Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

12
1 Publicidad y Publicidad y Promoción Promoción Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Administrativas Administrativas Materia: Publicidad y Promoción Materia: Publicidad y Promoción Mtra. Isabel Ocampo Leal Mtra. Isabel Ocampo Leal

description

 

Transcript of Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

Page 1: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

1

Publicidad y PromociónPublicidad y Promoción

Maestría en Ciencias AdministrativasMaestría en Ciencias Administrativas

Materia: Publicidad y PromociónMateria: Publicidad y Promoción

Mtra. Isabel Ocampo LealMtra. Isabel Ocampo Leal

Page 2: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

2

1. La Promoción en el Marketing

Metas Mercadotecnia

• Incrementar la participación en el mercado

• Incrementar la distribución del producto

• Incrementar el total de ventas

Metas Publicitarias

• Incrementar el conocimiento de la marca.

• Incrementar publicidad reforzada de la marca.

• Incrementar actitudes favorables

Page 3: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

3

1. La Promoción en el Marketing

El Entorno de Marketing como elemento de influencia en la Mezcla de

Promoción

• Natural

• Demográfico

• Sociocultural

• Económico

• Tecnológico

Page 4: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

4

1. La Promoción en el Marketing

Mezcla de Promoción o Comunicación de Marketing

• Publicidad Publicidad

• Promoción de VentasPromoción de Ventas

• Relaciones PúblicasRelaciones Públicas

• Fuerza de VentasFuerza de Ventas

• Mercadotecnia DirectaMercadotecnia Directa

Page 5: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

5

1. La Promoción en el Marketing

El papel de la Promoción en la Mezcla de MercadotecniaEl papel de la Promoción en la Mezcla de Mercadotecnia

Objetivos Generales de MercadotecniaMezcla de Promoción

PublicidadRelaciones PúblicasVentas Personales

Promoción de ventas

Plan de Promoción

Mezcla de MercadotecniaProducto

PrecioPlaza

Promoción

Mercado Meta

Page 6: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

6

1. La Promoción en el Marketing AIDA y la Jerarquía de efectosAIDA y la Jerarquía de efectos

(T.475)(T.475)

0

10

20

30

40

50

60

Conciencia

Conocimiento

Aceptación

Preferencia

Convicción

Compra

Page 7: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

7

1. La Promoción en el Marketing

Factores que afectan la Mezcla de Promoción.

• La naturaleza del producto.• La etapa del ciclo de vida del producto.• Las características del mercado meta.• El tipo de decisión de compra.• Fondos disponibles.• Estrategias de empuje y jalar.

Page 8: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

8

1. La Promoción en el Marketing

Objetivos PromociónalesDeben mejorar el funcionamiento del Deben mejorar el funcionamiento del

comerciante.comerciante.

Objetivos a Corto y Largo plazoObjetivos a Corto y Largo plazo• Largo plazo, Imagen, Posicionamiento.Largo plazo, Imagen, Posicionamiento.• Corto plazo, aumentar preferencia en Corto plazo, aumentar preferencia en

clientes especiales.clientes especiales.• Atraer nuevos clientes.Atraer nuevos clientes.

Page 9: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

9

1. La Promoción en el Marketing

Importancia del conocimiento del consumidor para el desarrollo de Estrategias de

Comunicación

• Es el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquieren, usan o consumen bienes y servicios.

• Existen diferentes tipos de consumidores.

Page 10: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

10

1. La Promoción en el Marketing

Tipos de Consumidores

Cliente

Se refiere a alguien que periódicamente acude consumir o comprar.

(producto o servicio) Consumidor

Son compradores potenciales de productos y servicios que ofrecen en venta de promoción

Page 11: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

11

1. La Promoción en el Marketing

Consumidor Final

Compran para el consumo individual, o de Compran para el consumo individual, o de una familia o de un grupo más numeroso.una familia o de un grupo más numeroso.

Consumidor Individual

Es una situación más común, donde el Es una situación más común, donde el individuo realiza una compra con poca o individuo realiza una compra con poca o nula influencia de los demás.nula influencia de los demás.

Page 12: Unidad 1[1].Comunicacion Integral Docente

12

1. La Promoción en el Marketing

Roles del Comportamiento del Consumidor: Iniciador Decide consumir, por necesidad o deseo. Influenciador Su consumo es influenciado por palabras,

acciones. Comprador Operación de compra. Usuario Participa muy directamente en el consumo o

uso de la compra.