Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal

7
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO LA TRONCAL NIVELACIÓN NOMBRE : CINDY NIKOLE CABRERA BENITES CARRERA: INGENIERÍA EMPRESARIAL ASIGNATURA : SOCIOLOGÍA CATEDRÁTICO : SIC. MÉLIDA ROJAS

Transcript of Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal

Page 1: Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO LA TRONCAL

NIVELACIÓN

NOMBRE : CINDY NIKOLE CABRERA BENITES

CARRERA: INGENIERÍA EMPRESARIAL

ASIGNATURA : SOCIOLOGÍA

CATEDRÁTICO : SIC. MÉLIDA ROJAS

Page 2: Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal

TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE

Escriba 5 impresiones sobre la utilidad de la sociología en su carrera

1.Nos ayuda para el buen desempeño como profesionales al entrar al mundo laboral, ya sea en una empresa o establecer nuestro propio negocio; pero para alcanzar tal desempeño no solamente se debe basar en la realización de nuestro trabajo si no también tener una buena relación con los futuros compañeros de trabajo, así como también con los jefes y empleados que se encuentren.

2.La sociología nos sirve como instrumento de manipulación, por lo que carece de conocimiento del comportamiento humano en cuanto a grupo, a ser social no puede vivir de manera plena sin la sociedad .En ese sentido, la sociología, unida a las técnicas de Marketing (muchas de ellas inventadas por sociólogos como sistemas de investigación científica) es un perfecto sistema de conocimiento de los gustos del consumidor a la hora de diseñar una campaña publicitaria efectiva.

3.Como futuros ingenieros empresariales debemos tener en claro que La conflictividad con los trabajadores no se soluciona sólo con salarios, es necesario entender qué mecanismos operan en las relaciones empresariales de producción, qué valores tienen los trabajadores, qué motivaciones específicas mueven su conducta. Un tratamiento de la motivación en términos puramente monetarios suele ser una estrategia de análisis equivocada.

4.Aprendemos llevar una buena convivencia, siendo ya un profesional, debemos socializarnos de la mejor manera.

5.Cuando llevemos a cabo un buen desempeño en el puesto en el que nos encontremos, tenemos que aprender a convivir con el personal de dicha empresa, ya que el tema de la sociología nos sirve como un apoyo en caso de que hubiera algún desperfecto o simplemente, en c aso de estrés.

Page 3: Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal

Investigar sobre los autores de la sociología que no hemos tratado en la primera unidad, y describa en forma concreta sus principales datos biográficos y aportes a la sociología.

Herbert Spencer (Inglaterra 1820 - 1903)

Fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés nacido el 27 de abril de 1820 en Brighton, Inglaterra Fue uno de los más ilustres positivistas de su país.

La primera teoría de Spencer es la teoría evolucionista, para Spencer este evolucionismo queda reflejado del paso de lo "natural" y "biológico" a lo "social" y "moral”. De esta manera considera que primero aparece la especie humana y su constitución como organismo social.

La teoría secundaria de Spencer fue la analogía orgánica, en la que asemeja a la sociedad con un organismo biológico.

Talcott Parsons

(13 de diciembre de 1902 – 8 de mayo de 1979) fue un sociólogo estadounidense. Dio clases de sociología en la Universidad Harvard.

Es uno de los mayores exponentes del funcionalismo estructural en Sociología. Dicha teoría social sostiene que las sociedades tienden hacia la autorregulación, así como a la interconexión de sus diversos elementos (valores, metas, funciones, etc.).

Con la publicación en 1937 de "La Estructura de la Acción Social", de Talcott Parson, se formaliza el hecho de que la sociología está atravesando por una nueva etapa como disciplina científica. No obstante muchos de sus aportes siguen siendo de suma importancia para el campo de la investigación sociológica.

WRIGHT MILLS (1916-1962)

Wright Mills es considerado como el fundador de la teoría moderna del conflicto.

Fue el principal fuente de oposición a Parsons, dentro de la sociología norteamericana,

Page 4: Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal

Argumentaba que la tarea principal de un sociólogo está en ver las estructuras sociales y las acciones personales en el contexto de sus interrelaciones. Las estructuras sociales son el resultado de fuerzas en oposición y de negociaciones entre personas con diferentes intereses y diferentes recursos. Y estas personas y estos recursos, a su vez, son moldeados por estructuras más grandes.

George Herbert Mead

La escuela de sociología de en la Universidad de Chicago era el centro del crecimiento de la sociología en los Estados Unidos. George Herbert Mead, a su vez, era una figura central en ese Departamento.

A él se le considera como el fundador de la teoría de la interacción simbólica. El punto de vista que afirma que las acciones humanas se gobiernan por el significado que les asignan a las situaciones sus actores. Y que estos significados se establecen mediante las interacciones. Para Mead, lo medular de nuestra socialización está en el desarrollo de un “otro generalizado” y en la habilidad de adoptar el punto de vista de los otros miembros de la sociedad.

Arthur Stinchcombe

Stinchcombe fue uno de las figuras fundadoras de lo que se conoce como el “movimiento de construcción de teorías”.

Critica a Parsons por proponer “grandes teorías”, en lugar de “teorías de rango medio”, pues resulta muy difícil formular, para ellas, pruebas empíricas que sustentes las grandes ideas de la sociología funcionalista.

Específicamente, en su libro sobre la Construcción de Teorías Sociales, argumenta que mientras las teorías de Marx y de Durkheim son complejas y funcionan en diversos niveles diferentes, su centro dinámico puede ser representado por algunos modelos sistémicos simples.

Page 5: Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal