UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos...

45
1 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE PSICOLOGIA TRABAJO FINAL DE GRADO Impactos de la exclusión social en la salud mental de niños, niñas y adolescentes en contextos vulnerables. Julio Costa C.I: 3.930.391-0 TUTOR: Prof. Adj. Nelson de León Montevideo, 2 de mayo de 2018

Transcript of UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos...

Page 1: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

1

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA

FACULTAD DE PSICOLOGIA

TRABAJO FINAL DE GRADO

Impactos de la exclusión social en la salud mental de niños, niñas y

adolescentes en contextos vulnerables.

Julio Costa

C.I: 3.930.391-0

TUTOR: Prof. Adj. Nelson de León

Montevideo, 2 de mayo de 2018

Page 2: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

2

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………………………………3

Capítulo 1: Contextualización socio histórica y condiciones de visibilidad

de la infancia y adolescencia en la alta edad media y el renacimiento…………………………………..4

1.1 La oscura edad media……………………………………………………………………………………..5

1.2 La infancia y el arte, las representaciones sociales de la infancia

en la edad media………………………………………………………………………………………………...7

1.3 El origen de la educación moderna………………………………………………………………………8

1.4 Entrar en razón. El renacer occidental…………………………………………………………………...9

Capítulo 2: Las Instituciones de la modernidad y la concepción tutelar.

La posición social de niños, niñas y adolescentes…………………………………………………………11

2.1 Contexto socio histórico del surgimiento de las instituciones modernas……………………...........11

2.2 Estado liberal burgués y las instituciones de control………………………………………………….12

2.3 La familia moderna y su relación con la infancia………………………………………………………13

2.4 La Escuela moderna………………………………………………………………………………………14

2.5 La medicalización de la sociedad……………………………………………………………………….15

Capítulo 3: Efectos del paradigma tutelar y la institucionalización

de los NNA en contextos vulnerables…………………………………………………………………………17

3.1 El surgimiento de la infancia y del menor como síntoma

de las fallas del sistema………………………………………………………………………………………18

3.2 El disciplinamiento, la normalización y la reproducción………………………………………………19

3.3 Infancias en peligro de exclusión y vulneración de sus derechos…………………………………...21

3.4 Infantilización de la pobreza en América Latina y Uruguay…………………………………………..22

Capítulo 4: La perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes

en el campo de la salud mental………………………………………………………………………………...23

4.1 Procesos y consecuencias de la institucionalización de la infancia en Uruguay …………….……..24

4.2 Niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, el Estado

Uruguayo en la protección integral de la infancia…………………………………………………..……….27

4.3 Legislación actual de la atención en salud mental de NNA……………………………………………30

4.4 aportes de la UDELAR hacia la construcción de un enfoque interdisciplinario. ......……...33

Reflexiones finales………………………………………………………………………………………………. 37

Page 3: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

3

Introducción

En este Trabajo Final de Grado, presentado como Monografía, se tratara de abordar las

conceptualizaciones y prácticas que se han construido a lo largo de los siglos en la civilización

occidental, de la infancia, la adolescencia y la salud mental. Desde esta articulación, se

buscara visualizar las condiciones de existencia de niños, niñas y adolescentes (NNA) en

contextos vulnerables a lo largo de la historia y la actualidad, focalizando en la salud mental

desde una perspectiva de derechos humanos y las garantías de estos derechos en contextos

vulnerables.

El creciente interés científico mostrado en las últimas décadas por distintos investigadores y

por organizaciones sociales, acerca de la agudización de la pobreza infantil, dan cuenta de una

gran preocupación por los efectos negativos que pueda tener este fenómeno en los aspectos

psicosociales de los NNA.

Según CEPAL (2013) en la actualidad la pobreza sigue siendo uno de los principales

problemas de nuestra región, pero específicamente lo que más preocupa dentro de esta

problemática es que la incidencia en hogares con “alto grado de dependencia” aumento de

forma preocupante, esto “deja en una situación especial de desmedro a niños, niñas y

adolescentes.” (p.95)

Por lo tanto, el propósito de este trabajo de síntesis y articulación, es acercarse al análisis,

de lo que desde CEPAL (2013) se ha denominado ¨infantilización de la pobreza¨ dentro de la

vulnerabilidad social, y la incidencia que este fenómeno provoca en la salud mental de los

NNA. Se profundizará en relación a los contextos legales y sociales que se fueron dando en el

transcurso histórico para llegar a la actual perspectiva de derechos. Se enfatizara en relación a

aquellos que hayan provocado movimientos a partir de la creación o protección de derechos de

los NNA.

Por último, se analizaran acciones llevadas a cabo por la UDELAR en la atención a dichas

problemáticas; además de los desafíos que desde ésta deberían plantearse, hacia la

construcción de abordajes interdisciplinarios, y posibilitar respuestas integrales que se podrían

asumir en el contexto actual.

Page 4: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

4

Capítulo 1: Contextualización socio histórica y condiciones de visibilidad de la infancia y

adolescencia en la alta edad media y el renacimiento.

En este primer capítulo se contextualizaran las condiciones socio históricas en cuanto a la

forma que se concebía la infancia en la edad media y el renacimiento, básicamente se toman

estos dos momentos históricos como uno solo ya que los cambios en la sensibilidad de ambas

sociedades en relación a la percepción que tenían de la infancia no fueron muy diferentes entre

sí ni tampoco posibilitaron grandes cambios en la visibilidad que se tenía de la etapa infantil,

siendo recién en el renacimiento que se empiezan a dar cambios profundos.

Se destaca el arte ya que es una de las pocas fuentes que se pueden tomar del medio evo

para interpretar la representación que ellos tenían de los sujetos más pequeños. Por ultimo en

este capítulo se abordara el origen de las instituciones de la modernidad que se encargaran de

las formaciones subjetivas hasta nuestros días, entre ellas se destacan la escuela y la familia.

Se tratará entonces, de abordar las condiciones de existencia y los devenires de la etapa

infantil a lo largo de la edad media hasta el renacimiento. Podremos ver en este capítulo como

a pesar de que el nivel de visibilidad va complejizándose con el correr del tiempo, las mejoras

son muy sutiles y lentas. Recién en el periodo de posguerra (segunda guerra mundial) es que

se podrá visibisibilizar y diferenciar la categoría de niño, niña y adolescente, principalmente

partir de la perspectiva de derechos humanos, concretamente a partir de la Declaración

universal de los derechos humanos (1948) y declaración universal de los derechos del niño

(1959).

En el transcurso de la historia de la civilización occidental han existido diversas nociones

acerca de la infancia, estas han ido siendo enriquecidas a lo largo del tiempo por teorizaciones

científicas, las que dependiendo de su procedencia aportaran acercamientos diferenciados al

concepto. Es por esto que los intereses han estado puestos en aspectos como las

representaciones sociales, los cambios en los ciclos vitales, las transformaciones en los afectos

y prácticas hacia la infancia, entre otros.

Uno de los trabajos considerados de los más trascendentales por muchos autores y que

marca la pauta para los estudios posteriores corresponde al trabajo de Ariés (1985), para Rojas

(2001), Ariés investiga y expone las representaciones sociales de la infancia, además afirma

que su objetivo fue determinar el momento en que aparece la conciencia por parte de la

Page 5: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

5

sociedad europea sobre la categoría infancia, y cuando se da la diferenciación de esta

categoría del todo social, es decir cuando se la diferencia del adulto. Analiza la sociedad

europea del S. XI hasta el S. XVIII, ya que en ese momento histórico ubica el origen y el

desarrollo del distanciamiento entre padres e hijos, el cual señala como el factor determinante

en la delimitación de un espacio propio y privativo para la infancia, pero mediado por un rol

controlador depositado en la familia y en la escuela. A partir de esta reconstrucción del origen y

distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es

la sociedad tradicional y segundo periodo más breve, la sociedad moderna.

Según planteos de Rojas (2001), hasta la época medieval, la infancia se encuentra

indiferenciada del todo social, la familia no era importante para la socialización. Debido a que la

comunidad era quien se ocupaba del aprendizaje en la infancia, la afectividad intrafamiliar era

secundaria, además los lazos afectivos no eran vistos como algo indispensable y los

sentimientos hacia los infantes eran superficiales.

1.1 La oscura edad media

La edad media está marcada por la irrupción en el mundo romano del cristianismo, según

Romero (1999), con la crisis del S. III y la consecuente caída del imperio Romano de Occidente

se provoca un cambio de religión por parte de este estado y se sustituye a la antigua religión

politeísta por una creencia monoteísta de origen oriental (Cristianismo). De esta forma se

impone el teocentrismo y Dios se convierte en el centro del universo y de la vida cotidiana. En

este momento la iglesia católica toma el centro del poder político dentro del imperio Romano y

se convierte en la mayor influencia en la sociedad occidental.

Posicionada en el poder (S. IV) las autoridades de la iglesia comienzan a preocuparse por

temáticas relacionadas a la seguridad y sobrevivencia, por esto comienza a exigir que se

impusieran leyes que prohibieran que los adultos puedan poner en riesgo la vida de los que

todavía no eran adultos (de Mause, 1982).

La falta de leyes de convivencia endurecían las condiciones de existencia de todas las

personas que no pudieran defenderse por sí mismas, por esto los sujetos en etapa infantil

quedaban expuestos al accionar de los adultos a su cargo, según palabras de Mause (1982)

“los niños eran arrojados a los ríos, echados en muladares y zanjas, “envasados” en vasijas

Page 6: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

6

para que se murieran de hambre y abandonados en cerros y caminos “presa para las aves,

alimento para los animales salvajes” (p.112)

El cristianismo logra que se comience a nombrar y visualizar problemáticas de la infancia

presentes desde épocas históricas anteriores a la edad media, entre ellas el abandono de

recién nacidos, el infanticidio y las torturas. Amorin (2008) afirma que “hacia el año 390 d. C.,

una disposición legal quita al padre el derecho sobre la vida y la muerte de sus hijos/as. Vemos

aquí, un efecto saludable de la difusión de las enseñanzas del evangelio pregonadas por los

cristianos” (p.10).

Sin embargo este cambio de sensibilidad está fuertemente marcado por el dogma religioso,

lo cual lo hace posible pero a la vez reaccionario.

En este sentido de Mause, (1982) afirma que:

“Los padres de Iglesia, partiendo de ciertas ideas de los pensadores clásicos, fomentan la

compasión por los niños afirmando que tienen alma, son importantes para Dios, son

educables, no se les debe matar, lesionar ni abandonar y que son muy útiles para la propia

imagen de los padres.” (p.114)

Ya como principal Institución, la iglesia incentiva la educación y crianza de los hijos a partir

de prácticas más compasivas que las anteriores. Se comienza a rechazar el infanticidio por

mandato del Cristianismo, el adulto sigue siendo el centro pero no matar a sus hijas o hijos

pasa a ser un valor moral. Para de Mause (1982) "la oposición al infanticidio, incluso por los

Padres de Iglesia, muchas veces parecía estar basada más bien en la preocupación por el

alma de los padres que por la vida del niño", con el fin “conservar sus almas” los adultos

conservan la vida de sus hijos. (p.53)

Por lo tanto este cambio esta determinado por una perspectiva basada en el sentir y las

necesidades de los adultos, según Amorin (2008) "la dinámica del grupo familiar y su modo de

inserción en la sociedad definía y prescribía los intercambios entre sus integrantes; el amor

parental y filial pasan a existir, pero sobre el telón de fondo de las necesidades sociales” (p.10).

Para Amorin (2008), las lógicas de funcionamiento en el orden social de la edad media,

crearon un sistema desigual, el cual invisibilizaba a casi todos los sectores sociales sin

privilegios de clase, sin embargo, en la infancia de estos sectores, lo hacía de una forma aún

más severa, el autor afirma lo siguiente, “hasta la Edad Media inclusive, la imagen del niño/a

con sus características singulares no tenía un lugar propio en el imaginario social. Las

categorías de lo infantil y lo adolescente no estaban presentes como lo están hoy” (p.11).

Page 7: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

7

El crecimiento demográfico empuja a los sujetos a la vida adulta desde muy pequeños, casi

quedando totalmente eliminada la infancia para la mayoría de la población, a no ser para las

clases más altas. La infancia era solo para los que tenían privilegios. En este sentido Amorin

(2008) afirma que “con el advenimiento de la Edad Media se produce una tendencia resistente

que determina un acortamiento dramático de la infancia como etapa evolutiva. Prácticamente

desde su destete, el niño se ve precipitado e integrado a la vida del adulto” (p.10).

1.2 La infancia y el arte, las representaciones sociales de la infancia en la edad media.

Ya en el renacimiento (S. XVI y XVII) el dogma religioso entra en profunda crisis de

credibilidad por consecuencia de descubrimientos científicos, que luego construirán las bases

de la ciencia moderna (Romero, 1999).

Para Dolto (1991), los nuevos elementos constitutivos de la infancia se pueden observar en

la pedagogía y también en el arte renacentista. Para él la distinción del niño y el adulto se da a

partir de un devenir socio histórico reflejado en las representaciones pictóricas, las cuales

comienzan a aparecer en el siglo XIII, toman mayor visibilidad en el siglo XVII y terminan de

establecerse en el siglo XVIII. Dichas representaciones pictográficas cargan a la infancia de

afectividad.

Ariés (1990) afirma que "hasta el siglo XVII, el arte medieval no conocía la infancia o no

trataba de representársela; cuesta creer que esta ausencia se debiera a la torpeza o

incapacidad. Cabe pensar que en esa sociedad no había espacio para la infancia" (p.124). El

niño en las pinturas medievales era representado de la misma manera que lo era en la vida

cotidiana, es decir, con un tamaño más pequeño que el adulto pero de iguales proporciones. La

diferencia del renacimiento con la edad media es estética, se le da mayor realismo a las

proporciones de las representaciones pero se sigue manteniendo el concepto de que el niño es

un ser inacabado por carecer de razón, aunque cargado de afectividad debido a los valores

cristianos.

Es así entonces que de acuerdo a Rojas (2001) la pedagogía y el arte van complejizando la

concepción que se tenía de la etapa infantil, ubicando predisposiciones que pasaron a ser

consideradas propias de la infancia.

Page 8: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

8

1.3 El origen de la educación moderna.

De acuerdo al punto anterior, la infancia en la edad media no tenía una representación que

reflejara sus diferencias con los adultos, estos solo eran vistos como adultos pequeños o

inacabados, es decir, que tampoco se diferenciaba los distintos momentos evolutivos dentro de

la infancia.

Para Amorin (2008), a finales del S. XV esta situación comienza a cambiar, no solo desde la

sensibilidad subjetiva fomentada desde la iglesia, sino también desde acciones concretas.

Aunque con fines religiosos, comienzan a surgir espacios específicos dedicados a la formación

de los infantes, por ejemplo, las escuelas parroquiales. Estas escuelas tenían como finalidad

manifiesta la formación de buenos cristianos, pero para eso consideraban indispensable

comprender los preceptos religiosos, o sea saber leer. Para dicho autor lo más relevante es

que se comienza a concebir el pensamiento infantil como algo a desarrollarse y no solo como

algo inacabado o imperfecto, lo que para él origino el Racionalismo.

Para Leopold (2014) el Racionalismo

¨da inicio a un largo y complejo proceso de consolidación y reproducción ampliada de la

infancia en la que un nuevo tipo de organización familiar, y la institucionalización de la

escuela como estructura educativa y como ámbito específico para su formación, han de

jugar un papel de primer orden.¨ (p.27)

Aunque comienzan a haber más lugares específicos para la formación de la infancia, solo

pueden acceder a ellos algunos sectores sociales, mientras que otros quedan relegadas a

seguir en el mundo del trabajo con los adultos o al resguardo de la iglesia por haber sido

abandonados por los adultos a su cargo, sin escuela ni familia (Leopold 2014).

Según sus propias palabras (2014)

“el proceso de separación de la infancia del ámbito del trabajo como la inclusión exclusiva en

el dispositivo escolar no se tramitó para todos de manera igualitaria y en la misma

contemporaneidad. Avanzada la revolución industrial los hijos de los trabajadores y los de

los campesinos continuarán viviendo una muy breve duración de la infancia o de una etapa

vital separada de las obligaciones adultas ya que desde edades muy tempranas

Page 9: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

9

comenzarán a trabajar en el sistema fabril o en las tareas rurales, siendo sometidos a una

brutal explotación.¨ (p.35)

En esta época, afirma Dolto (1991), el fin de la infancia está marcada por la comulgación y

el pedido de perdón por parte de los pequeños a los adultos por haberse equivocado antes,

solo arrepintiéndose de todo lo que fueron y pidiendo perdón a sus padres alcanzaran la

salvación de dios la cual les permitirá dejar de ser sujetos incompletos y pasar a ser adultos

completos.

1.4 Entrar en razón. El renacer occidental.

Al final de la edad media (S.XIV) las clases sociales existían y se podían diferenciar

costumbres entre unas y otras, sin embargo, los sujetos estaban todas mezclados, la vida

cotidiana se compartía en los espacios públicos y los barrios no estaban divididos por clase, el

feudo protegía a todos por igual y hasta las enfermedades eran compartidas (Dolto, 1991)

El avance de la urbanización mejora las condiciones de existencia y más sujetos sobreviven

a la etapa infantil, en relación a esto Leopold (2014) afirma ¨el siglo XVIII introduce nuevas

maneras de urbanidad y un incipiente desarrollo de la higiene y de las prácticas médicas que

comenzarán a propiciar la reducción de los índices de mortalidad¨ (p.27); o sea, la mayor

sobrevivencia genera lazos afectivos entre infantes y adultos lo que provoca a su vez rechazo

al infanticidio.

Este cambio en la sensibilidad hacia el infanticidio no se debe solo a avances médicos sino

que también tiene directa relación, principalmente en las clases más bajas, a la necesidad de

familias numerosas para hacer frente a las nuevas demandas de la época. Tener una familia

numerosa pasa a ser considerado valioso (Leopold, 2014).

En el desarrollo de este capítulo se puede observar los distintos niveles de visibilidad que va

tomando la infancia en el imaginario social de la edad media hasta el renacimiento. Pasando de

ser considerados como “adultos incompletos” a ser reconocido como sujetos diferentes, este

cambio en la percepción de la infancia permitió en un principio una disminución de la violencia

ejercida sobre los infantes (Dolto, 1991). Lo que a su vez fortaleció el sistema social de la

época a partir del nuevo rol de la familia y la escuela.

Page 10: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

10

A partir de la educación impartida por las instituciones antes mencionadas (familia- escuela)

se da paso al comienzo de un nuevo orden social donde según postulados de Hobbes (1982),

la convivencia en sociedad comenzó a estar cada vez más delimitada por marcos regulados

por el derecho positivo. Esta situación dio paso a la consolidación de la infancia como etapa

evolutiva en sí misma y permitió a los sujetos el desarrollo de estas en entornos más amigables

y enriquecedores para etapas posteriores. Sin embargo, de acuerdo a lo planteado

anteriormente en este punto, Leopold (2014) plantea que este movimiento en la significación

trajo consigo la secularización de la infancia. Por un lado, las infancias de las clases sociales

más favorecidas gozan de un lugar reservado exclusivamente para ellas y ellos, donde lo

importante es el amor de la familia y la educación de la escuela; pero por otro, las infancias de

las clases sociales menos favorecidas son menos alcanzadas por este cambio, lo que las hace

casi permanecer en la misma situación que antes que se produjera el movimiento en la

concepción de la infancia por parte del orden social imperante.

Es decir que la infancia, en los momentos históricos y sociales hasta ahora analizados, fue

visualizada y valorizada de diferentes maneras dependiendo la clase social que provenga cada

sujeto que estaba atravesando dicha etapa. Por un lado las clases sociales más cómodas

comenzaron a valorar a la infancia por mandatos religiosos, pero a partir del modelo escolar y

la idea de desarrollo, dieron a la infancia un lugar exclusivo para su formación. Sin embargo,

por otro lado, las clases menos favorecidas a partir de la revolución industrial, comenzaron a

valorar a la infancia por su fuerza de trabajo, es decir que en estos sectores sociales la infancia

siguió sin ser diferenciada de la etapa adulta.

Page 11: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

11

Capítulo 2: Las Instituciones de la modernidad y la concepción tutelar. La posición social

de niños, niñas y adolescentes.

En este capítulo se abordara el surgimiento de los Estados Nacionales y las nuevas

condiciones de existencia de la infancia impuestas por medio de las instituciones construidas

por dichos Estados. Se reflexionara en torno a las lógicas aplicadas por estas instituciones con

el fin de visibilizar los mecanismos de disciplinamiento que permitirán la reproducción y

normalización del sistema liberal burgués, y serán también los responsables de la exclusión

social y de un mayor grado de vulnerabilidad de amplios sectores sociales.

También se indagara en relación al nuevo rol que determinan los Estados Nacionales a sus

instituciones, haciendo especial énfasis en la familia, la escuela y la institución médica. Por

último se comenzara a profundizar como los Estados Nacionales, a partir de la medicalización,

imponen el ideal moralizador moderno de bienestar.

2.1 Contexto socio histórico del surgimiento de las instituciones modernas.

A pesar del intento de reforma del antiguo régimen bajo los postulados de la ilustración este

régimen fracaso y dio como resultado un nuevo contexto político, económico y social que

culminaran en el siglo XIX con el liberalismo burgués. Los nuevos modos de producción

económica que se instalaron con la revolución industrial y fueron configurando un nuevo orden

social y político. Según Molas (2009) “la creación de la familia nuclear patriarcal en el marco del

crecimiento de las sociedades industrializadas y capitalistas ha permitido el ejercicio del

gobierno de los Estados a través de la delegación y producción de sujetos sociales en el ámbito

doméstico” (p.372).

Ante este nuevo orden social, nuevamente se modifican las formas de vida y surgen

prácticas que ponen a la infancia en un lugar central dentro del orden social, ubicándola como

una entidad límite entre lo público y lo privado. La intervención del Estado en el ámbito privado

de las familias conduce a la creación de distintas instituciones, las cuales tienen como objetivo

proteger, disciplinar y amparar a los infantes. Aquí la infancia comienza a tener mayor

visibilidad. En este sentido, Ariés (1990) propone que esta etapa fue una creación de la

Page 12: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

12

modernidad, debido a que hasta ese momento no se la podía concebir como una etapa

diferente a la adulta.

Según Alfageme (2003) las características específicas que determinan este momento

histórico posibilitan un cambio en el entorno próximo del infante, modificando las relaciones

primordiales de dicha etapa, las que pasan de la comunidad y las tareas junto a los adultos, a

la familia y a la escuela como espacios de socialización y formación específica. De este modo,

se empieza a percibir a la etapa infantil como parte de la institución familia, la cual se encargara

de depositar los lazos afectivos fundamentales de esta época.

El contexto moderno da paso a lo que Minnicelli (2003) llama pedagogización de la infancia,

dicho proceso provoca la infantilización del niño y niña, sin embargo la forma en que se lo pasa

a concebir es contradictoria. Por un lado, es concebido como autónomo y por otro se espera de

ellos obediencia, dejándolos así subordinados a una relación de dependencia con los adultos.

2.2 Estado liberal burgués e instituciones de control.

Se explorara aspectos relevantes de las distintas instituciones que posibilitaron a los

Estados liberales burgueses a reproducir ciertos tipos de sujetos en el orden social de la época.

A partir del grupo familiar se identifican formas de funcionamientos y se las utilizan para

propagar un tipo de saber funcional al control y sometimiento de un nuevo orden social que

trataba de imponerse sobre el que estaba. A modo de ejemplificación de cómo fueron utilizadas

las lógicas familiares podemos citar a Donzelot (2008), dicho autor describe como a partir de la

irrupción del médico de familia en el núcleo familiar y una “alianza” de este con la madre le

permitió a la medicina imponerse sobre otros discursos con pretensiones de verdad, dicha

“alianza con la madre” sirvió “como forma de reproducción” “asimétrica” de los conocimientos

del médico como representante de la ciencia y “el nivel de ejecución de los preceptos atribuidos

a la mujer” como representante del saber popular. La alianza con las madres de familia permitió

a la medicina lograr mayor prestigio y poder al punto de formalizarse y diferenciar su saber de

otros que se consideraban como un “arte de vida”, por ejemplo médicos rurales y comadronas

(p.21).

Este poder creciente del médico da origen a la medicina doméstica y a su vez esta medicina

posiciona a la familia en el principal determinante de la higiene de los infantes y también de su

Page 13: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

13

buena o mala salud, "bajo la acción de esta medicina doméstica, la familia burguesa toma

progresivamente el aspecto de un invernadero. Este cambio en el gobierno de los niños era

necesario para su higiene, pero también para el tratamiento de las enfermedades" (Donzelot,

2008:p.23). La familia, con el fin de evitar enfermedades comienza a ser un lugar de protección

en la vida infantil.

Por otro lado, la medicina doméstica, no logro imponer su saber en las clases populares

debido al alto analfabetismo y el arraigo de estas a saberes no médicos. (Donzelot, 2008).

2.3 La familia moderna y su relación con la infancia.

La primera institución por su importancia en la infancia es la familia, la cual según los

planteos de Perrot en Ariés (1990) puede ser considerada un centro “de producción de sujetos”

y garantizadora de “la transmisión de capital material y simbólico”, la familia es quien se

encarga de administrar los intereses privados y de ellas dependen en gran medida “la fuerza de

los Estados (…), en sus manos se le confían un buen número de funciones, asegura el

funcionamiento económico y la transmisión de patrimonios"(p.111).

En esta misma línea Satriano (2008) afirma que “no hay infancia si no es por la intervención

práctica de un numeroso conjunto de instituciones modernas de resguardo, tutela y asistencia

de la niñez” (p.3).

A partir del modelo familiar se comenzó a intervenir en las subjetividades desde la infancia,

según Mannoni (1979) “por su relativa inmovilidad la institución familiar introduce una

permanencia, factor de regulación de la conducta, de formación del carácter, de reproducción,

de individuos parecido a los padres” (p.38).

Para Molas (2013) si se piensa en infancia inevitablemente se debe pensar en familia, en

relación a esto plantea que

“es la construcción de la familia nuclear lo mismo que la construcción de la infancia. Una no

tiene sentido sin la otra, una no se produjo antes que la otra ni una es consecuencia de la

otra. Es la infancia el mecanismo por el cual, se controla la existencia del sujeto y es la

familia nuclear el mecanismo a partir del cual se acopla una intervención médica y educativa

(…). Infancia que surge desde el Estado tutelar y se crea con la Doctrina irregular, el niño en

peligro y el niño peligroso.” (p.84)

Page 14: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

14

2.4 La Escuela moderna.

La escuela fue encerrando a la infancia en un régimen disciplinario cada vez más estricto,

mostrando su lado más severo en los siglos XVIII y XIX a partir de la reclusión total. Ariés

(1990) plantea que las demandas y mandatos de la familia, de la iglesia, de los moralistas y de

los administradores, privó a los niños y niñas de la libertad que mantenían entre los adultos. Se

instituyo una forma de ser niño o niña asociado principalmente a la experiencia del acatamiento

y la sumisión en el contexto de dos instituciones vitales para este modo de sociedad: la escuela

y la familia (Ariés, 1990).

El fortalecimiento de estas instituciones modifico las costumbres de los infantes. Para

Cubillos (2007) “la escuela sustituyó al aprendizaje como medio de educación, lo que significa

que cesó la cohabitación del niño con los adultos y por ello cesó el aprendizaje de la vida por el

contacto directo con los adultos” (p.133).

Según Leopold (2014) la escuela moderna es la insignia de la infancia tanto que es donde

se posibilita un nexo de la infancia con el mundo fuera del ámbito familiar. La escuela se

establece como un espacio de convivencia en los cuales se los agrupan según sus edades,

pero ya sin adultos en las clases. De esta forma se constituye como un lugar exclusivo de la

infancia. La escuela se convierte en un espacio exclusivo para esta pero siguió reproduciendo

el castigo y el maltrato. A pesar de diversas resistencias, se consolido un espacio exclusivo de

la infancia, donde fueron separados de los adultos y puestos aparte. Aquí empieza un proceso

de reclusión de la infancia que no cesa hasta hoy, a este proceso Alzate (2004) lo llamo

escolarización.

Por otra parte, según teorizaciones realizadas por Molas (2013), la escuela cumple un rol

preponderante en la psiquiatrización de los niños y la mayor participación de la psiquiatría es

en la disciplinarización. Plantea al respecto que la psiquiatría funciona como herramienta de

control de las actividades educativas, pero además, fuera del asilo se transforma en

mecanismo de “regeneración social”. La disciplinarización extendida determina lo loco y lo

anormal. Se utiliza a la escuela como herramienta para este fin ya que es el “comportamiento

escolar” el que indica la existencia de patologías o simplemente de tendencias antisociales, la

psiquiatría a través de la escuela identifica a los niños educables y a los no educables. Además

detecta signos precoces de un desarrollo antisocial (p.88).

Sin embargo la imposición del modelo escolar y el avance de los sujetos dentro del mismo

terminan generando reacciones contraproducente al objetivo primordial de la escuela, el

disciplinamiento. En relación al disciplinamiento Donzelot (2008) plantea que “al imponer la

gratuidad y la obligatoriedad de la escuela, se la llena de una multitud de individuos reticentes o

Page 15: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

15

poco preparados para la disciplina escolar. Sus manifestaciones de indisciplina les plantean

problemas insuperables a los maestros” (p.123).

La pregunta que se desprende a partir de estos planteos es ¿qué ocurre con los individuos

que no se adaptan a la disciplina escolar?

2.5 La medicalización de la sociedad.

Para abordar el proceso de medicalización, es decir la entrada de la medicina científica y

positivista al orden social, la cual pasa a ser la reguladora de los cuerpos y las vidas, se

profundizara en el proceso que permitió a dicha disciplina obtener este rol, es decir, la

medicalización.

Stolkiner (2012) plantea que el surgimiento de los Estados modernos dentro del orden

capitalista también dio lugar a una resignificación entre el poder del Estado y el cuerpo de los

sujetos, dichos Estados utilizaron el saber Médico, principalmente como instrumento

normalizador y ordenador. La autora plantea que a partir del orden capitalista “la población” se

convierte en un valor en sí mismo para los Estados, la cual pasa a ser un “objeto de prácticas

de cuidado de la salud”, dichas prácticas se convirtieron en una medicina de Estado, una

medicina centrada en las condiciones de vida de la población (p.29).

Para Foucault (2008) esta medicina tenía un rol principalmente normalizador ya que la

considera la responsable de ejercer el “control de la salud y del cuerpo de las clases más

necesitadas, para que fueran más aptas para el trabajo y menos peligrosas para las clases

adineradas” (p.105).

Las etapas iniciales de la medicalización están directamente relacionadas a la

gubernamentalidad estatal. Los diferentes modelos de seguridad social que han existido, entre

ellos, el inglés y el urbano francés generaron en el siglo XIX tres funcionamientos médicos

superpuestos y disimiles, por un lado una medicina asistencial dedicada a los pobres, por otro

una medicina administrativa encargada de los problemas de salubridad de la población más

general y por último y más exclusivo una medicina privada para las clases sociales altas

(Donzelot, 2008).

Page 16: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

16

Para Torrado (2003) la evolución de dichos modelos de seguridad está relacionada con

la filantropía, ya que los pobres eran vistos desde esta lógica y no desde una perspectiva de

derechos.

Junto con la filantropía, el higienismo fueron las conceptualizaciones utilizadas en la relación

hecha por la Medicina moderna y estatal donde se asoció “la moralización” con la salud pública,

es decir con la lucha contra las enfermedades, las cuales a su vez se mezclaron con los

problemas sociales urbanos (Torrado, 2003).

Según Stolkiner (2010), luego de finalizada la segunda guerra mundial, en Europa los

Estados gozaban de bienestar, los Sistemas Nacionales de Salud, principalmente el inglés el

cual aseguraba el acceso universal y gratuito, quitaron la concepción de la atención de la salud

desde un enfoque filantrópico e higienista y la colocaron como un derecho social y humano de

todas las personas pertenecientes a esos Estados.

Irónicamente en el mismo periodo de bienestar se produce el desarrollo gigantesco de la

industria químico farmacéutica y de la tecnología médica, esto hizo posible el surgimiento de un

mercado mundial dedicado a la salud. Con el argumento de financiar las economías nacionales

a los Sistemas Nacionales se anexaron los seguros de salud de carácter privado y planteados

como una posibilidad de financiar las prestaciones sociales. Con la inclusión de seguros

privados el proceso de medicalización se agilizo pero dejo de centrarse en la acción estatal,

pasando a ser el mercado su principal impulsor, en palabras de Laurell (1994) la

“mercantilización de la salud”.

Por otro lado Sfez, (2008) afirma que a partir de este modelo privatizador de la atención en

salud, las practicas, las tecnologías y los conocimientos Médicos se convirtieron en bienes

transables, dicho sistema exigió que para que un sujeto pudiera acceder este debería ser

capaz de entrar al mercado como consumidor o cliente. Esta transformación, fue para Sfez

(2008), el punto de partida de lo que llamó la era de la “salud perfecta”, esta era está orientada

en base a un imperativo de carácter moral, dicho imperativo le permitió a la medicina moderna

e inclusive actual convertirse en un ideal a seguir, la medicina se convirtió en una “utopía”

principalmente hospitalaria y paso a tener como objetivo una “salud total” (p16).

Page 17: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

17

Capítulo 3: Efectos del paradigma tutelar y la institucionalización de los NNA en

contextos vulnerables.

El trato y visualización que han tenido los sujetos en etapa infantil, por más que sean parte

de una misma época histórica y social no es la misma en todos los casos, según Leopold

(2014) mientras que en las clases sociales altas los sujetos gozan de cuidados y libertades, en

el otro extremo, son abandonados o son hijos de proletarios, convertidos en pequeños

proletarios, trabajadores de fábricas, talleres y minas convertidos de esta forma en valor

económico en unos casos o molestia en otros.

Como ha sido estudiado por Alfageme (2003), el modelo de producción artesanal y agrícola

es sustituido por el industrial, por lo que surgen nuevas demandas sociales. Las lógicas

familiares se ven trastocadas por las nuevas formas de producción, la familia como institución

toma especial relevancia en las producciones subjetivas y es utilizada como regulador social

por parte de los emergentes Estados nacionales.

Sin embargo la exclusión social hace casi invisible a los abandonados, con ellos según

Leopold (2014) surge el concepto “niños de la calle” los cuales son “como una suerte de

producto residual de la categoría infancia”, estos eran considerados una molestia en el orden

social ya que su presencia generaba sentimientos opuestos en las personas. Por una parte

lastima por su deterioro y abandono pero además miedo por ser considerados peligrosos. Aquí

se comienza a configurar el binomio niños versus “menores”, el cual diferencia unos niños de

otros. El acceso y la permanencia en la escuela serán una diferencia fundamental en estas dos

categorías, esta se convierte en el principal lugar de socialización en la infancia fuera de la

familia, pero es reservado solo para los “niños”, en cambio para los menores “se diseñan

instrumentos específicos de control socio penal” (Leopold, 2014:p.35).

Según planteos de Fernández Hasan (2007), la perspectiva tutelar se mantuvo vigente

hasta la promulgación de la Convención sobre los derechos del niño en 1989, con un enfoque

de la infancia sesgado por la lastima, la compasión, la caridad y la represión. Se consideraba a

los sujetos en etapa infantil como seres incapaces, inmaduros e incompletos, se los

posicionaba como pasivos y simples objetos de intervención y de tutela familiar o estatal, los

cuales debían estar bajo control o protección. Eran sometidos por los adultos por medio de una

relación jerárquica y asimétrica, a partir de diversos métodos de socialización los adultos

Page 18: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

18

buscan homogeneizar, disciplinar y prevenir desviaciones infantiles, con el fin de adaptarlos a

las normas además de evitar que estos tengan un espíritu crítico.

Pilotti y Lattanzi (2007) plantean que bajo la vigencia de la perspectiva tutelar se excluía de

oportunidades sociales a los menores los cuales siempre pertenecían a clases sociales bajas y

sufrían abandono familiar.

Para Gomes da Costa (1992) los menores, es decir los marginados de la infancia por

abandonados o delincuentes, eran el producto del proceso de aprehensión, judicialización más

institucionalización.

3.1 El surgimiento de la infancia y del menor como síntoma de las fallas del sistema.

Las formas en que la sociedad occidental ha entendido a la infancia están directamente

relacionadas con las conceptualizaciones emergentes de cada época histórica y social. Es por

esto que se puede afirmar que el conocimiento de dominio público en una sociedad dada es

gestado colectivamente a partir de un tiempo y un contexto determinado.

Según Alfageme (2003) a partir de la interacción social los sujetos van construyendo la

representación de todo el orden social circundante y también la representación de su ser,

afirma que esta característica humana que sitúa y construye a los sujetos es lo que posibilita

las transformaciones de todas las concepciones sociales.

Por lo tanto se puede afirmar que no existe una única infancia para todos los sujetos sino

que el desarrollo de cada una está determinado por la construcción conceptual de cada época,

además de la posición social de cada sujeto.

Ante la ausencia o falla de las instituciones determinadas a la infancia, el Estado debía

disponer de otras instituciones que aseguraran el desarrollo de la subjetividad infantil, Corea y

Lewkowicz (1999) afirman que “no hay infancia sino es por la intervención práctica de un

numeroso conjunto de instituciones modernas de resguardo, tutela y asistencia de la niñez. En

consecuencia, cuando esas instituciones tambalean, la producción de la infancia se ve

amenazada” (p.13).

Los casos concebidos como irregulares son considerados una amenaza, ya sea al orden

público o al propio sujeto, lo que provoca la intervención activa del Estado a partir de una nueva

forma de abordaje, la que Leopold (2014) llama la doctrina de la situación irregular. García

Méndez (1995), desde aportes de Leopold (2014), plantea que dicha doctrina fue desarrollada

en el siglo XIX en América Latina, y es la responsable de la institucionalización de una parte de

Page 19: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

19

la población infantil, los cuales en su mayoría son los abandonados o pertenecientes a familias

de bajos recursos.

Tomando a Donzelot (2008) esta doctrina forja un conjunto de disciplinas orientadas a la

intervención y patologización “de las clases menos favorecidas”, descrito por el autor de la

siguiente manera

“En el interior de esas capas sociales, apuntan a un objetivo privilegiado, la patología de la

infancia en un aspecto doble: la infancia en peligro, aquella que no gozo de beneficio de

todos los cuidados de la crianza y de la educación deseable, y la educación peligrosa, la de

la delincuencia.” (p.95)

En este momento socio histórico es el Estado quien a partir de la escuela, y por medio de la

familia y las demás instituciones de disciplinamiento y control, ordena y diferencia a la infancia

de los menores marginados. Según planteos de Leopold (2014) el rol del Estado pasa a estar

delimitado por un modelo de atención de naturaleza compasiva represiva que a la vez que

enuncia, desde una perspectiva tutelar, la protección de la infancia abandonada, asume desde

posiciones defensivas, el control de la infracción. El menor en situación irregular se convierte

en un síntoma que debe ser separado para disciplinarlo y normalizarlo.

3.2 El disciplinamiento, la normalización y la reproducción.

A partir de puntualizaciones de Foucault (1978-2002) se tratara de comprender las

dimensiones de las fuerzas disciplinarias que operan en las instituciones modernas. Para el

autor (2002) las sociedades disciplinarias son un nuevo tipo de sociedad, la cual surge en

Europa entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Siguiendo los lineamientos antes

mencionados, en la modernidad surgen nuevas formas de control social, las cuales utilizan a la

disciplina como principal herramienta de dominación, a pesar de que en épocas anteriores ya

existían estructuras que utilizaban el disciplinamiento, estas lo usaban de una forma diferente.

Algunas de las anteriores estructuras fueron la esclavitud, la domesticidad, el Vasallaje, el

ascetismo o las de tipo monástico.

La irrupción de la disciplina en el orden social construye una lógica en la cual los sujetos

más “obedientes” serán los "más útiles, y al revés", la disciplina se convierte en una "fabrica” de

“cuerpos sometidos y ejercitados, cuerpos dóciles". Esta lógica aumenta las fuerzas del cuerpo

en términos de utilidad y disminuye esas fuerzas en términos políticos de obediencia. Disocia el

poder del cuerpo, por la utilidad, se convierte a este poder en una "aptitud", una "capacidad" la

Page 20: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

20

cual hay que intentar aumentar, y por otra parte cambia la energía, potenciando el resultado

(Foucault, 1978:p.141).

El modelo de disciplinamiento moderno inicia una forma de castigar silenciosa, la cual tiene

como objetivo producir cuerpos domesticados. Esta nueva forma de ejercer el poder se debe a

múltiples causas, entre las principales se podría mencionar, el auge económico apuntalado por

la expansión de las fuerzas productivas derivadas de la revolución industrial y el fuerte

incremento demográfico del siglo XVIII. Estos cambios dieron origen a un doble problema en

Europa, además de trasladar la ilegalidad de los cuerpos hacia los bienes con el nombre de

delincuencia, también surge el miedo de que se pierda el control sobre las viejas técnicas

penales de encauzamiento.

La forma de castigar del Antiguo Régimen se sustituye a la forma del orden Burgués no por

tratar de ser un sistema de castigo más humanitario, sino que busca ser una tecnología más

acorde con las nuevas exigencias que aseguren el orden social, en palabras de Foucault

(1978) "lo que se perfila es sin duda menos un respeto nuevo a la humanidad de los

condenados (...) que una tendencia a una justicia más sutil y más fina" (p.82).

Siguiendo lineamientos de Foucault (1978), como consecuencia de las nuevas exigencias del

orden burgués, se impone a la cárcel como forma principal de castigo, la cual sustituye a

formas anteriores, algunos de ellos eran, la deportación, la vergüenza y la humillación. La

prisión tiene la función y la capacidad de impedir que el delito se repita .Sin embargo, el éxito

de la prisión se debe a que fundo una tecnología eficaz de poder, es decir la disciplina.

Es decir que, el resultado de la relación saber-poder de la prisión produce la "delincuencia",

lo que a su vez produce individuos patologizados y moralmente devaluados, cuyo fin es

disminuir el deseo de delinquir de las franjas sociales más bajas (p.98). La sociedad

disciplinaria se inserta como factor determinante de la modernidad, la cual busca

principalmente construir cuerpos dóciles, los cuales puedan ser moldeados pero además sean

flexibles a modificaciones (Foucault, 1978).

Con la judicialización de la infancia se construye la figura del menor, es decir, la infancia en

situación irregular, por abandono o por infracción. Con esta doctrina las instituciones represivas

tendrán como objetivo disciplinar y normalizar a los irregulares para así poder reproducir el

modelo productivo imperante y mantener el statu quo. El objetivo de estas instituciones no es

eliminar al menor sino, que es llevarlos hacia el “buen encauzamiento” y convertirlos en

“cuerpos dóciles” y productivos (Foucault, 2002).

Page 21: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

21

La secularización de lo “torcido” a partir de modelos disciplinarios impartidos por

instituciones creadas con dicho fin, buscan un mayor control y orden social pero además serán

el factor determinante de la exclusión y la producción de mayor vulnerabilidad en las clases

sociales más bajas. Esto lo podemos observar, por ejemplo, en los mayores índices de

institucionalización de la infancia en sectores mencionados anteriormente, estos índices serán

desarrollados en próximo capítulo.

3.3 Infancias en peligro de exclusión y vulneración de sus derechos.

La vulnerabilidad puede ser entendida desde diversos enfoques y en distintos encuadres, en

este punto se expondrá sobre la vulnerabilidad de carácter social y su relación con la infancia.

A su vez se diferenciara el concepto de exclusión del de vulnerabilidad ya que el segundo es

más abarcativo que el primero pero lo incluye, para Giorgi (2006) la exclusión puede darse a

partir de varias generaciones consecutivas, lo que produce sujetos que nacen en la exclusión,

dejándolos por esto con muy pocas posibilidades de salirse de ésta condición o de detener el

proceso en generaciones precedentes, según el autor esta situación produce la noción de

vulnerabilidad. En cuanto a la exclusión de carácter social la concibe como “un proceso

interactivo de carácter acumulativo en el cual a través de mecanismos de adjudicación y

asunción se ubica a personas o grupos en lugares cargados de significados, que el conjunto

social rechaza y no asume como propios. Esto lleva a una gradual disminución de los vínculos

e intercambios con el resto de la sociedad restringiendo o negando el acceso a espacios

socialmente valorados” (p.52).

Según un estudio de CEPAL realizado por Pizarro (2001)

“El concepto de vulnerabilidad social tiene dos componentes explicativos. Por una parte, la

inseguridad e indefensión que experimentan las comunidades, familias e individuos en sus

condiciones de vida a consecuencia de impactos provocados por algún tipo de evento

económico- social de carácter traumático. Por otra parte, el manejo de recursos y las

estrategias que utilizan las comunidades, familias y personas para enfrentar los efectos de

ese evento.” (p.11)

La vulnerabilidad es entendida como un proceso multidimensional, el cual determina “el

riesgo o probabilidad del individuo, hogar o comunidad de ser herido, lesionado o dañado ante

cambios o permanencia de situaciones externas y/o internas” (Pizarro, 2001:p.15)

Page 22: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

22

Para Labruneé y Gallo (2005), la vulnerabilidad social se la puede concebir a partir de dos

características fundamentales que la favorecen frente a otras concepciones similares. Estos

autores plantean que el concepto vulnerabilidad es más dinámico y multidimensional que otras

concepciones similares como pobreza y exclusión, describiendo la problemática como una

situación estática del mal estar social.

En sus palabras, “la vulnerabilidad social remite a las circunstancias que potencian la

probabilidad que tienen ciertos actores de sufrir un deterioro en sus condiciones de vida,

enfatizando el aspecto dinámico del proceso” (p.135).

Ser vulnerable es inherente al sujeto humano pero no afecta a todos de la misma manera.

Para ella la vulnerabilidad social da cuenta de la percepción que tiene cada sociedad de su

grado de desamparo, incertidumbre y exposición a posibles peligros, dando como resultado la

incapacidad de enfrentamiento o reducción de las posibilidades y oportunidades de reducir los

daños. (Estévez 2011)

Estévez (2011) también afirma que toda vulnerabilidad social es psicosocial debido a que

impacta de modo directo o indirecto sobre los sujetos, además la define como un concepto

multidimensional que implica diversos factores. Algunos de carácter objetivo, como los

económicos, sociodemográficos, sociopolíticos e institucionales y otros subjetivos, que derivan

de la percepción de las familias y comunidades acerca de los vínculos sociales y su calidad de

vida, de los valores y expectativas sobre la movilidad social, de las posibilidades y

oportunidades de las que disponen, de la efectividad de las estrategias de afrontamiento y del

sistema de creencias.

Según la misma autora, los NNA están afectados por vulnerabilidades específicas

simplemente por estar en etapa infantil, la afectación se debe a que estos se encuentran en

una relación asimétrica con las instituciones del mundo adulto, dando como resultado mayores

dificultades para poder optar entre las opciones que se le presentan desde dicho mundo. Esta

asimetría se agrava cuando existe desamparo por parte de las instituciones mediadoras, es

decir la familia y la Escuela.

3.4 Infantilización de la pobreza en América Latina y Uruguay

A pesar de no existir un único enfoque para definir y medir la pobreza infantil, hoy en día se

la concibe mayoritariamente como un fenómeno multidimensional. En un informe realizado por

UNICEF (2005), se plantea que

Page 23: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

23

“Los niños y las niñas que viven en la pobreza son los que sufren una privación de los

recursos materiales, intelectuales y emocionales necesarios para sobrevivir, desarrollarse y

prosperar, lo que les impide disfrutar de sus derechos, alcanzar su pleno potencial o

participar como miembros plenos y en pie de igualdad en la sociedad”.

Para CEPAL y UNICEF (2015), la pobreza infantil se define, como la imposibilidad de los

NNA de ejercer sus derechos en ámbitos determinantes en el desarrollo infantil, según dicho

organismo estos son: educación, nutrición, vivienda, agua, saneamiento e información. En

América Latina el 40,5% de NNA vive en condiciones de pobreza, ya sea moderada o extrema.

Lo que significa que 70,5 millones menores de 18 años son considerados pobres en

Latinoamérica. De estos, el 16,3% se los considera en pobreza extrema, o lo que es lo mismo

28,3 millones. Por otra parte, Uruguay redujo del 48 % en 2006 al 36 % en 2015. Si tomamos

en cuenta los ámbitos determinantes, antes mencionados, se puede observar que en nuestro

país la educación no es equitativa, mientras que en la población con ingresos más altos, el 96,1

% finalizan la educación media y el 70,9 % la superior, en la población con bajos ingresos los

índices caen abruptamente, en la educación media 45,2 % finaliza y solamente el 10,9 % de los

NNA considerados pobres finalizan los estudios secundarios superiores. Este indicador da

muestra como la pobreza incide en la reproducción de la pobreza intergeneracional, ya que

genera posibilidades desiguales dependiendo de la clase social a la que pertenece cada NNA.

(CEPAL y UNICEF 2015)

A partir de estos datos se podría suponer que las condiciones en cuanto al acceso a la

educación está limitado por las condiciones sociales, es decir, a pesar de todas las normativas

construidas en relación a los derechos de todos los NNA, se siguen repitiendo mecanismos de

exclusión e inclusión ya presentes en la edad media.

Capítulo 4: La perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes en el campo de la

salud mental.

En este capítulo se abordara el contexto de nuestra sociedad en cuanto a la legislación

existente con relación a los derechos de los NNA, además se profundizara en las lógicas que

agudizan y mantienen la segregación de grandes grupos de NNA en nuestro país. Por

último se expondrán algunas críticas que realiza Unicef al estado Uruguayo en referencia a las

Page 24: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

24

normativas actuales. También se analizaran algunas posibles respuestas del estado a estas

críticas, a partir de políticas públicas. Por otra parte, pero en relación al accionar del estado se

indagara el rol de nuestra disciplina y el de la interdisciplina en la búsqueda de mejores

condiciones de existencia de los NNA en contextos vulnerables.

Para Arteaga (2008)

“Se puede apuntar que el desarrollo del Estado-nación ha sido acompañado de una configu-

ración particular que permite garantizar un conjunto de protecciones en el marco geográfico

y simbólico de la nación, en la medida en que ésta tiene un cierto control sobre

determinados recursos económicos, ecológicos, laborales, por mencionar sólo algunos, lo

cual en mayor o menor proporción garantiza una serie de protecciones de carácter civil.”

(p.37)

A partir de sus recursos y lógicas de funcionamiento el Estado posibilita la creación de un

orden jurídico e institucional que garantiza que los sectores sociales más vulnerables “tengan

sostén frente a ciertas condiciones de riesgo”, sin embargo, estas protecciones quedan

supeditadas al momento histórico en el que se esté (ibíd.:p.166).

4.1 Procesos y consecuencias de la institucionalización de la infancia en Uruguay.

El entorno en el que cualquier NNA crece es un factor determinante en como los mismos se

desarrollen.

Según un estudio realizado por UNICEF (2012)

“La primera infancia, y especialmente el período de 0 a 3 años, es una fase decisiva. En

estos primeros años el ser humano establece vínculos y recibe estímulos que le permiten

adquirir las habilidades necesarias para relacionarse con su entorno y son la base de todo

su desarrollo futuro.” (p.3)

Según este estudio, durante mucho tiempo se creyó y determino que las instituciones de

cuidados eran la mejor opción para NNA que carecían de cuidados familiares.

Sin embargo, desde estas se exponen las variables que deben ser especialmente tenidas

en cuenta debido al “impacto” que tienen sobre “el bienestar y el desarrollo de los niños”. Las

principales variables son las siguientes, tiempo que dura la institucionalización, posibilidad o no

de formar vínculos de “apego seguro con los cuidadores, la proporción y la estabilidad del

Page 25: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

25

personal a cargo del cuidado cotidiano, la idoneidad o no de las personas que cumplen esta

función y la gestión global de los servicios de protección” (p.3).

En relación al tiempo que un NNA permanece en una institución total se afirma lo siguiente

“los procesos de institucionalización prolongados dañan a los niños de forma severa, con

efectos especialmente alarmantes en la primera infancia. Una institucionalización precoz y

prolongada tiene consecuencias perjudiciales graves sobre la salud y el desarrollo infantil”,

una institucionalización mayor a seis meses “puede afectar el desarrollo cognitivo, las

relaciones de apego, las relaciones con los pares, el desarrollo neuroendocrino y la salud

mental. El escaso contacto físico y emocional, junto con la falta de estímulo e interacción,

causan retrasos específicos.” (UNICEF (2012:p.4)

En conclusión, la internación de NNA en instituciones los expone “a nuevas vulneraciones y

a sufrir secuelas temporales o permanentes, al privarlos de la protección adecuada a la que

todos” los NNA tienen derecho (p.5).

En este punto es pertinente plantear que se entiende por institucionalización para poder

profundizar sobre los efectos de esta en la infancia, principalmente en lo que refiere a los

procesos de medicalización y criminalización de la pobreza.

Para Fernández (1998), el concepto institución puede ser comprendido como sinónimo de

regularidad social, ya que hace referencia a normas y leyes que determinan valores sociales y

regulan la conducta de los individuos y grupos, además de fijar límites. La institución es

definida como sinónimo de establecimiento, la cual ejerce una organización con funciones

especializadas, tiene espacio propio y grupos de sujetos responsables de que se cumplan y se

respeten las tareas determinadas, reguladas por diferentes sistemas.

El estudio realizado por UNICEF (2012) y mencionado unos párrafos más arriba, analiza los

índices y condiciones de los NNA institucionalizados en Uruguay, dicho estudio plantea que

aunque se debe reconocer ciertas mejoras en la normativa de nuestro país con relación a la

infancia, también denuncia que

“la modalidad predominante del sistema de protección uruguayo ante la privación del

derecho a vivir en familia de los niños, niñas y adolescentes es la institucionalización en

hogares residenciales de tiempo completo, sean de gestión estatal o de gestión privada en

convenio con el Estado, y en diversos formatos: hogares tradicionales, pequeños hogares,

unidades materno-infantiles y hogares especializados en la atención de la discapacidad.”

(p.7)

Page 26: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

26

Los principales motivos que provocan que la justicia separe a los NNA de sus familias son

expuestos a partir de una investigación realizada por la Fundación Justicia y Derecho y

UNICEF (2010), dicha investigación consistió en la recopilación de expedientes en los juzgados

de familia especializados.

Las conclusiones a las que llega la investigación demuestran que el 20,5% de los casos

tenidos en cuenta se desarrollan en un contexto de “amenaza o vulneración de derechos”,

además de estar vinculadas a la pobreza o la indigencia. La investigación también afirma que el

31,1% de los NNA que ingresan a los juzgados debido a vulneración de derechos económicos

o sociales son internados, mientras que los NNA ingresados a los juzgados por casos de

maltrato o abuso el 15,7 % son internados.

Cabe preguntarse aquí, si la institucionalización de los NNA es una medida selectiva que

apunta a las infancias en contextos críticos, víctimas de las fallas del sistema familiar.

De acuerdo a un informe realizada por la Fundación Justicia y Derecho y Unicef, en el año

2013.

“Uruguay tiene 409 por cada 100.000 niños internados, en comparación a 221 de Chile, 121

de Argentina, 100 de Paraguay y 62 de Brasil. Se trata de niños que fueron abandonados por

sus padres o separados por orden judicial de sus familias por falta de atención. En Uruguay la

cifra llega a 3.757.”

El informe también denuncia que “aquellos que fueron criados en centros de internado

obtienen peores logros académicos, como adultos sufren de una peor integración social y son

más proclives al ser víctimas de abusos.”

La convivencia de los NNA en ámbitos institucionales, determina situaciones de tensión y

conflicto, las que generalmente son definidas como patológicas, a partir del predominio de la

lógica del déficit. Por esto, para dichos autores aumentan las dificultades para el

relacionamiento, la tendencia al aislamiento, la indiferencia, la agresión física, los problemas de

conducta (por ejemplo problemas en el ámbito escolar), lo que da lugar a su vez a la

implementación de estrategias correctivas-represivas unidas a una psicología al servicio de la

psico patologización y medicalización de la infancia (Di Iorio y Seidmann 2012).

Según Tamosiunas, (s.f.) el punto determinante de la medicalización es la utilización de la

medicina, es decir, de su lenguaje y marco normativo pero extendiendo sus mandatos y

resolviendo problemas en áreas no necesariamente médicas, la invasión de la medicina en la

Page 27: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

27

vida cotidiana, provoco como consecuencia el inicio de usos indebidos de prácticas

correspondientes al campo de la farmacología.

En relación a prácticas ejercidas en NNA, la medicalización se manifiesta cada vez con más

presencia en Uruguay. La investigadora asegura que en Uruguay los NNA están siendo

medicados de manera abusiva con psicofármacos; en sus resultados la autora obtuvo que un

30% de la muestra recabada de una investigación que surge obtenida en 5 departamentos de

nuestro país está siendo medicada. Esta muestra obtuvo datos tanto de escuelas de contexto

sociocultural crítico, como colegios privados; además de referentes de la educación, la salud

(pública y privada) y los adultos responsables de dichos NNA (Migues 2011).

4.2 Niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, el Estado Uruguayo en la

protección integral de la infancia.

A mediados del siglo XIX el Estado Uruguayo fue asumiendo un rol más protagónico que

implicó un cambio conceptual en las formas de intervenir el orden social, dejando a un la do la

llamada caridad para comenzar a utilizarse la noción de beneficencia pública. Esto implicó un

debate cada vez mayor con la Iglesia y una ruptura con el modelo higienista que la misma

proponía, el nuevo rol del estado se visualiza a través de diversas transformaciones sociales

(Moras, 1992).

Por otra parte, en Europa, culminada la primera guerra mundial, comenzaron a surgir

organizaciones internacionales interesadas en los derechos de las personas, la más importante

de ellas fue la Sociedad de Naciones, esta organización publica lo que se conoce como la

Declaración de Ginebra (1924). Dicho documento es considerado el punto de partida para el

reconocimiento de los derechos inherentes a la vida humana.

Para Morales (2013), Uruguay también fue protagonista en la regulación de los derechos de

la infancia ya que en 1934, se aprobó el Código del Niño y con él se crea el Consejo del niño.

Este Código consolida un nuevo modelo con una doble función estatal: por un lado la de

brindar protección y por otro prevenir la criminalidad infantil.

Esta primera etapa pone en práctica múltiples políticas públicas referidas a la re-adaptación,

re-inserción, re-educación y re-habilitación del niño en contextos de vulnerabilidad. Los que

provocan que la pobreza sea criminalizada.

Dicho modelo denominado en ocasiones como “compasivo-represivo” tenía un alto grado de

autoritarismo. Lo que fue generando una crisis a partir de la década del 80.

Page 28: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

28

La crisis comienza a cuestionar la Doctrina de la Situación Irregular, como consecuencia se

inicia un proceso de transformaciones las que toman como eje fundamental la Declaración

Universal de los Derechos de la Infancia y proponen una nueva concepción; la doctrina de la

Protección Integral.

Esta nueva doctrina se ancla en un conjunto de instrumentos jurídicos que entiende a la

infancia como sujetos de derecho y no como objetos de beneficencia. (Morales, 2013)

Finalizada la segunda guerra mundial, surge la Organización de Naciones Unidas

(organización supranacional dedicada a la promoción de la paz, la cooperación y los Derechos

Humanos), dicha organización da a conocer la Declaración Universal de los Derechos

Humanos (el 10 de diciembre de 1948), la declaración buscaba dar garantías para que nunca

más se repita algo parecido a lo ocurrido en la segunda guerra mundial.

Para dicho fin se establecen una serie de Derechos inherentes a todos los seres humanos,

principalmente el derecho a la vida, a la libertad y a la igualdad.

A partir de 1989 y 2006 todos los países miembros de las Naciones Unidas aceptan y se

comprometieron a ajustar sus leyes en correlación a los lineamientos demarcados en la CDN y

la CDPD posteriormente.

De esta forma los Estados Nacionales son los responsables de administrar los derechos de

sus habitantes.

De acuerdo a Castel y Haroche (2003) en las sociedades actuales el estado es quien puede

posibilitar soportes que sirvan de resorte para que los individuos se desarrollen como personas

y como sujetos de derechos.

En 1959 y como consecuencia de las declaraciones anteriores, la Asamblea General de las

Naciones Unidas pública su Declaración Universal de los Derechos del Niño, en esa

declaración establece las diferencias que deben tomar en cuenta las Naciones en cuanto a los

derechos específicos de los NNA, principalmente el derecho de protección y cuidado a partir de

marcos legales que garanticen estos derechos (DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL

NIÑO, 1959).

En 1979 se reafirman los derechos específicos de los niños a partir de la Convención sobre

los Derechos del Niño (CDN) llevada a cabo ese mismo año por las Naciones unidas, la CDN

fue aprobada recién en 1989 pero paso a ser el documento determinante en cómo se pasó a

configurar el marco jurídico de la infancia, según Cillero (1999), la convención es "un

instrumento destinado a la no discriminación, a la reafirmación del reconocimiento de los niños

Page 29: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

29

como personas humanas, en toda la acepción y sin limitaciones, respondiendo a la necesidad

de contar con instrumentos jurídicos idóneos para proteger sus derechos."

Para García Méndez (1995), la CDN es el instrumento más relevante no sólo por su

trascendencia jurídica sino por las consecuencias que a nivel social y político ha

desencadenado. Según el mismo autor la CDN se ha convertido en el principal instrumento

para un cambio de paradigma en la concepción de la infancia y su lugar en la sociedad,

redefiniéndose al compromiso y la corresponsabilidad social con respecto al mismo.

En 1989, en Uruguay se crea el Instituto Nacional del Menor. A partir de él, comienza a

darse intentos de reforma del Código del Niño de 1934. La CDN produjo la necesidad “urgente”

de reformar el código vigente uruguayo. De todas formas dichos avances jurídicos no eran

consecuentes con el desarrollo de diversas prácticas en el fundado INAME (Morales 2013).

En 1967 las instituciones del Estado involucradas con los NNA comienzan a orientar sus

técnicas a partir de los diferentes problemas de estos, la atención en la primera infancia pasa a

estar centrada en las madres, para esto se crean hogares y consultorios así como centros de

diagnóstico, capacitación y asistencia. La División de Internados pasó a centralizar y modificar

el carácter asilar de los menores internados con la creación de centros de observación y

hogares de derivación. A partir de 1980 el foco pasa a la prevención, con un enfoque educativo

e interdisciplinario. En 1988 se creó el INAME (Instituto Nacional del Menor) como servicio

descentralizado sucesor del Consejo del Niño (INAU, 2014).

En la década de 1990, los cambios en la realidad social, económica y cultural del país

contribuyeron a la aparición de familias, niños y jóvenes con alto riesgo social que incidieron en

la revisión de la creación y aplicación de políticas de infancia y adolescencia. Se crea el Código

de la Niñez y Adolescencia.

En 2005 INAME pasa a denominarse INAU, queda bajo la órbita del Poder Ejecutivo y es

dirigido por el Ministerio de Desarrollo Social. Se aprueba el Código de la niñez y la

Adolescencia (CNA) y con esto un nuevo cambio institucional, el INAME empezó a

denominarse INAU (Ley 15.977). Dicho cambio significó una revitalización de las políticas de

infancia y colocó al INAU como actor protagónico de las mismas en defensa a la Doctrina de

Protección Integral del niño, proponiendo en la normativa múltiples transformaciones

relacionadas no solo a la protección sino a la promoción de los derechos del niño. Al mismo

tiempo esto implicó un choque con la percepción social, pero también estatal que entendía al

INAU como organismo protector de “pobres abandonados” y los “menores infractores”.

Page 30: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

30

Estigmatizando la pobreza y deslegitimando su accionar. Lo que genera hasta el día de hoy

que la normativa no acompañe las prácticas reales que se ejecutan en dicho organismo. La

resistencia social al cambio paradigmático de una protección Integral del niño es una de las

mayores dificultades en la aplicación y avance real de las diversas políticas públicas que se

han ido implementando (Morales, 2013).

4.3 Legislación actual de la atención en salud mental de NNA.

Los marcos legales en Uruguay han tenido avances y retrocesos en cuanto a derechos

humanos dependiendo de la época histórica que se analice.

Según de León (2013) en 1990 la OPS/OMS convoca a asociaciones, autoridades de salud,

profesionales de salud mental, legisladores y juristas y los reúne en lo que se nomino

conferencia Regional para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de los

Sistemas Locales de Salud, en la convocatoria se convalida la Declaración de Caracas, la cual

propone “Que los recursos, cuidados y tratamiento provistos deben: a) salvaguardar,

invariablemente, la dignidad personal y los derechos humanos y civiles.” “Que las legislaciones

de los países deben ajustarse de manera que: a) aseguren el respeto de los derechos

humanos y civiles de los enfermos mentales”

Esto causo que muchos países de Latinoamérica comiencen a elaborar sus leyes y sus

acciones de forma organizada y en conjunto, hacia la búsqueda de formas de intervención con

enfoques comunitarios y con perspectiva de derechos.

Según di Nasso (2010), el tratamiento que recibían los pacientes en esta fase era

proveniente de una Atención educativa y asistencial, con implicación del estado, debiendo este

encargarse de la creación de Centros especializados de educación y ocupación.

Este devenir de la discapacidad deja como saldo más relevante, dos modelos de

comprensión y atención enfrentados, el modelo médico, y el modelo social, es decir el modelo

hegemónico y el modelo desde una perspectiva de derechos, respectivamente.

Plantea di Nasso (2010), el primero de ellos pone a la discapacidad como un problema

propio de quien lo padece y por consecuencia casi exclusiva de factores provenientes de una

afección de carácter personal, ya sea como producto de una enfermedad, un trauma o una

condición de salud. Es por esto que el modelo medico plantea el tratamiento y la internación

Page 31: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

31

(cuando sea necesario) de las personas con discapacidades en centros médicos

especializados para alcanzar la cura o una mejor adaptación. Por otra parte el modelo social

entiende a la discapacidad como un problema que se origina en la sociedad en la que está

inserto el sujeto que la padece, el modelo social ve la solución a la discapacidad no en la cura

sino en la completa inclusión de las personas con discapacidad a su sociedad (entiéndase

comunidad).

Por otra parte, en Uruguay hasta mediados del año 2017 la ley que regulaba la atención

sanitaria era la “ley 9581” titulada ley del psicópata, esta fue aprobada en 1936, anteriormente

a la Declaración Universal de los derechos humanos.

La misma vulneraba derechos esenciales de las personas, utilizando el encierro en centros

manicomiales como principal herramienta de intervención.

En el 2006 la ONU declara la CDPD, la cual define y obliga a los estados miembros a

cumplir con los derechos de las personas con discapacidad. Esto agudiza el debate en nuestro

país.

Según de León (2013)

“Se consideraba que la estructura del sistema de salud mental del Uruguay violaba normas

médicas y derechos humanos internacionalmente aceptados, adoptados por la OPS en la

Declaración de Caracas, y por la Asamblea General de las Naciones Unidas en los

“Principios para la protección de los enfermos mentales y para el mejoramiento de la

atención de la salud mental.” (p.91)

En 2015 se formula un anteproyecto basado en distintos documentos, principios y

normativas internacionales, que son destacados en el artículo 2 del mismo “la Declaración

Universal de Derechos Humanos, Convención Americana sobre Derechos Humanos, el

Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención sobre

Derechos de las Personas con Discapacidad”, además de “los criterios recogidos en la

Declaración de Caracas, Principios de Brasilia, Consenso de Panamá, Principios para la

protección de los enfermos mentales, así como los criterios recogidos en las sentencias y

opiniones consultivas de la Corte Americana de Derechos Humanos, los Informes y

Resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y los informes y

observaciones generales de los órganos de supervisión de tratados de Naciones Unidas a los

que Uruguay se ha sometido al ratificar los instrumentos internacionales” y en el anteproyecto

de ley anterior (AAVV, 2015, art 2).

Page 32: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

32

En agosto de 2017 se aprueba por unanimidad la ley 19529 de Salud Mental. Esta ley busca

promover la atención integral. A pesar de la unanimidad, según de León y Techera (2017) esta

ley antes de ser aprobada ya era punto de diversas críticas provenientes de distintas

organizaciones sociales, debido a sus carencias. Esto es el resultado, según los autores, de las

“tensiones” provocadas por dos modelos de atención en disputa a partir de la aprobación de la

ley,

“entre las dos perspectivas, se podría caracterizar de la siguiente manera; una representa un

modelo transformador, basado en el paradigma de la Salud Mental con perspectiva de

Derechos donde la persona es la centralidad. Como sentido fundamental, promueve y

defiende los derechos humanos en función de lo establecido por Tratados como la CDPD

(…). La otra perspectiva, parece representar la continuidad del actual paradigma, basado

fundamentalmente en la concepción de trastorno y enfermedad mental, dándose por la vía

de los hechos– la continuidad a los actuales tratamientos y modalidades de atención.” (p.55)

La ley 19529 menciona a los NNA en 3 artículos, pero el artículo 24 se refiere a un factor

decisivo en el impacto que generan los contextos de vulneración de derechos en la infancia, es

decir, la institucionalización por medio de internaciones prolongadas o indebidas.

Artículo 24. (Hospitalización).- La hospitalización es considerada un recurso terapéutico de

carácter restringido, deberá llevarse a cabo sólo cuando aporte mayores beneficios que el

resto de las intervenciones realizables en el entorno familiar, comunitario y social de la

persona y será lo más breve posible. Se fundará exclusivamente en criterios terapéuticos

con fundamentos técnicos reservándose especialmente para situaciones agudas y

procurando que se realice en hospital o sanatorio general y en el caso de niñas, niños y

adolescentes en hospital pediátrico o en áreas de internación pediátrica en hospitales

generales. En ningún caso la hospitalización será indicada o prolongada para resolver

problemas sociales o de vivienda (…)

De acuerdo a este artículo la ley parece estar diseñada en base a una perspectiva de

derechos, sin embargo en los hechos podemos observar que se está muy lejos, esto queda

demostrado por un lado en los altos índices de internaciones y de fracasos en la educación

formal por parte de los NNA en contextos vulnerables y por otro por las tensiones entre los

modelos de atención imperantes entre los profesionales y autoridades de la salud, como ya fue

expuesto anteriormente.

La pregunta en la culminación de este punto es, ¿Qué se debería hacer para que se cumpla

la ley y se respeten los derechos de todos los NNA?

Page 33: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

33

Según Palacios e Iglesias, en de León (2017), las medidas tomadas hoy en día con respecto

a los NNA con discapacidad por parte de todos los involucrados se oponen a los derechos

declarados en la CDPD, y también en el actual marco legal uruguayo.

Estas autoras afirman que el único modelo de intervención que puede respetar los derechos

de todos los NNA es el que refleje el derecho al disfrute de la salud lo más plenamente posible,

según sus propias palabras

“Es la única perspectiva que se sustenta en valores reconocidos universalmente y que está

reforzada con obligaciones jurídicas. Si se entiende como es debido, el derecho al disfrute

del más alto nivel posible de salud puede contribuir de manera importante a la creación de

sociedades más justas y de sistemas de salud equitativos.” (p.37)

Es decir, la construcción de un modelo o concepción de atención a la infancia a partir de una

perspectiva de derechos humanos.

4.4 Aportes de la UDELAR hacia la construcción de un enfoque interdisciplinario.

A pesar de los avances que se han hecho hacia el cambio de paradigma en cuanto a la

concepción y atención de la infancia, adolescencia y también la salud mental, nuestro país, en

la actualidad, aun no estaría cumpliendo con las normas de organismo internacionales que se

comprometió a cumplir, esto queda de manifiesto en las criticas realizada por Naciones Unidas

en el año 2015 en el informe que se titula “Observaciones del comité de los derechos del niño

sobre los informes periódicos presentados por Uruguay 2007-2015.”

Dicho informe, consta de 73 observaciones medidas y modificaciones que deberían ser

adoptadas por el Estado Uruguayo, en búsqueda de ajustar más los marcos legales locales a

las convenciones y declaraciones de organismos internacionales. También recomienda cuales

reglamentos o leyes deberían ser reformuladas o formuladas de forma urgente ya que su

ausencia o su presencia, respectivamente, están violando los derechos impulsados y

declarados en la CDN.

Debido a que es imposible nombrar todas las observaciones por la extensión de las mismas,

se expondrán dos a modo de ejemplo en cuanto a los roles posibles de la UDELAR y de la

interdisciplina con el fin de construir conocimientos que sobrepasen los límites impuestos por

nuestra disciplina, y lograr así el fortalecimiento, el respeto y la promoción de los derechos de

los NNA, principalmente en contextos vulnerables.

Page 34: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

34

Observación 20: “El Comité recomienda al Estado parte que adopte todas las medidas

necesarias para impartir una capacitación adecuada y sistemática a todos los grupos

profesionales que trabajan con los niños y para ellos, en particular, los docentes, los agentes

del orden, los parlamentarios, el personal de la salud, los trabajadores sociales, el personal de

las instituciones de atención a la infancia y quienes trabajan en los medios de comunicación. El

Comité insta al Estado parte a que establezca programas de capacitación sistemática y

exhaustiva sobre el contenido de la Convención y sus Protocolos Facultativos dirigidos a los

jueces, los abogados, los fiscales y todos los profesionales que intervienen en la administración

de justicia.”

Observación 36: “El Comité recomienda al Estado parte que refuerce sus servicios de apoyo

a las familias desfavorecidas y marginadas, incluido el apoyo financiero y psicológico, para

ayudar a los padres a cumplir sus responsabilidades en la crianza y el desarrollo de sus hijos

(…).”

En las observaciones se “recomienda” al Estado Uruguayo enfatizar en la formación

especializada de profesionales que trabajen con NNA, y en la aplicación de la CDN en las

metodologías y acciones de estos, tanto en las tareas relacionadas directamente con los NNA

como las relacionadas con sus familias. También se exige al Estado a brindar apoyo, financiero

y psicológico, a las familias vulnerables o marginadas.

A partir de estas observaciones cabe reflexionar que está aportando (si es que lo hace) la

UDELAR para mejorar las condiciones de existencia de los NNA en contextos de vulneración

de derechos, esto teniendo en cuenta que la UDELAR como institución Estatal tiene como

finalidad construir respuesta a las problemáticas referentes a nuestra sociedad, a partir de la

Investigación, la Educación y la Extensión.

Nuestra disciplina es parte de lo que entendemos como las ciencias de la salud, de acuerdo

a planteos de Morín (1999), la disciplina “es una categoría organizacional en el seno del

conocimiento científico; ella instituye la división y la especialización del trabajo y responde a la

diversidad de los dominios que recubren las ciencias” (p.115). Esta orienta los niveles de

autonomía, define las fronteras, determina especifidades, construye lenguajes propios,

conceptos, teorías y diferencia metodologías específicas para cada campo científico.

En las últimas décadas del siglo XIX comenzó el proceso de subdivisión de las ciencias

sociales, como producto del positivismo científico. Dicha subdivisión provoco un

distanciamiento entre teoría y práctica, a partir de este discurso también se divide, en las

ciencias sociales, entre productores de conocimiento y los que intervienen en lo social, o sea,

Page 35: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

35

entre investigadores y profesionales que ejercen una profesión. Esta subdivisión de las

disciplinas a partir del objeto de estudio dio como resultado prácticas disciplinares específicas

(Morín, 1999).

En cuanto al campo de la salud como en otros campos, se diversificaron los modos de

abordar los problemas a partir de los límites que se le fueron imponiendo a estos, es decir, se

los delimito en “lo social; “lo mental”, “lo biológico”, siempre a partir de la “atención

individualizada”. Y constituyendo la relación “sujeto individual- problema”, y quitando de las

prácticas profesionales todo lo relacionado a “lo colectivo” (Bourdieu, 2003:p.20). Es decir, que

se impuso el modelo medico hegemónico tanto en la forma de comprender la salud como en la

forma de la atención en dicho campo.

Bourdieu (2003) sostiene que la delimitación de los campos disciplinares es el resultado de

un proceso socio- histórico en el que se fueron conformando áreas de conocimiento

específicos, pero en muchos de los casos las fronteras disciplinares se vuelven borrosas lo que

provocan disputas de un mismo campo o territorio pero, más que un obstáculo debería

concebirse como la posibilidad para construir encuentro y encontrar soluciones con nuevas

propuestas. Como por ejemplo la interdisciplinariedad.

Sin embargo en el campo de la salud, históricamente, estas diferencias no han servido para

enriquecer las respuestas a las problemáticas de la infancia en contextos vulnerables, sino que,

por el contrario, según Menéndez (2005) la imposición del modelo medico en el campo de la

salud invisibilizaron la implicancia de factores no médicos en problemas relacionados a dicho

campo, lo que ha generado que se den respuestas acotadas o insuficientes.

De acuerdo a lo planteado en los capítulos anteriores los impactos de la vulnerabilidad

social en la infancia son multicausales, por lo tanto el abordaje que debe realizarse para tratar

de dar respuestas desde las ciencias de la salud se debe realizar desde un abordaje

interdisciplinario, en la búsqueda de soluciones integrales. De acuerdo a las observaciones del

comité de los derechos del niño UNICEF (expuestas más arriba), se debe entender y atender a

la infancia a partir de la formación adecuada y en conjunto de todos los profesionales que

trabajen con niños.

Las propuestas interdisciplinarias se deben basar en el encuentro, la cooperación y

producción de nuevos marcos conceptuales compartidos, sin que implique perder la

especificidad disciplinar. Se deberá tratar las problemáticas como un entrecruzamiento diverso

e inseparable (Morín, 1999).

Page 36: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

36

Para Mila (2005) “integrar un equipo interdisciplinario es un reconocimiento de nuestras

carencias, de que no somos completos, de que no podemos saberlo todo, de nuestros límites y

de los límites de nuestras disciplinas.” (p.57)

En la UDELAR existen programas de investigación y extensión donde se constituyen

equipos interdisciplinarios que buscan dar respuestas a las problemáticas infantiles. Entre entre

ellos está El Centro Interdisciplinario de Infancia y Pobreza, este según Aguiar (2011), es parte

del Espacio Interdisciplinario de la UDELAR y tiene como objetivo principal sumar esfuerzos,

desde diversas áreas, para promover la comprensión integral y compleja del problema de la

infancia en contextos de pobreza, aportando datos científicos nacionales y fortaleciendo la

formación de recursos humanos en distintas disciplinas.

“Este grupo, con más de 20 años de trayectoria en investigación, se ha especializado en el

estudio del desarrollo infantil en pobreza y los factores psicosociales más frecuentemente

asociados a problemas en esta área. Sus hallazgos empíricos han permitido identificar

características deseables de los programas e intervenciones hacia la infancia, tendiendo un

puente hacia las políticas públicas sostenidas en datos nacionales y adaptadas a nuestra

realidad.” (ibíd.:p.60)

Además en este grupo participa la catedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina, la

Facultad de Ciencias Sociales, La Escuela de Nutrición y Dietética y la Facultad de Psicología.

Según Aguiar (2011) “lo que vincula a todas estas áreas y delimita el objeto de estudio son los

niños en su crecimiento, desarrollo y bienestar psicosocial, sus familias, el contexto micro y

macro social, con énfasis en la pobreza y los equipos que realizan intervenciones hacia la

infancia.” (p.61)

Es decir que el tipo de abordaje realizado por el equipo sobre el objeto de estudio es integral

pero complejo, lo que lo hace imposible de ser abarcado por una única disciplina, además de

obligar a las disciplinas participantes a negociar.

En relación al estado actual de la infancia y lo que se debería hacer para generar mayor

igualdad en la condición de estos plantean que

“nuestro país carece aún de un Sistema de Protección a la infancia definido como política de

estado, integral e integrado, con mecanismos de evaluación sistemáticos y con soportes

adecuados a nivel jurídico e institucional.

Pensar en un sistema de estas características requiere avanzar en la perspectiva ética y

jurídica de derecho con que se mira a la infancia, con una visión de equidad, sin estándares

normalizadores y discriminantes sino en función de las necesidades y potencialidades de los

niños” (ibid.:p.64).

Page 37: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

37

Reflexiones finales.

Las personas en las cuales se enfoca este trabajo tienen como eje transversal la condición

de vulnerabilidad que las atraviesa, ya sea por su etapa existencial, por su condición de salud

y/o por su situación socio-económica. En la articulación de estas vulnerabilidades es que

resulta necesario repensar las diferentes estrategias de intervención que se han dado a lo largo

de la historia y que han hecho posible en distintos contextos socioculturales procesos de

reformas en las formas de concebir tanto al NNA como a los sujetos con padecimientos

psiquiátricos.

Estas estrategias se encuentran estrechamente ligadas al contexto social en las que fueron

pensadas y por tanto a las concepciones de infancia, salud mental y pobreza construidas en

cada época.

Según Potte-Bonneville (2007) el presente soporta una carga, un peso, que viene del

pasado; y la tarea del presente es poner esta carga en una dimensión que nos permita

entender cómo se ha ramificado. Ciertamente, el pasado no se repite a sí mismo hasta el

presente; sin embargo, el presente no actúa fuera del pasado, sino que innova utilizándolo.

Según el autor, la genealogía implica, en otros términos, el “acoplamiento de los conocimientos

eruditos y las memorias locales, acoplamiento que permite la constitución de un saber histórico

de las luchas y la utilización de ese saber en tácticas actuales.” (p 22)

Los caminos que recorrieron la infancia como la salud mental desde una perspectiva de

derechos no se dieron con igual intensidad ni al mismo ritmo.

El proceso de visibilidad y de amparo normativo se dio con mayor profundidad en la infancia,

construyendo y posicionando al NNA como sujeto de derechos.

Con respecto a la salud mental el recorrido fue más complejo dado el estigma social

depositado en las personas con padecimiento psíquico.

Aun así las distintas reformas y avances legales, sin duda disminuyen los grados de

vulnerabilidad generando mayor igualdad entre todos los sectores sociales, principalmente a

aquellos que históricamente han sido postergados por los marcos legales. Sin embargo, el

avance de los marcos de derechos constituidos a partir de procesos llevados a cabo por

organizaciones nacionales e internacionales, produjeron un nuevo grupo de segregados, los

menores en situación irregular.

Lo preocupante de estas segregaciones es la forma sectorializada en la que se expresa.

Page 38: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

38

El avance del derecho positivo en el resguardo y protección de grupos en contextos críticos

o vulnerables, permitió mejorar el desarrollo de sectores sociales que antes estaban

invisibilizados en el dicho orden, sin embargo, el crecimiento económico producto de este

desarrollo (capitalismo) además de las lógicas del sistema familiar determinaron que la

vulnerabilidad en la infancia o la enfermedad mental van a depender, en gran medida, de la

clase social a la que se esté observando.

A partir del año 2005, el estado Uruguayo ha intentado intervenir de formas más eficientes

en estas poblaciones, para lo que ha ido creando distintas políticas públicas, que den cuenta de

las denuncias realizadas por distintas organizaciones nacionales e internacionales. Para lograr

este cambio es fundamental involucrar y empoderar a los NNA y a los usuarios de los sistemas

sanitarios de salud mental, pero además es fundamental crear herramientas técnicas que den

soluciones integrales a las problemáticas.

Para intentar construir este tipos de respuestas se debería, además de involucrar a los

afectados directamente, también se deberá trabajar en base a la alianza entre el gobierno, la

UDELAR y toda la ciudadanía; además de la constitución de leyes acordes a la realidad

Uruguaya y a las normas internacionales, la creación de dispositivos cientico- técnicos también

en correlación con dichas normas principalmente en lo que refiere a la no discriminación.

Naciones Unidas evidencia las carencias en las respuestas de Uruguay en relación a la

discriminación, en la observación número 23 del comité de los derechos del niño (2015) dice lo

siguiente

“Si bien observa que el Estado parte aplica el Plan Nacional contra el Racismo y la

Discriminación, el Comité está preocupado por que las actitudes discriminatorias y la

exclusión social sigan afectando a algunos sectores de la población infantil y, en particular, a

los niños con discapacidad, las niñas, los niños que viven en las zonas rurales y remotas, los

niños de familias económicamente desfavorecidas y los adolescentes. El Comité también

está preocupado por que en los medios de comunicación se suela representar a los

adolescentes como delincuentes y porque, en consecuencia, estos sean objeto de

discriminación en la legislación y en la práctica.”

Las ciencias, especialmente las ciencias sociales, deben estar al servicio del bien social y

no de ningún otro factor, como por ejemplo el mercado. Además según la CDN, los Estados

miembros deben priorizar en el interés superior del niño por encima de cualquier mandato o

Page 39: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

39

disciplina científica, es decir, que estas deben de estar a disposición de todos los NNA y no al

contrario o solo para algunos de ellos.

En relación a nuestra disciplina no es suficiente con denunciar la inoperancia y violación por

parte del Estado y las ciencias, hacia estas poblaciones, en los marcos de derechos nacionales

e internacionales, sino que, es imprescindible construir herramientas y métodos acordes a las

normativas y eficientes a las problemáticas presentadas en nuestro medio, también es

imprescindible el dialogo con otras disciplinas científicas necesarias para la elaboración de

respuestas y estrategias interdisciplinarias e integrales.

Page 40: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

40

Bibliografía

AAVV. (2015). Anteproyecto de Ley de Salud Mental y Derechos Humanos de la

República Oriental del Uruguay. Montevideo

Alfageme, E., Cantos, R. y Martínez, M. (2003). De la participación al protagonismo

infantil. Propuestas para la acción. Madrid: Plataforma de Organizaciones de Infancia.

Alzate, M. V. (2004). Entre la Higiene y el Alumno: La concepción pedagógica de la

infancia en los textos escolares de Ciencias Sociales de la Educación Básica Primaria

Colombiana (Grados 1º, 2º, 3º) entre 1960-1999. Revista Iberoamericana de Educación.

Recuperado de: http://www.rieoei.org/investigacion/775Alzate.PDF

Amorín, D. (2008). Apuntes para una posible Psicología Evolutiva. Montevideo:

Psicolibros- Waslala.

Ariés, P. (1990). El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Madrid: Taurus.

Arteaga, N. (2008). Vulnerabilidad y desafiliación social en la obra de Robert Castel.

Sociológica, 23. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305024673006 ISSN 0187-0173

Bourdieu, Pierre. (2003). El oficio de científico. Barcelona: Anagrama.

Bronfman M, Tuirán R. (1984). La desigualdad social ante la muerte: clases sociales y

mortalidad en la niñez. Cuadernos Médicos Sociales.

Castel, R. y Haroche, C. (2003). Propiedad privada, propiedad social, propiedad de sí

mismo. Buenos Aires: Homo Sapiens.

CEPAL (2013). Pobreza infantil en América Latina y el Caribe. Recuperado de:

https://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza-

infantil/bibliografia/introduccion/PanoramaSocial2013-capituloII.pdf

--------- (2015). Estudio Económico de América Latina y el Caribe. Recuperado de:

https://www.cepal.org/es/publicaciones/38713-estudio-economico-america-latina-

caribe-2015-desafios-impulsar-ciclo-inversion

Cillero, M. (1999): Infancia, autonomía y derechos: una cuestión de principios. En:

Derecho a tener derechos. Tomo IV. Montevideo: UNICEF- INN.

Corea, C. et al. (1999) ¿Se acabó la infancia?: ensayo sobre la destitución de la niñez.

Buenos Aires: Lumen/ Humanitas.

Declaración de Caracas: otra integración es urgente, posible y necesaria (2006).

Recuperado de http: //fundacionrecuperar.org/alippi/docsalud/4.pdf

Page 41: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

41

De León, N. (Coord.) (2013). Salud Mental en Debate. Pasado, Presente y Futuro de las

Políticas Públicas en Salud Mental. Montevideo, Uruguay: Psicolibros- Waslala.

---------------- (coord.) (2017). Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos

Montevideo: Psicolibros Universitario.

De Mause, L. (1982). Historia de la infancia. Madrid: Alianza.

Di Iorio, J y Seidmann, S. (2012). ¿Por qué encerrados? Saberes y prácticas de niños y

niñas institucionalizados. Teoría y crítica de la psicología 2. Buenos Aires: Universidad

de Buenos Aires.

Di Nasso, P. (2010). Mirada histórica de la discapacidad. Fundació Càtedra

Iberoamericana, Universitat de les Illes Balears. Recuperado de:

http://fci.uib.es/Servicios/libros/articulos/di_nasso/

Donzelot, G. (2008). La policía de las familias. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Dolto, F. (1991) La causa de los niños. Buenos Aires: Paidós.

Estevez, A. (2011). Vulnerabilidad psicosocial: una aproximación conceptual. III

Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XVIII

Jornadas de Investigación. Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del

MERCOSUR. Buenos Aires: Facultad de psicologia- Universidad de Buenos Aires.

Fernández Hasan, A. (2007). Reconsideraciones en torno de los derechos de la niñez y

la adolescencia. Revista KAIROS, Año 11, Nº20. Proyecto Culturas Juveniles Urbanas.

Publicación de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Fernández, L. (1998). Análisis de lo institucional. Notas teóricas. Buenos Aires: Paidós.

Recuperado de: http://www.suteba.org.ar/download/lidia-m.-fernandez-anlisis-de-

lo-institucional-en-laescuela29884.pdf

Foucault, M. (1978). Microfísica del poder. Barcelona: La Piqueta, Poder-Cuerpo.

----------------- (2002). Vigilar y Castigar. Buenos Aires, Argentina: Siglo veintiuno

editores.

----------------- (2008). Historia de la Medicalización, en La Vida de Los Hombres Infames ,

La Plata: Altamira.

García Méndez, E (1995). Adolescentes en conflicto con la ley penal: seguridad

ciudadana y derechos fundamentales, Documentos de Trabajo. Bogotá: UNICEF.

Giorgi, V. (2006). Construcción de la subjetividad en la exclusión. En Drogas y Exclusión

Social. Montevideo: Ed. Atlántica

Page 42: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

42

Gomes da Costa A. (1992). Del menor al ciudadano niño y al ciudadano -adolescente,

en Del Revés al Derecho. La condición jurídica de la infancia en América Latina. Buenos

Aires: Galerna.

Hobbes, T (1982) Leviatán. México: Fondo de Cultura Económica.

Labrunée, M. y Gallo, M. (2005). Vulnerabilidad social: el camino hacia la exclusión. En

Lanari, M. Trabajo docente: diagnóstico y aportes para la medición del mercado laboral

local.

Laurell, C (1994), La Salud: de derecho social a mercancía, en Nuevas Tendencias y

Alternativas en el Sector Salud. México Df: FES/UAM.

Leopold, S. (2014). Los laberintos de la infancia. Discursos, representaciones y crítica.

Montevideo: CSIC Universidad de la República.

Mannoni, M. (1979). La educación imposible. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI

editores.

Míguez, M., Alzati, L., Bedat, P., Belén, F., Furtado, N., Silva,C., González, L. (2006).

Los hijos de Rita Lina. Ponencia presentada en las V Jornadas de Investigación

Científica “Salud y Sociedad “Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la

República Montevideo Uruguay. Recuperado

dehttp://anamaitebustamante.files.wordpress.com/2011/04/los-hijos-de-rita-lina-

extensogedis.pdf

Míguez, M. (2011). La sujeción de los cuerpos dóciles. Medicación abusiva con

psicofármacos en la niñez uruguaya (Tesis Doctoral). Universidad de Buenos Aires.

Estudios Sociológicos Editora.

Minnicelli, M. (2003). Seminario Infancia, derechos del niño y psicoanálisis . Recuperado

de: http://www.edupsi.com/infancia

Morás, L. (1992). Los hijos del Estado. Montevideo: DS. FCS. Udelar-Serpaj.

Morin, Edgar (1998). Sobre la interdisciplinariedad. Recuperado de:

http://www.pensamientocomplejo.com.ar/ [Consultado: Febrero 2018]

Molas, A. (2009). La clínica y la familia. En el campo de la violencia familiar. En

Etcheverry, G & Protesoni, A (coord). Derivas de la Psicología Social Universitaria,

Montevideo, Uruguay: Levy

Molas, A (2013). El criadero. En De León (coord), Abrazos: Experiencia y narrativas

acerca de la locura y la salud mental. Montevideo, Uruguay: Levy

Page 43: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

43

Morales, M. (2013). Gubernamentalidad progresista : análisis de políticas para la

infancia en los gobiernos del Frente Amplio en Uruguay (Tesis Doctoral). Universidade

do Rio de Janeiro.Faculdade de Educação.

NACIONES UNIDAS (1959). Declaración de los Derechos del Niño. Recuperado

de:https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del

%20Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdf

--------------------------- (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde

América Latina. Santiago de Chile: División de Estadística y Proyecciones Económicas.

-------------------------- (2006). Convención sobre los derechos de las personas con

discapacidad. Recuperado de:

http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Nieto Caballero, A. (2007). El proceso de apropiación del pensamiento pedagógico y

filosófico de John Dewey. Barcelona: Paidós.

ONU (1989). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Asamblea General

de las Naciones Unidas. Recuperado de:

http://www.unicef.org/panama/spanish/convencion%283%29.pdf

ONU (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Washington: ONU.

O.M.S. (2001). C.I.F: “Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y

la Salud”. Recuperado de http://apps.who.int/classifications/icfbrowser/Default.aspx

Oscar Terán (Compilador) (1995). Michel Foucault: Discurso, Poder y Subjetividad.

Buenos Aires: El Cielo por Asalto.

Palacios, A. y Iglesias, M. G. La convención de los derechos de las personas con

discapacidad. En de León (coord.) (2017). Salud Mental, Comunidad y Derechos

Humanos Montevideo: Psicolibros Universitario.

Piotti, M. L. & Lattanzi, M. L. (2007) La politización de la niñez y la adolescencia y el

trabajo social. Mendoza-Argentina: XXIV Congreso Nacional de Trabajo Social

FAAPSS. La dimensión política del Trabajo Social.

Potte-Bonneville, M (2007) Michel Foucault. La inquietud de la historia. Buenos Aires:

Manantial.

Pizarro, R. (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América

Latina Serie Estudios estadísticos y prospectivos No. 6. Chile: CEPAL-ECLAC

Page 44: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

44

Ramazzini B. (2000). Las enfermedades de los trabajadores. México DF:

Porrúa/Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.

Rawls J. (2002). La justicia como equidad: una reformulación. Barcelona: Paidós.

Rojas, J. (2001). Los niños y su historia: un acercamiento conceptual y teórico desde la

historiografía. Salamanca: Ceme

Regidor E, Gutiérrez-Fisac JL, Rodríguez C. (1994). Diferencias y desigualdades en

salud en España. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

Revista Electrónica de Educación y psicología. El Descubrimiento de la Infancia (I):

Historia de un Sentimiento María Victoria Alzate Piedrahita Profesora Facultad de

Educación Universidad Tecnológica de Pereira.

Romero, J.L. (1999) La Edad Media. Buenos Aires, Argentina: Producciones Graficas

S.R.L

Rosen G. (1985). De la policía médica a la medicina social. México DF: Siglo XXI

Editores.

Sfez, L. (2008). La Salud Perfecta. Buenos Aires: Prometeo.

Sigerist H. (1981). Hitos en la historia de la salud pública. México DF: Siglo XXI

Editores.

Stolkiner, A. (2010). Derechos Humanos y Derecho a la Salud en América Latina: la

doble faz de una idea potente. Medicina Social. Buenos Aires: Psicolibros.

Stolkiner, A. (2012- Número 37 – Año 21 – Vol 1.). Infancia y medicalización en la era

de la salud perfecta. Propuesta Educativa.

Tamosiunas, G. (s. f.). La prescripción de medicamentos en una sociedad medicalizada.

Recuperado de: http://www.boletinfarmacologia.hc.edu.uy

Torrado, S. (2003). Historia de la Familia en la Argentina Moderna. Buenos Aires:

Ediciones De la flor.

UNICEF (2010). Informe acción humanitaria de UNICEF. Alianza en favor de los niños

en situaciones de emergencia: Fondo de las Naciones Unidas para la infancia.

Recuperado de:

http://www.unicef.org/devpro/files/UNICEF_Humanitarian_Action_Report_2010-

Summary_Report_WEB_SP.pdf

----------------- (2012). Observatorio de los derechos de la Infancia y Adolescencia.

Montevideo. Recuperado de: http://www.unicef.org/uruguay/spanish/observatorio-2012-

web20121030.pdf

Page 45: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA · 2018. 5. 30. · distanciamiento de padres e hijos separa dos grandes periodos; un primer gran periodo que es la sociedad tradicional y segundo periodo

45

----------------- (2005). Estado mundial de la infancia. Nueva York, USA: UNICEF.

Recuperado de: https://www.unicef.org/spanish/sowc05/sowc05_sp.pdf

Krieger N. (2002) Glosario de epidemiología social. Revista Panamericana Salud

Pública. Recuperado de: https://scielosp.org/pdf/rpsp/2002.v11n5-6/480-490/es

Uruguay. Ley No. 15.977. recuperado de:

https://legislativo.parlamento.gub.uy/temporales/leytemp5957672.htm

Uruguay. INAU (2014). Historia. Recuperado de:

http://www.inau.gub.uy/institucional/historia/item/1655-historia