U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio...

32
U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos” Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com 36 34 CURSOS-TALLER en las áreas de: Robótica Ofimática Psicología Ciencias de la Educación Escuela para Padres Desarrollo Organizacional

Transcript of U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio...

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

36

34 CURSOS-TALLER en las áreas de:

Robótica

Ofimática

Psicología

Ciencias de la Educación

Escuela para Padres

Desarrollo Organizacional

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

37

4 Cursos-Taller de Robótica

Estos cursos están orientados al público en general con edades desde 6 años en adelante y se encuentran divididos en los siguientes talleres:

1. Básico: Software interactivo y material didáctico en 3D y relieve.

2. Avanzado 1: Construcción y programación de robots: Piloto.

3. Avanzado 2: Construcción y programación de robots: Inventor 1.

4. Avanzado 3: Construcción y programación de robots: Inventor 2.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

38

ALCANCE Estos cursos están dirigidos al público en general a partir de los 6 años de edad y no se requiere ningún tipo de conocimiento previo en Robótica. MISION • Fomentar el desarrollo tecnológico de nuestro país mediante la divulgación de ciencia y

tecnología. • Facilitar y acercar a los niños, adolescentes, adultos, maestros, emprendedores

mexicanos, estudiantes, profesionistas y al público en general los dispositivos y elementos utilizados en la construcción de robots.

• Promover la participación en los torneos nacionales e internacionales de robótica educativa. • Mostrar que la tecnología puede ser fácil y divertida.

VISIÓN

• Mostrar a los individuos, de cualquier edad y estrato social, el amplio potencial de desarrollo tecnológico existente en nuestro país.

• Establecer un mecanismo divertido de interacción entre las personas, que los lleve a encontrar el lado agradable de la tecnología.

• Difundir los beneficios de las tecnologías modernas. OBJETIVOS PRINCIPALES

• Despertar la creatividad e inventiva en el niño, adolescente y/o adulto a lo largo de los diferentes cursos-taller.

• Divulgar la Ciencia y Tecnología en nuestro país. • Constituir un mecanismo de enseñanza, reflexión y análisis de las tendencias tecnológicas. • Despertar la creatividad e inventiva en el estudiante mediante el desarrollo de diferentes

actividades, entre las que se tiene el armado de estructuras predeterminadas que utilizan uno y dos motores.

HABILIDADES A DESARROLLAR Los participantes desarrollarán diversas habilidades como son: creatividad, capacidad de análisis y síntesis, imaginación, uso y manejo adecuado de la tecnología robótica; así como aquellas encaminadas a la construcción.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

39

1. Curso-Taller: Básico: Software

interactivo de construcción y habilidad computacional.

El curso-taller tendrá una duración de 10 hrs, dividido en 4 sesiones de 2.5 hrs. cada una. En este taller el participante construye mediante el uso de la computadora diversos rompecabezas animados en tres dimensiones, cada prueba contiene un contador que registra el tiempo utilizado en la construcción y permite elegir al participante que realizo más rápido la actividad. Al finalizar el ejercicio las figuras armadas son introducidas en un escenario ambientado y relacionado con los personajes construidos.

Dinosaurios: El participante recrea y configura los dinosaurios más representativos de su época. • Tiranosaurio • Brontosaurio • Triceratops • Velociraptor • Parasaurio • Stegosaurio

Aeronáutica: El participante recrea la construcción de los aviones de combate más representativos en la historia del hombre.

• F-4F Phantom II • F/A-18C Blue Angels • F-16C Thunderbirds • MIG-29 • F-14ª VF-84 Jolly Rogers

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

40

Desarrollo de habilidades manuales

El participante ensambla prototipos interactivos en tres dimensiones, despertando su imaginación y creatividad. Rompecabezas en tres dimensiones 3D: El participante ensambla rompecabezas en tres dimensiones del reino animal, anatomía humana, naves espaciales, dinosaurios, robótica, etc.

Construcción en relieve: El participante ensambla figuras didácticas mediante la utilización de bloques Lego y mosaicos decorativos que permiten el reconocimiento de formas y figuras geométricas.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

41

Desarrollo de habilidades de concentración y retención; así como de construcción y análisis. Descripción de un escenario: En este taller el participante construye formas y figuras en tres dimensiones. Para la construcción de figuras preestablecidas es importante observar, visualizar y memorizar cada uno de los elementos que en conjunto describen un escenario.

Construcción de sistemas a escala:

Este taller está dirigido al público en general y comprende la fase de análisis e interpretación de planos para construcción de sistemas mecánicos fundamentales para comprender lo que es la robótica, en dicha actividad se construyen diversos sistemas a escala; aviones, helicópteros, brazos mecánicos, automóviles.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

42

2. Curso-Taller: Avanzado 1: Construcción y programación de robots:

Piloto.

El curso-taller tendrá una duración de 15 hrs, dividido en 6 sesiones de 2.5 hrs. cada una. En este taller inicialmente el participante manipula diversos objetos mediante el manejo de brazos mecánicos que le permiten recoger objetos y depositarlos en lugares previamente determinados, además se construyen robots móviles que posteriormente son controlados vía remota para desplazarlos dentro de un escenario de competencia, el ganador es aquel que puede manipular su robot y llevarlo de un punto a otro en el menor tiempo posible. La programación del equipo en este curso es básica.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

43

3. Curso-Taller: Avanzado 2:

Construcción y programación de robots: Inventor 1.

El curso-taller tendrá una duración de 15 hrs, dividido en 6 sesiones de 2.5 hrs. cada una.

Esta actividad está dirigida al público en general y comprende la fase de programación y construcción de robots didácticos utilizando el software Robolab, en dicha actividad se construyen robots de competencia con capacidad para realizar tareas o desafíos de la vida real, la programación se realiza mediante programación infrarroja a través de una computadora personal. El nivel de complejidad de la programación de los robots en este curso es más avanzado que el curso de piloto.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

44

4. Curso-Taller: Avanzado 3: Construcción y programación de robots:

Inventor 2.

El curso-taller tendrá una duración de 15 hrs, dividido en 6 sesiones de 2.5 hrs. cada una.

Esta actividad está dirigida al público en general y comprende la fase de programación y construcción de robots didácticos utilizando el software Robolab, en dicha actividad se construyen robots de competencia con capacidad para realizar tareas o desafíos de la vida real, la programación se realiza mediante programación infrarroja a través de una computadora personal. Este curso contiene las instrucciones finales y más complicadas en cuanto a lógica de programación de robots.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

45

7 Cursos-Taller de Ofimática

El área de Ofimática, está conformada por 85 hrs., los 4 primeros cursos tienen una duración de 10 hrs. cada uno y los 3 últimos duran 15 hrs. Cada uno; teniendo también la oportunidad de seleccionar algún curso de su preferencia. Donde se estudia y se aprende a manejar las principales herramientas de oficina, como es la creación de documentos electrónicos, presentaciones con movimiento y sonido si se desea, el manejo de hojas de cálculo, realización de trípticos, anuncios y por supuesto el manejo y conocimiento del Internet, incluyendo dos cursos que van enfocados especialmente a los docentes para un mayor desarrollo en su profesión, permitiendo obtener una visión amplia y uso de las nuevas herramientas a utilizar en esta época.

1. Word 2. Excel 3. Power Point 4. Publisher 5. Internet 6. Docente 7. Docente-Web

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

46

1. Curso-Taller: Word Aprender a crear documentos electrónicos personalizados.

PROGRAMA

1. ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? 2. Abrir, cerrar, guardar e imprimir un documento. 3. Configurar página y vista preliminar. 4. Edición de texto. 5. Formato de texto y objetos. 6. Ortografía y gramática. 7. Tablas.

2. Curso-Taller: Excel Aprender a manejar y crear hojas de cálculo. PROGRAMA

1. Definición y utilidad. 2. Formato de las celdas. 3. Insertar y eliminar filas o columnas. 4. Gráficas. 5. Animación. 6. Fórmulas y funciones.

3. Curso-Taller: Power Point Crear presentaciones demostrativas con: Gráficas, animación, hipervínculos, etc. PROGRAMA

1. Introducción 2. Diseño 3. Animación 4. Impresión

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

47

4. Curso-Taller: Publisher Crear publicaciones básicas para folletos, tarjetas, etc. PROGRAMA

1. Introducción: descripción de la interfaz. 2. Elementos básicos. 3. Organización de los elementos de la publicación. 4. Creación de publicaciones con base a plantillas.

5. Curso-Taller: Internet Conocer el manejo de la herramienta electrónica más grande a nivel mundial. PROGRAMA

1. Pasado, presente y futuro de la Internet. 2. URL 3. El navegador y los elementos de navegación. 4. Ejemplos de los navegadores más comunes y sus características. 5. Búsqueda de la información:

o Directorios: � Motores de búsqueda. � Metabuscadores.

o Buscadores inteligentes: � Agentes de búsqueda. � Búsquedas especiales.

o Estrategias de búsqueda: � Herramientas de búsqueda. � Internet invisible.

6. ¿Qué es un Antivirus? y ¿Para qué sirve?

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

48

6. Curso-Taller: Docente Brindar al docente el conocimiento de las herramientas para mantenerse a la vanguardia en este siglo. PROGRAMA

1. Recursos educativos o Enciclopedias virtuales o Bibliotecas virtuales o Portales institucionales y educativos o Programas para la creación de materiales educativos

2. Posibilidades colaborativas generales

o Correo electrónico o Listas de distribución o Grupos de discusión o Chat y mensajería (messenger)

3. Educación a distancia

o ¿Qué es? o ¿Cómo funciona? o Ventajas y desventajas o Opciones

7. Curso-Taller: Docente-Web Brindar al docente herramientas para impartir sus clases de una forma innovadora y crear contacto con el alumno en el siglo XXI. PROGRAMA Posibilidades colaborativas dirigidas

1. Blogs o ¿Qué es? y su utilidad o Tipos, ejemplos y requerimientos de cada uno, así como su funcionamiento o Creación de un blog

2. Web Quest o ¿Qué es? y su utilidad o Tipos, ejemplo y requerimientos, así como su funcionamiento o Creación de una Web Quest

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

49

5 Cursos-Taller de Psicología

1. Trabajo en equipo “un concepto olvidado” 2. Autoestima “mi compañera inseparable” 3. ¡Auxilio!, mi hijo consume drogas 4. Adopción homoparental ¿Legalidad o moralidad? 5. El adulto mayor ¿Pilar o estorbo de la familia?,

mitos y realidades

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

50

1. Curso-Taller: Trabajo en equipo “un

concepto olvidado”

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una, se encuentra dirigido al público en general. En ocasiones se confunde lo que es el trabajo en equipo con un simple grupo de personas trabajando juntas en la misma actividad, pero sin ninguna coordinación entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo de forma individual y sin que le afecte el trabajo del resto de los compañeros del grupo, es decir, no forma un equipo. Y debido a que el trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales resulta importante el conocer y manejar lo que es realmente este concepto y los beneficios que aporta. El objetivo de este curso-taller es mostrar la importancia que ha tenido, tiene y seguirá teniendo el trabajo en equipo. PLAN TEMATICO

1. ¿Qué es el trabajo en equipo? 2. Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de trabajo 3. Justificación de un equipo de trabajo 4. Roles dentro del equipo 5. Delegación de competencias 6. Comunicación 7. Cohesión del equipo 8. Reuniones 9. Toma de decisiones 10. Pensamiento de equipo 11. Dificultades 12. Conflictos 13. Motivación 14. Evaluación del equipo 15. Gratificaciones 16. Equipo eficaz 17. Equipo que no funciona 18. Sanciones

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

51

2. Curso-Taller: Autoestima “mi compañera inseparable”

El tiempo de duración es de 10 hrs. que abarcan 4 sesiones de 2.5 hrs. cada una, se encuentra dirigido al público en general. Según una persona va creciendo, va desarrollando una serie de normas o fórmulas que le ayudan a dar un sentido a sí mismo, al mundo y a lo que le rodea. Cuando realizamos algún hecho o actuamos de una manera que creemos que es la correcta, automáticamente el nivel de autoestima aumenta y cuando sentimos que nos hemos comportado de una manera incorrecta, nuestra autoestima se queda dañada. Todo esto nos indica que la persona no nace con un concepto fijo y estático de lo que es, sino que éste se va formando y desarrollando progresivamente en función de muchas variables como son: rasgos de personalidad, necesidades psicológicas, educación familiar. El objetivo de este curso-taller es dar a conocer los factores que están involucrados en la autoestima, identificar el estado de la propia y aprender los mecanismos necesarios para mejorarla.

PLAN TEMATICO

1. ¿Qué es la autoestima? 2. Factores involucrados en la autoestima 3. ¿Dónde está el origen de la baja autoestima? 4. La importancia de los pensamientos 5. Elementos que aumentan la autoestima 6. Autoestima y asertividad

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

52

3. Curso-Taller: ¡Auxilio!, mi hijo consume drogas

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una, se encuentra dirigido a los padres de familia.

La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil el poder determinar cuáles de los adolescentes van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas incluyen aquellos:

• Que cuentan con un historial familiar de abuso de substancias • Que están deprimidos • Que sienten poco amor propio o autoestima • Que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente

Los padres pueden ayudar a su hijo proveyéndole la educación a temprana edad acerca de las drogas y el alcohol, estableciendo comunicación adecuada, dando un buen ejemplo, siendo un modelo positivo y reconociendo y tratando desde el comienzo los problemas que surjan.

El uso de las drogas y el alcohol está asociado con una variedad de consecuencias negativas, que incluyen la posibilidad de caer en la adicción en casi cualquier etapa de la vida, el fracaso escolar, el mal juicio que puede exponer a los adolescentes al riesgo de accidentes, violencia, relaciones sexuales no planificadas y arriesgadas y hasta el suicidio.

PLAN TEMATICO

1. ¿Que son las drogas? 2. ¿Qué tipo de drogas hay? 3. ¿Cómo afectan en el comportamiento de mi hijo? 4. ¿Por qué mi hijo se droga? 5. El entorno social y las drogas 6. ¿Cómo ayudo a mi hijo?

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

53

4. Curso-Taller: Adopción homoparental

¿Legalidad o moralidad?

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una, se encuentra dirigido al público en general. El hecho de que existan nuevas formas de familia y, sobre todo, que comiencen a hacerse visibles, plantea nuevas preguntas a la sociedad y obliga, por tanto, a buscar nuevas respuestas. Sin duda, el hecho de que haya comenzado a hablarse de la existencia de familias homoparentales, o que los colectivos de gays y lesbianas hayan reclamado el derecho al matrimonio y a la adopción de menores por parte de parejas homosexuales, ha sumergido a la sociedad en un debate encendido acerca de estas realidades familiares de las que se desconoce casi todo, comenzando por su número y siguiendo por sus características o cómo es la vida en ellas. El tema de la adopción de un infante por parte de 2 padres del mismo sexo es una cuestión muy controversial que ha cobrado fuerza en México a raíz de la promulgación de la ley que lo permite. Pudiendo encontrar diferentes opiniones que abordan este tema, en las cuales se pueden encontrar los 2 lados opuestos de esta situación, es decir, por un lado las críticas por parte de las personas que no están de acuerdo, y por el otro la defensa por parte de la gente que proclama los mismos derechos para todos, y la igualdad de la ley. El objetivo de este curso-taller es dar a conocer de forma imparcial los estudios que al respecto de la adopción homoparental se han hecho, para que con bases sólidas pueda un individuo crear su propia opinión sobre el tema. PLAN TEMATICO

1. Sexo y género 2. Identidad de género 3. Rol de género 4. Orientación sexo-erótica 5. Comportamiento sexual 6. Preferencia sexual 7. Opiniones divergentes de los expertos.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

54

5. Curso-Taller: El adulto mayor ¿Pilar o estorbo de la familia?, mitos y

realidades.

El tiempo de duración es de 10 hrs. que abarcan 4 sesiones de 2.5 hrs. cada una, se encuentra dirigido a los adultos mayores.

El adulto mayor se encuentra frente a una encrucijada desde el momento en que comienzan a desdibujarse los compromisos propios de la adultez (trabajo, crianza, educación, estabilidad económica). Esta encrucijada se abre hacia dos caminos: Uno de deterioro, que se caracteriza por el agotamiento más o menos rápido de las capacidades funcionales, pero también de la capacidad de dar sentido a su existencia. Aquí la vida adulta, marcada por la actividad en función del deber, cede a la pasividad y, en lugar de reorientarse hacia el goce, culmina en el padecimiento. Otro de redefinición, que se caracteriza por la renovación de las capacidades funcionales en busca de un nuevo sentido de goce para su existencia. El concepto de “vejez” tiene un significado muy similar a “ser un adulto mayor”. Sin embargo la mayor diferenciación en el ámbito son las experiencias negativas (tristeza, discapacidad). Los problemas de salud están en el centro de las preocupaciones de la tercera edad, vinculándose en segundo plano al temor a la dependencia. En algunos estudios los Adultos Mayores, reconocieron en mayor o menor medida, los tipos de Violencia Intrafamiliar hacia sus pares: Violencia psicológica, violencia física, abuso financiero o explotación, abandono activo y pasivo, y abuso de medicamentos. Sin embargo, no mencionan en ninguno de los casos el abuso sexual, lo que posiblemente se deba a que para las personas de la generación a la que pertenecen, éste es un tema tabú que no se conversaba al interior de la familia y menos frente a personas desconocidas. PLAN TEMATICO

1. Cambios Biopsicosociales 2. La familia y el adulto mayor 3. El proceso de duelo 4. El perdón 5. Autoestima 6. Ser mayor o ser viejo

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

55

1 Curso-Taller de Ciencias de la

Educación

1. Aprender a aprender

1. Curso-Taller de Aprender a Aprender

Se encuentra dirigido al público en general, tiene una duración de 20 hrs. y consta de 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una. El objetivo es que el individuo comprenda la forma en que se lleva a cabo el proceso del “aprendizaje” y lo aplique de forma correcta en su persona para un mejor desarrollo. En la actualidad muchas de las personas no son capaces de aprender de una manera idónea, o como ellos quisieran y esto provoca muchos problemas y conflictos consigo mismos y con los demás; esto se debe principalmente a que no han desarrollado una buena forma de adquirir el conocimiento, es decir les falta aprender a aprender. PLAN TEMATICO

1. Análisis y reflexión de cómo en el pasado se ha venido realizando el aprendizaje

2. Análisis y reflexión de cómo actualmente se realiza el aprendizaje.

3. El proceso del aprendizaje. 4. Tipos y situaciones del aprendizaje 5. Condiciones que permiten el logro del aprendizaje. 6. El aprendizaje de diversos contenidos.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

56

10 Cursos-Talleres de Escuela

para Padres

1. Los padres y su función como educadores 2. Los padres y su responsabilidad en la educación de

los hijos 3. El conocimiento necesario de los hijos 4. La conducta y su formación 5. El carácter y su formación 6. Educando con y en la responsabilidad al niño 7. Educación sexual y familia 8. Los padres y su autoridad 9. La comunicación en la familia 10. La sana convivencia familiar y su perspectiva a

futuro.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

57

INTRODUCCIÓN

Esta sección está compuesta por 10 apartados, manejados como cursos-taller, aquí los padres y madres de familia comprometidos, realizarán ejercicios y actividades que les permitan descubrir sus fortalezas y debilidades en la tarea de educación y formación de su familia. La temática esta manejada para llevar un crecimiento gradual, donde cada uno de los asistentes podrá hacerse consciente de la forma en la que ejerce su función dentro del rol familiar, así como darles la oportunidad de que con su constancia y seguimiento de las actividades que se proponen, se puedan modificar las conductas o actitudes erradas y afianzar las acertadas. Se presenta una serie de acciones que proporcionan estrategias y herramientas sencillas que puedan llevar a cabo en su hogar, con su pareja e hijos, para que juntos puedan emprender un crecimiento en la nada sencilla misión de ser padres de familia y lograr un ambiente armónico que se refleje en una sana convivencia familiar. Recordemos que el padre y la madre de familia deben ser ejemplo de congruencia y equilibrio, ya que saben que en la formación y educación de los hijos no hay segundas oportunidades. Los contenidos encierran temas de gran trascendencia, desde ser padre-educador, su responsabilidad, conocer el desarrollo de los hijos, la formación de su conducta y su carácter, la educación en torno a los valores, etc.; además, temas tan importantes como el desarrollo de la sexualidad, la autoridad de los padres, la comunicación y la convivencia familiar. Estamos seguros de que en cada técnica, tema, ejercicio y reflexión, encontrarán mensajes que consolidarán su función educativa familiar. OBJETIVO Formar una familia unida y dotada de las herramientas necesarias para estar acorde con esta época. JUSTIFICACIÓN

Hay mucha información acerca de cómo ser mejores personas, mejores padres de familia y mejores ciudadanos, sin duda los padres de familia que han descubierto que deben prepararse para funcionar adecuadamente dentro de esta responsabilidad, han asumido esta obligación acercándose a los recursos que se ponen a su disposición para cumplir esta necesidad, asumen su compromiso, ya que bajo su tutela tienen en custodia seres humanos que se están formando y dependen directamente de su acción educadora, para que puedan desempeñarse como tales, y que requieren de su protección y ejemplo para ser útiles a sí mismos y a la sociedad en la que se desenvuelven.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

58

1. Curso-Taller: Los padres y su función como educadores

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia.

Se busca realzar la importancia de la escuela para padres como respuesta a los problemas cotidianos de las relaciones personales, familiares y sociales. Darse cuenta del significado y trascendencia de la función educadora de los Padres de Familia. Antiguamente se sabía muy bien lo que se quería de los hijos y también cómo lograrlo. Se auto presentaban los padres como modelos vivos de eficacia, sin embargo, los tiempos han cambiado y en este momento la Escuela para Padres se visualiza como un grupo pequeño de aprendizaje de padres de familia donde la participación activa y la interacción de los asistentes es crucial, todo esto se hace necesario para reconocer individualmente la eficacia y eficiencia de la educación que proporcionamos a nuestros hijos en el hogar y cómo podemos mejorarla. PLAN TEMATICO

1. Introducción de Escuela para Padres. 2. Importancia de la escuela para padres como respuesta a los problemas cotidianos de las

relaciones personales, familiares y sociales. 3. ¿Qué estudiar? 4. ¿Para qué educar? 5. Análisis y reflexión de las 10 actitudes de los padres efectivos.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

59

2. Curso-Taller: Los padres y su

responsabilidad en la educación de los hijos

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. El objetivo es reconocer los atributos de la educación que están presentes en el ejemplo y formación de los padres que buscan desarrollar, ejercitar y fortalecer las potencialidades físicas, intelectuales, afectivas, espirituales y sociales de los hijos. Si la educación consiste esencialmente en la formación del hombre, buscando desarrollar, ejercitar y fortalecer sus potencialidades físicas, intelectuales, afectivas, espirituales y sociales, una buena educación debe desarrollarlas al máximo, creando condiciones óptimas dentro de la institución y proponiendo estrategias para que en el núcleo familiar se desarrollen los valores y las convicciones que permitirán que sean adultos equilibrados, congruentes, maduros, es decir íntegros y productivos. PLAN TEMATICO

1. Encontrar atributos de una buena educación. 2. Reflexión de los atributos de una buena educación. 3. Aplicación de los atributos de una buena educación. 4. Lecciones importantes a enseñar. 5. Características de los padres educadores.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

60

3. Curso-Taller: El conocimiento

necesario de los hijos

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. El objetivo es proporcionar información relevante sobre los aspectos a tomar en cuenta para conocer a los hijos y ayudarlos en su plano. En cada etapa del desarrollo, el niño debe ir avanzando hacia la madurez emocional y son los padres quienes pueden facilitar u obstaculizar este camino. PLAN TEMATICO

1. ¿Qué significa desarrollo integral? 2. Niveles de crecimiento y desarrollo. 3. ¿Qué tanto conozco a mis hijos? 4. Sugerencias para estimular el desarrollo.

4. Curso-Taller: La conducta y su formación

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. Se desea reconocer que la conducta humana es susceptible de cambios que permiten programar un desarrollo integral de las capacidades del ser humano En la actualidad se ha observado que las nuevas generaciones parecen volverse más inteligentes, pero sus capacidades emocionales y sociales al parecer están disminuyendo. PLAN TEMATICO

1. ¿Qué es la conducta? 2. ¿Existen las conductas positivas y negativas? 3. Estimulación de conductas positivas. 4. Los Veinte Mandamientos de los padres.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

61

5. Curso-Taller: El carácter y su formación

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. El objetivo es reconocer los distintos tipos de carácter y las características de sus dimensiones. Cada una de las personas y hablando de la familia, cada integrante de ella, también es diferente, con necesidades especiales, en su forma de ser, comportamientos, conductas y carácter. Por ello es importante conocer el carácter propio lo más a fondo que se pueda, el de mi pareja y el de nuestros hijos, para poder entenderlos y guiarlos con mayor facilidad. PLAN TEMATICO

1. Tipologías y Temperamentos. 2. Algunos rasgos característicos. 3. Reconociendo nuestro carácter. 4. Los niños aprenden lo que viven. 5. Formación del carácter.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

62

6. Curso-Taller: Educando con y en la

responsabilidad al niño

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. Se desea descubrir que la responsabilidad se adquiere con el cumplimiento de las tareas personales y de colaboración en la familia. Como es conocido todos los niños nacen con temperamentos y disposiciones diferentes. Todos son investigadores de pequeños, todo se les presenta como algo nuevo de lo que seguramente van a aprender. Los podemos comparar con los inventores más innovadores, les encanta tener siempre desafíos, retos o trabajos nuevos, (pero ninguno ordenado por un adulto), tienen una responsabilidad consigo mismos, la de autosatisfacción, saber que pueden hacer lo que se proponen, aunque para el adulto sea poco significativo. Tienen tanta iniciativa que casi es imposible detenerlos. Otros, también considerados “buenos niños” en la familia, necesitan una descarga de corriente eléctrica para moverlos de un cuarto a otro. Y esto no significa que en mi papel como madre o padre “fracasé” con un hijo y “triunfe” con el otro recordemos que cada hijo es diferente, por lo tanto, su educación es diferente. Los niños responsables no se producen de la noche a la mañana. Todo lo que se requiere es un esfuerzo constante de padres pacientes y amorosos que respetan a sus hijos para prepararlos desde niños a una vida adulta, honesta y responsable. Este tema es muy importante dentro del contenido de la Escuela para Padres, pues es una semilla que se siembra a corta edad y con raíces fuertes, para que el niño se convierta el día de mañana en un adulto responsable. PLAN TEMATICO

1. Enseñando a los hijos a ser responsables. 2. Cómo saber cuándo los niños son responsables. 3. Cómo saber cuándo los niños son irresponsables. 4. Qué hacer cuando los niños son responsables. 5. Qué hacer cuando los niños son irresponsables.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

63

7. Curso-Taller: Educación sexual y familia

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. El objetivo es entender el desarrollo y la educación de la sexualidad, mediante información objetiva que permita entender los cambios físicos, psicológicos y afectivos en el ser humano. Considerar el desarrollo y educación de los afectos, de la inteligencia y la voluntad, para formar hombres y mujeres capaces de vivir una identidad sexual armoniosa. La persona humana no sólo es un cuerpo biológico, y la sexualidad, por lo tanto, no puede reducirse sólo a unos órganos, al proceso reproductivo o al erotismo. El campo de la educación sexual se debe formar en la vivencia de una sexualidad integral; educando para el amor y no sólo con la información científica de datos biológicos. Es importante que comprendamos que la educación de la sexualidad implica criterios que van más allá de lo informativo, y que por lo mismo, constituye un gran reto y una gran responsabilidad. PLAN TEMATICO

1. Instruir y proporcionar información sobre los aspectos biológicos del ser humano. 2. Desarrollo de la sexualidad humana. 3. Funciones que debe cumplir una buena educación sexual. 4. Las metas de la educación sexual. 5. El cómo alcanzar las metas de la educación sexual. 6. Educación de la sexualidad en la familia.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

64

8. Curso-Taller: Los padres y su autoridad

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia.

El objetivo es entender la autoridad como la responsabilidad de los padres que deben formar a los hijos como personas responsables, autónomas, maduras y equilibradas, dueñas de sí mismas. Con los hijos de forma muy constante, todo lo que huela o parezca a una orden no la van a realizar, si lo hacen va a ser de mala manera y en vez de que se sientan satisfechos de haber cumplido, van a sentir que lo hicieron por obligación y no les va a quedar ninguna experiencia positiva. Y es por ello que resulta de suma importancia conocer el tema de “la autoridad de los padres” ya que con ello se obtendrán nuevas ideas de cómo ejercer dicha autoridad en forma responsable. PLAN TEMATICO

1. Definición de autoridad. 2. Oigamos a nuestros hijos. 3. Tipos de padres en relación con la autoridad. 4. Excesos en la autoridad. 5. ¿Cómo ejercer la autoridad?

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

65

9. Curso-Taller: La comunicación en la

familia

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. Se desea abrir canales de comunicación que permitan comprender la forma de pensar y de sentir de los miembros de la familia para convivir en armonía. Dicen que una buena comunicación permite mantener un clima de concordia entre los seres humanos, ya que todos los conflictos pueden arreglarse si se da una comunicación efectiva; sin embargo, saber comunicarse es el reto que tenemos que vencer, ya que todos estamos deseosos de ser escuchados, por lo que hablamos, hablamos y hablamos, pero no hay quien escuche, y todo esto se vuelve más delicado cuando se trata de la familia. PLAN TEMATICO

1. Definición de comunicación. 2. Componentes en la comunicación. 3. Una comunicación efectiva y eficiente. 4. Interrogantes de la comunicación. 5. La importancia de la comunicación familiar.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

66

10. Curso-Taller: La sana convivencia familiar y su perspectiva a futuro

El tiempo de duración es de 20 hrs. que abarcan 8 sesiones de 2.5 hrs. cada una., se encuentra dirigido a padres de familia. El objetivo es buscar formas de convivencia con la familia que procuren la unión familiar, el interés entre sus miembros y el apoyo entre ellos para conseguir las metas a corto, mediano y largo plazo, ubicadas en una visión de futuro La familia es el medio natural donde la persona humana se desarrolla de manera equilibrada y madura; para que esto suceda, se requiere tener una familia que a la vez tenga estos atributos. La familia contemporánea tiene que reconocer que si no se prepara para mantenerse unida, las tendencias actuales universales tienden a su separación; debemos consolidar nuestros lazos familiares y la mejor forma es procurando la convivencia familiar. PLAN TEMATICO

1. Definición de lo que es la convivencia. 2. Definición de lo que es la convivencia familiar. 3. Características de la convivencia general y familiar. 4. La sana convivencia. 5. Visión de futuro.

U N I V E R S I D A D C A S A U R A N C “Un Espacio Educativo Para Todos”

Av. Revolución No. 41 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México, CP. 55000. Tel: 5116 9583 correo: [email protected] www.universidadcasauranc.com

67

7 Cursos-Taller de Desarrollo

Organizacional

1. Colaboradores satisfechos, empresas seguras y productivas.

2. El éxito en la gestión de negocios.

3. Técnicas de comunicación organizacional para elevar la productividad.

4. Oratoria o “el arte de hablar en público” al alcance de todos.

5. Planeación estratégica para la mejor toma de decisiones.

6. Proyectos de inversión, aprenda a analizarlos y evaluarlos.

7. Alta dirección o dirección estratégica, el poder que da el liderazgo.