Unidad 7

11
Unidad 7 Publicar video

Transcript of Unidad 7

Page 1: Unidad 7

Unidad 7Publicar video

Page 2: Unidad 7

• Esta es una parte importante, ya que normalmente las películas de Flash

están orientadas a la publicación vía Web.

• Para publicar una película Flash en Internet de manera que forme

parte de una página web deberemos insertarla en un archivo típico de

páginas web cuyo lenguaje de programación sea del estilo del HTML.

Page 3: Unidad 7

• Para ello debemos atender a las opciones de publicación HTML que

nos ofrece Flash, y que nos ayudarán a que nuestra película se

visualice como realmente queremos.

• Las opciones de este tipo de publicación están en Archivo → Configuración de Publicación...

(Pestaña HTML)

Page 4: Unidad 7

7.1 – Importar un video

• Abierto Macromedia,

importaremos un video al área de

trabajo de la siguiente manera:

ARCHIVO> IMPORTAR>

IMPORTAR VIDEO.

Page 5: Unidad 7

7.2- Exportar un video

• Con un proyecto de video finalizado

haremos clic en el menú “Archivo” y,

del submenú “Exportar”

seleccionaremos la opción “Exportar

película”.

Page 6: Unidad 7

7.3- Optimizar un videoAntes de aventurarnos a publicar nuestra

película para que otros la vean, sobretodo si la vamos a publicar en una página web, donde el tamaño de descarga es de vital

importancia, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

• CONSIDERACIONES EN EL DIBUJO:

Aunque los degradados queden muy vistosos, también requieren más memoria, por lo que debemos evitar su uso excesivo,

en la medida de lo posible.

Page 7: Unidad 7

• Hemos visto que la animación de líneas es bastante útil. Sin

embargo el uso de líneas que no sean las definidas por defecto y que usamos en el capítulo que hemos comentado, hará que el

tamaño de la descarga aumente. Por tanto evitemos las líneas

discontinuas, de puntos ...• Dibujar las curvas con el menor

número de nodos posible.

Page 8: Unidad 7

• CONSIDERACIONES EN LA ORGANIZACIÓN:

• Agrupar los objetos que estén relacionados con el comando Modify -> Group.

• Si hemos creado un objeto que va a aparecer varias veces, deberíamos convertirlo a símbolo, ya que como hemos visto, Flash lo colocará en la biblioteca y cada vez que quiera mostrarlo, hará referencia a una única posición de memoria.

Page 9: Unidad 7

• CONSIDERACIONES EN LOS TEXTOS:

• Hemos podido observar, cuando manejábamos textos, que cuando

abrimos el menú de tipos de letras, las tres primeras son siempre

"_sans", "_serif" y "_typewriter". Esto no es una casualidad. Están colocadas ahí para resaltar que

estas fuentes ocupan un mínimo de memoria, por lo que se recomienda

su uso.

Page 10: Unidad 7

7.4- Generar proyecto autoejecutable

• Para que se auto-ejecute necesitas modificar un autorun.ini que es el que traen los CD’s ej. juegos, programas, etc... puedes encontrar algunos que

agregan opciones al menú contextual de tu unidad de CD, permitiéndote darle la posibilidad al usuario de

instalar aplicaciones antes de ejecutarlo

Page 11: Unidad 7

Alejandra León Jasso

&Fernando Reynaga

Mtz.♥