Ubuntu Server 10.04

17
Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04 DIVISIÓN DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN DIVISIÓN DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN PLANTEL COLOMOS PLANTEL COLOMOS SEMESTRE FEB-JUN 2012 SEMESTRE FEB-JUN 2012 “Ubuntu-Server 10.04” “Ubuntu-Server 10.04” Por: Por: Ana Lidia Nolasco Reyes* Ana Lidia Nolasco Reyes* *Registro: 830323 *Registro: 830323 Grado y Grupo: 7D2 Grado y Grupo: 7D2 Fecha de entrega: 18 de Junio del 2012 Fecha de entrega: 18 de Junio del 2012 Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Transcript of Ubuntu Server 10.04

Page 1: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

DIVISIÓN DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓNDIVISIÓN DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN

PLANTEL COLOMOSPLANTEL COLOMOS

SEMESTRE FEB-JUN 2012SEMESTRE FEB-JUN 2012

“Ubuntu-Server 10.04” “Ubuntu-Server 10.04”

Por:Por:Ana Lidia Nolasco Reyes*Ana Lidia Nolasco Reyes*

*Registro: 830323 *Registro: 830323 Grado y Grupo: 7D2Grado y Grupo: 7D2 Fecha de entrega: 18 de Junio del 2012Fecha de entrega: 18 de Junio del 2012 Sistemas OperativosSistemas Operativos Profesor: Profesor: Froilán Alejandro Avalos Rodríguez

1-Selección de Sistema Operativo

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 2: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

En este caso el sistema operativo elegido fue Ubuntu-Server versión 10.04 Lucyd Linx. Este sistema operativo se caracteriza por ser una versión sin interfaz grafica ósea sin Desktop, solo puede ser configurado por línea de comando, por lo tanto es muy importante tener a la mano la mayoría de comando que necesita este sistema como son nano para editar archivos, sudo que llama a los usuarios, entre otros comandos, es recomendable tener algunos conocimientos en sistemas operativos Linux para poder manejar este sistema operativo.El .ISO de este sistema se puede descargar de la siguiente página:http://www.ubuntu.com/download/server

Requerimientos mínimos

• En general, lo recomendable es contar con:• Un procesador Intel o AMD a 1 GHz • Memoria RAM de 512 MB (DDR, DDR2, DDR3, SODIMM, SIMM, etc.)• Tarjeta gráfica de 16 Mb: sirve una sencilla tarjeta SVGA, y mejor si cuenta con

aceleración gráfica 3D compatible con OpenGL. Si decides trabajar con aplicaciones de edición de imagen y fotografía, o procesar vídeo, necesitarás una tarjeta gráfica de calidad.

• Disco duro de 20 GB: el sistema apenas usa 5 GB en la instalación.

Nota: En caso de no estar de acuerdo con la detección de teclado verificado con la prueba en la opción retroceder hay más opciones de idioma.

4. Parte de la configuración es la red, y la partición de discos en la cual te pedirá el nombre de la maquina, y te proporcionara ayuda en cuanto a la partición y el disco donde se realizaran estos cambios.

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 3: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 4: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

4-Configuracion de Ubuntu-Server

Actualizaciones: las actualizaciones del sistema son importantes para que pueda realizar la diferentes funciones que ofrece el sistema además esta e suma gran ventaja de Ubuntu gracias a que es un aplicación de GNU permite tener las aplicaciones mas recientes o mejoradas para una mejor eficiencia y experiencia de uso para el usuario y de forma gratuita, en el caso de Ubuntu server solo podremos hacer instalación de algunas aplicaciones para ofrecer servicios de red.

Con ayuda del comando SUDO (DO USER= USUARIO HAZ) el cual es una palabra reservada esto quiere decir propia del sistema que su principal uso es para convocar al usuario que se identifique y pueda realizar las acciones que hasta donde tenga permitido hacer a menos que sea el súper-usuario en este caso ROOT

1-inicamos sesión

Ubuntu login: userx o root Password: ********

Nota: el super-usuario root se tiene que configurar el password para poder accesar a él. Se puede conseguir de la siguiente forma

$ sudo passwd root

En seguida aparecerá en la línea de comandos te pedirá que ingreses la nueva clave para el root y que lo confirmes.

2-Iniciada la sesión como usuario o como root para actualizar debes ingresar el siguiente comando.

$ sudo aptitude update

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 5: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

Update-> este comando ayuda a descargar las actualizaciones pero no desempaquetas los mismos que llegan. Para eso debes ingresar el comando:

$ sudo aptitude upgrade

Upgrade->ayuda a desempacar los paquetes descargados de la actualización.

5-Scrips

Son programas usualmente simples, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Los guiones son casi siempre interpretados, pero no todo programa interpretado es considerado un guion. El uso habitual de los guiones es realizar diversas tareas como combinar componentes, interactuar con el sistema operativo o con el usuario.En entornos UNIX la mayoría de los guiones son identificados por dicho encabezamiento, también pueden ser identificados a través de la extensión ".sh"

En Ubuntu-Server 10.04 se crearon 5 ya sea para controlar procesos, servicios entre otras actividades.

Con ayuda del editor nano podemos crear archivos .sh de la siguiente forma:

#Nano nombre_del_script.sh

Y para ejecutarlos usamos el comando source de la siguiente manera:

#Source nombre_del_script.sh

Script 1-reiniciaservicio.sh

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 6: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

Script 2-

verprocesos.sh

Script 3-espaciolibre.sh

Script 4-

ejecutandose.sh

Script 5-

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 7: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

6-Configuarcion de la red

Para configurar la red de Ubuntu server primero comenzaremos editando el archivo /etc/network/interfaces con ayuda del comando nano y lo escribiremos en la línea de comando de la siguiente forma:

#nano /etc/network/interfaces

Nota: nano es un simple editor de texto basado en terminal.

Dentro de este archivo modificaremos la linea

iface eth0 inet dhcp

La palabra dhcp se cambiara por la palabra static quedando de la siguiente forma

iface eth0 inet static

ahora en el siguiente línea escribiremos la palabra address y le indicaremos ip que vamos a ponerle al equipo

address 192.168.1.100 ejemplo

ahora escribiremos la palabra Gateway que es la puerta de enlace y también la dirección ip del router

Gateway 192.168.1.1

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 8: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

Continuamos en el siguiente renglón escribiendo la palabra Network: dirección ip que define la red. Si es 192.168.1.xxx la dirección de la red será 192.168.1.0

Network 192.168.1.0

En la siguiente línea se escribirá netmask que es la máscara de subred 255.255.255.0

Netmask 255.255.255.0

En seguida se escribe la palabra broadcast, si la red acaba en 0 esta acaba en 255 se usa para referirse a todos los equipos de la red.

Broadcast 192.168.1.255

se guardan los cambios.Ahora se iniciara la networking nuevamente con el siguiente comando:

sudo /etc/init.d/networking restart y se verifica que la ip sea la que deseamos con ayuda del comando ifconfig

7-Servicios

1-DNS

Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignados a cada uno de los participantes.

Nota: para realizar estos comandos se recomienda hacerlo con sesión del root.

Ubuntu server ofrece la opción de descargar los paquetes necesarios con solo seleccionarlos de un menú de programas para descargar, esto se puede lograr mediante la ayuda del comando.

#tasksel

tasksel es un comando que invoca una ventana menú para seleccionar el servicio a instalar para descargar los paquetes o programas necesarios para esta acción.

seleccionar la opción de servicio DNS

y seleccionar la opción continuar. Enseguida se mostrara en una barra el informe del proceso de descarga del programa.

De otra forma se haría la descarga de los paquetes necesarios para DNS

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 9: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

#sudo aptitude install bind9

Después se modificara el archivo named.conf.local parte de la configuración del servicio DNS aquí se indicaran las zonas del DNS. Para editar este archivo se hace con el siguiente comando:

#nano /etc/bind/named.conf.local

nano: este comando nos ayuda a accesar a los archivos para editarlos.

Al final de todas las líneas de código se especificara la zona

zone "nombre_Del_domino.dominio"{type master;file "/etc/bind/db.nombre_del_dominio.dominio";

};

Para guardar los cambios es con ayuda de las teclas ctrl+ x y pregunta si deseas guardar los datos s/n y enseguida te muestra como quedara el nombre del archivo y para no modificarlo se le debe dar enter y asi finaliza el guardado del archivo. Ahora modificaremos el archivo named.conf.options

#nano /etc/bind/named.conf.options

En este archivo quitaremos de ser comentario (quitarle as / a los reglones donde se encuentra la palabra) a la palabra forwaders y también a los siguientes tres renglones

forwaders {0.0.0.0

}

Ahora se debe sustituir el segundo renglon que está en 0.0.0.0 por la ip de de nuestra red, se procede a guardar los cambios.

Se realizara una copia del archivo db.local con el siguiente comando es necesario para no afectar lo ya realizado

#cp /etc/bind/db.local /etc/bind/db.nombre_del_dominio_dominio

Enter

Nota: cp= copy o copiar

se procede a modificar el archivo db.nombre_del_dominio.dominio

#nano /etc/bind/db.nombre_del_dominio.dominio

se modificara localhost. por nombre_del_dominio.dominio.

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 10: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

se modificara root.localhost. por admin.nombre_del_dominio.dominio.

En la línea siguiente donde aparece localhost. se cambiara por servidor.nombre_del_dominio.dominio.

Al final de todas estas líneas se agregara las siguientes líneas:

servidor IN A ip_de_redwinxp IN A ip_para_windowsxp

Una indica la ip del server y la otra la ip para windowsxp (por cierto que esta fallida).

Para iniciar el servicio es con ayuda del comando:

#invoke-rc.d bind9 restart

Modificaremos el archivo resolv.conf que ayuda en la resolución de ip del servidor, este archivo debe guardar en su interior las siguientes líneas:

nameserver ip_de_la _reddomain nombre_del_dominio.dominiosearch nombre_del_dominio.dominio

se guardan los cambios

Para comprobar que el servidor este en conexión se necesitara del siguiente comando:

#nslookup servidor

debe mostrar la ip del server más el address

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 11: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

2-DHCP

DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.

Se debe hacer la respectiva descarga de los paquetes para dhcp con el siguiente comando

#aptitude install dhcp3-server

ya instalado modificaremos el archivo de dhcpd.conf con el siguiente comando:

#nano /etc/dhcp3/dhcpd.conf

se modifican las líneasoption domain-name "nombre_del_dominio.dominio";option domain-name-servers aqui va la ip de la red;

y hasta el final de este archivo se agregan las siguientes líneas:

subnet ip principal la 0 netmask 255.255.255.0 {

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 12: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

rango ip_inicial ip_final:option routers 10.5.5.1;option broadcast-address ip_del máximo de host de la red 255}

se guardan estos cambios

y ahora se procede a iniciar dhcp con el siguiente comando

#invoke-rc.d dhcp3-server restart

3-APACHE

El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual.

Se deben descargar los paquetes de instalación de Apache.

#aptitude install apache2

Después se procede a editar el archivo de apache para la configuración del mismo esto con ayuda del comando nano

#nano /etc/apache2/apache2.conf

se especifica el nombre del servidor

servername servidor.nombre_del_dominio.dominio

y se reinicia el servicio de apache

invoke-rc.d apache2 restart

con ayuda de cd se procede a ingresar a al archivo /var/www/ de la siguiente forma

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323

Page 13: Ubuntu Server 10.04

Sistemas Operativos CETI-COLOMOS Ubuntu-server 10.04

#cd /var/www/

Nota: Para navegar por los directorios se utiliza el comando cd.

y dentro de este directorio procederemos a modificar el archivo index con ayuda del comando nano

#nano index.html

solo para agregar algunas palabras a las etiquetas que vienen integradas en el archivo que servirá para notificar de la funcionalidad del servicio apache.

BIBLIOGRAFIAS

http://www.ubuntu-guia.com/

http://ciclo.tuinstituto.es/?q=category/1

http://ciclo.tuinstituto.es/?q=category/1/2/1/21

http://www.taringa.net/

http://laesa.com.ar/

http://jendyx.blogspot.mx/

Nolasco Reyes Ana Lidia 7D2 830323