Unidad i Terminología Básica Eseguridad he higiene industrialstudiantes 02

10
1 UNIDAD I: TERMINOLOGÍA BÁSICA Evolución de la Seguridad Relación de HSO con otras disciplinas Conceptos básicos Salud Ocupacional Medicina Laboral Ergonomía Higiene Industrial Seguridad Industrial Terminología relacionada a Seguridad Peligro Daño Riesgo Factores de riesgo La importancia de la prevención Definición de prevención Etapas de actuación preventiva Técnicas analíticas Técnicas operativas Marlon Ponce Managua, Nicaragua Constitución política de Nicaragua: Art. 82.- El Estado garantiza la libertad de trabajo para dedicarse libremente a la profesión, industria u oficio que cada cual crea conveniente, siempre que no se oponga a la moral, a la salud o a la seguridad pública. Legislación nacional busca garantizar: Integridad física, La salud, La higiene y La disminución de los Riesgos profesionales para hacer efectiva la seguridad ocupacional del trabajador.

description

=)

Transcript of Unidad i Terminología Básica Eseguridad he higiene industrialstudiantes 02

  • 1

    UNIDAD I: TERMINOLOGA BSICA Evolucin de la Seguridad

    Relacin de HSO con otras disciplinas Conceptos bsicos

    Salud Ocupacional Medicina Laboral

    Ergonoma Higiene Industrial

    Seguridad Industrial Terminologa relacionada a Seguridad

    Peligro Dao

    Riesgo Factores de riesgo

    La importancia de la prevencin Definicin de prevencin

    Etapas de actuacin preventiva Tcnicas analticas

    Tcnicas operativas

    Marlon Ponce

    Managua, Nicaragua

    Constitucin poltica de Nicaragua: Art. 82.- El Estado garantiza la libertad de trabajo para dedicarse libremente a la profesin, industria u oficio que cada cual crea conveniente, siempre que no se oponga a la moral, a la salud o a la seguridad pblica.

    Legislacin nacional busca garantizar: Integridad fsica,

    La salud, La higiene y

    La disminucin de los Riesgos profesionales para hacer

    efectiva la seguridad ocupacional del trabajador.

  • 2

    La medicina es una ciencia social y la poltica no es ms que una medicina a gran escala. Rudolf Virchow

    Mquinas y/o Herramientas

    Condiciones de Seguridad

    Exmenes Mdicos

    Enfermedades de Trabajo

    Aspectos Ambientales

    Peligros y Riesgos

    Planes de Emergencia y de Evacuacin

    Comisin Mixta

    Sealizacin

    Equipo de Proteccin Personal y Colectiva

    Sistema contra Incendio

    Monitoreo y controles

    Encargado de SHI

    Sustancias Qumicas

    Seguridad Social

    Capacitacin y Charlas SSO

    Puestos de Trabajo Sub-Contratistas, Terceros, Visitantes

    Comunidad

  • 3

    TCNICAS DE PREVENCIN Y SALUD OCUPACIONAL

    DAO TCNICA DE PREVENCIN

    1. Accidente de trabajo Seguridad del trabajo 2. Enfermedades profesionales Higiene Industrial

    3. Fatiga fsica, Afectacin msculo-esqueltica

    Ergonoma

    4. Enfermedades psicosociales Psicosociologa 1+ 2 + 3 + 4 = Salud Ocupacional

  • 4

    DEFINICIONES BSICAS EXTRADAS DE LA LEY 618 Y DEL ACUERDO MINISTERIAL JCHG-000-08-09

    Higiene Industrial: Tcnica no mdica dedicada a reconocer, evaluar y controlar aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por el lugar de trabajo. Prevencin de enfermedades o alteraciones a la salud.

    - Analtica: Confirmacin de enfermedades, estudio de nuevos riesgos, etc. - Terica: Fijacin de nuevos valores lmites de concentracin y actualizacin - Operativa: Aplicacin de medidas de control y seguimiento de su efectividad - De campo: anlisis de riesgos y su valoracin

    Seguridad del Trabajo: Conjunto de tcnicas y procedimientos, sobre el estudio de las condiciones materiales que buscan la prevencin y proteccin contra los factores de riesgo que pueden ocasionar accidentes de trabajo. Prevencin de accidentes de trabajo.

  • 5

    Tome nota: La seguridad en el trabajo se basa en la teora de la causalidad. Teora de la causalidad:

    - Todo accidente es un fenmeno natural explicado por casusas naturales, - Un accidente se produce por mltiples causas, - Entre la mltiples causas existe una principal, que si la

    eliminamos se habra eliminado el accidente. Ergonoma: Trata de adecuar el trabajo al hombre para prevenir la actuacin de los factores de riesgos asociados a la propia tarea del trabajador. Riesgo: Un riesgo es la posibilidad, alta o baja, de que alguien sufra un dao causado por un peligro.

    - Riesgos ; Probabilidad * Dao

    Peligro: Un peligro puede ser cualquier cosa, situacin o condicin (ya sean materiales, equipos, mtodos o prcticas de trabajo) que pueda causar un dao. (Propiedad, al ambiente de trabajo)

  • 6

    Exposicin: Presencia de uno o varios contaminantes en un puesto de trabajo bajo cualquier circunstancia y donde no se evita el contacto de ste con el trabajador. La exposicin va siempre asociada a la intensidad o concentracin de estos contaminantes durante el contacto y su tiempo de exposicin.

    - Intensidad o concentracin de contaminantes. - Tiempo de exposicin.

    Condiciones de Trabajo: Conjunto de factores del ambiente de trabajo que influyen sobre el estado funcional del trabajador, sobre su capacidad de trabajo, salud o actitud durante la actividad laboral. Actos Inseguros: Es la violacin de un procedimiento comnmente aceptado como seguro, motivado por prcticas incorrectas que ocasionan el accidente en cuestin.

    - Violacin de normas, reglamentos, o disposiciones tcnicas

  • 7

    Ambiente de Trabajo: Cualquier caracterstica del mismo que pueda tener una influencia significativa sobre la generacin de riesgos para la salud del trabajador, tales como locales, instalaciones, equipos, productos, energa, procedimientos, mtodos de organizacin y ordenacin del trabajo, entre otros. Factores de riesgo: Es el elemento o conjunto de ellos que estando presente en las condiciones del trabajo pueden desencadenar una disminucin en la salud del trabajador o trabajadora e incluso la muerte. - Condiciones de seguridad - Contaminantes medio ambientales

    a. Fsicos, qumicos y biolgicos - Carga de trabajo: fsica o mental - Organizacin del trabajo

  • 8

    Enfermedad profesional: Es todo estado patolgico derivado de la accin continua de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador presta sus servicios y que provoque una incapacidad o perturbacin fsica, psquica o funcional permanente o transitoria, aun cuando la enfermedad se detectare cuando ya hubiere terminado la relacin laboral. Lugar de trabajo: Es todo lugar en que deban estar presentes o que deban acudir las personas trabajadoras en razn de su trabajo y que se encuentra directa o indirectamente bajo control del empleador. Accidente de trabajo: Evento involuntario consecuencia del trabajo que puede resultar en muerte o lesin o perturbacin funcional en el trabajador. Salud Ocupacional: Tiene como finalidad promover y mantener el ms alto grado de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las actividades; evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo Saludo ocupacional = Medicina + Seguridad + Higiene

  • 9

    DIALOGUEMOS EN PAREJA:

    - S usted fuese a ser contratado maana por una prestigiosa empresa, qu valor agregado le dara a la cultura de la misma?

    - En qu difiere un riesgo de seguridad de un

    riesgo de salud?

    - Nombre tres riesgos de seguridad y tres riesgos de salud.

    - Qu tipo de riesgo parece ser ms grave: de seguridad o de salud?

  • 10

    CASO 1.2 - Un gerente de seguridad e higiene recibe tres sugerencias de tres

    miembros distintos del personal de operacin: a. Instalar un drenaje para retirar el agua que se acumula

    ocasionalmente en el taller de mecnica. b. Colocar un letrero de advertencia a los conductores de

    montacargas que reduzcan la velocidad. c. Mejorar la sanidad limpiando los baos con ms

    frecuencia, p. ej. vez por da! CONTESTE; Considera que los problemas mencionados deben corregirse que el

    administrador de seguridad e higiene debe reaccionar a todos? Cul sera el orden de solucin? Explique.

    Qu acciones seran necesarias para corregir los problemas mencionados?