Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

download Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

of 33

Transcript of Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    1/33

    UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANAESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

    FACULTAD DE COMUNICACIN SOCIAL REA DE FUNDAMENTACIN

    Mg. Diego Andrs

    Bernal Botero [email protected]

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    2/33

    Temas a desarrollar:3.1. El fracaso de la Gran Colombia

    3.2. La Nueva Granada independiente y el

    intento de consolidacin del Estado3.3. Descentralizacin estatal, fraccionamiento

    nacional: la hegemona liberal3.4. El eclipse liberal

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    3/33

    La invasin Napolenica y la crisis de

    autoridad de la MonarquaEl 20 de julio y las proclamas deindependencia

    La Patria Boba: criollos contra criollosLa Reconquista EspaolaSan Martn y las independencias del Cono

    SurBolvar y el proceso de independencia

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    4/33

    Tras la renuncia de Bolvar, y la separacin de Venezuela y Ecuador, la Gran Colombia estabaconformada nicamente por la Nueva Granaday Panam.Durante 1830 y 1832 se gest en Panam unmovimiento secesionista en dos fases. Elprimero dirigido por Jos Domingo Espinar,secretario de Bolvar, que buscaba su regreso alpoder, y la segunda fase por Juan Eligio Alzuru,este ltimo decidido a lograr la separacindefinitiva de Panam.Tras la reincorporacin de Panam, se cre laRepblica de la Nueva Granada con Franciscode Paula Santander como presidente.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    5/33

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    6/33

    Tras el intento de asesinato de Bolvar fue exiliado, por lo que semarch a Nueva York. Luego de la renuncia, muerte y separacin de

    la Gran Colombia fue nombrado presidente interino y se lerestituyeron los honores y rangos militares de los que haba sidodespojado.

    Durante su gobierno implement una polticaliberal, que se caracteriz por las reformas a laeducacin y la hacienda.

    Se destac por mejorar las relaciones diplomticasde la nueva repblica y lograr su reconocimientointernacional (Estados Unidos, Gran Bretaa y El

    Vaticano).

    La Repblica de la Nueva Granada fue el primerestado emancipado del imperio espaol en logrartal reconocimiento.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    7/33

    Durante el gobierno de Santander los civilistas moderados ylos ltimos reductos bolivarianos se convirtieron en laoposicin al gobierno liberal que se desarrollaba, y fueronllamados los ministeriales. Esta rama ministerial dara paso alpartido conservador colombiano.

    Los seguidores de Santander como Obando y Azuero, as

    como los sectores ms progresistas, fueron los precursoresdel partido liberal colombiano.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    8/33

    Fue la primera guerra civil que se dio en laRepblica de la Nueva Granada y respondia la defensa de intereses muy particularesentre los militares, hacendados y el cleroque buscaban mantener sus privilegios y loscomerciantes y burcratas que se estaban

    consolidando por la nueva dinmicarepublicana.El casus belli de la guerra fue la orden de

    clausurar los conventos con menos de ochoreligiosos en Pasto.Es llamada de los Supremos, por que as sedenominaron los caudillos de cada regin.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    9/33

    Salvador Crdova, hermano de Jos Mara

    Crdova, se declaro coronel supremo de Antioquia desconociendo el gobiernosconstitucional de Mrquez.

    Dirigidos por el coronel Braulio Henao, encercanas de Sonsn se libr una batalla enla que fue derrotado y luego apresado elCoronel Crdova.Tras el fusilamiento del supremo de

    Antioquia, se reconoci por parte de loslegitimistas el gobierno de Mrquez.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    10/33

    El acontecer de la guerra perfil claramente losbandos opuestos que se disputaban el gobierno delpas con sus tendencias polticas. Por una parte seencontraban los liberales que apoyaban elfederalismo, y por otra los conservadores queapostaban al centralismo.

    Las posturas sobre la necesidad o no de un Estadolaico tambin configuraron el panorama poltico delmomento.Como la figura del presidente demostr ser

    insuficiente para controlar las diferentes provincias,Pedro Alcntara Herrn realiz la reformaconstitucional de 1843, en la que impuls la educacin,el autoritarismo y el centralismo. Esto fortaleci lasposturas conservadoras en relacin a las liberales.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    11/33

    Particip en la luchaindependentista desde 1814 y fuenombrado general en 1829.Tras el fin de la guerra inici unalarga carrera poltica. Fue

    embajador en Chile, Per y Bolivia,as como diplomtico en Europa yen los Estados Unidos. Tambin fuecongresista y fue electo presidenteen cuatro ocasiones.Durante la Guerra de los Supremosse desempe como secretario de

    guerra en el gobierno de Mrquez.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    12/33

    Su primera presidencia (1845-1849) fue

    impulsada por los ministeriales (conservadores)y se caracteriz por eliminar los impuestoscoloniales que an se mantenan, enfocar laeconoma al comercio exterior, impulsar lanavegacin a vapor por el ro Magdalena yrealizar el primer censo nacional. Tambininici una poltica de escisin del Estado y laIglesia Catlica.Luego de su gobierno los conservadores se

    dividieron, lo que posibilit que en laselecciones de 1849 los liberales en cabeza de Jos Hilario Lpez llegaran al poder apoyadospor los artesanos y las sociedadesdemocrticas.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    13/33

    Inici su carrera poltica de mano

    del santanderismo. Particip en loslevantamientos armados en contrade Bolvar y Urdaneta. Fueembajador en la Santa Sede,

    Consejero de Estado y secretariode relaciones exteriores.Durante su mandato (1849-1853)se impuls el federalismo, laseparacin entre la Iglesia y elEstado, la abolicin de laesclavitud, la libertad de prensa yla ley agraria.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    14/33

    Fue bsicamente una revuelta conservadoracontra las polticas liberales que llevaba a caboel gobierno, tales como la re-expulsin de los

    jesuitas y la abolicin de la esclavitudprincipalmente.El sur y el oeste del pas fueron las regiones

    ms afectadas por el levantamiento.Tras la entrega de Mariano Ospina Rodrguez,considerado la cabeza de los conservadores, losdems lderes de la revuelta se entregaron.Los liberales otorgaron indultos a losconservadores vencidos, pero estos debieronaceptar las reformas liberales que

    desembocaron en una nueva constitucin.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    15/33

    Con el apoyo de Jos Hilario Lpez (quienle otorg el indulto para regresar al pasluego de la Guerra de los Supremos),retom la poltica y en 1853 fuerespaldado por las sociedadesdemocrticas y electo presidente.

    Modific la constitucin en 1853ampliando el voto a todos los varonesmayores de edad e instaurando un votopopular directo. Sin embargo, esto leacarre la oposicin de los liberales

    Glgotas y los conservadores. Jos Mara Melo le propuso convertirseen dictador popular, pero Obando lorechaz y renunci a la presidencia.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    16/33

    Militar del hoy departamentodel Tolima, era comandantedel ejrcito de Cundinamarcadurante la presidencia deObando.Fue nombrado presidente en

    1853 por las SociedadesDemocrticas tras la renunciadel presidente Obando.Desde Barranquilla, el AltoMagdalena y el Cauca seconformaron ejrcitos quedieron fin al gobierno de Melotras tomarse Bogot.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    17/33

    Con las reformas constitucionales de 1853 se

    posibilit la creacin de estados federales.Obalda, vicepresidente de Obando y quien retomlas funciones presidenciales tras el derrocamientode Melo, impuls la creacin del primer estadofederal en 1855: Panam.En 1856 Antioquia se constituy como federal ySantander en 1857.

    En 1858, durante el gobierno de Mariano OspinaRodrguez, una constituyente de mayoraconservadora nombr al pas ConfederacinGranadina para evitar su fraccionamiento definitivo.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    18/33

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    19/33

    Es considerado como el fundador delPartido Conservador Colombiano al

    redactar el programa de gobiernoministerial en 1849.Fue presidente entre 1857 y 1861. Sumandato situ a los conservadoresen una posicin aventajada frente alos liberales.En 1858, por medio de una reformaconstitucional, cre la ConfederacinGranadina conformada por ocho (8)

    estados con libertad para elegir suspropios presidentes y legislarindependientemente, pero posibilitla intervencin del gobierno centralpara salvaguardar el orden pblico.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    20/33

    Este conflicto fue provocado por la iniciativapresidencial de dividir el estado soberano delCauca, lo que caus que Toms Cipriano deMosquera desconociera al gobierno.

    El partido Liberal descontento por la superioridadconservadora apoy el levantamiento.Las elecciones de 1861 se llevaron acabo entre doscandidatos conservadores y result electo Julio

    Arboleda. Sin embargo su mandato dur un mesdebido al xito del levantamiento liberal, sin que lpudiera posicionarse. Meses despus, Julio

    Arboleda fue asesinado en las montaas deBerruecos, camino a Santaf.

    Mosquera expuls a los jesuitas, subast los bienesde manos muertas y subordin las autoridadeseclesisticas al gobierno civil.Bogot se convirti en Distrito Federal y se cre el

    Estado Soberano del Tolima.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    21/33

    Reunida en 8 de mayo de 1863 en Rionegro(Antioquia), se puso fin a la ConfederacinGranadina y se conformaron los Estados Unidosde Colombia.Estaban compuestos por nueve (9) estados

    soberanos dotados de amplia autonoma y serestringieron los poderes del gobierno central.Con la constitucin de 1863, el presidente de launin era elegido por los nueve estados que laconformaban por un periodo de dos aos, sinaspiracin de reeleccin inmediata.Tambin implement reformas liberales tanto

    sociales como econmicas.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    22/33

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    23/33

    Inici su carrera poltica en 1852como diputado provincial de

    Antioquia.Como prefecto del departamentodel norte defendi en 1854 elgobierno de Mariano OspinaRodrguez, logrando derrotar a lospartidarios de Jos Mara Melo.Form parte de la constituyentedurante la reintegracin de la

    Provincia de Antioquia.Luch en la guerra civil de 1860contra Mosquera, sin embargo losliberales resultaron victoriosos.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    24/33

    Por medio de la prensa defendilas ideas liberales durante elgobierno de Mariano Ospina

    Rodrguez.En 1861 se uni a las tropasliberales pero fue capturado.Tras ser liberado, particip en laConvencin de Rionegro.Fue electo como presidente delEstado de Antioquia en 1864.Fund la gaceta oficial delestado y trat de mejorar larecoleccin de impuestos. Asmismo cre una penitenciara yuna escuela de artes y oficios.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    25/33

    Pedro Justo Berro al mando de tropasconservadoras del norte, venci a una faccin delejrcito de Pascual Bravo en Santa Rosa de Osos.

    Posteriormente, tropas conservadoras abatieron alpresidente Pascual Bravo en la batalla del Cascajo,cerca a Marinilla.El descontento Conservador se haba canalizadodebido a las polticas anticlericales de cortemosquerista de Bravo.Tras defender el derecho constitucional de

    Antioquia a levantarse en contra de un GobiernoIlegtimo, Berro se convirti en presidente en1865 y fortaleci la Iglesia otorgndole garantas.En 1867 particip en el golpe de estado realizadoa Mosquera en su 4 periodo presidencial.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    26/33

    Berro logr cierto aislamiento de Antioquia

    frente a la inestabilidad poltica que exista enlos dems estados, al tiempo que emprendigrandes proyectos de infraestructura.Impuls la colonizacin de tierras baldas, lacreacin de nuevos caminos y el mantenimientode los ya existentes.Estableci una biblioteca e imprenta estatal, eltendido del primer telgrafo y sent las basespara la construccin del ferrocarril a manos delingeniero Francisco Cisneros.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    27/33

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    28/33

    La autonoma que posea cada Estado era talque ni las elecciones ni periodos presidencialestenan un calendario administrativo conjunto yel comercio al interior de los Estados Unidos deColombia no era constante.La explotacin agrcola tradicional estaba endecadencia, los ingresos de las exportacindependan del oro en su gran mayora, mientras,

    el caf reemplazaba la quina y el tabaco.Las constantes disputas internas propiciaron lasconfrontaciones armadas a gran escala.Fue as como tras un levantamientoConservador, los Liberales Independientes(antiguos Mosqueristas) alcanzaron el poder en1878, lo que en la prctica signific la salida delpoder de los Radicales y el inicio de LaRegeneracin.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    29/33

    Lleg a la presidencia en 1880 apesar de la oposicin de losliberales radicales u oficialistas.Fund el Banco Nacional, cambiel patrn oro al papel moneda,foment la navegacin del Sin y laconstruccin del ferrocarril entreBogot y Girardot.

    Apoy a Zulda como su sucesorpara que prosiguiera sus reformas,pero este muri meses despus desu eleccin.Para su segunda eleccin contcon el apoyo de los conservadores,por lo que los liberales semovilizaron para derrocarlo delgobierno.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    30/33

    Fue resultado de la respuesta armada liberala la poltica centralizadora que llevaba acabo Rafael Nez, liberal moderado,

    apoyado por los conservadores.Los combates iniciaron en Santander yrpidamente siguieron levantamientos en el

    Cauca y en Antioquia.Los radicales fueron derrotados en la batallade La Humareda, en Santander, y capitularonen noviembre de 1885.La victoria conservadora permiti laredaccin de una nueva constitucindesconociendo la de 1863.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    31/33

    Cambi el gobierno de un estado federal a unocentralizado.El presidente pas a ser electo por el congresoy su periodo aument a 6 aos.Los estados fueron renombrados departamentosy sus presidentes gobernadores. Estos eran

    electos por el presidente y ellos, a su vez,elegan a los alcaldes.Se estableci el catolicismo como la religin

    estatal y se devolvi el poder a la Iglesia.Se cre formalmente la Repblica de Colombia.

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    32/33

  • 8/10/2019 Unidad 4 La Nueva Granada independiente...pdf

    33/33

    BUSHNELL, David. Colombia: una nacin a

    pesar de s misma. Nuestra Historia desdelos tiempos precolombinos hasta hoy.Bogot: Planeta, 485 p.iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/eso/moderna/emoderno_02_00.html

    www.historiasiglo20.orgolmo.pntic.mec.es/~jtac0001/historia/exploradores/precedentes.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/6555.htm