>UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi...

12
>UE SE HAN DE CANTAR EN los Solemnes Maytines del Nacimiento de Nuestro Señor EN ESTA SANTA IGLESIA CA tedral de Córdoba, en el presente año de 181 c. PUESTOS EN MUSICA POR D. JAYME BALIUS Y VILA Presbítero, Maestro de Capilla en dicha Santa Iglesia. Con las licencias necesarias

Transcript of >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi...

Page 1: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

>UE SE HAN DE C A N T A R EN los Solemnes Maytines del Nacimiento

de Nuestro Señor

EN ESTA SANTA IGLESIA C A tedral de Córdoba, en el presente

año de 181 c.

PUESTOS EN MUSICA

P O R D. J A Y M E B A L I U S Y V I L A Presbítero, Maestro de Capilla en dicha

Santa Iglesia.

Con las licencias necesarias

Page 2: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo
Page 3: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

Pag- 3. r - v -r|

E l ' Salvador de- Israel.

Q íih * * tfs f

ui suscitavit. els $alvatorem. Judit, Cap. m 9 iv •

INTRODUCCION.

ífotf

• 14 •r t ^ ( 0

(3)

Irn ob f & Ü ^ O Orque preceptos'

De la ley Mosayda Coa desembocara Israel quebranta: r

Otro... Porque con -mugeres-». - í Cananeas trata, * Y con Am^ttWá >• ter-?J A SUS hífi^ífekiac

Airado Dios los dá á Cosári Sobervio, (3) Rey de J-á Syria: , V Mesópotamia» Cusln los 'opímev (4) De esclavos los marca, Y en graves cadenas De hierro l6s atal

Otro... Viéndose perdidos, pí A lós cíelos claman:

Piedad , Dios i, clemencia. \ 1) (s)

(ó) í Según tu palabra. i Coro... No nos coaíund js ^ pues en ti tenemos

Puesta y asegnuda la esperanza. (7) O; Efl-

1

átidirétman-p data De,rn i ni 9

• praetreperát 'pa tribus e'orum per raanyrn Moysi, Judie. Capu 3, v* 4.

l . . - i S . : . O

Et áuienint'nmñe® filas eorum 5 ip^1

que filias • s¿as filíjs eomm tradideruari Ibid. v. 5.

' - (3) l Irarnsque ' contra. I tfP&us tía.¿i -dít eos m franum C basan R asa t k al n Regis Mesopotamias Lbid. v. 8, Chusan Rasathain Regen» Sifine. v fo.

(4) Servieruntque ei ce-to anois. Ibid. v, 8»

(?) Et clama ver unt a d Dñum. Ibid, v. 9.

Fiat Biiseticordis taa , ut coa^oletut me , secundum eío-quium cuutii« P¿aL lio» V* 7Ó,

(7). Non cosfuiidas me ab 4?.X|XCUrione

Page 4: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

(8) Cla&aV&rmt ad

m, á lacle tri • Ionis j et mit

tet Salvatorem, et nropugtv.uotenr,

qiii-Ubwt eos^lsai»

Feceruiit aultim in conspectu Dñu et obíiu sunt Dei m h servientes Baalim, «t AstarotÍJ, Judie. Capt. 3.' v. 7 . «" r (10) c • Et clama ve runt ad Bñum ?qui suscita-vit eis Saivatorem?

ex ii beravit eos , v-i-I. delicet GtboniéL' Ibid* p. -«•

4 crique

Israel de la opresion tirana. (8)

Uí in rúXuu a&tece-deati. (r,

f b i ^ m meo SpiÜ-tu* ©í&lÉ&y* i o.

RECITADO.

Al C l ^ p vsanta v Israel , provocas* Olvidando el poder que te ha criado; (9) Seguiste et parecer de gentes locas, A, Baalin r y Astaroth has adorado; Mas porque al Dios de la piedad invocas, . Y arrepentido lloras tu pecado, (10) Envia á Othoniél > que te liberte De opresion, de cadenas * de la muerte.

A R IA.

Quando de males T e ves icargadé, Y jtu$ caudales d j

Cusán sobervio Fiero ¡r traidor.

# , ... * i ¿ ¿ > • .

Israel * lloras,-é

Y en las prisiones A tu Dios llamas. Pidiendo envíe

COROí

Sube el clamor , y penetrando el cielo, Por salvador>á Othoniél hoy logia: í n Othoniél el que se hallaba ungido ¡ , (12 Para acción tan brillante V y generosa. ¡ O Salvador.! con que denuedo esgrimes.

¡ o

Page 5: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

¡ O ¥enee<dor! c o x r m i Cusán derrotas. ¡ O Israel! hoy te llenas de alegria. La música publica la victoria.

5 (*3)

SONATA.

A DUO.

1. Cusan Rasathaín, quedó vencido, Que Dios. á. Othoniél se lo ha entregado. (14)

2. Othoniél triunfante lo ha seguido, Hasta qüe del Eufrates lo ha pasado.

1. EL Eufrates sus aguas ha teñido 2* Con la sangre , que al paso ha derramado. Dúo. Descansará Israel * cosa es notoria, (15)

Que este triunfo ha traído paz i y gloria.

ARIA.

t Salió Othoniél al campó, (16) Ce.» Díó la batalla, y venció, Los 2. Porque estaba revestido

Del Espíritu de Dios. (17)

Cusán quedó derrotado, 2 Vencido con deshonor: Los 2. Y el pueblo de Dios cantando

Con la alegria mayor.

Coros.

F I N A L .

Venció Othoniél Al feroz Cusan, Y á Israel esclavo Puso en libertad-

Estas fueron sombras^ Que la realidad

* *

(.8)

Es

(»3 > TtadL'k Drías, ra manu ejus Chusa a Rasathaira Regem Sirias , et op:essit eum, Eodein v.

(H) ' " ' . Ut ftunn pt ¿ce-dería.

Quievk i taque ra, Ibid* v. i 1*

ter-

(í 61 Egresusq<ie est a a pttgnam &c, Ibid. v. 10*

i?) Uc supra num* 12.

(,8) St libara vit eol« ibid. v. 9.

Page 6: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

Natvss est vchJs ho die Salvator , est Chnstus Dojní íius in civitáte Da-

capí. . U.

6

A l

••lltl̂

nace

tener en • . ' • ' " S u V' "i

Salvador |¡? Israel\

©

Page 7: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

NOCTURNO PRIMERO. • - 2,* k ' i . • 45> >» I) r U. u i í j v ..r v- . 1' A >|

' e J >í . I i '"» *vB " íi

V I L L A N C I C O PRIMERO.

Pastores er.arit in illa regione vigilantes. Zr&c. Óipf. 2.: 8,

M el Diciembre elado, Y en una oscura noche

Guardando su ganada Velaban los pastores. ,

Uno. El pasmo los confundé, Otro. Los cercan los temores, Los i. Porque de luces claras

Se ha revestido el monte* Coro. Del susto vuelven,

Y atentos oyen, Que un Angel dice Con dulces voces:

N o temáis, no temáis pastorcitos, Que de Dios es haceros favores.

k •« "V*- ' • ! • * ; , ¿ i r j , K , „ * - a ' t 1 W f <

C O P L A S .

i . . . . N o temáis hombres sencillos, N o temáis fieles pastores, Por que yo vengo á anunciaros El gozo mayor del Orbe,

Coro. Estr. Del susto vuelven &c. 2.,.. No temáis, porque ha nacido

En Belen en esta noche Chrteto Salvador del mundo, Y Redentor de los hombres.

Estr. Del susto vuelven & c . 3..,. No temáis, bajad al punto

A este portalillo pobre*

7 Y hallareis depositado En el pesebre á Dios hombre.

Estr. Del susto vuelven &c . 4... Esta claridad, que veis

En la Cima de los montes Osdaá entender,que ha nacido Lu luz, sjtóé destierra horrores.

Estr, D d feusto vuelven, & c .

V I L L A N C I C O SEGUNDO.

Et súbito f acta est cum Ange-lo multitud o militice laudantium Deum , et dicentium, Gloria in altissimis Deo, &c. Luc. cap. 2® v. 13.

a Recitado. A tropa Celestial, cuerpo

Que venció al Dragón rufo, y su partido

En batalla campal,porque quería Tomarse para si la monarquía, Deborando en la guerra al tier-

Oyendo que nació en aquel instante

La salud, la virtud , y el poder todo

De Christo (hablemos ahora de este modo)

Abren las puertas de los altos Cielos,

Salen, dirigen á Belen sus vuelos, Hacen alto en el monte, y la

cabana, Y formándose en forma de

campaña Con

Page 8: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

Te adoran : f ms vueiv De todas ciencias llenos

Y asi no admiren El que cantemos En tonos pastoriles Altos mistérioa*

Con música victoria, ;

Niño Divino, Verbo humanada

Paz á los hombres Porque ha quedad*

Estfé Y.a l mundo vienes • invasor

V I L L A N C I C O T E R C E R O

Ctelum 1 et pct&wzs loquebah- Quando* de tierra-, f cielo tur ad iñvieém: trMseamusüsque Eres Señor. Bethleenu Luc. cap. 2. V. 16* Repé tod. Niño Divinó &c«

i* Sólo. En trono excelso Siempre has estado* Y allí adorado

ües que se retiraron

Se juntaron los pastores A disponer su viage¿

Va mos , dicen £ á Belen Corriendo á Ver el infante Y con canciones , y ofrenc

Estr* túd. Y al müádó vienes & c Sóh¡¿2. Poder inmenso i

Es quien te ha dado

Estr. tod. Y al mundo viertes>&c Solo* 3¿ Igual al Padre, •

Que te h«x engendrado 7 En ciencia y grado : Y en el honor. . <

Estr\tod. Y al mundo vienes •v m-. f W l ' T "

Solo. 4.

La música sea del valle

La pastor£la:Se llame. Estf. Cor. O ! pasmo dé her

mosura i Rendidos nuestros pechos

Page 9: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

Solo 4. De él y tu pecho -Tan abrasado Ha dimanado Divino amor.

Estr. Tod. Y al mundo vienes & c . ' i - ' V .. ' ' •• i' \ . ' •} • • Í - • •

NOCTURNO TERCERO. * 111 ¿ t*¿'. i •« ;r? . ¿ . ¿í'bS W&Í '

V I L L A N C I C O Q U A R T Ó .

Panuís euminvolvit, et recli-navit eum in prcesepio* Luc.

• v. 7. . v

Estrivillo á 3»

A lengua no puede, Los labios no saben

Decir lo que ha hecho Dios por los mortales.

1..... Dios , y en un pesebre ? a Dios , y entre pañales ? Los%- Qué pasmo! qué asombro!

Qué cosa tan grande!

COPLAS.

El Verbo , que dixo fiat, Y se hicieron al instante

v i A y r e , Cielo , Mar , y Tierra* < Puesto en un pesebre yace.

Est. Dios, y en un pesebre? & c . 2.. El que vistió las esferas

De estrellas,y astros brillantes Con unos panos muy pobres Abriga, y cubre sus carnes.

Est. Dios, y en un pesebre? & c . 3.. El que nada necesita,

9 Por ser quien todo lo hace, Llora , y tirita de frió, Y ha de tener sed, y hambre»

Est. Dios, y en un pesebre? &c .

V I L L A N C I C O QUINTO.

Et venerunt festinantes; et in-venerunt Mariam , et Joseph, et InfantÑh positum in presepio. Luc. Cap. 2. v. 16.

Recitado. » * * w * ' } . ¿TW í . í , j *

L O S pastores llegaron De carrera al portal, don-- de encontraron

• >.»' y i ^ i ' l L ; .-Oí ' V"-?' i ^ J M ' V ' «J 1 ' ' ' •• •

En el pesebre al Niño, Y á sus lados estaban con cariño, Rebosando de gozo, Maria con su casto y fiel es-

Se postran al instante, Y adoran al que es

no Infante. Despues con regocijo Uno por todos á la Madre dixo: Dios te salve Maria, El fruto de tu vientre es la

alegria Del mundo ; y asi eres Tu bendita entre todas las mu-

geres. Y vos Josef amado, Que, mereces tener á tu cuidado A la Aurora Divina, Y al Sol , que con sus rayos la

ilumina?

Page 10: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

Admite el parabién de nuest ro Que ha obradoen esta noche anhelo, Del Nacimiento.

Y sednos protector en tierra , y [Estrofa i . Bendito sea-el Señor cielo. I Dios de Israel, porque ha hecho

I • La visita, y redención A RIA. De su grey , y de su pueblo.

Estr. Gloria á Dios Trino i Estaba el N̂ i ño en las; pajas Estrofa 2. Como habló por los Ceñido con pobires í p a s , 'ü" Profetas, Y haciéndole compañía Ep la casa de su Siervo A! lado José y María El justo David levanta Quando la tropa llegó. Lá salud" del universo.

"*' Estr. Gloria á Dios Trino &c* w m m j ¡ m . 5 . • • • . I H i e m b , - l r & - B < H 1 1 r , . . . s . ; - l ' - . ' • - w . J | R ¿ . • - í m w m •

Entran , se quedan parados; 3.. En la mitad de la noche Se arrodillan , y pasmados, Nace para dar reflexos, Viendo ia luz , que destella E iluminar los que estaban El Sol , la Luna , y Estrella En^las tinieblas de asiento. Conocen, que el Niño es Dios. Estr. Gloria á Dios T r i n o

* : 4.. Paz en k tierra á lo^hombres V I L L A N C I C O SEXTO. Cantan, sus voces dicfendo,

Que á dirigir nace el Niño Et pastores rever si sunt glo- j A la p a z los pasos nuestros,.

mfk*antes , et laudantes Deum. Estr. Gloria á Dios trino.&cc* Euc. '-(¡¡ag^Oi. v. 20.

NOCTURNO TERCERO. Estrivilío á 4. 1 |

V I L L A N C I C O SEPTIMO.

LOS pastorcltos cantan * < "i'-í - t

WtM Al Niño tierno Videntes autem cognoverunt de Cántico de alabanzas, Verbo , quod Mcttrn erat yew\de Cántico nuevo. Atiero hoc. Luc^CáD. 2. v. i7*

Cántico

Gloria al excelso Oue el Niño está dando

Sacro misterio

10

Page 11: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

Y con solo verlo Serán vuestras voces i De hombres ilustrados, De sábios Doctores.

COPLAS. í....v Jésus, el Alfa , y Omega

Lección primera es en donde Enseña el Niño que es Dios, Y que juntamente es hombre.

Estr. Venid á Belen & c . 2.. Los que entraron ignorantes

Sin estudios, sin nociones, Salen ya tan ilustrados, Que admiran á todo el* orbe.

Estr. Venid á Belén &c* 3.. Por lo que el Angel les dixo,

Y por lo que ven , conocen, Quees Diosel N i ñ o q envuelto Está en-los pañales pobres.

.. Estr. Vepid á Belen &c . 4.. De al i i salen Misioneros,

Y Apóstoles , que; pregonen Del Infante que. ha nacido Las Divinas perfecciones,

Estr. Venid á Belén & c . ¡ •

V I L L A N C I C O O C T A V O á tres • 9

Vocatum est nomen ejus Jesas, quod vocatum est ab Angelo, priusquam in útero conciperetur. Luc. Cap. 2. v. 21.

Estrivillo. Sol. Q I quereis pastores

Hacerle un festejo

Ai Divino Niño, Que está sobre el heno, Decidle su nombre, ~ • Lo vereis risueño, Afable , gustoso, Alegre , y contento.

Los 3. Y qual es su nombre ? Pues aun no es el tiempo, Según la ley manda, De habérselo puesto.

Solo. Jesús es , que un Angel Lo baxó del Cielo, Antes que en la Virgen Se hiciese hombre el Verbo.

.Y 1 O»,- J¡ *• >- í,J*E' - ^."JSFí-"' ' •••'Wtr

Estr. los 3. Jesús , que alegria ! Jesús , que consuele ! Jesús , nombre grande, Jesús, nombre excelso. Jesús, á este nombre De poder inmenso Doblan la rodilla La tierra , y el Cielo, Y hasta los que habitan El profundo infierno.

; COPEAS. •

1.. Niño Jesús, en las pajas Estas qüal manso cordero, Mas para aplaudirte baja Toda la corte del Cielo.

Estr.á3. Jesús,que alegria! 2.. Niño jesús, de las tierras

Remotas del universo Vienen Reyes á adorarte Como á Dios, y Rey supremo.

Estr.á3. Jesús, que alegria! cve. 3.. Niño Jesús, los abismos

R o

Page 12: >UE SE HA DN CANTAE EN R los Solemne Maytines des l ......Airado Dio los s dá á Cosár Sobervioi (3, ) Rey de J-á Syria , V: Mesópotamia» Cusln lo 'opímes (4v ) De esclavo lo

12 Reconociendo tu imperio, Y el nombre con que has nacido, Hincan rodilla en el suelo.

Estr.á 3, jesús, que alegria ! & c .

ru

Marta autem conservabat om-nia verba hcec , conferens in cor-de sao. Luc» Ca.pt. 2. v. 19.

Estrivillo* So!. ^ /T Aria abriga en su pecho,

_YJL Y repasa quanto han dicho

Los ya ilustrados pastores D e la grandeza del Niño.

Ellos viendo su modestia Para celebrar al hijo Repiten el que la Iglesia Le canta sagrado himno.

Virgen , y del Cielo Feliz puerta , y llave.

C O P L A S de Seguidillas.

1,. Mudaste el triste nombre De Eva en Ave,

que en paz nos Tu hijo amable.

_ * • ' - _ ' mTR -WT*' ' K* liliJT - M i l I , r ** " • __

Estr. Dios te salve estrella & c . 2.. A ese Divino Niño,

Que hoy de ti nace, que eres nu o

Estr. Dios te salve estrellá &c® 3.. Dile admita los ruegos

De tus amantes, por nosotros

en tí carne.

HIMNO.

Estr. Dios5 te salve estrella & C .

4» por ei camino mas le agrade,

Estr. Dios te salve estrella Del mar , de Dios madre

que le gocemos 1

e .

GLORIA IN EXCELSIS DEO.