Unidad i blog desarrollo organizacional

2
UNIDAD I NATURALEZA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CARICUAO MATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL SECCIÓN: B FACILITADORA: JANETT LEDESMA PARTICIPANTE: YESENIA PARRA V- 23.947.374 CARACAS, AGOSTO DE 2015

Transcript of Unidad i blog desarrollo organizacional

Page 1: Unidad i blog desarrollo organizacional

UNIDAD INATURALEZA DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZNÚCLEO CARICUAOMATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONALSECCIÓN: B

FACILITADORA:JANETT LEDESMA

PARTICIPANTE: YESENIA PARRA V- 23.947.374

CARACAS, AGOSTO DE 2015

Page 2: Unidad i blog desarrollo organizacional

Es una disciplina de la ciencia de la conducta dedicada a mejorar las organizaciones mediante el uso de la estrategia de cambio planificado, tomando en cuenta al individuo y su comportamiento como parte de la organización, con la finalidad de modificar creencias, actitudes, valores y estructuras, de modo que las organizaciones puedan adaptarse mejor a nuevos mercados, tecnologías y desafíos que implican cambiar para lograr los objetivos.

La escuela clásica y neoclásica de la administración.Los principios de la Administración Científica de F. W. Taylor.La burocratización de las organizaciones de Max Weber.Las influencias de las aportaciones Humano-Relacionistas de Elton Mayo.

* Es una estrategia educativa planeada.•El cambio está ligado a las exigencias que la organización desea satisfacer • Hace hincapié en el comportamiento humano* Implica una relación cooperativa entre el agente de cambio y la organización.* Enfoque en toda la organización.* Orientación de sistemas.* Uso de un agente de cambio.* Resolución de problemas.* Aprendizaje por experiencia.* Procesos en grupos.* Retroalimentación.

Es cambiar todas las partes de la organización para hacerlas más sensible a los factores humanos, más eficaz y más capaz de aprendizaje organizacional y autorrenovación. El DO se basa en una orientación a los sistemas, modelos causales y una serie de supuestos básicos.

Desarrollo

Organización

Capacitación

Cultura

Proceso

TERMINOS BASICOS

ANTECEDENTES

CARACTERSTICAS

OBJETIVO GENERAL

UNIDAD I. NATURALEZADEL D.O

YESENIA PARRA