Unidad 2- Autorrflexiones

2
           a           o             Facilitadora:  Danu Hernández Jiménez Nombre: Georgina Juárez Samberino Materia: Desarrollo Humano Matricula: ES1521221501 Carrera: Lic en Desarr ollo comunitario Nombre de la actividad! unidad 2" #utorre$e%ion

description

reflexión personal

Transcript of Unidad 2- Autorrflexiones

Page 1: Unidad 2- Autorrflexiones

7/17/2019 Unidad 2- Autorrflexiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-2-autorrflexiones 1/2

   3  0  d  e  a  g  o  s  t  o  d  e  2  0  1  5Facilitadora: Danu Hernández Jiménez

Nombre: Georgina Juárez Samberino

Materia: Desarrollo Humano

Matricula: ES1521221501

Carrera: Lic en Desarrollo comunitario

Nombre de la actividad! unidad 2"

#utorre$e%ion

Page 2: Unidad 2- Autorrflexiones

7/17/2019 Unidad 2- Autorrflexiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-2-autorrflexiones 2/2

Unidad 2. AutorrefexiónA partir de la realización de cada una de las actividades de la Unidad 2 y de los

conceptos revisados, contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué ortaleza ! debilidade detectate en tu ca"acidad de

er em"#tico?Mi fortaleza: es que puedo ponerme en lugar de otra persona y entender   lo que está

sucediendo o porque ve las cosas de determinada manera, siempre trato de entender a

los demás tomando en cuenta las circunstancias que atraviesa. Aunque al principio me

cuesta trabajo reconocerlo, tengo que reflexionar sobre ello.

Mi debilidad: es que entender a los demás no se me da en forma automática, pues me

toma más tiempo, ponerme en lugar de otro, o prestar atención a cuestiones que no son

mías, por comodidad, egocentrismo, por tener razn, por falta de tiempo o porque me es

indiferente la persona o la situacin que se presente.

2. ¿Qué fortalezas y deilidades detectaste en tu for!a de co!unicarte con otros?"o!a co!o referente las caracter#sticas de una co!unicación efectiva?

!ortalezas: "abilidades ling#ísticas y de persuasin y competencia en conversaciones,

considero una de mis características, facilidad de expresarme con claridad, y poder 

sostener conversaciones y aportar ideas.

$ebilidades: no me considero expresarme en forma asertiva, es difícil ser "onesta al

momento de "acer alguna crítica constructiva a alg%n compa&ero, por temor a que sea

tomado como algo negativo, en ocasiones me reservo muc"os comentarios o inquietudes

que me gustaría externar o tambi'n por temor a "acer criticada en exceso.

$. ¿%or &ué crees &ue es i!portante apropiarte del concepto de alteridad para tu

for!ación co!o 'icenciado en (esarrollo )o!unitario? (orque nos ayuda entender a los demás a pesar de las diferencias que puedan existir,

podemos tener una conducta "umana que se apegue a la convivencia social, basada en

respeto de los valores, o creencias de otras personas, en nuestra profesin es importante

porque nos ayudara a relacionarnos de manera cordial con personas de diferentes clases

sociales, creencias religiosas, culturales, etc. sin perder nuestras propias convicciones,

ideales o valores, siendo nosotros mismos.

*. ¿Qué aspectos éticos &ue fueron planteados en el foro de la Actividad 2 crees

&ue se te dificulte cu!plir? ¿%or &ué?

)ing%n aspecto se me dificultaría, es cierto, que en el ejercicio profesional nos

encontraremos en muc"os dilemas, de tipo moral, donde "abrá que anteponer la 'tica a la

satisfaccin personal, me considero respetuosa de la dignidad "umana, mi educacin y

mis valores "an sido la base con que me "e conducido todos estos a&os en diferentes

situaciones, y al ser licenciado en desarrollo comunitario, "abrá que enaltecer a%n más la

dignidad "umana, la profesin, pues trabajamos con personas, y se supone que

buscamos el bien com%n y la justicia. (ara ser un líder comunitario con excelencia "abrá

que predicar con el ejemplo, la 'tica empieza por uno mismo.