Uft los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

10
LOS CUATRO POLOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Dra. Ana María Rusque Rivero Albert Elkatrib Eleamer Guédez Iván Soto Yenny

Transcript of Uft los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

Page 1: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

LOS CUATRO POLOS DEL PROCESO DE

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Dra. Ana María Rusque

Rivero AlbertElkatrib Eleamer

Guédez IvánSoto Yenny

Page 2: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

LA CRISIS DE LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS

El periodo histórico de la segunda mitad del siglo XX está marcado por la incertidumbre, los caminos se han socavado, el sentido de la realidad se ha diluido y los conceptos de ciencia y verdad cuestionados.

Estamos frente a una crisis de los fundamentos del conocimiento científico pero también del filosófico y en general unas crisis de los fundamentos del conocimiento.

Desde finales del siglo XVIII, cuando comienza la edad de la razón , la ciencia se transformó en la actividad más importante del hombre durante los siglos XIX y XX, sin embargo entendida de esa manera no puede ayudar a entender el proceso investigativo de lo humano.

La ciencia, en su concepción tradicional no dispone de un método para conocerse y pensarse a sí misma.

Page 3: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

MODELO CUADRIPOLAR DE LA PRÁCTICA METODOLÓGICA

(De Bruyne et Shoeete 1984. PUF,p.36)

Polo Epistemológico

Polo Teórico

Polo Morfológico

Polo Técnico

Dinámica de la Investigación

Page 4: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

MODELO CUADRIPOLAR DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Los cuatro polos de un proceso de investigación

Elementos de análisis de metodologías cualitativas

Polo EpistemológicoParadigma – LenguajeProblemática científicaCriterios de cientificidad

Polo Teórico

Tipos de teoríaContexto de descubrimientoContexto de validaciónOperaciones TeóricasCódigo – análisis – interpretación de los datos

Polo MorfológicoOperaciones morfológicasOrganización y presentación resultadosRedacción del informeValidación

Polo TécnicoRecolección de datosUnidad y sistema de investigaciónValidaciónModos de investigación

(Lessard, Hebert, Goyette y Boutin, 1990:27)

Page 5: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

POLO EPISTEMOLÓGICO

Determina la construcción y la delimitación del objeto de conocimiento.

Establece las condiciones de objetividad del conocimiento científico.

Proporciona los instrumentos para cuestionar los principios de las ciencias, los cuadros teóricos y los nuevos puntos de vista.

Se sitúa mas bien en la lógica del descubrimiento que en la lógica de la verificación, por ello debe concebirse mas como proceso que como producto.

Obliga a los investigadores a que resuelvan problemas prácticos y teóricos válidos: “…viene del propio investigador y forma parte de los problemas que se dan alrededor de la ciencia” (Bianche, 1972:33).

Page 6: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

POLO TEÓRICO

Es la instancia metodológica donde se definen los conceptos y se establecen las hipótesis.

“Sin teoría no hay ciencia”. (Mario Bunge, 1975:53). Es una construcción mental simbólica, verbal o icónica, de

naturaleza coyuntural o hipotética que nos obliga a pensar de un modo nuevo al completar, integrar, unificar, sistematizar o interpretar un cuerpo de conocimientos… (Martínez, 1989:224).

Van der Maren, (1987:21) caracteriza las metodologías cualitativas por la producción de teorías interpretativas y prescriptivas y la investigación hipotética – deductiva la caracteriza en un contexto de verificación de teorías de carácter descriptivo, con el apoyo de teorías formales. (Ver esquema siguiente).

Page 7: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

DISTINCIÓN CUALITATIVA-CUANTITATIVA

Cualitativo

Datos no Numéricos

Palabras -textos Imágenes -

Gráficos

Modelo

Inductivo: exploratorio.Evaluativo: funcional.

Conceptualización: explicación.

Teorías

Interpretativas (sentido significación)

Éticas Prescriptiva: Normativas

Praxeológico

Cuantitativo

Teorías

Descriptivas Empírico-teóricas

Formales: Lógico-teóricas

Modelo

ExperimentalesHipotéticos-deductivosVerificación

Datos Numéricos

Medida (comparación medidas)

Códigos NuméricosTransformaciones

numéricasNomotéticas (elaboración de leyes)

Según Van Der Marem (1987:95)

Page 8: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

POLO MORFOLÓGICO

Es el lugar de la objetivación. Representa el plan de organización de los fenómenos, los

modos de la articulación de la teoría y la problemática de investigación.

Es el cuadro operativo de la práctica, representación y elaboración de los objetivos científicos.

Función del Polo Morfológico según Bruyne: Exposición: se refiere a la manera en que el investigador transforma

sus resultados en modelos. Búsqueda de causas: se trata de cómo pueden producirse las

relaciones causales que permiten explicar los fenómenos. Objetivación: se trata de desarticular el sentido de la objetividad de

los datos.

En este Polo se utilizan cuatro tipos de cuadros de análisis que permiten la objetivación: tipologías, tipos ideales, sistemas y modelos estructurales.

Page 9: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

POLO TÉCNICO

Instancia según la cual el investigador toma los datos sobre el mundo real.

Son los “procedimientos de recolección de información y la transformación de ésta en datos pertinentes a la investigación…a través de la utilización de procedimientos que recojan los datos empíricos”. (De Bruyne et al., 1974:191).

El investigador se vincula a la búsqueda de “informantes calificados” por sugerencia de “informantes clave”, (Magrassi, 1980), lleva a cabo los sistemas de observación y las técnicas de recolección de información.

Entre las técnicas de recolección de información se tiene: la encuesta (entrevistas y cuestionarios), la observación y el análisis documental.

Page 10: Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque

GRACIAS