UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

18
UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO ANTES DE INTERNET: La radio es un medio electrónico ciego de información lineal que emite mensajes orales y musicales desde un lugar localizado centralmente para que el oyente los transforme en imágenes elaboradas libremente al interior de su espíritu-cerebro. Territorialmente tiene un espacio legalmente estipulado y un público masivo, heterogéneo, distante.

description

UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO. ANTES DE INTERNET: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

Page 1: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

ANTES DE INTERNET:

La radio es un medio electrónico ciego de información lineal que emite mensajes orales y

musicales desde un lugar localizado centralmente para que el oyente los transforme en imágenes elaboradas

libremente al interior de su espíritu-cerebro. Territorialmente tiene un espacio legalmente estipulado y un público masivo, heterogéneo,

distante.

Page 2: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

UNA DEFINICION “FENOMENOLÓGICA” DE LA

RADIO CON INTERNET:

La radio es un medio electrónico de información “visual” que comparte mensajes orales y musicales desde un lugar localizado

centralmente para un oyente que puede estar en tiempo real en cualquier parte del Mundo.

Rompe las barreras territoriales y se hace dialógico, simultáneo, interactivo y virtual.

Page 3: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

El impacto de la radio como medio

Si las imágenes del radioescucha se convierten en actitudes y prácticas sociales se produce un fenómeno.

Por tanto, la radio genera un conjunto de acciones y elaboraciones humanas que se producen en la sociedad. En síntesis:

la radio es un fenómeno complejo.  

 

Page 4: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

El texto es analizable.

La imagenEs duradera.

Es testimonial Propicia lareflexividad

Cómo operan comparativamente los medios de información

lineales

Prensa

Es fugaz.El oyente construye

la imagen.Mensaje linealOralidad lineal.Permite libertad

creativa.Estimula

la imaginación

Impera la imagen Iconografía cromáticaCrea otra

realidad de lamisma realidadIntermitencia

de iconossucesivos

Genera pasividad

La TVRadio

Page 5: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

PUBLICIDAD RADIOFONICA

* LA PALABRA VIVA Voz creativa del locutor sin que exista una

planificación creativa o musical para su presentación.

* LOS SPOTS GRABADOS Cuñas grabadas a una, dos, o tres voces

con fondo musical y efectos sonoros con duración mínima de 5 segundos y máxima de 60 segundos.* LA PROGRAMACION

Patrocinados parcial o totalmente por algunas firmas o marcas de fábrica, o bien sin un

patrocinio especial.

Page 6: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

PROGRAMACION RADIOFONICA (una mirada por dentro)

MUSICALESENTRETENIMIENTODEPORTIVOSCHARLASCONCURSOS

CONSULTORIOSNOTICIOSOSDISCUSIONDEBATESEDUCACIONALES

Page 7: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

CARACTERISTICAS DE LA PUBLICIDAD EN RADIO:

* FLEXIBILIDAD DE TIEMPO Y ESPACIO * REDUNDANCIA: REPETITIVIDAD DE

LOS ANUNCIOS* VERSATILIDAD PARA LLEGAR A LOS

NICHOS META DE LOS MERCADOS* SELECTIVIDAD GEOGRÁFICA

ESTRATIFICADA* AUSENCIA DEL SOPORTE VISUAL

* TIPICIDAD DEL ANUNCIO RADIOFONICO

Page 8: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

FLEXIBILIDAD EN TIEMPO Y ESPACIO* LA LEVEDAD con que viaja el

mensajela torna frágil y memorable a la vez

* LA RAPIDEZ, instantaneidad y facilidad de transporte y de cambiar el material no la tiene ningún otro medio

* LA CONSISTENCIA del material audible que va directo al oído-cerebro

Page 9: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

VERSATILIDAD PARA LLEGAR A LOS NICHOS META

La radio tiene barras programáticas que llegan a los consumidores reales y potenciales

amplios, dispersos, heterogéneos y anónimos Adaptabilidad para alcanzar el mercado Facilidad de modificación de mensajes-

campañas Capacidad de abrir y mantener nexos con los

nichos de mercado real y potencial

Page 10: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

SELECTIVIDAD GEOGRAFICA

Cada perfil radiofónico apunta a un nicho predeterminado: rock, heavy, balada, tropical, “variada”, jazz, clásica,

Dentro del perfil las “barras” estratifican más el target group del mercado

Importancia del alcance local, regional lo que permite llegar de modo más seguro a los nichos del segmento

Page 11: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

AUSENCIA DEL SOPORTE VISUAL

El consumidor auto construye el “ideal” no ofrecido: sino más bien el “imaginado”

El modelo AIDDA facilita la compra Favorece el top of mind del producto Muestra los objetos por el oído del

consumidor de modo libre haciendo que lo imagine como lo ha deseado

Page 12: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

TIPICIDAD DE LA RADIO

El código radiofónico: voz, música y efectos sonoros permite llegar directamente al espíritu-cerebro del oyente. El simple lenguaje no es suficiente para posicionar un productos/servicio. La tonalidad, textura, intensidad y timbre de la voz es MÁS impactante que la voz. La música y efectos llegan a tener en el spot un carácter, casi siempre, secundario.

Page 13: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

EL GUION CREATIVO

• Escribir con el lenguaje del diario• Frases cortas de sencillez coloquial • Calidad interpretativa si es un drama. • Hablar a gente del nicho propuesto• Dosificar el uso de gags• Ajustarse al tiempo especificado• Acudir a un operador competente• Realizar los pre ensayos pertinentes

Page 14: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

LA REALIZACIÓN DEL SPOT

Los intérpretes del guión han de ajustarse al realismo de la producción.

Las voces deben corresponder a los actores indicados

Los efectos deben percibirse con claridadLa música debe ser neutra; y no servir de

elemento de recuerdo que desvíe la atención del oyente

Las pausas de silencio, si las hay, deben observarse con absoluta precisión

La duración del spot debe observarse con extrema puntualidad.

Page 15: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

Comunicación estratégica para la radio con apoyo de Internet

PROCESO FODA o SWOTDesde la agencia, empresa, o, la

radio: Analizar Fuerzas y Oportunidades

Desde el mercado:Analizar Debilidades y Amenazas

.

Page 16: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

Algunos problemas que enfrentan las radiodifusoras en sus áreas de

producción publicitaria:Aspectos Logísticos: Ausencia de perfil de

emisora, recursos humanos capacitados, falta de integración a las tecnologías inteligentes, desatención a la programación como producto básico, oferta con salarios muy bajos. En la medida en que avanza la globalidad las fuentes de empleo de publicidad en la radio se reducen. Las emisoras se tecnifican en tanto el espíritu creativo regional-local desaparece. Las agencias se fortalecen.

.

Page 17: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

Algunos problemas que enfrentan los publicistas en el mercado

regional:En los medios: Bajos salarios. Escaso

interés por la función creativa. El esfuerzo de venta incluye la creatividad. Ausencia de contratos. Prestaciones poco atractivas.

En las empresas: Carecen de infraestructura. Desinterés por invertir. Les

producen “gratis” los medios que contratan.

En las Agencias: Hay siempre un camino virgen.

Page 18: UNA DEFINICION “FUNCIONAL” DE LA RADIO

Necesidad de crear un publicista que pueda constituirse en AGENCIA

Servicio: Portfolio. Dossiers. Producción publicitaria. Investigación de mercados. Prospecting.

Ventas: Realización de diversos esfuerzos de promoción en el mercado del comercio e industria locales.

Mercado potencial: Estudios de hábitos culturales de consumidores. Análisis de los mercados de la competencia. Planning de SWOTS.