“Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

16
Una escuela que Una escuela que construye construye identidades” identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón

Transcript of “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Page 1: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

““Una escuela que Una escuela que construye construye

identidades”identidades”Cristóbal Gómez MayorgaCristóbal Gómez Mayorga

Marta Castrillo Calderón

Marta
Maestro de Educación Infantil en C.E.I.P. "El Romeral" de Vélez-Málaga (Málaga).E-mail: [email protected] Infantil Aula: http://perso.wanadoo.es/cgomezmayorga
Page 2: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Palabras ClavePalabras Clave

Identidad.Identidad. Diversidad.Diversidad. Convivencia.Convivencia. Agrupamientos.Agrupamientos. Metodología.Metodología.

Page 3: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

““No hay computadora capaz de No hay computadora capaz de registrar los crímenes cotidianos que registrar los crímenes cotidianos que

la industria de la cultura de masas la industria de la cultura de masas comete contra el arco-iris humano y comete contra el arco-iris humano y el humano derecho de la identidad”el humano derecho de la identidad”

Eduardo Galeano Eduardo Galeano

Page 4: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Desde la escuela no se ha Desde la escuela no se ha potenciado una identidad única en potenciado una identidad única en cada persona, sino que se ha cada persona, sino que se ha potenciado una identidad común a potenciado una identidad común a todos.todos.

Page 5: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Por otro lado nuestra identidad se Por otro lado nuestra identidad se compone de otras muchas compone de otras muchas identidades que se van construyendo identidades que se van construyendo a lo largo de toda nuestra vida en a lo largo de toda nuestra vida en todos los contextos sociales donde todos los contextos sociales donde nos movemos.nos movemos.

Page 6: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Es importante comenzar a trabajar Es importante comenzar a trabajar el desarrollo de la identidad desde la el desarrollo de la identidad desde la educación infantil. educación infantil.

Para ello el maestro debe de ser Para ello el maestro debe de ser consciente del deseo del alumnado, consciente del deseo del alumnado, de sus peculiaridades, sus de sus peculiaridades, sus posibilidades, limitaciones y de su posibilidades, limitaciones y de su forma de actuar aunque es algo muy forma de actuar aunque es algo muy difícil trabajar con la identidad. difícil trabajar con la identidad.

Page 7: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Por tanto, construir identidades es Por tanto, construir identidades es crear a alumnos totalmente crear a alumnos totalmente

diferentes los unos de los otros, ya diferentes los unos de los otros, ya que es la diferencia lo que posibilita que es la diferencia lo que posibilita la identidad, y esto en un entorno en la identidad, y esto en un entorno en

donde siempre se ha tendido a donde siempre se ha tendido a homogeneizar es algo complicado. homogeneizar es algo complicado.

Page 8: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

El caso de José.El caso de José.

José es el mediano de tres hermanos.José es el mediano de tres hermanos. Abrirse un espacio es algo que necesita de Abrirse un espacio es algo que necesita de

tiempo, duro y que hace sufrir mucho. tiempo, duro y que hace sufrir mucho. Para desarrollar su identidad busca Para desarrollar su identidad busca

llamar la atención, no come, hace lo llamar la atención, no come, hace lo contrario que se le dice… contrario que se le dice…

Uno se convierte en alguien cuando el Uno se convierte en alguien cuando el sujeto que te ama te mira. sujeto que te ama te mira.

Todas sus conductas lo que delatan es su Todas sus conductas lo que delatan es su miedo, carencia y sus deseos. miedo, carencia y sus deseos.

Page 9: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

El resto del alumnado. El resto del alumnado.

Bajar la ratio. Bajar la ratio.

En la convivencia diaria del aula en En la convivencia diaria del aula en donde se construyen identidades donde se construyen identidades mediante negociaciones.mediante negociaciones.

El alumnado es una realidad El alumnado es una realidad heterogénea.heterogénea.

Page 10: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Los niños se sienten aislados y solos, por lo Los niños se sienten aislados y solos, por lo que creamos una serie de resistencias, que creamos una serie de resistencias, adoptamos identidades que no son nuestras, adoptamos identidades que no son nuestras, imitamos… es decir renunciamos a nuestras imitamos… es decir renunciamos a nuestras identidades. identidades.

Exigir responsabilidad a la vez que les damos Exigir responsabilidad a la vez que les damos autonomía, tenemos que negarles una parte autonomía, tenemos que negarles una parte de sí mismos. de sí mismos.

La necesidad de crear identidades viene por La necesidad de crear identidades viene por la globalización que sufre el mundo en la la globalización que sufre el mundo en la actualidad.actualidad.

Page 11: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Una metodología para Una metodología para desarrollar identidades. desarrollar identidades.

La mayoría de los aprendizajes se producen La mayoría de los aprendizajes se producen por la proyección de afecto, la madre deja un por la proyección de afecto, la madre deja un vacío en el niño, el cuál lo intentan llenar con vacío en el niño, el cuál lo intentan llenar con los educadores y con sus compañeros. los educadores y con sus compañeros.

Hay diversas formas de desarrollar la Hay diversas formas de desarrollar la identidad:identidad: Trabajo en grupo.Trabajo en grupo. La asamblea. La asamblea. La participación de las familias. La participación de las familias.

Muchos centros niegan la identidad propia, Muchos centros niegan la identidad propia, según el autor, haciendo que lleven uniformes.según el autor, haciendo que lleven uniformes.

Las diferencias entre los niños son Las diferencias entre los niños son estimulantes y potencian la identidad.estimulantes y potencian la identidad.

Page 12: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

El profesoradoEl profesorado

Es importante que el alumnado encuentre a un adulto Es importante que el alumnado encuentre a un adulto que los respete, se interese, les escuche, ya que así se que los respete, se interese, les escuche, ya que así se estimula en el niño las ganas de aprender, a la vez estimula en el niño las ganas de aprender, a la vez que ayudamos a que se forje la identidad en él. que ayudamos a que se forje la identidad en él.

Funciones del profesor:Funciones del profesor: Transmitir la norma.Transmitir la norma. Hacer autónomos y responsables de sus acciones Hacer autónomos y responsables de sus acciones

a sus alumnos.a sus alumnos. Es necesario no querer controlar todo, ya que somos Es necesario no querer controlar todo, ya que somos

seres limitados, y eso puede hacer mella en nuestra seres limitados, y eso puede hacer mella en nuestra identidad y hacer que nos desmoronemos.identidad y hacer que nos desmoronemos.

No educamos por lo que sabemos sino por lo que No educamos por lo que sabemos sino por lo que somos. somos.

Page 13: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

ConclusionesConclusiones

Debemos ayudarnos a nosotros mismos y a Debemos ayudarnos a nosotros mismos y a nuestros alumnos a entender y asumir la nuestros alumnos a entender y asumir la diversidad, y a redefinir constantemente diversidad, y a redefinir constantemente nuestras identidades.nuestras identidades.

El alumno para ello debe de ser consciente de su El alumno para ello debe de ser consciente de su comportamiento y de sus consecuencias, para comportamiento y de sus consecuencias, para conseguirlo es necesario unos cambios conseguirlo es necesario unos cambios metodológicos: más trabajo en grupo, trabajo metodológicos: más trabajo en grupo, trabajo libre, asamblea… libre, asamblea…

La finalidad de todo esto es crear a personas La finalidad de todo esto es crear a personas críticas, con múltiples identidades que se forjan críticas, con múltiples identidades que se forjan en una sola, y tolerantes, la diversidad en una sola, y tolerantes, la diversidad enriquece, y aceptar esto es un enriquecimiento enriquece, y aceptar esto es un enriquecimiento además de un proyecto de vida en paz y además de un proyecto de vida en paz y convivencia.convivencia.

Page 14: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Aspectos positivosAspectos positivos

Sociedad globalizadaSociedad globalizada Construir identidadesConstruir identidades Educación infantil y en Primaria.Educación infantil y en Primaria.

Métodos de trabajoMétodos de trabajo

Page 15: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Puntos débilesPuntos débiles

UniformesUniformes Trabajo grupal/individual.Trabajo grupal/individual.

Page 16: “Una escuela que construye identidades” Cristóbal Gómez Mayorga Marta Castrillo Calderón.

Referencia BibliográficaReferencia Bibliográfica

GÓMEZ MAYORGA, C. “ Una escuela GÓMEZ MAYORGA, C. “ Una escuela que construye identidades”. Revista: que construye identidades”. Revista:

Cooperación Educativa, Kikiriki, Cooperación Educativa, Kikiriki, nº87-88, Págs. 87-88. M.C.E. Sevilla, nº87-88, Págs. 87-88. M.C.E. Sevilla,

Diciembre 2007- Mayo 2008.Diciembre 2007- Mayo 2008.