Tutorial Square 1

7

Click here to load reader

Transcript of Tutorial Square 1

Page 1: Tutorial Square 1

Cómo resolver el Square-1

utilizando muy pocos algoritmos

Tutorial por Antonio Fernández Ruiz

Correo electrónico: [email protected]

Blog: http://antoniofr.wordpress.com

Fases:

1. Poner en forma de cubo.

2. Llevar todos los vértices a su capa correspondiente.

3. Llevar todas las aristas a su capa correspondiente.

4. Colocar los vértices en su posición correspondiente.

5. Colocar las aristas en su posición correspondiente.

Notación

El cubo tiene 6 caras y a cada una de ellas la nombraremos con una letra:

Las aristas son las “cuñas” de dos colores distintos que siempre se encuentran en las capas

superior o inferior del cubo. Son la intersección de 2 caras y las nombraremos utilizando las

letras de esas 2 caras.

Cara Letra

Frontal F

Trasera T

Izquierda I

Derecha D

Arriba A

Abajo B

Siempre debemos ver el cubo como se muestra en la

imagen, es decir, con el cuadro más pequeño de la

capa central situado a la izquierda.

Page 2: Tutorial Square 1

Ejemplos:

• FA es la arista intersección de las caras frontal y superior.

• TB es la arista intersección de las caras trasera e inferior.

Los vértices son las esquinas del cubo y son las únicas que tienen 3 colores diferentes. Son la

intersección de 3 caras y los nombraremos utilizando las letras de esas 3 caras.

Ejemplos:

• FAD es el vértice intersección de las caras frontal, superior y derecha.

• TBI es el vértice intersección de las caras trasera, inferior e izquierda.

Los movimientos están definidos mediante pares (a,b), donde a indica un giro en el sentido de

las agujas del reloj de la cara A de a multiplicado por 30⁰; y b indica un giro en el sentido de las

agujas del reloj de la cara B de b multiplicado por 30⁰.

NOTA: Un giro en el sentido de las agujas del reloj de una cara se entiende que es mirando dicha cara de frente.

Page 3: Tutorial Square 1

Ejemplos:

• (1,3) significa girar la cara A 30⁰ en el sentido de las agujas del reloj y la cara B 90⁰ en el

sentido de las agujas del reloj.

• (-1,3) significa girar la cara A 30⁰ en el sentido contrario al de las agujas del reloj y la

cara B 90⁰ en el sentido de las agujas del reloj.

• (0,-2) significa girar B 60⁰ en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

Para indicar un giro de 180⁰ de la cara D o I se utiliza el símbolo / . Es muy importante darse

cuenta de que algunos algoritmos empiezan o terminan con /, mientras que otros no.

Ejemplos:

• (1,3) / (-1,3) significa:

1. girar la cara A 30⁰ en el sentido de las agujas del reloj y la cara B 90⁰ en el

sentido de las agujas del reloj,

2. girar 180⁰ la cara D o I y

3. girar la cara A 30⁰ en el sentido contrario al de las agujas del reloj y la cara B

90⁰ en el sentido de las agujas del reloj.

• / (1,3) / (-1,3) / significa:

1. girar 180⁰ la cara D o I,

2. girar la cara A 30⁰ en el sentido de las agujas del reloj y la cara B 90⁰ en el

sentido de las agujas del reloj,

3. girar 180⁰ la cara D o I,

4. girar la cara A 30⁰ en el sentido contrario al de las agujas del reloj y la cara B

90⁰ en el sentido de las agujas del reloj y

5. girar 180⁰ la cara D o I.

Fase 1: Poner en forma de cubo.

En esta fase debemos poner el Square-1 en forma de cubo. Para ello debemos juntar las 8

aristas del cubo en una misma cara y a continuación aplicar los siguientes movimientos:

Esto puede parecer difícil pero con un poco de práctica ya verás cómo lo consigues.

En caso de que la capa central del cubo quede invertida es necesario aplicar los siguientes

movimientos (a los que en adelante nombraremos ICC):

ICC = (0,6) / (0,6) / (0,6) /

Page 4: Tutorial Square 1

En las fases siguientes debemos conservar la forma de cubo.

Ejemplo gráfico:

Fase 2: Llevar todos los vértices a su capa correspondiente.

En esta fase debemos colocar todos los vértices en su capa correspondiente. Esta fase también

es bastante intuitiva y con un poco de práctica y si sabes resolver el cubo de 3x3x3 no debes

tener problemas. Si no lo consigues puedes consultar alguno de los tutoriales que circulan por

Internet:

• http://www.jaapsch.net/puzzles/square1.htm

• http://www.cubezone.be/square1step4.html

Page 5: Tutorial Square 1

Al terminar esta fase el Square-1 debería quedarnos más o menos así:

Fase 3: Llevar todas las aristas a su capa correspondiente.

En esta fase debemos colocar todas las aristas en su capa correspondiente.

Para hacer esto nos basta con 2 algoritmos. El segundo de ellos es opcional, pero como es muy

simple lo pongo también.

• Intercambiar las aristas AT-BI:

(1,0) / (-3,0) / (-1,-1) / (3,0) / (1,-2) / (-3,0) / (-1,-1) / (4,1) / (-1,0) …

• Intercambiar las aristas AF-BF y AT-BT:

(0,1) / (-1,-1) / …

En caso de que tengamos que intercambiar, por ejemplo, la arista AF y la arista BF, podemos

aplicar el giro (0,-1), aplicar el algoritmo para intercambiar las aristas AT-BI y después aplicar el

giro (0,1).

Del mismo modo, si tenemos que intercambiar las aristas AI-BF y AD-BT, podemos aplicar el

giro (1,0), aplicar el algoritmo para intercambiar las aristas AF-BF y AT-BT y después aplicar el

giro (-1,0).

De lo que se trata es de girar las caras superior o inferior del cubo para llegar a una situación

en la que podamos aplicar alguno de los 2 algoritmos anteriores, para posteriormente

deshacer los giros que se hayan hecho al principio.

Page 6: Tutorial Square 1

Al finalizar esta fase debe quedarnos algo así:

Fase 4: Colocar los vértices en su posición correspondiente.

En esta fase vamos a colocar correctamente los 8 vértices del cubo, es decir, con sus 3 colores

orientados hacia sus caras correspondientes.

Vamos a utilizar un algoritmo auxiliar que nos permitirá intercambiar las caras superior e

inferior del cubo, al que llamaremos (IAB). Es éste:

IAB = / (6,6) / …

Tan sólo vamos a necesitar 1 algoritmo para esta fase:

• Intercambiar los vértices AFI-AFD:

/ (3,-3) / (3,0) / (-3,0) / (0,3) / (-3,0) / …

Aplicando 1 o más veces este algoritmo vamos a ser capaces de intercambiar 2 o más vértices

cualesquiera de una misma capa. Si necesitamos intercambiar vértices de la capa inferior

aplicaremos antes IAB.

Al terminar esta fase debemos obtener algo parecido a esto:

Page 7: Tutorial Square 1

Fase 5: Colocar las aristas en su posición correspondiente.

En esta fase vamos terminar el cubo colocando las aristas en su posición correcta.

Al igual que en la fase anterior, tan sólo vamos a necesitar 1 algoritmo:

• Intercambiar las aristas AF-AD:

/ (-3,0) / (0,3) / (0,-3) / (0,3) / (2,0) / (0,2) / (-2,0) / (4,0) / (0,-2) / (0,2) / (-1,4) / (0,-3)

/ ICC ...

Aplicando 1 o más veces este algoritmo vamos a ser capaces de intercambiar 2 o más aristas

cualesquiera de una misma capa. Si necesitamos intercambiar aristas de la capa inferior

aplicaremos antes IAB.

Al terminar esta fase debemos tener el Square-1 completo.

[FIN]