Unidad educativa san luis gonzaga

1
UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA EDUCACION FISCICA Paula Llumiquinga 10º”C” 07/03/2013 TEMA: básquet Se comienza por un ejercicio de trabajo en equipo: Ejercicio en el que se hacen dos equipos. Cada equipo debe anotar su primera canasta sin dar ningún bote. La segunda con máximo un bote por jugador atacante. La cuarta con número libre de botes. El que anote la decima canasta ha ganado. Después se sigue con ejercicios de lanzamiento : se trabajan más las finalizaciones, el pase y la condición física Como principal se realiza un ejercicio de control de balon, se forman grupos de tres y el primero toma el balos y lo hace rebotar hasta llegar al otro lado corriento ida y vueñta; asi sucesivamente hasta llegar al ultimo. También se pueden practicar lanzamiento desde distancias largas: Sale el primero con el balón hasta una línea determinada (boteándolo), al regresar debe quedarse a una distancia que se calcule siendo la mitad del espacio, luego lanza el balón y debe ser atrapado por el siguiente en la fila, así sucesivamente probando velocidad y fuerza de lanzamiento. Se concluye con un juego de básquet amistoso entre dos equipos en media cancha.

Transcript of Unidad educativa san luis gonzaga

Page 1: Unidad educativa san luis gonzaga

UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA EDUCACION FISCICA

Paula Llumiquinga 10º”C” 07/03/2013 TEMA: básquet Se comienza por un ejercicio de trabajo en equipo: Ejercicio en el que se hacen dos equipos.

Cada equipo debe anotar su primera canasta sin dar ningún bote.

La segunda con máximo un bote por jugador atacante.

La cuarta con número libre de botes.

El que anote la decima canasta ha ganado.

Después se sigue con ejercicios de lanzamiento :

se trabajan más las finalizaciones, el pase y la condición física

Como principal se realiza un ejercicio de control de balon, se forman grupos de tres y el primero toma el balos y lo hace rebotar hasta llegar al otro lado corriento ida y vueñta; asi sucesivamente hasta llegar al ultimo.

También se pueden practicar lanzamiento

desde distancias largas:

Sale el primero con el balón hasta

una línea determinada

(boteándolo), al regresar debe

quedarse a una distancia que se

calcule siendo la mitad del espacio,

luego lanza el balón y debe ser

atrapado por el siguiente en la fila,

así sucesivamente probando

velocidad y fuerza de lanzamiento.

Se concluye con un juego de

básquet amistoso entre dos equipos

en media cancha.