Una Presentación del Método, Lee Strasberg

download Una Presentación del Método, Lee Strasberg

of 4

Transcript of Una Presentación del Método, Lee Strasberg

  • 8/17/2019 Una Presentación del Método, Lee Strasberg

    1/4

    El Método, por Lee StrasbergPublicado en Revista Nuevo Drama

    Estamos dispuestos a ser influenciados por todo, a tratar todo, notenemos miedo a dar nada acá. Aquí no hay nada sarado. !ualquier cosa quenos pueda ayudar a ser me"ores, a completar la labor del actor, a contribuirhacia un teatro más vivo y dinámico, es desde todo punto de vista valido y valela pena traba"ar en ello.

     Al #tudio no le preocupa la producci$n, por lo tanto no importa si unapie%a de traba"o individual en estudio es un &'ito o un fracaso, porque essolamente bueno o malo de acuerdo a las necesidades individuales de su propiodesarrollo. En un #tudio no importa si uno está de acuerdo o en desacuerdo. El

    #tudio no necesita que todos est&n de acuerdo. Necesita un líder, de otramanera es un tipo de actividad sin ninuna forma, pero un #tudio puede e'istira(n sin un líder si los individuos de &se #tudio están suficientemente ávidos deacuerdo con sus necesidades y con la investiaci$n para el desarrollo de susnecesidades.

    El traba"o que nosotros hacemos, por supuestos, puede ser hecho en laescuela. !uando decimos que oso somos una escuela, no queremos sinificarque no haya ense)an%a aquí. *bviamente la naturale%a completa delentrenamiento es parte del proceso escolar. #omos una escuela de raduados

     basados en la selecci$n individual. No es el tipo de escuela a la que uno lleainscribi&ndose, es una escuela que selecciona lo me"or en un arte y por supuestohemos levantado esto a &se nivel.

    +a ente cree que el #tudio es una escuela porque no son conscientes deque los resultados que aquí se obtienen, pueden ser obtenidos en cualquier otroluar o con cualquier otro proceso de estudio. uchas veces he tenido quee'plicar que no somos una escuela en el sentido de que el traba"o no essistemático. Nuestro traba"o se desarrolla solamente en un nivel muy peque)o y 

    el hecho de que los resultados hayan sido obtenidos es porque han sidoconducidos en este nivel y nos ha llevado a que nosotros queramos traba"arsobre fundamentos más firmes.

    En una escuela no hay, por supuesto, diferencias de opiniones. +a escuelaestá diriida por la ente que está a su cabe%a. +os maestros ense)an lo quetiene que ense)ar. #i no les usta esto se van y son reempla%ados por otrosmaestros. +os alumnos no tienen libertad de opini$n, "uicio o acci$n. #i quierenpermanecer en la escuela tienen que hacer lo que se les pide. Están su"etos a ladisciplina de la escuela. +a escuela tiene la responsabilidad de establecer los

    fundamentos t&cnicos de cada individuo, prescribir el traba"o bueno o malo y si

    http://www.actors-studio.org/web/index.php/textos/revista-nuevo-dramahttp://www.actors-studio.org/web/index.php/textos/revista-nuevo-dramahttp://www.actors-studio.org/web/index.php/textos/revista-nuevo-drama

  • 8/17/2019 Una Presentación del Método, Lee Strasberg

    2/4

    un individuo no está de acuerdo tiene el derecho de irse. En la escuela no hay otro tipo de derecho.

     A pesar de que no se traba"a con un procedimiento sistemático, muchaente de afuera piensa que e'iste. Es vedad que yo teno ideas muy definidas. El

    traba"o en el #tudio siue ciertas tendencias, pero tambi&n es verdad que laente acá traba"a de acuerdo a sus propios deseos e iniciativos. +a ente quesolamente hace lo que nosotros pedimos encuentra que el traba"o tiene muy poco valor. !uando el actor realmente traba"a y siente que está haciendo lo quequiere, lo que es importante para &l, se abre hacia la crítica fuerte. -ratamos decontener esa crítica para que no se transforme en alo demasiado personal, perono la contenemos del todo, porque es por medio de &sa crítica o el análisis de laente que tiene los mismos problemas, que nosotros comen%amos a lorar loque somos capaces, en luar de tratar de establecer aquello que es sencillo o que

    nos puede llevar al &'ito. En estos puntos somos muy estrictos y en nuestrasideas y demandas para con la crítica y sobre todo autocritica.

     Aquellos de ustedes que están aquí, antes que el p(blico comen%ara aestar en contra nuestra, saben con toda honestidad que nunca hubo ninunacharla formal o discusi$n de principios de actuaci$n o de otro tipo sobre aquelloque llamamos el m&todo y ni siquiera sobre #tanislavsy. !omo ustedes saben,comenc& a utili%ar a #tanislavsy o para ser más e'actos el nombre de#tanislavsy en /011. Personalmente y deliberadamente me he abstenido deutili%ar su nombre o de dar cabida a cualquier tipo de idea con respecto a que yo

    estaba enrolado en al(n topo de disciplina. En los primero días del #tudio y osolamente era uno de los maestros y por lo tanto sentía que era in"usto para el#tudio hacer eso.

     2o hacia mi propio traba"o de la manera que yo creía que otra ente hacíael de ellos. Por lo tanto siempre he sido claro en mis propias ideas con respectoal tipo de traba"o que quiero reali%ar y a la manera de llevarlo a cabo. #iempreha sido alimentado mi traba"o por esos principios que derivan de #tanislavsy.Pero nunca hao alo por el simple hecho de que otra ente dice que hay quehacerlo. 3ao lo que he probado y creo que camina. !uando veo que caminaentonces doy cr&dito al individuo que lo di"o. #iempre teno miedo de decir loque lo que pono en práctica es #tanislavsy, porque teno miedo de utili%arlomal o err$neamente. 4uiero darle cr&dito a #tanislavsy, pero no quiero que sedesmere%ca su imaen con cualquier cosa que yo pueda hacer. Es cierto que loselementos básicos son de #tanislavsy, pero yo espero y confío que haya ido másallá y haya contribuido con alo de mí mismo. De más está decir elreconocimiento que uardo por el traba"o de mis maestros, la ran deuda quesiento hacia ellos y a lo que yo entiendo del traba"o de #tanislavsy.

  • 8/17/2019 Una Presentación del Método, Lee Strasberg

    3/4

    5nicamente cuando el traba"o del #tudio comen%$ a obtener respuesta deafuera, se comen%$ a utili%ar la palabra m&todo y fue utili%ada por ente deafuera.

    Entonces no solamente contemporice sino que tambi&n di"e, 67ueno, las

    me"ores cosas de lo que hao supono que son de #tanislavsy, las otras cosas vienen de mi.8 El m&todo, o la palabra m&todo fue utili%ada por primera ve%fuera del #tudio. El &nfasis en el articulo 6el8 vino de otra ente que queríaindicar de esta manera que se estaba refiriendo no a cualquier m&todo, sino alm&todo particular que se utili%a en el #tudio. Nosotros simplemente diríamos9un m&todo o ideas de #tanislavsy o el m&todo de #tanislavsy, porque eltraba"o en el #tudio es hecho de una manera totalmente fuera del sistema, comoustedes que están en alunas clases privadas mías están comen%ando a darsecuenta. +o más importante del m&todo de #tanislavsy es que está opuesto a

    todo sistema. :n sistema implica una teoría con relas precisas de lo quedebemos hacer en cada momento. +os sistemas del pasado eran e'actamenteeso. :stedes tenían maneras distintas de hacer las cosas en situacionesdiferentes. En el sistema De #arte, que tiene ran aceptaci$n en Am&rica,ustedes tenían fiuras de las cuales debían copiar lieramente cada estad deemoci$n o secuencia de emoci$n. El luar para las manos y otro tipo demanifestaci$n dele cuerpo estaba prescripto. El m&todo de #tanislavsy no es unsistema. No se refiere a los resultados y por lo tanto no establece ninuna relapara la que se debe hacer. #olamente trata de mostrar al actor el camino aseuir, como debe el actor enfrentar el arte. !omo debe &l tratar de encontrar loque solamente puede &l encontrar, así lo haya encontrado ya. Nadie puedee'plicar el misterio del talento, tratamos de tomar el misterio de la actuaci$n enel sentido en que tratamos de dar a la actuaci$n una característica y (nicat&cnica. Nadie puede ob"etar con respecto a esto, sin embaro pensamos quenuestra t&cnica no solamente va diriida hacia la forma e'terior de la actuaci$n,sino precisamente a la forma interior. Pensamos que esta es una t&cnica en laque uno puede entrenarse a sí mismo.

    !uando #tanislavsy di"o, 6No me imiten8, 6No haan lo que yo hao8, no

    solamente quería puntuali%ar que &l había traba"ado toda su vida y que habíaescrito sus libros para que los actores no utili%aran lo que &l había descubierto.+o que en esencia quería sinificar con estas palabras era que &l habíadescubierto principios y verdades, pero que el actor tiene que saber cuándo y 

     ba"o qu& condiciones utili%ar esas verdades. #i no lo utili%a bien el traba"o esmalo. Por lo tanto su m&todo no es en ese sentido un m&todo, es unprocedimiento, &l lo llam$, 6Notas para el momento de la dificultad8. Está bienno preocuparse del medio cuando uno está saludable. :sted necesita del medicocuando esta enfermo,. Pero no puede curar la enfermedad y no puede actuar porun libro. Nin(n conocimiento puede ser mayor que la habilidad de saber

    cuándo utili%arlo.

  • 8/17/2019 Una Presentación del Método, Lee Strasberg

    4/4

    No solamente el m&todo de #tanislavsy no es un sistema, sino que no es#tanislavsy. +o que yo quiero decir y lo que #tanislavsy quiere decir con estoes que &l no hi%o esto por un proceso mental peculiar. #on las observaciones de#tanislavsy sobre lo que los actores hacían. Practico en si mismo lo que pens$

    que &l veía en otros actores para saber si esto podía marchar o no. !omoresultado, &l lleo a un tipo de comprensi$n o l$ica de lo que pasa en laactuaci$n y por lo tanto estuvo capacitado para dar suerencias.