úLtimo informe de fecode

2
ÚLTIMO INFORME DE FECODE ABRIL 21 DE 2012 Me informa Luis Grubert, ejecutivo de FECODE que el 20 de abril de 2012 hubo reunión del CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO NACIIONAL DE PRESTACIONES DEL MAGISTERIO , con presencia del Misterio de la protección sociales, del Ministerio de Educación, Hacienda y Senén Niño y Luis Grubert en representación de FECODE. 1.- INTERESES DE CESANTÍAS: Un fiscal de garantías ya levantó el embargo a las cuentas del Fondo pero es posible que existan otros embargos por abogados de Córdoba y el Magdalena. Por ello el Ministerio de Hacienda no pueden meter la plata a las cuentas del Fondo. Están viendo la posibilidad de pagar los intereses a través del sistema humano web y donde consigna los salarios de los docentes. No dijeron cuando. En este punto de la agenda también la necesidad que tiene el Fondo de pagar cesantías parciales y definitivas a los docentes que se notificaron de sus actos administrativos el año pasado. 2.- PENSIONES: Habilitarán un Call Center para que llamen allí los docentes pensionados que tengan dificultades con su pago. Recordemos que a todos les abrieron cuentas y deben averiguar en que banco les quedó. 3.-. FACTORES SALARIALES: A los docentes pensionados entre el 2003 y el 2007, el FONDO PRESTACIONAL, les reconocerá los factores salariales por vía administrativa y sin necesidad de DEMANDA. No precisaron fechas ni mecanismos, ESPEREMOS ORIENTACIONES. 4.- CONTRATOS DE SALUD: En la próxima semana se conocerá ya en definitiva cual es la entidad que manejará nuestra atención médica. Se EXIGE MÁS PLATA PARA LOS CONTRATOS DE SALUD. ESCUCHE EL LUNES 23 DE ABRIL A LAS 830 DE LA NOCHE EL DOMINGO 22 DE ABRIL SALDRÁ COMUNICADO DE FECODE EN EL TIEMPO Y EN EL ESPECTADOR. 25 DE ABRIL DE 2012, JORNADA NACIONAL DE PROTESTA CONVOCAN A LOS MAESTROS, DELEGADOS, PENSIONADOS RETIRADOS, ESTUDIANTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL A: LA JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN Y TOMA DE CAPITALES

Transcript of úLtimo informe de fecode

Page 1: úLtimo informe de fecode

ÚLTIMO INFORME DE FECODE

ABRIL 21 DE 2012

Me informa Luis Grubert, ejecutivo de FECODE que el 20 de

abril de 2012 hubo reunión del CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO NACIIONAL DE PRESTACIONES DEL MAGISTERIO , con presencia del Misterio de la protección sociales, del Ministerio de Educación, Hacienda y Senén Niño y Luis Grubert en representación de FECODE. 1.- INTERESES DE CESANTÍAS: Un fiscal de garantías ya levantó el embargo a las cuentas del Fondo pero es posible que existan otros embargos por abogados de Córdoba y el Magdalena. Por ello el Ministerio de Hacienda no pueden meter la plata a las cuentas del Fondo. Están viendo la posibilidad de pagar los intereses a través del sistema humano web y donde consigna los salarios de los docentes. No dijeron cuando. En este punto de la agenda también la necesidad que tiene el Fondo de pagar cesantías parciales y definitivas a los docentes que se notificaron de sus actos administrativos el año pasado. 2.- PENSIONES: Habilitarán un Call Center para que llamen allí los docentes pensionados que tengan dificultades con su pago. Recordemos que a todos les abrieron cuentas y deben averiguar en que banco les quedó. 3.-. FACTORES SALARIALES: A los docentes pensionados entre el 2003 y el 2007, el FONDO PRESTACIONAL, les reconocerá los factores salariales por vía administrativa y sin necesidad de DEMANDA. No precisaron fechas ni mecanismos, ESPEREMOS ORIENTACIONES. 4.- CONTRATOS DE SALUD: En la próxima semana se conocerá ya en definitiva cual es la entidad que manejará nuestra atención médica. Se EXIGE MÁS PLATA PARA LOS CONTRATOS DE SALUD. ESCUCHE EL LUNES 23 DE ABRIL A LAS 830 DE LA NOCHE

EL DOMINGO 22 DE ABRIL SALDRÁ COMUNICADO DE FECODE EN EL TIEMPO Y EN EL ESPECTADOR. 25 DE ABRIL DE 2012, JORNADA NACIONAL DE PROTESTA

CONVOCAN

A LOS MAESTROS, DELEGADOS, PENSIONADOS RETIRADOS,

ESTUDIANTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL A:

LA JORNADA NACIONAL DE

MOVILIZACIÓN Y TOMA DE CAPITALES

Page 2: úLtimo informe de fecode

FECHA: 25 DE ABRIL

POR:

UN REFERENDO QUE GARANTICE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN PUBLICA DE CALIDAD, GRATUITA, FINANCIADA POR EL ESTADO, DE COBERTURA ESTATAL Y NO A TRAVÉS DE OPERADORES PRIVADOS, CON DINEROS ESTATALES. UN ESTATUTO ÚNICO QUE DIGNIFIQUE LA PROFESIÓN DOCENTE

EL INCREMENTO SALARIAL DEL AÑO 2012 LAS GARANTÍAS PARRA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA ACTIVIDAD SINDICAL

LA PRETENSIÓN DE AUMENTAR LA JORNADA LABORAL Y ESCOLAR, SIN GARANTIZAR CONDICIONES MATERIALES PAR SU APLICACIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS FECODE – MEN Y SEDUCA – ADIDA. EL PAGO DE INTERESES A LAS CESANTÍAS Y GARANTÍAS DE LAS PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO.

EL NOMBRAMIENTO DE LOS MAESTROS FALTANTES EN LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

TODOS A DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA