Unidad 2. Plan de Negocios Orientado a CE
-
Upload
gabriel-juarez -
Category
Documents
-
view
48 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Unidad 2. Plan de Negocios Orientado a CE


MODELOS DE NEGOCIO DEL E-
COMMERCE
Modelos de negocio— un método de
hacer negocio en el cual una compañía
puede generar utilidades para sostenerse.
Una característica del E-commerce es que permite la creación de nuevos modelos de negocio.
Los modelos de negocio son una parte del plan de negocios.
2

LOS PLANES DE NEGOCIO Y JUSTIFICACIÓN
DE E-COMMERCE
Plan de Negocio: un documento escrito que
identifica las metas y traza el plan de cómo
lograrlas
Caso del negocio: es un documento escrito que
es utilizado por los administradores para reunir
los fondos para aplicaciones específicas o
proyectos: su mayor énfasis está en la
justificación para una inversión específica
3

MODELOS DE NEGOCIO DEL E-COMMERCE
Estructura de los modelos de negocio
Una descripción de los clientes a servir y de las relaciones
de la compañía con estos clientes, incluyendo la propuesta
de valor de los clientes.
Una descripción de todos los productos y servicios que el
negocio ofrecerá
Una descripción de los procesos de negocio requeridos para
hacer y entregar los productos y servicios
4

MODELOS DE NEGOCIO DEL E-
COMMERCE
Estructura de los modelos de negocio
Una lista de los recursos requeridos y la identificación de cuales están disponibles, cuales serán fabricados y cuales se necesitan adquirir.
Una descripción de la organización de la cadena de abastecimiento, incluyendo proveedores y otros socios de negocio
Una descripción de las utilidades esperadas (modelo de utilidad), costos anticipados, fuentes de financiamiento y utilidad estimada (factibilidad financiera)
5

ESTRUCTURA DE LOS MODELOS DEL
NEGOCIO (CONT.)
Propuesta de valor: Los beneficios de una
compañía se pueden derivar del uso del EC
Eficiencia en el costo de búsqueda y de transacción
Complementos
Cautividad (el costo de cambiar)
Novedad
Agregación y colaboración entre firmas
6

ESTRUCTURA DE LOS MODELOS DEL
NEGOCIO (CONT.)
Modelo de utilidad: descripción de cómo la compañía o un proyecto de EC generará utilidades
Ventas
Cuotas por transacción
Cuotas de suscripción
Publicidad
Cuotas de afiliación
Otras fuentes de utilidad
7

8

MODELOS TÍPICOS DE
NEGOCIO EN EL EC
1. Online direct marketing (e-tailing) (Godiva.com)
2. Electronic tendering systems
tendering (subasta en reversa): modelo en el cual un comprador solicita cuales serán sus mejores vendedores para dar su oferta y el licitador que tenga la más baja gana (A-Z UsedComputers)
3. Name your own price: un modelo en el cual el comprador establece el precio que desea pagar e invita a los vendedores a abastecer el bien o servicio a ese precio (Priceline.com)
9

MODELOS TÍPICOS DE NEGOCIO EN EL EC (CONT.)
4. Find the best price: También conocido como search engine model, el cliente especifica sus necesidades y de inmediato una compañía intermediaria, tal como Hotwire.com, las compara con una base de datos, localiza el precio más bajo y se la envía al cliente
5. Affiliate marketing: un arreglo donde un socio comercial (un negocio, una organización o un individuo) canaliza los consumidores a la compañía que vende en un sitio Web (Amazon.com con casi 500,000 afiliados y Cattoys.com ofrece a otros negocios poner su logo y entrar al sitio desde ahí para generar comisiones.
6. Viral marketing: comercialización de boca a boca en la cual los clientes promueven un producto o servicio a amigos u otras personas, este modelo induce a la gente enviar mensajes a otros o reclutar amigos para que se unan a ciertos programas.
10

MODELOS TÍPICOS DE NEGOCIO EN EL EC (CONT.)
7. Group purchasing: Compras en cantidades que permiten a grupos de compradores obtener un descuento que sólo están disponibles para grandes cantidades. En este modelo un tercero encuentra individuos o SMEs: (small to medium enterprises), agrega sus pequeñas órdenes hasta lograr una cantidad grande para negociar las mejores condiciones de negocio. (Letsbuyit.com)
8. Online auctions: subasta en línea (e-Bay)
9. Product and service customization: creación de un producto o servicio de acuerdo a las especificaciones del clientes Nike, ZAZZLE, etc.
11

MODELOS TÍPICOS DE NEGOCIO EN EL EC (CONT.)
10. Electronic marketplaces and exchanges: mercados que traen nuevas eficiencias al proeceo de negociación. Traen beneficios para los compradores y vendedores. Son de principal interes los mercados verticales NewView.com, GNX.com, chemconnect.com
11. Value-chain integrators: crean nuevos modelos que cambian o mejoran la administración de la cadena de suministro. Convierten un cadena de abastecimiento linear, la cual puede ser costosa, y tener errores, en un “hub” Carpoint.com
12. Value-chain service providers: proveen especialidades en la función de cadena de abastecimiento como logística UPS, pagos PayPal.com
12

MODELOS TÍPICOS DE NEGOCIO
EN EL EC (CONT.)
13. Information broker: proveen privacidad, confianza, cruzamiento de información, búsqueda, contenido y otros servicios Bizrate.com, Froogle.com
14. Bartering: bajo este modelo las compañías intercambian exceso de lo que no necesitan por lo que necesitan. El que comercializa hace los arreglos BigVine.com
15. Deep discounting: Compañías como Half.com ofrecen productos y servicios con altos descuentos.
16. Membership: sólo los miembros tienen descuentos
17. Supply chain improvers:
Los modelos de negocio pueden ser independientes o pueden combinarse entre ellos o con modelos de negocio tradicionales
13

MODELOS TÍPICOS DE NEGOCIO EN EL EC (CONT.)
18. Social networks, communities and blogging: Muchas compañías están desarrollando beneficios comerciales de las redes sociales (Son sitios Web que conectan gente con intereses específicos ofreciéndoles servicios gratuitos como presentación de fotos, e-mail blogs, etc.) comunidades y blogs para publicidad pagada o como un canal de ventas. Facebook.com.
19. Direct sale by manufacturers: De acuerdo a este modelo los fabricantes eliminan todos los intermediarios, vendiendo directamente a sus clientes.
20. Negotiation: El internet ofrece capacidades de negociación entre individuos (loffer.com) o entre compañías, en los sitios de intercambio (exchanges). La negociación también puede ser facilitada por agentes inteligentes (software
14

LOS BENEFICIOS DEL EC
15
Alcance global
Reducción de Costos
Mejora en la cadena de abastecimiento
Horas extendidas: 24/7/365
Personalización
Nuevos modelos de negocio
Especialización de los vendedores
Tiempo de comercialización rápido
Menores costos de comunicación
Abastecimiento eficiente
Mejoras en la relación con los clientes
Material actualizado de la compañía
Algunos permisos e impuestos se omiten
Otros beneficios

LOS BENEFICIOS DEL EC (CONT.)
16
Permite comprar o hacer transacciones 365X24 desde cualquier localidad
Más productos y servicios
Productos y servicios más baratos
Entrega inmediata
Disponibilidad de la información
Participación en subastas
Comunidades electrónicas
A la medida: facilita la personalización de productos y servicios
Omiten algunos impuestos

LOS BENEFICIOS DEL EC (CONT.)
Trabajo en casa, compras en
casa: menos tráfico y
contaminación
Estándar de vida alto
Esperanzas para los que tienen
menos recursos
Disponibilidad de servicios
públicos
17

18

BARRERAS DEL EC
19
Seguridad
Confianza y riesgo
Falta de persona
calificado
Falta de modelos de
negocio
Cultura
Autentificación de usuarios y falta de infraestructura de llave pública
Organización
Fraude
Navegación lenta en Internet
Aspectos legales