UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico...

50
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS PROYECTO “NORMA CULTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO” TRANSCRIPCIÓN XIV <cinta=Mx-LXXXIX> <máster=cinta analógica de carrete abierto 1/4 pulg> <señal=mono> <duración de la grabación=60’> <digitalización=PCM, 44.1 Khz, 16 bits> <idioma=español> <texto=oral> <corpus=Norma Culta de la ciudad de México> <ciudad=México, Distrito Federal> <fecha de grabación original=06-03-68> <procesador= PC, Word X 2007> <fecha de transcripción=30-06-11 > <transcripción=Nazyheli Aguirre de la Luz> <revisión1=Daniela Saraith Aponte del Moral, 10-04-12> <revisión2=Yulma Mejía Delgado, 15-07-12> <revisión3=Daniela Saraith Aponte del Moral, 07-08-12> <minutos transcritos=57’> <código del informante 1=I=ME-130-CHJ-68> <código del informante 2=X=ME-131-CMJ-68> <entrevistador=E=José Moreno de Alba> <audiencia=ninguna>

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS

PROYECTO “NORMA CULTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”

TRANSCRIPCIÓN XIV

<cinta=Mx-LXXXIX>

<máster=cinta analógica de carrete abierto 1/4 pulg>

<señal=mono>

<duración de la grabación=60’>

<digitalización=PCM, 44.1 Khz, 16 bits>

<idioma=español>

<texto=oral>

<corpus=Norma Culta de la ciudad de México>

<ciudad=México, Distrito Federal>

<fecha de grabación original=06-03-68>

<procesador= PC, Word X 2007>

<fecha de transcripción=30-06-11 >

<transcripción=Nazyheli Aguirre de la Luz>

<revisión1=Daniela Saraith Aponte del Moral, 10-04-12>

<revisión2=Yulma Mejía Delgado, 15-07-12>

<revisión3=Daniela Saraith Aponte del Moral, 07-08-12>

<minutos transcritos=57’>

<código del informante 1=I=ME-130-CHJ-68>

<código del informante 2=X=ME-131-CMJ-68>

<entrevistador=E=José Moreno de Alba>

<audiencia=ninguna>

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

2

<origen=I=ciudad de México>

<origen=X=ciudad de México>

<papeles=I esposo de X>

<tipo de entrevista=diálogo libre>

<temas=redacción, temas literarios, educación en México, etc. >

<observaciones=ninguna>

I: pues mi clase ya/ yo creo que/ por ser la primera vez además/ como no sé

exactamente/ sobre qué/ vamos a tratar// no hay un <~un:> programa hecho

yo le pregunte a R/ y este dice que no hay/ programa/ de modo que vamos a/ a

preguntar a ver exactamente qué es lo que quieren/ y <~y:> eh/ comenzaré

para variar/ con el/ la explicación del análisis literario/ cuáles son los puntos

que deben tratarse/ y les pediré el <~el:> libro de Seymour <~simon> Menton

<~mento>/ yo creo/ [como <…>]

X: [¿ya está agotado?]

I: no/ no ese no/ está agotado “La visión de los vencidos” que sí me/ me

interesaría también pedirla/ pero no hay manera de/ de que salga una edición

a tiempo ahora ¿no?

X: bueno yo creo que a ellos les podrías dar todo lo de novela del siglo diez y

nueve/ [porque]

I: [y hacerlos <~hacerlo>] leer

X: [sí]

I: [“Carmen”] de Pedro Castera y Heriberto Frías/ y [esos <…>]

X: [bueno no]/ pero lo que es rural [sí <~sí:>]

I: [son de] veterinaria

X: por eso/ lo que es rural sí les va a interesar (risa)

I: pues no me par-/ bueno lo que es rural sí pero/ pero <~pe> hay poco ¿no?

X: no <~no:> ¿qué tienes?/ fíjate por ejemplo Heriberto Frías yo creo que si les

interesaría

I: sí/ él sí

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

3

X: y <~y:> este/ déjame pensar qué otro// donde habla-/ hablen de campo de

animales/ de cosas así

I: “Astucia”

X: ese

I: “Astucia” sí estaría perfecto/ pero se me hace un poco cargo de consciencia

ponerlos a leer todo ese para un/ curso así que/ que yo no sé cuánto dure

además ¿no?/ este es un curso un poco navegante que nos acaban de/

<targenear> ahí en la escuela ¿no? [<…>]

E: [¿y en] cuántas facultades lo hay?

I: ahorita nada más <~namás> hay en Ciencias y en Veterinaria pero/ la idea es

que la haya en todas/ además que haya en cada facultad incluso varios/

seminarios [así]

X: [y es] sólo de Redacción/ pero la única forma de aprender a redactar para

personas tan alejadas de esto/ es este/ leyendo

E: claro

X: leyendo mucho/ y leyendo gente que escriba un poco a la forma tradicional/

porque fíjate que/ yo creo que si por ejemplo se les da Juan Rulfo o <~o:>/ en

fin cualquier escritor así muy moderno/ ellos no van a tomar un estilo

<~estilo:> académico/ y por lo pronto les hace falta no porque yo me incline

por ello/ pero para empezar me parece muy importante

I: el el libro de Seymour <~simon> Menton <~mento> es muy/ gráfico en eso

¿no?

E: ¿cuál?

I: Seymour <~simon> Menton <~mento> “El cuento hispanoamericano”

E: ah

I: porque de paso van aprendiendo lo que es el Romanticismo/ el Modernismo y/

e incluso el Criollismo

E: ¿bueno y no se va un poco ahí por la historia literaria?/ entonces <~tons> en

lugar de eso <…>

I: no/ bueno no es que son cuentos realmente/ son cuentos y él hace comentario

al final de cada cuento

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

4

E: ah

I: entonces <~tons> explica un poco lo que es el movimiento en sí/ y luego qué

características/ tiene/ y y esas se ven en ese cuento que esta escogido

estupendamente bien

X: sí mira por ejemplo viene el Romanticismo (carraspeo)/ dice que se emplea

mucho la adjetivación triple/ entonces <~tons> tienen un cuento ahí espantoso

¿no?/ porque son tremendos/ pero viene el cuento/ y después un estudio

breve/ dice por ejemplo la adjetivación simple/ te pone tres/ o cuatro o cinco o

diez veces que hay/ adjetivación simple/ este/ la muchacha era preciosa

hermosa maravillosa/ así todo/entonces <~entons> eh se les puede hacer leer

un cuento/ y después redactar/ una síntesis primero/ por ejemplo/ después

una crítica al cuento/ dar ejemplo de adjetivación/ entonces <~tonces> yo creo

que para una gente que no sabe redactar bien/ como son la mayoría de ellos/

pues sí les puede servir

I: pues ese es el problema [en realidad]

X: [porque]/ cómo/ ¿qué ejercicios de redacción les puedes poner?/ nárrale su

autobiografía

I: cartas/ [cartas]

X: [digo cartas] tampoco tiene mucho sentido/ es más yo no creo que este curso

sea para/ que aprendan a hacer recibos o/ o muy estimado señor mío/ [sino

que]

I: [no no] el problema es que se encuentran en la/ en la visión de graduados ahí

en la rectoría/ con que llegan los arquitectos/ ingenieros y demás/ y no

pueden redactar nada pero de verás ni un recibo ¿no?/ imposible/ están

<~tan> perdidos/ entonces este

E: [menos dar una conferencia]

I: [se trató de]/ pues puede <~pue> que sí la den/ pero así sobre sus temas así

muy limitados ¿no?/ pero escribirla no más no/ necesitan a alguien que se las

haga/ a máquina/ o a mano aunque sea ¿no?

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

5

X: y además lo que hay mucho eso en la universidad/ que los muchachos hacen su

tesis (tose)/ y entonces este/ después la dan a corregir/ una supuesta

corrección de estilo/ que realmente es redactarla

E: es volver a [hacerla]

X: [sí]/ y <pero ya> no tiene sentido se trata de que ellos se ejerciten un poco

E: claro

X: además en Veterinaria está muy bien

E: ¿por qué eh?

I: pues eh hombre (risas) aquello debe estar impresionante ¿no?

X: es es que fíjate que son carreras que realmente/ yo no dudo que tenga muchas

materias teóricas pero la mayor parte se la pasan observando/ a los

animalitos/ a los perritos/ además [muy]

I: [sí]

X: alejados del mundo ¿no?/ un poco

E: sí

I: [bueno yo di clases en]

X: [y los de humanidades] perdemos ese punto de vista/ pero uno va al teatro/ a

los conciertos/comentas/ discutes cosas así/ ellos sí realmente están

interesados en su materia/ se alejan muchísimo del mundo cultural

E: exacto [sí]

X: [entonces]

I: [sí por] completo/ precisamente yo les doy unas conferencias a unos doctores/

una cada mes/ en viernes en la noche ¿no?/ es una cena/ que toma caracteres

ahí de/ de bacanal/ pero son puros hombres ¿no?

E: ¿a quiénes/ perdón?

I: unos doctores/ que son del Hospital Francés/ entonces este/ ellos hacen su

(carraspeo) cena aquella que es mensual/ con motivo de no sé qué/ y yo voy

les doy una plática sobre cualquier tema lo que se me dé la gana ¿no?/

antropología o <~o:>/ literatura/ historia/cine/ en fin/ libre/ absolutamente

¿no?

E: qué interesante

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

6

I: porque están/ desligadísimos ¿no?/ por completo están metidos en el hospital

todo el tiempo ¿no?

E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la

X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

I: [no <…>]

X: estos señores este una de las cenas que fue I/ uno de ellos que es ginecólogo/

estaba esperando que le avisaran si la esposa de otro de los que estaban ahí/ ya

iba tener su niño para salir disparado a/ a eso/ digo es gente que tiene muy

ocupado su tiempo/ sobre todo cuando llegan a [ciertas situaciones <…>]

I: [no están perdidos]/ si acaso pueden irse al fútbol ¿no?/ y <~y:> están ahí

metidos/ domingos/ días festivos y todo si son internos más todavía ¿no?

E: oye ¿no hay muchos médicos escritorcillos?

I: no/ sí pero ya son de cierta edad/ los únicos médicos que yo conozco que se

ponen a escribir como <A.>

X: pero es oculista

I: o F. G.

E: R. M./ ¿no lo conoces?

I: no/ sí me suena/ ¿es papá del/ del otro R. M. el que está en la escuela?

E: no sé bueno él escribió un libro/ que yo tengo en casa/ me parece una prosa

pulidísima y mucho muy buena/ “Los otros días”

I: ah

E: “Memorias de un médico rural”/ lo malo es que la edito la <…> y nadie la

conoce/ pero es muy buena

X: bueno también “Escenas de hospital” por ejemplo

I: [sí no es malo/ es bueno]

X: [pero de todas]/ digo es excepcional/ sobre todo eh/porque los que están

internos en sanatorios tienen un trabajo bestial/ a mí me decía un tío de una

amiga mía que estaba en el infantil/ ya recibido/ o sea no era/ pasante ni

nada/ sino una persona ya adulta con familia con hijos/ trabaja turnos de tres

días de/ de trabajo/ por uno de veinticuatro de descanso/ un día completo/

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

7

entonces <~tons> los tres días que está trabajando se supone que no tiene

tiempo de dormir ¿verdad?

E: no

X: si no que van y duermen un ratito pero los pueden llamar en cualquier

momento ni horas de comer/ comen cuando se puede/ y que/ y sobre todo en

emergencia en el infantil dicen que es una cosa pavorosa

E: y con [<…> de trabajo]

I: [<…>]

X: este señor estuvo así/ dos años trabajando/ en cada sección/ recibiendo un

sueldo bastante mediocre/ ¿tú crees? no no le queda tiempo/ las las

veinticuatro horas que iba a su casa iba a dormir le decía hola a la mujer y a

dormir como desesperado

I: estos médicos también/ a veces terminando la cena/ se van para allá al

hospital/ a las doce/ a la una de la mañana ¿no?/ regresan al hospital/

entonces <~entons> claro al día siguiente están muertos/ no tienen tiempo de

nada/ [están desligadísimos]

X: [esos son <…>]/ o sea ya especialistas/ es gente que está/ pues bien pagada

digamos/ que tiene un nivel de vida/ elevado desahogado/ y sin embargo/ no

pueden y y en Veterinaria se me hace que es peor todavía

E: pues sí

X: porque/ hay médicos que tienen mucho sentido común/ por ejemplo A/ él es

oculista/ es cazador así/ un humanista [digamos entre los médicos]

I: [no y además tiene mucho/ tiene mucho dinero dinero él/ entonces]

X: [pero vas vas] tú a ver al oculista/ y entonces <~entons> te empieza a platicar

de lo que te interesa/ y cuando se recibe de qué hace su tesis/ en fin/ no

importa que no sea Medicina/ lo que sea/ en cambio un veterinario/ pues

<~ps> no veo cómo ¿verdad? (risa)/ realmente/ sobre todo ellos a mí se me

hace que piensan demasiado en irse fuera ¿no?/ al campo/ en fin a desligarse

de los centros urbanos/ entonces <~tons> [eso hace]

E: [¿y de quién fue] la idea esta?

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

8

I: no sé/ desde hace mucho está/ R fue él que me dijo a mí/ y creo que le

mandaron a todas las facultades una/ pues <~ps> una convocatoria/ y

contestaron algunos que sí/ otros que el año/ que el semestre próximo/ y otros

que quién sabe ¿no?/no hay quorum <~cuorum>/ no quieren meterse en líos/

no no tienen salones para dar la clase/ en fin/ cosas así <¿no?>

E: ah ¿entonces no tiene carácter obligatorio?

I: no/ lo quieren hacer en Medicina por ejemplo/ en la Facultad de Medicina sí

quieren ponerla obligatoria/ para los alumnos/ pero hasta el siguiente

semestre/ también en Ingeniería me parece/ y aquí este/ pues es enteramente

optativa/ y van a entrar maestros/ y creo que el director también

E: mm

I: en la de hoy/ y en Ciencias también si

E: ¿la que tú vas a dar?

I: sí/ en Ciencias está E A G/ es el que va/ es el de la mañana/ y claro la idea es

este/ que haya muchos seminarios así/ por eso está incluso/ mejor pagados

que las clases normales ¿no?

E: ¿ah sí?

I: pagan más

E: ¿y tiene nombramiento de?

I: pues yo creo no/ realmente no sé/ me dijeron nada más <~namás>// que si yo

quería/ dije pues <~pus> sí/ para <~pa> pronto

E: claro/ ¿y no surgiría la idea de/ de aquel señor que teníamos con/ Z?/ ¿te

acuerdas?

I: sí algo hay de eso/ sí

E: ¿ya no sigue ese seminario?

I: pues creo que sigue en Difusión Cultural/ los viernes/ en la noche

E: ¿y no van?

X: no yo me retire definitivamente/ es que no está pagado/ y está bien malo (risa)

I: esa es una/ una población flotante la que hay ahí en el seminario ese ¿no?

E: a mí me da pena por <...>

X: pero pues <~pus> [él se retiro mucho]

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

9

I: [ya no va/ él ya no está]

X: pidió una licencia [por muchos motivos]

I: [él está en Estados] Unidos además

X: sí/ algo así tenía

E: ah ya

X: así que/ y además fíjate que sí es difícil/ ya para un mes el plan de ir/ a a estar

dos horas/ eh/con una cosa que no te pagan/ teniendo trabajo pagado que sí

tienes que hacer

E: claro

X: no es por interés/ sino que no tiene uno tiempo/ para mí se me hacía cuesta

arriba ya ese seminario

E: yo fui sólo dos veces

X: sí

I: y creo que están yendo/ V/ y <~y:> está M M

X: fíjate que cuando tú no escribes/ o empiezas a escribir/ está muy bien/ haces

un artículo/ te lo pública una revista y el puro honor de que te lo publique te

parece muy bien/ pero aquí ni es seguro que te van a publicar/ aunque se

suponga que es bueno/ va al <...>/ dice todo el mundo que está muy bien/ muy

completo/ pero no sirve para nada/ entonces <~tonces> eh no/ pues <~pus>

no tiene mucho sentido trabajar así

I: yo le dije a Z que hacía falta meter más/ estímulos ¿no? a los/ estudiantes sobre

todo que vayan a hacer cosas ahí/ para nada/ como/ D y este/ N/ que

estuvieron haciendo artículos que se publicaron en “Punto de partida”/ no les

pagan/ [nada]

X: [bueno] pero ellos ya por lo menos se los publicaron/ pero

I: sí

X: hay otros artículos que no se publican ni nada/ se quedan ahí guardados/ a

nadie le hace falta trabajar así/ [y supongo q-]

E: [está mal estructurado] eso ¿no?

X: yo creo que sí

E: si hace falta difusión yo creo/ de los libros que publica la universidad

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

10

I: sí claro

E: y tiene órganos para hacerlo <¿no?>

I: sí

E: ya si no pagan/ por lo menos que lo publicaran todo/ digo lo que saliera

correcto de ahí

X: pero yo creo que el problema es que como hay un responsable de eso/ no s- no

quiere sacer cosas ajenas/ aunque estén muy bien hechas/ pues <~pus> a la

gente cuando es responsable de algo le gusta hacerlo por sí misma

E: ¿ahí hay una persona responsable de difusión?

I: una difusión/ no

X: [no pero]

I: [<…>]

X: eh/ de distribución hay una persona

I: sí

X: digo en la universidad hay quien hace este tipo de spots/ en la lista de la

universidad hay persona especia- que/ que especialmente hace las notas

bibliográficas/ o sea todos los medios que difunden ese tipo de cosas tienen

alguien que se dedica a eso específicamente/ entonces <~tonces>

E: no veo el objeto de ese seminario ¿no?

X: no si se suponía que era [para <~para:> redacción]

I: [no/ y finalmente era <...>]

X: pero teniendo cuatro años de carrera para redactar a mí me parece absurdo

<...>

I: además iba a ser un

E: que no [se hubiera hecho algo]

X: [que no se hubiera hecho] algo

I: iban a formar un grupo así de redactores/ pagados/ mm por la misma

universidad/ que iba a hacer/ notas y artículos ensayos y demás/ y de ahí

distribuirlos a las/ publicaciones/ pero no se ha hecho nunca/ incluso se han

mandado cosas y/ o ni se han mandado realmente/ se han quedado ahí todas

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

11

¿no?/ y luego tiene que rehacer un artículo tres veces o cuatro/ para que te lo

guarde

E: (risa)

I: el coordinador/ no es negocio

X: no además a mí se me hace que no tenían especial interés en nosotros/ (lapso)

y casi nadie/ la mayoría de ahí éramos de humanidades por lo menos/ de leyes

alguien/ pero de las carreras científicas no/ no había nadie de Antro- que/ de

Antropología/ de Ciencias Políticas o no sé

I: en Ciencias Políticas había uno que otro

X: este/ aquel de las aguas del/ subterráneas nadie lo quiso (risas) reseñar

I: no

X: luego el de mm// “Los huesos largos”/ fue una chacota espantosa <¿no crees?>

E: ¿cuál es? [a sí cierto]

I: [de S G]

X: y y es natural/ si son temas que a uno le sorprende muchísimo cualquier nemés

que se diga/ y a lo mejor cosas fundamentales no las notas/ una que sabe de

resistencias de pisos/ o de/ corrientes [subterráneas]

I: [sí del pH]/ fósforo ¿no?/ y nadie supo nada más que R

E: sí/ ese fue el que hizo el comentario [<incluso>]

I: [pues sí]/ negativo por completo además/ el comentario y no había otra

opinión en contra pues

X: sí además iban y nos decían que <“Malo”> es el libro espantoso/ nosotros/

<imperfecto> ¿no?/ y si nos dicen cualquier cosa extraña/ a mí el de “Los

huesos largos” fue el que más me impresionó/ porque me dio mucha risa/ lo

tomé a broma/ y a la mejor es un libro muy serio

I: debe ser

E: debe ser una investigación muy seria porque realmente si daba risa

I: como la yod cuarta imagínate (risas)

X: cuidado/ cuidado

E: eso es más interesante y tiene aplicación

X: sí

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

12

I: sí como como los huesos largos igual/ es un tema apasionante

X: lo que pasa es que hay que tener cierta este/ proclividad al asunto (risa)

E: la yod cuarta

I: sí

E: bueno y a ver ¿cómo les fue en el examen eh?

I: ay/ no supondrás que voy a dejarte aquí/ (risas) testimonio de cómo me fue

X: (risa) <...> muy bien

I: muy bien sí/ estuvo muy bien claro

E: o sea fue como yo les dije ¿no?

X: sí/ fíjate que no/ realmente paso una cosa/ nos puso una frase/ muy sencilla/

la la identifiqué perfectamente/ pero después empezó por palabras/ y crees

que no pude identificarlas

E: ¿cómo por palabras?

X: sí/ analicé las oraciones/ muy bien/ todo/ no hubo problema/ pero luego en

una sola oración me <dijo> por ejemplo un se qué era

E: ah

X: y ya no supe si era sujeto u objeto

E: (risa)

I: sí la la la cosa de las oraciones estuvo perfecta

E: ah sí/ qué bueno

I: ahí sí pudimos muy bien y/ separarlas/ identificarlas y todo eso/ pero ya

después dentro de cada oración la muerte eh

X: y no son más que falta de enfoque/ mental/ digo porque eso lo sabe hacer uno

en preparatoria ¿no?/ y sabes en donde lo dice y lo repruebo tranquilamente/

pero a la hora de la ahora ahí nada más yo no dije nada/ y es lo que quería era

ya salirme

E: ¿y en dónde fue?

I: ahí en el/ seminario

X: en el octavo piso

E: ah en el octavo piso

X: B me dijo/ ay mire que contenta está por su mugre seis (risa)

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

13

E: ¿sacaste seis?

X: sí (risa)

E: ¿y el tuyo I?

I: también (risas)

X: dios los cría (risa)

I: sí

X: ay no pero lo que va a estar durísimo va a ser el <~el:>/ la prueba de/

Pedagogía

E: ¿cuál?

X: está del/ franelógrafo ya no aguanto

E: no/ es que no va a haber prueba ¿no?

X: [¿tú crees?]

I: [pues creo que no]/ pero nos va a poner a [trabajar como locos]

X: [a la mejor sí]

I: [todo el mes/ todo el año ¿no?]

X: suponte que llega y nos dice que este/ y nos hace preguntas sobre los cuadros

y/ sobre el material/ didáctico y todo eso

E: yo recuerdo

X: ay mira que tranquilidad más descarada

I: bueno si es que/ así bajita la mano está pasando muchas cosas difíciles ¿no?/ si

las pregunta realmente nos parte pero tranquila ¿no?

X: vamos no difíciles de entender/ sino de memoria/ imagínate lo que es/

preparar para un examen semestral todo lo de los libros de Pedagogía/ yo no

les entiendo nada

I: no pero yo tengo entendido que esos son lecturas eh/ como de preparación/

pero no obligatorios para el examen

X: bueno pero si nos pide dos libros/ un libro auxiliar/ que es el de <...>

I: [no pero son para esas cosas que estamos haciendo ¿no?]

X: [y el otro/ no no no no]

I: [para las clases/ para los resúmenes]

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

14

X: [para para los resúmenes] sí hay una bibliografía amplísima/ tanto de didáctica

como de español general/ entonces nosotros debíamos elegir/ lo que pasa es

que A/ y yo tuvimos la idea de resumir los propios libros porque dijimos así

vamos a ir sintetizando/ y si hay que estudiar después es más fácil/ pero yo no

pude sintetizar no le entiendo/ no sé de qué se trata/ no sé qué pretende

E: ¿cuál libro?

X: el de <~de:>

I: la Larreal

X: Larreal de Jorge Larreal

E: ah

X: ¿tú no lo has visto?

E: no

X: no/ no/ fíjate tiene por ejemplo un- el que yo quise sintetizar que me pareció

así más fácil de captar y/ luego/ redactar/ es el de habla de la mano y la

cabeza/ la función de la mano y la cabeza en la cultura

I: es muy importante

X: sí (risa)

I: imagínate/ sin mano y sin cabeza/ no habría cultura (risas)

E: no pues <~ps> sin tronco y sin manos tampoco/ ¿verdad?

I: pues < ~ps> sí

X: oye literalmente digo/ no no te ubicas

I: no yo me supongo que son puras así/ prácticas como esto ¿no?/ hacer pruebas

y/ y [exámenes <…>]

E: [yo entendí que]

I: [más o menos]

E: [yo entendí que de mensuales] van a dar como [resultado]

I: [sí]

E: pase/ o no pase

I: lo que pasa es que te ponen a trabajar como educadora ¿no? (risas)/ en la

próxima va a ser recortar <…> español

X: ay no [¡qué horror!]

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

15

I: [los lagos y montañas]

X: cuando yo estaba en preparatoria/ muchas de las chicas que hicieron conmigo

la secundaria se fueron de educadoras o de maestras/ entonces <~tonces> a

nosotras nos daba mucha risa en la preparatoria/ que llegaban ellas a

contarnos cosas espantosas/ por ejemplo que una maestra decía/ bueno

mañana traen treinta ojos

E: [¿ojos?]

X: [sí] tie-/ ellas se supone que llevan el material suficiente para una clase (risa)/

y una clase objetiva/ con grupos creo de ahí de la normal/ entonces <~tonces>

si van a ver la disección del ojo/ les piden treinta ojos/ y ahí tienes a éstas

yendo a pescaderías y pollerías/ y carnicerías

E: ¡ojos!/ [ojos]

X: [ojos]

E: ah no hay que recortarlos [así de revistas]

X: [no no no] ojos/ de verdad/ de animales pero ojos

E: (risa) [que cosa más horrible]

X: [imagínate ¡que peste!] y que cosa más ahí desagradable

E: sí yo creo

I: bueno eso sí/ claro

E: no sé qué opinen ustedes/ pero el asunto de la carrera del maestro/ es de las

más latosas

I: sí

E: yo no sé por qué la gente se mete ahí ¿no?

X: bueno porque [<…>]

I: [se les hace fácil hasta eso ¿no?]

E: pues <~ps> sí/ es relativamente breve ¿no?/ porque es un año más haces una

carrera universitaria

X: no <~no:> E no necesitan preparatoria/ son tres de secundaria/ digamos/ que

hace cualquiera

I: sí

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

16

X: y en lugar de hacer tres de preparatoria ahora/ haces ya tres de profesional/ o

sea cuando uno sale normalmente de la preparatoria/ ellos salen ya recibidos

I: pero que vale por ocho ¿no?/ porque tienes que andar cargando como/

camionero

X: no/ pero es trabajo material digamos/ el que tienes que hacer

I: pues <~ps> sí

X: intelectualmente no

I: pero pesadísimo

X: en realidad uno supone/ teóricamente que un maestro debe ser una persona

preparadísima/ cultísima/ bla bla bla/ pero en primaria aquí los maestros son

de llorar

E: bueno/ es que también te diré pues <~ps> ¿cuánto son?/ ¿cuánto/ pagan por

mes?/ ¿verdad <~vea>? mil doscientos pesos/ ¿qué pueden exigir por ese

sueldo?

I: ¿por cuántas horas diarias son?

E: [no pues <~ps> un maestro ha de trabajar como]

I: [por un turno?]

E: seis mínimo

I: seis horas/ de ocho a

E: de ocho a una

I: a dos// sí está <~stá> pesado

E: o sea cualquier profesionista ¿cuánto gana en seis horas?

I: no pues <~ps> el triple o el cuádruple/ o más ¿no?/ claro

X: bueno pero fíjate que tienen semana ingresa y vacaciones/ bastante largas/

periodos de [<…>]

I: [sí de vacaciones]/ y son vacaciones pagadas/ claro

X: a mí me parece que mucho de eso es falta de aspiración/ porque <…> colegio

particular están en situación distinta/ muchos tienen varios grupos/ tienen

sueldo completo/ en fin una serie de ventajas/ los eh los maestros de primaria

oficial/ en general no

E: pues <~ps> sin embargo la

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

17

X: son personas que se detienen en

E: la ilusión de todos es llegar a ser maestros en la

I: en [la oficial]

E: [en la oficial]

I: bueno pagan mejor

X: bueno porque tienen prestaciones/ porque se jubilan a los [treinta años]

I: [sí también]

X: además a los cincuenta te dan tú medalla Altamirano

I: sí

X: vas ahí todo afónico y reumático a recibirla (risa)

I: y neurasténico también (risas)

E: son muy pocos los que yo creo que llegan a esa/ a esa edad/ [con salud

¿verdad <~vea>?]

I: [a la Altamirano]

X: ay sí/ qué horrible

I: pues con salud no/ pero ya ves R/ es una amiga de ella que/ es maestra/ y ya

tiene quién sabe cuántos años de ser maestra/ y además pues <~ps> es joven/

todavía ¿no?

X: pero <~peo> de treinta y tantos

I: ¿pero cuántos años tiene? yo creo que ya más de/ cinco o seis u ocho de

práctica ¿no?/ [ya de de de]

X: [bueno deja ella]

I: ejercicio profesional

X: déjame ver/ nosotros salimos en cincuenta y cinco/ ella estaba en tercero de/

en sexto <~sesto> digamos/ de normal/ en cincuenta y seis dio su primer año

ya/ oficial/ así que ¿de cincuenta y seis para ahorita?

E: doce

X: doce años/ bueno no es mucha la diferencia yo llevo diez en el tribunal// por

dos años de diferencia este de jubilación/ yo me jubilo con el triple de sueldo

[con la mitad de trabajo]

I: [sí pero tú entraste como]/ entraste como/ pasante

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

18

X: sí/ pero con [ochocientos pesos]

I: [como estudiante pues <~ps> sí]

X: yo creo que ella estudia- ella pa- ella recibía lo mismo

I: sí

X: y yo nada más trabajaba en las mañanas un poquito/ yo ni siquiera por ese <…>

E: ¿o sea tú sigues en el tribunal?

X: sí

E: ¿toda la mañana?

X: toda la mañana/ bueno/ buena parte de la mañana (risa)

E: sí ya entiendo cómo es eso

X: entramos a las diez y media y salimos a las dos y media

E: ah a las diez y media/ oye qué felicidad y qué envidia

X: ay [sí]

I: [sí]

X: como dice la cantante española “no trabaja el que no da para vivir”/ para

levantarse a las o- a las once de la mañana no vale la pena (risa)

E: sí es un sueño dorado levantarme tarde/ nunca lo he podido hacer

X: [pues entra a un curso vespertino E]

I: [<…>]

E: a las siete

I: ¿a las siete estás en la escuela?

E: si te digo <…>/ a las ocho tengo que estar ahí

X: ¿y no hay trabajos en la tarde?

E: ¿en la universidad?

X: bueno pero ya <~ya>/ ¿cuánto?/ ¿qué tienes?

I: ya un año ¿verdad <~veá>?/ te falta ¿no?

E: no es decir ya la licenciatura ya está pues pero/ me refiero a que (carraspeo)/

en la tarde tengo actividades de la universidad o sea la investigación// todos

los días ¡debiera ser!

X: mm bueno sí/ [<porque fíjate>]

I: [bueno la investigación] la puedes hacer mañana o tarde/ es igual ¿no?

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

19

E: sí

I: la puedes hacer cuando quieras sí

E: sí pero el asunto <…>

I: son las clases

X: es e-/ claro es el problema del orden/ ordenar el horario/ nosotros por

ejemplo el año pasado/ pues sí/ entramos a las diez más o menos a trabajar

diez y media/ pero no parábamos sino hasta las ocho de la noche/ teníamos

clase de las tres de la tarde a las ocho de la noche/ diario en la universidad

I: sí

E: y sales ¿a qué hora de los tribunales? ¿a las dos?

X: a las dos/ no comía a veces// digo eso aparentemente es muy cómodo/ pero

realmente

E: por eso tú tuviste que dejar algunas materias ¿no? para este año ¿o para el

pasado?

X: para el pasado

I: no para el pasado <…>

X: ese es fue el problema que estuvimos dejando durante tres años/ materias/y e-

y pagamos ocho créditos este/ cada semestre/ o sea diez y seis créditos el año

pasado

E: diez y seis créditos/ ¿y quién les autorizó eso?

X: L (risa)

E: <…>/ sino seis

X: sí/ eh eh es no mira/ no fue así/ [nos aceptaron siete]

I: [no/ es que pagamos] a título de pasante

X: no eh pagamos dos por acuerdo de pasante/ Español de L y/ Fonética con L/

eran dos de él y las otras si nos autorizaron

E: ¿Fonética con L?

X: Filología Hispánica

E: ah Filología

X: sí/ fueron las dos que se nos quedaron/ <…>/ para empezar un desastre de

más porque teníamos materias desde primer año

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

20

E: (risa)

I: sí porque

X: si por ejemplo la literatura extranjera/ que dan a las tres de la tarde todos los

años nunca la habíamos podido tomar/ hasta el año pasado

E: no llevab-/ a es que llevábamos francés no literatura francesa ¿verdad?

X: sí también francés fue para nosotros un desastre/creo que tardamos dos años

en hacer los dos semestres

I: <…>

E: es que como yo iba una vez a la semana y ustedes iban otra/ casi nunca

congeniábamos y no nos veíamos (risas)

I: claro

X: nosotros llevábamos un/ en primer año un semestre/ y en segundo año otro

semestre/ no no lo hicimos todo en un año pero es que a las tres de la tarde

para nosotros es tremendo

E: pues <~pus> sí

X: el año pasado si ya me hice a la idea de no comer casi nunca al medio día

I: hoy está muy decente/ este año está muy bien/ perfecto/ [y sí así es el

doctorado pues <~ps>]

E: [oye y cuántos <…>]

I: [si haces el doctorado]/ cuatro nada más/ y podría hacer tres nada más/ o el

de/ S F

E: ¿es oyente?

I: y las dos/ de Pedagogía nada más ¿no?

E: claro y lo lo obligatorio

I: [sí/ pero estamos llevando un seminario Rosario Castellanos]

X: [sí/ pero estamos llevando <…> de Rosario Castellanos]

E: ah ¿y qué tal está? ¿eh?

I: [ah/muy bueno]

X: [bastante fabuloso]

E: ¿sobre?

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

21

I: pues <~ps> es comparada pero/ estamos viendo Galdós/ “Doña Perfecta”/ que

es horrendo ¿no? pero ella le saca un/ jugo así/ fabuloso/ te tiene dos horas

así/ boquiabierto ¿ves?

E: no bueno pero/ ¿no te gusta Galdós a ti?

I: Galdós sí/ pero el de “Doña Perfecta” no es horrible

E: no lo conozco realmente

I: en otras cosas sí es mejor/ desde luego

X: no y en realidad/ no estás viendo/ realmente “Doña Perfecta”/ sino está dando

novela

E: mh

X: entonces <~tons> <…> toma una novela lo más tradicional posible [para ver los

elementos]

I: [sí pues <~ps>]

X: [que han variado en este siglo <…>]

I: [sí pues <~ps>]/ está es la clásica novela que tiene su introducción/

desarrollo/ este clímax

E: ¿cómo [le llaman]?

I: [desenlace]

E: [¿el nudo?]

X: [el nudo] (risas)

I: <ríe> sí </ríe> [desenlace]

X: [el núcleo]

I: el desenlace/ y todo ¿no?/ perfecto así clarísimo

E: [pues <~pus> hubieran tomado a Dostoyevsky ¿no?]

I: [todo está dado]/ sí

X: [pero es fíjate que/ sí]

E: [porque es más clásico ¿no?]

I: [claro/ además la vez pasada leímos “Rayuela” por ejemplo y <…>]

X: [pero a mí me parece que justamente el problema] que vio ella fue éste que

Dostoyevsky/ es un poco <~poco:>/ hacia un lado ¿no?/ digo tremendista/ y

ella quiso tomar algo totalmente intermedio/ digamos hay mucho más

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

22

empalagoso que Galdós/ más romántico/ más tradicional/ y hay también una

eh/ no sé/ novelitas como Dostoyevsky/ entonces <~tons> va moviéndose en/

sobre eso ¿ves?/ viendo to-/ todas las derivaciones que puede haber/ la

diferencia en personajes/ en <~en:> estilo/ en época

E: bueno ¿y con quién lo comparan?

I: no no está comparando

X: este con todo digamos/ es decir

I: bueno no no no es compararla a ella

E: [<…>]

X: [ándale pues/ que es]

I: [no pero no se llama así]/ se llama Seminario de Crítica

X: ¿de Crítica? no

I: de Crítica Literaria/ creo que sí es Crítica

E: ah no ese es el de S

I: bueno el de ella también ¿no?/ es Crítica

X: no

I: o es de/ Novelística/ Teoría de la Novelística creo que se llama

X: no pero no se llama así

I: algo así

X: yo creo que sí es comparada/ <…> el nuevo sistema de de Proust <~prust>/

digo está realmente l- comparando este a Galdós con todo el movimiento/

[<…>]

E: [<…>]

X: con Zolá/ con

I: si pero está enfocándolo muy/ modernamente ¿no?

E: claro

I: a través de la cosa de Sartre <sartr>/ de/ del mismo Proust <prust>/ de

Dostoyevski/ en fin

E. mm

I: de hecho ahí Galdós es un pretexto de conversación ¿no?/ parte de ahí y ella se

sale por completo a demás es una cosa/ muy moderna

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

23

E: mira sobre Dostoyevsky lo de/ayer fui/que cosa más estupenda/ no yo la

película la conocía/ ya la conocen/ “Los hermanos Karamasov <~caramaso>”

X: no/ no la vi/¿la rusa o?

E: la rusa/ no es la de Yul Brynner <~brainer>

X: ah sí/ es americana ¿verdad?

I: sí/ pero es magnífica

X: sí

I: muy buena/ y más que nada comentada por S R/ o sea es un curso de/ eh de

películas comentadas por psicoanalistas

X: ah debe ser interesante

E: pero mucho muy muy interesante

X: además Dostoyevski <~dostoyeski> les da material

I: uy en la <…> psicoanalista claro

E: dios nos libre

I: pues <~ps> sí <…>

X: yo no la vi/ a mí en general [no me gustan las películas]

I: [yo tampoco la vi]

X: basadas en libros porque normalmente sales de un humor negro

I: las deshacen/ si

X: [yo creo que]

E: [bueno]

X: exceptuando “Los Miserables”/ nunca he visto una película que me satisfaga/

cuando es/ está en un libro que ya leí

E: tú conoces el libro “Macario” ¿no?

I: sí

E: ¿vieron la película?

I: sí también

E: ¿no te parece a ti que la película es mejor que el libro?

I: sí a mí me pareció muy [bien la/ la película]

E: [es el único caso]

I: [sí]

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

24

E: [el único] que yo me acuerde/ o que yo

I: está superada la

E: ¿verdad que está superada la obra?

X: bueno/ pero fíjate que es un cuento/ en cambio lanzarse con novelones/ te

digo “Los Miserables” estuvo muy bien hecha realmente

E: [¿de <…>?]

I: [de <…>]

X: sí/ digo está bien

I: estupenda

X: y pero/ lanzarse así con un novelón tremendo o/ también yo vi este/ la de esta

Lara/ ¿cómo se llama?/ el “Doctor Zhivago <~shivago>”

I: “Doctor Zhivago <~shivago>”

X: y no había leído la novela

E: no la leí

X: entonces como vi la película me pareció aceptable y ya/ pero tal vez si hubiera

leído la novela no me hiciera mucha gracia

E: porque fíjate por ejemplo “Los hermanos Karamasov <~caramaso> / si había

leído yo la novela/ y la película está realmente muy bien hecha/ muy bien

captado el ambiente/ como decía S R. “un ambiente crítico”/ o sea todo es

exagerado en Dostoyevski

X: sí

I: sí claro

E: y todo tiene causas y/ una borrachera tiene/ tiene/ está en su máximo grado

I: ah sí sí

E: una escena de amor está en su máximo <…>

X: [sí es lo que]

E: [todo es crítico]

X: [es lo que decía Rosario Castellanos]

I: [si es lo que decía Rosario Castellanos]/ dice que él no toma/ ninguna escena

<~escena:>/ este/ Dostoyevski/ partiendo de una/ un día común y corriente

E: no no no

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

25

I: en un momento común y corriente/ sino siempre está a punto de suceder/ o

está sucediendo lo más trágico del mundo ¿no?

E: lo más trágico

I: sí

E: pero yo creo que es/ es un grande de la novela ¿verdad? Dostoyevski

I: sí

E: ¿qué opinan ustedes?

X: a mí me hizo mucha impresión “Crimen y castigo”/ realmente/ este salio

obsesionada/ y me consolé nada más porque C me dijo lo mismo

I: <…>

E: tú estabas desconsolada (risas)

X: ay oye sí/ porque uno toma así “Crimen y castigo” demasiado pasado de moda

¿no?

E: no

X: y punto y lo empiezas a leer y te vas dando cuenta que estás horrorizado

E: claro

X: a mí me sucedió eso yo estuve sentada en un banquito (risa)/ y lee y lee y lee/

habían pasado como tres horas y yo estaba ahí prendida de la novela/ y me

paré nerviosa/ pues es es ridículo [no te sucede y sin embargo te levantas

nerviosa]

E: [a mí <…>]

X: entonces <~tons> llegué yo así/ ay estoy los años me ablandan me estoy

volviendo neurótica/ y ella “¿ay” dice “qué crees? tuve una una pesadilla

horrible/ soñé que llegaba el fulano y asesinaba a la vieja y que yo le decía

mátala/ mátala” (risas)/ qué horror

E: bueno ustedes llevaron la/ gracias/ ustedes sí llevaron la clase de L J ¿no?

I: [sí]

X: [sí]

E: y creo que ella trato de ese problema ¿no de?/ “Crimen y castigo”/ ¿quién fue la

que nos habló?/ ella

I: sí lo mencionó

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

26

X: sí pues con ella lo vimos

E: con ella lo vimos

I: pero pues <~pus> creo que realmente no vimos nada ¿no?

E: que triste clase ¿no?

I: hombre

X: bueno pero a mí me sirvió porque leí “Crimen y castigo” y leí “El siglo de las

luces”

I: “El siglo de las luces” <…> extraordinaria

X: y los dos me tenían de veras así obsesionado/ enorme

E: bueno del que/ del que me han hablado eh/con muchísimos elogios/ ¿”Cien

años de soledad”?

I: ah claro/ sí/ es una maravilla

X: y yo no la he podido leer

I: preciosa/ y ya lleva cuatro ediciones/ además

E: ¿tú sí la leíste?

I: sí

E: ¿y qué opinas de ella?

I: es preciosa/ a mí me fascino/ estupendo ¿no?/ a mí es es la/ son “Cien años de

soledad” novelística en/ en Latinoamérica/ hasta ahorita/ hasta éste que ya se

acabo el mundo después de que este hizo/ la novela ¿no?/ yo creo que “El siglo

de las luces” y ésta son las mejores que hay <…> en muchos años

(fin del lado A, inicia lado B)

I: ¿ya está grabando?

E: ya está grabando

I: bueno/ lo curioso es que se oye muchísimo ruido/ ¿no?

X: pues <~pus> [sí]

E: [son] los ruidos de la mesa nada más

I: pues <~ps> sí

X: si no estuvieras comiendo mientras grabas (risa)

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

27

I: eso sí

X: bueno pero si nos puedes contar cómo/ cómo está estructurado tu trabajo

¿no?/ ¿o cómo se hace o qué?

E: no

I: [es el qué <…>]

X: [no si yo no más digo] que/ cómo vas a usarla (risa)

E: ésta es una eh una investigación sociológica

I: [antropológica]

X: [ah]

E: sociológica y ya

I: estamos en calidad de Juan Pérez Jolote nosotros ¿no? (risas)

X: hasta que grado de cretinismo llegan los matrimonios jóvenes a veces

mexicanos ¿no?/ uno superándose estudiando carreras y carreras (risas) para

que llegue cual-/ cualquier filólogo a decirles “¡qué mal viven!” (risas)/ “es el

colmo”/ <…>/ se me hace que se está cobrando caras las clases que nos dio de

español ¿verdad? (risas)

I: nos va a hacer quedar en ridículo ¿verdad<~vedá>? / frente a todo el mundo

ilustrado además

X: ahora que yo te advierto E/ cuando llegue a ser yo primera dama de la

República o presidenta [de la República]

E: [que va a ser pronto]

X: voy y te recojo la cinta

I: se supone que no se debe <~debe:>/ saber quién grabo las cintas ¿o sí?

E: sí

X: tú

E: bueno no/ yo después les voy a suplicar unos datos de que quiten

X: bueno supongo que tiene que ficharnos ¿no? para saber qué clase de gente

somos

E: ya están fichados como la gente intelectual por naturaleza

X: ay sí/ bien sigamos hablando de los [conciertos (risas)]

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

28

I: [no pero para]/ para los efectos de la cintoteca esa/ este <~este:>/ debe

saberse quién tomó el/ la grabación y quién está grabado ahí

E: exactamente sí

I: sí

E: todos los datos se anotan

X: ya pasaste a la prehistoria

I: pues sí

E: <…> van a/ van a ir después a la ciudad de Iberoamérica ¿no?/ cuando

terminemos el estudio aquí/ pasan/ las siguientes por ejemplo a Buenos Aires/

y nos traen de Buenos Aires acá

I: entonces <~tonces> realmente deberíamos mandar un/ un mensaje este/ de

[de paz (risas)]

E: [de cordialidad]

I: y cordialidad <…> (risas)

X: ay como ayer/ a mí me hizo muchísima gracia este/ que dijo la maestra que/

los que más saben/ están <~esta:n> enviando mensajes florales a todo e-/ el

mundo/ me hace gracia que ella diga eso de los que más saben ¿no?/ es terrible

I: oye pero también/ no está tan tirada a la calle fíjate

X: no

I: ella acaba de intervenir eso del volumen setenta y seis de la “Crónica de la

Revolución Mexicana”

E: ¡no hombre<~nombre>!

I: ella lo

E: ella lo <…>

I: la coordinó y/ es coinformante/ o no sé cómo sea eso pues pero/ fotos y

material que [escribió]

E: [a mí me parece que <…>]

I: sí/ no yo creo que en su medio sí/ desde luego

X: [mira]

I: [está muy por arriba del medio ¿no?]

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

29

X: [el problema es sólo uno E]/ no está adecuado a nosotros/ el asunto/

posiblemente si esta clase nos la hubieran dado en primer año

E: mh

I: pues <~ps> sí

X: cuando estábamos empezando con este tipo de problemas/ nos hubiera

parecido muy atractivo/ pero ya ahorita uno tiene su mentalidad hecha

E: sí

X: ya no es posible este/ cambiarla/ y sobre todo/ supongo que se debe a que no

hay material o que no hay estudios suficientes/ pero no nos está dando una

materia para <~para:>/ estudiantes de de de letras de cuarto año/ ella debe

comprender que nosotros no podemos dar clases de/ bueno de quinto [año]

E: [de quinto sí]

X: que no podemos darle clases a niños de primaria ni de secundaria

E: no porque no hubiéramos estudiando esto

X: hay prohibición legal simplemente de hacerlo

I: bueno pero lo que nos está pidiendo es para secundaria/ en el [mejor de los

casos]

X: [y lo que ella nos pide es para] secundaria

E: efectivamente

I: primaria/ [es horrible]

X: [eso/ eso es una cosa muy grave]/ incluso en la personalidad que ella pretende

que tenga el maestro/ es para niños

E: cómo se debe parar y

I: claro

X: sí/ cómo te debes parar/ cómo debes accionar

E: yo yo digo que a un al nivel donde se supone que nosotros debiéramos dar

clase/ pues <~pus> a nosotros

I: ya sale sobrando todo eso

E: a los <…> les debe interesar un bledo ¿verdad?

I: sí

E: el que tú estés parado de tal forma/ o estés sentado

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

30

I: claro

E: o te vayas atrás del salón y allá des la clase ¿verdad<~verdá>?

X: [además]

I: [no pues <~ps>] esta Rosario Castellanos/ se sienta ¿no?/ y comienza a echar

un chacoteo aquellos/ espantoso ¿no?/ pero un platicadero/ y nos estamos

carcajeando/ toda la clase

E: pero están aprendiendo ¿no?

I: claro

X: ¡te tiene embelesado!/ [así realmente]

I: [te tiene boquiabierto] la señora ¿no?

X: y además nada <~na> más estamos esperando que tenga unas puntadas

cumbres/ para morirte de risa

E: oye es finísima ¿verdad <~vea>?

X: no y es fabulosa

I: [es estupenda]

X: [sí es extraordinaria]/ pero entonces <~tonces> es lo grave es eso/ que yo creo

que sí nos podrían dar una serie consejos importantísimos a todos los que

somos adjuntos ahorita de este señor/ pero llegar a decirnos eso ¿no?/ sus

clases debe ser como una conversación/ por ejemplo/ [incluso yo acepto]

E: [en esto tal vez]

X: que la actitud este/ es importante/ no lo niego/ pero no es la actitud que ella

pretende que tengamos

E: pero fíjate yo le doy la razón en esto/ a ver qué opinan ustedes/ en la

preparatoria/ yo creo que/ todavía se tienen que dar clases como a niños

I: pues no tanto yo he dado en/ prepa ¿no?

E: ¿y qué opinas de eso?

I: entre mejor los trates/ entre más a/ nivel este/ normal los pongas/ ellos se

portan mejor desde luego

E: ¿y aprenden?

I: sí/ y vaya yo tuve un grupo muy difícil en Coyoacán/ eran ochenta y además

son niños bien que no tienen ninguna/ necesidad de estudiar/ ni ninguna gana

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

31

tampoco ¿no?/ van a estudiar porque los mandan en su casa y punto ¿no?/ y

este <~este:>/ si te pones a a gritarles y a regañarlos/ y a/ hacerles ejercicios y

cosas así/ pues <~ps> pierdes ¿no?

E: no pero yo me refiero a una/ claro el trato que tú dices

I: sí

E: estoy totalmente de acuerdo/ pero yo me refiero a una clase más sistematizada

¿no?

I: pues <~ps> sí

E: incluso ya de clases las tareas/ es decir yo me doy cuenta por ejemplo donde

trabajo ¿no?/ que en el/ en la secundaria/ hemos tratado que los maestros eh/

bajen ¿no?/ generalmente son maestros de <~de:> otra carrera/ o sea un

licenciado <…>/ cosas por el estilo ¿no?/ entonces <~tons> ellos creen que lo

que se acuerdan de la universidad lo van a enseñar a los pobres muchachos/ y

son niños

I: sí claro

E: es decir <~edecir> hay que decirles que marquen el/ el margen/ que pongan la

fecha/ que/ eso yo creo que es formativo/ claro eso a menor escala en

preparatoria/ [es necesario]

X: [fíjate a mí] me parece que no/ no puede ser general/ digamos a una

secundaria/ por ejemplo yo tuve una educación poco común en México/

porque todavía de tipo medieval/ si tú quieres/ la institución en la que yo

estudié es eh/ del tiempo de la colonia/ estudie en la [Vizcaínas]

E: ándale

X: allí estudio mi mamá y/ doña J ¿no?/ es antiquísima/ entonces <~tons> hay

una serie de sistemas que se siguen/ yo creo que desde las épocas más

remotas/ que y se modernizan al <…> de los maestros de secundaria/ que son

personas jóvenes

E: mh

X: que es-/ que van y llevan un nuevo sistema/ entonces <~tons> toda la cuestión

formativa te la dan/ digamos en primaria/ en secundaria también/ pero en

cierto <~cierto:> orden/ ciertas materias/ digamos hay una prefecta/ general

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

32

E: sí

X: ella te revisa que tengas márgenes/ que tengas forrados tus libros/ que teng-/

todo eso que yo acepto que es necesario/ pero no es el maestro que va a dar el

conocimiento

E: ah <…>

X: es [otra persona]

I: [sí claro eso es] importante/ también el CUM

X: [sí yo acepto que es importante]

I: [en el CUM también hacen eso]/ hay un maestro que es titular del grupo/ y los

demás este van y dan su clase y punto/ y éste es el que se encarga de las

asistencias y de ver y de/ incluso las clases de moral y eso ¿no?/ las da él

E: pero yo creo que el maestro mucho tiene que ver también en/ por ejemplo su/

yo di clases de español ¿no?/ por ejemplo en el cuaderno de trabajo de los

muchachos ¿no?/ déjalo tú al al titular/ pues él tiene su sistema/ pero tú para

tu clase necesitas que los muchachos tengan determinado tipo de trabajos <…>

X: [no porque precisamente]

I: [bueno sí <~sí:>]

X: digamos si la persona que es el titular o el prefecto tiene ciertos conocimientos

es una persona seria/ que está dedicada a ti todos los días del año/ porque está

en todas las clases y asiste a todas las clases/ entonces <~tons> sabe lo que el

maestro dijo/ entonces <~tons> si un maestro dice yo quiero [el margen en la

izquierda te revisan que]

I: [bueno/ ¿asiste a todas las clases?]

X: sí/ en la Vizcaínas la prefecta estaba todo el tiempo con nosotros

I: uh

E: fíjate que eso me parece bien

X: [entonces <~tonces>]

I: [bueno pero] eso no lo pueden tener todas las escuelas/ [porque es el doble de

personal]

X: [¿por qué no?] ¿por-?/ no/ [no es el doble]

E: [no es una sola persona]

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

33

X: es una sola persona por grupo/ durante todo el tiempo/ [además]

I: [sí <…>]

X: una persona que debe tener conocimientos psicológicos/ humanos/ en fin

E: [es una persona preparada]

X: [incluso religiosos]

I: [eso ya es ir muy lejos ¿no?]

X: [si la escuela es tendencia religiosa/ no es ir muy/ a mí no me parece que sea]

I: [ya es ir muy lejos]/ en el en el CUM simplemente llevaban una/ él controlaba

asistencias y la asistencia de los maestros de los alumnos// este la disciplina

incluso/ las eh

E: las sanciones

I: sanciones/ cosas así/ todo se le pasaba a él/ pero él iba a dar su clase y ya

¿no?/ él llevaba las listas

X: no no eh para nosotras/ la prefecta estaba todo el tiempo con nosotros/

entonces <~tons> era una/ una señorita ya grande/ pero digo con

conocimientos eh grandes este/humanos digamos

E: claro

X: acepto que no tienen gran experiencia en lo mundano porque son personas que

viven una vida tal/ [un poco recogida]

I: [bueno pero tienen que ser un mueble ¿no?]/ pues <~ps> quién resiste estar/

cada año/ recibiendo

E: fíjate

I: trescientas clases/ que [no le hacen falta]

X: [no pero fíjate] que es muy interesante para ellos/ para una persona que tiene

vocación es interesante/ porque/ digamos nos revisaban/ que todo estuviera

como el maestro quería/ es decir <~edecir> ellos no tenían derecho ni

pretendían/ interferir la actividad del maestro

I: <…>

X: es más si algún maestro hacía/ alguna cosa dudosa/ en muy en lo privado y sin

que se enterara este el

E: el grupo

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

34

X: el grupo/ se/ se le llamaba y se le decía cierta cosa/ imagínate el escándalo

mayor que tuvimos ahí fue cuando nos dieron a leer “La Celestina” en tercero

de secundaria (risas)/ teníamos catorce años// no/ doce trece catorce/ sí

como catorce años/ las más chicas y quince las mayores/ porque en general no

hay niñas muy grandes en escuelas particulares/ entonces este/ nos dieron a

leer “La Celestina”/ la leímos muy contento/ entonces <~tonces> la la maestra

esta prefecta pues vio/ a ver de qué se trataba y/ se escandalizó muchísimo/ y

no la culpo/ es más no se escandalizó ella/ sino una mamá/ que llegó y puso el

grito en [el cielo]

E: [<…>]

X: sí/ entonces se le dijo a la maestra/ que pues le suplicaba que nos diera cuando

fueran obras así/ tan fuertes/ nos diera las que hay ediciones para niños/ [que

que]

E: [no creo que] de “La Celestina” haya

I: [<…>]

E: [<…> sabor]

X: [que que francamente]

I: [<…> mejor estudia “El Decamerón” entonces] (risas)

X: <…> “Las mil y una noches”

I: para evitar esos

X: pero fíjate que sí es e-/ interesante porque ellos van viendo cómo vas

formándote tú/ conocen a cada uno de los niños/ en tres años de secundaria

E: claro

X: perfectamente/ al revés y al derecho/ entonces ellos te van a dando ciertos

hábitos de conocimiento/ de forma de estudiar de/ de presentación de los

apuntes/ es más ha- algunas personas jamás vamos a poder tener eso/ yo

nunca pude tener unos apuntes al corriente/ ni sensatos/ ni decentes/ era un

desastre

I: pues no tampoco <…>

X: pero ellos sintieron que a mí no me hacía mucha falta ese tipo de cosas

I: y tú les exiges/ que tengan apuntes en tu clase/ a los alumnos ¿no?

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

35

E: no es decir/ yo como/ digo/ estoy en en otro/ campo ¿no?/ yo superviso

I: bueno ahora sí claro

E: a los maestros/ pero cuando yo era titular/ me hubiera gustado/ ¿me

entiendes?/ pero en en nuestro colegio hay un sistema/ que te cargan de

trabajo ¿no?/ en el que uno no

X: sí ese es el/ ese es [el problema]

E: [no alcanzas] a ver lo que tú/ digo a mí me hubiera encantado atender a los

muchachos/ realmente en sus clases/ ver sus apuntes/ no tuve tiempo

X: además hay [otra cosa]

E: [da- daba veinte] horas de clase a la semana/ pues <~ps> que tiene uno que

darle <…> todo [lo demás]

X: [fíjate que]/ digamos en los colegios particulares/ no es el caso de en el que yo

estaba porque/ porque las colegiaturas eran misérrimas ¿no? las Vizcaínas se

sostienen casi por obra y gracia del espíritu santo y por [caridad cristiana]

E: [¿así no no]/ no cobran alto?

X: n- ahora no sé/ pero cuando yo estaba nos cobraban eh/ sesenta pesos por

comer/ digo y estuve hace diez años ¿no?

E: es baratísimo

X: digo y entonces <entons> era barato la comida sesenta pesos/ y había muchas

niñas que tenían media beca/ o sea pagaban la mitad/ y otras que eran

becadas/ y <…> la institución desde su origen era/ benéfica/ pero/ muchos

otros colegios particulares tienen/ bastantes ingresos digo son buenos/

entonces <~tonces> poner una persona así para cada grupo/ no sería

excesivo/ sobre todo porque el rendimiento iba a ser magnífico/ pero yo he ido

a colegios como uno/ un estilo norteamericano/ yo le di clase a un niño// a un

chico insoportable/ así tremendo/ hijo de padres extranjeros/ además creo

que es apátrida los padres/ y el niño también (risa)/ apátrida y a todo

E: y a todo (risa)

X: es un niño que en secundaria/ ¡había reprobado siete materias!/ y de todo/

[humanidades/ de ciencias]

I: [y las iba a pagar todas/ en <~en:>]

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

36

E: en extraordinario

X: y las iba pagar todas en extraordinario/ digo ¡es absurdo!

I: es absurdo

E: <…> debería repetir ¿no?

X: claro y además con cosas así extrañas <~estrañas> ¿no?/ “no pues <~pus> que

el maestro esto que el maestro lo otro”/ a los/ a los dos años una niña del

mismo colegio/ me la recomendaron/ y la empezó a preparar una amiga mía/

porque yo no tenía tiempo/ entonces esta chica es hija de una artista/ o sea que

que a ese colegio parece que van niños/ con ciertos problemas ¿no?/

formativos o familiares/ entonces <~tonces> la la chica esta decía que su

mamá se llevaba muy bien con las siete ex esposas de su papá/ (risas) tomaban

el té/ digo/ yo no me escandalizo pero supongo que para una chica de esa edad

debe ser este

E: claro

X: grave el problema

E: [imagínate a la bola de compañeros]

X: [bueno]/ pues <~ps> entonces no sabía nada de nada/ tenía reprobadas creo

que once materias y era la que menos había reprobado/ está muchacha me

dijo/ [“¡no puedo]

I: [tenía la excelencia ella ¿no? (risas)]

X: dice “no puedo prepararla en este tiempo!”/ sobre todo este/ en Civismo más o

menos se le preparó/ pero en Inglés era una cosa imposible/ entonces le dije

yo después/ “oye ¿qué pasó con esta chica?”/ dice “pues fíjate que la hablé por

teléfono y me dijo que si pasó todas las materias en extraordinario”/ pero yo

creo que dio dinero/ porque ella insinuó algo así/ de que la habían reprobado

porque no había querido dar dinero/ digo entonces <~entons> son institu-/ ya

dos casos en dos años/ donde suceden este tipo de cosas <~cos::>

E: ya me habían dicho

X: son instituciones tremendas/ y además colegios que cobran unas colegiaturas

fabulosas/ porque son de lujo/ oye si ellos tuvieran una persona que estuviera

dedicada a dar la formación/ este/ académica/ hábitos de/ pues <~ps> de aseo

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

37

en en algunas zonas y todo tipo de cosas/ el maestro podría ir a dar realmente

su clase como maestro como amigo/ como/ en un plan distinto/ yo creo que si

tú vas y das cualquier clase/ portándote como amigo de los estudiantes/

viendo que quieren y que saben/ y habiendo lugar a discusión/ cuando otra

persona está ocupada de la disciplina/ y de ese tipo de cosas menores como

son/ ciertos hábitos/ tú rindes mucho más// porque además uno siente temor

con los alumnos de precisamente de eso/ es decir <~edecir>/ tú los dejas que

se vayan de la mano/ es un relajo espantoso/ si la per- si hay alguien que tenga

que dedicarse a vigilar esa disciplina/ tú ya eres libre de actuar en <~en:>/

otra serie de cosas

E: bueno yo creo que es un poco utópico ¿no?/ porque hasta ¿qué punto eh una

prefecta que está sentada atrás del salón eh/ digo hasta qué punto el maestro

puede puede/ realmente dejar la disciplina en manos de la prefecta ¿no?

X: [pues <~pue> depende del poder que quepa/ que tenga]

I: [no yo creo que sí/ por ejemplo] en el Zumárraga no hay problema de/ de

disciplina

E: [digo con algunos]

I: [en el CUM tampoco]/ pero pues <~ps> es que [hay maestros que son de

plano/ inservibles si]

E: [es el problema del maestro <…> evidentemente sí]

I: en el CUM teníamos un maestro de Psicología que estaba pero/ para llorar y en

clase se jugaban volados y/ matatena y todo lo habido y por haber pero es que

este señor no daba una ¿no?

E: ese es el problema/ la falta de maestros

X: no y nosotros ahí en la Vizcaínas tuvimos maestros terribles ¿no?/ había un

<…> viejito ancianito/ que daba matemáticas/ entonces <~entons> además de

que iba y decía una serie de fresqueses/ que a nosotras a esa edad nos

escandalizaban [terriblemente]

E: [ya lo creo]

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

38

X: este decía que a él no le pagaban por calificar pruebas/ que no le pagaban

tiempo extra/ que entonces <~ntonces> lo calificaba ahí/ entonces

<~ntonces>

E: entonces <~ntonces> no había clase/ <…> calificar

X: en ciertos días/ digamos este/ además eran pruebas mensuales/ o sea

imagínate la pérdida de tiempo/ y en trigonometría/ que (risa)/ hacía su

prueba y después iba ahí a clase calificar/ y el resto del salón sentado

E: va

X: pero la prefecta tenía bastante poder/ para tenernos sentadas tranquilitas y

quietecitas/ [las horas libres/ el maestro <…>]

E: [<…>/ <oye>] maestro es que el sueldo incu- incluye trabajo extra clase

X: pues no/ porque e- había una ventaja en el fondo de todo esto/ el maestro te

llamaba/ a ti

E: ah bueno había <…>

X: y entonces <~ntons> te te/ se ponía a explicar/ entonces <~ntons> se suponía

que ahí íbamos a decirle nuestras dudas/ y como eran puras dudas/ que tal vez

así se este/ se compensaba un poco ¿no?/ digamos por lo menos una vez al

año/ digo una vez al mes recibías una clase particular para ti solito/ durante

diez minutos o quince ¿no? entonces ya medio se compensaba eso/ pero nos

estaban dando clases adicionales con otro maestro

E: fíjate

X: y una se-/ pero en fin esa es una serie de compensaciones que implica la

formación de un estudiante/ y todo esto

E: pero yo sigo creyendo que es mejor la educación en una escuela pri- particular

X: bueno yo no estuve en colegio oficial más que cuando era muy chica/ y era un

colegio oficial m-/ muy especial ¿no?/ en una colonia que se había formando/

entonces <~ntonces> sólo iban los niños de allí de la colonia/ un un grupo de

gente conocida/ y los maestros eran buenos/ digamos era como/ un privilegio

ser/ formar parte de ese colegio/ entonces <~tons> era

E: es un caso muy especial

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

39

X: <…> especiales/ pero ahora yo no sé como estén/ simplemente los grupos de

sesenta alumnos/ a mí me da mucho que pensar

E: por ejemplo tú estuviste en <…>

I: es <re pesado>/ en el CUM sí

E: y y diste clase

I: eran sesenta

E: ¿en preparatoria oficial?

I: no no

X: sí

I: ah bueno sí/ di clase <…>

E: y puedes comparar <…>

I: pues es mejor el CUM/ realmente sí

E: ¿verdad <~verda>?

I: sobre todo da una sensación/ estupenda para el alumno llegar y y encontrar

todo/ todo limpio/ todo en su sitio/ y que hay todo el equipo que tú quieras

¿no?/ en las nuevas prepas en/ en Tacubaya/ en Coyoacán si hay todo/ porque

está nuevo ¿no?

E: mh

I: [pero en/ en la prepa uno es la muerte ¿no?]

X: [pero no se está usando]/ no se está usando

I: sí claro/ además/ esa es otra/ sí

X: fíjate que mi hermano me dijo/ está en inventarios en la universidad/ está

haciendo los inventarios de todo el equipo/ de la universidad/ todo/ las

oficinas/ entonces <~ntonces> dice que en/ esa prepa de Tacubaya/ hay/

equipo para cine creo que hasta para/ <…>/ bueno no tanto/ pero sí para

[cinema scope <~cinemascope>]

I: [para cinema scope <~cinemascop>/ sí]

X: entonces

E: ¿y cuándo?/ ¿dónde?

I: [y para <…> milímetros/ y para <…>]

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

40

X: [jamás se usa/ imagínate y lentes finísimos]/ y y/ llega a tal grado

desconocimiento/ que/ los mismos inventarios no saben qué es lo que tienen y

qué no tienen/ y por ejemplo este de equipo fijo/ <…> que los contadores son

especiales ¿no? (risa)/ pero que equipo fijo este una pantalla y bla bla bla bla

y/ varias cámaras/ así (risa)

E: y así como en el <…>/ ¿y así es el inventario?

X: sí/ hay hay

I: o un equipo completo kodak/ para cine por ejemplo/ y ya/ [pero el equipo

completo tiene]

E: [no es <…>]

X: [y luego van y <…>]

I: (distorsión de la cinta) una cámara/ quién sabe cuántos lentes y este/

cordones/ reflectores y cosas así

X: <…> que realmente para/ <…> muchísimos para veintiséis o para ocho <…>/

imagínate lo qué te serviría para instrucción/ y no se está usando

E: y la inversión que representa eso

X: a ver tú eres un maestro/ <…>/ lo que quieras

I: <…> pizarrón/ uy pues <~ps> quién sabe dónde estará el compás aquel ¿no?/

en cambio en las particulares si <…> todo lo que tú quieras/ escuadras y

E: sí sí

I: transportadores <…>/ el pizarrón/ <…> gises de colores/ en las otras no hay ni

borrador si quiera porque no <…>

X: fíjate que la situación de cada <…> pizarrón/ m- muebles en fin/ y un cesto de

basura/ bueno pues <~ps> que no había ni un cesto de basura (risas)/ <…>

para que <constantemente> los tienen ellos como mantenimiento/ o sea como

cosas que se usa- que usas y se desaparecen/ o como un gis/ o como un <…>/

cientos y cientos de de de este/ de cestos perdidos/ y después al hacer el/ el

inventario de intendencia/ cientos y cientos de cestos <…>/ o sea que en sus

cuartos tienen (risas) ahí sus bodegas cientos/ de cestos basura

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

41

I: cantidades increíbles de/ de cestos que hay ¿no?/ <…> para calcular cuántos

son hay que ubicar/ sacar cuántos caben en un metro cubico/ y calcular los

<…> (risas)

X: <…>que le pasan cosas chistosísimas que/ los que van a hacer el inventario son

<…>/ entonces llegan y dicen un librerito vertical/ y otro dice una <…>

vertical/ y otro dice que es un armario/ y así/ <…> en los laboratorios de

química por ejemplo/ a las probetas y etcétera etcétera

E: ¿cómo les llaman?

X: pomos

E: pomos (risas)

I: sí un frasquito/ sí

X: un frasquito

E: y ¿no hay personas especializadas para inventario?

X: que no/ bueno los que están en oficina sí/ pero los que van a hacer

materialmente el inventario/ no

E: y es una oficina de nueva creación o ¿no?

I: [no <…>]

X: [no]/ nada <~na> más que andan tratando de hacer el inventario [general]

I: [pero tampoco] hay hay/ especialistas porque van al laboratorio de/ de

ciencias por ejemplo/ y el sismógrafo y todas esas mugres/ y nadie sabe qué

son ¿no?/ pues <~ps> un aparatito que es como/ para sacar el exa-/ este

<extraencefalograma> ¿no? digamos/ una cosa así/ rara/ (risas) el sismógrafo

X: (risa) dice mi hermana que/ hay cubículos de Psicología/ no de Orientación

¿verdad?/ Vocacional [o algo así]

I: [de orientación/ en cada prepa]

X: en cada preparatoria hay varios/ entonces dicen este/ una mesita/ dos

lámparas/ y una mesa de exploraciones <~esploraciones>/ ¿qué? (risa)

E: ¿una mesa de exploraciones?

I: de orientación (risas)

X: ¿qué es lo que están explorando?/ ¿no?/ ¿qué les pasa?

E: mesa de exploraciones

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

42

X: no era un <sheilom> (risas)/ luego que/ que llegan y dicen este/ que además

<~aemás> no tienen criterio definido/ ellos/ consideran que deben hacer el

sis-/ el inventario de las cosas que están fijas a la pared

E: mh

X: pero hay unos que consideran que fijo a la pared/ es lo que está pegadito nada

más junto/ y lo- otros lo que esta atornillado/ y otros lo que realmente está

encontrado (risas)/ entonces <~tonces>/ bueno que llega este tipo de cosas/

que tienen salones/ de dos metros por dos metros/ de/ son cubículos/ y que

llegan y registran con sesenta bancas de paleta

E: ¿en dónde las meten?

X: es lo que dice ella/ pero ni verticales

E: no/ pues <~ps> no

I: sí

X: y y y otra cosa/ en otros lados se pierden salones

I: sí no hay salones (risas)/ diles ¿qué paso?/ <…> tenían un salón de baile/ en

una preparatoria/ maldita la/ falta que hace un salón de baile ahí/ por

supuesto ¿no?/ y como jamás se uso/ entonces <~tonces> lo dividieron en

cuatro/ salones/ más chicos ¿no?/ para dar clase de no sé qué/ y por supuesto

este/ hay cuatro salones ahí/ nuevos/ pero aquel salón grande de baile ya no

aparece/ ya desapareció (risas)/ ya nadie sabe qué le pasó pues (risas)

E: <…>

I: sí

X: también este/ le comentamos ahí en/ que en la Torre de Humanidades/ tienen

un/ ventilador por ejemplo/ entonces es de Bonifaz suponte/ entonces

<~tonces> se lo pide Villoro prestado se lo presta/ y a Villoro se lo se lo pide

Luis Ríos/ y se lo pasa/ y llega un momento en que nadie sabe de quién es

aquel ventilador y que ya anduvo de salón en salón/ entonces <~tons> pues en

el

I: y que ahí está todavía/ por supuesto

E: [pero nadie sabe de quién es]

X: [pero nadie sabe de quién es]

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

43

I: pero nadie sabe de quién es

X: luego otra cosa que sucede es que hacen los pedidos por ejemplo/ eso a mí

suegra le pasó/ trabaja ahí en el Centro de Inves- de Estudios Filosóficos/ que

hacen un pedido/ y tarda/ por algún motivo/ por ejemplo que es fin de año o

cambio de régimen/ o cosas así/ y y se va el personal/ o se va el director/ que

había pedido es- eso/ después llegan un día los <~los:>/ que van con el

pedido/ por ejemplo/ pues qué sé yo/ cien docenas de libros para una

biblioteca de un piso/ y van y se equivocan de piso y lo llevan a otro/ entonces

en el otro lo reciben muy contentos

E: claro

X: pues <~ps> imagínate/ <tú al otro> que le lleven este anaqueles/ o cualquier

cosa/ venga/ lo ponen ahí

X: perfecto/ entonces <~entons> exi- existe/ está

E: sí

X: y a lo mejor se está usando realmente

E: ¿pero dónde?

X: ¿pero dónde?/ entonces <~entons> una pérdida [que reporta un piso]

I: [no/ a mí mamá le pasó]/ ella está en/ el Centro de Estudios Filosóficos/ y le

pasó una cosa muy buena/ porque pidieron atriles/ de esos de la IDM para/

para copiar/ poner el papel y nada <~na> más aprieta un botoncito/ entonces

<~tons> va subiendo solita la hoja ¿no?/ para no estar copiando a máquina/

pues <~ps> ya estaba hecho el pedido y todo lo demás y le llevaron atriles de

orquesta (risas)/ como cuatro atriles para/ para música (risas)/ mi mamá

estaba aterrada claro (risas)/ oiga pero no es esto lo que/ lo pedimos si

(risas)/ el maestro <…>

E: yo creo que esa es invención tuya (risas)

X: no de verás/ pues <~ps> es natural/ fíjate que

I: sí

X: son miles de personas/ en- entonces llega un atril y lo pasan a pedidos/ ellos

no tienen porque suponer que no es un atril de música/ si exis- existe la [la

escuela]

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

44

E: [claro]

X: ¿no?/ además se usan en la universidad las cosas más increíbles del mundo

I: sí/ sí se usan de orquesta ¿verdad?

X: pues <~ps> sí/ entonces <~tonces> no había motivo para suponer que <…>

E: pero es que no especificaron qué tipo de [atril además]

I: [pues quién sabe ¿no?/ no tengo idea (risa)]

X: [pues es probable] ¿no?/ y además uno con ciertas cosas/ tiene idea muy clara

de lo que quiere/ tú tienes un atril y jamás vas a pensar en uno de orquesta

E: pero unas cosas curiosas/ por ejemplo/ en el presupuesto del Centro de

Lingüística/ el año pasado se/ había un determinado presupuesto/ creo que

<…> ochenta mil pesos algo así/ pero eh/ se tenía/ se hizo el presupuesto/ de

acuerdo con/ para libros tanto/ de sueldos tanto/ bueno/ pero sucede que de

libros había un presupuesto muy elevado/ de acuerdo con los ochenta mil/ un

un porcentaje muy elevado/ no se/ no se compraron los libros/ o no llegaron

de/ de las editoriales/ sobre todo europeas/ y entonces <~entons> ese dinero/

automáticamente desapareció

I: ah sí/ claro/ si no se utiliza en

E: pero hazme favor

I: en el año/ ya/ murió

E: por eso y/ este año dice/ dice L/ entonces vamos a poner/ vamos cuanto antes

a acabarnos el dinero/ porque <…> nos lo quitan [todo]

X: [eso sí]

I: sí/ en la imprenta pasó lo mismo/ nos quitaron doscientos mil pesos de/ de

muebles/ y murieron ya/ es decir de un año otro/ lo que no se gasto/ ya se se

utiliza en el otro presupuesto [¿no?]

E: [sí]/ pero no lo pasan al del año siguiente/ sino desaparece

X: no

I: no desaparece

X: no/ tienes que volverlo a tramitar

E: imagínate

X: pero también comprando atriles de música (risas)

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

45

I: y en la imprenta es grave la cuestión/ porque ahí tenemos este/ material/ es

decir equipo/ cada/ artefacto de esos vale doscientos cincuenta mil pesos

¿no?/ así que es grave la cosa

E: me imagino

I: una cosedora de lomos y una/ una cosa que se llama cortadora de lomos/ que

es muy buena/ no sé para qué servirá

X: a mí se me imagina como una manita china ¿no?/ de esas que <…> a la espalda

(risa)

E: oye entonces <~tons>concretamente tu trabajo de la mañana ¿cuál es?

I: bueno como secretario/ ahí voy y dicto/ oficios y contratos/ y cosas de éstas

E: ¿en dónde?

I: en la imprenta/ en la Dirección de Publicaciones

E: ah eso es/ yo creía que estabas con/ con Bonifaz

I: no/ no él está ahí en la Coordinación

E: ¿nunca <…>?

I: no/ bueno él me decía que me fuera con él allá a la/ Coordinación/ pero/ pues

<~ps> no se pudo/ yo sí estaba puestísimo/ claro

E: y el asunto <…> bajaba/ ¿o qué?

I: sí/ bueno es decir aquí me pagan más desde luego/ es casi el doble/ el

presupuesto de ellos está muy bajo para eso/ claro que tiene otras

compensaciones ¿no? porque él no te exige horario ni/ ni cosas así ¿no?/

además es a todo dar/ ¿tú sabes?

E: no pues <~ps> oye me imagino <…> patrón/ sería estupendo

I: pues <~ps> sí/ pero no/ no se pudo/ y ahora estamos haciendo un/ una cosa

de apuntes de/ escuelas/ de todas las escuelas

E: ah

I: y de cualquier materia/ un sistema de apuntes/ de impresión de apuntes/ en la

en la Dirección de Publicaciones

E: ¿y cómo lo hacen eso?/ es decir <~edecir> eh/ ¿los mismos alumnos entregan

eso?

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

46

I: sí o los maestros/ te lo tiene que dar una proposición del director/ de la

escuela

E: aja

I: se hacen ahí en en <mimiografo>/ o en matriz/ como fotocopia ¿no?

E: sí

I: y después se tiran/ es tiraje reducido/ tienen que ser de/ digamos cien

doscientas/ doscientos ejemplares/ una cosa así/ además son baratos/ son

especiales para

E: <…>

I: [no/ no]

X: [sí/ pero no te imaginas] lo bueno que es como negocio y [como <práctico>]

I: [es magnífico]/ sí

X: para nosotros los de Letras no importa porque uno lee libros

I: mhm

X: y lo importante es leer el libro/ pero por ejemplo en Derecho/ fíjate que había

un señor/ que se llama <…>/ ¿ves aquellos libros azules que están ahí/ esos

todos?

E: aja/ sí

X: so- es un señor P que este/ tiene su editorial o tenía en Cuba/ entonces/ los

alumnos toman apuntes/ de un maestro/ y luego los/ corrigen/ si bien va/ y

los llevan/ y este señor los tiene en mimeógrafo <~mimiógrafo>/ pero m-/ yo

creo que saca/ miles de volúmenes/ realmente no me doy idea cuánto/ pero

todos los años/ los alumnos van y piden/ entonces hay maestros <~tons> hay

maestros que tienen ocho grupos de cien alumnos/ son ochocientos tomos/

[anuales <…>]

E: [¿los maestros no están de acuerdo con ese <…>?]

X: [los maestros no están de acuerdo con eso en general]

I: [a veces sí/ pero a veces no]

X: pero hay algunos apuntes magníficos/ cuando <~cundo> yo estaba por

ejemplo el de <…>/ el el libro de <…>/ son dos tomos/ pero ladrillos/

tremendos/ entonces pues está muy bien para consultas o cosas así/ pero para

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

47

estudiar para el examen/ es tremendo ¿no?/ es terrible/ entonces nosotros

íbamos y los comprábamos y ese año/ en que yo estuve/ un mucho hizo unos

magníficos apuntes/ tanto que el maestro les dio el visto bueno/ digo que

como/ apuntes ¿no?/ como que si uno los hubiera tomado compensado con el

libro/ estaban bien/ y se editaron y salieron m-/ muchísimos/ pero algunos

maestros si recibieron juicios/ bueno además en Derecho/ abogados y todo/

siguieron juicios/ por este

E: [pues sí]

X: [porque no les daban derechos a a los maestros]

E: [derechos de autor/ claro]

X: pero tiene una aceptación terrible/ por lo menos en Derecho <…>

I: sí

E: pues <~pus> ojalá la universidad pudiera <…>

X: y es lo que ahora [quieren editar]

I: [ya/ ya lo estamos haciendo]/ sí

X: porque tendría una serie de de ventajas/ en primer lugar serían apuntes

corregidos por el maestro/ porque esos [apuntes]

I: [sí]

X: tomados por alumnos/ ¡tenían cada error!/ que retiemble en sus centros la

tierra ¿no?

E: bueno pues se dieron casos/ los a- los alumnos del señor este lingüista/ ¿cómo

se llama?

I: Coseriu

E: no/ pero el otro

I: ¿Saussure <~sosiur>?

E: Saussure <~sosi> ¿verdad <~verda>?/ digo todo lo que se conoce de Saussure

<~sosiur> fueron por su/ por los apuntes de sus alumnos

X: [sí/ también este en derecho es muy usual]

I: [ah sí/ yo no sabía]

E: [el no editó nada]

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

48

X: que que alguna generación/ brillante/ o algún alumno brillante/ haga unos

apuntes muy buenos/ se los de a corregir al maestro/ entonces <~entons> el

maestro los/ los editara/ en <~en::>/ folletos digamos/ porque son breves en

general/ y después eso sirva de base para un futuro libro

E: claro

X: muchos de los libros en Derecho han tenido ese origen

I: bueno/ eso sí/ claro

X: porque además ahí a los maestros/ a los abogados en general/ no les da por

escribir libros/ pero cuando ya <…> una base/ digamos unos los apuntes

hechos/ y corregidos por ellos/ el siguiente paso es hacer libros

I: [pues <~ps> en letras no tiene caso]

E: [<…> en letras es útil ¿no?]

I: pues sólo para/ Literatura Mexicana/ por ejemplo para cursos [generales]

X: [pero aún así]

I: para eso sí

X: p- a mí me parece muy dudoso/ [porque]

I: [pero/ sí pero]

E: es que hay manuales ¿no?

I: por ejemplo en un seminario de de de crítica/ pues <~ps> no tiene caso ¿no?/

porque de hecho cada quien lleva su/ su propio libro y/ y la o-/ o la obra que

vas a tratar ¿no?/ además

X: es que para que los apuntes sirvan deber ser de materias eh/ noventa por

ciento teóricas/ por lo [menos]

I: [sí]

X: en Derecho no hay materias prácticas/ digo todo es teoría

I: bueno para Lingüística/ Filología/ y para eso es perfecto

X: digo pero son excepcionales

I: ahí sí estaría estupendo

X: además este/ por ejemplo tú le dices a un alumno/ que lea este/ pues <~ps>

que sé yo el Quijote/ si va encontrar todo lo que tiene que decir en un libro/ les

le estás <rompiendo> [el juicio]

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

49

I: [sí no] en realidad en otras escuelas/ como en Derecho no/ porque si un

alumno no lee todos los dos tomos de <…>/ pero tiene los conocimientos

necesarios en apuntes tuyos/ o de otro/ [es lo que importa]

E: [<…> claro]

X: no tiene que leer tal vez el Código Civil/ si lo ha este/ comprendido

completamente/ en cambio un libro/ pues <~pus> ya no es lo mismo

E: ¿y ustedes lo dan barato?

I: sí/ este/ bueno en realidad es una cosa de los maestros/ mismos/ es decir

<~edecir> [el maestro lleva los apuntes suyos]

E: <…>

I: los haya sacado quien los haya sacado no importa/ hay proposición del

director de la escuela/ y entonces se tira ahí/ cierto número de ejemplares

digamos cien doscientos/ para los alumnos del maestro en general dices ¿no?/

ahora si es/ un maestro que tiene muchos grupos/ perfecto/ se sacan

quinientos o mil/ o dos mil quinientos hay uno de matemáticas que está

ahorita/ se van a hacer dos mil quinientos ejemplares/ pero está revisado por

él mismo ¿no?

E: ajá

I: entonces este/ mm pues en hacen a la rústica/ empastados/ y se dan a los

alumnos digamos a veinticinco pesos/ que es muy bueno ¿no?

E: ¿y es ganancia para la imprenta y para el maestro?

I: no a la imprenta solamente cobra el el costo

E: el papel [como quien]

I: [sí]/ el costo exclusivamente [nada más]

X: [nada de lo que publica] la imprenta es ganancia para la imprenta/ a mí me

decía el profesor M/ que pierden dinero de hecho [¿verdad?]

I: [sí]

X: dinero/ es natural/ ellos tienen que publicar obras que no va a comprar nadie

(fin de la grabación)

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE ... · E: bueno yo creo que el/ el médico es uno de los que menos se alejan de la X: se supone/ pero fíjate [por ejemplo]

50

<Transcripción realizada por Nazyheli Aguirre de la Luz, 30 de junio 2010>