Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

572
Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación LA OPINIÓN PÚBLICA DURANTE EL PERÍODO DE REFORMA POLÍTICA EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LAS ENCUESTAS DEL IOP Y LOS EDITORIALES DE LA PRENSA ESCRITA De la dimisión de Carlos Arias Navarro a las primeras elecciones democráticas (julio de 1976-junio de 1977) Doctorando: Miguel Pérez Pichel Director: Juan Carlos Jiménez Redondo Año 2015

Transcript of Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

Page 1: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

Universidad CEU San Pablo

Departamento de Humanidades

Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

LA OPINIÓN PÚBLICA DURANTE EL PERÍODO DE

REFORMA POLÍTICA EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A

TRAVÉS DE LAS ENCUESTAS DEL IOP Y LOS

EDITORIALES DE LA PRENSA ESCRITA

De la dimisión de Carlos Arias Navarro a las primeras

elecciones democráticas (julio de 1976-junio de 1977)

Doctorando: Miguel Pérez Pichel

Director: Juan Carlos Jiménez Redondo

Año 2015

Page 2: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 3: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 4: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 5: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

ÍNDICE INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 11

1. Objetivos y justificación. ...................................................................................... 13

2. Problema de investigación e hipótesis. ................................................................. 17

3. Metodología y fuentes. ......................................................................................... 23

4. Estado de la cuestión. ........................................................................................... 29

PRIMERA PARTE....................................................................................................... 33

Opinión Pública. Marco teórico-conceptual. ................................................................ 33

1. La evolución del concepto de opinión pública. .................................................... 35

1.1. Introducción. ................................................................................................. 35

1.2. El origen del concepto de opinión pública. ................................................... 37

1.3. Definición de opinión pública. ...................................................................... 43

1.4. El proceso de formación de la opinión pública. ............................................ 52

1.5. Las funciones de la opinión pública. ............................................................. 59

2. Teorías sobre la opinión pública........................................................................... 63

2.1. El modelo de opinión pública propuesto por el Liberalismo clásico. ........... 63

2.2. La crítica marxista al modelo liberal clásico de opinión pública. ................ 65

2.3. Los estereotipos. ............................................................................................ 66

2.4. La opinión pública en la sociología del conocimiento. ................................. 68

2.5. Las masas y la opinión pública. .................................................................... 69

3. Los efectos de los medios de comunicación de masas en la opinión pública. ...... 75

3.1. Los medios de comunicación y el líder de opinión. ....................................... 75

3.2. El impacto directo. ........................................................................................ 78

3.3. Los factores intermediarios. .......................................................................... 80

3.4. Los usos y gratificaciones. ............................................................................ 81

3.5. Las teorías funcionalista, crítica y culturológica. ......................................... 83

Page 6: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

6

3.6. La fijación de la agenda. ............................................................................... 85

3.7. Los efectos “priming”. .................................................................................. 86

3.8. La teoría de la espiral del silencio. ............................................................... 87

SEGUNDA PARTE ..................................................................................................... 91

La opinión pública en el contexto de la Transición Española ...................................... 91

1. Marco espacio-temporal ....................................................................................... 93

2. La Transición Española en el contexto ibérico. .................................................... 95

2.1. Concepto de transición. ................................................................................. 95

2.2. Transición dentro del autoritarismo. .......................................................... 101

2.3. Transiciones paralelas: España y Portugal. ............................................... 108

2.4. La cultura política. ...................................................................................... 119

3. El clima de opinión en la España de la Transición. ............................................ 123

3.1. Legitimidad, eficacia, descontento, insatisfacción y desafección. .............. 123

3.2. La medición de la opinión pública en España antes de la Transición. ....... 128

3.3. La opinión pública en la España de la Transición. ..................................... 132

4. Las encuestas de opinión: un instrumento al servicio de la democracia. ........... 143

4.1. Definición de la encuesta de opinión. ......................................................... 143

4.2. Efectos políticos de las encuestas de opinión. ............................................. 148

TERCERA PARTE .................................................................................................... 155

Encuestas del IOP: Instrumento al servicio de la Reforma Política ........................... 155

1. La Ley para la Reforma Política ......................................................................... 157

1.1. El nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno ............ 157

1.2. El proyecto de Ley para la Reforma Política .............................................. 175

1.3. La reforma política sometida a referéndum ................................................ 183

2. El interés político. ............................................................................................... 199

Page 7: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

7

3. Violencia y terrorismo: La Semana Trágica. ...................................................... 205

3.1. El asesinato de Juan María de Araluce y el secuestro de Antonio María de Oriol. .................................................................................................................. 205

3.2. La Semana Trágica. .................................................................................... 210

4. La legalización del PCE. .................................................................................... 221

4.1. Debate en torno a la legalización del PCE. ................................................ 221

4.2. La detención de Santiago Carrillo. ............................................................. 227

4.3. La legalización del PCE. ............................................................................. 233

5. La crisis económica. ........................................................................................... 249

6. Las elecciones de junio de 1977. ........................................................................ 261

6.1. La legalización de los partidos políticos. .................................................... 261

6.2. La candidatura de Adolfo Suárez. ............................................................... 272

6.3. La celebración de las elecciones. ................................................................ 282

CUARTA PARTE ...................................................................................................... 289

La prensa escrita: formadora y transmisora de corrientes de opinión ........................ 289

1. Prensa y Transición ............................................................................................ 291

1.1. Ley de Prensa e Imprenta de 1966: presagio de la transición política. ...... 291

1.2. La prensa libre, pilar de la democracia. ..................................................... 296

2. La Ley para la Reforma Política. ........................................................................ 303

2.1. La muerte de Franco. .................................................................................. 303

2.2. La proclamación de Juan Carlos I. ............................................................. 310

2.3. La dimisión de Arias Navarro y el nombramiento de Adolfo Suárez. ......... 316

2.4. La amnistía del 30 de julio de 1976. ........................................................... 337

2.5. El proyecto de Ley para la Reforma Política. ............................................. 344

3. Violencia y terrorismo. ....................................................................................... 369

3.1. El asesinato de Juan María de Araluce....................................................... 369

Page 8: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

8

3.2. El secuestro de Antonio María de Oriol. ..................................................... 373

3.3. La Semana Trágica. .................................................................................... 378

4. La legalización del PCE. .................................................................................... 397

4.1. Debate en torno a la legalización del PCE. ................................................ 397

4.2. La rueda de prensa clandestina de Santiago Carrillo en Madrid. .............. 401

4.3. La detención de Santiago Carrillo. ............................................................. 405

4.4. La legalización del PCE. ............................................................................. 410

5. La crisis económica. ........................................................................................... 419

6. Las elecciones de junio de 1977. ........................................................................ 433

6.1. La legalización de los partidos políticos y sindicatos. ................................ 433

6.2. La convocatoria de elecciones. ................................................................... 449

6.3. Las elecciones generales. ............................................................................ 459

CONCLUSIONES...................................................................................................... 471

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 489

1. Fuentes bibliográficas. ........................................................................................ 491

1.1. Obras sobre opinión pública: ...................................................................... 491

1.2. Obras sobre teoría de las transiciones: ...................................................... 496

1.3. Obras sobre la Transición Española: ......................................................... 498

1.4. Obras sobre la prensa: ................................................................................ 503

1.5. Diccionarios y obras enciclopédicas: ......................................................... 504

2. Fuentes hemerográficas. ..................................................................................... 505

3. Encuestas de opinión del IOP. ............................................................................ 507

APÉNDICES .............................................................................................................. 511

1. Entrevista a don Juan Díez Nicolás, director del Instituto de la Opinión Pública / Centro de Investigaciones Sociológicas entre octubre de 1976 y abril de 1979. Julio 2009. ....................................................................................................................... 513

Page 9: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

9

2. Entrevista a don José Manuel Otero Novas, subsecretario técnico del presidente del Gobierno durante el primer Gobierno de Adolfo Suárez. Diciembre 2014 ...... 525

3. Encuesta de opinión Nº 1086. Cuestiones de Actualidad. Enero de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ............................................................................. 531

4. Encuesta de opinión Nº 1094. Mercado Común y OTAN. Enero de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ............................................................................. 533

5. Encuesta de opinión Nº 1096. Discurso del Presidente Arias Navarro en las Cortes (II). Enero de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ..................... 535

6. Encuesta de opinión Nº 1099. Viaje de los Reyes a Andalucía. Abril de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ................................................................. 537

7. Encuesta de opinión Nº 1102. Actitudes Políticas de los Españoles. Mayo de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ....................................................... 539

8. Encuesta de opinión Nº 1103. Actitudes y Participación Política. Junio de 1976. Centro de Investigaciones Sociológica ................................................................... 541

9. Encuesta de opinión Nº 1098. Cuestiones de Actualidad. Julio de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas .................................................................................. 543

10. Encuesta de opinión Nº 1105. Indulto y Amnistía. Agosto de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas .................................................................................. 545

11. Encuesta de opinión Nº 1105. Indulto y Amnistía. Agosto de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas .................................................................................. 547

12. Encuesta de opinión Nº 1114. Referéndum sobre la Reforma Política (I). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ................................. 549

13. Encuesta de opinión Nº 1124. Referéndum sobre la Reforma Política (II). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ................................. 551

14. Encuesta de opinión Nº 1115. Referéndum sobre la Reforma Política (III). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ................................. 553

15. Encuesta de opinión Nº 1123. Referéndum sobre la Reforma Política (IV). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas ................................. 555

16. Encuesta de opinión Nº 1118. Partido Comunista de España. Enero de 1977. Centro de Investigaciones Sociológicas ................................................................. 557

17. Encuesta de opinión Nº 1135. Preelectoral Elecciones Generales 1977 (III). Junio de 1977. Centro de Investigaciones Sociológicas ......................................... 559

18. Ficha diario ABC. ............................................................................................. 563

Page 10: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

10

19. Ficha diario La Vanguardia. ............................................................................. 565

20. Ficha diario El País. .......................................................................................... 567

21. Ficha diario El Alcázar. .................................................................................... 569

22. Ficha Diario 16. ................................................................................................ 571

Page 11: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

INTRODUCCIÓN

Page 12: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 13: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

13

1. Objetivos y justificación.

Esta tesis doctoral propone la investigación de la incidencia y protagonismo de

la opinión pública en el inicio de la Transición Española, durante la fase de

reforma política que se inicia con la muerte de Franco el 20 de noviembre de

1975 y finaliza con las elecciones generales de junio de 1977. Se plantea que la

corriente de opinión favorable a la reforma defendida por el Rey y por Adolfo

Suárez como forma de instaurar en España un régimen democrático, frente a la

ruptura defendida por la oposición de izquierdas, fue decisivo en el triunfo de

las medidas reformistas tomadas por el Gobierno.

Este período histórico, conocido como Transición Española, ha sido

profusamente estudiado desde diversos puntos de vista. La documentación y la

literatura sobre el tema son amplias por lo que esta tesis no pretende ser una

nueva recopilación pormenorizada de los acontecimientos ni mostrar una

fotografía completa del hecho histórico que se analiza. Más bien se pretende

contribuir a la búsqueda de una interpretación más exacta y una comprensión

más acertada mediante el planteamiento de su estudio desde una perspectiva en

la que todavía hay mucho que aportar.

La Transición Española es un proceso histórico de excepcional complejidad

cuyo estudio exige tener en cuenta diversas perspectivas. La clave del éxito del

proceso democratizador que afectó a España tras la muerte del general

Francisco Franco residió en el protagonismo en la administración del Estado de

una elite política que sabía muy bien lo que tenía que hacer, y de qué modo,

para lograr transformar un régimen autoritario en un régimen en el que los

derechos y las libertades de las personas estuvieran garantizados.

Para ello el Gobierno español, que asumió el papel de principal promotor del

proyecto de Reforma Política, se valió de numerosos instrumentos entre los que

cabe destacar las encuestas de opinión realizadas por el Instituto de la Opinión

Pública (IOP). Este trabajo se centra en el estudio del papel desempeñado por

esas encuestas, y su interpretación, en el desarrollo de la primera parte de la

Page 14: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

14

Transición, la que comenzó con el nombramiento del Adolfo Suárez como

presidente del Gobierno en julio de 1976 y finalizó con la celebración de las

elecciones democráticas de junio de 1977. El estudio de esas encuestas de

opinión se acompañará de una recopilación de editoriales de algunos de los

diarios más importantes del momento, teniendo en cuenta la importancia de la

prensa escrita en cuanto que era un medio de formación y difusión de

corrientes de opinión y al mismo tiempo reflejaba las corrientes de opinión

existentes en la sociedad.

El motivo por el que el estudio se ha acotado a las fechas concretas citadas es

porque entre esos meses se produjo la transformación del estado franquista en

un estado democrático inicial, para lo cual el Gobierno de Adolfo Suárez aplicó

una serie de medidas políticas extremadamente arriesgadas que en muchas

ocasiones estuvieron a punto de fracasar debido a la reacción del Ejército y a la

incomprensión de una parte de la oposición de izquierdas que pedía a toda

costa la ruptura total con el régimen anterior y el establecimiento de un

gobierno de concentración sin condiciones. Además, la Transición se ha tratado

mucho, pero menos su inicio y el período crítico de los inicios de un cambio de

mentalidad en la sociedad española en aquellos primeros años del

postfranquismo. El objetivo de esta tesis es estudiar cómo, a pesar del rechazo

del Ejército y de determinados grupos políticos de izquierda, el apoyo

mayoritario de la sociedad española a la reforma fue determinante para llevarla

a buen puerto pese a todas las complicaciones.

Como complemento a ese estudio, esta tesis también se encargará de analizar la

evolución de la opinión pública, reflejada en las mismas encuestas de opinión,

a lo largo de dicho período de tiempo. Asimismo se tratará la importancia de la

prensa escrita en la visión que los ciudadanos tenían de las medidas tomadas

por el presidente Suárez y su gobierno, prestando especial atención a la opinión

de columnistas de referencia y a la coincidencia u oposición de los editoriales a

las reformas impulsadas. Por otro lado, se estudiará la opinión que los

españoles tenían de las instituciones públicas, centrándose en su valoración en

Page 15: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

15

un momento de crisis económica y política especialmente fuerte. Conocer el

nivel de esa opinión es primordial, pues marcará en gran medida el interés por

la reforma democrática y el apoyo a las reformas. El Gobierno tuvo que hacer

frente a grandes dificultades y a graves crisis, y para superarlas debía contar

con el respaldo de los ciudadanos, y ese respaldo sólo se podía dar si los

ciudadanos creían en el futuro de España como Estado democrático.

Todo ello constituye un ejercicio fundamental para comprender hitos tales

como la aprobación por las cortes franquistas de la Ley para la Reforma

Política de diciembre de 1976 que permitía la legalización de partidos políticos,

sindicatos y que establecía la convocatoria de elecciones libres; la legalización

del Partido Comunista de España (PCE) en abril de 1977; la reacción ante las

acciones terroristas protagonizadas por grupos terroristas de extrema izquierda

como ETA o GRAPO, y de grupos de extrema derecha vinculados a Fuerza

Nueva con el asesinato de miembros del PCE y de Comisiones Obreras en un

despacho laboralista de la calle Atocha de Madrid el 24 de enero de 1977 como

principal acto criminal; o los sorprendentes resultados de las elecciones

generales de junio de 1977.

A la hora de enfrentarse al estudio de este período de la historia reciente de

España hay que tener muy en cuenta que ese proceso democratizador, diseñado

por el Rey Juan Carlos I, por su tutor y presidente de las Cortes y del Consejo

del Reino, Torcuato Fernández-Miranda, y por el presidente del Gobierno,

Adolfo Suárez, no fue fruto de la improvisación. Existía un proyecto de

reforma que se concretó en la ya citada Ley para la Reforma Política de

diciembre de 1976. Para poder diseñar ese proyecto y para llevarlo a cabo era

necesario conocer lo que los españoles pensaban sobre la situación del país,

qué Estado querían y qué esperaban de la clase política. Con este fin emplearon

las encuestas del IOP que proporcionaron información muy valiosa sobre la

opinión pública.

Page 16: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 17: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

17

2. Problema de investigación e hipótesis.

La presente tesis defiende que durante la Transición Española la opinión

pública fue uno de los elementos más determinantes del proceso de reforma

política. Por primera vez la élite política se vio obligada a prestar gran atención

a la voluntad de la sociedad española, a lo que ocurría en la calle. El Gobierno

entendió que era necesario conseguir el apoyo de los ciudadanos para poder

llevar a cabo el proyecto político de la transformación democrática del Estado.

Esto es así porque durante los primeros años de la Transición (sobre todo a

partir de 1976) los ciudadanos comenzaron a manifestar libremente sus

exigencias, inquietudes y preocupaciones, y la calle empezó a tomar relevancia

como “actor político”. Organizados en asociaciones, o simplemente

congregados en torno a un elemento aglutinador de la opinión sin necesidad de

que existiera una estructura oficial de asociación, el pueblo consiguió que todo

proyecto de estructuración del sistema político tuviera como eje central la

opinión de los ciudadanos. Sin el apoyo de los ciudadanos, sin una opinión

pública favorable a la reforma, la Transición no habría sido posible.

Por lo tanto, la tesis trata un proceso histórico concreto (el período de reforma

política de la Transición Española) desde la óptica de la opinión pública. La

mayor parte de la literatura existente sobre el tema se centra más en aspectos

histórico-políticos, resaltando la importancia que actores concretos han tenido

en el impulso, ejecución y consecución de las reformas emprendidas a partir

del año 1975. Por el contrario, este trabajo intenta subrayar la vitalidad de la

opinión pública como un actor más dentro de la iniciativa democratizadora de

las élites políticas tanto en el gobierno como en la oposición.

Cabe destacar la necesidad de plantearnos una primera cuestión, antes de

abordar el asunto que nos concierne, referida a la necesidad que el Gobierno de

Adolfo Suárez tuvo de desarrollar un instrumento demoscópico que hasta

entonces se encontraba muy atrofiado en relación a las herramientas de sondeo

de la opinión pública utilizados desde hacía mucho tiempo en otros países. Se

Page 18: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

18

debe tener en cuenta que en un sistema autoritario como el Régimen del

general Franco, los estudios demoscópicos tenían unos fines diferentes a los

estudios demoscópicos realizados durante la Transición y la democracia. Sólo

en los Estados democráticos tiene sentido sondear la opinión pública, pues en

definitiva es el pueblo el que tiene la soberanía. Si el Gobierno español quería

construir una democracia fuerte, era necesario dotarse de una herramienta

demoscópica fuerte y fiable. Es por ese motivo por el que Adolfo Suárez dio

una trascendental importancia al Instituto de la Opinión Pública (IOP) hasta

convertirlo en uno de los pilares de su proyecto político.

En síntesis, se puede decir que esta investigación parte de la base de que el

Gobierno presidido por Adolfo Suárez convirtió las encuestas de opinión del

IOP en una herramienta, discreta pero esencial, para su acción de gobierno, sin

que eso signifique necesariamente que gobernara a golpe de encuesta, tal y

como se explicará en la argumentación de la presente investigación.

Así, siguiendo este proceso de introducción al objeto de estudio, podemos citar

varias hipótesis. En primer lugar, surge un nuevo criterio de legitimidad por

encima del desengaño. Deja de identificarse el fracaso de las políticas de un

Gobierno con el fracaso del sistema. Por primera vez la calle tiene una gran

relevancia en la toma de decisiones políticas. La gente se manifiesta en las

calles, exige cambios y presiona. De su apoyo o ausencia de apoyo depende el

éxito o fracaso de todo proyecto político, en este caso la reforma. Por lo tanto,

para tratar de conocer las inquietudes, preocupaciones y opiniones de la gente,

el Gobierno emplea las encuestas de opinión. Es decir, Adolfo Suárez encargó

las encuestas de opinión al Instituto de la Opinión Pública para conocer de

primera mano lo que los españoles pensaban de sus medidas reformistas y

comprobar de ese modo si el camino por el que avanzaba la Transición

respondía a las inquietudes de los ciudadanos o no. Esto no significa que sus

decisiones políticas dependiesen de los resultados de las encuestas, sino que a

la hora de gobernar tenía muy en cuenta a la opinión pública, y para conocerla

empleaba las encuestas de opinión del IOP. En esta época se hizo un uso

Page 19: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

19

pionero de los estudios demoscópicos, y el gran número de encuestas

encargadas por el Gobierno al Instituto de la Opinión Pública demuestra el

enorme valor que Adolfo Suárez daba a sus resultados. En ellas se analizaba un

amplio abanico de cuestiones que afectaban a la política, a la economía y a la

sociedad. Con ello se pretendía obtener un mapa social que estuviera en

continua actualización y que fuese lo más parecido posible a la realidad. La

importancia del IOP era tal que sus responsables se vieron obligados a

perfeccionar sus métodos para obtener datos más precisos. Adolfo Suárez

conocía la importancia de la opinión pública en el éxito o fracaso de los

grandes procesos políticos y sabía que para que la democracia fuera una

realidad, el Gobierno tenía que conocer muy bien lo que los ciudadanos

demandaban. En resumen, se intenta demostrar con esta tesis que el Instituto de

la Opinión Pública fue uno de los principales organismos en los que el

Gobierno fraguó la Transición Española y que las encuestas de opinión

realizadas por el IOP desempeñaron un papel de enorme importancia en el

éxito de la reforma política.

Una segunda hipótesis se puede constituir sobre el principio de la legitimidad

política del Gobierno y de su proyecto de transición. Surge la idea de

popularidad como algo novedoso en el mundo político español. Adolfo Suárez

asume la tercera vía diseñada por el Rey y por su tutor, Torcuato Fernández-

Miranda: la de la transformación del estado autoritario en un estado

democrático y de derecho. Para llevarlo a cabo no contaba con el apoyo de los

sectores fieles al franquismo, y el de la oposición moderada era considerado

poco estable. Necesitaba por ello el respaldo de los ciudadanos españoles. Si

tampoco lo lograba, la reforma fracasaría. El primer gobierno de Adolfo Suárez

no era un gobierno democrático, aunque caminara de forma inequívoca hacia la

democracia: su proyecto era instaurar en España un sistema político

parlamentario sustentado por una Constitución democrática. El presidente

había sido elegido por el Rey y su legitimidad se basaba en las Leyes

Fundamentales franquistas. De este modo Suárez se encontraba entre dos

Page 20: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

20

frentes: por un lado ante los poderes inmovilistas del franquismo, como el

Ejército o el Movimiento, que se mantenían vigilantes ante cualquier acción

que pudiera desmantelar el Estado construido tras la Guerra Civil. Por otro,

ante los grupos de oposición que exigían una ruptura rápida y completa con el

régimen anterior y que buscaban la formación de un gobierno de concentración

que diseñara el nuevo estado, sin descartar el establecimiento de una nueva

República. En síntesis: Adolfo Suárez encontró la legitimidad de sus reformas

en el respaldo del pueblo español, respaldo que confirmó por medio de los

resultados de los sondeos y del referéndum de la Ley para la Reforma Política

de diciembre de 1976 y de las elecciones de junio de 1977.

La tercera hipótesis con la que se trabajará hace referencia al protagonismo que

tuvo la prensa escrita como formadora, difusora y reflejo de las diferentes

corrientes de opinión pública. Una de las características de todo sistema

democrático es que los medios de comunicación constituyen un instrumento de

control del poder y de canalización de la libertad de expresión. Por eso se dice,

muchas veces hasta la saciedad, que sin una prensa libre e independiente es

imposible la democracia. Aunque el objeto de la tesis no es profundizar en ese

concepto, sí que se va a analizar hasta qué punto la prensa contribuyó en el

éxito de la reforma política y de qué modo intervino en la formación de la

opinión de los ciudadanos. No en vano, la prensa escrita comienza a

incorporarse a las grandes corrientes periodísticas que imperaban en las

democracias liberales de Occidente. La prensa española sufrirá a lo largo de la

Transición profundas transformaciones que se reflejarán en sus tiradas y en sus

líneas editoriales. La mayoría de los diarios, tras décadas de encorsetamiento

ideológico por la acción de la censura del Régimen, abandonarán rápidamente

sus líneas ideológicas afines al franquismo y pasarán a defender (con más o

menos matices) la configuración de España como un Estado democrático y

liberal dentro de la órbita de la Europa occidental. Estas transformaciones

durarán hasta bien entrados los años ochenta, e incluso los noventa, y llevará a

aquellos diarios incapaces de asumir los cambios a la desaparición. Diarios de

Page 21: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

21

gran influencia pasarán a la insignificancia, mientras que cabeceras recién

creadas ocuparán rápidamente puestos de gran influencia. En definitiva, la

prensa logra crear en este período un verdadero estado de opinión pública.

Una cuarta hipótesis sería que por primera vez desde hacía décadas era

necesario que los líderes políticos se dotaran de un liderazgo o, mejor dicho, de

una imagen de liderazgo. Se trataba de un concepto novedoso en España,

aunque no en otros países occidentales. Ante la celebración de las elecciones

generales en junio de 1977, los candidatos tuvieron que mostrar ante la opinión

pública un modelo de liderazgo creíble. Para ello había que poner en marcha

una campaña de imagen (centrada en el candidato) y una campaña política

(centrada en el programa político), lo cual implicaba desarrollar campañas de

marketing político y diseñar un plan de comunicación política. En muy poco

tiempo los partidos y sus líderes se vieron en la tesitura de emplear

herramientas de comunicación política inéditas en España, y de presentarse

ante los ciudadanos de un modo u otro pero que reflejara la esencia de su

mensaje. En este sentido, Adolfo Suárez se presentaba como el hombre de

estado, el estadista, el político que hizo posible la democracia en España y que

garantizó las libertades ciudadanas. Felipe González, por su lado, se desprendió

de la imagen tópica de partido marxista con la que se identificaba al PSOE y se

dotó también de una imagen de hombre de estado, responsable y pragmático

pero que representaba el cambio en España, el máximo exponente de una

nueva generación de políticos desvinculados del pasado franquista y

republicano, y más capaces de llevar a la Nación hacia la modernidad y hacia

el modelo de país imperante en Europa. Estos dos conceptos tendrán su reflejo

en las campañas electorales protagonizadas por ambos. Mientras que Adolfo

Suárez optó por una campaña discreta, ya que consideraba que tenía apoyos

suficientes para ganar las elecciones de manera holgada, Felipe González se

implicó en la campaña del PSOE poniendo en práctica estrategias de

movilización del electorado dirigiéndose al votante joven perteneciente a una

Page 22: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

generación que no había conocido la Guerra Civil ni los años más duros de la

posguerra.

Por último, la necesidad de dotar rápidamente de legitimidad democrática a la

reforma política, hizo urgente la organización y celebración de unas elecciones

democráticas, limpias y cuyos resultados se aceptaran por parte de las

principales corrientes políticas del Régimen y de la oposición. Sólo así se

conseguiría el respaldo ciudadano a la nueva monarquía y el respaldo de la

comunidad internacional. En un país políticamente anquilosado tras décadas de

autoritarismo, la interpretación que de la opinión pública hicieron los diferentes

partidos políticos y el Gobierno marcó la estrategia electoral de los diferentes

candidatos. Los resultados de las elecciones de junio de 1977 reflejaron lo que

muchos ya intuían y lo que habían predicho las encuestas de opinión pública:

en unos pocos años, la sociedad española se había transformado radicalmente

en sus aspiraciones e inquietudes, y eso se reflejó en un parlamento plural y

fragmentado pero dominado por aquellas fuerzas políticas que apostaban sin

ambigüedades por la reforma democrática frente a los partidarios de la ruptura

o la regresión.

Page 23: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

23

3. Metodología y fuentes.

La metodología empleada consiste en la utilización de las encuestas de opinión

del Instituto de la Opinión Pública y de los editoriales de la prensa escrita como

fuentes primarias históricas, analizándolas de forma exhaustiva. Esta tesis

estará apoyada en un importante trabajo de bibliografía. Las obras científicas

que se examinarán son de dos tipos. Por una parte podemos encontrar estudios

sobre teoría política y trabajos históricos de la Transición Española y del

reinado de Juan Carlos I; y por otro lado empleamos trabajos sobre opinión

pública, medios de comunicación y encuestas electorales.

Las obras analizadas pueden consultarse en las bibliotecas universitarias de la

Universidad CEU San Pablo y de la Universidad Complutense de Madrid, en el

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en la Biblioteca Nacional de

España, en las bibliotecas municipales de Madrid y de la Comunidad de

Madrid, y en la Biblioteca de la Asociación de la Prensa de Madrid. Las

encuestas de opinión del IOP se encuentran archivadas en el Banco de Datos

del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque por problemas

técnicos y por el deterioro de los documentos, algunas encuestas no están

disponibles. A pesar de ello, son accesibles la mayor parte de las encuestas

necesarias para el estudio. También se emplearán artículos publicados en la

Revista Española de la Opinión Pública, que se pueden consultar en la

biblioteca del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y que incluye

interesantes estudios sobre la realidad social de la época y el proceso

democratizador. Asimismo, para el capítulo referido a los editoriales de prensa

escrita se recurrirá a la hemeroteca de la Biblioteca Nacional, a la hemeroteca

municipal de Madrid (que se encuentra en el Centro Cultural Conde Duque) y a

las hemerotecas de los diferentes diarios escritos. Por último, se realizarán

entrevistas a personas que han formado parte de algunos de los hechos que se

describen en este trabajo con la intención de obtener informaciones y opiniones

de primera mano con las que poder contrastar las fuentes secundarias.

Page 24: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

24

El estudio comenzará con una primera parte teórica en la que se expondrán y

definirán algunos conceptos previos como opinión pública, demoscopia,

liderazgo, encuesta de opinión, etcétera. Se repasarán las definiciones clásicas

y actuales de opinión pública y se formulará una propia. Se realizará un

resumen histórico de la evolución de algunos conceptos definidos y de su

estudio, y por último se valorará de forma crítica.

En la segunda parte se expondrán conceptos y modelos teóricos de transición

política a la democracia, explicando los antecedentes y proponiendo algunos

ejemplos. Se analizará el caso español en el contexto ibérico, comparándolo

con la transición democrática en Portugal. Asimismo, se compondrá un mapa

de la opinión pública en la España de la Transición, se recopilarán algunos

conceptos básicos para una mejor comprensión y se explicará el papel de las

encuestas de opinión como instrumento al servicio de la democracia.

En la tercera parte se procederá al estudio de las encuestas de opinión del IOP,

desgranándolas, valorándolas de forma crítica y confrontándolas a los hechos

históricos con ayuda de la bibliografía y de las entrevistas personales. A través

de las encuestas se podrá ver cuáles eran las principales preocupaciones del

Gobierno en lo referente a la reforma política y a otros asuntos de la actualidad

del momento de aquel período histórico, ya que era el Gobierno el que las

encargaba con el objetivo de analizar la opinión de los españoles sobre los

diferentes problemas que afectaban a la Nación. El análisis de las encuestas del

IOP se realizará enmarcándolas en los hechos históricos reconstruidos a partir

de una bibliografía seleccionada por su valor científico y académico, su

actualidad y la acreditada valía de sus autores. De ellas se obtendrán resultados

referentes a las corrientes de opinión, la valoración de las medidas legislativas,

de los líderes políticos y de las instituciones públicas.

En la cuarta parte, titulada “La prensa escrita: formadora y transmisora de

corrientes de opinión”, hago un estudio de los editoriales publicados en la

prensa diaria y cómo a través de sus opiniones la prensa trataba, por un lado, de

Page 25: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

25

influir en la opinión pública y de crear opiniones públicas, y por otro de influir

en las decisiones de los representantes políticos.

Si en la tesis limito el estudio de los medios de comunicación a la prensa y

excluyo a la radio y a la televisión es porque, a pesar de la popularidad de estos

dos medios, en los años de la transición la prensa diaria todavía era el principal

canal de transmisión de las corrientes de opinión pública. La gran oferta de

medios de comunicación escritos contrastaba con la falta de pluralidad en los

audiovisuales, sobre todo en televisión. Por otro lado, la prensa tenía una

especial capacidad de influencia entre los sectores sociales con un mayor

desarrollo cultural y entre las élites, los sectores que tendrán más capacidad

para influir entre las masas ciudadanas y en dirigir la reforma política.

Para hacer este estudio he utilizado editoriales publicados en los diarios ABC,

La Vanguardia (en aquel momento, La Vanguardia española), El País, El

Alcázar y Diario 16. He escogido estos periódicos por su influencia y

representatividad social y política debido a su difusión y a sus líneas

editoriales, reflejo de los principales grupos o corrientes en la sociedad de los

años setenta. Así, ABC representaba a una población conservadora en lo

político, liberal en lo económico y tradicional en lo social; defensora de la

monarquía parlamentaria y de un sistema político democrático, a imagen de

otras monarquías europeas, principalmente la británica. Se trata de un diario

que en gran medida respaldaba las políticas de Adolfo Suárez, aunque también

criticara algunas decisiones concretas, como por ejemplo la de legalizar al

Partido Comunista.

La Vanguardia era el diario de referencia de la burguesía liberal catalana. Un

periódico de ámbito nacional pero editado en Barcelona. Respaldaba al Rey y

las reformas democratizadoras de Adolfo Suárez. Defendía la autonomía de

Cataluña pero sin perjudicar al bien y al interés del conjunto de España, cuya

unidad nacional no ponía en entredicho.

Page 26: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

26

El diario El País era un periódico nacido en plena etapa de reforma política

como portavoz de la socialdemocracia española y del centro izquierda social.

Aceptaba la monarquía siempre que ésta no abandonara el camino emprendido

hacia la democracia, pero se mostraba muy crítico con el Gobierno de Adolfo

Suárez y sus políticas. Pedía mayor compromiso en la reforma democrática a

los sectores reformistas del Régimen y más celeridad y radicalidad en la

transición, aunque sin llegar a defender la ruptura del sistema.

El Alcázar era el periódico del Régimen franquista, referencia de los sectores

más derechistas de la sociedad española. Defensor de la legalidad surgida de

los Principios Generales del Movimiento, se opondrá a su desmantelamiento y

sustitución por un sistema democrático a imagen de la Europa Occidental. El

diario El Alcázar no era sólo un medio informativo, principalmente era un

medio de propaganda con un fuerte predicamento entre la clase militar, y ahí

radica su importancia. El Alcázar es la expresión mediática del “búnker”, es

decir, de los sectores más franquistas y militaristas del Régimen. Muchos de

los editoriales del diario El Alcázar que utilizo en la tesis son artículos con

firma, a pesar de que un editorial, por regla general, nunca va firmado. Sin

embargo, en este caso he hecho una excepción debido a que El Alcázar incluye

en su sección editorial artículos firmados y la opinión que se refleja en ellos

representa la línea editorial del diario. Prueba de ello es que, a pesar de estar

firmados, en algunos de ellos se emplea la primera persona del plural,

“nosotros”, en lugar de la primera del singular.

Diario 16 era un diario liberal con cierta tendencia hacia el centro izquierda. Al

igual que El País era muy crítico con el franquismo, rechazaba toda herencia de

la dictadura y apoyaba al Gobierno sólo cuando éste avanzaba en la

democratización del país. Era un periódico que se caracterizaba por su defensa

radical de la democratización, y no tenía problema en criticar abiertamente a

aquellos que aún defendían o justificaban a los sectores franquistas y los

intentos de conservación del Régimen.

Page 27: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

27

En esta época también tenía una importancia especial el diario Ya, sin embargo

he optado por no recogerlo en el estudio por ser su línea editorial y su público

destinatario muy similar al del diario ABC. Cabe preguntarse entonces por qué

he recogido los editoriales del Diario 16 si su ideología y sus destinatarios eran

muy similares al del diario El País. En este caso, he decidido recoger ambos

por ser dos periódicos que nacen en el comienzo de la Transición y por tener

una línea editorial de centro izquierda, ideología acallada durante el

franquismo.

En cuanto a la forma de trabajo seguido al analizar los editoriales de la prensa

escrita, he de hacer dos aclaraciones. En primer lugar, en las notas a pie de

página, la enumeración del diario ABC es diferente a la de los otros diarios.

Debido a las características particulares de este periódico, que le hacían tener

una doble enumeración, he optado por reflejar la paginación con que figura en

el archivo hemerográfico de ABC (enumeración lineal desde la primera hasta

la última página) y no el que figura en las páginas de papel (enumeración no

lineal). De esta forma evito cualquier equívoco ante posibles futuras consultas.

La segunda aclaración metodológica sobre el estudio de prensa escrita es que,

si bien en general he seguido el esquema del índice de la tercera parte de la

tesis para realizar el estudio presente en la cuarta parte, he decidido no incluir

el epígrafe sobre el interés por la política, ya que en los editoriales

correspondientes a los otros epígrafes ya se incluye ese análisis.

Finalmente se elaborarán una serie de conclusiones de todo el trabajo

formulando una tesis que se confrontará de manera crítica con la hipótesis

inicial.

Page 28: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 29: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

29

4. Estado de la cuestión.

La presente investigación se justifica por la ausencia de una literatura amplia

sobre el tema. Aunque la Transición Española ha sido estudiada por numerosos

autores desde diversos puntos de vista, todavía faltan muchos aspectos por

analizar de aquella época. Entre estas ausencias, una de las más importantes es

la que afecta a la opinión pública. Aunque se han realizado diversos trabajos

sobre la función de las encuestas del Instituto de la Opinión Pública durante la

Transición Española, todavía queda mucho campo por trabajar. Muchos

trabajos históricos sobre este período emplean las encuestas del IOP y los

editoriales de prensa escrita como fuente primaria, pero sólo para apoyar

interpretaciones realizadas a partir de otras fuentes históricas. El valor de esta

tesis reside en que su objetivo es estudiar la reforma política utilizando las

encuestas de opinión del IOP y los editoriales de la prensa escrita como

elementos que influyeron de forma notable en el desarrollo de la Transición, no

sólo como documentación que avale conclusiones científicas obtenidas a través

de otras fuentes.

Sobre opinión pública y encuestas electorales he empleado obras de José Luis

Dader1, Cándido Monzón2, Walter Lippmann3, Maxwell McCombs4, Elisabeth

Noelle-Neuman5, Víctor Sampedro Blanco6, Cayo Sastre García7, Vincent

Price8, Alfred Sauvy9 o Raúl Rivadeneira Prada10, entre otros. Me ha parecido

1Dader, José Luis. El periodista en el espacio público. Bosch Ediciones, Barcelona, 1992. 2Monzón, Cándido. Opinión Pública, Comunicación y Política. Tecnos. Madrid, 2006. 3Lippmann, Walter. Public Opinion. Free Press Paperbacks. New York, 1997. 4McCombs, Maxwell. Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, 2006. 5Noelle-Neuman, Elisabeth. La espiral del silencio. Opinión Pública: nuestra piel social. Ediciones Paidós Comunicación. Barcelona, 1995. 6Sampedro Blanco, Víctor. Opinión Pública y democracia deliberativa. Medios, sondeos y urnas. Ediciones Istmo. San Sebastián de los Reyes (Madrid), 2000. 7Sastre García, Cayo. Transición y Desmovilización Política. Universidad de Valladolid. Valladolid, 1997. 8Price, Vincent. La opinión pública. Esfera pública y comunicación. Ediciones Paidós. Barcelona, 1994. 9 Sauvy, Alfred. La opinión pública. Oikos-Tau ediciones. Barcelona, 1970. 10 Rivadeneira Prada, Raúl. La opinión pública. Análisis, estructura y métodos para su estudio. Editorial Trillas. México, 1976.

Page 30: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

30

especialmente interesante la obra de Cristóbal Torres Alberto IOP-CIS: 1963-

2003. Entrevistas a sus Directores y Presidentes publicada por el Centro de

Investigaciones Sociológicas en el año 200311. En ella se recogen reveladores

testimonios de los máximos responsables del IOP-CIS a lo largo de su historia.

Para un acercamiento a la teoría sobre las transiciones políticas a la democracia

parto de la teoría de la tercera ola formulada por Samuel P. Huntington12.

Asimismo, empleo obras de Juan J. Linz13, Alexis de Tocqueville14 o

Guillermo O’Donnell y Philippe C. Schmitter15, entre otros.

Por otro lado, para el estudio general de la Transición Española conviene citar,

por su valor científico y documental la obra de Pilar Fernández-Miranda

Lozana y de Alfonso Fernández-Miranda Campoamor16. También son

destacables las obras de Charles Powell17, Carlos Abella18, Paloma Aguilar19,

Manuel Álvarez Tardío20, Encarnación Lemus21, Pablo Martín de Santa

Olalla22, Raymond Carr23, Juan Pablo Fusi24, Javier Tusell25, Rafael Quirosa-

11Torres Albero, Cristóbal. IOP-CIS: 1963-2003. Entrevistas a sus Directores y Presidentes. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid, 2003. 12 Huntington, Samuel P. La tercera ola: La democratización a finales del siglo XX. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, 1994. 13 Linz, Juan J. La quiebra de las democracias. Alianza Editorial. Madrid, 1996. 14 De Tocqueville, Alexis. La democracia en América. Fondo de Cultura Económica. México, 1996. 15 O’Donnell, Guillermo; C. Schmitter, Philippe. Transiciones desde un gobierno autoritario. Tomo 4. Ediciones Paidós. Barcelona, 1994. 16Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. Lo que el Rey me ha pedido. Plaza & Janes. Barcelona, 1995. 17Powell, Charles. España en democracia, 1975-2000. Plaza & Janes. Barcelona, 2001. 18 Abella, Carlos. Adolfo Suárez. El hombre clave de la Transición. Espasa Calpe. Madrid, 2006. 19 Aguilar Fernández, Paloma. Políticas de la memoria y memorias de la política. Alianza Editorial. Madrid, 2008. 20 Álvarez Tardío, Manuel. El camino a la democracia en España. 1931 y 1978. Gota a Gota Ediciones. Madrid, 2005. 21 Lemus, Encarnación. Estados Unidos y la Transición española. Sílex ediciones. Madrid, 2011. 22 Martín de Santa Olalla Saludes, Pablo. El Rey, la Iglesia y la Transición. Sílex ediciones. Madrid, 2012. 23Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. España, de la dictadura a la democracia. Editorial Planeta. Barcelona, 1979. 24Fusi, Juan Pablo; Palafox, Jordi. Historia de España. Vol. 14: La España de Juan Carlos I. Transición y Democracia (1975-1999). Editorial Espasa. Madrid, 1999. 25Tusell, Javier. La Transición Española a la Democracia. Historia 16. Madrid, 1997.

Page 31: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

31

Cheyrouze y Muñoz26, Álvaro Soto27, Vicente Palacio Atard28, Paul Preston29,

Laurence Debray30, Juan Carlos Jiménez31, y Victoria Prego32. He acompañado

la lectura de estas obras con las memorias escritas por los protagonistas de la

Transición. En este trabajo aparecen las de Santiago Carrillo33, Manuel Fraga34,

Miguel Herrero de Miñón35, Leopoldo Calvo Sotelo36 y Rodolfo Martín Villa37.

Para el estudio económico de la Transición Española resulta de gran interés la

obra del profesor Juan Velarde38.

Por último, para el capítulo sobre la prensa durante el proceso democratizador

me ha sido de gran utilidad las obras de Lluís Bassets39, Carmes Castro

Torres40, Concha Edo41, Jesús Frías42, Walter Lippmann43, John V. Pavlik44,

Ignacio Ramonet45, Ramón Reig46, y Consuelo Sánchez-Vicente47. Existen

26 Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael (Ed.). La sociedad española en la Transición. Los movimientos sociales en el proceso democratizador. Biblioteca Nueva. Madrid, 2011. 27 Soto, Álvaro. Transición y cambio en España. 1975-1996. Alianza Editorial. Madrid, 2005. 28Palacio Atard, Vicente. Juan Carlos I y el advenimiento de la democracia. Espasa Calpe. Madrid 1989. 29Preston, Paul. Juan Carlos, el rey de un pueblo. Ediciones Folio. Madrid, 2005. 30 Debray, Laurence. La forja de un Rey. Juan Carlos I, de sucesor de Franco a Rey de España. Fundación El Monte. Sevilla, 2000. 31 Jiménez, Juan Carlos. España y Portugal en transición. Los caminos a la democracia en la Península Ibérica. Sílex ediciones. Madrid, 2009. 32Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Plaza & Janes. Barcelona, 1995. 33Carrillo, Santiago. Memoria de la Transición. Ediciones Grijalbo. Barcelona, 1983. 34Fraga, Manuel. En busca del tiempo servido. Editorial Planeta. Barcelona, 1987. 35Herrero de Miñón, Miguel (Ed.) La Transición Democrática en España. Volumen 1. Fundación BBV. Bilbao 1999. 36Calvo Sotelo, Leopoldo. Memoria viva de la Transición. Plaza & Janes. Barcelona, 1990. 37Martín Villa, Rodolfo. Al servicio del Estado. Planeta. Barcelona, 1984. 38Velarde, Juan. Cien años de economía española. Editorial Encuentro. Madrid, 2009. 39 Bassets, Lluís. El último que apague la luz. Editorial Taurus. Madrid, 2013. 40 Castro Torres, Carmen. La prensa en la Transición española. 1966-1978. Alianza Editorial. Madrid, 2010. 41 Edo, Concha. La crisis de la prensa diaria. La línea editorial y la trayectoria de los periódicos de Madrid. Ariel Comunicación. Barcelona, 1994. 42 Frías, Jesús. De Europa a Europa. 30 años de historia vividos desde la noticia. Epalsa. Madrid, 2012. 43 Lippmann, Walter. Libertad y prensa. Tecnos. Madrid, 2011. 44 Pavlik, John V. El periodismo y los nuevos medios de comunicación. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, 2005. 45 Ramonet, Ignacio. La explosión del periodismo. De los medios de masas a la masa de los medios. Clave Intelectual. Buenos Aires, 2011. 46 Reig, Ramón. Los dueños del periodismo. Claves de la estructura mediática mundial y de España. Gedisa Editorial. Barcelona, 2011. 47 Sánchez-Vicente, Consuelo. El poder de la prensa. Temas de Hoy. Madrid, 2002.

Page 32: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

numerosos caminos para continuar el estudio de la Transición Española desde

el planteamiento que se propone en la presente investigación. Su continuación

natural exigiría ampliar el marco temporal hasta la aprobación de la

Constitución Española en el año 1978. Por otro lado, también se podría

comparar el empleo realizado de las encuestas de opinión por el Gobierno de

Suárez con el realizado en otras democracias occidentales. También se puede

hacer la comparación entre el papel jugado por las encuestas del IOP en la

Transición Española con el papel jugado por las encuestas de opinión y los

estudios de opinión pública en otros procesos de transición similares.

Asimismo, sería de especial interés analizar la evolución de las encuestas de

opinión del IOP-CIS a lo largo de la democracia española, comparando el

diferente uso que de ellas realizaron los distintos gobiernos españoles.

Page 33: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

PRIMERA PARTE

Opinión Pública. Marco teórico-conceptual.

Page 34: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 35: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

35

1. La evolución del concepto de opinión pública.

1.1. Introducción.

Para comprender todo proceso de formación de la opinión pública, o de

incidencia de la misma en determinados fenómenos político/sociales, es

obligatorio tener muy presente el concepto de opinión pública y su evolución

en distintos momentos de la Historia.

Cuando la opinión individual, en la que el factor cognitivo es determinante, se

expresa y pasa a formar parte de un conjunto de opiniones individuales que

constituyen corrientes de opinión, se considera que estamos ante opiniones

públicas. Se forma entonces un fenómeno social en el que sus participantes

adquieren el conocimiento de constituir un todo o un público concreto. Ello no

implica necesariamente que las personas que constituyen ese público se

conozcan entre sí, pero sí que son conscientes de compartir una serie de ideas y

de sentimientos que los caracteriza. Podemos concluir pues, que el público es

el elemento central de la opinión pública, su razón de ser. Dice Giovanni

Sartori que el “‘público’ no es sólo el sujeto, sino también el objeto de la

expresión ‘opinión pública’” 48. La formación de una opinión pública genera en

esas personas una conciencia de que tienen un deber como ciudadanos de

participar en asuntos públicos, y que sus opiniones deben tener su reflejo en la

acción de gobierno de las autoridades públicas. Ahora bien, la opinión pública

(u opiniones púbicas)49, debe entenderse tanto referida a una serie de minorías

capaces de influir en la sociedad en general o en determinados ámbitos de

poder por su cultura en sentido amplio y por su educación en sentido personal,

como referido al sector de población socialmente activo que toma parte de los

fenómenos políticos y sociales, se interesa por los asuntos públicos y opina

sobre la actualidad.

48 Sartori, Giovanni. Elementos de Teoría Política. Alianza Editorial. Madrid, 2005. Pág. 169 49 Ibíd. Pág. 186

Page 36: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

36

Cándido Monzón se refiere a la opinión pública como un “cuarto poder que

observa, critica y apoya el funcionamiento de los tres poderes públicos”. Lo

argumenta observando que la opinión pública “expresa una voluntad de acción

que, aunque no esté recogida en las leyes, presiona sobre ellas y sobre

aquellos que están encargados de tomar decisiones sobre los asuntos de

interés general”. Así, aunque la opinión pública “no aparece recogida en

ninguna constitución”, sí que aparecen conceptos relacionados con ella como

soberanía, derechos o libertad, conceptos que constituyen el fundamento y la

razón de ser de la opinión pública50. Tanto es así, que, tal y como indica Víctor

Sampedro, quien ejerza el poder más le vale tener en cuenta la opinión pública,

“porque sólo su apoyo o consentimiento le permitirá conservarlo”51. Por otro

lado, estas afirmaciones sólo son válidas cuando existe una opinión pública

libre e informada. En un régimen político de escasa calidad democrática, las

élites políticas y económicas podrán valerse de unos medios de comunicación,

que carecen de independencia, para controlar la opinión pública y a los

ciudadanos. La desinformación o la manipulación son estrategias cuya

finalidad es evitar que exista una opinión pública que pueda ejercer un control

del poder político.

Este punto de vista tiene mayor sentido si tenemos en cuenta que, tal y como

afirma Rafael López Pintor, la opinión pública se refiere “a un asunto o

problema concreto. Cada problema tiene su público y una misma persona

forma parte de distintos públicos según los problemas” 52. Este enunciado

implica la necesidad de una información previa a la opinión sobre ese problema

concreto que afecta al individuo.

50 Monzón, Cándido. La opinión pública. Teorías, conceptos y métodos. Tecnos. Madrid, 1987. Pág. 150 51 Sampedro Blanco, Víctor. Opinión pública y democracia. Medios, sondeos y urnas. Ediciones Istmo. Madrid, 2000. Pág. 12 52 López Pintor, Rafael. La opinión pública española: Del franquismo a la democracia. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Madrid, 1982. Pág. 166

Page 37: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

37

1.2. El origen del concepto de opinión pública.

Nos hemos acostumbrado a recurrir al término “opinión pública” cada vez que

queremos expresar diferentes puntos de vista, normalmente opuestos, sobre

distintos aspectos del mundo que nos rodea. Sin embargo, no es hasta el siglo

XVIII cuando surge una conciencia de la existencia de la opinión pública y se

le reconoce su importancia en la sociedad. Por lo tanto, antes del siglo XVIII

no se habla de opinión pública en los términos en los que hablamos ahora, sino,

que se empleaba una terminología similar pero distinta: opinión común,

opinión popular, vox populi, voluntad general, etcétera53. Esto no significa que

la gente empiece a tener opiniones a partir del siglo XVIII, en épocas anteriores

la gente también tenía opiniones, pero no se planteaba la participación del

pueblo en las tomas de decisiones que afectaran a la vida pública. De hecho,

aunque el concepto de opinión pública, tal y como la entendemos hoy en día,

surge en el siglo XVIII, ya Michel de Montaigne emplea la expresión “opinion

publique” en el año 1588, pero, como ya se ha dicho, sin el sentido social que

tiene en la actualidad54. De todos modos, no se debe pensar que la conciencia

de que existe una opinión pública se haya producido al mismo tiempo en todo

el mundo. Así, mientras que Francia, Inglaterra y Estados Unidos son los

primeros países en desarrollar esa conciencia, en otros la opinión pública

emerge más tarde. En España, por ejemplo, la preocupación por los asuntos

públicos no surge hasta avanzado el siglo XIX como consecuencia de las ideas

ilustradas y liberales traídas por los franceses durante la ocupación

napoleónica.

En cualquier caso, si entendemos el concepto como un hecho, como una

realidad existente inherente al mismo concepto de sociedad en cuanto que

civilización humana, lo cierto es que la opinión pública siempre ha existido,

aunque no se entendiera como tal. Cándido Monzón habla de los pueblos

asirio, babilonio e israelita para ejemplificarlo, y hace referencia a numerosos

53 Monzón, Cándido. O.c. Pág.15 54 Dader, José Luis. El periodista en el espacio público. Bosch. Barcelona, 1992. Pág. 96

Page 38: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

38

escritos griegos y latinos en los que podemos encontrar citas que hacen

referencia a la opinión pública como algo “al servicio de algún poderoso, para

sostener o destruir su poder”. Así, tenemos que Protágoras se refiere a “la

creencia de la mayoría”, Herodoto habla de la “opinión popular” y Demóstenes

de la “voz pública de la patria”. En cuanto a los autores latinos, Cicerón diserta

sobre el “apoyo del pueblo”, Tiberio obtiene el respaldo de la “opinión

popular” y Tito Livio se apoya en la “opinión unánime”. Platón, por su parte,

realiza en La República o el Estado55 una distinción entre “doxa” y “episteme”.

El primer concepto, que podemos traducir, tal y como explica Monzón, como

“opinión”, se relaciona con “el saber de la mayoría del vulgo”. Por el

contrario, el segundo término sería la “ciencia” entendida como “el auténtico

saber al alcance de unos pocos”. Aristóteles realizará una nueva interpretación

de esta terminología. Según explica, la “doxa” es más un “conocimiento

probable” y no tanto un conocimiento que no llega a ser pleno, tal y como lo

entendía Platón. En este sentido, el vulgo no tiene la necesidad de acudir a la

“episteme”, ya que posee el “endoxon”, un criterio de gran fiabilidad basado en

el sentido común, la experiencia y la demostración empírica. Con el desarrollo

de la cultura y la civilización romana, heredera de la griega aunque con

numerosas particularidades latinas y etruscas, se rompe la distinción filosófica

establecida por los griegos entre opinión y ciencia. El concepto romano de

“opinión” está más cercano al concepto actual de “imagen” que al de “verdad

del vulgo”56. Vemos de esta manera que en el mundo antiguo greco-romano

encontramos que el concepto de “opinión” tiene un marcado carácter de clase

social. La opinión sería propia del vulgo, del pueblo, mientras que la ciencia (la

verdad) sería algo alcanzable sólo para una élite intelectual y política.

Tras la caída del Imperio Romano en el siglo V, los pueblos germánicos

influyen notablemente en la cultura y en el pensamiento. Aunque estaban muy

romanizados, sus concepciones de la sociedad y las relaciones humanas

trastocarán muchos aspectos de la vida supuestamente inmutables. Así, por 55 Platón. La República o el Estado. Espasa-Calpe. Madrid, 2007. Libro VI. Pág. 255 y ss. 56 Monzón, Cándido. O.c. Págs. 15 y 16

Page 39: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

39

ejemplo, como consecuencia de sus concepciones jurídicas, durante la Edad

Media deja de distinguirse entre lo público y lo privado. Durante este período

de tiempo se ponen las bases para el desarrollo de una filosofía y de un nuevo

concepto del hombre dentro de los principios del cristianismo. Fruto de esta

corriente de pensamiento, Juan de París y Santo Tomás de Aquino afirman que

todo poder político procede del consentimiento del pueblo. Sin embargo, la

frase de San Pablo en la Carta a los Romanos, “Toda autoridad procede de

Dios”, será la que rija el pensamiento durante toda la Edad Media. La Carta a

los Romanos será, de este modo, la justificación de reyes y príncipes para

legitimar su poder. No es posible en este contexto que la opinión pública pueda

tener un lugar en la estructura de poder más allá de la tradición entendida como

la transmisión de determinado saber de generación en generación57. En El

Príncipe, Nicolás de Maquiavelo trata la relación existente entre los

gobernantes y sus gobernados destacando que, en todo momento, el príncipe

debe contar con el favor popular.

“Al que llega al principado con la ayuda de los poderosos le cuesta más

mantenerse en el poder que al que llega con la ayuda del pueblo, porque,

como príncipe, se encuentra rodeado de muchos que le parecen sus

iguales, a los que no puede dar órdenes ni manejar a su antojo. Pero el

que llega al principado con el favor popular se encuentra solo, y no hay

nadie o casi nadie a su alrededor que no esté dispuesto a obedecerle. (…)

Además, el príncipe nunca podrá sentirse seguro si tiene al pueblo como

enemigo, porque son demasiados, pero sí podrá sentirse seguro ante los

poderosos porque son pocos. Lo peor que un príncipe puede temer del

pueblo, si éste le es hostil, es que le abandone, pero de los poderosos, si le

son hostiles, no sólo debe temer que le abandonen, sino también que le

ataquen, puesto que, al ser más previdentes y más astutos, siempre toman

las medidas necesarias a tiempo para salvarse, y busca la manera de

congraciarse con el que esperan que gane. (…) Por consiguiente, el que

es elegido príncipe con el favor popular debe conservar al pueblo como

57 Ibíd. Pág.17 y ss.

Page 40: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

40

amigo, cosa que le resultará fácil, puesto que éste no pide otra cosa que

no ser oprimido. En cambio, el que, teniendo al pueblo en contra, es

hecho príncipe con el favor de los poderosos, tiene que intentar ganarse al

pueblo antes que nada, cosa que le resultará fácil en cuanto se gane su

protección. Y como los hombres, cuando reciben el bien de quien se

esperaban el mal, se sienten más obligados hacia su benefactor, en

seguida el pueblo se vuelve benévolo con él que si le hubiese prestado su

apoyo por llegar al principado. El príncipe puede ganarse al pueblo de

muchas formas que varían según la situación, lo que hace imposible

exponer unas reglas determinadas; por consiguiente, las pasaremos por

alto. Como conclusión, sólo diré que un príncipe tiene que tener al pueblo

de su parte, o de lo contrario no tendrá salvación en los momentos

peligrosos”58.

Esta formulación teórica de Maquiavelo sobre cómo se debe comportar un

príncipe (el gobernante) con su pueblo (el gobernado) supone que el

gobernante deberá, en todo momento, preocuparse del concepto que el pueblo

tiene de él, de si tiene buena o mala fama, si realiza un buen o mal gobierno…

En definitiva, deberá preocuparse de su “imagen pública” y de establecer una

relación constante con el pueblo. Mantenerse en el poder dependerá de la

opinión del gobernado. Vemos aquí el germen de la opinión pública.

En el siglo XVII se produce un avance en el reconocimiento de la opinión

pública como un hecho real. Todavía no se ha desarrollado un concepto, pero

son varios los autores que se acercan a él. Joseph Glanwill habla de “clima de

opinión” en su obra Scepsis Scientifica or The Vanity of Dogmatizing59; en el

Tratado teológico-político60, Spinoza hace una defensa de la libertad de

opinión; y John Milton en su Areopagítica se muestra partidario de la libertad

58 Maquiavelo, Nicolás. El Príncipe. Espasa-Calpe. Madrid, 1995. Pág. 78 y 79 59 Glanvill, Joseph. Scepsis Scientifica or The Vanity of Dogmatizing. Garland Pub. New York; London, 1978 60 Spinoza, Brauch de. Tratado teológico-político. Alianza. Madrid, 1985

Page 41: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

41

de “emitir la propia opinión”61. El pensamiento político fruto de las nuevas

ideas de la Ilustración avanzaba ya de forma irremediable hacia el

reconocimiento del papel de la opinión pública como un actor fundamental en

la justificación y legitimación del ejercicio del poder.

La difusión de la imprenta también supone un nuevo paso en el desarrollo de la

opinión pública. Se difunden las gacetas, cuyo éxito favorece el surgimiento

del periodismo. El periodismo de opinión nace en Inglaterra, en este contexto,

entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Se trata de un periodismo

con una marcada tendencia ideológica y signo político. “La prensa se convierte

por primer vez, y de un modo propio, en el órgano crítico de un público

raciocinante”62. Se puede decir que el surgimiento de los estudios sobre la

opinión pública es posible gracias al avance tecnológico. Esta vinculación entre

estudios de opinión pública y tecnología será una constante hasta nuestros días.

El avance de unos va sujeto al avance de la otra.

Se suele señalar el año 1750 como el año en que nace la expresión “opinión

pública”. Jean-Jacques Rousseau fue quien acuñó el término en su Discurso

sobre las ciencias y las artes en la Academia Dijon63. Es a lo largo del siglo

XVIII cuando la opinión pública comienza a tener un protagonismo

fundamental. Este surgimiento de la opinión pública en las décadas anteriores a

la Revolución Francesa no es casualidad. Dice Giovanni Sartori que “el hecho

de que la opinión pública emerja en concomitancia con la Revolución de 1789

indica también que la asociación primaria del concepto es una asociación

política”64. El debate sobre asuntos públicos en academias, institutos, clubs,

salones o cafés favorece la aparición de públicos que formulan opiniones sobre

diferentes asuntos de actualidad. “Se entiende claramente qué significa opinión

61 Milton, John. Areopagítica. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, 2009. Pág. 100 62 Ibíd. Pág. 21 63 Rousseau, Jean-Jacques. Discurso sobre las ciencias y las artes. ALBA. Madrid, 1999. Pág. 70 64 Sartori, Giovanni. O.c. Pág. 169

Page 42: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

42

pública y cuál es su papel en la sociedad”65. Tras las revoluciones americana y

francesa la voluntad de los ciudadanos de participar activamente en la toma de

decisiones políticas experimenta un crecimiento. La opinión pública, “conjunto

de opiniones compartidas por grandes grupos de personas”, se vuelve cada

vez más relevante66.

El proceso de formación de la conciencia de que existe una opinión pública

tuvo, además, otros hitos. Así, Thomas Hobbes identificó opinión con

conciencia:

“Cuando dos o más hombres conocen uno y el mismo hecho, se dicen que

son conscientes de ello mutuamente; lo que es tanto como conocerlo

conjuntamente. Y puesto que tales personas son los testigos más

adecuados de los hechos de cada uno, o de un tercero, fue y siempre será

reputado como muy mal acto el que cualquier hombre hable en contra de

su conciencia, o el corromper a forzar a otro a hacerlo; en tal medida, el

testimonio de la conciencia ha sido siempre escuchado muy

diligentemente en todo tiempo. Posteriormente, los hombres hicieron uso

de la misma palabra metafóricamente, para el conocimiento de sus

propios hechos secretos y pensamientos secretos, y por ello se dice,

retóricamente, que la conciencia equivale a mil testigos. Y, finalmente,

los hombres, vehementemente enamorados de sus propias nuevas

opiniones, (aunque nunca han sido tan absurdas) y obstinadamente

inclinados a mantenerlas, dieron también a aquellas opiniones suyas el

reverenciado nombre de conciencia, como si quisieran que pareciese

ilegal cambiarlas o hablar contra ellas, y así simulan saber que son

ciertas, cuando como mucho saben que solamente lo creen”67.

Por su parte, John Locke en 1671 distinguió tres niveles de leyes: “la ley

divina, la ley civil y la ley de la virtud y el vicio, de la opinión o la reputación

65 Monzón, Cándido. O.c. Pág. 22 66 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 167 67 Hobbes, Thomas. Leviatán. Editora Nacional. Madrid, 1980. Pág. 170

Page 43: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

43

o la ley de la moda” 68. Pierre Bayle señala que la opinión se caracteriza por ser

crítica y destructiva, y denuncia un “régimen de la crítica”69.

En este siglo XVIII, el fisiocratismo, un movimiento francés de carácter

intelectual que defendían el absolutismo ilustrado cuyos integrantes

propusieron importantes novedades en la teoría económica y expusieron por

primera vez una teoría de opinión pública. En ella “atribuían al público

ilustrado el papel de compresión, discusión y exposición de las leyes naturales

frente al poder del Estado, cuyo soberano tiene la misión de custodiar el orden

natural”70. Se enmarcan en este movimiento Francisco de Quesnay, Pedro

Dupont de Nemours, el marqués de Mirabeau, Louis Sebastián, Le Trosne y

Mercier de la Riviere, quien afirmó que era el pueblo, gracias a la opinión

pública, quien tenía la capacidad de mandar, y no el monarca.

1.3. Definición de opinión pública.

Buscar una definición de opinión pública es una tarea muy compleja, y

depende en gran medida del contexto o marco en el que se desarrolle. De esta

manera podemos encontrar con una gran variedad de definiciones siendo

perfectamente posible que todas ellas sean validas. Jürgen Habermas indica

que el estudio de la opinión pública debe ser abordado desde diferentes

disciplinas71. Cándido Monzón señala que la opinión pública “puede ser

analizada desde la perspectiva histórica, ideológica, estructural, temática,

comunicacional, dinámica y empírica” 72. En esta línea también se expresa

Víctor Sampedro, para quien “hablar de opinión pública implica hablar, al

menos, de Historia, Sociología, Ciencia Política, Comunicación y Psicología

68 Noelle-Neumann, Elisabeth. La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social. Paidós Comunicación. Barcelona, 1995. Pág. 98 69 Habermas, Jürgen. Historia y crítica de la opinión pública. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1981. Pág. 43 70 Monzón, Cándido. O.c. Pág. 24 y 25 71 Habermas, Jürgen. O.c. Pág. 261 72 Monzón, Cándido. O.c. Pág.135

Page 44: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

44

Social”73. Es interesante citar también la visión que Walter Lippmann tiene del

estudio de la opinión pública. Dice que a la hora de buscar una definición

adecuada para el término, hay que tener en cuenta la existencia de una relación

triangular entre el escenario en el que se está produciendo el suceso que va a

ser objeto de opinión, la idea que tenemos de dicho escenario y, por último,

nuestra reacción a dicho suceso en ese lugar determinado74. Según este modelo,

la experiencia que cada uno tenga y la imagen que se ha desarrollado de la

realidad influirán de manera decisiva en la interpretación que realiza de ese

acontecimiento y la opinión que se forme. Como consecuencia “en

determinadas circunstancias, los individuos reaccionamos con la misma

intensidad ante ficciones que ante realidades, y en muchos casos nosotros

mismos ayudamos a crear las ficciones ante las que reaccionamos” 75. La clave

de la teoría de Lippmann reside en que, según explica, el conocimiento que

tenemos de nuestro entorno es fruto de una percepción indirecta. Sin embargo,

nuestro modo de actuar, nuestra vida y nuestra realidad transcurren como si ese

conocimiento fuera completo y plenamente verdadero76. Por su parte, Otto A.

Baumhauer destaca que la opinión pública no es algo estático, sino que su

concepto y características varían transformándola a lo largo de la historia,

además de modificarse por la influencia de otros elementos77.

Para definir opinión pública hay que explicar primero por separado los dos

términos básicos que lo compone. “Opinión” incluye dos elementos básicos

que se repetirán de forma constante en todos los modelos de opinión pública:

“opinión” y “actitud”. Asimismo, debemos entender el término “pública” de

tres maneras diferentes: referido al público, como opinión que se hace pública,

y como aquello que se convierte, o puede convertirse, en un elemento de

interés público. En este sentido, para Cándido Monzón “la opinión pública

73 Sampedro Blanco, Víctor. O.c. Pág. 12 74 Lippmann, Walter. Public Opinion. Free Press Paperbacks. New York, 1997. Pág.34 75 Ibíd. Pág.32 76 Ibíd. Pág. 26 77 Baumhauer, Otto A. “Clima de opinión, opinión pública, control social: un acercamiento sistemático-general”. En Rivadeneira Prada, Raúl. La opinión pública. Análisis, estructura y métodos para su estudio. Editorial Trillas. México, 1976. Pág. 5

Page 45: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

45

incluye una dimensión racional y una dimensión irracional”78. Robert E. Lane,

por su parte, define “opinión” como “una respuesta verbal implícita que una

persona da como contestación a una situación particularmente estimulante en

la que de alguna manera surge una ‘pregunta’ general” 79. Giovanni Sartori

señala que el público “es sobre todo un público de ciudadanos” con una

opinión específica sobre todo lo relacionado con los asuntos públicos, con la

política.

En este sentido, una opinión se denomina pública porque por un lado, es el

objeto y el sujeto de expresión de la “opinión pública”, y por otro lado porque

afecta al “interés general, al bien común, y en esencia, la res publica”, todas

ellas materias de naturaleza pública80. Para Jürgen Habermas el público es el

“portador” de la opinión pública81. El público se identifica con el “sujeto de la

opinión pública”, es el “sujeto sociopsicológico de un proceso de

comunicación e interacción entre dos o más individuos”82. José A. Ruiz San

Román señala que el concepto de opinión pública tiene tres elementos:

“opinión”, “pueblo/público” y “lo público”. Entiende el “pueblo” como una

comunidad política, y “lo público” como algo que nos afecta a todos83. Dice

Vincent Price que el concepto de opinión pública surgió tras “la combinación

de ‘público’ y ‘opinión’ en una expresión única, utilizada para referirse a

juicios colectivos fuera de la esfera del gobierno que afecten a la toma de

decisiones políticas” 84. También es interesante recoger aquí la observación de

Raúl Rivadeneira cuando afirma que

“la opinión pública en sentido abstracto no existe y lo que tenemos a la

mano son formas de manifestación de opiniones colectivas pertenecientes

78 Monzón, Cándido. O.c. Pág.135 79 Lane, Robert E.; Sears, David O. La opinión pública. Editorial Fontanella. Barcelona, 1967. Pág. 20 80 Sartori, Giovanni. O.c. Pág. 169 y ss. 81 Habermas, Jürgen. O.c. Pág. 42 82 Ibíd. Pág. 266 83 Ruiz San Román. José A. Introducción a la tradición clásica de la opinión pública. Tecnos. Madrid, 1997. Pág. 40 84 Price, Vincent. La opinión pública. Esfera pública y comunicación. Ediciones Paidós. Barcelona, 1994. Pág. 22

Page 46: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

46

a grupos de opinión que constituyen núcleos de intereses, de expectativas,

de motivaciones más o menos homogéneas entre sus miembros”85.

El liberalismo clásico concebía una opinión pública crítica frente al poder,

formada por ciudadanos libres y formados con capacidad de opinar sobre

asuntos públicos. En este sentido, en 1835, Alexis de Tocqueville hablaba de

una opinión pública que estaría formada por “la mayoría” 86. Para Tocqueville,

la opinión pública “se funda en el orden común de las cosas” 87, y contrapone

una opinión pública que dirige las voluntades frente a otra que las tiraniza88.

Posteriormente, en 1895, Gustave le Bon, teórico de la psicología de las masas,

afirmaba que en una sociedad regida por las masas, la opinión pública es la

opinión de las masas. Una voz que “se ha convertido en preponderante. Dicta

a los reyes su conducta”. De este modo, “no es ya en los consejos de los

príncipes, sino en el alma de las masas donde se preparan los destinos de las

naciones” 89.

En 1912, Ferdinand Tönnies afirmaba que

“la opinión ‘pública’ es el factor racional más fácilmente comprensible y

dotado de fuerza para establecer normas que por eficaces son reconocidas

en una determinada extensión, sobre todo por una unidad social y en todo

caso, a lo sumo, por la humanidad. Entendida así, dicha expresión no

significa otra cosa sino que normalmente las opiniones privadas o

individuales se adaptan a una opinión general y dominante, la opinión

85 Rivadeneira Prada, Raúl. La opinión pública. Análisis, estructura y métodos para su estudio. Trillas. México, 1976. Pág. 114 86 De Tocqueville, Alexis. La democracia en América. Fondo de Cultura Económica. México, 1996. Pág. 259 87 Ibíd. Pág. 262 88 Ibíd. Pág. 533 89 Le Bon, Gustave. Psicología de las masas. Ediciones Morata. Madrid, 1983. Pág. 20

Page 47: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

47

pública, sometiéndose a ella en cuanto haya de superarse una tendencia

contraria”90.

En 1922, Walter Lippmann señalaba que

“en general denominamos asuntos públicos a los aspectos que están

relacionados con comportamientos desarrollados por terceros y que en

alguna medida interfieren con el nuestro, dependen de nosotros o nos

interesan. Las imágenes mentales creadas por ellos, las imágenes de ellos

mismos, de otros individuos, de sus necesidades, propósitos y relaciones

constituyen sus opiniones públicas. Las imágenes que provocan

reacciones por parte de grupos de personas, o de individuos que actúan en

nombre de grupos, constituyen la Opinión Pública con mayúsculas”91.

José Ortega y Gasset, quien acuñó el concepto “hombre masa”, presenta en

1929, en su obra La rebelión de las masas, una visión de la opinión pública

según la cual

“el hecho de que la opinión pública es la fuerza radical que en las

sociedades humanas produce el fenómeno de mandar, es cosa tan antigua

y perenne como el hombre mismo. (…) La ley de la opinión pública es la

gravitación universal de la opinión pública. Sin ella, ni la ciencia histórica

sería posible”92.

Max Scheler en 1935 nos ofrecía el concepto de opinión pública según la

sociología del saber, o sociología del conocimiento: Opinión pública es “una

actitud común en el juicio a los miembros ‘cultivados’ de un grupo” 93.

90 Tönnies, Ferdinand. Principios de sociología. Editorial Comares. Granada, 2009. Pág. 195 91 Lippmann, Walter. O.c. Pág.42 92 Ortega y Gasset, José. La rebelión de las masas. Espasa-Calpe. Madrid, 1976. Pág. 155 93 Scheler, Max. Sociología del saber. Ediciones Siglo Veinte. Buenos Aires, 1973. Pág. 31

Page 48: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

48

En 1943, Jean Stoetzel rechaza considerar la opinión pública como la opinión

de un grupo. “La opinión común de un grupo debe ser llamada una

creencia” 94, explica. Para Stoetzel, la característica principal de la opinión

pública es la desorganización: “la opinión pública será así la opinión de

personas que poseen intereses variados, pertenecientes a medios diferentes”.

Asimismo, afirma que “los problemas de nivel medio no son tema de la

opinión pública”, sólo las “cuestiones más frívolas o más elevadas” son

asuntos que conciernen a la opinión pública.

En 1950, Hans Speier entiende

“por opinión pública (…) las opiniones sobre cuestiones de interés para la

nación expresada libre y públicamente por gentes ajenas al gobierno, que

pretenden tener el derecho de que sus opiniones influyan o determinen las

acciones, el personal o la estructura de su gobierno”95.

Jürgen Habermas afirma en 1962 que

“opinión pública significa cosas distintas según se contemple como una

instancia crítica en relación a la notoriedad pública normativamente

licitada del ejercicio del poder político y social, o como una instancia

receptiva en relación a la notoriedad pública, “representativa” o

manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de bienes de

consumo y de programas”96.

En 1967, Alfred Sauvy identifica cuatro formas de opinión:

94 Stoetzel, Jean. Teoría de las opiniones. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1972. Pág. 106 95 Speier, Hans. “El desarrollo histórico de la opinión pública”. En Steinberg, Charles S. y Bluem, A. William. Los medios de comunicación social. Editorial Roble. México, 1969. Pág. 102 96 Habermas, Jürgen. O.c. Pág. 261

Page 49: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

49

“A) La opinión claramente expresada, a veces anunciada con estruendo.

B) La opinión oral, en ocasiones susurrada, como es el rumor. C) El

sufragio universal, el referéndum o la encuesta de opinión sin obligación.

D) El referéndum o la encuesta con voto obligatorio”97.

Para Sauvy, la opinión pública corresponde a las dos primeras, es decir: la

opinión claramente expresada y la opinión oral.

En 1976, Otto Baumhauer resalta que la opinión pública resulta del “proceso

de transformación de información introducida en el sistema de clima de

opinión”98. Define la opinión pública como “un mensaje comunicativo –o una

secuencia de éstos- equivalente a un poder psicosocial que se pone de relieve a

través de sus efectos”.

Raúl Rivadeneira define en 1976 la opinión pública como un “fenómeno

psicosocial y político que consiste en la discusión y expresión libres, de un

grupo humano, en torno a un objeto de interés común” 99.

En 1982 Rafael López Pintor dice que

“el concepto de opinión pública hace referencia a las ideas que grupos

más o menos grandes de la población tienen, en un momento dado, sobre

algún problema político concreto, normalmente de relevancia coyuntural

o momentánea, aunque vuelva a surgir de nuevo en otra ocasión”100.

Por otro lado, asevera López Pintor que “en términos simples puede decirse

que la opinión pública es el conjunto de preferencias expresadas por un

97 Sauvy, Alfred. La opinión pública. Oikos-Tau ediciones. Barcelona, 1970. Pág. 8 98 Baumhauer, Otto A.. O.c. Pág. 20 99 Rivadeneira Prada. O.c. Pág. 54 100 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 73

Page 50: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

50

número considerable de personas en relación con un problema de importancia

general” 101.

Giovanni Sartori indica en 1987 que “la ‘opinión pública’ puede definirse, en

primera instancia, como un público, o una multiplicidad de públicos, cuyos

estados mentales difusos (opiniones) interactúan con los flujos de información

sobre el estado de la cosa pública”102.

Cándido Monzón en 1987 explica que la opinión pública es “la discusión y

expresión de los puntos de vista del público (o los públicos) sobre los asuntos

de interés general, dirigidos al resto de la sociedad y, sobre todo, al poder”103.

W. Phillips Davison dice en 1994 que “existen muchas dificultades a la hora

de definir opinión pública. Una definición simple es que la opinión pública es

un conjunto de puntos de vista, actitudes y creencias particulares sobre un

asunto particular, expresadas por una proporción significativa de la

comunidad” 104.

José A. Ruiz San Román en 1997 define la opinión pública diciendo que

“opinión pública es la opinión de todos, (mejor, del pueblo activo, del público

participante) sobre los asuntos que a todos afectan”105.

Víctor Sampedro en el año 2000 recoge la distinción entre opinión pública

agregada y opinión pública discursiva:

“La opinión pública agregada es un resultado: la suma de juicios

individuales a través del voto y los sondeos. La Opinión pública

discursiva es el proceso de agente colectivo (el pueblo) que conversa en

ambientes formales o informales procesando experiencias propias,

conocimientos e informaciones. La opinión pública agregada es un

101 Ibíd. Pág. 166 102 Sartori, Giovanni. O.c. Pág. 171 103 Monzón, Cándido. O.c. Pág. 137 104 Davison, W. Phillips. “Public Opinion”. En AA.VV. The New Encyclopaedia Britannica. Volume 26. Encyclopaedia Britannica, Inc. London, 1994. Pág. 310 105 Ruiz San Román. José A. O.c. Pág. 39

Page 51: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

51

resultado donde el público que importa es la mayoría que suma

voluntades ya determinadas. La opinión pública discursiva es un proceso,

donde el público es un colectivo de voluntades individuales que deliberan

entre sí, condicionándose mutuamente”106.

El Diccionario de la Real Academia Española recoge una definición según la

cual la opinión pública es el “sentir o estimación en que coincide la

generalidad de las personas acerca de asuntos determinados”107.

En la definición de opinión pública del Diccionario ideológico de la lengua

española se indica que opinión pública es el “parecer compartido por la

generalidad de las personas”108.

Asimismo, el Webster’s third new international dictionary ofrece dos

acepciones de opinión pública. Según la primera, opinión pública es “la actitud

predominante de la comunidad; la voluntad colectiva del pueblo” 109. Como

segunda acepción señala que opinión pública es “la suma de la expresión

pública del pueblo en relación a un asunto o evento”110.

En la actualidad, el concepto de opinión pública más extendido entre los

ciudadanos que viven en un sistema político democrático es aquel que entiende

este fenómeno sociológico como aquello que la mayoría de los individuos de

una sociedad piensa sobre un asunto determinado de interés general. Es

medible mediante métodos demoscópicos y el Gobierno la deberá tener en

cuenta a la hora de legislar.

106 Sampedro Blanco, Víctor. O.c. Pág. 20 107 AA.VV. Diccionario de la lengua española. Vigésima primera edición. Tomo II. Real Academia Española. Madrid, 1992. Pág. 1479 108 Casares, Julio. Diccionario ideológico de la lengua española. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1977. Pág. 600 109 AA.VV. Webster’s third new international dictionary. Encyclopaedia Britannica, Inc. London, 1993. Pág. 1836 110 Ibíd.

Page 52: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

52

1.4. El proceso de formación de la opinión pública.

Como afirman Robert E. Lane y David O. Sears, solemos pensar que nuestras

opiniones son fruto de nuestra racionalidad y de nuestra interpretación juiciosa

y crítica de los hechos, sin interferencia alguna del exterior. En cambio,

“ raramente pensamos que nuestras opiniones se han formado debido a la

experiencia de la infancia, a directrices de partido o a relaciones

amistosas”111. Como consecuencia, también la opinión pública es el fruto de

numerosas opiniones individuales así como de la confluencia de diferentes

factores. Citando a González Seara, estos factores serían “la personalidad de

los individuos que intervienen en el proceso, la naturaleza de los grupos en

que los individuos viven, la estructura social del país de referencia, los

sistemas educativos imperantes, la acción de los medios de comunicación de

masas…”112.

Otra reflexión destacable es la que realiza Juan Beneyto cuando señala que

para que exista opinión pública es necesario que exista un mundo político:

“Sin mundo político, sin supuesto que autorice el juego de las ideas, la

opinión tan solo está presente como fantasma. (…) Porque el mundo

político es la única tierra donde puede arraigar la opinión pública en

cuanto exige formulación de juicios y exteriorización de actitudes. Siendo

al menos precisa una participación suficiente a tal objeto”113.

Algunos teóricos entienden de esta forma que “el reparto de votos entre los

partidos políticos no es más que un medio para la expresión de la opinión

111 Lane, Robert E.; Sears, David O. O.c. Pág. 7 112 González Seara, Luis. Opinión pública y comunicación de masas. Ariel. Barcelona, 1968. Pág. 34 113 Beneyto, Juan. La opinión pública. Tecnos. Madrid, 1969. Pág. 15

Page 53: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

53

pública”114. El proceso de formación de la opinión pública también ha variado

a lo largo del tiempo. La opinión pública no se formaba del mismo modo en el

siglo XVIII y XIX, que en la actualidad en plena era de Internet. Hoy el

ciudadano tiene más posibilidades de expresar su opinión desde los puntos de

vista técnico y social. Asimismo, los gobernantes tienen más instrumentos y

posibilidades que en épocas anteriores para conocer el sentir de la sociedad

sobre aquellos asuntos que son de interés público. Como se verá más adelante

en este trabajo, las encuestas de opinión siguen siendo el principal instrumento

de medición de la opinión pública,115 aunque en algunos casos también se

emplean como herramientas de formación de opiniones.

Una idea clara que debemos tener al hablar de cómo se forma la opinión

pública es que “para que exista opinión pública sobre un objeto social (una

política, un líder, una idea, una institución) es requisito indispensable que

exista conocimiento de ese objeto social” 116. Esto significa que para que se

genere una opinión pública, el público debe estar formado e informado. Si no

es así no existirá opinión pública, sino una masa informe de ciudadanos

manipulados que piensan y opinan como desde los sectores situados en el

poder les dicen que piensen y opinen.

Sin embargo, aunque el público esté informado sobre el objeto social sobre el

que se va a formar una opinión, siempre está expuesto a la manipulación por

parte de la fuente que le informa. Esto se da tanto en los regímenes

democráticos como en los totalitarios y autoritarios. En un sistema

democrático, aunque exista libertad de información y por lo tanto los

ciudadanos puedan acceder a muchas fuentes informativas de diferente

orientación, aquellas fuentes respaldadas por los grupos con más medios

económicos tendrán más posibilidades de que sus informaciones tengan más

114 Duverger, Maurice. “Influencia de los sistemas electorales en la vida política”. En AA.VV. Diez Textos Básicos de Ciencia Política. Editorial Ariel. Barcelona, 1992. Pág. 59 115 Cazorla Pérez, José. Introducción a la Ciencia Política. Universidad de Granada. Granada, 1991. Pág. 160 116 Díez Nicolás, Juan. “Encuestas de opinión y decisión política”. REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 99. Julio-septiembre, 2002. Pág. 214

Page 54: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

54

influencia sobre la opinión pública y que por lo tanto se impongan sobre las

demás. Por otro lado, en los otros regímenes totalitarios son las fuentes de

información controladas por el Gobierno las que tienen mayor capacidad para

controlar y formar la opinión pública117.

El proceso de formación de la opinión pública implica también que una

persona pueda cambiar de opinión. Señala Alfred Sauvy que “cuando un

individuo escucha hechos o argumentos que van contra su opinión, puede

actuar según dos estados de ánimo muy diferentes: cierta permeabilidad o

reacción de defensa” 118. En la primera actitud, la persona se muestra

predispuesta al cambio de opinión de forma que los nuevos hechos o las nuevas

informaciones penetran en él y los asimila. En la segunda actitud, considera

esas nuevas informaciones como un ataque, por lo que su conciencia reacciona

defendiéndose119.

Raúl Rivadeneira afirma que “la opinión pública se forma en base a las

opiniones individuales de orden colectivo” 120. La opinión pública se formaría a

partir de un producto de opiniones individuales sobre asuntos de interés común.

Ahora bien, ese producto de opiniones individuales no sería una simple suma,

ya que de ser así el resultado no sería “opinión pública”, sino, una masa amorfa

de opiniones individuales. Para que el resultado pueda considerarse “opinión

pública”, esas opiniones individuales tienen que interrelacionarse e interactuar

entre sí dentro de un clima apto de opinión121. En el modelo de formación de la

opinión pública propuesto por Rivadeneira se produce en primer lugar una

“disposición individual y un clima comunicativo” para que se forme una

opinión. A continuación esa opinión se transmite a través de los medios de

comunicación masiva ya por medio de una comunicación directa y personal.

Posteriormente se procesa la información mediante el intercambio de puntos de

117 Ibíd. Pág. 215 118 Sauvy, Alfred. O.c. Pág. 33 119 Ibíd. 120 Rivadeneira Prada, Raúl. O.c. Pág. 118 121 Ibíd. Pág. 113 y 115

Page 55: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

55

vista entre los integrantes del grupo social en el que se ha depositado el

mensaje, para acto seguido analizar por qué les afecta el contenido de ese

mensaje, en qué les afecta y qué importancia tiene. Se confrontan los puntos de

vista, se proponen vías de solución al problema planteado anteriormente y se

debaten las diferentes proposiciones hasta llegar a un acuerdo que no tiene por

qué ser compartido por todos los integrantes del grupo. Se estimula el consenso

para llegar a una opinión colectiva y por último se difunde rebotando esa

opinión en los miembros del grupo completando así el proceso de

retroalimentación122.

W. Philips Davison afirma que cuando los ciudadanos adoptan una actitud ante

un problema que afecta a la sociedad y esas actitudes son expresadas ante un

número lo suficientemente grande de personas, empieza a surgir una opinión

pública sobre ese asunto. En la formación de esa actitud personal de cada

individuo ante el problema social tiene un papel de vital importancia la

influencia de los factores ambientales a los que se ve expuesto: la familia, los

amigos, los vecinos, los compañeros de trabajo, los miembros de la iglesia a la

que pertenece o los compañeros de la escuela a la que asiste. Para Davison, los

medios de comunicación tienen menos importancia que los factores

ambientales en la formación de la opinión pública, aunque reconoce que

también hay que tenerlos en cuenta. Los medios de comunicación participan

del proceso de formación de la opinión pública al situar el foco de atención

mediático en determinadas personalidades y asuntos, es decir, marcando la

agenda informativa. Sin embargo, Davison sí que destaca el papel jugado por

los grupos de presión, o grupos de interés, en la formación de la opinión

pública. Estos grupos poseen intereses políticos, económicos o ideológicos y se

valen de los medios de comunicación masiva para influir en las actitudes de los

ciudadanos ante los problemas que forman parte de su lista de intereses. Por

último, sitúa en lo más alto de la pirámide de formación de opinión pública a

los líderes de opinión, y en especial a los líderes políticos, ya que inciden

122 Ibíd. Pág. 120

Page 56: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

56

directamente en la opinión de cada persona pudiendo hacer, incluso, que esa

persona cambie de opinión123.

Giovanni Sartori habla de la existencia de “influyentes” e “influidos”, y explica

que “los procesos de opinión van desde los primeros a los segundos” teniendo

en cuenta que “en el origen de las opiniones difusas están siempre pequeños

núcleos de difusores”124. Por otra parte, habla también de que las opiniones

particulares pueden ser tanto mensajes informados como opiniones

provenientes de grupos de referencia. En los primeros, “las opiniones

interactúan con informaciones”. Ello no significa que sean opiniones

informadas, sino que están expuestas e influidas por “flujos de noticias”. Las

opiniones provenientes de grupos de referencia derivan de “la familia, las

cohortes, el grupo de trabajo, y las eventuales identificaciones de partido,

religiosa, de clase, étnicas, además de otras”. En este contexto, es fácil

encontrarse opiniones constituidas antes de recibir la información125.

Señala Friedrich A. Hayek que para que exista opinión pública (una opinión

pública independiente, se entiende, ya que de no ser independiente Hayek no la

considera opinión pública) tiene que haber “una gran esfera libre del control

de la mayoría, en la que se forman las opiniones de los individuos”126. Sólo así

se podrán formar las opiniones verdaderamente individuales que darán inicio al

proceso de formación de la opinión pública, ya que “ las opiniones y deseos de

las gentes se forman por individuos que actúan de acuerdo con sus propias

ideas y aprovechan lo que otros han aprendido en sus experiencias

personales” 127.

K. Young afirma que la opinión pública es el resultado de factores racionales e

irracionales y que “está formada por actitudes verbalizadas, ideas y

123 Davison, W. Philips. O.c. Pág. 312 124 Sartoria, Giovanni. O.c. Pág. 176 125 Ibíd. Pág. 178 126 Hayek, Friedrich A. Los fundamentos de la libertad. Unión Editorial. Madrid, 1978. Pág. 150 127 Ibíd. Pág. 151

Page 57: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

57

convicciones, acerca de algún tema discutido”128. Dice que en el proceso de

formación de la opinión pública no sólo entran en juego los estereotipos, mitos

y leyendas, sino que también participan del proceso los hechos y la lógica en

un sistema de valores en el que también están presentes los deseos, las

creencias y las significaciones de naturaleza emocional.129 Defiende que la

opinión pública es fruto de una discusión pública que comienza con la

murmuración. Esta murmuración llega a los medios de comunicación de masas

que la difunden entre determinados grupos sociales en los que existe un interés

por el tema impulsado, quienes inician un proceso de búsqueda de adhesiones

hacia esa opinión130.

Young otorga una especial importancia a los medios de comunicación en el

proceso de formación de la opinión pública. Subraya que cuando queremos

expresar una opinión sobre un asunto acerca del cual tenemos un escaso

conocimiento, obtenemos de los medios de comunicación de masa el material

para construir nuestra argumentación. No obstante, esos medios de

comunicación no son los que han creado esas opiniones, sino que a su vez las

han adoptado de terceros131.

La chispa que da comienzo a la opinión pública se produce cuando una persona

transmite sus problemas a terceras personas y descubre que poseen problemas

similares y que han encontrado soluciones que podría aplicar a sí mismo. Estos

problemas “pueden desarrollarse en torno del empleo, los salarios, la

protección de la persona y la propiedad, el estado de salud de la comunidad,

la educación popular, la libre empresa, la libertad de cultos religiosos y los

derechos políticos básicos para la democracia” 132. Cuando esos problemas

trascienden al ámbito personal o al diálogo con otra persona y afectan al

conjunto de una comunidad, se convierten en problemas públicos. Al tratarse

128 Young, K. La opinión pública y la propaganda. Editorial Paidós. Buenos Aires, 1967. Pág. 27 129 Ibíd. Pág. 26 130 Ibíd. Pág. 26 y 27 131 Ibíd. Pág. 27 132 Ibíd. Pág. 28

Page 58: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

58

de una cuestión de interés público general, comienza un proceso de

interactuación, tanto de forma directa como indirecta, a través de los medios de

comunicación de masa133.

El proceso de formación de la opinión pública está influido de forma radical

por el grupo o comunidad en el que vive la persona. “Las opiniones se unen

por grupos: regionales, nacionalidades, raza, religión, status rural o urbano, y

clase social o status. Consciente o inconscientemente, las personas tienden a

identificarse con grupos (…) y a formar sus opiniones según esas

identificaciones”134. Es decir, la pertenencia a un grupo determinado orientará

nuestras propias opiniones. Tampoco se puede olvidar que la relación de una

persona con un grupo diferente al suyo, podrá modificar sus opiniones. Esto se

puede producir de tres maneras:

“1) Comunicación e influencia personal, realizada directamente por los

miembros de un grupo. 2) Persuasión masiva realizada por un miembro

del grupo, como, por ejemplo, un líder sindical hablando en una asamblea

de los miembros. 3) Dando puntos de referencia que ayuden al individuo

a adoptar sus propias opiniones”135.

Como indica Giovanni Sartori, existen “influyentes” e “influidos”. En todo

proceso de opinión hay una corriente que va “desde los primeros a los

segundos (…), en el origen de las opiniones difusas están siempre pequeños

núcleos difusores” 136. Asimismo, resalta que una opinión necesita de libertad

de pensamiento, libertad de expresión y libertad de organización para poder

formarse como opinión del público137. Una opinión individual se convierte en

pública cuando logra imponerse en su grupo138.

133 Ibíd. Pág. 28, 29 y 30 134 Lane, Robert E.; Sears, David O. O.c. Pág. 12 135 Ibíd. Pág. 74 136 Sartori, Giovanni. O.c. Pág. 176 137 Ibíd. Pág. 179 138 Habermas, Jürgen. Pág. 266

Page 59: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

59

1.5. Las funciones de la opinión pública.

Según Vitaliano Rovigatti, se pueden señalar cinco funciones de la opinión

pública139. La primera sería el “control genérico e informal del

comportamiento de los individuos y de los grupos en el seno de cualquier tipo

de sociedad y de régimen”. La segunda sería una función legitimadora del

poder siempre que la opinión pública sea producto del consenso entre los

gobernados. De esta función se deriva la “sondeocracia”, que se produce

cuando el gobernante justifica su acción legislativa en la opinión pública

reflejada en los sondeos de opinión y no en las urnas. Una tercera función

consiste en el control de la vida política. “La opinión pública, como libre

expresión del público, es justamente la que garantiza la democracia”. La

cuarta función que cita Rovigatti concreta aun más la función anterior: la

opinión pública establece un control sobre las personas que tienen poder

político (diputados y gobernantes), y sobre las decisiones ya tomadas por la

autoridad. Por último, Rovigatti habla de la función de “estímulo y de presión

social ejercida por la opinión pública en el proceso de formación de las

decisiones políticas”.

Sobre la función de control y legitimación del régimen, dice Friedrich A.

Hayek que “la idea de que el gobierno debe atenerse a la opinión de la

mayoría sólo tiene sentido si tal opinión es independiente del gobierno” 140. En

este sentido, Hayek rechaza que la opinión de la mayoría deba prevalecer

siempre sobre otras opiniones sólo por el hecho de ser la opinión de la mayoría.

Para él, el monopolio de las mayorías sobre la opinión “constituye en realidad

la negación del principio que ha impulsado el progreso de la civilización”. Por

139 Rovigatti, Vitaliano. Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública. Ciespal. Quito, 1981. Pág. 165 y ss. 140 Hayek, Friedrich A. O.c. Pág. 150

Page 60: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

60

el contrario, defiende que “el progreso consiste en que pocos convenzan a

muchos” 141.

José Luis Dader, reuniendo las clasificaciones de diversos teóricos de la

opinión pública, habla de una serie de funciones142. En primer lugar señala la

función denotativa. Consiste en expresar o difundir una voluntad colectiva que

permite prever el respaldo popular a una decisión o medida política aunque

carezca de la capacidad de influir en asuntos públicos.

La segunda función es la anticipatoria de normas, que consiste en expresar o

difundir una voluntad colectiva que puede llegar a plasmarse en una norma

jurídica aunque en ese momento no tenga un rango legal.

Una tercera función es la función social coercitiva de presión moralizante.

Implica la capacidad de las corrientes de opinión mayoritarias de controlar a

los individuos y a los grupos pertenecientes a cualquier sociedad y régimen.

La cuarta función, la función de control informal del poder político, hace

referencia a la capacidad de las corrientes de opinión de presionar o

condicionar, en mayor o menor medida, a las instituciones políticas en

cualquier sociedad y régimen.

A continuación señala la función político-constitucional de control político

directo, consecuencia de la anterior función pero, en este caso, sólo se da en los

regímenes democráticos.

La función legitimadora del poder es la sexta función señalada por Dader.

Consiste en que la opinión pública, expresada a través de las urnas, legitima el

ejercicio del poder de los gobernantes elegidos democráticamente en unas

elecciones para formar Gobierno. La función consensuadora o de equilibrio

explica que al legitimar el sistema político, la opinión pública genera un

141 Ibíd. Pág. 151 142 Dader, José Luis. O.c. Pág. 181 y ss.

Page 61: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

61

“equilibrio pacificador” entre las diferentes corrientes minoritarias, las cuales

aceptan el consenso.

La octava función es la de diálogo e intercambio. Esta función se debe al

debate entre individuos, grupos e instituciones generado por las diversas

corrientes de opinión.

La función de estímulo y sugerencia de acciones es la novena función. Se

produce cuando el gobernante tiene en cuenta la opinión de los ciudadanos y

legisla con la opinión pública como motor de sus acciones de gobierno.

La última función de la clasificación de Dader es la función de contrapunto

antiburocrático o antirreglamentista: La opinión pública fuerza a los cauces

burocráticos a acelerar las gestiones y a reducir la reglamentación.

Page 62: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 63: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

2. Teorías sobre la opinión pública.

2.1. El modelo de opinión pública propuesto por el Liberalismo

clásico.

Los teóricos del Liberalismo clásico se encuadran entre 1776 con la aparición

de la obra de Adam Smith La riqueza de las naciones143, y se desarrollará hasta

la segunda mitad del siglo XIX. Dos obras de importancia capital para

comprender la visión que de la opinión pública tenía el liberalismo clásico son

Sobre la libertad (1859) 144 de John Stuart Mill y La democracia en América

(1835-1840)145 de Alexis de Tocqueville. Stuart Mill defiende la libertad de

aquellos que no tienen capacidad de alcanzar el poder, de las minorías, del

individuo… Defiende la libertad de los que no pueden defenderse, de los más

débiles, y para ello argumenta que para conocer la verdad es imprescindible

escuchar diferentes opiniones, y no limitarse sólo a la propia. “Quien sólo

conozca un aspecto de la cuestión no conoce gran cosa” 146. Los liberales

presuponen que nadie está en posesión de la verdad. Sólo mediante el debate y

el diálogo se podrá llegar a una solución satisfactoria que dé respuesta a los

problemas de los ciudadanos. Sólo contrastando distintas opiniones se podrá

alcanzar la verdad. Para que ese debate sea realmente efectivo, es necesario que

exista una prensa que asuma una función de mediadora entre el Estado y la

sociedad.

Alexis de Tocqueville resalta el poder de la opinión pública en el desarrollo

político e histórico de una nación y le atribuye un poder dirigente. Al comparar

Estados Unidos con Francia, afirma que, si bien en ambos casos la opinión

pública es “el poder dominante”, en Estados Unidos la opinión pública “actúa

por medio de elecciones y fallos”, mientras que en Francia actúa “por

revoluciones” 147. Tan fuerte es el poder que Tocqueville atribuye a la opinión

143 Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Alianza. Madrid, 1994 144 Stuart Mill, John. Sobre la libertad. Alianza Editorial. Madrid, 2001 145 De Tocqueville, Alexis. O.c. 146 Stuart Mill, John. O.c. Cap. 2. Pág. 102 147 De Tocqueville, Alexis. O.c. Pág. 126

Page 64: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

64

pública que incluso afirma que un cambio en la opinión pública podría romper

la Unión para siempre148.

Según la propuesta del Liberalismo, en un estado en el que se reconoce la

soberanía del pueblo, esta deberá reconocerse a lo largo de todo el proceso

legislativo, no sólo limitarse al hecho de poder elegir a los representantes. Ello

implica que las leyes deberían tener la influencia y el visto bueno de la opinión

pública, o de lo contrario el sistema no funcionaría, pues la presión del pueblo

haría inviable cualquier proyecto de estado. Ello significa que los ciudadanos

tienen dos instrumentos para participar en la vida pública: por un lado a través

de los líderes políticos a los que han elegido para que les represente, y por otro

lado por medio de la opinión pública (mediante la cual son capaces de influir

en las decisiones políticas).

La opinión pública pasa a ser la que gobierna al tener la capacidad de controlar

el poder y establecer límites a las decisiones de los representantes políticos. En

el Liberalismo clásico, el “régimen de opinión” sustituye al “régimen de

autoridad”. El público es el centro de este modelo. Sin embargo, en el concepto

liberal de opinión pública, el público queda restringido a una minoría social

formada por los propietarios, los burgueses y los ilustrados. Ellos serían los

únicos preparados para ejercer un control sobre el gobierno. Señala Stuart Mill

que “hay un rasgo característico de la dirección presente de la opinión

pública, singularmente propio para hacerla intolerante respecto a toda

marcada demostración de individualidad” 149. La única opinión que cuenta es la

de esa “élite” social y, por lo tanto, será a ese sector de la sociedad al que se

dirigirán los gobernantes.

Teniendo como punto de partida este concepto de público y la relación entre

opinión pública y gobernantes que hemos detallado, según el modelo liberal

clásico la opinión pública se conforma al constituirse: por un lado, la esfera de

lo privado cuando un conjunto de ciudadanos, que forma la sociedad civil, se 148 Ibíd. Pág. 368 149 Stuart Mill, John. O.c. Pág. 144

Page 65: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

65

juntan procurando su propio interés; y por otro, la esfera de lo público formado

por el estado que administra todos aquellos asuntos que encierran un interés

general. Las personas de la sociedad civil que tienen un interés por los asuntos

públicos forman el público, que como ya hemos señalado está formado por una

élite social. El público, mediante una serie de medios, establece una

comunicación política con el poder y la sociedad para difundir sus puntos de

vista. Esta comunicación dará lugar a un debate, que se producirá en primer

lugar en el Parlamento y después en la sociedad civil. Una vez que se ha

producido el debate en la sociedad civil se origina lo que los liberales llaman

“opinión pública”150.

2.2. La crítica marxista al modelo liberal clásico de opinión pública.

Para los teóricos marxistas, la opinión pública no es reflejo de la sociedad civil,

sino que la opinión pública será reflejo de cada clase social. Los marxistas

explican todos los elementos de la vida desde el punto de vista de la lucha entre

clases sociales, concebidas estas como departamentos estancos, por el dominio

de unas sobre otras. Los marxistas conciben la historia como una historia de

lucha de clases, clases explotadoras y explotadas, dominantes y dominadas151.

Por eso, no es posible, desde el punto de vista de la teoría marxista, hablar de

una opinión pública, o de opiniones públicas diferentes dentro de una misma

sociedad, sino que a cada clase social le corresponde una opinión pública. Al

igual que una clase social se alza sobre las demás para dominarlas, también la

opinión pública de esa clase se impondrá sobre las demás opiniones públicas.

Señala Karl Marx que en un sistema político liberal es la burguesía (o

aristocracia financiera) la que somete a las demás clases sociales dominando la

opinión pública “por la fuerza de los hechos y por la prensa en todas las

150 Monzón, Cándido. O.c. Pág. 31 y ss. 151 Marx, Karl, Engels, Friedrich. El manifiesto comunista. Editorial Sol 90. Barcelona, 2009. Pág. 17

Page 66: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

66

esferas” 152. Mediante esa fuerza y ese control de los medios, señala Marx que

la “aristocracia financiera” impide que las opiniones diferentes a la suya

puedan expresarse o, si se expresan, queden eclipsadas por el ruido de los

altavoces mediáticos (medios de comunicación) empleados por la burguesía.

Los marxistas tienen una visión pesimista de la opinión pública. La consideran

la opinión de la clase dominante153. Señalan los teóricos marxistas que el

desarrollo de la opinión pública en la clase obrera va pareja al desarrollo

industrial, de forma que “a medida que en un país se desarrolla la gran

industria, se ve crecer entre los obreros de ese país el deseo de comprender su

situación”154. Pero esa opinión pública obrera tendrá que luchar contra la

opinión pública burguesa. Valiéndose de los instrumentos de producción y de

los medios de comunicación, la burguesía intenta imponer su opinión pública a

todas las naciones, y así “se forja un mundo a su imagen y semejanza” 155. El

objetivo del marxismo no se circunscribe únicamente al ámbito de la clase

obrera, sino que su objetivo último es que el proletariado alcance el poder para

desmontar la sociedad burguesa y construir una sociedad proletaria. En ese

contexto, la opinión pública sería la opinión de la clase trabajadora, que pasaría

a ser la única clase existente en la sociedad. La consecuencia de este modelo es

que la opinión pública pasaría a ser una opinión pública dirigida desde la élite

del Estado, y por lo tanto en muchos casos podría no ser la opinión pública

real.

2.3. Los estereotipos.

Walter Lippmann formula su teoría de los estereotipos en su obra Public

Opinion publicada en Estados Unidos en el año 1922. Plantea que únicamente

152 Marx, Karl. Las luchas de clases en Francia. Editorial Claridad. Buenos Aires, 1968. Pág. 55 153 Marx, Karl, Engels, Friedrich. O.c. Pág. 66 154 Ibíd. O.c. Pág. 25 155 Ibíd. Pág. 43

Page 67: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

67

somos capaces de ver una parte de la realidad que nos rodea. Afirma que

incluso los testigos de un suceso o acontecimiento no son capaces de

reproducir de forma fiel aquello que han vivido: añadirán elementos,

suprimirán otros y presentarán como verídicas interpretaciones de la realidad.

Nuestros hábitos y circunstancias personales determinarán el modo en que

percibamos la realidad. En el caso de los asuntos de interés público, este

fenómeno también afecta a los responsables de elaborar las leyes. Lippmann

dice que es imposible evitar esta visión parcial de los sucesos que ocurren a

nuestro alrededor y, como consecuencia, “nuestras opiniones son la

reconstrucción de lo que otros han narrado y nosotros nos hemos

imaginado”156.

De forma natural e inconsciente “no vemos primero y definimos después, sino

al contrario”, es decir, que “seleccionamos lo que nuestra cultura ya ha

definido por nosotros, de manera que tendemos a percibir lo que hemos

elegido en forma de estereotipos culturales”157. Lippmann define los

estereotipos del siguiente modo:

“Los estereotipos constituyen una imagen ordenada y más o menos

coherente del mundo, a la que nuestros hábitos, gustos, capacidades,

consuelos y esperanzas se han adaptado por sí mismos. Puede que no

formen una imagen completa, pero son la imagen de un mundo posible al

que nos hemos adaptado. En él, las personas y las cosas ocupan un lugar

inequívoco y su comportamiento responde a lo que esperamos de ellos.

(…) (Los estereotipos son) la garantía de nuestro amor propio y la

proyección al mundo del sentido que cada uno de nosotros tenemos de

nuestra valía personal, nuestra posición y nuestros derechos. Por tanto,

los estereotipos arrastran la carga de los sentimientos que llevan

asociados. Son la fortaleza de nuestras tradiciones y al abrigo de sus

156 Lippmann, Walter. O.c. Pág. 81 157 Ibíd. Pág. 82

Page 68: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

68

defensas podemos seguir sintiéndonos a salvo desde la posición que

ocupamos”158.

Los estereotipos se transmiten de generación en generación de una forma tan

sistemática que, dice Lippmann “casi parece un factor biológico”. Los

estereotipos nos definen, dan sentido a nuestra realidad y nos vincula con lo

que somos. Por ello, cuando percibimos elementos que alteren o ataquen a

nuestros estereotipos lo consideramos un ataque a lo más importante de nuestra

vida, “ya que sin duda constituye un ataque contra los pilares de nuestro

universo” 159. La consecuencia de la influencia de nuestros estereotipos en la

visión que tenemos de nuestro mundo es que lo percibimos como creemos que

es160.

2.4. La opinión pública en la sociología del conocimiento.

La sociología del conocimiento surge en los años veinte del siglo XX y sus

autores más destacados son Max Scheler y Karl Mannheim. La sociología del

conocimiento niega el protagonismo del individuo en el desarrollo de la

opinión pública, a la que considera como una realidad propia de colectivos o

masas. Señala Karl Mannheim que el individuo “participa en el pensar que

otros hombres han pensado antes que él” 161, y por lo tanto no se puede hablar

de un pensamiento individual singular, sino que al participar en grupos

determinados, lo hombres “desarrollan un estilo particular de pensamiento en

una serie infinita de respuestas a ciertas situaciones típicas que caracterizan

su posición común” 162. Por ese motivo, la sociología del conocimiento “no

158 Ibíd. Pág. 93 y 94 159 Ibíd. 160 Ibíd. Pág. 101 161 Mannheim, Karl. Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento. Aguilar. Madrid, 1966. Pág. 48 162 Ibíd.

Page 69: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

69

tiene intencionalmente como punto de partida al individuo particular y su

pensar”, sino que “intenta comprender el pensamiento en la posición concreta

de una situación histórico-social, de la cual el pensamiento individualmente

diferenciado sobresale de una manera muy gradual”163.

2.5. Las masas y la opinión pública.

A finales del siglo XIX, Gustave Le Bon definía la masa como “un conjunto de

individuos de cualquier clase, sean cuales fueren su nacionalidad, profesión o

sexo, e ‘independientemente’ de los motivos que los reúnen” 164. Gustave Le

Bon estudió a la masa desde un punto de vista psicológico, a partir del cual

aseveraba que la masa poseía características diferentes a las que poseían

individualmente las personas que la configuraban: “La personalidad consciente

se esfuma, los sentimientos y las ideas de todas las unidades se orientan en una

misma dirección. Se forma un alma colectiva” 165. Para Le Bon, el individuo

dentro de la masa “es un autómata cuya voluntad no puede ejercer dominio

sobre nada” 166.

Los psicólogos de las masas buscan desarrollar una explicación fundamentada

en la psicología de los comportamientos de las masas. Entienden que en la

masa la opinión pública no se genera a partir del debate, ni en su formación

incide la razón individual. Para ellos, la opinión pública surge a partir de un

impulso colectivo que es racionalizado por un agente externo a la colectividad.

Consideran la masa como una fuerza imparable que va creciendo y

consolidándose cuando los demás pilares de la sociedad se derrumban

contribuyendo precisamente a la destrucción de esa sociedad. “Las masas no

tienen poder más que para destruir”, afirma Gustave le Bon167, quien

163 Ibíd. Pág. 47 164 Le Bon, Gustave. O.c. Pág. 28 165 Ibíd. 166 Ibíd. Pág. 32 167 Ibíd. Pág. 22

Page 70: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

70

rechazaba cualquier atisbo de inteligencia en las masas. Para Le Bon, una de

las principales características de la masa es la sugestibilidad, la cual lleva a la

masa a errar en todas sus percepciones de la realidad que le rodea y a crearse

ilusiones que suplan esa realidad. Otras característica atribuidas por Le Bon a

las masas son el heroísmo, el sacrificio, la intolerancia, el autoritarismo, la

simpleza y la moralidad. Al quedar anulado el individuo, la persona se olvida

de sí mismo, renuncia a sí mismo y es capaz de realizar grandes sacrificios de

forma desinteresada168.

En la etapa histórica desarrollada entre la primera y la Segunda Guerra

Mundial surge y se establece la estructura general de la teoría de la sociedad de

masas. En esta época, caracterizada por el auge de los grandes totalitarismos

(comunismo, fascismo y nazismo), masas enteras de ciudadanos son

arrastradas por líderes políticos que se sirven de estrategias de manipulación y

de discursos e ideas radicales y populistas, para controlar la voluntad de las

personas. Como explicaremos a continuación, los teóricos de la sociedad de

masas consideran que la masa es el enemigo de la sociedad que busca acabar

con toda clase de civilización y orden social, para después convertir a la

sociedad en masa.

Fue José Ortega y Gasset quien acuñó el término “hombre masa”. En el año

1930 aparece su obra La rebelión de las masas donde explica y desarrolla ese

concepto. El “hombre masa” es aquel que “se siente como todo el mundo, y,

sin embargo, no se angustia, se siente a sabor al sentirse idéntico a los

demás”169. Vemos así que Ortega y Gasset denuncia la pérdida de la identidad

individual de la persona sustituida por una identidad de masa. El individuo

desaparece arrollado por la uniformidad que impone la masa: “La masa arrolla

todo lo diferente, egregio, individual, calificado y selecto. Quien no sea como

todo el mundo, quien no piense como todo el mundo, corre el riesgo de ser

168 Ibíd. Pág. 37 y siguientes 169 Ortega y Gasset, José. O.c. Pág. 68

Page 71: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

71

eliminado”170. Según Ortega, el “hombre masa” domina la sociedad y domina

la vida pública. Los dos rasgos más característicos de este “hombre masa” son

“la libre expansión de sus deseos vitales, por tanto, de su persona, y la radical

ingratitud hacia cuanto ha hecho posible la facilidad de su existencia”171. Es

una persona “mediocre y vulgar” que se conforma con lo que es, da por bueno

lo que tiene y se siente satisfecho con todo lo que le rodea y caracteriza su

existencia. Es un hombre primitivo, bárbaro y brutal, lo cual no significa que

sea un individuo sin formación intelectual. La masa es principalmente un

“hecho psicológico”: no es necesario que el “hombre masa” se encuentre en

medio de una aglomeración de individuos para que lo sea. Una sola persona

puede ser masa sin necesidad de estar acompañada. Ante este “hombre masa”

vulgar, Ortega sitúa al “hombre selecto”. Mientras el primero no se exige nada,

el segundo se exige mucho a sí mismo. Esa es la principal diferencia entre

ambos. Dice Ortega que “el hombre selecto no es el petulante que se cree

superior a los demás, sino el que se exige más que se exige más que los demás,

aunque no logre cumplir en su persona esas exigencias superiores”172.

Ortega acusa a la sociedad actual, a la civilización moderna fruto de la

mecanización producto de la ciencia moderna, de dar “acogida dentro de sí al

hombre intelectualmente medio (…). La ciencia experimental ha progresado en

buena parte merced al trabajo de hombres fabulosamente mediocres”173. La

masa, impulsada por la sociedad, arroya al individuo y lo somete al

pensamiento del Estado.

Umberto Eco habla de la sociedad de masas como una civilización de “mass

media”174. En ella los medios de comunicación de masas tienen un papel

predominante a la hora de organizar la sociedad. En función de la reacción que

170 Ibíd. Pág. 71 171 Ibíd. Pág. 101 172 Ibíd. Pág. 69 173 Ibíd. Pág. 141 174 Eco, Umberto. Apocalípticos e integrados. Editorial Lumen y Tusquets Editores. Barcelona, 2003. Pág. 52

Page 72: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

72

se tenga ante esta civilización de “mass media”, existen tres corrientes:

integrados, apocalípticos y críticos.

Para los integrados, según Umberto Eco, la cultura de masas no es típica de un

régimen capitalista; no ha ocupado en realidad el puesto de una supuesta

cultura superior; es cierto que los mass-media proponen en medida masiva y

sin discriminación varios elementos de información en los que no se distingue

el dato válido del de pura curiosidad o entretenimiento; a la objeción de que la

cultura de masas difunde también productos de entretenimiento que nadie se

atreve a juzgar como positivos se responde que, desde que el mundo existe, las

turbas han amado el “circo”; una homogeneización del gusto contribuirá en el

fondo a eliminar a ciertos niveles las diferencias de casta, a unificar las

sensibilidades; la cultura de masas ha permitido la difusión de enormes

cantidades de obras culturales de valía a precios muy bajos; la difusión de

bienes culturales al tornarse intensiva embota la capacidad de recepción, algo

que se da en todas las épocas; los mass-media, ofrecen un cúmulo de

informaciones y de datos sobre el universo sin sugerir criterios de

discriminación, pero en definitiva sensibilizan al hombre contemporáneo en su

enfrentamiento con el mundo; finalmente, no es cierto que los medios de masas

sean conservadores desde el punto de vista del estilo y de la cultura175.

Los apocalípticos se oponen de forma frontal a la cultura de masas. Umberto

Eco cita a Dwight MacDonald como el principal representante de esta

corriente. Los apocalípticos, señala Umberto Eco, critican que la cultura de

masas destruye las especificidades culturales de cada pueblo y la

individualidad; homogeniza al público obligando a aquellos grupos con

especificidades propias a renunciar a ellas; provoca, por medio de los mass-

media, una serie de emociones, en vez de representar las ya existentes; se

limita a ofrecer al público aquello que el público desea consumir; reduce el

pensamiento a meras fórmulas, equipara la cultura superior al entretenimiento

o a los “chismes”; difunde una “visión pasiva y acrítica del mundo”; por

175 Ibíd. Pág. 60 y ss.

Page 73: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

último dificulta el desarrollo de una conciencia histórica; trata de captar sólo

“el nivel superficial de nuestra atención” y difunde el conformismo176.

Una de las consecuencias de la sociedad de masas es que el público pasa a ser

la masa y las opiniones son sustituidas por los sentimientos, lo cual tendrá una

consecuencia evidente: la opinión pública adquiere un nuevo significado y

pasará a ser la opinión de los líderes que controlan la masa. La opinión pública

estará a merced de lo que digan las minorías que controlan, dirigen y moldean

la sociedad.

176 Ibíd. Pág. 56 y ss.

Page 74: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 75: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

75

3. Los efectos de los medios de comunicación de masas en la opinión

pública.

3.1. Los medios de comunicación y el líder de opinión.

La comunicación de masas, según una definición de 1968 de Morris Janowitz,

“ incluye las instituciones y técnicas mediante las cuales unos grupos

especializados emplean artilugios tecnológicos (prensa, radio, cine, etc.) para

diseminar contenidos simbólicos a públicos de muy amplia naturaleza,

heterogéneos y sumamente dispersos” 177. No obstante, dice Denis McQuail que

el proceso de comunicación de masas “no es sinónimo de ‘medios de

comunicación de masas’ (las tecnologías organizadas que posibilitan la

comunicación de masas). Hay otros usos de las mismas tecnologías y otras

clases de relaciones facilitadas por las mismas redes” 178. En cualquier caso, en

una sociedad mediatizada como la nuestra, los medios de comunicación de

masas tienen una importancia capital en la formación de la opinión pública y

de los temas que son objeto de debate.

De esta manera, los líderes de opinión suelen ser personas que pertenecen a

medios de comunicación o a los que los medios de comunicación otorgan un

altavoz, y que con sus mensajes son generadores de corrientes de opinión.

Estos líderes de opinión, a través de sus canales habituales, opinan sobre un

asunto público de actualidad. Su mensaje llega a sus destinatarios, que suelen

ser un grupo o varios grupos sociales que tienen a esa persona como referencia.

Se produce entonces un debate del que surge una corriente de opinión que se

reenvía a los medios de comunicación o que se refleja en las encuestas u otros

sistemas de medición de la opinión pública. Finalmente regresa a los líderes

políticos.

177 McQuail, Denis. Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Paidós. Barcelona, 2000. Pág. 41 178 Ibíd.

Page 76: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

76

W. Phillips Davison señala que los líderes de opinión tienen una gran

capacidad para marcar los temas de actualidad y para influir en las opiniones

de los individuos que les siguen. Destaca en especial el poder de los líderes

políticos para sacar del olvido un asunto prácticamente desconocido para la

sociedad, y convertirlo en una preocupación de ámbito nacional. Asimismo,

señala que un líder de opinión no tiene por qué ser necesariamente una figura

pública reconocida. En todo grupo social existe un guía que marca el camino al

resto. Estos líderes pueden ser unos perfectos desconocidos fuera de su círculo

de influencia, pero su importancia en la formación de una corriente de opinión

pública es muy grande179.

En ocasiones son los propios líderes políticos los que se erigen en líderes de

opinión y los que consiguen, mediante métodos legítimos, como puede ser la

expresión de su opinión sobre un asunto en cuestión, o ilegítimos como por

ejemplo la manipulación, crear una opinión favorable a sus intereses políticos y

desfavorable a los de sus rivales. En este caso, la connivencia con un medio de

comunicación de masas es fundamental. Los medios de comunicación son uno

de los principales generadores de opinión pública, ya que tienen un gran poder

para conectar con el público, tal y como veremos a continuación. El poder de la

prensa a la hora de dirigir las opiniones de los ciudadanos es tal que muchas

veces se ha sustituido en las personas que constituyen una sociedad la

necesidad de estar informado por la necesidad de tener una opinión. Nos

encontramos así con que cada vez más medios de comunicación ofrecen mucha

opinión y poca información, creando la idea equivocada, pero cada vez más

extendida, de que sólo es necesario tener una opinión sobre un determinado

tema, sin necesidad de haber recibido antes la información pertinente sobre ese

asunto. Como consecuencia mucha gente renuncia a la información o, en el

mejor de los casos, primero se suma a una opinión y después se informa de

aquello de lo que opina, en vez de informarse primero para después poder tener

una opinión propia.

179 Davison, W. Phillips. O.c. Pág. 313

Page 77: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

77

David O. Sear y Robert E. Lane subrayan que “en cierto sentido debemos decir

que la sociedad moderna ha separado la presión para tener una opinión de la

presión para estar informado; ha mantenido una y ha eliminado otra” 180. El

ciudadano que renuncia a estar informado sobre aquello que le interesa y le

preocupa, y se limita a opinar del mismo modo que su líder de opinión de

referencia, está abdicando de su compromiso de emplear de forma responsable

su libertad. Esa persona se verá muy limitada a la hora de participar en el

debate político. Por el contrario, el ciudadano que profundiza en los asuntos

que le afectan como integrante de una comunidad, procura mantenerse

informado y profundiza en los conceptos y en las claves del debate, estará

facultado para “pensar un poco políticamente” 181.

La principal conclusión es que los medios de comunicación tienen un poder

persuasivo del que carecen otros instrumentos, y que ello es empleado por los

líderes políticos y sociales para llegar al público y difundir determinadas

opiniones. Señala H. Lasswell que el proceso persuasivo de los medios de

comunicación se resume en un acto comunicativo que da respuesta a cinco

preguntas: ¿Quién, dice Qué, a Quién, mediante Qué canal y con Qué efecto?

Es el llamado “paradigma de Lasswell” o modelo de las 5W (Who says What to

Whom trough Which cannel with What effect?). Según este modelo, la

persuasión tiene un efecto principal: “la creación de opiniones y actitudes

donde antes no existían; el incremento o disminución de la intensidad de las

actitudes preexistentes; y la operación de efectos de conversión, desplazando

las opiniones desde una posición hasta su opuesto”182. Es decir, los medios de

comunicación no son simples plataformas para la transmisión de noticias, son

“portadores y guías” de la opinión pública183.

180 Lane, Robert E.; Sears, David O. O.c. Pág. 133 181 Ibíd. Pág. 143 182 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. Medios de comunicación y opinión pública. McGraw-Hill. Madrid, 2007. Pág. 61 183 Habermas, Jürgen. O.c. Pág. 210

Page 78: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

78

Hemos visto que los medios de comunicación son generadores de corrientes de

opinión pública, ahora bien: ¿son también un instrumento para conocer la

opinión pública? La respuesta es “no” porque “no tienen como finalidad dar a

conocer la opinión pública” 184. Sus dos objetivos principales son obtener un

beneficio económico e influir en el poder político y controlarlo. Sin embargo,

aunque no tienen por finalidad dar a conocer la opinión pública, los medios de

comunicación sí que pueden ser un cierto reflejo de la opinión pública debido,

precisamente, a que sus objetivos son obtener un lucro e influir. Debido a que

la empresa periodística trata de ganar dinero hará lo posible por reflejar las

opiniones de su público. Este planteamiento se opone a las teorías que

defienden que los medios de comunicación dirigen las opiniones de los

ciudadanos. Pero en algunos casos ambas realidades son compatibles pues,

como se verá más adelante, para influir y dirigir o inocular una opinión en un

sector de población en ocasiones se recurre a la estrategia de citar otros puntos

de vista para después desprestigiarlos o contraponerlos al mensaje que se está

intentando transmitir185.

Entramos así en el debate entre “opinión pública” y “opinión publicada”. Tal y

como queda demostrado a través de teorías como la del establecimiento de la

agenda o la de la espiral del silencio, la opinión pública no es necesariamente

la opinión publicada.

3.2. El impacto directo.

A partir de finales de los años veinte del pasado siglo aparecen diversas teorías

que hablan de un impacto colectivo de los medios de comunicación de masas:

prensa, radio y cine. Estos medios tendrían, según estas teorías, un poder

ilimitado que les permitiría controlar las corrientes de opinión en la sociedad.

Estas teorías han recibido diversos nombres, como teoría del impacto directo,

184 Ruiz San Román. José A. O.c. Pág. 55 185 Ibíd. Pág. 56 y 57

Page 79: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

79

teoría de la aguja hipodérmica o teoría mecanicista estímulo-respuesta186.

Presuponen que el público es una masa “amorfa” que no ofrecerá resistencia

alguna a los mensajes que se le envían desde los medios de comunicación de

masas.

Esta propuesta defendía que “los medios ejercían un poder omnímodo y que

tenían la capacidad de manipular por completo a una audiencia”187

caracterizada por su pasividad y por responder a los estímulos externos de una

manera mecánica: un estímulo, una respuesta. Se extenderá la idea de que la

“publicidad masiva” emitida a través de los medios de comunicación de masas

“podía gobernar a la gente e influir en las relaciones y alianzas

internacionales” 188. Este modelo “supone que los mensajes producirán un

efecto de persuasión directo, instantáneo, homogéneo y masivo sobre las

actitudes y conductas de los receptores de la comunicación” 189. Esta

conclusión no surge de forma espontánea, sino que es el resultado de un

proceso que comenzó con la movilización de la prensa en la Primera Guerra

Mundial y con el uso propagandístico de los medios de comunicación realizado

posteriormente por la Alemania nazi, algo que no era nuevo, pues ya en la

Primera Guerra Mundial la prensa había servido de plataforma propagandística.

“Se consideraba a los mass-media como entidades todopoderosas, capaces de

una completa manipulación individual”190. A través de ellos, la propaganda

trataba de dirigir a las multitudes llevando sus ideas a sus esencias primitivas,

para lo cual se repetía “dogmáticamente los elementos que se quería

enfatizar”191.

186 De Fleur, M.L. Teorías de la comunicación masiva. Paidos. Buenos Aires, 1970. Pág. 165 187 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c. Pág. 29 188 McQuail, Denis. O.c. Pág. 72 189 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c. Pág. 31 190 Ibíd. Pág. 30 191 Wolf, Mauro. Los efectos sociales de los media. Ediciones Paidós. Barcelona, 1994. Pág. 36

Page 80: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

80

3.3. Los factores intermediarios.

Esta teoría afirma que existen factores intermedios entre los medios de

comunicación y el público que harán que refuercen o modifiquen sus

opiniones. J.T. Klapper habla de cinco factores de las comunicaciones masivas

que pueden influir en las opiniones existentes:

“Predisposiciones y procesos relacionados de exposición selectiva,

percepción selectiva y retención selectiva; los grupos y las normas de los

grupos a que pertenecen los miembros del auditorio o público; la difusión

interpersonal del contenido de las comunicaciones; la labor de los líderes

de opinión, y la naturaleza de los medios de comunicación de masas en

una sociedad de libre empresa”192.

M.L. De Fleur se refiere a los factores intermediarios cuando habla de una

teoría de las diferencias individuales, la cual implica que “los mensajes

transmitidos por los medios contienen estímulos particulares que interactúan

en forma diferenciada con las características de la personalidad de los

miembros del público” 193.

En el año 1940 se inician diversos estudios que dudan de las conclusiones a las

que llegaron los teóricos de la sociedad de masas y, como consecuencia,

rechazan la teoría del impacto directo. De entre todos esos estudios destaca el

de Paul F. Lazarsfeld y Robert K. Merton, Comunicación de masas, gusto

popular y acción social organizada, donde afirman que los medios masivos de

comunicación “no exhiben el grado de poderío social que se les atribuye

habitualmente” 194. Estos estudios destacan que los medios de comunicación

192 Klapper, J.T. Efectos de las comunicaciones de masas. Aguilar. Madrid, 1974. Pág. 18 193 De Fleur, M.L. O.c. Pág. 177 194 Lazarsfeld, Paul F.; Merton, Robert K. “Comunicación de masas, gusto popular y acción social organizada”. En Lazarsfeld, Merton, Lowenthal, Halloran, Wiebe, Morin, Block de

Page 81: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

81

sólo tienen la capacidad de generar efectos limitados en el público: “los efectos

de los media sobre el cambio de opiniones, actitudes, comportamientos

estarían reducidos”, e incluso destaca que esa influencia “se manifestaba más

que en otra cosa en el refuerzo de las tendencias preexistentes” 195. Para los

defensores de la teoría de los factores intermediarios, “los medios de masas no

son tan potentes y eficaces como se creía en un principio y si producen efectos

es porque interactúan con otros factores o porque refuerzan las actitudes ya

existentes” 196. Estos factores que hacen la función de filtro de aquellos

mensajes que nos llegan por medio de los mass-media son la familia, los

amigos o nuestro entorno socio-cultural.

La información transmitida por los medios de comunicación de masas

provocará un cambio de actitud y comportamiento sobre una persona cuando

esté lo suficientemente motivada y predispuesta para asumir aquello que recibe

por su canal de preferencia197. En consecuencia hay dos nuevas premisas sobre

las que se sustenta este modelo: los medios de comunicación de masas llegan a

personas que tienen una serie de actitudes y creencias previas; el mensaje que

emiten no llega a individuos aislados, sino que son personas que integran

grupos sociales más amplios198.

3.4. Los usos y gratificaciones.

La teoría de los usos y gratificaciones surge en la década de 1940 y desplaza el

centro de atención del comunicante al receptor. No trata de explicar la

actuación de los medios de comunicación respecto a la audiencia, sino la

Behar. La comunicación de masas. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires, 1977. Pág. 47 195 Wolf, Mauro. O.c. Pág. 43 196 Ibíd. 197 Petty, Richard E.; Priester, Joseph R. “Cambio de actitud de los mass media: implicaciones del modelo de persuasión de elaboración probable. En Bryant, Jennings; Zillmann, Dolf (Compiladores). Los efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías. Paidós. Barcelona, 1996. Pág. 157 198 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c. Pág. 42 y 43

Page 82: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

82

reacción del público ante los mensajes que le llegan procedentes de los mass-

media, es decir, qué es lo que la gente hace con los medios. Víctor Sampedro

propone “que la recepción cumple unas funciones, da ciertas gratificaciones

según la audiencia use los medios”199. El interés se centra en ofrecer una

explicación a por qué la gente se expone a los medios de comunicación de

masas, y no tanto a los efectos de los mismos200. “Este enfoque entiende que

los miembros de la audiencia son activos y que éstos utilizan los medios según

sus intereses, necesidades y motivaciones” 201, por lo tanto, las gratificaciones

que las audiencias obtendrán de los medios de comunicación dependerán de

sus motivaciones y, también, de las necesidades que pretenden cubrir. Esta

teoría considera un error suponer que la audiencia permanece impecable antes

de entrar en contacto con los medios de comunicación.

El público de la teoría de los usos y gratificaciones no es el público pasivo,

alineado y manipulable de la teoría de la sociedad de masas. Es un público

activo, que busca dar respuesta a sus necesidades, que se plantea preguntas y

que trata de buscar soluciones a sus problemas y satisfacción a sus inquietudes.

Este público no sólo no se encuentra indefenso, a merced de la voluntad de los

medios de comunicación, sino que incluso se sirve de los medios de

comunicación para su provecho y enriquecimiento. “El efecto de la

comunicación masiva sería consecuencia de que brinda gratificaciones a

ciertas necesidades que las audiencias experimentan” 202. Incluso, los

defensores de la teoría de los usos y gratificaciones concluyen en sus estudios

que, en una mayoría de los casos analizados, los mensajes emitidos por los

medios de comunicación destinados a persuadir al público, lo que hacen en

realidad es reforzar las actitudes y opiniones ya existentes203. Los medios de

199 Sampedro Blanco, Víctor. O.c. Pág. 110 200 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c. Pág. 79 201 Monzón, Cándido. O.c. Pág. 129 202 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c. Pág. 80 203 Rubin, Alan M. “Usos y efectos de los media: una perspectiva uso-gratificación”. En Bryant, Jennings; Zillmann, Dolf (Compiladores). O.c. Pág. 555 y 556

Page 83: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

83

comunicación son un instrumento del que el público se vale para cubrir sus

necesidades.

A partir de los años noventa del siglo XX, esta teoría se reforzará y surgirá una

corriente teórica que defiende que el público es capaz de procesar los mensajes

que consume de los medios de comunicación y determinar su significado204.

3.5. Las teorías funcionalista, crítica y culturológica.

La Teoría Funcionalista surgió en los años sesenta del siglo XX en Estados

Unidos, con la pretensión de explicar los efectos de los medios de

comunicación de masas a partir de la teoría sociológica estructural-

funcionalista205. La Teoría Funcionalista concibe los medios de comunicación

de masas como un conjunto y se centra en las funciones que cumplen. “Desde

la perspectiva funcionalista, los medios de comunicación de masas son uno de

los subsistemas que conforman la sociedad y el interés se centra en

comprender qué función cumplen ellos en el mantenimiento de la sociedad”206.

Es decir, son un elemento de equilibrio social.

Mauro Wolf afirma que la teoría funcionalista de los medios de comunicación

de masas “representa básicamente una visión global de los medios de

comunicación de masas en su conjunto”. Esta teoría “tiende a explicar las

funciones desarrolladas por el sistema de las comunicaciones de masas” 207.

Las principales funciones de los medios de comunicación serían las siguientes:

“1) Información: proporcionar información sobre acontecimientos y

situaciones, en la sociedad y en el mundo; señalar las relaciones de poder;

facilitar la innovación, la adaptación y el progreso. 2) Correlación:

204 Sampedro Blanco, Víctor. O.c. Pág. 110 205 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c. Pág. 89 206 Ibíd. 207 Wolf, Mauro. La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectiva. Ediciones Paidós. Barcelona, 1985. Pág. 68

Page 84: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

84

explicar, interpretar y comentar el significado de los acontecimientos y de

la información; apoyar la autoridad y las normas establecidas; socializar;

coordinar actividades aisladas; crear consenso; establecer órdenes de

prioridad y señalar las condiciones sociales relativas. 3) Continuidad:

expresar la cultura dominante y reconocer las subculturas y los nuevos

desarrollos culturales; forjar y mantener el carácter común de los valores.

4) Entretenimiento: proporcionar entretenimiento, diversión y medios de

relajación; reducir la tensión social. 5) Movilización: hacer campaña por

objetivos sociales en los ámbitos de la política, la guerra, el desarrollo

económico, el trabajo y, a veces, la religión”208.

En este mismo momento, en Europa, aparecen varios estudios en la dirección

contraria a la Teoría Funcionalista, ya que ven los medios como una

herramienta en manos del poder para controlar y dominar a los ciudadanos, y

no como un factor de equilibrio social. En este marco se encuadra la Teoría

Crítica, nacida de la Escuela de Frankfurt, que, como explican Orlando

D’Adamo, Virginia García Beaudoux y Flavia Freidenberg, “entiende los

medios de comunicación de masas como instrumentos que, en la libertad

aparente de los individuos, están al servicio de la reproducción de las

relaciones de fuerza del aparato económico-social”209. La teoría crítica plantea

una estructura multiestratificada de los mensajes emitidos por los medios de

comunicación con significados diversos que se superponen entre sí210.

De forma paralela, se elaboró en Francia la Teoría Culturológica, también

opuesta a la Teoría Funcionalista. Según Mauro Wolf, la principal

característica de esta teoría es que da una gran importancia a los elementos

antropológicos de la cultura de masas y a la relación “entre el consumidor y el

objeto de consumo” 211. La Teoría Culturológica defiende que “los medios de

208 McQuail, Denis. O.c. Pág. 137 209 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c Pág. 92 210 Wolf, Mauro. O.c. Pág. 100 211 Ibíd. Pág. 112

Page 85: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

85

comunicación de masas son mecanismos de fuerza de la cultura de masas al

servicio de la adaptación de los públicos diversos. Utilizan denominadores

comunes para homogeneizar los diversos contenidos, y se produce una

estandarización que oculta las diferencias y crea una identidad común al

servicio del consumo” 212.

3.6. La fijación de la agenda.

La teoría de la fijación de la agenda surge entre finales de la década de los

sesenta y principios de los setenta del siglo XX. En rasgos generales explica

que la información sobre asuntos de interés público que reciben los ciudadanos

a través de los medios de comunicación no es una información de primera

mano, sino que está “trabajada”, interpretada y dirigida por los periodistas. Se

trata de una visión de la realidad. La actualidad política y social genera una

oferta inmensa de información y, por limitación de espacio en el medio, es

necesario realizar una selección de lo que se publica. El periodista, siguiendo a

veces criterios marcados por la empresa y a veces criterios personales,

selecciona lo que va a salir publicado y lo que no. Esa selección ya es una

interpretación de la realidad, y responde a unos intereses particulares y el

público destinatario carece de capacidad para seleccionar la información que

quiere recibir.

Maxwell McCombs define la agenda informativa del siguiente modo:

“Los editores y directores informativos, con su selección día a día y su

despliegue de informaciones, dirigen nuestra atención e influyen en

nuestra percepción de cuáles son los temas más importantes del día. Esta

capacidad para influir en la relevancia de las cuestiones del repertorio

212 D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia. O.c. Pág. 94

Page 86: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

86

público es lo que se ha dado en llamar la fijación de la agenda por parte

de los medios informativos”213.

Incluso el orden y la ubicación de las noticias en el medio supone ya marcar la

agenda informativa al público, pues se da relevancia a unas informaciones

sobre otras. No es lo mismo publicar una noticia en portada que en páginas

interiores, dedicarle dos páginas de un periódico que una columna, o titular con

un tamaño de tipo grande que pequeño. También la periodicidad con la que se

repite un tema indica la importancia que el medio quiere dar a ese asunto214. Al

final, el público asume el orden de importancia de las noticias que establece su

medio de comunicación de referencia. De esa manera, el medio informativo

marca la agenda del público. Mediante el establecimiento de la agenda, los

medios no le dicen al público “qué es lo que tenemos que pensar”, pero sí que

“ tienen un éxito apabullante a la hora de decirnos en qué tenemos que pensar”

y “cómo pensar” 215.

En realidad se pueden identificar tres tipos de agenda: la de los medios de

comunicación, la del público y la de los políticos. Según la teoría de la agenda,

los medios lo que hacen es que el público asuma como propia la agenda de los

políticos. Sin embargo, Denis McQuail pone en duda esta teoría y defiende que

los medios ayudan a la convergencia de las tres agendas, “pero ésta es una

cuestión ajena a la confección de cualquiera de las tres”216.

3.7. Los efectos “priming”.

El priming es el resultado de una serie de investigaciones que tratan de ir más

allá de la teoría del establecimiento de la agenda. La influencia de los medios

213 McCombs, Maxwell. Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, 2006. Pág. 24 214 Ibíd. Pág. 25 215 Ibíd. Pág. 140 y 141 216 McQuail, Denis. O.c. Pág. 536

Page 87: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

87

en la sociedad no se debe sólo a la importancia que dan a determinados temas

en detrimento de otros, sino también a que transmiten las reglas según las

cuales se debe interpretar la información que proporcionan. El término priming

hace referencia a esa nueva vertiente de los efectos de los medios de

comunicación217. El efecto priming consiste en que una exposición continuada

a determinados contenidos o mensajes de los mass-media puede ocasionar, en

mayor o menor medida, que los principios que han motivado esa información

se repitan en la mente de destinatario218. Los medios de comunicación masiva

no se limitan a transmitir noticias o a proporcionar al público una oferta de

ocio. Una de las conclusiones de los estudios sobre los efectos del priming es

que también “pueden influir sobre los pensamientos y el comportamiento de

aquellos que reciben comunicaciones mediáticas aunque, por supuesto, esto no

suceda con todo el mundo”219.

3.8. La teoría de la espiral del silencio.

La teoría de la espiral del silencio la desarrolla Elisabeth Noelle-Neumann tras

observar el comportamiento del electorado durante las elecciones de 1965 y

1972 en Alemania. Tras realizar una serie de investigaciones demoscópicas,

Noelle-Neumann llega a la conclusión de que aunque dos opciones políticas u

opiniones, ya sean sobre asuntos públicos o privados, tengan un número de

apoyos similar la una de la otra, si una de ellas se presenta como mayoritaria

(lo sea o no) sus partidarios la defenderán de forma abierta y expresarán sus

puntos de vista con total libertad, mientras que sus detractores, o simplemente

los partidarios de otra opinión, se sentirán marginados, se mantendrán en

silencio y se apartarán.

217 Ibíd. Pág. 132 218 McLeod, Jack M.; kosicki, Gerlad M.; McLeod, Douglas M. “Expansión de los efectos de comunicación política”. En Bryant, Jennings; Zillmann, Dolf (Compiladores). O.c. Pág. 187 219 Jo, Eunkyung¸Berkowitz, Leonard. “Análisis del efecto priming sobre la influencia de los media: una puesta al día”. En Bryant, Jennings; Zillmann, Dolf (Compiladores). O.c. Pág. 84

Page 88: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

88

“Esta inhibición hace que la opinión que recibía apoyo explícito pareciera

más fuerte de lo que era realmente, y la otra opción más débil (…). En un

proceso en espiral, un punto de vista llega a dominar la escena pública y

el otro desaparece de la conciencia pública al enmudecer sus partidarios.

Éste es el proceso que podemos calificar como de espiral del silencio”220.

Este proceso genera un segundo efecto: el efecto del carro ganador. Dice

Noelle-Neumann que su principal causante es el miedo al aislamiento. Es decir,

que “el miedo al aislamiento es la fuerza que pone en marcha la espiral del

silencio”221. Aquellos que perciben que sus opiniones son minoritarias deciden

abandonar sus convicciones y sumarse a las opciones mayoritarias para evitar

así quedar aislados. Noelle-Neumann lo explica del siguiente modo:

“Correr en pelotón constituye un estado de relativa felicidad; pero si no

es posible, porque no se quiere compartir públicamente una convicción

aceptada aparentemente de modo universal, al menos se puede

permanecer en silencio como segunda mejor opción, para seguir siendo

tolerado por los demás”222.

Aquellos que se sienten “relativamente aislados de los demás”, los que tienen

“menos confianza en sí mismos” y “ menos interés por la política” son los que

tienen una tendencia mayor a sumarse al “carro ganador” o a cambiar de

opción política en el último minuto de unas elecciones cuando ven que la suya

no va a ser la ganadora223. Una vez que se ha completado este proceso, queda

la minoría que no se ha sumado a la opción mayoritaria y que permanece fiel a

sus opiniones. Es lo que Noelle-Neuman denomina el “núcleo duro” que

desafía la amenaza del aislamiento considerándolo como “un precio que debe

220 Noelle-Neumann, Elisabeth. O.c. Pág. 22 221 Ibíd. Pág. 23 222 Ibíd. 223 Ibíd.

Page 89: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

89

pagar”224. Comprobamos así que el clima de opinión dependerá de quiénes

sean los que expresen sus opiniones en público y quienes se mantengan en

silencio por miedo a quedar aislados225.

Esta percepción de que unas opiniones son mayoritarias respecto a otras se

origina la mayor parte de las veces en los medios de comunicación de masas,

que son “la fuente más accesible para la evaluación del clima imperante”226.

Por ello, cuando una opinión concreta tiene una alta presencia en los medios de

comunicación “también tenderá a aumentar en las fases posteriores de

formación y expresión de la opinión personal”227. Noelle-Neumann destaca

que los medios de comunicación son una de las fuentes de la opinión pública,

lo cual hace referencia, precisamente, a que el modo en que informan y aquello

de lo que informa incide directamente en la percepción que el público se hace

de una realidad. Los medios de comunicación de masas pueden mostrar como

mayoritaria una opción que no lo es tanto. Víctor Sampedro ilustra esta idea al

decir que “la espiral del silencio es la cara oculta de la agenda” 228. Y es que

ambas están estrechamente relacionadas: “los medios influyen en la percepción

individual de lo que puede decirse o hacerse sin peligro de aislamiento”229.

Pese a todo ello, un individuo puede no cambiar de opinión sobre un tema

determinado, en el que se encuentre en minoría, debido a los siguientes

motivos:

“1) La opinión expresada se deriva de la experiencia propia del individuo;

‘sabe’ que es verdadera. (…) 2) Hay una autoridad o una fuente para esta

opinión que está valorada incluso mejor que la fuente que trata de

persuadirle de que cambie. (…) 3) La opinión está íntimamente

relacionada con la pertenencia a un grupo que tiene importancia para él, o

es la opinión de un grupo de referencia con el cual se identifica. (…) 4) Si

224 Ibíd. Pág. 225 225 Ibíd. Pág. 21 226 McQuail, Denis. O.c. Pág. 544 227 Ibíd. 228 Sampedro Blanco, Víctor. O.c. Pág. 100 229 Noelle-Neumann. O.c. Pág. 205

Page 90: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

una persona mantiene la misma postura durante años, es muy difícil

hacérsela cambiar. 5) La opinión tiene una cierta función social para el

individuo. (…) 6) La opinión tiene una cierta función económica para el

individuo. (…) 7) La opinión tiene una función intra-psíquica. 8) La

opinión racionaliza cierta tensión de rol que está sufriendo (…), puede

realizar su rol social con un sistema de creencias que le apoya”230.

Vemos cómo la teoría de la espiral del silencio pertenece a las corrientes

teóricas que defienden la indefensión del público ante los medios de

comunicación de masas, a los que se les atribuye un gran poder de influencia

en la opinión pública.

230 Lane, Robert E.; Sears, David O. Pág. 115

Page 91: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

SEGUNDA PARTE

La opinión pública en el contexto de la Transición Española

Page 92: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 93: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

93

1. Marco espacio-temporal

Es difícil establecer las fechas exactas de comienzo y fin de la Transición

Española. Existe unanimidad a la hora de definir su comienzo, noviembre de

1975 con la muerte del general Franco y la proclamación de Juan Carlos I

como Rey de España. Esa fecha supuso el inicio del proceso de

democratización de España, que si bien comenzó de forma tímida, pronto se

convirtió en un proceso de difícil marcha atrás. Más complicado resulta dar una

fecha del final de la Transición, ya que aquí entra en juego la distinción entre

transición y consolidación democrática. Son procesos distintos.

El fin de la Transición implicaría la existencia de un Gobierno elegido de

forma democrática con libertad para ejercer su poder soberano sin compartirlo

con ninguna otra forma de poder. En el caso español esto se produjo a partir del

15 de junio de 1977 cuando se celebraron las primeras elecciones democráticas

desde la II República. En ellas se eligieron unas Cortes democráticas de donde

surgió un Gobierno que estableció, mediante la regulación de la moción de

censura y la cuestión de confianza a través de una ley en noviembre de 1977, la

responsabilidad del Gobierno ante las Cortes. Por otro lado, resulta conveniente

no hablar de fin de la Transición hasta la aprobación de la Constitución

Española el 15 de diciembre de 1978 en referéndum231. El proceso de

consolidación democrática sólo culminó en el momento en que el poder

político democrático se vio liberado de la presión de otros poderes, en el caso

español, principalmente el Ejército. Esta presión desapareció de manera

gradual, pero se pueden citar dos instantes que marcaron un punto de inflexión

en este asunto. El primero de ellos fue el golpe de Estado del 23 de febrero de

1981, cuyo fracaso supuso un duro revés para aquellos sectores del Ejército

que hasta entonces habían ejercido una presión asfixiante sobre el poder

político. El segundo instante fue el triunfo del PSOE en las elecciones de 1982,

que implicó la desaparición definitiva del veto

231 Powell, Charles. El piloto del cambio. El rey, la Monarquía y la transición a la democracia. Editorial Planeta. Barcelona, 1991. Pág. 14

Page 94: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

del estamento militar sobre el poder político y la consolidación de la

democracia española232.

Por lo tanto, podemos afirmar que el período histórico conocido como

Transición Española comprende tres fases: la fase de reforma política, que

abarcaría desde la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 hasta las

elecciones del 15 de junio de 1977; la fase constituyente que abarcaría desde la

celebración de dichas elecciones hasta la entrada en vigor de la Constitución el

29 de diciembre de 1978; y la fase de consolidación que finalizaría con la

victoria del PSOE en las elecciones generales del 28 de octubre de 1982.

La presente tesis, como ya se ha indicado, se centra en el estudio de la fase de

reforma política.

232 Ibíd.

Page 95: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

95

2. La Transición Española en el contexto ibérico.

2.1. Concepto de transición.

Comprender un proceso de transición de una dictadura a una democracia exige

tener en cuenta una serie de factores históricos, culturales, sociales,

económicos y políticos. En este fenómeno entran en juego dos conceptos

importantes (transición y democracia). Por otro lado, tampoco podemos olvidar

que no existe un modelo único por el cual se produce este proceso. Cada país

con su historia, sus particularidades sociales, económicas, políticas y culturales

tendrá que trazar su propio camino para la transición a la democracia y su

consolidación.

Samuel P. Huntington afirma que un sistema político es democrático “siempre

que la mayoría de los que toman las decisiones colectivas del poder sean

seleccionados a través de limpias, honestas y periódicas elecciones, en las que

los candidatos compiten libremente por los votos y en las que virtualmente

toda la población adulta tiene derecho a votar”233. Este concepto de

democracia implica “la existencia de libertades civiles y políticas”. Por lo

tanto, según esta definición, el elemento esencial que determinará el éxito de

una transición democrática será la sustitución de un gobierno no elegido

democráticamente, por otro que sí lo ha sido.

Seymour Martin Lipset indica, en primer lugar, que en una sociedad compleja

la democracia es “un sistema político que, de forma regular y constitucional,

proporciona oportunidades para cambiar a los gobernantes”. Añade que “es

un mecanismo para resolver el problema de la elaboración de decisiones

sociales entre grupos de intereses contrapuestos”. Y concluye indicando que

“permite que la mayor parte posible de la población influya en estas decisiones

a través de la posibilidad de elegir entre candidatos alternativos para el

233 Huntington, Samuel P. La tercera ola: La democratización a finales del siglo XX. Paidós Ibérica. Barcelona, 1994. Pág. 22

Page 96: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

96

desempeño de un cargo político”234. La complejidad existente a la hora de

encontrar una definición válida de la democracia queda reflejada en esta

definición, pues tras analizarla cabe preguntarse si la democracia implica

únicamente que los ciudadanos puedan elegir periódicamente a los

representantes y si estos quedan realmente representados a través de sus

diputados.

En cualquier caso, para que un sistema democrático sea viable tiene que existir

una opinión pública, y para ello es fundamental el desarrollo social, el cual no

se puede producir sin un progreso cultural y económico. Giovanni Sartori

defiende este nexo entre opinión pública y democracia. Dice que “la primera

es el fundamento esencial operativo de la segunda”235. Sartori recoge dos

definiciones de democracia:

“Que la democracia es un ‘gobierno de la opinión’, y que la democracia

es un ‘gobierno consentido’, un gobierno fundado sobre el consenso. La

vinculación entre las dos definiciones es fácil de ver: un gobierno de la

opinión pública; y un gobierno consentido es, concretamente, un gobierno

mantenido por la ‘opinión pública’”236.

Rafael López Pintor otorga un peso muy importante a tres factores en la

explicación de un cambio político:

“La relativa autonomía de la acción política concreta y observable en un

momento dado; los condicionamientos omnipresentes de la estructura

social y económica, y el miedo a perder lo que se tiene, incluida la vida y

234 Martin Lipset, Seymour. “Algunos requisitos sociales de la democracia: Desarrollo económico y legitimidad política”. En AA.VV. Diez Textos Básicos de Ciencia Política. Editorial Ariel. Barcelona, 1992. Pág. 115 235 Sartori, Giovanni. O.c. Pág. 172 236 Ibíd.

Page 97: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

97

la seguridad física, el temor ante el uso real o la probabilidad del uso de

la fuerza”237.

Guillermo O’Donnell y Philippe C. Schmitter, en su obra Transiciones desde

un gobierno autoritario, señalan que la “democratización” está referida

“a aquellos procesos en que las normas y procedimientos de la ciudadanía

son, o bien aplicados a instituciones políticas antes regidas por otros

principios, o bien ampliadas de modo de incluir a individuos que antes no

gozaban de tales derechos y obligaciones o para abarcar problemas e

instituciones que antes no participaban de la vida ciudadana” 238.

En un régimen autoritario, cuya supervivencia está estrechamente vinculada a

la permanencia del líder, la ausencia de éste genera una grave crisis de

liderazgo. Aunque se trata de un problema grave que no siempre han sabido

resolver los regímenes muy personalizados, Juan J. Linz afirma que “esta

inestabilidad no debería exagerarse, ya que algunos regímenes autoritarios

han encontrado mecanismos institucionales para evitar la personalización del

poder (…). Sería un error pensar que todos los regímenes autoritarios son

vulnerables a las crisis sucesorias” 239.

Samuel P. Huntington afirma que se han producido tres olas de

democratización en el mundo moderno. La primera ola democratizadora se

habría producido entre los años 1828 y 1926. A esta primera ola le habría

sucedido una contraola (una etapa de regresión democrática) entre 1922 y

1942. La segunda ola democratizadora la sitúa entre 1943 y 1962, mientras que

la segunda contraola se produciría entre 1958 y 1975. Por último, la tercera ola

237 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 53 238 O’Donnell, Guillermo; C. Schmitter, Philippe. Transiciones desde un gobierno autoritario. Tomo 4. Ediciones Paidós. Barcelona, 1994. Pág. 22 y 23 239 Linz, Juan J. “Transiciones a la democracia”. REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 51. Julio-septiembre, 1990. Pág. 13

Page 98: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

98

democratizadora se habría iniciado, según Huntington, en 1974 y todavía nos

encontraríamos inmersos en ella240.

Huntington define la ola democratizadora como “un conjunto de transiciones

de un régimen no democrático a otro democrático, que ocurren en

determinado período de tiempo y que superan significativamente a las

transiciones en dirección opuesta durante ese mismo período” 241. Cada una de

estas olas de democratización ha afectado a un número pequeño de países,

algunos de ellos no concluyeron el proceso democratizador con éxito, otros

consiguieron instaurar sistemas democráticos pero posteriormente sufrieron

una regresión política que les llevó de nuevo a sistemas no democráticos

(contraolas). Por otro lado, tampoco debemos obviar que muchas transiciones a

la democracia se produjeron fuera de estas olas.

La ola que a nosotros nos interesa es la tercera, que habría comenzado el 25 de

abril de 1974 con la “Revolución de los claveles” en Portugal. Huntington

defiende que el golpe militar del 25 de abril de 1974 “fue el increíble comienzo

de un movimiento mundial hacia las democracias, porque los golpes de estado

derrocaban con mucha mayor frecuencia los regímenes democráticos en vez de

instaurarlos”242. De esta manera, el golpe militar portugués fue el pistoletazo

de salida que llevó a cerca de treinta países de diferentes partes del planeta a

instaurar sistemas democráticos que sustituyeran a sus regímenes dictatoriales.

En Europa, a la democratización de Portugal le siguió la de Grecia (1974) y

España (1975). La ola avanza hacia Latinoamérica y a finales de los años

setenta llegó a Ecuador (1978), Bolivia (1982), Argentina (1983), Uruguay

(1984), Brasil (1984), El Salvador (1984), Guatemala (1985), Chile (1988),

Nicaragua (1990)... La ola también llega a Asia, de forma que la India recupera

su democracia en 1977, Turquía en 1983, Filipinas pone fin a la dictadura de

Marcos en 1986… Pero donde quizás tuvo mayor repercusión la ola

democratizadora fue en Europa del Este. El desmoronamiento paulatino de la 240 Huntington, Samuel P. O.c. Pág. 26 241 Ibíd. 242 Ibíd. Pág. 18

Page 99: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

99

Unión Soviética llevó a la instauración de sistemas democráticos en Hungría

(1988), las repúblicas bálticas (1990), Polonia (1990), Alemania Oriental

(1989), Checoslovaquia (1989), Rumanía (1989), Bulgaria (1990)… Por el

contrario, en África y en Oriente Medio no se produjeron grandes movimientos

democratizadores que arrastraran al conjunto de sus regiones243.

Este modelo de la tercera ola, aunque consideramos que realiza un análisis

correcto sobre el proceso democratizador que ha afectado a los países

occidentales en diferentes etapas, presenta algunas carencias de origen. La más

importante es la aglutinación de procesos democratizadores muy diferentes

entre sí de países con características propias que diferían mucho de unos a

otros, bajo un único grupo. Huntington nos presenta el movimiento hacia la

democracia como un movimiento universal, como un proceso que comienza en

Portugal y que va arrastrando a las demás dictaduras del mundo como si de un

“efecto dominó” se tratara. Es cierto que las transiciones de unos países pueden

influir en las transiciones de otros, sin embargo no es posible hablar de un

movimiento democratizador mundial pues, insistimos, las circunstancias

particulares de cada país hacen que cada caso se desarrolle de forma autónoma.

Juan Carlos Jiménez señala dos elementos que pueden ayudar a desarrollar un

modelo de democratización que explique el surgimiento en un momento

concreto de un proceso democratizador en un país con un régimen

dictatorial244. En primer lugar, destaca la concepción de los procesos de

democratización como fruto de una evolución histórica que no se da de forma

aislada, sino que afecta a bloques de países muy relacionados entre sí por lazos

políticos, sociales, económicos, geoestratégicos o históricos. El segundo

elemento señalado por Juan Carlos Jiménez que podemos emplear para

desarrollar un modelo de transición democrática válido para el caso español

sería la concepción de democratización que desarrolla Huntington como un

proceso histórico consistente en un proceso político por el cual un Estado pasa 243 Ibíd. Pág. 32 a 36 244 Jiménez, Juan Carlos. España y Portugal en transición. Los caminos a la democracia en la Península Ibérica. Sílex. Madrid, 2009. Pág. 14

Page 100: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

100

de un sistema dictatorial a una democracia liberal. Las elecciones libres, el

pluralismo político, la defensa de las libertades públicas, la defensa de los

derechos fundamentales de las personas, la economía de mercado, la defensa

de la libertad personal y la defensa de la autonomía individual de los

ciudadanos son algunas de las características de esa democracia, la cual se dota

de legitimidad cuando responde a la voluntad del pueblo expresada por medio

de elecciones libres. Asimismo, este proceso de transición no puede durar

eternamente, “el proceso de transición termina cuando ese marco político de

libertad y de elección abierta se ha conseguido” 245.

Como definición de transición, Juan Carlos Jiménez propone la siguiente:

“La transición es, en esencia, el periodo de desaparición del régimen

autoritario y de creación de las reglas e instituciones fundamentales que

garantizan la elección libre del gobierno, la fijación de las normas para su

control y el establecimiento de los procedimientos básicos para su

ejercicio”246.

O’Donnell y Schmitter definen “transición” del siguiente modo:

“Entendemos por ‘transición’ el intervalo que se extiende entre un

régimen político y otro”, entendiendo “régimen” como “el conjunto de

pautas, explícitas o no, que determinan las formas y canales de acceso a

los principales cargos de gobierno, las características de los actores

admitidos y excluidos con respecto a ese acceso, y los recursos o

estrategias que pueden emplear para ganar tal acceso”247.

245 Ibíd. 246 Ibíd. 247 O’Donnell, Guillermo; C. Schmitter, Philippe. O.c. Pág. 19

Page 101: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

101

2.2. Transición dentro del autoritarismo.

Numerosos historiadores, politólogos y teóricos de las transiciones han

señalado la modernización de un país con un régimen dictatorial, y en concreto

su desarrollo económico, como un elemento que lleva irremediablemente hacia

su democratización. Esto se debería a que la modernización favorece el

abandono del campo por parte de la población rural y la concentración de

grandes masas en las ciudades. Esta modernización también llevaría a la

industrialización del país, al desarrollo de una clase media consolidada y a la

aparición de una opinión pública. Martin Lipset afirma que el nivel de riqueza

de una sociedad influirá de forma decisiva en la capacidad de un Gobierno para

establecer “normas universalistas entre sus políticos y funcionarios”. Así,

“cuanto más pobre es el país, más fuerte es el nepotismo, es decir, el apoyo

entre parientes y amigos”248. La conclusión a la que llega Lipset es que “al ser

débiles las normas universalistas disminuyen las posibilidades de crear una

burocracia eficiente, condición necesaria para un Estado democrático

moderno” 249.

Sin embargo, Charles Powell recuerda que, como afirman muchos autores, no

tiene por qué existir una relación entre desarrollo económico y democracia, o

incluso ésta podría ser a la inversa. “Es probable que en algunos casos haya

sido la democracia la que ha favorecido el crecimiento económico, como

parecen sugerir los ejemplos de Italia y Japón en la segunda posguerra

mundial”250. Contestando una afirmación de José María Maravall, según la cual

el desarrollo socioeconómico de una sociedad llevaría al pluralismo político,

señala que “aún aceptando esto, ello no comporta necesariamente el

248 Martin Lipset, Seymour. O.c. Pág. 128 249 Ibíd. 250 Powell, Charles. España en Democracia, 1975-2000. Plaza & Janés. Madrid, 2001. Pág. 17

Page 102: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

102

reconocimiento de que dicho pluralismo político implique el establecimiento

de un sistema de gobierno democrático” 251.

Juan J. Linz señala que “los gobernantes autoritarios están a menudo

obligados a poner en marcha una cierta liberalización con la esperanza de

reducir la oposición o incluso cooptarla” 252. O’Donnell y Schmitter definen la

“liberalización” como el “proceso de redefinir y ampliar derechos (…). Un

índice del comienzo de la transición es que ella desencadena una serie de

consecuencias, a menudo no deliberadas, que desempeñan un importante

papel en determinar eventualmente los alcances y extensiones de dicho

proceso” 253. Linz afirma que es poco probable que esa estrategia genere el

efecto esperado y consiga satisfacer las demandas sociales y que incluso genera

el efecto contrario al eliminar incentivos para la participación en la maquinaria

política y social del régimen. En cualquier caso, “el aumento de liberalización

de ningún modo asegura la transición a la democracia política. Bajo ciertas

circunstancias, puede contribuir a este proceso”254. Además, tampoco hay que

perder de vista el hecho de que hay otras muchas variables, circunstancias y

acontecimientos que “pueden explicar bien la persistencia o bien el fracaso de

la democracia en cualquier sociedad concreta” 255.

Para aquellos que defienden la relación entre desarrollo económico y

democracia, el desarrollo social de la población generado por el progreso

económico provocaría la aparición de una serie de elementos que chocarían

inevitablemente con la legitimación, únicamente ideológica, de la dictadura y

que harían insostenible su permanencia en el tiempo. Es decir, que el desarrollo

económico de un país generaría un cambio social favorable a las

transformaciones democráticas, entre ellas la aparición de una incipiente

opinión pública, incompatibles con la existencia de unas estructuras de Estado

251 Ibíd. Pág. 18 252 Linz, Juan J. O.c. Pág. 14 253 O’Donnell, Guillermo; C. Schmitter, Philippe. O.c. Pág. 20 254 Ibíd. Pág. 15 255 Martin Lipset, Seymour. O.c. Pág. 116

Page 103: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

103

autoritarias. Por lo tanto la democracia sólo sería posible “cuando se ha

alcanzado un cierto nivel de desarrollo y existen unas clases medias que

permiten su asentamiento”256. Aunque esta hipótesis es verosímil, y en muchos

aspectos resulta válida y apta para explicar el inicio de una transición como la

española, hay que tener presente también que ese vínculo entre el progreso

económico y el inicio de una transformación democrática posee otros muchos

rasgos. En este sentido, Juan Carlos Jiménez también recuerda que esa relación

no es siempre “causal”, y que incluso muchas veces podemos observar

procesos en los que en vez de ser el desarrollo económico el que lleva a la

democracia, es la democracia la que lleva a un país a iniciar un progreso

económico. En este sentido, indica que en la actualidad existen países ricos

pero con sistemas políticos poco democráticos, y países democráticos con

problemas económicos. “La economía de mercado puede ser condición

necesaria para la existencia de una democracia pero no es condición

suficiente para que ésta exista”257.

Por lo tanto, no es posible establecer como teoría democrática el vínculo

absoluto e infalible entre desarrollo económico y transición democrática. En la

actualidad existen muchos ejemplos de sistemas políticos autoritarios en países

que han implantado y consolidado una economía de mercado. Además,

también encontramos países dictatoriales cuya adaptación a la economía de

mercado y a sus transformaciones les ha permitido perpetuar su sistema

político retrasando o incluso ahogando cualquier tipo de camino hacia la

transición democrática. Con esto no se quiere decir que el progreso económico

de un país con un sistema político autoritario no suponga un elemento que

ayude a caminar hacia la democracia, más bien se quiere advertir que hay otros

muchos elementos que inciden en ese proceso, y que al igual que puede

facilitar la transición política también puede consolidar el autoritarismo de ese

Estado. Aunque el desarrollo económico no lleve consigo necesariamente el

progreso hacia unas estructuras de Estado democráticas, sí que ayudan a que 256 Jiménez, Juan Carlos. O.c. Pág. 56 257 Ibíd. Pág. 56 y 57

Page 104: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

104

esa transición se produzca. No obstante “siempre existen excepciones”258.

Powell recuerda que para una cuarta parte de los países afectados por la oleada

de democratizaciones iniciada en 1974 a la que hace referencia Samuel

Huntington, su desarrollo socioeconómico “no fue condición suficiente para su

democratización” 259. En lo que sí que existe un consenso amplio entre la

comunidad académica es en que el desarrollo económico produce una serie de

cambios sociales esenciales para cualquier transición a la democracia260.

“La democratización tiene un alto grado de imprevisibilidad y responde

claramente a criterios de oportunidad que escapan en ocasiones a la

voluntad y a las opciones preferenciales de los actores políticos”261.

La existencia de una relación “causa-efecto” entre desarrollo económico y

democratización no es automática, aunque sí que podemos afirmar que, como

destaca Lipset, la industrialización “es un indicio de la eficacia del sistema”262.

La idea de que existe una relación directa entre economía y democracia surgió,

según Charles Powell, de la coincidencia entre el desarrollo del capitalismo y

la aparición de la democracia, lo que llevó a concluir la existencia de una

estrecha relación entre ambos, “y ello a pesar de que, si bien no puede haber

democracia sin economía de mercado, sí puede existir una economía de

mercado sin democracia”263.

Al desarrollo económico como factor democratizador habría que añadir

también la alfabetización y la facilidad de acceso de los ciudadanos a la

cultura. Como afirma Martin Lipset, “cuanto más instruida está la población

de un país, más posibilidades hay para la democracia (…). Los países más

258 Powell, Charles. O.c. Pág. 18 259 Ibíd. 260 Jiménez, Juan Carlos. O.c.. Pág. 60 y 61 261 Ibíd. Pág. 222 262 Martin Lipset, Seymour. O.c. Pág. 130 263 Powell, Charles. O.c. Pág. 20

Page 105: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

105

democráticos de Europa apenas tienen analfabetos”264. Teniendo en cuenta

esta aseveración podemos concluir que también existe una relación directa

entre instrucción y democratización, ya que la instrucción permite el

surgimiento de una cultura de la democracia entre los ciudadanos. Se favorece

así el apoyo a las opciones políticas centristas y se penaliza a las extremistas.

Para que la balanza de apoyo social se incline de esa manera hacia las

posiciones políticas moderadas en detrimento de los grupos extremistas, es

fundamental la existencia de una clase media amplia y consolidada que actúe

como elemento moderador del panorama político. Esa clase media sólo surgirá

en un contexto de desarrollo económico265.

Tampoco podemos obviar que en una democracia recién establecida no existe

una sociedad políticamente movilizada, ya que en el régimen autoritario

anterior no se permitía el asociacionismo, la participación en política de los

ciudadanos y mucho menos la existencia de una oposición estructurada.

“Cuando un régimen cambia, la actitud de una gran parte de la población se

mantiene neutral o a la expectativa, sin identificarse con los que lo han

establecido o mantenerse leal al régimen que ha caído”266. Los gobernantes

deberán favorecer la movilización política de los ciudadanos para crear una

base de apoyo al sistema político y para que funcionen las estructuras de

participación ciudadana y de elección de los representantes.

Un problema al que se enfrenta todo país que está experimentando un proceso

de transición de un régimen autoritario a otro democrático es la legitimidad de

aquellos que ocupan el poder durante el período que va desde que se inicia la

transición hasta que se celebran las primeras elecciones democráticas. Las

fuerzas de oposición reclamarán un gobierno provisional con el argumento de

que un gobierno proveniente de una dictadura no puede encabezar la

implantación de un sistema democrático. Una ruptura que implique “una

superación radical e inmediata del régimen anterior (…) mediante la 264 Martin Lipset, Seymour. O.c. Pág.122 265 Ibíd. Pág. 127 266 Linz, Juan J. La quiebra de las democracias. Alianza Editorial. Madrid, 1996. Pág. 79

Page 106: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

106

sustitución de sus élites gobernantes y el inicio de un nuevo gobierno

provisional encargado de practicar una política radicalmente nueva” 267. En

contra de este modelo se puede argumentar que los grupos y partidos

opositores todavía no han demostrado que poseen el apoyo de los ciudadanos

que se atribuyen, por lo que tampoco están legitimados para concederse una

representación ciudadana que no poseen. La consecuencia de esta falta de

legitimidad es que la calle se convierte en objeto de competencia entre partidos

políticos mientras no se convocan elecciones. Así, los diferentes grupos o

partidos competirán por ver quién consigue mayor movilización en la calle

mediante manifestaciones y huelgas.

La solución que diversos teóricos se plantearon, y que se puso en práctica

durante la Transición Española, es el pacto entre la élite política vinculada al

régimen autoritario que dirige el proceso democratizador y los representantes

de la oposición. Ahora bien, como explica Juan J. Linz, para que esto sea

posible, el régimen tiene que mantener sus estructuras fuertes durante el

proceso de su desmantelamiento, aunque pueda resultar paradójico:

“Tal continuidad también puede contribuir a moderar las demandas y

actividades de los que desean un cambio social radical y, de ese modo,

reducir los temores en el período crucial de transición. Esta solución, sin

embargo, es posible sólo cuando el aparato del estado del régimen

anterior no se ha desintegrado, cuando no se hace directamente

responsable de los peores rasgos del antiguo régimen a los que van a

asumir el poder y, por tanto, cuando éstos tienen capacidad para negociar

con la oposición algunas reglas fundamentales para la transición y dar

algunas pruebas de buena fe”268.

267 Álvarez Tardío, Manuel. El camino a la democracia en España. 1931 y 1978. Gota a Gota Ediciones. Madrid, 2005. Pág. 54 268 Linz, Juan J. O.c. Pág. 18

Page 107: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

107

Esta reflexión nos lleva a plantear dos modelos para llegar a la democracia: la

reforma del régimen autoritario para convertirlo en democrático (el modelo

seguido en España), o la ruptura con el pasado dictatorial. En el caso español,

el fin del autoritarismo se produjo por la desaparición del dictador, no por el

colapso de las estructuras del estado, de forma que la democratización se pudo

hacer dentro del marco legal de la dictadura.

Toda transición democrática comienza con la reforma del régimen dictatorial

con el fin de consolidarlo. Esa reforma, orientada a una mayor liberalización de

sus estructuras que den satisfacción a las necesidades de la ciudadanía, puede

dar lugar a una quiebra de las estructuras autoritarias incapaces de asumir dicha

liberalización. Esa quiebra puede desencadenarse tras un hecho traumático

(muerte del dictador, ruptura de las estructuras económicas, etcétera) o por una

evolución política natural. En otros casos, el pacto entre el régimen y las

fuerzas de la oposición han favorecido que esa liberalización permita la

transformación del régimen autoritario en un régimen democrático sin

necesidad de desmontar las estructuras del Estado.

Otro elemento a destacar es la diferencia entre inicio de la transición y

consolidación del régimen democrático, ya que ambos conceptos pueden

confundirse. La consolidación comienza cuando finaliza la transición, cuando

ya existen las estructuras básicas para el correcto funcionamiento del sistema

democrático. Rafael López Pintor indica que ambos conceptos deben separarse

“porque, a menudo, nos encontramos con que un mismo factor juega en

direcciones opuestas para traer un nuevo régimen y para consolidarlo”269.

O’Donnell y Schmitter afirman que “las transiciones están delimitadas, de un

lado, por el inicio del proceso de disolución del régimen autoritario, y del otro,

por el establecimiento de alguna forma de democracia, el retorno a algún tipo

de régimen autoritario o el surgimiento de una alternativa revolucionaria” 270.

269 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 49 270 O’Donnell, Guillermo; C. Schmitter, Philippe. O.c. Pág. 19

Page 108: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

108

Siguiendo a Juan J. Linz, la transición comienza “con un suceso especialmente

dramático” 271, que en el caso de España sería la muerte del general Franco.

Como consecuencia de ese suceso, las élites políticas que asumen el gobierno

de la dictadura inician un proceso de liberalización que devuelva la soberanía a

los ciudadanos por medio de elecciones libres. Ese suceso dramático también

puede favorecer un golpe o un proceso revolucionario que obligue al gobierno

autoritario a abandonar el poder. Linz afirma que la fecha de fin del proceso de

transición responde a criterios arbitrarios, “pero no hay duda de que la

celebración con éxito de elecciones libres, la convocatoria de un nuevo

parlamento de cuya confianza depende el gobierno o la inauguración de un

nuevo presidente en el cargo, sería tal momento” 272. Es decir, que para que un

proceso de transición se pueda considerar que ha culminado con éxito, los

representantes de los ciudadanos salidos de unas elecciones libres y

democráticas deberán haber sido capaces de crear las estructuras propias de un

Estado democrático. En este sentido, la redacción y aprobación de una

Constitución de amplio consenso es esencial para que un país pueda consolidar

su democracia.

2.3. Transiciones paralelas: España y Portugal.

La Transición Española se sitúa en un contexto ibérico de instauración de la

democracia en los años setenta del siglo XX que afectó tanto a España como a

Portugal. Señala Juan Carlos Jiménez que “la transición española se inscribe,

como mínimo, aunque de forma preferente, en un contexto peninsular de

cambio que necesariamente obliga a adoptar una metodología comparada de

estudio”273. En España podemos enmarcar la transición española entre los años

1975 (con el nombramiento de Juan Carlos de Borbón como Rey de España274)

271 Linz, Juan J. Transiciones a la democracia. Pág. 28 272 Ibíd. 273 Jiménez, Juan Carlos. O.c. Pág. 9 274 Powell, Charles. O.c. Pág. 128

Page 109: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

109

y el año 1978 (en que se aprueba la Constitución)275. Tras la transición se inició

un proceso de consolidación cuyo fin es más difícil de establecer, sin embargo

podemos apuntar al año 1981 (con el fracaso del golpe de estado) o el año 1982

en que el PSOE se hace con la presidencia del gobierno. Señalamos estos dos

años porque si la democracia no estuviera consolidada en esos momentos,

cualquiera de los dos acontecimientos habría bastado para que la democracia

fracasara. Aunque tiene lugar a lo largo de la segunda mitad de los años

setenta, Julio Sánchez Aróstegui encuadra la Transición Española en el

contexto de la “gran transformación de los años finales de la década de los

ochenta y primeros noventa, cuando deja de tener vigencia la herencia de la

segunda Guerra Mundial”276. Por su parte, Samuel P. Huntington sitúa las

transiciones de Portugal y España dentro de la tercera ola democratizadora que

habría comenzado, según explica en su libro La tercera ola: La

democratización a finales del siglo XX277, con la “Revolución de los claveles”

el 25 de abril de 1974.

En Portugal la dictadura se había implantado el 28 de mayo de 1926. Al igual

que en España la dictadura estuvo marcada por la persona de Francisco Franco,

en Portugal lo estará por la persona de Antonio Oliveira Salazar. Salazar entró

en el gobierno portugués en el año 1928 como ministro de Hacienda. En el año

1932 es nombrado presidente del Consejo de Ministros y se mantendrá en el

poder hasta el mes de septiembre de 1968. Desde entonces y hasta abril de

1974, en que cae la dictadura portuguesa, ocupará el poder Marcelo Caetano.278

El Régimen de Salazar y Caetano tiene en común con la España franquista el

paternalismo y el patriotismo, manifestados en una voluntad de regresar a los

tiempos más brillantes de su pasado histórico. En el caso portugués esto se

275 Álvarez Tardío, Manuel. O.c. Pág. 44 276 Aróstegui Sánchez, Julio. “La Transición a la democracia, matriz de nuestro tiempo reciente”. En Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael (Coord.). Historia de la Transición en España. Los inicios del proceso democratizador. Biblioteca Nueva. Madrid, 2007. Pág. 36 277 Huntington, Samuel P. O.c. Pág.17 278 Torre Gómez, Hipólito de la. O Estado Novo de Salazar. Texto. Lisboa, 2011. Ver el dossier coordinado por este autor en Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, t. 19, 2007, Marcelo Caetano y el fracaso de la reforma del Estado. Págs. 19-294

Page 110: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

110

tratará de buscar mediante el refuerzo del colonialismo. Será, precisamente,

esta política colonial y los problemas derivados de ella la que provocará la

grave crisis del Régimen que le llevará a su final279. Otro elemento en común

entre el período dictatorial portugués y el español es su longevidad. Aunque

ambos casos han sido el resultado de un proceso de crisis de los modelos

democráticos que se habían tratado de establecer en los años veinte y treinta,

no hay que olvidar que esa crisis se dio de forma generalizada en todo el

continente europeo. Lo característico de los casos español y portugués fue la

larga duración del sistema autoritario. En cambio, un elemento diferenciador

entre España y Portugal es el origen de la dictadura. “Mientras el (Régimen)

portugués nació de un golpe militar considerado fatalmente inevitable en

muchos segmentos políticos y sociales, el español lo hizo en una cruenta

guerra civil que dividió el país entre vencedores y vencidos” 280.

A diferencia del caso español, en que se llevó a cabo una estrategia de

mitificación de la figura del general Franco como salvador de la patria ante la

amenaza comunista, en Portugal se dio un escaso culto a Salazar, en parte por

la propia personalidad del dictador, poco dado a las multitudes y a los grandes

discursos y actos populistas281. El Gobierno de Salazar desarrolla una política

económica que consigue impulsar la economía del país. Mediante los planes

quincenales de 1953-1958 y 1959-1964 el Gobierno de Salazar, el producto

nacional sube un 35%. Sin embargo, este impulso económico no se hace visible

en la calle: el buen desarrollo económico no se traduce en la modernización del

país que permanece sumido en el retraso, sin infraestructuras y sin servicios

adecuados282.

279 Braojos Garrido, Alfonso. “Las democracias del centro y norte de Europa durante la segunda mitad del siglo XX”. En Paredes, Javier (coordinador). Historia universal contemporánea. II: De la Primera Guerra Mundial a nuestros días. Editorial Ariel. Barcelona, 1999. Pág. 375 280 Jiménez, Juan Carlos. O.c. Pág. 21 281 Braojos Garrido, Alfonso. O.c. Pág. 375 282 Ibíd. Pág. 376

Page 111: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

111

Pero la gran crisis que padecerá el régimen autoritario portugués, y que llevará

a su caída, vino de la mano de la mala gestión del proceso descolonizador. La

ola descolonizadora que afecta a los diferentes imperios coloniales europeos

llega a las posesiones africanas portuguesas en los años sesenta con gran

fuerza. Las colonias portuguesas eran Macao (en China), Goa (en la India),

Angola, Guinea-Bissau y Mozambique (las tres en el continente africano). En

el año 1961 estallan revueltas independentistas en Angola, Guinea-Bissau y

Mozambique. Además, el Gobierno indio ocupa Goa en ese mismo año. A

pesar de una primera reacción ciudadana de apoyo al Gobierno, pronto

empiezan a surgir serios reveses. El más importante de ellos: la negativa de

muchos jóvenes que se niegan a realizar el servicio militar en las colonias ante

su peligrosidad. Estos jóvenes ven la emigración como única opción para evitar

el servicio militar, lo cual les permitirá entrar en contacto con otras sociedades

que gozan de mayores niveles de vida y libertades que la portuguesa. Además,

en Portugal se produce a principios de los años sesenta la eclosión del turismo

de masas y con ella la llegada de ciudadanos de diversos países. El contacto

con ellos hará que se acelere “el cambio social y que aumente el desencanto y

la oposición”283.

Esta situación social fue el marco idóneo para que se fuera concretando una

corriente democratizadora que se venía gestando poco a poco desde hacía

décadas. Ese proceso desembocó en la revolución del 25 de abril de 1974,

conocida como “Revolución de los claveles”. La mayoría de los portugueses

apoyaron la revolución y los cambios que prometía. El Gobierno de Marcelo

Caetano fue depuesto y se constituyó una Junta de Salud Nacional a cuyo

frente se situó el general Antonio Spinola, quien “promete instaurar las

libertades civiles, convocar elecciones libres y pacificar los territorios

africanos”284. Samuel P. Huntington indica que el proceso democratizador que

desató el golpe militar en Portugal fue algo involuntario ocurrido al dar salida a

las demandas y aspiraciones sociales reprimidas durante la dictadura. “La 283 Ibíd. 284 Ibíd. Pág. 377

Page 112: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

112

instauración de la democracia, y mucho menos la instauración de un

movimiento democrático mundial, estaba lejos de la mente de los líderes del

golpe” 285.

Las elecciones parlamentarias prometidas por el general Spinola se celebran en

abril de 1975, no sin antes atravesar numerosos incidentes como nuevos

intentos de golpes militares, manifestaciones, huelgas, la sucesión de seis

gobiernos provisionales...286 En las elecciones participó el 91,7% del censo y se

saldan con una victoria del Partido Socialista con un 37,9% de los votos,

seguido del Partido Popular Demócrata con el 26,4% de los votos y con el

Partido Comunista como tercera fuerza con el 12,5% de los votos287. En abril

de 1976 se promulga la nueva Constitución. En ese mismo año tienen lugar las

elecciones a la presidencia de la República, elecciones que gana el general

Ramalho Eanes, quien encarga la formación de gobierno a Mario Soares,

secretario del Partido Socialista.

A pesar de que parecía que la democracia iba a asentarse en Portugal tras las

elecciones, la “superposición de proyectos políticos que en algún caso

estuvieron muy lejos de esa libertad anhelada y de la democracia”288

producida tras la revolución de abril continuó con fuerza. De hecho, el

gobierno de Soares atravesó grandes dificultades hasta el extremo de que a

finales de 1975 la Guerra Civil “entre el norte conservador y el sur

revolucionario parecía una posibilidad real”289. En julio de 1978 Soares

dimitió de su cargo y tras varios gobiernos frustrados, se disolvió el parlamento

y se convocaron nuevas elecciones que se celebraron en noviembre de 1979. El

resultado de estas elecciones dio la victoria al Partido de la Alianza

285 Huntington, Samuel P. O.c. Pág. 18 286 Ibíd. 287 Braojos Garrido, Alfonso. O.c. Pág. 377 288 Jiménez, Juan Carlos. O.c. Pág. 10 289 Huntington, Samuel P. O.c. Pág. 18

Page 113: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

113

Democrática con el 48% de los votos y Sa Carneiro formó nuevo gobierno en

enero de 1980290.

Al igual que en Portugal, en España regía un sistema autoritario desde hacía

décadas cuando comenzó la transición. Sin embargo, la dictadura en España

comenzó más tarde que en Portugal, en concreto podemos señalar el 1 de abril

de 1939 como fecha de comienzo del Régimen franquista, pues es cuando

finaliza la Guerra Civil. Desde entonces, el general Francisco Franco se

mantendrá en el poder hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. En un

inicio, el Régimen se identifica con las corrientes totalitarias europeas en el

contexto de su identificación con la Alemania nazi durante la Segunda Guerra

Mundial. Sin embargo, la victoria de los aliados en la contienda le lleva a

Franco a transformar el Estado en un Estado autoritario en el que el patriotismo

y la identidad de España con su pasado imperial y con el catolicismo serán los

ejes de su legitimidad e identidad nacional. Así, en 1945 se aprueba el Fuero de

los Españoles con la finalidad de establecer derechos y deberes de los

ciudadanos españoles y otorgar al régimen una imagen más liberal. A pesar

ello y de su alejamiento de las potencias del Eje en los últimos momentos de la

guerra mundial, desde un primer momento la España franquista es sometida a

un aislamiento internacional. Este aislamiento finaliza en los años cincuenta

ante la importancia estratégica de España para los intereses de Estados Unidos

en la Guerra Fría. Como consecuencia de este acercamiento entre España y los

países occidentales, en el año 1953 se produce la visita del presidente

estadounidense Eisenhower, quien establece una serie de acuerdos con Franco

que incluyen ayuda militar y el establecimiento de bases militares

estadounidenses en España291.

La apertura de España al mundo occidental favorece un desarrollo económico

que eclosiona a finales de los años cincuenta favorecido por una serie de

políticas económicas liberales. Este impulso económico junto con la

290 Braojos Garrido, Alfonso. O.c. Pág. 378 291 Ibíd. Pág. 379

Page 114: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

114

emigración de las zonas de España más deprimidas a las más pujantes, y junto

con la llegada masiva de turistas extranjeros favoreció los cambios sociales que

pondrían las bases de la transición democrática. “El desarrollo económico

refuerza las clases medias urbanas, proclives al cambio político y al

restablecimiento de la democracia” 292.

En la década de los sesenta la aspiración democrática de muchos ciudadanos se

traduce en conflictividad social y en la organización de la oposición política en

torno a la Coordinadora Democrática. No obstante, el régimen seguía siendo lo

suficientemente fuerte y contaba con los apoyos necesarios para que no

temblaran los pilares sobre los que se sostenía. Todo cambió con la muerte de

Franco el 20 de noviembre de 1975. En contraposición al caso portugués, en

España la crisis colonial en torno al Sáhara no supuso un elemento esencial que

precipitara el cambio. Fue más bien la necesidad del Rey Juan Carlos I, sucesor

de Franco en la jefatura del Estado, de dotarse de legitimidad lo que le llevó a

transformar las estructuras del régimen. La dictadura había perdido su apoyo

social, lo cual la empujó a iniciar la apertura “dada la disgregación de sus

apoyos tradicionales”293. Ahí es donde radica la principal diferencia entre la

transición portuguesa y la española: mientras en Portugal la transición se hizo

mediante la ruptura a través de una revolución, en España fue el propio

régimen el que inició la reforma de sus estructuras para convertir el Estado

autoritario en un Estado democrático. Frente a la Transición Española, que

siguió un modelo de reforma, “el caso portugués ofrece un perfecto ejemplo de

una transición por ruptura”294. La comparación del modelo de transición

democrática portuguesa con la española, es una prueba de que “es más

probable que el ingrediente central para fundar una democracia duradera se

dé en un proceso de reforma y no en uno de ruptura”295. También hay que

resaltar que en España el inicio de la transición no comenzó con un

acontecimiento traumático (como el golpe de Estado en Portugal) a partir del 292 Ibíd. 293 Jiménez, Juan Carlos. O.c. 58 294 Ibíd. Pág. 10 295 Álvarez Tardío, Manuel. O.c. Pág. 55

Page 115: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

115

cual todos percibían el fin del régimen296, sino que el mando de Franco obtuvo

continuidad institucional tras la muerte del dictador.

La diferencia entre ambas opciones (ruptura/consenso) no se queda en algo

meramente anecdótico. La incidencia de ambas sobre la calidad democrática de

los regímenes instaurados es esencial. La ruptura portuguesa implicó la

exclusión de tanto aquellas personas que habían tenido algún papel en la

dictadura, como de aquellos sectores que sin haber participado de la dictadura

no mostraban un suficiente celo revolucionario. Por el contrario, la reforma en

España permitió la integración de las diferentes fuerzas políticas en el nuevo

sistema político. Es cierto que la Transición Española no se vio libre de graves

problemas, pero en general su modelo fue mucho más efectivo a la hora de

lograr la reconciliación. Asimismo, un elemento esencial del que carecía

Portugal y que sí poseía España, y que en gran medida permitió el éxito de su

transición, fue una figura como la del Rey que actuara de “bisagra”297 entre “el

pasado autoritario y el futuro democrático”. Juan Carlos de Borbón pudo

desempeñar esa función gracias a ser visto “como garante del legado de

Franco” por los sectores más vinculados al pasado franquista, y como “el

garante de que se produjera la transición democrática” por la oposición

moderada.

Tras un primer gobierno de Carlos Arias Navarro, el Rey nombra presidente

del Gobierno a Adolfo Suárez en julio de 1976. Suárez, tras esquivar

numerosas dificultades, consiguió que las Cortes aprobaran y el pueblo español

refrendara la Ley para la Reforma Política en enero de 1977. Esta ley abrió las

puertas a la celebración de unas elecciones democráticas en junio de 1977. En

ellas, el partido de Adolfo Suárez, Unión de Centro Democrático (UCD)

resultó vencedora. Las Cortes resultantes de dichas elecciones elaboraron una

296 Powell, Charles. O.c. Pág. 128 297 Ibíd. Pág. 134

Page 116: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

116

Constitución que fue sometida a referéndum y aprobada por los españoles en

diciembre de 1978 con el 87,8% de los votos298.

Charles Powell habla de un “escalonamiento” por el que atravesó la transición

democrática en España. Distingue cuatro fases299: Una primera en la que tras la

muerte de Franco, y en concreto con el nombramiento de Adolfo Suárez como

presidente del Gobierno, se produce una desvinculación del régimen franquista.

Una segunda fase caracterizada por la negociación entre los sectores

reformistas del régimen y los moderados de los grupos de oposición. Dichas

negociaciones permitieron la celebración de las elecciones de 1977. La tercera

fase sería una etapa constituyente que culmina con la aprobación de la

Constitución de 1978. Por último, la cuarta fase buscaría la consolidación de la

nueva democracia.

En España, aunque no se sabía exactamente como llevar a cabo la

democratización del Estado, tanto dentro del régimen como en la oposición se

tenía claro que el objetivo era “la democracia inorgánica, plural, con partidos

políticos y representación parlamentaria”300. Cómo ya se ha señalado, la clave

para el éxito de la Transición Española fue el consenso que alcanzaron las

élites políticas para no utilizar la Guerra Civil como instrumento político.

También se llegó al acuerdo de no desatar un debate entre Monarquía y

República301 con el fin de garantizar el sistema que legitimaría la democracia a

ojos de los sectores más próximos al franquismo. El consenso fue posible

porque nadie, ni los sectores reformistas del franquismo ni la oposición

democrática, deseaba una nueva Guerra Civil tras la muerte de Franco.

“Encontrarle una salida al franquismo que minimizase los riesgos de una

nueva e indeseada contienda civil era un objetivo compartido por todos,

298 Braojos Garrido, Alfonso. O.c. Pág. 379 299 Powell, Charles. O.c. Pág. 131 300 Aguilar Fernández, Paloma. Políticas de la memoria y memorias de la política. Alianza Editorial. Madrid, 2008. Pág. 234 301 Aróstegui Sánchez, Julio. O.c. Pág. 41

Page 117: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

117

activistas y observadores externos” 302. Para algunos historiadores este

consenso de no volver al pasado constituyó un olvido de algo que no se debería

haber olvidado. “La Transición significó justamente esto, olvido del

pasado”303, indica Julio Aróstegui Sánchez. De hecho, una de las

características de la Transición Española es el rechazo de la herencia del

anterior intento democratizador en España, el de la II República, “parecía

como si esta etapa sólo pudiera servir de contraejemplo a la nueva

democracia” 304. Esta interpretación se encuadra dentro de una corriente

revisionista de estudio de la Transición Española, que considera que el

consenso fue el resultado de las presiones ejercidas por los sectores menos

reformistas del franquismo. Ese consenso habría obligado a la izquierda a

renunciar a su defensa de la ruptura con el pasado y habría llevado a la

construcción de una democracia “que debió aceptar las restricciones impuestas

por los grupos de presión provenientes del franquismo”305. Estas críticas

obvian que, a pesar de las numerosas críticas que se pueden realizar al

“consensualismo” de la Transición Española, el consenso permitió la

integración de las demandas y visiones que tenían las diferentes fuerzas

políticas y sociales: “todos tuvieron que ceder, pero todos ganaron un nuevo

escenario público del que nadie fue a priori excluido”306. En cualquier caso,

Paloma Aguilar afirma que “la institucionalización del consenso es, tal vez, el

resultado más sobresaliente de la transición”307.

El, según Julio Pérez Serrano, aparente éxito del cambio de régimen en España

dio lugar a una redefinición del concepto de “transición”. Pérez Serrano explica

que antes de la Transición Española el concepto de “transición” formaba parte

de la teoría marxista, según la cual se trataba de un “reemplazo lento y

302 Pérez Serrano, Julio. “La Transición a la democracia como modelo analítico para la historia del presente: un balance crítico”. En Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael (Coord.). O.c. Pág. 63 303 Aróstegui Sánchez, Julio. O.c. Pág. 40 304 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 234 305 Jiménez, Juan Carlos. O.c. Pág. 9 306 Ibíd. Pág. 10 307 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 319

Page 118: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

118

silencioso de las estructuras”308. La concepción que los teóricos e historiadores

marxistas tenían hasta entonces de una transición se limitaba a transiciones de

modelos de sociedad en las que el modo de relación entre personas sufría una

revolución que hacía irreconocible el resultado. Así, veían la transición como

un gran proceso histórico que llevó del esclavismo al feudalismo, del

feudalismo al capitalismo y del capitalismo al socialismo, el cual sería el

culmen de ese proceso histórico. Los marxistas no entendían una transición

“que dejara inalteradas las bases del poder social y económico y afectara sólo

a las instituciones y formas políticas”309.

Por ello, una transición política como la española realizada por vías políticas,

sin revolución, que mantuvo las bases sobre las que se sustentaban el modelo

social vigente, implicó un cambio muy grande entre las corrientes teóricas e

históricas de los estudios sobre transiciones y sobre el estudio de los procesos

históricos contemporáneos. La Transición Española fue una innovación sin

precedentes. Hasta entonces sólo por medio de la ruptura y la revolución se

podía lograr la transformación de un régimen dictatorial en uno democrático.

El caso español demostró que eso no es necesariamente así al poner de relieve

que existe una tercera vía entre el mantenimiento de la dictadura y la

revolución a la hora de terminar con un régimen autoritario en un país con

larga tradición dictatorial310. La Transición Española generó gran interés entre

los estudiosos y los analistas políticos de otros países que también estaban

experimentando procesos de transición. Lo esencial de la transición que

buscaban entender y, en cierta medida tratar de imitar, era “la originalidad de

la vía española a la democracia, que radica precisamente en que se inició

‘desde arriba’” 311. Tras la experiencia española se empezó a considerar a la

308 Pérez Serrano, Julio. O.c. Pág. 64 309 Ibíd. 310 Ibíd. 311 Powell, Charles. O.c. Pág. 131

Page 119: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

119

transición a la democracia como el fin al que tiene que dirigirse cualquier

dictadura312.

2.4. La cultura política.

Tras la Guerra Civil, el régimen encabezado por el general Franco construyó su

legitimidad en base a la victoria obtenida en la contienda. Se inició entonces un

proceso de socialización de la dictadura que dejará su impronta en el modo en

que se desarrolló la transición a la democracia. La socialización es la capacidad

de un régimen político de influir “en cómo la población recuerda y valora un

episodio histórico concreto” 313. Esa influencia se ejerce mediante el control

exclusivo de los medios de comunicación, a través de los cuales el régimen se

vuelve omnipresente en la vida de los ciudadanos. De ese modo, el poder

político es capaz de fomentar aquellas ideas, valores y mitos que le

caracterizan y sobre los que se ha construido. En España, aunque esas ideas,

valores y mitos “no fueron aceptados por la sociedad en su conjunto, sí

influyeron notablemente en las percepciones de muchos de sus miembros”314.

Esta socialización se vio facilitada por la falta de pluralidad en los medios de

comunicación y por la existencia de un número importante de ciudadanos con

una baja formación.

Uno de los mitos a los que recurrió el poder un mayor número de veces durante

el franquismo fue el de la victoria de Franco en la Guerra Civil. El franquismo

se valió de la guerra para “inculcar miedo a la movilización social, a los

desórdenes callejeros” y propiciar así el “desinterés por la política, la

suspicacia hacia los partidos y la desconfianza en la capacidad de los

españoles para afrontar sus problemas de forma civilizada”315. En definitiva,

inculcó a los españoles “el temor a las consecuencias de vivir bajo un régimen

312 Pérez Serrano, Julio. O.c. Pág. 65 313 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 97 314 Ibíd. 315 Ibíd. Pág. 381

Page 120: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

120

de libertad”, pues ello podría derivar en una nueva guerra civil. Durante el

franquismo, “la clase política obtenía fácilmente una legitimación a bajo

precio de la apelación a la Guerra Civil y estaba en su interés recordar una y

otra vez que ésta continuaba. Debido a una estricta economía de legitimación,

la cultura política de la España de Franco ha sido acuñada por el espíritu de

la Guerra Civil”316. El régimen se valdrá del miedo a otra guerra para

consolidar el mensaje de que sólo el régimen puede garantizar la paz. “El

miedo a la repetición de la guerra, el deseo ferviente de que ésta no volviera a

suceder jamás y el terror a la represión posbélica” eran rasgos característicos

de la cultura política española inmediatamente después de la muerte de

Franco317. De esta manera, el franquismo se caracterizaba por una “obsesión

por el orden y el moldeamiento de la sociedad a la propia imagen y

semejanza” 318.

Cuando muere Franco, en noviembre de 1975, y se inicia el proceso de reforma

política, son muchos los españoles que, como consecuencia del proceso de

socialización franquista, evocan “el recuerdo traumático de la guerra ante el

horizonte cargado de incertidumbre” ante el inicio del proceso

democratizador319. Existía verdaderamente un miedo a que se pudiera repetir la

guerra. A pesar de la socialización del franquismo, y la consecuente

identificación de la democracia con el peligro de una nueva guerra, los

responsables de la dictadura “no consiguieron impedir que los españoles

acabaran aceptando las reglas del juego democrático sin poner nunca en

cuestión la legitimidad del sistema” 320.

En el momento de la muerte de Franco, la paz y el orden constituían una

obsesión de la sociedad española durante los últimos años del franquismo

debido a la socialización del régimen que trató de inculcar a los ciudadanos un

316 López Pina, Antonio; Aranguren, Eduardo L. La cultura política de la España de Franco. Taurus Ediciones. Madrid, 1976. Pág. 138 317 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 383 318 López Pina, Antonio; Aranguren, Eduardo L. O.c. Pág. 214 319 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 382 320 Ibíd. Pág. 381

Page 121: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

121

vínculo entre democracia y guerra civil. Así aparece reflejado en las encuestas

de opinión de la época, en las que se valoraba más la paz y la justicia que la

libertad o la democracia. En la encuesta de ‘Cuestiones de Actualidad’ de

marzo de 1975321, que contaba con una muestra de 2.500 entrevistados, el 45%

opinaba que la paz debería ser el principal objetivo político de España en los

próximos años. La segunda opción más respaldada era la justicia, elegida por el

23% de los encuestados, mientras que la democracia (5%) o la libertad (5%) se

quedaban muy lejos. Similares resultados encontramos en la encuesta de

‘Cuestiones de actualidad’ de enero de 1976322. En ella, la opción más

respaldada por los 2.432 encuestados sigue siendo el mantenimiento de la paz

con el 36%, y la justicia sigue en segundo lugar con el 27%. La instauración de

la democracia (5%) y la libertad (6%) siguen siendo objeto de poco interés por

los encuestados. Como veremos más adelante, estos datos no significan que los

ciudadanos rechazaran la reforma política (de hecho demostraremos que el

apoyo a la democratización del Estado era mayoritario), pero sí reflejan el

miedo de los ciudadanos a que se abran las heridas de la Guerra Civil.

321 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1078 322 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1086

Page 122: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 123: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

123

3. El clima de opinión en la España de la Transición.

3.1. Legitimidad, eficacia, descontento, insatisfacción y desafección.

El proceso de transición y consolidación de la democracia en España estuvo

marcado por los problemas de gobernabilidad. Problemas que no pasaron

desapercibidos para los expertos que mostraron su preocupación por las

carencias con las que estaba naciendo el nuevo régimen democrático. Las

primeras obras y análisis sobre la crisis financiera que afectaba al Estado

surgieron cuando todavía permanecía el régimen franquista. Al mismo tiempo,

numerosos estudiosos empezaron a advertir de los problemas que afectarían al

Estado como consecuencia de la ausencia de una legitimidad democrática.

Cuando se inicia el proceso de transición surgen los primeros análisis que

tratan de la sobrecarga del Estado y de la crisis por la ausencia de democracia.

Por último, tanto durante el proceso constituyente, como durante la etapa de

consolidación tras la aprobación de la Constitución, numerosos expertos

comenzaron a debatir sobre los problemas de gobernabilidad del Estado y

sobre las amenazas que surgirían de los nuevos movimientos sociales323.

De todos estos problemas, comunes a los procesos de transición democrática de

otros países europeos, surgen conceptos como legitimidad, eficacia,

descontento político o insatisfacción política que afectan al modo en que los

ciudadanos valoran la acción de los políticos en democracia.

José Ramón Monter, Richard Gunther y Mariano Trocal entienden la

legitimidad como:

“Una actitud positiva de los ciudadanos hacia las instituciones

democráticas, consideradas como la forma de gobierno más apropiada.

Este concepto es relativo, ya que ningún sistema es completamente

323 Monter, José Ramón; Gunther, Richard; Trocal, Mariano. “Actitudes hacia la democracia en España: legitimidad, descontento y desafección”. REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 83. Julio-Septiembre, 1998. Pág. 11

Page 124: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

124

legítimo para todos los ciudadanos, y la intensidad del apoyo positivo a

sus instituciones cambia según las personas”324.

Seymour Martin Lipset apunta la clave para poder mantener esa legitimidad:

“La legitimidad implica la capacidad de un sistema político para generar

y mantener la convicción de que las instituciones políticas existentes son

las más convenientes o apropiadas para la sociedad”325.

Max Weber habla de tres tipos “puros” de dominación legítima de la autoridad

pública:

“1) De carácter racional: que descansa en la creencia en la legalidad de

ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando de los llamados por

esas ordenaciones a ejercer la autoridad (autoridad legal). 2) De carácter

tradicional: que descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las

tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los

señalados por esa tradición para ejercer la autoridad (autoridad

tradicional). 3) De carácter carismático: que descansa en la entrega

extracotidiana a la santidad, heroísmo o ejemplaridad de una persona y a

las ordenaciones por ella creadas o reveladas (llamada) (autoridad

carismática)”326.

La insatisfacción hacia el sistema, siguen argumentando, no afecta a su

legitimidad. De hecho, un sistema democrático puede “mantener su estabilidad

incluso cuando se enfrenta a niveles elevados de insatisfacción con el

324 Ibíd. Pág. 12 325 Martin Lipset, Seymour. O.c. Pág. 130 326 Weber, Max. Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica. México D.F., 1944. Pág. 172

Page 125: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

125

sistema”327. Esto se debe a que a pesar de la insatisfacción y a la percepción

negativa sobre su eficacia, el conocimiento de su eficacia pesa más a la hora de

respaldar el régimen democrático.

Entramos entonces en la distinción entre legitimidad y eficacia:

“La eficacia del sistema comprende una serie de percepciones

relacionadas con la eficiencia del mismo a la hora de resolver problemas

básicos; en otras palabras, con su capacidad para solucionar problemas

que los ciudadanos consideran de especial importancia”328.

Esta definición está en la línea de la apuntada por Lipset, aunque además de

“los ciudadanos” él tiene en cuenta otros actores sociales sobre la percepción

de eficacia:

“Por eficacia se entiende la actuación concreta de un sistema político; en

qué medida cumple las funciones básicas de gobierno, tal y como las

definen las expectativas de la mayoría de los miembros de una sociedad y

las de los grupos poderosos que hay dentro de ella, que podrían constituir

una amenaza para el sistema como, por ejemplo, las fuerzas armadas”329.

Es decir, un régimen democrático puede ser legítimo pero ineficaz. La

legitimidad se refiere a la soberanía popular en la que se basa la democracia330,

mientras que la eficacia hace referencia a la perfección que los ciudadanos

poseedores de la soberanía tienen del modo en que el Gobierno la gestiona. No

pocos países con sistemas políticos tanto autoritarios como democráticos han

caído en el error de pensar que con la modernización de sus estructuras

económicas se conseguirá la estabilidad política del país, sin tener en cuenta

327 Monter, José Ramón; Gunther, Richard; Trocal, Mariano. O.c. Pág. 17 328 Ibíd. Pág. 18 329 Martin Lipset, Seymour. O.c. Pág. 130 330 Sartori, Giovanni. O.c. Pág. 172

Page 126: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

126

que para que esa estabilidad sea efectiva también hay que tener en cuenta “la

eficacia y la legitimidad del sistema político”331. Esa ineficacia tendría relación

con unas estructuras administrativas mal diseñadas o con una gestión

equivocada, no con la legitimidad del sistema en sí.

En relación a este concepto Juan Linz se refiere a la ineficacia como “la

incapacidad para satisfacer las expectativas de la sociedad, para resolver

problemas urgentes, tanto internos como externos, es un fuente básica de

crisis”332.

Otra distinción necesaria para comprender en qué consiste la legitimidad de un

sistema político democrático es la existente entre “descontento político” e

“insatisfacción política”. El descontento político se puede definir “como la

expresión de una cierta frustración que surge de comparar lo que uno tiene y

lo que debería tener” 333. Por su parte, la insatisfacción política se produce

cuando los ciudadanos evalúan de forma negativa los resultados de las políticas

impulsadas por sus gobernantes, cuando perciben que el rendimiento del

régimen no es el esperado y que el Gobierno muestra ineficacia.

“La insatisfacción política expresa el desagrado que produce un objeto

social o político significativo, y puede estimarse, en consecuencia, como

un rechazo general de algo que no responde suficientemente a los deseos

de los ciudadanos”334.

Por último, debemos diferenciar también entre insatisfacción y desafección

política. La desafección política consiste en “un conjunto de actitudes básicas

hacia el sistema político que son diferentes de las que componen la

insatisfacción política y la legitimidad democrática”. La insatisfacción política

se produce cuando la visión positiva que radica en el subconsciente de cada

331 Martin Lipset, Seymour. O.c. Pág. 130 332 Linz, Juan J. O.c. Pág. 13 333 Monter, José Ramón; Gunther, Richard; Trocal, Mariano. O.c. Pág. 18 334 Ibíd.

Page 127: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

127

persona sobre el sistema, que genera grandes esperanzas sobre su correcto

funcionamiento, se ve decepcionada por la percepción de que su

funcionamiento real no es el esperado; en cambio, la desafección política

implica la existencia de una “visión desconfiada y recelosa de las relaciones

humanas, adquiridas en un estadio temprano del proceso de socialización,

como percepciones contradictorias de la esfera política”. El efecto principal de

la desafección política es que al ciudadano le cuesta más asumir el cambio

político: “Puede tener consecuencias más duraderas para la política

democrática” 335.

Todos estos términos, aunque diferentes, están relacionados entre sí: “La

insatisfacción política o económica y las percepciones de la ineficiencia del

sistema forman parte del campo del descontento político, que a su vez es

diferente del de la legitimidad democrática” 336. La desafección política sería

un fenómeno social paralelo no necesariamente relacionado con los otros

conceptos aunque llegado un momento pudieran converger.

Estamos ante una serie de conceptos que es necesario tenerlos en cuenta a la

hora de estudiar la opinión pública durante la Transición Española, ya que,

como se verá, la sociedad española consideraba legítimo el nuevo régimen

democrático mientras que los niveles de insatisfacción y descontento político

muchas veces es elevado como consecuencia, principalmente, de la crisis

económica.

Esta distinción entre legitimidad y eficacia, que tan rápidamente aprenden los

ciudadanos españoles, se fundamenta en que “los ciudadanos de los países que

han experimentado recientemente transiciones desde regímenes autoritarios

(como los del sur de Europa) les resulta sumamente fácil distinguir entre

legitimidad y eficacia”337. Monter, Gunther y Trocal sostienen esta afirmación

con el argumento de que es precisamente la experiencia vivida por los

335 Ibíd. Pág. 25 336 Ibíd. Pág. 24 337 Ibíd. Pág. 18

Page 128: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

128

ciudadanos durante el régimen autoritario y la “socialización política” lo que

les permite distinguir entre un gobierno autoritario y un gobierno democrático.

Eso es lo que les ayuda a distinguir entre “el rendimiento del sistema

(satisfacción) de su apoyo al actual régimen democrático (legitimidad)”338.

Como consecuencia, los ciudadanos del sur de Europa que estaban

“estrenando” sus democracias, tenían más recursos que el resto de ciudadanos

de Europa Occidental a la hora de diferenciar entre legitimidad y eficacia.

3.2. La medición de la opinión pública en España antes de la

Transición.

Puede resultar contradictorio hablar de opinión pública durante un período

como el de casi cuarenta años de dictadura franquista por el que atravesó

España entre 1936 y 1975. “Los conceptos de cultura política y opinión

pública sólo con mucha cautela pueden ser válidamente utilizados en el

estudio de las actitudes políticas de la gente que vive bajo un sistema de

gobierno no representativo” 339.

La falta de libertad y la limitación, o incluso eliminación, de toda clase de

pluralismo político y social, propio de todo sistema autoritario, nos hace

suponer que la conciencia política de los ciudadanos quedaría totalmente

neutralizada en esas condiciones. Pero si planteamos el estudio desde esa

premisa estaríamos cayendo en un error de partida. La dictadura, y su

concepción autoritaria de la organización político-social, no supone que los

españoles no fueran conscientes de la realidad, de las limitaciones, y de las

diferencias con el resto de países de su entorno.

Sí es cierto, por otro lado, que realizar un estudio con el fin de conocer la

opinión pública de los españoles durante el régimen franquista encierra una

338 Ibíd. 339 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 75

Page 129: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

129

gran complejidad precisamente por ese clima de falta de libertad y de

manipulación de la información340.

Las propias autoridades políticas españolas durante el franquismo sabían que

existía un clima de opinión entre la ciudadanía, y no podían permanecer ajenas

a esa realidad. Surge así un interés por conocer lo que pensaban los españoles

sobre diversos asuntos de la actualidad política, social y económica. Con ese

fin, en los años cuarenta del siglo XX se realizan las primeras encuestas de

opinión en España. Estas primeras encuestas eran realizadas por el Servicio

Español de la Auscultación de la Opinión Pública, el germen del Instituto de la

Opinión Pública (IOP) –que se crearía en el año 1963 siendo ministro de

Información y Turismo Manuel Fraga Iribarne y su primer director Luis

González Seara– y del CIS, que sustituyó al IOP tras las elecciones de 1977.

En cualquier caso, la veracidad de sus resultados era muy dudosa debido a las

numerosas deficiencias técnicas así como la fuerte orientación ideológica de su

diseño. Además, se limitaba su circulación, y sólo a partir de los años sesenta

se levantarán los obstáculos para el conocimiento público de los resultados que

ofrecían esos estudios341. Pese a ello, el mero hecho de poner en marcha un

organismo como el IOP demuestra que incluso el régimen franquista tenía

interés por conocer la opinión pública. Señala José Manuel Otero Novas,

subsecretario técnico del presidente del Gobierno durante el primer mandato de

Adolfo Suárez, y ministro de Presidencia tras las elecciones de junio de 1977,

que “los sondeos de opinión son tan importantes para el gobernante

autoritario como para el democrático” 342, la diferencia radica en el objetivo

para el cual se quiere conocer esa opinión pública:

“La diferencia entre unos y otros es que el democrático necesita contar

con el apoyo de la mayoría de quienes efectivamente votan; el autoritario

340 Sevillano Calero, Francisco. “Notas para el estudio de la opinión en España durante el franquismo”. REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 90. Abril-Junio, 2000. Pág. 230 341 Ibíd. Pág. 231 y 232 342 Entrevista con José Manuel Otero Novas. Diciembre 2014. Apéndice 2.

Page 130: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

130

no se preocupa de si cuenta o no con mayoría; pero necesita saberse

apoyado por bloques suficientemente amplios”.

Juan Díez Nicolás apunta alguna de las deficiencias de las encuestas realizadas

en esta época. Por ejemplo, señala que la falta de libertad “impedía que los

ciudadanos contestaran lo que realmente pensaban, lo que habría sido peor

puesto que se habrían publicado resultados reales que, sin embargo, no

reflejaban las opiniones auténticas de los ciudadanos”343. Luis González Seara

señala que las reticencias a contestar a las preguntas “eran mayores cuando les

hacían preguntas de tipo ideológico o moral”344. Pero de todos modos, fueron

más los adelantos que trajo el IOP que sus posibles fracasos. Entre otras cosas,

si se interpretaban correctamente los datos que ofrecían sus encuestas, se podía

obtener de ellas una información muy valiosa para comprender los cambios

que estaba experimentando la sociedad española. Además, los trabajos

sociológicos del IOP rompieron las barreras que impedían a empresas privadas

la realización de sus propios estudios demoscópicos, y empezaron a obtener

autorización para llevar a cabo diversas encuestas. “El IOP fue en sí mismo un

elemento innovador, liberalizador y de apertura democrática desde un régimen

autoritario”345.

El sesgo ideológico y político con que se presentaban los resultados de los

estudios demoscópicos (con interpretaciones y comentarios parciales, datos

descontextualizados y publicados parcialmente) respondía a una labor

propagandística en la que también participaban los medios de comunicación

como canal a través del cual transmitir el mensaje y como instrumento para

someter a la espiral del silencio las opiniones que diferían de la visión oficial

de la realidad. De este modo, los medios de comunicación funcionaban como

“un apéndice de los mecanismos tradicionales de control social”. Ante tal

343 Díez Nicolás, Juan. O.c. Pág. 217 344 Torres Albero, Cristóbal. IOP-CIS: 1963-2003. Entrevistas a sus Directores y Presidentes. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid, 2003. Pág. 53 345 Díez Nicolás, Juan. O.c. Pág. 217 y 218

Page 131: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

131

presión, en el que el miedo al aislamiento y a las posibles consecuencias

negativas a expresar determinadas opiniones contrarias a la considerada oficial,

generó una ocultación de numerosos puntos de vista por parte de muchos

ciudadanos, lo cual suponía un obstáculo al conocimiento y estudio de la

verdadera opinión pública. A pesar de todo ello, los efectos de la propaganda

fueron muy limitados y no consiguieron una mayor adhesión al régimen346. La

información parcial que proporcionaban los medios de comunicación indujo a

la población a desconfiar de ellos. Además, otro factor que favoreció la

desinformación fue el reducido acceso a los medios por parte de amplios

sectores de la población debido a las deficiencias estructurales. La incidencia

de la propaganda, por lo tanto, se vio afectada por los grandes desequilibrios

sociales que provocaba que la exposición a la información fuera mayor o

menor en función del sector de población al que se perteneciera347.

A partir de mediados de la década de los cincuenta, los medios de

comunicación consiguieron solventar muchos de los problemas estructurales

que padecían, superando así las barreras que limitaban su capacidad persuasiva.

También lograron reducir los desequilibrios sociales en el consumo de

información gracias, en gran parte, al desarrollo de un medio de comunicación

ya conocido: la radio; y a la irrupción con fuerza de uno nuevo: la televisión.

Francisco Sevillano Calero indica que “la mayor capacidad de manipulación

de la propaganda fue debida esencialmente al alto grado de consonancia que

durante el ‘desarrollismo’ de los años sesenta se produjo entre los mensajes

propagandísticos y las predisposiciones de amplios sectores de la

población”348.

Es necesario destacar la escasez de encuestas de opinión en España durante el

período franquista, cuyos resultados no comenzaron a difundirse hasta 1970. A

partir del año 1974, los estudios comenzaron a publicarse en los periódicos, y

el Gobierno aprobó el Decreto 2.095, de 31 de octubre de 1975 con la intención 346 Sevillano Calero, Francisco. O.c. Pág. 237 y 238 347 Ibíd. 348 Ibíd. Pág. 239

Page 132: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

132

de controlar esos estudios. El decreto obligaba a las empresas demoscópicas a

inscribirse en un registro “de encuestas de opinión” en el Ministerio de

Información y Turismo para poder realizar publicidad de los resultados de sus

estudios. No obstante, esa regulación no dio resultados favorables349. A lo largo

de los años de la Transición, la situación cambiará hacia una mayor

liberalización de las empresas demoscópicas, lo que permitiría la realización de

un mayor número de estudios y la publicación de los resultados de las

encuestas.

3.3. La opinión pública en la España de la Transición.

Durante las décadas del franquismo se produjo una despolitización de los

españoles cuya inercia se mantuvo durante los primeros años de la Transición.

Rafael López Pintor señala una serie de causas que explican esta

desmovilización política:

“La naturaleza misma del régimen, que puso especial cuidado en

mantener a la gente al margen de la política; una cierta dosis histórica de

escepticismo y cinismo políticos; el hecho de que un 70% de la población

no hubiese vivido bajo otro tipo de sistema; el tradicional atraso del país.

Yo, agregaría un factor específico de anomia política, con base en un

estado de general anomia ocasionada por los cambios socioeconómicos

de los últimos lustros (más de un tercio de la población adulta tiene

carácter migrante en primera o segunda generación)”350.

Los largos años de dictadura franquista, bajo la cual se llevó a cabo una

concienzuda labor de propaganda y adoctrinamiento de las masas ciudadanas,

dieron lugar a una socialización del franquismo. Se establecieron así unos

valores sociales y verdades oficiales. Como resultado, además de la ya citada

349 Ibíd. Pág. 242 350 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 61

Page 133: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

133

desmovilización política, se asentó en una extensa capa de la sociedad una

serie de ideas concretas sobre la historia (en concreto sobre la II República y la

Guerra Civil) y la organización política.

Después de la muerte de Franco resurge la sociedad civil española351, los

estados de opinión comienzan a hacerse visibles y surgen movimientos

asociacionistas. Esta repentina eclosión de la sociedad civil contrasta con el

ocultamiento que el franquismo hacía de la opinión pública, incluso a los

propios dirigentes del régimen, con el fin de ahogar cualquier corriente de

opinión o visión de la sociedad y de la política diferente de la oficial352.

Durante los últimos años del franquismo, coincidiendo con la reforma de las

estructuras del Estado, la sociedad comienza a dar muestras de una opinión

pública estructurada aunque latente353. No obstante, como veremos más

adelante, no está claro que este resurgimiento de la sociedad civil sea la causa

del desmantelamiento del Estado autoritario.

Una de las claves para que la transición democrática en España pudiera hacerse

por consenso, evitando una ruptura de consecuencias impredecibles, era

conseguir la movilización de la población, su compromiso con el proyecto

político. Mientras que a partir de los años sesenta España conoció un

crecimiento económico sin precedentes, que favoreció un notable aumento del

nivel de vida de los ciudadanos, el proceso de transición democrática y su

posterior consolidación se caracterizaron por una grave crisis económica354.

Como veremos en los capítulos siguientes, los mensajes de Adolfo Suárez

351 Señala Víctor Pérez-Díaz que “la sociedad civil como carácter o tipo ideal se caracteriza, ante todo, por un conjunto de instituciones: un gobierno (estado o autoridad pública) limitado y responsable, que opera bajo el imperio de la ley (the rule of law); una economía de mercado (lo que implica un régimen de empresa privada); un tejido asociativo plural (o un abanico de asociaciones voluntarias de toda índole); y una esfera pública (o libre debate público). Al mismo tiempo, ese entramado institucional necesita un soporte comunitario determinado (quizás una nación) que, a su vez, opera en un contexto (internacional) más amplio”. En Pérez-Díaz, Víctor. La esfera pública y la sociedad civil. Taurus. Madrid, 1997. Pág. 17 352 López Pintor, Rafael. “El estado de la opinión pública española y la transición a la democracia”. REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 13. Enero-marzo, 1981. Pág. 27 353 Ibíd. 354 Monter, José Ramón; Gunther, Richard; Trocal, Mariano. O.c. Pág. 19

Page 134: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

134

trataban de transmitir la urgencia de llevar a buen término la reforma política

para poder afrontar cuanto antes las medidas necesarias para salir de la crisis

económica. Él sabía por las encuestas del IOP que la preocupación de los

ciudadanos por los problemas económicos era mayor que por el cambio

político. Rafael López Pintor afirma que la investigación social comparada ha

ilustrado suficientemente que “la mayor parte de la gente, en cualquier

sociedad, está principalmente preocupada con los problemas económicos,

después los sociales y, finalmente, los políticos”355. Lo que trataba de transmitir

Adolfo Suárez era que sin la reforma política, la económica no sería posible.

Ese mensaje tuvo un efecto positivo entre los ciudadanos, quienes en las

elecciones generales del año 1977 ofrecieron a Adolfo Suárez la confianza y el

apoyo necesario para gobernar. Su victoria electoral se debió, en gran parte, al

éxito de las reformas emprendidas hasta entonces con hitos como la Ley para la

Reforma Política o la legalización de los partidos y sindicatos, además de haber

logrado, en pocos meses, crear una atmósfera de cambio real. La gente veía en

Adolfo Suárez a la persona que había hecho realidad lo que un año antes

parecía imposible de conseguir.

A lo largo de los últimos años del franquismo, se aceleró un proceso que se

había iniciado a partir de los años cincuenta y que supuso la aparición de una

sociedad civil “articulada (…), movilizada y politizada”356. Esta sociedad civil

creció al amparo del desarrollismo impulsado por el régimen franquista. De

hecho, uno de los rasgos distintivos del franquismo fue su carácter

modernizador:

“El franquismo fue desde sus orígenes un régimen con ciertas

pretensiones modernizadoras, asociadas en los primeros años a un

estatalismo industrializador bajo el amparo de la Alemania nazi, después

355 López Pintor, Rafael. La opinión pública española: Del franquismo a la democracia. Pág. 15 356 Saz Campos, Ismael. O.c. Pág. 37

Page 135: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

135

a una política autárquica, y ya a finales de los cincuenta a su inserción

dinámica dentro del capitalismo desarrollado”357.

A partir de los años sesenta, este desarrollismo permitió romper la espiral de

despolitización en la que se hallaba inmersa la sociedad española, la cual

empezó a tener una serie de aspiraciones de participación en la sociedad. Esta

modernización favoreció que “esa sociedad que recorría el mundo occidental

desde los años sesenta apareciera también en España”358. Una sociedad que

“si bien de forma general aceptó la permanencia de la dictadura hasta que su

máximo representante dejara de existir, optaba ya de forma clara por un

proceso de transición a la democracia sin posibles alternativas

continuistas”359. Poco a poco empezó a desarrollarse un pluralismo político con

aspiraciones de participación en la vida pública, aunque faltaban los

mecanismos para que ese pluralismo se hiciera realmente efectivo. La mejora

económica de España era necesaria para que comenzara a surgir una sociedad

civil, pero también eran necesarios otros elementos.

Este desarrollismo económico también favoreció la paz social, especialmente

en el campo. A diferencia de la II República, en la España postfranquista el

campo se había desmovilizado políticamente tanto por las transformaciones

introducidas en la agricultura durante los años sesenta como por la emigración

masiva del campo a la ciudad producida durante los años cincuenta y

sesenta360. De este modo, a mediados de los años 70, el campo había dejado de

ser un elemento desestabilizador. Además, también en el ámbito obrero habían

desaparecido muchas de las desigualdades al abrigo del desarrollo de las clases

medias. Asimismo, la práctica desaparición del anarquismo durante el

357 Jiménez, Juan Carlos. O.c. Pág. 29 358 Ibíd. Pág. 64 359 Ibíd. Pág. 29 360 Tuñón de Lara, Manuel; Biescas, José Antonio. Historia de España. Tomo 10. España bajo la dictadura franquista (1939-1975). Editorial Labor. Barcelona, 1980. Pág. 77

Page 136: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

136

franquismo favoreció “la ausencia de la división polarizada del movimiento

obrero entre anarquistas y socialistas”361.

López Pintor afirma que a mediados de la segunda mitad de la década de los

setenta España había logrado alcanzar una igualdad social sin precedentes. La

crisis económica que se desató en esos años amenazaba ese logro, por lo que

los españoles estaban más preocupados por el mantenimiento del bienestar que

por la política.

“Mi hipótesis es que, bajo estas circunstancias, la sociedad española

ofrecía un mullido cojín a la maniobrabilidad de sus élites políticas

(Gobierno y oposición) para que arreglaran sus diferencias históricas de

manera amistosa. La mayoría de la población no parecía dispuesta a verse

envuelta en actuaciones arriesgadas, ya fuera para mantener el régimen

autoritario o para derribarlo. La principal aspiración de la mayoría era

mantener una situación socioeconómica con las oportunidades abiertas de

que había disfrutado en los últimos años”362.

Asimismo, López Pintor defiende que el desarrollo económico más que tener

“una relación lineal con el cambio político conducente a la democracia”,

permite reducir las desigualdades sociales, lo cual hace más probable la

implantación de un sistema representativo363. Aplicado este modelo al caso

español, nos encontramos con que efectivamente el desarrollo experimentado

por la economía española a lo largo de la década de los 60 favoreció la

reducción de las desigualdades mediante la creación de una amplia masa social

que podríamos considerar “clase media”. La crisis económica que surgió a lo

largo de los 70 amenazaba ese equilibrio social. La única vía para su

mantenimiento parecía ser el cambio de modelo político. La muerte de Franco

361 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 241 362 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 53 y 54 363 Ibíd.

Page 137: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

137

permitió que Régimen y oposición pudieran llegar a un pacto para evitar el

colapso administrativo.

Saz Campos asegura que esa sociedad civil se creó a sí misma a partir de una

serie de dinámicas que surgen en los años cincuenta, sin que las

modernizaciones introducidas en el franquismo influyeran en su desarrollo364.

En esta línea se expresan también Sebastian Balfour y Óscar J. Martín García,

quienes resaltan “el papel de los movimientos sociales en el desgaste y

recambio de las instituciones franquistas”365.

En cualquier caso, esa sociedad civil vio en la Transición impulsada por Suárez

una respuesta a sus aspiraciones, lo cual propició que las expectativas que se

habían creado fueran muy altas. La sociedad se polariza en torno a dos

opciones principales: la opción autoritaria y la opción democrática366. Esta

polarización se debía en parte al temor a posibles aventuras políticas que

rompieran la convivencia ciudadana y la prosperidad económica. Los episodios

de violencia terrorista y los enfrentamientos entre estudiantes y la policía

aumentaban esa desconfianza ante lo desconocido. Además, aunque es cierto

que el autoritarismo franquista había provocado el rechazo de algunos sectores,

una gran parte de la población española lejos de ver a Franco como un opresor

lo veía “como un gobernante venerable que había regido el país durante casi

cuarenta años” 367. Por ello una labor importante del Rey y del Gobierno de

Suárez fue generar confianza tanto entre los sectores más vinculados al

franquismo como entre la oposición. Se trataba de una labor muy complicada y

en muchos casos pareció que el proyecto iba a fracasar. Mostrar a la sociedad

que la reforma funcionaba y que no iba a generar una nueva guerra entre

españoles era esencial para el éxito de la Transición.

Aquí entra también la preocupación por la economía, pues aunque la crisis

económica no fue causada por el fin del franquismo, sí que coincidió con los 364 Saz Campos, Ismael. O.c. Pág. 37 365 Balfour, Sebastian; Martín García, Óscar J. O.c. Pág. 44 366 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 98 367 Ibíd. Pág. 103

Page 138: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

138

años del declive del régimen autoritario y con los primeros pasos del nuevo

sistema democrático. Los ciudadanos esperaban que Suárez se erigiera como el

líder político capaz de impulsar el progreso económico al igual que había

impulsado la reforma política. En cambio, tras la aprobación de la Constitución

de 1978, el apoyo a Suárez y a la UCD se vino abajo por la decepción de esas

expectativas, lo cual generó un descontento, una insatisfacción y, finalmente,

una deslegitimación del presidente del Gobierno. Los ciudadanos percibieron

una falta de eficacia del Gobierno de UCD para hacer frente a la crisis

económica, a la violencia terrorista o a las dudas causadas por el nuevo modelo

de Estado planteado con el establecimiento del modelo regional basado en las

autonomías.

Esto puede dar lugar a una interpretación: que el éxito o fracaso de un

Gobierno a la hora de afrontar los retos que se les presentan incidirá en la

legitimidad del sistema. Sin embargo esto no siempre es así. José Ramón

Monter, Richard Gunther y Mariano Trocal indican que:

“Estas conclusiones tienen cierta importancia para los análisis que

sugieren que las dificultades políticas y económicas pueden tener una

influencia negativa inmediata en el apoyo al régimen”. (…) Ante esto,

“rechazamos que los indicadores de legitimidad vayan siempre

estrechamente unidos y estén relacionados causalmente con la

satisfacción respecto al estado de la economía”368.

Resulta evidente que en el caso español, las numerosas críticas a la gestión

económica del Gobierno de Adolfo Suárez y a su incapacidad para solucionar

los problemas que preocupaban a los ciudadanos implicaban un desacuerdo

“partidista y/o ideológico” con la acción del Gobierno. Pero a pesar de ello, “ la

legitimidad democrática no se ha visto inevitablemente socavada por el

368 Monter, José Ramón; Gunther, Richard; Trocal, Mariano. O.c. Pág. 23

Page 139: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

139

descontento económico, el pesimismo político, los escándalos políticos y otros

aspectos impopulares de las actividades gubernamentales” 369.

El motivo principal de este fenómeno es que, a pesar del breve período de

tiempo pasado desde la muerte de Franco hasta los años en los que se produjo

el derrumbe del apoyo a Suárez tras la entrada en vigor de la Constitución de

1978, el proceso de “institucionalización de la legitimidad democrática” estaba

ya muy avanzado. El apoyo al sistema se había aislado del apoyo al

gobernante, con lo cual, los posibles errores políticos, crisis económicas o

escándalos no afectaban a la legitimidad democrática. Pero aún se puede ir más

allá y afirmar que la opinión pública ya había comprendido que la capacidad de

un Gobierno para solucionar grandes problemas en un breve período de tiempo

era muy limitada, y eso le llevó a asumir la posibilidad de un fracaso o del

incumplimiento de las promesas. Aparece así una “paciencia política” entre los

ciudadanos, quienes asumen que tal vez haya problemas que difícilmente

puedan ser afrontados con éxito por parte de los políticos370.

Como explica Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, en la actualidad, aunque

existe un amplio consenso académico en resaltar la importancia de estudiar y

debatir el papel de los movimientos sociales en el proceso democratizador, la

comunidad académica se divide entre quienes minimizan el protagonismo de la

sociedad española (definiendo su papel como secundario y su actitud como

pasiva) y quienes tratan de ubicarla como gran protagonista de la Transición371.

Otro elemento a tener en cuenta en cualquier estudio de la opinión pública

durante el proceso democratizador es el del interés político, algo que ha

incidido en gran medida en el transcurso de la Transición Española, como

veremos más adelante. El interés político por parte de los integrantes de una

369 Ibíd. Pág. 24 370 Ibíd. 371 Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael. “El protagonismo de la sociedad en la conquista de la democracia”. En Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael (Ed.). La sociedad española en la Transición. Los movimientos sociales en el proceso democratizador. Biblioteca Nueva. Madrid, 2011. Pág. 13

Page 140: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

140

sociedad está estrechamente relacionado con la “implicación psicológica en la

política”, la cual expresa su interés y preocupación por la política. “Los

indicadores habituales de esta dimensión son el interés político subjetivo y la

frecuencia con la que se discute de política”372. Los ciudadanos españoles

mostraban, durante el período de transición y consolidación política, una mayor

falta de interés por los asuntos públicos que los ciudadanos de otros países

occidentales, y por consiguiente tenían una menor frecuencia de discusiones

políticas373. “En líneas generales, el desinterés político se halla estrechamente

vinculado a sentimientos de impotencia y confusión respecto a la política” 374.

Tampoco podemos despreciar el peso del tradicionalismo cultural y político de

la sociedad española375. Ese rasgo, aunque pueda resultar contradictorio, fue

esencial para los planes del Rey y de Suárez, pues cuando esa misma sociedad

desarrolló un afán reformista, los valores colectivos permitieron una

contención que evitó posibles rupturas y enfrentamientos. Además, la memoria

de la Guerra Civil estaba muy cerca y nadie, ni en la derecha ni en la izquierda,

salvo sectores radicales, deseaba un nuevo enfrentamiento.

En cualquier caso, se debe buscar el significado de la sociedad española en el

proceso democratizador no en las posiciones extremas, sino en las intermedias.

Si bien la iniciativa de la Transición Española surgió en la élite política, ésta no

la habría impulsado y llevado hasta el final si no hubiera existido una presión

social (expresada de diferentes formas) que exigía la democracia. Señala

Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz que “no se podrían entender muchas de

las decisiones políticas adoptadas –antes y durante la Transición- si no se

tuvieran en cuenta las actuaciones de las organizaciones sindicales, las

asociaciones de vecinos, las protestas universitarias o las reivindicaciones de

las mujeres”376. Quizás se trate de una afirmación un tanto exagerada, pero

372 Monter, José Ramón; Gunther, Richard; Trocal, Mariano. O.c. Pág. 26 373 Ibíd. 374 Ibíd. Pág. 28 375 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 113 y 114 376 Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael. O.c. Pág. 14

Page 141: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

141

encierra un diagnóstico acertado sobre la importancia de la opinión pública en

el impulso de la transición.

Por último, cabe destacar otro rasgo de la opinión pública española que marcó

el desarrollo de la transición. En aquel momento, tras décadas de régimen

franquista durante las cuales de desprestigió el período republicano, la sociedad

española tenía una visión muy negativa de la II República. Debido a ello, las

élites políticas que diseñaron e impulsaron la democratización del Estado

hicieron todo lo posible por rechazar toda herencia republicana y apartarse de

cualquier elemento que pudiera recordar al régimen de 1931377.

377 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 235

Page 142: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 143: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

143

4. Las encuestas de opinión: un instrumento al servicio de la democracia.

4.1. Definición de la encuesta de opinión.

Conocer lo que piensa la opinión pública constituye una de las grandes

ambiciones de los líderes políticos tanto en regímenes democráticos como

dictatoriales. En las democracias de corte occidental en la actualidad, los

principales temas que interesan en el estudio de la opinión pública son aquellos

que afectan “al sistema político, al régimen, a la estructura constitucional y a

la manera de tomar decisiones (…); un amplio desacuerdo sobre estos puntos

puede provocar la rotura del sistema” 378. Por ese motivo, las encuestas de

opinión constituyen una herramienta de gran utilidad para el juego político en

los actuales sistemas democráticos y, a su vez, en un arma poderosa de

legitimación y deslegitimación política.

En este sentido, José Cazorla Pérez señala que “las encuestas de opinión son

insustituibles para la obtención de perfiles de la opinión pública, tanto en

regímenes democráticos como dictatoriales” 379.

Cándido Monzón y José Luis Dader definen las encuestas de opinión como “un

procedimiento para conseguir información (opiniones) a través de mediciones

cuantitativas de un grupo de sujetos (muestra) que pretende representar a un

universo mayor (población), dentro de unos márgenes de error

controlados”380. Elisabeth Noelle-Neumann define la entrevista demoscópica

como “una consulta oral, tipificada, de personas escogidas según principios

estadísticos”381. No es una conversación privada entre conocidos, y por lo tanto

hay que evitar que se parezca a algo así. A veces se cae en ese error, pero hay

378 Lane, Robert E.; Sears, David O. O.c. Pág. 11 y 12 379 Cazorla Pérez, José. Pág. 161 380 Monzón, Cándido; Dader, José Luis. “Las encuestas y su tratamiento periodístico”. En Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Cándido; Rospir, Juan Ignacio; Dader, José Luis. Opinión pública y comunicación política. Eudema. Madrid, 1990. Pág.465 381 Noelle-Neuman, Elisabeth. Encuestas en la sociedad de masas. Alianza Editorial. Madrid, 1970. Pág. 37

Page 144: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

144

que evitarlo382. Por otro lado, Juan Díez Nicolás indica que si las encuestas

están bien hechas “proporcionan información sobre cuáles son las opiniones,

deseos y expectativas de los ciudadanos sobre múltiples cuestiones, y a veces

también proporcionan información sobre aquellos temas que no interesan o

interesan poco a los ciudadanos, temas que no son, por tanto, de opinión

pública puesto que no son conocidos por ella” 383.

El proceso de elaboración de una encuesta atraviesa una serie de fases: la

elaboración del proyecto y diseño de la encuesta, la fijación de la muestra, la

redacción del cuestionario, la realización del trabajo de campo, la ordenación y

clasificación de los datos, el análisis de los resultados y la redacción del

informe384.

El proyecto y diseño de la muestra deben estar orientados al análisis y

definición de los objetivos que se establecerá en la investigación. Para ello

debe especificar la metodología que se seguirá, qué tipo de planificación

tendrá, cuáles serán las fases que atravesará y qué elementos se tendrán en

cuenta. Asimismo, con el fin de que la siguiente fase se pueda desarrollar

correctamente, se recogerá toda la documentación posible sobre la muestra.

Puesto que elaborar una encuesta con el 100% de la población es una tarea

técnica y económicamente inviable, es necesario trabajar con una parte de la

población. Se elabora entonces una muestra que, dado que no puede coincidir

fielmente con la población, tiene implícito un error. “La ley de los grandes

números y el cálculo de probabilidades nos dicen que a medida que

aumentamos el número de elementos de la muestra el error disminuye, pero

también nos dice que el mencionado error no disminuye en la misma

proporción a como se aumenta el número de unidades” 385. Suele haber

coincidencia entre matemáticos y sociólogos en señalar una cantidad de entre

382 Íbid. Pág. 40 383 Díez Nicolás, Juan. Pág. 218 y 219 384 Monzón, Cándido; Dader, José Luis. O.c. Pág. 466. A lo largo de la descripción del proceso de elaboración de la encuesta se seguirá esta fuente 385 Ibíd.

Page 145: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

145

1000 y 2500 encuestados para una muestra representativa de la población, con

errores entre 3 y 2 puntos para un nivel de confianza del 95,5%, como la más

apropiada para que los resultados se acerquen más a la realidad. Además, es

necesario que exista la mayor dispersión posible de puntos de muestreo, pues

entonces “mayor certeza existirá de que no se han extrapolado al universo de

las características peculiares (y por tanto no representativas del promedio) de

unos sectores especiales de la población”386.

En este lugar podemos introducir una definición de ‘base de la muestra’:

“La ‘base de la muestra’ es el listado o soporte físico en el que están

reunidos todos los componentes del ‘universo’ y a partir del cual se han

seleccionado aleatoriamente el reducido número de componentes de la

muestra concreta. En ese sentido la ‘base de muestra’ más exacta para un

sondeo electoral es ‘el censo electoral’. Pero dicha base casi nunca se

utiliza dado el altísimo coste económico que tendría (…). Es más

corriente utilizar otras ‘bases de muestra’ que permiten agrupar las

entrevistas, reduciendo tiempo de localización y viajes (…). Por ejemplo,

las guías telefónicas”387.

El cuestionario debe recoger preguntas formuladas de forma que nos

proporcionen una información precisa sobre el tema de la investigación. Sobre

el cuestionario, Cándido Monzón y José Luis Dader dicen lo siguiente:

“La confección de un buen cuestionario exige tiempo, experiencia y

conocimiento del tema. Se debe tener en cuenta: La elección del tipo de

preguntas: preguntas abiertas y / o preguntas cerradas; ensayos del

cuestionario: pruebas pretest; correcta redacción de las preguntas para

evitar la confusión y los equívocos. Las preguntas deben ser breves,

claras y concisas; ordenación lógica y psicológica de las preguntas del

386 Ibíd. Pág. 480 387 Ibíd. Pág. 478

Page 146: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

146

cuestionario; precodificación y poscodificación; buena presentación e

identificación de los responsables de la investigación”388.

En general la entrevista proporciona “el total de la materia prima del

estudio”389. La forma en que el entrevistador realice su trabajo es esencial para

lograr unos resultados lo más cercanos posible a la realidad. Sobre este aspecto,

Noelle-Neumann dice lo siguiente:

“Nada más que las preguntas de los entrevistadores, las respuestas de los

consultados, la anotación por los entrevistadores de sus observaciones

sobre el consultado y su ambiente constituyen el fundamento de los

resultados de la investigación, en los que se apoyan, por otra parte,

reflexiones y decisiones, con frecuencia, de largo alcance”390.

Por lo tanto, el papel del entrevistador es de gran importancia en el proceso de

ejecución de la encuesta, y su actitud durante el trabajo de campo determinará

el éxito o fracaso de la encuesta. “Gran parte de los errores sistemáticos se

introducen por la entrevista a través de los problemas de imagen,

profesionalidad y problemas laborales que soporta el entrevistador”391. Por

ello, “los entrevistadores y los entrevistados son los eslabones más frágiles de

la cadena (…), no son especialistas”392. Por último, se lleva a cabo el

procesamiento de los datos recogidos, se analizan y se redacta el informe. En

estas últimas fases cobra especial importancia la radical separación que debe

existir entre el entrevistador y el investigador, entre otras porque “ la fuerza

388 Ibíd. Pág. 470 389 Noelle-Neumann. O.c. Pág. 41 390 Ibíd. 391 Monzón, Cándido; Dader, José Luis. O.c. Pág. 470 392 Noelle-Neumann. O.c. Pág. 42

Page 147: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

147

probatoria de los resultados de encuestas es más fuerte si el investigador no ha

participado inmediatamente en su obtención” 393.

En el informe es importante tener presente la diferencia existente entre el ‘no

sabe’ y el ‘no contesta’394. Evidentemente, existe una motivación muy diferente

entre no saber todavía qué o a quién votar, y no querer contestar a la pregunta.

Mientras en la primera, ‘no sabe’, existe una voluntad de participar en la

votación, en la segunda no sabemos si se debe a una negativa a participar en las

elecciones o consulta, a una negativa a revelar sus inclinaciones políticas o a

cualquier otra causa. Sin embargo, en muchas encuestas se engloban ambas

respuestas bajo una sola opción, lo cual, aunque es una metodología a seguir

legítima, puede llevar a una confusión en la interpretación si no se tienen en

cuenta las particularidades de cada una de las dos opciones. La identificación

del ‘no sabe’ y del ‘no contesta’ como una única realidad se debe a que ambas

pueden implicar, aunque no necesariamente, la abstención de la persona que se

decante por una de las dos respuestas. Por ello, a la hora de interpretar una

encuesta, es necesario tener en cuenta esa diferenciación, sobre todo si se van a

englobar ambas respuestas bajo una única denominación.

José Cazorla indica que si en una pregunta se obtiene un alto porcentaje de ‘no

sabe’ y ‘no contesta’ significa que los ciudadanos “no se han hecho una idea

clara en torno a él (el tema sobre el que se interroga) bien porque aún no se

haya decidido por una alternativa, bien porque ignore los fundamentos mismos

del asunto”395. Sin embargo, cabe señalar que hay otros muchos factores que

pueden llevar a los encuestados a elegir la opción de ‘no sabe’ o de ‘no

contesta’. En el caso de regímenes dictatoriales que están en proceso de

transición democrática o de democracias recién instauradas, los años de

ausencia de libertad de expresión han generado un miedo a expresar opiniones

393 Ibíd. Pág. 50 394 Cruz Cantero, Pepa. “Del no sabe al no contesta: un lugar de encuentro para diversas respuestas”. REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 52. Octubre-diciembre, 1990. Pág. 139 a 155 395 Cazorla Pérez, José. O.c. Pág. 162

Page 148: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

148

entre los ciudadanos. Esto les lleva a mostrarse prudentes ante las encuestas de

opinión y a no dar una respuesta aunque se tenga una opinión formada del tema

que están tratando.

El instituto que realiza el sondeo suele elaborar una presentación periodística

del mismo con cuadros y títulos con la intención de evitar interpretaciones

descontextualizadas o erróneas. Tal y como recuerda Noelle-Neumann, hay

que tener en cuenta que en el proceso que va desde que se encarga el sondeo

hasta que se publican sus resultados participan el cliente que encarga el sondeo,

el investigador o grupo de investigadores (Noelle-Neumann señala que dicho

grupo está formado por sociólogos, psicólogos, economistas, estadísticos y

matemáticos), el director de la organización de entrevistados, los entrevistados

y los encargados de la elaboración electrónica de los datos396. Cándido Monzón

y José Luis Dader añaden también a esta lista el medio que lo difunde397.

4.2. Efectos políticos de las encuestas de opinión.

De forma tradicional, el poder político siempre ha justificado su acción de

gobierno en el cumplimiento de la voluntad popular. Aquellos que ostentaban

el poder político decían hablar en nombre del pueblo, asegurando así su

legitimidad para ejercer la dominación de la administración del Estado398. Ya

sean democráticos o no, todos los gobiernos han sostenido sus decisiones en el

respaldo y el consentimiento de la opinión pública con el que supuestamente

contaban. Dice Juan Díez Nicolás que “ningún político se atrevería hoy a

afirmar que sus actuaciones o planes de gobierno van en sentido contrario a la

opinión pública, sino que todos buscan la legitimidad de estar de acuerdo con

ella, o al menos con la de la mayoría” 399. Díez Nicolás señala que a pesar de la

dificultad para demostrar el respaldo de la opinión pública a una determinada

396 Noelle-Neumann. O.c. Pág. 40 y 41 397 Monzón, Cándido; Dader, José Luis. O.c. Pág. 477 y 478 398 Weber, Max. O.c. Pág. 170 399 Díez Nicolás, Juan. O.c. Pág. 213

Page 149: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

149

acción de gobierno, todos los gobiernos, democráticos o no, actúan en nombre

de ella. En el caso de los gobiernos no democráticos, ni Gobierno ni oposición

pueden demostrar el apoyo de la opinión pública que reclaman para sí. En el

caso de los gobiernos democráticos, sólo pueden hablar en nombre de la

opinión pública mayoritaria “de manera global” por haber sido elegidos

democráticamente, pero “el número de cuestiones sobre las que los ciudadanos

pueden tener opinión es tan enorme que resultaría imposible que cada una de

ellas contase con el mismo respaldo mayoritario de la opinión pública”400. Por

otro lado, tampoco debemos perder de vista que los ciudadanos no tienen una

opinión sobre absolutamente todo, y por lo tanto “no todas las cuestiones, por

importantes que sean, son cuestiones que interesen a la opinión pública y

sobre las que ésta tenga una determinada posición”401. Por todos estos

motivos, las encuestas de opinión se han convertido en un instrumento de vital

importancia para cualquier gobierno, pues es la herramienta que les permite

demostrar de forma empírica que sus decisiones políticas se fundamentan en la

legitimidad que les ofrece el apoyo de la opinión pública mayoritaria.

También desde el punto de vista de la información, las encuestas de opinión

son esenciales. Sin embargo, es necesario preguntarse hasta qué punto son

realmente útiles para la democracia402. Para una democracia recién instaurada

es indispensable la rápida consolidación del nuevo régimen político. Para

conseguir esa consolidación es importante que el Gobierno demuestre poseer la

capacidad “para hacer frente a crisis serias”403. Las encuestas de opinión,

utilizadas como herramienta para conocer la opinión pública y no como

herramienta para su manipulación, constituyen un instrumento eficaz de

establecimiento de un canal de comunicación entre el pueblo y la élite política

que ayudará al Gobierno a gestionar posibles crisis.

400 Ibíd. Pág. 214 401 Ibíd. 402 Cazorla Pérez, José. O.c. Pág. 168 403 Linz, Juan J. La quiebra de las democracias. Pág. 79

Page 150: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

150

En este sentido Rafael López Pintor advierte de que las encuestas de opinión

“no son un instrumento de total validez para el conocimiento de lo que la gente

realmente piensa y mucho menos de lo que la gente hará a partir de lo que

dice que piensa” 404.

José Luis Dader señala que la identificación entre democracia y encuestas es un

fenómeno a evitar405 muy común en nuestros regímenes democráticos. Este

fenómeno lleva a los ciudadanos a suponer que para que exista transparencia

democrática tiene que realizarse una gran cantidad de sondeos.

“La trampa lógica que asalta a casi todos los protagonistas de nuestra

comunicación política es la siguiente: A) Según todos los pensadores

demoliberales, la democracia se sustenta en el respeto a la opinión

pública, B) Los sondeos (bien hechos) miden la opinión pública

expresada libremente, luego C) Gobernar guiado por los sondeos es

democrático y desoírlos o prohibirlos es dictatorial” 406.

El público tiene la tendencia a considerar los resultados de las encuestas como

un reflejo fiel de la opinión pública, y concibe los sondeos electorales como

una herramienta que predice fielmente el resultado que se producirá en las

elecciones. Esta forma de pensar lleva irremediablemente a la “sondeocracia”.

“La proliferación de sondeos, la obsesión político-periodística por ellas y/o la

instrumentalización estratégica de las mismas insertadas en la sociedad

democrática provocan una democracia diferente” 407. La sondeocracia lleva a la

sociedad y a las fuerzas políticas a equiparar los resultados de los sondeos con

los resultados electorales. A menudo, nos encontramos con líderes políticos

que tratan de justificar su legitimidad como gobernantes y la legitimidad de las

leyes que aprueban en los resultados de las encuestas, sin necesidad de acudir a 404 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 178 405 Dader, José Luis. “Repercusión política y social de los sondeos de opinión”. En Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Cándido; Rospir, Juan Ignacio; Dader, José Luis. Opinión pública y comunicación política. Eudema. Madrid, 1990. Pág. 488 406 Ibíd. 407 Ibíd. Pág. 490

Page 151: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

151

las urnas. Al final, las elecciones o los referéndums terminan convirtiéndose en

un sondeo más.

Las encuestas de opinión también pueden ser utilizadas por el poder político

para conocer sus peticiones y problemas. De esta manera, el Gobierno puede

emplear la demoscopia para gobernar de una forma más adecuada a las

necesidades de los ciudadanos. “Como se ha dicho en ocasiones, los problemas

de un país serán tanto menores cuanta mejor información tenga el Gobierno

sobre las apetencias de la población, mayor capacidad tenga de hecho de

satisfacerlas, y mayor voluntad posea efectivamente para su realización”408.

Esto no implica necesariamente que se gobierne “a golpe de encuesta”, aunque

la frontera entre una práctica y otra pueda parecer una delgada línea fácil de

rebasar.

Otro ejemplo de este empleo de las encuestas de opinión es su utilización por

parte de un Gobierno democrático de un país que acaba de salir de un largo

período dictatorial, para el establecimiento de “un programa inicial con un

orden de prioridades” 409. Este programa “a menudo crea expectativas que no

pueden satisfacerse dentro del marco existente y pronto se convierten en fuente

de semilealtad para las fuerzas implicadas en el proceso de creación del

régimen” 410. Para evitarlo, los estudios demoscópicos ofrecen un mapa

aproximado de la opinión pública, sus preocupaciones, inquietudes y

aspiraciones, de modo que se pueden convertir en una guía para el Gobierno a

la hora de ejercer su actividad legislativa.

A menudo se sustituye el debate y la argumentación por la divulgación de los

resultados de un sondeo. Dader señala que es frecuente entre los integrantes de

un Gobierno el tomar una decisión sobre algún asunto polémico que afecta a la

vida de los ciudadanos, y no hacerla pública hasta conseguir una encuesta que

respalde esa medida que van a tomar. “Políticos, periodistas y ciudadanos

408 Cazorla Pérez, José. Pág. 168 409 Linz, Juan J. O.c. Pág. 79 410 Ibíd.

Page 152: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

152

tienden a aceptar que la última palabra o la clave de la legitimación

democrática en una decisión conflictiva reside en la medición improvisada a

través de un sondeo de una mayoría numérica de adhesiones esquemáticas e

irreflexivas” 411. Dicho de otro modo: “La opinión popular proporciona una

legitimidad efectiva” 412.

José Luis Dader cita siete importantes repercusiones sociopolíticas negativas

de los sondeos413: En primer lugar, favorecen el estímulo del pesimismo

antidemocrático al generar el convencimiento entre políticos y periodistas de

que los resultados de las encuestas son inamovibles y que la gente no cambiará

de forma de pensar. En segundo lugar, las encuestas fomentan el populismo al

modificar los políticos sus opiniones e iniciativas según los resultados de las

encuestas, rechazando cualquier medida que pueda resultar impopular, aunque

sea necesaria y racional. Se trata de un elemento más de la sondeocracia. Un

tercer factor negativo de los sondeos es la legitimación democrática reducida al

simplismo numérico, de forma que sólo cuentan las opiniones mayoritarias y se

desprecian las minorías, incluso cuando la mayoría representa sólo la mitad

más uno. En cuarto lugar se sustituye el diálogo público por el control

sondeocrático al atribuir a los resultados de los sondeos la función de

participación ciudadana en la democracia sustituyendo otros mecanismos

previstos para tal fin en el sistema parlamentario. Un quinto elemento negativo

de las encuestas con efectos políticos lo constituye la ingeniería social

realizada por los sondeos al canalizar la atención popular por medio de la

selección de temas. Esto se produce porque los políticos tienden a comentar los

resultados de las encuestas destacando los principales temas que se traten en

ellas. Además, los ciudadanos percibirán dichos temas como los más

importantes, pues son de los que más oyen hablar, aunque no necesariamente

sean los que más les afecten. Asimismo, un sexto elemento negativo tiene que

ver con el refuerzo de las posiciones intermedias y la generación de un efecto

411 Dader, José Luis. O.c. Pág. 490 412 Lane, Robert E.; Sears, David O. Pág. 12 413 Dader, José Luis. O.c. Pág. 492 y ss.

Page 153: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

153

de “espiral del silencio”. Está muy relacionada con el efecto anterior y se

produce al percibir una mayoría numérica en los resultados de los barómetros.

Se buscan opiniones de consenso, intermedias, en detrimento de la opinión de

las minorías. El público tiende a sumarse a la opinión que perciben mayoritaria

en la encuesta, silenciando su verdadera opinión ante el temor de sufrir un

rechazo social. Por último, los sondeos ocasionan una banalización de las

campañas electorales, pues su generalización en períodos preelectorales desvía

la atención del mensaje político del proceso electoral.

Asimismo, Robert E. Lane y David O. Sears dicen que, al revelar a los

candidatos el estado de opinión en un momento determinado, las encuestas de

opinión contribuyen a que dichos candidatos busquen la forma de moldear,

aunque sea parcialmente, ese estado de opinión414.

No obstante, Dader también señala que las encuestas de opinión tienen efectos

sociopolíticos positivos: “La práctica de los sondeos, sobre todo en materia

política, permite al ciudadano y a la sociedad contar con nuevos instrumentos

de decisión, inimaginables décadas atrás” 415. Ahora bien, tal y como indica

José Cazorla, la forma en que se interpretan los datos obtenidos por medio de

los sondeos difiere mucho si se trata de un Estado democrático o de uno

dictatorial: mientras que en los primeros se producen diferentes versiones de

los datos, en los segundos (Cazorla se refiere a los países que se encontraban

bajo el paraguas de la Unión Soviética), todas las interpretaciones se refieren a

una versión oficial416.

En un contexto de cambio de la dictadura a la democracia las encuestas de

opinión tienen unos efectos específicos. En primer lugar son un elemento de

contención del Gobierno ante la tentación de la clase política de tratar de poner

414 Lane, Robert E.; Sears, David O. Pág. 15 415 Dader, José Luis. O.c. Pág. 500 416 Cazorla Pérez, José. Pág. 161

Page 154: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

sobre la mesa todos los problemas que consideran prioritarios, sean o no

también la prioridad de la sociedad. Cuando un país estrena un sistema político

democrático, es común que la clase política piense que de esa manera podrán

obtener un mayor apoyo popular. La verdad es que eso no solo no es así, sino

que incluso genera el efecto contrario: al tratar de solucionar muchos

problemas al mismo tiempo sin tener en cuenta las necesidades más urgentes

de los ciudadanos, se generará un importante número de descontentos tanto

porque la reforma les afecta de forma negativa, como porque se produzca una

decepción ante la incapacidad del Gobierno para solucionar todo lo que ha

prometido solucionar:

“El colocar simultáneamente en el orden del día muchos problemas

complejos cuya solución ha sido demorada durante décadas puede muy

bien desbordar los recursos de un liderazgo con poca experiencia

administrativa, información limitada y escasos recursos financieros.

Incluso asumiendo que las soluciones propuestas fueran todas eficaces, el

régimen puede verse dañado por falta de efectividad al no poder llevarlas

a cabo rápidamente. En el proceso habrían creado grandes expectativas

entre sus seguidores y despertado los temores de los que se sienten

afectados negativamente por las reformas, sin cosechar el apoyo de los

posibles beneficiarios”417.

Asimismo, también las encuestas de opinión son esenciales en la fase de

consolidación del régimen democrático, pues para que se produzca esa

consolidación “es especialmente importante el análisis inteligente de los costes

políticos y los beneficios de cada medida que se vaya a tomar” 418. Los estudios

demoscópicos son la herramienta idónea para analizar los efectos de las

medidas políticas que deberá impulsar el Gobierno.

417 Linz, Juan J. O.c. Pág. 80 418 Ibíd. Pág. 82

Page 155: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

TERCERA PARTE

Encuestas del IOP: Instrumento al servicio de la Reforma Política

Page 156: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 157: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

157

1. La Ley para la Reforma Política

1.1. El nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno

El primer paso importante en el camino hacia el establecimiento de un régimen

democrático en España lo dio el presidente Adolfo Suárez con la Ley para la

Reforma Política, columna vertebral del esquema diseñado para la Transición.

El 15 de diciembre de 1976 los ciudadanos españoles decidieron apoyar al

Gobierno presidido por Suárez en su proyecto de reforma política. En esa

fecha, la Ley para la Reforma Política, presentada en referéndum por el

Gobierno, obtuvo el voto favorable del 94,2% del 77,4% de los ciudadanos con

derecho a voto que acudieron a votar. De este modo Adolfo Suárez, cuya

voluntad democratizadora había sido puesta en duda de manera sistemática por

la oposición, recibió el respaldo de los ciudadanos españoles. Se dotó así de

legitimidad democrática a su proyecto de reforma del sistema político heredado

del franquismo.

El camino para llegar hasta aquí no fue sencillo, y en numerosas ocasiones

estuvo muy cerca del fracaso. En este sentido, la firmeza y confianza en sí

mismo que Adolfo Suárez mostró en todo momento fueron esenciales para el

éxito de la empresa. Esta firmeza y confianza provenían en gran medida de su

fe en las encuestas de opinión efectuadas por el Instituto de la Opinión Pública

(IOP), más tarde Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), por encargo del

Gobierno. Los datos de estas encuestas reflejaron un apoyo generalizado a la

acción política del Gobierno presidido por Suárez, aunque se debía evitar caer

en el error de considerar los datos de las encuestas como un reflejo fiel de la

realidad, algo imposible de conseguir debido a los errores muestrales

inevitables en este tipo de cuestionarios. Y es que en esta clase de encuestas, es

importante no considerar los resultados como el reflejo fiel de la opinión

pública, como si se trataran de los resultados de unas elecciones. Las encuestas

de opinión constituyen un instrumento para la interpretación de la opinión

Page 158: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

158

pública, nada más419. No obstante, las encuestas sí que indican las corrientes de

opinión existentes en la sociedad sobre asuntos relacionados con la política, la

economía o los problemas sociales, ya que lo que se busca con la muestra es

que represente a la mayor parte de la población420. Según señala el director del

Instituto de la Opinión Pública entre octubre de 1976 y abril de 1979, Juan

Díez Nicolás, las encuestas realizadas durante la Transición se utilizaron para

apoyar algunas decisiones políticas, como podía ser la amnistía o la

legalización del Partido Comunista. Las encuestas sirvieron a Suárez para

tomar decisiones con la seguridad de que estas encuestas confirmaban la

realidad que él veía o la información que le llegaba por otros medios421.

Desde el primer momento, el Rey Juan Carlos I mostró una inequívoca

voluntad de instaurar en España un sistema democrático similar al de las demás

naciones del occidente europeo. Incluso antes de ser proclamado Rey, tenía

muy claro que el futuro político de España no podría ser franquista. En el

momento de ser designado sucesor de Franco a título de Rey, don Juan Carlos

era consciente de que no tenía apoyos políticos de ningún tipo, que el Ejército

no era monárquico, que los falangistas no querían saber nada de la Monarquía,

que para los ciudadanos era un desconocido, que los pocos monárquicos que

había eran partidarios de su padre don Juan y que la oposición al franquismo le

veía como el Rey del 18 de julio. Pero él intuía que la gente deseaba un

cambio, y por lo tanto sabía que la clave de su futuro reinado residiría en

instaurar un régimen democrático422. El Rey y sus colaboradores más cercanos

tenían la certeza de que el franquismo sin Franco era imposible. La falta de un

consenso social y de una cultura política en la que se apoyase el régimen hacía

419 Sampedro Blanco, Víctor. Opinión Pública y democracia deliberativa. Medios, sondeos y urnas. Ediciones Istmo. San Sebastián de los Reyes (Madrid), 2000. Pág. 176. 420 Monzón, Cándido. Opinión Pública, Comunicación y Política. Editorial Tecnos. Madrid, 2006. Pág. 324. 421 Torres Albero, Cristóbal. O.c. Pág. 168 422 G. Basterra, Francisco. “España vuelve a tener rey”. En Juliá, Santos; Pradera, Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). Memoria de la Transición. Taurus. Madrid, 1996. Pág. 91 y 92

Page 159: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

159

inevitable su descomposición tras la muerte de su fundador y sostén423. En una

de las largas conversaciones mantenidas entre el Príncipe Juan Carlos y su tutor

Torcuato Fernández-Miranda, el futuro Rey le reveló que lejos de asumir el

papel de Rey de la España del 18 de julio (fecha en la que comienza la Guerra

Civil), sus verdaderas intenciones pasaban por la instauración de una

Monarquía parlamentaria:

“Tú sabes como yo que cuando sea Rey no podrá haber ni Secretaría ni

Movimiento-organización. La Monarquía del 18 de julio carece de

sentido. La Monarquía no puede ser azul, ni falangista, ni siquiera puede

ser franquista. La Monarquía viene de atrás, de los otros reyes, de la

Historia y no se puede concretar en las actuales instituciones

excesivamente parciales. (…) No será nada parecido a lo que es ahora. La

Monarquía tiene que ser democrática”424.

En el testamento póstumo de Franco, leído por el presidente del Gobierno

Carlos Arias Navarro, pedía al Ejército la misma lealtad y apoyo que se le

otorgó a él. El Ejército cumplió esta orden lo cual fue una de las claves que

permitieron que la Transición se pudiera realizar de manera pacífica a pesar de

que muchas medidas políticas provocarían la ira de determinados mandos

militares425. En este sentido, el hecho de que el Rey hubiera sido designado por

Franco aseguró la obediencia y lealtad del Ejército a Juan Carlos I426. El

complicado camino hacia la democracia iniciado en España después de la

muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 comenzó dos días después con la

proclamación ante las Cortes del Príncipe Juan Carlos como Jefe de Estado con

el título de Rey427. Este camino culminará años más tarde con la instauración

423 López Pintor, Rafael. O.c. 77 424 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. Lo que el Rey me ha pedido. Plaza y Janes. Barcelona, 1995. Pág. 56 425 G. Basterra, Francisco. O.c. Pág. 93 426 Ónega, Fernando. Juan Carlos I. El hombre que pudo reinar. Plaza & Janés. Barcelona, 2015. Pág. 113. 427 Juan Carlos de Borbón fue nombrado sucesor de Franco en julio de 1969 en virtud de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 26 de junio de 1947, cuyo artículo 6 señalaba que “En

Page 160: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

160

de un régimen democrático que se convirtió en el caso modélico de transición

por transacción entre las elites procedentes del franquismo y los dirigentes de

la oposición. Un proceso que se apoyaba en una participación pacífica de la

mayoría de la población428. Es verdad que durante los últimos años de vida de

Franco ya se habían empezado a promover diversas políticas aperturistas que

buscaban favorecer el desarrollo económico. Desde diciembre de 1970 se había

hecho patente que el Estado era incapaz de dar respuesta a las necesidades

planteadas por una sociedad que había evolucionado notablemente en los

últimos años.

El Régimen se sostenía únicamente por el papel legitimador de Franco y su

presencia en la jefatura del Estado constituía el principal obstáculo para

cualquier tipo de reforma en profundidad. Por ello, tras la muerte de Franco, el

camino hacia la reforma se abrió de forma inevitable429. En los últimos años de

franquismo se había hecho más que evidente que la sociedad española deseaba

evolucionar hacia un sistema político de libertades. Así lo reflejaban las

encuestas. Si en 1973, el 54% de una muestra de 2342 encuestados decía que la

situación política era buena o muy buena. Este porcentaje se redujo hasta el

33% en enero 1976 en una encuesta con 2432 encuestados. Asimismo, el 22%

era partidario de que las reformas para instaurar un sistema democrático se

iniciasen de manera inmediata430. Fue el discurso del Rey ante las Cortes

durante su proclamación, en el cual hacía pública su voluntad de iniciar un

proceso democratizador, el que marcó el punto de partida desde el que

discurriría la Transición desarrollada durante los años siguientes.

cualquier momento el Jefe del Estado podrá proponer a las Cortes la persona que estime deba ser llamada en su día a sucederle, a título de Rey o de Regente, con las condiciones exigidas por esta Ley, y podrá, asimismo, someter a la aprobación de aquéllas la revocación de la que hubiere propuesto, aunque ya hubiese sido aceptada por las Cortes”. 428 Juliá, Santos. O.c. Pág. 185 429 Aragón Reyes, Manuel; Aguiar de Luque, Luís. “Consideraciones sobre los resultados en Madrid del Referéndum de 15-12-1976”. REOP. Revista Española de la Opinión Pública. 1965-1977. Números 0 a 50. Nº 48, abril-junio 1977. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid, 2004. Pág. 142 430 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1086

Page 161: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

161

Este proceso no terminaría hasta el 6 de diciembre de 1978, fecha en la que se

aprueba la nueva Constitución Española y en la que se inicia la etapa de

consolidación democrática431. Pero dado que al poder absoluto de Franco le

sucedió la monarquía limitada de Juan Carlos I432 el proceso de diseño e

implantación del nuevo sistema político estuvo lleno de dificultades de diversa

índole. Durante dicho discurso, el Rey Juan Carlos hizo pública su voluntad de

construir el futuro de España que ahora se abría acudiendo al consenso,

mediante la conciliación y el no revanchismo. Se presentó como custodio del

sistema constitucional y como moderador y promotor de la justicia, e informó

de la realización de perfeccionamientos profundos en el sistema político433. De

este modo se anunció una transición sin violencia hacia un sistema de

participación de los ciudadanos en la política.

Para lograr la tan ansiada legitimidad democrática que necesitaba la Monarquía

para su continuidad, era fundamental que el proyecto del Rey llegara a buen

puerto, pues hasta entonces sólo poseía la legitimidad de las leyes

franquistas434. Si bien es cierto que esta primera legitimidad permitió al Rey

disponer de un instrumento para obligar a los sectores más vinculados al

franquismo a aceptar el cambio político, no era suficiente para que la

Monarquía se consolidara435. En el mensaje de la Corona ante las Cortes, el

Rey había invocado tres fuentes que legitimaban su título de Rey: las Leyes

Fundamentales, la dinastía y la voluntad del pueblo436. Por lo tanto, en ese

momento una de las claves para el éxito del proceso democratizador que se

estaba iniciando era la obtención de las legitimidad dinástica y la del pueblo.

De no ser así, la jefatura del Estado en la persona del Rey podría ser puesta en

cuestión por tener su origen en las Leyes Fundamentales del franquismo. Por

431 Powell, Charles. España en democracia, 1975-2000. Pág. 128 432 Soto, Álvaro. Transición y cambio en España. 1975-1996. Alianza Editorial. Madrid 2005. Pág. 42 433 Palacio Atard, Vicente. Juan Carlos I y el advenimiento de la democracia. Espasa Calpe. Madrid 1989. Pág. 74 434 Powell, Charles. O.c. Pág. 134 435 Debray, Laurence. La forja de un Rey. Juan Carlos I, de sucesor de Franco a Rey de España. Fundación El Monte. Sevilla, 2000. Pág. 89 436 Palacio Atard, Vicente. O.c. Pág. 74

Page 162: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

162

ello, se puede decir que la necesidad de legitimar la Monarquía impulsó el

inicio de la Transición y que por lo tanto sin la Corona la Transición tal y como

se produjo no habría sido posible437.

El impulso dado por la Monarquía al proceso democratizador, y su actitud

vigilante para que los pasos políticos que se daban fueran en la dirección

correcta, fue fundamental para el éxito del proyecto de transición. Don Juan

Carlos inició su reinado haciendo un difícil equilibrio para no chocar con los

sectores más conservadores del franquismo y al mismo tiempo enviar a las

democracias occidentales el mensaje de que España iba a cambiar y que se

convertiría en una Monarquía parlamentaria438. Para dirigir los primeros pasos

que había que dar, el Rey puso toda su confianza en Torcuato Fernández-

Miranda, su tutor y jurista de gran prestigio439, a quien nombró presidente de

las Cortes y del Consejo del Reino. Desde esa posición se encargaría de

preparar a ambas instituciones para aceptar las transformaciones que se

avecinaban. Ante las dificultades para iniciar de forma inmediata la nueva

etapa y ante el temor a que se produjese un vacío de poder440, el Rey decidió

dejar al frente del Gobierno a Carlos Arias Navarro, nombrado presidente del

Gobierno en enero de 1974 tras el asesinato del almirante Carrero Blanco.

A cambio de permitir su continuidad, el Rey situó como ministros a

colaboradores suyos de perfil reformista441. Entre ellos destacaban Manuel

Fraga, José María de Areilza y Antonio Garrigues, además de otras figuras

importantes de la época, como Alfonso Osorio, Leopoldo Clavo-Sotelo, Carlos

Pérez de Bricio, Francisco Lozano o Virgilio Oñate, de estrecha vinculación

monárquica, y otros considerados “azules” por sus orígenes políticos, como

437 Herrero de Miñón, Miguel (Ed.) La Transición Democrática en España. Volumen 1. Fundación BBV. Bilbao 1999. Pág. 74 438 G. Basterra, Francisco. O.c. Pág. 96 439 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Unidad Editorial. Madrid 2002, Pág.42 440 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. O.c. Pág. 185 441 Powell, Charles. O.c. Pág. 146

Page 163: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

163

Rodolfo Martín Villa, Adolfo Suárez y finalmente Juan Miguel Villar Mir442.

De este modo, inducido por Fraga, que ocupaba el Ministerio de la

Gobernación, Arias Navarro asumió la necesidad de elaborar un plan de

reformas que no tenía en mente en un principio. Pero debido a su falta de

liderazgo y a su escasa voluntad reformista, que se limitaba a una reforma de

las Leyes Fundamentales y no a su sustitución, el proyecto de reforma diseñado

por el presidente del Gobierno terminó fracasando. Además, mostró una gran

incapacidad para gestionar situaciones de crisis, como los sucesos de Vitoria el

3 de marzo de 1976, o los sucesos de Montejurra el 9 de mayo de 1976. De

hecho había generado serias discrepancias entre los miembros de su Gobierno

y provocado el rechazo del Rey443. La reforma política diseñada por Arias

había fracasado por lo que el proceso democratizador se encontraba en aquel

momento estancado en un contexto de creciente descontento social444. El golpe

de gracia a la reforma diseñada por Arias llegó el 11 de junio de 1976, cuando

el Consejo Nacional del Movimiento la frenó en seco. Además, el Parlamento

Europeo mostró su desacuerdo con el proyecto por considerarlo poco

democrático.

El gran problema del proyecto de Arias Navarro era que buscaba impulsar una

reforma que se mantuviera fiel a los Principios Fundamentales del

Movimiento, algo que justificaba los argumentos de aquellos que defendían la

ruptura frente a la reforma445. La opinión pública no fue indiferente ante esta

situación y su descontento con el Gobierno fue considerable. Así se refleja en

la encuesta del Instituto de la Opinión Pública sobre ‘Cuestiones de

Actualidad’ publicada en julio de 1976446, en la que el 43% de los 2438

encuestados aseguraba que la situación política en rasgos generales era mala.

Además, en este momento el País Vasco estaba siendo escenario de duros

442 Palacio Atard, Vicente. O.c. Págs. 79 y 81 443 Ibíd. Págs. 100 y 102 444 Lemus, Encarnación. Estados Unidos y la Transición española. Sílex ediciones. Madrid, 2011. Pág. 173 445 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. O.c. Pág. 173 446 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098

Page 164: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

164

enfrentamientos. A lo largo de todo el verano de 1976 se repetirían

manifestaciones violentas y enfrentamientos constantes con la policía, cuyo

balance final fue de dos personas muertas447. Ante esta muestra de incapacidad

para capitanear la Transición, el Rey, quien veía en el presidente del Gobierno

“una auténtica rémora” 448, pidió, el 1 de julio de 1976, la dimisión de Arias

Navarro.

Después de la decepción ocasionada por Arias, el Rey y Torcuato Fernández-

Miranda encargaron a Adolfo Suárez, elegido el 3 de julio de 1976 después de

un proceso en el que quedaron finalistas el democristiano Federico Silva

Muñoz, el tecnócrata Gregorio López Bravo y el propio Suárez449, la formación

de un nuevo Gobierno que fuera capaz de dirigir las reformas que España

necesitaba. Adolfo Suárez reunía las características que tanto el Rey como su

mentor consideraban que debía tener el sucesor de Arias Navarro: era mucho

más joven que el anterior presidente del Gobierno, era un político proveniente

del franquismo pero abierto a los cambios políticos, sabía ejercer el liderazgo

y, en definitiva, era en lo político totalmente opuesto a Arias Navarro450.

Fernández-Miranda y el Rey veían en Adolfo Suárez a la persona adecuada

para asumir y ser leal a un proyecto ajeno de reforma, el de la Corona. De este

modo se evitaba el error cometido con Arias Navarro, cuyo Gobierno nunca

fue un Gobierno del Rey sino de Franco con algunos miembros leales a la

Corona451. Además, el presidente de las Cortes veía en Suárez una figura en la

que se aunaba la lealtad necesaria a la Corona para ejercer sin dudas su misión

reformista, con una vinculación con el pasado franquista que permitiría

canalizar las posibles reacciones adversas a las reformas por parte de los

447 Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. España, de la dictadura a la democracia. Editorial Planeta. Barcelona, 1979. Pág. 282 448 Frías, Jesús, De Europa a Europa. 30 años de historia vividos desde la noticia. Epalsa. Madrid, 2012. Pág. 355 449 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Plaza y Janes. Barcelona, 1995. Pág. 493 450 Martín de Santa Olalla Saludes, Pablo. El Rey, la Iglesia y la Transición. Sílex ediciones. Madrid, 2012. Pág. 83 451 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. O.c. Pág. 192

Page 165: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

165

sectores más afines al franquismo452. Se aseguraba así de que toda la acción

política del nuevo Gobierno estaría orientada al avance de la reforma sin perder

el control del proceso. Más tarde, el desarrollo de los acontecimientos

permitiría a Suárez obtener una gran autonomía del Rey y del presidente de las

Cortes453, pero para entonces Suárez ya había asumido el proyecto de reforma

como propio.

Cuando fue elegido para formar un nuevo Gobierno, Adolfo Suárez era

percibido más como una figura propia del Movimiento que como un

reformista. Su nombramiento como presidente del Gobierno, anunciado en

exclusiva por la agencia Europa Press cuando otros medios que daban la

noticia errónea del nombramiento de José María Areilza454, ocasionó grandes

decepciones tanto entre la oposición como entre los reformistas moderados por

su aparente falta de ambición democratizadora. Pero si algo poseía Suárez, y

carecía la oposición que criticaba su nombramiento, era un proyecto concreto

para construir un nuevo sistema político, así como conciencia de que era

necesario afrontar el camino a la democracia como un objetivo común de

Gobierno y oposición455.

Adolfo Suárez era una persona poco conocida que había ocupado los cargos de

gobernador civil de Segovia en el año 1968 y de director general de RTVE

entre 1969 y 1973. Además, era procurador familiar por Ávila desde 1967 y

ocupó la vicesecretaría general del Movimiento y la secretaría general del

Movimiento en 1975. Incluso podría haber llegado a ocupar un ministerio con

Franco de no haber muerto Carrero Blanco456. Esta concepción que la

oposición moderada y los reformistas tenían de Suárez era algo generalizado,

aunque en contra de lo que se podría pensar, los sectores más izquierdistas

fueron más prudentes a la hora de juzgar el nombramiento.

452 Ibíd. Pág. 199 453 Soto, Álvaro. O.c. Pág. 65 454 Frías, Jesús. O.c. Pág. 357 455 Tusell, Javier. La Transición Española a la Democracia. Historia 16. Madrid, 1997. Pág. 53 456 Powell, Charles. O.c. Pág. 160

Page 166: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

166

En los círculos políticos se comentaba que esta elección revelaba una gran

debilidad del Rey, pues suponían que el Movimiento había presionado a la

Corona para que eligiera a un político vinculado al franquismo. Además,

pensaban que con ese nombramiento, el Rey estaba poniendo en juego el futuro

de la Monarquía en España457, y se preguntaban si realmente conocía los

riesgos que entrañaba poner a alguien como Suárez al frente del Gobierno. Con

el objetivo de contrarrestar esta impresión general inicial, Adolfo Suárez

realizó el 6 de julio de 1976 un discurso televisado dirigido a los españoles en

el que aseguraba que su voluntad era alcanzar la normalidad democrática, de

tal modo que los futuros gobiernos fueran el resultado de la libre voluntad de la

mayoría de los españoles458. El discurso contenía una serie de claves que se

pueden resumir en la preocupación por la crisis económica y la urgencia de

iniciar cuanto antes la reforma política:

“Si la sociedad española aspira a una normalización democrática, vamos

a conseguirla. (…) La meta última es muy concreta: que los Gobiernos

del futuro sean el resultado de la libre voluntad de la mayoría de los

españoles y, para ello, solicito la colaboración de todas las fuerzas

sociales. (…) Deseo que el orden y la libertad convivan en el mismo

campo, completándose mutuamente. (…) La Corona tiene una voluntad

expresa de alcanzar una democracia moderna para España, una

democracia en la que la libertad, la justicia, la participación, la cultura y

la paz sean fruto del esfuerzo de todos y el resultado del que todos se

beneficien”459.

El pueblo español percibía el futuro económico y político con incertidumbre,

aunque con esperanza de que mejorara. “Hay conciencia de los problemas pero

se espera poder superarlos”460. Suárez decidió constituir un Gobierno con

457 Prego, Victoria. O.c. Pág. 493 458 Ibíd. Pág. 500 459 Sánchez Navarro, Ángel J. O.c. Pág. 289 460 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 35

Page 167: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

167

gente joven de actitud reformista y de perfil democristiano. El nuevo Gobierno

estaba constituido por Fernando de Santiago y Díaz de Mendívil como

vicepresidente primero y ministro para Asuntos de la Defensa, Alfonso Osorio

en Vicepresidencia Segunda y en el Ministerio de Presidencia, Marcelino Oreja

Aguirre en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Landelino Lavilla Alsina en el

Ministerio de Justicia, Félix Álvarez Arenas en el Ministerio del Ejército,

Carlos Franco Iribarnegaray en el Ministerio del Aire, Gabriel Pita da Veiga en

el Ministerio de la Marina, Álvaro Rengifo Calderón en el Ministerio de

Trabajo, Aurelio Menéndez en el Ministerio de Educación y Ciencia, Rodolfo

Martín Villa en el Ministerio de Gobernación, Andrés Reguera Guajardo en el

Ministerio de Información y Turismo, Eduardo Carriles Gallarraga en el

Ministerio de Hacienda, Leopoldo Calvo-Sotelo en el Ministerio de Obras

Públicas, Fernando Abril Martorell en el Ministerio de Agricultura, Francisco

Lozano Vicente en el Ministerio de Vivienda, Carlos Pérez de Bricio en el

Ministerio de Industria, José Lladó y Fernández-Urrutia en el Ministerio de

Comercio, Ignacio García López en el Ministerio de la Secretaría General del

Movimiento y Enrique de la Mata Gorostizaga en el Ministerio de Relaciones

Sindicales461. Muchos de ellos procedían del llamado Grupo Tácito, paradigma

de los políticos situados a medio camino entre el Régimen y la oposición462 de

carácter demócrata pero pragmático y realista con la situación política del

momento.

Al igual que había ocurrido cuando se hizo público el nombramiento de Suárez

como presidente del Gobierno, el recibimiento dado a los ministros de Suárez

fue frío y hostil. La oposición antifranquista, partidaria de la ruptura frente a la

reforma defendida por Suárez y el Rey, no aceptaba un Gobierno surgido de la

legalidad vigente463. Pero la ruptura era una opción descartada desde el

461 Sánchez Navarro, Ángel J. La transición española en sus documentos. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 1998. Pág. 276 462 Tusell, Javier. O.c. Pág. 54 463 Recordemos que en este momento la URSS aún era una superpotencia, y que los partidos de izquierda, y especialmente los comunistas, seguían teniéndola como referencia. José Manuel Otero Novas afirma que “la izquierda fue entrando muy poco a poco en la democracia actual;

Page 168: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

168

principio. El Rey y el presidente del Gobierno estaban convencidos de que un

modelo de democratización mediante ruptura supondría enfrentamientos

sociales e inestabilidad política. Incluso se temía una posible nueva guerra

civil. Tenían en mente el antecedente de la II República, que “se caracterizó

por un grado de ruptura muy alto” 464, considerando como una revolución el

cambio de un sistema monárquico a otro republicano cuyo resultado fue un

régimen inestable acosado por los golpes de estado que terminó en una

traumática guerra civil.

El único modo de conseguir la instauración de la democracia manteniendo la

paz social, sin violencia, era a través del consenso y del pacto de todas las

fuerzas políticas del país, y esto sólo se podía conseguir mediante la reforma.

Suárez interpretaba que contaba con el apoyo de los ciudadanos, pues en la

encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de enero de 1976465 el 36% de los

encuestados señalaba la paz como la principal meta para la política en los

próximos años en España. Los españoles querían la democracia pero con orden

y sin violencia. Los sectores más ortodoxos del régimen no veían con buenos

ojos el carácter reformista del nuevo Gobierno, y la prensa recelaba de las

personas elegidas para capitanear el cambio466.

El nuevo gabinete se puso a trabajar en la dirección marcada por Suárez el 6 de

julio, iniciando contactos con destacados líderes de la oposición, no tanto con

el objetivo de emprender una negociación, sino más bien para intercambiar

puntos de vista y crear un clima más relajado. La oposición por su parte, y a

pesar de la inicial hostilidad, recibió al nuevo Gobierno con una actitud

expectante pero valorando positivamente el lenguaje democrático empleado

por los miembros del nuevo Gobierno467. Desde el principio, el Gobierno de

Adolfo Suárez quiso marcar distancias con el anterior de Arias Navarro

previamente quería una ‘democracia popular’, considerando la democracia occidental como ‘burguesa’”. Entrevista con José Manuel Otero Novas. Diciembre 2014. Apéndice 2. 464 Álvarez Tardío, Manuel. O.c. Pág. 49 465 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1086 466 Prego, Victoria. O.c. Pág. 507 467 Palacio Atard, Vicente. O.c. Págs. 109 y 110

Page 169: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

169

declarando su voluntad de alcanzar una democracia moderna. Adolfo Suárez y

los miembros de su Gobierno comenzaron a trabajar con un objetivo principal:

“que España avance con mayor celeridad hacia la normalidad

democrática” 468. Para que la reforma tuviera éxito había que contar con la

oposición, convencerles de que podrían alcanzar sus aspiraciones sin necesidad

de ruptura. Había que convencerles de que la reforma “no quiere decir (…) que

los cambios jurídicos (…) no fueran radicales”, sino que la democratización se

haría sin un “cambio drástico de poder ni ninguna revolución” 469. El objetivo

era la reforma pactada, es decir, “que las decisiones políticas más importantes

tomadas (…) no fueran resultado de la preponderancia de un grupo político, ni

siquiera, en lo importante, de la imposición de la mayoría sobre las

minorías”470. Dada la mala imagen que la II República tenía en aquel

momento, debido a la labor propagandística del franquismo, relacionándola

con la Guerra Civil, el Gobierno pretendía desvincular a la nueva democracia

que se trataba de instaurar de la experiencia republicana. Incluso se buscaba

que esa desvinculación se hiciera evidente, resaltando que no se iba a caer en

los errores en los que cayeron los responsables republicanos. “La República se

convirtió, de forma casi supersticiosa, en el precedente que debía evitarse a

toda costa”471.

El 16 de julio de 1976, el nuevo Ejecutivo realizó una declaración

programática, en la que se declaraba la voluntad de caminar hacia “la

instauración de un sistema político democrático” y la celebración de un

referéndum sobre los cambios constitucionales y la posterior convocatoria de

elecciones472. Además, y esto era lo más importante, se reconocía por primera

vez que la soberanía nacional residía en el pueblo473. El vicepresidente para

Asuntos de Defensa, general Fernando de Santiago, militar franquista defensor

468 Frías, Jesús. O.c. Pág. 367 469 Álvarez Tardío, Manuel. O.c. Pág. 50 470 Ibíd. 471 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 235 472 Powell, Charles. O.c. Pág. 162 473 Prego, Victoria. O.c. Pág. 513

Page 170: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

170

de la Monarquía en la medida en que veía al Rey como garantía de la

continuidad del Régimen474, mostró al vicepresidente para Asuntos Políticos,

Alfonso Osorio, su discrepancia con la declaración presentada por el Gobierno,

pues opinaba que la soberanía no residía en el pueblo sino en el Ejército475.

Según una encuesta del Instituto de la Opinión Pública realizada el 16 de julio

de 1976 con una muestra de 1446 encuestados476, al 51% le pareció

satisfactoria la declaración. Aunque el porcentaje no es muy contundente, sí

que refleja un importante apoyo popular al plan diseñado por Suárez, sobre

todo si tenemos en cuenta que sólo al 12% de los encuestados les pareció un

discurso insatisfactorio. Además, el 47% afirmó que la declaración les

tranquilizaba respecto a su preocupación sobre el futuro político del país, y el

38% que el contenido de la declaración coincidía con la opinión de la mayoría

de los españoles. El discurso generó entusiasmo entre la población, que veía

que la tan anunciada reforma empezaba a concretarse en propuestas

ambiciosas. Así, en la encuesta sobre ‘Censo electoral y Referéndum’ de julio

de 1976, con una muestra de 1448 entrevistados477, el 65,1% afirmaba que

acudiría a votar al referéndum, y el 61,7% opinaba que el referéndum se

celebraría con entera libertad y garantía de que los votos serían respetados.

El papel que iba a jugar a partir de entonces el Gobierno de Adolfo Suárez se

revelaría como esencial para el correcto desarrollo de la Transición

democrática. Después de la muerte de Franco en noviembre de 1975, fueron

numerosas las voces procedentes de la oposición al Régimen que reclamaron la

ruptura con la legalidad franquista para regresar a la legalidad republicana

interrumpida en 1936 por la Guerra Civil. Pero esto era totalmente imposible,

pues el Gobierno temía que la ruptura llevara a un enfrentamiento violento en

las calles, o incluso a una nueva guerra civil, como recuerda José Manuel Otero

Novas:

474 Preston, Paul. Juan Carlos, el rey de un pueblo. Ediciones Folio. Madrid, 2005. Pág. 375 475 Abella, Carlos. Adolfo Suárez. El hombre clave de la Transición. Espasa Calpe. Madrid, 2006. Pág. 118 476 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1106 477 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1104

Page 171: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

171

“La alternativa existía, pero era revolucionaria, con o sin violencia.

Frecuentemente la violencia no se produce el día del cambio, sino a partir

de entonces, como ocurrió en España en 1931. En mi opinión, además,

esa fórmula conduciría a un golpe de Estado de los herederos del

franquismo, que eliminaría la relativa apertura de aquel Régimen en los

quince años anteriores; y esa cerrazón, imposible de mantener,

conduciría, a no largo plazo, a un estallido de la violencia de

consecuencias imprevisibles. Seguramente se cumpliría el pronóstico que

muchos hacían, dentro y fuera de España, de que al final del franquismo

volveríamos a la guerra civil”478.

La construcción de la democracia española no se haría mediante la ruptura ni

estaría dirigida por la oposición al régimen, sino, que se llevaría a cabo

mediante una reforma desde arriba, es decir, desde las elites políticas del

propio régimen y estaría protagonizada por políticos jóvenes formados en el

seno del Movimiento pero que, a diferencia de sus antecesores, poseían

convicciones democráticas. Por lo tanto, el modelo de transición era el de

reforma sin romper la legalidad vigente. Ahora bien, ¿cómo se podían

desmantelar los Principios Fundamentales del Movimiento respetando su

inviolabilidad establecida en el artículo 3º de la Ley de Principios del

Movimiento Nacional de 17 de mayo de 1958 que establecía la nulidad de

cualquier ley que vaya en contra de dichos Principios del Movimiento?479 El

Príncipe Juan Carlos, antes de jurar los Principios y Leyes Fundamentales

como sucesor de Franco a título de Rey en julio de 1969, le manifestó esta

preocupación a Torcuato Fernández-Miranda cuando este era su preceptor, y la

solución que le dio fue la siguiente:

“Al jurar las Leyes Fundamentales, las juráis en su totalidad; por lo tanto,

también juráis el artículo 10 de la Ley de Sucesión, que dice que las leyes 478 Entrevista con José Manuel Otero Novas. Diciembre 2014. Apéndice 2. 479 Art 3º de la Ley de Principios del Movimiento Nacional: Serán nulas las leyes y disposiciones de cualquier clase que vulneren o menoscaben los Principios proclamados en la presente Ley fundamental del Reino

Page 172: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

172

pueden ser derogadas y reformadas. Luego aceptáis desde ellas mismas

esa posibilidad de reforma”480.

De este modo surgía la legalidad democrática de la legalidad autoritaria, una

Transición realizada de la ley a la ley481. Adolfo Suárez se había comprometido

pues ha impulsar la reforma democrática sin ningún tipo de complejos, lo que

le iba a obligar a lidiar con una serie de actores que dificultaban el camino.

En este sentido, José Manuel Otero Novas afirma que Adolfo Suárez

“protagonizó la epopeya civil más importante del siglo XX español” al

conseguir, durante los once meses que duró su primer gobierno, que “sin

ruptura de la legalidad y sin revolución, se pasara de un sistema político

autoritario a otro democrático, con el acuerdo de la casi totalidad de quienes

tenían posiciones conseguidas en aquel régimen anterior ”482.

Por un lado estaba el Ejército y los sectores duros del Movimiento. Parte del

Ejército veía las políticas democratizadoras con recelo ante el temor de que

pudiesen poner en peligro la unidad de España o que supusieran la cesión ante

las exigencias de los vencidos en la guerra, la posible legalización del Partido

Comunista era algo en lo que no podrían transigir. Además, los sectores más

duros del Movimiento, que por medio de las Cortes y del Consejo Nacional

ejercían una fuerte presión sobre el Gobierno para evitar unas reformas

excesivamente ambiciosas, suponían un serio reto a superar por parte del

Gobierno para poder conseguir la reforma desde la legalidad.

Por otro lado estaba la oposición al Régimen, que no se fiaba de la voluntad

democratizadora de Suárez y consideraba insuficientes sus anuncios de

apertura democrática, por lo que exigía una serie de medidas de ruptura como

la inmediata legalización de todos los partidos políticos y sindicatos, el

480 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. O.c. Pág. 54 481 Herrero de Miñón, Miguel (Ed.) O.c. Pág. 78 482 Entrevista con José Manuel Otero Novas. Diciembre 2014. Apéndice 2.

Page 173: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

173

reconocimiento del derecho de huelga, la formación de un gobierno de

concentración que pusiera las bases para la democracia y la amnistía. Suárez

necesitaba la participación de los partidos de la oposición, pues sin ellos no se

podría legitimar el cambio483. En cualquier caso, la oposición del Ejército y de

los sectores inmovilistas del Movimiento preocupaba más a Suárez y al

Gobierno que la oposición de los partidos de izquierda ilegalizados. Así lo

reconocería Suárez más tarde:

“Es evidente que al comenzar la transición mis principales adversarios no

eran los partidos políticos de la oposición, que todavía estaban en la

clandestinidad, sino las fuerzas políticas más inmovilistas del régimen

anterior. O, por lo menos, si no es justo llamarles inmovilistas, sí podría

decir los sectores que no creían que se pudiera hacer pasar al país de un

régimen como el que existía a un sistema democrático sin romper la

legalidad. Y ponían al proceso tachas de inconstitucionalidad, amén de

que el propio proceso no les gustara”484.

A pesar de las dudas y reticencias de los grupos más inmovilistas del régimen y

del Ejército, el Gobierno de Adolfo Suárez actuaba con la seguridad de que

contaba con el apoyo del pueblo, que se había mostrado partidario de la

instauración democrática. Las respuestas a las distintas preguntas sobre este

tema formuladas en las encuestas de opinión iban en esta línea. En la encuesta

realizada por el Instituto de la Opinión Pública en enero de 1976 sobre

‘Mercado Común y OTAN’, con una muestra de 1250 encuestados485, el 59,8%

manifestó su deseo de que España iniciara las reformas políticas exigidas por la

Comunidad Económica Europea para que España pudiese entrar en el Mercado

Común Europeo. De ese porcentaje, el 40% quería que las reformas se

iniciaran de manera inmediata. En la encuesta sobre el ‘Discurso del Presidente

483 Álvarez Tardío, Manuel. O.c. Pág. 55 484 Prego, Victoria. “Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981)”. Pág. 50 485 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1094

Page 174: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

174

Arias Navarro en las Cortes (II)’ de enero de 1976486, las referencias en el

discurso al proceso democratizador de las instituciones y de reconocimiento de

libertades, fueron las que más atención acapararon entre los ciudadanos, 20,6%

de una muestra de 1243 encuestados. En otra encuesta, efectuada en abril de

1976 sobre el ‘Viaje de los Reyes a Andalucía’487, el 61,3% de los 1248

encuestados creía que el Rey debía someter a votación popular o plebiscito las

reformas realizadas, y el 69,1% aseguró que acudiría a votar. En la encuesta de

mayo de 1976 sobre ‘Actitudes Políticas de los Españoles’, en la que se empleó

una muestra de 1448 personas488, el 52,3% era partidario de que los miembros

de las dos futuras cámaras que conformarían las Cortes se eligieran por

sufragio universal. Asimismo, en la encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’

de julio de 1976489, el 78% de los 2438 encuestados prefería que las decisiones

políticas las tomase un grupo de personas elegidas por todos los ciudadanos; y

el 82% creía que los que mandaban deberían rendir cuentas cada cierto tiempo

de lo que hacían ante el país.

Vemos por lo tanto que el pueblo español tenía fuertes deseos de democracia y

que estaba dispuesto a apoyar a un Gobierno que caminara en esa dirección.

Ese es el motivo por el que, en estos momentos, Adolfo Suárez contó con el

respaldo popular que le faltó a Arias Navarro. Además, en una encuesta

realizada en junio de 1976 sobre ‘Actitudes y Participación Política’ con una

muestra de 1449 encuestados490, el 33% era partidario de realizar el proceso

democratizador mediante el sistema de reforma desarrollado por el Gobierno

frente al 17% partidarios de la ruptura propugnada por la oposición de

izquierdas. De este modo, se evidenciaba la falta de conexión entre las

propuestas democratizadoras defendidas por los grupos de izquierda y la

población, lo cual suponía un nuevo argumento a favor para que el Gobierno de

Suárez impulsara sus planes de reforma. Los españoles no querían llegar al

486 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1096 487 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1099 488 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1102 489 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098 490 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1103

Page 175: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

175

sistema democrático a través de la ruptura sino a través de un proceso de

transición capitaneado por el Gobierno.

Con los resultados de todas estas encuestas (y con las que se harían a

continuación) tanto el Gobierno como la oposición percibieron que tenían que

ceder en sus posiciones:

“Unos y otros tuvieron que aceptar que la sociedad caminaba de forma

imparable hacia la democracia, pero que ese camino no incluía las

revoluciones que algunos deseaban, ni tampoco una vuelta al pasado que

otros añoraban. Las encuestas proporcionaron, a unos y a otros, dosis de

sensatez y de realismo, las que proporcionaban los datos”491.

1.2. El proyecto de Ley para la Reforma Política

A iniciativa del Rey492 y como primera medida de buena voluntad dirigida por

el Gobierno de Adolfo Suárez a la oposición, se decretó el 30 de julio de 1976

una amnistía que afectaba a todos los presos políticos exceptuando a los

condenados por acciones terroristas493. De esta amnistía se beneficiaron más de

quinientas personas494. Nuevamente el general De Santiago mostró su

discrepancia con esta concesión provocando un enfrentamiento con Suárez en

el Consejo de Ministros reunido ese día en La Coruña495. En la semana del 5 al

12 de julio se habían celebrado en toda España una serie de movilizaciones

organizadas por la oposición de izquierda reclamando la amnistía. La mayor de

ellas, en Bilbao, había congregado a cien mil personas. Estas manifestaciones

supusieron la primera prueba a la que se vio sometido el Gobierno496. El

Decreto-Ley de amnistía afectó a los delitos de intencionalidad política y de

opinión, a los delitos de sedición y rebelión militar y otros tipificados en el

491 Díez Nicolás, Juan. O.c. Pág. 219 492 Preston, Paul. O.c. Pág. 378 493 Powell, Charles. O.c. Pág. 163 494 Frías, Jesús. O.c. Pág. 367 495 Abella, Carlos. O.c. Pág. 119 496 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 508

Page 176: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

176

Código de Justicia Militar497. Con esta amnistía se pretendía establecer una

relación entre la Corona y la reconciliación entre españoles498. La población

respondió de manera positiva a la amnistía. En la encuesta de opinión realizada

por el IOP el 2 de agosto de 1976 sobre ‘Indulto y Amnistía’, el 51% de los

1438 encuestados aseguraba que la medida le satisfacía, frente al 14% que no

le satisfacía y el 11% que le resultaba indiferente. También es especialmente

significativo que cuando el encuestador preguntaba, a los que habían

respondido que no les satisfacía la amnistía, el motivo de su insatisfacción, el

77% respondió que porque les parecía muy poco amplia. Por lo tanto, podemos

comprobar que la demanda social de amnistía estaba muy extendida, y la

mayoría de los que se opusieron a la medida del Gobierno lo hizo por

considerar que debería ser una amnistía mayor. Esta opinión mayoritaria de los

ciudadanos españoles favorable a la amnistía se debía principalmente a que

veían en ella un instrumento para conseguir la tan ansiada reconciliación

nacional, pendiente desde la Guerra Civil. Esta encuesta aporta una

información muy reveladora en este sentido, y es que el 40% de los

encuestados afirmó que la amnistía iba a ayudar mucho o bastante a la

reconciliación nacional, frente al 27% que creía que iba a ayudar poco o nada a

conseguir este objetivo499. Este primer movimiento del Gobierno supuso el

punto de inflexión hacia el reconocimiento de la voluntad democrática de

Suárez por parte de la oposición democrática y de los medios de comunicación.

Para contrarrestar el escepticismo de los dirigentes de la oposición

democrática, se aprobó una reforma del Código Penal que abrió la puerta a la

legalización de los partidos políticos, aunque en la práctica, los partidos de la

oposición seguían teniendo numerosas dificultades para su reconocimiento.

Habrá que esperar al Decreto-Ley del 10 de febrero de 1977 sobre el Derecho

de Asociación Política para que la legalización de los partidos políticos se haga

sin supervisión del Gobierno de tal modo que cualquier partido que cumpliera

497 Ibíd. Pág. 519 498 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 289 499 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1105

Page 177: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

177

con la ley en sus Estatutos podría ser reconocido500. Esta medida fue el paso

previo para la gran reforma que estaba tanto en la cabeza del Rey como en la

del presidente de las Cortes y del Consejo del Reino. Este último, Torcuato

Fernández-Miranda, fue el encargado de diseñar esta reforma. En el fin de

semana del 21 y 22 de agosto de 1976 redactó el texto del proyecto de la Ley

para la Reforma Política y se lo entregó a Adolfo Suárez al día siguiente, el 23

de agosto de 1976501. El texto fue definido por Miguel Herrero de Miñón como

“piedra angular de la Transición”502. Fernández-Miranda animó a Suárez a

presentar el proyecto como propio. Es famosa la frase que Torcuato Fernández-

Miranda le dice a Suárez en el momento de entregarle el borrador de la Ley:

“Aquí te doy esto, que no tiene padre”503. Esta Ley constituía la clave para

poder realizar la reforma desde la legalidad vigente, sin eliminar la legitimidad

de las leyes franquistas y siguiendo los planes trazados por el Rey y Fernández-

Miranda504. Una de las principales virtudes del texto presentado por Fernández-

Miranda era su concepción no como marco político estático, sino como

instrumento flexible con el que se pretendía iniciar un proceso que debería

terminar con la instauración de la democracia505.

El camino que debía recorrer la Ley había sido preparado previamente con la

Ley Reguladora del Derecho de Reunión de mayo de 1976, la Ley de

Asociaciones Políticas de junio de 1976, que aceptaba la existencia de partidos

políticos, y la reforma del Código Penal, ya citada, para hacer efectiva dicha

ley506. El proyecto de la Ley para la Reforma Política, una vez revisado por un

comité de ministros, se presentó a la Nación el 10 de septiembre de 1976507. En

el mensaje pronunciado por Suárez ese día, antes de centrarse en la crisis

500 Comellas, José Luis; Andrés-Gallego, José (Directores). Historia General de España y América. Tomo XIX-2: La época de Franco. Ediciones Rialp. Madrid, 1987. Pág. 503 501 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. O.c. Pág. 223 502 Herrero de Miñón, Miguel (Ed.). O.c. Pág. 75 503 Prego, Victoria. O.c. Pág. 529 504 Ibíd. 505 Tusell, Javier. O.c. Pág. 56 506 Sastre García, Cayo. Transición y Desmovilización Política. Universidad de Valladolid. Valladolid, 1997. Págs. 65 y 66 507 Powell, Charles. O.c. Pág. 165

Page 178: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

178

económica destacando que es el gran problema que preocupaba a los españoles,

el presidente del Gobierno no ocultó la finalidad democratizadora que

perseguía la Ley para la Reforma Política:

“Pienso que la democracia debe ser obra de todos los ciudadanos y nunca

obsequio, concesión o imposición, cualquiera que sea el origen de ésta.

Por eso estamos convencidos de que para su logro es preciso el concurso

de cuantas fuerzas articulen el cuerpo nacional. (…) Ha llegado el

momento de clarificar la situación política, y el pueblo español debe

legitimar con su voto a quienes, en virtud del nuevo pluralismo surgido

en España, aspiran a ser sus intérpretes y representantes. Reconocido en

la Declaración Programática del Gobierno el principio de que la

soberanía nacional reside en el pueblo, hay que conseguir que el pueblo

hable cuanto antes. (…) Y esto es lo que el Consejo de Ministros acaba

de aprobar: el proyecto de Ley para la Reforma Política. Es un proyecto

sencillo y realista que trata de servir de cauce formal para que el pueblo

pueda desempeñar el protagonismo que le corresponde. (…) Las

modificaciones constitucionales que contiene permitirán que las Cortes –

compuestas por Congreso y Senado- sean elegidas por sufragio universal,

directo y secreto, lo antes posible y, en todo caso, antes de junio de 1977.

De esta forma, el pueblo participa en la construcción de su propio futuro,

puesto que se manifiesta, elige a sus representantes, y son éstos los que

toman decisiones sobre las cuestiones que afectan a la comunidad

nacional”508.

El Gobierno le había añadido un preámbulo de gran importancia desde el punto

de vista político, pues en él se reafirmaba la importancia de la voluntad

mayoritaria del pueblo509. La Reforma pretendía devolver la soberanía al

pueblo mediante un proceso electoral libre510. La Ley proclamaba la

democracia y el carácter inviolable de los derechos fundamentales de la

508 Sánchez Navarro, Ángel J. O.c. Pág. 308 509 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Pág. 43 510 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. O.c. Pág. 227

Page 179: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

179

persona. Las Cortes estarían formadas por dos cámaras, Congreso de los

Diputados y Senado, elegidos por sufragio universal. Regulaba el proceso de

reforma constitucional y facultaba al Rey para consultar al pueblo mediante

referéndum511.

A pesar de todo ello, los grupos y partidos de la oposición se mostraron

contrarios al proyecto y lo descalificaron señalando que no mostraba una

verdadera voluntad de crear una alternativa democrática. Estos, unidos

inicialmente en la Junta Democrática (conocida popularmente como Platajunta)

que encabezaba el Partido Comunista de España y la Plataforma de

Convergencia, liderada por el PSOE, harán una fuerte oposición a las

pretensiones del Gobierno, sobre todo a partir de octubre de 1976 en que la

Platajunta junto con los organismos de oposición de regiones y nacionalidades

forman la Plataforma de Organismos Democráticos512. Pero al Gobierno lo que

realmente le preocupaba era la reacción de la derecha institucional, y estaba

dispuesto a sacar el proyecto adelante con la desaprobación de la oposición513.

El objetivo de esta Ley, que tenía rango de Ley Fundamental, era la

convocatoria de unas Cortes que llevaran a cabo de forma efectiva la reforma.

Es decir, era una Ley “de reforma para la reforma”514.

Una vez más, el Gobierno recurrió a las encuestas de opinión para conocer lo

que los españoles pensaban al respecto, pues si la opinión pública era favorable

a la Ley para la Reforma Política, el Gobierno tendría un gran apoyo para hacer

frente a la oposición tanto dentro como fuera del Régimen. Así, sometió a

encuesta la declaración de Adolfo Suárez realizada el 10 de septiembre, día en

que se presentó la Ley515. Efectuada el 14 de septiembre a partir de una

muestra de 1450 personas, el sondeo indicaba que al 53% le pareció, en líneas

generales, satisfactoria la declaración del presidente Suárez y la Ley para la

511 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 532 512 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Pág. 58 513 Palacio Atard, Vicente. O.c. Págs. 112 y 113 514 Powell, Charles. O.c. Pág. 166 515 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1108

Page 180: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

180

Reforma Política. El 38% creía que en la declaración Suárez había tratado con

claridad los problemas reales más importantes que preocupaban a los

españoles. Además, el 61% consideraba que las elecciones anunciadas eran la

mejor vía posible para llegar a la democracia y el 68% se mostraba partidario

de someter a referéndum la Ley para la Reforma Política. Los datos reflejaban

que los ciudadanos eran partidarios de la reforma propugnada por el Gobierno

frente a la ruptura defendida por la oposición de izquierda.

La nueva ley todavía tenía que superar las susceptibilidades de las Fuerzas

Armadas y del Consejo Nacional del Movimiento, así como el trámite de las

Cortes. En cuanto a las Fuerzas Armadas, el 8 de septiembre Suárez se reunió

con altos mandos del Ejército, entre los que se encontraban los jefes del Estado

Mayor, para convencerles de los aspectos positivos del proyecto de reforma.

Suárez les tuvo que convencer de que la nueva ley no suponía una amenaza

para la Monarquía, la unidad de España y las Fuerzas Armadas, y les aseguró

que en ningún caso se iba a legalizar al PCE, a pesar de que desde verano de

1976 se estaban produciendo conversaciones con Carrillo para una posible

legalización que Suárez consideraba fundamental para el éxito de la reforma

democrática516.

Suárez dijo a los militares que sólo si la ley lo permitía se legalizaría el PCE, y

que las lealtades internacionales consagradas en los estatutos del PCE no

permitían esa legalización. Sin embargo, en ningún momento les habló de las

gestiones que estaba realizando para que los comunistas cambiaran sus

estatutos y hacer al partido sensible de ser legalizado517. Y es que era este

último punto el que mayor preocupación generaba en las Fuerzas Armadas, no

tanto la reforma en sí, sino la posibilidad de un PCE legalizado518. A pesar de

las garantías que Suárez dio al Ejército, no pudo evitar un enfrentamiento con

516 Prego, Victoria. O.c. Pág. 40 517 Preston, Paul. O.c. Pág. 383 y 384 518 Palacio Atard, Vicente. O.c. Pág. 113

Page 181: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

181

las Fuerzas Armadas519. El 21 de septiembre presentó su dimisión el

vicepresidente primero del Gobierno, general De Santiago. El general, después

de tolerar la amnistía casi plena, el reconocimiento de la soberanía popular y el

desmantelamiento de los Principios Fundamentales del Régimen a través de la

Ley para la Reforma Política, no toleró el intento de legalizar la existencia de

las organizaciones sindicales. De Santiago consideraba que todas estas

medidas, y en especial la amnistía y la legalización de partidos políticos y

sindicatos, iba en contra de la convivencia y de la reconciliación nacional520.

Adolfo Suárez, que no estaba dispuesto a ceder ante ningún tipo de presión por

parte de los militares, admitió su dimisión y puso en su lugar al teniente

general Manuel Gutiérrez Mellado, jefe del Alto Estado Mayor del Ejército en

ese momento y cercano a postulados liberales y democráticos521. El general De

Santiago decidió entonces escribir una carta privada a sus compañeros en la

que explicaba los motivos de su dimisión y advertía de las pretensiones del

Gobierno de legalizar a las organizaciones sindicales CNT, UGT, FAI,

acusadas de cometer muchos de los crímenes en el bando republicano durante

la guerra, y CCOO, vinculada al PCE. A pesar de su carácter privado, la carta

se hizo pública y recibió respuesta del general Iniesta Cano, quien desde las

páginas del diario El Alcázar elogió la actuación del general De Santiago y

acusó de traidores a los miembros del Gobierno, incluidos Suárez y el teniente

general Gutiérrez Mellado. Ante esto el Gobierno ordenó por Real Decreto el

pase a la reserva de los dos militares en una actuación de dudosa legalidad. El

Gobierno abrió entonces un expediente y el instructor militar afirmó que la

decisión del Gobierno no se ajustaba a derecho. A pesar de este triunfo moral

de los sectores más conservadores del Régimen y de las Fuerzas Armadas, el

519 Sobre el peligro de que una actitud negativa del Ejército hacia determinados aspectos de la reforma política (en concreto la legalización de los sindicatos, del PCE y del PSOE) hiciera fracasar la Transición, el general Manuel Fernández-Monzón hace referencia a informes que indican la implicación de los servicios secretos estadounidense y alemán en el proceso democratizador español para garantizar su éxito. Ver Fernández-Monzón, Manuel; Mata, Santiago. El sueño de la Transición: Los militares y los servicios de inteligencia que la hicieron posible. La Esfera de los libros. Madrid, 2014. 520 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 545 521 Ibíd. Pág. 546

Page 182: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

182

incidente provocó un auténtico escándalo y gran malestar dentro del

Ejército522.

En cuanto al Consejo Nacional del Movimiento, el 13 de septiembre de 1976 el

Gobierno había presentado en el Consejo el Proyecto de Ley para la Reforma

Política y el 8 de octubre se celebró el pleno en el que el Consejo debía

pronunciarse sobre el proyecto523. El Consejo Nacional del Movimiento se

mostró muy crítico con el proyecto e introdujo una serie de enmiendas que

modificaban casi todas las propuestas del Gobierno el cual se limitó a eliminar

el preámbulo aunque se negó a modificar el texto de la Ley524. A pesar de

haber eliminado el preámbulo, el Gobierno consiguió el objetivo que buscaba

con él: mostrar a la opinión pública el carácter democrático de la Ley525. Para

su puesta en marcha, la Ley para la Reforma Política todavía tenía que ser

aprobada por las Cortes, en donde Alianza Popular fundada por Manuel Fraga

el 23 de septiembre de 1976 representaba un poder político de gran fuerza al

agrupar a cerca de 183 procuradores526. La Ley superó este trámite el 18 de

noviembre de 1976, después de un debate que había comenzado dos días antes,

con 425 votos a favor, 59 en contra y 13 abstenciones527. En el debate quedaron

patentes las preocupaciones de numerosos procuradores por las consecuencias

del proceso que se abría con esta Ley, sobre todo de los procuradores

franquistas más inmovilistas, el denominado ‘búnker’, que se afanaron en

denunciar la destrucción del Régimen Franquista si entraba en vigor528.

522 Ibíd. Pág. 548 523 Ibíd. Pág. 555 524 Palacio Atard, Vicente. O.c. Pág. 116 525 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Pág. 44 526 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 553 527 Ibíd. Pág. 566 528 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Pág. 45

Page 183: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

183

1.3. La reforma política sometida a referéndum

La Ley para la Reforma todavía tenía que superar el escollo final: el

referéndum del 15 de diciembre de 1976. Durante el período que va desde la

aprobación del Proyecto de Ley para la Reforma Política en las Cortes hasta la

celebración del referéndum el 15 de diciembre, se produjeron numerosos

desafíos tanto por parte de la derecha como de la izquierda que pusieron en

peligro el proceso. El 20 de noviembre se produjo en la Plaza de Oriente de

Madrid una manifestación de la ultraderecha en la que varios miles de

asistentes exigieron la dimisión de Suárez y la toma del poder por parte del

Ejército como respuesta a lo aprobado en las Cortes el día 18.

El 21 de noviembre el Partido Comunista retó al Gobierno repartiendo de

forma masiva carnets a sus militantes por toda la geografía española. El día 24

aparecieron en las televisiones sueca y francesa un reportaje sobre Carrillo en

el que se le veía paseando en coche por Madrid. Se trataba de un desafío al

Gobierno, pues ponía de relieve que el líder del PCE vivía en Madrid sin que el

Gobierno se hubiera enterado ni la policía hubiera hecho nada para evitarlo. El

5 de diciembre un todavía ilegal Partido Socialista celebró en el hotel Meliá

Castilla de Madrid su XXVII Congreso, el primero que el PSOE celebraba en

España desde 1932, con fuerte presencia del socialismo internacional y sin

pedir autorización. El 10 de diciembre Carrillo culminó su desafío al Gobierno

con la organización de una rueda de prensa en Madrid. El Gobierno quedó

totalmente en ridículo ante la evidencia de que Carrillo llevaba un tiempo

viviendo en Madrid.

Al mismo tiempo, la oposición democrática se aglutinó en la denominada

Comisión de los Nueve, formada por los liberales de Joaquín Satrústegui, los

democristianos de Antón Canayellas, los socialdemócratas de Francisco

Fernández Ordóñez, los socialistas de Felipe González y Enrique Tierno

Galván, los comunistas de Santiago Carrillo (representado por Simón Sánchez

Montero), los nacionalistas gallegos representados por Valentín Paz de

Page 184: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

184

Andrade, los nacionalistas vascos representados por Julio Jáuregui y los

nacionalistas catalanes de Jordi Pujol. Esta Comisión de los Nueve formuló

siete condiciones (conocidas como los “siete puntos”) para que el proceso de

reforma estuviera legitimado democráticamente: Reconocimiento de todos los

partidos y organizaciones sindicales así como el reconocimiento, protección y

garantía de las libertades políticas y sindicales, disolución del Movimiento y

neutralidad política de la Administración Pública, verdadera amnistía política,

neutralidad de los medios de comunicación propiedad del Estado

monopolizados por el Gobierno, negociación de las normas de procedimiento a

que han de ajustarse el referéndum y las elecciones e institucionalización

política de las regiones integrantes del Estado Español529.

Cuatro días antes de la celebración del referéndum, los GRAPO secuestraron a

Antonio María de Oriol, presidente del Consejo de Estado y miembro del

Consejo del Reino, y amenazó con asesinarle si el Gobierno no cumplía una

serie de exigencias, entre las que estaba la liberación de varios terroristas

presos530. Se trataba del principal problema con el que se encontraba el

Gobierno la víspera del referéndum, sobre todo porque se desconocía quiénes

eran los GRAPO, y su identificación con un grupo denominado Partido

Comunista de España (Reconstituido), hacía sospechar de una posible

vinculación con el PCE de Carrillo, algo que de confirmarse sería desastroso

para el proyecto de Suárez que buscaba una integración del PCE en la

estructura democrática531.

A pesar de todos estos problemas, el Gobierno acudió al referéndum con la

certeza de que la Ley obtendría el apoyo necesario, ya que así lo indicaban las

encuestas realizadas. El Instituto de la Opinión Pública efectuó una serie de

encuestas entre el 1 y el 13 de diciembre de 1976 para sondear la intención de

voto de los ciudadanos españoles los días previos al referéndum. Estas

encuestas revelaron un alto nivel de participación así como una tendencia 529 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 584 530 Ibíd. Pág. 570 531 Ibíd. Pág. 587

Page 185: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

185

favorable hacia la Ley para la Reforma Política. De este modo, en la encuesta

publicada el 6 de diciembre de 1976 por el IOP, realizada entre el 1 y el 2 del

mismo mes con una muestra de 1071 entrevistados532, el 65% de los

encuestados aseguró que votaría con seguridad, un 10% que lo haría

probablemente, un 5% que no votaría con seguridad y un 3% que

probablemente no votaría. Además reflejaba un 7% de indecisos, un 9% de

personas que no sabían y un 1% que no contestaron a la pregunta. En cuanto a

la orientación del voto, el 48% afirmó que votaría a favor con seguridad, un 9%

que votaría a favor muy probablemente, un 1% que votaría en contra con

seguridad, el mismo porcentaje para los que votarían en contra muy

probablemente, un 2% se decantaría por el voto en blanco, un 7% se mostró

indeciso, un 5% afirmó que no iba a ir a votar, un 21% todavía no lo había

pensado y un 6% no contestó. Estos datos indicaban que, aunque existía un alto

grado de participación y de votos a favor, también existía una ligera

desmovilización y desconfianza por parte del electorado, algo que podría

aumentar a medida que se acercara la fecha del referéndum si es que no se

tomaban las medidas adecuadas para evitarlo.

Además, esta encuesta reflejaba otro dato interesante, y es que, por ideologías

políticas, aquellos que se situaban en el centro, derecha y extrema derecha

mostraban una mayor decisión a la hora de votar en el referéndum (78%, 84%

y 83% respectivamente que sí iban a votar) que aquellos que ideológicamente

se situaban en la izquierda o extrema izquierda (74% y 69% respectivamente

que votarían en el referéndum). Los primeros también son los que están más

inclinados a votar favorablemente la Ley para la Reforma Política (64%, 67% y

51% de votos a favor del sí respectivamente) que los segundos (55% y 42% de

votos a favor del sí respectivamente). Estos datos reflejaban las dudas que el

electorado de izquierdas tenía sobre la voluntad democratizadora de una

reforma impulsada por un Gobierno que procedía de la legalidad franquista. Al

mismo tiempo, también ratificaba el éxito obtenido por Suárez a la hora de

532 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1114

Page 186: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

186

eliminar las reticencias a la Ley para la Reforma Política por parte de los

grupos más cercanos al movimiento.

En la segunda encuesta, realizada por Sofemasa por encargo del IOP entre

1230 entrevistados y publicada el 8 de diciembre de 1976533, se apreciaba un

aumento de la abstención, siendo un 11% los que aseguraban que no votarían y

un 4% los que afirmaban que probablemente no lo harían. Por su parte,

disminuyeron ligeramente los que señalaban que iban a votar con seguridad,

61%, y se mantuvo los que indicaban que probablemente votarían, 10% de los

encuestados. Asimismo, los indecisos se incrementaron hasta llegar al 10%.

Según estos datos, se había producido un aumento de las dudas sobre la Ley

para la Reforma Política, sobre todo por parte de aquellas personas con

formación universitaria, que han pasado de un 13% que aseguraba que votarían

en la primera encuesta, al 31% que aseguraba que no lo haría en la presente

encuesta. De hecho, de todas las ocupaciones, es la de los estudiantes la que

mayor índice presentaba de encuestados que afirmaban que no votarían, 41%,

algo similar a lo que ocurría en la anterior, aunque entonces eran un 21% de

estudiantes los que reconocían que no votarían en el referéndum. A pesar de

este aumento de la abstención, la movilización del electorado seguía siendo

bastante aceptable, pues un índice del 71% entre los que afirmaban que

votarían con seguridad y los que afirmaban que lo harían muy probablemente,

seguía siendo un buen índice. Por lo tanto, aunque se había reducido

ligeramente el índice de participación, el Gobierno todavía mantenía entre los

ciudadanos un alto interés sobre la Ley para la Reforma Política.

En la orientación del voto, sin embargo, el panorama se mantenía muy parecido

al de la anterior encuesta, e incluso se apreciaba un ligero ascenso de los votos

favorables. Así, los que afirmaban que votarían ‘sí’ seguro se mantuvo en el

48% y los que afirmaban que probablemente lo harían pasaron del 9% al 13%.

Por su parte, los indecisos se redujeron y se situaron en el 5% frente al 7%

anterior. Además, el porcentaje de aquellos que probablemente votarían ‘no’

533 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1124

Page 187: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

187

seguía en el 1% mientras que los que con seguridad lo harían aumentó del 1%

al 2%. Interpretamos entonces que a pesar de generarse un aumento de la

abstención, existía una mayoría de gente que votaría a favor de la Ley, lo cual

contrarrestaba el aumento de la abstención. Curiosamente, es entre aquellos

sectores en donde existía una mayor tendencia a la abstención donde se

registraba una creencia mayor de que el ‘sí’ a la Ley para la Reforma Política

saldría adelante, es decir, estudiantes y profesionales con formación

universitaria. Así, el 43% de los encuestados con formación universitaria creía

que el referéndum arrojaría entre un 60% y un 70% de votos a favor del ‘sí’, y

un 45% de los estudiantes creía lo mismo. Esto nos lleva a la conclusión de que

la percepción de que la victoria del ‘sí’ estaba asegurada llevaba precisamente

a la abstención. Es por ello por lo que los partidarios del ‘sí’ debían afanarse en

promover la participación de sus seguidores, ya que lo contrario favorecería el

‘no’.

La siguiente encuesta, realizada por el IOP entre 949 encuestados y publicada

el 11 de diciembre534, reflejaba un importante aumento de la participación,

situándose en un 71% el porcentaje de encuestados que votarían seguro, y en

un 11% los que probablemente lo harían. Asimismo, se redujo en gran medida

el número de personas que afirmaba que no iría a votar seguro, que pasó de un

11% en la anterior encuesta a un 3% en la actual, y los que señalaban que

probablemente no votarían, que pasó del 4% al 2%. Además, los indecisos

disminuyeron situándose en el 4%. En el sentido del voto, se produjo un

aumento sensible de los votos seguros a favor del sí, pasando del 48%

registrado en las anteriores encuestas a un 52%, mientras que los porcentajes

de las demás opciones permanecieron en porcentajes similares. Este aumento

de la participación y de los votos favorables indicaba un flujo de la opinión

pública desde posiciones cercanas al escepticismo a una creciente confianza en

los políticos que estaban impulsando la transición política. Eso sí, a la hora de

analizar estos datos hay que tener en cuenta que la muestra de la presente

534 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1115

Page 188: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

188

encuesta es menor que las anteriores, por lo que esta corriente podría ser menor

de lo reflejado.

Por ideologías también se deducía un aumento de la participación según los

datos de la presente encuesta. De este modo, si en la primera encuesta un 55%

de los votantes de izquierda votaría a favor, un 64% de los de centro haría los

mismo al igual que un 67% de los votantes de derecha, ahora votaría a favor un

61% de los votantes de izquierda, un 62% de los votantes de centro y un 79%

de los de derecha. Por lo tanto, se aprecia un aumento creciente de la confianza

en el proyecto de reforma por parte de los electores de todas las ideologías.

Con una muestra de 1230 encuestados la cuarta encuesta, encargada por el IOP

a Emopública y realizada entre los días 12 y 13 de diciembre de 1976535,

confirmó la tendencia reflejada en la encuesta anterior, aunque lógicamente los

porcentajes no son tan exagerados. En este sentido la encuesta registró que un

68% de encuestados votaría seguro, un 8% probablemente lo haría, un 8% de

indecisos, un 2% de encuestados probablemente no iría a votar y un 5% de

encuestados no votaría seguro. Este incremento de la participación reflejaba la

existencia de un creciente interés por el referéndum y, por lo tanto, por la Ley

para la Reforma Política.

Esta actitud del electorado se vio confirmada por las intenciones de voto. El

49% afirmó en la encuesta que votaría seguro a favor, y el 7% que

probablemente lo haría. Mientras, aquellos que seguramente votarían en contra

junto con los que probablemente lo harían son sólo el 2%. Esto indicaba que a

medida que se acercaba la fecha del referéndum los ciudadanos fueron

tomando conciencia de la importancia de la Ley para la Reforma Política para

el desarrollo de la Transición, depositando su confianza en el Gobierno para

llevarla a cabo.

Durante el período previo a la votación fueron los grupos políticos legalizados

identificados con la derecha democrática los que defendieron el ‘sí’, y aunque

535 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1123

Page 189: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

189

los partidos opositores de centro e izquierda, aun ilegales aunque tolerados, no

apoyaron la ley, tampoco hicieron campaña por el ‘no’, sino que promovieron

la abstención y sin implicarse demasiado536. Incluso, en Barcelona y en

Zaragoza, el PCE dio instrucciones a sus simpatizantes para que votaran a

favor de la Ley, aunque mostraran un rechazo hacia el exterior537.

Es decir, no existía una campaña en contra de la Ley excesivamente

comprometida. Al Gobierno no le llegaba con un triunfo matemático del ‘sí’,

necesitaba también una alta participación. Suárez sabía por las encuestas que

existía una predisposición positiva hacia la participación en el referéndum,

pero era consciente de que para que esa tendencia se materializara era

necesario implicarse en la campaña. Es por eso por lo que la campaña

gubernamental se centró primero en promover la participación y después en el

voto positivo538.

El 15 de diciembre de 1976 se celebró el referéndum sobre la Ley para la

Reforma Política que se saldó con un aplastante triunfo del ‘sí’ con el 94,45%

de los votos y una participación del 77,8%, quedando los votos negativos

reducidos a un 2,57%. Podemos comprobar que los resultados finales del

referéndum sobrepasaron las expectativas de las encuestas, ya que la última

encuesta anterior a la votación cifraba en un 76% la participación y un triunfo

del ‘sí’ por un 56%. Hay que tener en cuenta que en ese momento el porcentaje

de indecisos era muy alto. Como veremos a continuación, esos indecisos se

decantaron finalmente por votar ‘sí’. Por lo demás, dado que los votos para el

‘no’ se preveían, según las encuestas, extraordinariamente bajos, todo hacía

presagiar una victoria holgada de la opción favorable a la Ley. El buen

resultado en el referéndum proporcionó a Adolfo Suárez y a sus ministros el

impulso necesario para seguir por la senda hacia la democracia y para hacer

frente a los numerosos problemas que iban a surgir en los meses posteriores. Es

reseñable el escaso éxito de las izquierdas en su estrategia de pedir la 536 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Pág. 49 537 Abella, Carlos. O.c. Pág. 132 538 Prego Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 594

Page 190: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

190

abstención identificándola con el voto de izquierda y democrático. Es evidente

que muchos votantes de izquierda se saltaron las indicaciones de sus líderes

políticos y apoyaron la Ley en el referéndum. La explicación a este fenómeno,

a parte de la tibia campaña realizada por los defensores de la abstención, reside

en que los grupos de izquierda plantearon el voto favorable como un apoyo a la

reforma y la abstención como un apoyo a la ruptura, sin tener en cuenta que ni

el ‘sí’ significaba necesariamente apoyar la reforma, ni la abstención suponía

respaldar la ruptura. La realidad es que muchos votantes apoyaron la Ley en

cuanto que significaba un apoyo a la alternativa al franquismo, por lo que

mucho voto antifranquista se canalizó a través del ‘sí’539.

Una vez celebrado el referéndum, el IOP realizó dos encuestas de opinión. La

primera de ellas se hizo a lo largo de los días 16, 17 y 18 de diciembre con una

muestra de 1179 encuestados540. Curiosamente, la encuesta reflejaba un

porcentaje de participación mayor al que se había producido, un 87% y una

abstención del 13%, cuando en el referéndum se había registrado una

abstención del 22% y una participación del 77,8%, como ya se ha indicado. A

la hora de interpretar esta diferencia de porcentajes, así como el resto de datos

desprendidos de la encuesta, no debemos olvidar que contiene un error

muestral habitual en este tipo de encuestas, y además muchos de los

encuestados respondían mal a la pregunta que se les formulaba541. No obstante,

los datos se aproximaban en gran medida a la realidad y sirven para

comprender el proceso seguido por los votantes a la hora de votar en un sentido

o en otro. Otra diferencia notable relacionada con los resultados reales de la

votación es la que se refiere al sentido del voto. Según la encuesta, el 68% votó

a favor y un 1% votó en contra. Esta gran distancia de ambos resultados se

entiende si tenemos en cuenta que un 16% de los encuestados no quiso

539 Aragón Reyes, Manuel; Aguiar de Luque, Luís. O.c. Pág. 142 540 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1116 541 “Encuestas y Sondeos de la Opinión Pública. III Encuestas realizadas por el IOP o por consultoras de opinión a encargo suyo, posteriores a la celebración del Referéndum”. REOP. Revista Española de la Opinión Pública. 1965-1977. Números 0 a 50. Nº 47, enero-marzo 1977. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid, 2004. Pág. 275

Page 191: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

191

contestar a la pregunta, de lo cual se desprende que la mayoría de ellos votó

‘sí’.

Con todos estos datos, lo primero que llama la atención de la información que

nos proporciona esta encuesta es que las abstenciones activas se han

concentrado entre aquellos que consideraban que la Reforma Política no

llevaba a la democracia, 53%, y entre los que no tenían una opinión formada

sobre la Ley, 26%. Por otra parte, aunque la encuesta indicaba que el 63% ya

tenía decidido su voto desde el momento de la convocatoria del referéndum, es

curioso comprobar que un 12% lo decidió el mismo día de votar o el anterior,

lo cual, unido al dato que se desprendía de las encuestas anteriores al

referéndum, que cifraba en un 14% el número de indecisos, demuestra que

existía un porcentaje de población importante que desconfiaba de la Ley para la

Reforma Política pero que finalmente decidió ir a votar y que mayoritariamente

votó ‘sí’.

La segunda encuesta realizada por el IOP después del referéndum, comprendió

una muestra nacional de 1008 entrevistados542. En ella se reflejaban unos

resultados similares a los de la encuesta anterior, aunque los datos diferían

sensiblemente en algunos casos. Estos resultados tampoco coincidían con los

reales debido al error muestral. Las abstenciones activas se concentraban entre

aquellos que no tenían una opinión formada sobre la Ley, 62%, mientras que el

26% de los que no creían que la Ley para la Reforma Política fuera a traer la

democracia se abstuvo. En cuanto al sentido del voto, según indica la encuesta,

el 65% de los que votaron a favor decidieron su voto la semana misma en que

se anunció el referéndum, al igual que el 78% de los que votaron en contra.

Además, hay un 7% de los que votaron ‘sí’ que lo decidió el mismo día de la

votación o el anterior, al igual que un 11% de los que votaron en contra.

Estos datos confirman que hubo un porcentaje importante de indecisos que

decidieron su voto los últimos días, aunque a diferencia de la encuesta anterior,

542 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1125

Page 192: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

192

en esta se reflejaba un porcentaje similar entre los que decidieron apoyar la Ley

y los que no. La encuesta también indicaba unos porcentajes de participación

que ponían de manifiesto la tendencia de los resultados finales del referéndum.

Según se desprende de ella, el 86% acudió a votar mientras que el 12% se

abstuvo. Otro dato que se desprende de ambas encuestas, y que no debemos

perder de vista, es que el escepticismo se concentraba entre aquellos que tenían

una cultura y una formación académica más alta. En la primera encuesta, y en

función de los estudios, el 30% de los votantes con estudios universitarios se

abstuvo, mientras que en función de la ocupación, los que mayor tasa de

abstención mostraron fueron los estudiantes, con un 29%. En la segunda

encuesta, aunque los porcentajes difieren mucho, también los votantes con

estudios universitarios y los estudiantes fueron los grupos que más se

abstuvieron, con un 26% y un 46% respectivamente. Esto nos hace pensar en

una cierta desmovilización política de aquellas generaciones que no vivieron ni

la Guerra Civil ni los años posteriores a ella, y que además poseían una

formación académica muy superior a la de sus padres y abuelos. Nuevamente

nos encontramos con una gran diferencia entre los datos reales del referéndum

y los que se desprenden de esta encuesta. Según ella, el ‘sí’ se llevó el 66% de

los votos y el ‘no’ el 1%, pero hay que contar con que el 21% de los

encuestados no contestó a la pregunta y que por lo tanto la mayoría de ellos

votó ‘sí’.

El triunfo de la Ley en el referéndum era la materialización del éxito de la

política de diálogo emprendida por Suárez para transformar de forma sutil el

Régimen Franquista en una sociedad de libertades543. Al aprobarse la Ley para

la Reforma Política, quedaron derogadas automáticamente todas las leyes

anteriores que se oponían a ella, pues tenía rango de Ley Fundamental. Así que

en la práctica, se abolieron todas las Leyes Fundamentales del Régimen, pues

se contradecían con el principio de soberanía popular recogido en la nueva

Ley. De todos modos, para evitar susceptibilidades en los sectores más

543 Abella, Carlos. O.c. Pág. 132

Page 193: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

193

inmovilistas del Régimen, el Gobierno se valió de la ausencia de una

disposición final que estableciera de forma expresa la derogación de las Leyes

Fundamentales anteriores para dejar oculta esta abolición, de tal modo que

hasta la aprobación de la Constitución de 1978 no quedaron formalmente

derogadas544. En cualquier caso, la Constitución nunca podría haber sido una

realidad sin el paso previo de la Ley para la Reforma Política. Así lo explicaba

Adolfo Suárez:

“Con esa ley fue posible tiempo después elaborar una Constitución entre

todas las fuerzas políticas sin que nadie pudiera acusarnos de haber

violentado el procedimiento establecido por el régimen anterior para

cualquier cambio político”545.

Una vez analizado todo este proceso que tuvo como resultado la Ley para la

Reforma Política, podemos afirmar que los inicios de la Transición Política

Española deben mucho a la importancia de la opinión pública española. Si los

ciudadanos españoles no hubieran mostrado esa voluntad de vivir en

democracia, la Corona no se habría visto en la necesidad de impulsar de una

manera urgente la transformación del Estado Franquista en un Estado

democrático y por lo tanto la Ley para la Reforma Política no se habría

elaborado en los términos en los que se hizo. Por ello, sin la voluntad

democratizadora del pueblo español no habría sido posible la Transición.

De ello se deduce que sin la Corona no habría sido posible la Transición. Como

ya se ha indicado, al haberse producido un salto en la línea de sucesión el Rey

sólo poseía la legitimidad de las leyes franquistas, no la legitimidad dinástica,

la cual pertenecía a su padre, don Juan, como sucesor al trono tras la

abdicación de Alfonso XIII546. Pero si lograba obtener la legitimidad

democrática podría compensar el problema dinástico y consolidarse en la

544 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Pág. 43 545 Ibíd. Pág. 44 546 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 261

Page 194: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

194

jefatura del Estado: sin democracia la Monarquía era del todo inviable547. Por

ello era fundamental la instauración de un sistema democrático verdadero. Esa

legitimidad democrática la obtuvo Juan Carlos I gracias al triunfo del “sí” en el

referéndum sobre la Ley para la Reforma Política, el cual se interpretó como un

“sí” a la Monarquía548. Por ello, resulta evidente que la búsqueda de la

pervivencia de la Monarquía supuso un fuerte impulso para el avance de la

Transición. La aprobación de la Ley para la Reforma Política fortaleció

notablemente a la Corona. De una manera indirecta, pero indudable, el pueblo

español había otorgado a la Monarquía encarnada en Juan Carlos I la

legitimidad de los votos549.

Por otro lado, en este momento todavía existía en España un gran miedo a

manifestar públicamente opiniones políticas. Por eso se daban en las encuestas

unos índices tan altos de gente que no contestaba a las preguntas que se les

formulaba. Pero, al mismo tiempo existía un espíritu democrático muy fuerte y

eso favoreció la labor de Adolfo Suárez. Además, los españoles no deseaban

inestabilidades políticas que pudieran llevar a un nuevo conflicto, por eso

apoyaron la reforma frente a la ruptura. En este sentido, el resultado del

referéndum fue un importante balón de oxígeno para el Gobierno, acosado por

numerosos conflictos derivados de la presión de la oposición de izquierdas y de

los sectores del régimen más reacios a cualquier movimiento que supusiera una

apertura del Régimen. El resultado del referéndum puso a cada uno en su sitio,

pues quedó claro que, a pesar del miedo de los ciudadanos a manifestarse

políticamente, acudió a votar un importante número de votantes, apoyando la

reforma frente a la ruptura y al mismo tiempo mostrando su voluntad de dejar

atrás el pasado franquista y mirar hacia el futuro. De hecho, el resultado del

referéndum dejó claro que los sectores más radicales del franquismo carecían

de todo apoyo por parte de la sociedad española, y es que el 2,57% de votos

negativos correspondían a los votantes de ultraderecha, que acudían a votar en

547 Soto, Álvaro. O.c. Pág. 42 548 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 259 549 Prego, Victoria. Así se hizo la transición. Pág. 597

Page 195: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

195

bloque, mientras que la abstención defendida por la oposición de izquierda

superó el 20%. Esta realidad encolerizó a los ultras550. La legitimidad

adquirida por el Gobierno tras el referéndum queda perfectamente ilustrada en

la siguiente declaración de Suárez:

“El resultado de aquel referéndum, al que nadie le puso la menor tacha, la

verdad es que fue verdaderamente espectacular. Creo que desde ese

momento el Gobierno adquiere la legitimidad para hacer la reforma

política y cambiar todas las instituciones que hasta entonces se

consideraban como inmutables y permanentes”551.

A pesar de que la Ley para la Reforma Política se encontró con serios

obstáculos en sus inicios, a la hora de la verdad no encontró grandes

dificultades para salir adelante. Por parte de la oposición de izquierda, aunque

daban una imagen hacia el exterior de oponerse a la ley, en el fondo deseaban

que saliera adelante, y de ahí que no se implicaran en una campaña en contra

de la Ley en el referéndum del 15 de diciembre de 1976. Aunque los partidos

de izquierda defendían la ruptura del régimen para construir un sistema

democrático desde cero, sabían que era algo irrealizable, mientras que si la

reforma salía bien y como fruto de ella se instauraba en España un sistema

democrático, podrían participar en el juego político y optar al poder. Por parte

de los sectores más inmovilistas del Régimen de Franco, aunque hicieron una

campaña de oposición a la Ley muy intensa, carecían de capacidad para

conectar con las masas populares, de tal modo que su mensaje no llegó a calar

en la sociedad.

550 Ibíd. Pág. 600 551 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. La apuesta del Rey (1976-1981). Pág. 57

Page 196: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

196

Señala José Manuel Otero Novas que “la sociedad civil pasa a ser decisiva

desde que Adolfo Suárez consigue que las Cortes franquistas aprueben su Ley

para la Reforma Política”552.

Por último, hay que destacar la radical importancia de las encuestas de opinión

realizadas por el IOP en esta época. Adolfo Suárez se valió de ellas para poder

diseñar la reforma política y para tomar decisiones políticas de vital

importancia con la certeza de que su análisis previo de la situación política y

social era correcto, pues estaba confirmado por los resultados de las encuestas.

Sin ellas habría sido imposible conocer las inquietudes políticas y sociales de

los ciudadanos españoles que servirían para avanzar con seguridad en el

camino hacia la democracia. Los resultados de las encuestas también sirvieron

al Gobierno de Adolfo Suárez para acudir a las urnas con una visión bastante

certera de lo que después sería el resultado electoral. Se puede decir que

Adolfo Suárez tuvo el acierto de no tomar decisiones de forma directa una vez

que conocía el resultado de las encuestas, sino que optó por negociar con las

fuerzas opositoras de izquierda y las fuerzas inmovilistas del Régimen para

buscar consensos, con la ventaja de conocer la opinión de los ciudadanos. De

este modo evitó caer en la ‘sondeocracia’. Para Juan Díez Nicolás la utilización

de las encuestas de opinión por parte de Adolfo Suárez fue la correcta.

“Suárez no gobernó a golpe de encuesta, sino que lo que hacía era tener

muy en cuenta lo que veía en las encuestas para saber si lo que estaba

haciendo estaba de acuerdo con lo que quería la gente, y en caso de que

hubiera discrepancias saber qué tendría que hacer él, como gobernante,

para presentar argumentos. Ahí es donde algunos de los que le han

sucedido no han sabido actuar. Se han creído algunos que las encuestas

están para gobernar a golpe de encuesta, y ha habido otros que han

ignorado por completo la opinión pública. Ni lo uno ni lo otro. Ni se

552 Entrevista con José Manuel Otero Novas. Diciembre 2014. Apéndice 2.

Page 197: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

197

puede legislar a golpe de encuesta ni se puede ignorar a la opinión

pública. Suárez tomaba las encuestas como un dato más”553.

Así, las encuestas ofrecían al Gobierno una información muy importante sobre

lo que los ciudadanos pensaban a cerca de las reformas que se estaban

implementando, así como para prever los efectos en la opinión pública

resultantes de la aplicación de dichas reformas. Por otro lado, las encuestas

también servían a la oposición para saber en qué aspectos contarían con el

respaldo de los ciudadanos y en qué no. De esa forma podrían diseñar una

estrategia de presión al Gobierno más efectiva554.

La importancia de las encuestas de opinión del Instituto de la Opinión Pública

se fue haciendo más evidente a medida que fue avanzando la Transición. En

ningún momento se cayó en la tentación de interpretar los datos de las

encuestas como si fueran consultas electorales, pero ayudaron en gran medida a

que el camino hacia la democracia avanzara por el camino adecuado.

553 Entrevista con Juan Díez Nicolás. Julio 2009. Apéndice 1. 554 Díez Nicolás, Juan. O.c. Pág. 219 y 220

Page 198: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 199: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

199

2. El interés político.

Para que el sistema democrático que se trataba de instaurar tuviera éxito era

necesario que los ciudadanos mostraran interés en las reformas e identificación

con la democracia. Uno de los principales indicativos para conocer el interés de

los ciudadanos hacia su sistema de gobierno es el grado de conocimiento que

tienen de sus instituciones, de sus líderes y de la normativa legislativa. Las

encuestas de opinión realizadas por el IOP constituían un buen termómetro

para conocer la temperatura del interés político de los ciudadanos españoles

durante la Transición. Para interpretar correctamente los resultados de las

encuestas no llega con estudiar los resultados de forma aislada, sino que hay

que compararlos con datos anteriores, y en concreto con los de los años previos

al inicio del proceso democratizador y a las reformas que lo impulsarían. Esto

se debe a que la política, muchas veces percibida por los ciudadanos como algo

lejano, siempre interesará menos que los problemas cotidianos de las personas.

Las encuestas (a modo de ejemplo citaremos algunas de ellas) realizadas

durante la Transición (sobre todo a partir de la Ley para la Reforma Política)

mostraban un nivel de conocimiento de la realidad política por parte de los

ciudadanos que contrastaba con el desconocimiento durante los años del

franquismo.

En la encuesta del 15 de noviembre de 1966 sobre las ‘Elecciones a Concejales

en Madrid’, con una muestra de 694 encuestados555, el 59% de los encuestados

contestó incorrectamente a la pregunta “¿Sabe usted cuándo se celebran las

próximas elecciones municipales?”. Además, el 56% no sabía si se iban a

celebrar elecciones en su distrito, el 93% ignoraba los requisitos para

presentarse como candidato por el tercio familiar, el 70% no recordaba el

nombre del alcalde, y el 91% aseguraba que no le gustaría ser concejal.

555 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1028

Page 200: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

200

En la encuesta de ‘Cuestiones de Actualidad’ del 1 de junio de 1974556, con

una muestra de 2.486 personas, un 22% de los encuestados afirmaba tener poco

interés por los problemas nacionales y de Gobierno, el 28% afirmó no tener

ningún interés y el 29% indicó tener un interés “regular”. Sólo el 18% aseguró

tener mucho interés por los problemas nacionales.

Unos resultados un poco más optimistas se reflejan en la encuesta de

‘Cuestiones de Actualidad’ de marzo de 1975557. En ella, con una muestra de

2500 encuestados, se indica que el 22% de los entrevistados tenía mucho

interés por los problemas nacionales y los asuntos de gobierno. Un 31%

aseguraba tener un interés regular, un 16% señalaba que tenía poco interés y un

30% reconocía no tener ningún interés por los asuntos públicos.

Estas encuestas muestran que durante los últimos años del franquismo el

desinterés por la política era bastante acentuado. Ese desinterés va en paralelo a

la desmovilización política de los ciudadanos. Rafael López Pintor destaca que

“este bajo nivel de información sobre las instituciones de un régimen tan

duradero como el de Franco contrasta con la atención y curiosidad sobre el

proceso de institucionalización de la emergente democracia en los años de

1976 a 1978” 558. De esta manera, López Pintor identifica el nivel de

información sobre un régimen con el interés político de los ciudadanos. Sin

embargo, las encuestas muestran un interés moderado por los asuntos políticos

en los primeros años del postfranquismo, aunque es cierto que a medida que

avanza la Transición las encuestas del IOP muestran un creciente interés y

curiosidad por las reformas emprendidas.

En la encuesta de ‘Cuestiones de Actualidad’ de julio de 1976559, con una

muestra de 2438 encuestados, encargada ya por el gobierno de Adolfo Suárez,

se realizó un estudio sobre el nivel de información sobre asuntos políticos que

556 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1073 557 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1078 558 López Pintor, Rafael. El estado de la opinión pública española y la transición a la democracia. Pág. 27 559 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098

Page 201: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

201

tenían los españoles en aquel momento. El estudio se realizó en base a las

respuestas a tres preguntas: “el nombre del Presidente del Gobierno, del

Presidente de las Cortes, del Gobernador Civil de la provincia y del Alcalde de

la localidad; el nombre de los actuales ministros y el nombre de las Leyes

Fundamentales de España”560. El 37% de la población estaba poco o nada

informado, el 25% estaba regular informado, el 22% estaba bastante informado

y el 16% estaba bien informado. El 86% del grupo de los poco o nada

informados sólo tenía estudios primarios, el 12% tenía estudios medios y el 2%

tenía estudios superiores. Por el contrario, en el grupo de los más informados,

el 37% tenía estudios superiores, el 44% estudios medios y el 19% sólo

estudios primarios. Por lo tanto, a mayor nivel de estudios, más conocimiento

de la realidad política.

En la misma encuesta, a la pregunta de “¿Se interesa usted mucho, regular,

poco o nada por la política en general?”, el 35% aseguró no estar nada

interesado por la política, el 22% señalaba que estaba poco interesado, el 25%

regular y sólo el 11% indicó que tenía mucho interés por la política. El 7% de

los encuestados no contestó a la pregunta. Una vez más vemos que a mayor

nivel de estudios, más interés por los asuntos políticos. Así, el 33% de los

encuestados con estudios superiores contestó que tenía mucho interés y un 43%

que tenía un interés regular. Mientras que el 66% de los encuestados con

únicamente estudios primario señaló que no se interesaba nada por la política.

Esta encuesta fue realizada durante el comienzo del gobierno de Adolfo Suárez

quien, como ya se ha dicho, despertaba muchos recelos entre los reformistas.

Además, cuando se realizó la encuesta todavía no se había puesto en marcha el

proyecto democratizador. Todo ello justifica el que los resultados en relación al

desinterés de los ciudadanos por la política fueran similares a los de los años

anteriores.

560 Ibíd.

Page 202: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

202

Esto también se ve en la encuesta que se hizo sobre la ‘Declaración

Programática del Gobierno de Adolfo Suárez’, de julio de 1976561, con una

muestra de 1446 encuestados. El 43% de los encuestados afirmaba que antes de

ser encuestados no habían tenido noticia de dicha declaración, el 34% decía

saber algo sobre la declaración y el 23% afirmaba estar al corriente de ella.

En los meses que van de julio a septiembre de 1976, el presidente del Gobierno

consiguió incrementar el interés de los ciudadanos por la actualidad política, lo

cual se reflejaba a partir del nivel de información sobre el tema de mayor

actualidad política nacional: la reforma política. Así lo vemos en la encuesta

tras el discurso del 10 de septiembre de 1976 de Adolfo Suárez sobre la

reforma política562. Con una muestra de 1446 encuestados, el 31% aseguraba

estar al corriente del contenido del discurso, el 29% afirmaba saber algo y 17%

tenía la primera noticia a través del encuestador. No obstante, la opción de ‘no

sabe / no contesta’ recogía un 23% de respuestas, lo cual constituye un

porcentaje muy elevado.

El interés que consigue despertar entre los españoles el proyecto de reforma

política emprendido por Suárez confirman la tesis de Rafael López Pintor. En

la primera encuesta, del 6 de diciembre de 1976, realizada con motivo del

referéndum sobre la reforma política563, con una muestra de 1071 encuestados,

el 89% contestó que sí había oído hablar del referéndum, el 7% dijo no saber

nada del referéndum, el 3% afirmaba tener cierta idea, y sólo el 1% no contestó

a la pregunta. Por otro lado, la encuesta también muestra entre los españoles un

desconocimiento importante de los mecanismos democráticos. A la pregunta de

“¿Podría decirme qué es un referéndum?”, el 53% supo contestar

561 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1106 562 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1108 563 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1114

Page 203: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

203

correctamente, el 32% no sabía lo que era un referéndum564, el 13% decía tener

cierta idea y el 2% no contestó a la pregunta.

La participación del 77,8% en el referéndum sobre la Ley para la Reforma

Política celebrado el 15 de diciembre de 1976 es la prueba de la movilización

ciudadana que logró el Gobierno en pocos meses alrededor del proyecto de

reforma.

A partir de entonces, los niveles de interés por la política de los ciudadanos

españoles se mantendrán en un nivel aceptable. Como ejemplo de ello, en la

encuesta encargada a Metra/Seis sobre líderes y partidos políticos de febrero de

1977565, con una muestra de 1200 personas, los encuestados mostraban una

gran confusión respecto a la gran cantidad de siglas de partidos políticos, sin

embargo hay un dato que demuestra un aumento del interés político. Si en la

citada encuesta sobre el referéndum para la Ley para la Reforma Política el

45,8% de los encuestados no fue capaz de citar ningún partido político, ahora

este porcentaje se reduce al 36,1%.

Según la encuesta del 6 de mayo de 1977 sobre el discurso del presidente

Suárez en el que anunciaba su candidatura a las elecciones del mes de julio566,

con una muestra de 1197 encuestados, el 68% había seguido el discurso y un

32% no lo había hecho. En la encuesta prelectoral para las elecciones de julio

de 1977567, con una muestra de 27261 encuestados, también encontramos un

dato de participación electoral que demuestra el creciente interés por la nueva

etapa política por la que estaba atravesando el país: El 68,9% contestó que

acudiría a votar con toda seguridad, y el 14,3% respondió que probablemente

acudiría a votar. Estos datos se confirmaron en la celebración

564 “Procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos cuya ratificación por el pueblo se propone”. En AA.VV. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima primera edición. Real Academia Española. Madrid, 1992 565 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1128 566 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1134 567 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1135

Page 204: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

de las elecciones del 15 de junio de 1977, que registró una participación del

77,1% del censo electoral.

López Pintor apunta que “en todas partes las personas muy interesadas por la

política son minoría, salvo en situaciones críticas” 568 como puede ser una

guerra, un golpe de estado, etcétera. Los elementos cotidianos de las personas

atraen mucho más la atención que los asuntos públicos, incluso cuando existe

una relación (no necesariamente evidente) entre los primeros y los segundos.

Este aumento del interés ciudadano por los asuntos políticos va acompañado

por un aumento de la preocupación por determinados asuntos como pueden ser

la libertad de expresión, el sufragio universal, la amnistía, etcétera.

568 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 32

Page 205: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

205

3. Violencia y terrorismo: La Semana Trágica.

3.1. El asesinato de Juan María de Araluce y el secuestro de Antonio

María de Oriol.

La tarea emprendida por Adolfo Suárez destinada a hacer realidad la reforma

democrática del Estado, se vio desde el principio seriamente amenazada por la

violencia terrorista tanto de extrema izquierda como de extrema derecha.

Durante el segundo semestre del año 1976 los atentados terroristas de ETA,

GRAPO y de grupos de extrema derecha complicaron seriamente los inicios de

la Reforma Política569. Si hasta este momento el Gobierno de Suárez se había

valido de la paz social heredada del franquismo para construir su Reforma

Política, la amenaza de ruptura de esa paz social como consecuencia del auge

del terrorismo podría constituir un fracaso del Gobierno de consecuencias

imprevisibles570. La violencia terrorista, las constantes manifestaciones de

carácter reivindicativo en la calle y su represión policial en ocasiones

desmesurada, hizo que en el imaginario colectivo regresara el recuerdo del

fracaso de la II República y la violencia previa a la Guerra Civil571. ETA, siglas

que responden al nombre de Euzkadi ta Azkatasuna (Patria y Libertad), nació

en el año 1959 fruto de una escisión en el Partido Nacionalista Vasco (PNV)572.

En el año 1961 realizó su primera acción violenta y fue a lo largo del

franquismo cuando, amparada por una tibia actitud de las democracias

europeas que veían en ella a un grupo antifranquista sin más, fraguó las bases

que la convertirían en el principal escollo de la construcción y consolidación de

la democracia en España una vez muerto Franco. La lucha contra ETA se vio

especialmente dificultada por la división en dos ramas de la banda terrorista en

1974 (ETA militar y ETA político-militar)573. El 4 de octubre de 1976, ETA

569 Prego, Victoria. O.c. Pág. 51 570 G. Ibáñez, Juan. “Entrevista con Rodolfo Martín Villa”. En Juliá, Santos; Pradera, Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). O.c. Pág. 180 571 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 237 572 Tuñón de Lara, Manuel; Bisecas, José Antonio. O.c. Pág. 318 573 Fusi, Juan Pablo; Palafox, Jordi. Historia de España. Vol. 14: La España de Juan Carlos I. Transición y Democracia (1975-1999). Editorial Espasa. Madrid, 1999. Pág. 16

Page 206: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

206

asesinó a Juan María de Araluce, miembro del Consejo del Reino y presidente

de la Diputación Provincial de Guipúzcoa. En el atentado también murieron su

chófer y sus tres escoltas. Se trataba del primer gran atentado desde que Adolfo

Suárez era presidente del Gobierno y un terrible golpe para el proceso

democratizador que ponía en riesgo los equilibrios para evitar que los grupos

más intransigentes del Movimiento vieran en la Reforma Política una amenaza

para el Estado. Además, ETA hizo público un comunicado en el que anunciaba

su intención de seguir asesinando. Como respuesta a este asesinato, el

Gobierno se vio sometido a una fuerte presión por parte de los grupos de la

ultraderecha para que declarase el estado de excepción en las provincias

vascas574. Pero el ministro de Gobernación, Rodolfo Martín Villa, explicó en

Televisión Española que el Gobierno no cedería ante esas presiones ya que de

ese modo caería en la trampa que ETA le quería tender575.

La tensión terrorista volvió a la actualidad política el 11 de diciembre de 1976.

Ese día, cuatro antes de la celebración del referéndum de la Ley para la

Reforma Política, la organización terrorista GRAPO secuestró al presidente del

Consejo de Estado y miembro del Consejo del Reino, Antonio María de Oriol,

quien además pertenecía a una familia con gran poder político, financiero y

militar. Los GRAPO amenazaron con asesinarle si el Gobierno no cumplía una

serie de exigencias que incluían la excarcelación de presos de los GRAPO,

ETA y FRAP y su envío a Argelia576. La situación era extremadamente tensa.

La ultraderecha presionó más que nunca al Gobierno y el temor y la

incertidumbre se apoderaron del país. Antonio de Oriol era una persona muy

importante en España ya que no sólo era presidente del Consejo de Estado y

miembro del Consejo del Reino, sino que era uno de los principales

representantes del franquismo más ortodoxo577. Los miembros del Gobierno se

sentían totalmente desorientados ante esta acción. Lo desconocían

absolutamente todo de los GRAPO y las hipótesis empezaron a surgir por todos 574 Prego, Victoria. O.c. Pág. 53 575 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 549 576 Abella, Carlos. O.c. Pág. 131 577 Prego, Victoria. O.c. Pág. 586

Page 207: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

207

lados. Un grupo dentro del Gobierno sospechaba que los GRAPO eran en

realidad una organización de extrema derecha que se hacía pasar por una banda

terrorista de extrema izquierda para provocar el enfrentamiento violento y

reventar así el proceso de reforma política. En un primer momento, nada más

conocerse la noticia, ni siquiera se dudó de que la autoría real del secuestro

correspondiera a ETA. Sin embargo, tanto Suárez como el Rey, quien

realmente temía la posibilidad del asesinato de Antonio María de Oriol, habían

descartado desde el principio que ETA estuviera detrás del secuestro578.

Por otro lado, en algunos medios de comunicación y en determinados sectores

de la oposición de izquierda se creía que la eficacia demostrada por los

GRAPO indicaba que era la policía del Gobierno la que estaba detrás. Santiago

Carrillo era uno de los defensores de esta tesis, pues estaba convencido de que

al Gobierno le interesaba crear un clima de terror para que el proceso de

instauración de libertades no se le fuera de las manos579. Estas teorías

aparecidas en los medios de comunicación que atribuían a grupos de

ultraderecha o a una conspiración policial sorprendieron negativamente a los

secuestradores, que esperaban intimidar al Gobierno y a los sectores

reformistas como lo hacía ETA580. Pero lo que de verdad preocupaba a Suárez

era la posible vinculación entre los GRAPO y el PCE de Santiago Carrillo. Esta

sospecha surgió de la auto proclamación de los GRAPO como brazo armado de

una organización de extrema izquierda denominada PCE (r), Partido

Comunista de España (Reconstituido). Si este extremo se confirmaba, Adolfo

Suárez se encontraría inmerso en una situación muy difícil. El proceso de

apertura del Estado y la integración de los comunistas en un futuro Estado

democrático fracasaría definitivamente si el PCE o alguno de sus miembros

disidentes tuviera algún tipo de relación con los GRAPO581. Lo que sí parecía

claro era que uno de los principales objetivos de los GRAPO era desprestigiar a

578 Lemus, Encarnación. O.c. Pág. 191 579 Abella, Carlos. O.c. Pág. 145 580 Tusell, Javier. O.c. Pág. 67 581 Prego, Victoria. O.c. Pág. 587

Page 208: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

208

Santiago Carrillo y perjudicar al presidente del Gobierno582. El mismo día en

que se celebró el referéndum de la Ley para la Reforma Política, el 15 de

diciembre de 1976, los GRAPO hicieron público un nuevo comunicado. En él

se amenazaba con asesinar a Oriol en un plazo de 48 horas si el Gobierno no

daba una respuesta afirmativa a sus exigencias. Los acontecimientos

empezaron a precipitarse y unas horas antes de finalizar el plazo, el 17 de

diciembre, los terroristas hicieron público un nuevo mensaje en el que

acortaban una hora el plazo y además exigían una amnistía total. El Gobierno

tenía que actuar y lo hizo con una declaración preparada por Adolfo Suárez con

los ministros Alfonso Osorio, Manuel Gutiérrez Mellado y Rodolfo Martín

Villa lo suficientemente ambigua pero firme como para tranquilizar a los

secuestradores y dar más tiempo a Antonio María de Oriol.

La declaración, leída por Rodolfo Martín Villa en Televisión Española, tuvo el

efecto esperado, ya que al día siguiente los GRAPO anunciaron el

aplazamiento de la ejecución de Oriol aunque lo seguían manteniendo

secuestrado a la espera del cumplimiento de las promesas establecidas en la

declaración gubernamental583. El ministro había hecho una vaga referencia a la

promesa del Gobierno de ampliar la amnistía, aunque al mismo tiempo rechazó

cualquier presión, chantaje o coacción de los terroristas584. La tensión

ocasionada por las acciones de ETA y GRAPO seguía aumentando. El 20 de

diciembre, un grupo de ultraderechistas intentó agredir a Torcuato Fernández

Miranda al grito de “traidor” cuando salía del funeral en memoria de Carrero

Blanco585. Dos días después, el 22 de diciembre, se produjo la detención de

Santiago Carrillo en Madrid, quien permaneció en prisión hasta el 30 de

diciembre, día en que es liberado y se le permite residir en España.

A pesar de este incidente el Gobierno no se precipitó en sus decisiones. La

declaración leída por el ministro Rodolfo Martín Villa, proporcionó a Suárez

582 Preston, Paul. O.c. Pág. 398 583 Prego, Victoria. O.c. Pág. 597 y 598 584 Abella, Carlos. O.c. Pág. 143 585 Ibíd. Pág. 144

Page 209: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

209

suficiente margen de maniobra. Suárez tenía la determinación de mantenerse

firme frente al terrorismo, aunque tampoco podía quedar impasible. Su

actuación en este asunto tenía que ser medida de manera detallada. Cualquier

paso en falso podría provocar el desmoronamiento de todo el proceso

democratizador.

El Gobierno necesitaba conocer las distintas corrientes de opinión de los

españoles, y para ello acudió a las encuestas del IOP. En la encuesta realizada

el 26 de diciembre de 1976 sobre Secuestros Políticos, con una muestra de

1061 encuestados586, el 36% opinaba que el Gobierno debería mantenerse

firme para evitar nuevos secuestros políticos. El 21% era partidario de ampliar

libertades pero manteniéndose firme frente al terrorismo. El 11,4% deseaba que

el Gobierno negociara con los terroristas. Cuando a los encuestados se les

preguntó por el caso concreto del secuestro de Oriol, los resultados fueron muy

similares. El 36% quería que el Gobierno mostrara firmeza frente a los

terroristas, el 19,5% además de firmeza frente a los secuestradores pedía más

libertades, y el 11,9% era partidario de negociar con los terroristas para

conseguir la liberación de Oriol. Un alto porcentaje de encuestados se abstuvo:

un 23% en la primera pregunta y un 22,7% en la segunda. El Gobierno veía así

respaldada por los ciudadanos su política de firmeza frente a los terroristas,

pero debía ejercer esa firmeza de forma inteligente. Había que transmitir a los

secuestradores que el Gobierno podría ceder para, de ese modo, proporcionar el

máximo tiempo posible a las fuerzas de seguridad. Las encuestas, además de

reflejar el rechazo que el terrorismo y la coacción producían entre los

españoles, también mostraban la existencia de un importante porcentaje de

ciudadanos que quería que esa lucha contra el terrorismo no supusiera un

obstáculo para la Transición. Suárez lo tendrá muy en cuenta y hará un gran

esfuerzo para evitar que los actos violentos que España iba a sufrir en los

próximos meses supusiesen un paso atrás en la reforma democrática.

586 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1117

Page 210: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

210

3.2. La Semana Trágica.

La tensión provocada por las acciones terroristas era muy grave. Pero lo peor

todavía estaba por llegar. Después de la aprobación en referéndum de la Ley

para la Reforma Política todo era optimismo en el Gobierno y en los sectores

aperturistas del régimen. Incluso en la oposición democrática se veía el futuro

mucho más claro. Nada hacía pensar que en apenas unos días, del 23 al 29 de

enero de 1977, todo iba a experimentar un giro radical como resultado de una

sangrienta escalada de violencia que pondría al Gobierno de Adolfo Suárez al

borde del colapso, fue la denominada Semana Trágica de 1977.

Los efectos perniciosos de estos actos violentos se vieron incrementados por

una serie de sucesos ocurridos los días previos: el motín de la cárcel de

Carabanchel el sábado 22 y una serie de huelgas en todo el país587. El terrible

balance de esta semana de violencia fue de diez personas asesinadas, quince

heridos graves y dos secuestros. Tanta tensión se llegó a acumular que cundió

la sensación entre la población española de que se estaba iniciando un período

de terror588. Esta escalada de violencia no fue el resultado de una planificación

detallada de ningún grupo contrario a la Reforma Política que pretendiera su

fracaso, sino que fue consecuencia de una serie de hechos aislados que se

dieron de forma conjunta. Así lo creía el ministro de Gobernación, Rodolfo

Martín Villa, para quien sería imposible tener un mando al frente del cual se

coordinarían todos los sucesos que se produjeron esa semana y que incluían los

asesinatos y secuestros de los GRAPO y las matanzas perpetradas por los ultras

de derechas contra el estudiante Arturo Ruiz y los abogados del despacho

laboralista de Atocha589. Aunque en aquel momento pudiera parecer verosímil

una conspiración de esas características, analizando aquellos sucesos con la

perspectiva del tiempo, resulta poco creíble que bajo un mismo mando se

coordinaran las acciones de grupos terroristas de extrema izquierda como eran

ETA y GRAPO, con las acciones de los grupos terroristas de extrema derecha. 587 Ysart, Federico. Quién hizo el cambio. Editorial Argos Vergara. Barcelona, 1984. Pág. 117 588 Prego, Victoria. O.c. Pág. 629 589 G. Ibáñez, Juan. O.c. Pág. 180

Page 211: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

211

En cualquier caso, aunque estos hechos fueron independientes entre sí, era

evidente que tenían un objetivo común: el enfrentamiento violento de la

sociedad española para frenar de ese modo la reforma puesta en marcha.

Los sucesos violentos de la Semana Trágica comenzaron con el asesinato en

Madrid del estudiante de 19 años Arturo Ruiz, el domingo 23 de enero de

1977, cuando participaba en una manifestación pacífica autorizada por el

Gobierno Civil de Madrid a favor de la amnistía total. Arturo Ruiz fue

asesinado de un disparo por la espalda. El autor del disparo fue José Ignacio

Fernández Guaza, un miembro de la ultraderechista Fuerza Nueva que apareció

en la zona de la calle Silva, cerca de la Gran Vía, donde se estaba celebrando la

manifestación, con un grupo de cuarenta Guerrilleros de Cristo Rey armados.

Al día siguiente, lunes 24 de enero, murió en Madrid otra estudiante, María

Luz Nájera, al impactarle en la cabeza un bote de humo lanzado por la policía

que pretendía dispersar una manifestación de protesta por el asesinato de

Arturo Ruiz. Según Rodolfo Martín Villa, este último suceso fue “una grande

y excepcional desgracia” pero fortuita: “Nadie que pretenda matar a otro lo

hace con un bote de humo”590. No opinaban así los ciudadanos. La actuación

policial en las distintas manifestaciones caracterizada por cargar con exagerada

violencia contra los manifestantes, muchas veces de manera injustificada,

provocó un rechazo en la sociedad.

En la encuesta sobre Cuestiones de Actualidad encargada por el IOP a

TECNIA S.A. el 1 de marzo de 1977, con una muestra de 2952 encuestados,

reflejaba esta opinión mayoritaria591. El 60% de los encuestados opinaba que la

policía debería ser menos dura de lo que era en las alteraciones del orden

público. Al mismo tiempo, el 78% aseguraba que en España lo más importante

era mantener el orden y la paz. La interpretación que se hace de estos datos es

muy clara. Los españoles querían una policía capaz de mantener el orden

público y de garantizar la paz, pero pensaban que la propia policía contribuía a

590 G. Ibáñez, Juan. O.c. Pág. 181 591 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1130

Page 212: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

212

la desestabilización al aplicar una fuerza desmesurada contra los manifestantes.

La explicación a esta actitud policial poco acorde con la política reformista del

Gobierno hay que buscarla en el equilibrio que Suárez intentaba mantener entre

las iniciativas reformistas y de consenso con la oposición, y el evitar cualquier

paso en falso que pudiese desatar la ira del Ejército y de los sectores de

extrema derecha.

Para complicar todavía más la situación, unas horas antes de la muerte de

María Luz Nájera, los GRAPO, siguiendo su estrategia de atentar contra

figuras clave del Régimen para provocar la reacción del Ejército592, habían

realizado un nuevo secuestro. Se trataba esta vez del teniente general Emilio

Villaescusa Quilis, presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, que fue

secuestrado cuando salía de su casa en la calle O’Donnell de Madrid por un

grupo de hombres vestidos con uniformes militares593. Pese a todo, ese lunes

24 de enero de 1977 reservaba todavía un suceso que sin duda puede ser

considerado el más grave de toda la Semana Trágica y que por sí sólo habría

bastado para echar por tierra todos los esfuerzos realizados hasta entonces por

el Gobierno y la oposición para construir la democracia en España. Se trata de

la matanza de miembros del PCE y de Comisiones Obreras, organizada por

asesinos pertenecientes a grupos de ultraderecha vinculados a Fuerza Nueva y

el sindicalista fascista Francisco Alvadalejo del Sindicato Provincial de

Transportes de Madrid, a las 22.45 horas en un despacho de abogados

laboralistas en el número 55 de la calle Atocha de Madrid. Los pistoleros se

llamaban Fernando Lerdo de Tejada, José Fernández Cerrá y Carlos García

Juliá594. Como resultado mueren en el acto cinco personas desarmadas y otras

cuatro caen gravemente heridas595. Las víctimas fueron los abogados Enrique

Valdelvira, Serafín Sauquillo y Luís Javier Benaviedes, el estudiante de

Derecho Serafín Holgado y el empleado Ángel Rodríguez596. La extrema

592 Abella, Carlos. O.c. Pág. 148 593 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 618 594 Abella, Carlos. O.c. Pág. 148 595 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 66 596 Abella, Carlos. O.c. Pág. 148

Page 213: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

213

derecha pretendía así extender un clima de pánico en la sociedad que

ocasionara un retroceso en el proceso democratizador. No en vano, con la Ley

de la Reforma Política se había producido un retroceso de los franquistas, hasta

situarse al borde de la desaparición, al mismo tiempo que se producía un

afianzamiento del centro reformista y un avance de la oposición

democrática597. A lo largo de esa noche del 24 de enero, se desarrollaron

numerosos episodios violentos en Madrid que sembraron la sospecha de la

existencia de un plan de sabotaje del proceso político en marcha tras la

aprobación de la Ley para la Reforma Política. Se produjeron numerosos

disparos en distintos puntos de la capital e incluso hizo explosión un artefacto

en la calle López de Hoyos. Al mismo tiempo, grupos de ultraderecha recorrían

las calles de Madrid golpeando, amenazando y extorsionando a los

ciudadanos598.

A la vista de estos sucesos, Adolfo Suárez llegó a la conclusión de que estos

atentados buscaban provocar una reacción violenta en el Ejército y en sectores

de izquierda y de ultraderecha con el objetivo de desestabilizar el país. Y así se

lo comentó a Alfonso Osorio, vicepresidente del Gobierno, a quien le

transmitió su temor a un golpe de Estado599. Pero si algo positivo tuvo esta

repentina escalada de violencia fue el generar entre Gobierno y la oposición la

conciencia de pertenecer a un mismo bando democrático frente a aquellos que

buscaban instaurar en España un régimen totalitario de uno u otro signo

ideológico600. El convencimiento de que estos atentados pretendía provocar a

los sectores afectados por la ola de violencia, hizo que precisamente esos

sectores (Gobierno, Ejército y oposición democrática) mantuvieran la calma e

hicieran un llamamiento a los ciudadanos para mantener la serenidad y evitar el

597 Juliá, Santos. O.c. Pág. 186 598 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 622 599 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 65 600 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 619

Page 214: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

214

enfrentamiento. Esta actitud también fue defendida e impulsada por los medios

de comunicación601.

El martes 25 de enero es de tensa calma. No ocurren incidentes pero el

ambiente en las calles es de miedo. Esa mañana se produjo una reunión del

Comité Ejecutivo del Partido Comunista con el objetivo de analizar los sucesos

de esos días. Al finalizar la reunión el PCE llegó a la conclusión de que el

secuestro del teniente general Villaescusa y los asesinatos en el despacho de

abogados de la calle Atocha tuvieron como objetivo el enfrentamiento del

Ejército con los partidos y grupos de izquierda para romper las negociaciones

entre el Gobierno y la oposición602. Este análisis no pasa desapercibido al resto

de la oposición democrática, y por ello los grupos opositores realizaron un

comunicado conjunto en el que se declaraba que:

“Ante la gravedad de los últimos sucesos y el riesgo creciente de que la

violencia incontrolada se apodere del país, los representantes de las

fuerzas políticas abajo firmantes se dirigen a la opinión pública española

en un llamamiento a la serenidad y a la responsabilidad de todos y

manifiestan su coincidencia en la ineludible necesidad de llegar en el más

breve plazo posible a una democracia pluralista plena a través de

elecciones libres”603.

El PCE fue consecuente con esta actitud y así lo demostró el miércoles 26 de

enero en el multitudinario entierro de los abogados asesinados el día 24. Ese

día el Partido Comunista demostró su capacidad de contención al celebrar el

entierro sin ningún tipo de incidente. Demostró así a la población española que

era capaz de asumir con serenidad los ataques recibidos y favorecer así la

construcción de la democracia y la convivencia604. Al dejar patente que era

capaz de controlar a sus masas y de actuar con gran responsabilidad en un 601 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 66 602 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 623 603 Ibíd. 604 Ibíd. Pág. 627

Page 215: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

215

momento tan difícil y doloroso como el que estaba atravesando el PCE en ese

momento, se produjo un acercamiento de los comunistas a la legalización.

Incluso, a partir de entonces, las fuerzas policiales tendrían la misión de

proteger a sus militantes, algo paradójico en un Estado que no reconocía la

legalidad del partido605. Por lo tanto se puede decir que la matanza de Atocha

produjo el efecto contrario al buscado por los asesinos606, pues lejos de

eliminar la acción política del PCE, acercó a los comunistas a su plena

integración en el Estado. Además, en el entierro, decenas de miles de personas

acompañaron a los cadáveres de los abogados y del conserje asesinados. Así

quedó de manifiesto la voluntad de una mayoría de ciudadanos de seguir

adelante con el proceso de instauración democrática607.

Pero las matanzas no terminaron con los crímenes de Atocha. Los GRAPO

volvieron a aparecer en escena el viernes 28 de enero con dos ataques

terroristas en Madrid en los que asesinaron a dos miembros de la Policía

Armada y a un guardia civil y dejaron heridos a otros tres guardias civiles. El

primer ataque se produjo a las once y media de la mañana cuando dos hombres

entraron en una sucursal de la Caja Postal de Ahorros en el barrio de

Campamento. En él se produjo la muerte de los policías José María Martínez

Morales y Fernando Sánchez Hernández que mueren en el acto después de

recibir disparos en la cabeza y rematados una vez que han caído al suelo. El

segundo atentado terrorista tuvo lugar dos horas más tarde cuando dos

terroristas dispararon contra dos guardias civiles que custodiaban otra sucursal

de la Caja Postal de Ahorros en la carretera de Andalucía. El guardia civil José

María Lozano murió en el momento, el otro que le acompañaba quedó

gravemente herido. Mientras se producían los disparos llegó al lugar una

segunda patrulla de la Guardia Civil que sufrió también el ataque con disparos

605 Tusell, Javier. O.c. Pág. 68 606 Ysart, Federico. O.c. Pág. 125 607 Juliá, Santos. O.c. Pág. 187

Page 216: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

216

y una granada de los terroristas. Los dos guardias civiles sufrieron heridas

graves608.

Con estos nuevos atentados terroristas la situación se agravó todavía más si

cabe. Nunca desde el final de la Guerra Civil se había respirado tanta tensión

en las calles de Madrid. El Gobierno, reunido en sesión extraordinaria la tarde

del viernes 28, decidió no declarar el estado de excepción pero sí suspender

durante un mes los artículos 15 y 18 del Fuero de los Españoles. Esta medida

implicaba que se podrían producir detenciones y registros domiciliarios sin

necesidad de autorización judicial, y que las detenciones podrían prolongarse

durante un plazo mayor del establecido. A partir de entonces se multiplicaron

las detenciones de militantes de partidos de izquierda algo que la prensa criticó

con dureza609. El sábado 29 de enero, a las dos y media de la tarde, se celebró

en la explanada del hospital militar Gómez Ulla, lugar en el que se había

practicado la autopsia a los policías y al guardia civil asesinados el día anterior,

un responso en memoria de los fallecidos.

En el oficio religioso estaban presentes el vicepresidente primero, teniente

general Gutiérrez Mellado, el ministro del Ejército, teniente general Álvarez

Arenas y el ministro de Gobernación, Rodolfo Martín Villa. También estaban

presentes otros cargos políticos de peso como el gobernador civil de Madrid y

un numeroso grupo de mandos militares, jefes de las fuerzas policiales y varias

compañías de la Policía Armada y de la Guardia Civil. La tensión durante el

responso se hizo insostenible y los miembros del Gobierno empezaron a ser

increpados por miembros de Fuerza Nueva, entre los que estaba su cabeza:

Blas Piñar610. Incluso se produjo un pequeño incidente entre el teniente general

Gutiérrez Mellado, principal blanco de los gritos que pedían la dimisión del

Gobierno, y el capitán de navío Camilo Menéndez Vives611. Ese mismo día, el

presidente del Gobierno transmitió por Televisión Española un mensaje de

608 Prego, Victoria. O.c. Pág. 629 609 Ibíd. Pág. 630 610 Ibíd. Pág. 631 611 Abella, Carlos. O.c. Pág. 150

Page 217: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

217

serenidad y firmeza frente a aquellos que con sus acciones violentas intentaban

deslegitimar la voluntad de los españoles expresada democráticamente en el

referéndum del 15 de diciembre de 1976612. Pero la tensión en el Ejército

seguía siendo muy grande. Para apaciguar los ánimos, el Rey visitó, dos días

después del acto en la explanada del hospital Gómez Ulla, la División

Acorazada Brunete al mando del teniente general Milans del Bosch. La visita

surtió el efecto deseado y consiguió rebajar la tensión y tranquilizar al teniente

general, que pocos días antes había manifestado su disgusto por el

nombramiento del general Ibáñez Freire al frente de la Guardia Civil613.

El sábado 29 de enero fue el último de la oleada de violencia. Sin embargo, la

tensión se mantuvo durante las semanas posteriores, y sólo con la liberación de

Antonio de Oriol y del general Villaescusa la sociedad española empezó a

sentirse aliviada. Las liberaciones de los dos secuestrados por los GRAPO se

produjo el 11 de febrero. Ese día, después de las dos de la tarde, la policía entró

en un piso de Alcorcón (Madrid) en el que los terroristas tenían secuestrado al

general Villaescusa. Pocas horas después, entraron en otro piso en el Puente de

Vallecas, también en Madrid, en el que estaba secuestrado Antonio de Oriol.

Se cumplían dieciocho días de secuestro del primero y dos meses del

segundo614. Con estas liberaciones, Suárez recuperó la confianza del Rey,

mermada como consecuencia de los sucesos violentos de la Semana Trágica615.

Un mes más tarde, el 11 de marzo, con la finalidad de favorecer una distensión

con la izquierda más radical, el Gobierno, a través de un decreto muy criticado,

aprobó un nuevo indulto que permitió la excarcelación de numerosos presos

etarras condenados por delitos de terrorismo616. A pesar de esta medida, las

reclamaciones de amnistía en el País Vasco no cesaron, y en mayo de 1977 seis

personas murieron en enfrentamientos con la policía durante violentísimas

612 Prego, Victoria. O.c. Pág. 633 613 Abella, Carlos. O.c. Pág. 150 614 Ibíd. Pág. 634 615 Powell, Charles. Juan Carlos. Un Rey para la democracia. Editorial Planeta. Barcelona, 1995. Pág. 218 616 Prego, Victoria. O.c. Pág. 649

Page 218: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

218

manifestaciones pro amnistía617. La idea de que los éxitos obtenidos por Suárez

hasta el momento habían sido más el resultado de una fortuita combinación de

circunstancias que la consecuencia de una estrategia de Gobierno diseñada de

forma minuciosa, empezó a cuajar. Como resultado, los problemas e

imprevistos surgidos en el camino habrían sido resueltos de forma

contraproducente618.

Como ya se ha indicado, todas estas acciones violentas provocaron en el

Gobierno el temor a una desestabilización y regresión en el proceso

democratizador provocado por la generalización del enfrentamiento civil o por

un levantamiento militar. La mayoría de los ciudadanos también compartía esta

percepción, aunque otro importante porcentaje percibía las reformas

democráticas como irreversibles. La encuesta del 5 de febrero de 1977 sobre

‘Situación Política y Terrorismo’, con una muestra de 1389 encuestados619,

indicaba que el 43% de los encuestados pensaba que los sucesos violentos de

las últimas semanas retrasarían algo, bastante o mucho el proceso

democratizador en marcha. El 33% de los encuestados creía que no iba a ser

así. La percepción general de la situación política era mala y el Gobierno

tendría que trabajar para recuperar un clima propicio para impulsar las

reformas. Si en la encuesta ‘Sobre Cuestiones de Actualidad’ de julio de 1976

el 43% de los 2438 entrevistados definió como mala la situación política, y el

29% la definió como buena620, en la encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’

del 1 de marzo de 1977 el porcentaje de entrevistados que veían la situación

política como mala ascendió hasta el 52%, manteniéndose el 29% de los que

veían como buena la situación621. El desánimo se había apoderado de la

sociedad española y Suárez era consciente de ello, aunque la experiencia

adquirida en la gestión de todos estos sucesos violentos serviría al Gobierno

617 Fusi, Juan Pablo; Palafox, Jordi. O.c. Pág. 18 618 Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. O.c. Pág. 282 619 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1120 620 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098 621 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1130

Page 219: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

219

para afrontar en los meses siguientes situaciones igual de graves que los

sucesos de la Semana Trágica.

En este sentido la principal consecuencia de la Semana Trágica, y en general de

la violencia política sufrida durante los años de la Transición, fue la institución

de la política de consenso caracterizada, como explica Paloma Aguilar, por la

negociación, el pacto, la cesión y la tolerancia “hasta el punto de que éste (el

consenso) llegó, en algunos momentos cruciales, a convertirse, no en un

medio, sino en un fin en sí mismo”622.

622 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 237

Page 220: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 221: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

221

4. La legalización del PCE.

4.1. Debate en torno a la legalización del PCE.

El principal reto al que se enfrentó Adolfo Suárez antes de la celebración de las

elecciones fue la legalización del Partido Comunista de Santiago Carrillo.

Suárez, en la reunión del 8 de septiembre de 1976 con los altos mandos de las

Fuerzas Armadas, había señalado que en ningún caso se iba a legalizar al PCE

con sus actuales estatutos. Sin embargo, este paso era básico para el

establecimiento de un orden democrático tal y como señalaba el Parlamento

Europeo623. Adolfo Suárez consideraba que la legalización del PCE era algo

inevitable, ya que sin los comunistas sería imposible que el proceso

democratizador alcanzara el éxito esperado624. La firme decisión de legalizar a

los comunistas la tenía el presidente del Gobierno desde su toma de

posesión625, la clave estaba en saber si esa medida podía hacerse en las

circunstancias actuales, de qué manera y en qué momento626. Incluso antes de

que Suárez fuese nombrado presidente del Gobierno, ya existía en la sociedad

española una amplia opinión favorable a legalizar a todos los partidos políticos,

PCE incluido. En la encuesta sobre ‘Actitudes políticas de los españoles’ de

mayo de 1976627, el 43% de los 1448 encuestados era partidario de reconocer

todos los partidos políticos, y el 23,6% opinaba que sólo se debería reconocer

algunos partidos políticos. Es cierto que de ese 23,6%, el 32,9% decía que no

se debería reconocer a los comunistas y el 36,4% que no se debería reconocer a

los ultras de derechas e izquierdas. Esta tendencia, que se mantendrá más o

menos igual hasta las elecciones, mostraba un cierto temor latente en la

sociedad española hacia los extremismos políticos, y en especial hacia los

comunistas.

623 Powell, Charles. O.c. Pág. 158 624 Sastre García, Cayo. O.c. Pág. 68 625 Sobre el papel de EEUU y de las democracias europeas para que en las elecciones se incluyera a todos los partidos políticos: Lemus, Encarnación. Estados Unidos y la transición española. Sílex. Madrid, 2011 / Powell, Charles; Jiménez, Juan Carlos. Del autoritarismo a la democracia. Sílex. Madrid, 2007 626 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 41 627 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1102

Page 222: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

222

Al igual que Suárez, el Rey también estaba convencido de la necesidad de

legalizar al PCE, e incluso desde antes de su proclamación se puso a trabajar

para encontrar una fórmula que hiciera posible la participación del Partido

Comunista en el desarrollo de la democracia628. El todavía Príncipe Juan Carlos

envió en agosto de 1978 a Nicolás Franco, sobrino del general y amigo desde

la infancia del príncipe, a reunirse con Carrillo en París. La reunión la

organizaron Teodulfo Lagunero, quien financió al PCE en el exilio; y José

Mario Armero, presidente de Europa Press629. En ella se le pidió a Carrillo un

margen de confianza y se le hizo saber que la intención era instaurar la

democracia630. Carrillo contestó que él no estaba en contra de una Monarquía

democrática, pero mostró sus dudas de que don Juan Carlos quisiese o pudiese

traerla631. Dos meses antes de la muerte de Franco, don Juan Carlos volvió a

intentar contactar con Carrillo, de vacaciones en Rumanía, a través del

empresario Manuel Prado y Colón de Carvajal el cual le transmitió el mensaje

al líder del PCE por medio del dictador Ceaucescu. Esta iniciativa del futuro

Rey fue la reacción a unas declaraciones muy duras de Carrillo contra la

Monarquía que preocuparon al Príncipe. El Jefe del Estado en funciones pedía

en aquel mensaje a Carrillo que confiara en él y que no impulsara acciones

desestabilizadoras contra la Monarquía en el principio de su reinado. Cuando

Adolfo Suárez fue nombrado presidente del Gobierno en julio de 1976, el Rey

le informó de estos primeros contactos, a partir de los cuales se empezó a

trabajar en el proceso de legalización del PCE632.

El presidente del Gobierno no albergaba temor alguno sobre las posibles

consecuencias electorales de la legalización de los comunistas. Las encuestas,

aunque arrojaban una opinión mayoritaria favorable a la legalización del PCE,

no reflejaban un apoyo electoral masivo hacia los comunistas. En la encuesta

628 Tusell, Javier. Juan Carlos I. La restauración de la Monarquía. Ediciones Temas de Hoy. Madrid, 1995. Pág. 620 629 Entrevista con Juan Díez Nicolás. Julio 2009. Apéndice 1. 630 Frías, Jesús. O.c. Pág. 368 631 Powell, Charles. El piloto del cambio. Pág. 102 632 Abella, Carlos. O.c. Pág. 155

Page 223: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

223

sobre ‘Indulto y Amnistía’ de agosto de 1976633, el 35% de los 1438

encuestados era partidario de legalizar al PCE frente al 28% que no, lo cual

indicaba que se mantenía la tendencia favorable a legalizar a los comunistas a

la vez que seguía existiendo un sector de la población que temía la llegada de

los comunistas. Frente a esta mayoritaria opinión favorable a la legalización,

las encuestas reflejaban una ausencia de apoyo electoral a la formación de

Santiago Carrillo. En la encuesta de julio de 1976 sobre ‘Cuestiones de

Actualidad’634, con una muestra de 2438 encuestados, sólo el 1% se declaraba

comunista, mientras que el 11% se reconocía democristiano y el 8%

socialdemócrata. El 28% se declaraba de centro, el 13% de derechas y el 11%

de izquierdas. Suárez tenía el convencimiento de que los españoles optarían por

formaciones políticas moderadas situadas en el centro político con una pequeña

inclinación a derecha o izquierda. En ningún caso darían su apoyo a partidos

políticos situados en los extremos, como era el caso del PCE. Es muy posible

que otro de los motivos principales que favorecieron la legalización del PCE

fuese su disposición a reconocer a la Monarquía y al Rey, tal y como había

indicado Carrillo en una entrevista con Suárez, ya que eso obligaría al PSOE a

hacer lo mismo635. La principal dificultad para legalizar el PCE era el recuerdo

de la Guerra Civil y el papel desempeñado en ella por los comunistas. Los

dirigentes del PCE de la Transición habían desempeñado cargos importantes en

el PCE de la Guerra Civil, lo cual dificultaba mucho su aceptación en el juego

político por parte de las Fuerzas Armadas. Este es, con casi toda seguridad, el

motivo por el que los ciudadanos españoles mostraban un cierto recelo hacia su

integración en el sistema democrático y por lo que las encuestas reflejaban una

división de opiniones sobre el reconocimiento o no de los comunistas. Este

fenómeno no se producía con el PSOE, el cual había experimentado un proceso

de renovación interna que había afectado tanto a sus dirigentes, desvinculados

por completo del PSOE de la II República, y a su ideología, evolucionando

633 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1105 634 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098 635 Powell, Charles. Juan Carlos. Un Rey para la democracia. Pág. 178

Page 224: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

224

hacia la socialdemocracia europea636. Esta realidad supuso un trato más

favorable hacia los socialistas que hacia los comunistas.

En contra de las pretensiones de Suárez, la legalización del PCE no fue

iniciativa exclusiva del Gobierno. Santiago Carrillo tomó una serie de medidas

destinadas a presionar al Gobierno para que adoptara una postura clara. Poco

después de la muerte de Franco, la dirección del PCE se instaló en Madrid con

la pretensión de seguir de cerca la evolución política española e influir en

ella637. El líder del PCE regresó del exilio el 9 de febrero de 1976 y después de

establecer contactos con la oposición, llegó a la conclusión de que el PCE no

sería marginado en caso de no legalizarse638. Desde su regreso clandestino a

Madrid, Carrillo tuvo una gran libertad de movimiento a espaldas del

Gobierno, que ignoraba por completo el paradero del líder del PCE.

Empleando distintos medios de transporte y disfraces se movía por España y

cruzaba la frontera en numerosas ocasiones. Su residencia en Madrid estaba en

el número 19 de la calle Leizarán y su teléfono sólo era conocido por su

colaboradora Belén Piniés y su amigo Teodulfo Lagunero639, quien jugaría un

papel esencial en los futuros contactos entre el Gobierno y Carrillo.

El 28 de julio de 1976 Santiago Carrillo lanzó su primer reto público al

Gobierno. Ese día, en Roma, el PCE presentó sin ningún tipo de reparo a todos

los miembros de su Comité Central. Ante ello, Adolfo Suárez se vio obligado a

poner en práctica su compromiso de tolerancia, por lo que no adoptó medidas

contra los miembros del Comité Central del PCE residentes en España cuando

regresaron de Roma, pese a hacerse pública su pertenencia a un partido ilegal y

clandestino640. El mensaje de los comunistas era claro: quieren estar en el juego

político que se empezaba a diseñar y colaborar en la Transición, sin

enfrentamientos ni actitudes antisistema641. Esta actitud no era fruto de la

636 Ysart, Federico. O.c. Pág. 127 637 Abella, Carlos. O.c. Pág. 153 638 Tusell, Javier. La Transición Española a la Democracia. O.c. Pág. 68 639 Abella, Carlos. O.c. Pág. 155 640 Prego, Victoria. O.c. Pág. 51 641 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 515

Page 225: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

225

casualidad. Una vez convencido de que las intenciones democratizadoras del

Rey y del Gobierno de Suárez eran sinceras, Carrillo llegó a la conclusión de

que para poder tener alguna posibilidad de que el PCE fuera legalizado, los

comunistas tenían que mostrar una actitud conciliadora y moderada. Carrillo

intentará convencer a los miembros de su partido de esto y les hará ver que si

no aceptan el proceso de reforma iniciado por Suárez, posiblemente se

quedarían fuera del juego político642. En este contexto, se produjo un hecho

inaudito y extremadamente arriesgado protagonizado por Suárez y Carrillo.

En verano de 1976 el líder comunista encargó a Teodulfo Lagunero las

gestiones para que se le concediese el pasaporte español, paso previo

indispensable para una futura legalización de los comunistas. Fruto de esas

gestiones, el presidente del Gobierno autorizó en agosto de 1976 a un enviado

suyo a entrevistarse en Francia643 con Teodolfo Lagunero y conocer así la

opinión de Carrillo sobre la Reforma Política y la Monarquía644. Para poder

realizar de manera efectiva esta reunión, el Gobierno contaba con dos

interlocutores: el ministro de Educación, Aurelio Menéndez, viejo conocido de

Lagunero, y José María Armero, que ya había tratado a Carrillo y que será el

encargado de reunirse con Teodolfo Lagunero. La entrevista se produjo el 27

de agosto en Niza, y en ella hablaron de la petición del pasaporte y de la

importancia de que hubiera un interlocutor permanente con el Gobierno.

También se trataron otros temas como la actitud de los militares españoles y

del respeto al Rey. Asimismo, Carrillo garantizó su plena independencia de

Moscú645. Estos movimientos eran muy arriesgados, pues si trascendía la

noticia de que el Gobierno estaba realizando una aproximación al PCE, toda la

Reforma Política podría venirse abajo.

Ese fue el motivo por el que Adolfo Suárez decidió ser prudente en la reunión

del 8 de septiembre de 1976 con el Consejo Superior del Ejército asegurando

642 Ibíd. Pág. 518 y 572 643 Prego Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 40 644 Prego Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 526 y 527 645 Abella, Carlos. O.c. Pág. 159

Page 226: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

226

ante los altos mandos del Ejército que el PCE nunca sería legalizado, pues sus

estatutos eran contrarios a la reforma del Código Penal recién aprobada al

recoger referencias al marxismo-leninismo, al internacionalismo proletario y al

desprenderse de ellos una actitud revolucionaria para el derrocamiento de los

sistemas capitalistas e imperialistas646. Esta aclaración de Suárez era cierta, y

por lo tanto no se puede decir que hubiera mentido a los militares. De lo que no

les habló fue de los contactos iniciados con Carrillo destinados a que los

comunistas modificaran sus estatutos ante una posible legalización, pero como

ya se ha dicho, eso fue más un acto de prudencia del presidente que una

mentira. En cualquier caso, la intención de Suárez era evitar un enfrentamiento

con el estamento militar, sobre todo después del incidente con el general De

Santiago en el Consejo de Ministros reunido en La Coruña con motivo de la

amnistía del 30 de julio.

A pesar de la actitud moderada de Carrillo, a lo largo del mes de noviembre de

1976, el Partido Comunista retó al Gobierno en repetidas ocasiones. Con esta

clase de acciones se pretendía forzar al Gobierno a posicionarse de forma

pública en lo referente a la legalización del PCE. El 12 de noviembre, cuatro

días antes de que las Cortes discutieran la Ley para la Reforma Política, la

Coordinadora de Organizaciones Sindicales COS, plataforma que aglutinaba a

los sindicatos que todavía eran ilegales y en la que el sindicato ligado al Partido

Comunista, Comisiones Obreras, tenía la voz cantante, convocó una huelga

general. La convocatoria suponía un desafío gravísimo. El Gobierno no se

podía permitir una derrota en la calle por parte del PCE mediante las

movilizaciones obreras, pues ello implicaría también una derrota en las Cortes

a cargo de los representantes del franquismo. No obstante, la huelga fue un

estrepitoso fracaso y el Gobierno pudo respirar tranquilo647. Después de este

intento fallido de presionar al Gobierno, Carrillo inició una ronda de

encuentros con importantes figuras de la oposición democrática.

646 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 537 647 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 53

Page 227: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

227

4.2. La detención de Santiago Carrillo.

El 18 de noviembre se hizo pública, a través de un diario de Madrid, la

presencia del líder comunista en la capital de España, pero el subsecretario del

Interior, José Miguel Ortí Bordás, lo desmintió648. El 21 de noviembre el

Partido Comunista de España retó una vez más al Gobierno saliendo a la calle

para repartir de forma masiva carnets a sus militantes en distintos puntos de

España como estrategia de publicidad649. El 24 de noviembre, Santiago

Carrillo, apareció en unos reportajes de las televisiones de Suecia y Francia

paseando en coche por Madrid. La película fue examinada por la policía sin

obtener resultados claros. El director general de Seguridad, Emilio Rodríguez

Román, informó al ministro de Gobernación, Rodolfo Martín Villa, sobre las

conclusiones de esa investigación: la película era auténtica y demostraba que

Carrillo había estado en la capital hacía poco tiempo, aunque mostraba sus

dudas de que estuviera viviendo en Madrid. Sin embargo, en los círculos

políticos y periodísticos, empezó a generalizarse el rumor de que Carrillo vivía

de forma permanente en Madrid y que estaba desarrollando una intensa

actividad. En caso de confirmarse este rumor el Gobierno se posicionaría ante

un problema de difícil solución. Señala Rodolfo Martín Villa en sus memorias

que:

“En tanto se confirma o no, la imagen de un Santiago Carrillo circulando

libremente por Madrid, sin que la policía logre detenerle, constituye ya un

desafío en toda regla. La policía no podía quedar en tal ridículo, y menos

en una etapa tan difícil y delicada como la que estábamos viviendo. Junto

con mi inquietud por los deficientes servicios de información con los que

me encontré al llegar al ministerio, le traslado al director general de

Seguridad todas estas preocupaciones. Pocos días después mis temores se

confirman definitivamente. Coincido con Joaquín Ruiz-Giménez quien

me dice que Santiago Carrillo está en Madrid, y que además está

desarrollando una notable actividad. Ante la evidencia vuelvo a insistir al

648 Abella, Carlos. O.c. Pág. 165 649 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 571 y 572

Page 228: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

228

director general de Seguridad la necesidad de que Carrillo sea localizado.

Está en juego el prestigio de la policía y pronto estará en juego también el

del ministerio y el del propio Gobierno”650.

Santiago Carrillo aumentó la tensión con el Gobierno al asistir, el 27 de

noviembre de 1976, a una cena organizada en casa de José María de Areilza a

la que también asistieron Felipe González, Enrique Tierno Galván y Joaquín

Ruíz-Giménez, además de otros importantes políticos de la oposición. En esa

reunión, Areilza reveló que Suárez era partidario de legalizar al PCE pero que

tenía que actuar con gran cautela ante una posible rebelión militar.

Todas estas provocaciones de los comunistas obligaron al Gobierno a tomar

cartas en el asunto, y con el objetivo de contrarrestar la imagen de que el PCE

actuaba con total impunidad a pesar de ser un partido ilegal, el 28 de

noviembre se procedió a la detención de los dirigentes comunistas Jaime

Ballesteros y Simón Sánchez Moreno. Sólo la mediación de José Mario

Armero permitió que ambos dirigentes estuvieran sólo unas horas en la

Dirección General de Seguridad. Suárez no quería que este hecho supusiera un

golpe mortal a la negociación con el PCE, y por eso no consintió que las

detenciones se alargaran en el tiempo651. Pero el principal desafío de Carrillo al

Gobierno se produjo el 10 de diciembre de 1976. En esa fecha, el secretario

general del PCE celebró en el número 5 de la calle Alameda de Madrid, una

rueda de prensa clandestina en la que estuvieron presentes numerosos

periodistas de España y del extranjero. En esa rueda de prensa, Carrillo

reconoció que llevaba meses viviendo en Madrid y al mismo tiempo hizo

pública su aceptación del Rey y de la Monarquía, aunque mostró su desacuerdo

con el Gobierno. Por último, advirtió de que unas elecciones sin el PCE no

serían legítimas ante las democracias del mundo652. De este modo, Carrillo

puso en ridículo al Gobierno, el cual se enteró de la reunión a través de una 650 Martín Villa, Rodolfo. Al servicio del Estado. Editorial Planeta. Barcelona, 1984. Pág. 58 651 Abella, Carlos. Pág. 166 652 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 581

Page 229: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

229

llamada telefónica realizada por un periodista al director del gabinete de

Rodolfo Martín Villa. El ministro dio de forma inmediata la orden de búsqueda

y captura de Santiago Carrillo. Martín Villa habló con el director general de

Seguridad al que dio instrucciones precisas para la detención de Carrillo,

instrucciones que repitió también ante el jefe superior de Policía de Madrid,

José María Callejas. Pero el daño ya estaba hecho: el líder comunista había

puesto en ridículo al Gobierno al alardear de su presencia en Madrid desde

hacía meses y la incapacidad de la policía para detectar su presencia en España

y detenerle653. Pero lo más grave era la posible reacción del Ejército el cual,

como admitió el propio Rey, estaba muy inquieto por la rueda de prensa654. En

opinión de Rodolfo Martín Villa, Santiago Carrillo organiza y lleva a cabo la

rueda de prensa con un triple fin:

“Potenciar la imagen de su persona, de su protagonismo político y del

carácter carismático de su jefatura, así como la de un partido comunista

bien organizado y disciplinado, poderoso y con arraigo. Eso antes que

nada. Lo primero pues la propaganda. Después, desprestigiar al Gobierno

ante la opinión pública y las incipientes fuerzas políticas. Luego, y muy

remotamente, no descarto la posibilidad de que la estrategia de Carrillo y

del partido en aquellos días estuviera dirigida a poner los ladrillos para

acceder, a la larga, a la legalización. Lo que me resisto a creer es que

Carrillo, ya directo testigo de la realidad española y protagonista

manifiesto de la misma, pensara seriamente, después de la huelga general

fallida, que iba a acabar implantando la vía rupturista a la democracia a

golpe de rueda de prensa clandestina”655.

La presión sobre la policía aumentó al día siguiente cuando los GRAPO

secuestraron a Antonio María de Oriol. Este secuestro y la sospecha de que el

PCE de Carrillo podría tener algún tipo de vínculo con los GRAPO, unido a la

653 Martín Villa, Rodolfo. O.c. Pág. 58 654 Lemus, Encarnación. O.c. Pág. 191 655 Martín Villa, Rodolfo. O.c. Pág. 58

Page 230: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

230

rueda de prensa del día anterior, desató las iras de la extrema derecha. Para

liberar tensión era fundamental demostrar la eficacia de la policía. El jefe de la

Brigada Regional de Información, Francisco de Asís Pastor, fue el encargado

de llevar el peso de la investigación. El 22 de diciembre, siete días después del

referéndum para la Ley de la Reforma Política, las labores de la Brigada

Regional de Información dieron fruto. Después de vigilar a distintos militantes

comunistas durante varios días, dieron con el paradero de Santiago Carrillo en

un piso situado en el número 14 de la calle Jesús Ordóñez de Madrid. Cuando

Carrillo salió del portal tres policías se acercaron a él y lo detuvieron656.

Después de recibir la noticia, Suárez manifestó su preocupación ante la

posibilidad de que Carrillo se hubiera dejado detener a propósito como una

nueva estrategia de presión al Gobierno:

“Yo creo que cuando Carrillo viene a España, y es una opinión que

expreso sin ánimo de ninguna clase, lo que le apetecía era que le

detuvieran para poder provocar lo que después consiguió en última

instancia, que fue acelerar el proceso de legalización del Partido

Comunista”657.

Pero esta no era la opinión general en el Consejo de Ministros. Según afirmó el

ministro de Gobernación, Rodolfo Martín Villa:

“Carrillo no tenía entonces, ni tuvo después, la intención de dejarse

detener, hasta el punto de que su captura se realizó muy a pesar suyo y de

sus sistemas de protección”658.

Con independencia de las verdaderas intenciones de Santiago Carrillo, su

detención suponía una cuestión de honor para la policía y el Gobierno de

656 Abella, Carlos. O.c. Pág. 168 y 169 657 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 62 658 Martín Villa, Rodolfo. O.c. Pág. 58

Page 231: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

231

Suárez, el cual necesitaba demostrar su autoridad y eficacia policial659.

Después de su detención, Carrillo fue trasladado a la Dirección General de

Seguridad, más tarde a la comisaría de la calle Luna y por último a la cárcel de

Carabanchel, alojándose en el hospital de la prisión660. Ante la detención de su

líder, el Partido Comunista inició una campaña para su liberación. Incluso una

delegación del PCE consiguió reunirse en el despacho de Suárez con la

directora del Gabinete del Presidente del Gobierno, Carmen Díez de Rivera,

reunión que fue interpretada por la prensa como un movimiento hacia la

legalización de los comunistas661. De todos modos, la presencia de Carrillo en

la cárcel suponía un serio problema para Suárez, por lo que optó por liberarlo.

Santiago Carrillo salió de la cárcel el 30 de diciembre de 1976 y a partir de ese

momento pudo moverse por España con toda libertad, como cualquier otro

ciudadano español y sin necesidad de esconderse662. Carrillo permaneció ocho

días en prisión, pero su detención y posterior liberación supuso un gran paso

hacia la legalización del Partido Comunista, a pesar de que la mayoría de los

miembros del Gobierno y de sus consejeros, e incluso el Rey, dudaban de la

viabilidad de legalizar al PCE en un futuro cercano663.

La Comisión de los Nueve, una vez que Carrillo ya podía moverse con total

libertad por el territorio nacional, decidió incorporar al líder comunista,

sustituido hasta entonces por Simón Sánchez Montero. Pero Suárez se negó a

esta nueva admisión, y rechazó cualquier tipo de negociación con la Comisión

si en ella estaba presente Carrillo. El PSOE anunció entonces que si se

interrumpían las negociaciones por ese motivo, iniciarían conversaciones por

su cuenta con el Gobierno. La ruptura en la oposición estaba así asegurada, y

para evitarla, Carrillo renunció a su presencia en la Comisión664. Los motivos

de Suárez para rechazar cualquier tipo de negociación visible con Carrillo eran

659 Tusell, Javier. O.c. Pág. 68 660 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 611 661 Preston, Paul. O.c. Pág. 397 662 Prego, Víctoria. O.c. Pág. 611 663 Powell, Charles. Juan Carlos. Un Rey para la democracia. Pág. 218 664 Abella, Carlos. O.c. 171

Page 232: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

232

evidentes. Oriol seguía secuestrado por los GRAPO, y la negociación directa

con los comunistas cuando todavía no se había aclarado la identidad de los

GRAPO podría provocar las iras de los sectores más extremistas e

intransigentes del franquismo. Carrillo comprendió esto cuando se produjo el

asesinato de los abogados vinculados a Comisiones Obreras en el despacho de

la calle Atocha de Madrid. La disciplina y orden mostrados por los comunistas

en el multitudinario homenaje organizado en el centro de Madrid previo al

entierro, sin incidente alguno, acercó al PCE un poco más a su legalización, y

lo reveló como instrumento de moderación del PSOE, que empezaba a asumir

un papel de cabeza de la oposición sin haber adecuado su pensamiento de

partido a la realidad política que empezaba a dibujarse en España665. Según el

propio Santiago Carrillo la legalización del PCE fue irremediable como

consecuencia de los crímenes de Atocha:

“(La legalización) se impuso definitivamente a raíz del horrendo

asesinato de los abogados laboralistas de Atocha y de la gran

manifestación de duelo en la que la fuerza del PCE apareció a la luz del

día con tanta firmeza como disciplina”666.

Después de ver ese alarde de fuerza, contención y responsabilidad política de

los comunistas, Suárez se convenció de que no había nadie mejor que Carrillo

para controlar al PCE667. Hasta ese momento Suárez dudaba de si la

legalización se debería producir antes o después de las elecciones. Sin

embargo, y a pesar de que con el objetivo de favorecer electoralmente al PSOE

los socialistas alemanes aconsejaron no legalizar a los comunistas hasta

después de los comicios, los asesinatos de Atocha convencieron al presidente

del Gobierno de que los comunistas tenían que estar presentes como partido

político en la primera convocatoria electoral democrática. También el Rey, que

665 Ibíd. Pág. 172 666 Carrillo, Santiago. Memoria de la Transición. Ediciones Grijalbo. Barcelona, 1983. Pág. 44 667 Bastenier, M.A. “El camino hacia las urnas”. En Juliá, Santos; Pradera, Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). O.c. Pág. 199

Page 233: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

233

en un principio se mostraba escéptico sobre la conveniencia de legalizar de

manera inmediata al PCE, terminaría dándose cuenta de que sin el PCE no

serían posibles unas elecciones democráticas de verdad668. La opinión pública

mayoritaria era partidaria de la legalización del PCE y de que esta se produjera

antes de las elecciones. Suárez tenía una encuesta del IOP sobre el Partido

Comunista realizada en ese mismo mes de enero de 1977669 en la que, con una

muestra de 1130 encuestados, se seguía mostrando una división de pareceres

entre los españoles, aunque con una sensible ventaja de los partidarios de

legalizar el PCE: el 29% quería su legalización, el 11% pedía su legalización

con condiciones y el 25% no era partidario de la legalización. De los que se

mostraban favorables a reconocer a los comunistas, el 75% era partidario de

que la legalización se produjera antes de las elecciones y el 11% después.

Además, según esta misma encuesta, el 20% de los encuestados se sentía muy

lejos de la ideología comunista, el 27% se sentía lejos, el 18% sentía

indiferencia hacia la ideología del PCE y sólo el 8% decía identificarse algo o

mucho con el PCE. Suárez confirmaba así que, aun siendo partidarios de la

legalización del PCE por motivos de normalidad democrática, los españoles no

darían su respaldo electoral.

4.3. La legalización del PCE.

La legalización del PCE iba a traer numerosos problemas políticos que iban a

afectar directamente al Gobierno. Para los sectores más inmovilistas del

régimen anterior, es decir el bunker, y para los militares, la legalización del

PCE sería destruir todo lo construido desde 1936. Si el Gobierno admitía al

PCE, la reacción de los ultras iba a ser mucho más fuerte que hasta entonces, y

el Gobierno se pondría en una situación mucho más complicada que la

generada con la Semana Trágica. Suárez lo sabía y sin embargo decidió seguir

adelante a pesar de los serios riesgos que esa medida implicaría: excluir a un 668 Powell, Charles. O.c. Pág. 220 669 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1118

Page 234: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

234

partido como el PCE, significaría dejar coja a la democracia recién

instaurada670. Santiago Carrillo sabía que el presidente del Gobierno se

encontraba ante este problema. Para él, la idea inicial de dejar al margen al

PCE mediante un pacto con todas las demás fuerzas políticas fracasó ante la

presión realizada por los comunistas.

“Evidentemente, el pacto para la reforma entre las fuerzas que la

promueven incluye la cláusula de la no legalización del PCE. Pero en un

momento dado, gracias a la firmeza del PCE, a la forma en que hemos

conducido nuestra salida a la superficie en la primera fase de la

transición, a nuestro prestigio democrático, Adolfo Suárez comprende

que si la operación que realiza puede fallar legalizándonos, por la

oposición del Ejército y de los sectores más duros del Gobierno, como

desde luego va a fracasar es si mantiene al PCE en la ilegalidad”671.

Puesto que el presidente tenía esa determinación, no había tiempo que perder.

El Gobierno ya había asumido muchos riesgos con este tema y ahora le tocaba

a Carrillo poner los medios para poder ser legalizado. Tras la modificación de

la Ley de Asociaciones, en febrero de 1977 se legalizaron muchos partidos

políticos, entre ellos el PSOE que había celebrado poco tiempo antes su

congreso en Madrid. Carrillo teme entonces que si no llega la legalización del

PCE, la iniciativa de izquierda la asuma el PSOE de forma exclusiva. Para

evitarlo Carrillo modificó los estatutos del PCE para adecuarlos a la ley vigente

y estar así en condiciones de ser legalizado. El 11 de febrero de 1977 presentó

en el Registro de Asociaciones los nuevos estatutos, en los que se había

eliminado toda referencia al internacionalismo proletario, a la lucha contra el

imperialismo y a la ideología marxista-leninista del partido672. Estas medidas

fueron consideradas insuficientes por el ministro de Gobernación, Rodolfo

Martín Villa, quien seguía pensando que los estatutos del PCE eran ilegales, y

670 Preston, Paul. O.c. Pág. 402 671 Carrillo, Santiago. O.c. Pág. 46 672 Prego, Victoria. O.c. Pág. 641

Page 235: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

235

remitió a la Sala IV del Tribunal Supremo la solicitud de inscripción del PCE y

sus estatutos673. De ese modo se dejaba en manos de los jueces la decisión

sobre la legalización del PCE y se evitaba que el Gobierno tomara una decisión

que iba a generar problemas tanto si se legalizaba como si no.

El mismo 11 de febrero se produjo la liberación de Oriol y Villaescusa. Carrillo

pensó entonces que había llegado el momento de mantener una entrevista con

el presidente del Gobierno, y para ello se reunió primero con Carmen Díez de

Rivera674. Antes de dar ningún paso, Adolfo Suárez habló con el Rey y le puso

al corriente de las intenciones de Carrillo. Después llamó a José Mario Armero

y le encargó la organización del encuentro. La reunión se iba a producir el

domingo 27 de febrero de 1977 y la discreción absoluta tendría que ser la

principal condición para que pudiera realizarse con éxito. La entrevista se

celebró en la casa que José Mario Armero tenía en Pozuelo de Alarcón675.

Empezaron hablando de la crisis económica, cuya gravedad empezaba a ser

dramática, pero lo más importante de la entrevista fue el compromiso de

Carrillo de aceptar la Monarquía, la bandera nacional y la renuncia a la

revolución y al Estado socialista si el Gobierno se comprometía a legalizar el

PCE antes de las elecciones676. Según el líder comunista, este compromiso lo

asumió él por iniciativa propia, sin que el presidente del Gobierno le pidiera

nada677, pero de todos modos Suárez asumió que el compromiso obligaba a

ambas partes por igual, de quién había sido la iniciativa era lo de menos. La

conclusión de Carrillo, una vez finalizada la reunión, era que Suárez pretendía

de verdad construir un sistema democrático y que estaba dispuesto a arriesgar

lo que hiciera falta para obtenerlo. Suárez, por su parte, tenía el

convencimiento de que si Carrillo cumplía su compromiso y se legalizaba el

PCE, el proceso hacia la democracia sería irreversible678. Carrillo no tenía nada

673 Abella, Carlos. O.c. Pág. 173 674 Ibíd. 675 Ibíd. 676 Ibíd. Pág. 176 677 Bastenier. M.A. O.c. Pág. 197 678 Prego, Victoria. O.c. Pág. 644

Page 236: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

236

que perder. Sólo Suárez se lo jugaba todo con esta maniobra y con los planes

de legalización. Ahora bien, de Carrillo dependía que la legalización se hiciera

realidad o no, pues si revelaba la reunión del día 27 todo se acabaría para él y

para el Gobierno679.

La imagen del PCE entre la sociedad española era muy mala. La presencia en

el partido de líderes comunistas vinculados a la Guerra Civil, la existencia de

países de carácter totalitario de corte comunista y la intensa campaña

anticomunista durante todo el período franquista sembraron profundas dudas

sobre la identidad democrática del PCE. En la encuesta del IOP de enero de

1977 sobre el ‘Partido Comunista’680, el 34% de los encuestados creía que en

ese momento el Partido Comunista no era democrático, frente al 15% que

defendía su carácter democrático. Pero lo más grave era que el 28% no tenía

ninguna confianza en que el PCE fuera a respetar las reglas del juego

democrático, el 17% tenía poca confianza y sólo el 17% tenía alguna o mucha

confianza en que los comunistas fueran a integrarse de forma efectiva en la

democracia. Por ello no sólo interesaba a Suárez que el PCE reconociera los

símbolos del Estado y aceptara la Monarquía, sino que para limpiar su imagen

de partido radical, a los comunistas les interesaba enviar el mensaje de que no

son un partido antisistema. Carrillo tenía que convencer a los españoles de que

el PCE era un partido democrático y que se iba a comportar como tal.

La reunión produjo un serio malestar en Torcuato Fernández-Miranda, lo que

contribuyó al enfriamiento de su relación con Suárez681 quien a partir de ahora

tendrá la firme voluntad de legalizar a los comunistas antes de las elecciones.

La maniobra política tenía numerosos riesgos para el Gobierno y la Monarquía.

Los mandos militares no se esperaban nada parecido, pues tenían el

compromiso de Suárez de que el PCE no se legalizaría con las leyes vigentes.

El anticomunismo del Ejército era tan pronunciado que existía un serio riesgo

679 Ibíd. 680 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta, Nº 1118 681 Preston, Paul. O.c. Pág. 403

Page 237: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

237

de golpe militar682. Además, los trágicos sucesos de los meses anteriores

habían desatado una gran tensión en los sectores más conservadores y

cualquier noticia que se hiciera pública sobre contactos entre el Gobierno y los

comunistas tendría como resultado una nueva oleada de violencia. Suárez sabía

que si fracasaba en sus pretensiones, también podía arrastrar a la Corona hacia

el fracaso. Pero si todo salía bien, la democracia nacería en España como una

realidad fuerte y duradera683. Durante los meses posteriores, el Gobierno

legisló a base de Decreto-Ley cumpliendo sus compromisos con la oposición

democrática resumidos en los ‘siete puntos’ que el Gobierno negociaba con la

Comisión de los Nueve684. Además, Suárez tuvo que permitir la celebración de

la cumbre eurocomunista en Madrid el 2 de marzo de 1977 en el Hotel Meliá-

Castilla de Madrid, pues de no autorizarla provocaría un gran escándalo

internacional al impedir la entrada en España de los dirigentes comunistas de

Italia y Francia, Enrico Berlinguer y Georges Marchais. Carrillo vio en este

consentimiento un paso más hacia la legalización685. Rodolfo Martín Villa

opinaba de la misma manera: “se traspasaba con semejante medida la frontera

de la tolerancia con el PCE. Únicamente restaba su legalización”686.

Legalización que no tardaría en llegar. Adolfo Suárez estaba más dispuesto a

ello que nunca. Contaba con que el enfrentamiento con el Ejército iba a ser

inevitable por esta cuestión, pero también contaba con el respaldo del pueblo y

con los resultados de las encuestas de opinión, que seguían mostrando un

apoyo electoral muy escaso para la formación comunista.

La encuesta del ‘Referéndum sobre la Reforma Política’ de diciembre de 1976,

con una muestra de 1071 encuestados687, indicaba que el 43% de los

encuestados se situaba en el centro político, el 13% en el centro derecha, el 7%

en la derecha, el 4% en la extrema derecha, el 9% en el centro izquierda, el 5%

682 Ibíd. Pág. 404 683 Prego, Victoria. O.c. Pág. 644 y 645 684 Ibíd. Pág. 648 685 Preston, Paul. O.c. Pág. 403 686 Martín Villa, Rodolfo. O.c. Pág. 64 687 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1114

Page 238: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

238

en la izquierda y el 2% en la extrema izquierda. La encuesta del

‘Postreferéndum sobre la Reforma Política’ de diciembre de 1976688 reflejaba

una tendencia similar. De los 1008 encuestado, el 33% se definía de centro, el

12% de centro derecha, el 5% en la derecha, el 2% en la extrema derecha, el

7% en el centro izquierda, el 3% en la izquierda y el 1% en la extrema

izquierda. Con posterioridad, en la encuesta realizada sobre el Partido

Comunista en enero de 1977689, el 35% se vinculaba con el centro, el 17% con

la derecha, el 4% con la extrema derecha, el 17% con la izquierda y el 1% con

la extrema izquierda. Con 1389 entrevistados, la encuesta sobre ‘Cuestiones de

Actualidad y de interés general: Partidos Políticos y líderes’ de febrero de

1977690 tenía resultados semejantes: el 35% afirmó identificarse con el centro,

el 10% con el centro derecha, el 4% con la derecha, el 2% con la extrema

derecha, el 7% con el centro izquierda, el 3% con la izquierda y el 1% con la

extrema izquierda. A la pregunta sobre hacia qué corriente política se inclinan,

en la encuesta encargada por el IOP a INVENTICA /70 sobre ‘Elecciones y

Partidos’ de febrero de 1977691, sólo el 4% de los 1198 encuestados optó por la

comunista, mientras que el 18% eligió la socialista y el 16% la democracia

cristiana. En esa misma encuesta, la opción del centro político agrupó al 36%

de los encuestados, el centro derecha al 11%, la derecha al 5%, la extrema

derecha al 2%, el centro izquierda al 19%, la izquierda al 11% y la extrema

izquierda al 3%.

En las sucesivas encuestas de opinión la opción comunista siempre recibió un

apoyo muy pequeño por parte de los encuestados. En la segunda encuesta sobre

‘Elecciones y Partidos’ de febrero de 1977692, encargada por el IOP a

METRA/SEIS, con una muestra de 1200 encuestados, los comunistas recibían

el apoyo del 2%, la social democracia del 16% y la democracia cristiana del

17%. Y en la encuesta encargada por el IOP a TECNIA sobre ‘Cuestiones de

688 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1125 689 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1118 690 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1120 691 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1127 692 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1128

Page 239: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

239

Actualidad’ de marzo de 1977693, el 3% de los 2952 entrevistados reconoció

identificarse con los comunistas frente al 14% que se identificaba con la

socialdemocracia, el 16% que lo hacía con la opción socialista y el 19% que se

identificaba con el movimiento democristiano-liberal. En esta última encuesta

también se preguntaba a los entrevistados que con qué político de la actualidad

estaban más de acuerdo, y el 33% eligió a Suárez, el 9% a Felipe González y el

2% a Santiago Carrillo. Además, según asegura Juan Díez Nicolás, director del

IOP-CIS entre octubre de 1976 y abril de 1979, en el libro de entrevistas a los

directores y presidentes del IOP-CIS, y confirmado después en la entrevista

incluida en el apéndice de esta tesis, existe otra encuesta que no está en el

archivo del CIS efectuada semanas antes de la legalización del PCE con una

muestra de cerca de 1200 encuestados, según la cual más del 70% era

partidario de legalizar todos los partidos políticos, y sólo el 15 ó 16% afirmaba

que votaría al PCE. Esta encuesta se repitió con una muestra superior ante las

dudas de los ministros militares, y los resultados fueron los mismos694.

Quedaba así confirmado que no legalizar al PCE restaría credibilidad al

proceso democratizador y a las elecciones, y que si se legalizaba, el mínimo

respaldo electoral de los comunistas liberaría al Gobierno de una posible

sublevación de la derecha.

El Tribunal Supremo comunicó el 1 de abril de 1977 al ministro de Justicia,

que se inhibía de la legalización del PCE. La responsabilidad era ahora del

Gobierno de forma exclusiva y será Suárez quien asuma esa responsabilidad695,

pero no podía dar ningún paso sin una argumentación jurídica que le apoyara.

El 4 de abril convocó en la Moncloa a sus dos vicepresidentes, Manuel

Gutiérrez Mellado y Alfonso Osorio; al ministro de Gobernación, Rodolfo

Martín Villa; al ministro de Justicia, Landelino Lavilla, y a Ignacio García

López, que había estado al frente del Movimiento. Suárez les informó de que la

legalización del PCE era inminente y les planteaba la manera más adecuada

693 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1130 694 Torres Albero, Cristóbal. O.c. Pág. 168 695 Prego, Victoria. O.c. Pág. 651

Page 240: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

240

para hacerla efectiva. Martín Villa intervino entonces para explicar una posible

solución a este problema que se le había ocurrido al magistrado Jerónimo

Arozamena, con quien había cenado hacía poco. Según el magistrado, lo más

apropiado sería solicitar con carácter de urgencia un dictamen de la Junta de

Fiscales696. El presidente del Gobierno aceptó esta fórmula y solicitó el informe

a la Junta de Fiscales.

El 9 de abril, la Junta de Fiscales emitió su fallo en el que señalaba que no

existía nada en los Estatutos del PCE que impidiera su inscripción en el

Registro de Asociaciones Políticas697. Poco después, el PCE quedaba inscrito

en dicho registro. La decisión de inscribir al PCE la tomó Suárez en

solitario698. Todos los miembros del Gobierno, excepto Gutiérrez Mellado,

estaban de vacaciones699 y no se les informó de la decisión, por lo que les

produjo una gran perplejidad al estar convencidos de que la legalización del

PCE no ocurriría hasta después de las elecciones700. No obstante, aunque la

decisión la tomó Suárez, no fue resultado de la improvisación. El presidente del

Gobierno había preparado la legalización para que coincidiera con las

vacaciones de Semana Santa, cuando nadie se esperaba un anuncio así. Suárez

conocía el peligro de un levantamiento militar como consecuencia de la

legalización. Por ello, insistió a sus ministros en que se fueran de vacaciones y

pidió a los Reyes que no cancelaran una visita privada a Francia. Si había un

golpe de estado lo mejor sería que el Rey y los ministros estuvieran fuera de

Madrid701. Sin lugar a dudas, la legalización del PCE fue la decisión más

peligrosa de las tomadas por el presidente del Gobierno hasta entonces, aunque

su coincidencia con las vacaciones redujo la capacidad de reacción de la clase

política y periodística702. Nada más conocer la noticia, Santiago Carrillo, que se

696 Bastenier, M.A. O.c. Pág. 200 697 Preston, Paul. O.c. Pág. 404 698 Tusell, Javier. O.c. Pág. 70 699 Ysart, Federico. O.c. Pág. 129 700 Tusell, Javier. O.c. Pág. 69 701 Powell, Charles. O.c. Pág. 220 702 Tusell, Javier. O.c. Pág. 70

Page 241: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

241

encontraba en Cannes, tomó un avión hacia París y de allí a Madrid703. De este

modo, Adolfo Suárez cumplía con uno de sus principales compromisos,

además de resolver uno de los grandes problemas de la Transición:

“Yo legalicé el Partido Comunista porque en aquel momento me parecía

clave desde el punto de vista nacional y, de manera muy especial, desde

el internacional. Y también por ser de justicia que nos olvidáramos de los

traumas de la Guerra Civil y que el Partido Comunista, inmerso en un

Estado democrático, tuviera la oportunidad de jugar el papel que le

correspondiera en función de los votos que obtuviera en las elecciones. Y

tengo que decir que Santiago Carrillo prestó un servicio importante,

importantísimo de hecho, porque gracias a él los niveles de agitación que

pudimos vivir entonces (…) se hubieran podido multiplicar por la acción

de los comunistas. Pero, sobre todo, que a mi juicio habría sido una

injusticia tremenda el dejarles fuera del sistema democrático”704.

El ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, había encargado al general

Sabino Fernández Campo, subsecretario del Ministerio de Información, la

publicación de la noticia de la legalización. Fernández Campo preguntó

entonces si la cúpula militar había sido informada de esa decisión, ya que

contravenía lo acordado en la reunión con Suárez del 8 de septiembre. Él creía

que si se informaba antes a los altos mandos de las Fuerzas Armadas, estos lo

aceptarían. Sin embargo, el Gobierno prefirió que la noticia fuera por

sorpresa705.

Tal y como había previsto el presidente del Gobierno, aunque la legalización

del PCE era del todo inesperada y por lo tanto las reacciones tardaron en

producirse, estas llegaron con gran virulencia. Una de las primeras reacciones,

que anunciaron lo que se avecinaba, fue la del ex ministro y líder de Alianza

Popular, Manuel Fraga. Aunque con el tiempo cambiaría de actitud, en aquel

703 Bastenier, M.A. O.c. Pág. 201 704 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 83 705 Preston, Paul. O.c. Pág. 404

Page 242: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

242

momento Fraga, que estaba desarrollando una estrategia de captación del voto

más conservador, denominó la legalización del PCE como un golpe de

Estado706. Según el ministro de Obras Públicas, Leopoldo Calvo Sotelo, la

noche del 9 de abril Fraga le dijo que el Gobierno había contraído una

gravísima responsabilidad al legalizar al Partido Comunista y que la historia le

pediría cuentas707. Con todo, Fraga reconocería años más tarde que la medida

había sido acertada, aunque él hizo lo que tenía que hacer: “protestar y

acatar”708. Pero el daño ya estaba hecho y pronto llegaron otras reacciones

que, aunque no fueron consecuencia de las palabras de Fraga, sí que se vieron

potenciadas por ellas.

La reacción del Ejército se produjo de inmediato, aunque es muy probable que

se hubiera producido del mismo modo sin las declaraciones de Fraga. Para la

extrema derecha, Suárez era culpable de traicionar los valores de los

vencedores de la Guerra Civil al legalizar a los vencidos, esto es, al Partido

Comunista709. Este sentimiento también existía en el Ejército, aunque al carecer

de una cabeza dirigente que aglutinara a todos los sectores del estamento

militar, el malestar del Ejército no se transformó en una corriente golpista710.

Los ministros militares (Franco Iribarnegaray, ministro del Aire; Félix Álvarez

Arenas, ministro del Ejército; y Pita da Veiga, ministro de la Marina, el más

reacio de los tres a la legalización) transmitieron al presidente del Gobierno su

indignación por no haber sido avisados de que la legalización del PCE era

inminente, a pesar de que el teniente general Gutiérrez Mellado aseguraba

haber hablado con ellos el día anterior a la legalización. Según hicieron saber a

Suárez, el modo en que se efectuó la legalización suponía una ofensa hacia

ellos y hacia lo que representaban como ministros711. La crisis militar estalló de

verdad cuando el lunes 11 de abril por la mañana el presidente se encontró

706 Tusell, Javier. O.c. Pág. 70 707 Calvo Sotelo, Leopoldo. O.c. Pág. 18 708 Fraga, Manuel. En busca del tiempo servido. Editorial Planeta. Barcelona, 1987. Pág. 72 709 Preston, Paul. O.c. Pág. 405 710 Tusell, Javier. O.c. Pág. 70 711 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 658, 659 y 660

Page 243: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

243

encima de la mesa de su despacho una carta con la dimisión irrevocable del

ministro Pita da Veiga. En la misiva, también advertía de que ningún almirante

iba a querer asumir la cartera de Marina como consecuencia de la legalización

del PCE. El panorama que se abría a continuación era de una gravedad sin

parangón alguno.

Adolfo Suárez empezó a tener dudas de su capacidad para tener bajo control la

situación en caso de que las Fuerzas Armadas en bloque apoyaran al almirante

Pita da Veiga712. Esta crisis implicó un enorme desgaste para el Gobierno. El

mismo lunes 11 de abril, el Rey recibió por separado a los ministros del Aire y

del Ejército. Franco Iribarnegaray, ministro del Aire, aseguró al Rey que en su

arma no había problemas. No fue igual la actitud del teniente general Félix

Álvarez Arenas, ministro del Ejército, quien mostró ante el Rey sus intenciones

de dimitir, pretensiones a las que renunció después de hablar con él713. Suárez

no se dejó someter, rechazó la actitud de sus ministros militares e inició las

gestiones necesarias para encontrar un almirante de prestigio capaz de

comprender los motivos que llevaron a la legalización de los comunistas y que

estuviera dispuesto a asumir la cartera del Ministerio de Marina. Esa persona

fue el almirante Pascual Pery Junquera714. El nombramiento de Pery Junquera

como ministro de Marina parecía aliviar la tensión, pero un nuevo hecho

complicó las cosas. Los militares pensaban que Suárez había traicionado su

compromiso de no legalizar al PCE expresado en la reunión del 8 de

septiembre de 1976, así que decidieron redactar un comunicado con el que

expresar su malestar por la legalización de los comunistas y por la forma en

que se realizó715. Se convocó entonces una reunión del Consejo Superior del

Ejército para el día 12 de abril. En esa reunión los altos cargos militares

redactaron la nota de rechazo en la que aseguraban que la legalización del PCE

había producido un sentimiento de repulsa en todas las unidades del Ejército.

712 Prego, Victoria. O.c. Pág. 660 713 Bastenier, M.A. O.c. Pág. 201 714 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 77 y 78 715 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 662

Page 244: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

244

No obstante, admitían con disciplina el hecho consumado en consideración a

intereses nacionales de orden superior.

En la nota final se rebajó mucho el tono agresivo del borrador original, gracias

a los esfuerzos del jefe del Estado Mayor del Ejército, general Vega Rodríguez,

y del director general de la Guardia Civil, general Ibáñez Freire716. Pese a ello,

el borrador original de la misiva, mucho más duro que el documento oficial,

llegó a la redacción del diario El Alcázar. La filtración se efectuó en la

secretaría del ministerio, dirigida por el general Manuel Álvarez Zalba, y en la

que estaba destinado el teniente coronel Federico Quinetero, ex jefe de Policía

de Madrid. Este texto fue el que se envió a las unidades militares717

provocando un principio de rebelión militar. La posibilidad de un

levantamiento parecía más seria que nunca. Tanto el presidente del Gobierno

como don Juan Carlos estaban muy preocupados y el Rey decidió intervenir

personalmente para prevenir cualquier movimiento en las Capitanías

Generales. Don Juan Carlos contactó vía telefónica con diversos oficiales a lo

largo del domingo y del lunes calmando y atajando actitudes indisciplinadas718.

El Rey dejó claro a los militares críticos que toda acción del Ejército destinada

a interrumpir la reforma democrática sería un golpe contra el Rey, garante de la

unidad del Estado719. La firme intervención del Rey, junto con la ausencia de

una persona con capacidad de liderar a los descontentos dentro de las Fuerzas

Armadas eliminó de raíz el conato de levantamiento militar.

Adolfo Suárez y el Rey se encontraban en un momento muy delicado y el

futuro de su obra democratizadora dependía ahora de lo que hiciera Santiago

Carrillo. El presidente del Gobierno había cumplido su parte del acuerdo

alcanzado con el líder de los comunistas: legalizó al PCE pagando por ello un

alto precio al provocar una reacción en el Ejército que ponía en serio peligro al

Gobierno y a la Corona. Carrillo tenía que cumplir ahora la palabra dada a

716 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 78 y 79 717 Bastenier, M.A. O.c. Pág. 202 718 Preston, Paul. O.c. Pág. 405 719 Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. O.c. Pág. 284

Page 245: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

245

Suárez. El Partido Comunista decidió reunir a su Comité Central el 14 de abril

de 1977720. En esa reunión Carrillo planteó a los miembros del Comité Central

la necesidad de aceptar los símbolos de la Monarquía. Les advirtió de que la

situación era muy complicada y de que cualquier paso dado en la dirección

equivocada podría provocar una reacción en el Ejército y una involución

democrática.

El Comité Central del PCE aceptó los argumentos de su líder y aceptó ese

mismo día la bandera bicolor, la Monarquía y la unidad de España721. Una vez

finalizada la reunión del Comité Central, el PCE convocó una rueda de prensa

en la que Carrillo habló al lado de la bandera del PCE y de la bandera nacional

de España. Este gesto simbolizaba la aceptación de la Monarquía y de los

símbolos del Estado722. El miedo a la involución ante la reacción del Ejército

fue el principal motor que impulsó a Carrillo a cumplir sus compromisos con

Suárez. La aceptación de la bandera supuso un respiro para el Gobierno723.

Además, la legalización del Partido Comunista redujo la capacidad de

convocatoria de la izquierda y dividió sus votos entre el PSOE y el PCE724. Las

encuestas posteriores a la legalización del PCE confirmaron los resultados de

las encuestas previas. La población española veía acertada la decisión de

Suárez. En la encuesta sobre la ‘Legalización del Partido Comunista’ de abril

de 1977725, con 1386 encuestados, el 45% consideraba acertada la legalización,

frente al 17% que la veía desacertada. Similares resultados se desprendían de la

encuesta sobre el ‘Discurso de Adolfo Suárez’ de mayo de 1977726, el 55% de

los 1197 entrevistados veía acertada la medida, frente al 15% que la veía

desacertada. No obstante, aunque la mayoría de los españoles apoyaba la

legalización del Partido Comunista, los ciudadanos todavía lo veían como un

partido con graves carencias democráticas, y Carrillo tendría que esforzarse por

720 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 664 721 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 79 722 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 666 723 Bastenier, M.A. O.c. Pág. 203 724 Sastre García, Cayo. O.c. Pág. 69 725 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1133 726 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1134

Page 246: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

246

cambiar esto si no quería que el papel de los comunistas en las Cortes salidas

de las próximas elecciones fuera meramente testimonial. En abril de 1977

todavía había un 30% que veía al Partido Comunista de España como un

partido no democrático y tan sólo un 17% que sí lo veía democrático. Es cierto

que el porcentaje de encuestados que optó por no responder era muy elevado,

un 53%727, pero aún así esos datos suponían un serio motivo de preocupación

para la formación política comunista recién legalizada.

A modo de conclusión podemos decir que las encuestas sirvieron para

confirmar que era esencial legalizar al PCE para que los comicios tuvieran la

necesaria legitimidad. También reflejaban estas encuestas que el apoyo a los

comunistas en la sociedad española era mínimo, y que por lo tanto ni el

Gobierno ni los grupos más conservadores del Ejército ni los grupos residuales

franquistas tendrían nada que temer ante la presencia del PCE en las

elecciones. A pesar de ello, se produjo el enfrentamiento con el Ejército

después de la legalización, y sólo la contundente intervención del Rey evitó un

posible golpe de estado. Con estos resultados de los sondeos del IOP, el

presidente del Gobierno pudo tomar la decisión de la legalización con un

mínimo de seguridad. Juan Díez Nicolás, opina así sobre este punto:

“Cuando el Gobierno pidió lo del Partido Comunista hicimos la encuesta,

y había dos cosas que yo sabía que eran las que importaban al Gobierno.

Una era si la gente pensaba que las elecciones serían totalmente legítimas

si no se dejaba presentarse a algún partido, por ejemplo al Partido

Comunista y a otros partidos a la izquierda. Y la respuesta fue

inequívoca. (Un alto porcentaje de encuestados pedía) que se legalizaran

absolutamente todos los partidos. La segunda pregunta era sobre

intención de voto, y como yo imaginaba, el voto al Partido Comunista iba

a ser mínimo. Mi análisis fue que el no legalizar el Partido Comunista

provocaría falta de credibilidad y legitimidad de la nueva democracia.

Segunda cuestión, a los ultra y otros que tenían temores porque pensaban

que el Partido Comunista era el ‘coco’, se les podía tranquilizar

727 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1133

Page 247: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

247

mostrándoles que la intención de voto para el Partido Comunista era

mínima” (…) “Yo no digo, ni mucho menos, que se legalizara el Partido

Comunista debido a las encuestas. Pero creo que proporcionaron a Suárez

cierta tranquilidad de que lo que él pensaba se ajustaba a la realidad”728.

También podemos afirmar que, de modo indirecto, las encuestas favorecieron

la moderación de los comunistas. Las encuestas mostraban la escasa fe de los

ciudadanos españoles en la voluntad democratizadora de los comunistas. Eso

forzó a Carrillo a impulsar las necesarias reformas tanto en el fondo como en la

forma de su partido, además de las reformas exigidas en sus estatutos como

condición para su legalización. Pretendía así mejorar la imagen del partido

entre los ciudadanos.

728 Torres Albero, Cristóbal. O.c. Pág. 168-169

Page 248: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 249: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

249

5. La crisis económica.

La grave crisis que afectó a la economía española en el inicio de la Transición

tuvo su origen en los últimos años del franquismo. A partir de finales de 1973

se produjo una fuerte subida de los precios de la energía, en especial del

petróleo como consecuencia de la guerra del Yom Kippur729, y de los artículos

de importación en general. Esto generó la quiebra del modelo productivo que

España había desarrollado desde 1959 y que le había permitido alcanzar unos

niveles de desarrollo impensables tan sólo unos años antes. El rígido mercado

laboral que había en España no fue capaz de asumir estas circunstancias, por lo

que el paro se disparó en muy poco tiempo. La estructura productiva diseñada

en España en las décadas anteriores favoreció la indefensión de la economía

española frente a la crisis. La industria española se caracterizaba por un escaso

dinamismo en su demanda, por su subdesarrollo tecnológico y por su excesiva

dependencia de las energías de importación730. La fuerte dependencia española

del petróleo fue la causa principal que convirtió la crisis en un desastre para

España731. En el año 1975, el vicepresidente del Gobierno, Cabello de Alba,

advirtió de que la crisis económica iba a ser larga, pero sin embargo, a partir de

1976 se cambió este punto de vista. La muerte de Franco y el inicio de una

nueva etapa política con el reinado de Juan Carlos I, dirigida hacia la

instauración de la democracia, aconsejaban cautela en las políticas económicas

orientadas a contrarrestar los efectos de la crisis ya que se deseaba evitar

cualquier riesgo que pudiera provocar malestar social732. Mientras casi todos

los países de Europa reaccionaban ante la crisis energética con diversas

medidas que buscaban paliar sus efectos, el problema de la reforma política

inmovilizó al Gobierno español en el peor momento, cuando la toma de

decisiones económicas debía ser prioritaria. La conjunción en España del

729 García Delgado, José Luis; Jiménez, Juan Carlos. Un siglo de España. La economía. Ediciones Marcial Pons. Madrid, 1999. Pág. 174 730 García Delgado, José Luis; Jiménez, Juan Carlos. O.c. Pág. 174 731 Velarde, Juan. Cien años de economía española. Editorial Encuentro. Madrid, 2009. Pág. 260 732 Ibíd. Pág. 261

Page 250: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

250

problema político y el económico hizo que la crisis fuera aquí mucho más

grave que en los demás países de la OCDE733. Se optó por aplazar la reforma

económica y centrarse en la reforma política, cuyos problemas eran de tal

complejidad que impidieron cualquier tipo de acercamiento a la cuestión

económica por parte del Gobierno de Adolfo Suárez hasta después de las

elecciones de junio de 1977.

La reticencia del Gobierno a introducir las necesarias medidas de austeridad

económica, por el miedo a los posibles efectos electorales que ello pudiera

ocasionar, empeoró todavía más las cosas734. El principal temor del Gobierno

era que se produjera una desproporcionada reacción de los sindicatos que

pudiese transmitir la imagen de conflicto social. Los nuevos sindicatos

surgidos al amparo de la Reforma Política impulsada por el Gobierno de

Adolfo Suárez iniciaron, precisamente en los meses en los que la crisis

golpeaba con más fuerza, una campaña de reivindicaciones salariales destinada

a acelerar el proceso, iniciado a principios de los setenta, de redistribución de

la renta real a favor de los salarios735. En los años 1976 y 1977 tuvo lugar un

desplome del índice de cotizaciones de la Bolsa, se disparó la desconfianza

empresarial y se frenó la inversión736. Se ralentizó la producción, se produjo

una subida muy fuerte de los precios de los bienes y se generó una fuerte

inflación737 que llegó al 3% anual738. Este proceso inflacionista siguió

acelerándose como resultado del encarecimiento de los productos petrolíferos,

y si hasta 1974 se hablaba de una inflación de demanda, a partir de ese año se

empieza a hablar de los costes como factores responsables adicionales de la

733 Fontela, Emilio. España en la década de los ochenta. Un estudio de prospectiva económica. Instituto Nacional de Prospectiva. Madrid, 1980. Pág. 42 y 43 734 Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. O.c. Pág. 283 735 Fontela, Emilio. O.c. Pág. 43 736 Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. O.c. Pág. 283 737 Velarde, Juan. O.c. Pág. 261 738 Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. O.c. Pág. 283

Page 251: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

251

inflación739 (en la primera parte estaríamos hablando de una inflación de

demanda y en la segunda de una inflación provocada por los costes).

En definitiva, en este período se produjo un progresivo aumento de los salarios

españoles fruto de la presión sindical, lo cual sumado a la subida del petróleo y

a la inflación generó un inmediato incremento del paro al reducirse la inversión

empresarial740. Esto, unido a la rigidez del mercado laboral heredado del

franquismo, favoreció el que las pocas inversiones productivas que se hicieron

no estuvieran destinadas a generar empleo, sino a ahorrarse mano de obra. Para

ello se invirtió en nuevas tecnologías que permitían la automatización de la

producción, consiguiendo así ahorrar costes salariales. Con estas inversiones,

en vez de generar empleo se generaba paro741. La desaceleración de la

productividad y el estancamiento de las inversiones junto con el alza de los

salarios ocasionaron también una subida de los precios interiores742. Por lo

tanto, varios son los factores que desencadenaron la crisis económica: la subida

de los precios de la energía y de otras importaciones, el aumento de la

inflación, la subida de salarios, la caída del empleo y el freno de la inversión.

La crisis económica en España provocó una gran frustración en una sociedad

que había alcanzado un alto grado de bienestar, con unos niveles de renta

bastante equilibrados, y que pretendía seguir creciendo hasta situarse al nivel

de los países de su entorno743. El crecimiento de la Renta Nacional, que había

sido del 6,9% y del 5,7% por habitante entre 1960 y 1974, se frenó por la crisis

del petróleo744. Se detuvo así el crecimiento basado en el consumo doméstico.

El sector secundario, que había sido el motor del crecimiento económico en

España en los años anteriores, se desplomó y dejó paso al sector terciario como

ariete contra la crisis745. Esta incidencia coincidió con las exigencias de subidas

739 Fontela, Emilio. O.c. Pág. 44 740 Velarde, Juan. O.c. Pág. 263 741 Fontela, Emilio. O.c. Pág. 45 742 Velarde, Juan. O.c. Pág. 263 743 Ibíd. Pág. 269 744 Ibíd. Pág. 269 745 Fontela, Emilio. O.c. Pág. 44

Page 252: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

252

salariales ya citadas enmarcadas en el proceso político de la Transición, en su

primera fase, en la que los obreros podían obtener respuestas positivas a sus

exigencias ante un empresariado desconcertado por la rapidez con la que se

estaban produciendo los cambios746. Las consecuencias de ello las explica el

profesor Juan Velarde del siguiente modo:

“Desde el punto de vista macroeconómico esto tuvo una respuesta triple.

Por un lado, una sustitución acelerada de mano de obra por capital, lo que

se tradujo en un aumento del paro de forma fuerte. Añadamos que, en

tanto en cuanto estas subidas salariales no podían ser repercutidas en

precios, significaban una de estas tres cosas: o cierre de empresas, con lo

que el paro aumentaba; o aumento de las transferencias del sector público

para enjugar ese déficit, con lo que se ampliaba, vía gasto público, la

oferta monetaria y las posibilidades de inflación; o bien una disminución

fuerte de beneficios empresariales, ya buscar ansiosamente mecanismos

de despido o de amortización de plazas, porque en el peso de los

coeficientes técnicos de mano de obra se veía agazapada una crisis

permanente para cada empresa. Todas estas cosas generaban aumentos

continuos de paro”747.

Los perniciosos efectos de esta situación afectaron a la cobertura de las

importaciones por las exportaciones, lo cual se tradujo en un descenso de las

reservas de oro y divisas iniciando así una crisis de comercio exterior. Se

procedió entonces a devaluar la peseta aumentando así la tendencia

inflacionista748.

Por si ello fuera poco, la política destinada a contrarrestar esta tendencia

inflacionista incidió de forma directa en los costes de financiación,

contribuyendo a presionar sobre los beneficios749. La situación era muy

746 Velarde, Juan. O.c. Pág. 275 747 Ibíd. Pág. 278 748 Ibíd. Pág. 279 749 Fontela, Emilio. O.c. Pág. 44

Page 253: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

253

complicada, pero la prioridad en 1976 y 1977 era solucionar la cuestión

política. Suárez conocía la gravedad de la crisis, y por eso se afanó en culminar

lo antes posible la reforma política para encargarse de lo que era más

importante: la economía. Sólo una vez celebradas las elecciones de junio de

1977 el Gobierno de Suárez se centró en la crisis económica, y para ello contó

con una persona esencial: Enrique Fuentes Quintana, vicepresidente segundo

para Asuntos Económicos desde julio de 1977, principal artífice del Pacto de la

Moncloa y única persona capaz de enfrentarse al triple objetivo que era

necesario cumplir para solucionar la crisis: ser capaces de realizar un análisis

económico lo más realista posible, tener la capacidad de desarrollar las

políticas económicas necesarias y conseguir el respaldo ciudadano750.

La gravedad de la crisis económica no pasó desapercibida para los ciudadanos

españoles. Tenían conocimiento de las causas de la crisis y sabían que la

solución vendría por parte de la política, pues eran los problemas políticos los

que estaban retrasando cualquier posible solución a la crisis. Estas

consideraciones de la sociedad existían tanto en la época del Gobierno de Arias

Navarro como en el de Adolfo Suárez.

En la encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de enero de 1976751, el 63%

de los 2432 encuestados evaluaba como insatisfactoria y como mala o muy

mala la situación económica. Además, el 95% había percibido una fuerte

subida de precios en los últimos meses. En la encuesta sobre ‘Cuestiones de

Actualidad’ de julio de 1976752, con una muestra de 2438 entrevistados, el

porcentaje de encuestados que valoraba la situación económica como

insatisfactoria o mala y muy mala ascendió hasta el 70%. El 66% veía el estado

de la economía igual o peor que un año antes. La crisis económica era lo que

de verdad preocupaba al ciudadano español, mucho más que los problemas

derivados de la inestabilidad política que el país atravesaba desde la muerte de

Franco. Con 3010 entrevistas, en la encuesta sobre ‘Cuestiones de actualidad y 750 Velarde, Juan. O.c. Pág. 283 751 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1086 752 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098

Page 254: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

254

de interés general: Partidos políticos y líderes’, realizada en febrero y marzo de

1977753, un 16,8% declaraba que el problema que más les preocupaba era la

carestía de la vida (precios, inflación). A continuación los encuestados citaban

el paro (14,9%), los problemas económicos en general (14%), los problemas

laborales como la estabilidad en el empleo, sueldos bajos, pluriempleo (6,4%)

y sólo en quinto lugar citaban los problemas políticos (5,3%). Por lo tanto, los

problemas que más preocupaban a los ciudadanos eran lo económicos, antes

que los políticos. A la pregunta de qué consideraban más urgente resolver en

España, el 70,6% citó el problema de la subida de precios, el 64,9% el

problema del desempleo, el 39,5% la redistribución de la renta, y sólo en cuarto

lugar, el 30% citaba la democratización de la sociedad española. A pesar de

esta visión tan poco optimista, los españoles tenían confianza en que el futuro

iba a ser mejor. En la encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de enero de

1976754, el 41% opinaba que la situación económica sería mejor en el futuro

frente al 19% que opinaba que sería igual y el 14% que opinaba que sería peor.

Además, el 56% pensaba que el Gobierno sería capaz de resolver el problema

de los precios frente al 16% que creía que no sería capaz. Y en la encuesta

sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de julio de 1976755, el porcentaje de gente

que pensaba que la situación económica mejoraría en el futuro subía hasta el

42% frente al 21% que decía que sería igual y el 9% que decía que empeoraría.

Este optimismo hacia el futuro se debía por una parte al clima de cambio que

vivía la sociedad española en aquellos momentos y que hacía presagiar un

futuro mejor.

“La visión que, en general, se han ido forjando los españoles en los

últimos años sobre la situación del país podría resumirse diciendo que es

de preocupación esperanzada: hay cada vez más conciencia de los

problemas económicos y políticos, pero también un deseo bastante fuerte

de que se podrán solucionar. Parce claro que al español no le agrada

753 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1119 754 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1086 755 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098

Page 255: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

255

pensar que el bienestar conseguido en los últimos lustros pueda acabar

quebrado en los próximos años”756.

Por otro lado, las autoridades políticas lanzaban continuamente mensajes en los

que se hacía hincapié en la gravedad de la crisis, dando así una imagen de

transparencia. Al mismo tiempo se anunciaban medidas y se alentaba a los

ciudadanos a apoyar al Gobierno en su lucha contra la crisis económica. Buena

prueba de ello son los discursos del presidente Suárez, en los que además,

manifestaba que al igual que a los ciudadanos, lo que más preocupaba al

Gobierno era la crisis económica. En el primer mensaje al pueblo español de

Suárez como presidente, el 6 de julio de 1976, daba prioridad en primer lugar a

la economía, luego a la educación y en tercer lugar a la política.

Paradójicamente, a esta última le dedicaba la mayor parte del discurso, y es que

aunque sabía que lo que de verdad preocupaba a los españoles era la economía,

el Gobierno no se podía encargar de ella sin haber solucionado primero la

cuestión política:

“Si a los españoles les preocupa encontrar un trabajo adecuando o que

aumente el paro, a mí también. Si les preocupa, a pesar de todas las

explicaciones estadísticas, la subida de los precios, por ejemplo, a mí

también. Si les preocupa no encontrar en algunas zonas un puesto escolar

adecuado para la educación de sus hijos, a mí también. Si la sociedad

española aspira a una normalización democrática, vamos a tratar de

conseguirla”757.

Suárez volvió a insistir en ello más tarde. En el mensaje que el 10 de

septiembre de 1976 dirigió a los españoles para presentar la Ley para la

Reforma Política reconocía que, aunque el Gobierno consideraba urgente hacer

756 López Pintor, Rafael. La opinión pública española: Del franquismo a la democracia. Pág. 35 757 Sánchez Navarro, Ángel J. O.c. Pág. 287

Page 256: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

256

efectiva la reforma política, el verdadero objetivo de dicha reforma era hacer

frente a la crisis económica cuanto antes, pero para ello era fundamental que en

España hubiera un régimen democrático. Sólo así se podría salir de la crisis:

“Las preocupaciones más próximas son, sin duda, las que se refieren a

nuestra vida diaria. Soy consciente, como lo es el conjunto del equipo

gubernamental, de que nos hemos hecho cargo de dirigir una situación

económica difícil. Que estas dificultades económicas les preocupan a

ustedes muy legítimamente. Que las sufre todo el pueblo español y que

son sentidas con más intensidad por quienes tienen menores niveles de

ingresos. Que, con toda razón, los españoles piden remedios eficaces. Y

que estamos ante la circunstancia de coincidir la necesaria transición

política con la crisis económica, de modo que todas las soluciones son

más costosas y algunas medidas, políticamente buenas, son

económicamente desfavorables, o a la inversa. (…) El Gobierno se

encontró con tres tipos de necesidades que requieren tres tipos de

acciones. La primera es facilitar la transición. La acometemos con la ley

anunciada. Significa reconocer la voz del pueblo. (…) La segunda es

solucionar los problemas económicos y sociales heredados y anular sus

causas. En la medida en que estas causas sean políticas, se trata de buscar

la necesaria clarificación. En la medida en que sean puramente

económicas, hay soluciones. Por ello el Gobierno ha adoptado un

conjunto escalonado de medidas a corto plazo para corregir de inmediato

los más acuciantes desequilibrios económicos y sociales. (…) Pero no nos

engañemos. Las resoluciones económicas ya acordadas por el Gabinete,

que por sí mismas y en otros tiempos ya habrían generado un enérgico

cambio de rumbo, no han tenido toda la virtualidad que de ellas cabría

esperar. Y ello se debe, hay que reconocerlo con claridad para salir del

círculo vicioso en que podemos caer, a la incidencia de la vida política en

la economía. Mientras no se despejen las incógnitas políticas que gravitan

sobre el país, no podrá existir reactivación ni estabilidad económica”758.

758 Sánchez Navarro, Ángel J. O.c. Pág. 311

Page 257: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

257

Estos resultados de las encuestas de opinión demuestran lo que muchos

teóricos de la opinión pública y la sociología han puesto de relieve: que “las

preocupaciones económicas siempre priman sobre las no económicas en

general, y sobre las políticas en particular”759. Este interés primordial por la

solución de los problemas económicos no significa que no hubiera

preocupación por los cambios políticos. Todo lo contrario. Adolfo Suárez

consiguió movilizar a la población española y hacerla partícipe y responsable

de la transición política al vincular ésta a la mejora económica. A la larga esa

estrategia provocaría la decepción de los ciudadanos y la pérdida de confianza

en el presidente del Gobierno, pues los problemas económicos no parecían

solucionarse tampoco con la democracia. Durante el período que va de 1975 a

1978 “aumenta el interés y la preocupación política considerablemente, pero

para la mayor parte del público las prioridades siguen siendo otras”760, es

decir, la economía.

Por contradictorio que pueda parecer, la estrategia de Suárez de contar en toda

su crudeza las dificultades que se avecinaban sobre los españoles como

consecuencia de la crisis económica, produjo una mayor confianza en la

capacidad de Suárez para solucionar la crisis. Suárez se presentaba así como un

presidente que decía la verdad a los ciudadanos, que no ocultaba la realidad y

que ofrecía soluciones, que aunque no eran inmediatas, daban esperanza. Tanto

es así, que los ciudadanos aun reconociendo en las encuestas que no estaban

muy informados de las medidas que el Gobierno estaba tomando para

solucionar la crisis, confiaban en Suárez y en sus políticas para mejorar la

economía. Los datos de las encuestas así lo indican.

En la encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de enero de 1976761, el 56%

aseguraba confiar en que el Gobierno solucionaría la crisis económica. En la

primera encuesta sobre ‘Elecciones y Partidos’ del 20 de febrero de 1977, con

759 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 18 760 Ibíd. Pág. 21 761 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1086

Page 258: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

258

1198 encuestados762, el 29% de los entrevistados señalaba a Suárez como la

persona mejor preparada para solucionar el problema de los precios, seguido

por Felipe González con el 10%, Fraga y Areilza con el 5% cada uno, y

Carrillo y Ruiz Giménez con el 3% cada uno. Suárez era también la persona en

la que más confiaban los entrevistados para solucionar el problema del

desempleo con el 21% de los apoyos, seguido por Felipe González con el 19%,

Carrillo con el 6%, Areilza y Ruíz Giménez con el 4% cada uno y Fraga con el

3%. En la segunda encuesta sobre ‘Elecciones y Partidos’ del 1 de febrero de

1977763, se repetía la misma pregunta, y los resultados fueron muy similares e

incluso mejoraban para Suárez. El 31% de los 1200 encuestados opinaba que

Suárez era la persona mejor preparada para solucionar el problema de los

precios. A continuación el 9% citaba a Felipe González, el 7% a Areilza, el 5%

a Fraga, el 2% a Carrillo y el 2% a Ruiz Giménez. Similares resultados se

obtuvieron con el desempleo. El 23% pensaba que Suárez era la persona más

indicada para hacer frente al problema del desempleo, el 13% creía que esa

persona era Felipe González, el 5% confiaba en Carrillo, el 5% en Areilza, otro

5% confiaba en Fraga y el 3% en Ruiz Giménez.

A pesar de que, según la encuesta sobre ‘Medidas Económicas’ del 1 de marzo

de 1977 con 1372 encuestados764, el 77% reconocía no conocer las medidas

económicas del Gobierno, existía un respaldo de los ciudadanos hacia las

medidas económicas adoptadas. En esta misma encuesta, aunque el 63% no era

capaz de decir si la política económica del Gobierno era buena o mala, el 16%

de los encuestados afirmaba que las medidas económicas adoptadas por el

Gobierno destinadas a paliar la crisis eran muy acertadas y el 6% las definía

como acertadas, frente al 11% que las consideraba poco acertadas y el 4% que

las consideraba nada acertadas. Es decir, existía un gran desconocimiento de

las soluciones adoptadas por el Gobierno de Suárez para la crisis económica,

pero aquellos que las conocían las respaldaban. Este desconocimiento de la

762 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1127 763 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1128 764 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1121

Page 259: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

259

política económica del Gobierno se debía a que los medios de comunicación

habían centrado su atención en la actualidad política, sin informar de la crisis

económica ni de la política económica del Gobierno.

Al leer la prensa de aquella época da la impresión de que en España el único

problema que había era la transición política, cuando en realidad lo que de

verdad importaba a los ciudadanos era la situación económica. La sociedad

también comprendía las causas que habían llevado al país a la crisis. En la

encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de enero de 1976765, el 36% de los

entrevistados atribuía a las excesivas alzas de los salarios, los intermediarios y

los abusos de los comerciantes las causas de la crisis, y el 30% las medidas

inadecuadas del Gobierno (entonces presidido por Arias Navarro), a los

excesivos beneficios de las empresas y capitalistas, y el 25% a la situación

monetaria internacional y la subida del precio del petróleo. Los empresarios

eran los que con más contundencia se expresaban en este sentido y así se

aprecia en la encuesta sobre ‘Empresarios de pequeña y mediana empresa’ de

septiembre de 1976766 con una muestra de 891 entrevistados. En ella, el 57%

de los encuestados era partidario de flexibilizar el empleo facilitando el

despido y el 49% era partidario de establecer techos salariales.

No se puede decir, por lo tanto, que la principal preocupación de los españoles

fuese la transición política, por mucho que ésta copara las principales páginas

de la prensa española. La crisis económicos y los problemas derivados de ella

era lo que de verdad preocupaba a los españoles, y el Gobierno lo sabía. Así lo

reflejaban las encuestas. Cuando se preguntaba a los ciudadanos sobre los

temas que más les preocupaban, aquellos derivados de la crisis económica

siempre eran los más citados muy por delante de la política. El Gobierno no

sólo no daba la espalda a esta realidad, sino que la economía también era su

principal preocupación, aunque su acción de Gobierno se centrara en la

reforma política. Tal y como hemos visto en sus discursos, Suárez quería

765 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1086 766 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1112

Page 260: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

encargarse cuanto antes de solucionar los graves problemas económicos que

amenazaban con llevar a España a una situación muy complicada. Pero sabía

que toda acción dirigida a paliar la crisis económica se podía ver frustrada por

los problemas políticos en un momento en el que la inestabilidad después de la

muerte de Franco amenazaba con provocar un nuevo conflicto civil en España.

Para poder ocuparse de forma eficaz de la economía había que solucionar

primero los problemas políticos. Para lograrlo se tenía que llegar a unas

elecciones limpias y alejadas de cualquier sospecha antidemocrática. De ese

modo se obtendría la necesaria normalización política para hacer frente a los

problemas económicos.

Page 261: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

261

6. Las elecciones de junio de 1977.

6.1. La legalización de los partidos políticos.

La primera etapa del largo camino iniciado por Adolfo Suárez al llegar a la

Presidencia del Gobierno finalizó con las elecciones democráticas de junio de

1977, en cuya celebración el Gobierno se había comprometido ante los

españoles en el discurso que Suárez pronunció para anunciar la Ley para la

Reforma Política. Además, en un país que acaba de pasar décadas de régimen

dictatorial, los ciudadanos al acceder por primera vez a las urnas

“experimentan un sentimiento de escoger, y la mayoría tienen una sensación

de estar influyendo en sucesos importantes” 767. Los ciudadanos creían que esas

elecciones eran el mejor camino para instaurar la democracia en España. En la

encuesta con motivo del ‘Discurso de Suárez sobre la Ley para la Reforma

Política’768, el 61% de los 2438 encuestados respondió que las elecciones

generales anunciadas por el Gobierno eran la mejor vía para alcanzar la

democracia y el 51% era partidario de que los representantes en el Congreso y

el Senado fueran elegidos por sufragio universal. El principal objetivo de la

Ley para la Reforma Política era que esas elecciones pudieran dar lugar a unas

Cortes elegidas democráticamente que establecieran las normas

constitucionales sobre las que se rigiera el nuevo régimen democrático. El

Gobierno había asumido la responsabilidad de hacer posible la presencia en

esas elecciones de todos los partidos políticos, instrumento para la

participación de la sociedad en la actividad política. Para ello era necesario

desarrollar las vías apropiadas para que las distintas corrientes políticas

pudieran expresarse libremente coordinando al Gobierno y a todos los grupos y

partidos democráticos de oposición al Régimen769.

La Ley de Asociaciones Políticas de junio de 1976 y la posterior reforma del

Código Penal que la hacía efectiva, permitió la aparición de los primeros

767 Lane, Robert E.; Sears, David O. O.c. Pág. 14 768 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1108 769 Ysart, Federico. O.c. Pág. 130

Page 262: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

262

partidos políticos. Se buscaba así paliar la desconfianza hacia los partidos

políticos, en concreto hacia la excesiva proliferación de siglas, fruto de la

socialización franquista770. Esta reforma, aunque no facilitaba la legalización

de la mayoría de los partidos de la oposición, propició la aparición de Alianza

Popular, fundada por Manuel Fraga el 23 de septiembre de 1976. El ex

ministro de la Gobernación con Arias Navarro se había aliado con siete ex

ministros de Franco, conocidos como los ‘siete magníficos’, pertenecientes al

ala más conservadora del franquismo. Alianza Popular era una coalición de

pequeños partidos de derecha y representantes del franquismo político. En ella

estaban, junto a Fraga, personas como Gonzalo Fernández de la Mora,

Laureano López Rodó, Cruz Martínez Esteruelas, Silva Muñoz, Licino de la

Fuente o Enrique Thomas de Carranza. El día que se presentó de forma

pública, Fraga señaló que Alianza Popular permitiría que:

“Una gran parte de las fuerzas de centro y conservadoras del país puedan

formar un grupo que acepta las reglas democráticas y del sufragio, que

lleva muchas fuerzas ahí que podrían, si no, tener la tentación en un

momento de inestabilidad de buscar su inspiración o sus métodos en

acciones de extrema derecha”771.

Fraga estaba convencido de que su formación política ejercería una función

esencial en el futuro mapa político español, pues creía que después de cuarenta

años de franquismo, la sociedad española se había convertido en una sociedad

mayoritariamente de derechas772. Desde el primer momento de su aparición en

la nueva escena política española, Alianza Popular se presentó como la

principal oposición al Gobierno de Suárez desde la derecha. Eso supuso un

serio motivo de preocupación para Adolfo Suárez y para el Rey773 ya que

770 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 345 771 Prego, Victoria. O.c. Pág. 553 772 Preston, Paul. O.c. Pág. 386 773 Ibíd. Pág. 399

Page 263: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

263

temían que la formación de Fraga arrastrara a aquellas personas que se

encontraban en el centro-derecha.

Para que esas elecciones no estuvieran bajo la sospecha de falta de limpieza

democrática, el Gobierno tenía que impulsar la participación de todos los

partidos de la oposición democrática, algo compartido por los ciudadanos774.

En la encuesta del IOP sobre ‘Actitudes políticas de los españoles’ de mayo de

1976, con 1448 encuestados775, el 43,5% manifestó su deseo de que se

legalizaran todos los partidos políticos. También, en la encuesta del IOP sobre

‘Actitudes y Participación política’ de junio de 1976776, el 48,7% de los 1449

encuestados creía que esta Ley de Asociaciones Políticas debería ser

aprovechada por los grupos de oposición para constituir partidos legales. Los

españoles deseaban que la oposición participara en el normal desarrollo de la

vida política democrática, pero la Ley presentaba numerosos problemas que

dificultaban esa participación.

A pesar de ello, Suárez deseaba que la izquierda democrática se integrara en el

sistema político, y tenía un interés especial en que el PSOE se legalizara cuanto

antes, pues se pretendía que fuera el contrapeso del PCE y que lo arrastrara

hacia posturas más moderadas. Por eso estaba dispuesto a negociar las

condiciones para que los partidos pudieran legalizarse. El 10 de agosto de

1976, Felipe González y Adolfo Suárez mantuvieron una reunión. En ella, el

líder socialista explicó al presidente del Gobierno que su partido había

abandonado la idea de realizar una acción popular para provocar el

desmoronamiento del sistema franquista sustituyéndolo por un gobierno

provisional y unas Cortes constituyentes que decidieran el nuevo modelo de

Estado. Ahora aceptarían una futura Constitución elaborada por unas Cortes

salidas de unas elecciones libres, ya que para él la reforma diseñada por Suárez

774 El papel desempeñado por los partidos políticos en la Transición se analiza en profundidad en la obra colectiva coordinada por Rafael Quirosa-Cheyrouze, Los partidos en la Transición. Quirosa-Cheyrouze,Rafael. Los partidos en la Transición. Biblioteca Nueva. Madrid, 2013. 775 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1102 776 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1103

Page 264: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

264

constituía en última instancia una forma de ruptura. Felipe González deseaba

negociar con el Gobierno y así se lo hizo saber a Suárez777. Esta actitud del

líder socialista demostraba que la reforma “favoreció el pacto, y a través de él

hizo posible la ruptura desde la ley y sin traumas”778.

Una vez aprobada la Ley para la Reforma Política, el 15 de diciembre de 1976,

el principal escollo para la legalización del PSOE era la Ley de Asociaciones

Políticas de junio de 1976 y la posterior reforma del Código Penal, que

dificultaban la legalización de los partidos sin intromisión del Gobierno. Para

tratar este punto, Suárez se reunió el 11 de enero de 1977 en el palacio de La

Moncloa con los representantes de la oposición, todos ellos miembros de la

Comisión de los Nueve. En esa reunión con el presidente del Gobierno

estuvieron presentes Joaquín Satrústegui, representando a los liberales; Felipe

González, representando al PSOE; Antón Canayellas, representando a los

democristianos y Julio Jáuregui representando a los nacionalistas vascos.

Adolfo Suárez les puso al corriente de una modificación en la Ley de

Asociaciones que supondría liberalizar un poco el trámite del registro de los

partidos políticos, aunque el Gobierno seguiría teniendo la última palabra sobre

la inscripción o no de un partido en el Registro de Asociaciones Políticas. Los

miembros de la oposición presentes en la reunión se negaron a aceptar este

último aspecto y presionaron a Suárez para que lo retirara. Y así lo hizo.

El 10 de febrero de 1977 entró en vigor un Decreto-Ley sobre el Derecho de

Asociación Política que abría las puertas de la legalización a la oposición

democrática. A partir de entonces comenzó una inscripción masiva en el

Registro de Asociaciones Políticas779, definiendo poco a poco el sistema de

partidos políticos en España. Es cierto que ya existían fuerzas políticas cuyo

origen se encontraba en el asociacionismo desarrollado durante el franquismo,

pero el mapa político que regiría en la España democrática se comenzó a

777 Preston, Paul. O.c. Pág. 380 778 Álvarez Tardío, Manuel. O.c. Pág. 57 779 Prego, Victoria. O.c. Pág. 612 y 613

Page 265: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

265

configurar en estos meses previos a las elecciones780. Las propuestas

electorales pronto constituyeron un conglomerado de siglas en el que era muy

fácil perderse. Rodolfo Martín Villa describió de manera muy gráfica aquella

situación:

“La Reforma Política dio como resultado una respuesta que superó los

cálculos más optimistas, multiplicándose las ofertas electorales al pueblo

español en un ancho abanico que abarcaba las varias ideas y

planteamientos de la sociedad y que constituía lo que se llamó ‘sopa de

letras’”781.

En aquel momento, el PSOE de Felipe González se encontraba en una dura

pugna con el PSOE (histórico) por hacerse con la hegemonía del voto de

izquierda moderada. Suárez pensaba que esta situación de competitividad entre

ambos partidos era positiva, ya que obligaría al PSOE a moderar sus

contenidos ideológicos marxistas, y por ello había autorizado el congreso del

PSOE (histórico) y aplazado el congreso del PSOE. Ante esta circunstancia, el

PSOE decidió celebrar en Madrid y sin pedir permiso su XXVII Congreso, el

primero que el PSOE celebraba en España desde 1932. El Congreso se había

celebrado el 5 de diciembre de 1976, con una fuerte presencia del socialismo

internacional, en el hotel Meliá Castilla de Madrid, alquilado por Alfonso

Guerra, y en él participaron 739 delegados socialistas782. Este acto puso de

relieve la incapacidad del Gobierno por retrasar más la legalización del PSOE.

En el mismo mes de febrero de 1977, poco después de aprobarse el Decreto-

Ley sobre el Derecho de Asociación Política, el PSOE se pudo inscribir en el

Registro de Asociaciones Políticas.

Pero el principal conflicto surgido entre el PSOE y el Gobierno se produjo con

motivo de la inscripción del PSOE (histórico) en el Registro de Asociaciones

780 Tusell, Javier. O.c. Pág. 72 781 Martín Villa, Rodolfo. O.c. Pág. 80 782 Prego, Victoria. O.c. Pág. 578

Page 266: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

266

Políticas. Felipe González, que pensaba que el Gobierno sólo aceptaría las

siglas del PSOE, consideró que Suárez le había traicionado, y decidió retirarse

de la Comisión de los Nueve. Esta maniobra produjo un gran malestar en los

otros miembros de la Comisión de los Nueve, especialmente en el PCE que

todavía no estaba legalizado y que veía en la actitud del PSOE un obstáculo

para su legalización783. Todos los grandes partidos políticos estaban legalizados

a finales de febrero, excepto el PCE784, que fue legalizado el 9 de abril de 1977

después de comprometerse Carrillo a reconocer la Monarquía y los símbolos

del Estado, algo que PSOE todavía no había hecho a pesar de ser ya un partido

legal. Esta maniobra respondía a una estrategia muy hábil del presidente del

Gobierno. Con esta cesión de Carrillo y de los comunistas Suárez pretendía

conseguir no sólo la legalización del PCE, fundamental para que las futuras

elecciones tuvieran la credibilidad necesaria, sino que si el Partido Comunista

reconocía la legitimidad del Rey como Jefe del Estado y aceptaba la bandera

nacional, el PSOE también se vería obligado a aceptar la Monarquía y sus

símbolos para no quedarse a la izquierda del PCE785.

Puede llamar la atención que entre todos los partidos que se crearon y que se

legalizaron en estos meses no existiera ningún partido denominado

‘Monárquico’, como los que habían existido a finales del siglo XIX y

principios del XX. La explicación está en que don Juan Carlos había rechazado

esta posibilidad al juzgar que la Monarquía no debería identificarse con ningún

partido concreto. Torcuato Fernández-Miranda, cuando don Juan Carlos

todavía era Príncipe, se lo explicó del siguiente modo:

“Los partidos monárquicos del siglo XIX y primer tercio del siglo XX,

que no operaban con una teoría moderna de la Monarquía y que se

movían aún en el arcaísmo de los residuos de soberanía y la legitimación

providencialista, son seriamente culpables de que la Monarquía no

783 Powell, Charles. O.c. Pág. 215 784 Prego, Victoria. O.c. Pág. 649 785 Powell, Charles. O.c. Pág. 216

Page 267: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

267

pudiera servir al progreso, de que no pudiera integrar a la izquierda, y de

que Alfonso XIII perdiera el trono”786.

Una vez resuelta la cuestión de la legalización de los partidos políticos, había

que establecer las normas electorales. Estas deberían adaptarse a lo recogido

sobre el sistema electoral en la Ley para la Reforma Política, en la que se

preveían unas Cortes bicamerales. El 18 de marzo de 1977 se aprobó un Real

Decreto-Ley sobre Normas Electorales. Según este Real Decreto-Ley, en el

Congreso de los Diputados se aplicaría un sistema electoral inspirado en

criterios de representación proporcional con candidaturas completas,

bloqueadas y cerradas presentadas por los partidos, federaciones y coaliciones.

La distribución de los 350 escaños del Congreso de los Diputados se haría de

acuerdo con la regla ‘D’Hont’, que resume en una sola operación el

funcionamiento del cociente electoral y el cómputo de restos de acuerdo con el

sistema de la mayor media787. Según esto, la distribución de diputados por

provincia, que era la circunscripción electoral, no se haría de manera

igualitaria, sino en función de la población de cada provincia. El Decreto-Ley,

no especificaba el número mínimo de diputados por provincia, así que el

Gobierno decidió establecer en tres ese mínimo: dos escaños y uno más por

cada 144.500 habitantes o fracción de 70.000788. Esta decisión se tomó en

contra de la oposición tanto de izquierdas como de derechas. Los partidos de

izquierda deseaban un mínimo de dos diputados atribuidos a cada provincia, y

los grupos más conservadores querían situar en cuatro ese mínimo, ya que de

ese modo se favorecía a las provincias rurales del interior menos pobladas pero

más conservadoras en detrimento de las provincias periféricas más

industrializadas y más tendentes a la izquierda.

786 Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso. O.c. Pág. 57 787 Comellas, José Luis; Andrés-Gallego, José (Directores). O.c. Pág. 499 788 Ibíd. Pág. 500

Page 268: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

268

El sistema por el que optó Suárez evitaría la bipolarización centrífuga

favoreciendo que la futura Constitución fuese elaborada por consenso789.

Aunque la decisión de Suárez era provisional, su aplicación sigue vigente en

nuestro sistema electoral actual790. En cuanto al Senado, la Ley para la

Reforma Política establecía un Senado de 207 senadores: cuatro por provincia

no insular, cinco para las tres provincias insulares, dos por Ceuta y dos por

Melilla. La elección de los senadores se haría siguiendo criterios mayoritarios y

se emplearían listas abiertas, es decir, que había la posibilidad de votar

candidatos de cualquiera de las listas791. Esta ley electoral fue aceptada por

todas las fuerzas políticas haciendo posible un período preelectoral con libertad

y en el que estaba claro que se caminaba de manera indiscutible hacia la

democracia792.

Otra actuación del Gobierno realizada en estos meses previos a las elecciones

que contribuyó a crear ese clima de libertad y democracia, fue la elaboración

de una nueva ley sobre sindicatos. El 30 de marzo de 1977 se aprobó la nueva

Ley Sindical que legalizaba las organizaciones sindicales. Comisiones Obreras

(CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT), Confederación Nacional del

Trabajo (CNT) y otras organizaciones sindicales fueron legalizadas a partir de

entonces. Al mismo tiempo, la Organización Sindical, sindicato oficial del

franquismo, quedó como un organismo dependiente de la Presidencia de

Gobierno793, dando cumplimiento así a una de las exigencias de la oposición,

que era integrar la burocracia sindical en la Administración, algo deseado

también por los mismos funcionarios afectados por esta medida794. De esta

manera se consolidaba la paz sindical, ya que si bien es cierto que la

movilización en las calles durante la transición puso en serios aprietos al

Gobierno, los dos sindicatos principales que se convirtieron prácticamente en

789 Ysart, Federico. O.c. Pág. 131 790 Ibíd. 791 Comellas, José Luis; Andrés-Gallego, José (Directores). O.c. Pág. 500 792 Tusell, Javier. O.c. Pág. 72 793 Prego, Victoria. O.c. Pág. 650 794 Tusell, Javier. O.c. Pág. 71

Page 269: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

269

hegemónicos durante la transición y la democracia, UGT y CCOO, eran muy

distintos a los sindicatos predominantes durante la II República. UGT,

vinculado al PSOE, había abandonado el discurso revolucionario y violento

propio de los años treinta sustituyéndolo por una política de diálogo y

búsqueda de consensos. CCOO, por su parte, ni siquiera existía durante la II

República. Vinculado al PCE, sus integrantes eran muy jóvenes y por lo tanto

no estaban relacionados con los sucesos de la República y la Guerra Civil795.

Pero la decisión más importante, por su alto contenido simbólico, tomada por

el Gobierno de Suárez en estos meses fue la disolución, treinta y ocho años

después de finalizar la Guerra Civil, del Movimiento Nacional el 1 de abril de

1977796. El ministro del Movimiento, cuyo ministerio ya había perdido todo su

contenido político desde hacía un tiempo, pasó a convertirse en secretario del

Gobierno y se eliminaron todos los símbolos del Movimiento, incompatibles

con el futuro democrático español797. Todas estas actuaciones del Gobierno

permitieron la celebración de unas elecciones limpias y libres de sospechas

antidemocráticas. Adolfo Suárez y el Gobierno que él presidía se esforzaron

por transmitir esa imagen de absoluta limpieza de las elecciones y los

ciudadanos así lo percibieron, no sólo por el mensaje del Gobierno sino por sus

actuaciones.

En la encuesta sobre el ‘Discurso de Adolfo Suárez anunciando su presentación

a las elecciones’ de mayo de 1977798, el 45% de los 1197 encuestados opinaba

que las elecciones iban a ser limpias y neutrales. Esa limpieza era fundamental

no sólo para que la democracia se hiciera efectiva, sino que eran un paso básico

para la legitimación definitiva de la Monarquía. Con las elecciones que se iban

a celebrar, el Rey reforzaría la legitimidad democrática que ya había obtenido

con la aprobación de la Ley para la Reforma Política, aunque era necesario que

se hicieran efectivas esas elecciones para que la legitimidad de los votos fuera

indiscutible. No obstante, al Rey todavía le faltaba la legitimidad dinástica, 795 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 244 796 Prego, Victoria. O.c. Pág. 650 797 Tusell, Javier. O.c. Pág. 70 798 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1134

Page 270: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

270

pues su padre, el Conde de Barcelona, todavía no había renunciado a sus

derechos dinásticos. Don Juan Carlos veía necesaria pero no imprescindible esa

renuncia para poder considerarse Rey legítimo, de hecho había concedido a su

hijo Felipe el título de Príncipe de Asturias en enero de 1977, mucho antes de

la renuncia del Conde de Barcelona. Tampoco Suárez veía necesaria esa

renuncia, ya que a él lo que le interesaba era la legitimidad de las urnas799. De

todos modos, la renuncia de don Juan en favor de su hijo se produjo el 14 de

mayo de 1977 en el palacio de La Zarzuela800. Don Juan tomó la decisión de

conceder la legitimidad dinástica a don Juan Carlos después de que el

referéndum de 1976 y las medidas adoptadas a continuación por el Gobierno

eliminaran las dudas que don Juan y sus asesores tenían sobre las verdaderas

intenciones democratizadoras del Gobierno. Fue entonces cuando el Conde de

Barcelona se convenció de que no se podía retrasar más la renuncia801, de lo

contrario podría poner a su hijo en una situación comprometida.

En la declaración programática del 16 de julio de 1976, el Gobierno había

hecho pública su intención de que se celebraran unas elecciones democráticas

antes del 30 de junio de 1977. Esta era la voluntad del pueblo español que se

había reflejado de manera constante en todas las encuestas. Como ya hemos

visto, en la encuesta de mayo de 1976 sobre ‘Actitudes Políticas de los

Españoles’802, el 52,3% de los 1448 encuestados era partidario de que los

miembros de las Cortes se eligieran por sufragio universal. Y en la encuesta

sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de julio de 1976803, el 78% de los 2438

encuestados prefería que las decisiones políticas las tomase un grupo de

personas elegidas por todos los ciudadanos; y el 82% creía que los que

mandaban deberían rendir cuentas cada cierto tiempo de lo que hacían ante el

país. No obstante, el Gobierno no podía convocar las elecciones sin más, tenía

que preparar el terreno y desarrollar la necesaria legislación para que esas

799 Powell, Charles. O.c. Pág. 226 800 Prego, Victoria. O.c. Pág. 674 801 Powell, Charles. O.c. Pág. 226 802 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1102 803 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1098

Page 271: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

271

elecciones pudieran ser una realidad. Todo ese proceso no fue nada sencillo, y

el Gobierno de Adolfo Suárez tuvo que tomar complicadas decisiones que en

ocasiones estuvieron a punto de provocar el fracaso de la Transición e incluso

la caída del Gobierno y de la Corona.

Después de superar todas estas dificultades, el 15 de abril de 1977, el Consejo

de Ministros tomó la decisión de convocar las elecciones generales. La fecha

elegida fue el 15 de junio de 1977, cuarenta y un años después de las anteriores

elecciones, que se habían celebrado el 16 de febrero de 1936804. En sentido

estricto no eran unas elecciones constituyentes805, aunque se sabía que las

Cortes resultantes de esas elecciones redactarían la Constitución. Desde el

momento en que el Gobierno anunció la convocatoria de elecciones, los

partidos políticos iniciaron una intensa actividad. El Partido Comunista centró

todos sus esfuerzos en mejorar su imagen pública, intentando transmitir al

electorado que era un partido moderado y patriota, ya que, como hemos visto

en las encuestas del IOP, la opinión pública todavía veía al PCE como un

partido de dudosas intenciones democráticas. Esta estrategia, diseñada por

Carrillo, provocó duras críticas entre los grupos comunistas situados más a la

izquierda. Pero Carrillo no quería que por una imagen de partido anclado en un

pasado radical fracasara su proyecto. Al igual que los demás comunistas, creía

que el PCE era el principal partido de la izquierda española durante la

clandestinidad, y ahora quería confirmar esa primacía en la legalidad806. Por su

parte, el PSOE, aunque en abril de 1977 todavía no había conseguido aglutinar

a todo el socialismo español, ya era un partido con una estructura bien

cimentada y con capacidad para presentar candidaturas en toda España. El

PSOE centraba su campaña previa a las elecciones en transmitir una imagen de

juventud, moderación y libertad807.

804 Delkáder, Augusto. “Las primeras elecciones libres”. En Juliá, Santos; Pradera, Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). O.c. Pág. 221 805 Ibíd. 806 Prego, Victoria. O.c. Pág. 668 807 Ibíd. Pág. 670

Page 272: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

272

6.2. La candidatura de Adolfo Suárez.

Cuando el Gobierno convocó los comicios para ese verano, Adolfo Suárez

todavía no había decidido si se iba a presentar como candidato ni bajo qué

siglas. El proyecto político que representaba el Gobierno de Adolfo Suárez no

tenía una candidatura clara y carecía de capacidad para movilizar a la sociedad

hacia sus ideas de reforma en unas elecciones democráticas a pesar de que el

Gobierno había cumplido sus compromisos con los ciudadanos y con la

oposición. Suárez tenía el convencimiento de que el proyecto de su Gobierno

no finalizaba con la votación del mes de junio. Era necesario continuar después

hasta dejar la Transición concluida y para ello se necesitaba que un partido

político que asumiera ese proyecto ganara en la convocatoria de junio. Rodolfo

Martín Villa lo expresa de la siguiente manera:

“El Gobierno no había puesto los fundamentos de la reforma democrática

de España para retirarse por el foro con toda discreción después de

haberlo hecho. El Gobierno era consciente de que las elecciones de 1977

no eran más que un paso decisivo, y que tras ellas quedaba un largo y

difícil camino que recorrer hasta que la transición quedara no sólo

diseñada, sino definitivamente establecida con la elaboración de una

constitución de concordia. Pero para asegurarse una oportunidad cierta de

continuar teniendo un papel decisivo en el proceso era absolutamente

imprescindible comparecer en las elecciones y ganarlas (…) Desde el

primer momento, casi todos los que estábamos en el Gobierno, nos dimos

cuenta de la necesidad de organizar un partido que diese respuesta a la

ideología e inquietudes políticas de gran parte de la población

española”808.

808 Martín Villa, Rodolfo. O.c. Pág. 76

Page 273: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

273

De esta forma surgió la Unión de Centro Democrático (UCD), fruto de una

alianza electoral de cinco grandes grupos políticos de centro compuestos cada

uno por varios subgrupos. De esos cinco grupos, el más numeroso lo

constituían los cristianodemócratas conservadores, divididos a su vez en dos

grupos: uno formado por gente procedente de altos cargos de la Administración

Franquista y otro de gente no vinculada al anterior régimen. En el otoño del

año 1976, la Unión Democrática Española de Alfonso Osorio, perteneciente a

los primeros, se unió con la Izquierda Demócrata Cristiana de Fernando

Álvarez de Miranda, perteneciente a los segundos. Como resultado surgió el

Partido Popular Demócrata Cristiano809. Más tarde, el 1 de diciembre de 1977,

surgió un partido de características similares, el Partido Popular, fundado por

funcionarios pertenecientes al Grupo Tácito y otros cristianodemócratas.

Aunque sus primeros impulsores fueron el abogado valenciano Emilio Attard y

Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, fue con la llegada de Pío Cabanillas y,

sobre todo, de José María de Areilza, cuando el partido comenzó a tener

relevancia810. Estos dos partidos, el Partido Popular Demócrata Cristiano y el

Partido Popular, efectuaron en enero de 1977 una alianza bajo el nombre de

Centro Democrático, germen de la futura UCD.

En estas fechas se incorporaron a Centro Democrático otros pequeños grupos

socialdemócratas y liberales que ideológicamente no tenían mucho que ver con

los dos grandes partidos que formaban el Centro Democrático. Pero con las

elecciones cada vez más cerca, el pragmatismo se impuso a la ideología y se

optó por establecer alianzas para crear un partido con posibilidades

electorales811. Los partidos que constituían Centro Democrático, no aglutinaban

por sí solos estos dos elementos: moderación y reformismo. Sin embargo, al

aglutinarse todos ellos, el partido resultante, Centro Democrático, sí que

presentaba estas dos características812. Según reflexionó Rodolfo Martín Villa

809 Preston, Paul. O.c. Pág. 401 810 Ibíd. 811 Ibíd. 812 Ibíd. Pág. 140

Page 274: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

274

muchos años después, UCD nunca constituyó un partido político propiamente

dicho:

“Lo que sus siglas conformaron fue una formación política para llevar a

cabo y dirigir la transición democrática, la elaboración de la Constitución

y la consolidación de las libertades recién instauradas. Cuando UCD

desaparece, lo hace precisamente por haber dado cima a su verdadero

objetivo social: la gestión de la transición democrática hasta la sanción de

la Constitución”813.

Centro Democrático cambió su nombre por el de Unión de Centro Democrático

el 3 de mayo de 1977, cinco días antes de que terminara el plazo de

presentación de candidaturas. Para entonces el Gobierno ya no ocultaba su

interés en esta formación. Meses antes, durante el congreso del Partido Popular

en febrero, el Gobierno había afirmado que apoyaría al Partido Popular siempre

que José María de Areilza dejara su presidencia. Areilza fue sustituido

entonces por Pío Cabanillas814. El día en que Centro Democrático pasa a

denominarse Unión de Centro Democrático, se produjo el desembarco de

Adolfo Suárez en la formación política. La oposición democrática había

presionado para que ninguno de los miembros del Gobierno se presentara a las

elecciones. Adolfo Suárez aceptó esta exigencia ya que así daba a la oposición

la garantía de que no iba a utilizar el poder del Estado para obtener un

beneficio electoral. Pero Suárez hizo dos excepciones: la primera la del

ministro de Obras Públicas, Leopoldo Clavo-Sotelo, que dimitió de su cargo

para preparar las listas de UCD, y la segunda la suya propia815. El 3 de mayo de

1977 Adolfo Suárez anunció su candidatura a presidente del Gobierno al frente

de UCD816.

813 Martín Villa, Rodolfo. O.c. Pág. 74 814 Prego, Victoria. O.c. Pág. 670 815 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 83 816 Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Pág. 673

Page 275: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

275

En los meses previos a las elecciones, se produjo un debate entre las distintas

fuerzas políticas sobre si Suárez debería presentarse o no. A pesar de que la

oposición aseguraba que si se presentaba Suárez a las elecciones, estas se

celebrarían con un déficit democrático, el presidente del Gobierno decidió

presentarse sabiendo que la opinión pública quería que se presentara. Según la

encuesta sobre la ‘Presentación a las elecciones de Adolfo Suárez’ de 24 de

marzo de 1977, con 1382 entrevistados817, el 48% era partidario de que Suárez

se presentara.

En la encuesta de marzo de 1977 sobre la ‘Legalización del Partido

Comunista’818, el porcentaje de apoyos a la presentación de Suárez ascendió

hasta el 53% de los 1386 encuestados que conformaba la muestra. A la hora de

decidir su presentación por UCD, Suárez tuvo muy en cuenta las encuestas del

IOP en las que vio que los ciudadanos españoles apoyaban su gestión al frente

del Gobierno y además querían votar a un partido centrista. En la encuesta

sobre ‘Cuestiones de Actualidad y de Interés general: Partidos políticos y

líderes’ de 1 de febrero de 1977, con una muestra de 2990 entrevistados819, el

47,1% tenía una opinión buena sobre la labor efectuada por Suárez como

Presidente del Gobierno. Y en la encuesta sobre la ‘Legalización del Partido

Comunista’ de abril de 1977820, se le otorgaba una nota media de 7,6 sobre diez

a la labor del presidente del Gobierno. Por otro lado, Adolfo Suárez era el

político mejor valorado para solucionar los problemas que afectaban a España.

La encuesta sobre ‘Elecciones y Partidos I’ del 20 de febrero de 1977,

encargada por el IOP a INVENTICA, así lo reflejaba821. El 46% de los 1198

encuestados veía en Suárez al político mejor preparado para instaurar la

democracia. El 29% creía que era el político mejor preparado para solucionar

el problema de los precios, el 21% consideraba que era el político más

capacitado para solucionar el problema del desempleo, el 29% veía en Suárez a

817 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1131 818 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1133 819 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1119 820 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1133 821 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1127

Page 276: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

276

la persona adecuada para solucionar los problemas de orden público y el 22%

creía que Suárez era el líder adecuado para enfrentarse a los problemas

vinculados con la huelga. Después de Suárez, el político mejor valorado era

Felipe González, excepto en la pregunta sobre el orden público en la que los

encuestados preferían a Fraga antes que al líder socialista.

Estos datos se vieron confirmados en la segunda encuesta de ‘Elecciones y

Partidos’ realizada también en febrero de 1977822. Con una muestra de 1200

encuestados, Suárez era el político más valorado a la hora de gestionar los

problemas que aquejaban al país: el 45% lo prefería para llevar a cabo la

instauración de la democracia, el 31% para solucionar el problema de los

precios, el 23% para solucionar el problema del desempleo, el 28% para

solucionar el problema del orden público y el 26% para solucionar los

problemas derivados de la huelga. En esta encuesta, el segundo político más

valorado era Felipe González, excepto para solucionar el problema del orden

público. Ahí, Fraga superaba a González. Lo que esta encuesta reflejaba en

cuanto a la valoración de los líderes, era que Adolfo Suárez había conseguido

ganarse la confianza de los ciudadanos españoles, los cuales valoraban de

forma muy positiva su gestión al frente del Gobierno. En segundo lugar,

reflejaba una opinión muy favorable hacia Felipe González, al que veían como

un político serio capaz de asumir la responsabilidad del Gobierno. Además, en

la encuesta sobre ‘Cuestiones de Actualidad’ de marzo de 1977, con una

muestra de 2952 entrevistados823, el 33% decía que Suárez era el político con el

que estaba más de acuerdo, seguido muy de lejos por Felipe González, 9%.

Con estas encuestas, Suárez decidió presentarse a las elecciones con la

seguridad de que tenía que hacer muy poco esfuerzo para ganarlas. Nada más

anunciar su candidatura a presidente del Gobierno, el Instituto de la Opinión

Pública realizó una encuesta en mayo de 1977 sobre el ‘Discurso de Adolfo

Suárez anunciando su presentación a las elecciones’ en la que se preguntaba a

822 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1128 823 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1130

Page 277: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

277

los 1197 encuestados824 qué les parecía que Suárez se presentara a las

elecciones. El 68% respondió que le parecía bien o muy bien. Este exceso de

confianza en su victoria le llevó a cometer el error estratégico de pensar que no

necesitaba implicarse en la campaña electoral para obtener la mayoría de los

votos, lo cual le costó un gran número de sufragios.

Antes de decidir si se presentaba o no a las elecciones, Adolfo Suárez tenía

claro que si lo hacía sería con un partido centrista. Él tenía el convencimiento

de que sólo los partidos centristas con vocación reformista tendrían

posibilidades reales para hacerse con la victoria. Las encuestas electorales

señalaban que la sociedad española buscaba la moderación, pero además quería

un Gobierno reformista que continuara la tarea de instaurar un régimen

democrático825. Así se lo hizo saber el director del IOP, Juan Díez Nicolás, el

cual, frente a las teorías de otros expertos como Juan Linz o el alemán Dieter

Nohlen, que anunciaban una España gobernada por un partido democristiano

con una fuerte presencia comunista en la oposición, preveía unas Cortes con

una izquierda centrista y una derecha centrista alternándose en el Gobierno y

en la oposición y sin presencia alguna de los democristianos, como así ocurre

desde la convocatoria electoral de junio de 1977 hasta nuestros días. Juan Díez

Nicolás lo explicaba así:

“Dos de los grandes cerebros de las encuestas que había entonces eran

Juan Linz y Dieter Nohlen. Juan Linz estaba en Estados Unidos y

consideraba que el modelo que iba a haber en España era el modelo

italiano, es decir, una gran democracia cristiana y un Partido Comunista.

Para Juan Linz la Transición iba a ser eso. Yo en cambio, debo decir que

llevaba años diciendo que la salida del franquismo, para que fuera

duradera, tendría que ser que la izquierda moderada y la derecha

moderada confiaran más cada una en la otra que en sus respectivas

extremas. Al fin y al cabo, la Guerra Civil fue una guerra entre la extrema

derecha y la extrema izquierda en la que arrastraron a los moderados de

824 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1134 825 Ysart, Federico. O.c. Pág. 139

Page 278: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

278

izquierda y de derecha. La mayoría de la gente no estaba ni en la extrema

derecha ni en la extrema izquierda, la gente estaba en posiciones más

moderadas. Por otra parte, había otro experto alemán que era Dieter

Nohlen, vinculado a la democracia cristiana alemana, y tanto Juan Linz

como Dieter Nohlen, habían dado un resultado en el que la democracia

cristiana sacaba como poco sesenta escaños. Yo me planté ante Suárez

con mi pronóstico y le digo, “mira quería hacerte una advertencia, y es

que de acuerdo con todos los datos y cálculos que tengo a mí me sale que

la democracia cristiana de Ruíz Giménez no saca ningún escaño, pero me

parece tan extraño que don Joaquín no saque ningún escaño en Madrid, y

que en Valencia que al parecer es muy demócrata cristiana no vayan a

tener ningún escaño, que he puesto uno en cada uno de esos dos sitios,

pero los he puesto yo a dedo, no porque me salgan científicamente”.

Suárez me replicó que según Linz la democracia cristiana iba a sacar 60

escaños, pero yo le dije que a mí no me sale ningún escaño y los que le

daba eran de regalo, pero que íbamos a esperar a los resultados.

Evidentemente no sacó ni el de Valencia ni el de Madrid”826.

Adolfo Suárez, gracias a los resultados de las encuestas que realizaba el

Instituto de la Opinión Pública, llegó a la conclusión de que el proyecto del

Gobierno necesitaba de un partido centrista y reformista, y ese partido sería el

Centro Democrático, Unión de Centro Democrático a partir del 3 de mayo de

1977. En la encuesta del ‘Referéndum sobre la Reforma Política I’ del 6 de

diciembre de 1976 con 1071 encuestados827, el 43% se declaraba de centro, el

13% de centro derecha, el 9% de centro izquierda, el 5% de izquierda, el 2% de

extrema izquierda, el 7% de derecha y el 4% de extrema derecha. En la

encuesta del ‘Referéndum sobre la Reforma Política III’ del 11 de diciembre de

1976 con 949 encuestados828, el 31% se situaba en el centro político, el 10% en

826 Entrevista con Juan Díez Nicolás. Julio 2009. Apéndice 1. 827 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1114 828 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1115

Page 279: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

279

el centro derecha, el 9% en el centro izquierda, el 4% en la izquierda, el 1% en

la extrema izquierda, el 5% en la derecha y el 7% en la extrema derecha.

La encuesta del ‘Postreferéndum sobre la Ley para la Reforma Política’ del 16

de diciembre de 1976, con 1008 encuestados829, reflejaba datos muy similares:

el 33% se definía políticamente como de centro, el 12% de centro derecha, el

7% de centro izquierda, el 3% de izquierda, el 1% de extrema izquierda, el 5%

derecha y el 2% de extrema derecha. Según la encuesta sobre ‘Elecciones y

Partidos I’ del 20 de febrero de 1977830, el 36% se situaba en el centro, el 19%

en el centro izquierda, el 11% en el centro derecha, el 11% en la izquierda, el

3% en la extrema izquierda, el 5% en la derecha y el 2% en la extrema derecha.

En la encuesta ‘Sobre la Presentación a las elecciones de Adolfo Suárez’ del 24

de marzo de 1977 con 1382 encuestados831, el centro acogía las preferencias

del 26,2% de los entrevistados, el centro derecha del 9,8%, el centro izquierda

del 9,8%, la izquierda del 3,3%, la derecha del 9,8%, la extrema derecha del

1,6% y la extrema izquierda del 8%.

Por último, esta tendencia se repetía en la encuesta sobre la ‘Legalización del

Partido Comunista’ del 1 de abril de 1977832. En ella, el 27% de los 1386

entrevistados se situaba en el centro, el 10% en el centro izquierda, el 9% en el

centro derecha, el 5% en la derecha, el 4% en la izquierda, el 3% en la extrema

derecha y el 1% en la extrema izquierda. De todos estos datos sacamos la

conclusión de que la sociedad española era mayoritariamente moderada y que

se situaba principalmente en el centro con tendencias a la izquierda y a la

derecha moderada. En ningún caso los votantes sentían simpatías por los

extremos, ya fueran de izquierda o de derecha.

La consecuencia lógica de esto era que los partidos que iban a recibir la

mayoría de los votos serían aquellos que se situaran más en el centro y que

consiguieran aglutinar el mayor número de opciones políticas centristas. 829 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1125 830 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1127 831 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1131 832 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1133

Page 280: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

280

Paradójicamente, antes de la aparición de Unión de Centro Democrático, la

democracia cristiana tenía una intención de voto muy alta, aunque por detrás de

las opciones socialistas en su conjunto. Así, en la encuesta sobre ‘Cuestiones

de Actualidad y de Interés general: Partidos políticos y líderes’ del 1 de febrero

de 1977, con 2990 encuestados833, el 4,8% afirmaba que iba a votar a la

democracia cristiana frente al 6,7% que afirmaba que votaría a partidos

socialistas. Sin embargo, esa encuesta también reflejaba un ‘no sabe, no

contesta’ muy alto, del 70,2%, y es que en aquel momento la gente realmente

no sabía qué votar834. Pero esta encuesta también indicaba que el sentimiento

demócrata cristiano y el socialdemócrata eran superiores al sentimiento

socialista: el 13,3% se declaraba demócrata cristiano, el 9,3% socialdemócrata

y el 8,6% socialista. Por lo tanto era probable que en ese amplio porcentaje de

‘no sabe, no contesta’ fuera superior el número de votantes demócrata

cristianos y socialdemócratas que socialistas. Aunque en esta última pregunta

la abstención también era muy alta, del 57,9%, la tendencia era favorable a la

democracia cristiana y a la social democracia frente al socialismo. Estos datos

se repitieron en las demás encuestas que se hicieron sobre la convocatoria de

1977.

La encuesta sobre ‘Elecciones y Partidos I’ del 20 de febrero de 1977, con

1198 encuestados835, desprendía un 16% de apoyo a la ideología demócrata

cristiana, un 17,4% de apoyo a la socialdemocracia y un 18% de apoyo a la

ideología socialista. En la encuesta sobre ‘Elecciones y Partidos II’, de febrero

de 1977836, el 17% de los 1200 encuestados se declaraba demócrata cristiano,

el 16% socialdemócrata y el 17% socialista. En la encuesta de ‘Cuestiones de

Actualidad’ de marzo de 1977, con 2952 encuestados837, el 19% se declaraba

demócrata cristiano, el 14% socialdemócrata y el 16% socialista. Estos datos

favorables a las opciones cristiano demócrata y socialdemócrata explican por

833 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1119 834 Entrevista con Juan Díez Nicolás. Julio 2009. Apéndice 1. 835 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1127 836 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1128 837 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1130

Page 281: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

281

qué la UCD buscó siempre el equilibrio entre la democracia cristiana y la

socialdemocracia dentro de sus filas impidiendo de ese modo que cualquier

otro partido demócrata cristiano pudiera competir con él. Ahora bien, aunque

estas encuestas que se hicieron sobre las elecciones de 1977 daban unos datos

que indicaban la tendencia del voto, no se debe pensar que iban a señalar

exactamente lo que iba a ocurrir. Cándido Monzón, en su libro ‘Opinión

Pública, Comunicación y Política’ lo explica del siguiente modo:

“No se debe confundir una encuesta electoral con un acto electoral.

Aunque son muchos los elementos relacionados con la cultura política

que están detrás de las encuestas preelectorales y la votación, en el primer

caso el componente actitudinal que aparece dominante es el verbal,

mientras que en el sufragio es el comportamental. Y, aunque haya un

trasfondo común, la respuesta que da un entrevistado a una encuesta de

opinión es siempre distinta al comportamiento que tiene un ciudadano

cuando va a votar”838.

Sin perder de vista esta aclaración, hay que señalar que en este caso sí que

acertaron con bastante precisión los resultados. Como explica Juan Díez

Nicolás, para conseguir esta precisión se hicieron tres encuestas con una

muestra de aproximadamente 500 entrevistas por provincia. En total cerca de

30.000 entrevistas839. La encuesta ‘Preelectoral Elecciones Generales’ de junio

de 1977 con una muestra de 27.238 entrevistados840, indicaba una participación

muy alta. El 68,9% afirmaba que votaría con toda seguridad y el 14,3% que

probablemente votaría. Por el contrario, sólo el 1,4% señalaba que

probablemente no votaría y el 6,4% que con toda seguridad no iba a votar.

Cuando se hizo esta encuesta, UCD ya estaba constituida y Adolfo Suárez ya

838 Monzón, Cándido. O.c. Pág. 302 839 Entrevista con Juan Díez Nicolás. Julio 2009. Apéndice 1. Estas tres encuestas aparecen en el catálogo del Banco de Datos del CIS fechadas la primera en abril de 1977, la segunda en mayo de 1977 y la tercera en junio de 1977. De las tres sólo proporcionan la tercerea, pues de las otras dos no pueden procesar los datos. 840 Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº 1135

Page 282: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

282

había anunciado su presentación, por lo que los datos de intención de voto eran

más fiables que en las encuestas anteriores en las que no se incluía a UCD. El

14% de los 25.512 entrevistados que respondieron que sí que iban a votar,

aseguraban que votarían a UCD. El 12,8% al PSOE, el 4,5% al PCE, el 4,3% a

Alianza Popular y el 2,5% a la Federación de la Democracia Cristiana.

Además, el 18,7% señalaba que en ningún caso votaría al Partido Comunista y

el 17,3% que en ningún caso votaría a Alianza Popular. En el Senado, el 10%

votaría a UCD en primer lugar, el 8,9% en segundo lugar y el 8,2% en tercer

lugar. El 6,1% votaría al PSOE en primer lugar, el 5,9% en segundo lugar y el

5% en tercer lugar. El 4,5% votaría a Alianza Popular en primer lugar, el 3,9%

en segundo lugar y el 3,3% en tercer lugar. El 1% votaría al PCE en primer

lugar, el 0,7% en segundo lugar y el 0,5% en tercer lugar. El 0,8% votaría a la

Federación de la Democracia Cristiana en primer lugar, el 0,7% en segundo

lugar y el 0,8% en tercer lugar.

Los indecisos seguían siendo un porcentaje muy alto, pero el centro seguía

siendo la opción ideológica con la que se identificaba la mayoría de los

encuestados, por lo que se suponía que esos votos indecisos terminarían en los

partidos más situados al centro. Con todo esto, se podía deducir que la batalla

electoral se iba a decidir entre la UCD y el PSOE, pero tanto por intención de

voto como por valoración de sus líderes, Adolfo Suárez y Felipe González, que

se había visto en todas las encuestas anteriores, las elecciones las ganaría

Unión de Centro Democrático casi con toda seguridad. Además se confirmaba

que la Federación de la Democracia Cristiana no obtendría representación, que

el PCE no tenía los apoyos que creía tener y que los sectores vinculados al

régimen anterior y que intentaba captar Fraga, optarían por apoyar a Suárez.

6.3. La celebración de las elecciones.

En las elecciones del 15 de junio de 1997 se presentaron, a nivel estatal,

veintidós partidos políticos y un total de 5.343 candidatos. Aunque los partidos

Page 283: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

283

que se presentaban eran muy numerosos, la verdadera batalla electoral que se

inició el martes 24 de mayo de 1977, con el comienzo de la campaña electoral,

se libró entre Alianza Popular, Unión de Centro Democrático, PSOE, Partido

Socialista Popular (PSP), el PCE, la Federación de la Democracia Cristiana de

Gil Robles y Ruíz-Giménez y las formaciones nacionalistas de Cataluña y País

Vasco841. A pesar de los esfuerzos del Gobierno y de la oposición, la campaña

electoral no se desarrolló con toda la normalidad democrática que sería

deseable: los actos de terrorismo y la posibilidad de un golpe de Estado

amenazaban con hacer fracasar la votación del 15 de junio842. Numerosos

grupos vinculados con la banda terrorista ETA habían amenazado con

boicotear los comicios si no se dejaba libres a todos los presos de ETA. Se

produjeron numerosos altercados en distintas ciudades vascas entre pro-etarras

y la policía. Además, las dos ramas de ETA reiniciaron su actividad terrorista.

El Gobierno, preocupado por la posibilidad de que se produjeran desórdenes en

el País Vasco que perjudicaran a las elecciones, concedió una nueva amnistía

concretada en el Real Decreto-Ley de 14 de marzo de 1977 mediante la que se

buscaba suavizar los obstáculos de la amnistía anterior. Una nueva medida de

gracia se aprobó el 20 de mayo de 2977 con un indulto aprobado por el

Consejo de Ministros que permitía la liberación y salida de España de varios

condenados a muerte por delitos de sangre843.

Esta nueva amnistía provocó un nuevo conflicto con los sectores más

derechistas del Régimen anterior que acusaron al Gobierno de ceder ante los

terroristas844. La tensión fue en aumento y llegó a su máximo nivel cuando, el

capitán general de Barcelona, Francisco Coloma Gallegos, hizo desfilar, poco

antes de las elecciones, una unidad de tanques por las calles de la ciudad

interrumpiendo el tráfico durante la mañana de un día laborable. Él mismo

presidió el desfile desde el balcón de la Capitanía General en un gesto

841 Delkáder, Augusto. O.c. Pág. 222 y 223 842 Ibíd. Pág. 222 843 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 291 844 Preston, Paul. O.c. Pág. 408

Page 284: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

284

intimidatorio845. Por si todo esto fuera poco, durante la campaña electoral se

produjo la dimisión de Torcuato Fernández-Miranda. El 23 de mayo de 1977 el

presidente de las Cortes y del Consejo del Reino comunicó al Rey su dimisión,

aunque hasta el 20 de mayo no se anunció. Fernández-Miranda, que tras su

dimisión se le otorgó el Toisón de Oro por los servicios prestados, había

cumplido la misión que el Rey le había encomendado, y ahora se retiraba de la

primera línea política846.

El 15 de junio de 1977 se celebraron las elecciones con un 77,1% de

participación. La formación política victoriosa fue UCD con el 34,74% de los

votos y 165 escaños. Le seguía el PSOE con el 29,9% de los votos y 118

escaños. La tercera fuerza política, pero muy lejos de UCD y PSOE, fue el

Partido Comunista que obtuvo el 9,2% de los votos y 20 escaños. Por detrás del

PCE se situó Alianza Popular, con el 8,2% de los votos y 16 escaños. A

continuación, el Partido Socialista Popular de Enrique Tierno Galván, con el

4,4% de los votos y 4 escaños. También consiguieron representación

parlamentaria el Partido Nacionalista Vasco con el 1,6% de los votos y 8

diputados y el Pacte Democràtic per Catalunya, que logró el 2,7% de los votos

y 11 diputados. La gran derrotada fue la Federación de la Democracia Cristiana

de Gil Robles y Ruíz-Giménez, que para sorpresa de todos no obtuvo ningún

diputado847. Con estos resultados Adolfo Suárez conseguía mantenerse al frente

del Gobierno. Además se confirmó lo que ya anunciaban las encuestas: los

ciudadanos dieron su apoyo a las formaciones políticas más moderadas. De los

resultados de estas elecciones podemos sacar la conclusión de que la sociedad

quería apoyar la reforma de las instituciones del Estado para hacer efectiva la

transición a la democracia. Una mayoría importante de los electores deseaba

dejar el franquismo como algo del pasado e iniciar una etapa política

fundamentada en los principios de libertad, democracia y participación política

845 Ibíd. Pág. 411 846 Ibíd. Pág. 410 847 Prego, Victoria. Adolfo Suárez. Pág. 85

Page 285: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

285

similar a la de los estados de Europa occidental848. Las encuestas mostraban, y

las elecciones demostraron, que los españoles no querían aventuras rupturistas

y que estaban decididos a dar su apoyo a aquellas formaciones políticas

partidarias de la moderación y de la búsqueda de pactos y consensos, frente a

las minorías violentas que querían imponer por la fuerza sus principios y

modelos políticos.

La clave del triunfo de UCD residió en tres factores. Por un lado la figura de

Adolfo Suárez, que sin hacer prácticamente campaña electoral, logró arrastrar a

una parte importante del electorado. Por otra parte UCD fue capaz de aglutinar

bajo unas mismas siglas a múltiples sensibilidades políticas pertenecientes a

partidos y grupos de centro, democristianos, liberales y socialdemócratas.

Finalmente UCD obtuvo el apoyo del denominado franquismo sociológico849.

El otro triunfador de las elecciones fue el PSOE. Desde el inicio de la campaña

mostró una gran capacidad técnica y organizativa, además de un especial

dinamismo, lo que le permitió crecer de manera constante en intención de voto.

Los socialistas se mostraron muy activos en la campaña, lo cual les permitió

crecer a costa de una UCD cuya campaña pasó muy desapercibida debido a la

seguridad que Adolfo Suárez tenía en su victoria850 y a la desorganización y

desconfianza existentes en el seno del partido851. El mensaje del PSOE, en el

que alardeaba de moderación y de visión de futuro, consiguió captar la

atención de los votantes852. Frente a UCD y PSOE, el PCE y Alianza Popular

sufrieron un duro fracaso. Tanto Fraga como Carrillo tenían grandes

expectativas y estaban convencidos de que obtendrían un gran resultado y que

su papel en el nuevo período democrático que se estaba abriendo iba a ser

esencial. Sin embargo, la relación de ambos líderes con un pasado que los

españoles deseaban dejar atrás, fue la clave de su derrota. En una España como

848 López Pintor, Rafael. O.c. Pág. 38 849 Tusell, Javier. O.c. Pág. 78 850 Ibíd. Pág. 81 851 Delkáder, Augusto. O.c. Pág. 223 852 Ibíd. Pág. 224

Page 286: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

286

la de mediados de los setenta, el comunismo ya no tenía cabida como fuerza

opositora853. Alianza Popular, por su parte, había cometido una serie de errores

que resultaron fatales para sus expectativas electorales, alejándolo de la imagen

de partido conservador pero democrático que pretendía transmitir Fraga. Los

llamados ‘siete magníficos’, vinculados con el franquismo, situaron al partido

en el pasado franquista. De ellos, el que más contribuyó a identificar Alianza

Popular con el franquismo fue el ex presidente del Gobierno, Carlos Arias

Navarro, quien incluyó entre los argumentos para votar a AP el contenido del

mensaje de Franco antes de morir. Además, en aquellas circunscripciones en

las que Alianza Nacional del 18 de Julio, formación política resultante de la

alianza de Fuerza Nueva y Falange Española de las JONS, no presentaba

candidaturas, recomendaba votar a Alianza Popular. Por último, el propio

Fraga colaboró en el empeoramiento de la imagen de AP en un incidente que

tuvo lugar durante un mitin de campaña en Lugo. Fraga respondió a un grupo

de izquierdistas que intentaban reventar el acto lanzándose hacia los

alborotadores al grito de “a por ellos” seguido por numerosos simpatizantes854.

Pero el fracaso más grande, el que nadie se esperaba pero que sin embargo

habían anunciado los resultados de las encuestas del IOP, fue el de la

democracia cristiana. La Federación de la Democracia Cristiana de Gil Robles

y Ruíz-Giménez, ajena a la candidatura centrista de UCD, se quedó fuera de las

nuevas Cortes.

A este fracaso contribuyó en gran medida la falta de un apoyo de la Iglesia, que

no quería identificarse con ningún partido político. Además, la dirección del

partido cometió numerosos errores que evitaron una mínima vertebración

política que les permitiera competir con UCD. Por último, su electorado

potencial no se identificó con el programa de los democristianos,

excesivamente izquierdista y federalista855, y optó antes por la opción centrista

853 Pérez Royo, Javier. “La legalización del PCE”. En Juliá, Santos; Pradera, Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). O.c. Pág. 213 854 Delkáder, Augusto. O.c. Pág. 223 855 Tusell, Javier. O.c. Pág. 79

Page 287: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

287

de UCD, mucho más moderada y más atractiva para los demócratas cristianos a

pesar de incluir partidos liberales y de izquierda.

La celebración de las elecciones del 15 de junio de 1977 supuso el cierre de la

reforma política y el establecimiento en España de un régimen democrático que

debería consolidarse en los meses posteriores con el necesario desarrollo de la

legislación. Adolfo Suárez y el Rey Juan Carlos habían conseguido algo que

parecía imposible: desmantelar el Régimen Franquista desde la legalidad

Franquista. Para ello, la negociación con la oposición fue fundamental. Gracias

a la actitud dialogante de Gobierno y oposición, se consiguió que los partidos

de izquierda renunciaran a sus pretensiones de ruptura, Gobierno provisional y

referéndum sobre Monarquía o República856. La limpieza con que se

celebraron las elecciones fue la confirmación de que Suárez quería tanto como

la oposición un régimen democrático en España. La victoria de Suárez reflejó

la confianza que el pueblo español tenía en su proyecto reformista. La primera

parte de la reforma quedaba concluida, pero había que continuarla hasta llegar

a la Constitución, y los españoles confiaron en Suárez, antes que en ningún

otro político, para realizar esa tarea. Las encuestas electorales jugaron un papel

destacado en la victoria de Suárez y de UCD. Suárez sabía por ellas que tenía

el apoyo y la confianza del pueblo para presentarse y que su presencia sería una

baza electoral muy importante para el partido por el que se presentara. Ello le

llevó a tomar la decisión de presentarse a las elecciones en contra de las

pretensiones de los partidos de la oposición, que no querían que se presentara.

Las encuestas también reflejaron un dato de vital importancia: los ciudadanos

españoles no apoyarían a los extremos ni de izquierda ni de derecha. Partidos

como el PCE o Alianza Popular, que no fueron capaces de limpiar su imagen

de partidos extremistas poco democráticos, sufrieron las consecuencias de ello

obteniendo unos resultados electorales muy pobres. Por el contrario, los

ciudadanos darían su respaldo a partidos de centro y eso fue aprovechado por

UCD y el PSOE. Unión de Centro Democrático se formó con la unión de

856 Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. O.c. Pág. 289

Page 288: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

partidos cristianodemócratas, socialdemócratas y liberales estableciéndose así

en el centro político con elementos de centro derecha y centro izquierda.

Suárez, desde los inicios mismos de UCD, se había fijado en ella como

plataforma para su candidatura. Reunía todas las características necesarias para

la representación de su proyecto reformista y además obtenía muy buenos

resultados en las encuestas.

La clave de la victoria de UCD residió en estos tres factores. Por un lado la

capacidad de UCD de reunir a todas esas formaciones políticas

ideológicamente muy distintas pero con el rasgo en común de moderación y

centrismo y la voluntad de profundizar en la reforma. En segundo lugar, UCD

consiguió atraerse tanto a los votantes cristianodemócratas como

socialdemócratas, que eran las tendencias ideológicas más respaldadas en las

encuestas. Por último, el peso electoral de Adolfo Suárez fue vital para la

victoria de UCD, aunque, el exceso de confianza de Suárez en su victoria fue

un error que podría haber sido fatal. Suárez se confió en exceso y no se implicó

lo suficiente en la campaña electoral, equivocación que fue aprovechada por el

PSOE de Felipe González para quitarle numerosos votantes. El PSOE

desarrolló una estrategia muy hábil que le permitió erigirse como la alternativa

de gobierno a Adolfo Suárez. Las encuestas daban un apoyo muy grande a las

formaciones socialistas, con ventaja del PSOE. Felipe González supo aglutinar

en el PSOE a las principales sensibilidades socialistas y al mismo tiempo

realizó una campaña electoral, diseñada por Alfonso Guerra, en la que

transmitieron la idea de partido moderado, responsable y realista, presentando a

Felipe González como un líder capacitado para gestionar el Estado y llevar al

país hacia un verdadero régimen democrático.

Page 289: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

CUARTA PARTE

La prensa escrita: formadora y transmisora de corrientes de

opinión

Page 290: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 291: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

291

1. Prensa y Transición

1.1. Ley de Prensa e Imprenta de 1966: presagio de la transición

política.

La transformación de la prensa en la España post franquista se inició durante

los últimos años de la dictadura. Debemos remontarnos a la década de los

sesenta para ver los primeros pasos hacia una mayor libertad de prensa. El fin

del bloqueo internacional en los años cincuenta y el Plan de Estabilización del

año 1959, que permitió “la libre inversión de capital extranjero y la libertad de

la producción industrial”857, favorecieron el desarrollo económico en España,

generando un aumento de las exportaciones y la aparición de un fenómeno

nuevo en nuestro país: el turismo de masas. De esta manera aumentó la clase

media, el número de jóvenes con estudios superiores, las pequeñas y medianas

empresas… Al mismo tiempo se inició una emigración interior de las zonas

rurales más pobres hacia áreas urbanas más desarrolladas, y la emigración

exterior también aumentó notablemente en la década de los sesenta. El choque

producido entre una nueva sociedad surgida al amparo del progreso económico

y un Estado anacrónico incapaz de dar satisfacción a las necesidades e

inquietudes de los ciudadanos derivó en un aumento de la conflictividad en las

calles, con enfrentamientos entre la policía y grupos estudiantiles y de defensa

de los trabajadores. Todas estas nuevas realidades sociales obligaron al

régimen a introducir cambios en las estructuras del Estado que favorecieran

una mayor apertura al exterior y un cambio de imagen que mostrara una

España menos autoritaria y más liberal.

El año 1966 marca un punto de inflexión en la España franquista con la

aprobación de la Ley de Prensa e Imprenta y la Ley Orgánica del Estado858.

Hasta entonces, la ley de prensa en vigor era la que se había promulgado en el

año 1938, durante la Guerra Civil. Esta ley establecía un férreo control del

Estado sobre toda la actividad periodística con medidas propias ya no de un 857Álvarez Pantoja, José María. O.c. Pág. 379 858 Castro Torres, Carmen. La prensa en la Transición española. 1966-1978. Alianza Editorial. Madrid, 2010. Pág. 38

Page 292: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

292

régimen autoritario, sino típicamente totalitario. Los medios de comunicación

se convirtieron en meros altavoces oficiales del Estado, limitándose a repetir

las consignas del Gobierno sin capacidad alguna de actuar de forma autónoma

al estar totalmente sometidos a la censura. Además, el Ejecutivo designaba

directamente a los directores de los periódicos859. Era urgente aprobar una

nueva ley que aumentara la libertad de expresión como prueba que demostrara

a las democracias europeas y a Estados Unidos que la apertura y la

liberalización en España no era un mero retoque cosmético, sino una realidad:

“sin libertad de expresión no puede existir el juego político”860.

La consecuencia de la nueva Ley de Prensa fue el progresivo desarrollo de una

opinión pública tras décadas de desinterés ciudadano por la información

publicada en la prensa. No significa esto que la opinión pública se desarrollara

porque la prensa pudiera ejercer sus funciones con mayor libertad, sino que esa

mayor libertad de prensa actuó de catalizador que permitió la aparición de

diferentes corrientes de opinión, cuyo protagonismo comenzó poco a poco a

tener mayor relevancia.

La Ley de Prensa aprobada en el año 1966, siendo Manuel Fraga ministro de

Información y Turismo, dio sus primeros pasos con el antecesor de Fraga al

frente del Ministerio, Gabriel Arias Salgado, quien realizó el primer proyecto

de la nueva ley861. A diferencia de Arias Salgado, Fraga estaba “plenamente

convencido (…) de la urgencia de un cambio legal en materia de prensa”862.

La elaboración de la ley se desarrolló entre los años 1962 y 1965, con Fraga ya

al frente del ministerio. Durante los años previos a su aprobación, se

empezaron a tomar algunas medidas para allanar el camino: “se adoptaron

medidas como la supresión progresiva de las consignas; la censura previa se

hizo más flexible, se autorizaron nuevas publicaciones (…) y se permitió la

859 Frías, Jesús. O.c. Pág. 104 860Castro Torres, Carmen. O.c. Pág. 38 861 Ibíd. Pág. 40 862 Fuentes, Juan Francisco; Fernández Sebastián, Javier. Historia del periodismo español. Editorial Síntesis. Madrid, 1997. Pág. 294

Page 293: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

293

publicación de artículos políticos”863. Finalmente, la Ley de Prensa se aprobó

en las cortes “en contra de la opinión de Carrero Blanco y el escaso

entusiasmo de Franco” 864.

En líneas generales, la nueva ley reconocía tres derechos:

“La libertad de expresión –el más importante de todos-, la posibilidad de

crear empresas periodísticas y la autorización para que estas pudieran

nombrar director. Como complemento, se establecía la supresión de la

censura previa, que solo se restablecería en casos de estado de excepción.

Otra novedad era que se podía recurrir ante los tribunales las decisiones

gubernamentales en materia de prensa que pudieran considerarse

injustas”865.

Pero la Ley de Prensa también incluía mecanismos de protección del Régimen

mediante restricciones a la libertad de prensa que se trataban de establecer por

medio de su articulado. Estas restricciones se encontraban principalmente en el

artículo 2:

“La libertad de expresión y el derecho a la difusión de informaciones

reconocidos en el artículo primero, no tendrán más limitaciones que las

impuestas por las leyes. Son limitaciones: el respeto a la verdad y a la

moral; el acatamiento a la Ley de Principios del Movimiento Nacional y

demás Leyes Fundamentales; las exigencias de la defensa nacional, de la

seguridad del Estado y del mantenimiento del orden público interior y la

paz exterior; el debido respeto a las Instituciones y a las personas en la

crítica de la acción política y administrativa; la independencia de los

Tribunales, y la salvaguardia de la intimidad y del honor personal y

familiar”866.

863 Castro Torres, Carmen. O.c. Pág. 41 864 Ibíd. 865 Frías, Jesús. O.c. Pág. 105 866 Boletín Oficial del Estado (BOE). Nº 67. 19 de marzo de 1966. Pág. 3310

Page 294: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

294

La ambigüedad de dicho artículo, y por lo tanto su difícil interpretación,

permitía al Gobierno aplicarlo de forma arbitraria para salvaguardar sus

intereses. A pesar de ello, la ley contenía un aspecto positivo, y es que en

virtud de ella los tribunales revisarían las sanciones aplicadas por el poder

político867. Mediante la aplicación del artículo 2, se secuestraron diversos

números de varias publicaciones y se aplicaron sanciones que provocaron la

desaparición de varios medios de comunicación.

“La ley marcó el comienzo de una apertura informativa de suma

trascendencia, construida, sin embargo, sobre una engañosa libertad de

expresión, llena de restricciones, de trampas y de peligros, como

demuestran los 1.360 expedientes administrativos contra la prensa –la

inmensa mayoría por el art. 2º- incoados desde la entrada en vigor de la

ley hasta finales de 1975”868.

Asimismo, aunque se reconocía la libertad para crear empresas periodísticas,

en la práctica eran tantos y tan complejos los trámites que había que hacer que

resultaba casi imposible la aparición de nuevos medios. Prueba de ello es el

caso de la agencia Europa Press, que aunque se fundó en el año 1957 “necesitó

de hasta tres años de gestiones intensas y sutilísimas antes de quedar

registrada como empresa periodística”869. El cambio normativo introducido

con la Ley de Prensa de 1966 permitiría una cierta liberalización de la prensa

escrita y del sector editorial870, pero esa libertad que trataba de implementar

supuso, en la práctica, medidas liberalizadoras menos reales de lo que el

articulado expresaba871. Lo que no se puede negar es que esta ley constituyó un

importante avance en el camino hacia esa libertad de prensa efectiva, y puso las

bases para que la opinión pública pudiera tener voz en la futura Transición.

867 Castro Torres, Carmen. O.c. Pág. 43 868 Fuentes, Juan Francisco; Fernández Sebastián, Javier. O.c. Pág. 298 869 Frías, Jesús. O.c. Pág. 105 870 Fuentes, Juan Francisco; Fernández Sebastián, Javier. O.c. Pág. 297 871 Edo, Concha. La crisis de la prensa diaria. La línea editorial y la trayectoria de los periódicos de Madrid. Ariel Comunicación. Barcelona, 1994. Pág. 5

Page 295: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

295

“Este progresivo conocimiento de los asuntos públicos por parte de la

población, que comenzó entonces, tuvo consecuencias de enorme

importancia para lo que sería, posteriormente, la transición hacia un

sistema político más acorde con los planteamientos democráticos

occidentales”872.

Carmen Castro Torres incluso afirma que la Transición a la democracia “se

inicia en pleno franquismo, con la entrada en vigor de dicha ley”873. Por otro

lado, para Concha Edo, a pesar de ser una ley controvertida con muchos

defectos, supuso “un reconocimiento explícito (…) de que la información ni es

propiedad del Estado, ni debe ser un instrumento exclusivo para sus fines

políticos”874.

Cuando comienza la transición política en España, la prensa ya lleva varios

años inmersa en su propia transición hacia nuevos modelos más en

consonancia con la prensa de los países democráticos del entorno geográfico y

estratégico de España. En esta etapa, y a lo largo de la inmediatamente anterior,

la prensa independiente trasladará los temas hasta entonces tratados casi en

exclusiva por la clase política a la opinión pública:

“Es en esta pretransición política cuando la prensa actuó como verdadera

abanderada del cambio. Con una actitud decidida y valiente difunde

ideologías democráticas, empieza a dar noticias quizá

sobredimensionadas, aunque no por ello inventadas, de los problemas

sociales. Da una importancia tremenda a la fuerza de la oposición y a

dirigentes sindicales e incluso se publican en sus páginas comunicados de

los organismos clandestinos de estos grupos”875.

872 Ibíd. Pág. 6 873 Castro Torres, Carmen. O.c. Pág. 44 874 Edo, Concha. O.c. Pág. 5 875 Castro Torres, Carmen. O.c.. Pág. 190

Page 296: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

296

Durante los años que dura la Transición, la prensa (denominada en aquella

época como “Parlamento de papel”876) se convierte en un poderoso instrumento

que vigilará el cumplimiento del programa reformista del Gobierno y se erigirá

en elemento de presión que le obligará a acercarse a los grupos de oposición.

“A falta todavía de partidos políticos, la prensa seguía siendo el principal

referente de las grandes corrientes de opinión que empezaban a despuntar en

la sociedad” 877. Al desaparecer los corsés impuestos por el Gobierno durante el

franquismo, el mapa de la prensa en España se modifica de forma paulatina con

cambios notables en las tiradas de los periódicos (bajadas en unos, subidas en

otros), la desaparición de algunas cabeceras tradicionales y el surgimiento de

otras nuevas878. En este recuadro vemos la evolución de las tiradas de los

diarios analizados879:

1973-1974 1974-1975 1975-1976 1976 1976-1977 1977-1978 ABC 190.220 181.437 186.323 156.725 135.652 La Vanguardia 218.755 220.217 220.127 205.849 195.555 El País 117.053 143.837 128.338 Diario 16 75.613 58.731 El Alcázar 16.720 13.602 14.832 26.669 51.007 69.505

Fuente: Boletín de la OJD. Años 1974, 1975, 1976, 1977 y 1978. Números del 109 al 157

1.2. La prensa libre, pilar de la democracia.

Los cambios sociales que se van produciendo en España a lo largo de los años

setenta se acompañan de cambios en la prensa española, que va también poco a

poco incorporándose a los modelos periodísticos del mundo occidental que se

desarrollaron a lo largo de la década de los sesenta. La prensa española

empieza así a comportarse como se comportaba la prensa de Estados Unidos,

Alemania o Inglaterra: respondiendo a los cambios de su entorno social, y al

876 Fuentes, Juan Francisco; Fernández Sebastián, Javier. O.c. Pág. 318 877 Ibíd. 878 Edo, Concha. O.c. Pág. 27 879 La tirada representada es el resultado de la media de ejemplares al mes a lo largo del período marcado.

Page 297: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

297

mismo tiempo convirtiéndose en patrocinador de reformas políticas,

económicas o sociales880. Para ello la prensa en España tuvo que transformar

sus estructuras, su método de trabajo y su concepción del periodismo para

adaptarse a la nueva realidad social española a la que tenía que dar respuesta.

La prensa en España incorporaba así modelos de periodismo que triunfaban en

el extranjero, como el Nuevo Periodismo, propugnado por Tom Wolfe y

Norman Mailer, cuya máxima era “hacer posible un periodismo que se leyera

igual que una novela” 881.

A partir del comienzo de la reforma política, el mapa de la prensa en España

empieza a modificarse. Como ya se ha dicho, se producen importantes cambios

en las tiradas de los periódicos (aumento en unos, caída en otros), surgen

nuevas cabeceras (nace El País en mayo de 1976 y el Diario 16 en octubre de

1976) y otras entran en una irreparable decadencia (como es el caso de El

Alcázar882). Todos estos cambios favorecieron la introducción de un mayor

pluralismo ideológico alimentado por los vientos de cambio democrático y que,

a su vez, impulsaba esos mismos vientos. En este sentido es interesante

recordar las palabras de Walter Lippmann sobre la libertad de prensa, pues se

trata de una reflexión perfectamente aplicable al panorama de la prensa

española durante la transición política:

“Un monopolio de prensa es incompatible con una prensa libre y,

siguiendo con este principio, si existe un monopolio de los medios de

comunicación –sea de radio, televisión, revistas, libros o reuniones

880 Johnson, Michael L. El nuevo periodismo. Ediciones Troquel. Buenos Aires, 1975. Pág. 15 881 Wolfe, Tom. El nuevo periodismo. Editorial Anagrama. Barcelona, 1976. Pág. 18 882 El diario El Alcázar experimenta un proceso contradictorio tras la muerte de Franco. El diario, surgido en 1936 durante el asedio al alcázar de Toledo, representaba a los sectores más vinculados al franquismo durante la transición, al llamado “búnker”. Mientras que los demás diarios evolucionan hacia posiciones prodemocráticas, El Alcázar seguirá defendiendo la herencia de Franco y considerará traidores a los herederos políticos de Franco por desmontar el régimen. Esa postura generará una situación que se puede considerar contradictoria: por un lado el diario queda descolocado, descontextualizado, pero por otro lado su tirada experimentará un aumento espectacular, como se ve en el recuadro expuesto en el capítulo anterior. Este fenómeno se debe a la existencia de un estrato social importante de profranquistas que se movilizan ante lo que consideran una traición del Gobierno, lo que les lleva a cerrar filas respecto a sus medios de propaganda, y en especial con El Alcázar.

Page 298: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

298

públicas- se sigue que tal sociedad está de hecho y por definición privada

de libertad”883.

Recordaba también Lippmann que “una prensa libre no es un privilegio, sino

una necesidad vital en una Gran Sociedad”, entendida esa “Gran Sociedad”

como “una sociedad urbana grande y compleja”884. En este sentido, cabe

destacar una vez más que las transformaciones experimentadas en la sociedad

española a lo largo de las décadas de los 60 y 70, en el contexto de las

transformaciones económicas, constituyeron un factor fundamental para

impulsar la reforma política y favorecer la libertad de prensa: sin la cada vez

mayor “urbanización” de la sociedad española habría sido muy complicado que

se diera el contexto adecuado para el desarrollo democrático en la prensa y en

la política.

La importancia de la prensa durante la Transición Española radica en su

influencia entre las élites políticas y sociales que impulsaron las

transformaciones de las estructuras del Estado para adaptarlas a un

funcionamiento democrático. Señala Luis González Seara que “la prensa es un

medio adecuado para un público con exigencia crítica y alto nivel cultural”885,

a pesar de la irrupción de la radio y la televisión. Por lo tanto, la prensa es un

medio que va a influir principalmente entre los sectores de la sociedad donde

hay mayor formación intelectual y cultural, que serán precisamente los sectores

que más influirán en las opiniones del conjunto de ciudadanos. Los días

inmediatamente posteriores a la muerte de Franco, la prensa española no se

movió ni un milímetro de la adhesión al dictador y del reconocimiento a su

legado. Algunos diarios, no obstante, sí que expresaban algo que poco después

admitirían los demás, y es que tras la muerte de Franco se abría una nueva

etapa en España. Estas muestras de lealtad no quitaban el que los periodistas

883 Lippmann, Walter. Libertad y prensa. Tecnos. Madrid, 2011. Pág. 99 884 Ibíd. Pág. 99 y 100 885 González Seara, Luis. O.c. Pág. 151

Page 299: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

299

“consideraron la desaparición física del dictador como el pistoletazo de salida

de un nuevo proceso político” en el que se abría una brecha en el muro del

férreo control gubernamental de la prensa en favor de la libertad de

expresión886. Esta brecha se irá haciendo evidente a lo largo de los meses

posteriores en que el clima de reforma política y democracia, así como el

desmantelamiento del sistema de censura, invitarán a una mayor libertad de

expresión: “El año y medio largo transcurrido desde la muerte del dictador

permitió llegar a la primera cita de las urnas con el aparato de censura y de

control sobre la prensa instaurado por la dictadura prácticamente

desmontado” 887. Los medios de comunicación no tardarán en hacer públicas

diferentes opiniones contrarias a la “verdad” oficial de los años de franquismo,

como el apoyo a la amnistía y a la legalización de los sindicatos y partidos

políticos, y en especial del Partido Comunista.

Con la transición democrática, la prensa española empezó a ejercer la función

propia del periodismo: controlar al poder. Sin esa apertura a las libertades que

trajo la reforma política, y en concreto a la libertad de prensa, la democracia no

habría sido posible, pues “sin prensa libre no hay democracia. Y sin

periodistas independientes no hay prensa libre”888. Con la llegada de las

libertades democráticas los periodistas pueden empezar a desarrollar su papel

social en torno a tres objetivos:

“Inspeccionar el mundo e informar de los hechos de la manera que se

entiendan mejor; interpretar esos hechos en términos de su impacto en la

comunidad local o de la sociedad en general; y proporcionar opinión o

una guía editorial sobre dichos hechos, ayudando así a conformar la

opinión pública sobre cuestiones de importancia cívica y establecer la

agenda del discurso público”889.

886 Bassets, Lluís. El último que apague la luz. Editorial Taurus. Madrid, 2013. Pág. 50 887 Ibíd. Pág. 31 888 Sánchez-Vicente, Consuelo. El poder de la prensa. Temas de Hoy. Madrid, 2002. Pág. 11 889 Pavlik, John V. El periodismo y los nuevos medios de comunicación. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, 2005. Pág. 336

Page 300: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

300

Comienza también a erigirse en un cuarto poder de la política española,

vigilando la acción de los otros tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)

ante posibles abusos o discriminaciones890. De esta manera, las elecciones

generales del 15 de junio de 1977, las primeras elecciones democráticas

celebradas en España desde el comienzo de la Guerra Civil, se pudieron

celebrar “en unas condiciones aceptables de libertad de prensa y homologables

con el entorno democrático europeo (…). El pluralismo se había organizado

plenamente en la prensa escrita” 891. Asimismo, la prensa ejerció un importante

papel moderador durante los años de la Transición que fue fundamental para

mantener la paz social y política, a diferencia del comportamiento

irresponsable de la prensa durante la II República al contribuir al aumento de la

crispación y promover el enfrentamiento y el rencor892.

Para que la prensa pueda ejercer de forma correcta su función de vigilante de

los tres poderes del Estado, los medios deberán ser rigurosos, honestos y

ejemplares. Señala Ramón Reig que

“Si no logramos un verdadero periodismo profesional, riguroso,

pondremos en peligro la existencia misma de una democracia más sólida.

Se puede suponer entonces que hay elementos del poder estructural que

prefieren que esto sea así, pero entonces habremos de llamar al

periodismo y a la democracia de otra manera”893.

Pero la función de los medios en democracia no se limita a controlar el poder,

sino que cumplen una función social específica propia de su idiosincrasia

liberal y que, por lo tanto, no puede cumplir en un contexto de ausencia de

890 Ramonet, Ignacio. La explosión del periodismo. De los medios de masas a la masa de los medios. Clave Intelectual. Buenos Aires, 2011. Pág. 55 891 Bassets, Lluís. O.c. Pág. 31 892 Aguilar Fernández, Paloma. O.c. Pág. 321 893 Reig, Ramón. Los dueños del periodismo. Claves de la estructura mediática mundial y de España. Gedisa Editorial. Barcelona, 2011. Pág. 298

Page 301: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

301

libertades. Los medios de comunicación evitan que la información no sea un

privilegio de las élites intelectuales de la sociedad o de aquellos que poseen los

recursos necesarios para obtenerla, sino que permiten que el grueso de la

población pueda acceder a ella. Así lo explica Luis Núñez Ladevéze:

“La publicación y difusión de las noticias permite que todo el mundo

acceda a la información que le interese sin tener que dedicar un tiempo

del que no disponen para adquirirla por su cuenta. De esta manera, la

facilitación de información, su publicación y difusión, van convirtiéndose

en una tarea social específica que, a medida que se complica y aumenta,

se va progresivamente especializando. El periodista es el profesional

intermediario dedicado a suministrar la información, a elaborarla y

presentarla de modo que el interesado pueda llegar a ella del modo más

cómodo posible”894.

894 Núñez Ladevéze, Luis. Introducción al periodismo escrito. Ariel Comunicación. Barcelona, 1995. Pág. 16 y 17

Page 302: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 303: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

303

2. La Ley para la Reforma Política.

2.1. La muerte de Franco.

El 21 de noviembre de 1975 todos los diarios de España abrían con la noticia

de la muerte de Franco. Toda la prensa mostraba un consenso general en su

forma de informar sobre dicho acontecimiento: alabanzas y elogios a Franco,

condolencias, análisis de sus grandes logros, etcétera. Todo ello dentro de la

lógica de la prensa de un país con un sistema político autoritario en el que la

libertad de prensa está muy limitada sin posibilidad de desviarse del

pensamiento oficial. Sin embargo, también vemos matices, y en muchos casos

se aprecia claramente el inicio de una nueva etapa política que se caracterizará

por la reforma y la apertura. De todos modos, la forma de entender esta nueva

etapa diferirá de un diario a otro. Mientras unos se mostraban claramente

partidarios de una reforma democrática ambiciosa, otros, apoyando también

una apertura del régimen, se mostraban más reacios a aceptar algunas medidas

democratizadoras por una línea de pensamiento más conservadora y recelosa

de determinadas cesiones a los grupos de oposición. Aunque se pueda entender

que los artículos de opinión publicados y los testimonios de ciudadanos

recogidos por la prensa reflejan sólo la visión oficial paternalista y nostálgica

de la muerte de Franco debido a la falta de libertad de prensa, lo cierto es que

esos mensajes reflejan una realidad social. Una importante mayoría de la

población española se identificaba con el régimen durante las décadas que

duró895, y esa identificación se mantuvo un tiempo en determinados sectores de

la sociedad tras la muerte de Franco. Las multitudes que pasaron ante su féretro

así lo demuestran. Esa mayoría social favoreció el triunfo de la reforma política

frente a la ruptura, pues los mismos que aceptaban a Franco, aceptaron la

monarquía parlamentaria.

895 López Pina, Antonio; Aranguren, Eduardo L. O.c. Pág. 140

Page 304: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

304

El diario ABC publica en la portada del número del viernes 21 de noviembre

de 1975896 la imagen de Franco muerto dentro del féretro titulando “Vivo en la

historia”. El significado de este titular parece que no da lugar a equívoco:

Franco, una vez muerto, pasa a ocupar un lugar destacado en la historia de

España junto a otros grandes gobernantes del pasado histórico de España, de

forma que seguirá vivo en la memoria de las generaciones futuras. Pero al

mismo tiempo se puede interpretar como que Franco (y con él, el franquismo)

ya es parte de la historia y que ahora se abre una nueva etapa.

En los editoriales de ese día, el ABC se mantiene fiel a esta defensa de la labor

de Franco. Así, en el editorial titulado “En esta hora solemne” 897, se comienza

agradeciendo a Franco su servicio a España y afirmando que los españoles

tienen una deuda contraída con él. Se define al general Franco como “guía

firme y estímulo infatigable de la sociedad española a quien somos acreedores

por tantos y tan varios y tan patrióticos y memorables actos de Gobierno”.

Redundando en esta obligación a ser agradecidos con Franco, recuerda el

editorialista que fue “el hombre que supo labrar el mejoramiento de nuestras

condiciones de vida y defender nuestra independencia amenazada”. El

editorial gira en torno a la idea de Franco como salvador de la patria al ganar la

guerra de 1936-1939. Al hacerlo, insiste en la idea de las dos Españas, una de

las cuales suponía una amenaza para el país: “Amenazada por unos y por otros,

desde el exterior y también desde el interior”. También encontramos un

ensalzamiento de las cualidades atribuidas a Franco: “Fue el estadista que, en

pleno asedio furioso durante la más cruel de las guerras entabladas en el

mundo, supo, con astucia y el más acendrado patriotismo, librar de una

catástrofe que hubiese sido irreparable”. Se destaca a continuación la nueva

etapa que se abre en España, haciendo referencia, sin citarla, a las posibles

reformas que se podrían introducir en España con la Monarquía: “Acaba de

ocurrir la gran pericia (en el más noble sentido de la palabra), la que

896 ABC. Madrid, 21 de noviembre de 1975. Pág. 1 897 Editorial. “En esta hora solemne”. ABC. Madrid, 21 de noviembre de 1975. Pág. 30

Page 305: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

305

forzosamente cambiará el sino de España”. Tras reconocer esa realidad se

presenta esa nueva etapa como una “aurora nueva” que

“despuntará en nuestro horizonte nacional y nos requerirá para que todos

nosotros concertemos nuestros esfuerzos en las dos direcciones que ya

tenemos a la vista: el fervor patriótico y la equilibrada libertad por un

lado, y el orden y el progreso por otro”.

Termina el editorial con una llamada al progreso político: “Sabemos

gobernarnos a nosotros mismos y séanos lícito esperar que los sillares del

progreso y de la convivencia están bien asentados en la moderna sociedad

española”. Por último, el autor del editorial hace un llamamiento a los

españoles a no olvidar las consecuencias de la Guerra Civil y a mantener los

principios de mesura y tolerancia.

En el segundo editorial, más pequeño pero también en lugar destacado, el ABC

se muestra claramente partidario de iniciar un proceso democratizador

mediante la reforma de las instituciones, capitaneado por el Rey. Esa reforma

consistiría en pasar la página del franquismo pero sin renunciar a la herencia

franquista. Titulado “Miremos adelante” 898, comienza diciendo que “una etapa

histórica ha concluido. Otra se inicia. Hoy es día no de otear el camino

recorrido, sino el inmediato que hemos de recorrer”. Inmediatamente después

llama a la responsabilidad de todos los ciudadanos para que ese camino se

pueda completar. Reconoce los logros de la etapa franquista:

“No se trata ya de reconocer o desconocer la eficacia, que ha sido grande,

de la etapa previa”; pero invita a “facilitar y fomentar la siguiente, que

tiene otra problemática, otro enfoque, otras circunstancias distintas, otro

punto de partida”.

898 Editorial. “Miremos adelante”. ABC. Madrid, 21 de noviembre de 1975. Pág. 30

Page 306: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

306

A lo largo de todo el editorial está presente ese concepto: los logros de Franco

han sido grandes y por ello los españoles están en deuda con él, pero Franco ya

no es el presente, el presente ahora es el Rey. Así lo vemos cuando dice que “la

era del General Franco es irrepetible. Porque la que se acaba con su vida

procedía de una guerra civil ganada por él. Y la que ahora se inicia procede

de una paz también por él ganada”. Y después afirma que “la circunstancia es

distinta. Es distinta gracias a él: pero es distinta. No lo olvidemos”. En esta

frase del editorial, más que en ninguna otra, se evidencia que el diario defiende

la apertura de un proceso político que dé como resultado unas estructuras de

Estado diferentes a las que hasta entonces había. Pero al día siguiente de la

muerte de Franco no se podía expresar esa opinión de una forma abierta, por lo

que había que alternar los elogios a Franco y los llamamientos a conservar su

herencia y memoria, con las peticiones de reformas. Para que ese proceso de

reforma pueda llevarse a cabo, el editorial de ABC pide un acuerdo entre la

derecha y la izquierda “no subversiva”:

“Serían ciegos quienes no comprendieran, desde la derecha, la diversidad

de la circunstancia que inicia el mandato del Rey. Del mismo modo que

serían ciegos en la izquierda no subversiva, quienes pretendieran ignorar

el necesario punto de partida y la necesaria continuidad de una etapa a

otra”.

Pide concordia a las diferentes fuerzas políticas, una concordia que “hay que

ganarla a pulso, con sentido común, con serenidad, con auténtico espíritu de

convivencia al servicio de la paz”. Esa paz, defiende el editorial, es imposible

con la subversión, es decir, con la ruptura. Termina mostrando su fidelidad a la

Corona “como símbolo de la unidad y de la necesidad de convivencia de todos

los españoles”.

Page 307: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

307

En el tercer editorial, “El testamento de Franco” 899, se analiza el último

mensaje lanzado por Franco a los españoles antes de morir, mensaje que había

hecho público el presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro. En concreto el

periódico destaca dos frases de ese mensaje:

“Creo y deseo no haber tenido otros (enemigos) que aquellos que lo

fueron de España…”, y “…os pido que perseveréis en la unidad y en la

paz y que rodeéis al futuro Rey de España Don Juan Carlos de Borbón,

del mismo afecto y la misma lealtad que a mí me habéis brindado…”.

Al destacar la primera frase, el diario realiza una loa a Franco, subrayando su

patriotismo y su religiosidad católica: “Une el mensaje, de principio a fin las

dos ideas, las dos firmes creencias, entre las cuales transcurre siempre, al

mejor estilo clásico español, la vida política de un estadista: Dios y la Patria”.

Se presenta la muerte de Franco como la muerte de un santo cristiano que ha

dado su vida por su país y por la Iglesia: “…testimonio conmovedor que

explica la entrega cristiana, católica, de su alma al juicio de Dios y que vuelve

a invocar su santísimo nombre en el abrazo de la despedida”. En la segunda

parte del mensaje, el ABC hace hincapié en el mandato de obediencia al futuro

Jefe de Estado: “Aquí está la clave esencial de su testamento político: el futuro

debéis construirlo, en unidad y paz, con afecto –sentimiento superior a la

aceptación o al respeto- al Rey”. Más adelante vuelve a insistir en ello: “Deja

preparadas y con autor legítimo para continuarlas las páginas todas de los

capítulos siguientes. De la historia que va a recomenzar en la jura como Rey,

ante las Cortes, del Príncipe Don Juan Carlos”.

El cuarto editorial de ABC, titulado “El país, en marcha” 900, comienza

comparando la España de la II República con la España que deja Franco: “La

obra de Francisco Franco se mide por diferencias: las que existen entre

899 Editorial. “El testamento de Franco”. ABC. Madrid, 21 de noviembre de 1975. Pág. 31 900 Editorial. “El país, en marcha”. ABC. Madrid, 21 de noviembre de 1975. Pág. 31

Page 308: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

308

aquella España triste, machadiana, de los últimos tiempos de la República y la

que, pujante de brío y juventud, lega al futuro”. Pasa a continuación a defender

la institución de la Monarquía y la legitimidad del futuro Rey: “Pero más que

el Rey (…) es la Monarquía lo que importa, porque los hombres pasan y las

instituciones permanecen”. También defiende la herencia de Franco en el

futuro de España que comenzaba entonces: “Vamos, entre todos a anudar

firmemente pasado y futuro (…). Pasado y futuro que no serán iguales, ni

simple continuación uno de otro, pero que nunca llegarán a ser

contradictorios”. El editorial aúna la legitimidad del Rey en su condición de

heredero de la España de Franco:

“A partir de ahora, la continuidad está garantizada por la ley de la

herencia: a Don Juan Carlos, Rey, le sucederá su hijo, el Infante Don

Felipe, y a éste, sus descendientes. Entróncase así la España joven que

nos lega Franco con la sangre de nuestros Reyes que hicieron del nuestro

un pueblo inmortal”.

También realiza un anuncio de las transformaciones que se iban a avecinar

cuando habla de la participación “del pueblo todo” en la construcción del

futuro. Se sabe que la España de después de Franco, aunque heredera de ella,

iba a ser muy diferente:

“Ha revertido al pueblo español el cúmulo de poderes que depositó en

días de guerra en el Generalísimo de sus Ejércitos. Hoy son ya los

españoles dueños y responsables de su futuro. De nosotros depende

nuestro futuro. Negar asistencias en esta hora sería la más imperdonable

de las mezquindades”.

Page 309: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

309

La Vanguardia del 21 de noviembre de 1975 también abre con una imagen del

cadáver de Franco y el titular “Ya no está con nosotros901”. Transmite así la

imagen paternalista del dictador que también transmitía el ABC. El mensaje

encierra un tono nostálgico y de lamento personal más propio del fallecimiento

de un familiar cercano que de un gobernante. En el editorial de ese día, titulado

“Con emoción, con esperanza” 902, sigue presente ese tono paternalista y

familiar a la hora de destacar las virtudes de Franco y de lamentar su muerte.

Destaca el editorial la profunda religiosidad de Franco:

“Franco ha querido morir en el seno de la Iglesia católica, y al pedir a

Dios que le acogiera benigno ha querido seguir las enseñanzas del

Padrenuestro, en el que la medida y semejanza del perdón que pedimos es

el perdón que otorgamos. Franco ha pedido perdón a todos en su hora

última y ha manifestado que de corazón perdonaba a cuantos se

declararon sus enemigos”.

La Vanguardia señala así la humildad como la principal virtud de Franco,

humildad que le lleva a pedir perdón y a perdonar a sus enemigos.

A continuación encontramos en el editorial dos importantes elementos. Por un

lado, el respaldo al Rey pedido por el propio Franco, y por otro la llamada a la

“unidad interior sin mengua de la multiplicidad de las regiones”, algo

especialmente destacable en el principal periódico de una región como

Cataluña en la que el sentimiento regionalista era muy fuerte y se intuía una

eclosión del nacionalismo en el momento en el que España se abriera a la

democracia. Sin embargo, La Vanguardia quiere evitar que se identifique esa

identidad regional con un elemento disgregador de España, para lo cual

sostiene su defensa de dicha identidad regional en la voluntad de Franco:

901 La Vanguardia española. Barcelona, 21 de noviembre de 1975. Pág. 1 902 Editorial. “Con emoción, con esperanza”. La Vanguardia española. Barcelona, 21 de noviembre de 1975. Pág. 5

Page 310: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

310

“…rica multiplicidad que Franco invita a exaltar viendo en ella una fuente de

la fortaleza de esa misma unidad de la patria”.

Por último, concluye el editorial de La Vanguardia hablando de una nueva

etapa que se abre en España tras la muerte de Franco y la llegada al trono de

Juan Carlos de Borbón. Para poder afrontar ese futuro con paz llama a la

unidad, pues “los españoles estamos hoy (…) deseosos de entendernos y de

convivir en paz. Estamos deseosos de incorporarnos cada vez más plenamente

al mundo europeo, al ámbito de la civilización occidental que sabemos es el

nuestro y al que queremos contribuir”. No obstante, reconoce La Vanguardia

en este editorial que no van a faltar dificultades para lograr esa apertura, pese a

lo cual se muestra optimista, ya que “no existe ninguna razón para que no

pueda hacerse aquí lo que en otras partes se hace”.

2.2. La proclamación de Juan Carlos I.

Los días posteriores a la muerte de Franco, el foco de atención mediática se va

desplazando poco a poco hacia el Rey y su jura ante las Cortes. Así, si el día

después de la muerte del dictador (el 21 de noviembre de 1975) el ABC

publicaba en portada su fotografía en el féretro, el día 22 es una fotografía del

entonces príncipe Juan Carlos la que posee el principal protagonismo de la

portada del diario con el título de “Hoy, la jura del Rey” 903. No obstante,

incluye un faldón en el que anuncia un reportaje gráfico de 157 fotografías del

“emocionante adiós a Franco”.

En la tercera página publica un editorial titulado “El Rey” 904 en el que no oculta

su satisfacción por la llegada de Juan Carlos al trono: “Hoy es el día en el que

el Príncipe de España, Don Juan Carlos de Borbón, entra en la Historia por la

ancha puerta de una realeza multisecular”. El editorial ensalza los valores del

futuro Rey y en especial su formación: “Difícilmente en la larga Historia de

903 ABC. Madrid, 22 de noviembre de 1975. Pág.1 904 Tercera. “El Rey”. ABC. Madrid, 22 de noviembre de 1975. Pág. 3

Page 311: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

311

España podrá encontrarse un Príncipe más preparado, más instruido, más

capacitado para ser Rey de todos los españoles”; y prevé para su reinado un

futuro próspero: “Todo en la vida de Don Juan Carlos parece como medido,

aquilatado para hacer de él lo que sin duda va a ser: un gran Rey”. Esa

idealización exagerada del Rey sin atisbo alguno de crítica, sin “pero” que

amargue su llegada al trono (similar a la idealización de Franco) es constante

en todo el editorial, al igual que en el resto de informaciones y columnas de

opinión sobre la llegada al trono de Juan Carlos. Así, no duda de que Juan

Carlos de Borbón será

“un Rey moderno, sabedor de los problemas de su tiempo, alertado por la

cultura, prestigiado en el mundo entero, cuidadoso del signo social de

nuestra época. Un Rey justo, que sabe que es en el Derecho y en la Ley

donde se encuentra el fundamento del orden que permite el desarrollo de

los pueblos. Un Rey ya amado por su pueblo, porque ha vivido entre él,

ha comido su pan, ha estrechado la mano de los trabajadores del campo

ha bajado a las minas y ha compartido el quehacer de nuestros

trabajadores todos”.

Otra muestra de esta alabanza y muestra de adhesión incondicional la

encontramos más adelante:

“Sí, será un gran Rey. Por las virtudes que le adornan. Por su trato, por su

infatigable trabajo, por su entrega total, por ser hijo y nieto de quien es y

continuador de la tarea de engrandecer nuestra Patria. Y, sobre todo,

porque tiene, tras de sí, a un gran pueblo que le quiere y que le sigue, con

un ingente capital humano”.

En esta loa al futuro Rey vemos también un rasgo común con el tratamiento

que se le daba a Franco: la concepción paternalista del Jefe del Estado. Parece

que por el hecho de ser sucesor de Franco ya cuenta con una fidelidad

Page 312: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

312

incondicional y ciega del pueblo. También el editorial trata de transmitir la

misma imagen familiar del Rey que transmitía con Franco. La familia del Rey

se presenta como una familia normal a imagen de cualquier familia española:

“Un Rey joven, con una esposa joven -¡gran apoyo, insustituible ayuda, la

discreta acción de Doña Sofía!-, con unos hijos que son como los hijos de

cualquier familia española: su razón de futuro”. A continuación argumenta por

qué un modelo monárquico del Estado es mejor que uno republicano:

“Cualquier presidente de cualquier República es, por principio y antes de

serlo, partidario de sus partidarios. Un Rey no. Es un Rey de todos y para

todos. Tiene así las manos mucho más libres, más limpias para modelar el

bien común nacional”.

La última parte del editorial habla de la nueva etapa que se abre con el inicio

del reinado de Juan Carlos. Defiende que la prioridad ahora es mantener la paz

y el orden, pero sin olvidar las aspiraciones del pueblo:

“Los poderes del Rey no son exactamente los poderes de Franco. El

protagonismo político de éste ha dado paso a un aumento considerable

del papel que el pueblo, de manera más directa y representativa, va a

tener en el futuro (…). Como representante máximo de la Nación, es el

valedor último de los españoles y el más indicado ejecutor de sus

aspiraciones”.

En su editorial titulado “El Rey de todos los españoles”905, se vuelven a tocar

estas ideas. Se indica que el Rey “es de todos y para todos los españoles”,

subrayando el carácter servicial de la monarquía hacia toda la nación, “a

diferencia de cualquier presidente que, antes de serlo, ha militado en las filas

de sus votantes quienes le llevan a la suprema magistratura”. Esta

contraposición entre la universalidad de la monarquía y el carácter partidista de 905 Editorial. “El Rey de todos los españoles”. ABC. Madrid, 22 de noviembre de 1975. Pág. 35

Page 313: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

313

un sistema republicano será el eje de muchas de las informaciones y opiniones

publicadas en ABC. Para el editorialista, la Monarquía es la mejor forma de

garantizar la paz y la justicia: “Es la Corona amparo de los débiles frente a los

fuertes. Por eso es justiciera”. Se hace evidente que el fin del editorial es

legitimar la Corona ante posibles alternativas republicanas: “Es, lo repetimos,

una Monarquía de todos en la que todos participan porque es patrimonio

común toda ella de cada uno de nosotros”.

En otro editorial, “Por el derecho a la ilusión”906, el ABC defiende la apertura

de un proceso de cambio político al amparo de la Monarquía, pero

garantizando “los bienes que hemos recibido en cuarenta años de, sobre todo,

paz social”. En concreto pide el mantenimiento de la paz y del consenso

popular, para lo cual defiende la existencia de una autoridad: “Que se abran

nuevos cauces –y en ello se está-, pero sin que nunca las aguas los desborden”.

Se muestra así abiertamente partidario de la reforma frente a la ruptura a la

hora de abrir el proceso democratizador: “Sépanlo, sí, quienes aspiran a una

apertura democrática que todos deseamos: una apertura no es una ruptura”.

El ABC del 23 de noviembre de 1975 dedica un amplio reportaje a las primeras

horas de Juan Carlo I tras su proclamación como Rey de España por las Cortes.

La portada acoge una fotografía del Rey pronunciando su discurso a los

procuradores. Sobre la imagen el titular, “El Rey habla a su pueblo” 907, deja

adivinar ya la orientación que el diario va a dar a la noticia, buscando mostrar a

los lectores un Rey cercano, un Rey “del pueblo”. Ese día dedica un único

editorial, “Al empezar un reinado” 908, en el que se vuelve a insistir en la nueva

etapa que se abre en España, una etapa que deparará algo diferente al pasado,

pero sin romper con el pasado: “…el mundo sabía que se iniciaba una nueva

etapa heredera, pero muy distinta, del Régimen que acaudilló Franco desde

1936”. La vocación universal de la Corona (en el sentido de que representa al

conjunto de los ciudadanos sin caer en el partidismo), también vuelve a salir en 906 Editorial. “Por el derecho a la ilusión”. ABC. Madrid, 22 de noviembre de 1975. Pág. 35 907 ABC. Madrid, 23 de noviembre de 1975. Pág. 1 908 ABC. Madrid, 23 de noviembre de 1975. Pág. 27

Page 314: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

314

este editorial: “Ante todo la voluntad integradora de la Monarquía, que nos

convoca, en amplio espectro de concordia nacional, a todos al cumplimiento

del mejor servicio a España”. El diario subraya la gran tarea que hay por

delante, tanto es así que se refiere a ella como una “gran empresa de hacer

España”. Pero ahora no oculta, tras la contención de los días previos, que el

camino que debe seguir España es la de abrirse a las democracias occidentales:

“Sepan todos los países del mundo (…) que es voluntad del pueblo español

integrarse en plenitud en la comunidad internacional”.

Al igual que despidió a Franco con lealtad a su persona y obra, La Vanguardia

abrazó con gran entusiasmo la proclamación de Juan Carlos de Borbón como

Rey de España. Abre su edición del 23 de noviembre de 1975, el día después

de su proclamación, con una fotografía a color del retrato de los reyes,

propiedad de la Diputación Provincial de Barcelona.

La Vanguardia quiere resaltar el papel del Rey como servidor del pueblo

español, tal y como el propio Juan Carlos I señaló durante su proclamación.

Así, el editorial del 23 de noviembre se titula “Al servicio del pueblo” 909. El

entusiasmo de La Vanguardia por la nueva etapa que se abría con la llegada de

Juan Carlos de Borbón al trono se evidencia ya en la primera frase del editorial:

“El mañana ha empezado hoy”, expresa de forma solemne. Del nuevo Rey La

Vanguardia destaca en el primer párrafo de este editorial dos elementos: su

legitimidad y su pertenecían a una nueva generación de españoles. El primer

elemento lo expresa al señalar que el nuevo Rey es “el descendiente directo de

una larga dinastía de monarcas y del sucesor de Franco”, con lo cual entronca

al Rey con la secular tradición monárquica española y con el Estado surgido de

la victoria de Franco en la Guerra Civil. En cuando a su pertenencia a una

generación joven de españoles, dice el editorial que se trata de “una voz de un

hombre joven, con voluntad de hablar en nombre de su generación”.

909 Editorial. “Al servicio del pueblo”. La Vanguardia española. Barcelona, 23 de noviembre de 1975. Pág. 7

Page 315: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

315

Resulta también en este primer párrafo las palabras del Rey durante su

proclamación en las que el monarca expresa su intención de situarse por

encima de todo partidismo, manteniendo el orden, y la ley para llevar a España

hacia una modernidad en la que la pluralidad, la libertad y la democracia sean

sus rasgos característicos. Es en esta apuesta del Rey por la transformación del

Estado donde La Vanguardia muestra mayor entusiasmo y esperanza, lo cual se

ve en el siguiente párrafo del editorial:

“Sus palabras pueden interpretarse, en este comentario de urgencia, como

afirmación de la voluntad de proseguir la obra de transformación del país,

la evolución pacífica y concorde de la que depende el porvenir de la

nación; de proseguir una acción constante y completa, tanto legislativa

como administrativa, que asegure la defensa, el bienestar social y el

progreso; de impulsar una pacífica revolución social, contra toda

injusticia, contra todo sectarismo e inmovilismo; de asegurar un futuro

basado en principios de seguridad jurídica, de pluralismo asociativo, de

representatividad y demás garantías de auténtica convivencia política,

porque, en rigor, tras el fenómeno históricamente irrepetible de Franco, el

Rey don Juan Carlos I representa una voluntad de renovación: al frente de

la nación, nos encontramos ahora con un árbitro y coordinador de

funciones que vigilará la acción de las instituciones y garantizará que los

derechos de los ciudadanos sean respetados y protegidos”.

La Vanguardia, como vemos, trata de establecer una división entre el período

de Franco y el del Rey. No dice que la nueva etapa que se abría entonces fuera

a ser mejor que la que se acababa de cerrar, sino que cada una respondía a las

necesidades del momento. En este sentido, no sólo renuncia al pasado

franquista, sino que incluso habla de “fenómeno históricamente irrepetible de

Franco”. Así se ve también cuando el editorial afirma que “el primer discurso

del Rey ha sido una pieza de oratoria digna de la hora y de la circunstancia

histórica en que se pronunciaba”.

Page 316: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

316

El editorial finaliza con una declaración de adhesión y lealtad a la Corona:

“Don Juan Carlos se ha presentado hoy como lo que quiere ser, como lo

que todos esperamos que sea: un Rey de todos, un Rey al servicio del

pueblo español. Con él estamos todos unidos en el deseo de hacer lo

mejor para el país en la etapa histórica que en la mañana del 22 de

noviembre de 1975 ha comenzado”.

2.3. La dimisión de Arias Navarro y el nombramiento de Adolfo

Suárez.

Los primeros pasos hacia la reforma política los dio el presidente del Gobierno

Carlos Arias Navarro. Sin embargo, se trataba de una reforma cuyo fin último

no era una democracia plena, sino que respondía más a una amplia

liberalización del régimen pero sin modificar sus estructuras fundamentales. El

proyecto, como ya se ha dicho, no contó con el pleno respaldo del Rey ni de los

sectores aperturistas del régimen, y mucho menos de la oposición todavía

clandestina. El proyecto, en el que ni siquiera Arias Navarro creía, terminó

frenado por el Consejo Nacional del Movimiento el 11 de junio de 1976.

El País, periódico que sale a la calle el 4 de mayo de 1976, publica en su

primer número, un editorial titulado “Ante la ‘reforma’” 910 en el que se muestra

muy crítico con el Gobierno de Carlos Arias Navarro por su falta de

compromiso con la reforma política. Lamenta que la expectativa de cambio

político con que vive el pueblo español desde la muerte de Franco, o incluso

desde la muerte de Carrero Blanco, “no acaba de producirse”. Para el

periódico, el Gobierno de Arias Navarro ha perdido toda credibilidad ante el

incumplimiento de las promesas de democratización. En consecuencia, la

“ iniciativa reformista que el Rey asumiera en los tempranos días de su llegada

al Trono parece condenada a similar destino (al fracaso), dada la actitud del

gabinete ministerial”. El País recuerda que España lleva cuarenta años (desde 910 Editorial. “Ante la ‘reforma’”. El País. Madrid, 04 de mayo de 1976. Pág. 1

Page 317: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

317

el final de la Guerra Civil) esperando la normalización de la convivencia

política, y que las esperanzas de cambio con la llegada de Juan Carlos I al trono

se han visto frustradas por la incapacidad del Gobierno.

Pero en el editorial no sólo se lamenta la falta de compromiso del Gobierno con

la democratización del Estado, sino que también se ataca al proyecto en sí:

“Hay que decir que la reforma política anunciada ni satisface las

exigencias mínimas que el respeto a los principios de la democracia y de

la libertad exigen, ni puede lograr la adhesión de las nuevas generaciones

de españoles”.

En este sentido, indica que el reformismo del Gobierno “no ha sido sincero”, y

por eso ha naufragado la reforma. Para El País, la reforma que trata de llevar a

cabo el Gobierno no busca la instauración de una democracia auténtica en la

que se reconozcan las libertades individuales y el sufragio universal para la

elección de los gobernantes, sino la defensa de “privilegios e intereses de

grupo que nos hablan de la continuidad de un pasado sin horizontes”. A pesar

de esta mala consideración del proyecto de reforma, para El País todavía sería

posible emprender una verdadera reforma democrática en España, para lo cual

pide un nuevo Gobierno que “tuviera credibilidad entre los ciudadanos”.

En cambio, el diario ABC tiene una visión diferente del proyecto de reforma

política de Arias Navarro. En un editorial titulado “Invitación al pacto

nacional”, publicado el 13 de mayo de 1976911, afirma que “en la reforma

política anunciada y emprendida, está el futuro”. ABC tiene una opinión

diferente a la de El País sobre el contenido de la reforma. Si El País afirmaba

que los españoles estaban defraudados ante la falta de voluntad verdaderamente

democratizadora del Gobierno de Arias Navarro reflejada en un proyecto de

reforma cuyo fin no era instaurar una verdadera democracia, ABC asegura que

911 Editorial. “Invitación al pacto nacional”. ABC. Madrid, 13 de mayo de 1976. Pág. 15

Page 318: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

318

la inmensa mayoría del país ve de forma positiva la reforma. Para ABC, la

reforma “es ya el único camino serio, patriótico y responsable”.

En el diario La Vanguardia muestran una opinión más neutra sobre el proyecto

de reforma de Arias Navarro, sin posicionarse radicalmente en contra (como

hace el diario El País), y sin apostar todo el futuro democratizador a esa única

carta (como hemos visto que hace ABC). En un editorial titulado “Hay que

evitar el fracaso”, del 15 de mayo de 1976912, afirma que siempre que la gente

vea que el Gobierno avanza hacia el establecimiento de derechos políticos

fundamentales, la legalización de partidos políticos y la convocatoria de

elecciones legislativas por sufragio universal, “el compromiso seguirá

resultando satisfactorio para la mayoría”. En el editorial se destaca que los

ciudadanos no quieren romper la convivencia, que desean “un tránsito pacífico

y ordenado hacia la democracia al modo occidental, sin sacudidas bruscas”.

Por motivos muy diferentes a los esgrimidos por el diario El País, también

rechaza el proyecto de reforma de Arias Navarro el diario El Alcázar. En un

editorial del 11 de mayo de 1976, titulado “Traición a Franco”913, se muestra

incluso radicalmente en contra de cualquier reforma que suponga desmontar el

entramado legal elaborado durante el franquismo. Para El Alcázar constituye

una traición el que aquellos que tuvieron cargos de responsabilidad en el

régimen, “con muestras de lealtad a Franco que llegaban al servilismo”, traten

de destruir lo hecho por Franco sirviéndose para ello de la posición que

alcanzaron a la sombra de Franco. Siguiendo la argumentación de El Alcázar,

se trata de una actitud “peregrina” y “ vergonzosa”. Aunque admite la

posibilidad de reforma del sistema político cuando así sea necesario, “para eso

la Constitución española tiene previstos los mecanismos correspondientes”, El

Alcázar rechaza que aquellos que detentan el poder político gracias a Franco,

traten a su muerte de empujar al régimen al suicidio. Lamenta el editorial que

tras la muerte de Franco se trate de hacer “borrón y cuenta nueva” 912 Editorial. “Hay que evitar el fracaso”. La Vanguardia española. Barcelona, 15 de mayo de 1976. Pág. 5 913 Editorial. “Traición a Franco”. El Alcázar. Madrid, 11 de mayo de 1976. Pág. 2

Page 319: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

319

considerando que la vigencia del sistema político implantado por él ha

finalizado con su muerte, como si ya no fuera legítimo. Para El Alcázar, la

legitimidad de las instituciones y leyes franquistas se encuentra en “el refrendo

nacional en votaciones masivas y, muchas otras, el refrendo directo de

impresionantes manifestaciones populares de adhesión a Franco”. Por último,

se lamenta en el editorial que se considere, y así se reconozca de forma abierta,

que el único precepto de las Leyes Fundamentales que se acepte como legítimo

es aquel que permite abrir la reforma de las leyes, para utilizarlo con el fin de

destruir todo el entramado legal del franquismo: “es una vil traición que no

merece más que el trato que en toda la historia los pueblos con dignidad han

dado a los traidores”. El Alcázar rechaza así la opción de reformar la ley desde

la ley.

En el editorial titulado “Es preciso acelerar la reforma”914, en la edición del 15

de junio de 1976, el diario ABC se muestra muy crítico con el Consejo

Nacional por rechazar la ponencia sobre la reforma de la ley de Cortes y de

otras Leyes Fundamentales. En la práctica, ese rechazo suponía echar por tierra

todo el proyecto de Arias Navarro. El diario afirma que el futuro del país exige

que se avance en la “evolución de la pasada autocracia hacia la democracia

que demanda el pueblo y promociona la Corona”. ABC recuerda que con la

muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, el poder político retornó al

pueblo. Por lo tanto, argumenta el editorialista que todas las instituciones,

incluido el Consejo Nacional, “debían comenzar a esforzarse en la

interpretación, abierta y progresiva, de los deseos del pueblo”, incluso si esos

deseos supusieran la desaparición “de las viejas estructuras políticas”. ABC

lamenta que estos obstáculos a la evolución política hacia la democracia estén

“creando en la opinión pública, interna y exterior, una confusa y paradójica

imagen de la España actual que no admite justificación”. Asimismo, revela su

temor a que este rechazo dé alas a aquellos que buscan la ruptura de las

instituciones políticas:

914 Editorial. “Es preciso acelerar la reforma”. ABC. Madrid, 15 de junio de 1976. Pág. 31

Page 320: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

320

“La reforma tiene que continuar. Y con buen ritmo. Con urgencia. Sin

demoras que únicamente suscitan, en muchos sectores nacionales,

reacciones favorables o tendentes a la ruptura. Hay que consumar

ordenadamente la evolución hacia la democracia y hacia la libertad”.

El 16 de junio, el diario El País publica un editorial titulado “La reforma

política, ante el Mercado Común”915 en el que se presenta muy crítico con el

proyecto de reforma por considerarlo insuficiente. Comienza el editorial

planteándose si la reforma política en curso será realmente útil de cara a la

incorporación de España a la Comunidad Económica Europea. A juicio del

periódico, los proyectos reformistas son “claramente insuficientes”. “ Tal y

como están concebidos no suponen la institucionalización de un régimen

democrático en sentido riguroso”, indica, a la vez que lamenta que “sólo

inician una fase de transición predemocrática” juzgando como “incierto” el

final al que la reforma lleva al país.

El 1 de julio de 1976 dimitió Arias Navarro como presidente del Gobierno. En

su lugar, el vicepresidente primero, el teniente general De Santiago y Díaz de

Mendívil, asumió la presidencia de forma provisional hasta que el Consejo del

Reino elaborara la lista de la que saldría el nuevo presidente. Al día siguiente,

el 2 de julio, ABC publicó un editorial titulado “En la dimisión de Carlos

Arias”916 en el que alaba la obra política de Carlos Arias Navarro como

impulsor de la democracia en España y su papel en la instauración de la

monarquía:

“Con probada lealtad en el servicio a España, con prudente tacto político,

con honesto sentido de responsabilidad y, desde luego, con evidente

sacrificio de tranquilidades personales, Carlos Arias Navarro ha cubierto,

en la Presidencia del último Gobierno de Franco y del primer Gobierno

915 Editorial. “La reforma política, ante el Mercado Común”. El País. Madrid, 16 de junio de 1976. Pág. 8 916 Editorial. “En la dimisión de Carlos Arias”. ABC. Madrid, 02 de julio de 1976. Pág. 15

Page 321: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

321

de la Monarquía la etapa más rica y más difícil de nuestro tiempo. Su

nombre quedará vinculado, con estimación muy favorable, al gran

cambio de la política española: al tránsito en el que España recuperó su

tradicional sistema monárquico y comenzó la definición de su

configuración democrática”.

El periódico trata de hacer justicia a Arias Navarro y reconocer que a él “se

debe el claro prenuncio de una evolución hacia más amplias libertades

ciudadanas”. Asimismo, lamenta que su voluntad democratizadora “no lograse

traducir en hechos el estimulante espíritu de aquella posición política, tan

sincera, tan constructiva”, pero recuerda que “ganó para el Gobierno un ancho

respaldo de adhesión popular”, y sobre todo le reconoce el mérito por suscitar

“esperanzas cuando más necesitaba el país tenerlas”.

El diario La Vanguardia, aunque reconoce “el espíritu de abnegación y de

disciplina” de Arias Navarro en su editorial “Los datos” del 2 de julio de

1976917, no se centra en la figura del ya ex presidente del Gobierno, sino en los

motivos que han llevado a la crisis de Gobierno. En el editorial se reconoce la

imposibilidad de hacer un análisis exhaustivo que dé una explicación

convincente de la salida de Arias Navarro, ya que “todavía, en esa etapa de la

vida política española, el análisis de las razones objetivas que pueden

provocar una crisis anda mezclado con las cábalas y rumores, de uno u otro

orden”. Para La Vanguardia, la sorpresa no es tanto la dimisión de Arias, sino

“ las incógnitas respecto al sentido de la crisis y la respuesta a la eterna

pregunta: ‘¿Qué va a pasar?’”. En el editorial se especula con algunas

posibles circunstancias que habrían llevado a la dimisión del presidente del

Gobierno: una posible repulsa de la reforma del Código Penal en lo que afecta

a las asociaciones políticas, la falta de confianza del Rey en Arias Navarro, la

necesidad de poner al frente del Gobierno a una persona capaz de ganarse la

confianza de las fuerzas armadas o la difícil situación económica. 917 Editorial. “Los datos”. La Vanguardia española. Barcelona, 02 de julio de 1976. Pág. 3

Page 322: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

322

El 2 de julio de 1976, el diario El País publica un editorial sobre este tema

titulado “Una medida acertada” 918. En él se destaca lo insostenible de la

situación de Arias Navarro al frente de la presidencia del país: “El Gabinete no

tenía cohesión interna y estaba lleno de incoherencias y de francotiradores en

su seno”. El editorial se expresa de forma muy crítica contra el gobierno

presidido por Arias Navarro: “no era un Gobierno, sino un grupo de políticos

sin una autoridad programadora al frente”. El diagnóstico que hace El País del

fracaso de la reforma de Arias Navarro es que “el propio presidente no tenía,

no la tuvo nunca, fe en lo que estaba haciendo”. Para sostener esta afirmación

presenta el editorial dos argumentos:

“El primero, la imposibilidad de diálogo que Arias ha tenido con la

oposición, obligando a que fuera el propio Rey quien a título personal

tuviera que iniciar algunos contactos con personalidades relevantes de

ella. El otro punto es la economía, tema por el que el presidente parece

haber sentido verdadera alergia”.

En cuanto al relevo de Arias Navarro, el editorialista afirma que “ha de tener

precisamente las virtudes políticas de las que carecía el anterior”. Esas

cualidades serían, según El País, “la autoridad y la credibilidad necesarias

para llevar adelante el proceso de cambio democrático”. El editorial vuelve a

insistir en ello:

“Se necesita un presidente con autoridad y visión clara de futuro, con

capacidad de diálogo con todos los sectores del país y con la energía

suficiente para llevar adelante el programa político y el programa

económico que el pueblo español necesita. En una palabra, un presidente

que mande y no se sienta prisionero de los cantos del pasado, de los

intereses de parte, del miedo o de la ignorancia”.

918 Editorial. “Una medida acertada”. El País. Madrid, 02 de julio de 1976. Pág. 4

Page 323: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

323

El editorial termina con elogios al Rey, destacando su “capacidad de decisión”,

su “seguridad adquirida al frente del Estado”, y su “voluntad decidida de ser

Rey de todos los españoles”.

“Lectio brevis”, titula El Alcázar su editorial del 02 de julio de 1976919,

firmado por el director del diario Antonio Gibello920, en el que señala que el

cese de Carlos Arias muestra “que el Gobierno que él ha presidido perece

víctima de sus propios y gravísimos errores”. Para Gibello, el primer error

cometido por Arias Navarro ha sido “escuchar a quienes sólo pensaban en su

propio medro, olvidando el supremo interés de la Patria”. De ese primer error

se derivó un segundo error más grande, en opinión del director de El Alcázar:

“hacer caso de la opinión de los grupos capitalistas que usurpan y tienen

secuestrada desde los medios informativos, a la opinión pública de los

españoles”. Antonio Gibello afirma que aquel que acceda a la presidencia del

Gobierno sustituyendo a Arias Navarro deberá enfrentarse al problema

económico antes que a la reforma política, ya que considera prioritarios los

problemas económicos, los cuales, en su opinión, “se han desencadenado,

precisamente, como consecuencia del desmadre político”. El editorial finaliza

con un ataque a los partidos políticos:

“No creemos en la virtualidad política de los partidos para gobernar los

intereses sociales, políticos y económicos del pueblo español. La libertad

profunda del hombre no reside en su posibilidad de voto (…), sino que se

asienta en un amplio cuadro creciente de libertades concretas, imposibles

de ejercer cuando el ciudadano está acosado por el sectarismo partidista,

las dificultades económicas y el cerco inmisericorde de los privilegios

que se alzan tras las bambalinas desde donde se ofrece al pueblo español,

como señuelo, el espectáculo futuro de ‘pan y circo’”.

919 Gibello, Antonio. Editorial. “Lectio brevis”. El Alcázar. Madrid, 02 de julio de 1976. Pág. 1 920 Como se indicó en el apartado de metodología de la introducción, el diario El Alcázar incluye en su sección editorial artículos firmados. Aunque un editorial es un artículo sin firma que representa la opinión del diario, he decidido incluir estos artículos firmados, pues el periódico los presenta como línea editorial.

Page 324: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

324

En su editorial del 3 de julio de 1976, titulado “El ejercicio activo de la

presidencia” 921, ABC describe los requisitos que deberá cumplir el nuevo

presidente del Gobierno. Según el editorial, sobre el nombramiento del nuevo

presidente “tanto o más importante que la preocupación acerca de quién será

es la consideración relativa a cómo debe ser”. Para el diario, el principal reto

del sucesor de Arias Navarro será llevar a buen puerto la reforma política:

“Tiene, por lo tanto, que consumar el proceso de reforma política; tiene que

pasar al país a la otra orilla”. También reclama que el futuro presidente tenga

libertad para ejercer su cargo y que sea capaz de esquivar presiones:

“Un presidente no sólo con teórica capacidad presidencial (…), sino con

absoluta decisión para presidir; lanzado sin frenos de nostalgia, sin

dubitaciones de fidelidades, sin miramientos caballerescos, al duro

pragmatismo de la acción política más conveniente para el país y más

congruente y paralela con la línea constitucional que simboliza la Corona

y que la Monarquía significa y ofrece”.

En suma, el diario ABC por medio de su editorial pide un presidente del

Gobierno más fuerte y con más autoridad, sin que ello suponga un menoscabo

del proceso democrático:

“Ninguna de las notas con las cuales abocetamos la figura del nuevo

presidente suponen o significan recortes a las libertades políticas lícitas ni

regresión en el camino hacia la democracia. Implican, eso sí, la demanda

de una autoridad seria que establezca un orden claro para la más rápida y

conveniente culminación del cambio político. Una autoridad que sea

acatada por su equidad y por su ética actuante. Y que suscite, hacia el

Gobierno, el profundo sentimiento de confianza popular que ya ha

conseguido movilizar la Corona”.

921 Editorial. “El ejercicio activo de la presidencia”. ABC. Madrid, 03 de julio de 1976. Pág. 19

Page 325: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

325

La Vanguardia, en su editorial “El Gobierno que necesitamos”, publicado el 3

de julio de 1976, también enumera los requisitos que deberá tener el futuro

presidente del Gobierno elegido por el Rey de la terna que le presentará el

Consejo del Reino. Para La Vanguardia, esa persona deberá dejar atrás el

pasado y estar “bien asentado en el presente y bien proyectado hacia ese futuro

que condensa las expectativas y las esperanzas de la mayoría”. Es decir, que

expresa la necesidad de que el futuro presidente del Gobierno se sitúe “entre el

hoy y el mañana”.

“Queremos decir, un Gobierno que sin condicionamientos personales o

lastres históricos que impidan una acción decidida y coherente, esté en

condiciones de afrontar los problemas políticos, económicos y sociales

que se plantean hoy en el país y pueda también ser capaz de seguir

afrontando tales problemas dentro de medio año, dentro de los meses que

sean precisos para llegar a unas elecciones que devuelvan al pueblo su

soberanía y den al sistema esa estabilidad fundamental que corresponde

en el mundo europeo y occidental a todo sistema político”.

Otra característica que La Vanguardia considera imprescindible que tenga el

sucesor de Arias Navarro es su capacidad para sintonizar con el Rey:

“Necesitamos un Gobierno que sintonice con las palabras que don Juan

Carlos viene pronunciando y con su modo de hacer y de conducirse en el seno

del pueblo español”. Es decir, una persona capaz de hacer realidad las

promesas de reforma y democracia realizadas por el Rey. En tercer lugar,

indica el periódico de Barcelona que el próximo presidente y su Gobierno

tendrán que conseguir la confianza del pueblo. Según indica el editorial, la

incapacidad del anterior Gobierno en este ámbito es la causa de su fracaso. El

editorial de La Vanguardia finaliza diciendo que

“necesitamos un Gobierno que sepa hacerse respetar de las diversas

instituciones y grupos, árbitro sensato, dúctil, firme, que no busque lo que

separa, sino lo que une, que no despierte pasiones, sino que presente

Page 326: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

326

razones, un Gobierno no polémico, sino tranquilo en la convicción de que

los hombres de las tierras de España no pedimos hoy más que lo que

necesitamos: un Gobierno que piense en todos, que atienda a todos en

esta hora de todos”.

En el editorial titulado “Un presidente para la reforma”, del 3 de julio de

1976922, el diario El País anuncia con el cese de Carlos Arias Navarro la

“apertura de una nueva fase de la política española coherente con la realidad

explícita que nos rodea”. El editorial es muy crítico con Arias Navarro (a quien

define como “un autoritario arrepentido, y sólo a medias”) y con el régimen

franquista, a cuyos mandatarios responsabiliza de la situación política y

económica de España:

“La Monarquía tiene hoy que afrontar una situación política y económica

que es fruto no sólo de años de falta de libertad, sino de años de mala

gerencia, de discutible administración del Estado, de falta de crítica y de

contraste entre soluciones alternativas”.

Asimismo, el editorial afirma que el cese de Arias Navarro se debe a la

incapacidad del presidente de abordar la tarea de traer la democracia a España,

como se había comprometido el Rey. En este sentido, afirma que el nuevo

presidente tendrá que ser una persona que sea considerada como interlocutor

válido por la oposición, “sin la que ya es imposible construir nada serio en este

país”. Para El País, el sucesor de Arias Navarro deberá ser “el último de los

presidentes de Gobierno no elegido democráticamente”.

El día 3 de julio se hizo público el nombramiento de Adolfo Suárez como

presidente del Gobierno, elección que sorprendió a todos. El 4 de julio, el

diario ABC publica a toda página la fotografía en primer plano de Suárez en

922 Editorial. “Un presidente para la reforma”. El País. Madrid, 03 de julio de 1976. Pág. 6

Page 327: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

327

portada, con el título “Adolfo Suárez. Presidente del Gobierno” 923. El editorial

de ese día, “El nuevo presidente del Gobierno” 924, refleja una actitud optimista

del diario hacia la etapa que se inicia con Suárez en la presidencia del

Gobierno. Debido a su “desvinculación cronológica con los días finales del

antiguo régimen” considera este Gobierno como “el primer Gobierno de la

Monarquía”. Alaba las circunstancias personales de la figura política Suárez

para asumir la dura tarea reformista, como por ejemplo su juventud o su

desvinculación de “la dramática conflictividad civil anterior a la guerra del

36, y ajena, también, al desarrollo sangriento y a las consecuencias inmediatas

de la propia guerra”. El editorialista recuerda que Suárez procede

“de ese grupo cualificado de ministros del Gobierno anterior que

verdaderamente han mantenido en marcha, pese a muy conocidas

obstrucciones y resistencias, el motor de la reforma política; del avance

hacia la democracia, interpretando con clara lealtad la finalidad de la

Monarquía y los propósitos de la Corona”.

Resalta la “brillantísima defensa ante las Cortes” que hizo de la ley reguladora

del derecho de asociación política. Señala también como un elemento favorable

a Suárez su “coherencia con la teoría política de la Corona” y su “personal

adhesión a Su Majestad Don Juan Carlos”.

La elección de Suárez como presidente del Gobierno es vista en el diario La

Vanguardia como una gran incógnita. Comienza su editorial “El alcance de un

cambio”, del 4 de julio de 1976925, preguntándose por los motivos por los que

Carlos Arias Navarro ha dejado el Gobierno y por los motivos de la elección de

Adolfo Suárez. En cuanto a la valoración de la elección de Suárez, La

Vanguardia aplaude el cambio pero con matices. Dice que “es posible que se

923 ABC. Madrid, 04 de julio de 1976. Pág. 1 924 Editorial. “El nuevo presidente del Gobierno”. ABC. Madrid, 04 de julio de 1975. Pág. 15 925 Editorial. “El alcance de un cambio”. La Vanguardia española. Barcelona, 04 de julio de 1976. Pág. 5

Page 328: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

328

trate de un buen cambio; es probable que no se trate de un gran cambio”. No

obstante, dice a su favor que “tiene también el sentido de los cambios y de las

aspiraciones populares”, aunque en todo momento el editorial opta por ser

cauto a la hora de afirmar si es la persona idónea para impulsar el camino a la

democracia. Prefiere esperar a que Suárez forme el Gobierno antes de dar una

opinión al respecto.

El País, en su editorial del 4 de julio de 1976 titulado “El presidente” 926, alaba

las virtudes de Suárez como político:

“El señor Suárez posee las virtudes propias de un buen político. Ha dado

muestras de brillantez, inteligencia y discreción. En su reciente actuación

en las Cortes, en defensa del proyecto de ley de Asociación Política, se

presentó como un ministro seguro de su papel y un orador de tono nuevo

y diferente”.

Pero al mismo tiempo expone algunas dudas sobre la idoneidad de su

nombramiento como presidente del Gobierno, pues según afirma “no es ésta

hora de políticos, sino de estadistas”. Para El País, la primera impresión que se

ofrece con este nombramiento “no es de aceleración del cambio”. Pese a estas

dudas, pide el editorial apoyo ciudadano para el presidente del Gobierno, pues

“ la tarea que le aguarda es mucho mayor que las ilusiones que suscita”. En

cuanto a su cargo en la Secretaría General del Movimiento, dice El País que

seguramente será un dato anecdótico, “pero que aumenta las dificultades a la

hora de anunciar una política de reconciliación”.

El diario El Alcázar publica el 5 de julio de 1976 un editorial titulado “Adolfo

Suárez, entre la España declamatoria y la España que se hunde” 927, firmado

por Ismael Medina, en el que el autor trata de huir del elogio al nuevo

926 Editorial. “El presidente”. El País. Madrid, 04 de julio de 1976. Pág. 6 927 Medina, Ismael. Editorial. “Adolfo Suárez, ante la España declamatoria y la España que se hunde”. El Alcázar. Madrid, 05 de julio de 1976. Pág. 1 y 2

Page 329: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

329

presidente del Gobierno: “No me sumergiré en la bajeza de suponerle todos los

errores al Presidente dimisionario y todas las virtudes al nominado”. Además,

rechaza el argumento de la juventud como un factor a favor de Suárez: “No

creo que la juventud o la veteranía sean de por sí garantías de nada (…). Lo

que vale es la inteligencia política”, afirma. En el editorial se señala que

Suárez se encuentra ante el problema de elegir entre “la España declamatoria y

la España real”. Para Ismael Medina, la España declamatoria estaría formada

por aquellos que, movidos por intereses particulares o políticos, tratan de

manipular las prioridades del Gobierno contra los intereses y la voluntad del

pueblo, haciendo de la reforma política el objetivo principal y casi único de la

acción de gobierno. Por el contrario, la España real estaría formada por la

mayoría de ciudadanos que de lo que están realmente preocupados es de la

crisis económica y a los que la reforma política les sonaría como algo lejano.

En este sentido, para el autor del editorial, la prioridad del nuevo presidente del

Gobierno deberá ser la solución del problema socioeconómico, aunque ello

implique ganarse la impopularidad de los sectores reformistas. En cuanto al

pacto social reclamado por esos mismos sectores reformistas, Ismael Medina se

pregunta que con qué fuerzas sociales podría pactar el Gobierno. En este

sentido señala que los casi trescientos embriones de partidos políticos

existentes hacen que “hablar de pacto social configure, en el mejor de los

casos, una broma de mal gusto”. Finalmente se advierte en el editorial de que

si Suárez mantiene la reforma política como prioridad frente a las medidas

económicas, “lo más seguro es que se llegue al referéndum (¡no digamos a las

elecciones del 77!) en pleno caos”. Por ello se pide que el Gobierno considere

secundaria la reforma política.

El 6 de julio de 1976, el presidente Adolfo Suárez dio su primer discurso en

Televisión Española. En él hizo públicas sus intenciones de reforma del Estado

y democratización. El editorial del diario ABC, titulado “La convocatoria del

presidente” 928, refleja optimismo hacia el futuro que se abre en España con la

928 Editorial. “La convocatoria del presidente”. ABC. Madrid, 07 de julio de 1976. Pág. 15

Page 330: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

330

nueva etapa iniciada por Suárez, pero al mismo tiempo procura ser cauto y le

reprocha no haber concretado los puntos específicos en los que se desarrollaría

su acción de Gobierno: “Hemos de decir que ni nos ha defraudado ni nos

exalta de entusiasmo (…). La orientación y propósitos de Adolfo Suárez son

muy claros. Quizá, ya lo hemos dicho, demasiado generales”.

Destaca, sin embargo, que la reforma no se va a frenar: “No se piense, pues,

que la reforma se detiene o que se trueca su signo por el contrario de una

contrarreforma”. Se remite aquí, nuevamente, al cumplimiento de la voluntad

del pueblo español: “El presidente, con acierto, se fundamenta aquí –como en

otros puntos- en la voluntad de la sociedad española; en una voluntad

mayoritaria popular favorable a la ‘normalización democrática’”. Finaliza

valorando positivamente el discurso, pero insistiendo en que debe concretar la

forma en que va a impulsar la reforma:

“La sincera convocatoria de Adolfo Suárez a la colaboración de todos

para conducir al país a una democracia real, para proseguir una política

que no ignore las preocupaciones de la justicia social y de las libertades

cívicas, merece pleno apoyo. Pero ha de concretarla rápidamente porque

la demanda –el gran desafío- está formulada a un político que aspira, con

honradez clásica, a gobernar con el consentimiento de los gobernados”.

“Una crisis enigmática”, titula La Vanguardia su editorial del 7 de julio de

1976929. En él aclara que lo que Suárez anunció por televisión la noche anterior

no fue un programa de Gobierno, pues un programa “deberá ser obra de un

Gobierno cuya constitución no parecía ayer fácil”, sino unos propósitos.

Aunque parece rebajar la importancia del mensaje con esa aclaración, da un

margen de confianza a Suárez al alabar las palabras “ llenas de moderación y

buen sentido” que dirigió a los españoles. De todas formas, la gran

preocupación de La Vanguardia, por lo que se desprende de este editorial, 929 Editorial. “Una crisis enigmática”. La Vanguardia española. Barcelona, 07 de julio de 1976. Pág. 3

Page 331: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

331

sigue siendo el motivo por el que se abrió la crisis “si a grandes rasgos la

política que se anuncia no parece diferir mucho de la política que se

anunciaba”. Para el editorialista, es encomiable la voluntad expresada por

Suárez de impulsar la reforma, aunque echa en falta una mayor concreción

sobre de qué modo va a hacer efectivo ese impulso y cómo va a compensar el

tiempo perdido con la crisis. Por último, llama la atención sobre un obstáculo

nada despreciable con el que se va a encontrar: hacer que aquellos que más han

aplaudido el nombramiento de Suárez, “los hombres del antiguo régimen”,

acepten los propósitos de democratización expresados por el nuevo presidente.

El diario El País busca en su editorial del 7 de julio de 1976, “El Consejo del

Reino” 930, situar en un contexto amplio la designación de Suárez como

presidente del Gobierno, apartándolo de la “pequeña historia”. Para el diario,

dada la débil representatividad de las Cortes en ese momento, se hacía

necesario situar al frente del Gobierno

“a una personalidad política experimentada y madura, que esté

plenamente convencida de la necesidad de una auténtica reforma, tome la

iniciativa de la misma y no tenga compromisos con asociaciones o

partidos que se presenten a las próximas elecciones”.

El diario señala como una anomalía el hecho de que el presidente del Gobierno

haya sido designado tras una selección previa del Consejo del Reino, en vez de

haber salido de las Cortes, y señala la urgencia de que la reforma emprendida

dé lugar a que el presidente del Gabinete sea nombrado de manera democrática

por sufragio universal. En este sentido, advierte contra las consecuencias

“gravemente perjudiciales” que se pueden derivar del hecho de que el

presidente del Gobierno haya sido elegido por el Rey de entre una terna

preseleccionada por el Consejo del Reino: “no sólo se harán recaer sobre el

Jefe del Estado responsabilidades innecesariamente vinculadas con la política

930 Editorial. “El Consejo del Reino”. El País. Madrid, 07 de julio de 1976. Pág. 6

Page 332: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

332

a corto plazo (…), sino que la figura del presidente del Consejo del Reino (…)

se convierte en la clave del arco de todo el edificio constitucional”.

En un segundo editorial publicado ese día por el diario El País, titulado “El

discurso del presidente”931, se define como “correcto” el discurso de Suárez de

la noche anterior en televisión. Critica “el tono amable, el ambiente familiar y

reposado” de la intervención, pues no lo considera apropiado. Señala el

editorial que lo que dijo Suárez “no fue importante”, y que la sensación que

transmitió fue la de no tener las soluciones políticas que esperaba la audiencia.

Vuelve a insistir en que el nuevo Gobierno “tiene que ser capaz de preparar a

corto plazo unas elecciones generales libres en medio de una situación

económica y social altamente conflictiva”, por lo que reclama un ejecutivo

fuerte.

Por otro lado, refleja el editorial las dudas de El País sobre los “supuestos”

contactos de Suárez con la oposición que puedan suponer la entrada de los

democristianos en el Gobierno: “nunca hemos creído en la virtualidad de un

Gobierno de concentración”. Para El País, ese Gobierno de concentración con

“ jóvenes de obediencia democristiana” no será suficiente para dar credibilidad

al nuevo Gabinete. También expresan sus dudas sobre la imagen de juventud

que Suárez podría querer dar a su Gobierno, pues “puede ser confundida

peligrosamente con la bisoñez”. En este sentido, vuelve a insistir en que “éste

no es momento para políticos, sino para estadistas”.

Pese a todas estas críticas, el editorial del diario El País termina dando un voto

de confianza a Suárez: “vamos a esperar ese programa político de su Gabinete

que ayer nos anunció”.

En un editorial de El Alcázar publicado el 7 de julio de 1976, titulado “Con la

boca abierta” 932, se destaca con regocijo y sarcasmo la sorpresa que entre los

sectores reformistas del régimen y de la oposición ha causado el nombramiento

931 Editorial. “El discurso del presidente”. El País. Madrid 07 de julio de 1976. Pág. 6 932 Editorial. “Con la boca abierta”. El Alcázar. Madrid, 07 de julio de 1976. Pág. 2

Page 333: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

333

de Suárez como presidente del Gobierno. El Alcázar se refiere de forma

despectiva a los partidarios de la reforma política como “nueva clase política”

formada por

“comentaristas desmadrados, portavoces de supuestos partidos políticos,

dirigentes de la oposición fantasma, políticos del franquismo con ansias

de serlo del antifranquismo, niños capitalistas deseosos de parecer

miembros de la clase obrera”.

Para El Alcázar, con el proyecto de reforma lo único que conseguía esa “nueva

clase política” era marear a los españoles “con el guirigay de su cacareo

irresponsable”. Ahora, con el nombramiento de Suárez, una figura política

procedente del Movimiento Nacional, “se han quedado mudos, como loros

acatarrados”. Señala el editorial de El Alcázar que Suárez es un presidente del

Gobierno “que no encaja con la futurología que por su cuenta habían

inventado para la historia de España” aquellos que mediante la reforma tratan

de desmontar el franquismo. En opinión del diario, “ la nueva clase política se

siente defraudada. Como un niño al que quitan el chupachus cuando lo lame

con mayor fruición”. Señala el editorial que “un desconcierto inmovilizador ha

convertido a la nueva clase política en el más grotesco espectáculo del

mundo”.

Ese día, se hizo el anuncio de los ministros que formarían parte del nuevo

Gobierno presidido por Suárez. En el editorial de ABC del 8 de julio de 1976,

titulado “Un Gobierno de transición”933, se define al nuevo Gobierno como

“un Gobierno apto para cubrir eficazmente una etapa corta de la política

nacional: la que resta para consumar la reforma e iniciar el juego de la

democrática competencia de los partidos”. Deja claro así en el principal

párrafo que debido al carácter no democrático del Gobierno, su legitimidad

radica en que su objetivo prioritario deberá ser construir el marco legal en el

933 Editorial. “Un Gobierno de transición”. ABC. Madrid, 08 de julio de 1976. Pág. 13

Page 334: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

334

que se desarrolle la democracia, pues ese es el mandato recibido del Rey. Por

lo tanto deberá ser un Gobierno de breve duración que dará paso a uno nuevo

cuya legitimidad radique en la voluntad popular. Asimismo, subraya la

capacidad de diálogo de los nuevos ministros con los diferentes sectores de la

sociedad debido a que son

“hombres en su mayoría, hechos en la posguerra; hombres de la llamada

‘generación del silencio’; hombres con historial no condicionado por

decisivos compromisos retrospectivos. Y, además, políticos sin desgaste:

con experiencia de servicios a los intereses nacionales pero todavía sin

deterioro ni cansancio”.

Las dos principales responsabilidades que ABC atribuye al nuevo Gobierno

son “mantener el ritmo de la reforma política” y la “definición y aplicación de

una coherente serie de medidas económicas”.

La Vanguardia resalta del nuevo Gobierno que está formado por “hombres con

experiencia en la administración, como subsecretarios o directores generales o

en otros cargos estatales o para estatales”. Es decir, que destaca su

experiencia como gestores en la administración del Estado. Así figura en su

artículo editorial del 8 de julio de 1976 titulado “Un Gobierno gestor” 934. El

editorial señala que el Gobierno se encontrará “menos enemigos en el interior

mismo del sistema que el anterior”, por lo que deberá aprovechar esa

circunstancia para poner las bases hacia el cumplimiento del objetivo marcado

por Suárez: que los futuros gobiernos de España sean el resultado de la

voluntad del pueblo expresada en las urnas. En ese camino, el acuerdo entre

Gobierno y oposición es esencial, indica La Vanguardia. Finaliza el editorial

deseando que este Gobierno sea capaz de impulsar la reforma política y

encaminar a la sociedad española hacia la democracia:

934 Editorial. “Un Gobierno gestor”. La Vanguardia española. Barcelona 08 de julio de 1976. Pág. 3

Page 335: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

335

“Las cualidades personales de cada uno de los ministros y la coherencia

que el nuevo presidente espere encontrar en la acción del equipo, pueden

así ponerse al servicio del país acelerando las reformas en lugar de

retrasarlas. Que así sea”.

El diario El País, en el editorial titulado “Un análisis del nuevo Gabinete”,

publicado el 8 de julio de 1976935, subraya en primer lugar la juventud de la

mayoría de los miembros del nuevo Gobierno, y en segundo lugar “lo

desconocido de la faz política de algunos de ellos”. De todas formas, el diario

trata de definir el perfil general del Gobierno describiendo a sus integrantes

como “jóvenes profesionales de adscripción católica en política”. En este

sentido, indica que llama la atención el hecho de que al menos seis ministros

estén vinculados “a la democracia cristiana oficial”. En cuanto a la capacidad

de los miembros del nuevo Gobierno para asumir las tareas de administración

del estado, para El País “la competencia personal de cada uno de los ministros

es algo indiscutible”. En el editorial se insiste mucho en la pertenencia de

algunos ministros a la democracia cristiana, y en concreto al Grupo Tácito,

destacando en especial a los propagandistas Eduardo Carriles y Alfonso

Osorio. En otro párrafo vuelve a insistir en esa identificación del nuevo

Gobierno con la democracia cristiana, señalando que se trata de “una mezcla de

tecnócratas opusdeístas, independientes y algún propagandista”. En relación a

la gestión económica, apunta el editorial que “la capacidad del nuevo equipo

(…) para hacer frente a la muy grave situación que atravesamos, va a ser

seriamente puesta a prueba”, y critica que “los nombres elegidos parecen más

destinados a tranquilizar a las empresas que a los consumidores”.

En el ámbito de lo político, recuerda el editorial que el principal objetivo del

nuevo Gobierno será la construcción de una democracia real con la

convocatoria de elecciones generales, y señala que el carácter “monocolor” del

equipo de Gobierno con la presencia “de propagandistas, adscritos a la línea 935 Editorial. “Un análisis del nuevo Gabinete”. El País. Madrid, 08 de julio de 1976. Pág. 1

Page 336: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

336

conservadora y colaboracionista de la democracia cristiana” marcará

cualquier diálogo con la oposición.

El Alcázar recuerda al presidente del Gobierno que su obligación es designar

un Gobierno sin ceder a presiones de gobiernos y medios de comunicación

extranjeros. Así lo afirma en su editorial “Un Gobierno para España”, del 8 de

julio de 1976936. El editorial compara los cuarenta años de franquismo, en los

que España ha vivido “sin necesidad de vender su dignidad por ningún plato

de lentejas”, sin que por ello se viera mermado su progreso, su prestigio y su

presencia internacional, con “la actitud mendicante de algún político” desde la

muerte de Franco, que ha mermado la imagen internacional de España hasta el

punto de que en el extranjero “hoy se considere natural poner condiciones a

España que en tiempo de Franco no se atrevieron a mentar siquiera”. El

editorial finaliza con una defensa del derecho de España a poder marcar su

camino sin injerencias externas:

“Si el nuevo Gobierno español les gusta a esos observadores de fuera, tan

contentos. Y si no les gusta, tendrán que aguantarse, como nosotros nos

aguantamos con las cosas que no nos gustan de sus respectivos países.

Pero de chantajes, nada”.

El 12 de julio de 1976, El Alcázar, a través de un artículo de José Luis del

Valle Iturriaga publicado en la sección editorial titulado “El Rey” 937, hace una

defensa de Juan Carlos I y del papel de la Monarquía. Afirma el autor que “si

él desapareciera, bien seguro podemos estar de que de su derrumbamiento

sólo obtendríamos otra revolución”, revolución que, según su opinión, sería

más sangrienta que la Guerra Civil. En el editorial se critica a quienes

pretenden que el Rey se involucre en la acción del Gobierno. En este sentido,

recuerda que el error de Alfonso XIII fue su “afán de intervenir en todo” que le

936 Editorial. “Un Gobierno para España”. El Alcázar. Madrid, 08 de julio de 1976. Pág. 2 937 Del Valle Iturriaga, José Luis. Editorial. “El Rey”. El Alcázar. Madrid, 12 de julio de 1976. Pág. 2

Page 337: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

337

valió la imagen de un Rey político, “ello fue una de las causas que motivaron

su alejamiento”. Para José Luis del Valle, “el Rey hace muy bien en ceñir su

actuación a lo que establece la Ley Orgánica del Estado”, y destaca que la

prudencia y acierto de que hace gala “han acreditado su ponderación y

equilibrio”. El Alcázar plantea que, aunque es cierto que el Rey de España no

es como los reyes de otras monarquías, “que sólo se dedican a plantar árboles

en las fiestas y que van en bicicleta desde su residencia particular hasta el

Palacio”, tampoco se le puede pedir al Rey “que se convierta en el rector de la

política nacional”.

2.4. La amnistía del 30 de julio de 1976.

El 16 de julio de 1976 el Consejo de Ministros aprobó la declaración

programática del Gobierno en la que se anunció una “amnistía para los delitos

de motivación política o de opinión”938 y se anunció una consulta popular para

decidir sobre la reforma política.

El diario El País publicó un breve comentario editorial el 17 de julio de 1976

titulado “Una declaración prometedora” 939. En ese editorial, el diario ve

positivamente los propósitos expresados por Suárez en su intervención, sin

embargo, recuerda que “serán los hechos y no las palabras quienes avalen o no

la gestión del Gobierno”. En cualquier caso, señala que se trata de “un

programa ambicioso de convivencia” que una vez aclarados sus límites (que

según el editorial deben ser “mínimos”) podrá lograr una “auténtica

pacificación en el País Vasco”. Tras señalar como elementos criticables del

discurso su ambigüedad en lo económico y ciertas contradicciones en asuntos

como el derecho de reunión y manifestación, que no encajan con lo anunciado

en relación a la amnistía, indica que “la democracia, desde luego, no es una

conquista fácil”. El editorial finaliza con un cierto escepticismo sobre la

938 ABC. Madrid, 17 de julio de 1976. Pág. 17 939 Editorial. “Una declaración prometedora”. El País. Madrid, 17 de julio de 1976. Pág. 6

Page 338: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

338

capacidad del Gobierno de llevar a cabo sus promesas. Muestra el diario su

convicción de que el pueblo español colaborará con un programa que ayude a

construir la democracia, pero al mismo tiempo señala que las intenciones deben

ir acompañadas por obras: “El Gobierno ha hablado bien. Ahora debe obrar en

consecuencia”.

El 18 de julio de 1976 el diario ABC dedicó un amplio editorial a este tema

titulado “Meta: la reconciliación nacional” 940. Al igual que con la declaración

televisada de Adolfo Suárez del 6 de julio, ABC critica el carácter general de la

declaración programática:

“Cuando, en la madrugada del sábado, el señor ministro de Información y

Turismo, al dar cuenta de la declaración programática del Gobierno,

decía que se trataba de “una expresión de talante e imagen”, debió añadir,

quizá, que la imagen era algo borrosa, tal vez demasiado general”.

Al mismo tiempo, reconoce que pocas son “las objeciones de fondo que, en

justicia, se le pueden hacer a los propósitos del Gobierno”. El editorial destaca

como algo positivo el que el primer propósito del Gobierno sea consultar a la

nación la reforma constitucional. Expresa, eso sí, la necesidad de especificar el

modo en que se va a realizar esa consulta, y lamenta que el Gobierno haya

perdido la ocasión de explicarlo en la declaración programática.

Pero el tema que más capta la atención del editorial es la amnistía. Esta

amnistía, que entiende como “medida de gracia” no como medida “de

justicia”, supone un gran paso hacia “el deseado diálogo con la oposición”,

según el diario ABC. Finaliza el editorial deseando que “la mano que tiende el

Gobierno sea estrechada por esa oposición a la que se dirige”, es decir, que

considera ABC que el Gobierno ya había cumplido su compromiso al abrir el

camino hacia la democracia y que ahora es el turno de la oposición dar los

pasos necesarios para que la democracia pueda hacerse efectiva: 940 Editorial. “Meta: La reconciliación nacional”. ABC. Madrid, 18 de julio de 1976. Pág. 15

Page 339: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

339

“Es hora de tender puentes y el Gobierno los ha tendido. ¿Será mucho

esperar que su tarea se vea correspondida y alentada por los ayer

adversarios, y comprendida por los que están más obligados a ayudarle?”.

Al igual que ABC, el diario La Vanguardia también subraya el avance hacia la

reconciliación nacional que se desprende de la declaración programática del

Gobierno. En el editorial titulado “Hacia la reconciliación”, del 18 de julio de

1976941, señala en primer lugar la coincidencia de la declaración programática

del Gobierno en la que se habla de reforma política, democratización y

reconciliación con los cuarenta años de la Guerra Civil. Argumenta el editorial

que a la reconciliación “hemos de contribuir todos”, y en lo que corresponde al

Gobierno, éste “espera contribuir recomendando al Rey que otorgue una

amnistía aplicable a delitos y faltas de motivación política o de opinión

tipificados en el Código Penal”. El editorial insiste en su deseo de que esta

amnistía anunciada por el Gobierno ayude a conseguir la “armonía y

colaboración de todos los españoles al servicio de la comunidad nacional”,

como indica la propia declaración programática. Para La Vanguardia,

“ representa, sin duda, un progreso que el Gobierno declare que el diálogo con

los grupos políticos afines ‘y con los de la oposición’ constituyen ‘normas

elementales de conducta’”. En el editorial también se resalta que se hayan

dejado claras “cosas que estaban implícitas” como el dar mayor autonomía a

las regiones o reconocer que la soberanía reside en el pueblo.

“De las promesas a los compromisos”, titula El País su editorial del 18 de julio

de 1976942. En él alaba el lenguaje claro y coherente de la declaración de

Suárez:

941 Editorial. “Hacia la reconciliación”. La Vanguardia española. Barcelona, 18 de julio de 1976. Pág. 5 942 Editorial. “De las promesas a los compromisos”. El País. Madrid, 18 de julio de 1976. Pág. 8

Page 340: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

340

“A diferencia de los textos de la vieja escuela, no es preciso desenredar la

maraña de la retórica para buscar con buena voluntad ideas dignas de

apoyo, ni su vehículo transmisor con expresiones voluntariamente

ambiguas o sinónimos poco comprometedores”.

El diario El País considera en este editorial la declaración del presidente del

Gobierno como un hito, aunque insiste, al igual que en el editorial del día

anterior, en que “se trata de promesas, no de compromisos”. En este sentido,

reprocha al Gobierno que pretenda obtener un cheque en blanco de los

ciudadanos: “El procedimiento nos parece peligroso, máxime cuando un

eventual incumplimiento de las promesas podría llevar a la bancarrota de la

propia Monarquía”.

Para el diario El Alcázar la amnistía es una estrategia de aquellos que buscan la

ruptura de la convivencia y del Estado español, ejemplarizada en la violencia

de los manifestantes pro amnistía. Así lo indica en el editorial del 13 de julio de

1976 (unos días antes del anuncio del Gobierno), titulado “Amnistía” y firmado

por Santiago Español943. En él recuerda que para que se produzca “una buena

acción de justicia” tiene que haber “un mérito para pedirla”. En opinión de El

Alcázar no es el caso de aquellos que demandan amnistía. En concreto, habla el

editorial de dos manifestaciones pro amnistía que a pesar de haber sido

prohibidas se intentaron llevar a cabo “sin el más mínimo respeto al Poder”.

Contrapone la buena acción de la policía (“ha habido invitación correcta de

dispersión por parte de la Fuerza Pública, sin el menor resultado”) con la

actitud violenta de los manifestantes (“se ha desobedecido, se ha insultado y se

ha llegado a arrollar y agredir a esos defensores del Orden”). Denuncia el

editorial agresiones, intentos de acorralamiento y derramamiento de sangre por

parte de los manifestantes, mientras que los agentes del orden no han

empuñado más armas “que unos inofensivos gases para disolver lo que había

recibido orden de que no llegara a manifestarse”. Por ese motivo, concluye el 943 Español, Santiago. Editorial “Amnistía”. El Alcázar. Madrid, 13 de julio de 1976. Pág. 2

Page 341: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

341

editorial definiendo a los manifestantes de falsos demócratas, falsos liberales y

mercenarios de la subversión.

En otro editorial publicado el 14 de julio de 1976, “¿Hacia otro 14 de abril”944,

encuadra la demanda de amnistía en una estrategia de los centros de

planificación del activismo político en España de filiación marxista que ha

conseguido

“la alta rentabilidad de las subvenciones otorgadas en el frente de la

ruptura; el abandono de la calle por la derecha atemorizada; la creciente

agresividad y favorable sentimiento de impunidad de las fuerzas de la

oposición a la Monarquía; el sorprendente control alcanzado sobre los

medios de información y de opinión; la degradación de la imagen de las

fuerzas del orden público y la pérdida de respeto a las mismas; la

extremosidad de la acción social reivindicativa y el fortísimo deterioro de

la economía que está produciendo; el desconcierto y la desmoralización

que se está logrando entre las fuerzas políticas susceptibles de asegurar la

continuidad de la Corona; y, en fin, la fuerte debilitación del Estado

conseguida en muy pocos meses y, por supuesto, en muchísimo menos

tiempo del que en principio se supuso”.

El Consejo de Ministros reunido en La Coruña el 30 de julio de 1976 y

presidido por el Rey, concedió una amnistía que beneficiaba, entre otros, a los

presos condenados por diferentes delitos políticos y de opinión. En el editorial

titulado “Amnistía para la reconciliación” 945, el diario ABC insiste en señalar

que tras este paso que muestra la sinceridad del Gobierno en avanzar hacia la

democracia, ahora es el turno de la oposición de demostrar que de verdad

desean alcanzar ese mismo objetivo sin violencia:

944 Medina, Ismael. Editorial. “¿Hacia otro 14 de abril?”. El Alcázar. Madrid, 14 de julio de 1976. Pág. 2 945 Editorial. “Amnistía para la reconciliación”. ABC. Madrid, 31 de julio de 1976. Pág. 11

Page 342: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

342

“Ahora ya no caben subterfugios y no se conciben otras incitaciones que

no sean para el agradecimiento y una clarísima y coordenada respuesta

futura en un ambiente de convivencia ciudadana que no admite más

perturbaciones, en función de la reconciliación tan sólidamente cimentada

por la medida regia”.

A continuación el editorialista se muestra más explícito al exigir a la oposición

que cumpla con sus obligaciones y que asuma su responsabilidad en la

construcción de la democracia:

“Aquellos que durante tanto tiempo han venido esgrimiendo como

condición previa para el diálogo la concesión de la amnistía deben

responder a la amnistía con el diálogo en la reconciliación. Esa es su

obligación y es el derecho de todos los españoles exigir su

cumplimiento”.

“Amnistía, sí”, titula La Vanguardia su editorial del 31 de julio de 1976946. En

él resalta que la amnistía, además de beneficiar a personas y familias concretas,

y de dar respuesta a una petición muy extendida por todo el país, constituía un

símbolo de reconciliación.

“La amnistía había de ser la puerta de la reconciliación entre los

españoles, una señal que borrara las huellas que persistían de una guerra

que empezó hace cuarenta años y que dividió, muchas veces sin quererlo

los interesados, a España y los españoles en dos”.

El editorial destaca el gran consenso de la sociedad española en torno a la

amnistía:

946 Editorial. “Amnistía, sí”. La Vanguardia española. Barcelona, 31 de julio de 1976. Pág. 5

Page 343: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

343

“Opinión pública, medios de comunicación, partidos políticos, grupos

varios de oposición, el Gobierno y el Rey mismo, que la ha concedido en

e1 curso del Consejo de Ministros de ayer ejerciendo sus prerrogativas: la

amplitud del consenso puede contemplarse justificadamente también

como un símbolo de las posibilidades de reconciliación y entendimiento”.

El diario El País señala en el editorial “La amnistía” del 31 de julio de 1976947

que la amnistía concedida “es la mejor de las posible, aunque no la más amplia

de las deseables”. Muestra así un doble sentimiento respecto a la medida de

gracia: por un lado satisfacción por esta medida ampliamente demandada en la

sociedad española, pero por otra parte cierta decepción por no haber sido una

amnistía más ambiciosa. De todos modos, el editorial acepta las limitaciones de

la medida y “reconoce que el Gobierno no ha defraudado con los límites de la

amnistía, aunque no haya contentado a todos”. Asimismo, El País ve en la

amnistía un gesto que ayudará a superar la Guerra Civil, y llama a los

ciudadanos a “seguir este ejemplo de voluntad de reconciliación que el poder

ha dado”. Para el diario, “desde un punto de vista estrictamente político, puede

decirse que el gobierno Suárez ha pasado la primera prueba importante a la

que él mismo ha querido someterse”, aunque al mismo tiempo afirma que aún

quedan “muchos cabos sueltos por atar”.

El 2 de agosto de 1976, en su editorial “Amnistía”948, El Alcázar defiende que

la “gran amnistía” ya la había aplicado Franco desde el mismo momento de

ganar la Guerra Civil en 1939, “una amnistía de perdón, que no de olvido”.

Según se defiende en el editorial, esa amnistía, que se habría producido “año a

año, con indultos, cancelaciones y generosas incorporaciones” a lo largo de

los cuarenta años de franquismo beneficiando a todos aquellos que desearan

integrarse en la tarea de la reconstrucción de España. “Solamente aquellos que

947 Editorial. “La amnistía”. El País. Madrid, 31 de julio de 1976. Pág. 6 948 Editorial. “Amnistía”. El Alcázar. Madrid, 08 de agosto de 1976. Pág. 2

Page 344: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

344

no quisieron apear su rencor quedaron marginados, motu proprio”,

argumenta.

“Los resentidos, los que no admitían conciliaciones entre los españoles de

unas generaciones que ya no tenían nada que ver con lo que se había

dilucidado en los campos de batalla, los que no habían depuesto el fusil o

los que las Internacionales tenían como mercenarios, siguieron con su

guerra cuando ya el pueblo español había dejado los fusiles para empuñar

las herramientas del trabajo de la paz”.

Por eso El Alcázar se sitúa en una posición contraria a la amnistía aprobada por

el Consejo de Ministros en La Coruña, aunque, de forma contradictoria afirma

que, en sí misma, la amnistía “a todos nos alegra”. Asimismo, muestra su

temor ante las acciones que puedan llevar a cabo los beneficiarios de la

amnistía, acciones que, por otro lado, les calificarán definitivamente, señala El

Alcázar.

2.5. El proyecto de Ley para la Reforma Política.

El 10 de septiembre de 1976 Adolfo Suárez volvió a dirigirse a la nación por

medio de la televisión para presentar de forma pública el proyecto de Ley para

la Reforma Política. El 11 de septiembre, el diario ABC afirma en su editorial

“Realista, pragmático y sencillo” 949 que con el discurso del presidente del

Gobierno quedaba marcado el camino hacia el cambio:

“Con el discurso de anoche del jefe del Gobierno español ha sentado las

premisas indispensables para que podamos emprender el nuevo camino,

cuyos objetivos finales se marcaron ya en el primer mensaje de la

Corona, alentados por la seguridad en nuestro futuro”.

949 Editorial. “Realista, pragmático y sencillo”. ABC. Madrid, 11 de septiembre de 1976. Pág. 19

Page 345: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

345

ABC elogia el discurso del presidente diciendo que es realista, pragmático y

sencillo. Asimismo, subraya el absoluto respeto de esta ley con la legalidad

vigente, de forma que cumple las dos exigencias principales que debía cumplir:

“ser una norma constitucionalmente correcta en su imbricación con el pasado

y claramente dirigida a configurar un futuro democrático”.

Ese mismo día, 11 de septiembre, el diario La Vanguardia publica un editorial

titulado “Mientras no se despejen las incógnitas” 950 en el que indica que tras el

discurso de Suárez no se han despejado las incógnitas del futuro político y

económico del país y que aún habrá que vivir en la “ incertidumbre de la

provisionalidad”. En el editorial se destaca que Suárez no habló en esta

ocasión de referéndum, y se pregunta si eso significa que finalmente no lo

habrá “al menos antes de las elecciones”. La Vanguardia afirma que sería un

buena noticia que no hubiera referéndum pues, según indica, el referéndum

podría traer “más problemas que soluciones”, y “despertar más desconfianza

que entusiasmos”. Para La Vanguardia lo importante es poder elegir

representantes.

El diario El País lamenta que el discurso de Suárez “no ha pasado de un nuevo

chaparrón de palabras, palabras y palabras”. En el editorial “Suárez renovó

su letra”, publicado el 11 de septiembre de 1976951, aunque destaca el

conocimiento de Suárez de “los trucos comunicativos” de la televisión, niega

que el presidente del Gobierno haya aclarado algo:

“Quien haya soportado, trabajosamente, los casi veinte minutos de

oratoria de Suárez, se habrá quedado sin embargo sin saber en qué

consiste el proyecto de ley que tan ardientemente defendía o cómo se va a

articular la ley electoral que nos llevará a esas urnas tan invocadas”.

950 Editorial. “Mientras no se despejen las incógnitas”. La Vanguardia española. Barcelona, 11 de septiembre de 1976. Pág. 5 951 Editorial. “Suárez renovó su letra”. El País. Madrid, 11 de septiembre de 1976. Pág. 6

Page 346: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

346

Además, duda de que, al igual que el proyecto de reforma de Arias Navarro, el

proyecto de Suárez vaya a poder superar la barrera del Consejo Nacional y de

las Cortes. Para el editorialista, el discurso de Suárez ofreció un análisis

certero, “pero no supo aportar soluciones”. Se afirma en el editorial que el

Gobierno de Suárez “no sabe, no puede o no quiere resolver” los problemas, y

deja toda la responsabilidad a los diputados que serán elegidos por sufragio

universal. Según El País, la solución de los problemas por los que atravesaba

España será “cometido de quienes resulten elegidos” en las urnas, elecciones

que según se critica en el editorial “no se sabe cuándo ni cómo” se producirán.

Explica El País que el discurso del presidente ha acertado “en la música y las

tonalidades”, pero duda de que logre convencer a los ciudadanos por más que

“su tono de alejamiento del franquismo” pueda gustar a muchos. Ataca

duramente al presidente al final del editorial, negando su capacidad para

afrontar las reformas que necesitaba España: “La nación necesitaba en esta

hora un gobernante en quien creer y difícilmente va a ser él después de la

alocución de anoche”.

Al día siguiente, una vez el proyecto se ha dado a conocer tras el discurso del

presidente del Gobierno, el editorial “Proyecto acertado, pero mejorable” 952 de

ABC es más crítico con el proyecto, aunque sin dejar de reconocer sus

virtudes. Considera que “atribuir tan sólo al Gobierno y al Congreso de los

Diputados la iniciativa de reforma constitucional es, cuando menos,

discriminador”, y pide que también se incluya al Senado que se constituirá tras

las futuras elecciones. También ve un error hacer coincidir el mismo día la

elección de senadores con la de diputados, y no le parece correcto suprimir la

mayoría cualificada (dos tercios) para realizar reformas constitucionales. Se

pregunta por el sentido que tiene que se establezca un mayor número de

diputados que de senadores y no el mismo. Tampoco entiende por qué no se 952 Editorial. “Proyecto acertado, pero mejorable”. ABC. Madrid, 12 de septiembre de 1976. Pág. 15

Page 347: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

347

eligen los diputados por mayorías en cada distrito electoral, en vez de “el

criterio de proporcionalidad ‘a palo seco’, instaurado sin matices en el

proyecto para elegir diputados”. Aún reconociendo que el proyecto tiende

puentes hacia un sistema de representación democrático, rechaza el prematuro

triunfalismo con que el Gobierno lo ha presentado:

“El Gobierno parece haber dictado este proyecto de ley como si ya

tuviera ganadas las elecciones. O como si éstas fueran las últimas de la

Historia de España. Y tanto lo uno como lo otro está por ver”.

“¿Reforma? ¿Ruptura? Democracia”, es el titular del editorial de La

Vanguardia del 12 de septiembre de 1976953. En él destaca que de aprobarse el

proyecto para la reforma política anunciado por el presidente Suárez, se

despejaría “el camino hacia unas elecciones generales”. La Vanguardia insiste

en este editorial en la necesidad “de ir directamente a elecciones sin pasar por

el trámite de un referéndum”. El diario no entra en el debate de si el camino

idóneo hacia la democracia es por medio de la reforma o de la ruptura, ya que

lo importante es el resultado final: la democracia. En todo este proceso

reconoce el decisivo papel del Rey:

“La Corona juega fuerte en el proyecto y en este sentido hay que suponer

que el Rey habrá de actuar como factor de movilización institucional para

mantener el contacto con las corrientes dominantes en la sensibilidad

política popular. En definitiva le atribuye el proyecto una gran

responsabilidad y el poder correspondiente”.

953 Editorial. “¿Reforma? ¿Ruptura? Democracia”. La Vanguardia española. Barcelona, 12 de septiembre de 1976. Pág. 3

Page 348: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

348

El editorial de El País del 12 de septiembre de 1976, titulado “La reforma

Suárez” 954, se muestra más indulgente con el presidente del Gobierno que el

editorial del día anterior.

“Si el presidente del Gobierno hubiera dado a conocer el viernes el

proyecto de reforma política, en vez de meterse en jardines de oratoria

para hablar de la grandeza de nuestro pueblo, quizá hubiera merecido un

mejor trato por parte de nuestro periódico en la edición de ayer”.

El País reconoce ahora que la reforma de Suárez “nos parece apreciable y

digna de atención en lo que tiene de deseos de organizar la democracia en

España”, aunque también hace hincapié en que está “plagada de incógnitas y

de contradicciones”. De entre esas incógnitas el editorial señala dos: que el

proyecto consagre el principio de sufragio universal pero sin hablar de las

relaciones entre el ejecutivo y las Cortes; y en segundo lugar, la pretensión de

abrir un período constituyente sin romper con el sistema constitucional vigente.

El Alcázar desarrolla en un editorial titulado “Seguimos sumidos en la

incoherencia”, del 13 de septiembre de 1976955, una teoría de la conspiración

en la que atribuye la reforma política a intereses extranjeros. Denuncia que el

proyecto de reforma política no es obra ni del presidente del Gobierno ni de sus

ministros, sino de la prensa y de los que mandan en la prensa, “muchas veces a

miles de kilómetros de distancia”. También lanza un ataque a la “clase

política”, a la que denomina “minoría que se coloca coronas de siglas como en

una fiesta hawaiana y que se atribuye gratuitas representaciones

democráticas”. Para el diario, la oposición (que respiró aliviada tras el anuncio

de que la reforma democrática tenía vía libre) no es tal, pues según entiende

“constituye la fuerza política en apariencia más próxima al Gobierno y más

halagada por este”, asegura que esta “oposición” está controlada por los

954 Editorial. “La reforma Suárez”. El País. Madrid, 12 de septiembre de 1976. Pág. 6 955 Medina, Ismael. Editorial. “Seguimos sumidos en la incoherencia”. El Alcázar. Madrid, 13 de septiembre de 1976. Pág. 2

Page 349: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

349

mismos poderes extranjeros que controlan la prensa. En este editorial, su autor

pone en duda el que el Ejército respalde la reforma política, tal y como en su

opinión afirma “la prensa más reformista” de forma interesada.

El 21 de septiembre de 1976 publica El Alcázar un editorial en el que analiza

de forma crítica el proyecto de reforma política anunciado por Suárez el 10 de

septiembre. El editorial lleva por título “El ‘referéndum’ y sus posibles

consecuencias” 956, y en él reconoce la “claridad, buena fe y sinceridad” en los

propósitos del presidente del Gobierno. Sin embargo, a continuación procede a

analizar lo que en opinión del editorialista constituyen contradicciones y

errores en los que cae el proyecto. En primer lugar afirma que el proyecto

contradice la política seguida por el Movimiento Nacional al permitir partidos

políticos, al prever la legalización de sindicatos, la sustitución del Consejo

Nacional del Movimiento por un Congreso de los Diputados y un Senado y la

tramitación de regímenes administrativos especiales para las regiones.

En opinión de El Alcázar, el referéndum anunciado por Suárez “cae fuera de la

legalidad vigente”, pues su finalidad es que el pueblo autorice al Gobierno a

convocar unas elecciones para designar unas Cortes que construyan un nuevo

régimen político español. En opinión del diario, ese plan “excede los límites

que señala la vigente Ley de Referéndum de 22 de octubre de 1975, ya que

ninguna Ley se puede oponer a los Principios Fundamentales del

Movimiento”. Argumenta el editorial que el restablecimiento del sufragio

universal previsto en la Ley para la Reforma Política vulnera el principio VIII

de los Principios Fundamentales del Movimiento, “según el cual la

participación del pueblo se hará a través de la familia, el municipio y el

sindicato”. Asimismo, en el editorial se rechaza la posibilidad de que un

referéndum pueda convocarse para abrir un período constituyente.

Se advierte también en el editorial que al abrir un proceso constituyente se

iniciará un período de inestabilidad política, “pues cada Gobierno querrá 956 París Eguilaz, Higinio. Editorial. “El ‘referéndum’ y sus posibles consecuencias”. El Alcázar. Madrid, 21 de septiembre de 1976. Pág. 2

Page 350: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

350

celebrar su ‘referéndum’ y realizar su reforma constitucional”, y compara esa

situación con la inestabilidad producida a lo largo de la II República. En ese

sentido, el editorialista muestra su preferencia por las constituciones que se

declaran “permanentes e inalterables”, como la Constitución francesa, la

inglesa o la de Estados Unidos, y sitúa a los Principios Fundamentales del

Movimiento como un sistema constitucional equivalente a las constituciones de

esos países. “Sin seguridad política, no hay tampoco seguridad jurídica, con

los efectos negativos que ello supone”, indica.

Como alternativa a la reforma política planteada, El Alcázar propone actuar en

dos etapas. En la primera se procedería a suspender la reciente Ley de

Asociaciones Políticas para frustrar la creación de partidos políticos y

restablecer así la confianza política. Al mismo tiempo, se aplicaría un plan

económico cuyos principales ejes serían la persecución de la delincuencia

económica y la estimulación de la iniciativa empresarial mediante la

modificación de la Ley de relaciones laborales. En la segunda etapa, se

procedería a instaurar “una democracia popular, sin partidos múltiples,

funestos para España”. Este sistema sería muy diferente al vigente hasta

entonces, modificaría profundamente las Leyes Fundamentales, pero respetaría

sus principios. El referéndum que defiende El Alcázar se convocaría para

legitimar esa reforma. Según el diario, la mayoría de los españoles desean que

el régimen evolucione en esa línea, y no seguir los dictámenes marcados por

fuerzas extranjeras que obliguen a España a volver “a regímenes políticos

anacrónicos, que fracasaron y volverían a fracasar de nuevo”.

El 21 de septiembre de 1976 dimitió el teniente general De Santiago como

vicepresidente primero del Gobierno al no estar de acuerdo con la legalización

de las organizaciones sindicales. El teniente general Manuel Gutiérrez Mellado

fue el encargado de sustituirle. El 23 de septiembre, ABC publica el editorial

“Cambio en la vicepresidencia del Gobierno” 957 en el que rechaza toda

957 Editorial. “Cambio en la vicepresidencia del Gobierno”. ABC. Madrid, 12 de septiembre de 1976. Pág. 19

Page 351: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

351

interpretación de confrontación y división en el seno del Gobierno para

explicar la dimisión de De Santiago y la llegada de Gutiérrez Mellado:

“El nombramiento del teniente general Gutiérrez Mellado –nuevo

vicepresidente primero del Gobierno para Asuntos de la Defensa y

ministro sin cartera- no significa una crisis ministerial. Más

probabilidades de acierto tiene la interpretación que entienda este cambio

en la Vicepresidencia como un oportuno, bien que inesperado, reajuste

destinado a reforzar la cohesión del Gobierno, de cara a su tarea principal

en la reforma política”.

Incluso entiende el editorialista que con este cambio se refuerza la apuesta del

Gobierno por la reforma y por avanzar en el camino emprendido hacia la

democracia: “El reajuste ministerial aumentará las seguridades de cara al

ritmo de actuación política que se ha propuesto seguir el Gobierno”.

En su editorial “El ejército y la reforma” del 23 de septiembre de 1976958, La

Vanguardia recuerda la necesidad de que las Fuerzas Armadas se mantengan

neutrales en el proceso de reforma política. Reconoce que las Fuerzas Armadas

“no son apolíticas, ya que la defensa de la Nación es, ante todo, una misión

política”, pero al mismo tiempo indica que “no pueden decantarse hacia

ningún partido, facción o sector determinado”. Señala que este principio no

siempre ha estado claro entre los miembros de las Fuerzas Armadas, que en

situaciones pasadas realizaron declaraciones “marcadamente partidistas y no

exentas, en algunos casos, de amenaza de violencia”. Sin embargo, estas

declaraciones dejaron de producirse de repente, tal vez, señala La Vanguardia,

por “las oportunas indicaciones de los superiores jerárquicos”. En este

contexto, La Vanguardia en este editorial aplaude el nombramiento del general

Gutiérrez Mellado como vicepresidente primero en sustitución del general De

Santiago, dada “su prudencia, inteligencia y alejamiento de los extremos”.

958 Editorial. “El ejército y la reforma”. La Vanguardia española. Barcelona, 09 de septiembre de 1976. Pág. 3

Page 352: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

352

El diario El País pide al Gobierno que explique las razones de la salida de De

Santiago y su sustitución por Gutiérrez Mellado, ya que “el nombramiento del

nuevo viceprimer ministro tiene significados profundos e inalcanzables”. El

editorial resume estos significados en un hecho concreto: “sale un

representante del generalato más conservador y entra un militar de gran

prestigio en el Ejército con simpatías entre los civiles, de probado talante

liberal y de conocida fidelidad personal al Rey”.

Por otra parte, el editorial de El País afirma que el nombramiento del teniente

general Gutiérrez Mellado “garantiza la sinceridad del proceso democrático

emprendido por el Gobierno y que tantas y tan razonables dudas sigue

creando”. Dice El País que con el nombramiento de Gutiérrez Mellado Suárez

adquiere credibilidad en sus intenciones de reforma. En definitiva, para El País

el nombramiento “ha sido una buena noticia” y se pregunta si será “el primero

o el último” de los cambios en el Gobierno de cara al referéndum y a las

elecciones. El editorial finaliza insistiendo en alabar la figura de Gutiérrez

Mellado:

“Su trayectoria es así lo suficientemente estimulante para poder decir que

su nombramiento ha sido todo un acierto y para suponer que en adelante

va a jugar un papel primordial y de largo alcance en los asuntos del

Estado”.

El diario El Alcázar, en su editorial “Una grave decisión política”, del 24 de

septiembre de 1976959, destaca el gran desconcierto producido por el cese del

vicepresidente del Gobierno, general de Santiago, y su sustitución por el

teniente general Gutiérrez Mellado, y echa en falta una explicación

satisfactoria del presidente del Gobierno, “un hábito sostenido del actual

proceso de democratización”. Para El Alcázar, la dimisión del general de

959 Editorial. “Una grave decisión política”. El Alcázar. Madrid, 24 de septiembre de 1976. Pág. 2

Page 353: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

353

Santiago tiene relación con la forma en la que el Gobierno está llevando a cabo

la reforma, y en concreto con la legalización de los sindicatos. El diario

recuerda que el Gobierno y la prensa partidaria de la reforma lanzaron el

mensaje de que las Fuerzas Armadas respaldaban la reforma constitucional

expuesta por Suárez. Sin embargo, la dimisión del vicepresidente del Gobierno

demostraría que esto no es así. Incluso va más allá y se aventura en sugerir que

el verdadero motivo de la cesión de De Santiago sería la disconformidad del

vicepresidente con la reforma. Afirma El Alcázar que el vicepresidente se

habría opuesto a la reforma sindical que preparaba el Gobierno, y que

supondría una reforma constitucional por Decreto-Ley sin tener en cuenta el

procedimiento legal recogido en las Leyes Fundamentales. Según El Alcázar,

al igual que la reforma política se va a someter a referéndum, la reforma

sindical también debería someterse a referéndum.

Ante las enmiendas que el Consejo Nacional del Movimiento pretendía

introducir en el texto del proyecto de Ley para la Reforma Política tras el pleno

del 8 de octubre de 1976, y que en la práctica modificaban casi todo el

proyecto presentado por el Gobierno, el ABC se muestra favorable a algunas

de las observaciones realizadas por el Consejo, en concreto a la referente al

Senado. En el editorial del 9 de octubre de 1976, titulado “Mejorar la

reforma”,960 ABC defiende que

“La reforma, de todo punto necesaria para la normal evolución política

del país, debe contar con las críticas de los demás, si no de todos, para

poder recibir también, después, el asenso de la mayoría. Sin ella, sin la

aportación crítica de los distintos estamentos para su mejora, el Gobierno

puede fracasar, aunque su proyecto salga adelante”.

960 Editorial. “Mejorar la reforma”. ABC. Madrid, 09 de octubre de 1976. Pág. 19

Page 354: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

354

El diario El País dedica duras críticas a los integrantes del Consejo Nacional

del Movimiento en su editorial del 9 de octubre de 1976, “Silencio que

honra”961:

“Los señores consejeros nacionales, dicho sea con todo respeto, fueron el

decorado de un régimen personal cuya máxima autoridad nunca se

aconsejó de ellos, pero les revistió de honores mundanos y efímeros”.

En este sentido, ve como algo positivo el desencuentro entre Suárez y el

Consejo Nacional: “Gracias a Dios, los señores consejeros nacionales no

aplaudieron ayer al Gobierno”, afirma. No obstante, para El País ha sido una

torpeza someter la reforma política al Consejo Nacional del Movimiento y a las

Cortes, ya que “la reforma –si es verdadera- ha de desembocar en un régimen

que precisamente acabe con cuatro décadas de falsa democracia, falso

parlamentarismo y falsa representación”. Al mismo tiempo, indica que la

continuidad con el pasado ya está encarnada en el Rey, y que tratar de hacer

que esa continuidad esté encarnada en los consejeros nacionales “es un

atentado a la convivencia de los españoles y a las necesidades de la Historia”.

Finalmente, el editorial aplaude “el valor personal, a pesar del error político,

que ha demostrado el señor Suárez” ante el Consejo Nacional del Movimiento,

al que el editorial denomina “Consejo de las sombras”.

Para La Vanguardia, las enmiendas del Consejo Nacional al proyecto de Ley

de Reforma Política no pueden calificarse de frenazos. Así lo indica en su

editorial “Un panorama político” publicado el 10 de octubre de 1976962.

Incluso considera las enmiendas únicamente como “retoques”, además de

destacar que “no tienen carácter vinculante”.

961 Editorial. “Silencio que honra”. El País. Madrid, 09 de octubre de 1976. Pág. 8 962 Editorial. “Un panorama político”. La Vanguardia española. Barcelona, 10 de octubre de 1976. Pág. 5

Page 355: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

355

Diario 16, periódico que nace en octubre de 1976 con una línea claramente pro

democrática y contraria a los intentos de regresión política protagonizados por

los sectores incondicionales del régimen, muestra su temor a que los obstáculos

puestos por el Consejo Nacional al proyecto reformista de Suárez se traduzcan

en una oposición de las Cortes. Así lo expresa en un editorial publicado el 16

de octubre de 1976 titulado “Voluntad popular”963. En el editorial se recurre a

la figura del Rey como único elemento institucional que podría hacer frente a

una negativa de los organismos del franquismo a avanzar en la

democratización del Estado. Destaca el editorial de Diario 16 que la Monarquía

es “la única institución que no se inventó Franco”, aunque obvia que la

Monarquía diseñada por Franco distaba mucho de las monarquías

parlamentarias europeas. En cualquier caso, el editorialista se refiere a la

Monarquía como “motor indispensable de la democratización” y afirma que en

caso de que la dictadura, todavía “viva y actuante” se resista a la

democratización “no quedará otra vía que la apelación por el Rey a la

voluntad popular”. Por lo tanto, Diario 16 considera al Rey como motor de la

Transición. En este mismo editorial se critica el modelo de reforma frente al de

ruptura con el pasado franquista, del que se muestra partidario. Opina que la

vía de la reforma “ha tenido escasa credibilidad porque nadie ha podido

comprender cómo se puede sacar democracia de donde no la hay”.

Las Cortes aprobaron la Ley para la Reforma Política el 18 de noviembre de

1976 con 425 votos a favor, 59 en contra y 13 abstenciones. ABC publicó el 19

de noviembre un editorial titulado “La legalización de la concordia”964.

Comienza el editorial expresando el asombro que produce “un fenómeno

político absolutamente nuevo”: que las Cortes surgidas del régimen político

instaurado por los vencedores de la Guerra Civil tiendan puentes con los que

entonces fueron sus enemigos. Señala, que se trata de una oportunidad única

para lograr la reconciliación nacional, y llama a unos (los responsables del

963 Editorial. “Voluntad popular”. Diario 16. Madrid, 16 de octubre de 1976. Pág. 4 964 Editorial. “La legalización de la concordia”. ABC. Madrid, 19 de noviembre de 1976. Pág. 19

Page 356: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

356

régimen) y a otros (la oposición) a aprovecharla. Según ABC, los tres

protagonistas de este logro son el Rey, el Gobierno y las Cortes. La

reconciliación entre los españoles tras décadas de separación causadas por la

contienda civil, es el principal tema del editorial. Así lo refleja cuando dice que

“Hemos dicho un puente. El término es exacto, pero tal vez incompleto.

Fueron las manos, las manos tendidas para laborar juntos en la

configuración del futuro de la patria común, las que unos españoles

responsables tendieron a otros españoles. Este es el verdadero sentido, el

profundo sentido, el entrañable sentido de la sesión pública de ayer en las

Cortes Españolas”.

“Ha triunfado el sentido común”, comienza el editorial de El País, “El primer

paso”, publicado el 19 de noviembre de 1976965. El editorial de El País refleja

su satisfacción por la victoria del Gobierno en las Cortes, porque “creemos que

el acto de ayer supone el probable comienzo de una nueva etapa política en

España: el final de las instituciones de la dictadura y el comienzo de la

democracia”. Se recuerda que todavía quedan muchos pasos más que dar,

como pactar una ley Electoral que de “garantías de libertad e imparcialidad”

en las elecciones, evitando revanchismos o violencias. También se considera

que es tarea pendiente del Gobierno “desmontar el aparato del partido único”.

El diálogo entre el Gobierno y la oposición para llegar lo antes posible a los

acuerdos necesarios que permitan culminar la reforma, y la legalización del

Partido Comunistas, son dos asuntos de vital importancia para El País. Pero

para el diario, lo más destacable de la jornada del día anterior es la victoria del

Gobierno ante los grupos más hostiles a la reforma:

“El Gobierno ha vencido en toda regla frente a una ofensiva que los

sectores más representativos y supuestamente más populares del

franquismo desencadenaron contra él. No sólo ha ganado, pues, el

965 Editorial. “El primer paso”. El País. Madrid, 19 de noviembre de 1976. Pág. 6

Page 357: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

357

Gabinete de Suárez, sino que han perdido también el bunker y la Alianza

Popular”.

En opinión del diario El Alcázar, con la aprobación por las cortes de la Ley

para la Reforma Política, “el cuerpo legislativo que Franco creó, se hizo ayer

el ‘harakiri’ ”. Así lo indica en el editorial del 19 de noviembre de 1976 “Por la

senda constitucional”966, en donde da por seguro que la Ley será refrendada

mayoritariamente por el pueblo español. El editorial, en un tono derrotista,

lamenta que la clase política española, a la que acusa de traidora, hurta “a los

españoles una ocasión histórica para enmendar yerros y corregir derroteros”.

Además, adelanta que a partir de ahora se sucederán “ las más grandilocuentes

promesas de libertad” de la clase política a los ciudadanos, los cuales al mismo

tiempo irán comprobando “cómo se merman aquellas libertades concretas

conquistadas con sacrificio y esfuerzo, sí, pero con ilusión, durante los siete

lustros de la paz de Franco”.

“Enhorabuena español”, titula Diario 16 el editorial del 19 de noviembre de

1976967 en el que se felicita por la victoria del proyecto de Ley para la Reforma

Política en las Cortes, victoria que “abre a los españoles el camino de la

libertad”. Defiende Diario 16 con este editorial que la aprobación del proyecto

de ley no supone la derrota de las Cortes, sino la derrota del “fascismo residual

que durante cuarenta años nos mantuvo en la opresión”. El éxito en las Cortes

del proyecto impulsado por Suárez hace que los responsables de Diario 16

confíen más en la vía de la reforma. El periódico no esconde su alegría por el

paso dado en la dirección hacia la democracia, y define el resultado de la

votación como “inaudito”. “Es algo así como si el Gran Consejo Fascista de

Mussolini hubiera traído y sancionado la democracia de De Gasperi”, indica.

Para Diario 16 cuesta creer que una dictadura se haga el “haraquiri” para

966 Editorial. “Por la senda constitucional”. El Alcázar. Madrid, 19 de noviembre de 1976. Pág. 2 967 Editorial. “Enhorabuena, español”. Diario 16. Madrid, 19 de noviembre de 1976. Pág. 4

Page 358: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

358

convertirse en un sistema democrático en el que derechos y libertades estén

garantizados.

“Si la operación de la reforma sale bien, va a haber que escribir tratados

de ciencia política para describir la inverosímil aventura de una dictadura

que se convirtió a sí misma en un régimen de libertad”.

Diario 16 reconoce en este editorial que el Gobierno de Adolfo Suárez ha

conseguido un gran éxito en la votación en las Cortes. Sin embargo, defiende

que la Transición democrática está protagonizada por el pueblo, y que es éste el

que está empujando al Gobierno a dar los pasos hacia las transformaciones

democráticas.

“Salió bien porque detrás de la operación de desmantelamiento del

franquismo está el país entero, con una unanimidad que espanta. Hasta las

Cortes de la dedocracia, hasta esos procuradores que nunca eligió nadie,

hasta esos líderes sindicales de color azul que hablan del mundo obrero

como si fuera propio, pero al que nunca quisieron consultar, hasta todo

ese variopinto mundo de las Cortes franquistas había llegado

ensordecedoramente la presión de la opinión nacional. El pueblo español

exige su derecho a nombrar, revocar y controlar a su propio Gobierno. Y

esa presión, mucho más que la habilidad táctica indudable del Gobierno,

es la que logró la victoria”.

Diario 16 reconoce de esta manera la importancia que la opinión pública tuvo

durante la transición. Quizás es exagerado decir que la opinión pública ejerció

una presión tal sobre el poder régimen que a este no le quedó más remedio que

suicidarse, pero sí que podemos considerar válido el argumento de que la

opinión pública tenía, efectivamente, una voz que era tenida muy en cuenta

durante la reforma política.

Page 359: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

359

El editorial finaliza llamando al Gobierno a que inicie una negociación con la

oposición “que permita celebrar elecciones significativas en pocos meses” de

las que debería salir unas Cortes constituyentes.

El 15 de diciembre de 1976 se sometió a referéndum la Ley para la Reforma

Política. El editorial de ABC del 14 de diciembre968 comienza con un tono

solemne con el que trata de enfatizar la importancia de la votación:

“Mañana acuden los españoles a su cita con el futuro. El referéndum nos

sitúa ante la posibilidad de decidir la culminación de un tránsito político

sin precedentes en la Historia, tanto la nuestra propia como la ajena.

Pasar de régimen de poder personal a otro de poder institucionalizado en

la participación democrática es el singular desafío que los tiempos han

planteado a nuestra Patria”.

En el editorial se apuesta por el “sí”, aunque se reconoce que “no cabe

objeción moral” a las opciones del “voto en blanco”, de la abstención y del

“no”. No obstante, se critica “la abstención, promovida y manipulada de forma

política”. Afirma el editorialista que la abstención “se define por la índole y

cariz de sus principales promotores y manipuladores”. También se critica

duramente la opción del “no” y se advierte de los graves peligros que traería el

rechazo popular a la Ley:

“Decir ‘no’ es caer en la tentación del paso atrás. Entrar en un callejón sin

salida. Perder un tiempo en que podría perecer la economía nacional y

enervar el riesgo de un golpe de Estado”.

En el editorial de La Vanguardia del 14 de diciembre de 1976, “Las respuestas

a un referéndum”, se identifica el “no” con aquellos que “no quieren el tránsito

hacia una democracia a la europea y preferirían la vuelta a un régimen

968 Editorial. “Ante el ‘no’ y la abstención”. ABC. Madrid, 14 de diciembre de 1976. Pág. 23

Page 360: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

360

autoritario con todas sus consecuencias”. Se destaca la ausencia de voces que

inviten al voto en blanco o a la abstención, por lo que resultará difícil distinguir

quién se acoge a esta opción como resultado de una decisión personal, por

fidelidad a alguna consigna pública, por enfermedad, o por errores en el censo.

Por último, en el editorial se señala que van a coincidir en el “sí” los que

desean apoyar al Gobierno “en su empeño de transición a la democracia”,

aquellos que desean apoyar a la oposición moderada que “se prepara para

asumir representaciones en las urnas”, y, principalmente, aquellos que

“sencillamente” quieren que “se puedan tener elecciones generales en España,

como signo inequívoco de vocación europea y occidental”.

En su editorial del día siguiente, ABC expone los argumentos de los

responsables del diario para apostar por el voto afirmativo en el referéndum969.

Comienza el editorial señalando que

“Contra la injustificable abstención y contra la improcedencia de un voto

negativo hemos defendido, desde que se inició la campaña sobre el

Referéndum, el ‘sí’ rotundo en el voto”.

Los argumentos que se exponen para defender el “sí” frente al “no” y a la

abstención parecen dirigidos más a los sectores del régimen más reacios a la

reforma democrática que a los grupos de oposición partidarios de la ruptura

que de la reforma. Se muestran los peligros de un rechazo a la Ley: poner en

riesgo la seguridad y el futuro del país, favorecer la ingobernabilidad de la

nación y poner el proceso democratizador en manos de quienes quieren el

conflicto social.

“Votar ‘sí’ es mantenerse en la línea más limpia de asentimiento al

sistema democrático que preconiza la Monarquía, para la convivencia

nacional y para la mejor y más libre organización política del país (…).

Votar ‘sí’ es contribuir a la consolidación del futuro político del país;

969 Editorial. “Razones para votar ‘sí’”. ABC. Madrid, 15 de diciembre de 1976. Pág. 19

Page 361: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

361

futuro en el que deberemos vivir y convivir todos. Y es, al mismo tiempo,

reconocer razonablemente que el inmediato pasado político, que puede

merecer desde luego grandes reconocimientos y explicables lealtades, ni

es repetible ni respondería ya, en ningún supuesto, a las exigencias

cívicas y a las necesidades nacionales de los nuevos tiempos (…). Votar

‘sí’ es apoyar la evolución política hecha desde la legalidad sin rupturas y

sin luchas (…). Hay que votar ‘sí’ para que la reforma política se realice

en la normalidad constitucional y para que queden refrendados los

postulados esenciales de la soberanía popular y de las libertades

inherentes a la personalidad humana (…). ¿Por dónde y cómo se

continuaría la política española si una votación favorable al ‘no’ cerrase,

de momento, el país a la democracia? ¿En qué manos, si se le dice no al

referéndum propuesto por el Gobierno, podría quedar la gobernación del

país? ¿Qué tensiones, de todo tipo, políticas y sociales, deberían ser

asimiladas y superadas en tal situación? Votar ‘sí’ es contribuir a cerrar el

camino a la peligrosísima confusión, al desconcertante e incalculable

vacío político que podría abrir un resultado negativo en el referéndum

después de aprobada la ley de Reforma Política en las Cortes”.

“El ‘sí’ favorece a los marxistas”, afirma el diario El Alcázar ya en su titular

del editorial del 14 de diciembre de 1976970. El diario llama así a votar contra

la Ley para la Reforma Política que se celebraría al día siguiente. El Alcázar es

contrario a la reforma política, pero en vez de llamar a la abstención pide el

voto negativo, pues según argumenta, “la nueva ley de reforma favorece a los

grupos que propugnan la abstención”, es decir, a los marxistas con el Partido

Comunista a la cabeza. De esta forma, El Alcázar utiliza el mensaje del miedo

al comunismo para movilizar a los votantes contra la ley:

970 Editorial. “El ‘sí’ favorece a los marxistas”. El Alcázar. Madrid, 14 de diciembre de 1976. Pág. 1

Page 362: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

362

“A los ciudadanos hay que decirles que la ley sometida a referéndum

favorece los esfuerzos de los marxistas para convertir España en una

república marxista, federal y descristianizada”.

En el editorial del 15 de diciembre de 1975 de La Vanguardia971, se destaca la

sintonía del diario con el discurso del día anterior de Suárez en el que llamaba

a votar a los ciudadanos españoles en el referéndum con una expresiva frase:

“Ustedes tienen la palabra”. El diario publica lo siguiente sobre esta frase del

presidente:

“¿Qué duda cabe de que decía la verdad? Nosotros, es decir, todos los

españoles mayores de edad, tenemos la palabra. Nadie niega esto. Ni los

que piden el no ni los que piden la abstención. Todo es palabra, incluso el

silencio. Todo es participación, incluso la inhibición”.

“A nadie habrá de sorprender que, en su tono y estilo, el discurso del señor

Suárez nos haya gustado”, indica el diario barcelonés. No obstante, en él se

recuerda que “el referéndum (…) no es el sustitutivo de unas elecciones”, por

lo que se reclama que, sea cual sea el resultado, no se plantee una dualidad de

“vencedores y vencidos”.

En el editorial de El País del 15 de diciembre de 1976972 se subraya que

mediante el referéndum se intentará utilizar “la mecánica del régimen de

Franco”, para dar paso a un sistema “basado en el sufragio universal que es

base de todas las democracias occidentales”. En este sentido, en este editorial

de El País, titulado Un trámite inevitable”, queda explicado razonablemente

bien el plan de llevar la democracia a España sin romper la legalidad, es decir,

de llegar a la ley desde la ley: “El referéndum es un extraño híbrido, tanto en

971 Editorial. “Ustedes tienen la palabra”. La Vanguardia española. Barcelona, 15 de diciembre de 1976. Pág. 7 972 Editorial. “Un trámite inevitable”. El País. Madrid, 15 de diciembre de 1976. Pág. 8

Page 363: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

363

la forma como en el fondo, del pasado dictatorial y de un futuro que puede ser

plenamente democrático”.

Diario 16 publica el 15 de diciembre de 1976 un editorial titulado

“Adelante” 973 en el cual, aun afirmando que la ley que se vota es “imperfecta y

ambigua” es la única forma de llegar a la democracia en ese momento. El

editorial tiene un tono conformista: no se está contento con la forma en que se

hace la reforma, pero se apoya para conseguir la libertad: “Está aún muy lejos

de la democracia y aún no estamos en la libertad. Pero el referéndum es un

primer paso”. Para el editorialista, lo importante es que se celebren las

elecciones democráticas, para que así el pueblo pueda recuperar la soberanía:

“Si se llega a unas elecciones libres, nada impedirá que las Cortes

elegidas sean, de hecho, constituyentes, y el principio de la soberanía

popular, ejercido mediante el sufragio universal, permitirá a los

españoles, por primera vez en cuarenta años, elaborar democráticamente

su convivencia colectiva”.

De todos modos, el editorial contiene una dura crítica al Gobierno por su

campaña de movilización del voto. En opinión del editorialista, el Gobierno ha

caída en una “excesiva manipulación propagandística del voto favorable”, lo

cual ha dado argumentos a los partidarios de la abstención.

En su edición del día 16 de diciembre (el día después de la consulta) el diario

ABC en su editorial “Una gran respuesta del pueblo”974, se destaca la actitud

de los ciudadanos, quienes han dado “una gran respuesta”, pues supone la

“aceptación mayoritaria de las actuales reglas del juego (…). El pueblo

español se ha sentido y sabido protagonista, y como tal ha reaccionado”. Se

resalta en el editorial “el perfecto orden” en que se produjo la consulta y el

973 Editorial. “Adelante”. Diario 16. Madrid, 15 de diciembre de 1976. Pág. 4 974 Editorial. “Una gran respuesta del pueblo”. ABC. Madrid, 16 de diciembre de 1976. Pág. 19

Page 364: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

364

ejemplo de convivencia que ofreció España. La conclusión a la que llega ABC

en este editorial es que se ha dado

“un primer paso esperanzador en el camino de una democracia que, a

partir de hoy, tiene camino despejado para ir perfeccionándose, para

conseguir ser el fiel reflejo de los deseos del pueblo entero, fecundada y

promovida por las plurales corrientes de pensamiento y opinión que ya

han comenzado a decantarse”.

También el diario La Vanguardia publica ese día 16 de diciembre de 1976 un

editorial titulado “El futuro ha comenzado” 975 en el que se destaca el civismo

con que se desarrolló el referéndum del día anterior: “La democracia empieza

así: con civismo”. Como motivos de satisfacción, los cuales “son muchos y

diversos”, se señalan “el grado elevado de participación” (un 77,8%), y

también (aunque pueda parecer paradójico), que la participación no haya sido

tan elevada como en referéndums anteriores, “porque esta vez el referéndum

era y tenía que ser algo distinto”. Se establece esa diferencia en que en este

referéndum “la participación ha de ser consciente y puede ser crítica”. Se

ensalza la figura de Adolfo Suárez, pues “ha sabido llegar a ese momento

histórico con espíritu de consenso y sin provocar antagonismos”, aunque en

cualquier caso, se afirma que “el gran protagonista ha sido el pueblo y su

lección de votar –o no votar- en conciencia y con civismo”.

La previsible victoria del “sí” en el referéndum, tras el análisis de los primeros

datos de la votación, aparece en el editorial del diario El País, en su edición del

16 de diciembre de 1976, como un respaldo de los españoles al proyecto de

reforma política. “Saber ganar”976, se titula el editorial en el que se define la

victoria de la reforma como “aplastante triunfo”. Para el editorialista, “el

escrutinio representa también una victoria del Gobierno sobre la consigna

975 Editorial. “El futuro ha comenzado”. La Vanguardia española. Barcelona, 16 de diciembre de 1976. Pág. 11 976 Editorial. “Saber ganar”. El País. Madrid, 16 de diciembre de 1976. Pág. 8

Page 365: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

365

abstencionista de parte de la oposición”. De todos modos, en el editorial se

plantea la duda sobre si la participación habría sido igual de alta en caso de que

la votación se hubiera producido en un contexto de democracia:

“La parcialidad y amplitud de la campaña propagandística oficial –con

todo el aparato de la prensa del Movimiento y RTVE incluidos- a favor

de la participación y del voto afirmativo, las restricciones puestas a la

defensa del abstencionismo y, finalmente, los efectos psicológicos

producidos por el secuestro del señor Oriol permiten, sin embargo,

especular sobre cuál hubiera podido ser el resultado en otras

circunstancias”.

Ahora bien, en el editorial se recuerda que el refrendo al Gobierno no significa

que haya unanimidad en las motivaciones por las que se respalda el proyecto

de reforma: “Hay gente que ha votado sí, pero, y otros han dicho me abstengo,

pero”. En este sentido, el editorialista recuerda al Gobierno que el voto

afirmativo se sustenta en la promesa de reforma, y que si el Gobierno tratara de

apoyarse en el triunfo en el referéndum para establecer un continuismo

maquillado, muchos votos afirmativos se convertirían en abstenciones. “Ahora

se trata de comprobar si el Gobierno está realmente dispuesto a emprender la

vía democratizadora”.

En el editorial titulado “Victoria pírrica”, publicado por El Alcázar el 16 de

diciembre de 1976977, se trata de analizar la victoria del “sí” del pueblo español

a la Ley para la Reforma Política. Se define como “demagógica” la euforia con

la que los partidarios de esta Ley han celebrado la victoria del “sí”. Se afirma

también que el propósito de devolver la soberanía al pueblo con que se ha

presentado la reforma política supone, en realidad, “el rapto definitivo de esa

soberanía”, y se lamenta de que “nunca más, por algún tiempo, el pueblo

español volverá a ser dueño de su destino”, pues el sistema político que

977 Giberllo, Antonio. Editorial. “Victoria pírrica”. El Alcázar. Madrid, 16 de diciembre de 1976. Pág. 2

Page 366: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

366

instaurará la Ley para la Reforma Política lo impedirá. En opinión de El

Alcázar, el pueblo ha sido engañado “por el espejuelo democrático que el

Gobierno ha prometido”. Con el refrendo del pueblo español a la reforma

política, “el pueblo pierde su propio protagonismo para entregárselo a los

partidos políticos”. Así, asegura el editorialista que la victoria del “sí” no es la

victoria del pueblo, sino la victoria de una clase política que se va a convertir

en intermediario entre el pueblo y la soberanía convirtiéndose en

“especuladores de la política”. Pero el diario, en su análisis, de claro tinte

catastrofista, aún va más allá y tilda de “rupturista” la reforma política,

advirtiendo de que ahora se inicia un proceso constituyente que pondrá en

peligro a la propia Monarquía. En el editorial se muestra el temor al inicio de

posibles procesos revolucionarios marxistas y separatistas al coincidir ese

período constituyente con la grave crisis económica.

“Y ahora, ¿qué?”, se pregunta Diario 16 en su editorial del 16 de diciembre de

1976978 tras la victoria del “sí” en el referéndum. En el editorial, el diario

plantea una serie de retos a los que deberá hacer frente el Gobierno tras su

éxito en el referéndum. Estos retos son: el “establecimiento y garantía de las

libertades públicas”; el inicio de “negociaciones con la oposición democrática,

con la que a partir de ahora no se puede jugar con la táctica del hecho

consumado”; la promulgación de una ley electoral negociada “que deje

reducida al mínimo las posibilidades de desigualdades de representación o de

injusticia electoral”; establecer las bases de “un compromiso constitucional

para evitar que la discusión sobre la futura Constitución se prolongue

demasiado”; establecer un “plan económico de urgencia con participación de

todos los partidos y sindicatos libres para remediar la grave situación

económica”; iniciar los trámites necesarios para poner en marcha “las reformas

administrativas necesarias para desmantelar el aparato de la dictadura”;

tratar “la cuestión de las autonomías regionales”; y por último, “establecer la

unidad jurisdiccional”.

978 Editorial. “Y ahora, ¿qué?”. Diario 16. Madrid, 16 de diciembre de 1976. Pág. 4

Page 367: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

367

En opinión de Diario 16, el resultado del referéndum da al Gobierno

“autoridad suficiente” para realizar estas reformas que permitirían llegar a las

elecciones “en un ambiente cuasidemocrático”.

En la edición de ABC del 17 de diciembre también se publica un editorial

sobre este tema979 en el que se afirma que la victoria del “sí” era previsible:

“¿Por qué iba a votar el país contra la democracia preconizada por la

Monarquía, contra la evolución política hecha desde la legalidad, contra

la consolidación de su futura convivencia nacional?”.

Señala que el resultado de la votación refleja la madurez política del pueblo

español, “aunque no tuviese ocasión de probarlo, con auténtica libertad, hasta

la convocatoria del 15 de diciembre”. Tras la victoria de la Ley para la

Reforma Política en el referéndum, el editorial llama a hacer ahora real esa

democracia, sin partidismos: “No han sido para el Gobierno los millones de

votos afirmativos. Han sido para la democracia”.

979 Editorial. “Un resultado que no deja lugar a dudas”. ABC. Madrid, 23 de diciembre de 1976. Pág. 23

Page 368: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 369: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

369

3. Violencia y terrorismo.

3.1. El asesinato de Juan María de Araluce.

Las acciones violentas y terroristas de grupos de extrema derecha y extrema

izquierda pusieron en jaque al Gobierno y a la reforma democrática en varias

ocasiones. El asesinato en San Sebastián de Juan María de Araluce, miembro

del Consejo del Reino y presidente de la Diputación Provincial de Guipúzcoa,

el 4 de octubre de 1976 fue uno de los más graves. El coche de Juan María de

Araluce fue alcanzado por las ráfagas de metralleta disparadas contra su

choche y el de sus escoltas por miembros de la banda terrorista ETA. En una

primera ráfaga murieron los subinspectores del Cuerpo General de Policía,

Luis Francisco Sanz Flores y Antonio Palomo Pérez, y el conductor del

vehículo en el que circulaban, Alfredo García González. La segunda ráfaga

alcanzó al coche del presidente de la Diputación matando al conductor.

Posteriormente, los terroristas abrieron la puerta del coche y dispararon contra

Juan María de Araluce.

El crimen ocasionó gran conmoción en la sociedad española, y así lo reflejó la

prensa. “Para hacer imposible la paz”980, titula el editorial de ABC el 5 de

octubre de 1976 en el que se refiere al atentado como “uno de los más brutales

zarpazos asestados por el terrorismo en nuestro país”. Define el asesinato de

Araluce como un atentado contra el conjunto de la sociedad al tratar de frustrar

la voluntad de los ciudadanos: “Con este crimen (…) expresan su respuesta a

la demanda de la sociedad: no quieren la paz”. Tras condenar a los ejecutores

del crimen, condena a quienes lo impulsaron. “No es posible quedarse en la

superficie de una autoría material de los hechos (…). Matan los asesinos

materiales y los que los animan, ensalzan, instruyen y encubren”. El tema

principal del editorial es ensalzar a las víctimas, y en especial a Juan María de

Araluce. Pero el segundo tema es la fortaleza del proceso democratizador

emprendido en España que los asesinos no podrán abortar, y la voluntad de los

980 Editorial. “Para hacer imposible la paz”. ABC. Madrid, 05 de octubre de 1976. Pág. 23

Page 370: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

370

españoles para alcanzar las libertades: “No será el terrorismo quien logre

detener la marcha ascendente del pueblo español hacia la libertad y la

democracia”.

En el editorial de La Vanguardia del 5 de octubre de 1976, titulado “Condena

general” 981, encontramos una declaración de apoyo a “la firmeza y la serenidad

con que el Gobierno está afrontando el criminal trance”. Tras condenar “el

alevoso asesinato del señor Araluce, presidente de la Diputación de Guipúzcoa

y cuatro personas que le acompañaba”, se lamenta en el editorial que el crimen

“perjudica a todas las fuerzas democráticas, tanto en la oposición como en el

Gobierno”. Como antídoto a la pretensión de los terroristas de fomentar el

odio, el pánico y el desconcierto, el editorialista propone potenciar “la voluntad

de tener un sistema político estable, fundado (…) en la soberanía del pueblo”.

Por último, se hace un llamamiento al pacto entre todas esas fuerzas

democráticas como forma de atajar la violencia y alcanzar la paz:

“¡Qué duda cabe de que en la hipótesis de un acuerdo sustancial entre el

Gobierno y la oposición moderada, y de un apoyo tranquilo y firme del

Ejército, la Corona estaría en condiciones de ofrecer al país una

perspectiva de paz invulnerable a los esfuerzos desesperados de cuantas

bandas armadas puedan actuar en la sombra!”.

“Los amigos de la sangre”, titula el editorial de El País el 5 de octubre de

1976982. En este editorial leemos, al igual que en los anteriores analizados, una

clara condena del asesinato de Juan María de Araluce y de los cuatro policías

que le acompañaban. En el editorial se indica que el atentado cometido en San

Sebastián “va directamente dirigido contra los varios intentos de consolidar en

este país una democracia”, para lo cual los terroristas han elegido un momento

“de seria crisis política”. El editorial subraya que “no basta con condenar el

981 Editorial. “Condena general”. La Vanguardia española. Barcelona, 05 de octubre de 1976. Pág. 3 982 Editorial. “Los amigos de la sangre”. El País. Madrid, 05 de octubre de 1976. Pág. 8

Page 371: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

371

hecho, sino que es necesario establecer las motivaciones y objetivos del

mismo”. En la argumentación del editorial se cuestiona por qué se ha realizado

“precisamente ahora”. En su análisis, el editorial indica que “es como si los

asesinos pretendieran poner al Gobierno contra la pared en momentos en los

que más que nunca el poder necesita cauces de diálogo”. Sin embargo, a

continuación se indica que este atentado a quien más beneficia es a los

enemigos de la democracia: por un lado a los sectores del régimen más reacios

a la reforma, y por otro lado a los grupos extremistas de izquierda:

“¿Quién se beneficia del hecho?: Los enemigos del cambio político.

Aquellos que no quieren la democracia porque con la democracia

perderían viejos privilegios o aquellos que la combaten porque es un

entorpecimiento en su dialéctica revolucionaria. España es la que pierde.

Y con España la mayoría de ciudadanos que desean una transición en paz,

pero también una auténtica transición”.

El editorial finaliza indicando que el Gobierno debe “mantener la cabeza fría”,

no caer en la provocación y evitar contestar “con una represión indiscriminada

y absurda”. En este sentido se elogia la declaración del ministro Martín Villa

en la que se afirmaba que el Gobierno no caería en la trampa que se le quería

tender.

En el editorial de ABC del día siguiente, titulado “Responsabilidades

cívicas” 983, el diario defiende la necesidad de extraer consecuencias políticas

del crimen. Admite que las numerosas condenas emitidas por diferentes

personalidades políticas, incluidos miembros de la oposición, son “ejemplares

y nobles”, pero se pregunta también si son suficientes. En este sentido, lamenta

la ausencia de líderes de la oposición en el entierro de las víctimas: “¿Por qué

no pensar, incluso, que hubiera merecido un rotundo aplauso nacional la

983 Editorial. “Responsabilidades cívicas”. ABC. Madrid, 06 de octubre de 1976. Pág. 19

Page 372: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

372

presencia de líderes de la oposición junto a las representaciones del Gobierno

en el entierro de las víctimas?”.

El Alcázar publica el 6 de octubre de 1976 un editorial titulado “La falta de

autoridad suma más muertos”984 en el que considera que la ikurriña se ha

convertido en un símbolo del crimen y en un símbolo “del mesianismo

separatista vasco” que se ha cobrado la muerte de Juan María de Araluce y sus

acompañantes. Para El Alcázar, este crimen es una prueba más de la

destrucción de la autoridad del Estado. En este sentido señala que “la

democracia se convierte en caos insuperable cuando se pretende edificarla

desde la destrucción de la autoridad del Estado”. Considera el diario que el

Gobierno ha rehuido una explicación clarificadora, lo cual ha aumentado la

preocupación y la inseguridad de los ciudadanos. “Se obtenía asimismo la

sensación de que la mayor preocupación del Gobierno pudiera ser la de no

molestar a la izquierda”, asegura el editorialista. Pero el editorial va más allá

de la crítica retórica al Gobierno por su postura ante el terrorismo, y le acusa de

alimentarlo con su actitud pasiva. Asegura que “las actitudes permisivas” que

adopta el Gobierno favorecen la provocación sistemática “en casi completa

impunidad” de las fuerzas políticas que se sitúan “voluntariamente” fuera de la

constitución, favoreciendo así asesinatos terroristas como el de Juan María de

Araluce:

“La inconsecuencia política y la degradación de la autoridad del

Gobierno han contribuido a la reinstalación holgada del terrorismo

separatista en las provincias vascongadas. ¿Para qué han servido entonces

los esfuerzos y los sacrificios de las Fuerzas del Orden Público, así como

las vidas de tantos de sus miembros ofrendadas en el servicio a España?”

984 Editorial. “La falta de autoridad suma más muertos”. El Alcázar. Madrid, 06 de octubre de 1976. Pág. 2

Page 373: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

373

3.2. El secuestro de Antonio María de Oriol.

El 11 de diciembre de 1976 la organización terrorista GRAPO secuestró a

Antonio María de Oriol, presidente del Consejo de Estado y miembro del

Consejo del Reino. Los GRAPO era unos completos desconocidos para el

Gobierno y la sociedad española. Se autoproclamaba brazo armado del Partido

Comunista de España (Reconstituido), lo que hacía suponer algún tipo de

vínculo con el PCE de Santiago Carrillo, vínculo que, de confirmarse, podría

poner en riesgo la legalización de los comunistas y poner en riesgo la reforma

política. Los responsables de los GRAPO afirmaban estar dispuestos a

asesinarlo si el Gobierno no cumplía sus demandas.

El 12 de diciembre, ABC defendía el argumento de la existencia de una

estrategia compartida entre los GRAPO y el PCE de Carrillo, en su editorial

“Pedimos serenidad a España toda y fortaleza al Gobierno”985. En concreto,

afirma que no es casualidad el secuestro de Antonio María de Oriol unos días

después de la rueda de prensa clandestina de Santiago Carrillo en el número 5

de la calle Alameda de Madrid en el que, ante numerosos periodistas españoles

y extranjeros, pidió la abstención en el referéndum de la Ley para la Reforma

Política:

“La helada crueldad a punta de metralleta como forma de discrepancia, y

la falacia como dialéctica, convergen sobre un solo objetivo: quebrar el

puente por el que el pueblo español se dispone a transitar en pos de la

democracia”.

El argumento principal que defiende ABC en este editorial es que el objetivo

de los GRAPO y de Carrillo es el mismo: boicotear el referéndum y cercenar

las ansias de libertad y democracia del pueblo español. 985 Editorial. “Pedimos serenidad a España toda y fortaleza al Gobierno”. ABC. Madrid, 12 de diciembre de 1976. Pág. 19

Page 374: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

374

“Si Carrillo disparó con toda la compacta artillería de un sofisma típico

de la doctrina marxista, contra la participación popular en el referéndum,

postulando la abstención, el comando terrorista que ha secuestrado a

Oriol pretende el fracaso de la reforma política, provocando un reflejo de

miedo susceptible de formalizarse en crecimiento de los votos negativos”.

Más adelante insiste en este argumento: Carrillo y los comunistas, ya sean del

PCE, o de los GRAPO, pretenden “que la nave de la reforma no llegue a

puerto por la razón sencilla y obvia de que los comunistas no quieren la

democracia”.

El editorialista se expresa de forma muy crítica contra el comunismo como

ideología y rechaza cualquier posible diálogo con los líderes comunistas pues,

según asegura,

“se sienten exonerados de toda responsabilidad moral, porque la ética

suya se disuelve en los imperativos de una supuesta razón histórica, de las

propias claves dogmáticas que articulan la religión marxista-leninista”.

Presenta el diario ABC la estrategia de Carrillo y de los GRAPO como un

ataque contra el conjunto de los españoles y de su voluntad de alcanzar la

democracia. Para contrarrestar sus ataques contra la libertad, pide el

editorialista a los votantes que respondan votando “sí” en el referéndum del 15

de diciembre de 1976:

“La libertad es la más alta legitimación de que los españoles ahora

pueden disponer para exigir, como nosotros exigimos, el ejercicio puntual

y enérgico de la autoridad. Creemos que el ‘sí’ en el referéndum es la

expresión más directa y completa de la asunción del futuro”.

Page 375: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

375

“Contra provocación, serenidad”, titula el editorial de La Vanguardia del 12 de

diciembre de 1976986 en el que vemos un intento de racionalización del crimen.

Se plantea así el secuestro en el contexto del proceso de cambio político, que

lleva a grupos extremistas a cometer estos actos delictivos como reacción a su

desesperación al ver que el proceso político va por un camino diferente al que

ellos querrían. “Hay entre nosotros varias minorías fanáticas a las que no les

queda más recurso que el de la provocativa siembra de la confusión para

detener un proceso de paz y orden civil en la democracia”. Ante esto, en el

editorial de La Vanguardia se llama a “acompañar al Gobierno en su voluntad

de no permitir que la intimidación debilite los propósitos de lograr la

convivencia y la unión de los españoles”.

En el diario El País, en su editorial “El secuestro de Oriol” del 12 de diciembre

de 1976987, encontramos algunas reflexiones políticas sobre las consecuencias

de “esta acción abominable”. Comienza el editorial atacando por igual a la

extrema izquierda y a la extrema derecha, identificando a ambas con una

misma realidad y acusando a ambas corrientes políticas de buscar los mismos

objetivos: “Nunca la extrema izquierda ha colaborado mejor con la extrema

derecha que en el día de ayer”. Se indica en el editorial que tanto el secuestro

de Oriol por los GRAPO como los asesinatos cometidos en el pasado reciente

por ETA lo que tratan de mostrar es el fracaso de la democracia, y en ese

sentido se siembra la sospecha de una posible presencia de la extrema derecha

en los actos de ETA y los GRAPO: “Todo parece una confabulación para

demostrar (…) que la democracia es peor que lo que había, que hay más

desórdenes públicos y más violencia”. Ante esto, en el editorial se subrayan

dos realidades: la primera que el estado actual en España no es de democracia,

sino “un estado previo de tolerancia”. En segundo lugar, se recuerda que

durante la dictadura, a pesar de todo el poder represivo del régimen, no se pudo

986 Editorial. “Contra provocación, serenidad”. La Vanguardia española. Barcelona, 12 de diciembre de 1976. Pág. 7 987 Editorial. “El secuestro de Oriol”. El País. Madrid, 12 de diciembre de 1976. Pág. 8

Page 376: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

376

evitar el asesinato de Carrero y “los numerosos secuestros llevados a cabo por

ETA”.

En el editorial se intenta desmontar la identificación de “izquierda” con

“violencia” que parece producirse con estos actos violentos de la extrema

izquierda, y se señala que “la violencia y el terrorismo no tienen ideología”.

Asimismo, se piden medidas políticas para “extirpar” las causas del terrorismo

y evitar “combatir el terrorismo con el terrorismo”, ya que eso supondría

“convertir al Estado en delincuente y llevarle a su propia aniquilación”. El

editorial finaliza volviendo a la sospecha de que detrás de las acciones

terroristas de la extrema izquierda se encuentra una mente pensante vinculada

al franquismo que trata de hacer fracasar la reforma política:

“Es demasiada coincidencia que cada vez que se prepara una medida

política de alcance liberador, la ultraderecha encuentra pretextos valiosos

para incitar a la rebelión contra el Estado. No dudamos que el brazo

ejecutor de estos hechos es una organización de la izquierda más radical.

Pero cabe preguntarse quién le da las armas y el dinero, y quién planea

las cosas de manera que siempre se beneficien los ‘ultras’ del otro signo”.

El 13 de diciembre de 1976 el diario El Alcázar en su editorial “Ante el

terrorismo, confianza en la eficacia del Gobierno”988 pide apoyar al Gobierno

en su lucha contra el terrorismo. En concreto, transmite un mensaje de

confianza en los instrumentos con que cuenta el Estado para liberar a Antonio

María de Oriol y devolver “el sosiego a los españoles”.

El plazo dado por los terroristas finalizaba el 17 de diciembre. Ese día, Rodolfo

Marín Villa, ministro de Gobernación, leyó en Televisión Española una

declaración ambigua pero firme, que consiguió el fin buscado: el aplazamiento

de la ejecución por parte de los GRAPO.

988 Editorial. “Ante el terrorismo, confianza en la eficacia del Gobierno”. El Alcázar. Madrid, 13 de diciembre de 1976. Pág. 1

Page 377: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

377

La interpretación que hace ABC en su editorial “La única respuesta” 989 es de

fortaleza frente al terrorismo. Señala que de la intervención del ministro de

Gobernación en Televisión Española se desprende que “el Gobierno no cederá

al chantaje”.

“El Gobierno ha avisado que cualquier acto de violencia que se cometa

contra el señor Oriol será de la exclusiva responsabilidad de sus

secuestradores, y que recaerá sobre ellos el peso de la justicia”.

Incluso, el mismo diario lanza una advertencia directa a los terroristas: “el

Gobierno no cederá (…) ni aun en el caso de que ése fuera el deseo íntimo de

todos los miembros del Gabinete”.

El Diario 16, en su edición del 13 de diciembre de 1976, publica un editorial

titulado “Extraño GRAPO” 990 en el que también expresa dudas sobre la autoría

del secuestro: “La operación llevada a cabo supone un montaje organizativo

demasiado complicado para que pueda atribuirse a un pequeño grupo de

enloquecidos izquierdistas”, dice en referencia a los GRAPO. Asimismo,

advierte de los objetivos de los terroristas teniendo en cuenta el momento en

que se produce el secuestro y las circunstancias políticas por las que atraviesa

el país: “se trata de impedir a toda costa que este país llegue a la democracia

aunque sea por la vía trabajosa de la reforma”. En el editorial se teoriza sobre

la posibilidad de que los terroristas hayan contado con el apoyo de alguna otra

organización más consolidada, aunque no vierte sospechas contra ningún grupo

en concreto. En todo caso apunta a algún grupo contrario a la reforma política

como incitadora de los GRAPO: “Entre la nutrida nómina de los enemigos de

la democracia hay que buscar a los inspiradores del secuestro”.

989 Editorial. “La única respuesta”. ABC. Madrid, 18 de diciembre de 1976. Pág. 15 990 Editorial. “Extraño GRAPO”. Diario 16. Madrid, 13 de diciembre de 1976. Pág. 4

Page 378: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

378

El 19 de diciembre de 1976, en el diario El País aparece publicado un editorial

titulado “Las responsabilidades del Gobierno” 991 en el que se atribuye al

Gobierno una responsabilidad en la solución del secuestro de Antonio de Oriol,

sobre todo después del “compromiso formal de las máximas autoridades del

Estado” de ampliar la amnistía. Se advierte en el editorial de que cualquier

operación policial para tratar de liberar a Oriol es muy arriesgada, ya que

podría finalizar con la muerte del propio secuestrado. En el editorial se apuesta

por hacer efectiva esa ampliación de la amnistía, la cual, para El País, “ni

humilla al Poder ni supone aceptar un chantaje”:

“La amnistía es buena y necesaria no porque la pidan los secuestradores,

sino aunque la soliciten ellos. Si una oferta así del Gobierno contribuye

además a salvar la vida de un hombre, no entendemos por qué ha de

retrasarse la medida de gracia”.

El País finaliza su editorial insistiendo en la necesidad de que el Gobierno

atienda a las demandas de amnistía de los secuestradores de Antonio de Oriol,

subrayando una vez más que esa cesión no tiene por qué significar un

derrumbe del prestigio o de la fortaleza del Estado, y recordando que “la

amnistía es una condición indispensable de la reconciliación nacional”. Para

el diario, la amnistía “que se concedió el pasado mes de julio no colmó las

esperanzas ni las necesidades de los españoles”.

3.3. La Semana Trágica.

El 23 de enero de 1977 muere en Madrid el estudiante Arturo Ruiz de un

disparo por la espalda cuando participaba en una manifestación pacífica

autorizada por el Gobierno Civil de Madrid. Su asesino fue José Ignacio

Fernández Guaza, integrante de Fuerza Nueva. Comenzaba así la llamada 991 Editorial. “Las responsabilidades del Gobierno”. El País. Madrid, 19 de diciembre de 1976. Pág. 8

Page 379: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

379

“Semana Trágica” durante la cual se sucedieron una serie de hechos trágicos

que pusieron en jaque al Gobierno y a la reforma política. El día más negro de

esa semana fue el 24 de enero. Durante esa jornada murió otra estudiante en

Madrid, María Luz Nájera, como consecuencia del golpe de un bote de humo

lanzado por la policía para dispersar una manifestación por la muerte de Arturo

Ruíz en la que participaba la fallecida. Ese mismo día, los GRAPO

secuestraron al teniente general Emilio Villaescusa Quilis, presidente del

Consejo Supremo de Justicia Militar, en su casa de la calle O’Donnell de

Madrid. Por último, también el 24 de enero, miembros de Fuerza Nueva

asesinaron en un despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha de

Madrid a tres abogados vinculados al PCE y al sindicato Comisiones Obreras,

a un estudiante de derecho y a un empleado del despacho. Asimismo, durante

la noche del 24 de enero se produjeron numerosos altercados en Madrid.

Ante la coincidencia de todos estos hechos, Suárez consideró que todos estos

atentados, aunque sin relación unos con otros, buscaban todos ellos sabotear la

Ley para la Reforma Política tras su aprobación.

El diario El Alcázar hablaba de “situación pre revolucionaria” ante “la

gravedad de los disturbios desencadenados (…) por diversas agrupaciones de

la izquierda comunista”, disturbios cuya responsabilidad achaca en parte al

Gobierno por su incapacidad para ponerles coto. Así lo afirma en el editorial

“Situación pre-revolucionaria” del 24 de enero de 1977992. Para El Alcázar, la

muerte de Arturo Ruiz a manos de un integrante de Fuerza Nueva constituye

un eslabón más de la estrategia revolucionaria de los comunistas para

desestabilizar el Estado:

“Bastaría para demostrarlo (…) la rapidez con que la muerte de Arturo

Ruiz García fue capitalizada e instrumentalizada como bandera por los

provocadores de los disturbios que, apenas unas horas después del

fallecimiento de la víctima, distribuían impresas, octavillas y propaganda

en la que se enarbolaba el nombre del muerto, como excusa para nuevos 992 Editorial. “Situación pre-revolucionaria”. El Alcázar. Madrid, 24 de enero de 1977. Pág. 1

Page 380: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

380

y violentos enfrentamientos con la Fuerza Pública, y vandálicas

destrucciones de escaparates, de automóviles y bancos utilizados como

barricadas en diversos lugares de la capital”.

A continuación, condena la muerte de Arturo Ruiz, pero aclarando que

“condenamos con mayor énfasis aún, a los irresponsables que conducen, paso

a paso, calculadamente, a un nuevo enfrentamiento entre españoles”. Pero el

periódico insiste en acusar a los grupos revolucionarios de causar muertes para

provocar el enfrentamiento en las calles: “En su propósito de exacerbar a la

masa, si no se produce espontáneamente un muerto, se provoca por cualquier

medio”, para después inculpar “al enemigo” y generar así una espiral de

violencia que desencadenaría el proceso revolucionario. En esta estrategia

también encuadra el secuestro del teniente general Emilio Villaescusa Quilis y

ataca duramente al Gobierno por verse desbordado ante la violencia terrorista:

“Un gobierno al que tales cosas suceden sin que se muestre capaz de

impedirlas ni corregirlas es un gobierno que en cualquier modelo

democrático presentaría la dimisión por un simple sentimiento de

dignidad. Y en cualquier caso sería disuelto por la autoridad del Jefe del

Estado”.

También el 24 de enero de 1977, Diario 16 publica el editorial “Frente a la

escalada” 993. En este editorial se destacan dos hechos: el asesinato a sangre fría

de José Ignacio Fernández Guaza por parte de un integrante de Fuerza Nueva y

el secuestro del teniente general Emilio Villaescusa Quilis. Cuando se redacta

el editorial aún no había llegado noticia de la muerte de Arturo Ruíz y del

asesinato de los abogados laboralistas de la calle Atocha. El editorial de Diario

16 descarta coincidencias y habla de un “maratón de violencia (…)

meticulosamente (…) preparado para impedir que este país recuperara la

993 Editorial. “Frente a la escalada”. Diario 16. Madrid, 24 de enero de 1977. Pág. 4

Page 381: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

381

libertad y el dominio de sí mismo”. El diario habla de “provocación” y lamenta

que “aquí nos quieren imponer un infierno a la argentina, donde nos matemos

todos”. También habla de que el país está “indefenso ante las conjuras de

fuerzas muy poderosas”. A continuación, avisa de que la estrategia del terror

no debe apartar a España del objetivo de la libertad y las elecciones.

Finalmente pide al Gobierno y a la oposición que actúen ante la grave amenaza

a la que se enfrenta España:

“Ya no basta con ser moderado, ya no basta con tratar de gobernar en

paz, hay que hacer frente a una monumental amenaza que pesa sobre

nosotros. Nos quieren hacer añicos al país. Ha llegado el momento de que

Gobierno y oposición convoquen a la opinión nacional, para que

demuestre multitudinariamente en la calle que no bastan mil bárbaros

para torcer nuestra marcha”.

De todos los trágicos hechos producidos en las jornadas del 23 y 24 de enero,

al que más importancia da el diario ABC en su editorial del 25 de enero es al

secuestro del teniente general Villaescusa994. “Con libertad e impunidad

inauditas la subversión va seleccionando a sus víctimas entre las más altas

magistraturas del país”, indica el editorialista comparando el secuestro de

Villaescusa con el de Oriol y criticando así la incapacidad de las fuerzas del

orden para evitar estos hechos. “Ahora, el desafío se ha dirigido a las Fuerzas

Armadas, columna vertebral de la patria y defensa del orden institucional”,

señala. Sin embargo, también ataca duramente a los asesinos de Arturo Ruiz, a

quienes define como “criminales” que, al igual que los miembros de los

GRAPO, tienen como objetivo “provocar la bancarrota de la economía

nacional, astillar la unidad patria, potenciar la lucha de clases y quebrar el

orden público”.

994 Editorial. “Otro aldabonazo”. ABC. Madrid, 25 de enero de 1976. Pág. 18

Page 382: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

382

En el editorial de La Vanguardia del 25 de enero de 1977, titulado “Frente a la

espiral de la violencia”995, se advierte de la existencia de ciudadanos armados

dispuestos a realizar acciones criminales destinadas a perturbar la paz social

con la intención de hacer fracasar el proceso democratizador emprendido por el

Gobierno. En el editorial se responsabiliza a estos grupos violentos

minoritarios, algunos de los cuales serían “agentes provocadores a sueldo de

organizaciones extremistas”, de la ola de violencia de los días pasados. Pero

para La Vanguardia, el hecho que resulta más preocupante es el secuestro del

general Villaescusa, sobre todo teniendo en cuenta que los responsables de su

secuestro son los mismos que mantenían retenido a Antonio María de Oriol.

Como explicación, La Vanguardia señala la existencia de una conspiración

cuyo fin es abortar el proceso de transición política:

“La sensación, ante tamaño doble desafío a las propias instituciones

estatales, es de que nos hallamos poco menos que ante una conspiración

tramada por unas fuerzas ocultas cuyo objetivo primordial –esto sí que

está claro- es el de crear una situación crítica que imposibilite la puesta en

práctica del calendario político previsto”.

El editorial termina con un llamamiento a la serenidad, pues en ese momento el

país se encontraba ante “el momento crucial de hacer efectivas las reformas

aprobadas por la gran mayoría del pueblo”.

El diario El País define en su editorial “Las debilidades de un Gobierno

fuerte”, publicado el 25 de enero de 1977996, de “amago de noche de los

cuchillos largos” la jornada de violencia del día anterior. Para el editorialista,

esta jornada de violencia forma parte de la última fase de una conspiración que

habría comenzado con el secuestro de Antonio María de Oriol. La defensa que

995 Editorial. “Frente a la espiral de la violencia”. La Vanguardia española. Barcelona, 25 de enero de 1977. Pág. 7 996 Editorial. “Las debilidades de un Gobierno fuerte”. La Vanguardia española. Barcelona, 25 de enero de 1976. Pág. 1 y 8

Page 383: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

383

El País hace de la tesis de la conspiración contra la democracia la sostiene en

que “la secuencia de secuestros y provocaciones viene sospechosamente a

coincidir con una serie de gravísimos asesinatos a sangre fría llevados a cabo

en esta ciudad (Madrid) por la extrema derecha”:

“El domingo, un muchacho es cosido a balazos por la espalda tras el

repliegue de una manifestación; en la mañana del lunes, una muchacha

resulta muerta accidentalmente en el curso de otra manifestación de

protesta por la muerte del anterior, y también ayer, tras el nuevo secuestro

de los GRAPO, un comando ametralla impunemente bufetes de

laboralistas de izquierda o locales públicos de reunión nocturna y

concurrida, con un saldo de muertos y heridos gravísimos aún no

contabilizado al cierre de esta edición”.

El editorial vuelve a insistir: “asistimos a una conspiración contra el Estado”

por parte de aquellos que tratan de dinamitar “la transformación por vía

pacífica de la dictadura en una democracia”. Como responsables de esta

conspiración, se señala en el editorial tanto a los extremistas de izquierda como

de derecha. La finalidad de esta conspiración sería provocar una reacción de las

Fuerzas Armadas. Los responsables serían, para El País, miembros de

determinados sectores del régimen franquista implicados en una operación

secreta apoyada por una Internacional Fascista para hacer fracasar la transición

en cuya estrategia se encontraría la acción terrorista de los GRAPO:

“Ya no cabe duda de que tanto el secuestro de Oriol como el del general

Villaescusa tienen una misma causa y un mismo fin: el intento

desesperado de grupos detentadores de amplias parcelas de poder por

mantener éstas, aun después de la muerte del general Franco. Algunos

servicios de inteligencia, de la multitud de redes de espías que cubren este

país, están metidos, sin duda, en ello”.

Page 384: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

384

Así, en el editorial se acusa al Gobierno de haber sido débil ante aquellos que

tratan de desestabilizar al Estado para poner fin al proyecto de reforma, y se

afirma que “sólo cabe esperar de él (del Gobierno) una política inequívoca en

lo que atañe a la desarticulación de grupos fascistas”. También se reclama al

Ejército que no caiga en la provocación, y alaba su profesionalidad, su

fidelidad y obediencia a la autoridad: “Tenemos al Ejército por la última

institución de este país capaz de perder los nervios”.

En el editorial leemos también una denuncia de la incapacidad del Gobierno

para hacer frente a la violencia. Pese a alabar la serenidad del presidente

Suárez, critica al Gobierno por haber abandonado “el ejercicio de la autoridad,

precisamente en los sectores donde más debería emplearla”:

“El secuestro del general Villaescusa es, no obstante, un evidente fallo de

los servicios de seguridad del Estado. Es inconcebible que un grupo de

delincuentes pueda tener secuestrado durante mes y medio al presidente

del Consejo de Estado sin que la investigación aporte una luz mínima que

permita resolver el caso. Los secuestradores se han paseado por Madrid,

han llamado y escrito a los periódicos, incluso han entregado notas en

mano. Se permiten el lujo de prometer que harán más secuestros y de

realizarlos después. Y no se comprende que, ante una situación así,

personalidades de la significación del presidente del Consejo Supremo de

Justicia Militar no tuvieran un servicio de vigilancia adecuado. Mientras

tanto, pistoleros fascistas disparan a mansalva y ante testigos contra

manifestantes en Madrid”.

“Serenidad frente a la anti-España”, titula Diario 16 el editorial del 25 de

enero de 1977997. Para Diario 16, el asesinato “a lo Al Capone” de los

abogados de la calle Atocha es un episodio más de la ola de violencia

orquestada por aquellos que quieren destruir España y evitar que los españoles

997 Editorial. “Serenidad frente a la anti-España”. Diario 16. Madrid, 25 de enero de 1977. Pág. 4

Page 385: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

385

alcancen la libertad, ola de la que formaría parte también el secuestro del

teniente general Villaescusa y el asesinato de los estudiantes. En el editorial se

pide unidad de todos los españoles frente a lo que denomina como la “anti-

España”, es decir, “esas fuerzas que secuestran, provocan y asesinan”. Diario

16 pide en este editorial que se pongan todos los medios necesarios, y “se

barran todos los estúpidos obstáculos”, para poder alcanzar un acuerdo entre el

Gobierno y la oposición que permita convocar unas elecciones libres lo antes

posible.

En el editorial del 26 de enero, “La necesaria superación de este momento

difícil”998, ABC pide a los ciudadanos mantener “la calma, individual y

colectiva, por encima del temor que difunden las condenables acciones de la

violencia”. Asimismo, llama a “sobreponerse al dolor” y a las “reacciones

airadas” para “proseguir la evolución política que fue masivamente refrendada

en diciembre”. Es decir, anima a las diferentes fuerzas sociales a no dejarse

doblegar por los actos violentos que buscan el fracaso de la reforma política, y

alienta a continuar con el camino a la democracia. Para lograr ese objetivo,

reclama el apoyo ciudadano a la autoridad del Gobierno, “hay que secundar las

orientaciones gubernativas”, confiando en la centralidad política y moderación

del conjunto de los ciudadanos.

“La inmensa mayoría de la ciudadanía, que no milita en las filas de los

extremos exaltados de signo alguno, y que los condena por igual, no

puede permitir que el destino nacional vaya a quedar decidido o

condicionado por los secuestros continuados y las pistolas criminales de

los bandos extremistas”.

Pide, en definitiva “desdramatizar la calle, absteniéndose de prestar oído a

peligrosas convocatorias”. Por último, destaca que “de modo aleccionador,

ejemplar, un sector de la oposición se ha unido (…) al Gobierno en el 998 Editorial. “La necesaria superación de este momento difícil”. ABC. Madrid, 26 de enero de 1976. Pág. 14

Page 386: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

386

llamamiento a la serenidad y a la responsabilidad cívica”. Hace referencia al

comunicado conjunto hecho público por los grupos opositores dirigido a la

opinión pública con motivo de los hechos violentos.

El 26 de enero de 1977, La Vanguardia publica un editorial titulado “Se

equivocan de país” 999 en el que comenta la noticia de la detención por la

policía de agitadores extranjeros. En el editorial se señala como algo positivo la

aproximación entre el Gobierno y los grupos de oposición moderada para tratar

de rebajar la tensión que la violencia de esos días había provocado: “Es

alentador que la aproximación entre el señor Suárez y los partidos que pueden

dar un contenido europeo a un Parlamento español, sea un hecho”. Señala el

editorial que “hoy, el Gobierno y los partidos son aliados”. La Vanguardia, a

través de este editorial, afirma que España tiene derecho a una democracia

occidental dentro del marco europeo, con libertades y un sistema de

participación popular: “No hay en la calle, no hay en las casas, no hay en las

oficinas o en las fábricas deseos de volver atrás”. Aunque sí que señala que lo

que hay entre el pueblo es impaciencia ante el desconocimiento sobre qué está

causando esta violencia y quién está detrás.

El diario El País realiza una dura crítica al Gobierno en su editorial titulado “El

orden”, del 26 de enero de 19771000, por no permitir un homenaje en la sede del

Colegio de Abogados a los abogados laboralistas asesinados en el despacho de

Atocha. En el editorial se señala que la violencia de los días pasados demuestra

que prohibir manifestaciones no sólo no garantiza el mantenimiento del orden

público, sino que incluso supone incitar a la violencia:

“La triste realidad es que manifestaciones autorizadas no suelen

degenerar en disturbios, y que en cambio éstos se producen cuando se

quieren impedir por la fuerza. Nosotros creemos que la calle debe estar

999 Editorial. “Se equivocan de país”. La Vanguardia española. Barcelona, 26 de enero de 1977. Pág. 5 1000 Editorial. “El orden”. El País. Madrid, 26 de enero de 1977. Pág. 8

Page 387: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

387

tranquila, pero hay maneras de irritarla y este país es mayor de edad, y no

quiere ver unos gobernantes agazapados ante la amenaza”.

El editorial es especialmente explícito cuando dice que “si el pueblo es tan

admirable y maduro como el Gobierno proclama, no debe ser temido ni

humillado”. Expresa así una cierta impaciencia por las palabras y la retórica

contenida en los discursos públicos de miembros del Gobierno en los que se

alaba la madurez del pueblo pero sin que se acompañen esas alabanzas por

hechos concretos que respalden el discurso oficial de confianza en los

ciudadanos. Critica en este sentido que, en vez de tomar la iniciativa política

con medidas valientes que den tranquilidad a los ciudadanos, el Gobierno se ha

limitado a “regar la calle de guardias y no hacer nada más”. Destaca el

editorial que la fuerza pública “debe ser respetada más que temida”. Pide al

Gobierno que confíe más en las asociaciones, sindicatos y partidos políticos,

pues “no hay un solo partido político importante ni una sola organización

sindical de peso que estén dispuestos a llevar a este país al caos”. No obstante,

en el editorial también se hace un llamamiento a la responsabilidad de los

ciudadanos en el mantenimiento del orden: “La confianza que el Gobierno

debe depositar en ellos ha de ser correspondida por la ausencia de

algaradas”. En esa concienciación deben jugar un papel esencial “ las

organizaciones de trabajadores y los partidos políticos”.

En el editorial del 27 de enero de 1977 de La Vanguardia, titulado “Voluntad

de acuerdo” 1001, se afirma que el civismo con que “autoridades, partidos

políticos, organizaciones sindicales, colegios profesionales y otras

instituciones representativas de todo el país” han respondido a la violencia, el

terror, la provocación y el sabotaje, es la mejor forma de garantizar la

continuidad y el éxito del proceso democratizador. Se llama a continuar por el

1001 Editorial. “Voluntad de acuerdo”. La Vanguardia española. Barcelona, 26 de enero de 1977. Pág. 5

Page 388: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

388

camino de las elecciones, pues, en opinión del editorialista, es el único modo

de hacer frente a los violentos:

“Si queremos un Estado de derecho, éste tiene que salir de las urnas; la

voluntad popular es la que debe dictar el futuro a través de unas

elecciones generales, convocatoria contra la que es evidente apuntan las

metralletas de una guerrilla urbana que es urgente quede pronto

eliminada”.

En este camino, se recuerda al Gobierno y a las fuerzas del orden que en el

camino hacia la construcción del Estado de derecho cuentan “con el respaldo

de la opinión y de todos los grupos responsables, sinceramente demócratas”.

En el editorial también se destaca el apoyo del Parlamento de Estrasburgo a las

reformas emprendidas por el Gobierno, dando así una dimensión europea al

proyecto de reforma.

El País valora como positiva, en un editorial del 27 de enero de 1977 titulado

“La lección de ayer”, la declaración del Gobierno realizada la noche anterior

en la que renovaba su compromiso con el camino emprendido hacia la

democracia. Sin embargo, critica, por llegar tarde, el anuncio de desarme de los

grupos violentos que han sembrado el caos esos días en las calles de Madrid:

“ la gente se pregunta cómo no se les desarmó antes y si es que ahora va a ser

más fácil el hacerlo”. En el editorial se afirma que al Gobierno le ha pasado

desapercibido el hecho de que los asesinatos registrados en Madrid los días

pasados no estaban dirigidos contra partidos, grupos o sindicatos concretos,

sino que se trataba de “un atentado calculado y frío contra mayoría de una

sociedad que aspira a vivir en democracia sin pagar réditos de sangre”.

Se destaca de forma especial en el editorial el civismo con que se hicieron los

entierros de los abogados laboralistas asesinados, considerándolo una muestra

de la responsabilidad de los grupos de oposición:

Page 389: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

389

“Los entierros de ayer tarde en Madrid han quedado como la expresión de

dolor y serenidad de la Oposición democrática de todos los signos,

cuando podía haber sido la resultante de los dos vectores amenazados: esa

Oposición a la que se quiere culpar o desunir o provocar y este Gobierno

al que se pretende someter a idénticos chantajes”.

Pero lo más destacable del editorial es el lamento por la ausencia del presidente

Suárez en el entierro del día anterior rodeado por los líderes de la oposición:

“Esa fotografía no la hemos podido publicar en este periódico a cinco

columnas, y bien que lo lamentamos (…). Esa fotografía habría

adelantado en meses, en muchos meses, todo el proceso de transición

democrática de este país”.

El diario El Alcázar comienza su editorial del 27 de enero de 1977, “La clave

de la matanza”1002 condenando el terrorismo “como método y como fin”. Opina

que el terrorismo “constituye una repugnante manifestación criminal que

descalifica absolutamente a quien lo ejerce” y fundamenta ese rechazo y

condena al terrorismo en la línea editorial del diario, enraizada en una

“concepción cristiana de la existencia, opuesta al materialismo marxista y

capitalista”. Una vez realizada esta condena previa del terrorismo, el editorial

pasa a analizar la matanza del despacho de abogados de Atocha desde una

perspectiva alternativa a la empleada en el análisis de otros medios. El Alcázar

siembra la duda sobre la autoría del crimen. Afirma que no hay testigos

presenciales de la matanza, “lo que no es impedimento para que, con

precipitación y sectarismo, se haya querido cargar a la ‘derecha’ el

repugnante crimen”, y critica que la filiación comunista de las víctimas haya

servido “de fácil argumento para imputar su asesinato a sus oponentes más

extremos”. No sólo siembra la duda sobre la responsabilidad de la extrema

1002 Editorial. “La clave de la matanza”. El Alcázar. Madrid, 21 de enero de 1977. Pág. 2

Page 390: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

390

derecha en el asesinato, sino que incluso insinúa que el acto criminal ha sido

obra de sectores izquierdistas enfrentados a otros grupos dentro del PCE y

Comisiones Obreras. Señala que tanto este asesinato múltiple como la muerte

del estudiante Arturo Ruiz García responden a las tácticas marxistas para

generar la chispa que inicie la revolución. En este sentido, recuerda la circular

dirigida a militantes del PCE emitida durante el mes de agosto anterior titulada

“Ante un otoño revolucionario”. En esa circular, el Comité del PCE alertaba

contra la violencia de grupos revolucionarios que seguían una estrategia

absurda e inadecuada al contexto social y político. Pero al mismo tiempo, en la

circular se llamaba al PCE a aprovechar esas acciones violentas, pues preveía

que se achacarían a la derecha. Finalmente, advertía que en algún momento el

PCE se vería obligado a actuar contra esos grupúsculos violentos de izquierda,

pues podrían perjudicar al partido de cara a las masas. A partir de esa circular,

El Alcázar sugiere que la matanza de Atocha se encuadraría en una lucha

interna del PCE entre los sectores más revolucionarios y los más moderados.

“El brutal asesinato colectivo es, indudablemente, obra de expertos.

Gentes sin escrúpulos morales, perfectamente entrenados para el crimen y

el golpe terrorista, que muy bien pudieran encuadrarse en las filas del

KGB”.

En el editorial “Autoridad y democracia” 1003, del 28 de enero, el diario ABC

resume la declaración del Gobierno ante los sucesos violentos de aquellos días

como “una rotunda y legítima afirmación de autoridad y una clara y sincera

afirmación de democracia”. ABC muestra una afinidad plena a los postulados

del Gobierno sobre cómo gestionar la crisis de violencia que azotaba al país, y

señala que la prohibición temporal de manifestaciones públicas mientras

persistan las circunstancias de violencia, acordada el 26 de enero en el Consejo

de Ministros, responden a “razones de precaución y prevención obvias” que no

“sacrifican ninguno de los postulados democráticos fundamentales”. Destaca 1003 Editorial. “Autoridad y democracia”. ABC. Madrid, 28 de enero de 1976. Pág. 14

Page 391: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

391

que el Gobierno ha logrado afirmar la autoridad sin “recurrir a excesos de

autocracia, sin extralimitaciones contrarias a la normal convivencia

ciudadana dentro del marco de la legalidad”. Justifica las medidas adoptadas

por el Gobierno, pues “no puede haber incompatibilidad entre la autoridad y

la democracia”.

Por otro lado, recalca la unidad de la nación frente a la violencia:

“Acabar con el terrorismo, en cualquiera de sus criminales

manifestaciones, es objetivo urgente en el cual coinciden los deseos del

Gobierno, de la oposición y del pueblo (…). Todas las instituciones y

poderes, todas las agrupaciones sociales, todos los estamentos y

opiniones afirman hoy este deseo”.

Finaliza el editorial insistiendo en la necesidad de las medidas que el Gobierno

ha decidido adoptar para poner fin a la violencia, y descarta que dichas

medidas supongan un retroceso en el proceso de democratización del Estado.

“En estas circunstancias singulares, cuando un Gobierno, con sincero

propósito y demostrada capacidad de negociación, encabeza el proceso

del cambio de sistema e impulsa el avance hacia la democracia es cuando,

sin duda alguna, debe ejercer con mayor firmeza su autoridad para

limpiar de obstáculos el camino y para evitar que las presiones contrarias

o las inercias desvíen la orientación de la marcha”.

Pese a todo, la violencia no desapareció y los GRAPO volverían a matar el

viernes 28 de enero en dos ataques terroristas en Madrid. Como resultaron

murieron dos miembros de la Policía Armada y un guardia civil. Además, otros

tres guardias civiles resultaron heridos. El Gobierno se reunió en sesión

extraordinaria por la tarde del día 28 y suspendieron los artículos 15 y 18 del

Page 392: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

392

Fuero de los Españoles, de manera que se permitirían detenciones y registros

domiciliarios sin autorización judicial.

ABC asegura en el editorial del 29 de enero, titulado “Medidas excepcionales,

pero democráticas para proteger la paz” 1004, que las medidas extraordinarias

adoptadas por el Consejo de Ministros responden al talante democrático del

Gobierno:

“Suspender únicamente, y de modo limitado, no general, las garantías del

Fuero de los Españoles en lo que se refieren a la exigencia de un

mandamiento judicial para la realización de registros domiciliarios, y en

lo que respecta a la duración de las detenciones policiales, denota

claramente un propósito democrático. Un talante en el gobernar adecuado

a lo que todos los españoles de buena voluntad esperan en las actuales

circunstancias de los poderes públicos”.

En este sentido justifica la suspensión de los artículos 15 y 18 del Fuero de los

Españoles: “tampoco podía quedarse el Gobierno más acá de donde ha

llegado”. Para el ABC se trata de un gesto de moderación, pues continúa el

proceso hacia las elecciones y no se ha decretado el estado de excepción:

“Moderación, pues, en el gesto y en la actitud del Gobierno, y evitación

de molestias innecesarias para todos cuantos españoles podemos mirar

cara a cara la Ley porque la cumplimos”.

La muerte de los dos policías y del guardia civil a manos de terroristas de los

GRAPO vuelve a atribuirse en La Vanguardia a una conspiración. Así lo

leemos en el editorial del 29 de enero de 1977 titulado “De las sombras a la

1004 Editorial. “Medidas excepcionales, pero democráticas para proteger la paz”. ABC. Madrid, 29 de enero de 1976. Pág. 14

Page 393: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

393

luz”1005: “Una cosa resulta la pura evidencia: lo que ocurre, todo lo que

ocurre, no es casual”. Para La Vanguardia, los responsables de la violencia son

una minoría, pero una minoría con muchos recursos para atentar contra la paz,

y de entre esos recursos, el principal es su capacidad para mantenerse ocultos:

“Pero la baza más poderosa con que cuentan los enemigos de la

convivencia es el secreto. Son poderosos porque se ocultan, porque no

aparecen, porque el ciudadano no conoce los nombres y los apellidos de

quienes planean (…) una operación de terror”.

En ese marco sitúa la suspensión de los artículos 15 y 18 del Fuero de los

Españoles:

“Se comprende, sin embargo, que el Gobierno sienta la necesidad de

detener a un número considerable de personas, recoger una cantidad

notable de pruebas, rastrear una serie de culpas y entregar luego los

resultados a la justicia y al conocimiento de la opinión pública. A todo

ello apunta el Decreto-Ley anunciado tras el Consejo de Ministros de

ayer”.

En La Vanguardia se justifica esta medida, pues se toma para ofrecer al país el

derecho de votar. El editorial finaliza con un llamamiento al esclarecimiento de

los hechos:

“A la oscuridad del terror difuso, con el que se pretende conseguir algo

bien concreto, sucederá la claridad de los hechos, la luz del día. Si

llegamos a ver nítidamente lo que ha pasado, estaremos en condiciones

de impedir que se repita”.

1005 Editorial. “De las sombras a la luz”. La Vanguardia española. Barcelona, 29 de enero de 1977. Pág. 5

Page 394: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

394

El editorial publicado por el diario El País 29 de enero de 1977, titulado

“Contra toda violencia”1006 reclama hacer frente a la violencia “para proseguir

el camino hacia la concordia civil y la democracia”. En el editorial se opina

que la finalidad de la violencia registrada esos días es destruir el Estado. Para

El País, los ejecutores de la violencia son “profesionales a sueldo” con la

finalidad de trasladar la imagen de que existe un enfrentamiento civil entre

españoles: “No es cierto que España viva una situación prerrevolucionaria ni

que nuestros conciudadanos sean incapaces de arreglar pacíficamente sus

diferencias”. Esta afirmación la sostiene con el argumento de que tanto el

resultado del referéndum del 15 de diciembre como la actitud de los dirigentes

políticos del Gobierno y de la oposición suponen la existencia de una “voluntad

superadora de antiguas diferencias”. Se señala en el editorial que el Gobierno

debe contar con el apoyo de “todas las fuerzas sanas y vivas del país”, y a su

vez el Gobierno deberá “incorporar a su gestión alguna forma de pacto con los

representantes de esas fuerzas sociales”. Se pide, pues, en el editorial, un

frente común social y político que permita garantizar la irreversibilidad del

camino emprendido hacia la democracia:

“El País necesita que se haga explícito y operante el acuerdo de

hecho que une en estos momentos al Gobierno y a los dirigentes de

los diversos partidos políticos frente a los enemigos de la sociedad

española”.

En cuanto a las medidas de excepción adoptadas por el Gobierno en el Consejo

de Ministros, El País las define de “encomiables y esperanzadoras”: “ El

Gobierno, esta vez sí, se ha mostrado a la altura de las circunstancias”, indica.

El Alcázar contextualiza la muerte de los dos policías y del guardia civil por

parte de los GRAPO en el contexto de una conspiración comunista cuyo fin es

la desestabilización del Estado y el inicio de un proceso revolucionario. En esa

1006 Editorial. “Contra toda violencia”. El País. Madrid, 29 de enero de 1977. Pág. 8

Page 395: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

395

estrategia también se encuadrarían los otros trágicos acontecimientos de los

días previos. En concreto, en el editorial “Respuesta al terrorismo”, del 29 de

enero de 19771007, sugiere que los responsables de la muerte de los dos policías

y del guardia civil “podrían ser los mismos que en el atentado de la calle

Atocha”. Como argumento para sostener esa denuncia, asegura que las heridas

mortales sufridas por los dos policías y el guardia civil son las mismas que las

que tenían los abogados ametrallados en la calle Atocha: “Dijimos hace dos

días, que el brutal asesinato era obra de expertos. Hoy lo repetimos.

Posiblemente, los mismos expertos”, que, según El Alcázar, estarían al servicio

de los mismos intereses internacionales. Afirma que “ la historia del

comunismo (…) no es más que la sucesión sistemática de acciones terroristas”

y asevera que el único beneficiario de la ola de terror que padecía España en

aquel momento era el Partido Comunista “en sus múltiples versiones,

principalmente, la carrillista”.

El 30 de enero de 1977, La Vanguardia publica un editorial titulado “No

dejarse intimidar”1008 en el que comenta el mensaje del presidente Suárez

transmitido la noche anterior. En el comentario editorial se da un apoyo

absoluto a lo expresado por Suárez. Destaca la valentía del presidente: “El

señor Suárez puso muy claro que no se deja intimidar. Y nos invitó a no

dejarnos amedrentar tampoco”. El editorial hace propio este llamamiento del

presidente a no dejarse amedrentar por los violentos, pues lo que pretenden los

terroristas es “asustar a la población, debilitar al Gobierno y provocar a las

Fuerzas Armadas”. Para el periódico, la finalidad de los terroristas es “liquidar

el proceso político hacia unas elecciones libres en que elijamos a unos

representantes auténticos”. El diario se toma muy en serio la amenaza

terrorista e incluso advierte de los riesgos de un posible enfrentamiento civil:

“Lógicamente el terrorismo quiere medidas espectaculares. Quiere que

todos las pidamos. Quiere echar a unos españoles sobre otros, de modo

1007 Editorial. “Respuesta al terrorismo”. El Alcázar. Madrid, 29 de enero de 1977. Pág. 2 1008 Editorial. “No dejarse intimidar”. La Vanguardia española. Barcelona, 30 de enero de 1977. Pág. 7

Page 396: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

que parezca que son muchos los que de verdad son pocos. Quiere cultivar

los gérmenes de una guerra civil para que alguien en algún momento se

levante y diga que ‘esto’ (…) no puede continuar”.

Sin embargo, del editorial se desprende un optimismo sobre el futuro. Se señala

que el discurso de Suárez ha tranquilizado a mucha gente sobre el futuro del

país, y ha dejado la impresión “de que hemos avanzado de verdad en el camino

de la democracia”.

Page 397: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

397

4. La legalización del PCE.

4.1. Debate en torno a la legalización del PCE.

La legalización del Partido Comunista fue, quizás, la cuestión más espinosa de

la etapa de reforma política. La preocupación sobre su presencia o no en las

elecciones de julio de 1977 se hacía notar tanto en la calle, como vimos en el

análisis de encuestas de opinión, como en la prensa. Los editoriales de los

diarios variaban entre el apoyo a la legalización y el rechazo a cualquier

presencia de los comunistas en el nuevo Estado democrático.

El diario El Alcázar rechaza la legalización del PCE y ve una buena

oportunidad en la reforma del Código Penal para cerrarle las puertas a

cualquier posible legalización. En el editorial “El CP y el PCE”, del 16 de

junio de 19761009, el Alcázar opina que el Partido Comunista responde a

intereses extranjeros y trata de instaurar un sistema totalitario en España,

aunque trate de disimularlo. Por eso ve insuficiente la fórmula que se quiere

incluir en el Código Penal para dificultar la legalización de los comunistas: “La

fórmula propuesta ha sido la prohibición de los partidos que, sometidos a una

organización internacional, pretendan establecer un régimen totalitario”, pero

en opinión de El Alcázar, nada le impediría al PCE incluir en sus estatutos una

declaración en la que se afirme que el PCE no pertenece a ninguna

organización internacional y que no defiende ningún sistema totalitario. De esa

manera, “dudamos mucho que haya tribunal capaz de condenar al PC con el

CP en la mano”, se lamenta en el editorial.

Por el contrario, para El Alcázar, si de verdad se quisiera impedir la

legalización del PCE, habría que “coger el toro por los cuernos y legislarlo con

claridad”. Para ello sugiere seguir el ejemplo de Italia, donde está prohibido el

fascismo. “Pongamos en el Código reformado un artículo que prohíba el

Partido Comunista”, sugiere.

1009 Editorial. “El CP y el PC”. El Alcázar. Madrid, 16 de junio de 1976. Pág. 2

Page 398: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

398

ABC se situaba entre estos segundos. Para el diario monárquico, los

comunistas no podían participar en la democracia porque el PCE rechazaba la

democracia y buscaba un sistema totalitario en la órbita de la Rusia soviética.

El miércoles 14 de julio de 1976 publica un editorial en el que ya en el titular,

“No al Partido Comunista”1010, dejaba muy clara su postura sobre este tema. El

editorial muestra su rechazo a la posible inclusión del Partido Comunista como

asociación lícita o ilícita en el proyecto de ley sobre modificación de algunos

artículos del Código Penal que se iban a debatir en las Cortes. ABC no esconde

su rechazo frontal al PCE y se muestra muy claro en su oposición a cualquier

presencia de los comunistas en la vida política española: “Somos contrarios a

la legalización del Partido Comunista, no por razones históricas –que

bastarían-, sino por razones de fondo y también pragmáticas”. En este sentido,

establece una clara diferenciación entre los partidos socialistas que aceptan la

democracia y los comunistas, quienes para el ABC representan un peligro para

las libertades:

“Toda la comprensión que podamos tener –aunque no comulguemos con

sus principios- hacia las organizaciones socialistas de signo democrático

se vuelve radical intransigencia hacia aquellas otras que, como el Partido

Comunista, niegan una y mil veces la esencia misma de la democracia.

(…) Ser demócrata no equivale a ser inconsciente, o necio, u olvidadizo o

irrealista”.

A continuación trata el editorialista de ser más contundente al afirmar que el

PCE es por naturaleza un partido totalitario y antidemocrático que se viste de

moderación dentro de una maniobra táctica para lograr su legalización:

“Nuestra radical intransigencia es –entendámonos todos- contra la radical

intransigencia. En cuanto al fondo, el tema nos parece muy claro. El

Partido Comunista, en cualquiera de sus versiones o apelaciones, vístase

con este o aquel ropaje táctico; asuma o repudie, aparentemente, sus 1010 Editorial. “No al Partido Comunista”. ABC. Madrid, 14 de julio de 1976. Pág. 15

Page 399: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

399

viejos principios inspiradores (dictadura del proletariado, conquista del

Poder por medios revolucionarios, negación del pluralismo), es, antes que

nada, un partido totalitario, de signo marxista, materialista, fundado en la

lucha de clases y que nunca, en los muchos años que lleva de vida, ha

demostrado otorgar, desde el Poder, a los demás partidos, ninguna opción

ni respeto. Es, sencillamente, y aquí los hechos priman de forma

abrumadora sobre cualquier tipo de verbalismo oportunista, un partido

esencialmente antidemocrático”.

A diferencia de ABC, el diario El País es partidario de legalizar al Partido

Comunista. En el editorial del 15 de julio de 1976, titulado “Después de las

Cortes”1011, se señala que es un absurdo mantener ilegalizado al PCE y

perseguir a sus integrantes, pues ni siquiera “cuarenta años de dictadura

lograron impedir que los comunistas españoles posean hoy una organización

sólida y un partido respetado internacionalmente”. Se señala en el editorial

que en el actual momento predemocrático sería un error de especial gravedad

“edificar el nuevo sistema de equilibrios sobre la marginación forzosa de un

sector de la realidad política nacional”. Además, en el editorial se advierte de

que el Gobierno y su proyecto de reforma perderían credibilidad ante los

grandes países europeos si se insiste en “relegar al PCE al subsuelo político”.

Recuerda El País que en todos los países democráticos de Europa Occidental

están legalizados los partidos comunistas, y que incluso en algunos poseen una

importante representación parlamentaria, pese a lo cual desde la segunda

guerra mundial ninguno de ellos ha llegado al poder “por el camino de las

urnas”.

En el editorial se insiste en transmitir una imagen moderada, no violenta y

democrática del PCE, en contraste a la idea que desde el régimen se ha

transmitido durante los cuarenta años de franquismo:

1011 Editorial. “Después de las Cortes”. El País. Madrid, 15 de julio de 1976. Pág. 8

Page 400: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

400

“Es difícil atribuir al PCE un carácter violento o antidemocrático,

excepción hecha de su comportamiento durante la guerra civil en la que

desdichadamente quedaron desatadas tantas insanias y rencores”.

Por último, en el editorial se defiende la independencia del PCE frente a

Moscú: “el Partido Comunista español figura entre los más moderados y

antisoviéticos de occidente”. Asimismo, se recuerda que si el comunismo

español se mostrara violento o si se entregara a los intereses de una

“superpotencia nuclear”, “ la sociedad estaría siempre a tiempo de dictar

sentencia firme sobre el caso”.

El viernes 30 de julio de 1976 ABC publica un editorial titulado “Historia de

una falsificación: Italia, España y el eurocomunismo”1012 en el que se indica

que las maniobras del PCE para alcanzar la legalización responden a una

estrategia en la cual se aparentaría aceptar las normas del juego con el fin de

hacerse con el poder.

“Estamos ante una clara constante de mutación táctica del comunismo;

ante la rigurosa aplicación de la doctrina leninista en lo tocante a la

‘dialéctica de las situaciones concretas’: la teoría se pliega a la ‘praxis’ y

ésta a las circunstancias”.

El editorial termina atacando de forma frontal la figura de Santiago Carrillo

como líder del PCE:

“Es un símbolo, quien capitanea ahora el PCE, que compendia, resume la

falsificación magnificadora del poder real y efectivo del comunismo en

España. Su historia no es otra que la de un oportunismo saprofítico, de

succión política y doblez doctrinal, del que siempre se hizo víctima y

huésped al socialismo”.

1012 Editorial. “Historia de una falsificación: Italia, España y el eurocomunismo”. ABC. Madrid, 30 de julio de 1976. Pág. 15

Page 401: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

401

En un editorial de El País, del 29 de julio de 1976, titulado “Diálogo Gobierno-

oposición”1013, se llama a que oposición y Gobierno negocien para encontrar

una “fórmula adecuada” que permita a los comunistas participar en las

elecciones generales.

“De lo contrario, el Gobierno podría ser acusado de falsear la expresión

de la voluntad popular, al no poder manifestarse ésta en una determinada

dirección ideológica que goza hoy de una implantación real en medios

intelectuales y obreros”.

El 18 de noviembre de 1976, Diario 16 publica un editorial titulado “Oposición

dialogante”1014, en el que defiende la necesidad de que se legalice el PCE para

que se pueda hablar de “democratización” en España:

“Mientras el PCE no disfrute de los mismos derechos que los demás

partidos, no estará establecida la democracia en este país. Pero mientras

se va avanzando en esta dirección, sería conveniente el hallazgo de

fórmulas que hagan posible la presencia efectiva de los comunistas

españoles en el proceso democratizador”.

4.2. La rueda de prensa clandestina de Santiago Carrillo en Madrid.

El 10 de diciembre de 1976 Santiago Carrillo ofreció una rueda de prensa

clandestina en la calle Alameda de Madrid. En la rueda de prensa, a la que

asistieron numerosos periodistas españoles y extranjeros, hizo público que el

PCE aceptaba la Monarquía y reconoció que llevaba meses viviendo en la

capital de España. La rueda de prensa se consideró como un desafío al

Gobierno. “Que se explique el Gobierno”, tituló el ABC su editorial del 11 de

1013 Editorial. “Diálogo Gobierno-oposición”. El País. Madrid, 29 de julio de 1976. Pág. 6 1014 Editorial. “Oposición dialogante. Diario 16. Madrid, 18 de noviembre de 1976. Pág. 4

Page 402: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

402

diciembre de 19761015. El editorial muestra gran estupor por el hecho de que

“ la audacia del señor Carrillo no haya desembocado, por mínima y solvente

aplicación de la Ley, donde debía acabar: en la Dirección General de

Seguridad”.

El editorial señala que resulta increíble que un acto como este con la

movilización de un gran número de informadores haya pasado desapercibido

para la policía, y pide explicaciones al Gobierno ante la posibilidad de que “tal

rueda de Prensa hubiese venido determinada desde la voluntaria y

discrecional excepción, por parte del Gobierno, de lo que la Ley establece

respecto a todos, con igualdad de condiciones y sin fuero para ninguno”.

A continuación trata de utilizar las declaraciones de Carrillo como argumento a

favor del “sí” en el referéndum sobre la Ley para la Reforma Política. Señala

que “los comunistas intentarán atribuirse cuantas abstenciones se puedan

producir”, por lo que el principal peligro al que se enfrenta España es que la

Ley sea rechazada en el referéndum, pues ese resultado daría lugar al escenario

deseado por “los comunistas y sus aliados”. Se evidencia en este sentido, que

el principal temor de ABC no es que Carrillo consiga movilizar a los

abstencionistas, sino que los sectores más franquistas consigan impulsar el voto

negativo.

En opinión del diario El Alcázar, la celebración en Madrid de la rueda de

prensa de Carrillo “pone la autoridad del Gobierno al pie de los caballos”. En

el editorial “El Gobierno, en entredicho”, del 11 de diciembre de 19761016,

compara la “audacia” de Carrillo con la “ineptitud” del Gobierno. Asimismo,

pide la dimisión del Gobierno, “barrido por el ridículo”, tal y como ocurriría

“en una nación normal”. El Alcázar atribuye la incapacidad del Gobierno para

localizar y detener a Carrillo a la ignorancia o a un pacto con los comunistas:

1015 Editorial. “Que se explique el Gobierno”. ABC. Madrid, 11 de diciembre de 1976. Pág. 15 1016 Editorial. “El Gobierno, en entredicho”. El Alcázar. Madrid, 11 de diciembre de 1976. Pág. 1

Page 403: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

403

“Tal silencio, entendemos, sólo puede tener una explicación: o el

Gobierno trata de dar con su mutismo la sensación de que ignoraba la

estancia de Carrillo en Madrid, o tal presencia, detectada desde largo

tiempo atrás, está pactada a nivel gubernamental con el Partido

Comunista”.

Diario 16, por otro lado, destaca la moderación mostrada por Carrillo durante

la rueda de prensa. En su editorial del 11 de diciembre de 1976, “Carrillo por

aquí”1017, defiende que “Santiago Carrillo se presentó como un líder político

que comprende la dificultad de la situación actual”. Asegura que el líder

comunista “no está dispuesto en ningún modo a romper la baraja” y resalta su

disposición a negociar con el Gobierno. “Por esta moderación debemos

felicitarnos”, subraya. Para Diario 16, la rueda de prensa de Carrillo es una

prueba del carácter conciliador de los comunistas:

“La presencia de Carrillo en Madrid demuestra que la guerra civil termina

a pasos agigantados y que la presencia legal de los comunistas en esta

tierra no plantea problema alguno. Mientras que su mantenimiento por la

fuerza en la clandestinidad demuestra una ceguera que, en el fondo, le

hace el juego al comunismo”.

En el editorial del 12 de diciembre de 1976 de ABC1018 con motivo del

secuestro de Antonio María de Oriol por parte de los GRAPO relaciona el

secuestro con la aparición pública de Santiago Carrillo unos días antes:

“Demasiada coincidencia como para que quepa entender como casual la

brutalidad suma del secuestro de don Antonio María de Oriol y la

rocambolesca irrupción, el pasado viernes, de Santiago Carrillo en el

escenario de la política española”.

1017 Editorial. “Carrillo por aquí”. Diario 16. Madrid, 11 de diciembre de 1976. Pág. 4 1018 Editorial. “Pedimos serenidad a España toda y fortaleza al Gobierno”. ABC. Madrid, 12 de diciembre de 1976. Pág. 19

Page 404: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

404

A lo largo de todo el editorial, se hace una identificación entre Carrillo y los

GRAPO, sin distinción alguna, señalando que da igual los métodos, ya que el

fin del comunismo en España es siempre el mismo, es decir “cortar el paso de

los españoles a la democracia”:

“Los comunistas –da igual que vendan democracia o que practiquen las

más heladas y crueles formas de terrorismo- se sienten exonerados de

toda responsabilidad moral, porque la ética suya se disuelve en los

imperativos de una supuesta razón histórica, de las propias claves

dogmáticas que articulan la religión marxista-leninista”.

Para ABC, tanto la llamada a la abstención por parte de Carrillo en el

referéndum sobre la Ley para la Reforma Política, como las acciones terroristas

de los GRAPO tienen un “objetivo único: que la nave de la reforma no llegue

a puerto (…) por la razón sencilla y obvia de que los comunistas no quieren la

democracia”. ABC presenta como verdad contrastada el que a los comunistas

“ les repugnan las libertades”. En definitiva, al igual que en editoriales

anteriores sobre Carrillo y el PCE, ABC vuelve a utilizar el miedo al regreso de

los comunistas como instrumento para movilizar el voto afirmativo en el

referéndum.

“Una complicación más”, titula el diario La Vanguardia el 12 de diciembre de

19761019. En él se asegura que la aparición pública de Carrillo para dar una

rueda de prensa “a dos pasos de la Puerta del Sol” es un problema más para el

Gobierno en un momento delicado tras el secuestro de Oriol. No obstante, para

La Vanguardia, la aparición de Carrillo demuestra que España se encuentra en

“una fase muy avanzada del período predemocrático”.

1019 Editorial. “Una complicación más”. La Vanguardia española. Barcelona, 12 de diciembre de 1976. Pág. 7

Page 405: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

405

El diario El País, en su editorial “Carrillo en Madrid”, del 12 de diciembre de

19761020, reconoce que la aparición pública de Santiago Carrillo en Madrid

constituye un desafío al Gobierno, pero también entiende que la clandestinidad

“ forzosa” de Santiago Carrillo “no tiene justificación jurídica ni política”, y si

pregunta si se puede negar a un español “sea cual sea su condición” el regreso

a su país. Además, recuerda el editorialista que, en virtud de la amnistía y de la

prescripción de responsabilidades, no cabe atribuir a Carrillo “eventuales

responsabilidades penales (…) por los fusilamientos de noviembre de 1936 en

Paracuellos del Jarama”.

4.3. La detención de Santiago Carrillo.

El 22 de diciembre de 1976 se produjo la detención de Santiago Carrillo en

Madrid. En un primer momento trasladaron al líder comunista a la Dirección

General de Seguridad, posteriormente a la comisaría de la calle Luna y

finalmente a la cárcel de Carabanchel, en cuyo hospital permaneció hasta que

fue liberado ocho días después de su detención.

El diario El País, en su editorial “Carrillo detenido” del 23 de diciembre de

19761021 afirma que la detención de Santiago Carrillo es lógica teniendo en

cuenta que había sido ordenada su detención. En el editorial se exige al

Gobierno que resuelva con la mayor celeridad posible la situación de Carrillo,

aunque reconoce que lo único que se puede hacer es “esperar la decisión de los

órganos de justicia”. En este sentido, recuerda que en los últimos meses se ha

realizado a gran velocidad una interpretación y un reajuste de las leyes

españolas “en una dirección inequívocamente democratizadora”. Se recuerda

en el editorial que es jurídicamente imposible expulsar a Carrillo del país en el

que nació y del que ostenta su nacionalidad. Además, se recuerda también que

las posibles responsabilidades por su actuación durante la Guerra Civil están ya

1020 Editorial. “Carrillo en Madrid”. El País. Madrid, 12 de diciembre de 1976. Pág. 8 1021 Editorial. “Carrillo detenido”. El País. Madrid, 23 de diciembre de 1976. Pág. 6

Page 406: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

406

prescritas, además de estar amparado por la ley de amnistía, que “cubre,

igualmente, sus presuntos delitos anteriores a la fecha en que fue

promulgada”. Asimismo, se confía en que el Gobierno actúe con prudencia en

la búsqueda de una solución al problema político que supone la presencia de

Carrillo detenido, ya que “Carrillo encarcelado, o Carrillo expulsado, es un

escándalo innecesario, una torpeza política y una amenaza para la

credibilidad democrática interior e internacional del Gobierno”.

En el editorial “¿Banquillo o amnistía?”, del diario El Alcázar del 23 de

diciembre de 19761022, se pregunta sobre los cargos que el Gobierno esgrimirá

ante la justicia contra el secretario general del PCE, pues señala que tanto se le

podría imputar por estancia ilegal en territorio español, por ser responsable del

“maquis” en Levante o por los fusilamientos de Paracuellos durante la Guerra

Civil. Para El Alcázar, los crímenes de Carrillo son crímenes de guerra y contra

la humanidad y por lo tanto no pueden prescribir “conforme al principio legal

establecido en los países democráticos europeos, tras el juicio de Nuremberg”.

Según la opinión editorial del diario, la detención de Carrillo se produce en el

momento preciso, y por eso desecha las afirmaciones de que al detener al líder

comunista, la Policía ha metido en un aprieto al Gobierno. También sugiere el

editorial que Carrillo podría haber sido víctima de una traición de su propio

partido dentro de la estrategia del Partido Comunista. De esta manera, las

facciones contrarias a Carrillo se lo quitarían de delante sustituyéndole por

alguien con una imagen más intelectual, democrática y sin la sombra del

genocidio, “facilitando así el esfuerzo de una vía legal al Partido Comunista”.

Al mismo tiempo, la presencia de Carrillo en la cárcel serviría para iniciar una

campaña de desprestigio contra España.

Diario 16 defiende la puesta en libertad de Santiago Carrillo en su editorial

“Don Carrillo”, del 23 de diciembre de 19761023. Señala que no se le puede

juzgar “por supuestos crímenes de guerra”, pues afirma que estos ya han

1022 Editorial. “¿Banquillo o amnistía?”. El Alcázar. Madrid, 23 de diciembre de 1976. Pág. 2 1023 Editorial. “Don Carrillo”. Diario 16. Madrid, 23 de diciembre de 1976. Pág. 4

Page 407: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

407

prescritos. Asimismo, recuerda que tampoco se le puede juzgar por ser líder del

Partido Comunista, pues otros muchos líderes comunistas “andan tan

lindamente por las calles de Madrid”. No obstante, también se muestra muy

crítico con la actitud mostrada por Carrillo a lo largo del proceso

democratizador, pues con la estrategia que había puesto en marcha “antes o

después tenía que darse de manos con la Policía”. Opina el editorialista que si

no fuera por la actividad de los GRAPO el Gobierno ya habría liberado al líder

comunista, pero que la actividad de los terroristas ha complicado su situación.

En cualquier caso, hace hincapié en que no hay ningún argumento que

justifique la presencia de Carrillo en la cárcel: “No hay jurista civilizado que

pueda encontrar delito en pasearse por las calles de Madrid con la ideología

que a uno le dé la gana”.

ABC, en el editorial del 24 de diciembre1024, da su apoyo al Gobierno y a la

justicia española en la detención de Carrillo, pero por otro lado se muestra

prudente al dar una opinión sobre cómo se debe gestionar la situación que se ha

creado. El editorial comienza destacando que tanto la presencia como las

actividades del dirigente comunista en España eran ilegales, pero sobre todo

resalta que “ilegal, y no presuntamente legalizable, es su partido”. El diario no

contempla en ningún caso la posibilidad de que el PCE pueda ser legalizado,

pues, como ya se ha comentado, lo ve como un partido radicalmente opuesto a

la democracia y a las libertades. También rechaza las críticas al Gobierno que

se han realizado, sobre todo a nivel internacional, por la detención, pues

considera que de lo que se trata es de cumplir la ley, como forma de fortalecer

el proceso democratizador, que Carrillo había tratado de violar:

“¿Es que acaso la homologación democrática debe implicar, como

tributo, dejación de soberanía? ¿Es que alguien tiene más derecho que los

propios españoles a exigir de sus jueces que se haga y aplique la justicia?

Desde luego no.

1024 Editorial. “En manos de la justicia”. ABC. Madrid, 24 de diciembre de 1976. Pág. 15

Page 408: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

408

En cuanto a la forma de solucionar la crisis producida por la detención de

Carrillo, ABC no ofrece soluciones concretas, se muestra ambiguo y deja en

manos de los jueces la decisión de qué hacer con el líder comunista. Se trata,

para ABC, de una cuestión “que debe resolverse con la serenidad que la

justicia necesita”.

“Queriendo nosotros asumir la responsabilidad que el buen sentido y la

serena contemplación de las cosas aconseja, no podemos menos que

pronunciarnos a favor de que sea el Derecho quien hable. Y de que la

política, de momento, calle”.

Argumenta el diario El País que el procesamiento y encarcelamiento de

Santiago Carrillo y de otros dirigentes del PCE “es un símbolo evidente de la

falta de libertades públicas e inseguridad jurídica existentes en nuestro país”.

Así lo afirma en el editorial del 26 de diciembre de 1976 titulado “Inseguridad

jurídica”1025. Se defiende en este editorial que el PCE ya es, en la práctica, un

partido legal, y la prueba de ello es la manifestación de miles de sus militantes

proclamando su pertenencia al Partido Comunista sin que fueran detenidos. Por

eso considera injusta la detención de Carrillo y pide la formalización jurídica

de la legalidad del PCE:

“Los militantes de los diversos partidos de filiación comunista han

alcanzado una legalidad de hecho, cuya anulación es políticamente

imposible y, cuya formalización jurídica es urgente y necesaria”.

La liberación de Carrillo se produjo el 30 de diciembre, y a partir de entonces

pudo el líder del PCE moverse libremente por el territorio nacional. ABC

analiza en un editorial del 31 de diciembre, titulado “La libertad bajo fianza de

1025 Editorial. “Inseguridad jurídica”. El País. Madrid, 26 de diciembre de 1976. Pág. 6

Page 409: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

409

Carrillo ”1026, estos acontecimientos desde cuatro puntos de vista: desde el

punto de vista jurídico, desde el punto de vista jurídico-político, desde el punto

de vista de la perspectiva jurídica y desde el punto de vista de la opinión

pública. El editorialista se limita a exponer las consecuencias prácticas y los

detalles técnicos de la excarcelación de Carrillo. Sin embargo, cabe destacar

que el editorial recuerda la responsabilidad de Carrillo en delitos de sangre

durante la Guerra Civil, haciendo referencia incluso al “genocidio de

Paracuellos”, y la imposibilidad de legalizar al PCE, según su opinión, con la

legislación de ese momento:

“Las responsabilidades de Carrillo son de dos géneros: las derivadas de

delitos de sangre cometidos hasta 1939 y las generadas por los delitos de

asociación ilícita con posterioridad a la prescripción de aquéllas. (…) Lo

razonable, pues, es pensar que la eventualidad de tal legalización

únicamente se podría plantear a partir del tiempo en que unas Cortes

nuevas, surgidas de las próximas elecciones, iniciaran otra legislatura”.

Para el diario La Vanguardia, al igual que para los dirigentes del PCE, el

Gobierno ha actuado con inteligencia en el caso de Santiago Carrillo, y prueba

de ello es la celeridad con que el dirigente comunista quedó en libertad. Así lo

refleja en el editorial “Stop al TOP”, del 31 de diciembre de 19761027, donde

también se afirma que parecía evidente que

“la gente estaba convencida de que la cosa (la liberación de Carrillo)

vendría por sí misma y no por la ‘movilización’ que pudiera

desencadenar el partido, cuya legalización desean hoy los demás

concurrentes en la arena política”.

1026 Editorial. “La libertad bajo fianza de Carrillo”. ABC. Madrid, 31 de diciembre de 1976. Pág. 15 1027 Editorial. “Stop al TOP”. La Vanguardia española. Barcelona, 31 de diciembre de 1976. Pág. 5

Page 410: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

410

En opinión del diario El País, la liberación de Santiago Carrillo, y la

eliminación de la jurisdicción especial para el orden público producida el

mismo día, suponen dos importantes pasos “hacia la normalidad” política en

España. Lo valora de ese modo en el editorial “Dos avances hacia la

normalidad” publicado el 31 de diciembre de 19761028. Para El País, estas dos

medidas permiten al pueblo tener la sensación de que está siendo gobernado.

4.4. La legalización del PCE.

Los esfuerzos del Partido Comunista y de sus dirigentes para introducirse en el

sistema de reforma son puestos en duda por algunos diarios. Por ejemplo, El

Alcázar, en su editorial “Convertirse en ‘el partido del orden’”, del 31 de enero

de 19771029, afirma que esta “repentina conversión” del PCE “obedece a una

táctica cuyo origen se remonta a los primeros meses de la guerra civil”. Esta

táctica consistiría en mostrarse como el partido del orden “para conseguir una

máscara de respetabilidad que le permita salir del ‘getho’ en que le sumen la

barbarie del sistema bolchevique del que procede y cuya implantación

propugna”.

Otro periódico que duda del compromiso democrático del PCE es ABC. Ante

la cada vez mayor polémica sobre la legalización del PCE, el 1 de febrero de

1977 el diario ABC hizo público un duro editorial en el que exponía sus

argumentos para rechazar el comunismo en general y al PCE de Carrillo en

particular1030.

En el editorial, encontramos afirmaciones muy severas mediante las cuales el

diario pretende mostrarse firme y transmitir el mensaje de que la posible

1028 Editorial. “Dos avances hacia la normalidad”. El País. Madrid, 31 de diciembre de 1976. Pág. 8 1029 Editorial. “Convertirse en ‘el partido del orden’”. El Alcázar. Madrid, 31 de enero de 1977. Pág. 2 1030 Editorial. “Ante la legalización del máximo enemigo de la libertad”. ABC. Madrid, 01 de febrero de 1977. Pág. 14

Page 411: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

411

legalización del PCE supondría un grave peligro para la sociedad española.

Comienza mostrando sus dudas sobre el carácter democrático de la llamada

“oposición democrática”: “¿Qué elementos se agrupan bajo ese título? (…)

Una muchedumbre con el puño en alto, salpicada de brazaletes rojos, con

algún que otro símbolo de la hoz y el martillo”.

A continuación, identifica la democracia que defiende el PCE “y sus

compañeros de viaje” con las democracias socialistas de Europa del este y

compara ese modelo con el de las democracias liberales de Europa Occidental:

“No es difícil imaginar qué pensará el ciudadano de la República Federal

Alemana cuando vea que del otro lado del ‘telón de acero’ se encuentra

un Estado que se apellida Democrática Popular de Alemania; en el cual la

férrea disciplina teutónica ha elevado a la enésima potencia la dictadura

soviética”.

Considera el editorialista un “sarcasmo atroz” considerar demócrata al

comunismo, pues “el comunismo es lo más totalitario y antidemocrático que

existe en el mundo”. En este sentido, ABC rechaza cualquier posibilidad de

participación democrática de un partido comunista, ya que:

“pretende imponerse en todo el planeta y a todas las gentes, aspira a ser la

única ideología y la única alternativa política, sólo admite un partido y un

único titular de todos los poderes, de todos los medios de comunicación,

de todas las aulas y de toda la propiedad. Es un despótico monopolio de

los bienes, los cuerpos y las mentes. Y el destino del heroico y

excepcional discrepante es el Archipiélago Gulag, el manicomio o, en

casos de notoriedad mundial, el ostracismo y la difamación”.

Tras exponer todas estas valoraciones sobre el comunismo para tratar de

justificar su rechazo a la legalización del PCE, el editorial finaliza con una

Page 412: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

412

afirmación directa sobre su opinión en relación a la posible participación de los

comunistas en las elecciones: “Somos contrarios a la legalización del ‘Partido

Comunista’ porque sus hechos y su programa se convierten en el máximo

enemigo de la libertad”.

No obstante, acepta que “haya quien preconice su reconocimiento”, aunque

rechaza cualquier identificación del comunismo con la democracia: “Lo

inadmisible es que se intente presentárnoslo como democrático, porque esto ya

no es un problema de prudencia: es un atentado contra la lógica y contra la

evidencia”.

El 1 de abril de 1977 el Tribunal Supremo dejó la puerta abierta a la

legalización del PCE al inhibirse sobre el asunto. La decisión quedaba ahora en

manos del Gobierno de Adolfo Suárez. El 2 de abril, el editorial titulado “El

expediente sobre el ‘Partido Comunista’” en el diario ABC recuerda que en la

República Federal de Alemania estuvo prohibido durante muchos años el

Partido Comunista “sin que nadie se rasgara las vestiduras por ello” para

justificar que la ilegalización del PCE no implica que las elecciones pierdan

legitimidad.

“Queremos señalar con esto que en términos de rigurosa ecuanimidad

política, el camino español hacia la democracia no se ha desviado un

punto en su rumbo por efecto del sobrevenido aplazamiento en la

resolución sobre el tema del PCE”.

En cualquier caso, y pese a recalcar su oposición a la legalización del PCE, el

editorialista recuerda que ABC aceptará “siempre lo que los jueces digan y

sentencien”.

En opinión del diario La Vanguardia, la decisión del Tribunal Supremo de

inhibirse en la legalización del PCE supone una contrariedad, pues si hubiera

tomado una decisión habría “ofrecido una solución en bandeja”. Así lo expresa

Page 413: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

413

en su editorial “Las decisiones políticas”, del 5 de abril de 19771031, donde se

afirma que la legalización del PCE beneficia por igual a los partidos de centro

y de izquierda, y que la alternativa democrática al comunismo sólo puede

plantearse con un partido comunista legalizado. Recuerda La Vanguardia, que

la legalización del PCE es una cuestión principalmente política, ya que “la

falta de precedentes convierte casi todo en una decisión política”, y afirma que

incluso la transición es “un proceso político, políticamente orientado”. En este

contexto, demanda al Gobierno que, tras la inhibición del Tribunal Supremo,

asuma “los riesgos inevitables de toda decisión política”. En cualquier caso,

para el editorialista no se debe centrar el debate en torno a la legalización o no

del PCE, sino en torno a la legalización de los partidos políticos.

El diario El Alcázar rechaza el principio de que para que haya democracia en

España es necesario que el Partido Comunista sea legal. Así lo afirma en el

editorial del 6 de abril de 1977: “La democracia no pasa por el PCE”1032.

Según el diario, es comprensible que el PCE mantenga esa tesis, pero no

entiende cómo es posible que políticos que no tienen nada que ver con los

comunistas también la asuman. El Alcázar argumenta que sólo hay dos razones

para que el PCE pueda ser admitido en un sistema político democrático: que el

PCE sea un partido democrático o que las democracias europeas admitan todos

los partidos políticos sin excepción. El Alcázar opina que ninguno de esos dos

supuestos es cierto. Sobre el supuesto carácter democrático del PCE, el diario

asegura que el partido comunista no es democrático en ningún sentido, “salvo

que entendamos por democracia los regímenes de Rusia, China, Polonia o

Cuba”. En cuanto a que las democracias europeas aceptan toda clase de

partidos, El Alcázar justifica la prohibición del PCE en España con el

argumento de que también en Italia está prohibido el Partido Fascista y en

Alemania el Partido Nazi y el Partido Comunista:

1031 Editorial. “Las decisiones políticas”. La Vanguardia española. Barcelona, 05 de abril de 1977. Pág. 5 1032 Editorial. “La democracia no pasa por el PCE”. El Alcázar. Madrid, 06 de abril de 1977. Pág. 2

Page 414: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

414

“En resumen, una verdadera democracia no necesita del Partido

Comunista para su constitución y desarrollo. De esta base hay que partir

para cualquier decisión sobre la materia. Unir los conceptos comunismo y

democracia como inseparables, es una trampa de la propaganda

bolchevique, tan burda como la de unir anticomunismo y fascismo”.

La legalización del PCE se produjo finalmente el 9 de abril de 1977 después de

que la Junta de Fiscales emitiera un fallo en el que señalaba que no existía nada

en los estatutos del PCE que impidiera su registro. En el editorial de ABC del

día siguiente, titulado “Las razones de nuestra discrepancia” 1033, se muestra

una gran decepción por la legalización, y se critica la forma en que la decisión

se hizo pública: “a través de informaciones directas del ‘Partido Comunista’ y

no de una fuente oficial, que sólo bastante después la ratificó y amplió”.

El editorial, que acusa al Gobierno de haber herido “ la sensibilidad de gran

parte del país” al legalizar a los comunistas, vuelve a insistir en el carácter

“claramente totalitario” del PCE y define la legalización como “una gravísima

decisión y un error de nuestros gobernantes, del que sólo deseamos que no

tengan que arrepentirse los hombres que han tomado sobre sí tamaña

responsabilidad”.

El diario no acepta como argumento a favor de la inscripción del PCE como

partido político la existencia de unos estatutos adaptados a la legalidad vigente

y lamenta que se haya prestado más atención “a la letra de unos Estatutos” que

“a la enjuiciosa historia de un partido a cuya cabeza siguen los mismos

dirigentes –Dolores Ibárruri y Santiago Carrillo”. Por último, advierte a los

responsables de la legalización que el registro del PCE “sólo servirá para

encrespar las pasiones y los ánimos cara a unas elecciones demasiado

próximas y que todos deseamos que, a pesar de esta decisión, sean pacíficas”.

1033 Editorial. “Las razones de nuestra discrepancia”. ABC. Madrid, 10 de abril de 1977. Pág. 14

Page 415: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

415

En el diario La Vanguardia se señala, en el editorial titulado “Dentro de la ley”

del 10 de abril de 19771034, que la decisión de legalizar al PCE tiene,

lógicamente, “una gran trascendencia política”. Se afirma en el editorial que

con la legalización de los comunistas, se desvanece “un fantasma que

perturbaba el horizonte electoral”. En el editorial se vuelve a insistir en que lo

realmente importante es la legalización de los partidos, y que la legalización

del PCE “era un caso particular en una cuestión general de la mayor

importancia”.

En su editorial del 10 de abril de 1977 titulado “El Partido Comunista ya es

legal”, El País indica que la legalización del PCE es una buena noticia porque

“contribuirá a clarificar el ambiente político y a normalizar la situación cara a

las elecciones, que podrán celebrarse en un clima de pluralismo real”. Para el

editorial, la legalización ayudará también a desmitificar el comunismo y a

situarlo en el lugar que le corresponde del mapa político y social español. Se

situará así “su verdadera importancia y arraigo en el espectro español”. Para

El País, sin la presencia de los comunistas, las elecciones de junio no habrían

sido políticamente representativas, e incluso especula con la posibilidad de que

finalmente no se celebraran “por desistimiento de buen número de grupos de la

Oposición”. Asimismo, al igual que en el editorial de La Vanguardia, en el

editorial de El País se confía en que una vez legalizado el Partido Comunista,

se proceda a la legalización de todos los demás partidos “puestos en

cuarentena”. Sin embargo, no todo son felicitaciones y buenas palabras en el

editorial de El País. El diario también exige a los comunistas, ahora que se ha

puesto fin a su injusta situación de ilegalidad, que se esfuercen en sacar “una

votación respetable en las elecciones” o despojarse de “viejas manías, como la

de la infiltración en organizaciones de todo signo”. También se pregunta en el

editorial por la credibilidad democrática de los comunistas y la sinceridad de

los postulados del eurocomunismo defendido por Carrillo. “ ¿Es la postura

democrática de los comunistas meramente táctica, o realmente sentida?”, se 1034 Editorial. “Dentro de la ley”. La Vanguardia española. Barcelona, 10 de abril de 1977. Pág. 7

Page 416: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

416

pregunta el editorial. En este sentido, se recuerda en el editorial que la historia

va en contra de los comunistas: “Allí donde detentan el poder, la libertad,

entendida al modo occidental, no existe”, señala El País para poner a

continuación los ejemplos de Vietnam y Camboya como dos casos recientes:

“No es que en estos países hayan suprimido la democracia –inexistente

antes-, pero tampoco la han implantado. Por el contrario, han establecido

sistemas totalitarios de Gobierno que, más o menos suavizados,

representan la única práctica comunista conocida experimentalmente”.

Señala el editorial de El País que el ámbito europeo occidental, con una

arraigada tradición liberal, es muy diferente al ámbito de Extremo Oriente. De

este conocimiento, los comunistas habrán de aceptar que “en los países

europeos los partidos comunistas habrán de comportarse democráticamente”.

El País recuerda que es lícito dudar de la vocación democrática de los

comunistas europeos sin necesidad de remontarse a la Guerra Civil, pues

“basta la experiencia del comportamiento reciente de los comunistas

portugueses”. Por ello, concluye el editorial recordando que “corresponde

precisamente a los propios comunistas tratar de despejar esta duda sin dejar

sombras de sospecha”.

“Gol”, titula El Alcázar su editorial del 11 de abril de 19771035 sobre la

legalización del Partido Comunista. “El gol lo ha metido el Gobierno en su

propia portería”, dice el editorial en relación al registro del PCE como partido

legal. El Alcázar critica la reforma del Código Penal aprobada en las Cortes y

que supuestamente iba a impedir la legalización de los comunistas: “La

redacción del artículo que, al parecer iba a impedirlo, resultaba ambigua y

problemática”, pues no se expresó claramente la condena del comunismo.

También acusa al Gobierno de haber echado balones fuera en relación a la

legalización del PCE: primero intentó que la responsabilidad de la legalización

1035 Editorial. “Gol”. El Alcázar. Madrid, 11 de abril de 1976. Pág. 1

Page 417: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

417

de los comunistas pasara al Tribunal Supremo, y como este le devolvió la

pelota, lo volvió a intentar con el Fiscal del Reino. Se pregunta, asimismo, qué

hubiera pasado si el Fiscal del Reino también se hubiera inhibido: “El

Gobierno hubiera lanzado la pelota a otra parte (…), a donde hubiera hecho

falta, hasta que alguien dijera sí”. En este sentido, ataca duramente al

Gobierno por haber actuado de espaldas a los ciudadanos, negando su voluntad

de legalizar al PCE cuando ya había decidido que lo iba a legalizar:

“Al final, de cualquier forma, el Partido Comunista hubiera sido

legalizado. Si era una decisión tomada, fruto o no de un pacto, más valía

haber dado la cara desde el principio y tener la gallardía de proclamar

ante el pueblo español, que un Gobierno, cuya existencia se debe a una

victoria sobre el comunismo, legalizaba la hoz y el martillo el mismo día

que quitaba el yugo y las flechas del edificio del la calle Alcalá”.

Diario 16, tras elogiar al Gobierno por la legalización del PCE, pide a los

comunistas que asuman ahora ellos sus responsabilidades. En el editorial del 11

de abril de 1977, titulado “Vacaciones sin Suárez” 1036, avisa a los

recientemente legalizados comunistas que tienen que asumir sus deberes: “los

deberes de la legalidad deben ser ahora asumidos con plenitud por el PCE

hacia adentro, hacia las demás fuerzas políticas y sociales y hacia el

Gobierno”. Subraya que “la medida que se ha tomado contribuye a

racionalizar la vida política del país” y que ahora hay que proceder a la

legalización de “los partidos pendientes de inscripción que también cumplen

las condiciones establecidas por las leyes”. El siguiente paso sería la

celebración de las elecciones para que todos los partidos “comparezcan ante el

electorado de forma que cada uno cobre su verdadera dimensión”.

1036 Editorial. “Vacaciones sin Suárez”. Diario 16. Madrid, 11 de abril de 1977. Pág. 4

Page 418: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 419: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

419

5. La crisis económica.

La situación económica de España durante la Transición era realmente grave.

Arrastrada desde principios de los años 70 por una coyuntura económica

mundial desfavorable por la subida de los precios de la energía y los artículos

de importación, el modelo económico español colapsó arrastrado por un

mercado laboral que se mostró incapaz de adaptarse a la nueva coyuntura. La

coincidencia de esta situación económica con la apertura de la reforma política

en España hizo que nuestro país se viera incapaz de hacer frente a la crisis

energética, mientras que los países de nuestro entorno comenzaban a tomar

medidas. Pronto la idea de que para poder tomar medidas contra la crisis

económica había que solucionar primero el tema político cundió en numerosos

sectores de la sociedad española. El Gobierno también asumió ese principio,

por lo que presentó la reforma política para instaurar la democracia como una

urgencia, ya que sin ese paso no se podría atender la urgencia económica. Esta

teoría fue respaldada por algunos diarios, pero también en otros se criticó y se

advirtió sobre las consecuencias de dar prioridad a la política sobre la

economía.

El 12 de junio de 1976 el diario El País afirmaba en su editorial “La

reactivación” 1037 que había indicios suficientes para afirmar que la reactivación

de la economía ya había comenzado, en concreto durante los dos últimos meses

de 1975, a pesar de que problemas laborales a principios de ese año la

retrasaran. En el editorial se afirma que el avance de la economía mundial

estimulará las exportaciones españolas, ya que los empresarios empiezan a

mostrarse dispuestos a ampliar sus stocks, la demanda de consumo continúa

avanzando gracias a recientes alzas salariales y el gasto público ha subido su

ritmo de aumento. Todos esos elementos, a pesar de la debilidad del sector de

la construcción y del retraso en la recuperación de la inversión productiva,

lleva a El País a asegurar que “no vemos, por consiguiente, el problema en la

capacidad de recuperación de la economía”.

1037 Editorial. “La reactivación”. El País. Madrid, 12 de junio de 1976. Pág. 6

Page 420: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

420

Para El País, el problema real se encuentra en los importantes desequilibrios de

la economía española, que están lastrando la consolidación del proceso de

reactivación. El avance de la inflación y el déficit de la balanza de pagos por

bienes y servicios son los principales problemas, se apunta en el editorial: “Ni

las reservas de divisas ni nuestra capacidad de endeudamiento en el exterior

son ilimitadas”. En este sentido, se recuerda que “paro, inflación y déficit

exterior forman un círculo que sólo podrá ser roto mediante una política

económica renovada, enérgica y cuya visión no se agote en el simple corto

plazo”.

Ante la gravedad del problema, El País critica que las dificultades económicas

no estén siendo objeto de atención por parte de los responsables de la política

económica en España. Reconoce que es cierto que el cambio político ha de ser

el principal asunto del que se debe ocupar el Gobierno, “incluso los problemas

económicos sólo podrán encontrar, en muchos casos, una adecuada solución

en la medida que las reformas políticas se aceleren”. Pese a ello, en el editorial

se indica que el futuro económico del país debería ser objeto de una mayor

atención, y advierte incluso de que los problemas económicos “podrían afectar

gravemente la transición a la democracia”.

El diario El Alcázar afirma que un país en el que se registra un alza del coste

de la vida como el registrado en España, es un país que no puede tener “un

mínimo de credibilidad en el orden financiero”. Así lo indica en el editorial

“Desbarajuste económico” del 1 de julio de 19761038. El diario trata de

desmontar posibles excusas que justifiquen la incidencia de la crisis en España,

y recuerda que “la crisis del petróleo queda ya lejos y la mayoría de las

naciones desarrolladas la han superado”. El Alcázar rechaza las explicaciones

que se ofrecen desde las élites políticas y económicas que tratan de vincular el

remedio de la situación económica con las reformas políticas. El diario

recuerda que durante los años anteriores, en pleno franquismo, España logró

“un progreso y un desarrollo espectaculares”, y fue precisamente con el inicio

1038 Editorial. “Desbarajuste económico”. El Alcázar. Madrid, 01 de julio de 1976. Pág. 2

Page 421: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

421

de la reforma política cuando la crisis se volvió especialmente virulenta, por lo

que establece una relación directa entre la inestabilidad política y la crisis

económica:

“El desbarajuste económico y el desmadre político se han producido al

mismo tiempo. Resultaría excesivamente frívolo cerrar los ojos a la

simultaneidad de ambos fenómenos, y no relacionarlos”.

El Alcázar hace hincapié en la tesis del vínculo entre el empeoramiento de la

economía española con la reforma democrática en el editorial del 5 de julio de

1976 titulado “Adolfo Suárez, entre la España declamatoria y la España que se

hunde” 1039:

“Nadie con un mínimo de honradez política y de honestidad intelectual

puede silenciar que la solución a los tremendos problemas

socioeconómicos con que nos enfrentamos es incompatible con una

aceleración de la reforma política”.

Para El Alcázar, Suárez deberá tomar medidas firmes, duras e impopulares

“con máxima autoridad” para iniciar un proceso de estabilización y sacar a

España de la “ciénaga socioeconómica”. Por el contrario, en opinión del

editorialista, si el presidente del Gobierno decide mantener la prioridad de la

reforma política sobre las medidas económicas, sumirá a España en el caos.

Al igual que en El País, en ABC también se destaca la urgencia de adoptar

medidas económicas urgentes. En el editorial del 8 de julio de 1976, titulado

“Un Gobierno de transición”1040, se señala que la responsabilidad del Gobierno

recién elegido de Adolfo Suárez es, junto a la de mantener el ritmo de la

reforma política, solucionar los problemas económicos. Pide ABC “la

1039 Medina, Ismael. Editorial. “Adolfo Suárez, entre la España declamatoria y la España que se hunde”. El Alcázar. Madrid, 05 de julio de 1976. Pág. 2 1040 Editorial. “Un Gobierno de transición”. ABC. Madrid, 08 de julio de 1976. Pág. 13

Page 422: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

422

definición y aplicación de una coherente serie de medidas económicas”. En el

editorial se advierte de la gravedad de las consecuencias sociales del problema

económico, por lo que su solución deberá ser la principal ocupación del

Gobierno. No obstante, se indica que la gestión económica del Gobierno no

debe ser precipitada: “no deberá ser política de apresurada coyuntura, sino de

proyección a plazo más largo”. El diario ABC se muestra muy crítico con el

principio de que para arreglar el problema económico primero hay que arreglar

el problema político. Para ABC ambas, economía y política, están

estrechamente relacionadas, pero no se debe caer en el error de considerar lo

económico como “un simple apéndice de lo político”. Así lo expone en el

editorial “La necesidad de un horizonte económico” del 24 de septiembre de

19761041, en el que se recuerda que “política y economía forman parte de una

misma ecuación que no puede resolverse por separado”.

Se advierte en este editorial de que la dicotomía consistente en dividir el país

en “país político” y “país económico” encierra grandes peligros.

“El sofisma de que, hasta que lo político no esté resuelto, hasta que sus

incógnitas estén totalmente despejadas, no puede arreglarse lo

económico, ha tenido tal éxito que no parece sino que sea poco menos

que inútil trabajar en este campo de la economía, ya que su dependencia

de lo político es tanta que, en el momento en que la reforma se consiga,

los temas económicos tendrán solución por sí solos”.

Señala ABC que la instauración de la democracia no traerá automáticamente la

disminución de las tasas de inflación, el aumento del nivel de productividad o

el incremento del volumen del comercio exterior. De hecho se afirma en el

editorial que “en estos momentos de indudable evolución, la inhibición en lo

económico constituye una forma de suicidio político”.

1041 Editorial. “La necesidad de un horizonte económico”. ABC. Madrid, 24 de septiembre de 1976. Pág. 19

Page 423: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

423

Más adelante, el 9 de octubre de 1976, ABC se mostrará más conciliador con el

Gobierno sobre su gestión económica. Lo hace en el editorial titulado “Un

intento de controlar la inflación”1042 en el que alaba la decisión del Gobierno

de optar por una política de estabilidad económica con un paquete de medidas

económicas dirigidas al control de la inflación, a la reactivación de la

economía, a la reducción del déficit exterior y a la obtención de una mayor

efectividad del impuesto sobre la renta, reprimiendo al mismo tiempo con más

eficacia el fraude fiscal y restringiendo el gasto público.

ABC considera ahora “aceptable” el programa económico del Gobierno. Se

trata, a su modo de ver, de “un programa análogo al que cualquier otro

Gobierno europeo hubiera decidido en estos días ante similar situación

económica”. Destaca ABC el esfuerzo realizado por el Gobierno en establecer

las bases de la mejora económica mientras avanza en el proceso de reforma

política, y pide a la oposición que ayude en este proceso de recuperación

económica.

En el editorial de La Vanguardia del 9 de octubre de 1976, “Las medidas

económicas” 1043, no se ofrece una opinión clara sobre la bondad del programa

económico del Gobierno, aunque sí se reconocen algunas de sus virtudes.

Explica el editorial que el programa económico del Gobierno pretende

combatir las alzas de precios, sin descuidar la reactivación económica, el

aumento de la inversión, la reducción de la incertidumbre empresarial y la

creación de nuevos empleos. Sin embargo, del editorial no se desprende una

postura optimista sobre el futuro económico de España, y se indica que “el

efecto en el delicado momento político que atraviesa nuestro país es, como

mínimo, incierto”. Para La Vanguardia, las medidas anunciadas “no pueden

resolver los problemas de fondo de la economía española”, aunque confía en

que contribuyan a lograr los objetivos de la transición política a la democracia.

1042 Editorial. “Un intento de controlar la inflación”. ABC. Madrid, 09 de octubre de 1976. Pág. 19 1043 Editorial. “Las medidas económicas”. La Vanguardia española. Barcelona, 09 de octubre de 1976. Pág. 5

Page 424: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

424

Al mismo tiempo, ve positivo que se dé una respuesta a la demanda del pueblo

de un programa de actuación económica, y alaba que este programa sea menos

drástico que el adoptado por Francia, Italia o Portugal. En cualquier caso, para

La Vanguardia el camino que queda por recorrer sigue siendo muy largo, por lo

que pide la celebración de elecciones cuanto antes para que un Gobierno con

legitimidad democrática “pueda coger por los cuernos el cada día más

preocupante tema de nuestra economía”.

En opinión del diario El País, el programa económico del Gobierno es incierto

y contradictorio:

“Incierto, por cuanto no se han evaluado sus efectos (…). Contradictorio,

ya que junto a una anunciada congelación de precios se impone una

subida arancelaria del 20 por 100, de claros efectos inflacionistas, así

como un aumento de los costos de energía”.

Así lo indica en el editorial “Cómo no satisfacer a ninguno”, del 10 de octubre

de 19761044, en el que afirma que el programa nace “viciado de origen”, y si no

obtiene consenso, “su cumplimiento será mínimo y su eficacia nula”. Para El

País es previsible que muchas de las medidas económicas acordadas sean

ineficaces, y eso “deteriorará aún más la credibilidad del Gobierno”.

El diario El Alcázar, en su editorial “España en ruina” del 15 de octubre de

19761045, valora con gran escepticismo las medidas económicas adoptadas por

el Gobierno: “todos quisiéramos creer en la eficacia de las medidas

económicas. Pero es muy difícil ejercicio de fe”. Las dudas del diario en torno

a las medidas se deben a que, a su modo de ver, el propio Gobierno muestra

dudas sobre su eficacia, y al retraso con que se han tomado. Pero además de ser

medidas ineficaces y de llegar tarde, El Alcázar lamenta que sean insuficientes:

1044 Editorial. “Cómo no satisfacer a ninguno”. El País. Madrid, 10 de octubre de 1976. Pág. 6 1045 Pinilla, José M. Editorial. “España en ruina”. El Alcázar. Madrid, 15 de octubre de 1976. Pág. 2

Page 425: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

425

“Que las medidas económicas recién adoptadas son intempestivas,

insuficientes, inadecuadas y en gran medida inaplicables con corrección,

es algo que saben ya hasta los analfabetos, pues por algo nuestra gente es

mucho más intuitiva que deductiva y suele cogerlas al vuelo”.

Diario 16 muestra su preocupación por la grave situación económica que

atraviesa España. En un editorial titulado “Nos metemos en el hoyo”, publicado

el 2 de diciembre de 19761046, lamenta que “durante las últimas semanas cada

dato económico que se publica es peor que el anterior”. El editorial se muestra

muy pesimista y comienza enumerando los serios problemas que padece la

economía española:

“La subida del coste de la vida anda ya cercana al veinte por ciento anual,

la pérdida de reservas se acentúa como consecuencia del déficit de la

balanza de pagos y las expectativas de producción y empleo son cada día

más pesimistas; por otro lado, la recuperación del comercio internacional,

en la que tantas esperanzas se habían puesto, no se confirma y pronto nos

caerá irremediablemente otra subida del precio del petróleo. En vez de ir

saliendo del hoyo, nos vamos metiendo cada vez más en él a medida que

la inflación y la depresión se acentúan”.

Diario 16 es muy crítico con el Gobierno de Suárez por su gestión de la crisis

económica, si bien reconoce que la herencia recibida “era desastrosa debido a

la gestión de los últimos ministros de Hacienda del general Franco”, acusa al

actual Gobierno de haber empeorado las cosas por su pasividad. Además, acusa

al Gobierno de pensar en términos electorales “lo cual le lleva a preferir el

procedimiento del parche, más popular a corto plazo, aun a riesgo de agudizar

la crisis”. El editorial asume que habrá que esperar al Gobierno que se forme

1046 Editorial. “No metemos en el hoyo”. Diario 16. Madrid, 02 de diciembre de 1976. Pág. 4

Page 426: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

426

tras las elecciones para que se comiencen a tomar medidas realmente efectivas

contra la crisis.

Posteriormente, en otro editorial publicado el 16 de diciembre de 1976 titulado

“Y ahora, ¿qué?”1047, Diario 16 pide que, tras la celebración del referéndum

sobre la Ley para la Reforma Política, se establezca un plan económico de

urgencia en el que participen, además del Gobierno, partidos políticos y

sindicatos. “Las medidas de austeridad, que lógicamente deben incluirse en ese

plan, sólo serán viables si hay acuerdo entre todos los participantes en el

proceso productivo”.

En el editorial “‘Res non verba’ para España” del 17 de diciembre de 19761048,

El Alcázar lanza una advertencia contra “la increíble miopía o ciega

despreocupación que numerosos líderes españoles demuestran ante la

creciente amenaza de debacle financiero”. A juicio del editorialista, muchos

dirigentes españoles tratan de eludir las medidas económicas “ocultando la

cabeza bajo las arenas movedizas de reformas políticas”. En este sentido,

mientras la solución del problema económico resulta prioritaria, el proceso

político no es apremiante. Por el contrario, los líderes españoles confunden “lo

secundario con lo principal”. Siguiendo la argumentación del editorialista, este

orden de prioridades no significa que la política carezca de importancia, “pero

de poco valen el orden o la libertad política a quien tiene el estómago vacío”.

Por ese motivo, considera suicida desatender la economía, pues si la economía

no avanza correctamente, “no puede prosperar o subsistir ninguna fórmula

política”.

Tras la celebración del referéndum sobre la Ley para la Reforma Política, el

diario La Vanguardia publicó un editorial, titulado “La economía después del

referéndum”, el 18 de diciembre de 19761049, en el que pide al Gobierno

1047 Editorial. “Y ahora, ¿qué?”. Diario 16. Madrid, 16 de diciembre de 1976. Pág. 4 1048 Rivas-Micoud, José. Editorial. “‘Res non verba’ para España”. El Alcázar. Madrid, 17 de diciembre de 1976. Pág. 2 1049 Editorial. “La economía después del referéndum”. La Vanguardia española. Barcelona, 18 de diciembre de 1976. Pág. 7

Page 427: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

427

presidido por Adolfo Suárez que adopte medidas económicas rápidamente que

supongan reformas estructurales aprovechando la autoridad moral que le ha

otorgado el resultado positivo a favor de la Ley. En el editorial se reconoce que

para tomar medidas difíciles que impongan austeridad y disciplina, es

necesario que haya normalización política. Sin embargo, ciertas medidas son

tan urgentes que no pueden esperar a que se culmine la transición democrática.

En el diario ABC también se opina que tras el referéndum sobre la Ley para la

Reforma Política ya no hay excusa que impida demorar más la aplicación de

una ambiciosa política económica que ataje la grave crisis. En el editorial del

23 de diciembre de 1976, “1977 será un año difícil”1050, se asegura que

“Hay que emprender, sin dilaciones, una política económica digna de este

nombre. Y hay que tener conciencia cívica para aceptarla y secundarla,

pese a cuanto contenga en sus directrices de restricción, de menor

consumo, de ahorro energético. Haber vivido en el gasto, confiado y

alegre, no debe ser estímulo para rechazar o no someterse al rigor de las

limitaciones que nos impone la realidad”.

ABC recuerda al Gobierno que, después del éxito obtenido con la Ley para la

Reforma Política, “el Gobierno tiene, ahora también, un respaldo popular muy

definido y consistente” que le permite tener la legitimidad popular necesaria

para emprender las reformas necesarias, por impopulares que puedan resultar.

Diario 16 critica duramente la política económica del Gobierno al anunciarse el

aumento del coste de la vida en el noviembre anterior. En el editorial

“Economía, bajo mínimos”, del 24 de diciembre de 19761051, el editorialista

acusa al Gobierno de no cumplir su promesa de contener el crecimiento de los

precios. Diario 16 dibuja un retrato desolador del futuro a corto plazo de la

economía española, “con la balanza de pagos en estado lamentable, el paro

1050 Editorial. “1977 será un año difícil”. ABC. Madrid, 23 de diciembre de 1976. Pág. 19 1051 Editorial. “Economía, bajo mínimos”. Diario 16. Madrid, 24 de diciembre de 1976. Pág. 4

Page 428: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

428

creciendo, los costes salariales en aumento, no hay razones para el

optimismo”. El editorial no acepta la tesis de que es necesario esperar a tener

un Gobierno democrático para iniciar el saneamiento de la economía española,

y pide al Gobierno presidido por Suárez que actúe de inmediato.

Si el diario La Vanguardia había mostrado sus dudas sobre si se debía priorizar

la normalización política a la solución del problema económico, a medida que

avanza el proceso político va mostrando cada vez de forma más clara que los

problemas políticos no deben ser una excusa para atender los problemas

económicos. En el editorial del 12 de enero de 1977, “Un pacto económico y

social”1052, indica que, si bien es fundamental resolver la situación política,

también es indispensable avanzar en el pacto social y económico. La

Vanguardia defiende que se debería trabajar de forma simultánea en la reforma

política y en la económica. Se afirma en el editorial que de nada servirá el

avance en la transición democrática si no se soluciona la crisis económica: “la

pobreza no la desea nadie y sobre ella no puede edificarse ningún sistema

serio, sólido y beneficioso”.

El diario ABC vuelve a criticar al Gobierno por priorizar la reforma política a

la económica en vez de simultanearlas, en el editorial del 13 de febrero de 1977

titulado “Ante la inflación: arrostrar la impopularidad”1053. Dice ABC que la

inactividad del Gobierno o las medidas meramente simbólicas están

convirtiendo el problema económico en un problema político. Para ABC, el

Gobierno huye de toda medida seria contra la inflación por los compromisos

políticos que supondría. Sin embargo, mantiene el editorial que “no existe

ninguna razón para que el Gobierno (…) no asuma tal compromiso” teniendo

en cuenta que su legitimidad para hacerlo se ha visto reforzada tras la victoria

del “sí” en el referéndum sobre la Ley para la Reforma Política.

1052 Editorial. “Un pacto económico y social”. La Vanguardia española. Barcelona, 12 de enero de 1977. Pág. 5 1053 Editorial. “Ante la inflación: arrostrar la impopularidad”. ABC. Madrid, 13 de febrero de 1977. Pág. 16

Page 429: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

429

El 22 de febrero de 1977, el ministro de Hacienda presentó el Programa de

Actuación Económica, con diferentes valoraciones por parte de la prensa.

La Vanguardia hace un análisis, en su editorial “Un programa a plazo medio”

del 23 de febrero de 19771054, pretendidamente realista del plan económico del

Gobierno: “casi nadie creía que el Gobierno actual estuviera dispuesto a

embarcarse en un plan económico a largo plazo”, indica al matizar la supuesta

decepción que la sociedad española habría experimentado al hacerse público

este programa económico. Destaca La Vanguardia, en cambio, que con este

plan se adecúa la economía a la nueva situación política del país. Se señala que,

aunque no se ofrezcan soluciones a largo plazo, sí “se enmarca el panorama

económico del país para los próximos meses”.

Para El Alcázar, la realidad no correspondió a las expectativas creadas en torno

al programa del Gobierno para encauzar la economía española. En el editorial

“ Impreciso programa de actuación económica”, del 23 de febrero de 19771055,

El Alcázar considera imprecisas las medidas anunciadas.

En el editorial del diario ABC del 25 de febrero de 1977, titulado “A la espera

de los decretos económicos”1056, se pide un margen de confianza para el

Programa de Actuación Económica a la espera de la publicación de los

decretos-ley que tienen que desarrollarlo. Además, se subraya una “genérica

orientación positiva” presente en el programa. Se reconoce que hay ciertas

reiteraciones, aunque se recuerda que “es forzosa la reiteración en la siempre

repetida materia de los problemas económicos: inflación, paro, precios,

reactivación”. Opina ABC que el programa es “ponderado, no extremoso,

equilibrado”, consagrando más libertad económica, algo que según ABC

resulta “muy conveniente para el sector privado”, y más fuerza en la actuación

1054 Editorial. “Un programa a plazo medio”. La Vanguardia española. Barcelona, 23 de febrero de 1977. Pág. 5 1055 Editorial. “Impreciso programa de actuación económica”. El Alcázar. Madrid, 23 de febrero de 1977. Pág. 13 1056 Editorial. “A la espera de los decretos económicos”. ABC. Madrid, 25 de febrero de 1977. Pág. 14

Page 430: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

430

para el sector público. En definitiva, indica ABC que el programa resulta

“ idóneo y tempestivo. Es decir, adecuado al tiempo de transición”. El editorial

finaliza haciendo un elogio genérico al programa presentado por el Gobierno:

“El programa pretende encauzar la economía nacional por vías de

recuperación. Contiene impulsos suficientes para mantener un ritmo muy

aceptable de avance. Y merece, desde luego, que las decisiones del

Gobierno acierten a la hora de definir y ordenar concretamente las

medidas anunciadas para cada sector, cada caso. Tanto como merece

actitudes cívicas de colaboración”.

El diario El País, en su editorial del 26 de febrero de 1977, “Gobierno:

suspenso en economía” 1057, se muestra, a diferencia de ABC, absolutamente

hostil al programa. Destaca la “naturaleza un tanto extraña” del proyecto:

“Estamos, en efecto, ante un híbrido que combina una descripción

retrospectiva de la economía española en los últimos lustros, un ejercicio

de previsión de las grandes magnitudes económicas en el año 1977, con

un catálogo, más bien voluntarista, de las posibles políticas realizables a

medio y corto plazo”.

Argumenta El País que el diagnóstico de los problemas económicos que hace el

Gobierno en este programa carece de originalidad y, además, afirma que posee

errores de bulto, refleja inseguridad a nivel técnico, medidas repetidas o ya

acordadas que aún no se han puesto en práctica o contradictorias con los

principios generales de la economía de mercado y otras “que son ridículamente

ineficaces o revelan un deseo de aparentar que todo ha sido tenido en cuenta”.

Se señala en el editorial que este plan económico no sólo no va a resolver nada,

sino que incluso va a empeorar los males económicos de España.

1057 Editorial. “Gobierno: suspenso en economía”. El País. Madrid, 26 de febrero de 1977. Pág. 6

Page 431: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

431

En el editorial del 9 de abril de 1977, titulado “La cobertura política de la

estabilización económica”1058, Diario 16 vuelve a insistir en la necesidad de un

acuerdo entre el Gobierno resultante de las urnas y los partidos y sindicatos

para hacer frente a la situación económica: “han de prepararse para tal

invitación y para contribuir a definir las condiciones en que el Poder proceda

a estabilizar la economía, haciendo de ellas el resultado de una negociación

democrática”.

Casi un mes antes de las elecciones del 15 de junio, el diario La Vanguardia

publica un editorial en el que señala que la gran cantidad de siglas y candidatos

entre los que los electores tendrán que elegir, resulta “desde el punto de vista

económico preocupante”. Así lo indica en el editorial “La economía, después

de las elecciones”, del 13 de mayo de 19771059. Aun así, reconoce que

“opciones económicas auténticas hay muy pocas”. Para La Vanguardia, España

es un país “perfectamente homologable” a sus vecinos de Europa Occidental.

Sin embargo, la presión fiscal sigue apartando a España de sus vecinos. En este

sentido, considera “un síntoma saludable” que todos los grupos políticos

incluyan la reforma fiscal en sus programas: “La reforma fiscal y el poner

nuestras cuentas en orden va a ser un imperativo fundamental tras las

elecciones”.

En otro editorial publicado cinco días antes de las elecciones, La Vanguardia

recuerda que tras las elecciones generales será ya inevitable “poner bajo

arreglo nuestra economía”. Titulado “Pronto, la hora de la verdad”1060, en el

editorial se señala que, gobierne quien gobierne, la preocupación principal del

nuevo Gobierno será “enfrentarse, sin más dilaciones”, al problema de la

economía. El diario destaca la coincidencia de la llegada de la democracia en

España con la crisis económica. Para La Vanguardia, las medidas de austeridad

1058 Editorial. “La cobertura política de la estabilización económica”. Diario 16. Madrid, 09 de abril de 1977. Pág. 4 1059 Editorial. “La economía, después de las elecciones”. La Vanguardia española. Barcelona, 13 de mayo de 1977 1060 Editorial. “Pronto, la hora de la verdad”. La Vanguardia española. Barcelona, 10 de junio de 1977. Pág. 5

Page 432: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

que van a tener que tomarse no deberán provocar una actitud injusta hacia el

nuevo sistema político que se inaugura:

“En esta próxima hora, gobernantes y gobernados habrán de ser capaces

de conjugar la práctica de la democracia, recién estrenada, con la

necesaria austeridad; el disfrute de las libertades con la disciplina de

trabajo; el antagonismo ideológico con la solidaridad y la cooperación sin

reservas”.

Tras las elecciones, el diario ABC, en un editorial del 18 de junio de 1977

titulado “La hora de la economía” 1061, afirma que una vez pasadas las

elecciones “parece llegado el momento de ocuparse en serio de la maltrecha

economía”. Afirma el editorial que la economía y la política están

estrechamente vinculadas, y que por lo tanto, la política económica que se

aplique a partir de ahora en España deberá reflejar el escenario político que los

españoles han elegido a través de las urnas. No obstante, pide responsabilidad a

los dos principales líderes políticos salidos de las elecciones: Adolfo Suárez y

Felipe González. Les pide que dejen de lado temporalmente sus diferencias y

que lleguen a acuerdos sobre la economía:

“El edificio de una España democrática, levantado con tantos esfuerzos,

puede venirse abajo como un castillo de naipes si no se alcanza una base

de acuerdo para sanear realistamente la economía”.

1061 Editorial. “La hora de la economía”. ABC. Madrid, 18 de junio de 1977. Pág. 14

Page 433: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

433

6. Las elecciones de junio de 1977.

6.1. La legalización de los partidos políticos y sindicatos.

La creación de partidos políticos presentaba muchas dudas en la sociedad

española. Por un lado se desconocía cómo sería el proceso de creación y el

funcionamiento del sistema de partidos. Por otro lado, se temía la proliferación

de pequeños partidos políticos (algunos situados en extremos ideológicos) que

diera lugar a un panorama electoral en el que la aparición de numerosas siglas

en primer lugar confundiera al electorado, y en segundo lugar hiciera

ingobernable el país. Estos temores se debían en gran parte al desconocimiento,

a la falta de una tradición democrática, parlamentarista y de participación

ciudadana en la política. Al mismo tiempo, algunos editoriales se mostraban

muy críticos con los excesivos trámites necesarios para poder registrar un

partido político.

El primer paso hacia la legalización de los partidos políticos lo dio el Gobierno

de Arias Navarro. Pese a no responder a las expectativas de los sectores

reformistas del régimen, el proyecto de Arias Navarro sí que suponía una

primera piedra en el edificio de la España democrática. Así lo entendía ABC,

diario que ofreció una importante cobertura de los pasos que iba dando el

proyecto de Arias Navarro. Ejemplo de ello es el debate y aprobación en las

Cortes del proyecto de ley que regula el derecho de asociación política que

permitiría el registro de partidos políticos. El diario, por medio de sus

editoriales, se sitúa a favor de la ley, e incluso se muestra crítico con los

integrantes de las Cortes por los obstáculos que ponía a su aprobación. No

obstante, el periódico también mostraba un serio recelo a la multiplicación de

los partidos políticos ante la confusión y división social que ello podría

ocasionar. El 9 de junio de 1976 abría las páginas de información titulando

“Todavía no hay partidos”1062. Al día siguiente, abre el periódico con dos

1062 ABC. Madrid, 09 de junio de 1976. Pág. 15

Page 434: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

434

fotografías en portada de la sesión en las Cortes1063. En la primera se ve al

presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, sonriente recibiendo el saludo

del que nadie sospechaba sería su sucesor, Adolfo Suárez, en una imagen que

hoy podríamos interpretar como profética. En la segunda fotografía, vemos a

los procuradores sentados en sus escaños serios ante lo trascendental de la

votación que se estaba celebrando. El titular: “Aprobados los partidos

políticos”. Y un cuadro con el resultado de la votación: 338 votos a favor; 91

votos en contra; 24 abstenciones.

Aunque el ABC se felicita por la aprobación de la ley, refleja un temor a la

división social en España como consecuencia de la aparición sin límite de

partidos políticos. Así lo leemos en su editorial del 9 de junio de 1976: “No a

los reinos de taifas”1064:

“Manifestamos nuestro recelo ante una posible multiplicación partidista

que engendre una pública confusión nada propicia para una eficaz tarea

gobernante. Sea cual fuere el signo político predominante del Gobierno a

quien corresponda el ejercicio del poder”.

El periódico argumenta que no es indispensable para que exista una

democracia plena el que exista una multitud de partidos políticos:

“No es requisito ineludible de un sistema perfectamente democrático la

excesiva multiplicación de tendencias o grupos con real actividad política

(…). Puede existir una plena democracia, asentada, firme, promotora de

todas las libertades, auténticamente representativa, con pocos, muy pocos

partidos políticos”.

1063 ABC. Madrid, 10 de junio de 1976. Pág. 1 1064 Editorial. “No a los reinos de taifas”. ABC. Madrid, 09 de junio de 1976. Pág. 17

Page 435: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

435

Afirma el editorialista que “no es cuestión de número el ejercicio y disfrute de

la democracia”. En este sentido se plantea cómo limitar el número de partidos

sin atentar contra el derecho que garantiza a todo ciudadano el formar una

asociación. Indica que esta limitación se hará de forma natural por medio del

“puro y simple juego de la competencia política” que se encargaría de eliminar

a aquellos partidos con menor respaldo, impulsando “ los naturales

movimientos de fusión, alianza, federación o absorción de partidos”. Aunque

esta solución le parece aceptable al autor del editorial, advierte que “no cabe

confiar a ciegas en el cumplimiento de tan razonable mecánica”. No ofrece

una solución definitiva, pero se puede intuir la propuesta de un sistema

electoral que favorezca el bipartidismo, como finalmente ocurriría.

El diario La Vanguardia, en su editorial “Para que tengamos dónde escoger”

del 9 de junio de 19761065, habla ya de irreversibilidad del camino hacia la

democracia emprendido en España, y prueba de ello es la ley de asociaciones

políticas debatida en las Cortes que, si bien no utiliza la expresión “partidos

políticos”, el texto debatido “con otras palabras y algunas restricciones”

desemboca “en último término en el reconocimiento de los tan denostados

partidos políticos”. La Vanguardia se muestra convencida de que con esta

nueva ley se aceptarán partidos políticos, y prueba de ello es que “los

enmendantes a la totalidad han manifestado su oposición precisamente porque

se trata de aceptar a los partidos en el juego político”.

El editorial reconoce la habilidad del Gobierno a la hora de gestionar este

asunto, y afirma que dar el paso hacia la democracia es inevitable porque “los

partidos políticos están en la mente de los españoles, porque el modelo

europeo y occidental es demasiado fuerte”. La Vanguardia afirma que la única

alternativa real a la etapa ya clausurada del franquismo es la democracia “tal

como se practica en los países del occidente europeo”.

1065 Editorial. “Para que tengamos dónde escoger”. La Vanguardia española. Barcelona, 09 de junio de 1976. Pág. 5

Page 436: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

436

“Por eso la transición a la democracia en el seno de una monarquía

constitucional es la responsabilidad del actual Gobierno y el compromiso

de honor de algunos de sus miembros más destacados”.

El Alcázar también publica el 9 de junio de 1976 un editorial, “La

oposición”1066, en el que defiende que en España, incluso durante el

franquismo, ha existido oposición, aunque no estuviera institucionalizada. En

el editorial se define la oposición como “una forma de la participación política

que constituye un control de la gestión de quienes ejercen el poder”. No

obstante, según el razonamiento del editorialista, el triunfo de los partidos de

masa sobre los partidos de opinión, como consecuencia de la omnipresencia del

sufragio universal, ha implicado la reducción de la participación ideológica. El

resultado de esta omnipresencia del sufragio universal y del triunfo de los

partidos de masa sería que “no son los dirigentes los que conducen la masa,

sino la masa la que hace que los dirigentes programen lo que saben que será

recogido por quienes participan sin preparación”. Así, la oposición deja de

ejercer el control del poder y asume una estrategia de negación de todo lo que

hace el poder con el único objetivo de conquistarlo: “no se pretende mejorar,

sino obtener el mando”.

Al día siguiente de la aprobación por las Cortes de la nueva ley reguladora del

derecho de asociación política, el 10 de junio de 1976, ABC se mostraba

entusiasmado en su editorial con el avance que suponía para la instauración de

la democracia: “significa el avance más claro y más verdadero del país hacia

la democracia” 1067. Indica que la nueva ley es “puerta suficientemente ancha

para que puedan pasar por ella todos los partidos políticos cuyo propósito sea

un auténtico y sincero juego democrático, un ejercicio verdadero de libertad

política”. El editorial vincula el avance democrático que está experimentando

1066 Del Valle Iturriaga, José Luis. Editorial. “La oposición”. El Alcázar. Madrid, 09 de junio de 1976. Pág. 2 1067 Editorial. “Avance trabajoso hacia la democracia”. ABC. Madrid, 10 de junio de 1976. Pág. 23

Page 437: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

437

España con la labor de la Corona como principal motor de dicho proceso.

Destaca que el Rey “ha reiterado el carácter democrático de la Monarquía”.

Señala también que “camina el pueblo, en la afirmación democrática y la

apertura de una nueva convivencia política, al mismo ritmo y por el mismo

camino que la Corona”. Tampoco ahorra elogios al Gobierno de Arias Navarro

del que dice que es justo reconocer que “este primer Gobierno de la

Monarquía, está logrando, con dosis equilibradas de audacia y prudencia, y

con patriotismo serio y firme, llevar adelante una reforma política tan difícil

como necesaria”.

En el editorial del 11 de junio de 1976 de La Vanguardia titulado “Las cortes

del futuro”1068, el diario de Barcelona expresa por un lado su satisfacción por la

aprobación de la ley de asociación política, pero por otro también su decepción

por la “retirada táctica del Gobierno ante el peligro de que se viniera abajo la

reforma de los artículos del Código Penal correspondientes a la misma

temática”. Pese a ello, señala un punto de progreso en ese camino en el informe

del Consejo Nacional que se encargará de estudiar el proyecto de ley de

reforma de las Cortes. Señala que el informe de la ponencia

“tiene un signo claramente estimulante de la reforma y muestra que las

cosas se van viendo de otra manera en algunos ámbitos que hasta hace

poco parecían más reacios al cambio prometido por las altas instancias de

la nueva monarquía al pueblo español al comenzar otra etapa histórica”.

El diario El País publica en su editorial del 11 de junio de 1976, “Los partidos

llegaron ya…”1069, una reflexión diferente en la que plantea que lo votado en

las Cortes no implica exactamente la legalización de los partidos políticos,

“pues ya existían” ya fuera “en la legalidad o en la permisividad” (los de la

derecha), o “en la clandestinidad y hasta en la cárcel” (los de la izquierda).

1068 Editorial. “Las Cortes del futuro”. La Vanguardia española. Barcelona, 11 de junio de 1976. Pág. 5 1069 Editorial. “Los partidos llegaron ya…”. El País. Madrid, 11 de junio de 1976. Pág. 8

Page 438: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

438

Dice El País que la novedad es que ahora se reconoce “que todos los españoles

tienen derecho a organizarse políticamente”. Por lo tanto, El País valora la

nueva ley reguladora del derecho de asociación política en cuanto que reconoce

la legitimidad de un derecho que los ciudadanos ya ejercían de forma no

oficial. Sobre aquellos que se opusieron al proyecto y votaron en contra, dice

de ellos que eran “los líderes de la derecha franquista” que temen perder el

poder que tienen. De esta ley aprobada por las Cortes, dice El País que se trata

de “un paso en la construcción de la democracia”, y en ese sentido la valora

positivamente. Sin embargo, a continuación la critica por sus defectos

políticos: “se presenta más como una concesión del poder que como el

reconocimiento de un derecho natural de las personas”. De forma más

concreta, dice que “da la impresión de estar pensada para legalizar todos los

partidos menos uno: el comunista”, hecho que define de “error recalcitrante”.

Pese a ello, el editorial ve la nueva ley como algo positivo, pues la oposición

democrática “se siente cada día más dispuesta a concurrir a un proceso

electoral en estas condiciones”. Por otro lado, el editorial ve un problema en la

proliferación de partidos “que, sin duda, resulta de lo más dañina para los

propósitos de cambio político”. Para solucionar ese problema en el editorial de

El País se apremia a la convocatoria de elecciones, pues sólo “un próximo

ejercicio del sufragio debe acabar con esa enfermedad adolescente (…). Las

urnas, y sólo las urnas, serán capaces de distinguir quiénes son los

representantes reales de los sentimientos y aspiraciones del pueblo”.

En el editorial “Aún es tiempo”, del 21 de junio de 19761070, El Alcázar hace un

análisis de la nueva ley que regulaba las asociaciones y partidos políticos. El

Alcázar cree que con esta ley se abre una “auténtica caja de Pandora” y espera

que los españoles no tengan que arrepentirse. El editorial pone en duda que la

legalización de los partidos políticos responda a una demanda del pueblo:

1070 Reyes, Roberto. Editorial. “Aún es tiempo”. El Alcázar. Madrid, 21 de junio de 1976. Pág. 2

Page 439: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

439

“No son pueblo esas trescientas, cuatrocientas o hasta quinientas personas

que valiéndose fundamentalmente de la gran mayoría de medios de

comunicación social que dominan directa e indirectamente, afirman

rotundamente los partidos (…), representan el todo. Tampoco son pueblo

esas individualidades desmelenadas de furor democrático, inspiradas más

o menos sinceramente en ejemplos vividos o leídos en naciones cuyas

gentes son de idiosincrasia, totalmente distinta a los españoles. Y menos

aún son pueblo esa pequeña turba de resentidos revanchistas de lo que

ocurrió hace cuarenta años, que aún babean su odio contra el Jefe militar

que entonces les derrotó limpiamente con las armas”.

Además, en el editorial se resta legitimidad a la ley al no haber recabado el

apoyo unánime de las Cortes, aunque sí mayoritario:

“Si se suman los ausentes a las abstenciones y a los votos contrarios, la

cifra aunque siga siendo fuertemente mayoritaria de aprobación,

representa un número considerabilísimo de Procuradores que han

manifestado activa o pasivamente que no están de acuerdo con la medida

legislativa aprobada”.

El 28 de junio de 1976, el diario El Alcázar publicaba un editorial titulado “A

la ‘ruptura’ se la llama ‘reforma’” 1071 en el que denuncia que el Gobierno está

procediendo a una ruptura del régimen disfrazándola de reforma, y se remite a

la ley de Asociación Política como prueba: “¿Acaso no ha significado ya brutal

ruptura, revolucionaria ruptura del orden constitucional, la aprobación de la

antifranquista ley de Asociación Política?”. En este sentido, se asegura en el

editorial que la admisión de partidos políticos supone la mayor afrenta que se

podría hacer contra los Principios del Movimiento Nacional. Acusa a los

1071 Editorial. “A la ‘ruptura’ se la llama ‘reforma”. El Alcázar. Madrid, 28 de junio de 1976. Pág. 2

Page 440: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

440

procuradores, que antes “palmoteaban con entusiasmo” a Franco, de ser

desleales con el régimen al apoyar la ley.

En el editorial del diario El País del 15 de julio de 1976, titulado “Después de

las Cortes”1072, se crítica los excesivos trámites necesarios para el registro de

un partido político. Se afirma en el editorial que el requisito para los partidos

de pasar por “una ventanilla gubernativa” para poder legalizarse es una medida

antidemocrática y “una seria traba al derecho de asociación”. De todas

formas, se mantiene la esperanza de que la reforma del Código Penal aprobada

el día anterior en las Cortes pueda reformarse para evolucionar hacia una

normativa más democrática. En este sentido, aunque define la ley como

“predemocrática”, llama a los partidos a aprovechar los caminos que las Cortes

han habilitado con la reforma aprobada para “hacer viable el establecimiento

de las libertades políticas y ciudadanas en nuestro país”. Para El País, es

inevitable la evolución del sistema político en un período constituyente, por lo

que llama a la unión de “todos los sectores de la nación”.

El diario ABC publica un editorial el 10 de septiembre de 1976 ante la

inclusión en el Consejo de Ministros de la posible creación de un Registro

Oficial de Asociaciones. Titulado “Burocracia y partidos”1073, ve absurdo

“ recargar aún más (…) la burocracia” para el registro de asociaciones

políticas cuando sólo una pequeña parte de los grupos de izquierda de la

oposición “parece dispuesta a situarse frente a la ventanilla oficial

correspondiente, y cuando no toda la derecha se muestra partidaria de su

legalización, con arreglo a la actual burocracia”.

En el editorial se refleja ese temor a la “atomización de los votos” y entiende

que la intención del Gobierno es lograr

“unos partidos poderosos, con un fuerte respaldo popular, eliminando el

triste peligro de las banderías mínimas, de las caricaturas de asociaciones,

1072 Editorial. “Después de las Cortes”. El País. Madrid, 15 de julio de 1976. Pág. 8 1073 Editorial. “Burocracias y partidos”. ABC. Madrid, 10 de septiembre de 1976. Pág. 15

Page 441: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

441

de la inflación de siglas que no sirven sino para confundir al hombre de la

calle, impidiéndole tomar en serio este nuevo período de la vida política

española”.

No obstante, duda de que el aumento de burocracia con la creación de este

registro “vaya a obrar como ungüento mágico que elimine veleidades

personales, malentendidas fidelidades históricas y afanes de notoriedad”.

En este sentido, recuerda que la ley electoral, y no un registro, será la que

pueda realizar “la necesaria labor de depuración”. Por ello pide agilizar los

trámites y eliminar toda la burocracia posible a la hora de reconocer legalmente

a los partidos. “Ya vendrá el día en que el pueblo sepa diferenciar la mena de

la ganga, lo auténtico del disfraz, la realidad de la invención”.

Diario 16, además de exigir al Gobierno avances en la reforma política, pide a

la oposición que se comprometan en la democratización del Estado, que se

dejen de maximalismos y que acepten la reforma como vía para alcanzar la

democracia. Lo hace en un editorial del 20 de noviembre de 1976 titulado

“Negociar, negociar” 1074. “Es preciso convencer a la oposición de que la

victoria reformista es el camino más corto y menos oneroso para la

implantación de una genuina democracia”, se afirma en el editorial. Por ello,

afirma, refiriéndose a la oposición, “que no tiene sentido seguir interpretando

indefinidamente el papel de víctimas”. Asimismo, pide al Gobierno “hechos

contundentes que despejen las ambigüedades del proyecto reformista”. Por

ello, se reclama en el editorial una negociación entre el Gobierno y la

oposición.

Unos días más tarde, el 26 de noviembre de 1976, en el editorial “Legales,

ilegales y neutros” 1075, Diario 16 exige al Gobierno que elimine todas las trabas

1074 Editorial. “Negociar, negociar”. Diario 16. Madrid, 20 de noviembre de 1976. Pág. 4 1075 Editorial. “Legales, ilegales y neutros”. Diario 16. Madrid, 26 de noviembre de 1976. Pág. 4

Page 442: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

442

para la legalización de partidos políticos: “un registro meramente declarativo

en el que se inscriban todos los partidos existentes debe ser el único requisito

de legalización”, afirma. En este sentido, rechaza que se pueda considerar

como “no legalizable” un partido político “porque se presume que su

actuación va a ser ilícita antes de que se hayan cometido hechos delictivos”. El

editorial concluye diciendo que

“perderse en semejantes laberintos supone perpetuar la división nacional,

la distinción entre vencedores y vencidos y, lo que todavía es peor,

intentar edificar la democracia sobre la arena de la arbitrariedad”.

El 5 de diciembre de 1976 el PSOE celebra en el Hotel Meliá Castilla de

Madrid su XXVII Congreso. ABC, en su editorial “Pedimos sensatez” 1076 no se

muestra contrario a la legalización de los socialistas “aunque no comulgamos

con sus principios”. Ahora bien, ABC únicamente llama al PSOE a “jugar un

papel”, pero ni siquiera se plantea la posibilidad de que los socialistas puedan

llegar a gobernar España. Asimismo, establece unos “objetivos muy concretos”

para que pueda ser legalizado el PSOE: que deje de lado “cualquier suerte de

revanchismo”, que acepte la Monarquía y una “necesaria acentuación de un

carácter moderado”.

“Un socialismo democrático, que acepte sinceramente la Monarquía, no

revanchista y desradicalizado. De sus delegados depende que se siga una

u otra línea. Por eso, desde posturas ideológicas no compartidas, para que

llegue a ser aceptable, pedimos, sencillamente, sensatez”.

El diario El País, en su editorial titulado “Ante el congreso del PSOE” del 5 de

diciembre de 19761077, destaca que es la primera vez que se reúne el congreso

del Partido Socialista Obrero Español desde la Guerra Civil. En opinión del

1076 Editorial. “Pedimos sensatez”. ABC. Madrid, 05 de diciembre de 1976. Pág. 19 1077 Editorial. “Ante el congreso del PSOE”. El País. Madrid, 05 de diciembre de 1976. Pág. 6

Page 443: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

443

editorialista, “la celebración del congreso es una de las más serias pruebas

dadas por el Gobierno Suárez de su voluntad democratizadora”.

Con un expresivo “Felipidades” del editorial del 9 de diciembre de 1976,

Diario 161078 trata de destacar el “rotundo éxito para la línea política

representada por Felipe González” en el Congreso del PSOE. En el editorial se

muestra la satisfacción de ese éxito, ya que significa que “la madurez ha

prevalecido sobre maximalismos que amenazaban con reducir al PSOE a un

partido ‘puro y duro’ de escasa importancia nacional”. Para Diario 16, el

PSOE que surge de este XXVII Congreso es un PSOE fortalecido, que “ha

vencido su primer sarampión de juventud” y que se encuentra preparado para

“ lanzarse a la batalla política en el gran escenario nacional”. El editorial

concluye señalando que el PSOE de Felipe González está preparado para

asumir las responsabilidades que los ciudadanos quieran otorgarle:

“Sus dirigentes pueden ya pactar, hablar al país y canalizar a una parte

importante de la opinión que exige implantar la justicia en esta tierra sin

sacrificar ni un ápice la libertad. Y esto es bueno para el país”.

Aprobada la Ley para la Reforma Política, la atención de la prensa se centró en

la legalización de los partidos políticos y en las elecciones generales previstas.

Así se ve en La Vanguardia, en cuyo editorial del 16 de diciembre de 1976, “El

futuro ha comenzado” 1079, se incide en que, tras la aprobación en referéndum

de la Ley para la Reforma Política, “hay que proseguir el camino” hacia las

elecciones que permitan consagrar la democracia en España.

“El país quiere elecciones, quiere ser representado por hombres y mujeres

elegidos por todos, quiere ser gobernado por quienes acudan a él a rendir

cuentas (…). Ahora sí que el futuro ha comenzado”.

1078 Editorial. “Felipidades”. Diario 16. Madrid, 09 de diciembre de 1976. Pág. 4 1079 Editorial. “El futuro ha comenzado”. La Vanguardia española. Barcelona, 16 de diciembre de 1976. Pág. 11

Page 444: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

444

El ABC, en su editorial del 19 de diciembre de 19761080 comienza diciendo que

“culminado el primer paso del proceso democrático, cruzado el umbral de la

reforma política (…) ahora el próximo objetivo para todo el pueblo español

son las elecciones”.

Ante la reunión que partidos de la oposición mantuvieron con el Gobierno en la

Moncloa el 11 de enero de 1977 para tratar, entre otros temas, la legalización

de los partidos políticos, el diario El País publicó ese día un editorial titulado

“El fin de una ficción” 1081 en el que critica que todavía no se hayan legalizado

los partidos a pesar de que el Gobierno discuta con ellos las condiciones para

su participación en las elecciones. Entre las causas que han llevado a esta

situación, el diario sugiere la posibilidad de que el Gobierno tenga temor “a

romper demasiado espectacularmente la continuidad entre su reforma y la

situación anterior”. Para El País, tras la aprobación de la Ley para la Reforma

Política, el Gobierno no debería sentirse vinculado a la ley de Asociaciones

aprobada por el Gobierno presidido por Arias Navarro.

La modificación de la Ley de Asociaciones Políticas aprobada durante el

Gobierno de Arias Navarro fue una de las principales demandas de la oposición

tras la aprobación de la Ley para la Reforma Política. En el editorial del 2 de

febrero de 1977 del diario El País, titulado “Cerrar la ventanilla y abrir las

compuertas” 1082, se anuncia una próxima modificación de las disposiciones

presentes en la Ley de Asociaciones Políticas que regulaban la legalización de

los partidos políticos. Esta medida, que implicaría la previa autorización

gubernamental (la llamada “ventanilla”) por una inscripción “puramente

declarativa”, es valorada de forma positiva por el diario El País, ya que

“permitirá plena libertad de movimientos a las organizaciones políticas desde

el momento mismo de su presentación”. Para el editorial “queda así allanado el 1080 Editorial. “Y ahora las elecciones”. ABC. Madrid, 19 de diciembre de 1976. Pág. 19 1081 Editorial. “El fin de una ficción”. El País. Madrid, 11 de enero de 1977. Pág. 6 1082 Editorial. “Cerrar la ventanilla y abrir las compuertas”. El País. Madrid, 02 de febrero de 1977. Pág. 8

Page 445: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

445

obstáculo que mantenía en la ilegalidad a la mayoría de los partidos de la

Oposición”. Sin embargo, en el editorial también se afirma que esta medida,

constituyendo un importante paso, no es suficiente para garantizar un sistema

plenamente democrático:

“Ahora hay que abrir, de par en par, las compuertas de la vida política

para que pueda expresarse, libremente y sin trabas, la voluntad popular

con arreglo a las promesas del presidente Suárez en su último mensaje

televisado”.

Se cita en concreto en el editorial, la Ley de Reunión del Gobierno Arias como

un obstáculo para realizar una campaña electoral libre. Se pide también la

“hibernación” de todo el articulado de la Ley de Asociación Política y “una

solución viable al artículo del Código Penal reformado que considera ilícitas a

las asociaciones ‘que, sometidas a una disciplina internacional, se propongan

implantar un régimen totalitario’”.

ABC realiza una dura crítica del Decreto-Ley aprobado por el Consejo de

Ministros en febrero de 1977. En un editorial titulado “Una norma

preocupante”, el 11 de febrero de 19771083, el diario se muestra especialmente

preocupado por la eliminación que dicho Decreto-Ley realiza de la

obligatoriedad de los partidos políticos de “una declaración expresa de

acatamiento al orden constitucional”. Cree ABC que esta modificación supone

un serio riesgo al facilitar la legalización de partidos “de inspiración

totalitario-revolucionaria”.

Por el contrario, para el diario El País, la desaparición de la “ventanilla” es un

paso positivo en el sentido de dejar atrás “la España corporativista y del

Movimiento”. Así lo afirma en el editorial “Dos pasos adelante, un paso atrás”

1083 Editorial. “Una norma preocupante”. ABC. Madrid, 11 de febrero de 1977. Pág. 12

Page 446: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

446

del 11 de febrero de 19771084. Así, en el editorial se indica que “la ‘ventanilla’

se había convertido en un elemento perturbador del diálogo entre el Gobierno

y la Oposición y en el camino hacia unas elecciones libres”.

El 30 de marzo de 1977 se aprueba la nueva Ley Sindical que legaliza las

organizaciones sindicales. ABC considera, en su editorial del 1 de abril de

19771085, que con la aprobación de esta ley “el proceso de cambio político, de

camino hacia un sistema democrático, avanza un paso más”. El editorial

reconoce los límites del texto aprobado “destinado a ser decretado en época de

tránsito”, pero reconoce también que es un paso hacia la plena libertad sindical

con las elecciones a la vista. Para ABC, el principal logro de la nueva ley es la

derogación del sindicalismo vertical:

“De momento se ha conseguido, y no es poco, la práctica derogación de

un sindicalismo vertical y unitario, obligatorio y total, y el

reconocimiento de una libertad asociativa que, más o menos conforme

con la realidad sindical que vive hace años el país, no contradice

esencialmente esta realidad del sindicalismo libre”.

Semanas antes, el 25 de febrero de 1977, El País había publicado un editorial

titulado “La reforma sindical”1086 en el que reclamaba “una clarificación

rápida de la postura gubernamental”. Para El País, el proyecto de ley sobre la

Reforma Sindical que el Gobierno intenta sacar adelante “no es homologable

con los modelos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”. En

opinión del editorialista, el Gobierno debería retirar el proyecto y proponer la

ratificación del convenio 87 y 98 de la OIT sobre la libertad sindical y la

protección del derecho de sindicación “mediante el envío por el Gobierno a las

1084 Editorial. “Dos pasos adelante, un paso atrás”. El País. Madrid, 11 de febrero de 1977. Pág. 8 1085 Editorial. “Más cerca de la libertad sindical”. ABC. Madrid, 01 de abril de 1977. Pág. 18 1086 Editorial. “La reforma sindical”. El País. Madrid, 25 de febrero de 1977. Pág. 8

Page 447: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

447

Cortes de un proyecto de ley, en cuyo único artículo se ratificaran dichos

convenios”.

El 24 de marzo de 1977, La Vanguardia, en el editorial “Atención a los

sindicatos”1087, lamentaba que el interés informativo en torno a la legalización

de los partidos políticos haya ensombrecido la legalización de las centrales

sindicales.

Otro paso necesario para avanzar hacia las elecciones democráticas, y hacia la

consagración de la necesaria pluralidad de partidos políticos, era el

desmantelamiento del Movimiento Nacional. Ese paso se dio el 1 de abril de

1977. ABC, en su edición del 3 de abril de 1977, publica un editorial titulado

“Adiós al Movimiento” 1088, en el que aplaude la desaparición de la Secretaría

General del Movimiento y la enmarca dentro del “ensanchamiento del

pluralismo político español, de las libertades democráticas, impulsado por la

Corona”. Sin embargo, rechaza la denominación de “partido único” con que

los grupos de la oposición se referían al Movimiento. ABC prefiere definirlo

como “partido solo”, ya que considera que

“partido único es el que excluye desde la unicidad de su estructura, de su

doctrina y de su disciplina, a todo otro cuerpo de militancia política.

Partido único es lo mismo que partido totalitario”.

En este sentido, rechaza cualquier comparación entre el Movimiento Nacional

y los partidos totalitarios:

“Únicos, y totalitarios, son, pues, todos los partidos comunistas; y los

nazis y fascistas. Cualquiera de los que hunden sus raíces filosóficas en

los absolutismos hegelianos, de derechas o de izquierdas. Y ni unos ni

otros se pudieron compadecer con los fundamentos católicos –

1087 Editorial. “Atención a los sindicatos”. La Vanguardia española. Barcelona, 24 de marzo de 1977. Pág. 5 1088 Editorial. “Adiós al Movimiento”. ABC. Madrid, 03 de abril de 1977. Pág. 14

Page 448: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

448

antropológicamente personalistas- del Estado surgido de nuestra guerra

civil, al que el Movimiento, como ideología y aparato, sirvió”.

En el diario La Vanguardia encontramos el 3 de abril de 1977 un editorial

titulado “Estaba previsto” en el que se afirma que tras la muerte de Franco, y

con la puesta en marcha del proyecto reformista, “el Movimiento era ya un

puro anacronismo”. Para La Vanguardia, en los últimos años el Movimiento

había constituido un obstáculo a “la necesaria evolución hacia formas

democráticas” actuando de ese modo contra su “propia definición” de

instrumento al servicio del poder. Piensa el editorialista que la absorción de la

burocracia del Movimiento por diferentes órganos del Estado es la fórmula más

adecuada para “un final que ya estaba históricamente previsto”.

“Le llegó la hora”, titula Diario 16 en uno de sus editoriales del 4 de abril de

19771089 con motivo del desmantelamiento del Movimiento Nacional. Diario

16 celebra la desaparición del Movimiento Nacional, una estructura que, en

opinión del editorialista, sólo servía para amordazar a la opinión pública: “era

un partido único que no mandaba y que no era sino una pálida sombra de sus

modelos fascistas, hitlerianos o stalinistas que en otros países condensaban la

totalidad del poder”. Para Diario 16, “el Movimiento sirvió exclusivamente

para su jefe vitalicio, el general Franco”. Por ello, una vez muerto Franco el

Movimiento estaba abocado a la desaparición:

“El Movimiento sin Franco es como un caracol sin cáscara o como la

cáscara sin caracol dentro. Es inútil, puede ser peligroso, da vergüenza

que aún exista y es incompatible con la democracia. Para colmo de la

ambigüedad ni siquiera se le pudo llamar partido único, y lo que conviene

ahora es dejar de llamarle nada de nada y que se desvanezca sin ruido de

nuestro país”.

1089 Editorial. “Le llegó la hora”. Diario 16. Madrid, 04 de abril de 1977. Pág. 4

Page 449: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

449

El diario El Alcázar denuncia la negociación y la actitud pactista del Gobierno

con los partidos de la oposición. Así lo indica en el editorial “Pacto para una

capitulación”, del 4 de abril de 19771090, donde afirma que el diálogo que el

Gobierno mantiene con la oposición supone una capitulación del régimen ante

los que fueron derrotados en la guerra de 1936-1939. El Alcázar defiende que

el Gobierno está actuando en contra de la ley al pactar con asociaciones

ilegales “que, de acuerdo con la ley positiva que el Gobierno debería hacer

cumplir (o debería derogar) tendrían que estar en la cárcel”. Asimismo, el

editorial establece una diferencia entre “oposición al Gobierno” y “ oposición

al régimen”, y dice que el pacto no ha sido con la oposición al Gobierno, sino

con la oposición al régimen.

6.2. La convocatoria de elecciones.

Sobre las normas electorales que debería establecer el Gobierno por medio de

la Ley Electoral, el diario ABC en un editorial del 30 de diciembre de 19761091,

proponer algunas condiciones que dichas normas deberían cumplir:

imparcialidad, trato igual para todos los partidos y objetividad; gran amplitud

para dar cabida a la mayor pluralidad política posible; y finalmente máxima

claridad para reducir los casos en los que se haga necesaria una interpretación.

“Si las normas son imparciales, amplias y claras, las próximas elecciones

generales se celebrarán con normalidad y sin más incógnitas que las

propias del procedimiento: el sentido o la opción de los votos”.

1090 Editorial. “Pacto para una capitulación”. El Alcázar. Madrid, 04 de abril de 1977. Pág. 2 1091 Editorial. “Máxima claridad para la Ley Electoral”. ABC. Madrid, 30 de diciembre de 1976. Pág. 15

Page 450: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

450

El diario El País, en su editorial “La negociación de la ley Electoral” del 6 de

febrero de 19771092, afirma que las normas electorales deberán “garantizar la

igualdad de las fuerzas políticas en la concurrencia electoral, la imparcialidad

de los poderes públicos, la libertad y el secreto de voto, la corrección en los

escrutinios y el automatismo en la proclamación de los resultados”.

El Consejo de Ministros fijó el 15 de abril de 1977 la fecha en la que se

celebrarían las elecciones generales: el 15 de junio de 1977. ABC celebra la

fijación de una fecha que permita encaminarse hacia unas elecciones cuyo

resultado, sea el que sea, pondrá fin “a las ambigüedades y contradicciones por

el que actualmente navega la política española”, como explica en su editorial

del 16 de abril de 1977 titulado “Un plazo para la clarificación política”1093.

En este editorial ABC refleja cierto hartazgo por la inestabilidad que genera la

falta de legitimidad de un gobierno no democrático en un contexto político de

reforma democrática, de tal forma que lo “decidido un día satisfacía a las

fuerzas políticas de izquierdas e irritaba a la derecha, lo aplicado al siguiente

irritaba a la izquierda y se avenía a las exigencias de la derecha”.

Con la fecha acordada para las elecciones, el diario ABC defiende que la

política española se dirige ya de forma inevitable hacia “un desenlace

plenamente democrático”. La legitimidad que las elecciones dé al futuro

Gobierno será esencial para impulsar definitivamente la construcción

democrática: “Las urnas serán, por igual, fuente de legitimidad democrática

que de precisión, de clarificación política”.

El diario La Vanguardia destaca de forma muy positiva la fijación de una fecha

concreta para la celebración de las elecciones. Así lo expresa en su editorial del

17 de abril de 1977 titulado “Se cumple el calendario”1094. “Los ‘incidentes del

1092 Editorial. “La negociación de la ley Electoral”. El País. Madrid, 06 de febrero de 1977. Pág. 6 1093 Editorial. “Un plazo para la clarificación política”. ABC. Madrid, 16 de abril de 1977. Pág. 18 1094 Editorial. “Se cumple el calendario”. La Vanguardia española. Barcelona, 17 de abril de 1977. Pág. 7

Page 451: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

451

recorrido’ no impide, a Dios gracias, que se vaya cumpliendo el calendario

político gubernamental”, indica. La Vanguardia destaca la coincidencia del

anuncio de la fecha del 15 de junio para las elecciones generales con el inicio

de un nuevo viaje de los reyes al exterior, en esta ocasión a Alemania, y el

anuncio de un viaje de Suárez a Estados Unidos y México. En este contexto, en

el editorial se destaca que los avances que se han producido en la reforma

política española “abre asimismo anchas perspectivas de cooperación en un

momento en que puede ser decisivo para el enderezamiento de nuestra

economía”. Se pide en La Vanguardia responsabilidad a los partidos políticos

al abordar la campaña electoral.

“Por fin se convocan las elecciones”, comienza el editorial de Diario 16, “A

votar tocan”, del 18 de abril de 19771095. Para Diario 16, “la convocatoria de

las elecciones (…) tiene que suponer el final de esta larga etapa de

indecisiones e imprecisiones que están protagonizando muchos partidos

políticos”. El editorial es muy crítico con la clase política por su dificultad para

llegar a acuerdos: “Es descorazonador comprobar la incapacidad de muchos

líderes democráticos para superar sus diferencias y sus personalismos”, señala

acusando así a algunos líderes de pensar más en sus intereses personales que en

los del conjunto de la sociedad. Dice que esa actitud a los únicos a quienes

beneficia es a los enemigos de la democracia:

“Entretenerse en minucias o encastillarse en las propias posiciones

mientras los enemigos de la democracia afilan sus armas para degollarla

aún antes de nacer, es una triste actualización de la fábula de los galgos y

los podencos que puede tener trágicas consecuencias”.

Recuperar la democracia, indica, “exige posponer los intereses partidistas,

renunciar a las pequeñas ambiciones y prepararse sin perder más tiempo para

la carrera electoral”. Un segundo tema desarrollado en este editorial es el del

1095 Editorial. “A votar tocan”. Diario 16. Madrid, 18 de abril de 1977. Pág. 4

Page 452: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

452

nivel democrático de las elecciones convocadas. Argumenta que “la falta de

tradición, la inexperiencia de los electores, la inexistencia de partidos

disciplinados y sólidamente implantados y, sobre todo, las secuelas de la

dictadura” son elementos que pesarán en la jornada electoral, por lo que “las

próximas elecciones no van a ser todavía plenamente democráticas”. De todas

formas, considera las elecciones como un gran paso para lograr esa

democracia: “No se pueden pedir milagros ni se sale impunemente de cuarenta

años de autoritarismo”.

El 3 de mayo de 1977, en un mensaje a la Nación, el presidente Adolfo Suárez

anunció su candidatura a presidente del Gobierno como candidato de UCD. El

País había mostrado su rechazo a la candidatura de Suárez en un editorial del

23 de marzo de 1977 titulado “El presidente del Gobierno no debe presentarse

a las elecciones” 1096. En el editorial se afirma que una hipotética candidatura

de Suárez podría suponer una “ocupación excesiva del terreno político”

restando credibilidad al proceso electoral: “los ciudadanos se preguntarían si

el Poder va a ser juez del proceso o parte del mismo”.

Para el editorialista la gestión de Suárez al frente del Gobierno ha sido positiva.

Se destaca en el editorial que los ciudadanos se fían del presidente por haber

cumplido sus promesas, “porque en muchas ocasiones sus hechos han

coincidido con sus palabras”. No obstante, también advierte de que la práctica

política de Suárez, de “indudable sentido democratizador”, aún no se ha

aplicado. Además, señala también la poca idoneidad de la candidatura de

Suárez cuando no ha expresado de forma pública su ideología ni “su

instalación concreta en el espectro político”. El pasado político de Suárez

como secretario general del Movimiento también es un motivo de

preocupación para El País: “Si bien su presente es inequívocamente

prodemocrático, su inmediato pasado arroja una luz contradictoria (…) sobre

su pensamiento político”. En opinión de los responsables del editorial de El

1096 Editorial. “El presidente del Gobierno no debe presentarse a las elecciones”. El País. Madrid, 23 de marzo de 1977. Pág. 8

Page 453: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

453

País sería muy grave que Suárez creara un partido propio desde la presidencia

del Gobierno, ya que dicho partido contaría con los resortes del poder y “se

beneficiaría grandemente del prestigio y la popularidad de su jefe de filas”.

La Vanguardia, en su editorial del 4 de mayo de 1977 titulado “Dos decisiones

realistas”1097, resalta que la decisión de Suárez de presentarse a las elecciones

por UCD responde a “una decisión personal fruto de laboriosa meditación”.

En cuanto al papel que jugará UCD en la candidatura de Suárez se incide en el

editorial que “no es tanto esta coalición la que da soporte a la candidatura de

don Adolfo Suárez como a la inversa: es el señor Suárez (…) quien pone todo

el peso de su prestigio personal” al servicio de la coalición. Para La

Vanguardia, con esta decisión Suárez “trata de evitar la formación de dos

frentes antagónicos, peligrosamente enfrentados”. Explica el editorialista que

“ lo que se pretende es poner de relieve una firme confianza en la moderación

del pueblo español”.

El diario ABC en su editorial del 5 de mayo de 1977, “Suárez: presidente y

candidato”1098, afirma que, aunque “desde un punto de vista pragmático, es

positiva la presentación de Suárez para el desarrollo normal del cambio hacia

la democracia”, existen ciertas “oscuridades”, o “contradicciones”, como por

ejemplo el hecho de que Suárez haya decidido presentarse si haber dimitido

antes como presidente del Gobierno. A pesar de todo ello, el editorial del ABC

desea que la presencia de Suárez en las elecciones “cumpla con éxito los

patrióticos fines democráticos que persigue”.

Para el diario El País, la presentación de Adolfo Suárez a las elecciones ha

resultado “una mezcla de dimisión de importantes sectores de la sociedad ante

el empuje del Gobierno y el despliegue por parte de éste de un arsenal político

de tremendo poder”, algo que indica que ya se esperaba. Así lo afirma en el

1097 Editorial. “Dos decisiones realistas”. La Vanguardia española. Barcelona, 04 mayo de 1977. Pág. 7 1098 Editorial. “Suárez: presidente y candidato”. ABC. Madrid, 05 de mayo de 1977. Pág. 18

Page 454: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

454

editorial “Su candidatura” del 5 de mayo de 19771099. El editorial critica que

Suárez haya dado comienzo a la campaña de forma oficiosa con una

intervención de veinte minutos en radio y televisión: “resulta harto improbable

que algún otro candidato encuentre idénticas facilidades publicitarias”. El

País advierte de que Adolfo Suárez está tomando medidas políticas

electoralistas, como la decisión del Consejo de Ministros de elevar las

pensiones más de un 20% tomada el mismo día en que el presidente anunció su

presentación al Congreso. El País cree que Suárez “ya tiene asegurado el voto

de las clases pasivas”. En el editorial se recuerda que “desde el poder, en los

Estados democráticos, siempre se tienen mayores posibilidades de éxito

electoral”, sin embargo, las elecciones que se celebrarán en España responden

a unas características muy particulares, por lo que debería eliminarse esta

desigualdad de fuerzas. En opinión de El País, los partidos de la oposición

democrática “se están comportando con notable ingenuidad” en este ámbito,

“cambiando, a veces, la primogenitura democrática por el plato de lentejas de

un acta de diputado”. En concreto tacha de “pragmatismo burdo” la aceptación

del Partido Comunista de la candidatura del presidente.

Una vez realizadas las críticas a la forma en que Suárez ha anunciado su

presentación, en El País se reconoce la legitimidad del presidente del Gobierno

a presentarse a las elecciones, y destaca el apoyo popular con que cuenta:

“No nos vamos a perder en polémicas vanas sobre si el presidente es

elegible o no, ni a discutir, por eso, su derecho a ser candidato (…). Por

lo demás creemos que la presentación del señor Suárez no provoca

rechazos populares y hasta nos parece detectar un amplio consenso de

aceptación; al fin y al cabo el mimetismo y la admiración hacia el poder

que practica nuestro pueblo desde los años de la dictadura es todavía muy

grande”.

1099 Editorial. “Su candidatura”. El País. Madrid, 05 de mayo de 1977. Pág. 8

Page 455: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

455

En el editorial “Acotaciones a un discurso”, del 5 de mayo de 19771100, El

Alcázar analiza el discurso de Adolfo Suárez en el que anunciaba su

candidatura a las elecciones generales. Dice el editorial que el discurso, en el

que el presidente del Gobierno también hablaba de la legalización del Partido

Comunista, “ha sido la pieza de oratoria de más flojo rigor dialéctico de

cuantas hemos escuchado al señor Suárez, lo que supone un récord notable”.

El Alcázar avisa de que Suárez ha caído en varias contradicciones a lo largo de

su discurso, como decir que se presenta como candidato independiente cuando

reconoce representar a una opción política concreta como es la de centro;

afirmar que concurre a las elecciones sin privilegios cuando está dando un

discurso televisado de más de media hora de duración sin que los otros

candidatos puedan acceder a recursos semejantes… Además, también critica el

que Suárez se presente como candidato sin haber renunciado primero a la

presidencia del Gobierno: “Presentarse desde el cargo de presidente

reconocerá el señor Suárez que modifica bastante el valor de la consulta. Y el

de los ahora previsibles resultados”.

El editorial de Diario 16 con motivo del anuncio de Suárez de que se presenta

como candidato transmite frustración y cierta rabia por lo que consideran una

maniobra para que los herederos del franquismo controlen también la

democracia. Titulado “Al menos, Suárez”, el editorial del 5 de mayo de

19771101 refleja esta frustración ya en el primer párrafo en el que denuncia el

monopolio franquista de la política española desde el fin de la II República

hasta la actualidad en la figura de Suárez:

“Esta tribu de los franquistas es inextinguible. En el año 36 arrasaron a la

República y condujeron al país a una guerra civil de violencia insondable.

Llegó después la posguerra y la paz franciscana, que manejaron ellos, y

de la que una gran parte del país conserva recuerdos bien crueles. Se

murió finalmente el dictador, creyeron los vencidos que había llegado por

fin su hora, y cuál no sería su sorpresa al descubrir que desmontar la 1100 Editorial. “Acotaciones a un discurso”. El Alcázar. Madrid, 05 de mayo de 1977. Pág. 2 1101 Editorial. “Al menos, Suárez”. Diario 16. Madrid, 05 de mayo de 1977. Pág. 4

Page 456: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

456

dictadura era también tarea de franquistas. Y ahora, cuarenta años

después, los viejos derrotados sólo tienen el recurso de aplaudir. La

democracia también la traen los franquistas”.

No obstante, y aunque pueda parecer contradictorio, aplaude “a estos

franquistas renovados que quieren escuchar de nuevo la voz de la opinión

nacional” y llama a la reconciliación: “Si ellos dejan de levantar el brazo y de

imponernos a fusil las boinas rojas, nosotros debemos también abrir la manos

y olvidar viejos rencores”.

La preeminencia del cargo y “el uso a discreción” de la televisión son, en

opinión de La Vanguardia, las causas de la gran popularidad de Suárez, “un

político apenas conocido hace un año”. Así lo indica en el editorial “Desterrar

el miedo” del 8 de mayo de 19771102, en el que destaca la gran popularidad del

presidente del Gobierno. En el editorial se explica que al igual que puede

proporcionar una enorme proyección y popularidad, el “uso y abuso” de los

medios de comunicación, y en concreto de la televisión, pueden generar

también gran impopularidad. Sin embargo, “el tono modesto, natural, sincero

de cada aparición del señor Suárez le han beneficiado enormemente”. En la

interpretación que se hace de la estrategia de comunicación seguida por Suárez,

“muchos españoles le agradecen al presidente su clara intención de

‘desdramatizar’ el clima de tensión que unos y otros extremistas han insuflado

al período del cambio político”.

En las semanas previas al inicio de la campaña electoral, en concreto el 31 de

mayo de 1977, se hizo pública la dimisión de Torcuato Fernández-Miranda

como presidente de las Cortes y del Consejo del Reino. Se trató, sin duda, de

una decisión del todo inesperada y que por lo tanto se vio como un elemento

1102 Editorial. “Desterrar el miedo”. La Vanguardia española. Barcelona, 08 de mayo de 1977. Pág. 7

Page 457: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

457

más de riesgo de inestabilidad política poco antes de producirse uno de los

momentos políticos más importantes de la reciente trayectoria política del país.

El 1 de junio, ABC da su visión de este acontecimiento en su editorial “La

dimisión del presidente de las Cortes”1103. Tras destacar la importante labor de

Torcuato Fernández-Miranda en el proceso de Reforma Política y su lealtad a

la Corona, el diario respalda la decisión del ya ex presidente de las Cortes con

el argumento, defendido por el propio Fernández-Miranda, de que “al

celebrarse el 15 de junio las elecciones, de las que saldrán los nuevos

diputados y senadores, el funcionamiento de las actuales Cortes termina;

concluye sin posibilidad legal correcta de más ni otra prórroga”. Es decir, que

“ las Cortes, a cuya presidencia accedió en diciembre de 1975, no serán ya

realidad después del 15 de junio de 1977”.

El diario La Vanguardia, en su edición del 1 de junio de 1977, publica un

editorial titulado “Misión cumplida”1104 en el que elogia la labor de Torcuato

Fernández-Miranda como presidente de las Cortes y respalda su decisión de

renunciar al cargo. Argumenta el diario barcelonés que la dimisión de Torcuato

Fernández-Miranda “responde a su talante y a la lealtad bien sabida que

profesa a don Juan Carlos”. Con esta decisión, Fernández-Miranda “facilita el

camino por el que han de darse los pasos inmediatos al siguiente día de las

elecciones generales”. En opinión del editorialista, Fernández-Miranda está

demasiado vinculado al anterior régimen para poder desempeñar el cargo de

presidente de las Cortes tras las elecciones:

“La Cámara que resulte de los comicios requerirá muy probablemente un

presidente de distinta personalidad e historial del que fue ministro

secretario general del Movimiento y vicepresidente del Gobierno Carrero

Blanco; necesitará de un hombre de Estado más en consonancia con los

cambios experimentados; más familiarizado con la ideología democrática;

1103 Editorial. “La dimisión del presidente de las Cortes”. ABC. Madrid, 01 de junio de 1977. Pág. 10 1104 Editorial. “Misión cumplida”. La Vanguardia española. Barcelona, 01 de junio de 1977. Pág. 5

Page 458: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

458

más bienquisto entre los partidos recién autorizados que no entre los

antiguos militantes del partido único; habrá de ser un político capaz de

gobernar una Cámara que todavía es la hora de saber si será o no

constituyente”.

El diario El País es mucho más crítico que ABC y La Vanguardia con Torcuato

Fernández-Miranda. En su editorial “La dimisión del presidente de las Cortes”,

del 1 de junio de 19771105, se señala que Fernández-Miranda tiene una opinión

muy pobre del pueblo español al decir que “los españoles aún no han

aprendido a valorar las enormes cualidades del Rey”. No obstante, el diario

aplaude la renuncia del presidente de las Cortes “negando ser un Mazarino, un

Richelieu o un conde-duque de Olivares”, pero sin ahorrar críticas a su gestión

y trayectoria:

“Aplaudimos esta visión realista de los hechos por el ministro del

pluriformismo, el parlamentario de la trampa saducea o el profesor de

quien la Ciencia ignora aportación sustancial alguna al ámbito del

Derecho”.

Por el contrario, el punto de vista de El País es que la dimisión de Torcuato

Fernández-Miranda responde a la voluntad del Rey de crear una Monarquía

Parlamentaria desvinculada del anterior régimen, algo con lo que, siguiendo la

argumentación de El País, el presidente de las Cortes no estaba de acuerdo. De

esta forma, “el Rey ha demostrado, una vez más, que es un Jefe de Estado

moderno, identificado con su misión histórica y defensor de la independencia

de la Corona” frente a la pretensión de Fernández-Miranda de convertirse en el

“hombre del Rey”. El editorial elogia al Rey por perseguir la instauración de la

democracia en España frente a Fernández-Miranda quien “patrocinaba

1105 Editorial. “La dimisión del presidente de las Cortes”. El País. Madrid, 01 de junio de 1977. Pág. 8

Page 459: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

459

doctrinalmente una Monarquía distinta de la que las normas de la democracia

exigen”. Frente a ese modelo, “la Monarquía de don Juan Carlos es un

régimen constitucional difícilmente compaginable con los intentos de

involucración con la herencia de la dictadura”.

6.3. Las elecciones generales.

Las esperadas elecciones generales se celebrarían el 15 de junio de 1977. La

participación del PCE y del PSOE junto con la candidatura de Suárez hacía

prever una campaña electoral muy reñida. Sin embargo, el principal temor del

Gobierno y de los medios de comunicación que desde el principio habían

apostado por la reforma política, como vía de acceder a la democracia, era la

posibilidad de una alta abstención que restara legitimidad a los resultados.

Por ese motivo, el diario ABC va a insistir mucho en la necesidad de que los

ciudadanos acudan a votar. Así se explica en un editorial publicado el 8 de

mayo de 1977 titulado “La inexcusable obligación de votar” 1106. Para ABC,

“no es imaginable una situación electoral en la que resulte mayor, más

acentuada, la obligación de votar”. Esta imperiosa necesidad de que los

ciudadanos participen en la convocatoria electoral se debe al carácter

constituyente de las nuevas Cortes, las cuales van a definir las reglas de la

democracia que se va a instaurar en España.

“No admite la peculiarísima circunstancia histórica en la que nos

encontramos omitir la participación activa en las elecciones. No admite la

abstención, ni como fruto de una duda invencible ni como resultado de

una disconformidad absoluta. Hay opciones políticas más que suficientes

para privar de cualquier fundamento a las dudas o disconformidades”.

1106 Editorial. “La inexcusable obligación de votar”. ABC. Madrid, 08 de mayo de 1977. Pág. 20

Page 460: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

460

En el editorial de La Vanguardia del 14 de mayo de 1977, titulado “El voto

útil”1107 se prevé que los electores darán su voto a “alguna de las seis o siete

grandes opciones”. En el editorial se hace un llamamiento a la reflexión sobre

la importancia del voto: “La gente querrá que su voto sirva para algo.

Concretamente, para dar mayor poder a unos que a otros, para promover una

corriente y evitar que otra suba demasiado alto” evitando así que candidaturas

que defienden posturas extremas o marginales tengan un gran apoyo. Sin

embargo, en el editorial se niega que con la petición de “voto útil” se busque

un modelo como el británico o el alemán donde el voto se concentra en torno a

tres partidos, o el modelo italiano donde el voto se ha concentrado a favor de la

democracia cristiana y del Partido Comunista. “Entre nosotros, precisamente

lo que se trata de evitar es el riesgo de polarización”, se indica en el editorial.

El editorial finaliza haciendo nuevamente una petición de responsabilidad al

electorado a la hora de votar:

“¿Qué hago con mi voto? ¿Qué quiero contribuir a conseguir? ¿Qué

quiero ayudar a evitar? Las leyes de mañana las harán los hombres que

salgan de esta primera oportunidad que tenemos de elegir desde la guerra

civil. No olvidemos que no se trata de espectáculo, incluso apasionante.

Tampoco se trata de algo que hacen otros y que no nos afecta. Nos

afectará. Eso no tiene duda. Por eso poco a poco irá surgiendo la

necesidad de hacer algo con el voto, de ‘votar útil’”.

El diario El País pide a los partidos políticos en su editorial, “Por encima de

todo”, del 25 de mayo de 19771108, que realicen un juego limpio en la contienda

electoral renunciado a la violencia y a las presiones, sobre todo teniendo en

cuenta que los partidos tendrán acceso a medios de propaganda de gran

capacidad mediática: murales, programación radiofónica, actos públicos

masivos, espacios televisivos gratuitos, etcétera. El editorial de El País

1107 Editorial. “El voto útil”. La Vanguardia española. Barcelona, 14 de mayo de 1977. Pág. 5 1108 Editorial. “Por encima de todo”. El País. Madrid, 25 de mayo de 1977. Pág. 8

Page 461: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

461

denuncia que la Ley Electoral, “si bien garantiza el carácter universal, igual y

secreto del voto, consagra también el principio del sufragio desigual” al

beneficiar en el senado a los votantes de las áreas rurales frente a los votantes

de las zonas industriales, y al beneficiar en el Congreso a las provincias de

mayor población rural frente a las de mayor población urbana. Además

también critica que la UCD va a contar tanto con la ventaja de que su cabeza de

lista sea el presidente del Gobierno como con la capacidad de utilizar las

herramientas del poder. A pesar de ello, El País afirma que las elecciones que

se van a celebrar cumplen “los requisitos mínimos necesarios para abrir una

época de democracia estable en España”.

El día previo a la celebración de las elecciones, ABC vuelve a insistir en la

necesidad de ir a votar. “La responsabilidad de los indecisos”, titula su

editorial del 14 de junio de 19771109. Insiste ABC en ese editorial en la

“enorme responsabilidad política” de los ciudadanos: “responsabilidad de

votar, de participar en las elecciones, para cumplir su responsabilidad en la

construcción del sistema político que va a orientar muy decisivos objetivos

nacionales”. En este sentido, afirma el editorialista que “no es tiempo político

para la indecisión; y la abstención (…) resulta inadmisible, carente de todo

fundamento. Nuestro momento y nuestro tiempo reclaman una valerosa y

confiada resolución de voto; piden la participación electoral de todos”.

Recuerda que para que la democracia que se va a construir sea el resultado de

la voluntad del conjunto del pueblo español, es necesario que la participación

en las elecciones sea lo más alta posible:

“Hay que votar para que el futuro político de España no se configure sin

la opinión de todos; para contribuir a su construcción, y para que este

futuro, en definitiva, sea también reflejo de las ideas de todos y no resulte

ser, por abstenciones numerosas, algo que luego se rechace o se juzgue

inconveniente, desviado”.

1109 Editorial. “La responsabilidad de los indecisos”. ABC. Madrid, 14 de junio de 1977. Pág. 18

Page 462: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

462

“Hora cero”, titula el editorial de La Vanguardia del 14 de junio de 19771110,

víspera de las elecciones. En el editorial se promueve la participación, se anima

a los ciudadanos a acudir a votar en unas elecciones “que algunos quisieron

que no llegaran nunca y que bastantes temieron que no pudieran producirse

tan inmediatamente”. Pide el diario de Barcelona que los ciudadanos “acudan

masivamente a la gran convocatoria electoral” optando por “el voto de la

moderación”, que “es el que conviene en esta hora para ejercer una influencia

decisiva para atenuar los antagonismos”. Pide La Vanguardia que el

Parlamento resultante redacte una Constitución democrática y que ponga fin al

centralismo redistribuyendo “el poder público y la renta de manera racional,

autonómica y equitativa”.

El diario El País publica un extenso editorial el 14 de junio de 1977, titulado

“En la hora de la reflexión” 1111, en el que afirma que sería una ingenuidad

pensar que los comicios no estarán “amenazados por la manipulación de los

poderosos”, pese a lo cual afirma, aunque pueda parecer contradictorio, que

“estas elecciones reúnen sobradamente los requisitos mínimos exigibles a

cualquier consulta democrática”. En este sentido, llama a la participación de

los electores y ataca a quienes defienden la abstención, pues sus argumentos

“ reposan sobre bases muy endebles”. Defiende El País, que acudir a las urnas

es “una obligación moral e histórica” para los ciudadanos. En cualquier caso,

en el editorial se asegura que el periódico no va a hacer ninguna

recomendación sobre a quién votar, ya que “ante un período constituyente no

son las alternativas de poder, sino la credibilidad y funcionalidad del proceso

lo que debe ser apoyado”.

Aunque en el editorial no se apuesta por una opción política concreta, sí que se

ofrece a los lectores algunas reflexiones con la finalidad de “ayudarles, si es

posible, a ejercer el sufragio”. Señala en primer lugar que el voto de los 1110 Editorial. “Hora cero”. La Vanguardia española. Barcelona, 14 de junio de 1977. Pág. 7 1111 Editorial. “En la hora de la reflexión”. El País. Madrid, 14 de junio de 1977. Pág. 1 y 6

Page 463: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

463

electores debe estar dirigido a consolidar la democracia, lo cual sólo se podrá

producir si las Cortes resultantes se configuren de tal modo que permitan la

redacción de una Constitución democrática, y que permitan también la

formación de un poder ejecutivo “que sea capaz de enfrentarse a los

problemas económicos y sociales” abandonados desde hacía más de cinco

años, en opinión del editorialista. Por lo tanto, para El País, quedarían

descartadas todas las fuerzas políticas que van desde Fuerza Nueva hasta

Alianza Popular, formaciones que “no pueden recibir el apoyo de un verdadero

demócrata” por representar al régimen franquista. “Un voto a Alianza Popular

es, simplemente, un voto contra la libertad”, indica.

Asimismo, en el editorial se afirma que la previsible amplia representación

parlamentaria del PSOE será una buena noticia “ante un período como el que

se avecina”. Para El País, si las Cortes constituyentes no contaran con una

“ representación nutrida” de la izquierda, ésta se radicalizaría. Incluso afirma

El País que muchos de los votos del PSOE procederán de sectores de la

burguesía que no comparte necesariamente una ideología de izquierda.

Diario 16 en el editorial del 14 de junio de 1977, titulado “La hora de la

responsabilidad”1112, recoge tres grandes incógnitas de las elecciones. La

primera hace referencia al PSOE, partido caracterizado, según Diario 16, “por

una duplicidad originada en sus sistema de organización democrático y

abierto: se trata más un partido de clientela que de militancia”. Señala Diario

16 que esa clientela del PSOE, “nutrida ampliamente del fenómeno de la

proletarización de las capas medias de la sociedad española”, es más

moderada que el partido, en el que hay elementos “altamente radicalizados” en

sus cuadros de militancia. La incógnita, apunta el editorial, se encuentra en

saber si la línea ideológica del partido se inclinará hacia la moderación presente

entre su “clientela electoral” o si los cuadros del partido más radicalizados

arrastrarán al PSOE alejándolo del centro ideológico.

1112 Editorial. “La hora de la responsabilidad”. Diario 16. Madrid, 14 de junio de 1977. Pág. 4

Page 464: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

464

Una segunda incógnita apuntada en este editorial de Diario 16 se refiere al

Partido Comunista. El PC, en su estrategia de compromiso con la

democratización, se encontraba encajonado entre los grupos de izquierda más

radicales partidarios de la ruptura, y una base electoral de izquierda moderada.

Por ello, “el comunismo tendría escaso campo para la ampliación de su

clientela”.

El tercer punto de incertidumbre que refleja el editorial se refiere al “carácter

frágil de un centro artificial, sostenido por la figura de Suárez”. Según Diario

16, el proyecto de centro de Suárez podría “desintegrarse como un castillo de

naipes” ante la primer dificultad.

El editorial de ABC del 15 de junio de 1977, el día que se celebraba la

votación, se centró en movilizar al electorado y en mostrar las preferencias

electorales del diario. Titulado “Votar una concepción de la vida”1113,

comienza recordando la especial trascendencia de estas elecciones, cuyo

resultado marcará el futuro inmediato de la sociedad española de una forma

irreversible.

“Los veintitrés millones y medio de españoles con derecho a voto van a

decidir algo más que los triunfadores en las primeras elecciones

democráticas que se celebran en España desde hace cuarenta y un años.

Algo más también que el éxito de unas u otras campañas, que la

composición de las próximas Cortes y el color del nuevo Gobierno.

Porque lo que está realmente en juego es una concepción de la vida. Y

nada menos que todo eso”.

ABC expresa su predilección por aquellos partidos que comparten la defensa

de la “concepción cristiana del hombre”, defendida por la línea editorial del

diario. Por ese motivo rechaza cualquier posible apoyo a partidos con un

“planteamiento materialista de la vida sustentado en postulados marxistas que,

1113 Editorial. “Votar una concepción de la vida”. ABC. Madrid, 15 de junio de 1977. Pág. 14

Page 465: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

465

lo confiesen o no, son la base de algunos de los partidos que hoy compiten en

las urnas”.

A continuación, el diario ABC apuesta de forma explícita por dos formaciones

políticas concretas: Alianza Popular y UCD:

“En este sentido sabemos que existen varias opciones que no se

proclaman marxistas. Es lícito optar por cualquiera de ellas. Pero dentro

de éstas tenemos que manifestar nuestra preferencia por las dos que

representan en estos instantes concepciones –que deseamos que cada día

se acerquen más entre sí- de la política, de la historia y de la vida

española. Estas opciones son: Alianza Popular y Unión del Centro

Democrático”.

En el editorial de ABC se sostiene esta apuesta por estos dos partidos con el

argumento de que es necesario apoyar a aquellos que “preconizan y practican

una auténtica libertad, tanto en lo religioso como en lo político y lo

económico”.

A diferencia de ABC, La Vanguardia en el editorial del 15 de junio de 1977,

titulado “El largo camino”1114, no pide el voto para ningún partido en concreto.

Ni siquiera quiere hacer conjeturas sobre el resultado de las elecciones. Sin

embargo sí que destaca dos elementos que han estado presentes durante todo el

camino recorrido hacia estas elecciones: “la enorme voluntad de paz en el

pueblo y la insuficiente preparación política del país”. Esta realidad no

sorprende al editorialista, pues los largos años de franquismo no habían

permitido que se desarrollara plenamente una sociedad civil en la que se

pudiera desarrollar la opinión pública: “casi dos generaciones de españoles

han vivido en puro colapso civil, sin margen para pensar públicamente por su

cuenta como no fuera en el exilio o en la cárcel”. El editorial reclama

1114 Editorial. “El largo camino”. La Vanguardia española. Barcelona, 15 de junio de 1977. Pág. 5

Page 466: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

466

paciencia para que la sociedad vaya desarrollando conciencia política y para

que se vaya acostumbrando a la participación de los ciudadanos en los asuntos

públicos: “De esta dilatada parálisis no se recupera fácilmente el cuerpo

social”. Por ello recomienda que no se caiga en la tentación de quererlo todo

inmediatamente: “Hoy más que nunca hemos de resistir las tentaciones

nacionales de la improvisación y la frivolidad, de la demagogia y de la

soberbia”.

El País expone que estas elecciones constituyen la primera oportunidad, “tras

cuarenta y un años de silencio”, en que los ciudadanos podrán expresarse

libremente en las urnas sobre sus preferencias políticas. Así lo indica en el

editorial del 15 de junio de 1977, titulado “Hay que respetar las urnas” 1115, en

el que resta validez democrática al referéndum sobre la Ley para la Reforma

Política del que dice que se trató de “un referéndum predemocrático

organizado con técnicas franquistas”. Se proclama en el editorial que de las

urnas no saldrán ni vencedores ni vencidos, sino que el verdadero vencedor

será el pueblo español. Por ello, se exige que tras las elecciones no haya “ni

triunfalismos prepotentes, ni rencores que anuncien hipotéticas venganzas”.

Diario 16, en el editorial “El poder vuelve al pueblo”, del 15 de junio de

19771116, subraya que las elecciones supondrán “un viento de libertad, de

libertad sin ira (que) ha arrumbado los viejos prejuicios y ha disuelto las

ataduras del miedo”. Se simbolizaría así “la recuperación de la soberanía

popular y el reconocimiento de los derechos políticos” de los españoles. No

obstante, recuerda el editorial que las elecciones no lo son todo, y que la

democracia no consiste solamente en depositar una papeleta en una urna, “pero

sólo en los países donde hay elecciones libres son posibles las libertades

individuales y colectivas”. Por lo tanto, las elecciones “son una condición

necesaria aunque no suficiente”. Tras las elecciones, recuerda Diario 16,

“habrá que seguir luchando por tantas libertades que todavía nos regatean”.

1115 Editorial. “Hay que respetar las urnas”. El País. Madrid, 15 de junio de 1977. Pág. 8 1116 Editorial. “El poder vuelve al pueblo”. Diario 16. Madrid, 15 de junio de 1977. Pág. 4

Page 467: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

467

El editorial destaca también la alta participación ciudadana, lo cual demuestra

el civismo del pueblo español, “un civismo que le negaron quienes usurparon

durante tantos años su soberanía”.

Al día siguiente, el 16 de junio de 1977, cuando aún no se conocían los

resultados definitivos de las elecciones, el diario ABC destacaba por un lado la

elevada participación y la normalidad con que se produjo la votación. En el

editorial, titulado “Un pueblo vota en paz”1117, resalta que la victoria

corresponde al conjunto del pueblo español, triunfo que residió “en el orden, en

la serenidad y en la responsabilidad con que cumplió con su deber de votar”.

Para el diario ABC, la alta participación supone el respaldo popular al proceso

democratizador “iniciado con el regreso de la Monarquía”.

En el editorial de La Vanguardia del 16 de junio de 1977, titulado “Salvar la

libertad recobrada” 1118, también se destaca el orden, la ausencia de altercados,

durante la jornada electoral: “Las elecciones eran posibles. España ha votado

en orden y en paz”, indica. Argumenta el editorialista que la normalidad con

que se produjo la votación demuestra que “el país realmente estaba maduro

para el anhelado paso hacia la democracia”. Atribuye el mérito del éxito de

las elecciones al pueblo y a las autoridades: “Los ciudadanos han dado pruebas

sobradas de civismo; el Gobierno, de saber controlar el orden; la

Administración, de suficiente capacidad organizadora”. Se destaca también la

“asistencia masiva a las urnas”, la cual “refleja la voluntad de autogobierno

del pueblo español”. Ahora, señala el editorial de La Vanguardia, el reto al que

tendrá que hacer frente el nuevo Gobierno será que la democracia “no se

malgaste ni se pierda”, que la estabilidad democrática no se vea amenazada en

el futuro por la contienda política: “Ante todo, aseguremos esta capacidad de

convivencia, sin la cual no sería posible encauzar el profundo cambio por el

que acaba de pronunciarse todo el país”.

1117 Editorial. “Un pueblo vota en paz”. ABC. Madrid, 16 de junio de 1977. Pág. 18 1118 Editorial. “Salvar la libertad recobrada”. La Vanguardia española. Barcelona, 16 de junio de 1977. Pág. 3

Page 468: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

468

En su editorial del 16 de junio de 1977, Diario 16 destaca el carácter

constituyente de las elecciones ya en el título: “Nace un país”1119. En el

editorial también se subraya la alta participación: “es el primer rasgo

característico de la jornada electoral”. Según se argumenta en el editorial, este

dato demuestra que la “cacareada despolitización” de los ciudadanos

españoles sólo era “una actitud de autodefensa frente a la manipulación de la

que se sabían víctimas”. En el editorial se afirma que, sea cual sea el resultado

de las elecciones, la jornada ha sido un éxito para todos, y reconoce la labor de

todos los que han hecho posible llegar hasta las elecciones:

“En primer lugar, el pueblo español, que ha dado muestras de madurez

auténtica y que con su decidida vocación democrática ha sido la clave de

todo el proceso. El Rey, motor del cambio, sin cuya presencia el avance

hasta aquí habría sido imposible. El presidente Suárez ha sido por su

parte el gran timonel del tránsito y su audacia ha logrado superar

obstáculos ante los que otros antes se habían estrellado. Los partidos

políticos, finalmente, tan denostados por el franquismo, han mostrado que

saben poner los intereses colectivos por encima de los suyos particulares.

Sin ellos tampoco estaríamos ahora donde estamos”.

En el análisis que se hace en el editorial de ABC del 17 de junio de 1977,

titulado “La gran responsabilidad”1120, se destacan los dos grandes bloques

que se han formado en el Parlamento tras las elecciones. No obstante, subraya

que entre estos dos bloques “no se dan las circunstancias de distanciamiento y

enfrentamiento que tuvieron cuarenta y un años atrás”. Un bloque estaría

formado por la candidatura de centro representada por la UCD y su candidato

Adolfo Suárez (la opción más votada), mientras que el otro bloque sería el

socialista encabezado por Felipe González. Para ABC, “al votar centro, al

votar Suárez, el país ha elegido, mayoritariamente, la moderación, el

1119 Editorial. “Nace un país”. Diario 16. Madrid, 16 de junio de 1977. Pág. 4 1120 Editorial. “La gran responsabilidad”. ABC. Madrid, 17 de junio de 1977. Pág. 18

Page 469: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

469

equilibrio, la continuación del camino emprendido por el actual presidente”.

Una segunda reflexión que se hace en el editorial es el de la “gran

responsabilidad que tanto Felipe González como Adolfo Suárez acaban de

contraer” con los ciudadanos. A Felipe González, el diario ABC le pide que

defienda un modelo de socialismo pragmático similar al alemán, al británico o

al francés, “un socialismo sin intransigencias marxistas, sin fanatizaciones,

que sirva a las lógicas aspiraciones de concordia política, estabilidad social y

desarrollo económico”. De Adolfo Suárez, el ABC señala que deberá continuar

con la reforma administrativa y fiscal e impulsar las reformas necesarias para el

crecimiento democrático, además de consolidar la cohesión de UCD. Para

ABC, el mantenimiento de la paz y el orden mostrados durante la jornada

electoral depende en gran medida de Felipe González y del PSOE; mientras

que el mantenimiento del rumbo democrático y la consolidación de la reforma

dependen de Adolfo Suárez.

En La Vanguardia se destaca, en el editorial del 17 de junio de 1977, la ruptura

generacional que supone la irrupción de Adolfo Suárez y Felipe González

como cabezas visibles de los dos grandes grupos presentes en las Cortes.

Titulado “Ruptura generacional”1121, el editorial explica que una gran parte del

electorado español (la menor de 35 años) ha optado por candidatos de su

generación, con una mentalidad más cercana a la suya y con la vista dirigida

más hacia el futuro que hacia el pasado.

El editorial de El Alcázar, en el que se analizan los resultados electorales, no se

centra en la victoria de Suárez, sino en los incidentes que se produjeron durante

la jornada. Titulado “Se acabó el carnaval”, publicado el 17 de junio de

19771122, destaca diversos atentados con bomba en País Vasco, Madrid,

Barcelona y Valencia, y otros actos terroristas en diferentes puntos de España.

Ante esta situación de violencia, define como “frívolo juego de la nueva

democracia” el proceso electoral y la actitud triunfalista con que la han 1121 Editorial. “Ruptura generacional”. La Vanguardia española. Barcelona, 17 de junio de 1977. Pág. 5 1122 Editorial. “Se acabó el carnaval”. El Alcázar. Madrid, 17 de junio de 1977. Pág. 2

Page 470: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

470

celebrado el Gobierno y los partidos de oposición. Lamenta el periódico que

durante los meses anteriores a las elecciones parecía que “lo único importante

es votar y que lo demás, muertes, atentados, justicia, trabajo y seguridad no

importan nada”. Según el periódico, terminado el proceso electoral ha llegado

la hora de la verdad: “hacer posible la paz, el progreso y la justicia, como se

había conseguido durante treinta y seis años con un régimen victorioso”,

régimen que algunos de sus “beneficiarios directos” se han encargado de

desmantelar, indica El Alcázar. En cuanto a los resultados de las elecciones,

dice que el voto “ha quedado determinado por la desinformación, la frivolidad

y el miedo”. El editorial explica el triunfo de Suárez con el argumento de que el

pueblo ha votado al poder “con la inercia creada por la confianza en los

gobernantes heredada por el franquismo”.

En Diario 16 se subraya que, con los primero resultados del escrutinio

electoral, se confirma que “la España machadiana, ‘vieja, tahúr, zaragatera y

triste’, ha muerto definitivamente para dejar paso a un nuevo país”. Así lo

indica en el editorial “Murió lo viejo, viva lo nuevo” 1123 en el que señala que

esa nueva España es un país “sin complejos ni prejuicios, un país moderno por

su estructura y joven por su vitalidad”. Asimismo, también señala que el miedo

a la partitocracia, a la “sopa de siglas” era infundado: “las elecciones

demuestran que las opciones que tienen suficiente atractivo para los españoles

son sólo unas pocas, como acontece en los países industrializados avanzados”.

Por último, destaca que los resultados de las elecciones alejan de España el

modelo italiano de democracia, pues los pobres resultados de la democracia

cristiana y de los comunistas apartan a la nueva democracia del predominio

bipartito entre democracia cristiana y comunismo propio en aquel entonces de

la democracia italiana.

1123 Editorial. “Murió lo viejo, viva lo nuevo”. Diario 16. Madrid, 17 de junio de 1977. Pág. 4

Page 471: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

CONCLUSIONES

Page 472: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 473: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

473

• Las encuestas de opinión han constituido un instrumento de especial

importancia en el diseño y construcción de la Transición Española.

Desde su nombramiento como presidente del Gobierno en julio de

1976, Adolfo Suárez se valió de las encuestas de opinión realizadas por

el Instituto de la Opinión Pública para que su acción política

respondiera a las necesidades reales de la sociedad española. Esto no

significa que Suárez gobernara en función de los resultados de las

encuestas, sino que las empleó para saber lo que la gente pensaba sobre

determinados temas relacionados con acontecimientos políticos,

económicos y sociales. De ese modo podía conocer la opinión de los

ciudadanos sobre medidas políticas que el Gobierno estaba aplicando o

que tenía pensado aplicar. Suárez valoraba los resultados de las

encuestas como un dato más, aunque de especial importancia.

• Los años en los que se desarrolla la reforma política en la que se

sustentará el nuevo sistema político democrático se caracterizarán por

un cambio del concepto de legitimidad. Deja de identificarse la

legitimidad del régimen con la legitimidad del Gobierno. Los éxitos o

fracasos del Gobierno pasan a ser exclusivamente del Gobierno, sin

afectar a la legitimidad del Estado democrático. Uno de los cambios

más significativos que se produce tras la muerte de Franco y el inicio de

las transformaciones democráticas es la cada vez mayor influencia de la

opinión pública. El pueblo deja de ser un actor pasivo en política y

comienza a hacer oír su voz. Las manifestaciones de ciudadanos en las

calles exigiendo cambios y presionando para que España se

constituyera en un Estado democrático similar a los de su entorno

geográfico, histórico y cultural influyeron notablemente en el modo en

que se realizó la reforma política. El mismo hecho de que en esta época

se diera una importancia especial a las encuestas de opinión demuestra

que aquellos que tenían la responsabilidad de instaurar la democracia

daban una gran importancia a la opinión del pueblo. Así, surge en los

Page 474: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

474

políticos la necesidad de mostrarse ante los ciudadanos como líderes

capaces de asumir las responsabilidades de gobierno. Los políticos, en

especial aquellos que aspiraban a convertirse en presidentes del

Gobierno en las elecciones democráticas, tienen que desarrollar

aquellas facetas que impulsen más su popularidad y su capacidad de

liderazgo. Adolfo Suárez basó su legitimidad para presentarse a las

elecciones de junio de 1977, su popularidad y su imagen de líder de la

nación, en el respaldo ciudadano a su reforma, respaldo evidenciado en

el éxito del referéndum de la Ley para la Reforma Política y en los

resultados de las encuestas del IOP.

• Los ciudadanos españoles no actuaron como meros espectadores de una

reforma política diseñada, dirigida e impuesta por la élite política, sino

que fueron una parte importante de la democratización. La reforma

política no habría sido posible si la sociedad española no hubiera

experimentado una radical transformación durante los últimos años del

franquismo y los primeros de la Monarquía. Las aspiraciones e

inquietudes de los españoles no eran las mismas en los años setenta que

en los cincuenta. Los resultados de las elecciones de junio de 1977

confirmaron algo que ya indicaban las encuestas de opinión: la sociedad

española se situaba en el centro político, incluso con una leve

inclinación hacia la izquierda. Los españoles que votaron en junio de

1977 eran moderados, querían democracia, justicia y paz, y por ese

motivo se inclinaron por la reforma encarnada en la figura de Adolfo

Suárez, frente a las opciones rupturistas. Sin lugar a dudas, podemos

afirmar que existía una aceptación social del proceso: en general, la

sociedad estaba satisfecha con el proyecto de reforma política y con el

modo en que se estaba realizando, a pesar de las muchas dificultades

que surgieron a lo largo del proceso. Asimismo, el consenso político

también fue esencial para el éxito de la reforma política. El consenso

fue una de las claves del éxito de la Transición. Aunque los odios y

Page 475: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

475

resentimientos entre los dos bandos enfrentados durante la Guerra Civil

no desaparecieron en la Transición, sí que se dejaron de lado para

construir el Estado democrático. En este sentido, es especialmente

reseñable la aceptación de la reforma frente a la ruptura por parte de la

oposición moderada, y la legalización del PCE por parte del Gobierno.

De este modo, unos y otros aceptaron lo que deseaba la sociedad

española: que la democracia fuera inclusiva. Las encuestas de opinión

así lo reflejaban. Los españoles deseaban que todos los partidos

políticos, fuera cual fuese su ideología, pudieran participar en las

elecciones. El miedo a una nueva Guerra Civil también influyó en la

búsqueda del consenso entre las fuerzas políticas.

• Las encuestas fueron esenciales a la hora de dar los primeros pasos en

la Transición. Durante los últimos años del franquismo, se había hecho

evidente que la sociedad española estaba cambiando. La sociedad de

finales de la década de los sesenta y de la década de los setenta ya no

tenía nada que ver con la de los años cuarenta y cincuenta. La apertura

de España al exterior, y el desarrollo económico experimentado como

consecuencia de esa apertura, favorecieron un cambio de mentalidad en

los españoles. Las soluciones que el Régimen de Franco daba a las

inquietudes de los ciudadanos resultaban del todo insuficientes y

estaban orientadas hacia la dirección equivocada. Esta realidad fue

cuajando poco a poco en todos los sectores del Régimen hasta

confirmarse en las primeras encuestas realizadas después de la muerte

de Franco. El Rey Juan Carlos I conocía ese sentir de los españoles.

Sabía que los ciudadanos deseaban libertad y democracia y que sin ellas

su reinado sería un fracaso ya que su legitimidad para ocupar el trono

era dudosa al haber sido nombrado sucesor por Franco saltándose la

línea dinástica y sin la ratificación del pueblo. Es lo que se denomina la

triple legitimidad. Don Juan Carlos poseía la legitimidad de las leyes

pero le faltaba la legitimidad dinástica y la legitimidad democrática. La

Page 476: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

476

necesidad de encontrar una solución a ese problema le llevó a diseñar,

incluso antes de ser proclamado Rey, junto con su tutor y posterior

presidente de las Cortes y del Consejo del Reino, Torcuato Fernández-

Miranda, un proceso que llevaría a la transformación del Régimen

Franquista en una Monarquía Parlamentaria dentro de un régimen

democrático que garantizara los derechos y libertades de los

ciudadanos. Es decir, no se sustituiría un régimen autoritario por uno

democrático, sino que transformarían en democrático el régimen

autoritario. Esta pretensión iba en la dirección opuesta a la deseada por

la oposición al régimen, que deseaba una ruptura política con la

formación de un Gobierno provisional que convocara unas Cortes

constituyentes y un referéndum sobre Monarquía o República. El Rey y

Torcuato Fernández-Miranda no querían saber nada de la ruptura

exigida por la oposición, pues ella podría llevar a un nuevo

enfrentamiento civil entre los españoles. Había que tener en cuenta que

algo así jamás sería aceptado por el Movimiento, todavía en pleno

funcionamiento, ni por el Ejército, que todavía se consideraba el

Ejército de Franco, vencedor de la Guerra Civil. Las encuestas en este

sentido eran muy claras: los españoles querían democracia y reformas,

pero también querían paz, estabilidad y orden, nada de aventuras

peligrosas que pudieran acabar con la convivencia.

• Los responsables de efectuar la reforma política se dieron cuenta de que

para que la democratización fuera un éxito era indispensable contar con

el respaldo del pueblo. El fracaso del Gobierno de Carlos Arias Navarro

se debió a que no fue capaz de comprender lo que le pedían el Rey y el

presidente de las Cortes y del Consejo del Reino. Él se limitó a diseñar

una modificación de las Leyes Fundamentales del Régimen haciéndolas

más liberales, pero lo que quería el Rey no era eso, sino la sustitución

de esas Leyes por una Constitución democrática. Su sucesor, Adolfo

Suárez, comprendió perfectamente este objetivo y lo asumió como

Page 477: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

477

propio. Para poder ponerlo en práctica formó un Gobierno con políticos

moderados y demócrata-cristianos, procedentes casi todos de sectores

reformistas del Régimen. La Ley para la Reforma Política fue la

materialización de ese proyecto pensado por el Rey y por Fernández-

Miranda y asumido por Suárez. El gran apoyo de esta Ley estaba en la

sociedad. En contra de lo que las elites políticas pensaban, la sociedad

española no estaba dividida en dos grandes grupos de extremos situados

a la derecha y a la izquierda. Los españoles eran mayoritariamente

moderados, de centro derecha y centro izquierda, y los extremistas de

derecha e izquierda eran una minoría que trataba de arrastrar a los

demás. Las encuestas así lo mostraban. Por otro lado, los grandes

enemigos de la Ley para la Reforma Política eran el Ejército y los

sectores más radicales del franquismo, que veían en esa Ley el

desmantelamiento del Estado Franquista; y la oposición de izquierda

que seguía defendiendo la ruptura. Suárez sabía que la Ley para la

Reforma Política tenía el apoyo de los ciudadanos porque así lo

señalaban las encuestas. Una inmensa mayoría de los encuestados daba

su apoyo a la Ley y afirmaba que votaría a favor de ella en el

referéndum convocado para su ratificación. Estos ciudadanos eran los

que se situaban en el centro político. Por lo tanto, si la ley de reforma

fracasaba no sería por un rechazo ciudadano, sino por un golpe de

estado ocasionado por el Ejército o por la radicalización de la izquierda

opositora. Para evitar cualquiera de esos escenarios, el Gobierno de

Adolfo Suárez tuvo que hacer un especial esfuerzo para convencer a

unos y a otros de las bondades del proyecto y disipar los miedos que

pudieran existir. Tal y como estaba previsto, una vez superados los

complicados trámites de ratificación política, la Ley para la Reforma

Política fue respaldada por los ciudadanos en el referéndum del 15 de

diciembre de 1976. Las encuestas habían adelantado el triunfo del ‘sí’

lo cual demostraba la eficacia del IOP al predecir los resultados y el

sentir de los ciudadanos. No obstante, las encuestas también mostraban

Page 478: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

478

que existía un riesgo de que la abstención fuese mayor de lo esperado.

Esto se debía no tanto a la acción de la oposición de izquierda que

reclamaba la abstención, sino a que los partidarios del ‘sí’ tenían tanta

confianza en el triunfo de la Ley, que podrían considerar innecesario ir

a votar. Para ellos el triunfo del ‘sí’ ya estaba asegurado. Gracias a esa

interpretación de los datos de las encuestas, el Gobierno inició una

campaña de promoción de la participación con el objetivo de reducir la

abstención, ya que esta perjudicaría al ‘sí’.

• Este acertado empleo de las encuestas de opinión por el presidente del

Gobierno fue especialmente útil en el proceso de legalización de los

partidos políticos, y en concreto del PCE. La Ley para la Reforma

Política aprobada en el referéndum del 15 de diciembre de 1976 preveía

la convocatoria de unas elecciones democráticas para la constitución de

unas Cortes bicamerales que, aunque en un principio no se consideraron

constituyentes, diseñarían la futura Constitución Española. Esas

elecciones, que se convocarían para el 15 de junio de 1977, eran la gran

reclamación de los españoles. Las encuestas indicaban que los

ciudadanos deseaban que la reforma emprendida por el Gobierno se

dirigiera a instaurar en España un verdadero sistema democrático con

elecciones en las que pudieran participar todos los partidos políticos. El

pueblo español quería que los Gobiernos futuros fueran el resultado de

la voluntad del pueblo y que los gobernantes respondieran de sus

acciones ante unas Cortes democráticas. Nada más aprobarse la Ley

para la Reforma Política el Gobierno se puso a trabajar para conseguir

que las elecciones fueran realidad y que en ellas pudiesen participar

todos los partidos políticos. A lo largo de los meses previos a las

elecciones, el Gobierno hizo las reformas necesarias para desmantelar

los organismos del Régimen que dificultaban la construcción de la

democracia, y para permitir la legalización de los partidos políticos y

los sindicatos. La única duda estaba en el Partido Comunista de España.

Page 479: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

479

El Gobierno sabía que tenía que legalizar a los comunistas pero no

sabía si hacerlo antes de las elecciones o después. Para saber lo que

opinaban los españoles sobre este tema, Suárez encargó una serie de

encuestas al IOP cuyos resultados no dejaron lugar a dudas. La opinión

mayoritaria no confiaba en el carácter democrático del PCE,

desconfiaba de sus pretensiones y no creía que una vez legalizado fuera

a cambiar. Pero, quería su legalización. Esta contradicción se debía a

que a pesar de considerarlo un partido poco democrático, los

ciudadanos querían que el Partido Comunista estuviese presente en las

elecciones para que estas fueran lo más justas posibles. Los españoles

pensaban que la ausencia del PCE, y lo que representaba, supondría un

serio déficit democrático en las elecciones. Estas mismas encuestas

recogían una intención de voto para el PCE mínima, lo cual le sirvió a

Suárez para calmar los temores de determinadas personas vinculadas al

anterior Régimen que pensaban que un PCE legalizado iba a jugar un

papel importante en una posible España democrática, amenazando la

unidad de la Nación, destruyendo el Estado del 18 de julio y

convirtiendo a los vencidos de la Guerra Civil en vencedores de la

democracia. Adolfo Suárez tenía mucho que ganar y poco que perder

con la legalización de los comunistas. Si no los legalizaba, el resultado

de las elecciones podría quedar deslegitimado ante las democracias

occidentales y podría generar una tensión social muy perjudicial en ese

momento. Si legalizaba al PCE, cumpliría con una de las principales

exigencias de la oposición, con la seguridad de que los comunistas

obtendrían una representación parlamentaria muy modesta y que

tendrían un poder político muy reducido. El compromiso de Carrillo de

reconocer la Monarquía y sus símbolos, y de eliminar los componentes

revolucionarios de los estatutos del PCE, fue el hecho definitivo que

empujó a Suárez a legalizar al PCE antes de las elecciones de 1977.

Page 480: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

480

• Pero las encuestas no sólo sirvieron para ayudar al Gobierno en el

diseño y ejecución de la reforma política. Los partidos de la oposición,

y en concreto el PCE y el PSOE, se vieron obligados a moderar sus

contenidos ideológicos y sus planes de acción política al comprobar que

el ciudadano medio español no se identificaba con los postulados ni de

una izquierda radical ni de una derecha extremista. Las encuestas

indicaban que los ciudadanos deseaban políticas moderadas, de centro y

reformistas, y que apoyarían a aquellas formaciones políticas que

tuvieran esos rasgos. El PSOE supo ver esto y renovó toda su cúpula

directiva. El PSOE de la Transición era un partido de gente joven y de

espíritu pragmático que intentaba desvincularse de todo pasado

relacionado con la II República y la Guerra Civil. Era un PSOE que sin

renunciar a su identidad histórica intentaba transmitir la imagen de un

partido capacitado para llevar a España a la modernización sin

aventuras revolucionarias. Asimismo, el PCE eliminó de sus estatutos

todo contenido marxista-leninista, renunció a la revolución y reconoció

la Monarquía y sus símbolos. Esto último el PSOE no lo había hecho en

el momento de ser legalizado, y al ver que el PCE daba ese paso se

sintió obligado a hacer lo mismo por el temor a quedar a la izquierda de

los comunistas.

• Llama la atención que a pesar de que los partidos de izquierda llamaron

a la abstención de sus simpatizantes en el referéndum sobre la Ley para

la Reforma Política, muchos de sus seguidores no hicieron caso de esas

indicaciones y votaron a favor de la Ley. Además de por la poca

efectividad de la campaña a favor de la abstención, este fenómeno

puede explicarse en que el voto antifranquista se aglutinó en el “sí” a la

reforma política, independientemente de si el votante era partidario de

la reforma o de la ruptura. Los partidos de izquierda no tuvieron en

cuenta que el “sí” no significaba necesariamente apoyar la reforma y la

abstención la ruptura, sin embargo, plantearon la campaña en esos

Page 481: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

481

términos. Esto también explicaría el por qué el alto número de indecisos

que registraban las encuestas de opinión del IOP previas a la

celebración del referéndum, se decantó al final por apoyar

mayoritariamente al “sí”.

• Adolfo Suárez también empleó las encuestas para conformar la

plataforma electoral con la que se presentaría a las elecciones. Desde

antes de desembarcar en Centro Democrático (a partir de entonces

Unión de Centro Democrático) el 3 de mayo de 1977, Adolfo Suárez

influyó en el partido para favorecer la creación de una coalición de

partidos de centro derecha, centro izquierda, liberales, cristiano-

demócratas y socialdemócratas que asumiera el proyecto de su

Gobierno. El resultado fue UCD, un partido de centro reformista que

abarcaba un amplio abanico ideológico. El Gobierno conocía por las

encuestas del Instituto de la Opinión Pública que la población española

se dividía casi a la mitad en cristianodemócratas y socialdemócratas,

que ideológicamente se situaba en el centro con ligeras inclinaciones a

la derecha y a la izquierda, y que deseaba una política que continuara en

la línea reformista iniciada por Suárez. Los partidos moderados que

estuvieran dispuestos a continuar la reforma recibirían el mayor apoyo

por parte de los votantes. Las encuestas, en contra de lo que se creía,

anunciaban una España en la que la derecha moderada y la izquierda

moderada obtendrían una gran representación parlamentaria en

detrimento de los extremos de derecha e izquierda. Ese carácter

moderado y reformista era el que había seguido el Gobierno hasta

entonces, y para poder continuar con él necesitaba un partido político

que representara esos valores. Centro Democrático fue el que asumió

ese papel y cuando Adolfo Suárez desembarcó en él, ya con la

denominación oficial de Unión de Centro Democrático, no hubo lugar a

dudas de que era el partido que representaba las políticas del Gobierno.

Al principio Suárez tenía muchas dudas sobre la conveniencia de

Page 482: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

482

presentarse a las elecciones. El triunfo de una candidatura presidida por

el presidente del Gobierno podría suscitar sospechas de falta de

limpieza electoral. Además, si su candidatura fracasaba, fracasaría

también su proyecto reformista. Sin embargo, el gran apoyo ciudadano

a su gestión recogido en las encuestas, su alta valoración y la opinión

mayoritaria favorable a su presencia en las elecciones disiparon toda

duda. Suárez era el político en el que más se confiaba para solucionar

los problemas económicos, políticos y de orden público que sufría

España. Se valoraba de forma muy positiva su labor hasta entonces al

frente del Gobierno y se deseaba que el Gobierno salido de las

elecciones continuara en la misma línea que el Gobierno anterior. Por

último, un importante porcentaje de encuestados veía bien que Suárez

se presentara a las elecciones y no creían que su presencia fuera a

perjudicar a la limpieza de la votación. Con toda esta información,

Adolfo Suárez no dudó en presentar su candidatura con la confianza de

que poseía el respaldo del pueblo. Este respaldo se vio confirmado en

los sondeos electorales. Antes de anunciar su candidatura, las opciones

electorales más votadas eran las socialdemócratas y democratacristianas

con una ligera ventaja del PSOE sobre las demás formaciones políticas.

Una vez constituido UCD con Suárez a su cabeza, la opción centrista

adelantaba a todas las demás de manera contundente y su candidato era

el mejor valorado muy por delante de todos los demás. Estos datos tan

favorables generaron un exceso de confianza en el presidente del

Gobierno, que pensó que podría ganar las elecciones sin esforzarse en

la campaña electoral. Este grave error táctico casi provocó el fracaso de

UCD pues, a diferencia de Suárez, el PSOE de Felipe González realizó

una campaña electoral muy inteligente que le permitió conectar con una

parte importante del electorado de UCD y llevarse a un gran número de

votantes centristas. A pesar de ello, UCD ganó las elecciones de manera

indiscutible. Este triunfo supuso un importante respaldo a la política de

Adolfo Suárez que se vio así autorizado para continuar con su proyecto

Page 483: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

483

reformista. Los grandes derrotados en las elecciones fueron el Partido

Comunista de España, Alianza Popular y la Federación de la

Democracia Cristiana. Santiago Carrillo, y casi todos los militantes del

PCE, habían pensado que en la España Franquista existía una

importante masa popular descontenta con el Régimen que una vez en

democracia apoyaría a los comunistas por haber sido el partido más

combativo de la oposición. Pero Carrillo estaba muy equivocado. Los

españoles no estaban dispuestos a apoyar a formaciones extremistas

cuyas propuestas sólo anunciaban conflicto social e incertidumbre

política, y a pesar de los esfuerzos de los comunistas por adaptar sus

estatutos y su lenguaje a la democracia, su imagen seguía estando más

cerca de la Guerra Civil que de la democracia. Los españoles querían

cambio pero con orden y respetando la ley para así garantizar la paz.

Alianza Popular cometió un error similar. Manuel Fraga pretendía

atraer hacia su formación a los sectores conservadores del Régimen que

veían la necesidad de democratizar el Estado pero que estaban

descontentos con la reforma impulsada por Suárez. La paulatina

radicalización de su partido y sus propuestas ancladas en el pasado

franquista eliminaron toda posibilidad de un resultado electoral

aceptable ya que casi todos sus posibles votantes decidieron apoyar la

candidatura de Suárez. Por su parte, la Federación de la Democracia

Cristiana no supo atraer a la importante masa democristiana española

que vio en UCD un partido con el que se identificaba más.

• A pesar de que en apariencia lo que más preocupaba al Gobierno y a los

ciudadanos en aquel momento era la reforma política, el asunto que más

inquietaba en la España de la Transición era la crisis económica. El

Gobierno no trataba de ocultar las dificultades para superar la crisis

utilizando la reforma política hacia la democracia como cortina de

humo, todo lo contrario. En los diferentes mensajes del presidente

Suárez a la nación, y en sus intervenciones ante las Cortes, reconocía la

Page 484: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

484

gravedad de la crisis económica y la necesidad de cerrar cuanto antes

las reformas políticas para poder ocuparse de lo que de verdad

importaba a la gente: la economía. Los datos de las encuestas del IOP

confirmaban este sentir de los españoles en relación con los problemas

económicos. Las principales preocupaciones de los encuestados se

referían al desempleo, a la subida de los precios, a los sueldos y a otros

problemas derivados de la crisis económica. Sólo después de todos

ellos citaban los problemas políticos como asunto de especial

preocupación. Adolfo Suárez conocía el orden de prioridades de los

españoles, y por eso en sus mensajes no dejó de reconocer la gravedad

de la crisis al mismo tiempo que trataba de tranquilizar a los ciudadanos

anunciando una serie de medidas económicas y animando a trabajar

todos juntos para buscar la mejor solución. A pesar de la falta de

concreción en las medidas contra la crisis, pues la acción del Gobierno

se estaba centrando en la reforma política, el mensaje cuajó en los

ciudadanos que no dudaron en dar su apoyo al presidente del Gobierno

valorándolo en las encuestas como el político mejor preparado para

solucionar la crisis. Pero esta situación no podía mantenerse de forma

indefinida. Era necesario actuar lo más rápidamente posible, y para que

esa actuación fuera eficaz se necesitaba disponer de un Estado

democrático y de un gran pacto entre todas las fuerzas políticas y

sociales del país. Cualquier medida tomada antes de que estuviera

finalizada la reforma democrática podría provocar un grave conflicto

social de funestas consecuencias. Por ello, Suárez intentó que las

elecciones democráticas se celebraran lo más pronto posible y de la

forma más limpia posible.

• Con las elecciones del 15 de junio de 1977 se cerraba la primera fase

del proyecto de reforma diseñado por el Rey, Torcuato Fernández-

Miranda y Adolfo Suárez. A partir de entonces se abría una nueva fase

que se centraría en la búsqueda de soluciones a la crisis económica y en

Page 485: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

485

la elaboración de una Constitución que consagrara el nuevo Estado

democrático. La implicación directa del Rey en el proceso

democratizador, desde incluso antes de la muerte de Franco, fue

fundamental para que la Transición triunfara. El Rey asumió la

democratización del Estado como el principal objetivo de su reinado,

pues sabía que sin democracia la Monarquía sería inviable. Su carácter

conciliador pero a la vez enérgico y su posición de sucesor de Franco,

le sirvió para abortar toda tentación golpista de determinados mandos

militares. Además, supo ganarse la confianza de los grupos de

oposición al Régimen, que en un principio veían en él al Rey de la

España franquista y no al Rey de todos los españoles que pretendía ser.

Don Juan Carlos asumió serios riesgos al nombrar a Suárez como

presidente del Gobierno. Finalmente, los hechos demostraron que fue

una de las decisiones más acertadas que tomó. El Rey puso en sus

manos la supervivencia de la Corona. Si Suárez llevaba a buen término

la reforma política, aseguraría el futuro de la Monarquía; si fracasaba el

fracaso también sería del Rey. Adolfo Suárez aceptó asumir ese

compromiso con responsabilidad. Sabía que en sus manos estaba el

futuro de la transición a la democracia. Es por ello por lo que todo paso

que diera tenía que ser en la dirección correcta. No se podía permitir un

error político grave que pudiera echar abajo todos los esfuerzos por

conseguir una transición pacífica desde la ley vigente. Para evitar esa

situación, se valió de diversos instrumentos, entre ellos, uno de los más

importantes fue el Instituto de la Opinión Pública, cuyas encuestas

fueron esenciales para el triunfo de la reforma emprendida por Suárez.

Se puede afirmar que uno de los laboratorios de la reforma política fue

el IOP, ya que fue uno de los principales organismos empleados por

Suárez para hacer que la Transición Española fuera un éxito. Las

encuestas dieron a Suárez la imagen de la España verdadera,

desmontando así ideas preconcebidas sin base científica, mitos y otras

concepciones equivocadas sobre la sociedad española. Suárez supo por

Page 486: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

486

las encuestas del IOP que la sociedad española era una sociedad

moderada que huía de los extremos, que no quería la ruptura defendida

por la oposición al régimen y que deseaba una transición democrática

pacífica y ordenada. Suárez no gobernó a golpe de encuesta, pero se

sirvió de la demoscopia para conocer lo que la gente pensaba y de ese

modo poder dar una respuesta más precisa a las necesidades e

inquietudes de los ciudadanos, para que el Estado que se estaba

construyendo fuese lo más parecido al Estado deseado por el pueblo

español.

• Uno de los elementos que más contribuyeron al rápido desarrollo de un

estado de opinión pública tras décadas de restricción a la libertad de

expresión fue la prensa escrita. Sin libertad de expresión y si medios de

comunicación libres e independientes, es imposible garantizar la

democracia. Cuando la Transición comienza a dar sus primeros pasos,

la prensa comienza a soltarse rápidamente de los arneses de la censura

y, poco a poco pero de forma imparable, comienza a desarrollar sus

líneas editoriales propias. En los editoriales de la prensa escrita

podemos ver cómo en el momento de la muerte de Franco ningún diario

se salió un milímetro de la línea oficial de adhesión al dictador y a los

principios que rigieron España durante el franquismo. Sin embargo,

inmediatamente después, incluso con el cuerpo muerto de Franco aún

presente, se empezó a anunciar que se abría una nueva etapa en la

nación, y que la España de Juan Carlos I sería diferente a la España de

Franco porque los tiempos y las circunstancias eran diferentes. En un

primer momento, este anuncio de un nuevo período en la historia de

España no se relaciona con un rechazo al franquismo, más bien todo lo

contrario: la España democrática que comienza a anunciarse se presenta

como heredera de la España de Franco. Incluso se atribuye a los logros

sociales, económicos y políticos de Franco la posibilidad de establecer

un sistema democrático. No obstante, a medida que avance la reforma

Page 487: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

487

política la prensa ira olvidándose más del franquismo y renunciando a

su herencia. A excepción de diarios como El Alcázar, la prensa

conservadora evolucionará hacia posiciones liberales. Asimismo, llama

la atención cómo cuando aún no había pasado un año de la muerte de

Franco surgen diarios abiertamente antifranquistas y de reconocida

línea editorial de centro izquierda como el diario El País y el Diario 16.

Se puede decir que a los pocos meses de la muerte de Franco España ya

contaba con una prensa libre que permitiría canalizar las diferentes

corrientes de opinión pública que se estaban formando en la sociedad

española. De esa manera contribuyó a dar voz a los ciudadanos y, así, al

buen desarrollo de la reforma política.

Page 488: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 489: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

BIBLIOGRAFÍA

Page 490: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 491: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

491

1. Fuentes bibliográficas.

1.1. Obras sobre opinión pública:

• - “Encuestas y Sondeos de la Opinión Pública. III Encuestas realizadas

por el IOP o por consultoras de opinión a encargo suyo, posteriores a la

celebración del Referéndum”. REOP. Revista Española de la Opinión

Pública. 1965-1977. Números 0 a 50. Nº 47, enero-marzo 1977. Centro

de Investigaciones Sociológicas. Madrid, 2004.

• Baumhauer, Otto A. “Clima de opinión, opinión pública, control social:

un acercamiento sistemático-general”. En Rivadeneira Prada, Raúl. La

opinión pública. Análisis, estructura y métodos para su estudio.

Editorial Trillas. México, 1976. Págs. 5-27.

• Beneyto, Juan. La opinión pública. Tecnos. Madrid, 1969.

• Cruz Cantero, Pepa. “Del no sabe al no contesta: un lugar de encuentro

para diversas respuestas”. REIS. Revista Española de Investigaciones

Sociológicas. Nº 52. Octubre-diciembre, 1990.

• D’Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Freidenberg, Flavia.

Medios de comunicación y opinión pública. McGraw-Hill. Madrid,

2007.

• Dader, José Luis. El periodista en el espacio público. Bosch. Barcelona,

1992.

• Dader, José Luis. “Repercusión política y social de los sondeos de

opinión”. En Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Cándido; Rospir,

Page 492: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

492

Juan Ignacio; Dader, José Luis. Opinión pública y comunicación

política. Eudema. Madrid, 1990. Págs. 488-507.

• Davison, W. Phillips. “Public Opinion”. En AA.VV. The New

Encyclopaedia Britannica. Volume 26. Encyclopaedia Britannica, Inc.

London, 1994. Págs. 310-316.

• De Fleur, M.L. Teorías de la comunicación masiva. Paidos. Buenos

Aires, 1970.

• Díez Nicolás, Juan. “Encuestas de opinión y decisión política”. REIS.

Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Nº 99. Julio-

septiembre. Madrid, 2002.

• Eco, Umberto. Apocalípticos e integrados. Editorial Lumen y Tusquets

Editores. Barcelona, 2003.

• Glanvill, Joseph. Scepsis Scientifica or The Vanity of Dogmatizing.

Garland Pub. New York; London, 1978

• González Seara, Luis. Opinión pública y comunicación de masas. Ariel.

Barcelona, 1968.

• Habermas, Jürgen. Historia y crítica de la opinión pública. Editorial

Gustavo Gili. Barcelona, 1981.

• Hayek, Friedrich A. Los fundamentos de la libertad. Unión Editorial.

Madrid, 1978.

• Hobbes, Thomas. Leviatán. Editora Nacional. Madrid, 1980.

• Klapper, J.T. Efectos de las comunicaciones de masas. Aguilar. Madrid,

1974.

Page 493: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

493

• Lane, Robert E.; Sears, David O. La opinión pública. Editorial

Fontanella. Barcelona, 1967.

• Lazarsfeld, Paul F.; Merton, Robert K. “Comunicación de masas, gusto

popular y acción social organizada”. En Lazarsfeld, Merton, Lowenthal,

Halloran, Wiebe, Morin, Block de Behar. La comunicación de masas.

Centro Editor de América Latina. Buenos Aires, 1977.

• Le Bon, Gustave. Psicología de las masas. Ediciones Morata. Madrid,

1983.

• Lippmann, Walter. Public Opinion. Free Press Paperbacks. New York,

1997.

• McCombs, Maxwell. Estableciendo la agenda. El impacto de los

medios en la opinión pública y en el conocimiento. Ediciones Paidós

Ibérica. Barcelona, 2006.

• McQuail, Denis. Introducción a la teoría de la comunicación de masas.

Ediciones Paidós. Barcelona, 2000.

• Maquiavelo, Nicolás. El Príncipe. Espasa-Calpe. Madrid, 1995.

• Mannheim, Karl. Ideología y utopía. Introducción a la sociología del

conocimiento. Aguilar. Madrid, 1966.

• Marx, Karl, Engels, Friedrich. El manifiesto comunista. Editorial Sol

90. Barcelona, 2009.

• Marx, Karl. Las luchas de clases en Francia. Editorial Claridad.

Buenos Aires, 1968.

Page 494: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

494

• Milton, John. Areopagítica. Universidad Nacional Autónoma de

México. Ciudad de México, 2009.

• Monzón, Cándido; Dader, José Luis. “Las encuestas y su tratamiento

periodístico”. En Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Cándido; Rospir,

Juan Ignacio; Dader, José Luis. Opinión pública y comunicación

política. Eudema. Madrid, 1990. Págs. 465-487.

• Monzón, Cándido. La opinión pública. Teorías, conceptos y métodos.

Tecnos. Madrid, 1987.

• Monzón, Cándido. Opinión Pública, Comunicación y Política. Editorial

Tecnos. Madrid, 2006.

• Noelle-Neuman, Elisabeth. Encuestas en la sociedad de masas. Alianza

Editorial. Madrid, 1970.

• Noelle-Neumann, Elisabeth. La espiral del silencio. Opinión pública:

nuestra piel social. Ediciones Paidós Comunicación. Barcelona, 1995.

• Ortega y Gasset, José. La rebelión de las masas. Espasa-Calpe. Madrid,

1976.

• Petty, Richard E.; Priester, Joseph R. “Cambio de actitud de los mass

media: implicaciones del modelo de persuasión de elaboración

probable”. En Bryant, Jennings; Zillmann, Dolf (Compiladores). Los

efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías.

Ediciones Paidós. Barcelona, 1996. Págs. 127-168.

• Platón. La República o el Estado. Espasa-Calpe. Madrid, 2007.

Page 495: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

495

• Price, Vincent. La opinión pública. Esfera pública y comunicación.

Ediciones Paidós. Barcelona, 1994.

• Rousseau, Jean-Jacques. Discurso sobre las ciencias y las artes. ALBA.

Madrid, 1999.

• Rovigatti, Vitaliano. Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública.

Ciespal. Quito, 1981.

• Ruiz San Román. José A. Introducción a la tradición clásica de la

opinión pública. Tecnos. Madrid, 1997.

• Rubin, Alan M. “Usos y efectos de los media: una perspectiva uso-

gratificación”. En Bryant, Jennings; Zillmann, Dolf (Compiladores).

Los efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías.

Ediciones Paidós. Barcelona, 1996. Págs. 555-582.

• Sampedro Blanco, Víctor. Opinión Pública y democracia deliberativa.

Medios, sondeos y urnas. Ediciones Istmo. San Sebastián de los Reyes

(Madrid), 2000.

• Sartori, Giovanni. Elementos de Teoría Política. Alianza Editorial.

Madrid, 2005.

• Sauvy, Alfred. La opinión pública. Oikos-Tau ediciones. Barcelona,

1970.

• Sevillano Calero, Francisco. “Notas para el estudio de la opinión en

España durante el franquismo”. REIS. Revista Española de

Investigaciones Sociológicas. Nº 90. Abril-Junio. Madrid, 2000.

• Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Alianza. Madrid, 1994.

Page 496: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

496

• Speier, Hans. “El desarrollo histórico de la opinión pública”. En

Steinberg, Charles S. y Bluem, A. William. Los medios de

comunicación social. Editorial Roble. México, 1969. Págs. 94-111.

• Spinoza, Brauch de. Tratado teológico-político. Alianza. Madrid, 1985

• Stoetzel, Jean. Teoría de las opiniones. Universidad Central de

Venezuela. Caracas, 1972.

• Stuart Mill, John. Sobre la libertad. Alianza Editorial. Madrid, 2001.

• Tönnies, Ferdinand. Principios de sociología. Editorial Comares.

Granada, 2009.

• Weber, Max. Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica.

México D.F., 1944.

1.2. Obras sobre teoría de las transiciones:

• Braojos Garrido, Alfonso. “Las democracias del centro y norte de

Europa durante la segunda mitad del siglo XX”. En Paredes, Javier

(coordinador). Historia universal contemporánea. II: De la Primera

Guerra Mundial a nuestros días. Editorial Ariel. Barcelona, 1999. Págs.

344-364.

• Cazorla Pérez, José. Introducción a la Ciencia Política. Universidad de

Granada. Granada, 1991.

• De Tocqueville, Alexis. La democracia en América. Fondo de Cultura

Económica. México, 1996.

Page 497: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

497

• Duverger, Maurice. “Influencia de los sistemas electorales en la vida

política”. En AA.VV. Diez Textos Básicos de Ciencia Política.

Editorial Ariel. Barcelona, 1992. Págs. 37-76.

• Huntington, Samuel P. La tercera ola: La democratización a finales del

siglo XX. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, 1994.

• Linz, Juan J. La quiebra de las democracias. Alianza Editorial. Madrid,

1996.

• Linz, Juan J. “Transiciones a la democracia”. REIS. Revista Española

de Investigaciones Sociológicas. Nº 51. Julio-septiembre. Madrid, 1990.

• Martin Lipset, Seymour. “Algunos requisitos sociales de la democracia:

Desarrollo económico y legitimidad política”. En AA.VV. Diez Textos

Básicos de Ciencia Política. Editorial Ariel. Barcelona, 1992. Págs.

113-150.

• O’Donnell, Guillermo; C. Schmitter, Philippe. Transiciones desde un

gobierno autoritario. Tomo 4. Ediciones Paidós. Barcelona, 1994.

• Pérez-Díaz, Víctor. La esfera pública y la sociedad civil. Taurus.

Madrid, 1997.

• Torre Gómez, Hipólito de la. O Estado Novo de Salazar. Texto. Lisboa,

2011.

• Wolf, Mauro. La investigación de la comunicación de masas. Crítica y

perspectiva. Ediciones Paidós. Barcelona, 1985.

• Wolf, Mauro. Los efectos sociales de los media. Ediciones Paidós.

Barcelona, 1994.

Page 498: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

498

• Young, K. La opinión pública y la propaganda. Ediciones Paidós.

Buenos Aires, 1967.

1.3. Obras sobre la Transición Española:

• Abella, Carlos. Adolfo Suárez. El hombre clave de la Transición.

Espasa Calpe. Madrid, 2006.

• Aguilar Fernández, Paloma. Políticas de la memoria y memorias de la

política. Alianza Editorial. Madrid, 2008.

• Álvarez Tardío, Manuel. El camino a la democracia en España. 1931 y

1978. Gota a Gota Ediciones. Madrid, 2005.

• Aragón Reyes, Manuel; Aguiar de Luque, Luís. “Consideraciones sobre

los resultados en Madrid del Referéndum de 15-12-1976”. REOP.

Revista Española de la Opinión Pública. 1965-1977. Números 0 a 50.

Nº 48, abril-junio 1977. Centro de Investigaciones Sociológicas.

Madrid, 2004.

• Aróstegui Sánchez, Julio. “La Transición a la democracia, matriz de

nuestro tiempo reciente”. En Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael

(Coord.). Historia de la Transición en España. Los inicios del proceso

democratizador. Biblioteca Nueva. Madrid, 2007. Págs. 31-43.

• Bastenier, M.A. “El camino hacia las urnas”. En Juliá, Santos; Pradera,

Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). Memoria de la Transición.

Taurus. Madrid, 1996. Págs. 197-205.

Page 499: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

499

• Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo. España, de la dictadura a la

democracia. Editorial Planeta. Barcelona, 1979.

• Carrillo, Santiago. Memoria de la Transición. Ediciones Grijalbo.

Barcelona, 1983.

• Comellas, José Luis; Andrés-Gallego, José (Directores). Historia

General de España y América. Tomo XIX-2: La época de Franco.

Ediciones Rialp. Madrid, 1987.

• Debray, Laurence. La forja de un Rey. Juan Carlos I, de sucesor de

Franco a Rey de España. Fundación El Monte. Sevilla, 2000.

• Fernández-Miranda Lozana, Pilar. Fernández-Miranda Campoamor,

Alfonso. Lo que el Rey me ha pedido. Plaza y Janes. Barcelona, 1995.

• Fernández-Monzón, Manuel; Mata, Santiago. El sueño de la Transición:

Los militares y los servicios de inteligencia que la hicieron posible. La Esfera

de los libros. Madrid, 2014.

• Fontela, Emilio. España en la década de los ochenta. Un estudio de

prospectiva económica. Instituto Nacional de Prospectiva. Madrid,

1980.

• Fraga, Manuel. En busca del tiempo servido. Editorial Planeta.

Barcelona, 1987.

• Fusi, Juan Pablo; Palafox, Jordi. Historia de España. Vol. 14: La

España de Juan Carlos I. Transición y Democracia (1975-1999).

Editorial Espasa. Madrid, 1999.

Page 500: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

500

• G. Basterra, Francisco. “España vuelve a tener rey”. En Juliá, Santos;

Pradera, Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). Memoria de la

Transición. Taurus. Madrid, 1996. Págs. 91-101.

• García Delgado, José Luis; Jiménez, Juan Carlos. Un siglo de España.

La economía. Ediciones Marcial Pons. Madrid, 1999.

• Herrero de Miñón, Miguel (Ed.) La Transición Democrática en España.

Volumen 1. Fundación BBV. Bilbao 1999.

• Jiménez, Juan Carlos. España y Portugal en transición. Los caminos a

la democracia en la Península Ibérica. Sílex. Madrid, 2009.

• Lemus, Encarnación. “Estados Unidos y la Transición española”. Sílex

ediciones. Madrid, 2011.

• López Pina, Antonio; Aranguren, Eduardo L. “La cultura política de la

España de Franco”. Taurus Ediciones. Madrid, 1976.

• López Pintor, Rafael. “El estado de la opinión pública española y la

transición a la democracia”. REIS. Revista Española de Investigaciones

Sociológicas. Nº 13. Enero-marzo. Madrid, 1981.

• López Pintor, Rafael. “La opinión pública española: Del franquismo a

la democracia”. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Madrid,

1982.

• Martín de Santa Olalla Saludes, Pablo. “El Rey, la Iglesia y la

Transición”. Sílex ediciones. Madrid, 2012.

• Monter, José Ramón; Gunther, Richard; Trocal, Mariano. “Actitudes

hacia la democracia en España: legitimidad, descontento y

Page 501: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

501

desafección”. REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas.

Nº 83. Julio-Septiembre. Madrid, 1998.

• Ónega, Fernando. Juan Carlos I. El hombre que pudo reinar. Plaza &

Janés. Barcelona, 2015.

• Palacio Atard, Vicente. “Juan Carlos I y el advenimiento de la

democracia”. Espasa Calpe. Madrid 1989.

• Pérez Royo, Javier. “La legalización del PCE”. En Juliá, Santos;

Pradera, Javier; Prieto, Joaquín (Coordinadores). Memoria de la

Transición. Taurus. Madrid, 1996. Págs. 211-214.

• Pérez Serrano, Julio. “La Transición a la democracia como modelo

analítico para la historia del presente: un balance crítico”. En Quirosa-

Cheyrouze y Muñoz, Rafael (Coord.). Historia de la Transición en

España. Los inicios del proceso democratizador. Biblioteca Nueva.

Madrid, 2007. Págs. 61-76.

• Prego, Victoria. Así se hizo la Transición. Plaza y Janes. Barcelona,

1995.

• Preston, Paul. Juan Carlos, el rey de un pueblo. Ediciones Folio.

Madrid, 2005.

• Powell, Charles; Jiménez, Juan Carlos. Del autoritarismo a la

democracia. Sílex. Madrid, 2007.

• Powell, Charles. El piloto del cambio. El rey, la Monarquía y la

transición a la democracia. Editorial Planeta. Barcelona, 1991.

Page 502: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

502

• Powell, Charles. España en Democracia, 1975-2000. Plaza & Janés.

Madrid, 2001.

• Powell, Charles. Juan Carlos. Un Rey para la democracia. Editorial

Planeta. Barcelona, 1995.

• Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael. “El protagonismo de la sociedad

en la conquista de la democracia”. En Quirosa-Cheyrouze y Muñoz,

Rafael (Ed.). La sociedad española en la Transición. Los movimientos

sociales en el proceso democratizador. Biblioteca Nueva. Madrid,

2011. Págs. 13-28.

• Quirosa-Cheyrouze, Rafael. Los partidos en la Transición. Biblioteca

Nueva. Madrid, 2013.

• Sánchez Navarro, Ángel J. La transición española en sus documentos.

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 1998.

• Soto, Álvaro. Transición y cambio en España. 1975-1996. Alianza

Editorial. Madrid, 2005.

• Torres Albero, Cristóbal. IOP-CIS: 1963-2003. Entrevistas a sus

Directores y Presidentes. Centro de Investigaciones Sociológicas.

Madrid, 2003.

• Tuñón de Lara, Manuel; Biescas, José Antonio. Historia de España.

Tomo 10. España bajo la dictadura franquista (1939-1975). Editorial

Labor. Barcelona, 1980.

• Tusell, Javier. Juan Carlos I. La restauración de la Monarquía.

Ediciones Temas de Hoy. Madrid, 1995.

Page 503: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

503

• Tusell, Javier. La Transición Española a la Democracia. Historia 16.

Madrid, 1997.

• Velarde, Juan. Cien años de economía española. Editorial Encuentro.

Madrid, 2009.

• Ysart, Federico. Quién hizo el cambio. Editorial Argos Vergara.

Barcelona, 1984.

1.4. Obras sobre la prensa:

• Bassets, Lluís. El último que apague la luz. Editorial Taurus. Madrid,

2013.

• Castro Torres, Carmen. La prensa en la Transición española. 1966-

1978. Alianza Editorial. Madrid, 2010.

• Edo, Concha. La crisis de la prensa diaria. La línea editorial y la

trayectoria de los periódicos de Madrid. Ariel Comunicación.

Barcelona, 1994.

• Frías, Jesús, De Europa a Europa. 30 años de historia vividos desde la

noticia. Epalsa. Madrid, 2012.

• Fuentes, Juan Francisco; Fernández Sebastián, Javier. Historia del

periodismo español. Editorial Síntesis. Madrid, 1997.

• Johnson, Michael L. El nuevo periodismo. Ediciones Troquel. Buenos

Aires, 1975.

• Lippmann, Walter. Libertad y prensa. Tecnos. Madrid, 2011.

Page 504: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

504

• Núñez Ladevéze, Luis. Introducción al periodismo escrito. Ariel

Comunicación. Barcelona, 1995.

• Pavlik, John V. El periodismo y los nuevos medios de comunicación.

Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, 2005.

• Ramonet, Ignacio. La explosión del periodismo. De los medios de

masas a la masa de los medios. Clave Intelectual. Buenos Aires, 2011.

• Reig, Ramón. Los dueños del periodismo. Claves de la estructura

mediática mundial y de España. Gedisa Editorial. Barcelona, 2011.

• Sánchez-Vicente, Consuelo. El poder de la prensa. Temas de Hoy.

Madrid, 2002.

• Wolfe, Tom. El nuevo periodismo. Editorial Anagrama. Barcelona,

1976.

1.5. Diccionarios y obras enciclopédicas:

• AA.VV. Diccionario de la lengua española. Vigésima primera edición.

Tomo II. Real Academia Española. Madrid, 1992.

• AA.VV. Webster’s third new international dictionary. Encyclopaedia

Britannica, Inc. London, 1993.

• Casares, Julio. Diccionario ideológico de la lengua española. Editorial

Gustavo Gili. Barcelona, 1977.

Page 505: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

505

2. Fuentes hemerográficas.

• ABC. Madrid, 1975, 1976 y 1977.

• La Vanguardia Española. Barcelona, 1975, 1976 y 1977.

• El País. Madrid, 1976 y 1977.

• El Alcázar. Madrid, 1975, 1976 y 1977.

• Diario 16. Madrid, 1976 y 1977.

Page 506: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 507: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

507

3. Encuestas de opinión del IOP.

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1127

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1028

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1073

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1078

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1086

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1094

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1096

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1098

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1099

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1102

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1103

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1104

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1105

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1106

Page 508: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

508

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1108

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1112

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1114

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1115

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1116

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1117

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1118

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1119

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1120

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1121

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1123

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1124

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1125

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1127

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1128

Page 509: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

509

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1130

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1131

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1133

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1134

• Centro de Investigaciones Sociológicas. Banco de Datos, encuesta Nº

1135

Page 510: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 511: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

APÉNDICES

Page 512: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 513: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

513

1. Entrevista a don Juan Díez Nicolás, director del Instituto de la Opinión

Pública / Centro de Investigaciones Sociológicas entre octubre de 1976 y

abril de 1979. Julio 2009.

1-Usted fue director del IOP-CIS de octubre de 1976 a abril de 1979,

coincidiendo con el período de la Transición.

Así es, y de mis comienzos puedo contar dos incidentes amargos. Fui el último

director del IOP y el primero del CIS. Entré en el IOP en octubre de 1976.

Hicimos todas las encuestas para la Ley de Reforma Política y ahí es donde

tengo la primera anécdota desagradable que te iba a contar con el ministro mío

que era Alfonso Osorio. A mí me nombró Suárez estando yo en un congreso de

rectores en Caracas. Entonces me vinieron a avisar que me llamaba el

presidente del Gobierno, no era el presidente del Gobierno sino Carmen Díez

de Rivera de parte del presidente para decirme que el presidente quería hablar

conmigo y después él se puso al teléfono y me ofreció la dirección del Instituto

de la Opinión Pública. Le respondí que no tenía que pensarlo porque me

parecía estupendo y que encantado. Me dijo para qué iba a ser, y las

condiciones de libertad, publicación, etcétera, y me dijo que a lo mejor cuando

volviera a España de vuelta de la reunión en la que estaba ya se habría

producido el nombramiento. Me preguntó también si conocía a Alfonso Osorio,

le reconocí que no y me explicó que iba a ser mi ministro, porque Osorio era el

ministro de Presidencia y el IOP iba a depender del Ministerio de la

Presidencia. Tampoco me preocupó eso demasiado, porque si a él no le

importaba nombrarme sin conocerme, a mí no me importaba ser nombrado sin

conocerle. En cualquier caso yo entendí que iba a trabajar para Suárez.

Empezamos las encuestas sobre la Reforma Política. Yo, además de director

del IOP, era rector de la UNED y por lo tanto era procurador en Cortes, y me

iba a tocar, como me tocó, votar la Ley para la Reforma Política. Teníamos

unas encuestas que eran absolutamente optimistas. La participación iba a ser

alta y sabíamos que de los que votaran, una importante mayoría votaría ‘sí’, un

2% votaría en contra y un porcentaje que se abstendrían, que eran lo que

Page 514: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

514

preconizaban algunos partidos de izquierda, entre otros el PSOE. Yo le dije a

Osorio que dentro de la política de transparencia del Gobierno iba a convocar

una rueda de prensa para dar a conocer nuestras previsiones electorales de las

que estaba seguro, y él me autorizó a ello porque le parecía muy bien y que,

efectivamente, eso estaba en la línea de la política de transparencia del

Gobierno. Diez días antes de la rueda de prensa me llamó para decirme que la

cancelara. Le pregunté que cómo la iba a cancelar, y me dijo que pusiera

cualquier pretexto, que se habían caído los ordenadores, por ejemplo. Entonces

la cancelé y le pregunté que qué dudas tenía, y me dijo que la gente que iba por

su despacho le decía que el voto negativo iba a ser muy superior de lo que yo

pronosticaba. Yo le contesté que lo que a mí me contaba el ciudadano de la

calle era muy distinto. Aquello me molestó bastante, pero por seriedad y por

compromiso político me callé, como he hecho en otras ocasiones, hasta que

salieran los resultados. Cuando salieron los resultados eran exactamente los

que nosotros decíamos que iban a ser los resultados. Fui a ver a Suárez, me

felicitó por lo bien que lo habíamos hecho y yo le dije que venía a presentar mi

dimisión. Él se quedó muy extrañado de que quisiese dimitir habiendo tenido

ese éxito, que no era mío sino del equipo. Le expliqué lo que había pasado y

que yo no podía respetar a una persona que se comportaba de esa manera, que

primero me autorizaba la rueda de prensa y luego me pide que la cancele, con

lo cual habíamos quedado fatal. Le dije que no podía trabajar con alguien a

quien no respetaba, y como lo que no le iba a pedir al presidente era que cesara

al ministro, porque antes se cesa a un director general que a un ministro, pues

presentaba yo mi dimisión. Suárez me sugirió la existencia de otras soluciones.

Cogió el teléfono llamó a Osorio y le dijo que a partir de ese momento yo iba a

despachar directamente con el presidente del Gobierno. A partir de entonces

despaché directamente con él y alguna vez con uno de sus subsecretarios de los

que estaban adscritos directamente a él que era José Manuel Otero Novas, que

luego fue el ministro de Presidencia.

Page 515: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

515

La otra anécdota de mis comienzos en el IOP, es que cuando yo llegué al IOP

dependía, como dependía desde que se fundó con Fraga, del Ministerio de

Información y Turismo. Pasarlo a Presidencia fue uno de tantos cambios que

hoy se hacen en la Administración y que no producen nada. En aquel entonces,

por razones de la coyuntura política aquello se convirtió en noticia de primera

página. Porque al pasar el IOP del Ministerio de Información y Turismo al

Ministerio de Presidencia significaba el paso de una serie de personas con sus

retribuciones, lo cual repercutía sobre los presupuestos de uno y otro

organismo. A Presidencia de repente le cargaban con el sueldo de las 20 ó 25

personas que había entonces en el IOP, y se lo quitaba de su presupuesto

Información y Turismo. El subsecretario de Información y Turismo era Sabino

Fernández Campo, y el subsecretario del Ministerio de Presidencia era José

Luís Graullera. Hablé con los dos para ver cómo hacíamos el trasvase. Surgió

entonces un funcionario en Presidencia que decía que en el Ministerio de

Presidencia había funcionarios de sobra que podrían hacer el trabajo de los

empleados del IOP. Yo le respondí que esos funcionarios no sabían de

encuestas, y él me respondió que por ejemplo las secretarias son secretarias.

Así que tuvimos que ir peleando no los nombres de personas sino las funciones

como la biblioteca, el servicio de estudios, el servicio de estadística, etc. Y al

final se decidió por bloques, este departamento sí, este departamento no, se

pusieron de acuerdo los equipos. Y yo ahí no tuve nada que decir y al final me

ofrecieron un equipo que se formó por consenso entre ambos organismos.

Todos los que se quedaron fuera vieron aquello como una degradación, porque

les enviaron al Instituto de Turismo. Vieron que donde estaba lo interesante era

en el IOP en los inicios de la democracia, y la gente que quedó excluida se lo

tomó a mal. Estas personas se creyeron que había sido decisión mía y que yo

no les quería en mi equipo, y que me había llevado a unos y a otros no, cuando

en realidad yo no me había llevado a nadie sino que dispuse de los que me

dejaron. Esto era la parte personal y era tolerable. Pero hubo un caso que se

complicó y que entró en el terreno de la política, y es que una de las que se

quedó fuera resultó que era una joven llamada Paloma Portela, a la que yo no

Page 516: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

516

conocía, y que era novia de un miembro importante del PCE que era Eugenio

Triana, que luego fue director general con el PSOE. Aquello lo tomaron como

una cuestión política como si nos hubiéramos querido deshacer de ella. Los del

PCE se lo tomaron como una afrenta personal y se montó un guirigay político

que duró hasta las elecciones de 1977.

2-¿Cómo fueron las encuestas sobre las elecciones de 1977?

En las elecciones de 1977 tuvimos un éxito rotundo en nuestras previsiones, y

eso está perfectamente documentado y cualquiera de aquellos Gobiernos no te

va a decir algo distinto, acertamos muy plenamente lo que sucedió. Cuando en

enero me dicen que hay que hacer las encuestas para las elecciones, digo que la

ley electoral dice que el reparto de escaños se va a hacer por circunscripciones

y las circunscripciones en España son las provincias, es decir 52

circunscripciones con Ceuta y Melilla, por tanto, como la muestra debe ser de

alrededor de 1000 ó 1200, siempre que el colectivo para el que vayas a decir lo

que sea tenga más de 100.000 personas, hay que hacerlo en cada provincia

porque una muestra única para toda España no nos da para luego generalizar,

porque vamos a tener muchas menos de 1000. Necesitábamos una muestra de

1000 por provincias. Pero claro, eso iba a ser mucho dinero, y además había

que tener en cuenta que la ley electoral española no es como la ley electoral de

Estados Unidos, en la que el que gana se lleva todo, aquí se ha hecho

proporcional y por ello, aunque sería fácil decir quién va a ganar por cada

provincia, es algo más difícil por cuanto, qué proporción de los votos va a cada

uno. Por tanto, razón de más por la que necesito una muestra de mil. De todos

modos, propuse como alternativa el reto metodológico de hacer una muestra

menor, con un promedio de quinientas, pero con tres oleadas. Porque hacer un

pronóstico en el mes de enero, cuando se están formando todavía los partidos,

es bastante arriesgado teniendo en cuenta que las elecciones iban a ser el 15 de

junio. Se decidió entonces seguir ese sistema, con una muestra menor hacer

Page 517: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

517

tres oleadas, una en enero, otra en marzo y otra en mayo, de 30.000 entrevistas

cada una, es decir, un promedio de 500 por provincia y con eso podríamos dar

un pronóstico relativamente ajustado a la realidad. La dificultad de entonces

era que no había ningún antecedente para comparar, salvo las elecciones de la

República. Por lo tanto nadie sabía en España lo que pensaba la gente en

relación al voto. La segunda cuestión importante es que se estaban formando

los partidos. Para hacerse una idea, en enero, cuando preguntamos a la gente

qué iba a votar salía un auténtico batiburrillo de sopa de letras. UCD no existía,

y no se podía hacer un perfil para UCD porque no existía. El partido que salía

algo más votado era el PSOE, pero lo que había era un gran reparto y un ‘no

sabe, no contesta’ impresionante, porque de verdad la gente no sabía lo que iba

a votar y al mismo tiempo había gente que todavía tenía miedo por si acaso

aquello tenía alguna consecuencia. La gente no había asumido todavía que

estábamos en un régimen de libertades. En la encuesta de marzo, seguía sin

existir la UCD, pero ya existía el Centro Democrático, que era algo que había

montado Pío Cabanillas y ya cuando hicimos la encuesta de mayo existía la

UCD. Con esas tres encuestas ya tenía tendencias con las que podía trabajar, e

hice el pronóstico provincia por provincia de cuántos escaños. Recuerdo que

para entonces ya se estaban publicando encuestas privadas, y dos de los

grandes cerebros de las encuestas que había entonces eran Juan Linz y Dieter

Nohlen. Juan Linz estaba en Estados Unidos y consideraba que el modelo que

iba a haber en España era el modelo italiano, es decir, una gran democracia

cristiana y un Partido Comunista. Para Juan Linz la Transición iba a ser eso.

Yo en cambio, debo decir que llevaba años diciendo que la salida del

franquismo, para que fuera duradera, tendría que ser que la izquierda moderada

y la derecha moderada confiaran más cada una en la otra que en sus respectivas

extremas. Al fin y al cabo, la Guerra Civil fue una guerra entre la extrema

derecha y la extrema izquierda en la que arrastraron a los moderados de

izquierda y de derecha. La mayoría de la gente no estaba ni en la extrema

derecha ni en la extrema izquierda, la gente estaba en posiciones más

moderadas. Por otra parte, había otro experto alemán que era Dieter Nohlen,

Page 518: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

518

vinculado a la democracia cristiana alemana, y tanto Juan Linz como Dieter

Nohlen, habían dado un resultado en el que la democracia cristiana sacaba

como poco sesenta escaños. Yo me planté ante Suárez con mi pronóstico y le

digo, “mira, quería hacerte una advertencia, y es que de acuerdo con todos los

datos y cálculos que tengo a mí me sale que la democracia cristiana de Ruíz

Giménez no saca ningún escaño, pero me parece tan extraño que don Joaquín

no saque ningún escaño en Madrid, y que en Valencia que al parecer es muy

demócrata cristiana no vayan a tener ningún escaño, que he puesto uno en cada

uno de esos dos sitios, pero los he puesto yo a dedo, no porque me salgan

científicamente”. Suárez me replicó que según Linz la democracia cristiana iba

a sacar 60 escaños, pero yo le dije que a mí no me sale ningún escaño y los que

le daba eran de regalo, pero que íbamos a esperar a los resultados.

Evidentemente no sacó ni el de Valencia ni el de Madrid y acertamos los seis

del PSP, acertamos los quince o dieciséis del PCE y acertamos sobre todo los

ciento sesenta y tantos de UCD y que el PSOE quedaba muy por debajo. Lo

que sí te puedo decir es que todos los líderes de UCD, al día siguiente me

estaban llamando por teléfono porque a todos les había estado diciendo Suárez

estos pronósticos. Quedé muy contento y prueba de ello es que seguí en el

instituto para hacer las encuestas de las elecciones de 1979. Luego, mis

sucesores siguieron con la costumbre de hacer para las elecciones tres oleadas

de 30.000 encuestados. Pero a Joaquín Arango le tocó dar el pronóstico de

octubre de 1982, es decir, la debacle de UCD con Calvo Sotelo, y siempre es

más desagradable dar malas noticias que buenas. A Joaquín Arango le tocó

también dar los pronósticos de las elecciones de 1996 y entonces ya no

hicieron las tres oleadas de 30.000 encuestados, me imagino que porque las

noticias que iba a dar al Gobierno de Felipe González eran de que iban a

perder. Desde entonces el CIS ha perdido la costumbre de las tres oleadas, y te

puedo decir que creo que eso fue un error porque el CIS siempre acertó

perfectamente las elecciones. No es posible hacer predicciones serias con

muestras pequeñas.

Page 519: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

519

3-¿Diseñó Suárez la Transición a partir de los resultados de las encuestas?

Eso tiene una parte de verdad y mucho de leyenda urbana. Suárez era una

persona, que además de otras muchas virtudes que hoy en día se ven más

agigantadas al comparar con lo que ha venido después, supo emplear las

encuestas en su justa medida. El centro era el centro no por casualidad, el

centro no era la derecha y el centro no era la izquierda, aunque algunos se

empeñaban en hacerle un partido socialdemócrata y otros se empeñaban en

hacerle un partido democristiano-conservador, y Suárez no era ni lo uno ni lo

otro, y la UCD que él lideró no era ni lo uno ni lo otro. De lo que Suárez sí

estaba convencido era que el pueblo español no quería ni el Franquismo sin

Franco ni revoluciones o saltos en el vacío. La labor del IOP, como la de

algunos otros como los estudios FOESA, confirmó que el pueblo español

estaba en la reforma pero sin aventuras. Eso tuvo un impacto mucho mayor de

lo que la gente piensa. Se convirtió en algo que sabían los periodistas, que se

fue transmitiendo, y por tanto la gente del Régimen Franquista sabía y tenía la

convicción de que el pueblo español no quería Franquismo sin Franco. Los

datos de la realidad los aceptaron y se los creyeron. Pero lo que le ocurrió al

Régimen le ocurrió también a la oposición, es decir, que el PCE, el primero de

todos, sabía que la gente no quería revoluciones ni quería implantar en España

la dictadura del proletariado. Aquello influyó muchísimo en el proceso de la

Transición. Por tanto no se trata sólo de las encuestas, es que el conocimiento

de la realidad se había ido diseminando por los que tenían responsabilidades

políticas desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda. Suárez conectó

con ese espíritu. Lo que hacía Suárez era querer saber a través de las encuestas

la opinión sobre todas las cosas que se iban a hacer y que se habían hecho, y

esa fue la misión que me encomendó a mí. Pero debo decir que Suárez no

gobernó a golpe de encuesta, sino que lo que hacía era tener muy en cuenta lo

que veía en las encuestas para saber si lo que estaba haciendo estaba de

acuerdo con lo que quería la gente, y en caso de que hubiera discrepancias

Page 520: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

520

saber qué tendría que hacer él, como gobernante, para presentar argumentos.

Ahí es donde algunos de los que le han sucedido no han sabido actuar. Se han

creído algunos que las encuestas están para gobernar a golpe de encuesta, y ha

habido otros que han ignorado por completo la opinión pública. Ni lo uno ni lo

otro. Ni se puede legislar a golpe de encuesta ni se puede ignorar a la opinión

pública. Suárez tomaba las encuestas como un dato más. Por ejemplo, en el

caso de la legalización del PCE, a mí me llamó Suárez y me dijo que quería

saber lo que pensaba la gente sobre la legalización del Partido Comunista. Hice

una encuesta y el resultado fue enormemente halagador porque era que el

setenta y tantos por ciento consideraban que no serían legítimas unas

elecciones en las que no pudieran concurrir todos los partidos, pero en cambio

los que iban a votar al PCE era un 15 ó 16%. Suárez llevó estos resultados al

Consejo de Ministros, y tanto el vicepresidente de Defensa, De Santiago, como

el de Marina, Pita da Veiga, y los de Tierra y Aire, consideraron que la muestra

era demasiado pequeña para sacar esas conclusiones, yo me pregunté que qué

sabrían ellos de muestras. Además la muestra de, creo recordar unos 1200

encuestados, era más que suficiente para decir aquello. Entonces decidimos

repetir la encuesta duplicando la muestra y los resultados fueron casi iguales.

4-¿Cómo interpreta que las encuestas mostraran un alto porcentaje de

partidarios de la legalización del PCE y al mismo tiempo en esas mismas

encuestas se afirmara de manera amplia que el PCE no era un partido

democrático ni se confiaba en que se fuera a comportar de manera

democrática una vez legalizado?

Es que la gente aun pensando eso decía que había que legalizarlo para que las

elecciones fueran democráticas. La gente no confiaba demasiado en el carácter

democrático del PCE, al igual que tampoco confiaban demasiado en el carácter

democrático de Fuerza Nueva y otros partidos de extrema derecha. Pero luego

pesaba más la versión de que a pesar de todo había que legalizarlo. Entonces el

Page 521: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

521

PSOE no quería la legalización del PCE. De hecho, la mayor oposición a la

legalización del PCE no venía de la UCD, ni siquiera de los franquistas, venía

del PSOE. Además Estados Unidos tenía mucho interés en que España entrara

en la democracia, pero tenía miedo a los excesos de los extremos. Se había

producido hacía poco la experiencia de la revolución portuguesa, que fue una

transición bastante más complicada que la española, y los Estados Unidos

tenían miedo de que aquí pudiera producirse algo parecido con una inclinación

hacia el PCE, algo que perjudicaría mucho al sistema de defensa occidental,

porque para el sistema de defensa occidental una España y una Portugal en la

izquierda dejaba a la OTAN en una situación bastante difícil. De ahí el interés

de Estados Unidos porque España entrara en la OTAN cuanto antes. Ellos se

fiaron mucho de Billy Brandt que había hecho el milagro de una social-

democracia no marxista que admitía la economía de libre mercado y los

sistemas democráticos políticos. Primero por miedo al Partido Comunista,

segundo, por consejo de su hermano mayor que era Billy Brandt, a través del

cual la social democracia alemana ejerció una fuerte influencia sobre el PSOE

a lo largo de la Transición, Felipe González presionó para que el PSOE

renunciara al marxismo. Puesto que inicialmente el partido se negaba a ello,

Felipe González decidió dimitir. Meses después volvió a ser nombrado, pero

entonces ya se habían eliminado las tesis marxistas-leninistas del PSOE.

Quienes también se oponían a la legalización del PCE era la cúpula de los

militares porque casi todos ellos habían hecho la guerra con Franco, muchos

habían estado en la División Azul y por lo tanto eran absolutamente

anticomunistas. De coronel para arriba eran todos viejas guardia. También se

oponían algunos sectores de la derecha más vinculados con el movimiento.

5-Aunque sea hacer un poco de historia ficción, si las encuestas hubieran dado

unos resultados en los que el PCE fuera a recibir una importante cantidad de

votos. ¿Habría legalizado Suárez al PCE?

Page 522: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

522

Si ya es difícil predecir cosas cuando se refieren al futuro, más difícil es

predecir hacia el pasado. Cualquier contestación sería absolutamente arbitraria.

Suárez y el Rey habían hecho un pacto muy fuerte de cara a legalizar el PCE.

No olvidemos que el sobrino de Franco, Nicolás, se entrevistó con Carrillo en

París por encargo de Suárez cuando Franco está en la Paz, muriéndose. Nicolás

iba con la misión de pedir a Carrillo un margen de confianza haciéndole saber

que la intención era instaurar la democracia. Los que más trabajaron el pacto

con el PCE fueron por una parte Teodulfo Lagunero, que era el hombre que

financió al PCE en el exilio, por otra, José Mario Armero, que era presidente

de Europa Press. Es entonces cuando Nicolás Franco se entrevista con Carrillo

en París delante de Teodulfo Lagunero que es quien me ha contado esta

anécdota. Se saludan, se dan la mano y Carrillo le dice a Nicolás Franco “¿Qué

tal está su tío?”, es decir, tratándose educadamente. Por lo tanto, Suárez tenía la

firme decisión de legalizar al PCE pues sabía que era fundamental para llevar a

cabo la democracia. Carrillo también se dio cuenta de que era su oportunidad

de poner al PCE en valor. Y lo hizo muy bien. Incluso el propio Teodulfo me

reconoció que después de legalizado, el tema de la bandera, los símbolos y

sobre todo la Monarquía fue un asunto de vital importancia dentro del PCE.

Carrillo acepta la Monarquía a pesar de haber sido absolutamente contrario a la

Monarquía, sobre todo a la de Juan Carlos. Habrían aceptado antes la

Monarquía de don Juan que la de Juan Carlos. Y es que en aquel momento,

Juan Carlos era el hijo adoptivo de Franco. Y sin embargo Carrillo lo acepta.

Con lo cual desconcierta al PSOE totalmente, pues de repente se ven como la

extrema izquierda del PCE, y eso no podía ser. Lo de la Monarquía y la

bandera fueron decisiones de Carrillo porque aquello era necesario.

6-El Rey era consciente de que la sociedad española deseaba un régimen

democrático, algo confirmado por las encuestas, y que por lo tanto sin

democracia no sería posible la Monarquía. ¿Qué impulso al Rey a llevar a

Page 523: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

523

cabo la reforma democrática? ¿Un verdadero sentimiento democrático o un

instinto de supervivencia monárquica?

El Rey tenía una información total. Recibía a toda clase de gente, desde el PCE

hasta Fuerza Nueva y por lo tanto estaba perfectamente informado de todo.

Ahora bien, ¿quién sabe cuáles eran los pensamientos del Rey? En segundo

lugar, ¿sabemos de verdad por qué hacemos lo que hacemos cuando tomamos

decisiones? Cuando tomamos unas decisiones las razones por las que tomamos

esas decisiones unas son las que nos han guiado de verdad y otras son las que

dices cuando alguien te pregunta. Pero es que muchas veces ni sabemos por

qué hacemos las cosas. Lo único que podemos medir son los comportamientos

reales, y el Rey hizo lo que hizo. ¿Las motivaciones? Nadie lo sabe, pero el

Rey lo hizo y eso es lo que importa.

7-En referencia a la crisis económica, las encuestas muestran que la sociedad

era consciente de las causas de la crisis económica y que lo que de verdad

preocupaba a la gente era la economía y no la política.

Por supuesto, la gente lo que sentía de verdad era la crisis económica más que

los problemas políticos, pero los periodistas estaban en el cambio político. Los

medios de comunicación lo que reflejaban era las noticias políticas y el que lo

veía se pensaba que lo que preocupaba a los españoles era el problema político

y no, importaba a los medios. Al igual que ahora, a la mayoría de la gente,

salvo que estuvieran metidos en política, la política no les importaba. Lo que

les importaba era llegar a fin de mes.

Page 524: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 525: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

525

2. Entrevista a don José Manuel Otero Novas, subsecretario técnico del

presidente del Gobierno durante el primer Gobierno de Adolfo Suárez.

Diciembre 2014

1-Usted perteneció al Grupo Tácito y fue un miembro importante de los

gobiernos de Adolfo Suárez durante la transición, primero subsecretario

técnico del presidente del Gobierno y, tras las elecciones de junio de 1977,

ministro de Presidencia. Con la perspectiva que dan los años pasados, ¿qué

balance hace de la Reforma Política emprendida por Adolfo Suárez desde el

momento en que es nombrado presidente del Gobierno por el Rey hasta que se

celebran las primeras elecciones democráticas?

Tras las elecciones, fui ministro de la Presidencia y luego ministro de

Educación. Creo que Adolfo Suárez en esos once meses protagonizó la

epopeya civil más importante del siglo XX español. Consiguió que, sin ruptura

de la legalidad y sin revolución, se pasara de un sistema político autoritario a

otro democrático, con el acuerdo de la casi totalidad de quienes tenían

posiciones conseguidas en aquel régimen anterior

2-¿Había alternativa a la reforma política como forma de instaurar la

democracia en España? ¿Era la ruptura con el franquismo una alternativa

real a la reforma?

Claro que había alternativa. Toda la izquierda, incluido PC y PSOE,

patrocinaba la ruptura. Hacer caer al Gobierno, prescindir de la legalidad, dar

de facto el poder a un gobierno provisional, compuesto por las fuerzas

antifranquistas, que convocaran elecciones y establecieran una nueva legalidad.

Era exactamente el sistema de cambio que se había seguido en todos los países

de la Europa del Este al final de la II Guerra Mundial, amparada por los

Page 526: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

526

tanques soviéticos y que condujo a establecer dictaduras comunistas hasta el

derrumbe de la Unión Soviética.

La alternativa existía, pero era revolucionaria, con o sin violencia.

Frecuentemente la violencia no se produce el día del cambio, sino a partir de

entonces, como ocurrió en España en 1931.

En mi opinión, además, esa fórmula conduciría a un golpe de Estado de los

herederos del franquismo, que eliminaría la relativa apertura de aquel Régimen

en los quince años anteriores; y esa cerrazón, imposible de mantener,

conduciría, a no largo plazo, a un estallido de violencia de consecuencias

imprevisibles.

Seguramente se cumpliría el pronóstico que muchos hacían, dentro y fuera de

España, de que al final del franquismo, volveríamos a la guerra civil.

3-¿Qué papel jugaron las encuestas del Instituto de la Opinión Pública en la

forma en que se hizo la reforma política? ¿Es posible que entre julio de 1976,

en que el Rey nombra a Adolfo Suárez presidente del Gobierno, y junio de

1977, en que se celebran las elecciones, existiera en España una

“sondeocracia” a falta de una legitimidad democrática? ¿Qué importancia le

daba el Gobierno a la opinión pública en aquellos años? ¿Se tenía en cuenta

la opinión de los ciudadanos a la hora de construir la democracia? ¿A partir

de qué momento la sociedad civil adquiere la suficiente fuerza como para que

el Gobierno se vea obligado a escuchar su voz para poder ser un Gobierno

legítimo ante el pueblo y no sólo ante las leyes?

El Instituto de la Opinión Pública existe en España y tiene peso desde

comienzos de los años 60; al menos con Fraga como ministro de Información;

ahí trabajaron personas que luego colaboraron con la UCD, como Luis

González Seara y Juan Díez Nicolás, eminentes sociólogos.

Page 527: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

527

Los sondeos de opinión son tan importantes para el gobernante autoritario

como para el democrático. La diferencia entre unos y otros es que el

democrático necesita contar con el apoyo de la mayoría de quienes

efectivamente votan; el autoritario no se preocupa de si cuenta o no con

mayoría; pero necesita saberse apoyado por bloques suficientemente amplios;

es conocido el dicho de que con las bayonetas se consigue el poder, pero no se

puede lograr el asentamiento del pueblo sobre ellas.

Al final del régimen anterior, sabemos por los sondeos, también, que la

mayoría del pueblo quiere un sistema político más cercano a los europeos;

aunque sin precisar demasiado; y también sabemos que el pueblo quiere el

bienestar y la paz, sin riesgos de perderlo; los mayores crecimientos

económicos de la Edad Contemporánea de España fueron los de la década de

los 60.

Nosotros, quienes estábamos en el Poder, quisimos establecer un sistema

democrático “occidental”. No sabíamos si la mayoría del pueblo exactamente

lo quería. Recordemos que la izquierda fue entrando muy poco a poco en la

democracia actual; previamente quería una “democracia popular”,

considerando la democracia occidental como “burguesa”. Aún era una

Superpotencia la URSS. Pero nosotros, quienes estábamos en el Poder

pensábamos que la mayoría del pueblo acabaría aceptando nuestra propuesta de

democracia occidental; como también la aceptó, al principio con vaivenes, el

PSOE, el PC…, desde que supieron que su proyecto de ruptura quedaba

descartado.

La sociedad civil pasa a ser decisiva desde que Adolfo Suárez consigue que las

Cortes franquistas aprueben su Ley para la Reforma Política (fecha y

acontecimiento claves de la Transición, mucho más importantes que cualquier

otro), donde se establece el principio de soberanía popular.

Page 528: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

528

4-¿El Gobierno se sentía apoyado por la prensa en su programa reformista?

Con carácter general, claramente sí.

5-Llama la atención que tan solo unos meses después de la muerte de Franco

la prensa pasara de apoyar de forma incondicional al franquismo a, en

algunos casos, renegar de él y a apoyar, incluso, a corrientes políticas de

izquierda, pidiendo incluso la legalización del PCE. ¿Se puede decir que la

prensa empezó a reflejar esa amplia corriente social prodemocrática que se

desarrolló en España durante los últimos años del franquismo?

Ya al final del franquismo, sobre todo desde la Ley de Prensa de Fraga que

suprimió la censura previa, notables porciones de la prensa sintonizó con los

reformistas. La legislación franquista era formalmente democrática más o

menos desde el Fuero de los Españoles en los 40, y si eras hábil, eludiendo

algunos tabúes, podías decir casi todo lo que querías. Yo fui de los fundadores

del Grupo Tácito, que escribíamos un artículo semanal prodemocrático y el

Tribunal de Orden Público nos procesó por uno de ellos, pero inmediatamente

archivó las actuaciones.

6-¿De qué manera la prensa fue un instrumento de formación y expresión de la

opinión pública? ¿Qué valor daba el Gobierno a la prensa en este sentido?

Creo que la prensa cumplió ambas funciones: formación y expresión. Pero

tampoco cabe olvidar que uno de los mayores fallos del sistema democrático

que hemos establecido, es que la inmensa mayoría de los medios de

comunicación, como resultado de la aplicación de ciertos mecanismos

(concesiones, autorizaciones, subvenciones, publicidad…) son del

stablishment; en los medios de comunicación se puede decir y se dice casi

todo; pero hay planteamientos cuya expresión permitida por quienes mandan es

Page 529: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

529

insignificante, electoralmente irrelevante; ya en el siglo XIX Maurice Joly dejó

escrito cómo un sistema de libertad de prensa puede sostener una dictadura.

Page 530: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 531: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

531

3. Encuesta de opinión Nº 1086. Cuestiones de Actualidad. Enero de 1976.

Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 532: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 533: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

533

4. Encuesta de opinión Nº 1094. Mercado Común y OTAN. Enero de 1976.

Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 534: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 535: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

535

5. Encuesta de opinión Nº 1096. Discurso del Presidente Arias Navarro en

las Cortes (II). Enero de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 536: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 537: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

537

6. Encuesta de opinión Nº 1099. Viaje de los Reyes a Andalucía. Abril de

1976. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 538: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 539: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

539

7. Encuesta de opinión Nº 1102. Actitudes Políticas de los Españoles. Mayo

de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 540: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 541: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

541

8. Encuesta de opinión Nº 1103. Actitudes y Participación Política. Junio

de 1976. Centro de Investigaciones Sociológica

Page 542: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 543: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

543

9. Encuesta de opinión Nº 1098. Cuestiones de Actualidad. Julio de 1976.

Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 544: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 545: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

545

10. Encuesta de opinión Nº 1105. Indulto y Amnistía. Agosto de 1976.

Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 546: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 547: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

547

11. Encuesta de opinión Nº 1105. Indulto y Amnistía. Agosto de 1976.

Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 548: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 549: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

549

12. Encuesta de opinión Nº 1114. Referéndum sobre la Reforma Política

(I). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 550: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 551: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

551

13. Encuesta de opinión Nº 1124. Referéndum sobre la Reforma Política

(II). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 552: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 553: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

553

14. Encuesta de opinión Nº 1115. Referéndum sobre la Reforma Política

(III). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 554: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 555: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

555

15. Encuesta de opinión Nº 1123. Referéndum sobre la Reforma Política

(IV). Diciembre de 1976. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 556: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 557: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

557

16. Encuesta de opinión Nº 1118. Partido Comunista de España. Enero de

1977. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 558: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 559: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

559

17. Encuesta de opinión Nº 1135. Preelectoral Elecciones Generales 1977

(III). Junio de 1977. Centro de Investigaciones Sociológicas

Page 560: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

560

Page 561: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

561

Page 562: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 563: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

563

18. Ficha diario ABC.

Nombre: ABC.

Período analizado: Desde noviembre de 1975 hasta junio de 1977.

Director durante el período analizado: José Luis Cebrián Bonet.

Periodicidad durante el período analizado: Diaria. El periódico no se

publicaba el lunes.

Redacción durante el período analizado: Calle Serrano 61, Madrid.

Línea editorial: Monárquico, conservador. Partidario de la monarquía

parlamentaria y de la democratización de España impulsada por el Rey Juan

Carlos I y por el presidente del Gobierno Adolfo Suárez.

Número de ediciones: Dos: Madrid y Sevilla.

Fecha del primer número: 1 de enero de 1903.

Fecha del último número: Se sigue editando en la actualidad.

Ciudad donde se edita: Madrid, España.

Empresa editorial durante el período analizado: Prensa Española, S.A.

Page 564: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 565: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

565

19. Ficha diario La Vanguardia.

Nombre: La Vanguardia.

Período analizado: Desde noviembre de 1975 hasta junio de 1977.

Director durante el período analizado: Horacio Sáenz Guerrero.

Periodicidad durante el período analizado: Diaria. El periódico no se

publicaba el lunes.

Redacción durante el período analizado: Calle Pelayo 28, Barcelona.

Línea editorial: Diario de referencia de la burguesía liberal catalana.

Partidario de dar mayor autonomía a las regiones españolas, y en particular a

Cataluña, sin romper la unidad de España. Respaldaba al Rey y las reformas

democratizadoras de Adolfo Suárez.

Número de ediciones: Una: Barcelona.

Fecha del primer número: 1 de febrero de 1881.

Fecha del último número: Se sigue editando en la actualidad.

Ciudad donde se edita: Barcelona, España.

Empresa editorial durante el período analizado: T.I.S.A.

Page 566: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 567: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

567

20. Ficha diario El País.

Nombre: El País.

Período analizado: Desde mayo de 1976 hasta junio de 1977.

Director durante el período analizado: Juan Luis Cebrián.

Periodicidad durante el período analizado: Diaria. El periódico no se

publicaba el lunes.

Redacción durante el período analizado: Calle Miguel Yuste, 38. Madrid.

Línea editorial: Periódico de ideología socialdemócrata. Ideológicamente se

sitúa en el centro izquierda. Muy crítico con el franquismo y con aquellos

sectores del Gobierno que pretendían conservar toda la herencia posible del

franquismo en la democracia que se estaba construyendo. Era partidario de una

rápida democratización de España. Aunque se mostraba muy crítico con la

reforma política y el Gobierno de Adolfo Suárez por no romper del todo con el

pasado franquista, terminará aceptándola como forma de llegar a la

democracia. Asimismo, aceptará la Monarquía y la legitimidad de Juan Carlos

I Rey siempre que mantuviera su compromiso con la democracia.

Número de ediciones: Una: Madrid.

Fecha del primer número: 4 de mayo de 1976

Fecha del último número: Se sigue editando en la actualidad.

Ciudad donde se edita: Madrid, España.

Empresa editorial durante el período analizado: Promotora de

Informaciones Sociedad Anónima (PRISA)

Page 568: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 569: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

569

21. Ficha diario El Alcázar.

Nombre: El Alcázar

Período analizado: Desde noviembre de 1975 hasta junio de 1977.

Director durante el período analizado: Antonio Gibello. Sustituido en julio

de 1977 por Antonio Izquierdo.

Periodicidad durante el período analizado: Diaria. El periódico no se

publicaba el lunes.

Redacción durante el período analizado: Calle de San Romualdo s.n.

Madrid.

Línea editorial: Periódico referencia de los sectores de la sociedad española

más vinculados al franquismo y del estamento militar. Defendía la legalidad

surgida de los Principios Generales del Movimiento y se oponía a la sustitución

del Estado diseñado durante el franquismo por un régimen democrático similar

al de los demás países de Europa occidental.

Número de ediciones: Una: Madrid. Durante sus primero años se editó en

Toledo.

Fecha del primer número: 26 de julio de 1936.

Fecha del último número: 11 de abril de 1987.

Ciudad donde se edita: Madrid, España.

Empresa editorial durante el período analizado: Diarios y Revistas S.A.

(DYRSA).

Page 570: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...
Page 571: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...

571

22. Ficha Diario 16.

Nombre: Diario 16.

Período analizado: Desde octubre de 1976 hasta junio de 1977.

Director durante el período analizado: Ricardo Utrilla hasta marzo de 1997

en que ocupa la dirección Miguel Ángel Aguilar.

Periodicidad durante el período analizado: Diaria. El periódico no se

publicaba el lunes.

Redacción durante el período analizado: Calle Padre Damián, 19. Madrid.

Línea editorial: Diario liberal ideológicamente situado en el centro izquierda.

Muy crítico en el régimen franquista y con la pretensión de que la democracia

fuera heredera del franquismo. Apoya al Gobierno de Adolfo Suárez en su plan

de democratización, pero al mismo tiempo lo critica cuando considera que

titubea en las reformas democráticas o que no hace todo lo posible por

acelerarlas.

Número de ediciones: Una: Madrid.

Fecha del primer número: 18 de octubre de 1976.

Fecha del último número: 7 de noviembre de 2001.

Ciudad donde se edita: Madrid, España.

Empresa editorial durante el período analizado: Grupo 16.

Page 572: Universidad CEU San Pablo Departamento de Humanidades ...