UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° 1

2
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 TITULO DE LA UNIDAD I. INFORMACION GENERAL 1.1 GRE: Arequipa 1.2 UGEL: Arequipa Sur 1.3 Institución Educativa: Juan Pablo Viscardo y Guzmán 1.4 Área: Educación para el trabajo 1.5 Director (a): 1.6 Profesor (a): Rosario Victoria Gamero Tello 1.7 Ciclo y nivel: VI 1.8 Grado y sección: 1.9 Duración 10 semanas 1.10 Turno Mañana II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Dada la diversidad corporal de los usuarios de un bien, es importante tomar en cuenta los elementos del diseño para su elaboración; por tanto los estudiantes del segundo grado elaboraran un prototipo de los dispositivos de entrada de la computadora. III. APRENDIZAJES ESPERADOS IV. SECUENCIA DE LAS SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPO TEMATICO INDICADORES ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS Diferencia representaciones gráficas, arquitectónicas, industriales y publicitarias Tipos de diseño: gráfico, arquitectónico, industrial, publicitario. Elabora un cuadro comparativo de las representaciones gráficas, arquitectónicas, industriales y publicitarias Elaboran un cuadro comparativo con ejemplos de los tipos de diseño de nuestro entorno. Sesión 1 Título: Conocemos representaciones gráficas. Utiliza elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción. Elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción. Utiliza elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción para representar dispositivos de la computadora. Elaboran representaciones gráficas utilizando los elementos del diseño: contorno, forma, proporción. Sesión 2 Título: ¿Cuáles son los elementos básicos del diseño? Identifica los procesos generales del diseño análisis de necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas. Procesos del diseño: análisis de necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas, Aplica los procesos generales del diseño análisis de necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas para resolver problemas de su entorno. Elaboran fichas de los procesos del diseño. Sesión 3 Título: ¿Cómo resolvemos problemas? Elabora dibujos considerando especificaciones técnicas. Elaboración de dibujos y especificaciones técnicas Elabora dibujos del taller considerando especificaciones técnicas. Elaboran representaciones gráficas considerando especificaciones técnicas. Sesión 4 Título: Conocemos la importancia de las especificaciones técnicas

description

Operación de Compuyadoras

Transcript of UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° 1

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 TITULO DE LA UNIDAD

I. INFORMACION GENERAL

1.1 GRE: Arequipa 1.2 UGEL: Arequipa Sur

1.3 Institución Educativa: Juan Pablo Viscardo y Guzmán 1.4 Área: Educación para el trabajo

1.5 Director (a): 1.6 Profesor (a): Rosario Victoria Gamero Tello

1.7 Ciclo y nivel: VI 1.8 Grado y sección: 2°

1.9 Duración 10 semanas 1.10 Turno Mañana

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Dada la diversidad corporal de los usuarios de un bien, es importante tomar en cuenta los elementos del diseño para su elaboración; por tanto los estudiantes del segundo grado elaboraran un prototipo de los dispositivos de entrada de la computadora.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS IV. SECUENCIA DE LAS

SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPO

TEMATICO INDICADORES

ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS

COMPRENSION Y APLICACIÓN

DE TECNOLOGIAS

Diferencia representaciones gráficas, arquitectónicas, industriales y publicitarias

Tipos de diseño: gráfico,

arquitectónico, industrial,

publicitario.

Elabora un cuadro comparativo de las representaciones gráficas, arquitectónicas, industriales y publicitarias

Elaboran un cuadro comparativo con ejemplos de los tipos de diseño de nuestro entorno.

Sesión 1 Título: Conocemos representaciones gráficas.

Utiliza elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción.

Elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción.

Utiliza elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción para representar dispositivos de la computadora.

Elaboran representaciones gráficas utilizando los elementos del diseño: contorno, forma, proporción.

Sesión 2 Título: ¿Cuáles son los elementos básicos del diseño?

Identifica los procesos generales del diseño análisis de necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas.

Procesos del diseño: análisis de

necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas,

Aplica los procesos generales del diseño análisis de necesidades, análisis de funciones y características, formulación y selección de alternativas para resolver problemas de su entorno.

Elaboran fichas de los procesos del diseño.

Sesión 3 Título: ¿Cómo resolvemos problemas?

Elabora dibujos considerando especificaciones técnicas.

Elaboración de dibujos y

especificaciones técnicas

Elabora dibujos del taller considerando especificaciones técnicas.

Elaboran representaciones gráficas considerando especificaciones técnicas.

Sesión 4 Título: Conocemos

la importancia de las especificaciones técnicas

Elaboración del prototipo preliminar, aplicación de las pruebas técnicas y comerciales y elaboración del prototipo definitivo.

Prototipo

Elabora prototipos preliminares de dispositivos de la computadora.

Diseñan prototipos de dispositivos de la computadora.

Sesión 5 Título: Construimos prototipos

IV. PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S)

Prototipo

V. EVALUACIÓN

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS

COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS

Diferencia representaciones gráficas, arquitectónicas, industriales y publicitarias

Elabora un cuadro comparativo de las representaciones gráficas, arquitectónicas, industriales y publicitarias

Ficha de observación

Utiliza elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción.

Utiliza elementos básicos del diseño: contorno, formas, proporción para representar dispositivos de la computadora.

Lista de cotejos

Elabora dibujos considerando especificaciones técnicas.

Elabora dibujos del taller considerando especificaciones técnicas.

Ficha de observación

Elaboración del prototipo preliminar, aplicación de las pruebas técnicas y comerciales y elaboración del prototipo definitivo.

Elabora prototipos preliminares de dispositivos de la computadora. Ficha de observación

VI. MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

Para el docente: OTP de Educación Para el Trabajo Ministerio de Educación Plataforma virtual Hojas Bond Cartulina de colores Plumones Para el estudiante:

Cuaderno de trabajo Portafolio Computadora Impresora Papel Bond

---------------------------------------- ---------------------------------------- FIRMA PROFESOR AREA FIRMA DEL DIRECTOR DE LA I.E.