Unidad n° 4

13
UNIDAD N° 4 Nombre: Joel Martínez Curso: 1° “D”

Transcript of Unidad n° 4

Page 1: Unidad n° 4

UNIDAD N° 4

Nombre: Joel Martínez

Curso: 1° “D”

Page 2: Unidad n° 4

FUNDAMENTOS DE REDES

Visión general

Introducción

El simple hecho de ser seres humanos nos hace desenvolvernos en medios dondetenemos que estar comunicados. Por eso la gran importancia de la transmisión yla recepción de información, y en la época actual donde los computadores hacenparte de la cotidianidad, es necesario establecer medios de comunicacióneficaces entre ellos.

Importancia

Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la depoder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica.. Estas redesfacilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer enun solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en variospisos.

En esta parte

En esta primera parte veremos:

¿Qué es una red?

Modelo OSI

Tipo de Red, conexión y clasificación

Page 3: Unidad n° 4

ESTRUCTURAS DE REDES

Red es la conexión entre dos o más ordenadores

Redes de tránsito (Regionales, Nacionales e Internacionales)

Redes de proveedores de conexión

Redes de usuario final

LAN (Local Área Network)

WAN (Wide área Network)

La unión de todas estas redes da origen a la "Red de Redes" Internet

Page 4: Unidad n° 4

HARDWARE DE REDES

ROUTER o ENCAMINADOR: Es un dispositivo queconecta dos redes locales y es el responsable de controlarel tráfico entre ellas y de clasificarlo. En sistemascomplejos suele ser un filtro de seguridad para prevenirdaños en la red local. Es posible conectar varias redeslocales de forma que los ordenadores o nodos de cadauna de ellas tenga acceso a todos los demás.

Page 5: Unidad n° 4

MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN RED

Por medio de transmisión, la aceptación amplia de lapalabra, se entiende el material físico cuyas propiedades detipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo seemplea para facilitar el transporte de información entreterminales distante geográficamente.

El medio de transmisión consiste en el elemento q conectafísicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursosde la red. Entre los diferentes medios utilizados en las LANsse puede mencionar: el cable de par trenzado, el cablecoaxial, la fibra óptica y el espectro electromagnético (entransmisiones inalámbricas).

Page 6: Unidad n° 4

ARQUITECTURA DE LAS REDES

• Administración de la red

• Facilidad del usoSeparación

de funciones

• Normalización

• Administración de datosAmplia

conectividad

• Interfaces

• AplicacionesRecursos

compartidos

Page 7: Unidad n° 4

SERVICIOS DE LAS REDES

La mayoría de los servicios están principalmente

basados en la web y ofrecen una colección de

diversas vías para que los usuarios puedan

interactuar, como el chat, mensajería, correo

electrónico, videoconferencia, chat de voz, el uso

compartido de archivos, blogs, grupos de

discusión, tienda virtual, etc.

Page 8: Unidad n° 4

SISTEMAS OPERATIVOS DE RED RECURSO

Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.

Page 9: Unidad n° 4

MODELO OSI Y PROTOCOLOS

Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerososprotocolos. El advenimiento de protocolos más flexibles donde lascapas no están tan demarcadas y la correspondencia con los nivelesno era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sinembargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrarcómo puede estructurarse una "pila" de protocolos decomunicaciones.

El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, ysuele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como unagran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes

Page 10: Unidad n° 4

PROTEGER INFORMACIÓN DE LAS REDES

El uso de las redes inalámbricas (en inglés wirelessnetwork) cada vez son más utilizadas por los usuarios anivel mundial por las facilidades que esta brinda. Estaspueden ser instaladas por defecto y presentanvulnerabilidades en materia de seguridad, que puedenser utilizadas por personas aprovechándolas para hackertu sistema o red.

Page 11: Unidad n° 4

ADMINISTRACIÓN DE LAS REDES

Sus objetivos son: Mejorar la continuidad en la operación de la red con mecanismos

adecuados de control y monitoreo, de resolución de problemas yde suministro de recursos.

Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los recursos, comopor ejemplo, el ancho de banda.

Reducir costos por medio del control de gastos y de mejoresmecanismos de cobro.

Hacer la red mas segura, protegiéndola contra el acceso noautorizado, haciendo imposible que personas ajenas puedanentender la información que circula en ella.

Controlar cambios y actualizaciones en la red de modo queocasionen las menos interrupciones posibles, en el servicio a losusuarios.

Page 12: Unidad n° 4

CERTIFICACIÓN DE REDES

Origen

Referencia

La certificación de una red se realiza con objeto de verificar que cumple con los estándares y normas

internacionales de funcionamiento, asegurand

o así su correcta instalación, funcionamiento

y comportamiento en condiciones de máximo

trabajo.

Page 13: Unidad n° 4

EL FUTURO TECNOLÓGICO

Para escribir mi primer artículo en Latinpedia, no se me ocurría ninguna ideasobre los temas sugeridos; pero llegando a mi casa recordé que uno de ellos era lacomputación. Pues bien, creo que desde sus inicios hasta la época actual nuncahabíamos tenido tantos “gadgets” como los que encontramosactualmente, podemos tener un aparato que combineteléfono, PC, cámara, navegador web, etc., etc., lo que demuestra el avancevertiginoso de la computación. Hace unas décadas los computadores eranvoluminosos, lentos y con una capacidad bastante limitada, recuerden el“Eniac”, que era del tamaño de un cuarto y estaba lleno de tubos, ni siquieratenía aún transistores; hoy la miniaturización ha hecho que lleguemos a tenertoda esta nueva clase de tecnología. A propósito, aquí en Colombia, cuandollegaron los teléfonos celulares sus costos eran solo accesibles para personas degran capacidad económica, ahora, creo que es uno de los países con mayorpenetración de este mercado; todo esto se debe también al avance tecnológico delos chips que hacen que hoy en día las máquinas de hace dos o tres años ya seanobsoletas y parezcan “dinosaurios”.