UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

14
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL I.T.A.V GESTION EMPRESARIAL TEMA :GlobalGAP PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO

description

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. I.T.A.V. GESTION EMPRESARIAL. TEMA : GlobalGAP. PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO. GRUPO # 2 INTEGRANTES: 1.- CABANILLA JOSE 2.- CASTRO LILIANA 3.- FERNANDEZ MILTON 4.- FIGUEROA ALEX 5.- FUENTES RAUL. Qué es la certificación GlobalGAP ? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILI.T.A.V

GESTION EMPRESARIALTEMA :GlobalGAP

PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

GRUPO # 2INTEGRANTES:1.- CABANILLA JOSE2.- CASTRO LILIANA3.- FERNANDEZ MILTON4.- FIGUEROA ALEX5.- FUENTES RAUL

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Qué es la certificación GlobalGAP? GlobalGAP es un conjunto de normas

internacionalmente reconocidas sobre las buenas prácticas agrícolas, ganaderas y de acuicultura (GAP). Con esta certificación, los ganaderos, piscicultores y agricultores pueden demostrar que cumplen con los requisitos de la norma GlobalGAPPara los consumidores y distribuidores, el certificado GlobalGAP es una garantía de que los alimentos cumplen con los niveles establecidos de calidad y seguridad, y de que se han elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad, respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores, el medio ambiente, y teniendo en cuenta el respeto a los animales.

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Sin esta garantía, los productos agropecuarios pueden ver obstaculizado su acceso al mercado. Bureau

Veritas Certification conoce todas estas cuestiones, realizando las auditorías necesarias para que su empresa obtenga la certificación GlobalGAP

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Cuáles son sus ventajas principales? Demuestra a los clientes (distribuidores,

intermediarios, importadores) que sus productos se elaboran siguiendo las buenas prácticas agrícolas, ganaderas y piscícolas.

Inspira confianza al consumidor. Garantiza el acceso a los mercados. Mejora la eficacia operativa y la competitividad en

el mercado. Implanta procesos para la mejora continua. Reduce el número de inspecciones realizadas por

segundas partes en las explotaciones agrarias, ganaderas y piscícolas, puesto que la mayoría de los grandes distribuidores aceptan este esquema.

 

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Experiencia en el sector agroalimentario •

Bureau Veritas Certification puede ayudar a todas las empresas involucradas en la cadena de comercialización de alimentos, para que cumplan los requisitos

de calidad, seguridad e higiene y medioambientales.  Reconocimiento • Bureau Veritas Certification está

acreditada mundialmente para este esquema alimentario por ENAC, COFRAC e INMETRO y está autorizada por GlobalGAP para los siguientes productos:

• Productos hortofrutícolas en Europa, Oriente Medio, África y Latinoamérica.

• Acuicultura en Europa. • Ganadería en Latinoamérica. 

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Red Estamos presentes en más de 100

países. Esta presencia global significa que nuestros clientes se benefician tanto de nuestra experiencia internacional como de nuestro sólido conocimiento del país.

Marca de reconocimiento global La Marca Bureau Veritas Certification

es un símbolo mundialmente reconocido del compromiso de su empresa con la excelencia, la sostenibilidad y la fiabilidad

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

El proceso de certificación se desarrolla del siguiente modo:

  Definición del alcance. Auditoría previa (opcional); para valorar la

situación actual de la explotación. Auditoría inicial: para comprobar la

implantación de la estructura básica del sistema de gestión (legislación y normativa aplicable).

Auditoría de Certificación (Emisión del Certificado).

Auditorías de Supervisión como seguimiento constante de las mejoras.

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social (QHSE-SR). Bureau Veritas Certification es el organismo independiente de certificación de Burea Veritas, grupo internacional cuya

actividad principal es la evaluación del cumplimiento normativo en áreas de QHSE-SR. Bureau Veritas trabaja para más de 280.000 clientes en 140 países.

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Con una red mundial de 5.700 auditores muy cualificados y una vasta experiencia reconocida por más de 35 organismos de acreditación nacionales e internacionales, Bureau Veritas Certification le ofrece una completa gama de servicios de certificación y auditoría desde standards públicos hasta esquemas adaptados a la empresa, en los campos de Calidad,

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

GlobalGAP Se está implantando como norma

obligatoria ya que la mayoría de los distribuidores europeos la exigen ahora para demostrar que se siguen las buenas prácticas en el sector agroalimentario. Las empresas de los sectores hortofrutícola, ganadero y piscícola que producen alimentos para el consumo humano necesitan la certificación GlobalGAP.

Sin ella los distribuidores no pueden vender estos productos. Asimismo, las empresas que exporten este tipo de productos a Europa tienen que cumplir la normativa sobre producción establecida por GlobalGAP.

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

¿Quién corre con los gastos de la certificación?

Las empresas agroalimentarias que deseen la certificación.

Este coste se rentabiliza al obtener una mayor eficiencia y facilitar el acceso a los mercados.

Es la empresa de certificación líder en el mundo.

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Bureau Veritas Certification ofrece servicios de certificación integrados (calidad, seguridad e higiene, medioambiente, responsabilidad social y seguridad alimentaria), por lo que las auditorías son más coherentes, eficaces y optimas.

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

GRACIAS!!!!