UNIDAD I - La Farmacología Como Ciencia Terapeutica

download UNIDAD I - La Farmacología Como Ciencia Terapeutica

of 8

Transcript of UNIDAD I - La Farmacología Como Ciencia Terapeutica

  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    1/8

    UNIDAD 1: EL ESTUDIO DE LA FARMACOLOGA COMO CIENCIA TERAPUTICA

    1.1 El Estudio de la Fara!olo"#a. Importancia de la farmacologa en la enfermera:

    FARMACOLOGA: es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades fsicas yqumicas, la presentacin, los efectos bioqumicos y siolgicos, los mecanismos de accin, la

    absorcin, la distribucin, la bio transformacion y la excrecin as como el uso teraputico de las

    sustancias qumicas que interactan con los organismos ios. !a farmacologa estudia como

    interacta el f"rmaco con el organismo, sus acciones y propiedades.# $n un sentido m"s estricto,se considera la farmacologa como el estudio de los f"rmacos, sea que sas tengan efectos

    beneciosos o bien txicos. !a farmacologa tiene aplicaciones clnicas cuando las sustancias son

    utili%adas en el diagnstico, preencin y tratamiento de una enfermedad o para el aliio de sus

    sntomas.

    IMPORTANCIA: &ara el personal relacionado con las ciencias de la salud, la farmacologaconstituye una de las ciencias m"s importantes. $sto resulta especialmente cierto para e

    personal de enfermera, el cual, pese a no estar directamente inolucrado con la indicacin de

    los f"rmacos, s lo est" con la administracin directa de los mismos, teniendo una

    responsabilidad legal, pero sobre todo tica, en el conocimiento de las acciones, efectos txicos,

    indicaciones y contraindicaciones de estas sustancias. 'ado el gran nmero de f"rmacos que

    existen hoy en da, se magnica la importancia de este conocimiento, mismo que no debe estar

    limitado por la capacidad de la memoria, sino que debe ampliarse sobre la base de la consulta

    de fuentes de informacin actuali%ada, as como de la fructfera interaccin que se produ%ca con

    el mdico y el farmacutico.

    !a farmacologa es una de las disciplinas relacionadas con la pr"ctica de la enfermera. !a

    utili%acin y aplicacin de la teraputica medicamentosa constituye para el personal de

    enfermera, una de las mayores responsabilidades que asume en su interaccin con el paciente,

    ya que es una tarea permanente la administracin de los medicamentos indicados por el mdico,

    por lo que es fundamental conocer la naturale%a y el origen de los f"rmacos, su mecanismo deaccin, las reacciones adersas, precauciones e interacciones medicamentosas, su dosicacin,

    su forma de presentacin, y as de administracin. $s tambin parte de su responsabilidad

    educar al paciente y familia sobre el consumo racional de medicamentos y combatir la

    automedicacin.

    F$RMACO:sustancia que se utili%a para el diagnstico, el aliio, el tratamiento y la curacin dela enfermedad, as como para su preencin. (ambin se dice que es capa% de modicar la

    estructura y)o las funciones de un organismo io.

    1%& Fara!olo"#a ' tera()uti!a. 'iisin de la farmacologa y sus *amicaciones:

    FARMACOCINTICA:$s la ciencia que se encarga de estudiar lo que le ocurre al f"rmaco desdeque se es administrado hasta que se es eliminado por el organismo. $studia desde el punto de

    ista din"mico y cuantitatio los fenmenos de liberacin del f"rmaco a partir de la forma de

    dosicacin ba+o la cual se administra: liberacin, absorcin, distribucin, metabolismo y

    eliminacin. $n su proyeccin clnica la farmacocintica es el instrumento fundamental para el

    establecimiento de pautas posolgicas racionales -h /h 0#h1, esto quiere decir q la

    farmacocintica de un medicamento es esencial para la administracin del mismo.

  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    2/8

    FARMACODIN$MIA: 2e encarga de estudiar las modicaciones que una droga o f"rmacoproducen en el organismo. $studia las acciones y efectos de los medicamentos y mecanismos de

    accin. 3nterior) llamada farmacologa experimental. 2e dene como el estudio de los efectos

    bioqumicos y siolgicos de los f"rmacos y sus mecanismos de accin. $st" enfocada en

    anali%ar el efecto y mecanismo de accin de los f"rmacos sobre el organismo. &or efecto se

    entiende toda modicacin bioqumica o siolgica que produce una droga sobre el organismo.

    &or lo general los medicamentos no crean nueas funciones sino que modican funciones

    existentes. 4omo mecanismo de accin se considera a las modicaciones que ocurren a niel

    molecular.

    FARMACODEPENDENCIA: es el estadopsquico causado por la interaccinentre un organismoio y un f"rmaco, caracteri%ado por modicaciones del comportamientoy por otras reacciones

    que comprenden siempre un impulso irreprimible, por tanto el f"rmaco en forma continua o

    peridica a n de experimentar sus efectos psquicos. $n otros trminos es el nombre tcnico

    para denominar a la drogadiccin, el cual es un problema que afecta a toda la sociedad.

    FARMACOGNOSIA:$studia las materias primas y las drogas de las cuales se obtienen losmedicamentos. $studia los orgenes, caracteres, estructura qumica, etc.

    FARMACOTECNIA O FARMACIA GALNICA: 2u n primordial es la transformacin de lasdrogas y principios actios f"cil) administrables al organismo y q proporcionen una adecuadarespuesta teraputica.

    FARMACO*IGILANCIA:2e ocupa de los efectos adersos de un medicamento, utili%ado en dosisteraputicas. $s una disciplina que permite la igilancia postcomerciali%acin de los

    medicamentos a n de detectar, preenir y noticar reacciones adersas en grupos de

    pacientes.

    FARMACOLOGA TERAPUTICA:estudia la aplicacin de los f"rmacos en el ser humano, connalidad de curar, diagnosticar o aliiar al paciente.

    TO+ICOLOGA:$studia los efectos per+udiciales de los f"rmacos y de otras sustancia qumicas,responsables de intoxicaciones domsticas, ambientales e industriales.

    POSOLOGA:el estudio de la dosicacin de los f"rmacos.

    1%, Ori"e- ' -aturale.a de las dro"as%

    MEDICAMENTOS: 2on todas aquellas sustancias actias de origen natural o sinttico capacesde modicar la actiidad celular en tal forma que resulte beneciosa para el funcionamiento de

    un organismo patolgicamente alterado,tambin conocidos como drogas o f"rmacos estos se

    encuentran integrados en una forma farmacutica, presentados para su expendio y usoindustrial o clnico, y destinados para su utili%acin en las personas o en animales, dotado de

    propiedades que permitan el me+or efecto farmacolgico de sus componentes con el n de

    preenir, aliiar o me+orar el estado de salud de las personas enfermas, o para modicar estados

    siolgicos.

    *AS O ACCESOS DE ADMINISTRACI/N: 2e entiende por a de administracin farmacolgicaal camino que se elige para hacer llegar un f"rmaco hasta su punto nal de destino: la diana

    celular. 'icho de otra forma, es la manera elegida de incorporar un f"rmaco al organismo

    http://www.monografias.com/trabajos55/farmaco-dependencia/farmaco-dependencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/farmaco-dependencia/farmaco-dependencia.shtml
  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    3/8

    $xisten dos grandes tipos de as para la administracin de medicamentos, estos son la a

    enteral y la parenteral.

    *IA ENTERAL:son aquellos medicamentos que al momento de ser administrados no traspasanla barrera piel1. $ntre ellos se destacan los siguientes:

    *A ORAL

    $l medicamento se administra por la boca. $s la a m"s habitual, ya que es una forma cmoda y

    sencilla de tomar la medicacin. (ambin es segura en caso de sobredosicacin se puede

    efectuar un laado g"strico o inducir el mito1. 4omo inconenientes destacaremos que la

    absorcin no es r"pida el intestino delgado es la %ona de absorcin m"s importante1, que parte

    el f"rmaco puede sufrir procesos de bio transformacion en el aparato digestio por accin de los

    +ugos g"stricos o por inactiacin hep"tica y la posible irritacin de la mucosa g"strica. !as

    formas farmacuticas que se toman por a oral son los comprimidos, c"psulas, grageas, +arabes,

    soluciones, suspensiones y granulados.

    *A SU0LINGUAL

    $l comprimido se coloca deba+o de la lengua, una %ona de absorcin r"pida, y se de+a disoler.3s se eita la accin de los +ugos g"stricos y la inactiacin hep"tica. 5o se traga. 5o es

    necesario tomar lquidos. $s una a de urgencia en algunos casos.

    *A T/PICA$l medicamento se aplica directamente en la %ona a tratar, puesto que normalmente se busca

    una accin local. !a intencin es acceder a la dermis la piel se diide en epidermis, dermis e

    hipodermis1, algo muy in6uenciado por el estado de la piel. 3s, la absorcin es menor en la e+e%

    y mayor en la infancia. !as formas farmacuticas para aplicacin por a tpica m"s habituales

    son los polos, soluciones, cremas, lociones, geles, pomadas y ung7entos.

    *A TRANSDERMICA

    $s la a que utili%an los parches transdrmicos para administrar f"rmacos que pueden pasar a

    tras de la piel. 3 esta a tambin se la conoce como a percut"nea.

    *A OFT$LMICA

    !os medicamentos se aplican directamente en el o+o. 2e busca una accin local. !a

    biodisponibilidad es ba+a, pero esta a permite alcan%ar concentraciones de principio actio

    eleadas. $xiste absorcin a niel de la crnea. $s muy importante que el enase no toque el o+odurante la aplicacin del f"rmaco para eitar contaminaciones. &ueden ser soluciones colirios1 o

    pomadas.

    *A /TICA

    !a a tica est" limitada a la aplicacin tpica de f"rmacos en el odo externo. 2lo permite una

    accin local. !a forma farmacutica empleada en este caso son las gotas ticas.

  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    4/8

    *A INTRANASAL

    $l medicamento acta en la mucosa nasal. 2e suele aplicar en forma de pomada o soluciones

    gotas y nebuli%adores1.

    *A INALATORIA

    !a absorcin del principio actio tiene lugar a tras de la mucosa. !os efectos son locales o

    sistmicos generales1. $l medicamento se administra mediante nebuli%adores o inhaladores. !os

    inhaladores permiten el uso de polo o de lquido. !os inhaladores dosicadores presuri%ados

    suministran una dosis con cada pulsacin.

    *A RECTAL

    2e administra el medicamento a tras del ano. !a absorcin por a rectal es buena al ser una

    %ona muy asculari%ada por las enas hemorroidales. 3dem"s, se eita el paso por el hgado de

    la sangre que llea el f"rmaco desde la mucosa rectal eitamos el llamado 8efecto de primer

    paso91. 2e utili%an supositorios y enemas.

    *A *AGINAL

    $l medicamento se introduce en la agina y la absorcin se llea a cabo a tras de la

    membrana lipoidea. 5ormalmente se buscan efectos locales. &or esta a se utili%an

    pomadas, comprimidos y ulos aginales. 4asi siempre ienen acompaados de un aplicador,

    as que es muy importante leer el prospecto para saber usarlo correctamente.

    *IA PARAENTERAL:son aquellos medicamentos que para su administracin se debe traspasar

    la barrera es decir una o m"s capas de la piel de las membranas mucosas. $l medicamento seadministra mediante una inyeccin. !as as de administracin parenteral m"s importantes son

    la intraenosa, intramuscular y subcut"nea, pero existen otras menos utili%adas como la

    intraarticular, intracardiaca, intraarterial, intratecal, peridural, etc. !a a parenteral es una a

    de urgencia cuya respuesta al mecanismo de accin es muy r"pida.

    *A INTRA*ENOSA:$l medicamento se inyecta directamente en una ena. 2e utili%an enas superciales o cut"neas

    para inyectar solamente lquidos. !a distribucin es muy r"pida al llegar el f"rmaco directamente

    a la sangre. $so hace que sea muy difcil frenar sus efectos, sean adersos o no. $s por ello que

    esta a de administracin no es preferente, pero sin duda es la m"s r"pida. 2e pueden

    administrar grandes olmenes de medicamento.

    *A INTRAMUSCULAR:$l medicamento se inyecta en un msculo bra%o, nalga;1. $l te+ido muscular est" muy

    asculari%ado, por lo que el lquido inyectado difunde entre las bras musculares y se absorbe

    r"pidamente. $l olumen inyectado por esta a es pequeo. 5ormalmente no m"s de < ml.

    *A SU0CUT$NEA:

  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    5/8

    $l medicamento se inyecta ba+o la piel. 5ormalmente en el abdomen o en el muslo. 5o es una

    %ona muy asculari%ada, por lo que la absorcin es lenta. 2e pueden inyectar pequeas

    cantidades de medicamento en torno a los # ml1 en forma de suspensin o solucin. (ambin se

    pueden administrar pellets o comprimidos de liberacin sostenida. 3l utili%ar esta a de

    administracin se busca una absorcin lenta, duradera y sostenida.

    *A INTRAARTERIAL

    =na artera sustituye a la ena en el procedimiento. 2u uso es mayor en procesos de diagnsticoque para tratamientos propiamente dichos, en cuyo caso suele utili%arse para locali%ar el "rea de

    actuacin del f"rmaco, como por e+emplo en tratamientos de tumores con quimioter"picos.

    *A INTRAPERITONEAL:$l f"rmaco se deposita entre las ho+as parietal y isceral del peritoneo. !a aplicacin es difcil,

    pues hay pococs sitios en donde pueda practicarse. 2e utili%a fundamentalmente para reali%ar

    laados del peritoneo y m"s frecuentemente para eacuar la acumulacin de lquido peritoneal.

    *A INTRARA2UDEA:$l f"rmaco se aplica entre las ho+as de las meninges, en las porciones nales del r"quis

    habitualmente a la altura de la segunda rtebra lumbar1.

    *A INTRAARTICULAR:$l ob+etio de utili%acin de esta a es el depsito de un f"rmaco en el interior de una

    articulacin, aunque tambin es muy usado para reali%ar laados intraarticulares y extraccin de

    lquido intraarticular con nes diagnsticos.

    ACCI/N 3 EFECTO FARMACOL/GICO%

    2e debe diferenciar entre la accin y el efecto de un f"rmaco. 4uando un f"rmaco esadministrado, este a a actuar sobre una funcin determinada modic"ndola, para ellointeracta con receptores celulares> a eso se le denomina accin de un f"rmaco, un e+emplo deaccin sera la accin sobre el centro termorregulador que puede producir un f"rmacoantipirtico. ?ientras que el efecto de un f"rmaco podra decirse que es la manifestacin externade la accin farmacolgica, en este sentido la disminucin de la temperatura sera el efecto deantipirtico.

    @ay que tener en cuenta que para que exista efecto farmacolgico es necesaria preiamente laaccin farmacolgica y tngase en cuenta tambin que puede haber accin y no haber efecto. !aaccin que un f"rmaco puede reali%ar sobre el organismo puede ser accin estimulantedepresora, sustitutia, antiinfecciosa. &ara que un f"rmaco realice la accin farmacolgica esnecesario que alcance los receptores adecuados y no solo esto sino que los alcance enconcentracin adecuada. $n base a esto podemos hablar de f"rmacos de accin local o f"rmacosde accin sistmica o generali%ada.

    $n conclusin la 3ccin Aarmacolgica es el cambio concreto que prooca el A"rmaco y el $fecto

    Aarmacolgico es la manifestacin obserable de la 3ccin.

  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    6/8

    A0RE*IATURAS DE USO M$S COM4N EN LA FARMACOLOGA%

    Medi!ae-tos

    '@ ?edicamento de 'iagnstico @ospitalario

    '@24 ?edicamento de 'iagnstico @ospitalario 2in 4upn precinto

    $4 $nase 4lnico

    $4? ?edicamento de $special 4ontrol ?dico

    $A& ?edicamento publicitario

    (!' ?edicamento de prescripcin renoable

    @ ?edicamento de uso hospitalario

    *#as de adi-istra!i5-

    I? Intramuscular

    IB Intraenosa

    BC Ba Cucal en+uages, aplicacin tpica1

    Bic Ba Intracaernosa Binh Ba Inhalatoria

    BD Ba Dral

    Bof Ba Dft"lmica

    Bot Ba Dtica

    B& Bas1 &arenterales1

    B* Ba *ectal

    B2c Ba 2ubcut"nea

    B2l Ba 2ublingual

    B( Ba (pica

    B(d Ba (ransdrmica

    BB Ba Baginal o Bular1

    A0RE*IATURAS DE USO M$S COM4N EN LA FARMACOLOGA%

    A6re7iaturas usadas e- las re!etas)di!as

    E (anto por ciento

    a.c. 3ntes de las comidas

    3mp 3mpollas

    b.i.d. 'os eces al da del latn: bis in die1 c. 4on

    4ap 4"psulas

    4o. 4ompuesto del latn: compsitum1

    4omp 4omprimidos

    'il. 'iluido del latn: dilue1

    e.m.p. 2egn lo prescrito

    $xc. $xcipiente

  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    7/8

    A.?. Armula ?agistral

    Ftt Fotas1

    In aq. $n agua del latn: in aqua)

    In d. 'iario del latn: in dies1

    ?.D. ?odus operando

    D.'. D+o derecho

    D.l. D+o i%quierdo D= $n cada o+o

    p. &artes

    p.a. &rincipios1 actios1

    p.c. 'espus de las comidas del latn: post cibos1

    &art. 3eq. &artes iguales del latn:partes aecuales1

    q. 4ada

    q.-h. 4ada cuatro horas del latn: quartaquaque hora)

    q.d. o q.i.d. 4uatro eces al da del latn: quarter in die1

    q.h. 4ada hora del latn: quaque hora1 Gam 4ada maaana del latn: omni mane1

    Guotid 'iario del latn: quotidie1

    *. (mese del latn:recipe1

    s.o.s. 2olo si es necesario del latn: si opus sit1

    s.s. =na mitad del latn: semis1

    2ig. Armese del latn:signetur1

    2oluc 2olucin

    2tat. Inmediatamente del latn: statim1

    2up 2upositorios1

    t.d. o t.i.d. (res eces al da del latn: ter in die1

    A0RE*IATURAS DE USO M$S COM4N EN LA FARMACOLOGA%

    U-idades

    F Framo

    F( Fota

    ?4F ?icrogramos

    ?4! ?icrolitros

    ?$G ?iliequialentes

    ?F ?iligramos

    ?! ?ililitros

    ?= =nidades internacionales x 0H, millones de =I1

    = =nidades

    =I =nidades internacionales

    =5 =nidades internacionales x 0HJmiles de =I1.

  • 7/25/2019 UNIDAD I - La Farmacologa Como Ciencia Terapeutica

    8/8

    Si"las de e8!i(ie-tes de de!lara!i5- o6li"atoria

    C 4loruro de Cen%alconio

    ' !idocana

    F Fluten

    I *o+o cochinilla $0#-1

    K 3marillo naran+a $00H1

    L 3lcohol benclico

    ! !actosa

    ? Aenilalamina

    5 3lmidn de trigo

    G 2acarosa

    D 3maranto $0#J1

    2 2ultos

    ( (artracina

    = Flucosa

    B Aructosa

    M 3spartamo

    N 3lcohol etlico etanol1

    O 3%orrubina $0##1