Unidad_3

5
Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2 Actividad: Documentación de procesos Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo. Nomre del !rupo: "# C$NSU#%$& 'nte!rantes del !rupo: (. ) A *'"& A* "##A #+der del !rupo: )A*'"& A*"##A  Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una vez estandarizada la est ructura de manuales, pro cedimientos, for mat os, instructivos, listados y dems documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad, se !ace ineludible empezar con el proceso de documentación de dic!os documentos de acuerdo a la lista de c!equeo defi nida en la actividad de la unidad "#$ %Ar,uitectura docu mental del Si st ema de Gest n de Calidad . &ara es to, el gr up o de tr ab aj o de be solucionar los siguientes tres puntos' ( Se le ccn de l or de n de la do cume nt acn: defin an media nte una grfica, diagrama, mapa u otra !erramienta que demuestre la secuencia u orden a seguir para iniciar la documentación para cada uno de los proce sos institucio nales de direc ción, apoyo, misio nale s y de mejor a continua.

description

hcdskfhkjsdf

Transcript of Unidad_3

Page 1: Unidad_3

7/17/2019 Unidad_3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad3-568cf0a5471b7 1/4

Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2

Actividad: Documentación de procesos

Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupode trabajo.

Nomre del !rupo: "# C$NSU#%$&

'nte!rantes del !rupo:

(. )A*'"& A*"##A

#+der del !rupo: )A*'"& A*"##A

 Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una

vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos,

instructivos, listados y dems documentos necesarios para cumplir y mantener 

el Sistema de Gestión de Calidad, se !ace ineludible empezar con el proceso

de documentación de dic!os documentos de acuerdo a la lista de c!equeo

definida en la actividad de la unidad "#$ %Ar,uitectura documental delSistema de Gestión de Calidad. &ara esto, el grupo de trabajo debe

solucionar los siguientes tres puntos'

( Selección del orden de la documentación: definan mediante una

grfica, diagrama, mapa u otra !erramienta que demuestre la secuencia

u orden a seguir para iniciar la documentación para cada uno de los

procesos institucionales de dirección, apoyo, misionales y de mejora

continua.

Page 2: Unidad_3

7/17/2019 Unidad_3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad3-568cf0a5471b7 2/4

  1.  ANUA#

  D"  CA#'DAD.

 

2. A/A D" /&$C"S$S

  CA&AC%"&'0AC'$N D"/&$C"S$S. 

3.  /&$C"D''"N%$S. 

4. F$&A%$S.

  5.  &"G'S%&$S. 

2) Documentación total de un proceso isional o de &eali1ación del

/roductoServicio: de los procesos institucionales, seleccionen el que

deber(a documentarse primero de acuerdo al punto anterior,

posteriormente deben iniciar su completa documentación, de modo que

luego de realizada, se garantice el cumplimiento de los requisitosaplicables para el mismo, seg)n "orma *S+ --'$--/.

A. 0efinición de la caracterización del proceso seleccionado.

1l manual de calidad tiene como caracter(stica principal proporcionar información acerca del S

especificar lo siguiente'

. 1l alcance del SGC %incluyendo los detalles y la justificación de cualquier e2clusión3

$. Los procedimientos documentados establecidos por el SGC

4. 5na descripción de la interacción entre los procesos del SGC de la organización

 A dems se puede incluir como caracter(sticas'

6 Las actividades de la organización6 Las caracter(sticas principales de SGC6 La pol(tica de calidad y los objetivos6 0eclaraciones relativas a responsabilidad o auditoria6 5na descripción de la organización6 Cómo funciona la documentación y donde debe dirigirse el personal para encontrar l

Page 3: Unidad_3

7/17/2019 Unidad_3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad3-568cf0a5471b7 3/4

cómo !acer las cosas

5na definición de los t7rminos que tengan un significado singular para la organización

. 8ealicen los manuales, procedimientos, instructivos de trabajo,

formatos, listados, y dems documentación aplicable al proceso

seleccionado en el punto $ que contribuyan a garantizar su adecuada

implementación, mantenimiento y mejora continua.

Nota:  la respuesta a este punto podr entregarse en 7ste documento o

enviarse de manera ane2a a trav7s de compresores como 9*n:ip o 9in8ar..

0ocumento adjunto;..

3 1scriban las conclusiones de aprendizaje que obtuvo cada integrante delgrupo tras el desarrollo de la presente actividad.

Conclusiones

1l desarrollo de este taller me permitió identificar y conocer en la practica la interacción e2istente entre l

Gestión de la Calidad una vez estructurado el <anual de Calidad, la importancia que es el analizar a la c

necesidades y poder llegar a satisfacer al usuario en un --> siempre y cuando llevemos acabó nuestr 

reconocer nuestra falencias y corregirlas para obtener la certificación y si ya contamos con ella poder setrabajo en equipo alcanzado la e2celencia en el servicio y en el ambiente laboral.

1s importante reconocer que no solo los jefes cumplen un rol importante en el proceso del SGC sino qu

oficios varios, secretarias, recepcionista, asistentes, asesoras de servicio etc... 0eben fortalecer d(a a d(

cada integrante de la compa=(a debe basarse en valores agregados para con sus funciones, contando c

equipo, sentido de pertenencia, integridad, desarrollo personal y el ms importante e2celencia en la pres

con los dems y nuestros usuarios.

odo de entre!a:

• La actividad debe ser realizada por el grupo de trabajo conformado al

inicio del programa.

• Cada aprendiz de manera individual debe subir a la plataforma el arc!ivo

con el desarrollo de la actividad realizada de manera grupal.

• Los aprendices que efect)en la actividad de manera individual se les

descontar puntos en la nota final.

Criterios de evaluación

Page 4: Unidad_3

7/17/2019 Unidad_3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad3-568cf0a5471b7 4/4

0etermina la secuencia e interacción de un proceso.

8ealiza la documentación del proceso.