Una Palabra Es Equidistante de Otra Cuando Lo Que Las Separa Es Una Línea2

6
Una palabra es equidistante de otra cuando lo que las separa es una línea El centro de una hoja puede expandirse indefinidamente hasta las orillas/ Desbordarse La cuestión para lograr calibrar todas las palabras en la perfecta medida es afilar la punta del lápiz con las uñas/ uno corrige, con un cortaúñas/ Hoy ya no pierdo el tiempo dibujando trayectorias con las manos/ / el instante en donde el poema está listo para ser ejecutado es el mismo en el que cae la guillotina/ me gusta que la lluvia nunca dejará de ser cursi/ es curioso como el mundo configura sus elementos de acuerdo a un designio casi perfecto/teleología salvo la evolución de la conciencia humana/ la historia, tal como la conocemos, es casi obra de algo indeterminado que nos sobrepasa/ tampoco pondré mi cabeza como embudo no me gusta ponerle trabas a las puertas/ ni cola loca a los versos/

description

poema

Transcript of Una Palabra Es Equidistante de Otra Cuando Lo Que Las Separa Es Una Línea2

Page 1: Una Palabra Es Equidistante de Otra Cuando Lo Que Las Separa Es Una Línea2

Una palabra es equidistante de otra cuando lo que las separa es una línea

El centro de una hoja puede expandirse indefinidamente hasta las orillas/Desbordarse

La cuestión para lograr calibrar todas las palabras en la perfecta medida es afilar la punta del lápiz con las uñas/

uno corrige, con un cortaúñas/

Hoy ya no pierdo el tiempo dibujando trayectorias con las manos/ /

el instante en donde el poema está listo para ser ejecutado es el mismo en el que cae la guillotina/

me gusta que la lluvia nunca dejará de ser cursi/

es curioso como el mundo configura sus elementos de acuerdo a un designio casi perfecto/teleología

salvo la evolución de la conciencia humana/

la historia, tal como la conocemos, es casi obra de algo indeterminado que nos sobrepasa/

tampoco pondré mi cabeza como embudo

no me gusta ponerle trabas a las puertas/

ni cola loca a los versos/

me pregunto si puedo escribir un libro entero sin hacer un solo poema/

¿puede haber poesía en un lugar donde no existen poemas?/

pero a quien engaño/ sigo dibujando flechas que no van hacia ninguna parte/

me gusta romper el ritmo que existe entre las aristas de una figura de mil lados

Los prolegómenos de mi vida no son sino el momento en que despierta la conciencia/

por eso prefiero la metonimia

Page 2: Una Palabra Es Equidistante de Otra Cuando Lo Que Las Separa Es Una Línea2

la metáfora me huye por ser la niña bonita de la poesía/

apenas y puedo entender una película de Jennifer Anniston cuando estoy borracho

me gusta verlas para recordarme lo inalcanzable que puede ser una idea

la idea de la idea de la idea que se bifurca violentamente

como si Morgan Freeman le hubiera dado clases de lectura

hablemos de poesía cuando estemos formados en la fila del banco/

leamos poemas a los que nos hablan ofreciéndonos un crédito bancario/

pongamos en altavoz el auricular de nuestro teléfono

yo nunca aprendía a hablar en imperativo/

siempre ponía mis dedos detrás de mi espalda/

hasta que me los machucara la esquina de un puerta/

recuerdo fracturar mis dedos por la ansiedad de no poder poner la palabra correcta/

no poder aceptar el cambio/ a menos de que fueran números redondos/

estoy ensayando otra clase de estética/ u

na más rudimentaria que la de estimular el flujo de la conciencia con imágenes y metáforas/

no me ocupo por hacer evidente lo que ya de por sí es claro/

dense cuenta/

una referencia puede ser un salto en el tiempo-espacio hacia la memoria/

hay un gesto positivista en querer encontrar la felicidad en nuestra vida/

como si los elementos de nuestra existencia dependieran de alguna solución teleológica

Page 3: Una Palabra Es Equidistante de Otra Cuando Lo Que Las Separa Es Una Línea2

al silogismo equivocado de la misma/

un lenguaje heredado por los trogloditas/

un populista de la lengua/

así es esto de andar con naves quemadas a la mitad del desierto/

la vía perfecta en la metonimia/

He renunciado, al pasar de los años, a una cuantas figuras/

no sólo a las flechas/

también a la metáfora/

no por creerla obsoleta/

sino porque ella me renuncia constantemente en mi intento por querer hacer mímesis de la nada/

o sea, por querer difamar a la naturaleza/ con copias mal hechas

escribo simplemente de aquello que me emociona/

no me andaré con rodeos/

yo no sé realmente cómo andarme entre las ramas/

A mí lo que me gustaría es subirme al delorean/

lo cursi también es una afrenta de los conceptualistas/ /

como si le lenguaje pudiera mirarse de frente

Las formas disfuncionales que se dibujan cuando cierras las ojos/

esas maneras de ser de lo que no entendemos y que se muestra de mil colores/

el organismo perfecto del poema/ puede ser esencialmente todo esto que no entendemos/

Page 4: Una Palabra Es Equidistante de Otra Cuando Lo Que Las Separa Es Una Línea2

los simulacros de estructuras son propios de esos entes llamados poemas/

un poema no existe realmente/

es una proliferación de humo en algún punto de la cabeza

todos mis poemas, bien acomodados, cabrían perfectamente/

en una caja de cerillos

andar apretando las tuercas de un poema hasta

que entrar a empujones un verso adulterado/

o alterar el orden de los factores para hacer irreconocible el producto/

todo se trata de plagio/ Goldsmith/ /

pero lo mía es la de reducir al absurdo la idea/

A muchos les molesta que un poema no tenga florecitas ni moñitos en las esquinas/

es difícil frenar a la mitad de una hoja sin rayas/ /

prefiero no usar los sintetizadores/

yo sigo prefiriendo una Gibson les paul para los versos desafinados que contiene/

usar powerchordes entre los estrofas/ sin imagen no hay paraíso/