no se le debían otorgar créditos. El preconsejo recomienda la modificación de la resolución 165 de 2016.

El Consejo de Facultad aprobó la modificación de la resolución 165 de 2016.

3)Después de revisar la resolución 216 de 2016 mediante la cual se aprobó modificación en las convalidaciones por traslado para el periodo 2013-01 a la estudiante Anyela Liliana Briceño Cabuya, se evidenció que al momento de su elaboración no se tuvo en cuenta la modificación aprobada en el año 2013 mediante resolución 464. El preconsejo recomendó derogar la resolución 216 de 2016.

El Consejo de Facultad aprobó la derogación de la resolución 216 de 2016.

9. Renuncia al Cupo

- El estudiante del programa de Filosofía, Andrés Felipe Hernández Merchán, presenta su renuncia al cupo en el mencionado programa, pues desea presentar nuevamente examen de admisión para 2017-01 El Preconsejo recomendó tramitar la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó tramitar la anterior solicitud. 10. Doble Titulación

El Comité Asesor de la Carrera de Historia presenta las siguientes solicitudes:

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 13

Nombre: Anderson Arley Orobio Valencia Derecho para Historia PAPA: 4.0 Créditos Pendientes: 97

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud.

Nombre: Wilmer Enrique Bonilla Cabrera Filosofía para Historia PAPA: 4.1 Créditos Pendientes: 55

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud.

Recurso de Reposición y en Subsidio de Apelación - El estudiante Andrés Felipe Ramírez Güiza, a quien se le aprobó Doble Titulación de Filología e Idiomas – Inglés, para Alemán, presenta recurso de reposición y en subsidio de apelación, a la decisión del oficio SFCH-420, dado que no se le recomendó la sustitución de asignaturas que tiene como electivas en Alemán, por las que realmente cursó con la tipología electiva en Inglés. Lo anterior, teniendo en cuenta que fueron cursadas y aprobadas después de la aprobación de la Doble Titulación. Por lo anterior, el estudiante solicita se revise la decisión bajo los siguientes parámetros: 1) Principio de Favorabilidad: La homologación de las asignaturas de tipología electiva que cursó en Inglés tiene impacto positivo en su PAPA y actualmente, el estudiante hace parte de la lista de mejores promedios de la Carrera de Alemán. 2) Concordancia: Las asignaturas electivas seleccionadas al momento de emitirse la Resolución de Doble Titulación, fueron seleccionadas bajo los parámetros correspondientes al momento de ser expedida la Resolución; sin embargo no son un reflejo del panorama de su desempeño final como estudiante de Inglés. Las homologaciones de esas asignaturas representa el rendimiento constante en Inglés, que se vio reflejado en su PAPA hasta el final de su carrera. 3) Legitimidad: Las notas obtenidas en la tipología electiva que cursó en Inglés, son fruto de su trabajo. Considera oportuno mediar con el fin de que sea reconocida la labor llevada a cabo en las mismas por medio de su convalidación y posterior homologación como electivas del segundo programa.

Finalmente reporta algunas inconsistencias referentes a la convalidación de las asignaturas previamente descritas tanto en la Resolución de Doble Titulación como en SIA, teniendo en cuenta que la asignatura “Gramática Inglesa I” sería convalidada en proceso de homologación, sin embargo esta no aparece en el historial de notas. Por otra parte, en su historia aparecen 27 créditos de electivas cursados y 3 pendientes, sin embargo la resolución describe que las convalidaciones se haría por 30 créditos en total. También informa que en el SIA aparece como cursada y aprobada “Seminario Monográfico II–Tecnologías de la Información y Comunicación”, pero esta asignatura nunca la cursó. El Preconsejo recomendó aplazar esta decisión, una vez el programa revise debidamente la solicitud del estudiante. El Consejo de Facultad aplazó la anterior decisión, con el fin de que el programa revise debidamente la

solicitud del estudiante, a la luz del plan de homologaciones predefinido por el programa y en atención a los argumentos que el Comité considere como válidos.

Homologación por Doble Titulación

- El Comité Asesor del programa de Psicología recomienda las siguientes homologaciones por Doble Titulación, para la estudiante del programa de Enfermería, Angie Vanessa Ahumada Sierra, a quien se le aprobó Doble Titulación con Psicología.

Asignatura Homologar por Código Nota

Problemática Social Fundamental Problemática Social Fundamental 2021668 5.0

Epistemología de las Ciencias Sociales Epistemología de las Ciencias Sociales 2017875 3.9

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones por Doble Titulación.

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 14

- El Comité Asesor del programa de Español y Filología Clásica recomienda las siguientes homologaciones por Doble Titulación, para la estudiante del programa de Estudios Literarios, Leidy Viviana Franco Sastre, a quien se le aprobó Doble Titulación con Español y Filología Clásica.

Asignatura Homologar por Código Nota

Latín Básico I Latín Básico I 2015462 4.6

Seminario de Literatura y Educación I Seminario Trabajo de Grado I 2015486 4.6

Seminario de Literatura y Educación II Seminario Trabajo de Grado II 2015487 4.0

Griego Básico I Griego Básico I 2015457 4.8

Latín Básico II Latín Básico II 2015463 4.4

Bogotá Musical Internacional Bogotá Musical Internacional 2026274 5.0

Taller de comprensión y producción de textos I Taller de comprensión y producción de textos I 2015482 4.7

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones por Doble Titulación.

- La Directora del Departamento de Lenguas Extranjeras solicita las siguientes homologaciones por Doble Titulación, para la estudiante del programa de Antropología Alejandra del Mar Gantiva, a quien se le aprobó Doble Titulación con Filología e Idiomas - Francés

Asignatura Homologar por Código Nota

Francés I – Comunicación Escrita Francés I – Comunicación Escrita 2015322 4.1

Francés I – Comunicación Oral Francés I – Comunicación Oral 2015323 4.4

Francés II – Comunicación Escrita Francés II – Comunicación Escrita 2016398 3.3

Francés II – Comunicación Oral Francés II – Comunicación Oral 2016399 3.9

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones por Doble Titulación.

- El Comité Asesor del programa de Psicología recomienda las siguientes homologaciones por Doble Titulación:

Gabriela Rondón Triana –

Asignatura actual Tip. Actual

Equivalencia asignatura/Código Código Tip. Nueva Nota

Plan 2837Lingüística Plan 2535 – Psicología

Biología General L Biología General 1000009 B 4.4

Fhallon Tatiana Suarez Peláez –

Asignatura actual Tip. Actual

Equivalencia asignatura/Código Código Tip. Nueva Nota

Plan 2537 Trabajo Social Plan 2535 – Psicología

Fundamentos de Psicología L Fundamentos de Psicología 2017881 B 5.0

Biología General L Biología General 1000009 B 3.8

Yefferson Gutiérrez Marín–

Asignatura actual Tip. Actual

Equivalencia asignatura/Código Código Tip. Nueva Nota

Plan 2530Filosofía Plan 2535 – Psicología

Epistemología de las Ciencias Sociales L Epistemología de las Ciencias Sociales 2017875 B 3.7

Fundamentos de Psicología L Fundamentos de Psicología 2017881 B 4.8

Epistemología de las Ciencias Naturales L Epistemología de las Ciencias Naturales 2017874 B 3.1

Judy Costanza Beltrán Rojas

Asignatura actual Tip. Actual

Equivalencia asignatura/Código Código Tip. Nueva Nota

Plan 2551 Fonoaudiología Plan 2535 – Psicología

Problemática Social Colombiana L Problemática Social Colombiana 2021668 B 4.8

Biología General B Biología General 1000009 B 4.0

Psicología de lo anormal B Psicología de lo anormal 2017905 C 4.7

Bases Socioculturales de Comportamiento L Bases Socioculturales de Comportamiento 2017858 B 3.2

Epistemología de la Psicología L Epistemología de la Psicología 2017873 C 3.9

Epistemología de las Ciencias Sociales L Epistemología de las Ciencias Sociales 2017875 B 4.3

Angélica María Galán Arias –

Asignatura actual Tip. Actual

Equivalencia asignatura/Código Código Tip. Nueva Nota

Plan 2837Lingüística Plan 2535 – Psicología

Fundamentos de Psicoanálisis L Fundamentos de Psicoanálisis 2017484 C 3.7

Fundamentos de Psicología L Fundamentos de Psicología 2017881 B 4.4

Biología General L Biología General 1000009 B 4.4

Problemática Social Colombiana L Problemática Social Colombiana 2021668 B 4.8

Epistemología de las Ciencias Sociales L Epistemología de las Ciencias Sociales 2017875 B 4.1

Angie Daniela Rodríguez González –

Asignatura actual Tip. Actual

Equivalencia asignatura/Código Código Tip. Nueva Nota

Plan 2507 Artes plásticas Plan 2535 – Psicología

Construcción del Conocimiento Psicológico II L Construcción del Conocimiento Psicológico II 2017861 C 4.7

Psicología Profesional L Psicología Profesional 2026114 C 3.7

Psicología y Genero L Psicología y Genero 2023274 C 5.0

Análisis del Discurso L Análisis del Discurso 2015979 C 4.0

Métodos Etnográficos L Métodos Etnográficos 2017893 C 4.8

Angie Vanessa Ahumada Sierra –

Asignatura actual Tip. Actual

Equivalencia asignatura/Código Código Tip. Nueva Nota

Plan 2540Enfermería Plan 2535 – Psicología

Fundamentos de Psicología L Fundamentos de Psicología 2017881 B 5.0

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 15

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones por Doble Titulación.

- El Comité Asesor del programa de Sociología recomienda la modificación de la Resolución 062, pues uno de los códigos no corresponde a la equivalencia solicitada. La modificación es:

Asignatura Homologar por Código Nota

Le Politica II Teoría Sociológica: Teoría Crítica (Escuela de Frankfurt) 2015873 4.1

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

- La estudiante Ana Paula González Piraquive, a quien se le aprobó Doble Titulación del plan de Lingüística a Antropología, solicita que sean eliminadas de su historia académica unas equivalencias que por error se aprobaron.Aunque se modificó la resolución de las equivalencias, las asignaturas erradas quedaron registradas en su Historia Académica. El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 11. Asuntos de la UCRI Movilidad Académica Saliente

La Coordinadora de la UCRI solicita aval del Consejo de Facultad para la siguiente solicitud que se presentó a la convocatoria de Movilidad Académica Saliente para el 2016-03. La solicitud ha sido recomendada por la Carrera y por la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI), luego de verificar que todos los requisitos necesarios, según la resolución 013 de 2005 de la Vicerrectoría Académica, fueran cumplidos. Intercambios Académicos Internacionales POR UN AÑO (2016-03/2017-01) 2016-03 Identificación Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Sergio Alejandro Corredor Espinosa

Filología e Idiomas, Inglés

Universidad de Santa Cruz del Sur

-Língua Espanhola I. -Estágio de Observação em Língua Portuguesa. -Estudios de Literatura I.

-Libre Elección (2023533) -Libre Elección (2023534) -Libre Elección (2023535)

2017-01 Estudiante Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Sergio Alejandro Corredor Espinosa

Filología e Idiomas, Inglés

Universidad de Santa Cruz del Sur

-Língua Inglesa I. -Tópicos de Gramática. -Leitura e Produção de Textos.

-Libre Elección (2023536) -Libre Elección (2023537) -Libre Elección (2023538)

El Preconsejo recomendó la anterior Movilidad Académica Saliente por un año. El Consejo de Facultad aprobó la anterior Movilidad Académica Saliente por un año. Prórrogas a Intercambios Académicos Internacionales (2016-03) Estudiante Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Ángela Juli Alvarado Flórez

Antropología Escuela Nacional de Antropología e Historia

-Problemas Metodológicos y Técnicas Etnográficas. -Restauración y Conservación. -Museografía y Museología.

-Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección.

Estudiante Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Mateo Orrego González

Filosofía Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras

-Griego Filosófico 2. -Latín Filosófico I.

-Griego Electivo II (2023235) -Latín Básico I (2015462)

El Preconsejo recomendó las anteriores prórrogas a Intercambio Académico Internacional. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes para prórroga en Intercambio Académico Internacional

para el 2016-03.

Intercambios Académicos Nacionales Estudiante Programa U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Jessica Alexandra Leal Gamba

Trabajo Social

Universidad Pedagógica Nacional

-Técnicas Orientales y Prospectivas de Entrenamiento Corporal. -Competencia Comunicativa y Habilidades Expresivas desde el Teatro. -Cuerpo, Cultura y Autoconciencia. -Taller Vocal y Corporal I. -Actuación, Autoreconocimiento. -Voz, Habla.

-Libre Elección (2023533) -Libre Elección (2023534) -Libre Elección (2023535) -Libre Elección (2023536) -Libre Elección (2023537) -Libre Elección (2024350)

El Preconsejo recomendó la anterior Movilidad Académica Nacional. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud para Movilidad Académica Nacional.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 16

Cancelación de intercambio académico internacional

- El Comité Asesor de la Carrera de Filología e Idiomas recomienda la cancelación de la movilidad saliente internacional a la Universidad de Bishop, para la estudiante Diana Carolina Torres Ávila, dado que no cuenta con recursos económicos suficientes para solventar los gastos en la Movilidad. El Preconsejo recomendó la anterior cancelación de Intercambio Académico Internacional. El Consejo de Facultad aprobó la anterior cancelación de intercambio académico internacional.

- La Secretaría Académica solicita la cancelación de la asignatura Intercambio Académico Internacional – prórroga (2014269), en el 2015-01, para la estudiante Ángela Milena Maldonado Sandoval, teniendo en cuenta que estuvo como estudiante activa en el programa de Filología e Idiomas – Francés. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

Cambio de asignaturas de estudiantes de intercambio académico internacional 1. El Comité Asesor de la Carrera de Antropología recomienda las modificaciones de asignaturas a cursar, para la estudiante Maritza Dayana Ruiz Sánchez, a quien se le aprobó Movilidad Académica Internacional a la Universidad Veracruzana para el 2016-01.

El nuevo régimen de homologación será el siguiente:

Asignaturas cursadas en Universidad destino Homologar por

Etnobiología Libre Elección

Mentalidades y representaciones sociales Libre Elección

Mesoamérica Libre Elección

Economía de los Recursos Naturales Libre Elección

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de grupo de asignatura. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica.

2. El Comité Asesor de la Carrera de Estudios Literarios recomienda las modificaciones de asignaturas a cursar, para la estudiante Alejandra Duarte Arenas, a quien se le aprobó Movilidad Académica Internacional en la Johannes Gutenberg – Universität Mainz en Alemania en 2016-01.

Las asignaturas que se modifican son:

Asignaturas cursadas en Universidad destino

Literatur und Fotografie

Geschickt zur literature – und mediengeschichite des briefs

Theorie und poetiken der weltliteratur

Deutsch als fremdsprache für Erasmus–programmstudierende B1b

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de grupo de asignatura. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica.

Cambio de Asignaturas en Movilidad Académica Internacional y homologaciones

1. El Comité Asesor de la Carrera de Filosofía recomienda el cambio de asignaturas a cursar en la Universidad de Postdam, por Movilidad Académica en el 2015-03, para la estudiante Viviana María del Mar Castiblanco Casallas. Igualmente recomiendan las respectivas homologaciones, así:

Asignaturas en la Universidad de Destino Homologar por Nota

Seminario Einfuhrung in der Philosophie der Emotionen SFM Hume (2017752) 4.8

Seminario Hannah Arendt: Vita Activa SFC Hannah Arendt (2017599) 4.3

Seminario Body/Culture CFC Filosofía Contemporánea I (2025296) 4.3

Curso Deutsch Aufbaukurs Libre Elección (2023533) 4.1

El Preconsejo recomendó las modificaciones de asignaturas y sus homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica y las

homologaciones respectivas.

2. El Comité Asesor de la Carrera de Filosofía recomienda el cambio de asignaturas a cursar en la Universidad de Heildelberg, por Movilidad Académica en el 2015-03, para el estudiante César Camilo Rodríguez Conto. Igualmente recomiendan las respectivas homologaciones, así:

Asignaturas en la Universidad de Destino Homologar por Nota

Intermediate German B1.2 Alemán I (2022615) 4.3

Intermediate German B2.1 Alemán II (2022616) 4.6

Advanced German C1.1 Alemán III (2022617) 4.3

Por otra parte, el Comité informa que las asignaturas que el estudiante se encuentra cursando este semestre no serán homologadas, dado que ya completó las asignaturas de su plan de estudios y se encuentra en lista de

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 17

posibles graduandos; sin embargo, remiten certificado de la Universidad de destino donde informan el avance del semestre, con el fin de que en 2016-01, le sea cambiado el estado de la asignaturas de intercambio de NA a AP. El Preconsejo recomendó las modificaciones de asignaturas y sus homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica y las

homologaciones respectivas. 3. El Comité Asesor de la Carrera de Sociología recomienda el cambio de asignaturas a cursar en la Universidad del Valle, por Movilidad Académica en el 2015-03, para el estudiante Harry Alejandro Camargo Rojas. El CAC recomienda la solicitud, en atención a los motivos de salud expuestos por el estudiante y a la condición de irregularidad académica presentada en la mencionada institución durante el segundo semestre de 2015. Igualmente recomiendan las respectivas homologaciones, así:

Asignaturas en la Universidad de Destino Homologar por Nota

Sociología de la Sexualidad en América Sociología Temática: Dominación Sexual y Racial (2015832) 4.4

Diseño Etnográfico Métodos Etnográficos (2017893) 3.3

El Preconsejo recomendó las modificaciones de asignaturas y sus homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica y las

homologaciones respectivas.

4. El Comité Asesor de la Carrera de Antropología recomienda modificación del oficio SFCH-518, por el cual se homologaron asignaturas para la estudiante Valeria Florez González, en su Movilidad Académica. El CAC recomendó los cambios de asignaturas y sus homologaciones, así:

Asignaturas en la Universidad de Destino Homologar por Nota

Methodologie du travaeil universitaire 2 Curso de Libre Elección (2023533) 4.6

Socio – anthropologie de l’space et de la ville Curso de Libre Elección (2023534) 3.9

Methodologie, seminaires et stage Curso de Libre Elección (2023535) 4.2

El Preconsejo recomendó las modificaciones de asignaturas y sus homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica y las homologaciones respectivas. 5. El Comité Asesor de la Carrera de Antropología recomienda modificación del oficio SFCH-518, por el cual se homologaron asignaturas para la estudiante Karen Alejandra Velásquez Díaz, en su Movilidad Académica. El CAC recomendó los cambios de asignaturas y sus homologaciones, así:

Asignaturas en la Universidad de Destino Homologar por Nota

Etnoarqueología y Arqueología Experimental Curso de Libre Elección (2023529) 5.0

La Prospección Arqueológica Curso de Libre Elección (2023530) 4.5

Tecnología Prehispánica Curso de Libre Elección (2023531) 4.8

El Preconsejo recomendó las modificaciones de asignaturas y sus homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica y las homologaciones respectivas. 6. El Comité Asesor de la Carrera de Español y Filología Clásica recomienda la modificación de asignaturas a cursar en la Universidad de Sao Paulo, por Movilidad Académica en el 2015-03, para la estudiante Yury Andrea León Guerreros. Igualmente recomiendan las respectivas homologaciones, así:

Asignaturas en la Universidad de Destino Homologar por Nota

Didáctica Didáctica de la Lengua Española (2015452) 5.0

Cultura e Pensamento na Índia Antiga I Curso de Libre Elección (2023535) 4.9

Introdução ao Sânscrito I Curso de Libre Elección (2023536) 5.0

Lingua Italiana II Italiano II 5.0

El Preconsejo recomendó las modificaciones de asignaturas y sus homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas en Movilidad Académica y las

homologaciones respectivas. Modificación de Homologaciones por Movilidad Académica

1. El Comité Asesor de la Carrera de Historia recomienda modificación del oficio SFCH-535, por el cual se homologaron asignaturas para la estudiante Daniela Moná Ramírez, teniendo en cuenta que se recomendó equivocadamente una homologación. La correcta es la siguiente:

Cultura para la Paz y Derechos Humanos Seminario Teórico 3 (2015747) 5.0

El Preconsejo recomendó la anterior modificación de homologación por Movilidad Académica.

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 18

El Consejo de Facultad aprobó la anterior modificación de homologación. Movilidad Académica Entrante

La Coordinadora de la UCRI solicita aval del Consejo de Facultad de asignaturas para los siguientes estudiantes de Movilidad Entrante de 2016-03 y 2017-01:

Identificación Universidad de Origen Modalidad

Alondra González de la Mora

Universidad de Guadalajara Internacional/Cursar asignaturas -Psicología Clínica Cognitivo Conductal (2017901). -Intervención Clínica en Infantes, Niños y Adolescentes (2025341). -Planeación Social (2017492). -Psicología Educativa (2017909). -Psicología Comunitaria (2017903).

Elsa Salomé Nunes De Almeida Andrade

Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Internacional/Cursar asignaturas No relaciona asignaturas. Se recomienda que se apruebe la movilidad ad referéndum, una vez

haya escogido las asignaturas el próximo semestre.

Farina Stock

Universität Mannheim Del 01/08/2016 al 31/07/17

Internacional/Cursar asignaturas No relaciona asignaturas. Se recomienda que se apruebe la movilidad ad referéndum, una vez haya escogido las asignaturas el próximo semestre.

José Antonio Ronda Porras

Universidad de Córdoba

Internacional/Cursar asignaturas No relaciona asignaturas. Se recomienda que se apruebe la movilidad ad referéndum, una vez

haya escogido las asignaturas el próximo semestre.

Luz Ángela Rodriguez Escobar

Universidad de Santiago de Chile

Internacional/Estancia de investigación: El tema a trabajar en estos meses será el giro ideológico de la CEPAL en materia de recomendaciones de políticas sociales para la región. Análisis a partir del proceso de instalación, puesta en marcha y cierre del proyecto de innovación social en CEPAL. El proyecto de innovación social se analizará desde un contrapunto entre dos enfoques teóricos en materia de protección social y políticas públicas: el manejo social del riesgo propuesto por la economía ortodoxa y el enfoque del estructuralismo abierto propuesto por la escuela de la regulación. Esta estancia se realizará bajo la tutoría del profesor Óscar Rodríguez entre el 16/05/2016 y el 23/06/2016.

Miriam Dirnberger

Universität Mannheim Del 01/08/2016 al 31/07/17

Internacional/Cursar asignaturas No relaciona asignaturas. Se recomienda que se apruebe la movilidad ad referéndum, una vez

haya escogido las asignaturas el próximo semestre.

Natalia González Sandoval

Universidad de Guadalajara Internacional/Cursar asignaturas No relaciona asignaturas. Se recomienda que se apruebe la movilidad ad referéndum, una vez

haya escogido las asignaturas el próximo semestre.

Antoine, Laurent, Christian Triffaux

Université de Picardie Jules Verne Del 01/08/2016 al 15/02/17

Internacional/Cursar asignaturas -Creación y Gestión de Empresa (2026551). -Morfosintaxis Española (2016387). -Inglés Intersemestral II (1000045). -Economía General (2016592). -Civilización Inglesa II (2016458). -Traducción Inglesa II (2016486).

Germán David Rivera Gómez

Universidad Pedagógica Nacional

Nacional/Cursar asignaturas -Seminario Filosofía Moderna de Emanuel Kant.

El Preconsejo recomienda aprobar ad referéndum las anteriores solicitudes, una vez los estudiantes que no especificaron las asignaturas a tomar, aclaren cuáles cursarán, siempre y cuando éstas pertenezcan a la Facultad, cumplan los prerrequisitos que establezca el programa y se cuente con cupo.El Preconsejo recomendó las solicitudes restantes, siempre y cuando las asignaturas pertenezcan a la Facultad, se ofrezcan las asignaturas y se cuente con cupo. El Preconsejo recomendó la solicitud para la estudiante Luz Ángela Rodríguez Escobar, teniendo en cuenta que la estancia estará bajo la tutoría del profesor Oscar Rodríguez. El Consejo de Facultad acogió las recomendaciones del Preconsejo para todos los casos.

Modificación de nota de una Estudiante Visitante

La coordinadora del Programa de Estudios Literarios, profesora Laura Almandós Mora, solicita la modificación de nota de la estudiante Camila Scudeler, del Seminario de Escrituras Dramáticas en el Teatro (2017429-01) del semestre 2015-03. La nota final es 5.0. El docente que reporta la nota es el profesor Víctor Raúl Viviescas Monsalve. Se anexa formato de modificación de nota firmado por el profesor. El Preconsejo recomendó la modificación de nota. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 3.2.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 1. Reingresos

La Vicerrectoría Académica mediante oficio VRA-198-16 del 23 de mayo de 2016, autoriza la no aplicación del Artículo 3 de la Resolución 012 de 2014 de la Vicerrectoría Académica para que el Consejo de Facultad estudie la solicitud de reingreso para el segundo semestre de 2016, presentada por el exestudiante:

Identificación Programa Plan Ingreso Última matrícula PAPA Observaciones

Santiago Valles Kurmen

Maestría en Comunicación y Medios

2801 2012-01 2014-03 4.4 Retiro por superar el tiempo máximo de permanencia permitido en el Posgrado, ha realizado 6 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría en 2016-03

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 19

El Preconsejo acogió la recomendación de la Vicerrectoría Académica y en consecuencia recomendó el reingreso para presentar tesis en el segundo periodo académico de 2016. El Consejo de Facultad aprobó el anterior reingreso para presentar tesis en el 2016-03. - La Vicerrectoría Académica mediante oficio VRA-199-16 del 23 de mayo de 2016, autoriza la no aplicación del Artículo 3 de la Resolución 012 de 2014 de la Vicerrectoría Académica para que el Consejo de Facultad estudie la solicitud de reingreso para el segundo semestre de 2016, presentada por el exestudiante:

Identificación Programa Plan Ingreso Última matrícula PAPA Observaciones

Sebastián Valderrama Palacio

Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura

2660 2012-03 2013-03 3.9 Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, ha realizado 3 matrículas y 2 reservas de cupo. Reingreso para presentar tesis de Maestría 2016-03

El Preconsejo acogió la recomendación de la Vicerrectoría Académica y en consecuencia recomendó el reingreso para presentar tesis en el segundo periodo académico de 2016. El Consejo de Facultad aprobó el anterior reingreso para presentar tesis en el 2016-03.

2. Aprobación de Proyectos y Nombramiento de Directores de Tesis.

El Comité de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios recomendó la aprobación de proyectos de tesis y el nombramiento de directores, presentados por los estudiantes de la Maestría en Estudios Culturales.

Identificación Título de proyecto Director/a

Catalina Lucia Albarracín Suárez

La influencia de diferentes culturas políticas en la elaboración de estrategias de diplomacia cultural y diplomacia pública en Colombia

Carlo Tognato (Ph.D)

Paula Andrea Becerra Salcedo

Imaginarios del futuro del país en el posconflicto construidos en Facebook en el periodo 2012 – 2016: emociones e ideologías

Óscar Iván Salazar (Mg)

Daniel Andrés Bonilla Montenegro

Configuración de subjetividades e imaginarios barriales de personas excombatientes reinsertadas a la vida civil en el barrio Caracolí de la ciudad de Bogotá

Andrés Salcedo (Ph.D

Juan Carlos Gaitán Villegas

Trayectorias de vida de productores ejecutivos de cine colombianos dentro de la industria audiovisual norteamericana

Leonardo Alberto Amaya (Mg) Facultad de Artes

Lina Andrea Hernández Luque

Producción técnica de la pobreza: subjetividad y gubernamentalidad desde el SISBEN como tecnología de focalización en el municipio de Zipaquirá

Gloria Garay (Ph.D) (Departamento de Salud Pública,UNAL)

Alejandro David Jiménez Schroeder

Reconocimiento de la identidad narrativa, la memoria y la cotidianidad en la niñez a través de la escritura poética en tres regiones de Colombia

Jorge Enrique González (PhD)

María Fernanda Lora Hoyos

Autorepresentación a través de la producción artística en el colectivo Mujeres al Borde

Sonia Vargas (Ph.D)

María Lucia Luna Borda

Narrativas, estilos de vida y construcción de identidad de los y las jóvenes okupas en Barcelona

Jorge Enrique González (PhD)

Sibelys Katina Mejía Rodríguez

Etnización y territorio colectivo en el Litoral Caribe: Consejos Comunitarios Kusuto Magende y Matamba en Luruaco

Eduardo Restrepo (Ph.D) U. Javeriana Codirector: Óscar Iván Salazar (Mg)

Laura Andrea Peláez León

Entre bailarines y espectadores: El lugar de la mirada en la configuración de subjetividades en el ballet clásico en Cali

Óscar Iván Salazar (Mg)

Laura Andrea Poveda Carreño

Entre formas y colores. Relaciones entre productores y receptores del graffiti en la ciudad de Bogotá

Óscar Iván Salazar (Mg)

Celina Soledad Rojas Pion

Los sentidos de la imagen en los actuales diálogos de paz con las FARC en los medios de comunicación colombianos

Carlo Tognato (Ph.D)

El Preconsejo recomendó los anteriores proyectos y los nombramientos de los respectivos directores de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores proyectos de tesis y los nombramientos de los respectivos

directores de tesis de Maestría.

- El Comité de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios recomendó la aprobación de proyectos de tesis y el nombramiento de directores, presentados por los estudiantes de la Maestría en Estudios Literarios.

Identificación Título de proyecto Director/a

Johny Andrés Martínez Cano

Modernidad y tradición en el pensamiento de Baldomero Sanín Cano entre 1887 y 1932

Patricia Trujillo (Ph.D)

Sindy Natalia Andrea Gómez Pedraza

La construcción de memoria histórica en la narrativa corta de Tomás González

Alejandra Jaramillo Morales (Ph.D)

Sergio Andrés Muñoz Obando

Rafael Chaparro Madiedo: la parodia del sujeto globalizado ante el culto de la novela opio en las nubes

Alejandra Jaramillo Morales (Ph.D)

Ángel Alberto Castaño Guzmán

Historia de una alma de José María Samper: proyecto de nación y configuración del intelectual en Colombia (1834-1881)

Iván Padilla Chasing (Ph.D)

Jesús Antonio Chávez Candia El fenómeno del radioteatro en Colombia (1935-1975) Iván Padilla Chasing (Ph.D)

Sandra Viviana Chisaca Leiva

El género ensayístico en el siglo XIX. lectura de ensayo sobre las revoluciones políticas y la condición social de las repúblicas colombianas (hispano-americanas) de José María Samper

Iván Padilla Chasing (Ph.D)

Guillermo Andrés Castillo Quintana Ensayo, conciencia histórica y nación en Colombia (1800-1850) Iván Padilla Chasing (Ph.D)

Jeff Ruiz Rave

Pensamiento y estética en la narrativa modernista colombiana Jorge Rojas Otálora (Ph.D) Sabático. Internamente lo está asesorando

El Preconsejo recomendó los anteriores proyectos y los nombramientos de los respectivos directores de tesis de Maestría.

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 20

El Consejo de Facultad aprobó los anteriores proyectos de tesis y los nombramientos de los respectivos

directores de tesis de Maestría.

- El Comité de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios recomendó la aprobación de proyectos de tesis y el nombramiento de directores, presentados por los estudiantes de la Maestría en Filosofía.

Identificación Título de proyecto Director

Luis Andrés Bernal Espinel

Las nociones de ser humano desde las consideraciones de Dennett y Haugeland respecto a la Internacionalidad Humana

Adrian Cussins (Ph.D)

César Augusto Garzón Baquero Sentido numérico y sentido del infinito Adrian Cussins (Ph.D)

Cindy Natally Duarte Hincapié

Racionalidad práctica y ejercicio de la crítica en el proceso deliberativo de la democracia de Jürgen Habermas

Luis Eduardo Hoyos (Ph.D)

Ricardo Andrés Forero Quiroga

Hacia una comprensión crítica del concepto de “Ciencia de la Historia” en el pensamiento de Marx

Jaime Ramos Arenas (Ph.D)

Óscar Alejandro Jiménez Porras Sobre el amor fati en la filosofía de Nietzsche Germán Meléndez (Ph.D)

Diego Alfonso Landinez Guío Poder, control y líneas de fuga en Foucault y Deleuze Bernardo Correa López (Mg)

Ruth Alejandra Torres Rubiano Sobre el concepto de número y formas de acceder a él Adrian Cussins (Ph.D)

María Alejandra Rivillas Hernández (Convenio Cartagena)

Hacia una reconstrucción de una metafísica modal de la ciencia Daian Tatiana Flórez Quintero (Mg)

Cristhian Camilo Rodríguez Arias

Las nociones de ser humano desde las consideraciones de Dennett y Haugeland respecto a la Internacionalidad Humana

Luis Eduardo Hoyos (Ph.D)

Omar Alejandro Amaya Amaya Entorno a la producción y distribución en la política de Ranciere y Arendt Bernardo Correa López (Mg)

El Preconsejo recomendó los anteriores proyectos y los nombramientos de los respectivos directores de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores proyectos de tesis y los nombramientos de los respectivos directores de tesis de Maestría. - El Comité de Área Curricular de Psicología y Psicoanálisis recomendó la aprobación de proyectos de tesis y el nombramiento de directores, presentados por las estudiantes.

Identificación Título de proyecto Director/a

Ana Lucia Arbaiza Bayona M. en Psicología

Caracterización de la Interacción Madre-Cría en Monos Araña de Mano Negra

Germán Gutiérrez (Ph.D)

Ana Cristina Santana Espitia D. en Psicología

Modelo de evaluación de las dificultades de aprendizaje de la adición y la sustracción

Aura Nidia Herrera Rojas (Ph.D)

El Preconsejo recomendó los anteriores proyectos y el nombramiento de los respectivos directores de tesis de Maestría y Doctorado. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores proyectos de tesis y los nombramientos de los respectivos

directores de tesis de Maestría y Doctorado. 3. Aprobación de Trabajo Final y Nombramiento de Directores

El Comité de Área Curricular de Psicología y Psicoanálisis recomendó la aprobación de la propuesta de trabajo final y el nombramiento del correspondiente director, presentados por los estudiantes de la Maestría en Psicología.

Identificación Título de proyecto Director/a

Daniel Andrés Iza Certuche

Comparación de los aspectos relacionales de un caso de intervención terapéutica on-line y una intervención presencial desde el modelo psicodinámico relacional

Carmen Elvira Navia (Mg)

Sandra Angélica González Ballén

Análisis cualitativo de la evidencia empírica en intervención psicoterapéutica on-line

Carmen Elvira Navia (Mg)

Laura Alejandra Rosas Martínez

Análisis y evaluación de las herramientas lúdicas aplicadas a la intervención psicosocial para la generación de redes de apoyo y el fortalecimiento de vínculo afectivo con niños en situación de vulnerabilidad

Eduardo Aguirre (Ph.D)

Laura Elizabeth Becerra Camacho

Análisis y evaluación de las herramientas lúdicas aplicadas a la intervención psicosocial para la recuperación emocional con niños en situación de vulnerabilidad

Eduardo Aguirre (Ph.D)

Lina Marcela Rincón Barón

Habilidades clínicas relacionadas con factores personales del terapeuta: diseño de un taller clínico centrado en las habilidades de autoconocimiento y autorregulación

Óscar Mauricio Gallego (Mg)

Mónica Ginet Pachón Basallo

La medición de la alianza de trabajo en la supervisión clínica: adaptación al español del Working Alliance Inventory of Supervisory Relationships (WAI-SR)

Óscar Mauricio Gallego (Mg)

Maryuri Alejandra Figueroa Leguizamón Trastorno Obsesivo Compulsivo: estudio de caso Carlos Parales (Mg)

Mayra Liliana Paredes Aguilar

Diseño, pilotaje y evaluación de la “Intervención Preventiva para fortalecer el vínculo afectivo entre las madres adolescentes y sus bebés”.

Emilio Meluk Castro. “El Consejo de Facultad, Acta 18-2016, aprobó la excepción al requisito de titulación”.

El Preconsejo recomendó los anteriores trabajos finales y el nombramiento de los respectivos directores de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores trabajos finales y los nombramientos de los respectivos directores de tesis de Maestría.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 21

4. Cambio de Director de Tesis

Los Comités de Áreas Curriculares de Antropología, Sociología y Estudios de Género y de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios recomiendan el cambio de director de tesis a los estudiantes:

Identificación Título Proyecto Director Actual Director/a Propuesto

Camilo Yarce Mazo M. en Sociología

Percepción de las políticas de ciudad ciudadana en Bogotá, entre la exclusión social y la restricción de libertades, una lectura desde la sociedad de riesgo

Víctor Alberto Reyes Morris (Ph.D)

Rosembert Ariza Santamaría (Ph.D)

Ana Cecilia Vargas Nuñez M. en Estudios Culturales

Entre tradición y contemporaneidad. Análisis de las propuestas escénicas de la danza folclórica en Bogotá y su relación con las políticas distritales de estímulos.

Fabio Enrique López de la Roche (Ph.D)

Marta Cabrera (Ph.D) U. Javeriana Codirector: Óscar Iván Salazar (Mg)

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de directores de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de directores de tesis de Maestría.

5. Cambio de Título de Tesis Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Filosofía y Estudios Literarios, Psicología y Psicoanálisis, Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, Geografía e Historia y de Antropología, Sociología y Estudios de Género recomiendan el cambio de título de tesis a los estudiantes:

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de título de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de títulos de tesis de Maestría. 6. Cambio de Título y Aprobación de Jurados de Tesis

Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Antropología, Sociología y Estudios de Género, Psicología y Psicoanálisis y de Filosofía y Estudios Literarios, recomiendan el cambio de título y la aprobación de jurados tesis, a los estudiantes, a los docentes relacionados:

Identificación Título anterior Título propuesto Director/a

Nathaly Marcela Ospina Malaver M. en Estudios Literarios

Novelas de escritoras colombianas forjadoras del replanteamiento de la identidad de la mujer a inicios del siglo XX

Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades

Ángela Inés Robledo Palomeque (Ph.D)

Diana Carolina Rodríguez Díaz M. en Psicología

Narraciones basadas en hechos autobiográficos en personas mayores y jóvenes.

Narraciones basadas en hechos autobiográficos en personas mayores y jóvenes de Bogotá, Colombia

María Patricia Montañez Ríos (Mg) Codirector: Felipe de Brigard

(Ph.D)

Fredy Ariosto Corredor Cristancho M. en Estudios Culturales

La música del maestro Jorge Velosa Ruiz: rastros y rostros de una fábula identitaria

Yo también soy un Boyaco: Representaciones de lo Campesino en la Música de Jorge Velosa

Ricardo Javier Arcos Palma (Ph.D)

María del Pilar Ducuara M. en Educación

Estudio descriptivo de las prácticas pedagógicas en Diseño Gráfico

Procesos de enseñanza y aprendizaje en Diseño. Estudio reflexivo sobre Programa Curricular de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia

Juan Ricardo Rodríguez Ramírez (Mg)

David Andrés Vidal López M. en Educación beneficiario de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Representaciones sociales y cultura política en el CED Olarte

Un acercamiento etnográfico a la construcción de subjetividades en la escuela. CED Rural Olarte, Usme, Bogotá

Víctor Florián Bocanegra (Ph.D)

Ivonne Lisbeth Medina Rincón M. en Educación Beneficiaria de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Dificultades de aprendizaje: saberes y toma de decisiones de los docentes de educación básica primaria de dos instituciones educativas públicas de Bogotá D.C.

Saberes de los docentes de dos instituciones educativas públicas del departamento de Boyacá ante las dificultades de aprendizaje que afectan el desempeño académico en sus estudiantes

Martha Lucía Rincón Bustos (Mg)

Julio Cesar Bornachera González M. en Educación Beneficiario de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Implementación de ambientes de aprendizaje para fortalecer las competencias en la formulación de problemas de diseño y no diseño en estudiantes de comunicación gráfica

Capacidad de diseño, aspectos de su enseñanza y aprendizaje en estudiantes de diseño industrial de la UN

Pablo Enrique Abril Contreras (Mg)

Julián David Romero Torres M. en Historia

El proceso electoral de 1930: La imagen de los candidatos y las campañas en disputa.

La campaña electoral de 1930 en Colombia

César Augusto Ayala (Ph.D)

Carlos Daniel Pérez Ruiz M. en Historia

Julio Garavito: las geometrías no euclidianas y el desarrollo de la ciencia en Colombia 1870 - 1920

El ingeniero colombiano Julio Garavito ante las geometrías no euclidianas 1890 - 1920

Vera Weiler (Ph.D)

Katherinne Giselle Mora Pacheco D. en Historia

Variabilidad climática y adaptación de sociedades agrarias. Sabana de Bogotá, Andes Orientales Colombianos, siglos XVIII y XIX

Adaptación de sociedades agrarias a la variabilidad climática. Sábana de Bogotá, Andes Orientales colombianos, 1690-1870

Stefania Gallini (Ph.D)

Óscar Heladio Vargas Rodríguez Beneficiario de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Construcción de la territorialidad campesina tras la disolución de los resguardos en Turminá, Inzá, Cauca

Construcción de la territorialidad campesina tras la adjudicación de baldíos del antiguo resguardo de Turminá, Inzá, Cauca

Ana María Groot (Mg)

Identificación Título anterior Título propuesto Director/a Jurados

Ana María Joven Bonelo M. en Sociología

Ideario político del movimiento agrario durante la República liberal

El movimiento campesino en Cundinamarca. Una mirada desde la ideología y la cultura 1930-1946

Mauricio Archila Neira (Ph.D)

Gloria Inés Restrepo (Mg) José Mario Aguilera Peña (Ph.D)

Natalia Orozco Lucena M. en Psicoanálisis

Hacia una topología atópica de la voz.

De las pulsaciones del tiempo y el espacio en la danza: condensar,

Belén del Rocío Moreno

Adriana María Urrea Restrepo (Ph.D)

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 22

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de título y el nombramiento de jurados de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de título de las tesis de Maestría y los nombramientos de

los respectivos jurados de las tesis. 7. Jurados de Tesis Los Comités de Áreas Curriculares de Ciencias del Lenguaje, Psicología y Psicoanálisis, Geografía e Historia y de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios recomiendan la aprobación de jurados de tesis a los estudiantes, a los docentes relacionados:

Identificación Título Proyecto Director Jurados

Marco Aurelio Cárdenas Cardozo M. en Comunicación y Medios Se acoge a la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Imagen institucional, diseño, historia y cultura

Jorge Enrique González Rojas (Ph.D) Codirector: Carlos Hernán

Caicedo Escobar (Mg)

Fabio López de la Roche (Mg) Danilo Moreno (Mg)

Lina Paola Bonilla Mahecha M. en Comunicación y Medios

LA COMUNICACIÓN ENCARNADA: Qué dice un cuerpo femenino dolorido... ¿Existe alguna relación entre comunicación y salud?

Germán Muñoz (Ph.D) Codirector: Andrea Abad Ramírez

(Mg)

Andrés Sicard (Ph.D) Rosa Julia Suárez (Ph.D) Marta Combariza (Mg)

Diana Rodríguez Valbuena, M. en Psicología

Evaluación empírica de dos métodos de equiparación. Buscando equidad en la evaluación de personas con limitación visual

Aura Nidia Herrera (Ph.D) Bertha Lucia Avendaño (Mg) Julián Mariño Von Hildebrand (Ph.D)

Maritza Viviana Casas Hernández, M. en Psicología

Acomodaciones computarizadas para la evaluación de comprensión lectora en estudiantes con y sin limitación visual

Aura Nidia Herrera (Ph.D) María Fernanda Lara Díaz (Ph.D)

Martha Ligia Cuevas Mendoza

(Mg)

Paola Eliana Chinchilla García M. en Psicología

Relación entre el acoso escolar y los estilos de crianza en padres de estudiantes de grados 5°, 6° y 7° de estratos socioeconómicos 1-2 y 5-6.

Eduardo Aguirre Dávila (Ph.D)

Claudia Carolina Botero García

(Mg)

Rosa Isabel Galvis Vargas (Mg)

Ana Milena Franco Rueda M. en Psicología

Fortalecimiento de las competencias parentales que favorecen el desarrollo de estilos de apego seguro en cuidadores primarios de niños y niñas de primera infancia con antecedentes de maltrato o negligencia

Carmen Elvira Navia (Mg) Olga Alicia Carbonell (Ph.D)

María Cristina Torrado (Mg)

Julián David Romero Torres M. en Historia

La campaña electoral de 1930 en Colombia César Augusto Ayala (Ph.D) Ricardo Sánchez (Ph.D)

Carlos Uribe Celis (Mg)

Laura Tatiana Roncancio Henao M. en Historia

La experiencia europea de José María Samper

Vera Weiler (Ph.D) Rubén Sierra (Ph.D)

José David Cortés (Ph.D)

Carlos Daniel Pérez Ruiz M. en Historia

El ingeniero colombiano Julio Garavito ante las geometrías no euclidianas 1890 - 1920

Vera Weiler (Ph.D) Federico Benninghoff (Mg)

Carlos Augusto Hernández (Ph.D)

Katherinne Giselle Mora Pacheco D. en Historia

Adaptación de sociedades agrarias a la variabilidad climática. Sábana de Bogotá, Andes Orientales colombianos, 1690-1870

Stefania Gallini (Ph.D) Diana Bonnet (Ph.D)

Daniel Pabón (Ph.D)

María del Rosario Prieto (Ph.D)

Julio Roberto Bernal Riasquey D. en Historia

Usos de las representaciones de la Historia en la enseñanza de la Historia en la Academia Militar de West Point entre 1802 y 1898

Darío Campos Rodríguez (Ph.D)

Carlos Alberto Méndez (Ph.D)

Gisela Cramer (Ph.D)

Roch Little (Ph.D)

Ingrid Nathalí Ordoñez Vega M. en Educación

Neuropedagogía crítica: ¿es posible reconstruir los conceptos de enseñanza, evaluación y aprendizaje a partir de la conjunción entre neurociencias y pedagogía

Luis Roberto Amador López (Mg)

Myriam Parra Vergara (Mg)

Luis Alfonso Tamayo (Ph.D)

desplazar, sustituir, proliferar, repetir, suspender y resonar

Cardozo (Mg) Pío Eduardo Sanmiguel (Mg)

Huber Fernando Duque Mora M. en Psicoanálisis

El goce y lo político Imposibilidad y hegemonía: un recorrido por el psicoanálisis y la ciencia política.

Pío Eduardo Sanmiguel (Mg)

Jairo Gallo Acosta (Ph.D) Alejandro Lozano (Mg)

Luz Adriana Mantilla Gómez M. en Psicoanálisis

Goce y acto de creación: Una pregunta por el tratamiento de goce

Pesadilla y Obra literaria: Un goce reducido a la función de lo escrito

Mario Bernardo Figueroa (Mg)

Belén del Rocío Moreno (Mg) Gloria Elena Gómez (Mg)

Martin Antonio Hernández Cuervo M. en Psicología

Explicando la disociación en la política pública: Comunicación, estructura organizacional y mediaciones psicológicas.

Comprendiendo la disociación en las políticas educativas: Comunicación, y cultura organizacional en colegios públicos de Bogotá.

Javier Corredor Aristizábal (Ph.D)

Ángel Humberto Facundo Díaz (Ph.D) Hernando Bayona Rodríguez (Ph.D)

Luis Alfredo Sánchez Ruiz M. en Psicología

Efectos sobre el pensamiento computacional de experiencias de aprendizaje en ambientes virtuales

Comprendiendo el pensamiento computacional: experiencias de programación a través de Scratch en colegios públicos de Bogotá

Javier Corredor Aristizábal (Ph.D)

Fredy Andrés Olarte Dussan (Ph.D) Jorge Sofrony Esmeral (Ph.D)

Andrés Segovia Cuellar M. en Filosofía

Naturaleza, cultura y cognición social: Reflexiones evolutivas sobre la comunicación intencional y el carácter semiótico de la intersubjetividad humana

Sistemas de Desarrollo, interacción y cognición social: Aproximaciones al origen de la intersubjetivi-dad humana desde un paradigma relacional en ciencias

Alejandro Rosas López (Ph.D)

Eugenio Andrade (Ph.D) Jaime Yáñez (Ph.D)

Lorena Ham Rosales M. en Filosofía

Tiempo, frontera e identidad en Pierce

Tiempo, identidad y frontera en Peirce Fernando Zalamea Traba (Ph.D)

Arnold Oostra (Ph.D) U. del Tolima Gonzalo Serrano Escallón Ph.D)

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 23

crítica?

Ana Yiseth Lozano Franco M. en Educación Beneficiaria de la Circular 003 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Cognición situada: Desarrollo de la pragmática del lenguaje en el aula

Silvia Baquero Castellano (Mg) Codirector: José Ignacio Galeano

(Mg)

Marisol Moreno Angarita (Mg) Deisy Galvis Vásquez (Mg)

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes de nombramiento de jurados de tesis de Maestría. Para los casos de los estudiantes Cárdenas Cardozo, Chinchilla García, Franco Rueda y Lozano Franco, recomendó que los Comités soliciten los cambios de título de la tesis, porque no coinciden con los remitidos. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes de nombramiento de jurados de tesis de Maestría y acordó que para los estudiantes Cárdenas Cardozo, Chinchilla García, Franco Rueda y Lozano Franco, los Comités soliciten los cambios de títulos de tesis, porque no coinciden con los remitidos. 9. Cambio de Jurado de Tesis

El Comité de Área Curricular de Geografía e Historia recomendó el cambio de jurado, a la estudiante de Maestría en Geografía:

Identificación Título Proyecto Jurado Actual Jurado Propuesto

Ginette Ruíz Silva

Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno de desplazamiento interno forzado. estudio de caso en los barrios "las palmitas" y "Potosi" en Bogotá

Carlos Alberto Torres Tovar (PhD) F. Artes

Johan Avendaño Arias (Mg) UPTC -IGAC

El Preconsejo recomendó el anterior cambio de jurado de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó el anterior cambio de jurado de tesis de Maestría. 10. Tercer Jurado de Tesis El Comité de Área Curricular de Psicología y Psicoanálisis recomendó la solicitud de designación de un tercer jurado de tesis al docente relacionado a continuación, a la estudiante de la Maestría en Psicología.

Identificación Proyecto tesis Jurados

Jurado

propuesto

Mireya Gutiérrez Robayo

Medición de los factores de riesgo psicosocial en el sector informal urbano en Bogotá, 2015

Zulma Consuelo Urrego Mendoza (Mg) Concepto Aprobado

Luz Amparo Pérez Fonseca (Mg) Concepto No Aprobado

Aura Nidia Herrera Rojas (Ph.D)

El Preconsejo recomendó como tercer Jurado de Tesis de Maestría a la profesora Aura Nidia Herrera Rojas. El Consejo de Facultad aprobó como tercer jurado de la tesis de Maestría mencionada, a la profesora Aura

Nidia Herrera Rojas.

11. Cambio de Perfil

El Comité Asesor de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios recomendó el cambio de perfil en el plan 2901 de la Maestría en Estudios Literarios, para la estudiante relacionada a continuación:

Identificación Perfil actual Perfil a la que cambia

Juliana Acero Camaño Profundización Investigación

El Preconsejo recomendó el anterior cambio de perfil. El Consejo de Facultad aprobó el anterior cambio de perfil.

12. Cambio de Tipología

El Comité Asesor de Área Curricular de Psicología y Psicoanálisis solicita el cambio de tipología en la siguiente asignatura, al estudiante:

Identificación Asignatura Código Periodo Tip. actual Tip.

Ricardo Andrés Narváez Rodríguez M. en Psicología

Evaluación formativa y competencias 2021120 2015-03 L T

El Preconsejo recomendó el anterior cambio de tipología de asignatura. El Consejo de Facultad aprobó el anterior cambio de tipología de asignatura.

13. Modificación de Notas Extemporáneas Los Comités de Áreas Curriculares de Geografía e Historia, Ciencias del Lenguaje, Psicología y Psicoanálisis y de Antropología, Sociología y Estudios de Género solicitan la modificación de nota en las historias académicas de los estudiantes:

Identificación Plan Asignatura Código Periodo Nota

Carlos Alberto Cano Plata 2642 Tesis de Doctorado 2020732 2015-03 AP

Juan Carlos Chaparro Rodríguez 2642 Tesis de Doctorado 2020732 2015-03 AP

Sergio Alejandro Ferro Peláez 2658 Tesis de Maestría 2020739 2015-03 AP

José Arturo Jiménez Viña 2658 Tesis de Maestría 2020739 2015-03 AP

Camilo Ernesto Matos Capera 2658 Tesis de Maestría 2020739 2015-03 AP

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 24

Carol Fernández Jaimes 2660 Tesis de Maestría 2021716 2015-03 AP

Nicolás Armando Ayala Triana 2801 Tesis de Maestría 2023983 2015-03 AP

Nelson Octavio Martínez Usaquén 2801 Tesis de Maestría 2023983 2015-03 AP

Ricardo Elías Guerra Vargas 2801 Tesis de Maestría 2023983 2015-03 AP

Heidy Milena Díaz Martínez 2801 Tesis de Maestría 2023983 2015-03 AP

Diana Carolina Rodríguez Díaz 2661 Tesis de Maestría 2018530 2015-03 AP

Silvia Catherine Ruiz Rojas 2661 Tesis de Maestría 2018530 2015-03 AP

Óscar Heladio Vargas Rodríguez 2651 Tesis de Maestría 2018508 2015-03 AP

Leidy Diana Fraga Rosas 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Liliana Andrea Riveros Vásquez 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Claudia Fabiola Villamarin Camargo 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Martha Alexandra Useche Quintero 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Julio César Bornachera González 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Sharon Andrea Rodríguez García 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Pedro Alejandro Salcedo Quijano 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Candelaria Cortes Ovalle 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Maribell Forero Nieto 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

María Consuelo Lucrecia Ospina Gardeazábal 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

María Eugenia Ruiz Cifuentes 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Luz Andrea Arias León 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Freddy Pineda Rodríguez 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Rosa Del Pilar Fajardo Bustos 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Heidy Geovana Quijano Triana 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Ana María Camacho Bohórquez 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 NA

Patricia Baquero Mendoza 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Janny Alexandra Hernández González 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

David Andrés Vidal López 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Jesús David Reyes López 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Hilda Mónica Sepúlveda Cocunubo 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Luz Helena Cáceres Ramos 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

María Fernanda Silva Salgado 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Luisa Fernanda Rueda Quintana 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Yenifer Torres Rueda 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Ivonne Lisbeth Medina Rincón 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Andrea del Pilar Almanza Murcia 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Nayibe Angulo Martin 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Lida Yolima Cárdenas González 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Sandra Patricia Quiróz Quiróz 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

Diana Esperanza Huertas Yankén 2652 Tesis de Maestría 2021071 2015-03 AP

El Preconsejo recomendó las anteriores modificaciones de notas extemporáneas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones extemporáneas de notas.

14. Cancelaciones de Semestre

El Comité Asesor de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios recomendó la solicitud de cancelación de semestre de 2016-01, al estudiante:

Identificación Programa Observaciones

Juan Manuel Dávila Dávila

Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales

Retiro por problemas de salud. Tiene inscritas tres asignaturas para el periodo en curso y tiene Financiación externa para estudiantes de doctorado Colciencias. Presenta aval de Servicio de Atención Psicológica (SAP).

El Preconsejo recomendó al estudiante acercarse a la Oficina de la Dirección Nacional de Posgrado para informar su situación y solicitar el bloqueo de su historia académica, teniendo en cuenta que es beneficiario de Colciencias. El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Preconsejo.

15. Distinción Laureada Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Psicología y Psicoanálisis y de Filosofía y Estudios Literarios, recomiendan otorgar Distinción Laureada a las tesis de Maestría.

Autor Título de tesis Jurados

Andrea Cecilia Serge Rodríguez M. en Psicología

Relación entre salud y accidentalidad vial en conductores colombianos: estudio desde variables epidemiológicas.

Francisco Alonso Plá (Ph.D) Luis Montoro González (Ph.D)

Carlos Hernán Ramírez Castro M. en Estudios Literarios (Graduado 10-09-2014)

Anomia social e hibridez cultural en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas

Diana Diaconu (Ph.D) Alejandra Jaramillo Morales (Ph.D)

El Preconsejo recomendó estudiar las solicitudes de Distinción Laureada en plenaria. El Consejo de Facultad recomendó la distinción para la tesis de la Maestría en Psicología. El Consejo de Facultad no recomendó la distinción para la tesis de la Maestría en Estudios Literarios.

16. Distinción Meritoria

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 25

- Los Comités de Áreas Curriculares de Psicología y Psicoanálisis, Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios y de Antropología, Sociología y Estudios de Género, solicitan otorgar Distinción Meritoria para las tesis de Maestría.

Autor Título de tesis Jurados

Ginna Paola Urueña Méndez M. Psicología

Efectos del estrés agudo en la consolidación de la memoria espacial y la acetilación de la histona 3 en el cerebro

Luis Fernando Cárdenas Parra (Mg) Germán Antonio Gutiérrez Domínguez (Mg)

David Antonio Navarro Camacho M. Est. Culturales

¿Por acá se entra pero no se sale? Análisis de los Centros de Entrenamientos Paramilitares

José Mario Aguilera Peña (Ph.D) Carlo Tognato (Ph.D)

Diana Constanza Torres Ortega M. en Educación

Ludo-estaciones: estrategia didáctica para el aprendizaje en el primer ciclo y percepciones de estudiantes, padres y maestros

Gloria Amparo Acero Niño (Mg) Janneth Suarez Brand (Mg)

Jesús David Reyes López M. en Educación

La revista anales de ingeniería y su influencia en un pensamiento formativo, técnico e ingenieril:1887-1910

Aurelio Alberto Horta Mesa (Ph.D) William Vásquez Rodríguez (Mg)

Sandra Emilia Gaitán Guaje M. en Antropología

Nuestra Señora de Belén de Bochica: jeques, amancebados y vida cristiana en el valle de Ubaque. Siglos XVI y XVII

Ximena Pachón Castrillón (Mg) Ana María Groot (Mg)

Olga Parra Benavides M. en Antropología

El gesto animal y el objeto humano: construcción de narrativas y prácticas corporales en las narigueras Yotoco, Malagana y Sonso

José Vicente Rodríguez Cuenca (Ph.D) Roberto Pineda Camacho (Ph.D)

Daniel Eduardo Chaves Peña M. en Psicología

Cuerpo y subjetividad: un nuevo camino para la psicología del desarrollo María Cristina Torrado Pacheco (Mg) Juan José Botero Cadavid (Ph.D)

Diana Constanza Torres Ortega M. en Educación

Ludo – estaciones: estrategia didáctica para el aprendizaje en el primer ciclo y percepciones de estudiantes, padres y maestros.

Gloria Amparo Acero (Mg) Janneth Suárez Brand (Mg)

El Preconsejo recomendó las anteriores menciones Meritorias. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores Distinciones Meritorias. 17. Varios Prórroga para pago de derechos académicos - La estudiante Andrea Jaramillo Betancur, de la Maestría en Estudios Literarios, solicita prórroga para pago del primer semestre, ya que en el momento no cuenta con la suma total correspondiente a los derechos académicos de 2016. El Preconsejo informa que por conducto regular no es viable, no se puede avalar la expedición del segundo recibo de pago por concepto de derechos académicos de 2016-01, teniendo en cuenta el Acuerdo 074 de 2016 del Consejo de Sede. “Por el cual se modifica parcialmente el artículo 2 de Acuerdo 065 de 2015, con el fin de realizar ajustes relacionados con los bloqueos por no renovar matrícula y las fechas de pago de los costos de matrícula de alumnos antiguos y admitidos de posgrado”, teniendo en cuenta lo anterior, su historia académica está bloqueada para el primer período académico de 2016 por Retiro por no renovar matrícula en los plazos establecidos por la Universidad, los bloqueos fueron aplicados el día 18 de marzo de 2016. Sin embargo podría consignar a la cuenta de ahorros Banco Popular Nro.012720066, código de recaudo No.20140557 a nombre del fondo especial de la Facultad de Ciencias Humanas y realizar la conciliación del recibo de pago ante la Oficina de Tesorería de la Facultad. El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Preconsejo y dar la respectiva información a la estudiante.

- El estudiante Ricardo Andrés Gutiérrez Vélez, de la Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura, solicita se permita hacer efectivo el pago de los derechos académicos el día 30 de mayo del presente año y poder continuar con mi formación como estudiante, por motivos de traslado de ciudad de origen a Bogotá, para continuar con su formación como psicoanalista. El Preconsejo informa que por conducto regular no es viable, no se puede avalar la expedición del segundo recibo de pago por concepto de derechos académicos de 2016-01, teniendo en cuenta el Acuerdo 074 de 2016 del Consejo de Sede. “Por el cual se modifica parcialmente el artículo 2 de Acuerdo 065 de 2015, con el fin de realizar ajustes relacionados con los bloqueos por no renovar matrícula y las fechas de pago de los costos de matrícula de alumnos antiguos y admitidos de posgrado”, teniendo en cuenta lo anterior, su historia académica está bloqueada para el primer período académico de 2016 por Retiro por no uso del derecho de matrícula por parte del admitido, los bloqueos fueron aplicados el día 18 de marzo de 2016. Sin embargo podría consignar a la cuenta de ahorros Banco Popular Nro.012720066, código de recaudo No.20140557 a nombre del fondo especial de la Facultad de Ciencias Humanas y realizar la conciliación del recibo de pago ante la Oficina de Tesorería de la Facultad. El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Preconsejo y dar la respectiva información a la estudiante. Devolución

El estudiante de la Maestría en Psicología, Diego Fernando Espíndola Abril, solicita devolución del dinero pagado este semestre, debido a que realizó la cancelación de semestre. El Consejo de Facultad le autorizó cancelación de semestre, mediante Resolución 195 de 2016.

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 26

El Preconsejo recomendó la devolución de $517.072, teniendo en cuenta el Artículo 2 del Acuerdo 032 de 2010 CSU. (Será proporcional al avance del semestre al momento de la cancelación del período académico y hasta por el 75% valor cancelado). El Consejo de Facultad aprobó la devolución de $517.072, teniendo en cuenta el artículo 2 del Acuerdo 032 de 2010 del C.S.U. La estudiante de la Maestría en Geografía, Sara Milena Alayón Guevara, solicita cancelación extemporánea de la asignatura La insurgencia: orden, memoria y estrategias, (2026283-1) del primer semestre académico de 2016, por motivos económicos y familiares. El Preconsejo recomendó la anterior cancelación extemporánea de la asignatura. El Consejo de Facultad aprobó la anterior cancelación de asignatura. 3.2.3 ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 1. Promoción - La profesora CLAUDIA HELENA LOMBANA GIRALDO, previo visto bueno de la Directora del Departamento

de Lenguas Extranjeras, solicita la Promoción de profesora Asistente a Profesora Asociada de Tiempo Completo. Se acoge al Artículo 15 numeral C del Acuerdo de 2013. El preconsejo recomienda nombrar evaluadores para la Evaluación Integral El Consejo de Facultad aprobó nombrar a las profesoras XXX, como Directora del Departamento, XXX, adscrita

al Departamento de Lenguas Extranjeras y al profesor XXX, adscrito al Departamento de Historia. - La profesora CLAUDIA PATRICIA SIERRA PARDO, previo visto bueno de la Directora del Departamento de

Trabajo Social, solicita la Promoción de profesora Asistente a Profesora Asociada de Tiempo Completo. Se acoge al Artículo 15 numeral C del Acuerdo de 2013. El preconsejo recomienda nombrar evaluadores para la Evaluación Integral El Consejo de Facultad aprobó nombrar a las profesoras XXX, como Directora del Departamento, XXX, adscrita al Departamento de Trabajo Social y la profesora XXX, adscrita al Departamento de Sociología. - La Directora de la Escuela de Estudios de Género, presenta los conceptos Positivos de las evaluadoras de Evaluación Integral Profesoras Nubia Yaneth Ruíz, Eucaris Olaya y la Directora de la Escuela, para cumplir con los documentos necesario para la Promoción a Titular de la profesora MARA VIVEROS VIGOYA. El preconsejo recomienda continuar con el trámite. El Consejo de Facultad aprobó continuar el trámite. 2. Exención de Derechos Académicos - La profesora LUZ TERESA GÓMEZ DE MANTILLA, adscrita al Departamento de Sociología, presenta

solicitud de Exención de pago derechos académicos, para el II semestre de 2016, continuar sus estudios de Doctorado en Arte y Arquitectura. El preconsejo avala la solicitud de Exención de pago de derechos académicos y recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud y aprobó continuar con el trámite. - El profesor ALÍ DURÁN OCAL solicita la exención del pago por derechos académicos, para el II semestre de

2016, con el fin de continuar sus estudios de Doctorado en Antropología – Línea Arqueología, que desarrolla en el Departamento de Antropología. El preconsejo avala la solicitud de Exención de pago de derechos académicos y recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud y aprobó continuar con el trámite.

3. Sabático

- La Directora del Departamento de Lingüística presenta la solicitud de un semestre sabático para el profesor Asociado de Tiempo Completo ALBERTO ABOUCHAAR, del 25 de julio de 2016 al 24 de enero de 2017, con las siguientes actividades:

Elaborar un artículo sobre la Historia de la educación en Providencia isla (Siglos XVII a XX) basado en indagaciones previas (Hermes: 17330) y otras nuevas que realizó en San Andrés y Biblioteca de Bogotá: Luis Ángel Arango, Biblioteca Nacional y Archivo Nacional.

Realizar gestiones en Bogotá y San Andrés para la financiación de una segunda promoción del programa Maestría en Lingüística.

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 27

Preparar una propuesta para publicación de un número monográfico de las revistas matices con artículos de revisión elaborados por estudiantes del curso Seminario de Lingüística Inglesa a su Cargo II de 2015 y I de 2016), sobre Lenguas criollas de base inglesa del Caribe.

Continuar con la dirección de dos trabajos finales del programa de maestría en Lingüística en la Sede Caribe. El preconsejo recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad aprobó el proyecto a desarrollar en el semestre sabático y recomendó al Decano

conceder el periodo sabático. - El Director del Departamento de Sociología presenta la solicitud de año sabático de la profesora Asociada T.C., PATRICIA STELLA JARAMILLO GUERRA, a partir del 2 de agosto de 2016 y hasta el 31 de julio de

2017. La profesora presenta como Proyecto académico para el periodo de sabático, el siguiente: - Sistematización sobre MUJERES TIERRAS Y SEMILLAS, en el marco del proceso de investigación que viene adelantando con el Semillero de Investigación en desarrollo rural SINDER. Este trabajo ha acopiado información de siete (7) estudios de caso, en las regiones de Nariño, Cauca, Tolima Boyacá, Costa Atlántica y Cundinamarca. Estos componentes serán referentes para el análisis y la producción de un documento publicable que será el producto del año sabático. El preconsejo recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad aprobó el proyecto a desarrollar en el año sabático y recomendó al Decano conceder

el periodo sabático. 4. Comisión Regular Externa El profesor Alejandro Rosas, adscrito al Departamento de Filosofía, solicita comisión regular externa para las siguientes fechas y los siguientes eventos: - 9 al 16 de julio de 2016: Presentar la ponencia “The Holy Will of Ethical Mchines”, en XI Congreso Mundial de la International Society for University Dialogue (ISUD), en Varsovia – Polonia. - Del 9 al 15 de agosto, como coordinador del Simposio Ética Evolucionista en el VI Congreso Colombiano de Filosofía en Barranquilla, Colombia. - Del 18 al 24 de septiembre para presentar la ponencia “Shared Intentionality: from Dominance to Equality”, en la Newton Found Conference, en Sao Paulo, Brasil El Consejo de Facultad aprobó las anteriores comisiones.

5. Comisión de Estudios

La profesora Melba Libia Cárdenas Beltrán informa al Consejo de Facultad que tramitará comisión de estudios doctorales por vía de excepción ante el CSU, para el periodo de 23 de agosto de 2016 al 22 de agosto de 2017. El Consejo de Facultad se da por enterado. 6. Puntaje por Excelencia Académica

El Señor Decano presenta la relación de mejores calificaciones a docentes desde el 2011-03 hasta 2015-03 y solicita el aval del Consejo de Facultad para darle trámite ante la Oficina de Asignación de Puntaje para que se dé cumplimiento al artículo 43 del Acuerdo 023 de 2008. El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud. 3.3. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 1. Asuntos Docentes, Egresadas/os y Personal Administrativo

2. Asuntos Estudiantiles 2.1 Apoyos Económicos Se recibieron en total 11 solicitudes: 5 Intercambio Académico Internacional y 6 para presentación de Ponencia Se recomiendan: 10 solicitudes 1. Estudiante: Frendy Yulaira González Galeano Fecha de la solicitud: Mayo 26 de 2016 Programa curricular: Antropología Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.3 Intercambio Académico Internacional

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 28

Profesor que da aval: Juan José Vieco Lugar: México Duración: 2016-03 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 2. Estudiante: María Tatiana Tovar Guáqueta Fecha de la solicitud: Mayo 26 de 2016 Programa curricular: Antropología Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.4 Intercambio Académico Internacional Profesor que da aval: Luz Amparo Fajardo Lugar: Corea del Sur Duración: 2016-03 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 3. Estudiante: Natalia Michelle Pineda Zorro Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Filosofía Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.0 Intercambio Académico Internacional Profesor que da aval: Jaime Ramos Lugar: Varsovia - Polonia Duración: 2016-03 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 4. Estudiante: John Jairo Cárdenas Herrera Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.5 Ponencia en la Escuela de Verano en Historia Conceptual “Modernidades Iberoamericanas” Organizado por: Centro de Estudios Históricos Profesor que da aval: Francisco Ortega Lugar: Méjico Duración: 25 de julio al 5 de agosto Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se

recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 5. Estudiante: Santiago Esteban Laguna Aldana Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Antropología Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.5 Intercambio Académico Internacional Profesor que da aval: Juan José Vieco Lugar: España Duración: 2016-03 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se

recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 6. Estudiante: Sofía Libertad Sánchez Guzmán Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Estudios Literarios

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 29

Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.6 Ponencia: “La Orestíada de Esquilo, a la luz de las relaciones entre tragedia y política” Evento: VI Congreso Colombiano de Filosofía Organizado por: Universidad del Norte y Sociedad Colombiana de Filosofía Profesor que da aval: Laura Victoria Almandos Lugar: Barranquilla Duración: Del 10 al 13 de agosto de 2016 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se

recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 7. Estudiante: Ana Milena Sastoque Herrera Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Sociología Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.3 Ponencia: Evento: VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo Organizado por: Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo Profesor que da aval: Ocar Alejandro Quintero Lugar: Argentina Duración: Del 3 al 5 de agosto de 2016 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se

recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 8. Estudiante: Jeniffer Molina Calderón Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Sociología Promedio Acumulado P.A.P.A: 3.8 Ponencia: “Hay en la limpieza roles de género? Cotidianidades de los trabajadores del servicio integral de aseo en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá” Evento: VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo Organizado por: Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo Profesor que da aval: Ocar Alejandro Quintero Lugar: Argentina Duración: Del 3 al 5 de agosto de 2016 Concepto: No cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Promedio inferior a 4.0 El Consejo de Facultad no aprobó apoyo económico, teniendo en cuenta que no cumple con los requisitos

establecidos en la Resolución 021 de 2009 de Consejo de Facultad. 9. Estudiante: Shaunny Ariza Salas Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Estudios Literarios Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.3 Ponencia: el error del héroe tragico Evento: VI Congreso Colombiano de Filosofía Organizado por: Universidad del Norte y Sociedad Colombiana de Filosofía Profesor que da aval: Laura Victoria Almandos Lugar: Barranquilla Duración: Del 10 al 13 de agosto de 2016 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 10. Estudiante: Laura Alejandra Flórez Millán Fecha de la solicitud: 27 de mayo de 2016 Programa curricular: Estudios Literarios Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.3

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 30

Ponencia: “Carácter y pensamiento en la retórica de Medea” Evento: VI Congreso Colombiano de Filosofía Organizado por: Universidad del Norte y Sociedad Colombiana de Filosofía Profesor que da aval: Laura Victoria Almandos Lugar: Barranquilla Duración: Del 10 al 13 de agosto de 2016 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 2.2. La Directora de Bienestar presenta la modificación de la Resolución 239 del 12 de mayo de 2016, en el sentido de corregir los Artículos Tercero (literal f) y Cuarto (literal g) que aunque no hubo estudiantes condonados por estos literales, dichos articulados corresponden al segundo semestre de 2015-03 y no al 2015-01. (Se anexa borrador de la resolución modificatoria). El Consejo de Facultad aprobó la modificación de la Resolución. 2.3. La Directora de Bienestar presenta para aprobación el oficio SFCHE-577 mediante el cual se proponen

condonaciones de préstamo estudiantil a estudiantes graduados y/o matriculados del 2015-03, teniendo en cuenta la Resolución 001 de 2011. (Se anexa borrador del Oficio). El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

2.4 Presenta solicitud del Comité Asesor del Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios, para apoyo para 50 estudiantes del programa de Filosofía por $50.000 para cada uno, con el fin de que asistan al IV Congreso Colombiano de Filosofía que se realizará en Barranquilla, del 10 al 13 de agosto. El Consejo de Facultad no aprobó la anterior solicitud, porque se apoyó por Investigación.

2.5. La Directora de Bienestar presenta la solicitud DC-DBU-273, de la División de Cultura, por el cual se

informa que se recibió invitación para participar en los Festivales y Encuentros Regionales Universitarios organizados por la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, que se desarrollarán en el segundo semestre de 2016 y, la Universidad Nacional será representada por los integrantes de los Grupos Artísticos Institucionales. Considerando que las fechas de inscripción para los Festivales Regionales son los primeros días del mes de agosto para varios de los eventos y, que la fecha estimada para el desarrollo del evento puede variar, la División de Cultura se compromete a: 1) Verificar que el vínculo se encuentra activo, en el momento de realizar la inscripción virtual de los estudiantes integrantes de los Grupos Artísticos Internacionales, ante ASCUN; 2) Reportar de manera inmediata las fechas de desarrollo del evento, una vez ASCUN entregue el cronograma fijo para el 2016-03. Por lo anterior se presenta el periodo estimado del desarrollo del evento y se solicita el otorgamiento de la delegación y representación de la Universidad, así como el permiso académico para la participación de los estudiantes relacionados:

PERÍODO DE CIERRE INSCRIPCIONES Y PERÍODO ESTIMADO DE DESARROLLO DEL EVENTO

No. Festival o Encuentro Regional Universitario

Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN 2016 Fecha cierre inscripciones

Fecha estimada desarrollo evento Institución organizadora

1 Festival Regional Universitario de Salsa y Tango 3 de agosto 17 a 31 de agosto Teatro Jorge Eliecer Gaitán – U. Santo Tomás

2 Festival Regional Universitario de Coros y Ensambles Vocales 6 de agosto 13 de agosto a 30 de septiembre U. Central

3 Festival Regional Universitario de Danza Folclórica 6 de agosto 20 a 31 de agosto Idartes – Media Torta de Bogotá

4 Encuentro Regional Universitario de Rock y Pop 2 de septiembre 16 de septiembre a Octubre 31 U. Sabana

5 Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo 13 de septiembre 17 de septiembre a Octubre 31 U. Católica + U. Militar

6 Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea 4 de octubre 18 al 31 de octubre U. Jorge Tadeo Lozano + IES aliadas

7 Encuentro Regional Universitario de Tunas Por confirmar Por confirmar Teatro de Bellas Artes de Cafam

Apellidos Nombres Grupo Evento en el que Participará Carrera

Alvear Castañeda Diana Carolina Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 Psicología

Burgos Pérez Yenny Carolina Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 Psicología

Coy Carrera Laura Tatiana Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 M. Antropología

Granados Roa Ana Violeta Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 Psicología

Herrera Becerra Ana María Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 Psicología

Ovalle Marín Laura Andrea Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 Psicología

Plazas Zamora Andrea Walkiria Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 Psicología

Vargas Daza Angie Katherine

Dz Árabe Festival Regional de Danzas Urbanas, Modernas y del Mundo - ASCUN 2016 Psicología

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 31

Apellidos Nombres Grupo Evento en el que Participará Carrera

Bautista Díaz Ferney Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Psicología

Charry López Alejandra Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Psicología

Idrobo Obando Hernán David Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Español y Filología Clásica

León Velandia Tania Cristina Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Antropología

Méndez Sarmiento Cesar Waltiño Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Psicología

Mora Barbosa Manuela Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Estudios Literarios

Numpaque Duarte Joseph Nicolás Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Antropología

Rodríguez Mahecha Rafael Ernesto Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Antropología

Rodríguez Navarro Valentina Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Psicología

Saavedra Cabrera Christian Andrés

Dz Contemporánea Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - ASCUN 2016 Filología e Idiomas Francés

ArámbulaTangoa Gerson Fabián Dz Folclóricas Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Psicología

Barrero Coral Mayra Alexandra

Dz Folclóricas Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Lingüística

Castilla Guerrero Mónica María Dz Folclóricas Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Sociología

MarentesHortúa Diana Milena Dz Folclóricas Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Geografía

Rodríguez Rodríguez Vivian Alejandra

Dz Folclóricas Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Trabajo Social

Suárez Torrenegra Roy Salmo Dz Folclóricas Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Sociología

Vásquez Martínez Juan Manuel Dz Folclóricas Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Sociología

Acosta Girón Tania Alejandra Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Sociología

Briceño Cabuya Anyela Liliana Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Filología e Idiomas Francés

Gómez Peña Laura Camila Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Trabajo Social

Muñoz Umaña Anyi Paola Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Trabajo Social

Ramírez Bogotá Alejandra Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Trabajo Social

Rueda Castro Daniela Andrea Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Sociología

Saavedra Orozco Luis Rubén Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Psicología

Suarez Tafur David Alejandro Dz Salsa Encuentro Regional Universitario de Salsa y Tango - ASCUN 2016 Filología e Idiomas Inglés

Becerra Real Mario Esteban Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Antropología

Helbein Viveros Alejandra Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Historia

Morales Córdoba Santiago Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Antropología

Navarro Lamus Fernando Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Antropología

Nieto Sanabria Ana María Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Filosofía

Rodríguez Díaz Camilo Esteban Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Antropología

Suarez Riaño Nicolás Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Lingüística

Uscategui Castrillón Juan Sebastián Ms Andina Festival Regional Universitario de Danzas Folclóricas - ASCUN 2016 Filosofía

Bernal Cubides Natalia Marcela Ms Ensamble Músico Vocal Instrumental

Festival Regional Universitario de Coros y Ensambles Vocales - ASCUN 2016 Filología e Idiomas Inglés

Castellanos Rojas Juan Camilo Ms Ensamble Músico Vocal Instrumental

Festival Regional Universitario de Coros y Ensambles Vocales - ASCUN 2016 Español y Filología Clásica

Franco Rodríguez María Camila Ms Ensamble Músico Vocal Instrumental

Festival Regional Universitario de Coros y Ensambles Vocales - ASCUN 2016 Lingüística

Matiz González María Carolina Ms Ensamble Músico Vocal Instrumental

Festival Regional Universitario de Coros y Ensambles Vocales - ASCUN 2016 Antropología

Wilches Gil Juana Isabel Ms Ensamble Músico Vocal Instrumental

Festival Regional Universitario de Coros y Ensambles Vocales - ASCUN 2016 Estudios Literarios

Arévalo Suarez Raúl Ms Rock y Pop Encuentro Regional Universitario de Rock y Pop - ASCUN 2016 y Evento universitario de Rock UNITEC 2016

Sociología

Díaz Ocampo Juan Felipe Ms Rock y Pop Encuentro Regional Universitario de Rock y Pop - ASCUN 2016 y Evento universitario de Rock UNITEC 2016

Estudios Literarios

Fajardo Ibáñez David Felipe Ms Rock y Pop Encuentro Regional Universitario de Rock y Pop - ASCUN 2016 y Evento universitario de Rock UNITEC 2016

Lingüística

Martínez Ramírez Laura María Ms Rock y Pop Encuentro Regional Universitario de Rock y Pop - ASCUN 2016 y Evento universitario de Rock UNITEC 2016

Antropología

Trujillo Rojas Jheison Armando

Ms Rock y Pop Encuentro Regional Universitario de Rock y Pop - ASCUN 2016 y Evento universitario de Rock UNITEC 2016

Psicología

Contreras López María Paula Ms Tuna Femenina Encuentro Regional Universitario de Tunas - ASCUN 2016 Español y Filología Clásica

Estrella Cabrera María Elvira Ms Tuna Femenina Encuentro Regional Universitario de Tunas - ASCUN 2016 Español y Filología Clásica

Mahecha Castañeda Laura Cecilia Ms Tuna Femenina Encuentro Regional Universitario de Tunas - ASCUN 2016 Psicología

Ramírez Buitrago Yuly Andrea Ms Tuna Femenina Encuentro Regional Universitario de Tunas - ASCUN 2016 Filología e Idiomas Inglés

Salcedo Rosero Aura Milena Ms Tuna Femenina Encuentro Regional Universitario de Tunas - ASCUN 2016 Filología e Idiomas Francés

Barón Sotto Jaime Alejandro

Ms Tuna Masculina Encuentro Regional Universitario de Tunas - ASCUN 2016 Filología e Idiomas Francés

El Consejo de Facultad aprobó el otorgamiento de la delegación y representación de la Universidad, así como

el permiso académico para la participación de los estudiantes mencionados en los respectivos eventos. 2.6. La Directora de Bienestar presenta oficio DC-DBU-284, de la División de Cultura, por el cual se solicita

otorgamiento de la delegación, representación de la Universidad y permiso académico, para los siguientes

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 32

estudiantes que participarán en el II Festival Departamental de Artistas por la Paz – Risaralda, que se desarrollará del 23 al 25 de junio de 2016 en Pereira.

No. Nombre Estamento Facultad o Programa

1 Alix Natalia Guerrero Ortiz Estudiante Antropología

2 Juan Sebastián Porras Pérez Estudiante Filosofía

3 Leonardo Zapata González Estudiante Filosofía

4 Luis Hernán Rodríguez López Estudiante Filosofía

5 Guerly Alexandra Londoño Sefair Estudiante Psicología

6 Laura Ximena Restrepo Aristizábal Estudiante Psicología

7 Sebastián Sanjuan Castañeda Estudiante Psicología

El Consejo de Facultad aprobó el otorgamiento de la delegación y representación de la Universidad, así como el permiso académico para la participación de los estudiantes mencionados en el evento mencionado. Finalmente comenta la Directora de Bienestar sobre la inducción que le preocupa que en los semestres anteriores se ha hecho la convocatoria para los estudiantes promotores para que apoyen esta actividad, pero el Jefe de Unidad informó que se debía esperar hasta julio para abrir la convocatoria. Los datos de admisión los presentará en la reunión del lunes. El Consejo de Facultad se da por enterado. 3.4. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 3.4.1. Investigación

Propuesta de modificación al Acuerdo 036 de 2009 El Consejo de Facultad se da por enterado. 1. Se solicita aval para finalizar los siguientes proyectos de investigación. Presenta: Erwin Estupiñán B.

Cargo: Coordinador Dependencia: Unidad de Gestión de Investigación.

UAB Director Proyecto Convocatoria Cód. Saldo Sin Ejecutar

Psicología

Marisol Lamprea

Efectos de la inyección sistémica de corticosterona en dos momentos post-entrenamiento, sobre la consolidación de una tarea espacial en el laberinto de barnes y sobre el patrón espacio-temporal de expresión de las proteínas C-FOS Y BDN.

Orlando Fals Borda 2013 A (Apoyo a Docentes Investigadores de la Facultad de Ciencias Humanas)

17719 $127.755

Evaluación de los efectos de la exposición a estrés agudo en la consolidación de la memoria espacial y su relación con la acetilación de la histona 3 en el cerebro de ratas wistar.

Programa Nacional de Proyectos para el Fortalecimiento de la Investigación, La Creación y la Innovación en Posgrados de la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015.

25045 $743.907

José Ignacio Ruiz

Traducción y adaptación de instrumentos psicomérticos que permitan la evaluación del craving en jugadores de azar.

Especial de Investigación 2014 - FCH. 22165 $112

Geografía José Daniel

Pabón Efecto de las ondas madden-julian en la precipitación sobre regiones del territorio colombiano.

Apoyo de la DIB a Tesis de Investigación en Posgrados - Cuarto Corte

14522 $644.825

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad avaló la finalización de los anteriores proyectos de investigación. 2. Se solicita aval para participar del proyecto de investigación titulada “Ciudades en Movimiento: interseccionalidades y movilidad urbana. Discursos mediáticos” en el marco de la propuesta de cooperación entre la Universidad de Brasilia, la Universidad Federal de Viçosa, la Universidad Federal do Ceará y la Universidad Nacional de Colombia. Docente: Neyla Graciela Pardo UAB: Departamento de Lingüística Observaciones:Se cuenta con la participación del Programa de Pós-graduação em Lingüística da Universidade de Brasilia, el Programa de Pós-graduação em Letras da Universidade Federal Viçosa, Programa de Pós-graduação em Lingüística da Universidade Federal do Ceará y por Colombia el Grupo Colombiano de Análisis del Discurso Mediático investigación, el Instituto de Estudios en la Comunicación y Cultural, y el Departamento de Lingüística de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNAL Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud.

3. Se solicita prórroga interna, hasta el 15 de octubre de 2016, para el proyecto de investigación "Retos en los

Procesos de Auto-Identificación Étnico Racial en Municipios con Alto Mestizaje Interétnico y Racial con miras al próximo Censo Nacional de Población y Vivienda en el Caribe Colombiano" financiado mediante SUBVENCION No.0145-1000 firmada por la Fundación FORD y la UNAL Docente: Claudia Mosquera Rosero UAB: Trabajo Social - CES

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 33

Observaciones: El proyecto finalizó el 30 de mayo de 2016 pero debido a la demora de los conceptos técnicos

solicitados, no se logró comprometer la totalidad de los recursos a esa fecha. La Fundación Ford autorizó comprometer recursos hasta finales de junio de 2016. La prórroga es para pagar los compromisos financieros: ODS 25 Graybern Livingston; ODS 5 Deisy Cristina Peñuela Mendoza; ODS 53 William Castaño; ODS 56 RBN Colegas; ODS 8 Daniel Lancheros; RAG 1422 Diego Rodríguez; RAG 556 Oswal Javier Cantor; RAG 554 Ana María Murcia; RAG 555 Oscar Camelo; RAG 618 Sandra Tatiana Puentes; ODC 33 Dell Colombia Inc; ODC 35 Sistemas y Accesorios; ODC 36 Dell Colombia Inc; ODC 10 Expresso Viajes y Turismo; ODC 34 Corporación Programa Cultural y Recreativo de los profesores de la Unal Discusión: La prórroga se solicita a nivel interno para poder cancelar ODS y ODC. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la prórroga interna hasta el 15 de octubre de 2016, para el proyecto de investigación mencionado. 4. Se solicita aprobar la financiación de los siguientes eventos presentados a la Convocatoria Apoyo a Eventos Nacionales e Internacionales, 2016. 50 Años de la Facultad de Ciencias Humanas:

ID NOMBRE DEL PROYECTO/EVENTO

DOCUMENTO UAB

PRESUPUESTO SOLICITADO

NRO. ESTUDIANTES APOYO

FECHA DE INICIO DEL EVENTO

33868 Cruzando fronteras: traducción, transposición, transmutación.

Segundo Encuentro Internacional de Literatura Comparada. Patricia Simonson Literatura 14.000.000 2 sep 7, 2016 - Bogotá

33880 Seminario Internacional Perspectivas de investigación socio jurídica en Latinoamérica

Rosembert Ariza Santamaria Sociología 11.000.000 1 – El profesor

esta en comisión oct 13, 2016 - Bogotá

34062 --VII Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales

Luis Carlos Jiménez Reyes Geografía 14.500.000 10 nov 1, 2016 - Manizales

34245 II Taller sobre las pruebas de la inmortalidad del alma Germán Arturo Meléndez Acuña Filosofía 10.000.000 30 ago 8, 2016 - Bogotá

34314 Simposio "Explicación, mente y cognición" - VI Congreso Colombiano de Filosofía

Porfirio Ruiz Castiblanco Filosofía 10.000.000 23 Ago 10, Barranquilla

Presenta: Erwin A Estupiñán B Dependencia: Unidad de Gestión de Investigación Observaciones: Las propuestas se presentan en la Sesión del Comité. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la financiación para los anteriores eventos. Para el caso No.33880, el Consejo de Facultad aprobó el cambio de Director, que en adelante será el profesor Oscar Quintero. 5. Se solicita avalar la financiación de las siguientes movilidades presentadas a la Convocatoria “Movilidades

Nacionales e internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas-2016: MODALIDAD 1 - VISITANTES

DOCENTE EVENTO Fecha Inicio / Finalización

Destino Valor Solicitado

Apoyo Facultad tiquetes

Olga Matilde Restrepo Forero

Invitada: Martha Luz Machado Evento: Seminario CES. Otros métodos de investigación. Arte,

Documental, exhibici Curadora invitada museo de culturas del mundo Gotemburgo

15 al 24 de agosto

Amsterdam (Holanda)

$3.000.000 $ 2.500.000 (Valor cotizado internet)

MODALIDAD 2 - APOYO A DOCENTES

Gonzalo Serrano Escallon

III Congreso de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española

5 al 13 Septiembre México DF (México)

$ 2.000.000 $900.000

Alejandro Rosas López

XI Congreso Mundial de la International Society for Universal Dialogue (ISUD)

9 al 17 julio Varsovia (Polonia)

Ya se dio apoyo a un evento para la convocatoria de nivel central

Melba Libia Cárdenas Beltrán

Sexto Seminario Internacional de Desarrollo Profesional de los

Docentes de Lenguas Extranjera 10 al 14 de agosto

Medellín (Colombia)

$ 350.000 $350.000

Hernando Dudlerth Cepeda Sánchez

KISMIF International Conference. Keep It Simple, Make It Fast!

(KISMIF) DIY Cultures, Spaces and Places. 14 al 23 julio

Lisboa (Portugal)

$ 3.000.000 $3.000.000

MODALIDAD 3 - APOYO A ESTUDIANTES

Myriam Susana Barrera Lobaton / Julián David López Forero

VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo

2 al 10 de agosto Buenos Aires (Ar) $1.732.000 $ 1.732.000

Oscar Iván Salazar Arenas / Carolina Mosquera

VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo

2 al 5 de agosto Buenos Aires (Ar) $2.000.000 $ 2.000.000

Presenta: Erwin A Estupiñán B Dependencia: Unidad de Gestión de Investigación Observaciones: Las propuestas se presentan en la Sesión del Comité. Discusión: Teniendo en cuenta que el valor de las movilidades excede el presupuesto en 1’165.887, se solicita

que, una vez hechas las respectivas cotizaciones y la solicitud de documentos faltantes antes del Consejo de Facultad, otorgar el apoyo según la fecha de presentación de la solicitud. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no aprobó financiación para el profesor Alejandro Rosas, teniendo en cuenta que ya se dio apoyo a un evento para la convocatoria de nivel central. El Consejo de Facultad aprobó financiar las

solicitudes restantes, acogiendo la discusión del Comité de Investigación y Extensión.

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 34

6. Se solicita aval para la ejecución del proyecto de investigación "Iniciativas para la paz. Facultad de Ciencias

Humanas -Facultad de Ciencias Agrícolas". Docente: María Clemencia Castro - Observatorio de Paz y Conflicto UAB: Psicología Observaciones: Costo $86.432.604 Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad avaló la ejecución del anterior proyecto de investigación. 3.4.2. Extensión 1. Se solicita aprobación para la realización del “curso de idiomas bajo el proyecto del marco de estímulos a estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá” Solicita: Martha Isabel Camargo Gil UAB: Departamento de Lenguas Extranjeras Duración: 12 meses Valor: $274.788.000 Entidad: Universidad Nacional de Colombia Modalidad: Educación Continua Submodalidad: Cursos Observaciones:

La solicitud cuenta con el aval del Decano, profesor Ricardo Sánchez Ángel.

El objetivo del proyecto es realizar cursos de lenguas extranjeras para los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia.

No hay aplicación de transferencias, sólo aplicación de costos indirectos, según normatividad vigente - Acuerdo 036/09

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 2. Se solicita aprobación para la realización del proyecto “Estudio Técnico de Medición de Cargas de trabajo y actualización del manual de funciones de la planta de cargos de personal administrativo del nivel nacional de la Universidad Nacional de Colombia” Solicita: Iván Martínez Ortiz UAB: Departamento de Psicología Duración: 5 meses Valor: $885.000.000 Entidad: Universidad Nacional de Colombia Modalidad: Servicios Académicos Submodalidad: Asesorías. Observaciones:

La solicitud cuenta con el aval del profesor Juan de Jesús Guerrero Guerrero, en calidad de Director del Departamento de Psicología.

No hay aplicación de transferencias, sólo aplicación de costos indirectos, según normatividad vigente - Acuerdo 036/09

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la realización del anterior proyecto. 3. Se solicita aprobación para la realización del “Seminario de la Cátedra de Paz” a realizarse con la Academia

Diplomática Augusto Ramírez Ocampo - Ministerio de Relaciones Exteriores. Solicita: María Clemencia Castro UAB: Departamento de Psicología Duración: 2 meses Valor: $6.000.000 Entidad: Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo- Ministerio de Relaciones Exteriores. Modalidad: Educación Continua y Permanente Submodalidad: Cursos / Seminario Observaciones:

La solicitud cuenta con el aval del profesor Juan de Jesús Guerrero Guerrero, en calidad de Director del Departamento de Psicología.

El objetivo general del Seminario es aportar elementos para la comprensión de los diferentes aspectos involucrados en la construcción de paz a partir de las experiencias nacionales, internacionales, haciendo énfasis en los retos que presenta el caso colombiano.

El seminario está dirigido a 16 participantes. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 4. Se solicita aprobación para el plan de capacitación institucional para la Fiscalía General de la Nación.

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 35

Ejes Temáticos Capacitaciones Proyecto de Inversión- 2016

Nª de horas Grupos No. Máximo

Personas Total

Personas Valor Total UAB

Diplomado de Técnicas de Reconstrucción Morfológica 120 1 30 30 $72.000.000 Departamento de Antropología

Diplomado en Identificación Humana 100 2 30 60 $98.000.000

Diplomado en Lingüística Forense 120 1 15 15 $49.000.000 Departamento de Lingüística

TOTAL $219.000.000

Solicita: José Vicente Rodríguez Dependencia: Antropología Modalidad: Educación Continua Submodalidad: Diplomados Entidad: Fiscalía General de la Nación Valor: $219.000.000 Duración: 6 meses. Observaciones: Los diplomados cuentan con el aval del Director de cada UAB. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 5. Se solicita aprobación para la disminución del 0.34% ($367.200) de las transferencias de la Facultad

correspondientes al Convenio 1346 de 2015 suscrito entre la Secretaría de Gobierno Distrital y la Universidad Nacional. Solicita: William Mauricio Beltrán UAB: Departamento de Sociología Observaciones: La solicitud es motivada al descuento de los impuestos por estampilla que ha hecho la

Secretaría de Gobierno Distrital en los desembolsos realizados a la Universidad y que han afectados los rubros de ejecución del proyecto. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la disminución del 0.34%, equivalente a $367.200) de las trasferencias de la Facultad correspondiente al Convenio 1346 de 2015, suscrito entre la Secretaría de Gobierno Distrital y la Universidad Nacional. 6. Se solicita aprobación para la oferta de los cursos de extensión de Lenguas Extranjeras abiertos al público que se ofrecerán a través del Programa de Extensión y Educación Continua de la Facultad- PEEC durante el segundo semestre de 2016. Oferta: (Ver Anexo) Solicita: Ligia Cortés Cárdenas UAB: Departamento de Lenguas Extranjeras Valor: $1.996.000.000 Observaciones: La solicitud cuenta con el aval de la profesora Martha Camargo – Directora del Departamento

de Lenguas Extranjeras. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 7. Se solicita que el Comité de Investigación y Extensión realice una contrapropuesta a la Facultad de

Ingeniería, relacionada con la participación de docentes de la Facultad de Ciencias Humanas en el Convenio 982 suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional - MEN y la Universidad Nacional de Colombia, para la evaluación y acompañamiento técnico del programa de becas para la excelencia docentes en su segundo año de implementación. Solicita: Luz Gabriela Arango G. UAB: Escuela de Estudios de Género Observaciones:

La solicitud surge a raíz del oficio UNAL-FI-MEN-982-1 enviado por la Facultad de Ingeniería, quien solicita la aprobación para que la profesora Tania C. Pérez Bustos, asociada de la Escuela de Estudios de Género, haga parte de la ejecución del contrato.

Se sugiere que la aprobación de aceptar la vinculación de docentes de la Facultad se haga “en un marco equitativo de colaboración entre facultades que incluyan los debidos créditos institucionales así como alguna participación en materia de transferencias.”

Discusión: El comité sugiere proyectar una carta al Consejo con base en la carta enviada por la profesora. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud.

La profesora Arango informa que Ingeniería desarrollará un proyecto de extensión con tema educativo e invitó a dos profesores de Ciencias Humanas para colaborar (ver anexo) El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud, tomando como base la carta enviada por la profesora Luz

Gabriela Arango.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 36

8. Se solicita aprobación para la oferta de cursos y diplomados abiertos al público del Programa de Extensión y

Educación Continua de la Facultad de Ciencias Humanas para el segundo semestre del 2016.

No. Aval dado por: UAB

CURSOS DOCENTE Intensidad

Horaria VALOR

No. esperado de

participantes

Resultado Última

Evaluación OBSERVACIONES

1

Len

guas

e

xtra

nje

ras

Curso de Preparación para los Exámenes Internacionales TOEFL && IELTS Grupo I

Leonardo Varela 40 $ 862.500 20 4,76 Sin comentarios

2 Curso de Preparación para los Exámenes Internacionales TOEFL && IELTS Grupo II

Leonardo Varela 40 $ 862.500 20 4,79 Sin comentarios

3 Curso de Preparación para los Exámenes Internacionales TOEFL && IELTS Grupo III

Leonardo Varela 40 $ 862.500 20 - En curso

4

Lin

güís

tica

Corrección de estilo nivel I, Grupo 1 Paola Mejía y Fernando

Carretero Socha 36 $ 754.000 25 4,76 Sin comentarios

5 Corrección de estilo nivel I, Grupo 2 Paola Mejía y Fernando

Carretero Socha 36 $ 754.000 25 4,4 Sin comentarios

6 Corrección de estilo segundo nivel 2 G 1 Paola Mejía y Fernando

Carretero 36 $ 754.000 25 -

No se ha realizado durante los dos últimos semestres

7 Corrección de estilo segundo nivel 2 G2 Paola Mejía y Fernando

Carretero 36 $ 754.000 25 4,86 Sin comentarios

8 Seminario Taller Gramática, redacción y ortografía

nivel I, grupo 1 Luz A. Fajardo

Constanza Moya 36 $ 754.000 30 4,82 Sin comentarios

9 Seminario Taller Gramática, redacción y ortografía

nivel I, grupo 2 Luz A. Fajardo

Constanza Moya 36 $ 754.000 30 - Sin comentarios

10 Seminario Taller Gramática, redacción y ortografía

nivel I, grupo 3 Luz A. Fajardo

Constanza Moya 36 $ 754.000 30 4,84 Sin comentarios

11 Seminario Taller Gramática, redacción y ortografía

nivel II, grupo 1 Luz A. Fajardo

Constanza Moya 36 $ 754.000 30 - Sin comentarios

12 Seminario Taller Gramática, redacción y ortografía

nivel II, grupo 2 Luz A. Fajardo

Constanza Moya 36 $ 754.000 30 -

No se ha realizado durante los dos últimos semestres

13 Taller de redacción de textos jurídicos , grupo 1 William Paul Cifuentes

Velásquez 40 $ 685.000 25 4,69 Sin comentarios

14 Taller de redacción de textos jurídicos, grupo 2 William Paul Cifuentes

Velásquez 40 $ 685.000 25 - En curso

15 Taller de redacción de textos jurídicos, grupo 3 William Paul Cifuentes

Velásquez 40 $ 685.000 25 - Por iniciar

16

Soci

olo

gia

Formulación y Gestión de Proyectos Sociales G1 Esteban Muñoz 36 $ 690.000 25 4,72 Sin comentarios

17 Metodologías de Investigación Cualitativas en

Contexto de Conflictos María Fernanda Pérez 33 $ 636.000 25 4,37 Sin comentarios

CURSOS NUEVOS

No. Aval dado por: UAB CURSOS DOCENTE Intensidad

Horaria VALOR

No. esperado de

participantes OBSERVACIONES

1 Hi

st ori a China y Japón en el contexto internacional Hernando Cepeda 16 $ 290.000 50 Sin comentarios

2

Filo

sofí

a Budismo tibetano Carlos Velásquez 22 $ 320.000 60 Sin comentarios

3 Cálculos morales: lógica y sociedad Leonardo Amado 45 $ 450.000 30 Amplificadores de audio, Internet

4

Lin

güís

tica

Taller de Redacción de Textos Jurídicos Nivel 2 Grupo 1

William Paul Cifuentes 42 $ 685.000 25 Sin comentarios

5 Escritura de tesis María Rosaura González 64 $ 980.000 25 Auditorio

6 Etimología del léxico científico John Contreras/ Iván Orozco 40 $ 685.000 30 Sin comentarios

7 Diplomado en Corrección de Estilo y Edición:

Académicas, Corporativas y Editoriales Docente: Fernando Carretero Socha 120 $ 1.920.000 25 Sin comentarios

8 Diplomado en redacción y comunicación escrita Luz Amparo Fajardo, Paola Mejía,

Paul Cifuentes, Fernando Carretero 120 $1.920.000 30 Disponibilidad de mesas para escribir

9

psi

colo

gía

Gestión humana y comportamiento organizacional Juan David González Angulo 42 $ 750.000 30 Sin comentarios

10 Programa de Prevención y Manejo del estrés con

Mindfulness Adriana Borray Guechá-

Nancy Bejarano Samiento 39 $ 625.400 30

Salón amplio con sillas móviles y pizarrón

11 Programa de Prevención y Manejo del estrés con

Mindfulness Nivel 2 Adriana Borray Guechá-

Nancy Bejarano Samiento 39 $ 625.400 30

Salón amplio con sillas móviles y pizarrón

12 Diplomado en Medición y Evaluación Psicológica Aura Nidia Herrera Rojas 120 $ 1.920.000 30 Auditorio

13 Atención psicosocial con el enfoque narrativo para

víctimas del conflicto armado Eduardo Aguirre Dávila 100 $1.920.000 25

Salón amplio que permita la formación activa dentro del aula, con pupitre

individual (sin mesas).

14 Diplomado Coaching Gerencial para

Organizaciones Nancy Bejarano Sarmiento-Liliana

Patricia Lozano Velazco 120 $1.920.000 25

Contar con un salón amplio, sin mesas y con la posibilidad de mover las sillas

15

Soci

olo

gia

Diplomado metodologías mixtas Jhonatan López Neira 100 $1.920.000 25 Disponibilidad de la sala de informática con 45 minutos de anticipación al inicio

de la clase

16 Construcción de Paz (aproximación a conceptos,

metodologías y experiencias) Esteban Muñoz 30 $ 636.000 30

Contar con un salón amplio, sin mesas y con la posibilidad de mover las sillas

para conformar sub-grupos.

17 Industrias culturales: el cuerpo y la moda Edward Salazar 30 $ 636.000 40 Sin comentarios

18

Len

guas

ext

ran

jera

s

Uso de herramientas TIC para docentes de inglés María Eugenia López Hurtado 60 $ 980.000 20 computadores para 20 usuarios

19 Diplomado en Gestión Documental Augusto Carrillo 180 $ 2.300.000 120 Sin comentarios

20 Instituto de

Investigación en Educación

Diplomado en Docencia Universitaria para el contexto actual colombiano

Doris Santos 120 $1.920.000 20 Sin comentarios

Discusión: El comité recomienda aclarar los cursos de Lingüística. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior oferta de cursos y diplomados abiertos al público del Programa de

Extensión y Educación de la Facultad de Ciencias Humanas, para el segundo semestre de 2016.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 37

9. Se solicita aprobación para la realización de las siguientes actividades de práctica/pasantía a realizarse en el

periodo académico 2016-2. Asimismo se solicita aval para la suscripción de los convenios para tal fin, según se requiera. Departamento de Antropología

Solicita: Reinaldo Barbosa Estepa – Coordinador Curricular de Antropología.

No. Coordinador de la

actividad A Suscribir con Área de Trabajo Estudiante Duración Modalidad

1 Reinaldo Barbosa

Estepa

EQUITAS Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia

Psicosocial Investigación Social

Zamir Alonso Gómez Santander

1 semestre académico

Pasantía (Auxilio de transporte)

Actividades

1. Sistematizar información documental relativa a hechos de desaparición forzada en la Comuna 13 –San Javier, Medellín. Área: La Escombrera. Lo anterior, a partir de informes periciales de necropsia, actas de inspección de cadáver, testimonios e informes militares. 2. Apoyar ejercicios de cartografía social realizados con los familiares de las víctimas de desaparecidos en la Comuna 13 –San Javier, Medellín. 3. Elaborar relatorías, documentación fotográfica, estados del arte y búsqueda en bases de datos sobre la desaparición forzada en esta zona del país.

Contenidos del Trabajo Académico

Realizar un trabajo que evidencie la problemática de la desaparición forzada y las graves violaciones a los derechos humanos en la Comuna 13 –San Javier, Medellín, especialmente, en el periodo 1999-2004.

Documentos adjuntos Aval Comité Asesor de Carrera del Departamento de Antropología Carta de Aceptación entidad. Plan de la estudiante con Vo. Bo. Prof.

No. Coordinador de la

actividad A Suscribir con Área de Trabajo Estudiante Duración Modalidad

2 Virgilio Becerra FUNDACIÓN ERIGAIE Cultura Material y

Sociedad Daniel Santiago

Lamprea 1 semestre académico

Pasantía

Actividades

1. Apoyar las excavaciones realizadas en el centro de la ciudad de Bogotá. 2. Analizar de material y las evidencias culturales que permitan construir una historia de la Carrera Séptima de Bogotá, a partir de los estudios

arqueológicos. 3. Contribuir a la realización de un plan de manejo arqueológico de la Avenida de la República desde la Avenida Jiménez hasta la Calle 26.

Contenidos del Trabajo Académico

Trabajo final que dé cuenta del Plan de Manejo Arqueológico aplicado en las excavaciones de la Carrera Séptima de Bogotá Así mismo, la valoración histórica y cultural del material excavado y su contribución a la memoria histórica de la Ciudad.

Documentos adjuntos Aval Comité Asesor de Carrera del Departamento de Antropología Carta de Aceptación entidad. Plan de la estudiante con VoBo Prof.

No. Coordinador de la

actividad A Suscribir con Área de Trabajo Estudiante Duración Modalidad

3 Carlos Guillermo

Páramo La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento -

CODHES Reparación Colectiva Laura Lucía Garzón

Rojas 1 semestre académico

Pasantía (Auxilio de transporte)

Actividades

1. Analizar cómo se formulan y llevan a cabo los planes de reparación colectiva para las comunidades indígenas Jiw, Sikuani y Nukak Maku, ubicadas en los departamentos de Guaviare y Sur del Meta.

2. Realizar un estado del arte sobre los procesos de desplazamiento y violación de derechos humanos como consecuencia de la guerra en las comunidades indígenas Jiw, Sikuani y Nukak Maku, ubicadas en los departamentos de Guaviare y Sur del Meta.

3. Realizar una cartografía social a partir de entrevistas a los diferentes representantes de las comunidades indígenas afectadas. 4. Redacción de informes con analisis de las lecturas realizadas y relatorías de los encuentros y reuniones con las comunidades.

Contenidos del Trabajo Académico

Realización de un video documental que ilustre el proceso de reparación colectiva llevada a cabo en las comunidades indígenas Jiw, Sikuani y Nukak Maku, ubicadas en los departamentos de Guaviare y Sur del Meta.

Documentos adjuntos Aval Comité Asesor de Carrera del Departamento de Antropología Carta de Aceptación entidad. Plan de la estudiante con VoBo Prof.

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores realizaciones de las actividades de práctica/pasantía pare el segundo semestre de 2016. El Consejo de Facultad aprobó la suscripción de los convenios para tal fin, según

se requiera. Departamento de Sociología Solicita: Víctor Manuel Gómez Campo- Director Departamento de Sociología

No. Coordinador de la

actividad A suscribir con Área de Trabajo Estudiante Duración Modalidad

1 Carlo Tognato Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo económico.

Gobernación del Departamento del Guainía Diagnóstico Minero- Gobernación del

Departamento del Guainía Manaes Amaya

Perea 1 semestre académico

Pasantía

Actividades

1. Apoyar el diagnostico para la formalización de las operaciones mineras de pequeña escala que se desarrollarán en el Departamento del Guainía, objeto de la intervención, teniendo en cuenta aspectos socioeconómicos y culturales.

2. Apoyar los trabajos de acompañamiento y seguimiento a las Unidades de Producción Minera (UPM) que trabajan bajo el amparo de un titulo minero y licencia ambiental otorgada o en trámite localizadas en las zonas objeto del convenio GGC- 206 de 2016.

3.Apoyar a la Secretaría de Agricultura en realizar la síntesis e identificación de necesidades de capacitación con las asociaciones y grupos de mineros tradicionales en las diferentes zonas objeto de caracterización en torno al mejoramiento técnico y la producción más limpia.

Contenidos del Trabajo Académico

Realización de un informe que describa las relaciones laborales en las prácticas de minería informal e ilegal a pequeña escala en el Departamento del Guainía (Ríos Atabapo, Inírida y Guainía)

Documentos adjuntos Aval Comité Asesor de Carrera del Departamento de Sociología Carta de Aceptación entidad. Plan de la estudiante con VoBo Prof.

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior realización de las actividades de práctica/pasantía pare el segundo semestre de 2016. El Consejo de Facultad aprobó la suscripción del convenio para tal fin, según se requiera

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE …€¦ · Trabajo Social 1112 19 51.021.033 Trabajo Social 15 51.891.191 Escuela de Estudios de Género 11 2 7.686.231 Escuela de Estudios

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 9 de junio de 2016 Acta No.19 38

10. Se presentan algunos de los productos académicos, derivados de las Prácticas y Pasantías Universitarias,

realizadas durante el periodo académico 2016-1 de las UAB´s: Antropología, Historia, Lenguas Extranjeras, Sociología y Lingüística. Discusión: El Comité sugiere enviar un correo a las UAB sobre los productos académicos. Concepto: El comité se da por enterado.

El Consejo de Facultad se da por enterado.