UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1...

189
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES AGRÍCOLAS DEL VALLE DE CULIACÁN: 1933-1958 TESIS QUE PRESENTA FLOR DE LOS ÁNGELES MACHORRO PÉREZ PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN HISTORIA DIRECTORES DE TESIS DRA. MARÍA DE JESÚS LÓPEZ LÓPEZ DR. RIGOBERTO ARTURO ROMÁN ALARCÓN CULIACÁN ROSALES, ENERO DE 2009

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE HISTORIA

MAESTRÍA EN HISTORIA

PRODUCTORES AGRÍCOLAS DEL VALLE DE CULIACÁN: 1933-1958

TESIS QUE PRESENTA

FLOR DE LOS ÁNGELES MACHORRO PÉREZ

PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRA EN HISTORIA

DIRECTORES DE TESIS

DRA. MARÍA DE JESÚS LÓPEZ LÓPEZ DR. RIGOBERTO ARTURO ROMÁN ALARCÓN

CULIACÁN ROSALES, ENERO DE 2009

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . 6

CAPÍTULO 1. Escenario natural del Valle de Culiacán y potencialidades

para el desarrollo de la agricultura . . . . . . 20

Introducción . . . . . . . . . . 20

1.1. Situación geográfica del Valle . . . . . 20

1.2. Orografía, topografía y suelos . . . . . 23

1.3. Hidrografía y clima . . . . . . . 26

1.4. Vegetación y fauna . . . . . . . 30

1.5. Población y economía . . . . . . 33

Conclusión . . . . . . . . . . 42

CAPÍTULO 2. Productores agrícolas en el Valle de Culiacán: sus orígenes,

rasgos característicos y propiedades . . . . . . 44

Introducción . . . . . . . . . . 44

2.1. La propiedad privada antes y después de 1948 . . . 45

2.2. La propiedad ejidal antes y después de 1948 . . . 72

Conclusión . . . . . . . . . . 88

CAPÍTULO 3. El uso y aprovechamiento del agua en la producción agrícola 93

3.1. Los productores privados y el agua antes y después de 1948 . 93

3.2. Los productores ejidales y el agua antes y después de 1948 . 113

Conclusión . . . . . . . . . 118

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

3

CAPÍTULO 4. Los productores agrícolas: entre el financiamiento público y

el privado . . . . . . . . . . 121

Introducción . . . . . . . . . . 121

4.1. Los productores privados y su financiamiento antes y después de 1948 . . . . . . . 122

4.2. Los productores ejidales y su financiamiento antes y después

de 1948 . . . . . . . . . 132

Conclusión . . . . . . . . . . 136

CAPÍTULO 5. Los productores agrícolas y su producción en el

Valle de Culiacán . . . . . . . . . 138

Introducción . . . . . . . . . . 138

5.1. Los productores privados y ejidales y su producción antes y después de 1948 . . . . . . . . 138

Conclusión . . . . . . . . . . 165

CONCLUSIÓN GENERAL . . . . . . . 167

ANEXOS . . . . . . . . . . 171

FUENTES . . . . . . . . . . 177

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

4

INDICE DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Grupos de suelos y superficie que comprende la superficie del Valle de Culiacán en ambas márgenes del río Culiacán. . . . 26 Tabla 2. Número de predios rústicos, propietarios y hectáreas en el estado de Sinaloa, antes de la Reforma Agraria de 1915 . . . 64 Tabla 3. Cambios por la Reforma Agraria en la propiedad del Valle de Culiacán, 1915 a 1940 . . . . . . . 65 Tabla 4. Número de colonos y propietarios por propiedad de hectáreas en 1957 . . . . . . . . . 69 Tabla 5. Número de propietarios privados y superficie irrigada en el Sistema de Riego 10. . . . . . . . . 72 Tabla 6. Posesión definitiva de hectáreas de los ejidos del Valle de Culiacán en 1945. . . . . . . . . . 77 Tabla 7. Número de usuarios ejidatarios y superficie irrigada con el Sistema de Riego 10. . . . . . . . . 78 Tabla 8. Aumento de la superficie irrigada en el Valle de Culiacán de 1920 a 1960. . . . . . . . . . . 109 Tabla 9. Superficie irrigada en hectáreas del Distrito de Riego Número 10. . . . . . . . . . . 110

INDICE DE GRAFICAS

Pág. Gráfica 1. Superficie cosechada de algodón en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . 140

Gráfica 2. Superficie cosechada de algodón en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . 141

Gráfica 3. Superficie cosechada de arroz en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . 142

Gráfica 4. Superficie cosechada de algodón en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . 143

Gráfica 5. Superficie cosechada de caña de azúcar en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . 144

Gráfica 6. Superficie cosechada de caña de azúcar en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . 145

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

5

Gráfica 7: Superficie cosechada de tomate en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . 147 Gráfica 8. Superficie cosechada de tomate en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1952-1953 al 1958-1959 . . . . . 148 Gráfica 9. Superficie cosechada de garbanzo en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959. . . . . 150 Gráfica 10. Superficie cosechada de garbanzo en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1952-1953 al 1958-1959. . . . . 150 Gráfica 11. Superficie cosechada de ajonjolí en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959. . . . . 151

Gráfica 12. Valor de la cosecha de ajonjolí en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959. . . . . 152 Gráfica 13. Superficie cosechada de maíz en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959. . . . . 153 Gráfica 14. Superficie cosechada de maíz en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959. . . . . . 153 Gráfica 15. Valor de la cosecha de maíz en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959. . . . . . 154 Gráfica 16. Superficie cosechada de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959. . . . . . 155 Gráfica 17 Superficie cosechada de frijol en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959. . . . . . . 155 Gráfica 18. Valor de la cosecha de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959. . . . . . . 156 Gráfica 19. Superficie cosechada de trigo en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959 . . . . . 157 Gráfica 20. Superficie cosechada de trigo en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959 . . . . . . 157 Gráfica 21. Valor de la cosecha de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959 . . . . . . 158 Gráfica 22. Superficie cosechada de otros cultivos en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1944-1945 al 1958-1959.Gráfica . . . . 159 Gráfica 23. Superficie cosechada total en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 a 1958-1959 . . . . . . 159 Gráfica 24. Valor de la cosecha de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959 . . . . . . 160

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

6

INTRODUCCIÓN

El propósito de este trabajo, es conocer el desarrollo de los productores agrícolas

del Valle de Culiacán, en el periodo de 1933 a 1958, y su importancia para el

desarrollo económico de Culiacán. De esta manera, se pretende conocer el

proceso de expansión de los productores agrícolas. Se abordan varios factores

relacionados con las condiciones que posibilitaron el aumento de los productores

agrícolas: sus cambios, continuidades; es decir, la dinámica del periodo de

estudio en la que se muestra el proceso del desarrollo agrícola, desde el

momento en que se dieron las circunstancias para la expansión de su producción

y sus principales modalidades y sistemas. Todo ello contribuyó al despegue del

Valle de Culiacán, punto neurálgico de la modernidad de que hoy disfruta el

estado de Sinaloa, y de los grandes pasos que Culiacán, su capital, ha dado,

hasta convertirla en una urbe económicamente notable en el país.

Hay que decir por principio que hubo un conjunto de elementos que

desempeñaron un rol fundamental en las transformaciones económicas, políticas

y sociales del Valle. Los oportunos e insistentes -aunque fuera para sus propios

intereses- productores agrícolas, tuvieron un papel preponderante en él. La

investigación sobre el Valle y los productores agrícolas, empieza en 1933, porque

es cuando el Canal Rosales se incorpora a la Comisión Nacional de Irrigación

(CNI), la cual se hace cargo de su rehabilitación, sostenimiento y ampliación

iniciando el despegue del Valle, continua el despegue al irse habilitando su

superficie de riego, iniciarse la construcción y posterior funcionamiento en 1948

de la presa “Sanalona”, cuyo fin fue regularizar y almacenar las aguas del río

Tamazula, para utilizarlas durante todo el año. Junto con los trabajos técnicos

derivados de la presa, se dio el desarrollo y canalización del Distrito de Riego 10,

correspondiente al Valle de Culiacán. Este fenómeno de modernización garantizó

agua disponible para riego a partir de ese momento, y por ende una producción

agrícola segura. Se aseguró la producción para cumplir con los mercados internos

y de exportación --Estados Unidos, Canadá y España, principalmente--, en el

tiempo previamente establecido; es decir, los tratos comerciales tomaron forma y

color monetarios. Mi investigación termina en 1958 por el inicio de manera

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

7

organizada de inconformidades de campesinos, manifestadas en invasiones de

predios, reactivación del agrarismo y punto final de la política estatal para

beneficiar a la empresa agrícola privada del estado.

La hipótesis central de esta investigación plantea que desde que se incorporó el

Canal Rosales a la CNI y se anunció la construcción de la presa “Sanalona” en el

Valle de Culiacán, se crearon las condiciones para aumentar el número de

productores agrícolas, los cuales tuvieron una importante contribución al

desarrollo de la agricultura de exportación y al crecimiento económico de la

región. De esa forma, dispusieron paulatinamente de agua, tierra, y crédito

necesario para producir durante los años de 1933 a 1958. De igual manera, se

beneficiaron de las políticas públicas de apoyo al sector agrícola.

Este trabajo se inscribe dentro de la Historia Económica, ya que para explicar

cualquier acontecimiento o proceso significativo, se debe tomar en cuenta,

inevitablemente, el papel fundamental de la economía, tanto en el plano

productivo, como en el político y en el social. El interés de la Historia Económica,

se concentra primordialmente en los cambios y/o permanencia de las estructuras

económicas a través del tiempo; y por lo tanto, en el estudio de sus causas, de

sus mecanismos y de sus consecuencias. Las estructuras, son un conjunto de

relaciones que van de lo micro a lo macro, e incluyen desde los sistemas de

producción y de distribución, hasta las instituciones, las políticas económicas y la

evolución del pensamiento económico.1

Con base en el enfoque teórico del neoinstitucionalismo de Douglass North

(1993), las instituciones se conciben como las limitaciones o reglas del juego que

dan forma a la interacción humana. Éstas estructuran incentivos en el intercambio

humano, ya sea éste de tipo político, social o económico. North afirma que existen

dos tipos de instituciones: las formales y las informales. Las formales, son las

Constituciones, leyes y reglamentos que crea el hombre; y las informales, son las

1 Tamás Szmrecsány, “Fundamentos teóricos y metodológicos del estudio de la historia económica”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 31, Enero-Julio 2004, pp. 57-65.

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

8

reglas no escritas de los pueblos, que dan forma a su ideología, religión, usos y

costumbres.

Hay que recordar que en términos de las ciencias sociales, y particularmente en el

análisis del cambio económico y social en las sociedades occidentales, la teoría

de la modernización se aplica en la década de los cincuenta en el contexto de la

expansión capitalista mundial y de la Guerra Fría entre el capitalismo y el

comunismo. Era fundamental descubrir las dinámicas de las sociedades

tradicionales –de capitalismo incipiente- en los países del Tercer Mundo, a efecto

de facilitar su inserción al sistema económico global.

Los teóricos de la modernización, que provenían en su gran mayoría de la

escuela funcionalista, consideraban que el paso de la sociedad agraria a la

industrial y de servicios era un elemento cualitativo de desarrollo. El ánimo

desarrollista posterior a la Segunda Guerra, envolvió sobre todo a regiones en

proceso de desarrollo, como América Latina y El Caribe.

En las ciencias sociales se abrió paso la teoría de la Modernización, con influjo

del economista británico J.M. Keynes, y la sociología estadunidense (estructural

funcionalismo), en especial el sociólogo Talcott Parsons, cuya obra La Estructura

de la Acción Social (1936), resultó no sólo una notable aportación a la sociología,

sino un programa doctrinario a favor del orden, el desarrollo y el control social.2

Según la Teoría de la Modernización, las sociedades humanas evolucionan hacia

instituciones más complejas, que les permiten satisfacer de mejor manera las

necesidades y demandas de la población. Así, para que las sociedades menos

avanzadas –en particular en el aspecto económico- alcancen el grado de

desarrollo de las más evolucionadas, deben someterse a procesos acelerados de

modernización.

En medio de esta mentalidad optimista, surgen en la esfera occidental organismos

multilaterales de fomento al desarrollo, como el Banco Mundial y el Fondo

2 La obra más conocida de Parsons en lengua española es El sistema social, Madrid, Revista de Occidente, 1966.

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

9

Monetario Internacional, creados en 1946 al amparo de los Acuerdos de Bretton

Woods3; y, más tarde, el Banco Interamericano de Desarrollo, fundado en 1959,

cuyos objetivos han sido desde entonces la equidad social y la reducción de la

pobreza; y el crecimiento ambientalmente sostenible. Su ámbito natural de acción

fue desde un principio América Latina y El Caribe. Para alcanzar dichos objetivos,

el BID ha trabajado en cuatro áreas prioritarias: competitividad (con libre

comercio), modernización del Estado, programas sociales, e integración regional

(fomento del mercado internacional).

El FMI ha tenido como objetivos el fomento de la expansión y el crecimiento del

comercio mundial, la estabilidad de los tipos de cambio, la evitación de

evaluaciones cambiarias competitivas y la corrección ordenada de los problemas

de balanza de pagos de un país. Su campo de acción es la macroeconomía y el

sector financiero. El Banco Mundial, por su parte, es un organismo de las

Naciones Unidas, integrado por 184 países miembros. El BM es en realidad el

Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y a la Asociación

Internacional de Fomento (AIF), cuya función de apoyo al desarrollo y lucha

contra la pobreza se da a través del otorgamiento de préstamos con intereses

bajos, créditos sin intereses y donaciones a los países en desarrollo.4

Algunas de las dificultades más frecuentes de esos países tenían que ver con el

empeño de sustituir importaciones y favorecer, vía medidas proteccionistas, a las

mercancías nacionales.

3 Dichos acuerdos derivaron de la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas, realizada en Bretton Woods (New Hampshire, Estados Unidos), en julio de 1944. Consistieron en una serie de reglas comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional fueron creados a partir de los acuerdos, y se estableció el uso del dólar como moneda internacional. Esas organizaciones entraron en funciones en 1946. 4 Ver los siguientes perfiles: http://www.wikilearning.com/monografia/el_sistema_monetario_internacional-el_fondo_monetario_internacional_fmi/13392-1http://www.wikilearning.com/monografia/el_sistema_monetario_internacional-banco_mundial_bm/13392-2; http://www.wikilearning.com/monografia/el_sistema_monetario_internacional-banco_interamericano_de_desarrollo/13392-4

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

10

De acuerdo con la teoría de la modernización, hay sociedades de dos tipos:

• Sociedades tradicionales, basadas en relaciones interpersonales de fuerte

raigambre emocional, y en las que la religión juega un papel cohesionador

fundamental. La población es predominantemente rural y la estructura social es

muy estratificada y poco dinámica. Todos ellos son obstáculos para el

desarrollo capitalista.

• Sociedades modernas, basadas en relaciones sociales más neutrales e

impersonales; y con un fuerte componente industrial y de servicios. La

población se concentra en áreas urbanas.

Desde el enfoque modernizador, el progreso de los países en vía de desarrollo

amerita un cambio profundo en sus dinámicas sociales (valores y prácticas), en

sus formas de organización económica, con un fuerte impulso industrializador. La

teoría de la modernización que se aplicó en los años 50 consideraba central el

papel del Estado como promotor del cambio económico y social; lo cual justificaba

un Estado fuerte y centralizado.5

Lo fundamental en el proceso modernizador es el paso de la producción primaria

a la secundaria y a la producción terciaria (servicios). La modernización

económica implica el paso del primero al segundo paradigma, del dominio del la

agricultura al dominio de la industria. La modernización es sinónimo de

industrialización.

En el caso de modernización que nos ocupa, al auge industrializador mundial se

sumaba el despegue del desarrollo que construían las instituciones de la

Revolución. Las reglas determinantes para el avance económico que logró la

región en el periodo 1933-1958 fueron establecidas desde el Gobierno Federal, a

través de leyes y programas de desarrollo regional que encontraron en el Valle de

Culiacán un escenario idóneo para concretar las nuevas políticas del estado post-

5 Un importante teórico de este enfoque lo fue Walter Whitman Rostow, economista estadunidense, cuyas obras fueron de gran influencia en los años 50 en Estados Unidos y en numerosos países en vías de desarrollo; si bien, en los 60 y 70, recibieron un alud de críticas en los ámbitos académicos. Quizás su obra más celebrada fue Las etapas del crecimiento económico.

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

11

revolucionario. No debe perderse de vista que el modelo de desarrollo nacional no

dudó desde los años 30 en favorecer la vía capitalista, a pesar de que la

abundante retórica de los discursos parecía propugnar por un modelo socialista.6

El marco legal que sustenta el servicio de riego del país, está contenido en la

propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, con sus

reformas y adiciones, en especial a los artículos 27 y 28, regulados y

reglamentados a través de diversas leyes, en diferentes tiempos, para la

explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales. Estas leyes,

vigentes cada una en su tiempo, son: Ley Sobre Irrigación (1926); Ley de Aguas

de Propiedad Nacional (1929, 1934, 1946); Ley de Riego (1946); y, Ley

Reglamentaria del Párrafo Quinto del Artículo 27 Constitucional en Materia de

Aguas del Subsuelo (1956).7

Las leyes de fomento agrícola obedecieron al propósito del Gobierno Federal de

industrializar al país, permitirle una transición de un status agrario a uno industrial,

y de permitir la convivencia del capitalismo en el campo con los compromisos

políticos que quedaron consignados por la Constitución en su Artículo 27, en

particular en lo relativo al reparto agrario y al modelo ejidal, propio de una

economía precapitalista. Otros ordenamientos que dan cuenta de esta oscilación

entre medidas pro-empresariales y pro-ejidatarios en el campo, fueron dentro de

nuestro periodo de estudio: Decretos de la Casa del Agrarista en el Distrito

Federal (11 de enero y del 8 de mayo de 1935), Decreto que creó los Centros de

Maquinaria Agrícola (21 de octubre de 1935), Ley de Crédito Agrícola (2 de

diciembre de 1935), Reglamento de la Ley de Aguas (24 de marzo de 1936), Ley

de Asociaciones Ganaderas (7 de abril de 1936), el Acuerdo Presidencial para la

región lagunera (8 de octubre de 1936) y la región henequenera (8 de agosto de

1937); y la reforma al Código Agrario de 1934, que protegió a la industria

ganadera, en manos de grandes finqueros renuentes a modernizar sus empresas

6 Por ejemplo, el programa educativo del cardenismo llegó a denominarse como socialista, aunque bien a bien, nunca a alcanzó a precisar cómo ese supuesto tipo de educación se engarzaba con el programa de fomento capitalista que impulsaba al mismo tiempo el Estado post-revolucionario. 7 Comisión Nacional del Agua, Distritos de Riego, http://www.cna.gob.mx/eCNA/Español/Organismos/Central/Publicaciones/DistritoRiego_CNA.htm, 21 de marzo 2007.

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

12

que temían afectaciones de tierras. Otras medidas relacionadas con el sector

agrario del país fueron:

• Reglamentos de la Ley de Asociaciones Ganaderas 19 de abril de 1938.

• Convenio México-Estados Unidos, para resarcir a propietarios

estadounidenses afectados con resoluciones agrarias (29 de diciembre de

1938).

• Nuevo Código Agrario, que incluyó concesiones de inafectabilidad ganadera

(23 de septiembre de 1940).

• Nuevo Código Agrario (30 de diciembre de 1942).

• Ley de Crédito Agrícola (31 de diciembre de 1942).

• Ley de Educación Agrícola (31 de diciembre de 1945).

• Ley Federal de Colonización (30 de diciembre de 1946).

• Ley de Riesgos (31 de diciembre de 1946).

• Ley de creación del Instituto Nacional Indigenista (10 de noviembre de

1948).

• Ley de Terrenos Baldíos y Nacionales (30 de diciembre de 1950).

• Decreto que estableció la Procuraduría de Asuntos Agrarios (1° de julio de

1953).

• Reglamento para tramitar las compensaciones por afectación de pequeñas

propiedades (18 de mayo de 1954).

• Reglamento de la Procuraduría de Asuntos Agrarios (22 de julio de 1954).

• Ley de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, del 23 de agosto de

1954.8

• Ley de Crédito Agrícola (30 de diciembre de 1955).9

Fue evidente cómo, con base con una puesta al día de la legislación y las

instituciones, el Estado preparó el terreno para la modernización del agro

mexicano. En la situación local del Valle de Culiacán, la introducción de una sólida

infraestructura productiva, conllevó la formación de una nueva sociedad, que

8 Fuente: Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas (CIDH), en: http://www.cidh.org.mx/publico/plantilla/quienessomos.aspx 9 Cfr. Capítulo IV, “Exposición y análisis del Artículo 27 Constitucional con respecto a la tenencia ejidal de la tierra”, en Rubén Delgado Moya, y María de los Ángeles Hidalgo Zepeda, El ejido y su reforma constitucional, México, Editorial PAC, 1993, pp. 83, 97.

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

13

terminó definiendo el rumbo de todo el estado de Sinaloa, pues modificó en

sustancia las relaciones sociales y amplió el espectro de relaciones empresariales

e institucionales, locales y de integración cabal a la sociedad nacional.

Esto es parte del proceso que North denomina “intercambio institucional” -clave

para entender el cambio histórico-, que conforma la manera en que las

sociedades evolucionan a lo largo del tiempo. Los organismos, añade North, son

los que proporcionan una estructura a la interacción humana, y están formados

por grupos de individuos enlazados por alguna identidad común hacia ciertos

objetivos: los políticos (partidos políticos, el senado), los económicos (empresas,

sindicatos y cooperativas), los sociales (iglesias, clubes) y los educativos

(escuelas y universidades, etc.).10

Todo parece indicar que la misma organización política encontró en esta base

económica la trama de compromisos y proyectos que creó una verdadera clase

política. Este aspecto, cabe subrayarlo, no ha sido abordado aún en otras

investigaciones, y aquí sólo es pertinente señalar la alta probabilidad de que la

actual estructura política fue propiamente fundada durante el periodo de nuestra

investigación.

En lo estrictamente económico, lo cierto es que fue central el aprovechamiento de

las políticas de las instituciones federales y estatales, para el desenvolvimiento

económico de los productores agrícolas del periodo 1933-1958, así como su

posición clave frente al mercado norteamericano. Pienso que con este enfoque

teórico, se pueden buscar los factores que influyeron en el desarrollo económico

local, y que la especialización productiva, aporta una estrategia que tiene como

base la innovación permanente de sus productos y/o servicios.

Los productores localizados en el área del Valle de Culiacán, obtuvieron ventajas

de su proximidad con el mercado estadunidense, asociados al dinamismo y al

cambio que se produjo, tanto por factores externos como internos. Es de

10 José Ayala Espino, Instituciones y economía. Una introducción al neoinstitucionalismo económico, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 66-70; Douglass C North, Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, México, Fondo de Cultura Económica, 1993, pp. 13-30.

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

14

reconocerse que mantenerse atentos a sus asuntos, trabajando arduamente,

soportando la incidencia de problemas; y sobretodo, siendo constantemente

responsables en su quehacer, los hicieron alcanzar el éxito. Es a partir de un

conjunto de variables, situadas en su entorno, y detonadas por factores externos

e internos, que los productores agrícolas del Valle pudieron tener un

posicionamiento competitivo en el mercado internacional, nacional y local.

Las preguntas que guiaron a la investigación fueron las siguientes:

¿Cuáles fueron los cambios en la propiedad de la tierra de los productores

agrícolas en el periodo de estudio?

¿Qué importancia tuvo el almacenamiento del agua para el desarrollo del

Valle y de los productores agrícolas?

¿El tipo de crédito al que tuvieron acceso los productores agrícolas en el

Valle, influyó en su tipo de producción?

¿Qué tipo de cultivos que los productores agrícolas cosecharon jugaron un

papel importante para el desarrollo del Valle?

El trabajo quedó estructurado en cinco capítulos. En el primero, ubico el Valle de

Culiacán, su escenario natural y su potencialidad para el desarrollo de la

agricultura. Abordo en este capítulo, la orografía, topografía, hidrografía, el clima,

las clases de suelo que lo componen, la vegetación y su abastecimiento de agua.

Además, el desarrollo del Distrito de Riego 10, la tenencia de la tierra y sus

cultivos. Se fundamenta cómo el Valle de Culiacán, ha sido, gracias a sus

condiciones físicas naturales, uno de los mejores ubicados en la geografía del

estado de Sinaloa, lo que permite explicar por qué en él se asienta el núcleo de la

actividad económica y política local de éste; más allá incluso de su sola

importancia agrícola. Esta caracterización permite explicar los procesos de

integración social que ocurrieron en el periodo, para la conformación de uno de

los más importante centros productivos del estado de Sinaloa. También hay una

descripción de la relación entre sociedad y economía, particularmente en lo que

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

15

concierne a las características de la población en el periodo, y su transformación.

La gran mayoría de los pobladores eran mestizos descendientes de españoles.

Se observa cómo hay una amalgama de nacionalidades y culturas de los

inmigrantes, y su crecimiento como factor económico (empresarial). Se destaca el

origen de los extranjeros: chino, italiano, japonés, alemán, griego y

estadunidense. Entre otros factores de interacción entre las comunidades, se

identifican los pueblos y rancherías de mayor dinamismo, como las de San Pedro,

Navolato, Lo de Verdugo, Lo de Reyes, Cabreras, Bachimeto, Otameto, Las

Trancas, Iraguato, Sataya, La Vuelta, Bataoto y El Potrero, y las sindicaturas de

Jesús María, Tepuche, Imala, Sanalona, Las Tapias, Tacuichamona, El Salado,

Higueras de Abuya y Baila.

Se da cuenta de cómo el desarrollo del Valle, a partir de la construcción de la

presa “Sanalona” determinó rápidamente la dinámica económica de toda la

región. Otros factores abordados son la relación entre introducción del riego,

demografía y comercio, la importancia de la Unidad I del Distrito de Riego 10, la

mejoría de la infraestructura sanitaria, de caminos y educativa, la relación de

migrantes sinaloenses con los Estados Unidos, el fortalecimiento de la economía

agroexportadora, y la conexión gradual del Valle hacia todas las ciudades y los

centros de distribución comercial más importantes del país, y de los Estados

Unidos. Se registra de paso el papel favorable de la política agraria federal, hasta

hacer que la producción de hortalizas se posicionara como la más significativa en

la región. En un contexto más amplio –nacional- el proceso de modernización del

Valle se explica gracias al modelo de desarrollo que caracterizó a la economía del

resto del país en el periodo.

En el capítulo dos explico el perfil de los productores agrícolas en el Valle de

Culiacán en el periodo de 1933 a 1958: sus orígenes (siglo XIX), rasgos

característicos y propiedades; así como los cambios que hubo en la propiedad y

tenencia de la tierra. Este es un aspecto central en el análisis de los factores

desencadenantes de nuevas relaciones de producción, y de la concentración del

poder económico en grupos cada vez más localizados de empresarios locales.

Destacan tres condiciones que fueron establecidas por la política agraria federal a

través del nuevo Código Agrario en 1940: 1) protección y fortalecimiento de la

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

16

propiedad privada, por medio de su titulación; 2) la adaptación del ejido al sistema

productivo, ubicando a la parcela como unidad productiva con certificado de

derechos agrarios; y 3) el reparto agrario, que se orientó a definir como propiedad

privada las tierras de riego. El desarrollo histórico del periodo de desarrollo

económico en el Valle está inscrito en las pugnas entre dos modelos de propiedad

de la tierra y de sistema productivo, el ejidal y el de la pequeña propiedad. Como

en el resto del país, las tensiones encontraron solución por la vía pragmática del

apoyo a quienes estaban mejor organizados, y/o garantizaban un mayor

crecimiento económico.

En el capítulo tres, desarrollo: el uso y aprovechamiento del agua en la

producción agrícola, así como el papel que tuvo el agua para la producción de los

diferentes cultivos y como punto de despegue para aumentar la superficie de

riego del Valle de Culiacán. Se exponen los tipos de riego, sus ventajas y sus

usos, relacionándolos con el tipo de producción a que correspondieron. Asimismo,

se expone cómo la lucha por el agua manifiesta las posiciones de poder de los

agricultores, las políticas de facto de los gobiernos, y el grado de desarrollo que el

Estado ha inducido en el Valle de Culiacán. Se parte de un diagnóstico de las

condiciones geográficas de esta región, y cómo es determinante el desarrollo de

infraestructura de riego, para la actividad agrícola, una vez que el 63% del

territorio necesita obras de riego. En este capítulo se hace un recorrido al proceso

de diseño y aplicación de las políticas públicas en materia de irrigación, que

transitó de un asunto privado a uno de interés público, fundamental para el

fomento del desarrollo económico y social, particularizando en el caso del Valle de

Culiacán. Se observa también la importancia que tuvo la construcción de la presa

“Sanalona” en 1948, como detonante del desarrollo económico en la región,

impulsando de paso la economía de exportación y el sistema financiero del

Estado. Sinaloa se posicionó como un eje regional de desarrollo y un modelo de

adaptación de la naturaleza a las necesidades económicas y sociales. Se destaca

el papel de los distritos de riego, su organización y la confluencia entre los

distintos tipos de productores y las políticas de fomento gubernamentales.

Page 17: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

17

En el capítulo cuatro, abordo el financiamiento, a los productores agrícolas: entre

el financiamiento público y el privado, los tipos de crédito a los que tuvieron

acceso, dependiendo de su forma de propiedad o tenencia. Se observa aquí

cómo se vincula el capital financiero al desarrollo agrario, y las consecuencias

concretas que tuvo en la consolidación económica regional del Valle. Entre otros

aspectos importantes, se localiza a los principales beneficiarios del crédito, lo que

permite asociar a éste con la formación de una clase empresarial que destacó no

sólo a nivel regional, sino nacional. Es fundamental el análisis del papel que

jugaron las políticas crediticias del Gobierno federal, particularmente a partir del

sexenio alemanista. Queda claro cómo la inercia hacia la capitalización del campo

llevó al desplazamiento de los ejidatarios como objetivo de las políticas de

financiamiento, a favor de los productores privados, que en muchos casos

constituyeron monopolios y conservaron los privilegios que provenían de la época

porfirista.

Se ubica con la mayor precisión posible el papel que jugó en el periodo de estudio

la presa “Sanalona”, como fuente permanente de agua, que hizo que el Valle

alcanzara uno de los más altos grados de productividad agrícola en el país. Se

hace el recorrido histórico de cómo a partir de esa presa se crearon canales de

riego, y una red de distribución de agua, que ha sustentado un puntal del sector

agrícola vinculada al mercado de exportación estadunidense y canadiense a

través de exportaciones de tomate, calabaza, chile, pepino, papa, melón, sandía,

mango y berenjena; y al mercado nacional por medio de la producción de caña de

azúcar y comercialización de granos como fríjol y maíz. Se radicaron ahí las más

importantes empresas exportadoras de hortalizas en el país. La nueva agricultura

de exportación logró que la agricultura del Valle apoyara el modelo de desarrollo

de sustitución de importaciones, con base en una agricultura moderna y de riego.

El Valle de Culiacán representa uno de los mayores logros del desarrollo

económico nacional, que demuestra la pertinencia de las políticas de fomento del

Estado, más allá de las vicisitudes propias de la competencia entre productores,

y, más particularmente, entre productores privados y ejidatarios.

En el capítulo cinco, estudio la producción y el mercado agrícola del Valle, a los

productores privados, a los ejidos y su producción. Se entra al detalle en

Page 18: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

18

cuestiones como los tipos de cultivo y sus montos anuales, su relación con los

criterios de cultivo, la disponibilidad de agua de la presa, y los lineamientos del

crédito privado, y la pugna entre los distintos grupos de productores.

Se muestra cómo la presa “Sanalona”, al asegurar el suministro de agua a la

región, la transforma radicalmente, ratificando el carácter agrícola del desarrollo

local. El fortalecimiento de la economía de exportación está ligado directamente al

desarrollo de los productores privados. También se subraya cómo el desarrollo

regional de Sinaloa ha sustentado una agricultura de riego moderna,

especialmente con los Estados Unidos. Queda la lección de una política

consistente de apoyo gubernamental, pese a las contingencias del desarrollo

nacional en sus diferentes periodos de gobierno. La relación entre productores y

Estado, manifestó también las oscilaciones de políticas frente a los principios

agrarios de los regímenes del Estado de la Revolución Mexicana, que tuvo que

conciliar dos modelos de desarrollo aparentemente contradictorias (ejido y

empresa agrícola).

En el capítulo se hace un balance del crecimiento de la producción agrícola

sinaloense, del periodo en estudio a fecha reciente, como un balance de los

resultados favorables obtenidos.

Las fuentes que uso en este trabajo son los pilares de los que se nutre y dan

forma a la investigación: en las bibliográficas se basa el marco teórico, la

información a nivel internacional, nacional, estatal y local; los archivos, son

testimonio de lo que sucedía en el Valle en la época de estudio. Los archivos en

los que encontré información son: Archivo General de Notarías del Estado de

Sinaloa (AGNES); Archivo del Registro Público de la Propiedad del Estado de

Sinaloa; Archivo del Registro Agrario Nacional del Estado de Sinaloa; Archivo

General de la Nación (AGN); Archivo Histórico del Registro Agrario Nacional;

Archivo Histórico del Agua (AHA). La bibliotecas son: Biblioteca de la Facultad de

Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Biblioteca del Banco de México;

Biblioteca Ing. José Luís de la Loma y de Oteyza de SAGARPA; Biblioteca

Gilberto Loyo de INEGI; Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público; Biblioteca del Colegio de México; Biblioteca de

Postgrado y Biblioteca de Economía de la Facultad de Economía de la UNAM;

Page 19: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

19

Biblioteca del Instituto de Ciencias Sociales de la UNAM; Biblioteca del Instituto

de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Biblioteca Nacional de la UNAM;

Mapoteca Manuel Orozco y Berra de SAGARPA; Hemeroteca Nacional de la

UNAM. Entrevistas a (80) productores agrícolas, a funcionarios, dirigentes de

CAADES y la AARC; a protagonistas del periodo de estudio tales como: el

Secretario de Organización, Prof. Rodolfo Flores Chaparro, de la antigua CNPP,

hoy Confederación Nacional de Propietarios Rurales, A.C. (CNPR); las entrevistas

a los protagonistas del periodo de estudio dan respuesta respecto a las

instituciones informales--marco importante y esencial para el desarrollo,

adquisición de recursos, insumos, tecnología y otros-- como amistad,

responsabilidad, confianza, palabra empeñada, etc., esencialmente en lo que se

refiere al crédito, renta de tierras, distribución del agua fuera del marco legal de la

CNA, compra de maquinaria, semilla, comercialización, transporte y venta de la

producción.

Sin embargo, es preciso advertir que toda la información recabada vía las

entrevistas sólo ha sido utilizada en esta investigación como un punto de

referencia del resto de la información, pues su aplicación está destinada al

desarrollo de la tesis de doctorado que dará continuidad a la presente, con la cual

se verán aspectos diferentes al económico.

Page 20: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

20

CAPÍTULO 1.

ESCENARIO NATURAL DEL VALLE DE CULIACÁN Y

POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA

AGRICULTURA

Introducción

Todo proceso de desarrollo económico parte de las condiciones naturales en que

se asienta una población. Más aún, cuando la etapa de dicho desarrollo es

incipiente, y los hombres se organizan casi en su totalidad a partir de los propios

insumos y riqueza que da la producción del campo.

El Valle de Culiacán es una región privilegiada en el noroeste de México, pues a

más de constituirse de amplias tierras fértiles y especies de flora y fauna muy

diversas, cuenta con el suministro de agua, proveniente de los ríos Humaya y

Tamazula.

Los momentos más importantes de la política de fomento económico fueron la

instalación ahí del Distrito de Riego número 10, en 1933 y la construcción de la

presa “Sanalona”, que comienza a operar en 1948.

La intensificación de las actividades productivas a partir justamente de 1933,

sienta las bases del desarrollo ulterior del Valle, y es uno de los puntos de

referencia esenciales de la modernización de la economía sinaloense.

1.1. Situación geográfica del Valle

La República mexicana es un país montañoso, y ello es causa no sólo de gran

parte de los contrastes e irregularidades del clima, sino también de las pendientes

que predominan a lo largo y ancho del país y que limitan seriamente la extensión

y la calidad de las tierras disponibles para el cultivo. Su superficie es de 2 millones

de kilómetros cuadrados en números redondos; de los cuales Sinaloa tiene 58

488 kilómetros cuadrados, se ubica al noroeste de la República mexicana, entre la

Page 21: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

21

Sierra Madre Occidental y las costas bañadas por el Golfo de California y el

Océano Pacífico. Se encuentra entre los meridianos 22º 31` y 26º 56` de latitud

norte, 105º 24` y 109º 27` de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Se

divide en dos zonas: la del litoral, que mide 600 kilómetros de extensión y la de la

parte montañosa.11

En lo que toca al municipio de Culiacán, ha sido tradicionalmente el mejor ubicado

en la geografía del estado de Sinaloa, lo que permite explicar por qué en él se

asienta el núcleo de la actividad económica y política local de éste. Se localiza en

la parte central del Estado, entre las coordenadas geográficas siguientes: al norte

25º 10' y al sur 24º 00' de latitud norte del Ecuador, y al oeste en el meridiano

107º 43' y este en el meridiano 106º 56' de longitud oeste. Su territorio

comprendía en el periodo de estudio, 10 745 kilómetros cuadrados, haciéndolo el

municipio más extenso con el 8.2 % de la superficie del estado. En el norte, sus

fronteras territoriales lo separaban de los municipios de Mocorito, Angostura y

Badiraguato y del estado de Durango; al este, del municipio de Cósala, del

municipio de Elota y del estado de Durango; al sur, colinda con el Golfo de

California y el municipio de Cósala; y, al oeste, lo hace con el Golfo de California y

el municipio de Mocorito.12 La capital del estado y cabecera del municipio es la

ciudad de Culiacán, domina la vida del estado y la economía del municipio con la

agricultura, se encuentra a 6 metros sobre el nivel del mar.13

Según la Dirección General de Agronomía, el Valle de Culiacán tiene 104, 339

hectáreas en ambas márgenes del río Culiacán. Ocupa la zona costera del

municipio del cual toma su nombre, está formado por planicies de 5 a 40 metros

sobre el nivel del mar.14 La línea de contacto del océano con tierra firme, es una

línea regular. Se ubica sobre el Trópico de Cáncer. Dentro de su superficie, se

11 Consuelo Soto Mora et al, Geografía agraria de México, México, Ed. UNAM, 1992, pp. 9-13. En este libro los autores usan elementos geográficos para analizar el desarrollo de la agricultura en México. 12 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Informe agroeconómico detallado del Distrito de Riego del Río Culiacán, Sin, México, Ed Dirección de Agrología, Departamento Agroeconómico de la Comisión Nacional de Irrigación, Fondo Consultivo Técnico, Caja 649, Expediente 6206 en Archivo Histórico del Agua, México D.F., 1944, pp. 7-8. 13 Roberto Ayala Espino, Sinaloa en los destinos de México, México, Ed. Unión Gráfica, 1999, pp. 73-74. 14 Dirección General de Distritos de Riego, Distrito de Riego 10: Río Culiacán, Sinaloa, Ed. SRH, 1958-1964, p. 2.

Page 22: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

22

encuentra la ciudad de Culiacán, el pueblo de Navolato y un gran número de

rancherías y poblados de menor importancia.15

Se encuentra entre los meridianos 107º 27` y 107º 50`de longitud Oeste y entre

los paralelos 24º 27`y 24º 58`de latitud Norte del Meridiano de Greenwich. Los

límites oficiales de la superficie riego al término del periodo de estudio

comprendían 95 mil hectáreas y son los que siguen a continuación: al norte; el

Canal Rosales desde su origen continuando por el Canal del Norte hasta las

coordenadas 30-E con 40-N. Al Este; el Canal Principal Oriental desde la presa

“Derivadora” de Culiacán hasta el camino Quilá- San Lorenzo. Al Sur; el camino

antes mencionado hasta el poblado de Eldorado, en donde seguía el camino

Eldorado-Camino del Mar para seguir al norte aproximadamente por la cota 7. Al

Oeste; se iniciaba en la coordenada 21- N con la 19-E, siguiendo la línea marcada

para terminar en la 17-E con la 30-N. También formaban parte de esta superficie,

en forma eventual, al proporcionársele servicio de riego, las tierras colindantes al

límite oficial y los terrenos regables del río San Lorenzo.16

Los ríos que cruzan Sinaloa nacen fuera del estado, en las estribaciones de la

Sierra Madre Occidental, desembocan en el Golfo de California y en el Océano

Pacífico, siguiendo un curso casi regular de N. E. a S. O. Los ríos son once, pero

los que se aprovechan para la irrigación agrícola a gran escala son cinco: El

Fuerte, Sinaloa, Mocorito, Culiacán y San Lorenzo. En la parte norte y en la región

costera se encuentran dos de las zonas agrícolas más importantes del país, el

Valle del Fuerte y el Valle de Culiacán, por la calidad de sus tierras favorables

para el desarrollo a gran escala de una gran variedad de cultivos, pero es

indispensable el riego para lograrlo.17

15 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp. 5-7. 16 Dirección General de Distritos de Riego, 1958-1964, Op Cit, p. 2. 17 Rafael De Zayas Enríquez, “Las cuencas hidrográficas en México” en Revista Irrigación en México, Tomo I, No 4, Agosto, Comisión Nacional de Irrigación, p 72. Contiene una descripción detallada de cada una de las cuencas del país y de los principales ríos que las forman, también detalla por estado las cuencas secundarias y los ríos que las nutren, como es el caso de la cuenca del río Culiacán en el estado de Sinaloa.

Page 23: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

23

1.2. Orografía, topografía y suelos

El Valle de Culiacán forma parte de la Llanura Costera del Noroeste que nace en

la frontera con los Estados Unidos y termina en el norte de Nayarit. La topografía

de la mayor parte de las tierras que lo componen, en general, es plana. La

superficie que correspondía a la tierra irrigada por el Canal del Sur, tenía una

pendiente general hacía el mar, y otra, hacía el río Culiacán. La tierra era

accidentada y afectaba el drenaje superficial, había bajos, causados por los

azolves dejados por las corrientes, las infiltraciones de las tierras y los sobrantes

de las aguas. El suelo era irregular, debido a las numerosas y pequeñas

depresiones y por su región de bajos caprichosos. La pendiente descendía al

exterior. Esto lo hizo estar casi sobre los bordes del río Culiacán, en algunos

tramos a menos de un kilómetro de su cauce, por sobre los bordes de los bajos ya

mencionados. En la parte suroeste había una zona de bajos de direcciones

irregulares. Estos bajos, se comunicaban con el mar, por medio de los esteros

que cruzaban las marismas. La tierra era irregular, por su gran número de

depresiones y bajos, por la pendiente que tenía hacia el mar y hacia el río y por

los bajos con corriente hacia el exterior.18

La superficie de lo que se llamaría Unidad II era descendente, con una pendiente

suave desde las colinas hasta encontrarse con la pendiente contraria de las

tierras de aluvión del Canal del Sur. Esta intersección, formaba una línea natural

de desagüe, con el bajo que iniciaba al pie de la elevación del poblado de

Culiacancito, situado éste, en la margen derecha del río Culiacán. Esta línea

natural de desagüe, corría casi en forma paralela al río Culiacán y continuaba

hasta desembocar en el estero de Los Dátiles, al noroeste de El Bledal. Este bajo,

era la línea de drenaje natural más importante entre ambas unidades y era, a su

vez, la línea que servía de límite entre ellas. El área de las tierras que bañaría el

Canal del Norte, la cruzaban de porción en porción, las corrientes que bajaban de

las colinas superiores, dándole un aspecto de columpios sucesivos. En la parte

media más occidental de estas tierras, se formaba un gran número de lagunas,

tenían una gran extensión y poca profundidad, casi eran permanentes. Se

18 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., pp. 13-15.

Page 24: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

24

necesitaba construir obras de drenaje, para cultivar la zona que abarcaban. Dos

aspectos eran característicos de estas tierras: su aspecto ondulado y sus lagunas,

aunque tenía áreas grandes relativamente planas. Las tierras de la segunda

unidad, eran un poco más altas que las de la primera unidad. Eran planas y con

una pendiente general hacia el mar. Tenían una gran depresión que se llamaba

“La Cañada”, la cual principiaba cerca de la vía del Ferrocarril, al pie del cerro

Colorado y al este de Culiacán, siguiendo una dirección suroeste, pasando muy

cerca de las tierras que se podían aprovechar. Desembocaban en el estero el

Bataoto, y de ahí al mar. Su aspecto era el de una gran mesa.19

La clase de suelo es un factor muy importante para la calidad de los recursos

agrícolas, pues determina los límites y las modalidades de su aprovechamiento.

Los suelos se forman por la desintegración de las rocas y la descomposición

orgánica. La calidad del suelo depende principalmente de su pendiente,

profundidad, espesor, drenaje, riqueza en nutrientes para las plantas, vida macro

y microbiana, reacción pH y permeabilidad y está estrechamente ligado con el

clima y la topografía. Estas condiciones determinan su explotación económica y el

hombre tiene poca influencia sobre ellas.20 Las tierras de riego son de primera

clase si tienen suelos de calidad superior o media. Se clasifica el valor de las

superficies agrícolas de acuerdo a la calidad del suelo, capacidad química y a la

humedad que disponen. La Dirección General de Agronomía, llevó a cabo un

levantamiento y clasificación de suelos de las 104, 339 hectáreas, que componen

ambas márgenes del río Culiacán. Este estudio, se realizó para conocer la

superficie que se podía aprovechar, con las aguas almacenadas por la presa

“Sanalona” y así ampliar las hectáreas de riego del Valle. El estudio arrojó que

serían aprovechables para la agricultura, sólo 88 086 hectáreas de las 104 339

que lo forman. La superficie, una vez clasificados sus suelos y hecho lo

conducente, de acuerdo a las recomendaciones, aumentó paulatinamente las

hectáreas cultivadas con riego, al empezar a funcionar la presa “Sanalona” en

1948 e irse desarrollando su sistema de irrigación.21

19 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., pp. 15-18. 20 Consuelo Soto Mora et al, Op. Cit., p. 22. De la página 22 a la 25 los autores señalan las características del suelo para que sea idóneo en el uso agrícola. 21 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp. 2-80.

Page 25: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

25

El resultado del estudio fue el siguiente: el suelo en general era plano, con dos

pendientes bien marcadas, la principal hacia el mar y la segunda hacia el río. El

drenaje en las tierras de riego, en general, era muy eficiente, con excepción de

algunas partes bajas, localizadas al pie del barrote del río. Ahí, existían pequeñas

lagunas que favorecieron la concentración de sales. Esto hizo que se necesitara

realizar obras de drenaje y de lavado, para evitar la formación de bloques de sal y

disminuir la concentración salina del suelo. Hubo tierras que se tuvieron que

desechar por su salinidad, ya que este factor no era favorable para los cultivos. El

suelo del Valle comprendía varios grupos. Dos eran los grupos más numerosos.

El primer grupo, se componía de suelos recientes de vega (tierra muerta). Este

grupo de suelos tenían arenas finas, muy finas y fragmentos de mica en forma de

plaquitas y hojitas que brillaban al exponerse al sol. El segundo grupo, lo

formaban suelos intemperizados (barreales), tenían abundancia de mica, cal y

sodio, lo que indicaba que estos suelos habían sido producto de la desintegración

de rocas felsilíticas. Este tipo de suelo fue producto de la acumulación de

corrientes de corta longitud y de procesos erosivos de las colinas circundantes.

También, se les puede atribuir un origen coluvial y de arcillas y limos. Estos

suelos, profundos y ricos en substancias fertilizantes, se adaptaron a un gran

número de cultivos, su deficiencia principal era el drenaje por su topografía plana

y el álcali.22

Para uso agrícola, el estudio dividió a la superficie en cuatro grupos, dependiendo

de su calidad, topografía, condiciones de drenaje y salinidad. La superficie donde

se encontraban los suelos de primera y segunda clase, fueron los que se

consideraron adecuados para la explotación agrícola; los de tercera clase, se

podían aprovechar si se les hacía un buen sistema de drenaje y bonificación de

tierras; y los suelos que pertenecían a la cuarta clase, eran considerados

inadecuados para la agricultura y se desecharon al hacer la planeación general.

El resultado de estos estudios agrológicos se ve en la Tabla 1. El estudio sugirió

que si se realizaban obras de drenaje y bonificación de las tierras de tercera

clase, el total de tierras que serían aptas para el cultivo, sería de 88 086

hectáreas. Pero, para tener un total de 95 mil hectáreas irrigadas, se le añadirían

22 Ibíd.

Page 26: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

26

tierras ubicadas en la margen izquierda del río Culiacán, en la zona cercana a la

margen derecha del río San Lorenzo, las cuales posteriormente formarían junto

con otras tierras la superficie de la Unidad III. Los estudios topográficos de esa

parte, se estaban realizando, en esta fecha.23

Tabla 1. Grupos de suelos y superficie que comprende la superficie del Valle de Culiacán en ambas márgenes del río Culiacán

Clase de suelo

Uso agrícola Superficie que comprende (hectáreas)

Primera clase Adecuados 2725

Segunda clase Adecuados 29 642

Superficie adecuada para irrigación

56893

Tercera clase Necesita adecuarse 31 193

Superficie aprovechable Total

88 086

De cuarta clase Desechables 16 253

Número total de hectáreas

104 339

Fuente: Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Ob. Cit. y Departamento Agroeconómico de la Comisión Nacional de Irrigación, Fondo Consultivo Técnico, Caja 649, Expediente 6206 en Archivo Histórico del Agua, México, 1944, pp. 5-6.

1.3. Hidrografía y clima

Al Valle de Culiacán lo atraviesa el río Culiacán por su parte media, así como el

agua procedente de las tierras altas, las cuales ocasionaban problemas de

drenaje, es la única corriente de importancia que abastece al Valle. El río tiene

una longitud de 72 kilómetros desde su nacimiento hasta su desembocadura en la

península de Lucernilla, con una cuenca de 17 195 kilómetros cuadrados y un

escurrimiento anual de 3 276.2 millones de metros cúbicos.24 Este río se forma

con la unión en la ciudad de Culiacán, de los ríos Tamazula y Humaya, iniciando

su curso, exactamente aguas abajo del puente del ferrocarril, donde actualmente

se ubica la presa “Derivadora”. En ese lugar, donde confluyen los dos ríos, se

genera un cambio súbito de pendiente, lo que motiva que los depósitos del río

23 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., p 12. 24 Nicolás Vidales Soto, Sinaloa, un estado con historia, Culiacán, Producciones y Distribuciones Culturales de Sinaloa, 1993, pp. 37-42.

Page 27: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

27

Culiacán, desde ahí, hasta su desembocadura, tengan gruesos espesores. Es el

límite entre la sindicatura de Culiacancito y la de Aguaruto, para luego

desplazarse libremente rumbo a Navolato, al cual penetra en las cercanías del

poblado de El Alto, perteneciente a la sindicatura de Culiacancito. Por el cause del

río Culiacán, escurren aguas que en realidad son demasías de la presa

“Derivadora”, que se encuentra en la ciudad de Culiacán. Su subcuenca, tenía un

área de influencia que incluía el 35% del área del Valle.25

El río Tamazula nace en el sureste de la localidad de Topia, del vecino estado de

Durango, a 2300 metros sobre el nivel del mar, y tras recorrer 152 kilómetros,

termina a 45 metros sobre el nivel del mar, en el lugar donde se une al río

Humaya, con una dirección hacia el oeste. Ingresa al Valle de Culiacán, sirviendo

de límite natural entre las sindicaturas de Imala y “Sanalona”, hasta el punto en

que sus aguas son embalsadas por la presa “Sanalona”. De ahí, continúa en un

recorrido sinuoso de 45 kilómetros rumbo a la ciudad de Culiacán, donde se une

al río Humaya, formando el río Culiacán. La cuenca26 del río Tamazula, desde el

lugar que nace hasta la presa “Sanalona”, es de 3 657 km2; de la presa

“Sanalona” hasta su confluencia con el río Humaya, es de 420 km2. Anualmente,

esta corriente arrastra 769 millones de metros cúbicos. La subcuenca, incluye el

21 % del territorio. Aprovechando el embalse de la presa “Sanalona”, la Comisión

Federal de Electricidad, construyó ahí la planta hidroeléctrica General Salvador

Alvarado.27

El río Humaya, tiene su origen en la Sierra de Santa Catarina de Tepehuanes, en

un lugar del estado de Durango, conocido como la Cueva del Negro, a más de 3

100 metros sobre el nivel del mar, en las faldas de los cerros Hamacuero y

25 Antonio Nakayama, Documentos inéditos e interesantes para la Historia de Culiacán, Culiacán, UAS, 1981, p. 45; Román Millán, Directorio agrícola, comercial, industrial y profesional del estado de Sinaloa, Culiacán, El Sol de Sinaloa, 1956, pp. 163- 498; Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., p 18. 26 Cuenca espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal o el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico; subcuenca, son los afluentes o ríos secundarios que desaguan en el río principal; demasías, es el agua que se derrama de su cuse e inunda los campos. 27 Dirección General de Distritos de Riego, Folleto del Distrito de Riego 10, Guadalajara, Secretaría de Recursos Hidráulicos, CNA Culiacán, 1956, p 4; Nicolás Vidales, Op. Cit., pp. 33-38.

Page 28: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

28

Galeana. La cuenca del río Humaya hasta la presa Presidente “López Mateos” es

de 11 570 km2 (a partir de que se puso en funcionamiento su cauce se deriva a

ella).28

El río San Lorenzo, irriga las tierras de la parte sur del Valle. Forma su cauce con

el agua que escurre de la Sierra Madre Occidental en el estado de Durango, cerca

de Santiago Papasquiaro, ahí se le llama, río de los Remedios. Ingresa a Sinaloa

a través del municipio de Cósala, donde se nutre de los arroyos de Chacala, Las

Vegas y Santa Cruz de Ayala, desemboca en la Bahía de Quevedo, en el Golfo

de California. Tiene una longitud de 156 kilómetros, su cuenca es de 8 919

kilómetros cuadrados, con un escurrimiento anual de 1 572 metros cúbicos. Ha

sido fuente de vida para los productores agrícolas y los pueblos como Tabalá, Las

Vegas, San Lorenzo, Quilá, Oso, Eldorado entre otros.29

El aire, la temperatura, la humedad, la lluvia, las corrientes marinas, la topografía

(partes altas o bajas del terreno), el mar, etc., son factores que determinan el

clima de un lugar. La aptitud agrícola de un lugar depende entre otros factores del

clima que tenga la zona. El Valle de Culiacán, como el estado de Sinaloa, tiene un

clima cálido la mayor parte del año. El clima es caliente y húmedo en la

temporada de verano o “de calor”, como se le llama comúnmente. Por lo general,

se inicia en junio y se prolonga hasta octubre, meses en que la temperatura

ambiental, a la sombra, llega a superar los 40 ºC., habiendo días que se torna

inclemente, para el sufrimiento de la población, que lo soporta estoicamente. El

invierno es corto, de noviembre a febrero, la temperatura mínima en el mes más

frío, es 12.1ºC. Las heladas se presentan eventualmente en los meses de

diciembre y enero, la temperatura desciende hasta -OºC, causando estragos en

las vías respiratorias en los sectores sociales mas desprotegidos y provocando

daños, a veces irreparables, a los cultivos. Durante los primeros cinco meses del

año, se originan pequeños nublados. Los nublados densos, son en octubre o

noviembre. La humedad atmosférica se empezó medir después de 1940, por falta

de instrumentos.30

28 Nicolás Vidales, Op. Cit., pp. 7-38. 29 Modesto Aguilar A., Op. Cit., p. 12. 30 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit, pp. 33-38; Sergio Ortega Noriega, Breve historia de Sinaloa, México, El Colegio de México-Fideicomiso Historia de las Américas- Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 21-22; Nicolás Vidales, Op. Cit., pp. 53-54.

Page 29: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

29

Predominan dos tipos de climas según la clasificación de Thornthwaite: uno seco,

muy cálido y cálido (38% del territorio) característico de la parte media del Valle; y

en una franja intermedia, entre el Valle y la serranía, predomina el clima

semiseco, muy cálido y cálido (36%). En las partes altas, del municipio de

Culiacán rumbo al Estado de Durango, se observa el segundo clima, cálido

subhúmedo, con lluvias en verano de baja humedad (25%), aunque de baja

presencia, es posible encontrar climas tipificados como cálidos y semicálidos, con

lluvias en verano. El clima que domina es seco, el invierno y la primavera son

secos, cálidos sin cambio térmico invernal. Siguiendo los registros de las

estaciones meteorológicas instaladas en “Sanalona”, Culiacán y Quilá, se registra

una temperatura anual promediada de 24.9º C.31

La temporada de lluvia es muy corta y coincide con la época de mayor calor del

año. Por lo general, el volumen de las aguas pluviales es de 300 milímetros

cúbicos. En los meses más torrenciales, la precipitación pluvial media anual se

acerca a los 645.1 milímetros cúbicos, con un promedio anual de 53 días. Cada

año, se espera que las lluvias proporcionen 2 mil milímetros cúbicos de agua. Las

precipitaciones máximas se registran en dos periodos distintos. El primero, en los

meses de diciembre, enero y febrero y son lluvias de relieve que se llaman

“equipatas”, suelen durar varios días, es una lluvia constante que cambia de

intensidad; el segundo, corresponde a los meses de julio, agosto y septiembre,

denominadas lluvias de “convexión”, que son las normales. Vale decir, que en

ocasiones, transcurren meses enteros, sin la presencia de lluvia alguna. El Valle

queda dentro de la trayectoria de los ciclones tropicales que se originan en el

Océano Pacífico, durante los meses de agosto a octubre. Son perturbaciones

climatológicas conocidas como culebras de agua o tormentas tropicales, que

cuando tocan la tierra del Valle de Culiacán, son capaces de causar destrozos

inimaginables, a los pobladores y a los cultivos. Cuando ello ocurre, lo bueno que

dejan, es el agua que logran acumular las presas. Los vientos dominantes son del

W. N. W y N. E., por la cercanía con el mar, tienen un alto índice de humedad

31 Centro de Investigaciones Agrarias, Los Distritos de Riego del Noroeste, Tenencia y Aprovechamiento de la Tierra, México, Ed Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, Biblioteca del Archivo Histórico del Agua, 1957, pp. 5-7; Dirección General de Distritos de Riego, 1958-1964, Op Cit, pp. 3-6.

Page 30: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

30

relativa, con una media anual del 68%. Su intensidad fluctúa entre 8 y 16

kilómetros por hora, variando la velocidad de 2.4 metros en mayo, hasta 1.0

metros por segundo en enero.32

Como se aprecia, la temperatura es casi constante durante todo el año. Esto se

debe a los ciclones que influyen sobre el cambio del tiempo en la zona, durante

los meses de agosto a septiembre. Los ciclones y las condiciones que se generan

por la cercanía que tiene con el mar, son los que le dan las características

anteriores al Valle de Culiacán. Ocasionalmente, cuando se presentan las

heladas, estas se expresan en forma de quemadura, sobre las partes verdes de

las plantas. En la región, se le llama “helada prieta”. Se origina porque la

temperatura no baja hasta el punto de rocío, pero decrece lo suficiente para

congelar los jugos de las plantas que se encuentran en los tejidos verdes,

rompiéndolos y ocasionándoles la muerte, en gran detrimento de los agricultores;

además, provocando una alza inmoderada en los precios de esos productos. Los

cultivos que más resienten este fenómeno, son el maíz y el tomate.33

1. 4 Vegetación y fauna El hombre cambió el paisaje natural al habilitar la tierra para la agricultura, lo

primero que hizo fue eliminar la vegetación que se encontraba en la superficie

donde sembraría sus productos.34 La vegetación del Valle de Culiacán, antes que

se limpiaran las áreas que se usarían para sembrar, era muy exuberante y se

componía de: bainoro blanco y prieto; vara blanca, muy usada en la siembra del

tomate; palo blanco, cardón, utilizado como opción medicinal en golpes y algunas

heridas leves; aguama, tomada por los pobladores rurales, en problemas

bronquiales; tasajo, nanche; guayacán –tan duro como el guayacán, dice el dicho

popular- mezquite y gato. Árboles y arbustos como: guásimas, guamúchiles, su

fruto es apetecido, bueno hasta antes de las lluvias, después se torna agarroso;

álamos, árbol de un verde intenso, grande y frondoso, que se da a las orillas de

32 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Óp. Cit, pp. 29-38; Sergio Ortega, Op. Cit., pp. 21-22; Nicolás Vidales, Op. Cit., pp. 53-54. 33 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit. 1946, pp. 6-8; Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Óp. Cit, pp. 29-33. 34 Consuelo Soto Mora, Op. Cit., p 12.

Page 31: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

31

los ríos y canales; muruburi, binoramas o huizaches y sauce, árbol de hoja

colgada, que busca las zonas húmedas de agua dulce . Hierbas como: bledo,

grama, batazote o jarilla, quitamanteca, marihuana, itza, higuerilla silvestre y

diversas enredaderas. Plantas chaparrales muy duras y difíciles de penetrar por

ser espinosas, como: muchucupi, papachillo, güadare, San Juan, tasajo o tasajillo,

retama, dardo o choya, roble, agua bola (planta parecida al mangle), cardón,

cenizo y tabay (zacatón). En los suelos pesados o estancados se encontraban:

cucas, tule, lirios acuáticos, brea, una planta rastrera llamada rama blanca y

sandías en la región de la Laguna de Caimanero.35

En la parte por la zona costera cerca del Valle, por el lado de los pueblos de El

Bledal, El Ébano, Guasimillas, El Potrero, El Realito y Aguapepito, la vegetación

estaba compuesta de chaparrales muy duros y difíciles de penetrar de plantas

espinosas como el muchucupi, papachillo, güadare, binorama o huizache,

guayacán, San Juan, tasajo o tasajillo, retama, cardo o choya, roble agua bole, el

cual crecía acompañado de cardones, parchillo, muchucupi, cenizo y tabay

(zacatón). En las marismas, crecía el agua bole junto con el chamizo o saladilla.36

En la región de la Laguna de Caimanero, de donde toma su nombre el suelo que

se llama caimanero, tenía como vegetación natural una planta rastrera llamada

rama blanca, que se reproduce por espolones. Los agricultores la consideraban

como una plaga muy difícil de erradicar, y creían que el cultivo de trigo, se perdía

en los lugares donde crece. Esta se encontraba en ambas márgenes del río

Culiacán. El otro tipo de vegetación, de la serie caimanero, comprendía: cucas,

tule, lirios acuáticos, mezquite, nanche, retama y brea. Las variedades previas,

igualmente se encontraban en zonas con escasa vegetación. Por otro lado,

existían zonas con suelos totalmente limpios, con suelos que se veían despejados

de vegetación superficial y arbustos que se daban esparcidos en grandes

intervalos. La variedad de las cucas, crecía en los lugares donde el suelo era

pesado o con agua estancada y formaban una maleza difícil de penetrar. La

vegetación característica del suelo que pertenecía al Canal del Norte, sobre la

margen derecha del río Culiacán, muy cerca del pie de las colinas y serranías que

35 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Óp. Cit, pp. 39-93; Sergio Ortega, Op. Cit., pp. 22-23. 36Ibíd., pp. 39-93.

Page 32: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

32

circundan el Distrito por el norte, tenía los arbustos siguientes: binolo en un 90%

del área, nanche, gato y palo blanco. El suelo se encontraba limpio de pastos y

hierbas superficiales. En las partes donde había pantanos y lagunas, crecían

generosamente, tules y lirios acuáticos.37

La fauna se componía de: coyotes, gatos monteses, tigrillos, zorras, venados,

armadillos, conejos, liebres, ardillas, codornices, perdices, palomas, patos,

caimanes y víboras (cascabel, coralillo). Debido al clima cálido, abundaban los

mosquitos, principalmente en las zonas enmontadas, que no se habían abierto

aún al cultivo y en las zonas cerca de los manglares. También, existían una

variedad de insectos como jejenes, alacranes, cucarachas, macacos, viudas

negras y otros tipos de arañas.38

Con la apertura de nuevas tierras al cultivo, la vegetación y la fauna que

habitaban el Valle fue cambiando o desapareciendo de manera paulatina. El

escenario natural formado por plantas, arbustos y malezas, fue cediendo ante la

labor de limpieza que se realizaba para habilitar la tierra para riego. Los inmensos

álamos y los sauces a la vera de las zonas bajas húmedas, en las riberas de los

ríos y de las corrientes naturales de las aguas de las lluvias, fueron cediendo su

lugar a arbustos y a los diferentes sembradíos, que empezaron a inundar la

superficie del Valle. La tierra pródiga del Valle de Culiacán ya no vería tanta

cantidad, ni la belleza en su expresión natural, de los frondosos árboles, en esa

magnitud, signo distintivo de ésta fértil región. Por el lado de las especies como

venados, coyotes y aún animales de uña, tuvieron que apartarse del camino del

desarrollo y del progreso que demandaba la sociedad y buscar hasta donde fuera

posible, lejanos lugares donde pudieran subsistir. Todo en aras de los tiempos

nuevos.

37 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Óp. Cit, pp. 50-102. 38 Sergio Ortega, Op. Cit., pp. 22-23.

Page 33: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

33

1. 5 Población y economía

La población a nivel nacional tuvo un crecimiento progresivo, de acuerdo con los

censos generales de 1895 a 1950. Los habitantes censados en 1895 fueron 12

632 427, aumentaron a 13 607 259 en 1900, continuando su ascenso a 15 160

369 en 1910, la cantidad desciende en 1921 a 14 334 780 (en razón del conflicto

revolucionario), aumentando de nuevo en 1930 y 1940 y acelerando su

crecimiento a 25 791 010 en 1950. Sinaloa fue de los estados que tuvieron un

lugar preponderante dentro de este aumento poblacional. Fue hasta este último

año que se registró en los censos de población la cantidad de municipios que

componían el país. De acuerdo con ellos, México se dividía en 2 349 municipios,

incluyendo las delegaciones de los territorios y las del Distrito Federal. Estos

municipios y delegaciones podían o no estar habitados. La Dirección General de

Estadística, señala una serie de características para que una localidad tenga

categoría de habitado. El censo general de población de 1950, arrojó una

población nacional de 25 791 010 habitantes, distribuidos en 2 349 municipios y

en 99 028 localidades. De esos 2 349 municipios, 16 correspondían al estado de

Sinaloa, el cual era uno de los estados con mayor número de pobladores por

municipio. La razón se debe a las atribuciones concedidas por las Constituciones

Locales a las Legislaturas de los estados. Generalmente los requisitos se refieren

a un mínimo de población y a un límite de recursos materiales.39

La población del estado de Sinaloa aumentó año con año en forma gradual desde

1900. En 1940 contaba con 492 821 habitantes, para 1950 había aumentado a

635 681. Los municipios con mayor población urbana en relación con la rural eran

Escuinapa y Mazatlán. Los municipios ubicados cerca de la sierra, sólo tenían

población rural. Los hombres eran minoría en los centros urbanos, nivelándose la

proporción hombre-mujer en la población rural. El municipio de Culiacán aumentó

paulatinamente su población, principalmente en el área agrícola. En el estado,

como en el Valle de Culiacán, la mayor parte de la población se dedicaba a las

labores agrícolas. Al productor agrícola del Valle se le podía considerar bastante

adelantado, tomando como referencia el nivel medio de los agricultores del país.

39 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Óp. Cit, pp. 63-64.

Page 34: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

34

El número de personas dedicadas a la agricultura se fue incrementando conforme

el Valle fue ampliando su superficie de riego y fue produciendo un excedente que

generó un aumento en el comercio. Esta población se distribuía en poblados de

poca importancia, situados en ambas márgenes del río Culiacán, donde se

encontraban la mayoría de los terrenos cultivados. La Unidad I del Distrito de

Riego 10 es la que tenía un mayor número de pueblos. En la Unidad II, sólo había

pueblos en la margen izquierda del río, los demás se encontraban dentro de las

zonas enmontadas. Las pequeñas rancherías llamadas “ordeñas”, eran escasas,

no tenían importancia como centro de población porque las constituía una o dos

casas, corrales para el ganado, abrevaderos, etc. En la mayoría de los casos,

sólo se habitaban en la época de ordeña, la cual tenía una duración de tres a

cuatro meses al año.40

Dentro del Valle los pueblos y rancherías con mayor dinamismo, población y

actividad económica constante, eran los que se encontraban en las cuencas de

los ríos San Lorenzo y Culiacán: San Pedro, Navolato, Lo de Verdugo, Lo de

Reyes, Cabreras, Bachimeto, Otameto, Las Trancas, Iraguato, Sataya, La Vuelta,

Bataoto y El Potrero,41 y las sindicaturas de Jesús María, Tepuche, Imala,

“Sanalona”, Las Tapias, Tacuichamona, El Salado, Higueras de Abuya y Baila.

Las regiones más sinuosas y agrestes forman parte de las sierras de San Lorenzo

o de Los Caballos, de Tacuichamona, La de Baila, de San Cayetano, de Mojolo o

Miraflores, del Potrero y la de Culiacán. La sindicatura de “Sanalona”, se ubica

cerca de los límites con Durango y el municipio de Cósala, la sindicatura de

Higueras de Abuya, la sindicatura de Jesús María y sindicatura de Tepuche.

Prácticamente, la carretera internacional México-Nogales sirve de referencia para

separar el valle, de la sierra.42

El tipo de habitación de los productores agrícolas de estos poblados era en

general de materiales que se encontraban en la región como: ramas, varas

entretejidas, palmas, algunas de ellas estaban cubiertas con lodo. También

existían casas hechas de materiales más fuertes y duraderos como el ladrillo y la

teja. En el área urbana se observaban construcciones de ambos tipos. Las

40 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Óp. Cit, pp. 7 y 65-66. 41 Heberto Sinagawa, Op. Cit, p. 14 42 Ibíd., pp. 7-1.

Page 35: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

35

condiciones higiénicas de la mayor parte de las construcciones eran deficientes,

les faltaba ventilación, drenaje, agua potable, luz eléctrica, etc. En temporada de

lluvias, en los centros urbanos y rurales, se observaban un gran número de

lagunas, estas eran productoras de toda clase de insectos, particularmente de

moscos productores de paludismo. Se recomendó realizar un programa de

saneamiento, que evitara la formación de estas lagunas para prevenir

proliferación de enfermedades en el Valle.43

El agua que se usaba para consumo doméstico, tanto de Culiacán y Navolato,

como de los pueblos y rancherías que componían el Valle, no estaba sometida a

ningún tipo de potabilización. Algunos productores agrícolas suministraban agua a

sus tierras por medio de pozos, así como la población rural del Valle. En los

análisis realizados por el laboratorio que condujo el estudio, se encontró que el

agua tenía presencia de numerosos organismos vivos, haciéndola peligrosa para

el consumo humano. Culiacán se abastecía de las aguas del río Humaya, por

medio de una planta de bombas instaladas para tal fin. Estas aguas que llegaban

a la ciudad no se sometían a ningún proceso de potabilización. Navolato se

abastecía con las aguas del río Culiacán, después de que este recibía las aguas

del drenaje de la ciudad de Culiacán, así como con agua de pozos. No se

encontró hubiera una planta de purificación antes de abastecer al pueblo de

Navolato.44

En la población de la ciudad de Culiacán se observaba la influencia

estadounidense por la introducción de algunas de sus costumbres, que traían los

que regresaban de trabajar o de estudiar. Sin que se reflejara un cambio en las

condiciones culturales de sus habitantes, por la pobreza del lenguaje y su limitado

nivel de vida. Culiacán siempre tenía un aspecto inactivo, se notaba la carencia

de centros y lugares de diversión, sus instalaciones hoteleras eran de mediana

comodidad, las casas para alquilar eran escasas, mal acondicionadas e

incómodas. El nivel de analfabetismo era muy alto, de acuerdo con los censos era

del 56.65%, del total de la población. Las mujeres de los agricultores jugaron un

43 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp. 39-93. 44 Ibíd.

Page 36: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

36

papel muy importante en el desarrollo del Valle, trabajaron hombro con hombro

junto con sus esposos, en todas las circunstancias que se presentaron.45

La gran mayoría de los pobladores eran mestizos descendientes de españoles.

Existía una población reducida de extranjeros en 1940 eran 2 085, reduciendo su

número a 1 403 en 1950. El origen principal de los extranjeros era chino, italiano,

japonés, alemán, griego y estadunidense. El idioma que se hablaba era el

español, aunque se empleaban palabras de otro origen mezcladas con

regionalismos. La religión predominante era la católica, si bien los habitantes no

eran tan apegados a las costumbres religiosas, como los del sur del país. En

cuanto a la educación, se encontraban distribuidas escuelas primarias rurales en

todos los poblados de regular importancia del Valle. Sólo en Culiacán existían

además de las escuelas primarias, una escuela prevocacional (secundaria

técnica), una secundaria, una escuela de artes y oficios y una institución de

educación superior, la Universidad Socialista de Occidente. Los salarios en

comparación con el resto del país eran más altos, en el Valle de Culiacán eran de

1 peso con 50 centavos y en la ciudad de 2 pesos, sin embargo, para completar el

gasto familiar se criaban aves, cerdos, ganado y se elaboraba queso fresco

llamado “asadera”.46

Los caminos que había dentro del Valle, estaban construidos con tierra, eran muy

pocos y muy malos, apenas transitables cuando estaban completamente secos.

Por ello, era indispensable ponerlos en condiciones de funcionamiento

permanente y construir al mismo tiempo los necesarios, de acuerdo al trazo y

ampliación del sistema de irrigación del Distrito. Ya que cada lote tenía que tener

comunicación independiente por medio de caminos de uso general. Asimismo se

tomó en cuenta que Culiacán, sería el centro económico de toda la zona de riego

y por lo tanto, los caminos deberían facilitar la comunicación entre la ciudad y los

diferentes núcleos de la zona de riego. Los caminos dependiendo de su

importancia se dividieron en carreteras, caminos canaleros y caminos vecinales.

Las carreteras se hicieron en forma de cruz, formada por una carretera que sigue

al meridiano E-60, en una línea recta a las cercanías de San Rafael con Culiacán,

45 Heberto Sinagawa, Op. Cit., p. 199. 46 Hubert Carton, Op. Cit., p 30; Heberto Sinagawa, Op. Cit., pp. 185-206.

Page 37: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

37

otra carretera siguiendo el paralelo N-20, dividiendo a la zona de riego en dos

porciones y otra paralela a la vía del ferrocarril. El ancho de las carreteras era de

10 metros, el ancho en la parte revestida era de 6.5 metros y en la pavimentada

de 6 metros, quedando un acotamiento de 2 metros a cada lado del pavimento. La

longitud total de las carreteras era de 78.2 kilómetros.47

Los caminos canaleros eran los de segundo orden, seguían los alineamientos de

los canales laterales de alguna importancia, formando una red de cuadros de 4

kilómetros por lado, que se conectaban con las carreteras. La sección transversal

era igual al de las carreteras, estos caminos estaban revestidos, su longitud total

era de 97.4 kilómetros. Los caminos vecinales se hicieron de tal manera que cada

lote tenía una salida independiente y era necesario recorrer máximo 2 kilómetros

para conectarse con algún camino canalero o carretera. Estos caminos estaban

desmontados y conformados, su longitud total era de 289 kilómetros. El costo total

de la red de caminos del Valle fue de $4 285 400.00 pesos. De los cuales $1 955

000.00 fue para carreteras, $1 461 000.00 fue para caminos canaleros y $869

400.00 para los vecinales.48 La red de caminos al terminar de construir el sistema

de riego era de 180 kilómetros.49

El Valle de Culiacán se comunicaba en 1946, con la carretera internacional a

Nogales, Sonora, construida con tierra en algunas partes, sólo se podía utilizar en

temporada de secas. Esta carretera, también comunicaba a Culiacán hacia el

norte con: El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Angostura; hacia el sur,

con Mazatlán. La carretera a Navolato se encontraba revestida de grava, con una

longitud de 38 kilómetros, iba paralela a la margen izquierda del río Culiacán.

Dentro del Valle sólo había 15 kilómetros de caminos revestidos que unían a

Culiacán con Culiacancito y algunos kilómetros de camino troncal. En época de

secas, las comunicaciones eran relativamente buenas entre todos los puntos del

47 Comisión Nacional de Irrigación A, Red de distribución, drenes y caminos para 22 000 hectáreas, en la margen izquierda del Río Culiacán, Distrito de Riego del Río Culiacán, Sin, México, mayo, en Caja 727, Expediente 7010, Fondo Consultivo Técnico, Archivo Histórico del Agua, 1946, p. 31. 48 Comisión Nacional de Irrigación A, Op. Cit., pp. 30-32. 49 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., p. 181.

Page 38: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

38

Valle y Altata, desde entonces, lugar de esparcimiento de la población del Valle y

la ciudad. En época de lluvias, todos los caminos se volvían intransitables.50

El Ferrocarril Occidental de México atravesaba todo el Distrito, desde Culiacán

hasta Altata. Servía como medio de transporte de pasaje entre Culiacán y el

Limoncito en temporada de lluvia, y a Altata en temporada de secas, cuando se

usaba para excursiones. Así como, para transportar los productos de los

productores agrícolas de Bachimeto a Culiacán y transportar azúcar al Ingenio de

Navolato. En temporada de lluvias llegaba hasta el Limoncito, por falta de un

puente en el lugar donde cruzaba el río Culiacán.51

Los productores agrícolas y pobladores en general tanto del Valle de Culiacán

como del pueblo de Navolato contaban, con una Oficina de Telégrafos Nacionales

y una red telefónica que cubría la mayoría del estado. La empresa Ericsson

proporcionaba servicio de teléfono a Culiacán y este se extendía hacia algunos

pueblos dentro del Valle. El estado de Sinaloa no contaba con servicio telefónico

de larga distancia. Había oficina de correos en Culiacán y en los pueblos

siguientes: Navolato, Limoncito, Altata, San Pedro, Yebavito, y Caimanero.52

El Ferrocarril del Pacífico atravesaba el Distrito de este a oeste en la Primera

Unidad y de sur a norte en la Segunda Unidad. Tenía dentro de la zona de riego

varias e importantes estaciones de embarque. El Ferrocarril Occidental de

México, unía a la ciudad de Culiacán con el Ingenio de Navolato y entroncaba con

el Ferrocarril del Pacífico. Como puerto para posibles exportaciones, se contaba

con Altata, lo unía la carretera Culiacán – Navolato – Altata - Valle de Culiacán.

También por aire, se encontraba comunicado, ya que contaba con el Aeropuerto

Federal de Bachigualato.53

El estado promovió un profundo proceso de modernización vinculándose con los

mercados de Estados Unidos y nacional. Construyó vías de comunicación hacia

50 Centro de Investigaciones Agrarias, Los Distritos de Riego del Noroeste, Tenencia y

Aprovechamiento de la Tierra, México, Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, Biblioteca del Archivo Histórico del Agua, 1957, pp. 12-13. 51 Ibíd. 52 Ibíd. pp. 10-15. 53 Centro de Investigaciones Agrarias, Op. Cit., pp. 29-93.

Page 39: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

39

Mazatlán, el centro del país, y Nogales para ingresar más rápido a Estados

Unidos, lo que permitió que el crecimiento agrícola fuera uno de los más altos del

país y que además llegaran flujos de capitales estadounidenses que se otorgaron

a los productores agrícolas para que se invirtieran en la agricultura, transformando

en las siguientes décadas la economía regional. Casi a mediados del siglo XX, y

como resultado de los problemas internacionales mencionados, por los factores

favorables en el estado, y de la políticas federales y estatales respecto a la

propiedad de la tierra, del crédito y la irrigación, surgieron en el municipio, una

serie de empresas capitalistas que vinieron a impulsar la agricultura de riego y

modernas redes de distribución de sus productos. Lo que favoreció en forma

significativa para que la producción de hortalizas para la exportación aumentara

en Sinaloa y repercutiera en la economía regional.54

Hacia 1960, los productores agrícolas y los pobladores del Valle de Culiacán

estaban comunicados con el resto del país y los Estados Unidos por diferentes

vías. La carretera Internacional Guadalajara-Nogales constituía la principal vía de

comunicación con los Estados Unidos y el centro del país. Esta corría casi

paralela al este del Canal Principal Oriental, tocando a la ciudad de Culiacán,

entroncaba con el sistema de carreteras del Distrito; entre Culiacán y Navolato, de

Culiacán a el Eldorado, Culiacán a la presa “Sanalona” y Culiacán a otros puntos

del Distrito.55

Sinaloa recuperó en treinta años el atraso económico acumulado durante varios

siglos. Esto se reflejó en una ola modernizadora del municipio de Culiacán a

finales de los años cuarenta del siglo XX, la cual empezó con la primera etapa de

la construcción de la presa “Sanalona”, generando una mayor producción agrícola

al ponerse en marcha en 1948 y aumentar las hectáreas irrigadas de 31 mil 400, a

95 mil. La presa formó una red hidráulica que permitió practicar una agricultura

moderna de riego, con un sector especializado para la exportación, principalmente

de legumbres y frutas. Con ello se consolidaron un sector moderno, comercial y

54 Ibíd. 55 Ibíd., pp. 26-39.

Page 40: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

40

de servicios; y el papel de la agricultura en el desarrollo económico de Sinaloa,

que estuvo directamente ligado al modelo de desarrollo estabilizador.56

En el periodo de 1950-1961, tuvo auge la construcción e inauguración de obras

en todo el estado. Se inauguraron hospitales y casas de salud en los diversos

municipios. En Culiacán se construyó y electrificó el Estadio Ángel Flores, se creó

La Escuela de Agricultura, (por la demanda de profesionales en esta actividad), se

rehabilitó o introdujo la telefonía, el agua potable, el alcantarillado y el drenaje y

hubo nuevas inversiones de la Compañía Eléctrica de Sinaloa S.A., que por

entonces operaba con capital privado. Se construyó el Parque Constitución, el

museo de Historia y la biblioteca dentro del mismo.57

En todo este proceso de desarrollo, las Instituciones y el Estado jugaron un papel

muy importante: se remodelaron y ampliaron el Hospital del Niño, el Centro

Dermatológico, el Dispensario Antituberculoso, y se inauguró el Instituto Mexicano

del Seguro Social. Hubo crecimiento de la mancha urbana de la ciudad de

Culiacán, generado por la modernización de la agricultura. Por muchos años la

ciudad de Culiacán tuvo como limites: al sur, el actual boulevard Francisco I.

Madero y la línea del Ferrocarril Occidental de México; al norte el río Tamazula; al

poniente, la avenida Nicolás Bravo y al oriente la avenida Juan B. Sepúlveda. La

demanda de vivienda de la población recién incorporada a la ciudad hizo que se

construyeron varias colonias populares como: la Popular, la Ejidal y El Barrio.58

Este auge económico motivado por el crecimiento agrícola, también trajo para

Sinaloa construcciones de carreteras tales como: Culiacán-Navolato-Altata,

Mochis-Choix-Guasave-Mocorito-Guamúchil, México-Nogales, se reconstruyó o

dio mantenimiento a los caminos rurales de todo el estado. Se construyeron los

aeropuertos de Mazatlán y Culiacán, se pavimentaron y construyeron calles y

avenidas principales de las ciudades en desarrollo, como el Paseo Claussen,

Calzada el Camarón y Miguel Alemán en Mazatlán; en Culiacán el Boulevard

56 Heberto Sinagawa, Op. Cit., pp. 15-25, 175-180. 57 Informes de Gobierno de los Gobernadores de los años de 1950 a 1961, Archivo Histórico del Congreso del Estado de Sinaloa; Román Millán, Op. Cit., pp.24-28, 141-248. 58 Ibíd.

Page 41: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

41

Francisco I. Madero, la Avenida Álvaro Obregón y se inició la pavimentación de la

ciudad de Los Mochis.59

Como efecto del impulso tecnológico a la agricultura y del crecimiento económico

derivado de esta, los habitantes del campo emigraron a las ciudades para tener

más oportunidades de empleo y mejor calidad de vida a los centros más

destacados de producción agropecuaria. Iniciándose un crecimiento acelerado

urbano. Todo esto produjo que se diera un importante crecimiento demográfico,

ya que en 1960 vivían en Sinaloa 838 mil personas. Este desarrollo y crecimiento

demográfico permitió una consolidación en la base económica principalmente del

sector agrícola. También repercutió en el valor de la propiedad en la parte

comercial de Culiacán, en los años de 1940 a 1956 este valor pasó de 12 a 15

pesos el metro cuadrado, y en la zona residencial del Malecón pasó de 5 a 40

pesos. Los comerciantes registrados en la Cámara de Comercio dedicados a la

ropa y a los abarrotes aumentaron de 347 a 1600. Hubo un importante

crecimiento económico, basado en su mayor parte en la agricultura de

exportación.60

El excedente de la producción agrícola del Valle, influyó en las transacciones

comerciales y en las operaciones bancarias de la zona proporcionalmente a su

crecimiento. Culiacán es un centro comercial y bancario que debe su importancia

a la agricultura de riego del Valle. Este aumento en más de un 300 % de la

producción agrícola regional, tuvo repercusión en otros sectores de la economía,

hubo incremento demográfico derivado por la demanda de mano de obra, la

ampliación del sistema de canales y los caminos de servicio. Las obras de riego

del Distrito, promovieron el desarrollo económico regional.61

Las industrias que estaban establecidas dentro del Valle tenían relación con las

actividades agrícolas. Se encontraban tres ingenios en sus dominios: 1) Costa

Rica; 2) Navolato; y, 3) Eldorado. Dos molinos de arroz, un molino de trigo, una

planta empacadora de tomate y otra de camarón, varias despepitadoras de

59 Ibíd. 60 Roberto Ayala, Op. Cit., p. 175; Guillermo Ibarra, Op. Cit., pp.13-20; Román Millán, Op. Cit., pp. I3-43. 61 Ibíd.

Page 42: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

42

algodón, fábricas de insecticidas, fábricas de aceites y jabones, y una fábrica de

gas. La mayor parte de esta industria tenía pocos años que se había iniciado,

excepto los ingenios de Eldorado y Navolato.62

Conclusión

La importancia del Valle de Culiacán es fundamental en el desarrollo de la

economía del noroeste del país. Su ubicación es estratégica, no sólo por las

características de ubicación del Valle, sino por las condiciones naturales que,

pese a las dificultades de origen, una vez creada la infraestructura de riego, le dan

un perfil de alta productividad, a partir de los años 40. Su superficie, de 104, 339

hectáreas, presentó una gran homogeneidad de calidad de tierra para el cultivo.

Una vez superados los accidentes topográficos, y construida dicha infraestructura,

el Valle se ha caracterizado así por ser una de las regiones agrícolas más ricas

del país, producto de un esfuerzo arduo y continuo de sus pobladores. La

construcción de la presa “Sanalona” en 1948, fue el detonante que permitió la

explotación óptima de estas tierras. La calidad, topografía, condiciones de drenaje

y salinidad permitieron dividir la región en cuatro zonas, tres de las cuales

resultaron propias para éste, de la extensión antes señalada, a ambas márgenes

del río Culiacán. Al riego de éste río se suma el de los ríos Tamazula y Humaya,

con los cuales se forma precisamente en Culiacán, donde se ubica la presa

“Derivadora”. En la presa “Sanalona” se encuentra la planta hidroeléctrica.

El clima del Valle es cálido la mayor parte del año, como el resto del estado de

Sinaloa. El clima es además húmedo en la temporada de verano, que se inicia en

junio y se prolonga hasta octubre. La temperatura llega a elevarse a 40 grados

centígrados a la sombra en ese periodo. En el invierno, de noviembre a febrero, la

temperatura promedio es de aproximadamente 12 grados centígrados. Entre

diciembre y enero aparecen eventualmente “heladas”, donde la temperatura

desciende a 0 grados centígrados. En suma, hay dos climas en la región

(clasificación de Thornthwaite): uno seco, muy cálido y cálido (38% del territorio)

en la parte media del Valle; y semiseco, muy cálido y cálido, en una franja

intermedia, entre el Valle y la serranía (36% del territorio).

62 Centro de Investigaciones Agrarias, Op. Cit., p 29.

Page 43: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

43

En una segunda clasificación, están las partes altas del municipio de Culiacán,

hacia Durango, donde hay un segundo clima, cálido subhúmedo, con lluvias leves

en verano de baja humedad (25%). La temperatura media anual del Valle es de

24.9 grados centígrados. Las lluvias ocurren en el periodo de mayor calor del año,

y el volumen de las precipitaciones es de 300 milímetros cúbicos. Cultivos

importantes son el maíz y el tomate.

En sus orígenes, en el siglo XIX, la gran mayoría de los pobladores del Valle eran

mestizos, descendientes de españoles. Había un sector de extranjeros, que en

1940 eran 2085, y 1 403 en 1950 (chinos, italianos, japoneses, alemanes, griegos

y estadunidenses). La religión común ha sido la católica.

Las comunicaciones eran incipientes a mediados del siglo XX, sólo había una

carretera, la internacional a Nogales, Sonora, que sólo era útil en época de secas.

El ferrocarril Occidental de México atravesaba todo el Distrito, desde Culiacán

hasta Altata. Se contaba con un aeropuerto en Bachigualato. La clave del futuro

despegue estaría en la conexión hacia el mercado estadunidense, que no sólo

amplío el propio mercado, sino que facilitó el flujo de créditos para la producción

agrícola, regularización de la propiedad de la tierra y expansión de la irrigación.

Entre 1930 y 1960 Sinaloa tuvo un despegue sin precedente local, lo cual se dejó

sentir sobre todo en Culiacán desde los años 40. Justo la construcción de la presa

“Sanalona” (1948) fue el punto de arranque de la nueva época, que permitió pasar

de 31 mil 400, a 95 mil hectáreas irrigadas. Sinaloa se colocó así totalmente

dentro del modelo del desarrollo estabilizador, que imperó en el país en los años

50 y 60. Proliferó la construcción de infraestructura en comunicaciones, servicios,

y la tierra se recotizó a precios insospechados (entre 1940 y 1956, en zonas

selectas de Culiacán hasta 8 veces más del precio original).

El despegue agrícola arrastró tras de sí el desarrollo regional, que se manifestó

en obra pública, ampliación de servicios, desarrollo de la banca, y mecanismos de

financiamiento público y privado en beneficio de los agricultores.

Page 44: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

44

CAPÍTULO 2.

PRODUCTORES AGRÍCOLAS EN EL VALLE DE CULIACÁN: SUS

ORÍGENES, RASGOS CARACTERÍSTICOS Y PROPIEDADES

Introducción

El contexto internacional generado por la Segunda Guerra Mundial y por la Guerra

de Corea, fue favorable para el estado de Sinaloa, particularmente para los

productores agrícolas de la región del Valle de Culiacán, por la demanda de los

productos agrícolas de exportación. Los productos que los productores agrícolas

cosechaban que tenían mayor demanda en el mercado internacional, pero

especialmente en el mercado de Estados Unidos y Canadá, fueron las frutas y las

hortalizas. Los factores que permitieron su crecimiento fueron: la mano de obra

barata, la geografía y el clima, la infraestructura hidráulica auspiciada por el

gobierno federal y el estatal, la cercanía con el mercado estadounidense y

canadiense, la banca de crédito nacional y regional ligada a la agricultura, el

arribo de capitales extranjeros para su producción y comercialización, las

organizaciones de agricultores, la innovación por medio de la investigación para

mejorar la producción y la modernización de la tecnología para la siembra, el

cultivo, la cosecha y el empaque del producto.63

La agricultura que practicaban los productores agrícolas en Sinaloa conservó las

mismas características hasta finales del siglo XIX, producían para el consumo

interno de los sinaloenses, los productores agrícolas utilizaban tecnologías

tradicionales al cosechar sus productos alimenticios como el maíz, fríjol, trigo,

hortalizas y frutas, aunque también sembraban cultivos para la industria local,

como el maguey, caña de azúcar, tabaco y algodón. El inicio del despegue

agrícola fue en la década de 1890, al construirse los primeros ingenios

azucareros, llegar la paz porfiriana que dejó atrás la agitación política y militar, las

rebeliones y los saqueos y suprimirse los impuestos que se cobraban a través de

63 Guillermo Ibarra, Op Cit., p. 190; María de Jesús López, Op Cit., pp. 55-62; Román Millán, Op. Cit., pp. 196-198.

Page 45: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

45

las alcabalas municipales y estatales, los cuales se llevaban un 20% del ingreso

bruto de los productores agrícolas. Con la paz porfiriana se empezó a desarrollar

la economía regional atrayendo capitales y colonos extranjeros, para levantar

nuevos negocios agrícolas y poblar las tierras vacías, la colonización de las tierras

vacías perduró hasta 1950.64

La historia de la transformación del estado de Sinaloa en productor agrícola de

gran envergadura fue en la época de Cañedo, a fines del siglo XIX, con el impulso

que recibió el cultivo de la caña de azúcar para la fabricación de azúcar y sus

derivados. Había extensos latifundios en Los Mochis, Navolato y Eldorado,

dedicados al cultivo de la caña asociados a modernos y eficientes ingenios y al

desarrollo de la tecnología para el riego de los Valles acorde a los tiempos. Hubo

otros latifundios, formados al amparo de Cañedo, dedicados al cultivo de

productos comerciales y de subsistencia. A pesar de que los revolucionarios

demandaron el cumplimiento de la reforma agraria, muy poco se había hecho en

este sentido65. De 1929 a 1934, la inversión federal para financiar las obras

hidráulicas que requería el país, necesarias en la transformación del campo

especialmente en el norte, fue una de las premisas gubernamentales; y en

Sinaloa tuvo prioridad en el Valle de Culiacán.66

Por otra parte, con Cárdenas como presidente, entre 1936 y 1939 se hicieron las

primeras afectaciones a los grandes latifundios, después de la Revolución.67 Sin

embargo, la tendencia de las políticas agrarias sería mantener en el discurso el

apoyo al ejido, pero dando al mismo tiempo un fuerte impulso a los pequeños

propietarios agrícolas, que fueron determinantes en los logros alcanzados en el

Valle de Culiacán en nuestro periodo de estudio.

2.1. La propiedad privada antes y después de 1948 El despegue y transformación del Valle de Culiacán, se inició a finales del siglo

XIX, bajo el gobierno de Francisco Cañedo, impuesto en 1877 por Porfirio Díaz.

64 Hubert Carton, Op. Cit., pp. 41--54; Román Millán, Óp. Cit., pp.163-499; Heberto Sinagawa, Op. Cit., p15. 65 Sergio Ortega, Op. Cit., pp. 241-248. 66 César Aguilar, Óp. Cit., p. 58. 67 Sergio Ortega, Op. Cit., pp. 241-248.

Page 46: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

46

Durante el Porfiriato, en el país y en el estado de Sinaloa hubo paz, después de

años de incertidumbre, generando una expansión económica que se reflejó en la

inversión de capitales extranjeros que aprovecharon los productores agrícolas en

varios rubros; entre ellos, la compra de tierra, debido a la política agraria y de

industrialización que implementó el régimen porfirista. De esta manera los

productores agrícolas aprovechando la etapa del cañedismo en Sinaloa, como lo

hizo en 1889, Jesús Almada que compró una concesión al Ministerio de Fomento

para colonizar tierras pertenecientes al pueblo de Navolato, para su explotación

agrícola e industrial. En 1890, junto con sus hermanos, fundó La Primavera, ahí

construyó el ingenio y otras empresas que en un principio denominó, The Almada

Sugar Refining Company. Así, se convirtieron en poseedores de tierra, de fuerza

de trabajo libre para la nueva empresa y el ingenio, moldeando así el futuro

económico de la región. Otro detonante de desarrollo del Valle de Culiacán, a

finales del siglo, fue la construcción de caminos y, sobre todo, las vías férreas. En

agosto de 1880, se expidió una concesión a una empresa de Chicago para la

construcción de un tramo de 62 kilómetros de vía del puerto de Altata a Culiacán,

parte del Ferrocarril Occidental Mexicano o Ferrocarril Central, para comunicar a

la zona, con Los Estados Unidos y el centro-norte y este del país. En febrero de

1883, la vía unió a Culiacán con la costa, hasta ahí llegó su construcción. No

obstante, el tramo construido fue un detonante para la agricultura y la industria del

Valle. El ferrocarril quedó en el lenguaje y tradición popular como: “el

Tacuarinero”.68

Para estimular el desarrollo de la economía regional, se otorgaron facilidades para

colonizar tierras vacías, por medio de movimientos migratorios nacionales e

internacionales, fomentados por la Ley de Colonización de 1875,69 se apoyó el

financiamiento de inversionistas extranjeros asociados en muchos casos con

residentes, esto se reflejó en la apertura de infraestructura para la comunicación,

el transporte terrestre y marítimo y en nuevas técnicas para el desarrollo de la

agricultura. La elite de propietarios con estas ventajas tuvo una mayor

68 Gustavo Aguilar, Op. Cit., p. 47; César Aguilar Soto, Política Agraria y empresarios agrícolas en Sinaloa, 1940-1958, Tesis, Fac. Historia/UAS, 1998, pp. 28, 32; Guillermo Ibarra, Op. Cit., pp. 97-171; Román Millán, Op. Cit., p. 150; Sinaloa, tierra fértil entre la costa y la sierra, monografía estatal, 1988, México, SEP, 1988, pp. 151- 155. 69 César Aguilar, Op. Cit., p. 32; Hubert Carton, Op. Cit., pp. 34, 43 y 45.

Page 47: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

47

diversificación económica, se dedicaron a la minería, la industria y el comercio. La

minería pasó a manos de extranjeros, los prestamistas y productores se

incorporaron como parte de la banca y se dedicaron a la venta de maquinaria

para la producción agrícola en expansión por la introducción de nuevas

tecnologías.70

Se produjo un cambio en la propiedad de la tierra, al pasar de manos indígenas a

manos de familias influyentes y extranjeros, principalmente a los Amada, a los

Redo, a los integrantes de la compañía, The Sinaloa Land Company, compañía

que se dedicaba a deslindar terrenos, y a Charles F. Van de Water, en tierras del

río Culiacán y sobre tierras del río San Lorenzo, a Melchers Sucesores y a la San

Lorenzo Sugar Company.71 Los Almada iniciaron la acumulación de tierras en

1989 con 3 770 hectáreas, consideradas como terrenos baldíos, después en 1895

adquirieron 2 710 hectáreas de los comuneros y 3 770 del gobierno federal, para

1898 llevaban adquiridas 14 164.5 hectáreas, para 1910 su propiedad ascendía a

26 663 hectáreas, de las cuales 24 291 estaban en la margen derecha del río

Culiacán y 2 372 en la margen izquierda, junto con 35 solares en el pueblo de

Navolato. Por su parte los Redo, iniciaron comprando tierra a los comuneros de

Navito y Huizachal, en 1879 adquirieron la isla Don Cándido Verdugo con 14 079

hectáreas y la península de Quevedo con 6 406 hectáreas. En la parte sur del

Distrito de Riego tenían 20 mil hectáreas en 1880, que aumentaron a 35 mil en

1912.72

Con esta apertura la agricultura de autoconsumo que había permanecido vigente,

se diversificó a agricultura comercial, principalmente para el mercado extranjero.

El Estado se convirtió en promotor del proceso de modernización, convirtiendo a

Sinaloa en uno de los principales focos de crecimiento agrícola. Dejando el atraso

económico que se había acumulado a través de varios siglos. Esta apertura de la

tierra a un mayor número de propietarios permitió que se cultivara, caña de

azúcar, tomate y garbanzo en tierras de regadío, sin olvidarse del frijol y el maíz

70 Modesto Aguilar Alvarado, “La política agrícola y agraria en Sinaloa 1920-1940”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 18/19, Septiembre – Abril 1996-1997, p. 52. 71 Hubert Carton, Op. Cit., pp. 36-37. 72 Gustavo Aguilar, Op. Cit., pp. 44-58; César Aguilar, Op. Cit., p. 30.

Page 48: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

48

que habían sido los cultivos principales hasta entonces.73 Don Joaquín Redo y

Balmaceda desmontó cientos de hectáreas en Eldorado para sembrar caña de

azúcar. A partir de 1908, se empezó a cultivar tomate en los lugares con mayores

facilidades para el riego, tanto en el estado como en el Valle de Culiacán, los

primeros en hacerlo fueron griegos y estadounidenses.74

Al asumir la presidencia Venustiano Carranza en 1915, nombró gobernador

provisional de Sinaloa al Ing. Manuel Rodríguez. En los años de 1915 a 1916 se

hizo notoria la necesidad de reformas en siete asuntos importantes de la vida

mexicana: 1) el problema agrario, 2) el problema obrero, 3) la soberanía sobre los

recursos naturales, 4) la relación entre la Iglesia y el Estado, 5) el papel del

Estado en la economía, 6) el problema de la educación y 7) la estructura política.

En 1915 para resolver el problema agrario, Carranza proclamó la Ley del 6 de

enero, en ella se concebía al ejido como reparación de una injusticia, no como un

nuevo sistema de tenencia de la tierra. Se trataba de restablecer el patrimonio

territorial de los pueblos despojados y crear nuevas unidades con terrenos

colindantes a los pueblos que se expropiarían para el efecto.75

En Sinaloa se creó la Comisión Agraria y se iniciaron las primeras restituciones de

tierras en calidad de posesión en Tepuche el 20 de julio de 1915. En el periodo de

1920 a 1934, el Estado mexicano inició la transformación y modernización del

campo por medio de esta política agraria. Tomando a la propiedad privada como

el medio para alcanzar el desarrollo económico del país. Los gobernadores del

estado siguieron esta línea, Ángel Flores (1920-1924), defendió la propiedad

privada y consolidó a la agricultura empresarial, protegiendo a los agricultores

contra el reparto de tierras de la Reforma Agraria que propiciaba el gobierno

federal. Se rechazaron las solicitudes de restitución y dotación, el objetivo era que

los propietarios privados se modernizaran y aumentaran su producción.76

Plutarco Elías Calles (1924-1928) continuó con la modernización del campo,

considerando al ejido como el medio para llegar a la pequeña propiedad. Para ello

73 Hubert Carton, Op. Cit., pp. 41, 46. 74 Hubert Carton, Op. Cit., p. 77. 75 Ramón Martínez Escamilla, Escritos de Emiliano Zapata, México, Editores Mexicanos Unidos, S.A. 1987, pp. 245-255. 76 César Aguilar, Op. Cit., pp. 48-51.

Page 49: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

49

definió procedimientos legales para normar el problema agrario, el crédito y la

construcción de obras de irrigación. Suspendió los permisos de arrendamiento

para explotar en las zonas de los ríos y el cobro de las cuotas por el agua

propiedad de la nación. En 1925, agilizó la liberación de la tierra de los latifundios

sin afectar la producción, por medio de la Ley Reglamentaria sobre la Repartición

de Tierras Ejidales, incorporando a los campesinos, aún a los que no habían

nacido o vivían dentro de las comunidades.77

En su periodo, Emilio Portes Gil (1928-1930), estableció en la Ley de Dotaciones

y Restituciones de Tierras y Aguas de 1929, que los peones acasillados no tenían

derecho a la dotación de tierras. Esta acción favoreció en Sinaloa particularmente

a los grandes propietarios. En ese mismo año se modificaron las tarifas sobre los

derechos de agroexportación, exonerando de impuestos a los cultivos de tomate,

chile, cebolla y papa.78 Al mismo tiempo el cultivo de tomate para exportación

estaba expandiéndose y consolidándose en el Valle. El ferrocarril ofrecía servicio

de transporte con vagones refrigerados, ayudando así a la conservación del

producto hasta su destino. El crédito que refaccionaba a un gran número de

productores lo otorgaban varias compañías estadounidenses. Al mismo tiempo la

CNI enviaba oficios a los agricultores comunicándoles sobre posibles

afectaciones, inquietando a las familias Clouthier, Sucesión Van de Water,

Gastélum, Saracho, De la Vega, a la United Sugar Co., etc.79

La conclusión del Primer Censo General de Habitantes, Industrial y Agrícola,

Ganadero de 1930, permitió delinear y tomar decisiones que fueron el sustento de

la política agraria cuando Lázaro Cárdenas fue presidente. Hizo que las

afectaciones emanadas de la Reforma Agraria se extendieran por todo el país. Al

mismo tiempo que las resoluciones del presidente y del gobernador del estado de

Sinaloa se hicieron con base en los resultados del censo. Pascual Ortiz Rubio

(1930-1932) por las presiones agraristas, cedió en 1931 a cancelar el recurso

legal de amparo a los afectados por la reforma agraria, sin embargo pensaba que

la agricultura privada debía protegerse e incentivarse por el bienestar de la

77 Ibíd., pp. 51-52. 78 Ibid., pp. 52-54. 79 Hubert Carton, Op. Cit., p. 87.

Page 50: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

50

economía del país. Por ello promovió la organización de los agricultores con la

Ley de Asociaciones Agrícolas del 26 de agosto de 1932.80

Actuando de acuerdo con la ley, se reunieron convocados por el general Macario

Gaxiola, gobernador del estado y horticultor, para formar la Asociación de

Productores de Legumbres de la Región Agrícola del Río Culiacán: Jesús Almada

Salido, Francisco Seldner, Luis K. Davlantes, José María Tellaeche, Procopio

Ramos, Guadalupe Carrillo, Urbano S. Bond, Francisco Butterfield, Guillermo

Camacho, Rafael Batiz Paredes, Jesús de la Vega, José María Pablos, Emilio

Gastélum, Alfonso Alberto Sánchez, Leyzaola, Eduardo de la Vega, José

Valencia, Francisco Ritz, Jesús Díaz Gómez, Jorge Chaprales, José Moncayo,

Demetrio Nicolás, Juan P. Gimio, Pedro Medina, Regino Inzunza, Teclo Inzunza,

Pascual Inzunza, Adrián Gómez, Guillermo Reyes, A. P. Blastone, Prisciliano

Reyes, Arnulfo Paredes, Domingo Valle, Julio Podesta, Enrique Valle, Carlos de

Doig Alvear, Austín Figueroa, Manuel Clouthier, y Arturo R. Murillo. El objetivo

principal de la Asociación fue defender los intereses de sus miembros, organizar y

reglamentar el control de calidad de las legumbres y su comercialización. En el

estado se formaron cinco organizaciones agrícolas, las cuales para noviembre de

ese año formaron la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de

Sinaloa (CAADES).81

En 1936, el Senado de Estados Unidos, presionado por la fuerte competencia de

los horticultores mexicanos contra los productores de Florida, trató de legislar

para imponer aranceles a las mercancías mexicanas. Ante esa acción, los dos

representantes mexicanos de los horticultores lograron que continuara la

exportación de los productos a ese país.82 El 1° de marzo de 1937, La Asociación

cambió de nombre, a Asociación de Agricultores del Río Culiacán. Esto se hizo

por dos motivos: el decreto 117 del gobierno de Sinaloa, que estableció un

esquema organizativo más completo; y por el auge económico en el estado

generado por la agricultura.83

80 César Aguilar Op. Cit., pp. 52-56; Heberto Sinagawa, Op. Cit., p. 185. 81 Ibíd.; Ibíd. 82 Heberto Sinagawa, Op. Cit., p. 186. 83 Ibíd., p. 187.

Page 51: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

51

Durante la presidencia de Abelardo R. Rodríguez (1932-1934), surgió el primer

marco jurídico para la cuestión agraria, el Código Agrario de 1934. Con él,

revocando lo decretado con Portes Gil, los peones acasillados tenían derecho a

una parcela ejidal, se alentaba la organización campesina bajo la protección del

Estado y se daba forma legal a tres formas de propiedad: la comunal-ejidal, la

pequeña-mediana propiedad y la gran empresa agrícola, principalmente

exportadora.84 Sin embargo, había agricultores que no eran propietarios de tierra,

la conseguían por medio de la aparecería y arrendamiento. Este tipo de acuerdos

se realizaban por la necesidad de trabajar la tierra y la imposibilidad de hacerlo,

debido a la falta de recursos o la extensión de la propiedad, En estos convenios el

mediero o arrendatario, entregaba del 40 al 50% del valor total de la cosecha,

más los intereses que correspondían al dinero adelantado. Muchos agricultores

trabajaron de esta manera, hasta que reunieron el dinero suficiente para comprar

sus tierras. Los propietarios daban facilidades de pago a los agricultores que

deseaban adquirir o ampliar sus propiedades. También adquirían tierra los

agricultores, haciendo tratos con los propietarios y contratando trabajadores, por

obras como: desmonte, excavación de canales, corte y acarreo de caña o leña,

fabricación de ladrillos, etc. El pago a menudo era en tierra, y el contratista tenía

derecho a escoger su propiedad. En los treinta al aplicarse la Reforma Agraria, los

propietarios y las compañías estadounidenses por miedo a perder la tierra,

fraccionaron sus propiedades y las vendieron con facilidades, en condiciones muy

favorables para ellos.85

En este decenio se empezaron a introducir los tractores a Sinaloa, no obstante, su

uso se extendió hasta después de la construcción de las presas y la revolución

verde, en los cuarenta. Con la introducción de esta tecnología se empezó a

cambiar la herencia española del uso del machete, el hacha, la yunta de bueyes,

la pala, los troncos de mulas, el arado egipcio, y el sistema de patio para trillar,

por técnicas agrícolas modernizadas y máquinas trilladoras. La especulación del

precio de la tierra por hectárea en 1930, -aún la de segunda-, debido a la

construcción de canales y bombas para el riego que habilitaban los agricultores

privados y al conocimiento de que en el Valle de Culiacán, la CNI, construiría la

84 César Aguilar, Op. Cit., p. 57. 85 Heberto Sinagawa, Op. Cit., pp. 81-83.

Page 52: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

52

presa “Sanalona” y desarrollaría la canalización del Distrito de Riego 10, motivó

una fiebre comercial que hizo que en los poblados de Aguapepe, Lo de Reyes,

Tahuitole, Navolato, El Patagón, La Bandera y en los predios de Bellavista, La

Rosa, La Higuerita, Culiacancito, La Colorada, Lo de Verdugo, Navolato, El

Bolsón, Limoncito, Bachimeto, Otameto y Cabrera, el valor de la tierra subiera de

5 pesos a 300 y hasta 450 pesos en algunos casos.86 Esto fue de tal manera que

la Comisión Nacional de Irrigación intervino con la suspensión de nuevos

permisos para tener derecho al uso del agua, porque sin agua la tierra perdía su

encanto.87

En cuanto al aprovechamiento de los recursos hidráulicos los productores

agrícolas del Valle de Culiacán, persistentemente trataron de aprovechar el agua

de los ríos y arroyos que bajan de la sierra y el agua de la época de lluvia.

Preocupados por obtener el máximo beneficio de esas aguas en sus tierras que

sufrían por su escasez, obtuvieron concesiones de aguas y construyeron las

primeras obras de irrigación en el Porfiriato, durante el gobierno de Francisco

Cañedo, fueron canales rústicos construidos por grandes hacendados y

compañías extranjeras, también obtuvieron permiso para establecer bombas

centrífugas, canales derivadores, compuertas. Las Leyes de Aguas, permitieron a

don Joaquín Redo y Balmaceda iniciar en 1884, las primeras obras de irrigación

del Valle de Culiacán, al desviar el agua del río Tamazula por medio de un canal

revestido con ladrillo con una extensión de 8 kilómetros, para sus tierras

sembradas con caña de azúcar, que procesaba en su fábrica “La Aurora”. En el

año de 1897, Redo obtuvo otra concesión para obtener agua del río.88

Los hermanos Jesús y Jorge Almada, también se aprovecharon de esas leyes y

en 1899 empezaron la excavación del canal Cañedo en el río Culiacán, el

segundo canal más importante del Valle. Este canal condujo el agua a las tierras

sembradas de caña de Yebabito, Bariometo y Navolato. Igual que Redo, los

hermanos Almada, se dedicaban al cultivo de la caña de azúcar. Redo y

Balmaceda extendió la superficie que sembraba de caña a Eldorado, logró

86 Modesto Aguilar, Op. Cit., p. 93; César Aguilar, Op. Cit., p 56. 87 Heberto Sinagawa, Op. Cit., pp. 84-85; César Aguilar, Op. Cit., p. 58. 88 Gustavo Aguilar, Op. Cit., pp. 18-21; Modesto Aguilar, Op. Cit., p. 42.

Page 53: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

53

obtener una concesión para usar agua del río San Lorenzo de parte del Ministerio

de Fomento y Colonización y construyó el canal Colorado sobre la orilla izquierda

del río89. De 1908 a 1910, Redo obtuvo nuevas concesiones para usar agua del

río San Lorenzo, lo que provocó acusaciones de sus vecinos, la San Lorenzo

Sugar Company y Manuel A. Barrantes.90 Fue en este periodo que se decretó

una ley nacional para regular la agricultura de riego.

La primera ley que elaboró el Estado para impulsar la agricultura de riego la

decretó Porfirio Díaz el 17 de julio de 1908, se llamó, Caja de Préstamos para

Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura. Con esta ley se beneficiaron

algunos latifundios y grandes compañías de cinco estados, entre ellos Sinaloa.

Los canales que se construían requerían una gran inversión, los únicos con

capacidad para realizarlos fueron los grandes hacendados y las compañías

extranjeras (Almada, Martínez de Castro, The Sinaloa Land Company y Charles

F. Van de Water).91 Antes de 1910 las obras de riego las realizaban los grandes

hacendados, ya que el gobierno sólo a ellos les otorgaba préstamos porque

podían otorgar garantía hipotecaria. No obstante, los productores agrícolas que

no pertenecían a esa categoría, construyeron canales por medio de Asociaciones

Irrigadoras y de trabajo colectivo o uniéndose con los grandes hacendados, ellos

ponían el trabajo, los grandes hacendados el dinero. Cuando los grandes

hacendados abrían sus canales y pasaban por sus tierras, estos tenían ciertos

derechos o podían hacer uso de ellos pagando una cuota al dueño. La política

estatal sobre irrigación tuvo un compás de espera durante la Revolución, debido a

que este acontecimiento terminó con su aplicación. De la misma forma los

particulares en este periodo paralizaron la construcción de canales, como lo hizo

don Joaquín Redo y Balmaceda en su hacienda y tierras.92

Antes de la Revolución el agua que corría por el Valle de Culiacán en la margen

derecha del río San Lorenzo, se la disputaban los Redo, los Ochoa, los Rojo, los

Barrantes y las compañías San Lorenzo Sugar Company, S. A., y Melchers

89 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., p 21. 90 Modesto Aguilar, Óp. Cit, pp. 35-38. 91 Román Millán, Op. Cit., p.150. 92 Heberto Sinagawa, Op. Cit., p. 21.

Page 54: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

54

Sucesores.93 En 1908, la familia Redo obtuvo la concesión de 10 mil litros por

segundo de agua del canal San Diego para irrigar 10 mil hectáreas habilitadas

para cultivarlas. En 1911, Charles F. Van de Water, obtuvo una concesión para

usar agua del río Culiacán, al comprar tierras a la señora Rosario Amador Viuda

de Martínez de Castro. La tierra que irrigó con esa concesión hacía un total de 40

414 hectáreas, se encontraba en Las Trancas, El Patagón, La Bandera, Las

Vueltas, Cabrera y Lo de Vene. Después de la Revolución, se reinició la

construcción de canales, como el que construyó el Lic. Manuel A. Barrantes en la

margen derecha del río San Lorenzo.94

Durante su periodo presidencial, Venustiano Carranza (1915), creó la Comisión

Agraria. Nombró gobernador provisional de Sinaloa al Ing. Manuel Rodríguez

Gutiérrez y mandó realizar un estudio para aprovechar las aguas y tierras del

Valle de Culiacán.95 Este estudio fue la base para delinear el programa hidráulico

del general Ángel Flores, cuando tomó posesión como gobernador el 24 de

septiembre de 1920. Por iniciativa de su gobierno, la Compañía Irrigadora del

Humaya S. C. formada por 83 agricultores, construyó el canal Rosales. El costo

del canal fue de 1 millón de pesos de la época, con el canal se irrigaron 11 mil

hectáreas. Este canal comprendía en sus inicios tierras de la margen derecha del

río Culiacán. Después se construyó el canal del Sur para que el Sistema irrigara

por derivación directa del río Culiacán en su margen derecha, una superficie de 3

mil hectáreas. El canal tomaba el agua mediante una bocatoma directa del río

Culiacán.96 Esta fue la primera gran obra de irrigación del Valle de Culiacán.97

Álvaro Obregón en su periodo (1921-1923), continuó a nivel federal el interés por

el abastecimiento de agua de riego para uso agrícola, problema fundamental y

exigencia de los agricultores y en la reparación y operación de las obras de riego

iniciadas en la administración anterior.98 En este periodo presidencial, la sucesión

Van de Water firmó un acuerdo en 1922, con la Secretaría de Agricultura y

93 Modesto Aguilar, Op. Cit., p. 12. 94 Ibíd., pp. 35-38; Heberto Sinagawa, Op. Cit., p. 22. 95 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., p. 23. 96 Adolfo Orive Alba, “Sistema de riego del canal Rosales” en revista Irrigación en México, México, VOL VII, NUM 2, Agosto 1933, p. 104. Estudio completo sobre el estado del Sistema de Riego del Canal Rosales y los problemas de ingeniería que se afrontaron, al momento que la Comisión Nacional de Irrigación se hizo cargo de él. 97 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., p 21. 98 César Aguilar Soto, Op. Cit., p 51; Reyes Osorio, Op. Cit., pp. 864-869.

Page 55: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

55

Fomento para usar 10 mil litros por segundo de agua del río Culiacán. El

presidente, Plutarco Elías Calles (1924-1928), reunió las experiencias de los

viejos hacendados del país y las enriqueció con las adquiridas por el general

Ángel Flores gobernador de Sinaloa. Con base en ese conjunto de experiencias

Calles creó el 9 de enero de 1926, la Comisión Nacional de Irrigación,

dependiente de la Secretaría de Agricultura y Comercio. Con esta ley entre otras

cosas el gobierno federal se reservaba el derecho de poseer, desarrollar y

rehabilitar los distritos de riego. El Estado, al mismo tiempo que siguió interesado

en la agricultura de riego, lo hizo en la terminación de las pugnas que se

generaban entre el Estado y los estados por el control de las aguas federales.

Para ello, decretó otra ley, el 9 de enero de 1926, la Ley de Irrigación y Aguas

Federales, con esta ley el Estado se obligaba a la gestoría, y vigilancia de todos

los recursos hidráulicos del país, y a la posesión, desarrollo y rehabilitación de los

distritos de riego; sin embargo, el gobierno dejó en manos de los propietarios

privados la creación de las obras de riego.99 Al tranquilizarse las pugnas se inició

la construcción de canales con el único objetivo de irrigar tierras para dedicarlas a

la agricultura, Así, en Sinaloa, dentro del Valle de Culiacán, Manuel A. Barrantes

construyó el canal sobre la margen derecha del río San Lorenzo que lleva su

apellido.100

Para 1927, el Sistema de Riego del Valle lo componía: un canal troncal, un Canal

del Norte, un ramal del Sur y un canal auxiliar. El canal troncal tenía 13

kilómetros, en el kilómetro 4.5 se encontraba el primer canal secundario, con el se

regaban los terrenos de Bellavista, La Rosa, La Higuerita y tierras de Culiacancito.

En el kilómetro 13, se bifurcaba el canal en dos ramales; el canal del Norte sólo

tenía 13 kilómetros de extensión, se encontraba paralelo al ferrocarril sud-

pacífico, el Canal del Sur se construía paralelo en la margen derecho del río

Culiacán, irrigaba la tierra de La Colorada, Lo de Verdugo, Navolato, El Bolsón,

Limoncito, Bachimeto, Otameto y Cabrera.101

99 Ibíd. 100 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., pp. 22 y 174. 101 Modesto Aguilar, Op. Cit., pp.92- 93.

Page 56: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

56

El general Álvaro Obregón fue gran amigo de los agricultores sinaloenses, sin

embargo, poco pudo hacer en materia de legislación agrícola, por la época

convulsiva revolucionaria que le tocó vivir. El 27 de agosto de 1932, el gobierno

del Presidente Pascual Ortiz Rubio, derogó la Ley Sobre Cámaras Agrícolas

Nacionales, para tener una mejor organización agrícola con la expedición de la

Ley Federal de Asociaciones Agrícolas Regionales, con ella les permitió a los

agricultores mexicanos el advenimiento de organismos de defensa y

comercialización para sus productos. De la misma manera serviría esta ley para

bajar el costo de los fletes, de la energía eléctrica, promover la creación de

almacenes, molinos, plantas refrigeradas y de empaque. En el estado de Sinaloa

el general Macario Gaxiola, apremió a los agricultores a organizarse de acuerdo

con la legislación federal promovida por el presidente Ortiz Rubio. Fue así como

en 1933 un año después de la expedición de esta Ley, se constituyó la Asociación

de Productores de Algodón del Río Fuerte.102

En 1933 el Sistema de Riego del Río Culiacán estaba formado por dos canales

principales y varios canales laterales y secundarios: El Canal Rosales irrigaba los

terrenos de la margen derecha del río Culiacán, inmediatamente aguas abajo de

Culiacán hasta un poco debajo de Otameto, tenía un desarrollo de 45 kilómetros

en una faja de 2 a 3 kilómetros de anchura. Su capacidad era de 36 metros

cúbicos por segundo, corría 13 kilómetros con dirección E. a W., bifurcándose en

ese kilómetro en el Canal del Norte y el Canal del Sur. El primero de ellos sin uso,

el segundo se extendía por 30 kilómetros a una distancia media de 2 kilómetros

del río hasta el kilómetro 20 aproximadamente, a partir de ahí corría a menos de 1

kilómetro. Este canal contaba con varios canales laterales y secundarios hechos

por sus propietarios con una economía exagerada y muy rudimentaria, lo cual los

hacía muy frágiles. En el canal lateral del K.5, se encontraba la primera represa y

derivación, el K 7.5 tenía una caída, un desarenador y un canal de desfogue. El

Canal del Sur también tenía varios canales laterales y secundarios, el del k 3.0

era una combinación de represa, puente y caída vertical, el k 8.5, era una

combinación de represa, puente, caída vertical y bocatoma. El Canal Cañedo se

102 Heberto Sinagawa, Op. Cit., pp. 86, 112.

Page 57: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

57

encontraba sobre la margen izquierda del río Culiacán. Este canal tomaba el agua

exactamente frente a la bocatoma del canal Rosales.103

Don Manuel M. Páez, gobernador en 1934, obstruyó usando la fuerza pública las

bombas de agua que regaban las tierras de Bachigualato para impedir que

expropiaran esas tierras los campesinos.104 A lo largo de los años hubo muchas

fricciones entre los estados y el gobierno federal por el control de las aguas.

Para definir lo que eran aguas federales de las aguas bajo la responsabilidad de

los estados y los particulares, se promulgó la Ley de Aguas de Propiedad

Nacional el 30 de agosto de 1934. Con Cárdenas al frente del Gobierno Federal,

se impulsaron las primeras grandes obras de irrigación, para beneficiar al

naciente sector ejidal, no sólo al sector privado. El sector ejidal fue el más

beneficiado con la política cardenista de dotación de tierras, pues le otorgó más

de la mitad de las tierras que serían irrigadas con las grandes obras hidráulicas.

Sin embargo, los que controlaron el uso del agua fueron los propietarios de las

tierras irrigadas del sector privado. En Sinaloa, la presa “Sanalona”, fue una de las

cinco presas que se iniciaron en su sexenio.

El Presidente Manuel Ávila Camacho impulsó la irrigación para beneficio del

sector privado En ese sexenio se definió la política hidráulica del gobierno federal.

De las 35 grandes obras de irrigación del país, varias se construyeron en Sinaloa.

El 1° de diciembre de 1946 al asumir la Presidencia de la República Miguel

Alemán Valdez, declaró que la Comisión Nacional de Irrigación se transformaba

en Secretaría de Recursos Hidráulicos, para darle mayor impulso a la política de

riego del país. Durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines, se restringió la

inversión hidráulica por combatir la inflación restringiendo el gasto público. En

este sexenio se prolongó la red de distribución del río Culiacán. Anualmente la

Secretaría de Recursos Hidráulicos fijaba la superficie que se cultivaría en el

próximo ciclo agrícola, teniendo en cuenta el agua almacenada, y vigilaba el

cumplimiento del Plan Agrícola Nacional.105

103 Modesto Aguilar, Op. Cit, p. 15. 104 Ibíd., p.16. 105 Román Millán, Op. Cit., pp.163-164; Reyes Osorio, Op. Cit., pp. 866-871.

Page 58: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

58

Los productores agrícolas y la pequeña propiedad. La política del Estado

referente a la cuestión agraria hasta 1935, tuvo como objetivo principal, conservar

los latifundios que estaban en producción y convertirlos lentamente en pequeñas

propiedades y fraccionando a los latifundios improductivos en pequeña propiedad,

al reparto agrario lo veía como una solución transitoria. A partir de 1935, la política

cardenista se volvió más agresiva, afectando la propiedad privada, Como muestra

de ello es lo que sucedió a la Compañía Azucarera Almada, la cual, de 7 082

hectáreas de riego que poseía, se quedó sólo con 3 313, debido al reparto

agrario. Las afectaciones a nivel nacional se hicieron en base al Censo General

de Habitantes, Industrial y Agrícola- Ganadero de 1930 y con el marco legal del

Código Agrario de 1934. En Sinaloa la mayor parte de las afectaciones del

periodo Cardenista fueron en 1937 y 1938, esto cambió la estructura de la

propiedad de la tierra en el Valle. Así, al concluir el gobierno de Lázaro Cárdenas,

se habían repartido más tierras que durante los mandatos anteriores juntos: 17

891,577 que beneficiaron a 814,537 familias.106

Una vez que se consumó el reparto cardenista en el estado, así como en el Valle,

y que los hacendados habían vendido parte de sus tierras en forma de pequeña

propiedad, Aprovechando la extensión de la infraestructura hidráulica, para usar el

agua de los ríos San Lorenzo y Culiacán, se abrieron tierras a la agricultura en

San Lorenzo, Oso, La Loma de Redo, Quilá, Las Higueras, Mezquitillo, Costa

Rica y San Rafael.107

Las esposas de los propietarios también trabajaron en el campo, desmontando,

manejando tractores, empacando principalmente tomate ayudando a abrir, a

cultivar la tierra, para ponerla en producción. Cuando quedaron viudas, tomaron

las riendas de las tierras y su siembra, impidiendo que se cayeran los negocios,

incluso hasta mejorando o incrementando el patrimonio En el campo hacían labor

social ayudando en los aspectos educativos, morales y formativos de los

trabajadores del campo. Algunas de ellas fueron: Doña Antonia de Tribolet,

esposa de Alfredo Tribolet Navarro; Raquel Carrillo, Yolanda Enciso de Crisantes,

106 César Aguilar, Op. Cit., pp. 59-65; Ibíd. 107 Eduardo Frías Sarmiento, El oro rojo de Sinaloa, el desarrollo de la agricultura del tomate para

la exportación, 1920-1956, Tesis doctorado UAS/BUAP, 2005, p. 65.

Page 59: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

59

esposa de Miguel Crisantes; Dora Elena Sauceda de Beltrán, esposa de Juan

Antonio Beltrán; Alicia Caraza de Carrillo, esposa de Rodolfo Carrillo; Vitá

Podesta quien tomo las riendas del negocio al morir su padre, Julio Podesta, y no

sólo lo sacó adelante, sino que lo engrandeció ; Julia Torres de Gatziones;

Victoria Rodríguez de Canelos, esposa de Aristeo Canelos; Lidia Valencia,

esposa de Oscar Padilla Beltrán, y así se pudiera continuar con una larga lista.108

La Comisión Nacional de Irrigación, al iniciarse la construcción de la presa y

ampliarse su sistema de riego, formó lotes de 15 y 35 hectáreas de extensión,

dotándolos con una toma independiente a cada uno de ellos. Siempre que las

condiciones del terreno lo permitieron, los lotes tuvieron forma regular de 25

hectáreas de extensión con sus linderos definidos, ya fuera por canales, drenes o

caminos, evitando que éstos los atravesaran.109

En los cuarenta empezó el cambio más notable del Valle, por la política agraria de

Ávila Camacho, la cual se sustentó en la nueva definición del Código Agrario de

1940, modificado en 1943. Esta política agraria tendría tres elementos centrales:

1) proteger y fortalecer la propiedad privada titulándola, 2) consideraba a la

parcela como una unidad productiva, otorgando certificados de derechos agrarios,

adaptando al ejido al sistema capitalista de producción y 3) limitar el reparto

agrario, otorgando las tierras beneficiadas con la obra hidráulica en propiedad

privada. El presidente priorizó el noroeste y particularmente a Sinaloa por sus

recursos naturales de tierra y agua, la organización empresarial de los

productores privados, la consolidación de los cultivos para exportación, su escasa

concentración de habitantes que reducía las pugnas agraristas, sus esquemas de

comercialización orientados al mercado de Estados Unidos. Se concretaron estas

medidas agilizando el deslinde, fraccionando y titulando las tierras ejidales y

registrando y certificando la propiedad privada inafectable.110

A principios de 1941, Ávila Camacho acordó que se repusiera la tierra afectada

108 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., pp. 196-200.

109 Comisión Nacional de irrigación; Heberto Sinagawa, Óp. Cit., pp. 207-212; César Aguilar, Op

Cit., pp. 73-75. 110 César Aguilar, Op. Cit., pp. 73-75.

Page 60: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

60

por la Reforma Agraria en el sexenio cardenista del Distrito de Riego a los

propietarios privados. Los propietarios más favorecidos con esta política fueron

los afectados por Cárdenas. Aunque se frenó el reparto agrario en este periodo,

se afectó a las familias Clouthier con 2411 hectáreas, Redo 1 165, Van de Water

1 760, Bon Bustamante 1 815, herederos Herculano de la Vega. 4 957. Rodolfo T.

Loaiza, gobernador del estado para allegarse fondos y fortalecer la credibilidad de

los productores agrícolas, reactivó el mercado de la tierra poniendo en venta tierra

propiedad del estado, fraccionada en predios de 100 hectáreas y subastando

públicamente las fincas incautadas por el fisco. Estas tierras fueron adquiridas

principalmente por empleados públicos, veteranos de la Revolución y los grandes

propietarios agrícolas. Esta acción además del registro y certificación de la

propiedad privada inafectable dio seguridad a los agricultores privados. De 1941 a

1946, Ávila Camacho otorgó en el estado 292 certificados de inafectabilidad, de

los cuales el 61% pertenecían al Valle de Culiacán, beneficiando a los agricultores

que se dedicaban a la exportación.111

Con esta seguridad legal las tierras que irrigaría la presa en construcción se

empezaron a poner en condiciones de uso. Así, Chaprales y Miguel Crisantes

empezaron a cultivar tierras en Moroleón y Santa Fe, como la mayor parte de los

agricultores la habían desmontado con hacha y machete. Francisco Campaña,

otro de los pioneros del Valle, en 1947 desmontó la tierra con hacha y machete y

destronconó con talacho.112 Poco tiempo después se desmontó y destronconó

con tractores de gran tamaño, surgiendo los primeros contratistas como el Ing.

Velásquez Chávez y los hermanos Stringer.113

La política agraria permitió que agricultores sin tierra tuvieran condiciones para

explotarla, bajo dos modalidades, la renta y la aparcería.114 Estas dos formas les

permitió tener el control de grandes extensiones de las mejores tierras del Valle.

Los principales arrendatarios y aparceros fueron los que se dedicaron a la

111 Heberto Sinagawa, Op. Cit., pp. 194-195.

112 Ibíd. 113 Ibíd., pp. 206-207; César Aguilar, Op. Cit., p. 78. 114 La renta se da cuando el dueño de un terreno hace un acuerdo en dinero o especie con una o varias personas por su uso temporal. La aparcería es cuando el dueño o arrendador de un terreno realiza un trato con una o varias personas para que lo cultiven y la producción se reparta en los porcentajes convenidos.

Page 61: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

61

agroexportación, destacando agricultores sinaloenses como Carlos de Doig

Alvear y su hijo Carlos de Doig Alvear, Óscar Bastidas Laveaga y permitiendo que

se desarrollaran agricultores extranjeros de origen griego, como Constantino

Petrulios, Jorge Polus, Aristeo Canelos, Basilio Gatzionis Mackris, quienes

rentaban tierra en San Pedro para sembrar tomate y chile, Nicolas Bisbardis,

Constantino Georgelos y Juan Cascajares. Como aparceros estaban entre otros

Alejandro Gatzionis y Juan Stamos.115

El Valle empezó a cambiar de propietarios, la tierra aunque todavía estaba

enmontada se fraccionó en lotes de 100 hectáreas, después se obtuvo por medio

de la adquisición de certificados de inafectabilidad, así como por renta y

aparcería. Algunos de los compradores fueron las familias Tamayo, Careaga,

Hass, Díaz Castro entre muchas otras, quienes adquirieron las propiedades a

nombre de sus hijos, familiares y prestanombres. El Valle tuvo un importante

desarrollo durante la etapa de construcción de la presa “Sanalona”, que se

demostró con un incremento en su valor tanto catastral como comercial,

principalmente la tierra de riego que tuvo un incremento del 63% de 1943 a

1945.116

De acuerdo con Sinagawa, cuando llegó el Ing. Enrique Sánchez Ortiz, el 20 de

diciembre de 1946, el director general del Banco Provincial de Sinaloa, Antonio

Amézquita, lo llevó a recorrer la mayor parte del Valle, el cual se encontraba en

pleno desmonte y en la etapa de canalización. El Ing. Enrique Sánchez Ortiz por

mandato de Antonio Amézquita, hizo un estudio sobre la siembra del arroz en el

Valle. En 1947, los agricultores que se animaron a sembrarlo fueron Jorge

Almada Salido, en un predio llamado La Curva, que se encuentra por la vieja

carretera Culiacán-Navolato y los Ingenieros Jesús López Vital y Luis G.

Pablos.117

Para el 30 de junio de 1947 en la margen izquierda, el Canal Cañedo irrigaba una

superficie de 8 953 hectáreas propiedad de 4 636 propietarios privados y 4 317

115 César Aguilar, Óp. Cit., pp. 88-91.

116 Ibíd., p. 93. 117 Ibíd., pp. 202-203.

Page 62: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

62

ejidatarios. Había 600 propiedades de 100 hectáreas cada una de ellas y 102

propiedades mayores a 100 hectáreas. Sobre la margen derecha del río Culiacán

para el 9 de septiembre del mismo año, había 19 084 hectáreas irrigadas con los

Canales Rosales y sus ramales Norte y Sur. Estas hectáreas eran propiedad de 4

074 propietarios privados, 4 976 ejidatarios y 34 propietarios de los cuales se

ignora la cantidad de tierra que poseían y el tipo de propietario que eran. Había

500 propiedades de 100 hectáreas y 223 mayores a 100 hectáreas.118

Miguel Alemán Valdez, dio seguridad constitucional a la propiedad privada,

reformando las fracciones X, XIV, y XV del Artículo 27 Constitucional. Una de las

principales reformas fue darle al propietario privado que tuviera certificado de

inafectabilidad el derecho a promover un juicio de amparo contra la afectación

agraria. Con estos cambios se rigió la política agraria de su periodo, la cual

estaba orientada a consolidar al agricultor privado. Con ella se unía a la de la

creación de la Comisión Nacional de Colonización y a la modificación de la Ley de

Colonización de 1926. La finalidad era incorporar en propiedad privada toda la

tierra agrícola ociosa de buena calidad, dejando el esquema de dotación y

ampliación de ejidos como punto central de la Reforma Agraria, incorporando a

las futuras superficies bajo riego bajo el esquema de colonización.119

Con la amenaza constante que hubo en el periodo cardenista a la propiedad

privada, se exigió al gobierno el congelamiento del reparto agrario. Para catalizar

este descontento, en el contexto de la campaña de Manuel Ávila Camacho,

Cárdenas suavizó su política agraria modificando el Código Agrario, otorgando

garantías de no afectación a la pequeña propiedad. Así la presión de los

propietarios privados, los cambios de inicio de sexenio y las reformas que dieron

lugar a un nuevo Código Agrario en 1940, tuvo tres ejes centrales en cuanto a la

propiedad: 1) proteger y fortalecer la propiedad privada, titulándola; 2) con este

Código y el de 1943, se adaptó al ejido al sistema productivo, considerando a la

parcela como unidad productiva con certificado de derechos agrarios; y 3) el

118 Fondo Consultivo Técnico, Caja 4723, Expediente 63847, 1947, Archivo Histórico del Agua, p.

3. 119 César Aguilar, Óp. Cit., pp., 115-116.

Page 63: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

63

reparto agrario se limitaba, confiriendo las mejores tierras beneficiadas con la

obra hidráulica como propiedad privada.120

El periodo de Ávila Camacho se caracterizó por el fomento y consolidación de la

agricultura privada, para obtener el volumen requerido de nivel de producción

para la industrialización. De forma particular los productores agrícolas privados

del Valle de Culiacán contaban con los recursos económicos, las formas de

producción y la mentalidad requeridas para llevar a cabo esta meta. Al definir a

esta zona como parte de la región estratégica para impulsar la agricultura, el

Estado a través de inversión federal brindó su apoyo con las disposiciones del

Código Agrario de 1942, el cual le proporcionó el marco jurídico necesario, este

esquema fue igual al que usó el Estado en el periodo de 1920 a 1934.121

En diciembre de 1942 el Estado tomó la decisión de diseñar sus programas y

políticas para fomentar al propietario privado. En Sinaloa el gobernador coronel

Rodolfo Tostado Loaiza, convocó a los que se consideraron afectados por la

reforma agraria a dirigirse a la Comisión Agraria Mixta para que esta estudiara sus

casos y se declara la inafectabilidad de sus terrenos. Los agricultores acudieron

por cientos a esta convocatoria a través de sus organizaciones. Para darle

solución a los problemas de la propiedad de la tierra causados por las

afectaciones de la reforma agraria de Cárdenas en Sinaloa, Ávila Camacho

acordó que los distritos de riego que construía la Secretaría de Agricultura y

Fomento repusieran la propiedad privada expropiada.

Con el decreto del 25 de enero de 1941 se mencionaba que se compensaría con

una superficie de valor equivalente dentro de los distritos de riego que el gobierno

federal estaba por concluir a aquellos pequeños propietarios afectados en virtud

de las resoluciones dotatorias. Es decir, el gobierno de Manuel Ávila Camacho

convirtió a la pequeña propiedad individual en la base para dinamizar y

modernizar el campo. La implementación de las obras de riego logró un

120 César Aguilar, Op. Cit., p. 70.

121 Ibíd., p. 74.

Page 64: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

64

crecimiento sostenido en el rendimiento de la tierra en el período 1945-1956

(6.5% en promedio anual).122

La propiedad de la tierra antes de la Reforma Agraria en el estado de Sinaloa se

encontraba como se muestra en la tabla siguiente:

Tabla 2. Número de predios rústicos, propietarios y hectáreas en el estado de Sinaloa, antes de la Reforma Agraria de 1915.

Superficie Predios

en Hectáreas

N° de propietarios

Superficie Total en

Hectáreas

% del Total de

Propietarios

% Total de Superficie

1 a 5 4790 14 911 37.212 0.595 6 a 10 2857 22609 22.195 0.902 11 a 50 3554 81626 27.610 3.258 51 a 100 501 37634 3.892 1.502 101 a 200 346 52276 2.688 2.086 501 a 1000 160 120285 1.243 4.801

1001 a 5000 273 666544 2.120 26.606

5001 a 10000

69 666544 2.563 26.606

Más de 10000

38 750945 0.295 29.975

Totales 12872 2505199 99.997 99.996

Fuente: Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., pp. 130-135.

En las dos últimas columnas de este cuadro puse el % del total de propietarios y

el % del total de superficie controlada por los mismos. Los predios menores a las

200 hectáreas, que se pueden considerar como “Pequeña Propiedad”, abarcaban

solamente el 8.343% de la superficie total considerada y el número de

propietarios de dichos predios ascendía al 93.597% de los propietarios. La

superficie de los predios cuya extensión variaba de las 201 a las 1000 hectáreas,

abarcaba el 91.653% y el número de propietarios era sólo el 6.4% del total.

Como se ve en la Tabla 2, el número de pequeños propietarios era de 7 258, si

consideramos lo terrenos de 5 a menos de 200 hectáreas y quitamos los

122 Raúl Salinas de Gortari, Agrarismo y agricultura, México, Celam/Comité de Biblioteca, 1987, p. 64.

Page 65: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

65

propietarios de terrenos de 1 a 5 hectáreas, los cuales son 4 790, por considerar

muy pequeñas las superficies que poseían. No se cuenta con información

suficiente para presentar datos exactos sobre como estaba la situación dentro del

municipio y Valle de Culiacán. Pero los autores se imaginan era la misma

proporción que se concentra arriba para todo el estado de Sinaloa.

Los datos sobre los cambios de la propiedad en el Valle de Culiacán, después de

la Reforma Agraria de 1915 hasta 1940, concernientes a las dotaciones y

restituciones, se concentran en la tabla siguiente:

Tabla 3. Cambios por la Reforma Agraria en la propiedad del Valle de Culiacán, 1915 a 1940

Años

No. de Dotaciones

No. de Restituciones

Superficies Restituciones Dotaciones

No. de beneficiarios

1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1 1289.5000 123 1922 1923 1924 1925 1 2 1440.7284 1170.000 389 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1 1024.000 128 1933 1934 10 7119.4500 627 1935 15 17654.1400 1575 1936 6 2752.0463 308 1937 43 48580.0750 4606 1938 1939 1940

4 - -

4909.5000 --------------

155 ------

Total 81 2 1440.7284 84499.7113 790

Fuente: Página de Internet del Archivo Histórico de la SRA, 26 de julio de 2008.

Por las condiciones otorgadas por los gobiernos federales y estatales para la

adquisición de tierras agrícolas en el Valle de Culiacán, pequeños agricultores,

Page 66: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

66

comuneros, y personas con un poco de dinero, compraron tierras ya fuera en

efectivo o con facilidades de pago que con el tiempo los convirtió en grandes

agricultores capitalistas. Estas condiciones para adquirir la tierra creó nuevas

formas de acaparamiento que permitieron su concentración y formaron: la

pequeña propiedad y el neolatifundio. La concentración de tierra en pequeña

propiedad se inició bajo los límites de la superficie otorgada por la Leyes de

Colonización que se decretaron en 1923 (25 hectáreas de tierra de riego, fue

cambiando hasta llegar a 100 hectáreas; 100 a 200 hectáreas de temporal y hasta

500 hectáreas en cerriles, agostaderos y pastizales), cuyo objetivo fue fomentar la

colonización en regiones poco pobladas, y el neolatifundio se creó por la

concentración de tierras en modernas empresas agrícolas, las cuales agrupaban

superficies mayores a las permitidas por la ley, pero fraccionadas entre los

diferentes miembros de una misma familia y los prestanombres. A partir de 1940

las formas de poseer la tierra eran el neolatifundio, la propiedad ejidal y la

pequeña propiedad.123

Todavía en 1942 se otorgaban facilidades para adquirir tierras conforme al

decreto del 1 de junio de 1934. Para esta fecha la reforma agraria con su dotación

de tierras se había reducido casi al mínimo. La tenencia de la tierra de riego

continuaba siendo principalmente privada y estaba en manos de grandes

terratenientes. Para salvar la propiedad privada, este sector se había visto orillado

a donar, vender o que le fuera afectada (previo acuerdo con el gobierno) parte de

sus tierras en beneficio del sector ejidal. También por fracaso económico muchos

agricultores abandonaron la agricultura y sus tierras las ocuparon otros nuevos

agricultores que surgieron a raíz de la dotación de tierras de la reforma agraria.124

Hubo otro problema que afectó a los productores agrícolas y este fue la invasión

de campesinos a sus propiedades. Para no perder sus propiedades de estas

invasiones de campesinos sin tierra de parte de los organismos oficiales, los

agricultores privados se apoyaron en las organizaciones que habían creado para

defenderse en otros tiempos de otros factores que los afectaban en sus intereses.

Las más antiguas organizaciones de agricultores en Sinaloa, fueron

123 Reyes Osorio, Op. Cit., pp. 18-3. 124 Román Millán, Op. Cit., p. 344.

Page 67: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

67

organizaciones locales que se dedicaban a solucionar sus problemas de

comercialización. Además a los productores hortícolas les ayudaban a negociar

los salarios que se pagarían en los meses de cosechas con los trabajadores. En

1929 se creó la Asociación de Agricultores de la Costa Occidental que agrupaba a

horticultores de Sonora, Sinaloa y Nayarit. En 1932 a iniciativa del gobernador

Macario Gaxiola, para defenderse de los problemas provenientes de Estados

Unidos provocados por los productores de Florida, los agricultores dedicados a

los cultivos de exportación crearon la CAADES. Esta institución estuvo sujeta al

gobierno estatal por su debilidad económica hasta que varios de sus miembros se

consolidaron. Los agricultores que se consolidaron fueron los dedicados a la

horticultura de exportación. Iniciaron un movimiento de independencia que se

consolidó en 1945, elaboraron una nueva ley en 1954. Los pequeños propietarios

estaban agrupados oficialmente en la Confederación Nacional de Pequeños

Propietarios, órgano político priista creado en 1946 que agrupa al sector agrícola

privado de la CNOP.125

En 1958 la CAADES defendió contra el gobierno sus tierras agrícolas al ser

invadidas 20 mil hectáreas de riego en los límites de la Unidad II, posteriormente

Unidad III, por 4 mil miembros de la UGOCEM y 3 mil de la CNC. La CAADES a

partir de ese problema creó el Comité Permanente para la Defensa de la Pequeña

Propiedad, compuesto por más de 150 agricultores, representantes de otros

organismos agrícolas de otros estados y de los sectores comercial, industrial y

financiero. En 1959 por otra invasión, el presidente Adolfo López Mateos, declaró

la congelación de la tenencia de la tierra de las 130 mil hectáreas del distrito de

riego del río Humaya, predio Montelargo, y redujo la pequeña propiedad a 30

hectáreas en esa región. Finalmente este conflicto se resolvió entregando el 60%

de las tierras del distrito de riego del Humaya a los campesinos, el 40% quedó

con los “pequeños productores”. La CAADES fue un organismo de presión para

obtener mejores condiciones de producción, negociar subsidios, crédito

refaccionario barato, fijar precios de los productos agrícolas, de los insumos,

negociar el control del agua y la tierra.126

125 Hubert Carton, Op. Cit., pp. 230-262; María de Jesús López, Op. Cit., pp. 60-64.

126 Hubert Carton, Op. Cit., pp. 230-26.

Page 68: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

68

En 1958 fecha que se termina el periodo de estudio de este trabajo, el Distrito de

Riego 10, estaba constituido por el núcleo de terrenos agrícolas que se

beneficiaban con aguas del río Culiacán, a partir de su formación en la presa

“Derivadora” y por el río San Lorenzo en la parte sur. Proporcionaba riego en

forma eventual a 7 mil hectáreas que después formaron parte de la Unidad III. Los

límites oficiales del Distrito encerraban una superficie de 95 mil hectáreas y eran

los siguientes: Al norte; el Canal Rosales desde su origen continuando por el

Canal del Norte hasta las coordenadas 30-E con 40-N. Al Este; el Canal Principal

Oriental desde la presa “Derivadora” de Culiacán hasta el camino Quilá- San

Lorenzo. Al Sur; el camino antes mencionado hasta el poblado de Eldorado, en

donde seguía el camino Eldorado-Camino del Mar para seguir al norte

aproximadamente por la cota 7. Al Oeste; se iniciaba en la coordenada 21- N con

la 19-E, siguiendo la línea marcada para terminar en la 17-E con la 30-N.127

El ingenio de Costa Rica, administrado por Nacional Financiera, S. A., poseía 12

mil hectáreas dedicadas a la producción de caña. La tecnología que se usaba en

la producción, en relación al nivel que se usaba en el resto del país, era mejor y

se equiparaba a las zonas que contaban con los implementos más adelantados,

de acuerdo con los técnicos que elaboraron el Informe Agroeconómico. Se había

sustituido en las labores agrícolas al buey por la mula y aún por tractores de alta

potencia, aunque para el tiro de carros y carreteras se empleaba todavía el buey

con la típica combinación de mula y burro. El arado de madera se sustituyó por el

arado de vertederas y de discos, se empleaban los rodillos mecánicos y las

rastras de discos. Establecían estos técnicos una diferencia en relación al uso de

los aparatos más modernos en el sentido de que no tenían el mismo uso en

manos de los ejidatarios y de los propietarios privados. Los primeros no les daban

el uso adecuado a pesar de saber usarlos. El tractor se usaba para barbechar

todo tipo de suelos, se prefería su uso por el rendimiento que aportaba. El tractor

que daba mejores resultados era el “John Deere”, con sistema diesel.128

127 Distrito de Riego 10, Río Culiacán, Dirección General de Distritos de Riego, 1962, p. 2. 128 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp. 102-103.

Page 69: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

69

Ángel Amadeo Pappatheodorou Betancort, en 1950 ideó el “vaso agrícola”, esto

era un cartón encerado con orificios para manejar los almácigos, controlar el

nacimiento y desarrollo de la planta, administrar fertilizante, fumigante y agua, el

cual se pudría convirtiéndose en materia orgánica. También fue pionero del riego

por aspersión.129

En los cincuenta a base de tecnología empezó a dejarse atrás la agricultura

empírica que se había estado practicado. Con investigación, análisis y estudios

los técnicos lograron mejorar varios aspectos concernientes a las cuestiones

agrícolas.

Tabla 4. Número de colonos y propietarios por propiedad de hectáreas en 1957

Tamaño de la propiedad Número de colonos y

propietarios

Superficie total del grupo

en hectáreas

1 a 5 322 830

5.1 a 10 100 1195

10.1 a 20 201 3197

20.1 a 30 151 3867

30.1 a 40 149 5418

40.1 a 50 225 10755

50.1 a 100 476 40868

Más de 100 24 3239

Total 1648 69369

Fuente: Tabla tomada del Centro de Investigaciones Agrarias, Los Distritos de Riego del Noroeste, Tenencia y Aprovechamiento de la Tierra, México, Instituto de Investigaciones Agrarias, 1957, p 30.

La propiedad de la tierra, tanto para los ejidos como para los propietarios privados

del Valle de Culiacán para el año de 1957, había variado, respecto al año de

1945. Los ejidos habían aumentando a 66, con 4 508 ejidatarios y 1 648

propietarios privados-en su mayor parte- y colonos. Los ejidatarios eran dueños

de 24 632 hectáreas o sea el 26.2 % de la superficie del Valle de Culiacán. Los

propietarios y colonos tenían en su poder 69 369 hectáreas o sea el 73.8 % de la

tierra de cultivo del Valle. La mayor parte de los ejidatarios contaba con una

129 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., pp. 182-184

Page 70: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

70

superficie promedio de 5 a 10 hectáreas, excepto 370, que tenían un promedio

menor a 5 hectáreas. Las tierras que poseían los propietarios y colonos variaban

de 5 a 100 hectáreas. La mayor parte de la extensión de la propiedad de la tierra

se encontraba entre las propiedades de 40 a 100 hectáreas, dando un total de

701 propietarios, con 51 623 hectáreas, representando el 42.5 %. El grupo que

seguía era el que poseía de 0 a 5 hectáreas, sumando 325, representaban el 19.5

% del total de los propietarios. Después, el grupo de poseedores de 10.1 a 20

hectáreas, representaban el 12. 2 %, con 201 propietarios. El grupo menor de

propietarios era el que tenía más de 100 hectáreas, eran sólo 24. Esto indica que

los pequeños propietarios, contando a los agricultores dueños de superficies de 1

a menos de 100 hectáreas en el Valle de Culiacán, para el periodo de estudio dan

un total de 1648, con una superficie total de 69369 hectáreas.130

Cada uno de los 24 propietarios de más de 100 hectáreas, las trabajaba como

una sola unidad. Este número de 24 propietarios, es mayor de lo que se puede

establecer. Se debe a que existía en este distrito, como en la mayor parte de los

distritos de riego, familias en las que hermanos, hijos y parientes tenían cada uno

registradas 100 hectáreas a su nombre, pero en realidad era una propiedad que

se explotaba como unidad. Asimismo, se encontraba la propiedad simulada, esta

es, cuando existía un solo dueño para una gran extensión de tierra, pero para

efectos legales, de acuerdo con el Artículo 27 de la Constitución, la máxima

extensión de tierra que un individuo podía poseer era de 100 hectáreas de riego.

En este caso, ponía cada lote de 100 hectáreas a nombre de parientes o de

prestanombres.131

La superficie del Valle de Culiacán para finales de la época de estudio de esta

investigación quedó como sigue: limitada al norte por el Canal Rosales desde su

origen y continua por el Canal del Norte hasta la 30 E con la 20 N, sigue por una

línea hasta llegar al meridiano 17 E con la 40 N. Al este limita con el Canal

Principal desde la bocatoma de la Presa de Derivación hasta tocar el camino

Quilá-Eldorado. Al sur por el mismo camino, hasta el poblado de Eldorado, en

130 Centro de Investigaciones Agrarias, Op. Cit., pp. 29-30. 131 Ibíd., p. 30.

Page 71: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

71

donde sigue el camino Eldorado-Casino del Mar. Al oeste se inicia en la 21 N y la

19 E para terminar en la 17 E con la 40 N.132

Mapa de la superficie del Valle de Culiacán en 1958

Fuente: Archivo Histórico del Agua

La Comisión Nacional de Irrigación, formó lotes de 15 y 35 hectáreas de

extensión, dotándolos con una toma independiente a cada uno de ellos. Siempre

que las condiciones del terreno lo permitieron, los lotes tuvieron forma regular de

25 hectáreas de extensión con sus linderos definidos, ya fuera por canales,

drenes o caminos, evitando atravesarlos con canales, drenes o caminos para

servicio general.133

132 Roberto Ayala, Op. Cit., p. 74. 133 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit.

Page 72: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

72

Tabla 5. Número de propietarios privados y superficie irrigada en el Sistema de Riego 10 de 1957 a 1960

Ciclo agrícola Número de usuarios,

propietarios privados Superficie irrigada

1957-58 863 38 853

1958-59 1 727 47 701

1959-60 1 731 56 008

Fuente: Departamento de Planeación, Investigación y Estadística de la Dirección de Distritos de Riego de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Informe estadístico No 14, México, 1º de julio de 1959, p. 97; No 17, México, 1º de julio de 1960, p. 99; No. 19, 1º.de julio de 1961, p. 111.

2.3. La propiedad ejidal antes y después de 1948

El ejido es una comunidad de agricultores, obligados a satisfacer cierto número de

requisitos legales para recibir, por decreto gubernamental, la posesión de tierra, a

la cual el individuo miembro de la comunidad tiene el derecho de usufructo, mas

no de propiedad. El ejido es así una tenencia comunal cuyos campesinos poseen

colectivamente derechos sobre su tierra. De acuerdo a la legislación agraria, son

cuatro los procedimientos mediante los cuales un pueblo puede recibir tierras. Las

tierras ejidales son inalienables, intransmisibles, inembargables e indivisibles. La

agricultura ejidal tiene carácter de subsistencia.134

Las limitaciones establecidas al uso de la parcela ejidal tienen que ver con el

proyecto nacional de estructura agraria para el México posrevolucionario: acabar

con la estructura económica y social del sistema latifundista y fomentar un sector

de pequeñas explotaciones agrícolas familiares. Este proyecto tiene una

justificación económica: destacados economistas agrícolas enfatizan desde el

principio del siglo XX la superioridad productiva de la estructura familiar en la

agricultura. Pero las limitaciones legales al uso de la parcela ejidal que sirven de

134 1) por restitución, esto es, mediante devolución de la tierra que hubieren demostrado poseer con anterioridad y de la cual fueron despojados injusta o ilegalmente; 2) por dotación, es decir, a través de la donación directa de tierras cuando puede demostrarse que un pueblo carece de ellas o que son insuficientes las que posee, para satisfacer las necesidades de sus habitantes; 3) por confirmación, que significa la legalización del derecho a poseer y retener las tierras ya en posesión de un pueblo, y 4) por ampliación, o lo que es igual, por acrecentamiento de la superficie dada a un pueblo cuando se ha demostrado que la dotación original es insuficiente para cubrir las necesidades de sus habitantes. Rafael de Pina y Rafael de Pina Vara, Diccionario de Derecho, México, Ed. Porrúa, S.A., 14ª. Edición, 1986, p. 246.

Page 73: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

73

instrumento para concretar este proyecto nacional vienen a anteponer la

dimensión social a la dimensión económica. Todo parece indicar que lo que se

busca es cierta forma de igualdad social que se concreta en la igualdad en el

acceso a la tierra (véanse las prohibiciones de compraventa, de renta o aparcería,

la obligación de cultivar uno mismo la tierra, sin emplear mano de obra asalariada,

así como la prohibición de fraccionar la parcela por concepto de herencia, o de

nombrar un heredero que tenga ya parcela ejidal); asimismo, la tierra ejidal se

concibe más como un sustento familiar que como un medio de acumulación y

reproducción económica ampliada (la obligación para el heredero de un ejidatario

fallecido de apoyar económicamente a la viuda y a los hijos menores es un

ejemplo más de esta lógica).

Claro está, la eficiencia productiva no es del todo obliterada. Gracias a programas

de apoyo específicos —como el crédito ejidal—, el sector ejidal de hecho fue en

gran medida el agente del crecimiento agrícola que experimentó México. Pero de

manera general la dimensión productiva es supeditada a la dimensión social, lo

cual concretamente genera dos líneas de tensiones adentro de los ejidos: 1) la

disyuntiva individual-colectivo; 2) la disyuntiva mercantil-no mercantil.

Disyuntiva colectivo-individual: es al ejido en su conjunto que se le reconoce la

propiedad de su patrimonio. Por consiguiente, el ejido en tanto que grupo

(representado por la asamblea ejidal) es el único agente de coordinación agraria

(asignación de tierras, derecho de control sobre el uso de las mismas, que puede

llegar hasta la privación de los derechos ejidales para un ejidatario que incurra en

prácticas prohibidas). Toda forma de coordinación agraria interindividual queda

entonces prohibida. Pero paralelamente a esta dimensión colectiva, en la mayoría

de los ejidos las familias desarrollan de forma individual una actividad productiva

que tiene que permitir la reproducción económica de las explotaciones. En

particular, deciden libremente sobre los cultivos, la organización del trabajo y el

destino de las cosechas. Los límites impuestos por la ley pueden entonces

generar tensiones entre estos dos polos individual y colectivo, tensiones que se

nutren de la segunda disyuntiva.

Disyuntiva mercantil-no mercantil: el principio mercantil es voluntariamente

excluido de las modalidades de regulación agraria dentro del ejido, en nombre de

Page 74: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

74

la justicia social. Pero la mayoría de los ejidos están insertos desde su creación

dentro de los intercambios monetarios, que remiten al modo mercantil: la

reproducción económica de las familias depende de manera fundamental de la

cantidad y la calidad de su producción agrícola, así como de las relaciones de

precios. Varios mecanismos han sido instituidos con el propósito de reducir estas

tensiones, en particular el sistema de crédito ejidal, en el cual la garantía colectiva

de un grupo de ejidatarios sustituye a la imposible hipoteca de las parcelas, o

también los subsidios sobre los insumos y algunos productos agrícolas básicos.

Estos mecanismos temperan la lógica mercantil del entorno económico de los

ejidatarios, pero sin suprimirla totalmente, además de que las reformas

estructurales de estos últimos años los han debilitado mucho, sacando a la luz la

viveza de las tensiones.

En conclusión, dentro del sistema ejidal, la asignación individual de la tierra

estaba desconectada de la eficiencia productiva. No existía ninguna posibilidad

legal de diferenciación individual por medio del acceso a la tierra (sea por compra

o por contrato de renta o aparcería). El ejido en su conjunto era considerado la

base del desarrollo agrícola, de acuerdo con los lineamientos que llevaba a cabo

la Secretaría de la Reforma Agraria.

La primera Ley Agraria que devolvió a las comunidades rurales sus propiedades

la promulgó en 1915, Venustiano Carranza. Con esta ley dio inicio a lo que sería

la propiedad ejidal, ratificada por la Constitución de 1917, con ella la propiedad

rural sería compartida y pasaría a ser explotada en lotes individuales ajenos al

mercado, con derecho de usufructo individual o compartido. A finales de 1920, el

gobierno de Álvaro Obregón aprobó la Ley de Ejidos, reglamentando en forma

oficial esta forma de tenencia de la tierra. A partir de ahí, el proceso de repartición

de tierra se extendió gradualmente, hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas cuando

llegó a su punto máximo el énfasis de los principios de la propiedad común.135

Desde 1917, el marco legal que define las distintas formas de tenencia de la tierra

tiene su fundamento en el artículo 27 de la Constitución, aunque su contenido ha

sido reformado en múltiples ocasiones. Desde entonces se estableció que la

135 Rubén Delgado Moya y María de los Ángeles Hidalgo Zepeda, 1993, El ejido y su reforma constitucional, México, Editorial PAC S. A. de C. V., pp. 84-87.

Page 75: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

75

propiedad de tierras y aguas corresponde originalmente a la Nación, la cual tiene

el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que indique el

interés público, con este precepto se estableció que la propiedad de la tierra

podría ser en ejidos, de comunidades, de los particulares y de la Nación.136

La política agraria del gobierno federal, cambió después de 1929, debido a la

crisis en que se encontraba, a pesar de los programas pregonados y los logros

obtenidos. Dicha crisis provenía no sólo de las presiones permanentes de los

antiagraristas, sino también de las inconformidades surgidas en el propio campo.

El ejido no había producido los frutos que de él se esperaban, debido a la tierra de

mala calidad recibida o por la pequeñez de las parcelas, que no alcanzaba para

satisfacer las necesidades de quienes las trabajaban. Además que lo hecho en

materia de crédito, asistencia, capacitación, etc. no era suficiente. Para Pascual

Ortiz Rubio (1930-1932), el ejido era una institución secundaria proveniente de un

acto de justicia a favor de aquellos con los que la Revolución se consideraba en

deuda; pero como forma de tenencia de la tierra, por ese motivo era un sistema

que se tenía que transformar.

Con Lázaro Cárdenas la política agraria tuvo cambios radicales: dividió al

latifundio, ya fuera previo acuerdo con los propietarios o por expropiación;

redistribuyó a la población rural a los lugares despoblados y fomentó la

colonización interior. El eje principal de su política para el campo fue sustituir a la

pequeña propiedad por el ejido, el reparto de tierras y la legislación para

realizarlas. De esta manera las tierras privadas con certificado de inafectabilidad,

las tierras propiedad de la nación y de los estados, fueron afectadas para

favorecer la formación de ejidos o se fraccionaron en pequeñas propiedades. Esto

condujo en seis años a la formación de dos formas de tenencia de la tierra: 1)

ejido y 2) pequeña propiedad.137

La superficie de tierra del Valle que correspondía a los ejidatarios en 1930 era el

3% del total de la superficie cultivada, con los cambios ocurridos en la estructura

agraria por el reparto cardenista esta superficie en 1940, había cambiado

136 Ibíd., pp. 56-63. 137 César Aguilar, Óp. Cit., p. 60.

Page 76: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

76

correspondiéndole a las tierras ejidales un 55% del total. En un periodo de diez

años tuvo un aumento del 52%, este incremento afectó en forma negativa las

actividades económicas del Valle. Porque los agricultores privados redujeron la

superficie cultivada del tomate, el garbanzo, la caña de azúcar y el maíz, en signo

de protesta, disminuyendo el volumen y el valor de la producción de las

exportaciones y de algunos granos básicos. En el intenso reparto cardenista, que

se dio en 1937 y 1938, siguiendo la lista que surgió del Censo General de

Habitantes, Industrial y Agrícola-Ganadero de 1930 y el marco legal del Código

Agrario de 1934, Culiacán fue uno de los municipios más afectados,

especialmente en las tierras de las riberas del río Culiacán, lugar donde se

concentraban empresarios agrícolas cañeros, hortícolas, algodoneros y

garbanzero del Valle.138

De un total de 619 105 hectáreas que se repartieron en Sinaloa, 91 877

correspondieron al municipio de Culiacán. A la familia Redo le afectaron 13 154

hectáreas, beneficiando a los ejidos de Navito, Zopilotita, Eldorado, San Joaquín,

San Diego y San Manuel; a la Compañía Azucarera Almada le afectaron 14 126

hectáreas, beneficiando a La Granja, La Loma, Baricueto, Navolato, Aguaruto, La

Laguna, El Tanque, Bariometo, Yevabito, La Vuelta, La Sinaloa, Lo de Verdugo,

Toboloto y el Patagon; a los Clouthier 2 198 hectáreas, beneficiando a El Molino,

El Potrero, El Laco y La Higuerita; a Cristóbal Bonn Bustamante le afectaron 5

770 hectáreas, beneficiando a Tierra Blanca, La Lima, El Guazimal, Ayune, El

pozo, La Noria; 7 453 hectáreas a Charles F. Van de Water, beneficiando a Lo de

Sauceda, El Patagón, El Vergel, El Potrero, El Molino, El Realito, Rosa Morada y

Sataya; a la Sinaloa Land Company le expropiaron 27 985 repartidas en todo el

estado; a Jorge Almada Salido le expropiaron 7 282 hectáreas que le servían para

mantener el Ingenio de la Compañía Azucarera Almada; al Ingenio La Primavera

le redujeron su extensión a 3 313 hectáreas. Estos propietarios privados fueron

los que más resistieron a la política de expropiación. En 1939, el descontento

provocado por el reparto agrario de la política cardenista, llevó a que en la

campaña por la presidencia, Manuel Ávila Camacho, propusiera suspender el

138 Gustavo Aguilar Aguilar, Banca y desarrollo regional en Sinaloa 1910-1994, México., Plaza y Valdés, 2001, p. 149.

Page 77: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

77

reparto masivo de tierras. El inicio de su mandato dio origen a una nueva política

agraria, perdiendo la defensa del ejido fuerza y prioridad nacional.139

Tabla 6. Posesión definitiva de hectáreas de los ejidos del Valle de Culiacán en 1945.

Nombre del

ejido

Riego Temporal Pastos Montes Total Número de

beneficiarios

Aguapepito 150.00.00 586.00.00 504.00.00 1240.00.00 63

Irapuato 117.00.00 688.00.00 805.00.00 46

El Potrero 944.00.00 348.00.00 1292.00.00 127

S. Pedro Colomote

5391.67.13 83

El Realito 102.00.00 71.00.00 204.00.00 377.00.00 20

Rosa Morada

135.00.00 366.00.00 366.0000 802.00.00 42

Humaya 152.00.00 100.0000 252.00.00 56

Limoncito 357.00.00 118.00.00 214.0000 684.00.00 80

El Bolsón 169.00.00 640.00.00 237.00.00 1046.00.00 92

Otameto 240.00.00 314.0000 842.00.00 45

Bachimeto 268.00.00 335.0000 603.00.00 66

Col. de la

Estancia 504.00.00 614.00.00 1118.00.00 125

El Pigal 116.00.00 50.00.00 116.00.00 28

Lo de

Sauceda 246.00.00 114.00.00 88.00.00 530.00.00 948.00.00 102

Bebelamas 164.00.00 94.00.00 340.00.00 788.00.00 123

La Palma 185.00.00 102.00.00 118.00.00 627.00.00 58

Rosales 40.00.00 218.00.00 28

Patagón 120.00.00 320.0000 440.00.00 28

Pinolo 48.00.00 72.00.00 218.00.00 320.00.00 21

El Laco 216.00.00 364.00.00 580.00.00 28

El Vergel 100.00.00 300.00.00 400.00.00 24

Las Trancas 164.80.00 324.0000 488.80.00 46

Lo de Reyes 212.00.00 212.00.00 424.00.00 52

El Tanque 84.00.00 74.00.00 158.00.00 20

Río Viejo 426.00.00 55

Caimancito 137.00.00 198.00.00 212.0000 547.00.00 58

La granja 96.00.00 85.00.00 181.00.00 23

Total 3907.80.00 3998.00.00 1923.000 5523.00.00 220734.4713 1539

Fuente: Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, 1944, pp. 130-135. Nota: Muchos de los terrenos clasificados como monte, eran susceptibles para el cultivo una vez que se contara con el agua suficiente para riego.

139 César Aguilar, Op. Cit., pp. 63, 64 y 68.

Page 78: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

78

Tabla 7. Número de usuarios ejidatarios y superficie irrigada con el Sistema de Riego 10

Año Número de Ejidatarios Superficie en Hectáreas

1957 1 977 13 650

1958 4 508 15 900

1959 4 680 18 669

Fuente: Departamento de planeación, investigaciones y estadística de la Dirección de Distritos de Riego de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Informe estadístico No 14, México, 1º de julio de 1959, p. 97; No. 17, México, 1º de julio de 1960, p. 99; No. 19, 1º.de julio de 1961, p. 111, México.

Es con el presidente Manuel Ávila Camacho (1940-1946), que México centra su

interés en el desarrollo de la industria, la cual en esos años se encontraba

enfocada a la producción de textiles, alimentos procesados y materiales para la

construcción. La atención que recibió la industria, propició que el campo mexicano

dejara de percibir los apoyos presupuestales que había recibido en la primera

mitad del siglo XX.

En 1958, el sector agrícola creció a un sorprendente 7.6%, una tasa de

crecimiento que reflejaba inversión previa por parte del sector público y un uso

más extendido de la tierra que resultó de la reforma agraria de la segunda mitad

de 1930. Sin embargo, para finales de 1950 la tasa de producción agrícola

comenzó a disminuir debido a que la inversión en este sector se redujo.140

Esta situación del gobierno federal propició que los campesinos emigraran a los

centros urbanos, generándose una elevación en el número de subempleados así

como de desempleados. Cabe señalar que "entre 1965 y 1970 el sector industrial

reemplazó al agrícola para convertirse en el principal receptor de fondos

estatales, recibía el 40% de la inversión pública". En este periodo México

comenzó a recurrir a los créditos externos para financiar los proyectos estatales,

en 1960 se tomó la decisión de liquidar la deuda exterior antigua de 452 millones

de pesos, lo cual generó confianza en los mercados internacionales de capitales.

Sin embargo, el país experimentaba estabilidad política pues sus relaciones con

los distintos sectores sociales estaban en su mejor momento. En el caso de los

140 Leonardo Lomelí y Emilio Zebadúa, La política económica de México en el Congreso de la

Unión (1970-1982), México, Fondo de Cultura Económica, 1998, p, 38.

Page 79: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

79

sindicatos el gobierno pudo mantenerlos en calma gracias a los pactos entablados

con los líderes: aumento en los salarios, estabilidad laboral, servicios sociales,

etc., a cambio la clase trabajadora manifestaba su lealtad al gobierno y al PRI.

Entre los múltiples beneficios que obtuvieron los trabajadores estuvo el Instituto

Mexicano del Seguro Social construido durante el periodo de Ávila Camacho,

además del reparto de utilidades. Otro beneficio que tuvieron los trabajadores fue

la Ley Federal del Trabajo promulgada en mayo de 1940.141

El estatuto de la tierra ejidal ha tenido una gran variedad de cambios desde su

implementación. Estos cambios se han determinado y/o han obedecido más a una

lógica social que a una lógica de mercado. La ley agraria refleja un proyecto

político nacional y un nivel político local (implementación de la ley agraria). Esta

discrepancia, origina la ejecución de la dinámica agraria de los ejidos

La tierra es indudablemente un bien económico (y antes que todo) es un territorio

y, por ende, la base de relaciones sociales. La gestión del uso del suelo (es decir,

los derechos de propiedad) está entonces, las más de las veces, inserta dentro de

redes sociales. A su vez, los derechos de propiedad influyen sobre las prácticas

económicas de los actores, por lo que la dimensión social no se puede pasar por

alto.

La tierra combina entonces una doble condición. Según las regiones del mundo y

las épocas históricas, una dimensión puede dominar a la otra. Por ejemplo, en

Europa occidental, en el sistema feudal de la Edad Media predominó la dimensión

social, mientras que el sistema de propiedad privada vigente se asienta en la

dimensión económica y mercantil. Para los economistas de la escuela de los

derechos de propiedad, incluso, esta evolución de los derechos de propiedad

hacia la evacuación de la dimensión social y el desarrollo de derechos

individuales, exclusivos y libremente transferibles, lleva a más eficiencia, tanto

individual como colectiva y permite explicar el desarrollo económico general (tanto

agrícola como industrial) de los países que la han experimentado. El relativo

retraso económico de los países cuya estructura agraria fue o sigue dominada por

el latifundio (América Latina, España, sur de Italia), así como el fracaso del

141 Ibíd, pp. 39-45.

Page 80: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

80

modelo de agricultura colectiva de los países de Europa del Este les ha servido de

confirmación a su tesis.

La ley federal de la reforma agraria establece claramente los principios no

mercantiles de la tierra ejidal, planteados en el código agrario de 1934. En primer

lugar, prohíbe toda clase de transacción sobre la tierra: compraventa y contratos

de renta y aparcería. La tierra ejidal es claramente definida como un bien no

mercantil. En segundo lugar, las prácticas agrarias obedecen reglas4 que remiten

al interés colectivo y a la personalización de las relaciones, mucho más que al

interés individual o que a la eficiencia productiva, como lo demuestran los

siguientes ejemplos:

La dotación de tierras a los ejidos obedeció a motivos políticos de corto

plazo, para calmar presiones sociales puntuales, o para buscar alianzas de poder.

En estos casos, la personalización de las relaciones entre los grupos que pedían

la tierra y los grupos que la repartían es esencial para entender las dinámicas

agrarias. En las etapas siguientes, los nuevos ejidatarios que se incorporan al

grupo inicial no son agentes anónimos, sino que pertenecen a esferas sociales

muy cercanas: hijos de ejidatarios o avecindados.

De esta forma, la tierra no necesariamente era distribuida con fines de eficiencia

productiva. La necesidad de responder a presiones sociales y políticas puede

llevar a dotaciones individuales de tipo minifundista —como fue el caso dentro del

Valle de Culiacán, donde se realizaron las entrevistas a 80 ejidatarios —, que

desde un principio se revelan insuficientes para las necesidades familiares y

obligan al ejidatario a buscar actividades económicas complementarias. Por otra

parte, la tierra era distribuida en función de redes sociales, que no

necesariamente coinciden con las habilidades para desarrollar una actividad

agrícola.

Los propietarios ejidatarios del Valle, igual que los propietarios ejidales fueron

desmontando por su cuenta la tierra que les fue otorgada. Su desarrollo, sin

embargo, no fue igualitario. Probablemente esto se debió a sus habilidades para

manejar el proceso agrícola. Esta diferenciación siguió alimentándose con los

créditos que obtenían para sus cultivos, debido a que la mitad aproximadamente

Page 81: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

81

no tenía acceso al crédito formal e informal, así como a la adquisición de

tractores, camionetas o camiones e inclusive combinadas, cuando otros seguían

cultivando con yunta. También los ejidatarios enfrentaron problemas de

comercialización con sus cultivos, la mayoría no tuvo acceso a los cultivos para

exportación. Asimismo muchos de los ejidatarios se encontraban en cartera

vencida, no sólo con el Banco Nacional de Crédito Ejidal, sino con bancos

privados, o con agiotistas, lo que los llevó a un proceso de descapitalización

(venta o empeño de tractores y vehículos para pagar los créditos o bien de sus

cosechas). El acceso al crédito tanto ejidal como privado fue casi nulo, y los

ejidatarios padecieron en diversos grados problemas de liquidez. Como respuesta

a esta situación, la mayoría incrementó sus siembras de maíz por ser un cultivo

más seguro, menos costoso y con mayor comercialización ya fuera esta local o

nacional, por medio de la banca estatal o privada. Los ejidatarios más exitosos

también rentaron o hicieron contratos de aparcería y se convirtieron en

productores agrícolas ejidales-privados.

En resumen, la historia agraria ejidal del Valle de Culiacán muestra rasgos

interesantes. Por lo que toca a la tierra, es un valle que combina la propiedad

ejidal con la propiedad privada, que tuvo que luchar para que se le concedieran

las facultades para abrir tierras de cultivo; es un valle que tuvo una experiencia de

explotación ejidal y privada, donde existen al mismo tiempo propietarios privados

y ejidales, existiendo un manejo diferenciado del recurso tierra según los

derechos de propiedad que le están asociados. En lo que toca a los sistemas de

producción, es un valle donde se han dado procesos de diferenciación económica

bastante fuertes que se tradujeron en variabilidad en el acceso a maquinaria, pero

también en el acceso a la tierra. Por último, el acceso al financiamiento pasó en

algunos casos por una extensificación del sistema de cultivo (aumento de la

superficie sembrada en maíz, reducción del uso de fertilizantes), y en otros casos

por la búsqueda de cultivos alternativos muy arriesgados pero potencialmente

muy rentables.

Cuando se interrogó a los ejidatarios sobre las razones por las que había

fracasado el intento de cultivo colectivo, esgrimieron dos tipos de argumentos. En

Page 82: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

82

primer lugar, las malas relaciones con el banco ejidal: el crédito y las máquinas

(sembradoras y combinadas) no llegaban a tiempo, lo que retrasaba los trabajos;

luego a las máquinas les hacía falta mantenimiento, lo cual se reflejaba en una

menor productividad y calidad del producto; incluso, los ejidatarios recurrieron a

maquinaria rentada a particulares. Pero la razón principal fue la falta de interés

dentro del mismo grupo para el trabajo colectivo. Un ejidatario resumió muy bien

la opinión de todos: "¿para qué echarle ganas si el fruto de mi trabajo no me

corresponde totalmente sino que es repartido entre todos?" En este caso, para los

ejidatarios, el interés individual (dejar que los demás hagan el trabajo) se oponía

al interés colectivo (trabajar todos juntos) y, en ausencia de un mecanismo

efectivo de monitoreo del trabajo individual y de remuneración adecuada, se

llegaba a situaciones de menor eficiencia. En efecto, al momento de repartir las

ganancias, los ejidatarios se valían de relaciones de parentesco o compadrazgo

para que a cada quien le tocara lo mismo, independientemente de la cantidad y

calidad de trabajo proporcionado.

De acuerdo con las entrevistas, la superficie bajo algún contrato de renta o

aparcería representaba un alto porcentaje de la superficie total sembrada. Se

trata, por lo tanto, de una práctica relativamente corriente dentro del ejido. Los

productores ejidales declararon no haber cambiado sus costumbres en relación

con los cambios legales.

En el Valle de Culiacán, las categorías de los que toman y los que dan tierra son

bastante estables y definidas. Los que toman son ejidatarios más pudientes

económicamente (o vienen de familias pudientes que los apoyan en cierto grado)

y siguen una lógica de desarrollo productivo, poseen un tractor o, en su caso,

tienen acceso al tractor del padre o del hermano y buscan tomar tierras cada año

según sus posibilidades. Los que dan son más frágiles económicamente (no dan

cada año, sino cuando se encuentran en apuros financieros) o buscan salir de la

lógica productiva (en este caso, dan cada año). Se cuenta con tres tipos de

contratos a los que recurren los ejidatarios: el contrato de renta, el contrato al

tercio y el contrato a medias.

Page 83: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

83

En el contrato de renta, el arrendatario toma todas las decisiones en cuanto al

cultivo y al itinerario técnico y paga la renta en efectivo en cuanto se cierra el

trato. Parece que existe un consenso dentro del ejido sobre el valor de la renta,

por lo que no se observó mucha variación que tradujera relaciones de poder entre

los ejidatarios (solamente en función de la calidad de los suelos). El contrato al

tercio se acerca a una renta con pago proporcional a la cosecha, en la medida en

que el mediero sigue siendo responsable de todo el proceso productivo. Sin

embargo, el mediero y el dueño de la parcela deciden juntos qué cultivo va a ser

sembrado. La renta de la tierra corresponde a la tercera parte de la cosecha en

pie y el dueño tiene que encargarse de cosechar su parte. Por último, el contrato

a medias consiste en la repartición de los costos de producción entre el dueño de

la parcela y el mediero, cada quien cosechando una mitad de parcela. Si bien los

contratos de renta y al tercio implican que el dueño se retire del proceso

productivo, en el contrato a medias el dueño y el mediero juntan sus esfuerzos en

el marco de un proceso productivo en común. El espacio para la negociación es

por lo tanto mucho más abierto: elección del cultivo y del itinerario técnico,

modalidades de repartición de los trabajos y de los costos. Sin embargo, existe

una base convencional para estos contratos, según el cultivo de que se trate.

Todos estos contratos involucran a los mismos ejidatarios del mismo ejido y en

algunos casos, de ejidos vecinos. En todos los casos, las partes se conocen

desde mucho tiempo atrás y no sienten la necesidad de hacer un contrato por

escrito.

Las entrevistas realizadas arrojan una clara predominancia de la renta sobre los

demás tipos de contratos (contratos verbales las mayor parte). Los que toman la

tierra justifican su preferencia refiriéndose a la lógica individual ("Una vez pagada

la renta, quedo como único responsable de la parcela. Si trabajo bien, todas las

ganancias son mías, y lo mismo para las pérdidas si trabajo mal"). También

mencionan el objetivo de evitar conflictos con los dueños. En un contrato al tercio,

el dueño puede estar inconforme con un rendimiento bajo (el cual condiciona la

renta que le toca) si lo atribuye a una falta de trabajo de parte del mediero en la

parcela. En un contrato a medias, los conflictos pueden surgir durante la

realización de los trabajos o al momento de pagar los gastos. Al contrario, un

Page 84: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

84

contrato de renta no abre espacios de conflicto una vez negociada y pagada la

renta en efectivo. La renta en muchos casos también conviene a los que dan la

tierra: la mayoría de las veces, se trata de salir de un apuro financiero, y este

contrato permite cobrar la renta en efectivo y en adelante. Sin embargo, esta

predominancia ha sufrido cambios, en relación con dificultades económicas de los

productores. Los que toman tierras ya no cuentan con suficiente efectivo para

poder pagar en adelante todas las rentas.

Por otra parte, también han aparecido nuevos tipos de contratos en relación con

la introducción de cultivos de exportación por parte de productores exteriores al

ejido. La tierra se sigue dando en renta, pero los dueños cobran ahora más caro

(en los primeros años, la presión por obtener tierras por parte de los productores

de exportación hizo que el nivel de renta se duplicara, para después volver a

bajar, pero quedándose a niveles más altos que los del pasado). También existen

contratos al tercio, en los que el dueño proporciona la tierra y todos los trabajos, y

el mediero proporciona las semillas, el fertilizante y los productos fitosanitarios. El

dueño se queda con la tercera parte de la cosecha en pie, como concepto de

renta, y el mediero se encarga de comercializarla. Por último, se observan

contratos a medias, pero con mucha variación en cuanto a los términos del

reparto. Estos contratos celebrados con productores exteriores al ejido se han

traducido en muchos conflictos e inconformidades, ya que muchas veces el

productor exterior se ha aprovechado de la ignorancia de los ejidatarios en

materia del cultivo para imponer condiciones desfavorables para ellos o hasta

engañarles.

Todos estos elementos descriptivos permiten concluir en el carácter

dominantemente mercantil de los contratos de renta y aparcería, lo que ilustran

los tres puntos siguientes:

1. Contratos de renta y aparcería en la noción de mercado: se puede

considerar que el contrato es una forma de transacción: su objeto es el derecho

de cultivar temporalmente una parcela, y aunque no se trata de un objeto físico,

este derecho es el lugar de convergencia de deseos de apropiación opuestos y

tiene un precio. La noción de precio que vinculamos al acceso a la tierra reviste

realidades muy distintas según el tipo de contrato. Esta noción no plantea

Page 85: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

85

problemas particulares en el caso de la renta, incluso hemos podido observar

fenómenos directamente relacionados con el balance oferta-demanda: la renta

subió cuando llegaron nuevos productores dispuestos a sembrar papa; volvió a

bajar cuando más ejidatarios quisieron dar sus tierras en renta por problemas

económicos puntuales. En cambio, la noción de precio se vuelve problemática en

el caso de los contratos de aparcería, en la medida en que la parte que le toca al

dueño no es previsible al momento de cerrar el trato. En el contrato a medias,

además, se tiene que valuar la aportación de cada actor, y a veces interviene

cierto número de elementos no monetarios (como las semillas no compradas).

Pero en todo caso, la elección por parte del actor de un tipo de contrato supone

un cálculo previo, más o menos explícito y, por lo tanto consideramos que remite

esencialmente a una lógica mercantil.

2. El intento por borrar el carácter personalizado de las relaciones

contractuales: claro está, la personalización de las relaciones entre los que toman

y los que dan la tierra es un elemento clave del análisis. Permite suavizar las

negociaciones, así como los posibles conflictos surgidos durante el desarrollo del

contrato. Pero de hecho, al menos los que toman la tierra justifican su preferencia

por la renta como una forma de minimizar la importancia de estas relaciones

personales. Si entran en un contrato al tercio o a medias es, sobre todo, para

ayudar a un pariente o a un compadre. Si de lo que se trata es de producir,

prefieren la renta más impersonal. Este segundo punto está muy ligado con el

tercero, que es el de la eficiencia.

3. Eficiencia y tipo de contrato: el hecho de que los ejidatarios que toman la

tierra prefieran entrar en contratos de renta puede interpretarse como una lógica

de peritaje: consideran que gracias a su dominio técnico del cultivo pueden

alcanzar niveles de rendimiento suficientemente altos para que el pago de una

suma a destajo resulte más interesante que un pago proporcional a la cosecha.

Estos mismos productores son los que desde hace algunos años dan parte de sus

tierras al tercio o a medias para los cultivos de exportación. A pesar del riesgo de

conflictos que estos contratos conllevan, el criterio de eficiencia permite explicar

esta elección: son la única forma de acceder tanto a la información técnica como

sobre los mercados que en el caso de los cultivos de exportación son

Page 86: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

86

impredecibles. En efecto, se trata de cultivos mucho más complejo que el maíz o

el frijol, tanto en el manejo fitosanitario como en la comercialización. Además,

requieren de una inversión financiera muy importante, por lo que se trata de

cultivos riesgosos si se siembran como cultivo propio y sin capacitación previa.

Comparación entre la tierra ejidal y la tierra privada de los propietarios ejidales. Al

tratar de comparar la forma como los ejidatarios manejan su tierra ejidal y su tierra

en pequeña propiedad, la primera impresión es que no hay diferencia alguna

entre las dos formas de tenencia. En los dos casos los ejidatarios prefieren

trabajar en forma individual, en los dos casos recurren a contratos de renta o

aparcería cuando les conviene. El nivel de renta es el mismo en los dos tipos de

tierra. Todo parece indicar que hablan de sus parcelas ejidales, refiriéndose a

ellas como si fueran en propiedad privada. En cambio, reconocen a las tierras

ejidales de uso común una función social.

Algo sobresaliente en el discurso de los ejidatarios sobre sus prácticas es la

ausencia casi total de referencia a la Ley. Sus prácticas por lo tanto parecen

obedecer sobre todo a reglas diseñadas localmente, que a veces se acercan al

marco legal agrario y a veces se alejan mucho, y que integran en gran medida la

dimensión mercantil. ¿Cómo interpretar esta observación?

Las más de las veces, la legislación agraria no era conocida por los ejidatarios. Es

impresionante advertir hasta qué punto los ejidatarios estaban poco enterados de

su contenido, hasta en sus grandes rasgos. Por ejemplo, en lo que respecta a los

contratos de renta y aparcería, la mayoría de los ejidatarios dijo que estaban

permitidos. Hubo quienes agregaron algunos matices: que estas prácticas eran

autorizadas siempre y cuando el contrato involucrara a dos ejidatarios; o que

había que procurar no dar una misma parcela a la misma persona por más de dos

años; o que siempre y cuando los comisariados incurrieran en este tipo de

prácticas, eran permitidas. La relación individual a la regla aparece aquí en toda

su complejidad, ya que los ejidatarios pueden tener visiones distintas, pero en

todo caso equivocadas. Se puede suponer que las autoridades ejidales tenían un

Page 87: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

87

conocimiento más amplio de la Ley, pero por lo menos no aparece en su discurso,

lo que nos lleva al punto siguiente.

La ley agraria no siempre era considerada legítima por los ejidatarios. Sobresale

el hecho de que los ejidatarios hablan como si se hubieran "apropiado" del ejido

(en tanto grupo) y las parcelas de cultivo (en tanto individuos). Su concepción de

los derechos de propiedad asociados con el ejido, por lo tanto, se aproxima

mucho a la propiedad privada, por lo que tienden a no reconocer como legítimo el

posible control por parte del Estado (en el caso del ejido en su conjunto) y

también por parte del comisariado ejidal (en el caso de las parcelas de cultivo).

Sin embargo, hay que matizar el discurso contestatario tomando en cuenta las

relaciones de poder imperantes localmente y sus consecuencias sobre las

prácticas efectivas de los ejidatarios. Por último, este espacio para las reglas

locales no se hubiera desplegado sin la ausencia de las autoridades agrarias, en

cuanto a hacer cumplir la ley agraria a nivel local. En efecto, las autoridades

agrarias podían actuar solamente a partir de denuncias realizadas por los mismos

ejidatarios. Siempre y cuando prevaleciera un consenso interno al ejido (aunque

fuera basado en relaciones de poder), las autoridades agrarias no podían

intervenir.16 En cambio, parece preciso hacer hincapié en la capacidad del

comisariado ejidal para imponer reglas locales, a pesar de que muchas veces

sobrepasen el marco dispuesto por la Ley.

Las consecuencias de los cambios institucionales son difíciles de estudiar. Para

North (1990), el cambio a largo plazo es el resultado acumulado de las decisiones

individuales de corto plazo. Estas decisiones reflejan la manera subjetiva en que

los actores se representan el entorno que los rodea. Estos modelos individuales

reflejan las ideologías y creencias de los actores, y no necesariamente son

congruentes con las intenciones de los autores de las reformas, por lo que las

consecuencias de cambios políticos son en gran medida impredecibles.

En el campo del Valle de Culiacán es necesario tomar en cuenta este punto de

vista. En efecto, los ejidatarios manejan modelos muy subjetivos en cuanto a su

relación con el Estado y también con la información. En primer lugar, la mayoría

no tiene mucha confianza en las instituciones, lo que se traduce en una

interpretación muchas veces errónea expresada: de que se trata de una maniobra

Page 88: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

88

del Estado para cobrar impuestos o hasta para volver a posesionarse de las

tierras ejidales. En segundo lugar, muchos ejidatarios no tienen el nivel de

educación suficiente para poder asimilar toda la información nueva que supone el

cambio de legislación (ya se ha visto que no estaban enterados de todos los

elementos de la ley agraria).

Un segundo punto por subrayar es la dificultad de identificar relaciones causales.

El comportamiento observado de los actores en campo es resultado de todo un

conjunto de incentivos y coacciones, de los que la tierra no es más que un

componente. Se requeriría de un análisis ceteris paribus, lo que está lejos de ser

el caso. Los cambios a la reforma agraria que se fueron dando a través del tiempo

se insertan, en efecto, dentro de toda una serie de modificaciones que afectan el

entorno del sector agrícola (en particular en lo que respecta a los precios y el

crédito). En estas condiciones, el discurso de los actores sobre sus prácticas

cobra toda su importancia.

En suma, un resultado sobresaliente arrojado por las entrevistas son las

deficiencias en el entorno informativo de los ejidatarios. Desconocen el contenido

de la ley agraria —de por sí nada sencillo— es muy poco conocido y entendido.

Por último, es necesario resaltar los alcances y los límites del estudio de caso

como metodología. Todo depende en última instancia de los propósitos del

investigador: el estudio de caso cumple con su objetivo si de lo que se trata es de

entender la relación que el ejidatario tiene con la tierra. En cambio, no permite

sacar conclusiones generales, aunque sí establecer relaciones causales entre el

contexto específico y el tipo de dinámica observado.

Conclusión

El proceso de construcción de la economía sinaloense es en gran medida el de la

transformación de una agricultura de temporal, en una agricultura de riego en el

Valle de Culiacán. La transición fue lenta mientras el Gobierno Federal no asumió

un liderazgo para conducir el paso de una economía agrícola tradicional en una

agricultura moderna, tecnificada, y con mecanismos financieros y comerciales

vinculados no sólo a todo el mercado interno, sino a la economía internacional,

Page 89: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

89

gracias a la infraestructura de riego y a la agroindustria que se desarrolla de

manera notable en el Valle de Culiacán.

A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa

se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la

formación de una nación moderna e industrializada. La segunda guerra mundial

dio un gran estímulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940 a 1956 se

dio en México un período de crecimiento hacia afuera, basado en el dinamismo

del sector primario. Esta política puede definirse como crecimiento sin desarrollo,

ya que el número de industrias del país aumentó, pero sin la base sólida que es la

libre competencia, que le permitiera desarrollarse económicamente. Durante el

mandato de Ávila Camacho (1940-1946) se observó una notable estabilidad

política y un crecimiento económico. Entre 1940 y 1945, el PIB creció a un ritmo

de 7.3 por ciento, índice nunca antes alcanzado en la etapa postrevolucionaria.142

El "Milagro Mexicano" es un período de la historia contemporánea de México,

entre 1940 y 1968 que se caracterizó por la aplicación de una serie de reformas

económicas y sociales por parte del Estado, para desarrollar el mercado interno y

la industria principalmente. En este período se crearon las instituciones políticas y

sociales más importantes del país. Su máxima expresión fue en el periodo que se

conoce como “Desarrollo Estabilizador”, época en que Antonio Ortiz Mena estuvo

a cargo de la secretaria de hacienda. Durante esta época se dio el famoso cambio

de $12.50 por dólar, lo que demostró la estabilidad de México, que duró más de

veinte años, iniciando en el gobierno de Adolfo Ruiz Cortínez. Este periodo inició

en la Segunda Guerra Mundial, en la que México enviaba materias primas a los

aliados, y a cambio recibía maquinaria y tecnología; Otro antecedente fueron las

políticas y estabilidad del gobierno de Lázaro Cárdenas.143

El crecimiento hacia fuera se dio durante los regímenes presidenciales de Manuel

Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés proporcionaron los medios para alentar el

crecimiento económico, la consolidación del mercado interno y la inserción de

142 Ibíd., pp. 45-52.

143 Diego López Rosado, Historia de la agricultura y de la ganadería, México, Editorial Herrero,

1977, pp. 235-240.

Page 90: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

90

México en la economía mundial. La actividad industrial registró un vigoroso

crecimiento. La tasa de crecimiento del PIB alcanzó entre 1947 y 1952 un

promedio anual del 5.7%, con un gran crecimiento en la producción de la energía

eléctrica y el petróleo y también de la industria manufacturera y de construcción.

Crecimiento hacia adentro, fue de 1956 a 1970. La economía mexicana giró

ciento ochenta grados, creciendo hacia adentro, vía la sustitución de

importaciones; es decir, México debía producir lo que consumía. La economía

mexicana estuvo basada en el dinamismo del sector industrial, contrayendo la

estabilidad de precios y ajustándose a los problemas productivos y financieros por

los que pasó el país. El crecimiento industrial en el período 1940-1970 mantuvo

un ritmo de crecimiento sostenido, aunque basado en un mercado cautivo que le

proporcionaba la política proteccionista diseñada por el Estado, situación que trajo

como consecuencia el desarrollo de empresas sin competitividad con el exterior,

que les impidió consolidarse a través de la exportación hacia mercados

extranjeros; condición que impediría la creación de una verdadera

industrialización moderna e independiente que contribuyera el desarrollo social

del México posrevolucionario.

Esta etapa tuvo un lado positivo, durante estos años del “Milagro Mexicano”, las

autoridades tuvieron un comportamiento conservador en el manejo de sus

finanzas, es decir, sus déficits eran pequeños, e incluso hubo años con superávit.

El gobierno, por tanto, no gastaba más de lo que tenía de ingresos. La esencia del

pensamiento económico de esos tiempos en México era el Proteccionismo, una

escuela de pensamiento económico con ideas que significaban la protección de

las industrias locales: había que industrializar al país y para ello, se creía, debía

aislarse a sus compañías de la competencia de empresas extranjeras. La forma

de hacer esto es cerrar las fronteras a productos importados dejando que

únicamente las empresas mexicanas los produjeran.

El Desarrollo Estabilizador tuvo un lado negativo: el olvido del campo. Toda la

atención de las autoridades estuvo centrada en la industrialización de país con la

actividad del campo relegada a un lugar muy secundario, tanto que se ha dicho

que de esta época data la creación de los “dos Méxicos”, el del campo y el de la

Page 91: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

91

ciudad. Mientras el campo era puesto de lado, la actividad bancaria, por ejemplo,

creció en esos años tres veces.

Ésa mentalidad llevó al cultivo obligado de maíz, frijol y otros alimentos

estándares en México, con la idea de ser autosuficientes en esos rubros. De

hecho, fue hasta los 50 cuando se dio el Estado cuenta del descuido de las

actividades agrícolas. Con la visión de ser autosuficientes en el campo, además,

las autoridades fomentaron cultivos que eran parte básica de la alimentación

popular, y descuidaron la posibilidad de otros cultivos que hubieran producido

mayores ingresos al campesinado, e incluso divisas al país.

Aunque el campo fue descuidado durante esta etapa, ayudó a la industrialización

del país de diversas maneras, por ejemplo, con sus emigrados se suplió la mano

de obra de bajo costo para la industria, debido a su escasa preparación y que por

esa razón recibían ingresos bajos. Las inversiones privadas en el campo,

además, fueron nulas debido a la inseguridad en la propiedad de terrenos, los que

cada vez eran más pequeños e ineficientes para producir. La Reforma Agraria

sencillamente no funcionó como generador de ingresos para su población.144

Las divisas que antes producía el campo, es lógico, se redujeron. En fin, el campo

disminuyó notablemente en importancia y la promoción industrial produjo una

sensible brecha entre ambos sectores. La realidad, por tanto, muestra que el

escaso desarrollo agrícola y ganadero data de esta época y se debió a la

aplicación de políticas económicas proteccionistas, no a la apertura comercial que

vino mucho después. Es posible decir, por tanto, que la política económica del

Milagro Mexicano tuvo resultados mixtos. Sin duda ayudó a industrializar al país,

elevó ingresos y mejoró el bienestar en general. Pero también tuvo efectos

negativos como los mencionados. Más aún, tenía un problema de fondo que era

el límite del mercado nacional, pues las empresas al no exportar no producían

más de lo que los mexicanos podían comprar. El mercado mexicano, sin

embargo, crecía gracias al aumento de la demanda nacional.145

144 Diego López, Op. Cit., pp. 260-261.

145 Enrique Cárdenas, La Política económica de México, 1950-1994, México, Fideicomiso Historia de las Américas, Serie Hacienda, Ed. Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, 1996, pp. 273-278.

Page 92: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

92

La maquinización de los ejidos era mucho más baja que la de los predios

agrícolas privados, por cada 1 104 hectáreas de predio familiar que usaba un

tractor en 1940, el ejido usaba un tractor por cada 5 072 hectáreas.146 En cuanto a

la propiedad de la tierra, desde el cardenismo hasta 1950, se expropiaron cientos

de hectáreas, incluyendo propiedades que estaban dentro de los Distritos de

Riego. Así la lucha por la tierra en Sinaloa cobró importancia. Fue un movimiento

impulsado y organizado por el gobierno federal en contra del poder económico y

político de los terratenientes. Como en el estado no había un movimiento local

consolidado, el cardenismo usó al movimiento obrero emanado de los ingenios

azucareros para repartir la tierra. En ese periodo se fomentó la organización de

núcleos sindicales en las haciendas, que después se transformaron en comités

agrarios. El objetivo principal de Cárdenas era acabar con los latifundios y con la

propiedad que se encontraba en manos de ciudadanos o compañías

estadounidenses, romper con la dependencia económica con Estados Unidos,

sustituir las viejas formas de producción y dotar de tierra a los que la solicitaban

para fortalecer el ejido. Hasta 1940 el reparto agrario en Sinaloa había afectado a

las regiones con más desarrollo y mayor potencial agrícola. Los productos de

estas tierras eran los más rentables, caña de azúcar, hortalizas, garbanzo y

algodón. La política cardenista agraria transformó la tenencia de la tierra. La lucha

por la tierra en esa etapa fue entre terratenientes y agraristas, una vez que los

terratenientes fueron desplazados la lucha fue entre el sector ejidal y el de la

pequeña propiedad. Ambos sectores empezaron disputarse la misma tierra, que

para esos momentos ya era un bien escaso, lucha que estalló violentamente en

1958, encabezada por la Unión Nacional de Obreros y Campesinos.147

146 Armando González Santos, La agricultura: estructura y utilización de los recursos, México,

Fondo de Cultura Económica, 1957, p. 157. 147 Román Millán, Op. Cit., pp. 256-259; Reyes Osorio, Op. Cit., pp. 21-23.

Page 93: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

93

CAPÍTULO 3

EL USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN LA PRODUCCIÓN

AGRÍCOLA

Introducción

A nivel mundial, la irrigación (agua usada para la agricultura o el riego de

cosechas) es probablemente el uso más importante que se le da al agua

(excepto, quizás, al uso del agua potable y al agua usada para llenar las

albercas). Cerca del 60 por ciento de toda el agua dulce del mundo se destina a la

irrigación. La agricultura a gran escala no podría abastecer de alimentos a la gran

población mundial si las cosechas no contaran con la irrigación necesaria

proveniente de los ríos, lagos, represas, y pozos. Sin la irrigación, las cosechas

nunca crecerían. Cuando usamos agua en nuestro hogar, o cuando una industria

usa agua, cerca del 90 por ciento de esta agua es devuelta eventualmente al

ambiente, en donde vuelve a llenar los recursos de agua (el agua vuelve al arroyo

o a los suministros subterráneos) y ésta puede volver a ser usada en otras cosas.

Pero del agua que se usa en la irrigación, solamente la mitad puede volver a ser

usada. El resto se pierde ya sea por evaporación en el aire, transpiración de las

plantas, o en su tránsito, ya sea por filtraciones de las mismas tuberías, Muchas

de las cosechas crecen en áreas que no cuentan con suficiente agua de lluvia,

por lo cual el agua usada en la irrigación es un recurso valioso y escaso. Ya que

el agua puede costar dinero, los agricultores siempre están atentos al uso de

métodos más eficientes en la irrigación.

3.1 Los productores privados y el agua antes de 1948

En el Valle de Culiacán como en el estado de Sinaloa y el país, las condiciones

ecológicas que imperan no son favorables para realizar las actividades

agropecuarias. Esto se debe al relieve abrupto, la calidad de los suelos y las

características del clima que limitan la disponibilidad natural de las zonas aptas

para el desarrollo de esta actividad. Al país lo cruza en su parte media el trópico

de cáncer, exactamente en el estado de Sinaloa, al sur del estado. Esta frontera

Page 94: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

94

natural marca diferencias climáticas notables entre la parte norte y sur del país.

Por otra parte, las elevadas sierras que se desarrollan paralelas a los litorales del

Océano Pacifico y del Golfo de México, funcionan como pantallas meteorológicas

que impiden el libre paso de los vientos húmedos provenientes del mar.148

Estas condiciones originan que el interior del territorio sea muy seco, dando lugar

a climas que de acuerdo con la clasificación de W. Kópen son de tipo BW y BS,

es decir climas áridos y semiáridos. Como es el clima del noroeste de México,

principalmente en la península de la Baja California y en la llanura costera de

Sonora y Sinaloa. Haciendo que en estas zonas el riego sea indispensable para la

realización de la actividad agrícola, ya que el agua de lluvia no es suficiente para

el desarrollo de los cultivos. Según estimaciones de investigadores el 63% del

territorio necesita obras de riego, sin ellas la producción es impensable, ya que el

agua de lluvia no es suficiente para el desarrollo de los cultivos como es el caso

de la superficie que comprende el Valle de Culiacán y afirman que sólo el 1.5% de

la superficie del país no las necesita.149

Antes de 1910, las obras de riego que se emprendieron en el país, se pueden

considerar como producto de la iniciativa privada. El gobierno federal sólo

facilitaba fondos a los grandes hacendados y empresas agrícolas, ganaderas y

mineras que tenían garantías hipotecarias. Es hasta 1924 que se sientan las

bases para la reglamentación del uso de las aguas de propiedad federal. Dos

años más tarde surgió la Ley de Irrigación, y la Comisión Nacional de Irrigación

(en adelante CNI). El objetivo fue desarrollar una fuerte política de riego en el

país. Con la ley sobre irrigación se buscaba crear una clase media campesina

más alta que la del ejidatario, para estimular a los pequeños campesinos. La

política del gobierno federal por medio de la Comisión Nacional de Irrigación fue

ejecutar aquellas obras que por encontrarse fuera del alcance de la iniciativa

privada, sólo podían ser realizadas por el Estado.150

148 Consuelo Soto Mora Consuelo, La agricultura comercial de los Distritos de Riego en México y su impacto en el desarrollo agrícola, en Boletín Número 11, México, Instituto de Geografía, UNAM, 1981, p. 173. 149 Enrique Palacios, Productividad ingresos y eficiencia en el uso del agua en los Distritos de Riego, Chapingo, Colegio de Posgraduados, 1975, p. 9. 150 Consuelo Soto, Op. Cit., pp. 173.-174.

Page 95: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

95

Aunque la CNI, se enfrentó a una serie de obstáculos como: falta de información

sobre escurrimientos de los ríos, falta de personal especializado en la

construcción de obras de riego. De cualquier forma se iniciaron algunas obras

como las de la presa Don Martin en Coahuila, sobre el río El Salado, la presa

Calles en Aguascalientes, la presa de derivación del Mante Tamaulipas y

ampliaciones o formaciones de distritos de riego.151 Asimismo en 1947 se creó un

nuevo organismo para aprovechar integralmente los recursos naturales por

cuencas, estableciendo comisiones como la del Papaloapan, Del Fuerte, del

Grijalva, entre otros.152

Antes de 1910, las obras de riego que se emprendieron en el país, se pueden

considerar como producto de la iniciativa privada. El gobierno federal sólo

facilitaba fondos a los grandes hacendados y empresas agrícolas, ganaderas y

mineras que tenían garantías hipotecarias. Es hasta 1924 que se sientan las

bases para la reglamentación del uso de las aguas de propiedad federal. Dos

años más tarde surgió la Ley de Irrigación, y la Comisión Nacional de Irrigación

(en adelante CNI). El objetivo fue desarrollar una fuerte política de riego en el

país. Con la ley sobre irrigación se buscaba crear una clase media campesina

más alta que la del ejidatario, para estimular a los pequeños campesinos.. El

gobierno, los agricultores e industriales controlaron las avenidas de los ríos y

llevaron el agua a los campos e industrias.153 Miguel Crisantes fue uno de los

agricultores que usó bombas movidas generalmente con diesel en sus tierras de

Santa Fe. Para irrigar sus cultivos muchos de los agricultores instalaban bombas

en las orillas del río Culiacán, de esta manera llevaban el agua necesaria.154

El impacto del regadío en la sociedad ha sido motivo de enorme interés. El

regadío parece obligar a la creación de una esfera política, es decir de una

organización que va más allá de las relaciones de parentesco. Los estudiosos

señalan que el impacto del FALATSA. A partir de 1950, se implementó el Plan

Nacional de Pequeña Irrigación, enfocado a los estados que por sus condiciones

naturales no cuentan con grandes áreas regadas. La finalidad del proyecto fue

151 Ibíd p. 174. 152 Ibíd., p. 176. 153 Eduardo Frías, Op. Cit,, p. 43. 154 Heberto Sinagawa, Op. Cit. pp. 197-198.

Page 96: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

96

habilitar 306 mil hectáreas para riego. La creación de estas obras de riego, dio

lugar a una intensificación de la agricultura, especialmente en el norte del país, en

donde el riego permitió la continuación del desarrollo agrícola en lugares como el

Valle de Culiacán. Se incrementó la agricultura comercial de exportación en las

tierras de riego; varios productos agrícolas se constituyeron en la base del

mercado externo con el algodón, la caña de azúcar, las frutas y las verduras,

como fue el caso del Valle y con ellos en otro sobre.

La red hidráulica del Valle inició su proceso de expansión al incorporar el gobierno

federal la infraestructura que existía a la administración de los Distritos de Riego

del país. Los distritos de riego han servido para proporcionar alimento a la

población, al cosechar productos que consume en su dieta como el arroz, el frijol,

el trigo, la caña de azúcar, etc. de manera más continua que con el riego de

temporal. Han impulsado la economía de las regiones donde se asientan, al

obtener divisas por la exportación de productos como el garbanzo, el algodón, el

tomate y otras hortalizas. La energía que se genera con las plantas hidroeléctricas

que se instalan aprovechando parcialmente las presas que se construyen para

riego, contribuyen a la industrialización de la región, producen infraestructura

carretera y de caminos vecinales y electrifican el campo.

Sus presas de almacenamiento permiten controlar las avenidas de los ríos y

protegen a las zonas de aguas abajo ya que, aunque los vasos estén llenos,

tienen un gran efecto regulador y el gasto descargado por los vertederos es muy

inferior al de entrada. Las redes de caminos vecinales se alargan con los caminos

que se hacen durante la construcción de las obras, así como con el sistema de

caminos del Distrito propiamente dicho. Los cultivos que se producen aumentan

los ingresos fiscales, estatales y federales, sobre todo con la cosecha de

productos para exportación porque pagan impuestos ad valorem. El transporte y

movimiento de los productos, incrementan los fletes de los ferrocarriles y de los

autotransportes.

Las transacciones comerciales y las operaciones bancarias aumentan

considerablemente con los cultivos que se cosechan dentro de los Distritos, tienen

Page 97: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

97

una gran importancia regional, son generadores de desarrollo económico y de

industrialización en las regiones donde se construyen o amplían. Crean grandes

centros comerciales y bancarios que deben su importancia económica, política y

social sólo a los cultivos de riego que se hacen en sus alrededores. También

generan poblamiento en los lugares con pocos habitantes, sobre todo en las

áreas del norte del país, como en Culiacán, Matamoros, Tamaulipas; Mexicali,

Baja California; Ciudad Obregón, Sonora; y les deben a ellos su desarrollo

económico ciudades como: Ciudad Delicias en Chihuahua y Torreón en

Coahuila.155

Los distritos de riego, son áreas agrícolas cuyos programas de producción se

apoyan básicamente en el servicio de riego que proporciona a los terrenos de

cultivo, con las obras de infraestructura hidroagrícola construida para tal propósito

y por sus múltiples relaciones con los diferentes sectores de la economía regional,

extendiendo su influencia a una amplia zona. Aunque tienen un objetivo común,

sus características son muy variadas. Algunos son pequeños y cubren 10 mil

hectáreas; otros son de extensión media, entre 30 y 100 mil hectáreas; y otros

más grandes, entre 100 y 270 mil hectáreas. Las obras de captación, pueden ser

de diferentes tipos, según las condiciones particulares de la fuente de

abastecimiento, pueden ser: presas de almacenamiento, presas “Derivadoras”,

toma directa de un río, plantas de bombeo o pozos profundos. La hidrología y la

topografía, determinan la forma de aprovechamiento del agua y la extensión de la

zona que se irriga. Las condiciones ecológicas, la situación geográfica, la

idiosincrasia de los agricultores que los componen, la magnitud de sus recursos,

el precio que rige para los productos, los mercados existentes para esos

productos, las facilidades de crédito, y las tradiciones influyen en el tipo de

producción agrícola de los distritos y en la diversificación de sus cultivos.156

64 son los Distritos o Gerencias que tienen a su cargo la distribución del agua en

el país. 32 de ellos se ubican en la zona árida, 19 en la subtropical y 13 en la zona

tropical. De acuerdo a su tipo de producción, se clasifican en tres grupos: 1) de

155 Ingeniería Hidráulica en México, Distritos de Riego, Vol. XV Num. 4 oct-nov-dic, en Biblioteca del Archivo Histórico del Agua, 1961, p 67. 156 Ibíd.; José Luis De La Loma, Op. Cit. pp. 17-19.

Page 98: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

98

producción especializada, 2) de producción semiespecializada, y 3) de producción

diversificada. El del Valle de Culiacán o Número 10, es de producción

diversificada, pertenece a uno de los 19 de la zona subtropical. Es el segundo

más importante de los cinco de su tipo que hay en el país que tienen una

producción diversificada de sus cultivos (el primero es el del Valle de El Fuerte).

El agua que los nutre se obtiene de cuatro formas: 1) construyendo presas y

vasos de almacenamiento, 2) aprovechando el agua de las corrientes por

derivación directa, 3) aprovechando el agua de las corrientes, mediante su

elevación a las redes de distribución con equipos de bombeo y 4) extrayendo el

agua del subsuelo, por medio de equipos de bombeo en pozos profundos. En

relación con estos cuatro diversos modos de captar el agua, existen 10 diferentes

tipos de Distritos muy distintos entre si. Su clasificación es muy desigual y no

existe una relación definida entre los tipos de aprovechamiento del agua y la

extensión de la tierra que irrigan.157

Este Distrito obtiene el agua de la primera forma; esto es, se nutre del agua que

se capta en la presa “Sanalona” y su vaso de almacenamiento. De los diez tipos

de distritos, el tipo al que pertenece, es al número cinco, esto se debe a que

deriva agua directamente de otra corriente abastecedora, del río Humaya. Son

siete los Distritos de Riego que existen en el país, con las mismas características:

1. El de Tula en Hidalgo, 2. El del Valle de Culiacán en Sinaloa, 3. El de Río Altar

en Sonora, 4. De Tuxpan en Michoacán, 5. De Palestina en Coahuila, 6. De

Laguna de Tuxpan y Quechultenango en Guerrero, y 7. El de Tehuantepec en

Oaxaca. El del Valle de Culiacán es el más importante, por su producción de

productos para exportación.158

El Distrito de Riego Número 10 Río Culiacán, lo inició la Compañía Irrigadora del

Humaya S. C., en 1920 con el nombre de Canal Rosales,159 a iniciativa del

Gobierno del estado de Sinaloa, la compañía la integraban 83 socios.

Proporcionaba agua libre a los accionistas, a los no accionistas se las

suministraba a razón de $1.50 el millar de m3. Comprendía únicamente tierras de

157 Ibíd, pp. 17-18. 158 Ibíd., pp. 18-19. 159 Modesto Aguilar, óp. Cit., pp. 48-94.

Page 99: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

99

la margen derecha del río Culiacán. Posteriormente se empezaron a construir

obras para bajo riego en las tierras que formarían parte del Canal del Sur,

derivando el agua en forma directa del río Culiacán a una superficie de 3 000

hectáreas, este canal es una bifurcación del Canal Rosales. La superficie irrigada

del Canal Rosales aumentó a 9 400 hectáreas de 1930 a 1931. Se siguió

ampliando por medio de prolongaciones, arreglos y construcción de canales a 20

000 hectáreas, siempre en la margen derecha del río, entre el Canal del Sur y el

Canal Rosales, a esta superficie se le llamaría Unidad I.160

El 1 de enero de 1933, lo adquirió y empezó a administrar la Comisión Nacional

de Irrigación, debido a las políticas federales de irrigación para controlar las aguas

nacionales. Aplicando la Ley de Aguas de Propiedad Nacional de 1929. El

sistema del Canal Rosales al momento de la adquisición, consistía en los terrenos

de riego de la margen derecha del río Culiacán, aguas abajo del puente del

ferrocarril hasta un pueblo llamado Otameto, con un desarrollo de 45 kilómetros

en una faja de 2 a 3 kilómetros de anchura media. El Canal tuvo que limpiarse

porque se encontraba muy azolvado, a pesar de ello, se encontraba en mal

estado, especialmente en los primeros kilómetros. El sistema aprovechaba las

aguas por medio de una bocatoma directa en el cauce del río, con una capacidad

de 36 metros cúbicos por segundo, tenía una serie de compuertas, en un extremo

colocada en el cauce del río, y otra serie colocada en el lado opuesto, a la que le

llegaban las aguas cuando había creciente. Estas compuertas se abrían sólo

durante la época de estiaje, el canal corría 13 kilómetros con dirección

aproximada de este y oeste, bifurcándose en el Canal del Norte y el Canal del

Sur. De los cuales, el primero sólo estaba iniciado no se utilizaba y el segundo se

extendía por unos 30 kilómetros a una distancia media de unos 2 kilómetros del

río hasta el kilómetro 20 aproximadamente, desde donde corría en general a

menos de un kilómetro de él. Asienta el Ing. Adolfo Orive Alba, en su informe que

el sistema estaba hecho de una forma muy ingeniosa.161

160 Ibíd.; José Luis De La Loma, Op. Cit., pp.18-19. 161 Adolfo Orive Alba, “Sistema de riego del Canal Rosales”, en Revista Irrigación en México, Vol. VII.-NUM. 2, agosto, 1933, pp. 104-105.

Page 100: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

100

A lo largo de los años hubo muchas fricciones entre los estados y el gobierno

federal por el control de las aguas. Para definir lo que eran aguas federales de las

aguas bajo la responsabilidad de los estados y los particulares, se promulgó la

Ley de Aguas de Propiedad Nacional el 30 de agosto de 1934. Cárdenas al frente

del gobierno impulsó las primeras grandes obras de irrigación, para beneficiar al

naciente sector ejidal, no sólo al sector privado. El sector ejidal fue el más

beneficiado con la política cardenista de dotación de tierras, le otorgó más de la

mitad de las tierras que serían irrigadas con las grandes obras hidráulicas. Sin

embargo, los que controlaron el uso del agua fueron los propietarios de las tierras

irrigadas del sector privado. En Sinaloa, la presa “Sanalona”, fue una de las cinco

presas que se iniciaron en su sexenio. Ávila Camacho impulsó la irrigación para

beneficio del sector privado, en ese sexenio se definió la política hidráulica del

gobierno federal que se aplicó y de las 35 grandes obras de irrigación del país,

varias se construyeron en Sinaloa.162

Para 1936 el Canal del Norte tenía una extensión de 12 kilómetros continuaba sin

uso. El Canal del Sur había aumentado dos kilómetros de extensión llegando a los

32 kilómetros hasta el pueblo denominado “El Potrero”. A finales de este año fue

rectificado y ampliado hasta tener una capacidad suficiente para el riego de 25 mil

hectáreas. En el año de 1937 se relocalizó el tramo comprendido entre los

poblados de Otameto y El Potrero y se prosiguió la construcción del mismo bajo el

nombre de “Prolongación del Canal del Sur” hasta el poblado de “Aguapepito” a la

altura de la línea 11 Norte donde desfoga las aguas sobrantes.163

El drenaje del distrito en la Unidad I a la altura del Canal del Norte se realizaba

por medio de pendiente fuertes con sentido de norte a sur hasta el bajo de

Culiacancito (dren principal). Siguiendo esta misma dirección corrían algunas

corrientes que drenaban las partes altas y le daban a la región su característica

de columpios. Algunas corrientes desaguaban en grandes depresiones muy

planas y en temporada de lluvias se estancaban. En el Canal del Sur había

depresiones que estancaban el agua de lluvia y los sobrantes del agua de riego.

La Unidad II no tenía drenaje natural debido a lo plano de su suelo. Estos

162 Román Millán, Op. Cit,. pp. 163-164; Reyes Osorio, Op. Cit, pp. 866-871. 163 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit., p. 8.

Page 101: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

101

estancamientos producían una elevación en la concentración salina del suelo,

dificultaban la operación del distrito y producían pérdidas de cosechas. No

existían facilidades para desfogar los sobrantes de los canales laterales y

sublaterales. La mala costumbre y descuido de los agricultores de usar grandes

cantidades de agua y desaguar los sobrantes o las depresiones inundaba

plantíos, construcciones por hundimientos del terreno, caminos y callejones y por

lo tanto dificultaban el tránsito del transporte.164

En julio de 1936, la Comisión Nacional de Irrigación entregó la administración y

operación del Sistema del Canal Rosales, al Banco Nacional de Crédito Agrícola

S. A., por conducto de su Departamento de Fideicomiso. A partir de su inclusión

dentro de la Comisión Nacional de Irrigación, empezó el gobierno federal a invertir

en el desarrollo y ampliación de ambas márgenes del río.165 Sobre la margen

izquierda del río Culiacán, se encontraba el Sistema particular llamado, Canal

Cañedo, propiedad de la Compañía Azucarera Almada S. C. Este canal, tenía la

concesión de todo el volumen que escurría del río, 9 mil litros por segundo, en

época de avenida y de 3 082 litros por segundo, en época de estiaje; sin

embargo, sólo utilizaba las aguas en época de avenida, en el ciclo 1930-1931,

irrigó 11 400 hectáreas.166 En este mismo año, Cárdenas afectó los intereses de

los agricultores del Valle al reducirles el uso del agua, cancelando contratos que

se otorgaron durante el Porfiriato, como el de Joaquín Redo otorgado en 1908.167

En 1940 la “Prolongación del Canal del Sur” continuaba con uso irregular. El

sistema de canales laterales del Canal del Sur adolecía de grandes deficiencias y

se encontraba casi en las mismas condiciones en que lo entregó la extinta

Compañía Irrigadora del Humaya. Suministrando con dificultad dicho sistema de

canales laterales el riego a 8 mil hectáreas. A faltas de una presa de derivación,

en la época de estiaje se construía una hecha de arena y grava que se hacía

transversalmente cerrando todo el cauce del río de forma que permitía la entrada

de las aguas a las dos bocatomas mencionadas anteriormente. La tierra irrigada

164 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit., p. 81. 165 Folleto del Distrito de Riego 10, Op. Cit., p 20; Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit., pp. 5-6. 166 Modesto Aguilar, Op. Cit., p.98; Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit., pp. 5-8. 167 César Aguilar, Op. Cit., p. 65.

Page 102: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

102

se situaba entre los paralelos 24º 27`y 24º 58`de latitud norte y los meridianos

107º 27`y 107º 50`al oeste de Greenwich. Se encuentra limitado al norte por la

línea del ferrocarril Sud-Pacífico, lomeríos del municipio de Culiacán (cerro de la

Chiva, cerro de La Cofradía, etc.), al sur con las marismas y bahía de Alcalá en el

Océano Pacífico; al este por el cerro Colorado, la línea del ferrocarril Sud-Pacífico

y marismas y al oeste por las marismas y el Océano Pacífico.168 Para 1945, en la

margen derecha del río había ya obras de distribución del sistema de riego.169

El canal Cañedo pasó a ser parte de la Comisión Nacional de Irrigación (CNI),

cuando el gobierno federal aplicó la Ley de Riego de 1946, por medio de la

Dirección General de Aguas. La CNI, lo adquirió junto con sus obras de

derivación, canales laterales de distribución y otras obras, no así sus estaciones

de bombeo. Las estaciones de bombeo, continuarían siendo responsabilidad de la

familia Almada. La Comisión Nacional de Irrigación, respetaría los acuerdos

previamente establecidos de los usuarios, siempre que no usaran más volumen

del agua ya acordada.170 El canal tenía capacidad para derivar 11 m3 x segundo,

en algunos lugares estaba muy azolvado, en los lugares donde se acercaba

mucho al río, se destruía por las avenidas como sucedió en 1943, casi siempre el

gasto de estiaje era inferior a esta cifra. Se encontraban en habilitación para riego,

22 mil hectáreas en esta Unidad. Estas hectáreas se encontraban ubicadas al

oriente y al sur del arroyo de Chiricahueto, las cuales sumadas a las 30 mil

hectáreas ubicadas al poniente y al norte del mismo arroyo, completaran una

superficie de 50 mil hectáreas, sobre las cuales se encontraba hecho el estudio

topográfico.171

El Ingeniero que se encargó de la ampliación del Distrito de Riego y de la

construcción de la presa “Derivadora” fue, Enrique Espinosa Vicente. Trazó los

canales siguiendo las líneas de la cuadrícula, hecha de acuerdo con la topografía

y los planos agrológicos, los cuales mostraron que era conveniente llevar el trazo

tan alto como fuera posible. La continuación de la construcción del Canal del

168 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp. 8-10. 169 Modesto Aguilar, Op. Cit., p.98; Espinosa y Ojeda, Op. Cit., pp. 5-8. 170Ibíd. 171 Distrito de Riego del Río Culiacán, Red de distribución, drenes y caminos para 22 000 hectáreas en la margen izquierda del Río Culiacán, Comisión Nacional de Irrigación, 1946, pp. 9, 12-15.

Page 103: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

103

Norte para irrigar 4 658 hectáreas, se reinició con la creación del “Comité de

Fomento Agrícola Pro construcción del Canal del Norte”, formado por 67

agricultores de la Palma. Los canales que en 1946 se encontraban en

construcción eran: el Canal Principal, para una zona de 30 mil hectáreas hasta el

K-74720, fijándose su capacidad inicial en 79 m3\Seg. Se construyó con una

pendiente pequeña, alojado en tierra, siguiendo la topografía del terreno. En el

tramo del K-94500 al 114000, va paralelo a la vía del ferrocarril Sud-Pacífico, del

lado de debajo de la vía por resultar más económico. El canal tiene en un tramo

de 37 kilómetros, una alcantarilla en el K-11 para cruzar la vía del ferrocarril, 2

sifones para cruce de arroyos, 6 desfogues, 4 represas, 7 puentes y 56 tomas

para canales laterales.172

Los canales laterales de mayor importancia de esos 56 son los siguientes: 1) el

canal lateral 104560, tiene una longitud de 27.3 kilómetros, con una capacidad de

9.5 m3\seg. para irrigar una zona topográfica un poco movida de 8 500 hectáreas

que está entre el dren A y el dren B. Cuenta con 13 tomas para canales

sublaterales y 33 represas; 2) el lateral 254460, cubre una zona de topografía

muy movida de 4 700 hectáreas, con una longitud de 11.53 kilómetros. En su

superficie se encuentran los terrenos controlados por la Sociedad Central

Sanalona S. A., de el se desprenden varios canales sublaterales; 3) el canal

lateral 374810, cubre una superficie de 6 200 hectáreas, tiene una topografía muy

uniforme, también abarca tierras de la Sociedad Central Sanalona S. A., y varios

canales sublaterales. Los canales sublaterales y ramales se construyeron de tal

forma que cada lote de 25 hectáreas en promedio tuviera riego por medio de una

toma independiente, la longitud de los canales es de 325.4 kilómetros. Los

ramales también se construyeron siguiendo la línea de la cuadrícula, excepto

unos casos en donde la topografía no fue aplicable para seguir este criterio. En

las tierras que pertenecían a la Central Sanalona S.A., su ubicación se hizo un

poco forzada, para obtener un mínimo de terracería.173

En 1946, la superficie total abierta al cultivo en el Valle de Culiacán, comprendía

29 mil hectáreas. En la Unidad I, eran 20 mil hectáreas –margen derecha,

172 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., pp.10-22. 173 Ibíd., pp.22-27.

Page 104: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

104

correspondiente al Canal Rosales, utilizaba agua de la temporada de avenidas

(julio a septiembre), regándose por inundación. Aunque se encontraba abierta al

cultivo y con obras para riego toda la superficie aprovechable que era de 34 mil

hectáreas. Por esa razón se le hicieron mejoras a las obras que ya encontraban

hechas. Estas mejoras consistieron principalmente en completar el sistema de

drenaje y realizar los trabajos de conservación y adaptación necesarios que

requería cualquier operación de cualquier sistema de riego. En la Unidad II, se

cultivaban 9 mil hectáreas- margen Izquierda o Canal Cañedo. Esta Unidad tenía

concesión para utilizar nueve metros cúbicos por segundo de las aguas de

avenidas y tres metros cúbicos por segundo de las aguas de estiaje.174

El desarrollo del distrito se había hecho con el aprovechamiento de la corriente

que estaba sin regularizar, en los suelos que no eran favorables para riego por

inundación y que se localizaban a lo largo de los barrotes del río. Estos suelos se

caracterizan por la facilidad que presentan a que penetre el agua en los primeros

horizontes, y al mismo tiempo porque conservan la humedad necesaria para el

desarrollo de las plantas. Los suelos barreales alejados del río, por su naturaleza

arcillosa, no permiten que el agua los penetre y son impropios para riego por

inundación. Los estudios hidrológicos que se realizaron, señalaron que era

necesario complementar el régimen del agua del río Culiacán en el lugar donde se

derivaba, por medio de almacenamiento para atender las necesidades de la zona

que regaba en esa temporada, más las ampliaciones que se proyectaban en el

distrito.

El escurrimiento del río Culiacán en el lugar de la derivación estaba formado por

el río Humaya, el cual aportaba casi las dos terceras partes del volumen total y

por el del Tamazula que aportaba una tercera parte. Eso permitiría que durante

varios meses del año no fuera necesario extraer agua de la presa, porque el río

Humaya aportaría el agua necesaria para satisfacer las demandas de riego. En

temporada de avenidas el río tenía un tirante suficiente para dar el gasto máximo

que podían derivar las bocatomas. En tiempo de estiaje, la derivación se hacía

mediante un dique ubicado inmediatamente aguas abajo de las bocatomas, el

174 Folleto del Distrito de Riego 10, Op. Cit., p 20; Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit., 1944, pp. 5-6.

Page 105: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

105

cual se construía anualmente después de las avenidas. El dique se hacía

principalmente de grava y arena del propio cauce del río, cuando el río tenía un

gasto de 60 m3 x segundo, con tendencia a disminuir.175

Para 1948, el Distrito de Riego10 seguía consistiendo en las mismas dos

Unidades. El agua se distribuía a los dos canales por medio de dos bocatomas,

instaladas abajo del Puente Negro del Ferrocarril. El Canal Rosales, al llegar al

kilómetro 13, se bifurcaba en Canal del Sur, irrigaba de 8 a 9 mil hectáreas, con

una extensión de 32 kilómetros hasta el pueblo “El Potrero”, continuaba teniendo

tierras enmontadas. El Canal del Norte, tenía una longitud de 12 kilómetros, toda

su superficie se encontraba enmontada, excepto en la región de Caimanero, ahí

se regaba una superficie de 500 hectáreas, con aguas de la Laguna de

Caimanero, la cual estaba fuera del control del Distrito. En 1946, se empezaron a

abrir algunas hectáreas al cultivo bajo riego de temporal. Sobre la margen

izquierda del río Culiacán, a la misma altura de la bocatoma anterior, se

conectaba la otra bocatoma que derivaba agua al Canal Cañedo (se encontraba

en liquidación judicial). Este canal como el del Norte, tenía también una zona

enmontada. Las áreas que estaban sin cultivar en ambas unidades, se debía a la

dificultad para irrigarlas, estaba en construcción el sistema de canales de

distribución del Distrito.176

De la bocatoma izquierda, se inicia el Canal Principal Oriental con una capacidad

de 80 m3/seg., con su respectiva estructura de limpia y su red de canales

laterales y sub-laterales. Este canal, regaba las tierras localizadas en Unidad II en

su totalidad, y parte de lo que actualmente es la Unidad III (Eldorado), que

auxiliaba en tiempo de estiaje, el cual estaba en proyecto. La Tercera Unidad, casi

en su mayoría, se alimentaría por el canal Principal Colorado, en la Margen

Izquierda, empieza en la presa “Derivadora” del río San Lorenzo sus

características hidráulicas son las siguientes: Tipo- Presa Vertedora de cresta fija,

longitud de 440 m. y con sus respectivas estructuras de limpia en ambas

175 Distrito de Riego del Río Culiacán, Op. Cit., pp. 11-12. 176 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., pp. 74-80; Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit., pp. 5-7, 90-102.

Page 106: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

106

márgenes, dos bocatomas en la Margen Derecha, con una capacidad de

20m3/seg.; y en la Margen Izquierda, su capacidad es de 65 m3/seg.177

La presa “Sanalona” no se encuentra ubicada en el Valle de Culiacán, pero, es la

que da sustento al sistema de irrigación del Distrito de Riego 10, y es fundamental

para el Valle y su agricultura.

Ubicación, río que la abastece, vaso de almacenamiento y características de la presa “Sanalona”

Fuente: Página de Internet del Ayuntamiento de Culiacán, http://www.culiacan.gob.mx/ayuntamiento/template.php?idmenu=3&idinfo=21&x=56, 5 de marzo de 2007

El territorio de Sanalona, lugar donde se asienta la presa que lleva su nombre, es

irregular en su superficie, se encuentra situado dentro del municipio de Culiacán.

Forma parte de la Sierra Madre Occidental, su economía era eminentemente

rural; es decir, dependía de una agricultura de temporal y una ganadería

extensiva. Por su jurisdicción, serpentean las aguas del Río Tamazula, aguas que

una vez almacenadas en su cuenca, serán su riqueza. De esta manera, abastece

a uno de los Valles más fértiles del país y sostiene un emporio agrícola

177 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., 1946, pp.115-117.

Page 107: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

107

especializado en productos, principalmente para la exportación. La presa está

comunicada por medio de la carretera Culiacán-”Sanalona” y el tramo carretero

“Sanalona” – Tamazula. Su construcción costó $56 000 000.00. Fueron varios los

técnicos que intervinieron en la obra, el que estuvo a cargo fue el Ing. Juan

Guerrero Alcocer y dos consultores técnicos, el Ing. Andre Weiss y el geólogo

Paul Waitz.178

La presa se construyó para regular las avenidas y conservar el agua del río

Tamazula. De esta manera, abastece al sistema de riego del Distrito de Riego 10,

y al desarrollo de energía de la planta hidroeléctrica General Salvador Alvarado.

El almacenamiento total de la presa, es de 845 millones de metros cúbicos, con

un almacenamiento útil de 805 millones de metros cúbicos. Los 40 restantes,

corresponden al volumen de azolves. Así, garantiza el aprovechamiento de 1168

millones de metros cúbicos.179

Sus características hidráulicas son las siguientes:

Cortina- Del tipo de tierra con materiales graduados. Taludes 3: 1 aguas arriba

y 2:1 aguas abajo. Longitud de la Corona, 1 016 m. Ancho de la base, 350 m.;

Ancho de la corona, 10m. Altura máxima, 65 m. Volumen del material

empleado, incluyendo diques: cinco millones de metros cúbicos.

Dique del Tlacuache - Cierra un puerto en la margen izquierda, con longitud de

350 m. ancho, de corona, 6 m. y altura máxima, de 16 m.

Vertedor- Al oeste de la cortina, de tipo de abanico, para un gasto máximo de 6

320 m3/seg.

Obra de toma – Consta de 2 túneles alojados en la ladera izquierda y

revestidos de concreto, provistos de tuberías de presión, con válvulas de

mariposa para emergencias y válvulas de aguja para control, tiene una

capacidad normal de 110 m3/seg.

178 Comisión Nacional de Irrigación, Óp. Cit., pp.12-19; Secretaría de Recursos Hidráulicos, Óp. Cit. p. 232; Heberto Sinagawa, Óp. Cit., pp. 175-176. 179 Folleto del Distrito de Riego 10, Op. Cit., p. 5.

Page 108: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

108

Escurrimiento anual es de 940 millones de metros cúbicos, con una cuenca de

3 657 km2 y un área inundada de 46 km2.180

El presidente Miguel Alemán inauguró las obras del sistema del Distrito de Riego,

el 25 de julio de 1951.181 El avance que tenía en la Unidad I, era el siguiente, se

amplió su capacidad para irrigar una extensión de 20 mil hectáreas, derivando las

aguas del Canal Rosales por medio de una presa provisional con capacidad de 38

m3/s. En la Unidad II, había un desarrollo de 43 kilómetros, llegaba hasta el

arroyo del Mezquitillo, así como, el sistema de drenaje que consistía en 62

kilómetros y el de caminos en 80. El Canal Cañedo irrigaba una superficie de 11

400 hectáreas.182

Por el cauce del río Culiacán, escurren anualmente 3 276 millones de metros

cúbicos, que en realidad son demasías de la presa “Derivadora” del río Culiacán.

Esta subcuenca, tenía una superficie de influencia que incluía el 35% del área del

Valle. También, proporcionaba servicio de riego en forma eventual, a las

superficies colindantes al límite oficial del Distrito. Irrigaba terrenos de la margen

derecha del río San Lorenzo, con la presa “Derivadora”, beneficiando una

superficie aproximada de 7 mil hectáreas, la cual pasaría a formar parte de la

Tercera Unidad del Distrito, en 1960.183

La superficie que aprovechó el riego del Sistema del Río Culiacán, después

Distrito de Riego Número 10, fue aumentando paulatinamente a través de los

años, hasta alcanzar las 95 mil hectáreas en 1960, cada kilómetro de canal

regaba una superficie de 67.7 hectáreas brutas.184

180 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., pp. 12-19; Folleto del Distrito de Riego 10, Op. Cit., p. 5. 181 Heberto Sinagawa, Óp. Cit., p. 181. 182 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., pp. 5-15; SRH, Op. Cit., p. 231. 183 Nicolás Vidales, Op. Cit., pp. 37-42. 184 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., p. 30.

Page 109: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

109

Tabla 8. Aumento de la superficie irrigada en el Valle de Culiacán de 1920 a 1960

Año Superficie Irrigada por hectáreas

1920 3 000

1930-1931 9 430

1937 5 234 Canal Cañedo

1946 23 666

1947 42 666

1948 52 766

1949 61 416

1950 73 766

1951 83 394

1952 83 394

1953 83 394

1954 83 394

1955 93 944

1956 93 944

1960 95 000

Fuente: Secretaría de Recursos Hidráulicos.

Para 1960, la superficie irrigada del Valle, dentro de los límites oficiales, era de 95

mil hectáreas. Se ampliaba eventualmente, al sumársele 12 mil hectáreas de la

margen derecha del río San Lorenzo (futura Tercera Unidad del Distrito). Estos

terrenos, fuera del área del distrito, se regaban con aguas excedentes. La

superficie de riego se encontraba dividida para su control de operación,

distribución del agua, conservación de las obras y administración, en dos

unidades de riego, que constaban de las siguientes superficies:

Page 110: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

110

Tabla 9. Superficie irrigada en hectáreas del Distrito de Riego Número 10

Fuente: Departamento de planeación, investigaciones y estadística de la Dirección de Distritos de Riego de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Informe estadístico No 14, México, 1º de julio de 1959, p. 97; No. 17, México, 1º de julio de 1960, p. 99; No. 19, 1º.de julio de 1961, p. 111, México.

Un aspecto muy importante del distrito, es su sistema de drenaje. Para que

tuviera el éxito esperado, de acuerdo con las características topográficas, se

dividió, según la importancia del área drenada, en tres clases de drenes: 1)

principales; 2) secundarios; y, 3) ramales. 1) Los drenes principales, son los que

tienen una base y un corte medio de 4 metros. Siguen el curso de los arroyos que

no cambian sus cursos o que reciben desfogues totales del canal principal: como

el dren B, que sigue el curso del arroyo de Chiricahueto, desde el entronque del

dren B-12 hacia aguas abajo; y, los drenes L, B-10, B-12, L-10, L-12, O y O-5 que

reciben desfogues del canal principal. La longitud total de los drenes principales

es de 49.2 kilómetros. 2) Los drenes secundarios, son los que siguen las partes

bajas del terreno, no forman arroyos, sólo derramaderos. Se construyeron de

forma que desemboquen a un dren principal. Son los marcados con las letras B,

desde su origen, hasta la afluencia del dren B-12, así como los drenes L-1, L-2, L-

6-5, L-10-12, N, Q-1 y Q. La longitud total de los drenes secundarios es de 59.7

kilómetros. Y, 3) los ramales, comprenden todos los desfogues de los sublaterales

y regaderas, hasta desembocar en algún dren principal o secundario, su longitud

total es de 146.1 kilómetros.185

185 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit. pp. 22-30.

Unidad de Riego Ubicación Número de hectáreas

Primera Unidad Margen Derecha Río Culiacán 33 000 hectáreas

Segunda Unidad Margen Izquierda Río Culiacán 62 000 hectáreas

Total 102 000 hectáreas

Futura Tercera

Unidad Río San Lorenzo 12 000 hectáreas

Total 102 000 hectáreas

Page 111: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

111

El sistema de caminos del Valle es inherente al trazo y ampliación del sistema de

irrigación del Distrito, se hicieron al mismo tiempo. Esto se debe a que cada lote

tiene que tener comunicación independiente por medio de caminos de uso

general. También se tomó en cuenta que Culiacán, sería el centro económico de

toda la zona de riego y por lo tanto, los caminos deberían facilitar la comunicación

entre la ciudad y los diferentes núcleos de la zona de riego. Los caminos

dependiendo de su importancia

Probablemente uno de los métodos más antiguos para irrigar los campos, ha sido

el uso de canales o surcos. Los agricultores hacen correr el agua a través de

pequeños canales a lo largo de sus campos para irrigar sus cosechas. El hombre

antiguamente no tenía sistemas automáticos de irrigación por rocío, por lo que el

uso de la irrigación usando canales era muy común.

Este tipo de irrigación por canales o surcos aún se usa en la actualidad en todo el

mundo, especialmente en países menos desarrollados. La irrigación inundando

los campos no es el método más eficiente, pero es barato y fácil de usar. También

se desperdicia menos agua por evaporación que por el método de rocío.

En México, Sinaloa y particularmente el Valle de Culiacán no fue la excepción a

esta forma de irrigación. La irrigación se hacía por medio de canales

rudimentarios para asegurar la producción. La infraestructura de la irrigación

construida con dinero del gobierno federal se inició hasta la década de 1930. En

1936 la superficie que irrigaba el Canal del Sur variaba entre 7 000 y 8 000

hectáreas, el periodo de riego comprendía unos 6 meses, aunque en realidad los

canales conducían agua durante 7 u 8 meses. El Ingeniero Enrique Espinosa

Vicente, quien estaba a cargo de la ampliación del Sistema de Riego, fue

informado por medio del Banco Nacional de Crédito Agrícola que se habían

irrigado de 1937 a finales de enero de 1938, 10 000 hectáreas, con el Canal

Rosales. El Sistema Cañedo irrigaba 25 000 hectáreas, de las cuales, 10 000

estaban sembradas con caña de azúcar y 15 000 con varios cultivos.186

186 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., pp. 122-127.

Page 112: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

112

En 1940 se seguía irrigando por medio de canales que se allegaban del agua del

río mediante bocatomas. De esta manera la conducción de las aguas de la presa

“Sanalona”, desde que ésta empezó a funcionar a la zona de riego del Distrito, se

hizo utilizando el cauce del río Tamazula, hasta la presa “Derivadora”, inicio del

río Culiacán, ahí través de los canales que se construyeron y rehabilitaron, se

distribuyó a los terrenos ubicados al oeste y suroeste de la ciudad de Culiacán. La

presa “Derivadora” se ubica inmediatamente aguas abajo del puente del

Ferrocarril del Pacífico, sus características son las siguientes: Tipo–Presa

vertedora de cresta fija, con ancho adaptado para vado. Longitud de 490 m y

capacidad de 10 mil m3/seg., con una carga de 5.87 m; Bocatoma– En la margen

derecha, se adaptó la del Canal Rosales con capacidad de 38 m3/seg. y su red de

canales laterales y sub-laterales, el cual irriga la totalidad de las tierras localizadas

en la margen derecha del río Culiacán, formando la Unidad I.187

El Canal Principal Oriental con su red de canales laterales y sub-laterales.

Regaba las tierras localizadas en la margen izquierda del río Culiacán, formando

la Unidad II, y parte de lo que actualmente es la Unidad III (Eldorado), a la que

auxiliaba en tiempos de estiaje,188 en el periodo de estudio estaba en proyecto

esta unidad. Una vez terminada, el Canal Principal Colorado, sería el medio de

transporte del agua de irrigación, el canal empieza en la presa “Derivadora” del río

San Lorenzo, cuyas características hidráulicas son las siguientes: Tipo- Presa

Vertedora de cresta fija, longitud de 440 m., con sus respectivas estructuras de

limpia en ambas márgenes; dos bocatomas, una en la margen derecha, con

capacidad de 20m3/seg., y otra en la margen izquierda, con capacidad de 65

m3/seg.189

187 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., pp. 13-15; Folleto del Distrito de Riego 10, Op. Cit., p. 4. 188 El estiaje es el nivel de caudal mínimo que alcanza un río o laguna en algunas épocas del año, debido principalmente a la sequía. El término se deriva de estío o verano, debido a que en la región del Mediterráneo, el estío es la época de menor caudal de los ríos debido a la mayor escasez de precipitaciones en esta estación. Cuando nos referimos al régimen de un río, el estiaje es el período de aguas bajas. El estiaje de un río no depende solamente de la escasez de precipitaciones, sino que también se debe a la mayor insolación y, por ende, al mayor potencial de evapotranspiración (de las plantas) y de la evaporación más intensa de los cursos de agua. 189 Comisión Nacional de Irrigación, Op. Cit., pp. 115-117.

Page 113: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

113

La política hidráulica federal y estatal estaba orientada a dar preferencia al

agricultor privado, porque cumplía con los requisitos que requería la CNI, ya que

contaba con el capital necesario y los implementos agrícolas para ponerla a

producir de forma inmediata. Al mismo tiempo que se entregaba la tierra en

cualquiera de sus modalidades, se entregaba la distribución del agua.190

3.2. Los productores ejidales y el agua antes y después de 1948

Cárdenas otorgó, conforme al Código Agrario de 1940, a los ejidos y a los

poblados dotados o restituidos de tierra preferencia sobre el agua en los Distritos

de Riego del país. Acción que fue suprimida por Ávila Camacho con la reforma al

Código Agrario en 1942, dando negativa en el Valle de Culiacán a las solicitudes

de agua de El Pizal, Agua Blanca, Bachigualato y San Pedro Comolote. Las

comunidades ejidales del estado y particularmente las del Valle por medio de los

diputados federales hicieron llegar las reclamaciones que estos hacían en contra

de los agricultores privados que controlaban las concesiones de agua.191

Uno de los retos del desarrollo agrario en el Valle de Culiacán era conciliar la

promoción del capitalismo en el agro, y extender la política agraria de la

Revolución. Ambos eran compromisos del Estado frente a diversos sectores, pues

en su conjunto significaba conciliar los diversos intereses que habían participado

en la Revolución. Por otro lado, el factor del mercado mundial era ya

considerable, pues determinaba los ingresos de una parte importante de la

agricultura mexicana.

A pesar de fuertes fluctuaciones de precios en el mercado internacional, el

Gobierno federal decidió apostar a apoyar la irrigación. La política agraria del

gobierno del Presidente Adolfo Ruiz Cortines, se fundamentó en la Ley de

Colonización de 1946, que favorecía la entrega de tierras de riego a los

propietarios privados. En 1953, el Jefe del Departamento Agrario indicaba que la

política de ese sector tenía tres objetivos: “atención a los expedientes agrarios,

190 César Aguilar, Op. Cit., p. 96. 191 Ibíd., p. 98.

Page 114: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

114

colonización de las tierras disponibles y aplicación de una política agrícola que

permitiera incrementar los niveles de producción y participación del campo en la

economía nacional.”192 En los hechos, existe una continuidad entre los gobiernos

que van de Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortinez en

favorecer a los propietarios privados y en minimizar el reparto agrario. En Sinaloa,

éste disminuyó 5% en e periodo de Ruiz Cortines respecto del gobierno de

Alemán, y 11% menos que con Ávila Camacho.193

Una política que se consolidó durante estos tres sexenios fue la detención de las

afectaciones agrarias. En eso, fueron explícitos los mismos gobernadores, pues

en 1947 y en 1953 el general Pablo Macías y Rigoberto Aguilar Pico, ambos

gobernadores en esos respectivos momentos, admitían que el problema de la

redistribución de la tierra no era de la gravedad que presentaba en el resto del

país.194 Las eventuales invasiones de tierras fueron resueltas con dotaciones de

predios rurales entregados en calidad de propiedad privada, pagaderos a cinco

años. Fue el caso de 15 mil hectáreas entregadas en 1954 en los municipios de

Guasave y Ahome.195

De manera complementaria, se expidieron numerosos certificados de

inafectabilidad, a contrapelo de lo que sucedía en el resto del país, donde

disminuyeron en los gobiernos alemanista y ruizcortinista. Con ello se protegieron

vastas extensiones de tierra del movimiento agrarista. Se recurrió a disfrazar la

gran propiedad a través de prestanombres, generalmente familiares de los

propietarios reales.196 Este recurso permitió concentrar las mejores tierras en

manos de unas cuantas familias. En Culiacán, en el periodo 1953-1958, la

principal beneficiaria fue la familia Bon Bustamente. Asimismo, las principales

operaciones de venta de tierra agrícola de región agroexportadora

correspondieron a las familias Clouthier y Martínez de Castro.

192 Ibíd., pp. 154-155.

193 Ibíd., p. 157. 194 Cfr. Rigoberto Aguilar Pico, Primer Informe de Gobierno del Estado de Sinaloa, Culiacán, Talleres Gráficos del Gobierno del Estado de Sinaloa, 1953, p. 28. 195 César Aguilar Soto, Op. Cit., p. 160. 196 Ibíd. p. 162.

Page 115: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

115

En contraste con la prosperidad de los propietarios agrícolas privados, el sector

ejidal se debatía en la salida del rentismo de tierra, a causa, entre otros factores,

de la falta de créditos. Así, más de 17 mil hectáreas eran rentadas a agricultores

privados o a otros ejidatarios, de las cuales el 57% pertenecía a ejidos del Valle

de Culiacán y el 43% a los del Valle del Fuerte.197 Mientras tanto, el 42.5% de los

propietarios privados disponía de predios de entre 40 y 100 hectáreas, pero eran

aún más los que explotaban predios mayores a 100 hectáreas.198

Los mecanismos financieros fueron importantes tanto para el sector privado como

para el ejidal, a través del Banco Nacional de Crédito Agrícola y del Banco

Nacional de Crédito Ejidal. Dado el mayor número de beneficiarios que exigía la

política de apoyo al ejido, el monto total del segundo de estos bancos era mayor,

pero en proporción, los beneficios eran más altos para los propietarios agrícolas.

En Culiacán, en el periodo 1953-1958, el primer banco hizo aportaciones de más

del 100 por ciento respecto del segundo banco.199

Para concentrar las instituciones de crédito, el 30 de diciembre de 1955 se derogó

la Ley de Crédito agrícola de 1942, y por tanto se suprimieron numerosas

sociedades y uniones campesinas, muchas de ellas de fuerte tradición de lucha

gremial. La Ley que la sustituyó, dejó a los campesinos sin tierra o con porciones

pequeñas de tierra, sin protección frente a los grandes agricultores. Las grandes

compañías, como la Anderson, Clayton and Company, refaccionaban a los

agricultores con base en garantías hipotecarias, y el acaparamiento de parte de

sus productos, transformando a los ejidatarios y pequeños propietarios, en

rentistas y jornaleros de su tierra.

Lo más significativo de todo fue sin embargo, la política de irrigación. Este

aspecto había sido fundamental desde el sexenio de Miguel Alemán, al punto de

crearse la Secretaría de Recursos Hidráulicos, que formaba parte de una

concepción modernizadora del campo. El propio Alemán lo expuso del siguiente

197 Cfr. Jacques Conchol, Los distritos de riego del Noroeste, Centro de Investigaciones Agrarias, Instituto de Investigaciones Económicas, México, Editorial COMAVAL, 1957, pp. 29, 31, 72 y 74. 198 Ibíd. 199 Los montos: 132,221 mil pesos; y 58, 158 mil pesos, respectivamente. Ver: Banco Nacional de Crédito Agrícola, Informe, 1958.

Page 116: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

116

modo ante estudiantes sinaloenses, a tan sólo un día de haber tomado posesión

como Presidente de la República:

“El estado de Sinaloa ofrece para el estudio de su economía una peculiar circunstancia… vive del campo, lo que no acontece con otras regiones del país… La irrigación es, en consecuencia, imperativa y para su desarrollo el estado de Sinaloa es uno de los más bien dotados… aprovecharemos la experiencia lograda en los Estados Unidos de Norteamérica, en el sistema llamado Tennessee. Para su objeto se ha escogido la Cuenca del Río Fuerte… En el Río Sinaloa, además de la obra para el aprovechamiento de sus aguas excedentes, denominada por el Canal Bamoa y de otros aprovechamientos… levantaremos la construcción de una gran presa de almacenamiento cercana a la población de Sinaloa y la red de canales de derivación… Sobre el río Sinaloa nos proponemos la terminación de los últimos detalles de la presa Sanalona… y la red de canales, drenajes y caminos de las cinco mil hectáreas cuyo desarrollo permitirá esta obra.”200

Se trataba del anuncio de una política a nivel nacional, que ubicaba la irrigación, y

por extensión, a la infraestructura, en el centro del desarrollo agrícola. Los efectos

de ella fueron, desde luego, diferenciados, y entre los principales beneficiarios en

Sinaloa fueron los propietarios de las mejores tierras del Distrito de riego del Río

Culiacán: las familias Bátiz Echavarría, Bon Bustamante, Clouthier, Crisantes,

Haas, Haberman, Izábal, Suárez y Tamayo.201 Era evidente el contraste con el

intento cardenista de redistribuir la riqueza agraria, pues durante el sexenio 1934-

1940 fueron afectadas dos industrias centrales de la vieja estructura agrícola

sinaloense: los ingenios y las tierras dedicadas a los cultivos de exportación. Las

expropiaciones del periodo se dirigieron a las propiedades de Clouthier, Almada,

Redo, Tarriba, Echavarría, antiguos hacendados porfiristas; así como a

compañías extranjeras, principalmente estadunidenses. El monto de tierras

expropiadas fue de 143 230 hectáreas.202 Los beneficiarios fueron campesinos

pobres de la región, antiguos trabajadores de haciendas, y colonos que fueron

llevados de otros lugares del país.

200 Discurso del presidente Miguel Alemán, La Voz de Sinaloa, Culiacán, 3 de diciembre de 1946. 201 Cfr. R. Millán, Román, Directorio agrícola, comercial, industrial y profesional del Estado de Sinaloa, Ed. El Diario de Culiacán, Sinaloa, México, 1957. 202 Gustavo Aguilar Aguilar, Banca y Desarrollo Regional en Sinaloa, 1910-1994, México, Plaza y Valdés- Universidad autónoma de Sinaloa- DIFOCUR, 2001, p. 148.

Page 117: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

117

El cambio de política agraria que se operó desde la década en los años 30, fue

ostensible en la proporción entre tierras privadas y ejidales: en 1930, la proporción

era, respectivamente, de 97% a 3%; y para 1940, la proporción fue de 45% y

55%, también respectivamente.

En lo que toca a los mecanismos de fomento económico, “la carencia de crédito

privado y público, fue siempre un serio problema para los ejidatarios, pescadores,

cooperativistas y pequeños campesinos… En cambio, los grandes agricultores

eran inmediatamente atendidos en sus peticiones por esas mismas autoridades y

contaban, además, con el decidido apoyo de los banqueros de Culiacán.”203

El tema de la irrigación había sido vital siempre para los agricultores de Culiacán.

Desde fines del siglo XIX, los cultivos como la caña de azúcar demandaban

canales de riego que les posibilitara incrementar su producción, ante una

creciente demanda del mercado externo. Al inicio del siglo XX el tema de la

regulación para el uso del agua fue uno de los principales temas de gobierno

local, que con frecuencia era motivo de tensiones entre los beneficiarios, fuesen

agricultores privados o ejidatarios. Estos conflictos tradicionales se exacerbaron

con el reparto agrario, y la lucha por el agua fue común luego de 1935, al llegar un

boom de demandas ejidales por concesiones de agua. Sin embargo, “los

conflictos entre ejidatarios y grandes agricultores… tenían un límite: el interés del

Estado en conservar las unidades productivas rentables y generadoras de

empleo.”204

Se dio el caso de que en 1937,205 “la Compañía Azucarera Almada dejó de

aprovechar 102, 537,500 m3 anuales del Canal Cañedo al dotarse a los

ejidatarios aledaños congregados en torno a la agrupación campesina.”206 Lo

paradójico fue que la vigilancia en el cumplimiento de esta disposición fue

encomendado a la propia Compañía Azucarera Almada Los ejidatarios intentaron,

sin éxito, obtener la expropiación de dicho canal. Luego, en 1938, la Comisión de

203 Ibíd., p. 185. 204 Ibíd., p. 413. 205 Ibíd. 206 Ibíd.

Page 118: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

118

Irrigación del Estado de Sinaloa, apoyó la postura de explotar racionalmente el

agua, pero sin afectar a la Compañía.

El hecho de que los ejidatarios acostumbraran rentar sus tierras alteró las

condiciones en que se les otorgaba el agua. Finalmente, las juntas de

administración sustituyeron en 1941 a los sistemas de riego, debilitando la

posición de los ejidatarios.

La lucha por el agua evidenció las preferencias gubernamentales y la incapacidad

de los ejidatarios para hacer la presencia necesaria en la élite del poder, que

siempre acordó lo necesario para mantener su hegemonía en el uso de tierras,

irrigación y créditos.

Conclusión

La irrigación es el factor clave del desarrollo agrícola en una sociedad moderna,

dadas las condiciones geográficas, hidrográficas, climáticas, etc., que

caracterizan al Valle de Culiacán. La utilidad de la tierra sólo era asequible gracias

a la existencia de una presa y una red de canales que permitieran un abasto

regular de agua y una producción planificada de alimentos, como fue el caso en

esa región. La disponibilidad de la infraestructura de riego fue una tarea que el

Estado asumió desde fines de los años 30, como expresión, por una parte, de la

política agraria de la Revolución (el reparto agrario, el auspicio del ejido), y por

otra, de la visión modernizadora de los regímenes temperados de la Revolución, a

partir del sexenio del General Manuel Ávila Camacho; misma que se manifiesta

en el apoyo a los productores privados, gracias a las políticas de fomento, que

incluyeron el desarrollo de la banca destinada al campo, y las facilidades de

reconocimiento de grandes propiedades y la no afectación de las tierras, que iba a

contrapelo del reparto agrario.

La irrigación respondió cabalmente a las características de clima de Sinaloa, que

son áridas y semiáridas, y que aproximadamente en un 63% del territorio

requieren de riego, para hacer viable el desarrollo de los cultivos, como ocurrió

con las tierras del Valle de Culiacán. La diferencia que marca la Revolución, es

que desplaza la actividad de irrigación, del sector privado al público, y coloca por

Page 119: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

119

vez primera el desarrollo agrícola local en el contexto de un plan de desarrollo

económico a escala nacional. En este sentido, el elemento detonador de la

modernización del campo en Sinaloa, y en el valle de Culiacán en lo particular, fue

la irrigación. En 1924 se establecen las bases reglamentarias del uso de las

aguas de propiedad federal, y en 1926 se promulga la Ley de Irrigación, que será

la base legal de las políticas del Estado en la materia, instrumentada a través de

la Comisión Nacional de Irrigación (CNI). El modelo de productor buscado era el

de una clase media campesina más alta que la del ejidatario, que en los hechos

fue una clase de agricultores e industriales que se vieron beneficiados

privilegiadamente de las nuevas obras de irrigación. A través de los distritos de

riego, se ha proporcionado alimento de manera regular a la población (arroz, frijol,

trigo, caña de azúcar, garbanzo, algodón, tomate, etc.). Un beneficio adicional fue

la generación de energía eléctrica, gracias a las presas, que fue también un

generador de desarrollo industrial y de servicios para la población.

A la vez, se impulsó la exportación de bienes al mercado externo, se obtuvo un

notable aumento de ingresos fiscales, estatales y federales, y se expandieron las

comunicaciones (autotransportes y ferrocarriles). Se crean grandes centros

bancarios y comerciales. Los distritos de riego fueron muy variados en extensión,

y fueron pequeños, de 10 mil hectáreas; de extensión media, entre 30 y 100 mil

hectáreas; y grandes, de entre 100 mil y 270 mil hectáreas. Las obras de

captación, fueron presas de almacenamiento, presas “Derivadoras”, toma directa

de un río, plantas de bombeo y pozos profundos. El del Valle de Culiacán

(Número 10) es de producción diversificada, y pertenece a uno de los 19 de la

zona subtropical (de 64 distritos de riego que tiene el país). Este Distrito se nutre

del agua que se capta en la presa “Sanalona” y su vaso de almacenamiento. El

control de la irrigación comenzó el 1° de enero de 1933, por medio de la Comisión

Nacional de Irrigación, en aplicación de la Ley de Aguas de Propiedad Nacional,

de 1929.

Los intereses diversos que estaban en juego en medio de las políticas de fomento

agrario del Estado, llevó a conflictos por el control de las aguas. Para definir lo

que eran aguas federales, se promulgó la Ley de Aguas de Propiedad Nacional el

30 de agosto de 1934, que era congruente con la política agraria del Presidente

Page 120: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

120

Cárdenas, pues buscó beneficiar al sector ejidal, y no sólo al sector privado.

Cárdenas otorgó a los ejidatarios más de la mitad de las tierras que serían

irrigadas con las grandes obras hidráulicas. Al mismo tiempo, en los hechos, el

control del uso del agua estuvo a menudo en manos de los propietarios privados.

En Sinaloa, la presa “Sanalona”, fue una de las cinco que se iniciaron en su

sexenio. En su momento, Ávila Camacho impulsó la irrigación para beneficio del

sector privado, pues en su sexenio se definió una nueva política hidráulica del

gobierno federal más afín con el desarrollo capitalista. En 1946, la superficie

cultivable en el Valle de Culiacán, era de 29 mil hectáreas. La presa “Sanalona”

apuntalaría el proyecto de expansión de los cultivos de la región; y así el

presidente Miguel Alemán inauguró las obras del sistema del Distrito de Riego, el

25 de julio de 1951.

La superficie a la que se aplicó el riego del Sistema del Río Culiacán, luego

Distrito de Riego Número 10, alcanzó las 95 mil hectáreas en 1960. Eso da una

idea de la proporción en que creció la economía del Valle de Culiacán. Mientras

tanto, la pugna por el uso de las aguas de riego entre ejidatarios y productores

privados continúo, normalmente en beneficio de éstos últimos.

En ese sentido, la posición de los diversos gobiernos ratificó la preferencia por el

desarrollo capitalista, y un gradual debilitamiento de las políticas agrarias de la

Revolución. Ello se reflejó también en la composición de la élite del poder, que

siempre acordó lo necesario para mantener su hegemonía en el uso de tierras,

irrigación y créditos.

Page 121: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

121

CAPÍTULO 4.

LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS: ENTRE EL FINANCIAMIENTO

PÚBLICO Y EL PRIVADO

Introducción

La Revolución Mexicana fue producto de una alianza inestable entre grupos

terratenientes, empresariales, campesinos, obreros e intelectuales, que pronto

reveló su fragilidad, al orillar a estos actores a posiciones irreconciliables en los

terrenos político y militar. El alto costo económico y humano del movimiento

armado, llevó a que el Constituyente de 1917 encontrara una fórmula legal de

conciliación, que de momento permitió una mayor estabilidad y, propiamente, el

arranque de la fase civil de la Revolución. Las leyes dieron cabida a los diversos

planteamientos de los grupos en pugna, pero dejaron pendiente la

instrumentación política del proyecto revolucionario.

Latifundistas y campesinos, nuevos pequeños agricultores y colonos presionaron

a los sucesivos gobiernos para concretar sus respectivas aspiraciones e

intereses, a través del reparto agrario, o, en su caso, por medio de restituciones o

inafectabilidad de tierras, en una oscilación constante ya no tanto de las leyes

como de las medidas concretas de apoyo político local a determinados grupos.

Un mecanismo fundamental de promoción de la capitalización del campo y de la

creación de una nueva clase empresarial agrícola fue el establecimiento de una

banca de fomento específica, auspiciada por el Gobierno Federal y las

autoridades locales. Implícitamente, este juego de intereses, revela también la

construcción de las redes de poder que crearon la clase política hegemónica de la

región. Asimismo, la conexión de la producción agrícola del Valle, ya de suyo

relacionada con el sector exportador, vía el mercado estadunidense, reforzó la

relación con Estados Unidos, con el apoyo de la banca privada.

En el presente capítulo se busca dibujar el fenómeno de formación de esa nueva

clase empresarial en el Valle de Culiacán.

Page 122: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

122

4.1. Los productores privados y su financiamiento antes y

después de 1948

Antes que en México se estableciera el sistema bancario, las casas comerciales

desempeñaban el papel de bancos. Los mineros, comerciantes y agricultores en

pequeños acudían a ellos para obtener crédito, dejando en garantía los bienes del

solicitante. De esta forma, Jorge E. Almada, se hizo uno de los hombres más ricos

de Sinaloa.207

El Presidente Plutarco Elías Calles, buscó una forma de reactivación del campo al

fundar en 1926, el Banco Nacional de Crédito Agrícola, cuyo propósito fue otorgar

créditos y subsidios a la agricultura privada y ejidal, dirigida al agricultor que

quedaba relegado de las carteras de crédito de la banca privada. Luego, el

Presidente Lázaro Cárdenas dividió en 1936 este banco en dos instituciones:

Banco Nacional de Crédito Agrícola para otorgar crédito a los agricultores

privados que no tenían acceso en la banca privada y Banco Nacional de Crédito

Ejidal dirigido a los ejidatarios.208

El sistema bancario del estado de Sinaloa y especialmente el del municipio de

Culiacán, se desarrolló debido a la agricultura del Valle que lleva su nombre.

Hasta principios de 1933 en el municipio de Culiacán sólo había dos instituciones

de crédito privadas: una sucursal del Banco de Sonora, la cual desapareció en

ese mismo año y el negocio bancario denominado “Manuel J. Esquer,

Establecimiento Bancario Nacional”, propiedad del sonorense Manuel J. Esquer.

Los productores privados del Valle se quejaban que esas dos instituciones de

crédito no eran suficientes para financiarles tierra, semillas, arados, implementos

y dinero en efectivo que requerían para el cultivo de sus productos,

fundamentalmente para las hortalizas de exportación. Por lo tanto se veían en la

necesidad de obtenerlos de casas comerciales, quienes les prestaban dinero en

efectivo o mercancías diversas, que además de los réditos les cobraban una

comisión y se aseguraban del abastecimiento del producto que el agricultor

207 Gustavo Aguilar, Op. Cit. p. 36.

208 César Aguilar, Op. Cit., p. 101.

Page 123: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

123

cosechaba obteniendo una comisión adicional por su comercialización. Otras

fuentes de financiamiento fueron la de los hombres más ricos del municipio de

Culiacán y de bancos, comercializadoras y compañías estadounidenses

dedicadas entre otras cosas a la distribución de las legumbres del Valle en el

mercado de Estados Unidos, cobrándoles una comisión anual que iba del 6 al

10%.209

Debido a la necesidad de crédito y otros problemas a los que se enfrentaban los

agricultores privados del Valle había surgido la Confederación de Agricultores del

Estado de Sinaloa (CAADES) en 1932, por ello una de los primeros objetivos de

su Consejo de Administración fue gestionar un banco que otorgara crédito a sus

agremiados. Surgió de esta manera el Banco de Sinaloa, S. A., en abril de 1933,

financiado por un grupo de agricultores dedicados a los cultivos que dejaban más

ganancia como caña de azúcar, garbanzo y legumbres. Por el mismo motivo y por

las ganancias que generaba el otorgamiento de crédito a los agricultores privados,

en mayo de 1933, Manuel J. Esquer transformó su negocio bancario de acuerdo

con la Ley Bancaria de 1932, en Banco de Culiacán, S. A., Institución de Depósito

y Descuento. El Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria, se oponían a

que estos dos bancos otorgaran crédito a los agricultores en forma separada, por

lo tanto intervinieron e hicieron en agosto de 1935, que llegaran a un acuerdo, el

Banco de Sinaloa S. A. sólo otorgaría crédito a los agricultores que lo solicitaran a

través de CAADES.210

Fue hasta mayo de 1939 que surgió un tercer banco de crédito privado en

Culiacán, fue fundado por un grupo de agricultores privados, y de comerciantes

de Angostura y Guamuchil, con el apoyo del Banco de México, y el Banco

Nacional de México. El banco se llamó, Banco del Noroeste de México, S. A. de

C. V. El cuarto banco de crédito privado dedicado como los anteriores

principalmente para financiar a los agricultores privados, se fundó en enero de

1940, se llamó El Banco del Noroeste de México, S. A. de C. V., que cambió su

nombre a Banco del Noroeste de México, S. A. en octubre de 1941.

209 Gustavo Aguilar, Op. Cit. pp. 131-155. 210 Gustavo Aguilar, Op. Cit., pp. 156- 157.

Page 124: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

124

Los productores agrícolas del Valle en 1940 eran refaccionados por varias

instituciones de crédito particulares.211 Este financiamiento se lo otorgaban

instituciones particulares como el Banco de Sinaloa S. A., el Banco Nacional de

Crédito Agrícola, el Banco de Culiacán S. A. aunque este último tenía sus

operaciones muy restringidas, negociantes que fungían como prestamistas, casas

de brokers o distribuidores de legumbres estadounidenses. El tipo de agricultores

que refaccionaban estas instituciones, individuos, casas y distribuidores eran a los

propietarios privados de lotes con extensiones comprendidos dentro de los límites

de la Reforma Agraria, señalados por el Código vigente como pequeña propiedad,

Aunque predominaban los propietarios de parcelas que variaban entre 1 y 50

hectáreas. Así como a los propietarios de superficies mayores a las estipuladas

por el Código Agrario, pero que generalmente no pasaban de las 300

hectáreas.212

Las operaciones del Banco Nacional de Crédito Agrícola en el Distrito de Riego

No.10, estaban limitadas a la zona irrigada. Refaccionaba a todos los agricultores

privados cuyo tipo se acercaba al de los ejidatarios, cuyos terrenos habían sido

beneficiados por las obras de riego. El tipo de crédito que proporcionaba era el de

avío y el comercial, utilizándolos respectivamente para la preparación de los

terrenos, siembra, cultivos y gastos de riego (pagos de regadores), y para la

recolección y transporte de las cosechas. Como garantía de estos préstamos, se

tenían las cosechas mismas, las cuales se entregaban a la institución en

pignoración. Las ventas de las cosechas las efectuaba el banco en el momento en

que los productos alcanzaban un precio conveniente teniendo para ello que

recabar el consentimiento de las sociedades con que estos operaban. Una vez

efectuada las ventas, se procedía a la liquidación por sociedades descontando el

monto de los préstamos más los intereses correspondientes, También se hacía

cargo de la administración de las aguas de riego por las cuales pagaba el

agricultor una cuota determinada por hectárea de superficie regada.213

211 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., p. 6. 212 Ibíd., p. 145. 213 Ibíd., p. 146.

Page 125: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

125

Por su parte el Banco de Sinaloa S. A., funcionaba como Institución Auxiliar de

Crédito de las Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES)

organismo central de las mismas, y ante la cual estaban representadas las

Asociaciones por delegaciones. Las Asociaciones pagaban por este servicio,

aportando sobre cada producto cuotas determinadas, de las cuales una parte se

destinaba a cubrir gastos de administración de la Confederación y de las

Asociaciones y otra parte a formar el capital del banco. El resto de estas

aportaciones se dedicaban a cubrir los créditos insolutos que los asociados

dejaban de pagar al banco por causa de fuerza mayor y con el fin de que esta

institución no se viera obligada a suspender o restringir sus operaciones de

crédito.214

Las ventajas que esta institución aportó a los agricultores de la región, fueron sin

duda grandes, ya que contribuyeron eficazmente al control de la producción y a la

estabilización de los precios, con este objetivo los asociados se comprometían a

entregar integra su cosecha a la Confederación y las ventas se hacían a través de

este mismo organismo. Ya sea que estas fueran inmediatas por ser legumbres

frescas o se hicieran posteriormente como en el caso del garbanzo y el ajonjolí

principalmente. Las ventajas de este sistema le parecieron magnificas a los

autores, sin embargo, reconocieron que para los agricultores de escasos recursos

que tenían necesidad de allegarse de fondos inmediatamente después de las

cosechas para poder cubrir sus necesidades, no era suficiente y por lo tanto se

quejaban de la forma de operar de la Confederación.215

Las viudas de los agricultores privados acudieron a la banca privada y obtuvieron

el crédito necesario para continuar trabajando con las tierras que les habían

dejado sus cónyuges al quedar solas.216 Se garantizó así la continuidad de ese

linaje empresarial, como acto solidario con esa clase en franca consolidación. De

paso, en reciprocidad, la sociedad respondió con una mayor confianza hacia el

sistema financiero local, que adquirió más fuerza. Así, a finales de 1950 y

214 Ibíd. 215 Ibíd. 216 Heberto Sinagawa, Op. Cit., p 199.

Page 126: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

126

principios de 1960 había once bancos y varias agencias de Compañías de

Seguros.217

El mejoramiento de la infraestructura hidráulica para beneficio de la agricultura,

impulsó económicamente al Valle de Culiacán. La economía sinaloense se

benefició en el sector primario, especialmente en la producción de legumbres para

la exportación, esto a su vez promovió otras áreas de trabajo y al sector

secundario. Como se indicó en párrafos anteriores, se creó la Secretaría de

Recursos Hidráulicos, para beneficiar la economía nacional, la agricultura y a los

agricultores.218

En el ámbito estatal, en esta fecha el modelo económico hacia adentro ya estaba

consolidado principalmente con una estructura agrícola altamente desarrollada, la

cual invertía sus excedentes en otros giros de la actividad empresarial para

satisfacer las necesidades y demandas generadas por el auge agrícola y el

crecimiento demográfico. Sinaloa fue una de las regiones que obtuvo más

beneficios de la política hidráulica y de crédito federal. El crédito otorgado por las

instituciones crediticias en 1940 fue de 5 millones de pesos, a finales de 1960

alcanzó la cifra de 60 millones de pesos. En 1951, durante el Sexto Informe de

Gobierno, el gobernador Macías Valenzuela afirmó que se otorgaron créditos de 2

millones de pesos por medio de Nacional Financiera para los que sembraran

maíz, favoreciendo a los “pequeños agricultores”. Con esta política, del excedente

del auge agrícola dio origen al surgimiento de un sistema bancario regional ligado

estrechamente a los grandes agricultores, principalmente horticultores y a los

grupos de poder nacionales y del Estado. Hasta 1948 surgieron en Culiacán ocho

bancos privados, tres bancos oficiales, dos uniones de crédito y diez

organizaciones auxiliares de crédito privado, la mayor parte de los empresarios de

la banca en Culiacán eran grandes agricultores. Citando a Aguilar A. (2002, p,

183), “en dos de las instituciones bancarias que se establecieron en Culiacán se

fijó explícitamente que una de sus funciones centrales era el fomento de las

217 Roberto Ayala, Op. Cit., p 76. 218 Hubert Carton, Op. Cit., p. 141; Heberto Sinagawa, Óp. Cit., pp. 174-183.

Page 127: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

127

actividades agrícolas, en otros, aunque no hicieron explícito el apoyo financiero a

los agricultores como su propósito central, en la práctica, la mayor parte de su

cartera se encontraba invertida en la actividad agrícola”.219

Uno de esos ocho bancos, el Banco de Culiacán, S.A., (cuyo dueño era Manuel J.

Esquer, se rehusaba en sus inicios como prestamista otorgar crédito a los

agricultores) modificó su capital social de 1 millón de pesos en 1944 a 1 millón

200 mil pesos en 1955 y de esta cantidad a 2 millones 250 mil pesos en 1957.

Ocho años después en 1965 se duplicó a 4 millones de pesos. Al mismo tiempo

fue expandiéndose al instalar varias sucursales en el estado, en los municipios de

mayor auge por la introducción del riego. Lo anterior se obtuvo gracias a las

ganancias derivadas del auge agrícola originadas por la irrigación.220

El Banco del Noroeste de México S.A. de C.V. se fundó principalmente para

financiar todo lo concerniente a los agricultores. Este banco fue constituido por

agricultores y por excelencia fue el banco de los grandes empresarios agrícolas

sinaloenses, los dos cultivos que le permitieron crecer fueron el garbanzo y las

hortalizas. Junto con el Banco Provincial de Sinaloa financió la exportación de

productos agrícolas del Valle de Culiacán. En 1953 aumentó su cobertura al

instalar dos sucursales en el medio urbano que se ubicaron en el centro comercial

de Culiacán por el crecimiento constante del comercio derivado del auge agrícola.

En 1941 contaba con un capital de 1 millón 500 mil pesos, en 1958 su capital

social llegó a los 6 millones de pesos. Hasta 1955, este banco funcionó casi en

forma autónoma porque la mayoría de sus recursos se originaban por los ahorros

de los agricultores y los comerciantes. Fue el banco más importante de la región y

uno de los factores determinantes para el desarrollo regional y de colonización de

miles de emigrantes atraídos por el crecimiento agrícola.221

Con los ahorros de algunos grandes horticultores del centro del estado surgió el

Banco Provincial de Sinaloa. Este banco impulsó el desarrollo de las regiones

agrícolas del estado, principalmente para apoyar el financiamiento de las

219 Gustavo Aguilar, Op. Cit, pp. 167-209; Op. Cit., pp. 183-194. 220 Hubert Cartón, Op. Cit. pp. 155-158. 221 Ibíd., pp. 158-165.

Page 128: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

128

hortalizas de exportación del Valle de Culiacán. En dos años fue autorizado como

banco de depósito para captar los ahorros producto de la agricultura. Por esa

razón fue uno de los principales bancos provinciales del país. Se especializó, con

el apoyo del Banco de Comercio Exterior en el financiamiento de las hortalizas de

exportación del Valle de Culiacán. El Banco del Noroeste le compró acciones y los

dos bancos se dedicaron al financiamiento de las grandes empresas agrícolas de

exportación. En 1946 el banco contaba con un capital social de 1 millón de pesos

para 1957 su capital social ascendía a 16 millones de pesos.222

Una efímera vida peculiar tuvo el Banco Agrícola Sinaloense, que resurgió ligado

a la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (en adelante AARC) y a la

Confederación de Asociaciones de Agricultores del Estado de Sinaloa (en

adelante CAADES). Este resurgimiento del banco se dio porque los pequeños y

medianos productores de grano, ante las perspectivas de irrigación que ofrecía la

apertura de la presa “Sanalona” en el Valle de Culiacán. Necesitaban el crédito

que les era negado por la banca regional o federal, ya que estas instituciones

financieras preferían otorgar esos créditos a los grandes productores y a aquellos

agricultores que tenían cultivos menos riesgosos. En 1948, un numeroso grupo de

agricultores de la AARC, decidió impulsar otra vez la idea de Calles de crear un

banco refaccionario de los agricultores, con una cuota obligatoria especial sobre

las cosechas. El banco se dedicaría a otorgar crédito a los pequeños y medianos

productores, pero hubo una enorme contradicción en sus inicios, porque los que

pudieron erogar el capital inicial de un millón de pesos, fueron 43 grandes

productores hortícolas en plena expansión económica. Algunos de esos 43, eran

accionistas de otros bancos regionales, y en lugar de otorgar el crédito a los

pequeños y medianos productores, como se había establecido, se lo otorgaron a

los grandes agricultores, a sus parientes y amigos, con bajos intereses gracias al

redescuento que hacía el Banco de México y sin garantías. Debido a esas

circunstancias el banco en 1956 no alcanzaba a cubrir el monto de sus

obligaciones y sus reservas económicas ya no eran suficientes. Desapareció unos

años después.223

222 Ibíd., pp. 165-168.

223 Ibíd., pp. 168-171.

Page 129: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

129

Alentados por el relativo éxito del Banco Agrícola Sinaloense, se asociaron

agricultores de temporal, medieros y pequeños ganaderos, formaron en 1957, la

Unión Sinaloense de Crédito Industrial Ganadero y Agrícola. Se era miembro de

la Unión comprando una acción y como socio se tenía derecho a recibir crédito,

en muy poco tiempo sus asociados eran varios centenares de ejidatarios y

pequeños y medianos agricultores privados temporaleros. Fue una forma de

obtener crédito porque ningún banco, ni el Banco Agrícola Sinaloense les quería

prestar en forma individual. Pero su principal problema fue la falta de fondos, no

tuvo fondo propio y trabajó con los fondos que el Banco Nacional Agrícola le hacía

llegar a través del Banco Agrícola Sinaloense. Esta asociación tenía grandes

proyectos, que no fue posible llevarlos a cabo: primero, porque el crédito que

otorgaba no correspondía a las necesidades; segundo, porque las relaciones con

la AARC se volvieron conflictivas al querer los socios de la Unión desplazar a los

horticultores de la mesa directiva de la asociación y tercero al vincularse la Unión

con el proyecto democratizador del PRI, encabezado por el Presidente del PRI, el

Lic. Carlos Madrazo y el Frente Independiente Mexicano. Por la unión de esos

factores dejaron de apoyarlos en la Secretaría de Agricultura y el Departamento

Agrario, la AARC, la CAADES, el PRI a nivel estatal y federal, el gobierno del

estado, el gobernador y altos funcionarios del gobierno federal. Se liquidó la Unión

para pagar las deudas y el Banco Agrícola Sinaloense como aval quedó

quebrantado, otro factor más que lo llevó a la quiebra.224

María de Jesús López López, afirma en su tesis de doctorado, acerca del

financiamiento de la agricultura hortícola de exportación, que encontró que otros

investigadores (Aguilar, Ceceña, Milán Silvia, Verdugo), afirman que la producción

de hortalizas no fue apoyada con crédito por parte del sistema financiero estatal o

local. Expresa que esos autores afirman que la falta de crédito se debió a los altos

costos que implica su producción, a los altos riesgos de esta actividad agrícola

por factores climatológicos o por la inseguridad de los precios y de la demanda

del mercado internacional. Señalan que el financiamiento provenía del exterior,

por medio de norteamericanos que a cambio del crédito y distribución de los

productos, cobraban comisiones del 10 al 15 % del precio bruto de la venta de los

224 Ibíd., pp. 171-172.

Page 130: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

130

productos y el 25 % de las utilidades y por créditos bancarios estadounidenses

por intermediarios de dueños de compañías norteamericanas, como el del Banco

Southern Arizona Bank, con intereses de hasta el 50 %.225

Como nos podemos percatar de lo anterior, de las ganancias que se generaron

por el monopolio del uso del agua y de las tierras de riego para usarse en la

agricultura de exportación de los grandes productores se dio el surgimiento y

fortalecimiento del sistema bancario regional. Al aumentar el flujo de capital

destinado a la agricultura y a los agricultores por medio de créditos del sector

financiero y bancario federal y regional, así como particular tanto regional como

del extranjero, la economía regional se expandió y dinamizó a la agricultura y esta

a su vez, impulsó y generó otras actividades productivas, en el comercio, la

industria y los servicios. Cabe aclarar, de acuerdo a la bibliografía consultada, que

los grandes agricultores fueron los más beneficiados con el financiamiento

bancario federal y regional, ya que los pequeños productores reales quedaban

excluidos por no contar con propiedades y bienes suficientes para garantizar los

préstamos. Porque al formar parte estos grandes agricultores de los cuerpos

directivos de las instituciones de crédito y de las organizaciones gremiales de los

agricultores privados, les permitió obtener recursos públicos y orientar el

crecimiento de la economía regional en beneficio de sus propios intereses. De esa

manera la agricultura de exportación se consolidó como el motor impulsor del

crecimiento económico regional.226

Las Instituciones de Crédito Rural encargadas de otorgar crédito dentro del

estado de Sinaloa, en el año de 1945 eran: Agencia del Banco de Crédito

Agrícola, Agencia del Banco Nacional de Crédito Ejidal, con carácter semi-oficial;

las Instituciones particulares eran el Banco de Sinaloa, S.A., EL Banco de

Culiacán, S.A. este con operaciones muy restringidas. Para otorgar crédito se

consideraba a los agricultores en tres categorías: pequeños y medianos

agricultores y ejidatarios. Las Instituciones que les otorgaban crédito se

consideraban de igual forma, las que otorgaban crédito a los pequeños y

medianos agricultores y las que otorgaban a los ejidatarios. Se hace esta

225 María de Jesús López, Op. Cit., p. 65.

226 Gustavo Aguilar, Op. Cit., pp. 13-16, 231-232; Hubert Carton, Op Cit., pp. 131-161.

Page 131: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

131

diferencia porque la forma de operar de cada una de ellas fue diferente, así como

el tipo de agricultor al que otorgaban el crédito. Ambos grupos presentaban

características especiales.227

El grupo de los pequeños agricultores del Valle de Culiacán, lo constituían los

propietarios de parcelas que estaban vigentes dentro del Código Agrario; sin

embargo, predominaban el grupo de agricultores que poseían parcelas de 1 a 50

hectáreas. El grupo de los medianos agricultores lo formaban todos los

propietarios de superficies mayores de 51 y menores de 300 hectáreas. De la

Reforma Agraria promovida en 1915, surgió un tipo de agricultor al cual se

denominó ejidatario. Este tipo de agricultor con todas sus características llegó a

Sinaloa en 1921. Esto fue cambiando el estado de la propiedad del estado de

Sinaloa, como lo hizo en el resto del país. A raíz de ello, la población agrícola

ejidal adquirió cada día más importancia.228

Las Instituciones que refaccionaban a los pequeños y medianos productores eran:

el Banco Nacional de Crédito Agrícola, sus operaciones se limitaban a la zona

irrigada hasta ese año, dentro del Distrito de Riego. Refaccionaba dentro de esta

zona a todos los agricultores cuyo tipo se parecía al de los ejidatarios, y cuyos

terrenos fueron beneficiados por las obras de riego. El tipo de crédito que

otorgaba era el de avío y el comercial, para utilizarse respectivamente en la

preparación de los terrenos, siembra, cultivos y gastos de riego (pago de

regadores), para la recolección y transporte de las cosechas. La garantía del

crédito, era la cosecha, que se entregaba al banco para su pignoración. Las

ventas de las cosechas las hacía el banco en el momento en que los productos

alcanzaban un precio conveniente, recabando el consentimiento de las

sociedades con las que operaba. Cuando completaba las ventas de la producción,

liquidaba por sociedades descontando el monto de los préstamos más sus

intereses correspondientes. Tenía a su cargo la administración de las aguas de

riego, el agricultor pagaba una cuota determinada por hectárea de superficie

regada.229

227 Ibíd. 228 Ibíd. 229 César Aguilar, Op. Cit, pp. 115-118.

Page 132: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

132

EL Banco de Sinaloa, S.A. funcionó como una Institución Auxiliar de Crédito de

las Asociaciones Agrícolas del Estado. Sus créditos se otorgaban a través de la

CAADES. Por su parte, la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), se

encargó de evitar que hubiera competencia desenfrenada entre productores y

firmas compradoras de arroz, que pudieran dañar el precio de las cosechas, por el

aumento rápido de su producción en los últimos años. En consecuencia, convocó

a junta de representantes de las firmas arroceras de Sinaloa y Sonora en 1957, y

aprobó la creación de la Unión de Productores y Exportadores de Arroz del

Noroeste.230

4.2. Los productores ejidales antes y después de 1948

Los esfuerzos del gobierno por dar impulso al campo mexicano se incrementaron

con el avance del reparto agrario y la colonización de los distritos de riego, debido

a la necesidad de proporcionar a los nuevos agricultores ahí asentados elementos

necesarios para la producción agrícola. Se presionó al Estado a otorgar auxilio

económico, lo que se hizo mediante múltiples conductos y con diversas

orientaciones y criterios, entre los que destacan la fundación de bancos del propio

Estado y la influencia gubernamental en la banca privada. La Comisión Monetaria

primero y después el Banco de México en sus primeros tiempos fueron fuentes de

crédito agrícola. La función de la banca agrícola del Estado fue, cuando menos en

teoría, para complementar, apoyar, dirigir y regular la atención del crédito a los

agricultores.

Desde que nació el Banco Nacional de Crédito Agrícola, en 1926, no tuvo un

papel siempre igual en su posición de único organismo de crédito agrícola en el

país. En términos estrictamente financieros su contribución al desarrollo fue

desequilibrado, sin embargo desde el punto de vista social, tuvo avances

significativos. Fomentó la organización de los ejidatarios; apoyó los programas de

colonización e irrigación del gobierno y buscó hacer más viables los “bonos de

expropiación” con los que se indemnizaron algunas de las propiedades afectadas

230 Hubert Carton, Op Cit., pp. 161-182.

Page 133: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

133

por la Reforma Agraria, cuyo valor había disminuido. Entre 1926 y 1935, otorgó

préstamos por un total de algo más de $47 millones de pesos y pudo recupera

sólo $36 millones de pesos. La dificultad, sin embargo, no fue tanto el nivel de

recuperación que alcanzó, sino el hecho de que hasta 1935, no recibió recursos

adicionales distintos a los de su capital original, por lo que fue consumiendo sus

posibilidades y se vio en la necesidad de reducir año con año el número y monto

de sus operaciones.231

El arribo de Cárdenas a la presidencia de la República trajo consigo una nueva

concepción de la Reforma Agraria como solución al problema del campo, ya que

concebía al ejido como un medio para satisfacer las necesidades de los núcleos

de población que se tenían que emplear como jornaleros. Consideraba que

además de entregarles tierra a los campesinos, se les debía de proporcionar los

medios para que pudieran cultivarla. Tenía una idea integral para darle solución al

campo, acompañó al reparto agrario con créditos refaccionarios, obras de

irrigación, caminos, implementación de modernos sistemas de cultivos, en suma

buscaba una independencia económica de los ejidatarios.232

Para tal efecto, reordenó el gasto público orientado al campo, creó varias

instituciones públicas, destacando por su gran trascendencia el Banco Nacional

de Crédito Ejidal, pilar fundamental de apoyo al ejido. La creación de este banco

señaló un aumento sustancial y sostenido, tanto en la cantidad de los recursos

presupuestados por el gobierno para el crédito agrícola, como de manera

fundamental en el apoyo al sistema ejidal. Dicho apoyo disminuyó al llegar Manuel

Ávila Camacho al poder, su política agraria la orientó a aminorar los conflictos

internos que generaron las reformas cardenistas. Ávila Camacho estaba

convencido en que la propiedad privada era el eje sobre el cual debía girar el

desarrollo agrícola del país y que el campo debía ser sólo proveedor de materia

prima.233

231 Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C., 60 años de apoyo crediticio al campo, Libro conmemorativo del décimo aniversario del Banco Nacional de Crédito Rural, México, Banco Nacional de Crédito Rural, 1985, pp. 56-58. 232 Raúl Salinas, Op. Cit., pp. 52-53. 233 Ibíd.

Page 134: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

134

En la etapa de Miguel Alemán, el Banco Nacional de Crédito Ejidal, reforzó su

papel como organizador de los ejidatarios, reforzando a sus representantes como

miembros con pleno derecho en la sociedad de crédito local, los cuales tenían

derecho a veto sobre las decisiones de las asambleas generales e intervenían

directamente en la designación del comisario ejidal. Con este control el Estado

montó el control político del ejido e influyó en su vida económica, social y política.

También controlaba mediante la distribución del crédito a través del banco la

producción, en la medida que los préstamos sólo los concedían de acuerdo a las

decisiones emanadas del aparato político-administrativo. El crédito que otorgó el

banco no aumentó en proporción al crecimiento del producto agrícola ni al número

de ejidatarios, sino que se dedicó fundamentalmente al crédito de avío,

descuidando el crédito de mediano y largo plazo, lo que hubiera ayudado a la

capitalización y desarrollo de los ejidatarios.234

El Banco de Crédito Ejidal tenía a su disposición sólo recursos suficientes para un

50 % de los ejidatarios, el otro 50 % quedaba fuera del crédito oficial y no recibía

ningún tipo de crédito por parte del gobierno. Ese 50% que obtuvo acceso al

crédito y consiguió utilidad de sus productos, se autofinanció e incluso financió a

otros ejidatarios. Algunos pequeños productores y ejidatarios obtuvieron crédito

de particulares. De acuerdo a las disposiciones del Banco el crédito se otorgaba a

los ejidatarios que estuvieran capacitados para amortizarlo o que tenían

aseguradas sus cosechas o que tenían un sistema de almacenaje ya que podían

garantizar la garantía que se hacía de la cosecha al depositar el producto en sus

bodegas.235

La dificultad en la recuperación de los préstamos otorgados en los dos Bancos

Nacionales de Crédito, el Ejidal y el Agrícola, se convirtió en tema de debate. En

un estudio sobre los créditos se encontró que en un universo de 4 568 ejidos, el

31.4% de ellos no podían pagar sus adeudos a los bancos; el 54.4% no tenía la

seguridad de poder hacerlo y sólo un 14.2% lo había hecho o estaba en

posibilidad de hacerlo. Simpson un estudioso del sistema ejidal mexicano, afirmó

234 Ibíd., pp. 55-57; Jesús Silva Herzog, El agrarismo mexicano y la reforma agraria, México, Fondo de Cultura Económica, 1970, p. 409. 235 Álvaro de Albornoz De La Escosura, Crédito agrícola por niveles de desarrollo (problemas de la fusión de la Banca Rural), México, Imprenta Madero, 1977, pp.63-68.

Page 135: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

135

que “el éxito del crédito al campo, debía medirse no en términos de ganancias y

recuperaciones, sino en el cambio de actividades y valores; en la mayor iniciativa,

en la responsabilidad y en el espíritu de cooperación”, para él problema, “no era

un problema bancario sino un problema de educación, o sea del ejidatario”. El

gobierno federal en vista del estudio anterior disminuyó sistemáticamente entre

1942 y 1952 el crédito agrícola, a través de una disminución real en el

presupuesto.236

El fin de la Guerra de Corea, en 1952, disminuyó la demanda internacional de los

productos agropecuarios mexicanos y, por consiguiente, del Valle de Culiacán.

Esto dio inicio a una política económica de estabilización financiera, con la

consecuente contracción de las inversiones agropecuarias, que llevaron al

establecimiento de un “Plan Agrícola de Emergencia”. La banca oficial se vio en la

necesidad de depurar su clientela y de seleccionar con gran cuidado sus

proyectos de financiamiento, con el fin de incrementar sus niveles de

recuperación. Esta política, aunque basada en la realidad económica, se tradujo

en una ampliación de la brecha entre campesinos pobres y ricos. Para aliviar la

escasez de recursos disponibles, el Banco de México descongeló parte de sus

fondos con el objeto de apoyar los proyectos que tuvieran por lo menos un 60%

de aplicación en las cosechas de maíz, frijol y trigo. Autorizó a las compañías de

seguros a invertir un 10% de su capital pagado y reservas técnicas en créditos

refaccionarios destinados al cultivo de granos alimenticios.237

En 1955, se hizo una revisión al sistema bancario del crédito agrícola, que quedó

plasmado en la Ley de Crédito Agrícola del 30 de diciembre de 1955. En esta ley

se dio énfasis a un nuevo reordenamiento en una doble vertiente. Por un lado, se

insistió en el carácter social del crédito agrícola y, por ende, en su uso y

aprovechamiento como un instrumento eficaz de promoción agrícola y de la

misma política agrícola del gobierno, se sistematizó la estructura de las dos

instituciones en oficina matriz y regionales con un mayor espíritu descentralizador.

Se tuvo cuidado de simplificar los ordenamientos vigentes, ajustándolos con los

que se utilizaban en la materia con carácter supletorio. En particular, con las

236 Ibíd., pp. 41-63. 237 Ibíd., pp. 64-70.

Page 136: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

136

disposiciones de la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito y con la Ley de

Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.238

Con estas reformas se buscaba la congruencia jurídica y un estímulo que

fomentara la canalización de recursos privados hacia la agricultura, preocupación

creciente del gobierno. Por la misma razón se creó un año antes, el Fondo de

Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura como un

fideicomiso, bajo la administración del Banco de México, que financiaba, a través

de operaciones de descuento y garantía, a aquellos bancos particulares que

prestaban recursos para actividades agropecuarias de cualquier tipo. Con todo, la

ley de 1955 no alteró la concepción y operación básica de los dos bancos de

crédito: el Agrícola Ganadero y el Ejidal, ni sus relaciones con las instituciones

auxiliares o de apoyo, o con los sujetos y sociedades de crédito beneficiados.239

El Banco Nacional de Crédito Agrícola quedaba encargado del manejo del crédito

para la pequeña agricultura, es decir, para aquellos agricultores no ejidatarios. El

Banco de Crédito Ejidal otorgaba crédito a los ejidatarios para la siembra de arroz

y algodón. Los ingenios azucareros otorgaban crédito a los ejidatarios y a los

agricultores cañeros para sembrar caña de azúcar.

Conclusión

El crédito agrícola fue un instrumento económico encaminado a proveer a la

agricultura con los recursos financieros necesarios cuando el productor privado o

ejidatario careció de capital propio suficiente para llevar a cabo sus actividades.

La finalidad del crédito fue lograr una máxima productividad económica que

coadyuvara al desarrollo económico del Valle. Se dieron dos tipos de crédito en el

Valle el otorgado por la banca privada, el cual fue finaciado por los mismos

agricultores y el otorgado por la banca oficial, encaminado principalmente al

sector ejidal y al pequeño propietario.

El crédito o financiamiento agrícola del Valle se obtuvo en diferentes vías. El

ejidatario lo obtuvo por medio de la banca oficial. El agricultor privado ante la falta

de financiamiento oficial, solucionó sus problemas con capitales propios,

238 Ibíd., pp. 70-80. 239 Ibíd., pp.86.-98.

Page 137: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

137

uniéndose para fundar bancos, apoyados por el gobierno federal o por medio de

inversionistas y casas comerciales estadounidenses de Chicago, Boston,

California y Arizona o por comerciantes-prestamistas, locales, así como por el

autofinanciamiento.

El Gobierno Federal tendió a favorecer más al productor privado, sin abandonar el

apoyo a los ejidatarios, pero asumiendo que se trataba de un sector que tenía un

potencial económico más reducido, dada la diferencia notable de recursos e

infraestructura con que ya contaba el sector agrícola privado.

Page 138: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

138

CAPÍTULO 5.

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DE CULIACÁN

Introducción

Entre los factores que influyeron en el Valle para aumentar la producción agrícola

fueron las organizaciones, la tecnología, la modernización y la innovación. Hubo

organizaciones a las que pertenecían los agricultores, como gremio o de manera

individual y organizaciones dedicadas a la investigación que desarrollaron

tecnología para su beneficio. La modernización permitió el mejoramiento y

mecanización de la maquinaria agrícola. Y la innovación, para introducir cambios

en todos sus procesos, productos, estructuras y comercialización.240

5.1 Producción de los productores privados y ejidales antes y

después de 1948

En 1946, el Valle de Culiacán se dividía en dos unidades. La Unidad I estaba

formada por las tierras sobre la margan derecha del Río Culiacán. Esta Unidad a

su vez se subdividía en el Canal del Norte, abierto en una extensión de 12

kilómetros, todavía sin uso en esta fecha, y el Canal del Sur, con una extensión

de 32 kilómetros, regaba 25 mil hectáreas, con sus laterales, estas laterales

regaban 8 mil hectáreas. La Unidad II, sin uso en esa fecha, estaba formada por

las tierras de la margen izquierda del Río Culiacán. En la Unidad I se sembraba

maíz, ajonjolí, tomate, garbanzo, chile, caña de azúcar, sandía, melón y

hortalizas. El garbanzo y el tomate se obtenían de muy buena calidad por el tipo

de suelo, el cual se encontraba cercano a las márgenes del Río Culiacán,

siguiendo antiguas márgenes, dentro del área del Canal del Sur.241

Los cultivos más importantes del Valle de Culiacán en 1946 eran: tomate,

garbanzo y caña de azúcar; en segundo lugar: chile, camote, chícharo, maíz,

240 María de Jesús López, Op. Cit., pp. 60-64.

241 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., pp. 43-44.

Page 139: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

139

papa, ajonjolí, fríjol y frutales. En 1958, el tomate y la caña de azúcar seguían

siendo unos de los principales cultivos del Valle; no así el garbanzo, el cual cedió

su lugar al arroz. De esta manera, los principales cultivos del Valle fueron: Caña

de azúcar, tomate de exportación y arroz, y en menor escala: algodón, maíz,

ajonjolí, cártamo, fríjol, garbanzo, verduras para exportar como el chile verde,

berenjena, sandía, melón, sorgo, alfalfa, linaza, papa, etc., siendo en total 23

cultivos los que se producían. Eso hizo que este Distrito fuera uno de los que

producía una mayor diversificación de cultivos.

En la Unidad I se sembraba garbanzo, en la Unidad II, se cultivaba

principalmente, caña de azúcar, tomate de exportación y arroz. En la zona de la

Laguna de Caimanero, se sembraba garbanzo, trigo, maíz, fríjol, sandía, melón y

algunas hortalizas. Estas tierras estaban fuera del área de riego del Distrito. En

1947, en la zona de La curva, Jorge Almada Salido, sembró arroz.242

De los cultivos que se sembraban en el Valle de Culiacán, el algodón, en año

normal, tenía una producción media por hectárea de 1.5 toneladas en hueso, con

un costo de $2 650 pesos y un valor de $4 200 pesos por tonelada. A esta

cantidad se le resta lo que se paga de impuestos federales, estatales, municipales

y de la Asociación de Agricultores que eran $745.50 por tonelada. De esa

cantidad, le corresponde el 80% al impuesto federal sobre exportación. Esta

cantidad significa una rentabilidad baja debido a los gastos del proceso de

producción y de los impuestos que debían pagar.243

El algodón a partir de 1947, especialmente desde la Guerra de Corea, tuvo un

crecimiento importante en su producción derivado de los precios de exportación.

El algodón se siembra en el ciclo de invierno. De 1 700 hectáreas que se

sembraron en los ciclos 1945-46, 1946-47, 1947-48, pasó a más de 12 mil en el

ciclo 1948-49, y a más de 26 mil, en los ciclos 1949-50 y 1950-51. Pero no todo

fue miel sobre hojuelas, tuvo una caída anual de 13 a 18 mil hectáreas de

siembra, durante tres ciclos seguidos: 1951-52, 1952-53, 1953-54. Se recuperó a

26 mil hectáreas en el ciclo 1954-55 y cayó otra vez en picada en el ciclo 1955-

242 Folleto del Distrito de Riego 10, 1958, p 24; Heberto Sinagawa, Op. Cit., p. 203. 243 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., pp. 44-47.

Page 140: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

140

1956 a 10 975 hectáreas. Esta caída se debió a varios factores: demasiada lluvia

en los meses de pizca; las plagas y maleza que lo afectaban en el Valle; siembra

en ambos ciclos, invierno y verano, sin dejar descansar la tierra que permitía la

perpetuación de las plagas, con grave efecto en los rendimientos; esta última,

parece ser fue la principal razón, sólo se permitió en este ciclo se sembrara en

invierno (noviembre y diciembre, para cosechar en mayo y junio), previo acuerdo

de las sociedades agrícolas, quienes llegaron a ese acuerdo para tener un mejor

control de las plagas. La producción de algodón del Valle se exportaba a Estado

Unidos por Mazatlán. Los productores vendían sus cosechas a las compañías

despepitadoras y ellas se encargaban de realizar las exportaciones. La semilla se

vendía dentro del país para fabricar aceite.244 (Véase gráficas 1 y 2)

Gráfica 1. Superficie cosechada de algodón en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas de 1948-1949 a 1958-1959.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada del Algodon

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

244 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op. Cit., p. 47.

Page 141: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

141

Gráfica 2. Valor de la cosecha de algodón en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas de 1948-1949 a 1958-1959.

$-

$10,000,000.00

$20,000,000.00

$30,000,000.00

$40,000,000.00

$50,000,000.00

$60,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha de Algodon

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

El arroz inició su siembra en el Valle de Culiacán, en el ciclo agrícola 1947-48, en

forma de experimento en 160 hectáreas. El arroz se siembra en el ciclo de

verano, de julio a octubre o noviembre. El éxito que tuvo se puede observar a

través de los ciclos de producción. En el ciclo 1948-49, se cosechó mas de 5 mil

hectáreas; en el ciclo 1949-50, aumentó la producción a 6 300 hectáreas. En los

ciclos 1950-51 y 1951-52 cayó la producción. Se recuperó en el ciclo 1952-53 a

más de 9 mil hectáreas. Para el ciclo 1954-55, la producción de arroz llegó a casi

10 800 hectáreas, hasta llegar a 26 mil hectáreas en el ciclo 1955-56.245

La razón del aumento en la producción de arroz, fue su sustitución por el trigo (los

inviernos muy benignos y de gran humedad hacen inseguro su cultivo). El arroz,

se dio en condiciones magníficas, con mayor rendimiento, costos ligeramente más

altos por la mecanización que se utilizó para cultivarlo y porque tuvo más

estabilidad. Los costos de producción de arroz por hectárea fueron $ 1 780. La

producción de arroz por hectárea era de tres toneladas. La variedad que más se

245 Ibíd., p. 48.

Page 142: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

142

cultivó fue la Blue Bonnet 50. La cosecha de arroz de los pequeños productores

se vendía: al mercado local, en los molinos de arroz de la zona, para su

exportación a Francia, Canadá y Centro América y para el mercado interno

nacional del norte del país y las regiones costeras.246 (Véase gráficas 3 y 4).

Gráfica 3. Superficie cosechada de arroz en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas de 1948-1949 a 1958-1959.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada del Arroz

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

246 Ibíd, pp. 49-51.

Page 143: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

143

Gráfica 4. Valor de la cosecha de algodón en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas de 1948-1949 a 1958-1959.

$-

$5,000,000.00

$10,000,000.00

$15,000,000.00

$20,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha del Arroz

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

El tercero de los cultivos con más producción del Valle de Culiacán fue el de la

caña de azúcar. Este fue un cultivo estable en cuanto a su producción, abastecía

a los tres ingenios azucareros del Valle de Culiacán. El ingenio más importante,

moderno y con mayor capacidad era el de Costa Rica, con una capacidad para

500 mil toneladas de caña. Seguía el de Navolato, con capacidad para 200 mil

toneladas y último, el de El Dorado con capacidad de 100 a 140 mil toneladas. No

obstante lo anterior, el Valle no reunía las condiciones ambientales para ser zona

cañera. Antes de 1946, los rendimientos anuales eran inferiores a 40 toneladas

por hectárea, incluso llegó a menos de 30. Es un producto con mucho consumo

de agua. Después de 1946, el rendimiento fue variable, pero con tendencia a

producir 80 toneladas por hectárea.247

Desde el ciclo 1948-49, se sembraron entre 15 y 16 mil hectáreas. El costo directo

de su cultivo, incluyendo corte y acarreo fue de $ 2 200 por hectárea, sin

considerar fertilizantes. El cultivo de soca y resoca era de $ 800 a $ 850 por

247 Ibíd., p. 52.

Page 144: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

144

hectárea. Por Decreto Presidencial, los ingenios pagaban la tonelada de caña al

agricultor y según la proporción de azúcar, se calculaba el pago en el Valle a $ 40

la tonelada. Esto necesariamente obligaba a obtener un rendimiento mínimo de

55 toneladas de primera siembra, y de 20 a 21 toneladas, en la soca y la resoca

para igualar los costos directos del cultivo. Algunos agricultores si obtenían

ganancias, no así los ejidatarios quienes vivían con crédito del ingenio,

endeudados constantemente y con la obligación de plantar caña por estar en la

zona de abastecimiento de los ingenios y la falta de crédito para otros cultivos. El

cultivo de la caña de azúcar ha tenido una fuerte presión en contra de su siembra,

de parte de un gran número de agricultores ejidatarios o pequeños propietarios y

técnicos.248 (Véase gráficas 5 y 6)

Gráfica 5. Superficie cosechada de caña de azúcar en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas de 1948-1949 a 1958-1959.

0

5000

10000

15000

20000

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1958-

1959

Sup. Cosechada de Caña de Azucar

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

248 Ibíd., p. 53.

Page 145: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

145

Gráfica 6. Valor de la cosecha de caña de azúcar en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas de 1948-1949 a 1958-1959.

$-

$10,000,000.00

$20,000,000.00

$30,000,000.00

$40,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1958-

1959

Valor de la Cosecha de Caña de

Azucar

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

El tomate ocupó el cuarto lugar entre los cultivos importantes del Valle y su

producción fue principalmente para exportación. La superficie aumentó ciclo tras

ciclo. En el de 1945-46, se cosechaban casi 1 800 hectáreas, de 1946-47 a 1947-

48 se cosechó un poco más de 2 mil hectáreas en cada ciclo. Durante los ciclos

1948-49, 1949-50 y 1950-51, se cosecharon de 6 500 a 7 mil hectáreas en cada

uno. En el ciclo 1951-52, la superficie llegó a las 10 mil hectáreas, en el 1952-53 a

las 12 700 hectáreas. En los ciclos 1953-54 y 1954-55, más o menos a 10 mil

hectáreas. En el ciclo 1955-56, la superficie fue de 11 385 hectáreas. Durante

estos años la superficie sembrada de tomate fue de más o menos 10 mil

hectáreas.249

El tomate se adaptó muy bien al suelo del Valle. Generalmente fue muy

renumerativo, su desventaja fueron dos factores que lo hicieron muy inestable

económicamente. El primero fueron las heladas y el ataque de plagas, y la

segunda, las condiciones del medio ambiente que produjeron pérdidas muy altas.

249 Ibíd., p. 54.

Page 146: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

146

Ejemplo, en el ciclo agrícola 1954-55, el 10% de la cosecha se perdió por las

heladas y las plagas. Sucedió lo mismo en el ciclo 1955-56. Existió un factor que

afectó todavía más la producción y fue la inestabilidad de su mercado. Fue un

cultivo principalmente para exportación a Estados Unidos. En ese país, se

consideraba sólo como fuente subsidiaria de abastecimiento, en caso de que su

producción por razones de heladas o enfermedades se afectara. El tomate del

Valle tenía mercado. De otro modo, la demanda caía bruscamente y se

argumentaban todo tipo de enfermedades, de problemas sanitarios y de calidad

para dificultar su importación.250

A esto se añade que el tomate del Valle de Culiacán tenía que competir en el

mercado norteamericano, con la producción de otros lugares, con características

similares como eran: el Sur de Florida, las Bahamas y Cuba. Sin embargo, mejoró

la situación y benefició a la agricultura del Valle dedicada a la exportación, el

embargo de Estados Unidos a Cuba. En un año normal, antes del embargo, se

exportaba de Sinaloa a Estado Unidos, vía Nogales, Sonora, 5 mil furgones de

tomate de la producción del Valle. Cada furgón llevaba aproximadamente, 800

cajas de 18 kilos cada una. En Nogales, Sonora, los agricultores del Valle

asociados o en forma individual tienen representantes. Otros, como un gran

productor de tomate, Wilson y grupos de agricultores griegos, tenían

representantes establecidos en Estado Unidos, esto hizo que obtuvieran mejores

condiciones para sus cosechas.251

De la superficie que se sembraba, sólo se consideraba un 30 ó 40 % de primera

calidad. El resto se destinaba para el consumo nacional y para una planta

empacadora del Valle, el saldo se perdía. El cultivo del tomate en general fue

buen negocio para los agricultores que cosechaban de 40 a 100 hectáreas. Esta

cantidad les permitía obtener mayores facilidades para exportar y comercializar.

Los ejidatarios no participaban en la producción de tomate. Si lo hicieron, fue en

mínima parte.252

250 Ibíd., pp. 55-58. 251 Ibíd., p. 59. 252 Ibíd., pp.60-63.

Page 147: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

147

Este cultivo favoreció la renta de la tierra en el Valle, de tal manera que se decía

que los legumbreros fijaban el valor de la renta de la tierra. El costo total para

producir una hectárea de tomate era de $4 500 pesos, incluyendo cosecha,

empaque y transporte a la frontera. Se obtenía un ingreso bruto de $6 000 pesos

por hectárea. Esto significaba una rentabilidad sobre el costo directo de

producción de $1 500 pesos por hectárea en promedio.253 (Véase gráficas 7 y 8)

Gráfica 7. Superficie cosechada de tomate en el Distrito de Riego 10; ciclos agrícolas 1952-1953 al 1958-1959.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada de Tomate

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

253 Dirección General de Distritos de Riego, Distrito de Riego 10: Río Culiacán, Sinaloa, Ed. SRH,

1958-1964, pp. 108-110.

Page 148: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

148

Gráfica 8. Superficie cosechada de tomate en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1952-1953 al 1958-1959.

$-

$20,000,000.00

$40,000,000.00

$60,000,000.00

$80,000,000.00

$100,000,000.00

$120,000,000.00

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha del Tomate

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

El siguiente cultivo fue el garbanzo, otro de los cultivos de exportación. El

garbanzo también se produce en las zonas de otros ríos del Estado de Sinaloa

como: el Río Sinaloa, Río Mocorito, Río Fuerte y Río Elota. La variedad que se

siembra es “Garbanzo Español”, por ser la mejor de todas y la que más se aprecia

en el extranjero, España, principalmente. En el ciclo 1933-34, hubo una

producción de 1 912 375 kilogramos y en el ciclo 1934-35, se obtuvieron 2 876

850 kilogramos. A partir del ciclo 1945-46, varió anualmente la superficie de

siembra, de casi 3 mil hectáreas en los años de máxima producción, a algo

menos de mil en los de mínima. Por lo regular, la superficie sembrada era de 2 mil

hectáreas. A continuación, algunos datos sobre su comportamiento respecto a su

producción: en el ciclo 1954-55, se cosecharon 725 hectáreas; en el ciclo 1955-56

fueron 2 185 hectáreas. Cuando la demanda del mercado español bajó, los

mercados de Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y Cuba, fueron los lugares

a donde se envió la mayoría de la producción. Del total de garbanzo que se

exportaba en ese tiempo, una buena parte provenía del Valle de Culiacán. Este

cultivo lo realizaban tanto pequeños productores como ejidatarios, obtenían

Page 149: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

149

ambos casi el mismo rendimiento, tal vez un poco más los pequeños productores.

El costo de cultivo de riego por hectárea del garbanzo era de $1 475 pesos y se

cotizaba en $2 mil pesos la hectárea. La venta de garbanzo se realizaba a través

de la CAADES, cada saco de garbanzo que se vendía debía aportar una cantidad

para el fondo del Banco de Sinaloa, para prestar a los agricultores asociados y

para los gastos de la Asociación, así como un impuesto por exportación.254

(Véase gráficas 9 y 10)

254 Ibíd.

Page 150: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

150

Gráfica 9. Superficie cosechada de garbanzo en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

0

500

1000

1500

2000

2500

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada Del Garbanzo

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

Gráfica 10. Superficie cosechada de garbanzo en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1952-1953 al 1958-1959.

$-

$500,000.00

$1,000,000.00

$1,500,000.00

$2,000,000.00

$2,500,000.00

$3,000,000.00

$3,500,000.00

$4,000,000.00

$4,500,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha del Garbanzo

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

Page 151: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

151

El ajonjolí, que se cultivó en el Valle de Culiacán, se destinó principalmente para

la producción de aceite comestible. Se tienen datos a partir del ciclo 1945-46,

desde este ciclo hasta el de 1955-56, se cosecharon en cada uno de ellos, de mil

a 3 mil hectáreas. Para el ciclo agrícola de 1956-57, se sembraron 6 599

hectáreas, de las cuales 5 131 las sembraron pequeños productores y 1 468 los

ejidatarios. El ajonjolí es un cultivo rápido, de verano y de buena demanda en el

mercado interno. Su costo de producción era de $ 900 pesos, sobre la base de

rendimiento de 1 tonelada por hectárea, se obtenían $1 500 pesos por tonelada,

dejando una rentabilidad sobre los costos directos de cultivo de $ 600 pesos por

hectárea.255 (Véase gráficas 11 y 12)

Gráfica 11. Superficie cosechada de ajonjolí en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

0

2000

4000

6000

8000

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada del Ajonjoli

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

255 Ibíd., 111-115.

Page 152: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

152

Gráfica 12. Valor de la cosecha de ajonjolí en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

$-

$2,000,000.00

$4,000,000.00

$6,000,000.00

$8,000,000.00

$10,000,000.00

$12,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha del Ajonjoli

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

El maíz fue otro de los cultivos que se produjeron en el Valle, en este periodo. El

comportamiento de siembra del maíz fue como sigue: del ciclo 1945-46 al ciclo

1951-52, las superficies anuales sembradas fueron de 4 mil a 6 mil hectáreas. En

el ciclo 1952-53, subió a 7 614 hectáreas; para el ciclo 1953-54, aumentó a 9 416.

En el siguiente ciclo, cayó a 5 652 hectáreas y bajó a 1 918 hectáreas, en el ciclo

1955-56. La razón se debió al aumento de los costos de producción, la subida de

los precios de mercado, un rendimiento no muy favorable para su producción y

utilidad. El costo de producción por hectárea era de $ 900 pesos, incluyendo

preparación del terreno, siembra, cultivo y cosecha, su precio alcanzó $ 550

pesos la tonelada, rendía sólo dos toneladas por hectárea, se necesitaba obtener

un mínimo de 1.8 toneladas por hectárea, para alcanzar a cubrir los costos

directos de producción.256 (Véase gráficas 13 y 15)

256 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, p. 64; Dirección General de Distritos de Riego,

Óp. Cit., pp. 115-118.

Page 153: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

153

Gráfica 13. Superficie cosechada de maíz en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

0

2000

4000

6000

8000

10000

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada del maíz

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

Gráfica 14. Superficie cosechada de maíz en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959.

Fuente: Espinosa, Enrique y Ojeda Donaciano, Informe agroeconómico detallado del Distrito de Riego del Río Culiacán, Op. Cit.

Page 154: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

154

Gráfica 15. Valor de la cosecha de maíz en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

$-

$1,000,000.00

$2,000,000.00

$3,000,000.00

$4,000,000.00

$5,000,000.00

$6,000,000.00

$7,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha del maíz

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

El fríjol, fue también un cultivo del Valle de Culiacán, su superficie de siembra fue

variable, desde un mínimo de 400 hectáreas en el ciclo 1949-50, a un máximo de

12 138 hectáreas en 1953-54. De manera normal, la superficie que se sembraba

era de 2 a 4 mil hectáreas. En el ciclo 1954-55, la superficie que se sembró fue de

3 302 hectáreas y en 1955-56, fue de 3 462 hectáreas. En la producción de fríjol

en el Valle participaban tanto ejidatarios como pequeños propietarios, los

pequeños propietarios eran los que obtenían un mayor rendimiento de sus

cosechas. El Banco Ejidal refaccionaba con crédito a los ejidatarios, al incluirlos

entre los productos para los que otorgaba crédito. El costo de producción del fríjol

era de $ 1 175 pesos por hectárea, se calculaba que en un año normal el

rendimiento medio por hectárea era de 1.5 tonelada, entonces, a un precio de $1

200, la tonelada significaba un ingreso de $ 1800, con una rentabilidad por

Page 155: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

155

hectárea sobre los gastos directos de producción de $625 pesos.257 (Véase

gráficas 15 y 16)

Gráfica 16. Superficie cosechada de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

0.00

2000.00

4000.00

6000.00

8000.00

10000.00

12000.00

14000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada del Frijol

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º, de los años 1949-1960 .

Gráfica 17 Superficie cosechada de frijol en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959.

Fuente: Espinosa, Enrique y Ojeda Donaciano, Informe agroeconómico detallado del Distrito de Riego del Río Culiacán, Op. Cit.

257 Ibíd.

Page 156: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

156

Gráfica 18. Valor de la cosecha de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

$-

$2,000,000.00

$4,000,000.00

$6,000,000.00

$8,000,000.00

$10,000,000.00

$12,000,000.00

$14,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha del Frijol

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

El trigo se cultivaba también en el Valle, a pesar de no ser una región favorable

para su producción, por razones de condición del medio ambiente. Razón por la

cual en el ciclo 1953-54, se perdió la mayor parte de la cosecha por el ataque del

chahuistle. Para el ciclo 1954-55, se cosecharon mil hectáreas, por las heladas de

enero y febrero. En el ciclo 1955-56, la superficie llegó a 3 645 hectáreas, aunque

también hubo pérdida por las heladas de enero y febrero. El costo directo del

cultivo, incluyendo la preparación del terreno, siembra, fertilización y cosecha que

era de $1 500 pesos por hectárea, su precio era de $913 pesos por tonelada.

Para obtener una rentabilidad de $300 pesos por hectárea, se necesitaba

cosechar 2 toneladas por hectárea de trigo. Los pequeños propietarios eran en su

mayor parte los que sembraban trigo, los ejidatarios lo hacían en forma mínima.258

(Véase gráficas 17 y 18)

258 Ibíd., pp. 68-71.

Page 157: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

157

Gráfica 19. Superficie cosechada de trigo en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

0

1000

2000

3000

4000

5000

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada del Trigo

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

Gráfica 20. Superficie cosechada de trigo en el distrito de riego 10 del ciclo agrícola de 1944-1945 al 1958-1959.

Fuente: Espinosa, Enrique y Ojeda Donaciano, Informe agroeconómico detallado del Distrito de Riego del Río Culiacán, Op. Cit.

Page 158: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

158

Gráfica 21. Valor de la cosecha de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

$-

$1,000,000.00

$2,000,000.00

$3,000,000.00

$4,000,000.00

$5,000,000.00

$6,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha del trigo

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

Otros productos que se cultivaban en pequeñas superficies en el Valle de

Culiacán fueron: chile verde, verduras de exportación, melón, sandía, milo-maíz,

papa, alfalfa, linaza, sorgo, zacates Sudán, Kenaff, frutales, etc. El melón y la

sandía se producían en condiciones excelentes y de magnifica calidad. Su

producción se destinaba al mercado de Estados Unidos; por lo tanto, sufría la

misma inestabilidad de mercado y precio que el tomate, el algodón, el garbanzo,

el melón, la sandía, el chile verde, una parte de arroz y los otros productos que se

producían para exportar. La alfalfa, podría tener mayor notabilidad, con otro tipo

de agricultura.259 (Véase gráfica 19)

259 Ibíd., pp. 72-76

Page 159: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

159

Gráfica 22. Superficie cosechada de otros cultivos en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1944-1945 al 1958-1959.Gráfica

Fuente: Espinosa, Enrique y Ojeda Donaciano, Informe agroeconómico detallado del Distrito de Riego del Río Culiacán, Op. Cit.

El total de superficie cosechada y valor de la producción en el Distrito de Riego

10 fue como sigue. (Vease gráficas 20 y 21)

Gráfica 23. Superficie cosechada total en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 a 1958-1959.

0

20000

40000

60000

80000

100000

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1955-

1956

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Sup. Cosechada Total

Sup. Cosechada

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

Page 160: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

160

Gráfica 24. Valor de la cosecha de frijol en el Distrito de Riego 10 de los ciclos agrícolas 1948-1949 al 1958-1959.

$-

$50,000,000.00

$100,000,000.00

$150,000,000.00

$200,000,000.00

1948-

1949

1952-

1953

1953-

1954

1954-

1955

1955-

1956

1956-

1957

1957-

1958

1958-

1959

Valor de la Cosecha Total

Valor

Fuente: Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º. de los años 1949-1960; Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960 .

Una parte importante de la producción agrícola del Valle de Culiacán, se orientó

principalmente para la exportación; otra parte de la superficie, se destinó a

productos para el mercado nacional como: arroz, ajonjolí, algodón. La producción

con calidad inferior del tomate, melón y sandía se distribuía para el consumo

local, al igual que el maíz y el frijol. La producción de la caña de azúcar, se

destinaba para los ingenios. A pesar de todo lo anterior, se puede decir que la

agricultura del Valle, no había alcanzado su nivel óptimo, parecía estar en

búsqueda de productos que le fueran más favorables.

Los elementos que tomaban en cuenta los agricultores para decidirse por un

determinado tipo de producción en sus cultivos era:1) las ganancias del año

anterior; 2) los precios del producto al momento de sembrar; 3) disponibilidad de

agua de la presa, -sí la presa tenía poca captación, el agua se restringía,

principalmente para los cultivos que se sembraban en época de estiaje (febrero a

junio), como maíz, ajonjolí y arroz-; 4) los lineamientos del crédito privado en

primer lugar, y de los Bancos de crédito Ejidal y Agrícola en menor grado; y, 5) la

Page 161: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

161

obligación que imponían los ingenios azucareros de sembrar caña de azúcar en

las áreas que establecían para su abastecimiento. Todo lo anterior se conjugaba

cada año y es lo que establecía que tipo de cultivos se sembraban en el Valle de

Culiacán. Excepto algunos cultivos que gozaban de cierto grado de estabilización

como el garbanzo, por el mercado de exportación, el jitomate que tendía a

estabilizarse y por supuesto como se ve en el punto 5 de este párrafo, la caña de

azúcar que los ingenios imponían.260

Para el Centro de Investigaciones Agrarias, el Valle de Culiacán, desde el punto

de vista agrícola, era una zona de transición, que no tenía bien definida su tipo de

agricultura. Tenía una gran variedad de productos que iban desde la caña de

azúcar, producto típicamente tropical, al trigo, producto típico de zona templada.

Se sembraba en su superficie también ajonjolí, algodón, arroz, fríjol, garbanzo,

jitomate, maíz, verduras para exportar como el chile verde, berenjena, sandía,

melón, sorgo, alfalfa, linaza, papa, etc. Predominaron el algodón, el arroz, la caña

de azúcar, el jitomate, el ajonjolí, el maíz, el fríjol y el garbanzo.261

Hasta el año de 1946, el garbanzo era el producto principal del Valle, en cuanto a

su siembra y producción. En segundo lugar, se encontraba la caña de azúcar,

después las legumbres como el tomate, el chile, y el chícharo. El garbanzo

sostuvo por un largo periodo la economía del Estado de Sinaloa y muchos

capitales surgieron de este cultivo. El tomate fue el producto que más se exportó

de las legumbres, también de sus impuestos la economía del Estado se benefició.

La caña de azúcar desde que se empezó a sembrar en 1892, no se interrumpió

su cosecha, su producción se industrializó principalmente en el Ingenio de

Navolato. Se sembraban en terrenos del Valle, aproximadamente 3 ó 4 mil

hectáreas por ciclo agrícola.262

Los cultivos secundarios del Valle de Culiacán eran el ajonjolí, el maíz, el fríjol, la

papa, el trigo, la cebolla y la linaza. Los cultivos de maíz y fríjol están muy

260 Centro de Investigaciones Agrarias, Op. Cit., p. 32. 261 Ibíd., pp. 31-32. 262 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp.100-105.

Page 162: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

162

generalizados en el Valle, principalmente lo sembraban ejidatarios por estar

dentro del esquema de productos para los que El Banco Ejidal otorgaba crédito.263

La producción de los cultivos del Valle de Culiacán, cubre varios tipos de

mercados. El principal y que deja el mayor margen de utilidad es el de

exportación. Los países a los que se exporta son entre otros Estados Unidos,

Canadá, España, Cuba, Francia, siendo el mercado principal el de Estados

Unidos, aunque hay productos para los que el mercado español es el mercado

principal. Sigue el mercado nacional, la mayor parte de los productos se envían a

la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Y por último, el mercado regional.

Cabe aclarar que la producción del Valle de Culiacán, complementa junto con la

de otros estados de la República las exportaciones agrícolas.264

Al mercado de Estados Unidos se exportaban legumbres frescas como: tomate,

chile, chícharo, berenjena, melón, sandía, garbanzo y otros. Al mercado

canadiense se exportan legumbres frescas. A los países de España, Venezuela,

Puerto Rico y Cuba se exportaba garbanzo y a Francia, arroz. Al mercado

nacional se enviaba garbanzo, caña de azúcar, maíz, ajonjolí, algodón. En el

mercado regional se consumía, caña de azúcar principalmente, maíz, ajonjolí,

plátano, fríjol, milo-maíz para forraje y algodón.265

Para sacar un aprovechamiento óptimo del agua con fines agrícolas, mejorar los

rendimientos de los cultivos regionales, investigar fórmulas para abonos,

comparar variedades de productos para establecer cual es la más idónea para la

región, formar nuevas variedades de semillas, controlar la salinidad y

mejoramiento del suelo, emplear los mejores sistemas de drenaje, controlar las

plagas, obtener nuevos insecticidas y en el futuro próximo introducir nuevos

cultivos en la región, se creó en 1952 el Campo Agrícola Experimental del Valle

de Culiacán.266

263 Ibid. 264 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, 1944, pp 128-132. 265 Ibíd.

266 Dirección General de Distritos de Riego, Op. Cit, p. 12; Dirección General de Distritos de Riego, Op. Cit, pp. 1 y 6; Román Millán, Op. Cit, pp. 195-197.

Page 163: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

163

Este Campo Agrícola Experimental se ubicó dentro del Distrito de Riego No. 10 a

24 kilómetros de la ciudad de Culiacán, lo organizaron las autoridades del distrito

en colaboración con el Instituto de Investigaciones Agrícolas de la Secretaría de

Agricultura y Ganadería, el Gobierno del Estado de Sinaloa y los Agricultores de

la región. Para el año de 1956, ya había rendido algunos frutos: disminuir la

frecuencia de riegos en los cultivos de caña de azúcar, control de la multiplicación

y distribución de semillas mejoradas, intervención en la importación de semillas.267

Otro elemento que benefició la producción agrícola fue la introducción de

tecnología moderna, orientada principalmente a la producción para la exportación.

Las principales verduras que se exportaban a Estados Unidos y Canadá fueron el

tomate, el chile, la berenjena y el chícharo, de estos cultivos en 1952, hubo

ganancias por 9 millones 308 mil 821 pesos con 54 centavos. En 1952, el

garbanzo consolidó su mercado en España y Cuba e inició su venta en Brasil y

Uruguay. El garbanzo ocupó el primer lugar de superficie cultivada, el tomate y el

chile el segundo lugar. Para el año de 1956 las verduras alcanzaron la cantidad

de más de 4 mil furgones en productos de exportación. Las legumbres tuvieron un

lugar importante en el porvenir del distrito por su rendimiento, adaptación al clima,

al suelo y por su demanda mundial y nacional.268

Los productores privados pioneros de la siembra del garbanzo fueron Emilio

Gastélum Gaxiola, José maría Pablos, Prudencio Félix, Silverio Trueba, Patricio

Trueba, Blas Valenzuela, Buenaventura Casal, Rudencindo Mascareño, José

María y Cristina Romo. Los productores agrícolas privados que sembraron frijol,

fueron entre otros Tomás Bayliss, Rodolfo Ramos, Vicente Fonseca y Baltazar

Angulo. Horticultores, Jorge Chaprales, Juan y Miguel Crisantes, Jesús L.

Tamayo, Demetrio Evangelatus, Aristeo Canelos, Basilio Gatsiones, Nicolas

Bisbardis, Ángel Demerutis, y Juan Stamos. Entre los principales productores de

arroz se encontraban Jesús López Vidal, Fidel Borbón Aguilar, Manuel Zazueta

Guerrero, Ricardo Fontes Cisneros, Rafael Fernández y Octavio Sánchez. El

267 Ibíd. 268 Hubert Carton, Op. Cit., p. 385; Pablo Macías, Sexto Informe de Gobierno; Román Millán, Op.

Cit., pp. 252-343.

Page 164: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

164

cultivo del algodón tuvo pocos agricultores privados importantes, entre ellos

figuraron Daniel Calderón y Mariano Romero.269

En 1940 se produjeron aproximadamente $19 000 000.00, en 1946 los principales

cultivos del Valle eran en primer lugar: tomate, garbanzo y caña de azúcar; en

segundo lugar: chile, camote, chícharo, maíz, papa, ajonjolí, frijol y frutales,

cosechadas en 25 000 hectáreas.270 En 1947 se cosecharon 23 017 hectáreas,

para el ciclo 1950-1951 el valor de la producción fue de $148 000 000. 00. 271

Dos tercios de la superficie sembrada de algodón pertenecían a los propietarios

privados el rendimiento era mayor que el sembrado por los ejidatarios. El arroz

sembrado por los propietarios privados, tenía una pequeña diferencia a favor

comparado con la de los ejidatarios. Su cosecha fue esencialmente para

exportación a Francia, Canadá y Centro América, así como para el mercado

interno en las zonas del norte y costeras del país. El tomate era casi exclusivo de

este tipo de productor. La mayor parte de la siembra de Ajonjolí y trigo, la hicieron

los propietarios privados. El frijol y el maíz, eran considerados productos de

subsistencia por el Banco Nacional de Crédito Ejidal, por lo tanto, los productores

privados lo sembraban poco. No así el ajonjolí y el trigo, la mayor parte de la

siembra pertenecía a los productores privados.272

Según los datos consultados, el grupo de agricultores que impulsó el desarrollo

empresarial en el Valle fue a su vez el núcleo de poder local sobre el que se

construyeron las redes más fuertes del poder en el Estado de Sinaloa. Este es un

tema sobre el cual esta tesis sólo se permite sugerir la necesidad de

investigaciones ulteriores, por su importancia para la política estatal y nacional.

269 Heberto Sinagawa, Op. Cit , pp. 182-183. 270 Distrito de Riego del Río Culiacán, Sin., Op. Cit., p. 10. 271 Ibíd., p. 23; AHA, Expediente 63847 Caja 4732, Fondo Consultivo Técnico, p. 2; Centro de Investigaciones Agrarias, Op. Cit., p. 27. 272 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp 128-131.

Page 165: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

165

Los ejidatarios sembraban algodón en una superficie que equivalía a menos de un

tercio de las dos que sembraban los propietarios privados. El arroz tenía un

rendimiento casi igual que el de los productores privados. El Banco Nacional de

Crédito Ejidal era el encargado de vender el arroz de los ejidatarios que recibían

crédito. Su participación en el cultivo del tomate fue mínima. Contrario a la

siembra del garbanzo, que hacían a través del Banco Nacional de Crédito Ejidal,

porque lo incluía como uno de los cultivos principales para otorgarles crédito. El

maíz fue otro de los cultivos que incluía el banco en su sistema de crédito para

ellos, al incluirlo como un producto de subsistencia. Al fríjol también lo

refaccionaba el banco con crédito. El ajonjolí y el trigo fueron productos que los

ejidatarios sembraban en menor cantidad.273

Los ejidos muestran una productividad menor, que se relaciona con las

diferencias de infraestructura que tuvieron frente a los productores privados, de

origen mucho mejor posicionados, y luego, francamente apoyados por el Estado.

Conclusión

Desde la época prehispánica, la agricultura ha jugado un papel primordial en la

actividad económica del Valle de Culiacán. La presa “Sanalona”, al asegurar el

suministro de agua, logró que este rico y fértil valle rindiera los frutos que

probablemente nadie jamás imaginó, dadas las condiciones de ese tiempo.

Antaño, los agricultores esperaban con ansias la época de lluvia para sembrar. A

partir de la inauguración de la presa, tuvieron la seguridad de agua para el riego

de las diversas siembras del área que cubre, durante todo el año.

La presa “Sanalona” le otorga al Valle de Culiacán una cualidad altamente

redituable para el cultivo, por lo que la agricultura juega un papel primordial en su

balance económico. A partir de esa obra hidráulica, se derivó la construcción de

canales de riego, presas “Derivadora”s y toda una red de distribución de agua que

estableció una agricultura predominantemente vinculada al mercado de

exportación estadunidense y canadiense a través de las exportaciones de tomate,

calabaza, chile, pepino, papa, melón, sandía, mango y berenjena y con el

273 Enrique Espinosa y Donaciano Ojeda, Op Cit, pp. 138-145.

Page 166: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

166

mercado nacional a través de la producción de caña de azúcar y comercialización

de granos como fríjol y maíz. Con ello, se iniciaron las más importantes empresas

exportadoras de hortalizas en el país.

El desarrollo regional de Sinaloa experimentó un nuevo cambio. El sur del estado,

que había desplazado a la zona serrana, fue superado por el centro y norte, que

cimentó una agricultura de riego moderna, ligada a los mercados nacionales y a

los de Los Estados Unidos. A la caña de azúcar, siguió el tomate, otras hortalizas

y los cereales. Después de las reformas cardenistas que liberaron las tierras

ociosas en la década de los años cuarenta, siguió la construcción de una enorme

infraestructura hidráulica, la cual amplió el potencial del Valle central.

La nueva agricultura de exportación se expandió con la gran infraestructura

hidráulica que comenzó a operar desde los años cuarenta. Hizo que la agricultura

del Valle apoyara el modelo de desarrollo de sustitución de importaciones que

siguió el país, produciendo alimentos, materias primas y divisas por las

exportaciones de productos primarios. Esto permitió practicar una agricultura

moderna y de riego, con un sector especializado en la exportación principalmente

de legumbres y frutas, circunstancia que ha traído emparejado la consolidación de

un sector comercial y de servicios modernos. Al mismo tiempo, relaciona la

actividad agrícola con la actividad industrial, abasteciéndola de materias primas.

Igualmente, fomenta el crecimiento de los pueblos del Valle de Culiacán y de la

mancha urbana de la ciudad de Culiacán.

El Valle de Culiacán es una clara muestra de la construcción de una próspera

región económica de México, en que confluyeron las políticas agrarias más

avanzadas del Estado mexicano, el espíritu emprendedor de inmigrantes y

nacionales, y el trabajo empeñoso de ejidatarios y trabajadores de otros sectores

(servicios). Se trata de un ejemplo de visión y tenacidad de una sociedad en su

conjunto, para tener un Sinaloa y un México prósperos y justos.

Page 167: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

167

CONCLUSIÓN GENERAL

Desde la época prehispánica, la agricultura ha sido la actividad económica

fundamental del Valle de Culiacán. La presa “Sanalona” señaló el cambio

cualitativo de la historia del Valle, pues a partir de su puesta en marcha, dio

regularidad al riego de las siembras del área que cubre, durante todo el año.

El Valle de Culiacán es central en la política de desarrollo agrario del país, y uno

de los puntales del proyecto de modernización del país que impulsó el estado

mexicano a partir de los años 40.

Las características de producción del Valle se crean a partir de la infraestructura

de riego, que data de los años 40. La superficie del Valle, de 104, 339 hectáreas,

adquirió una gran homogeneidad en condiciones de explotación desde entonces,

colocándola entre las principales en la economía del país. La construcción de la

Presa “Sanalona” en 1948 permitió la explotación óptima de estas tierras.

Los dos climas de la región son: uno seco, muy cálido y cálido (38% del territorio)

en la parte media del Valle; y semiseco, muy cálido y cálido, en una franja

intermedia, entre el Valle y la serranía (36% del territorio). En una segunda

clasificación, están las partes altas del municipio de Culiacán, hacia Durango,

donde hay un segundo clima, cálido subhúmedo, con lluvias leves en verano de

baja humedad (25%). La temperatura media anual del Valle es de 24.9 grados

centígrados. Las lluvias ocurren en el periodo de mayor calor del año, y el

volumen de las precipitaciones es de 300 milímetros cúbicos. Cultivos importantes

son el maíz y el tomate.

Entre 1930 y 1960 despegó el desarrollo económico de Sinaloa; y en Culiacán

ocurrió a partir de los años 40. La construcción de la Presa “Sanalona” (1948) fue

el punto de arranque de la nueva época, que permitió pasar de 31 mil 400, a 95

mil hectáreas irrigadas. Sinaloa entró de lleno en el modelo del desarrollo

estabilizador, y del “milagro mexicano”. Creció la infraestructura económica en

Page 168: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

168

todos sus aspectos: obra pública, ampliación de servicios, desarrollo de la banca,

y mecanismos de financiamiento público y privado para agricultores.

El proyecto económico de México se alimentó de proteccionismo, según el cual

había que industrializar al país y para ello, se creía, debía aislarse a sus

compañías de la competencia de empresas extranjeras. Se cerraron las fronteras

a productos importados, para favorecer a las empresas mexicanas.

Ello hizo que en el cultivo de maíz, frijol y otros alimentos estándares en México,

se tratara de ser autosuficientes. Se fomentaron cultivos que eran parte básica de

la alimentación popular, pero se descuidaron otros cultivos que hubieran

producido mayores ingresos al campesinado y mayores divisas al país.

No obstante, se apoyó la industrialización en el campo. En el país, el escaso

desarrollo agrícola y ganadero data de esta época y se debió a la aplicación de

políticas económicas proteccionistas. La maquinización de los ejidos era mucho

más baja que la de los predios agrícolas privados. La propiedad de la tierra fue

motivo de tensiones y conflictos, protagonizadas por los ejidatarios y los

propietarios privados. La posición del Estado fue pragmática, apoyando lo que

convenía a los intereses más fuertes en cada región.

Esto incluyó a los Distritos de Riego, pues la lucha por la tierra en Sinaloa cobró

importancia. Durante el cardenismo se usó al movimiento obrero de los ingenios

azucareros para repartir la tierra y se fomentó la organización de núcleos

sindicales en las haciendas, luego transformados en comités agrarios. Hasta 1940

el reparto agrario en Sinaloa afectó a las regiones con más desarrollo y mayor

potencial agrícola. Los productos agrícolas eran los más rentables: caña de

azúcar, hortalizas, garbanzo y algodón.

La irrigación fue la clave del desarrollo agrícola en el Valle de Culiacán. La

disponibilidad de la infraestructura de riego expresó la política agraria de la

Revolución, y al mismo tiempo, la modernización de los regímenes de la

Revolución, en la era que inicia en el sexenio del General Manuel Ávila Camacho,

y va hasta la de Gustavo Díaz Ordaz. Las políticas de fomento se orientaron al

Page 169: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

169

desarrollo de la banca destinada al campo, el reconocimiento de grandes

propiedades y la no afectación de las tierras en manos de grandes propietarios.

La irrigación en Sinaloa satisfizo las necesidades de un clima árido y semiárido, y

de tierras que en más de un 60% requieren de riego artificial, como fue el caso del

Valle de Culiacán. Luego de los años 20, la actividad de irrigación pasa del sector

privado al público. El elemento detonador de la modernización del campo en el

Valle de Culiacán fue así la irrigación. La Comisión Nacional de Irrigación (CNI)

fue la entidad promotora de la nueva política en esa materia. El modelo de

productor buscado fue el de una clase media campesina de nivel más alto que la

del ejidatario, que se concretó en un sector de agricultores e industriales que se

beneficiaron de las obras de irrigación. Se impulsó la exportación de bienes al

mercado externo, se obtuvo un notable aumento de ingresos fiscales, estatales y

federales, y se expandieron las comunicaciones (autotransportes y ferrocarriles).

Se crearon grandes centros bancarios y comerciales.

Los distritos de riego fueron muy variados en extensión: pequeños, de 10 mil

hectáreas; de extensión media, entre 30 y 100 mil hectáreas; y grandes, de entre

100 mil y 270 mil hectáreas. Las obras de captación, fueron presas de

almacenamiento, presas “Derivadoras”, toma directa de un río, plantas de bombeo

y pozos profundos. El del Valle de Culiacán (Número 10) es uno de los 19 de la

zona subtropical.

Los intereses diversos sobre los cuales operó la política de fomento agrario del

Estado, se materializó en el control de las aguas. Pese a los propósitos del

cardenismo, finalmente el control del uso del agua estuvo a cargo de los

propietarios privados. El Presidente Ávila Camacho impulsó la irrigación para

beneficio del sector privado. La presa “Sanalona” favoreció el proyecto de

expansión de los cultivos de la región. El presidente Miguel Alemán inauguró las

obras del sistema del Distrito de Riego, el 25 de julio de 1951. Gracias a esa

medida, el Distrito de Riego Número 10, alcanzó las 95 mil hectáreas irrigadas en

1960.

Page 170: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

170

El florecimiento de una nueva clase empresarial dio un nuevo perfil a la élite del

poder, que garantizó su hegemonía en el uso de tierras, irrigación y créditos. El

crédito o financiamiento agrícola del Valle se obtuvo en diferentes vías: el

ejidatario, por la banca oficial, y el agricultor privado, por medio de capitales

propios, fundando bancos, apoyados por el gobierno federal o por inversionistas y

casas comerciales estadunidenses de Chicago, Boston, California y Arizona; o por

comerciantes-prestamistas, locales; y autofinanciamiento.

La presa “Sanalona” dio al Valle de Culiacán una alta rentabilidad a las tierras.

También se generaron canales de riego, presas “Derivadoras” y una red de

distribución de agua que estableció una agricultura predominantemente vinculada

al mercado de exportación estadunidense y canadiense. Comenzó la operación

de las más importantes empresas exportadoras de hortalizas en el país.

El desarrollo regional de Sinaloa hizo que el sur del estado, fuera rebasado por el

centro y el norte, gracias a una agricultura de riego moderna. La nueva agricultura

de exportación se expandió desde los años cuarenta. La agricultura del Valle

apoyó el modelo de sustitución de importaciones que se practicaba en el resto del

país. Privó una agricultura moderna y de riego, con un sector especializado en la

exportación, principalmente de legumbres y frutas. También ha vinculado la

actividad agrícola con la industrial, a través del abasto de materias primas. Con

ello, crecieron los pueblos del Valle de Culiacán y la ciudad misma de Culiacán.

El Valle de Culiacán representa un modelo híbrido de desarrollo agrario e

industrial en el país, que resultó exitoso más allá de las contradicciones de

políticas estatales y del choque de intereses entre propietarios privados y

ejidatarios. En el Valle confluyeron las políticas agrarias sociales del Estado

mexicano, el empeño del espíritu emprendedor de inmigrantes y nacionales, y el

trabajo arduo de ejidatarios y trabajadores de otros sectores (servicios). Es un

ejemplo de que el desarrollo económico agrario es viable en México, como

desarrollo al mismo tiempo moderno y nacional, en beneficio de todos quienes

participan en él.

Page 171: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

171

A N E X O S

Page 172: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

172

A NE XO 1

Los sistemas de riego

En el riego por gravedad, también llamado por superficie, el sistema de

distribución de agua está en la superficie del suelo y la fuente de energía que se

utiliza es la gravedad a partir de la diferencia de cotas. Desde la parte alta del

terreno a regar, más o menos nivelado, se abre la fuente de agua y ésta empieza

a discurrir a la vez que va infiltrando, por toda la superficie de la parcela.

El agua, en este tipo de riego, en parte discurre por la superficie del terreno y en

parte infiltra a través del perfil. La distribución del agua por la superficie del

terreno estará condicionada por las características geométricas del mismo y por la

mayor o menor infiltración, condicionada ésta última por las características físicas

del suelo: textura, estructura, etc. Por lo tanto en un riego por gravedad, el caudal

disminuye a medida que la lámina de agua avanza por la superficie de la parcela

a regar.

Este sistema de riego tiene como limitación principal el que no se puede dar en

pendientes muy grandes, en los que la relación escorrentía/infiltración, esté

desequilibrada a favor de la primera. En el caso que la pendiente fuera muy

elevada las enormes pérdidas de agua y erosión que se produciría a causa de la

escorrentía lo harían inaplicable. Las pendientes más adecuadas están

comprendidas entre el 0.2 y el 0.5 %, en suelos arenosos se puede llegar a

pendientes en torno al 2 %, mientras que en suelos arcillosos las pendientes

pueden ser prácticamente nulas.

A esta limitación hay que añadir otras, ya que no permita la automatización y por

lo tanto depende de la mano de obra, resulta difícil conseguir una buena

uniformidad de aplicación y se producen grandes pérdidas de agua. Las mayores

pérdidas en estos sistemas de riego se producen por infiltración profunda, lo cual

adquiere mayor gravedad aún, al ir acompañado de un considerable arrastre de

nutrientes hacia estratos inferiores del perfil del suelo. En cuanto a las pérdidas

Page 173: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

173

por evaporación son consecuencia de la insolación sobre la lámina de agua

superficial.

Dentro del riego por superficie se distinguen dos tipos de métodos que se pueden

subdividir a su vez. Estos son: el riego a manta por tablares y el riego por surcos.

El riego a manta es aquel en que el frente de avance es ancho y cubre toda la

superficie del terreno a regar. Se divide a su vez en:

El riego por escorrentía en tablares o fajas, consiste en dejar correr el agua al

mismo tiempo que se infiltra verticalmente cobre un terreno con una mínima

pendiente dividido en tablares, parcelas delimitadas por diques. Los tablares

pueden tener una forma geométrica normalmente rectangular, o bien, pueden ser

en contorno, adaptándose a la orografía del terreno. Los tablares deben tener un

diseño adecuado que permita una buena uniformidad de distribución y una buena

eficiencia de aplicación. La longitud del tablar vendrá dada por la velocidad a la

que llega el agua al final del mismo, es decir, por la pendiente y velocidad de

infiltración del agua en el terreno. De tal manera que en suelos ligeros de

pendiente casi nula, los tablares deberán ser cortos, mientras que en suelos

pesados los tablares pueden ser más largos. Sin dejar de considerar que en

sueños excesivamente ligeros, este sistema de riego es inviable, pues nunca se

llegaría al final del tablar o los tablares serían muy pequeños.

Los tablares tampoco pueden ser infinitamente largos, pues conforme el frente de

agua avanza va perdiendo caudal debido a la infiltración. De tal manera que cada

vez avanza más lentamente, hasta llegar a un punto que la infiltración domina por

completamente sobre la escorrentía, en el que el frente de agua ya no avanza

más. La longitud de los tablares, considerando que se utilice el mayor caudal

posible y las pendientes más favorables puede llegar a 500 m en suelos

arcillosos; en suelos de textura media hasta los 200 m, mientras que en suelos

ligeros no debe sobrepasar los 80 metros en ningún caso. La anchura de los

mismos suele varias de 10 a 20 m, dependiendo de las características de la

maquinaria a utilizar. En cuanto al caudal a aplicar, se recomienda que se ajuste

a la siguiente norma: el volumen total de ayuda a aplicar se deberá suministrar

hasta que llegue el agua a las ¾ partes de la longitud del tablar.

Page 174: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

174

En este caso particular del riego a manta, los compartimentos, normalmente de

forma rectangular, se mantienen inundados; o bien hasta que el agua se infiltre

totalmente en el terreno, o bien se deja infiltrar durante un tiempo y luego se

evacua. Los diques son mayores que en el caso anterior y la nivelación se hace a

pendiente cero. Un ejemplo típico de esta modalidad de riego es el cultivo de

arroz que se mantiene inundado durante gran parte de su ciclo vegetativo. Hay

que tener en cuenta que muchos cultivos no toleran esta modalidad de riego.

También se requieren unas determinadas exigencias en cuanto a suelos. Es

adecuada en suelos con una velocidad de infiltración baja, llanos o con

pendientes suaves y uniformes. El riego por sumersión tiene eficiencias elevadas

siempre que se diseñen los compartimentos de forma adecuada.

Consiste en verter agua desde una acequia construida a lo largo de un extremo

superior en pendiente. Se deja correr el agua por la pendiente realizando

regueras que recogen y redistribuyen el agua. Se realiza en regadíos de terrenos

en pendiente que no requieren una elevada uniformidad. El riego por aspersión se

incluye en los sistemas de riego a presión, junto al goteo, la micro-aspersión y

otros. En estos sistemas la distribución de agua se realiza a través de tuberías

cebadas o a presión, en los que la energía utilizada es la propia de la presión que

lleva agua. El riego por aspersión es un método de riego a presión que consiste

en la distribución del agua de riego a través del aire en forma de gotas buscando

una distribución uniforme. Pretende imitar a la naturaleza al distribuir el agua en

gotas como haría la lluvia, para ello se utilizan distintos aparatos y técnicas.

Los elementos fundamentales en la aspersión son los aspersores. Los aspersores

son los elementos que distribuyen el agua en los cultivos en forma de gotas de

lluvia. Son aparatos provistos de una o varias boquillas, que normalmente giran

alrededor de su eje impulsados por la propia fuerza que transmite la presión del

agua al salir, lo cual permite regar una superficie circular. La pulverización del

chorro de agua para que se distribuya de la forma adecuada sobre el cultivo, sin

provocar daños sobre el mismo, se debe por un lado a los orificios emisores del

propio aspersor y por otro a la fricción con el aire. Se ha de adaptar la

pluviometría del aspersor a la infiltración del terreno. De tal manera que suelos de

Page 175: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

175

textura fina, requieren menos pluviometrías para evitar encharcamientos y

posibles inundaciones que afecten a los cultivos y al suelo mismo.

A la hora de realizar el proyecto de una instalación de riego por aspersión se han

de considerar, en función del caudal y alcance para la presión de funcionamiento

del modelo de aspersor, los siguientes factores: 1. El tamaño de las gotas:

depende del tipo de aspersor, de la presión de trabajo y del tamaño de la boquilla.

Hay que tener en cuenta que gotas muy grandes pueden no tener alcance

adecuado, al mismo tiempo que pueden provocar daos en los cultivos, costras o

erosión; mientras que la excesiva pulverización de las gotas puede provocar un

excesivo arrastre de las mismas por el viento y la evaporación 2. El viento,

produce falta de uniformidad. Para disminuir el efecto de vientos fuertes

predominantes se pueden utilizar boquillas con ángulos tendidos, lo cual implica

un chorro menos expuesto.

El término riego localizado engloba los sistemas de riego que trabajan con

pequeños caudales a baja presión y que suministran agua a las plantas

humedeciendo únicamente una parte del suelo próxima a la zona radicular de

manera constante o casi frecuente. Las características más importantes del riego

localizado son:

Pequeños caudales a baja presión que mantienen un alto contenido de humedad

en la zona explorada por las raíces. El utilizar pequeñas dosis con altas

frecuencias de aplicación del riego, implica tener la zona del suelo cercana a las

raíces de las plantas a humedades próximas a capacidad de campo durante gran

parte del tiempo, l oque permite a las plantas absorber el agua con más facilidad.

El mantenimiento de este nivel óptimo de humedad es muy difícil de conseguir

con otros sistemas de riego, pues se tendría que regar diariamente, lo que implica

un mayor uso de recursos naturales que provocaría un deterioro ambiental.

Además los costos se elevarían. Asimismo se producirían encharcamientos y

asfixia radicular.

Para aplicar el agua en la proximidad de las plantas se utilizan gran número de

pequeños puntos de emisión. No se riega todo el suelo, sino sólo una parte de la

Page 176: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

176

parcela, ya que se aplica el agua en la proximidad de la planta, formando lo que

se denomina bulbo húmedo. Esto evita un gasto innecesario de agua, al no

aplicarla en zonas en que no es aprovechable para la planta.

Los distintos sistemas de riego localizado se pueden dividir en dos grandes

grupos:

1. Riego por goteo: utiliza caudales nunca superiores a los 161/h por

emisor, aunque los caudales más frecuentes son los de dos y cuatro 1/h. El

agua se aplica gota a gota mediante dispositivos que mantiene el flujo continuo.

El goteo puede ser de forma intermitente, continua o a pulsos.

2. Riego por micro-aspersión y difusión: Similar a la aspersión, utiliza

dispositivos que suministran el agua en forma de pequeñas gotas de lluvia,

pero con radios mojados menores a los de ésta, presiones nominales en torno

a las dos atm y caudales comprendidos entre 16 y 250 l/h.

La diferencia fundamental entre la aspersión y la micro-aspersión, es que en la

primera el agua de riego en forma de gotas moja toda la superficie del cultivo y en

la segunda la superficie mojada es mucho menor que la cultivada. La micro-

aspersión tiene la ventaja de permitir riegos subarbóreos. Otro tipo de riego

localizado es el riego por exudación. Consiste en una tubería emisora que expulsa

el agua directamente sin ningún tipo de dispositivo adicional. Pueden ser tuberías

de polietileno con perforaciones espaciadas, uniformemente, llamadas mangueras

perforas, o estar constituidas por material poroso, que normalmente van

enterradas, y que transmite el agua al suelo a través de la pared, llamadas

mangueras porosas o cintas de exudación.

Page 177: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

177

FUENTES

ARCHIVO

Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC)

Archivo Histórico del Agua (AHA)

INEGI

CAADES

Comisión Nacional del Agua (CNA)

Liga de Comunidades Agrarias

Unión Nacional de Productores Hortícolas (UNPH)

ENTREVISTAS

Alfredo Careaga Cebreros, entrevista celebrada el 16 de marzo de 2007, agricultor desde 1946, horticultor por 15 años, ex-presidente de CAADES, de la AARC.

Entrevistas a 80 agricultores ejidatarios y pequeños propietarios, de 24 pueblos y ejidos, de 65 a 92 años de edad que fueron protagonistas de los hechos que se relatan dentro del periodo de estudio.

BIBLIOGRAFÍA

Adelski Elizabeth, Ejidal Agriculture in Northern Sinaloa, México, Agricultural Resources,Production and Household Well Being, Dissertation, University of Kentucky, Ed University Microfilms International, 1987.

Aguilar Aguilar Gustavo, “De banca privada a banca de desarrollo. El caso del Banco Provincial de Sinaloa, S. A. (1940-1960”), en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 31, Enero- Julio 2004.

------------------------------, “La banca de Desarrollo y sus impactos en Sinaloa”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 27, Mayo/Agosto, 2002.

Page 178: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

178

-----------------------------, “Bancos y banqueros en Mazatlán: la formación de un fuerte grupo de poder (siglo XX)”, en Memoria del XIV Congreso de Historia Regional, Noviembre, Culiacán, IIES- UAS, 2002.

----------------------------, Banca y desarrollo regional en Sinaloa: 1910-1994, México, UAS-DIFOCUR-Plaza y Valdez, 2001.

----------------------------, “El Banco de Sinaloa S.A. y sus contribuciones al crecimiento agrícola de la entidad”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 23-24, Mayo/Diciembre 1998. ---------------------------, “De agricultores, banqueros y políticos, Sinaloa: 1930-1960”, en Memoria del XI Congreso de Historia Regional, Noviembre, Culiacán, IIES- UAS, 1996. ----------------------------, Sinaloa, la industria del azúcar, Culiacán, Ed DIFOCUR, 1993.

Aguilar Alvarado Modesto, “La política agrícola y agraria en Sinaloa 1920-1940”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 18/19, Septiembre – Abril, 1997.

--------------------------------, “La política agraria de los gobiernos nacionales y de Sinaloa 1920-1940”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm.22, Enero/Abril, 1998. ------------------------------, Los grandes agricultores del Valle de Culiacán, Sinaloa, México, Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional, 2003.

--------------------------------, Agua y poder, del Canal Rosales a la Presa “Sanalona”, Culiacán, Ed. Archivo Histórico General/DIFOCUR/Restaurante Campestre La Mariposa Amarilla (Jorge Peraza), 2005.

---------------------------------y Aguilar Aguilar Gustavo, “La CAADES y el Banco de Sinaloa: dos instituciones clave en la consolidación de la élite de agricultores de Sinaloa”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 28, Septiembre/Diciembre 2002.

Aguilar Camín Héctor y Meyer Lorenzo, A la sombra de la Revolución Mexicana, México, Ed Cal y Arena. 1992.

Aguilar Camín Héctor, Después del milagro, México, Ed Cal y Arena, 1994.

Page 179: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

179

Aguilar Soto César, Política agraria y violencia en el campo sinaloense, 1934-1944, en el XVII Congreso de Historia Regional, Edición Internacional, Ed IIES/UAS, 2002.

------------------------, Política agraria y empresarios agrícolas en Sinaloa, 1940-1958, Tesis de Maestría, Culiacán, UAS, Facultad de Historia, 1998.

Alburquerque F., Las experiencias y prácticas en la región, Modulo 1, Los proyectos de integración productiva en el proceso de desarrollo territorial, www.iadb.org/mif/v2/spanish/files/alburquerque2tallerpipCO04.doc, 18 de abril, 2006.

Appendini Kirsten, Pepin-Lehauller et al., El campesinado en México: dos perspectivas de análisis, México, El Colegio de México, 1983.

Aportes, Revista de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Año VIII, Núm. 22, Enero/Abril 2003. Avilés Meza Leopoldo, Navolato apuntes para la historia, Navolato, Ed. Gobierno Municipio de Navolato, 1985.

Ayala Espino José, Instituciones y economía. Una introducción al neoinstitucionalismo económico, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

Ayala Roberto, Sinaloa en los destinos de México, México, Ed Talleres Unión Gráfica, 1957. Bataillon Claude, Las regiones geográficas de México, México, Ed Siglo XXI,

1976.

Bassols Batalla Ángel, El noroeste de México, Un estudio geográfico-económico, México, Ed Instituto de Investigaciones Socioeconómicas- UNAM, 1972.

Becattini G., Totalità e cambiamento: Il paradigma dei distretti industriali, Sviluppo Locale, Vol. IV, 6, 10 de abril de 2006.

Beloff Max et al. (Traducción de Jean Puglisi), La Guerra Fría, Buenos Aires, Ed Troquel S. A., 1966.

Bizberg Ilán (Comp.), México, México ante el fin de la Guerra Fría, Ed El Colegio de México, 1988.

Burgos Aguilar Diana Sugey, La familia Clouthier: parte de la élite culiacanense. Su trayectoria en los años 1920-1950, Tesis de Licenciatura, Culiacán, UAS, Facultad de Historia, 2005.

Page 180: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

180

Cartón de Grammont Hubert, “La presencia norteamericana en el agro sinaloense en la primera mitad del siglo XX”, en Secuencia Num 7, Revista Americana de Ciencias Sociales, México, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luís Mora, enero/abril 1987.

-----------------------------------, Los Empresarios agrícolas y el Estado: Sinaloa, 1893-1984, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 1990.

------------------------------------, La formación de la burguesía agrícola y su proceso de organización gremial en el Estado de Sinaloa: 1893-1984, Tesis de Doctorado, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 1990.

-----------------------------------, Los empresarios también se organizan: la Unión Nacional de Cosecheros, en Historia de la cuestión agraria mexicana. Política estatal y conflictos agrarios, 1950-1970, Tomo 8, México, Ed Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México, Siglo XXI, 1990.

------------------------------------ et al., (coords.), Agricultura de exportación en tiempos de globalización: el caso de las hortalizas, frutas y flores, México, Ed CIESTAAM-IIS-CIESAS-Juan Pablos Editor, 1999.

Centro de Investigaciones Agrarias, Los Distritos de Riego del Noroeste, Tenencia y Aprovechamiento de la Tierra, México, Ed Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, Biblioteca del Archivo Histórico del Agua, 1957.

Cien Años de la Bolsa de Valores en México, México, Bolsa Mexicana de Valores, S.A. de C.V., 1990. Comisión Nacional del Agua, Distritos de Riego, http://www.cna.gob.mx/eCNA/Español/Organismos/Central/Publicaciones/DistritoRiego_CNA.htm, 21 de marzo 2007.

Comisión Nacional de Irrigación, Red de distribución, drenes y caminos para 22 000 hectáreas, en la margen izquierda del Río Culiacán, Archivo Histórico del Agua, Distrito de Riego del Río Culiacán, Sin, México, mayo, en Caja 727, Expediente 7010, Fondo Consultivo Técnico, 1946. ---------------------------------------Estudio sobre las obras necesarias para el aprovechamiento en riego de las aguas del Río Culiacán (primera etapa de desarrollo), México, Archivo Histórico del Agua, caja 733, Expediente 7014, Fondo Consultivo Técnico, 1946. Costamagna P., Iniciativa de desarrollo económico local. La articulación y las interacciones entre instituciones. El caso de Rafaela Mimeo, CEPAL/GTZ, Santiago de Chile, 12 de abril de 2006.

Page 181: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

181

Covarrubias M. I., Emprendedores y empresarios: un enfoque institucional en Contribuciones a la economía, Venezuela, www.eumed.net/ce/, 12 de abril de 2006. Chávez Ojeda, Ofelia, Empresas y empresarios agrícolas en el Valle de Culiacán, 1930-1950, tesis de Maestría en Historia, Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Rosales, Sinaloa, 27 de febrero de 2008. De La Loma José Luis, “Características de los distritos de riego en México”, en Revista Ingeniería Hidráulica en México, Vol. XVIII Num.1-2, enero-junio, Ed Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1964.

De La Peña Sergio y Morales Ibarra Marcel, “El agrarismo y la industrialización de México, 1940-1950”, en De La Peña Sergio (Coord.), Historia de la cuestión agraria mexicana, Tomo 6, ED Siglo XXI Editores, CEHAM, 1989.

Delgado de Cantú Gloria M., México en el siglo XX, ED Prentice Hall, 1999.

Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Croquis de los Distritos de Riego en Operación, Memorandum Técnico No. 126, México, SRH, 1º. de junio 1957. Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Superficies regadas y volúmenes de agua distribuidos en los Distritos de Riego en el ciclo agrícola 1948-1960, Informes estadísticos del No.11 al 17, México, Dirección General de Distritos de Riego, SRH, 1º, de los años 1949-1960;

Departamento de Planeación Investigación y Estadística, Estadística agrícola de los ciclos 1948-1960, Informes estadísticos del No. 1 al 13, México, Jefatura de Operación de la SRH, 1º. de los años 1949-1960. Desarrollo endógeno, www.fondafa.gov.ve/nucleosendogenos.html, 4 de octubre 2005.

Díaz Coutiño Reynol, Los límites locales del crecimiento: Sinaloa en la dimensión global, Culiacán, Ed IIES-UAS, 2004.

Dirección General de Distritos de Riego, Folleto del Distrito de Riego 10, Guadalajara, Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1958-1962.

Dirección General de Distritos de Riego, Folleto del Distrito de Riego 10, Guadalajara, Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1956.

Page 182: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

182

Dirección de Aprovechamientos Hidráulicos, Gerencia General Distrito de Riego 10, SRH, en Caja, 4751, Expediente 64667, Fondo de Aprovechamientos Superficiales, AHA, 1948.

Dirección de Aprovechamientos Hidráulicos, Gerencia General Distrito de Riego 10, SRH, en Caja, 4732, Expediente 640282, Fondo de Aprovechamientos Superficiales, AHA, 1946-1954. Dirección de Aprovechamientos Hidráulicos, Gerencia General Distrito de Riego 10, SRH, en Caja, 4746, Expediente 640527, Fondo de Aprovechamientos Superficiales, AHA, 1948.

Dirección de Aprovechamientos Hidráulicos, Gerencia General Distrito de Riego 10, SRH, en Caja, 4723, Expediente 63847, Fondo Consultivo Técnico, AHA, 1947.

Dirección de Aprovechamientos Hidráulicos, Gerencia General Distrito de Riego 10, SRH, en Caja, 4718, Expediente 63738, Fondo Consultivo Técnico, AHA, 1954. Dirección de Aprovechamientos Hidráulicos, Gerencia General Distrito de Riego 10, SRH, en Caja, 874, Expediente 10883, Fondo Documental de Aguas Nacionales, AHA, 1946-1947. “Distritos de Riego”, Ingeniería Hidráulica en México, Vol. XV Num. 4 oct-nov-dic, 1961.

Ingeniería Hidráulica en México, “Consideraciones generales para la planeación del aprovechamiento integral de los recursos humanos”, Vol. XIV Num. 2 abril-mayo-junio 1960, “Distrito de Riego de Culiacán, Sin.”, Irrigación en México, Vol. XXI, Num 3, nov-dic. 1940.

Enciclopedia Microsoft Encarta Online, México (república), http://mx.encarta.msn.com, 1997-2007 Microsoft Corporation, reservados todos los derechos, 15 de marzo 2007.

Espinosa Enrique y Ojeda Donaciano, Informe agroeconómico detallado del Distrito de Riego del Río Culiacán, México, Ed Dirección de Agrología, Departamento Agroeconómico de la Comisión Nacional de Irrigación, Fondo Consultivo Técnico, Caja 649, Expediente 6206 en Archivo Histórico del Agua, México D.F. 1944.

Figueroa José María y et-al, Presagio, México, 1982.

Page 183: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

183

Flores Margarita y Rello Fernando, Capital social rural. Experiencias de México y Centroamérica, México, Ed UNAM, Plaza y Valdés Editores, 2002.

Freeman C. y L. Soete, The Economics of Industrial Innovation, 3a. ed., Cambridge, The MIT Press, 11 de abril de 2006.

Fujigaki Cruz Esperanza, “La agricultura, siglos XVI al XX”, en Enrique Semo (Coord.), Historia Económica de México, Tomo 9, México, Ed UNAM, Océano, 2004.

García Macías A., “Redes sociales y clusters empresariales” en REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales, Vol. 1, # 6, enero 2002, http://revista-redes.rediris.es, Universidad de Aguascalientes, 4 de octubre 2005.

Garizurieta Carlos, Realidad del ejido, México, Ed Dialéctica, 1938.

Gaxiola Carrasco Norberto, Reparto, inversión y modernización agropecuaria en Sinaloa 1940-1960, en Memoria del XI Congreso de Historia Regional, Noviembre, Culiacán, IIES- UAS, 1996.

González Blackaller Ciro E., Historia moderna y contemporánea, México, Ed Herrero, 1973.

González Dávila Amado, Diccionario Geográfico, Histórico, Bibliográfico del Estado de Sinaloa, Culiacán, Ed Culiacán, 1959.

Gracida Elsa M., “El desarrollismo”, en Enrique Semo (Coordinador), Historia Económica de México, Tomo 5, México, Ed UNAM, Océano, 2004.

Guadarrama Olivera Rocío, Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno: Sonora 1929-1988, México, Ed UAM-El Colegio de México- El Colegio de Sonora, 2001.

Hansen Roger D., La política del desarrollo mexicano, 4ª ed., México, Ed Siglo XXI Editores S.A., Cuadernos (Sociología y Política), BDIH-BA, 1974.

Hernández Sampieri R., Fernández Collado C., Baptista Lucio, P., Metodología de la investigación, 2ª. Ed, México, Ed Mc Graw Hill, 1991.

Hewitt de Alcántara Cynthia, La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970, México, Ed Siglo XXI, 1999.

Hobsbawm Eric J., Historia del siglo XX, Buenos Aires, Ed Crítica, 1998.

Page 184: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

184

Ibarra Escobar Guillermo, Sinaloa: tres siglos de economía, Culiacán, Ed DIFOCUR, 1993.

---------------------------------, Economía terciaria y desarrollo regional en México, Culiacán, Ed UAS, INSEUR-NL, 1995.

---------------------------------, Economía regional y mercado de trabajo en Sinaloa, Culiacán, Ed UAS.

---------------------------------- y Ana Luz Ruelas (Coords.), Culiacán a través de los siglos, Culiacán, Ed UAS./Escuela de Historia/Ayuntamiento de Culiacán, 1994.

INEGI, Estadísticas históricas de México, 2000, México, 5to. Informe de Gobierno, Presidencia de la República, 2005.

Informe económico agrícola Núm. 154, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, Washington, 1969.

Irrigación y control de ríos, Breves Resúmenes de los Distritos de Riego, México, Secretaría de Recursos Hidráulicos, en Biblioteca de la SRH, 1951. Jáuregui Luis, Los transportes, siglos XVI al XX, en Enrique Semo (Coordinador), Historia Económica de México, Tomo 13, México, UNAM-Océano, 2004.

Karamanus Pérez Basilio, Financiamiento al desarrollo hortícola en el estado de Sinaloa a través de las políticas del crédito bancario, Tesis de Maestría, Culiacán, UAS, Maestría en Administración, 1995.

Krauze Enrique, La presidencia imperial, México, Ed Tussquets, 1997.

Krukowski A.; Włodarczyk A., The Conditions of the Development of Local Productive Systems of Horticultural Sector in The South-East Region of Poland, ISHS Acta Horticulturae 655: XV International Symposium on Horticultural Economics and Management, En www.actahort.org/books/655/655_47.htm, 18 de abril de 2006.

La empresa familiar, www.iefamiliar.com/actividades/index.asp, 4 de octubre de 2005.

Lastres H. M. M.; Cassialoto J. E.; Arroio A., Conhecimiento sistemas de inovaçao e desenvolvimient. Río de Janeiro, Editora da UFRJ e Contraponto, .Using the Approach of Local Productive Arrangements and Systems for the Analysis of Creative Industries in Brazil: the Case of Conservatória. En

Page 185: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

185

www.globelics2005africa.org.za/papers/p0027/Globelics2005_Matos%20-%20Lemos.pdf, 18 de abril 2005.

Lazcano y Ochoa Manuel, Una vida en la vida sinaloense, Culiacán, Ed Universidad de Occidente, 1992.

Lazcano y Ochoa Jesús, Agenda Cívica Sinaloense. Culiacán, Ed Gobierno de Sinaloa, 1981.

Leyva Velásquez Gabriel, Informes como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Archivo del Congreso del Estado de Sinaloa, 1959-1962.

López Alanis Gilberto et al, Monografía del estado de Sinaloa, Culiacán, Ed UAS, 1982.

López López María de Jesús, Empresas en Sinaloa: El caso del tomate de exportación en el Valle de Culiacán 1940-1960, Tesis de doctorado, Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa- Universidad de Sonora- Universidad de Baja California- Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, 2006.

Macías Valenzuela Pablo, Informes como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Archivo del Congreso del Estado de Sinaloa, 1948-1949.

Maciel Sánchez Carlos, El movimiento de liberación nacional: vicisitudes y aspiraciones, Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1990.

Maillat D., Territorial Dynamic, Innovative Milieus and Regional Policy. Entrepreneurship & Regional Development, Vol. 7, 1995.

Marichal Carlos y Cerutti Mario (Compiladores), Historia de las grandes empresas en México, 1850-1930, Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León y Fondo de Cultura Económica, 1997.

Meza Campuzano Heriberto (coord.), Fragmentos de la monografía agraria de Sinaloa, Culiacán, Ed UAS, 2002.

Millán Román, Directorio agrícola, comercial, industrial y profesional del estado de Sinaloa, Culiacán, Ed El Sol de Sinaloa, 1956.

Moguel Julio, Robles Rosario y Rubio Blanca, “Historia de la cuestión agraria mexicana: Política estatal y conflictos agrarios 1950-1970”, en Moguel Julio (Coord.), Historia de la cuestión agraria mexicana, Tomo 8, México, Ed Siglo XXI Editores-CEHAM, 1989.

Page 186: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

186

------------, et al, “La época de oro y el principio de la crisis de la agricultura mexicana 1950-1970”, en Moguel Julio (Coord.), Historia de la cuestión agraria mexicana, Tomo 7, México, Ed Siglo XXI Editores-CEHAM, 1989.

NAFINSA, El desarrollo económico de México, Capítulo II, Años 1954, 1960, 1961.

Nakayama Antonio, Documentos inéditos e interesantes para la Historia de Culiacán. Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1981.

----------------------- et al, Crónicas de Culiacán1 y 2, Culiacán, Ed UAS, 1981.

Negrin Barroso E., Rodríguez Andino, M. Piña Maritza y Noguera Rosa, El papel de las Pymes en los sistemas productivos locales. Un enfoque desde Cuba, Gt. 1.32, www.cqm.edu.mx/rii/cuba%202002/grupo/grupo1/t1/gt%20132.htm. 19 de abril de 2006.

North Douglass C, Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, México, Fondo de Cultura Económica, 1993.

-----------------------, Structure and Change in Economic History, New York, Ed W. W. Norton, 1981.

Ortega Noriega Sergio, Breve historia de Sinaloa, México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999.

Pérez Arce Enrique, Informe como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Archivo del Congreso del Estado de Sinaloa, 1951.

Pérez Soria, J., Redes sociales: lo Nuevo y lo Viejo del concepto, www.ecosur.mx/Difusi%C3%B3n/ecofronteras/ecofront18/pdf/enterate.pdf, 19 de abril de 2006.

Pérez Ríos, José Francisco, Uniones de crédito y productores agrícolas en Sinaloa, Sinaloa, México, Facultad de Historia de la Universidad de Sinaloa, Febrero de 2006. Posadas Segura Florencio, El proletariado agrícola en el estado de Sinaloa, Culiacán, Ed IIES/UAS, 1985.

Reyes Osorio, et al., Estructura agraria y desarrollo agrícola de México, México, Ed Fondo de Cultura Económico, 1974.

Page 187: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

187

Rayas Aldana Josefina, Tradiciones Orales de Sinaloa, Culiacán, Ed Cuaderno, 1988.

Romero Ibarra María Eugenia, Revista Historia mexicana, Num 3, Vol. LII, Enero/Marzo, México, El Colegio de México, 2003.

-------------------------------------, Historia y economía, encuentros y desencuentros, en Romero Ibarra María Eugenia (Coord.), Historia y economía: un nuevo diálogo, México, Ed DGAPA, Facultad de Economía UNAM, Claves Latinoamericanas S.A. de C.V., 1996. Secretaría de Recursos Hidráulicos, “Política de distribución de las aguas y conservación de los distritos de Riego”, revista Irrigación en México, Vol. XXVI, Num 1, ene-feb-mar 1945.

Schumpeter Joseph A., The Theory of Economic Development, Cambridge, Ed Harvard University Press, 1934.

---------------------------, Teoría del desenvolvimiento económico, México, Fondo de Cultura Económica, 1997.

Schwentesius Rindermann Rita y Gómez Cruz Manuel Ángel (coords.), Internacionalización de la agricultura, México, Ed Universidad Autónoma de Ch€apingo y Ediciones Mundi-Prensa, 2000.

Semo Enrique, coord., México un pueblo en la historia, Tomo 4, México, Ed. Nueva Imagen, 1982.

Silva Pérez, R., Desarrollo empresarial versus desarrollo territorial en el sistema productivo almeriense, Departamento de geografía humana, €€Universidad de Sevilla, www.us.es/ciberico/archivosacrobat/sevilla5silvaperez.pdf, 4 de octubre 2005.

Sinagawa Montoya Herberto, Sinaloa agricultura y desarrollo, Culiacán, Ed. CAADES, 1987. -----------------------------------, El agua al revés, Culiacán, Ed. Ayuntamiento de Culiacán, 2004. ----------------------------------, Sinaloa historia y destino, Culiacán, Ed. Cahita, 1986.

Simpósium, Desarrollo económico de México, Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, A.C. No. 202.

Page 188: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

188

Sinaloa, tierra fértil entre la costa y la sierra, México, SEP, 1988.

Soto Mora Consuelo et al., Geografía agraria de México, México, UNAM, 1992.

Szmrecsányl Tamás, “Fundamentos teóricos y metodológicos del estudio de la historia económica”, en Clío, Revista de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Núm. 31, Enero- Julio 2004.

Valdés Aguilar Rafael, Epidemias en Sinaloa. Una aproximación histórica, Culiacán, Ed. DIFOCUR, 1994.

Vázquez Barquero, Antonio, Política Económica Local, Madrid, Ed. Pirámide, 1993.

--------------------------------, Desarrollo, redes e innovación, Madrid, Ed. Pirámide, 1999.

Velasco del Toro José y Vargas Montero Gustavo, Uxpanapa: construcción y fracaso de una región plan, Xalapa, Ed Universidad Veracruzana-Orstom, 1994.

Velásquez Enrique, La fragmentación de un territorio comunal. Tierra y tradición selectiva entre los popolucas y nahuas de la Sierra Santa Marta, Veracruz, Tesis de Doctorado, Programa en Ciencias Sociales, El Colegio de Michoacán, A.C. Zamora, 2003.

Velásquez E, y Hoffmann O., Las llanuras costeras de Veracruz. La lenta construcción de regiones, Xalapa, Ed. Universidad Veracruzana-Orstom, 1994.

Venezian Eduardo L. y Gamble William K., The Agricultural Development of Mexico: Its Structure and Growth since 1950, New York, Ed Frederick A. Praeger, 1964.

Verdugo Falquez Francisco, Las Viejas Calles de Culiacán. Culiacán, Ed. Universidad Autónoma de Sinaloa, 1981.

Verdugo Quintero Jorge, coord., Historia de Sinaloa, Tomo II, Culiacán, SEPYC/COBAES/DIFOCUR, 1997.

Verdugo Rentería Miguel, La producción y comercialización del tomate en el Valle de Culiacán, Tesis de Maestría, Culiacán, Facultad de Historia, UAS, 1987.

Page 189: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA …historia.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA PRODUCTORES

189

Vidales Soto Nicolás, Sinaloa, un estado con historia, Culiacán, Ed Producciones y Distribuciones Culturales de Sinaloa, 1993. --------------------------, Conozcamos Sinaloa, Culiacán, Ed Soc. Coop. El Diario de Sinaloa, 1990.

Walter A. P., Hambre y opulencia en las tierras del Plata, www.ecoportal.net/content/view/full/32242, 4 de octubre de 2005.

Warman Arturo, El campo mexicano en el siglo XX, México, Fondo de Cultura Económica, 2001.

-------------------, Ensayos sobre el campesinado en México, México, Ed. Nueva Imagen, 1984.

------------------, Y venimos a contradecir, los campesinos de Morelos y el Estado nacional, México (Ediciones de la Casa Chata, núm. 2), Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, Ed. Secretaría de Educación Pública, 1988.

----------------, Los campesinos hijos predilectos del régimen, México, Ed. Nuestro Tiempo, 1985.

Williamson Oliver, The Economic Institutions of Capitalism: Firms, Markets, Relational Contracting, New York, Ed. The Free Press, 1994.