unidad 2 y 4 de termodinamica

5
Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un recipiente ; el término engloba a los líquidos y los gases. 1-) ¿Qué es la energía total? Nombre las distintas formas de energía que constituyen la energía total. R= La suma de todas las formas de energía de un sistema se llama energía total, que consta de las energías interna, cinética y potencial para sistemas simples compresibles. 2) ¿Cómo se relacionan entre sí el calor, la energía interna y la energía térmica? R= La energía interna representa la energía molecular de un sistema y puede existir en las formas sensible, latente, química y nuclear, y que se conoce como calor en la vida diaria. La energía térmica es la parte de energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos. 3) ¿Qué es energía mecánica? ¿En qué difiere de la energía térmica? ¿Cuáles son las formas de energía mecánica en un flujo de fluido? R= La energía mecánica se define como la forma de energía que se puede convertir completamente en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánico puede ser una turbina ideal. Se diferencia de la energía térmica en energía térmica que no se puede convertir a trabajar directa y completamente. Las formas de energía mecánica de una corriente de fluido son cinética, potencial, y las energías fluyan. 4) ¿un sistema puede producir trabajo sin que se le transfiera calor? explique su respuesta. R

description

cuestionario

Transcript of unidad 2 y 4 de termodinamica

Page 1: unidad 2 y 4 de termodinamica

Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases.

1-) ¿Qué es la energía total? Nombre las distintas formas de energía que constituyen la energía total.

R= La suma de todas las formas de energía de un sistema se llama energía total, que consta de las energías interna, cinética y potencial para sistemas simples compresibles.

2) ¿Cómo se relacionan entre sí el calor, la energía interna y la energía térmica?

R= La energía interna representa la energía molecular de un sistema y puede existir en las formas sensible, latente, química y nuclear, y que se conoce como calor en la vida diaria.

La energía térmica es la parte de energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos.

3) ¿Qué es energía mecánica? ¿En qué difiere de la energía térmica? ¿Cuáles son las formas de energía mecánica en un flujo de fluido?

R= La energía mecánica se define como la forma de energía que se puede convertir completamente en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánico puede ser una turbina ideal. Se diferencia de la energía térmica en energía térmica que no se puede convertir a trabajar directa y completamente. Las formas de energía mecánica de una corriente de fluido son cinética, potencial, y las energías fluyan.

4) ¿un sistema puede producir trabajo sin que se le transfiera calor? explique su respuesta.

R

5) ¿ Que nombre recibe el trabajo mecánico que ocurre en un sistema cilindro embolo? Mencione sus tipos.

R= = La forma más común de trabajo mecánico es el trabajo de frontera, que es el trabajo relacionado con la expansión y compresión de sustancias.

a) General

b) Proceso isobárico

c) Proceso politrópico

d) Proceso isotérmico de un gas ideal

Page 2: unidad 2 y 4 de termodinamica

6) ¿Definir calor especifico y sus tipos? Que utilidad tiene esta propiedad en termodinámica.

R= Es La cantidad de energía necesaria para elevar en un grado la temperatura de una masa unitaria de una sustancia.

El calor específico es una propiedad intensiva de la materia, por lo que es representativo de cada materia; por el contrario, la capacidad calorífica es una propiedad extensiva representativa de cada cuerpo o sistema particular.

TIPOS:

Los tipos de calor específico son: a volumen constante y a presión constante.

7) ¿Cuándo es calor la energía que cruza las fronteras de un sistema cerrado, y cuándo es trabajo?

R= el trabajo es la transferencia de energía relacionada con una fuerza que actúa a lo largo de una distancia.

El calor se define como la forma de energía que se transfiere entre dos sistemas (o entre un sistema y el exterior) debido a una diferencia de temperatura

8) ¿Qué es un proceso adiabático? ¿Qué es un sistema adiabático?

R= Es Un proceso durante el cual no hay transferencia de calor.

Sistema adibatico: es aquel en que el sistema no pierde ni gana calor.

9) ¿Cuál es la diferencia entre masa y masa molar? ¿Cómo se relacionan?

R= Masa m es simplemente la cantidad de la materia que posee un cuerpo; masa molar es la masa de un mol en gramos o en la masa de un kmol en kilogramos. Estos dos están relacionadas entre sí por m = NM, donde N es el número de moles.

10) ¿Bajo qué condiciones es adecuada la suposición del gas ideal para los gases reales?

R= De la carta de compresibilidad generalizada se hacen las siguientes observaciones:

a) A presiones muy bajas (la presión reducida debe ser mucho menor que 1), los gases se comportan como un gas ideal sin considerar la temperatura.

b) A temperaturas altas (la temperatura reducida debe ser mayor que 2), es posible suponer con buena precisión el comportamiento de gas ideal, independientemente de la presión (excepto cuando la presión reducida es mucho mayor que uno).

Page 3: unidad 2 y 4 de termodinamica

c) La desviación de un gas respecto al comportamiento de gas ideal es mayor cerca del punto crítico.

11) ¿Cuál es la diferencia entre R y Ru? ¿Cómo se relacionan las dos?

R= Ru es la constante universal de los gases que es el mismo para todos los gases mientras que R es la constante de gas específica que es diferente para diferentes gases. Estos dos están relacionados entre sí por R = Ru / M, donde M es la masa molar del gas.

17 ( a) Desde la perspectiva de los contenidos , el calor debe ser retirado con el fin de reducir y mantener el contenido de la temperatura. El calor también se añade al contenido del aire de la habitación ya que el aire de la habitación es más caliente que el contenido. ( b ) Teniendo en cuenta el sistema formado por la caja de refrigerador cuando las puertas están cerradas , hay tres interacciones , trabajos de electricidad y dos transferencias de calor . Hay una transferencia de calor desde el aire de la habitación a la nevera a través de sus paredes. También hay una transferencia de calor desde las porciones calientes del refrigerador (es decir , de vuelta del compresor donde condensador se colocado sistema) para el aire de la habitación . Por último , se añade el trabajo eléctrico a la nevera a través del sistema de refrigeración. ( c ) El calor se transfiere a través de las paredes de la habitación desde el aire de la habitación caliente al aire frío del invierno . Eléctrico se está trabajando en la habitación a través del cableado eléctrico que conduce a la habitación.

18) (a) Como uno tipos en el teclado, las señales eléctricas se producen y transmiten a la unidad de procesamiento. Al mismo tiempo, la temperatura de los componentes eléctricos se incrementa ligeramente. El trabajo realizado en las teclas cuando están deprimidos es el trabajo realizado sobre el sistema (es decir, el teclado). El flujo de corriente eléctrica (con su caída de tensión) funciona en el teclado. Puesto que la temperatura de las partes eléctricas del teclado es algo superior a la del aire circundante, hay una transferencia de calor desde el teclado para el aire circundante.

(b) El monitor es alimentado por la corriente eléctrica suministrada a la misma. Esta corriente (y la caída de tensión) es un trabajo realizado sobre el sistema (es decir, controlar). Las temperaturas de las partes eléctricas de la pantalla son más altos que el del aire circundante. Por lo tanto existe una transferencia de calor a los alrededores.

(c) La unidad de proceso es como el monitor en ese trabajo de electricidad que se hace en él mientras que transfiere calor al entorno.

Page 4: unidad 2 y 4 de termodinamica

(d) Toda la unidad entonces ha hecho trabajos eléctricos en él, y el trabajo mecánico realizado sobre él para presionar las teclas. También transfiere calor desde todas sus partes eléctricas a los alrededores.