Tutoria 2

13
Teorías del comportamiento Heilen Troches Jhoana Fajardo Mary luz Buitrago Sylveni Palacios Erika Virgen

Transcript of Tutoria 2

Teorías del comportamiento

Heilen TrochesJhoana FajardoMary luz BuitragoSylveni PalaciosErika Virgen

Los comportamientos tienen dos características fundamentales:

Son influenciables en múltiples niveles por:

Intrapersonales o individuales

Interpersonales

Institucionales u organizativos

Comunitarios y de políticas publicas

factores

Y son de casualidad reciproca con su entorno

Intrapersonales

Características individuales que influyen en el comportamiento.

Interpersonales

Proceso y grupos primarios como la familia amigos proporcionan identidad social , apoyo y definición de roles.

Institucionales

Normas, reglamentos , políticas en estructuras formales que limitan los comportamientos.

También llamada

comprender la índole de los comportamientos de salud a lo que se quiere llegar .

Pueden ayudarnos a:

Pueden explicar :

La dinámica del comportamiento Los procesos para cambiarlo Los efectos de las influencias en el .

Pueden ayudarnos a:

Identificar las metas más adecuadas para los programas. Los métodos para lograr el cambio. Los resultados para la evaluación.

El comportamiento y señalan maneras de lograr el cambio del mismo.

Entre las que se han mantenido firmes en diversas culturas y conductas de salud son:

Modelos de nivel individual nivel de comportamiento interpersonal de salud Modelos de nivel comunitario

Modelos del nivel individual

1.Etapas del cambio

Describe la disponibilidad que tiene persona a cambiar o tratar de adoptar conductas saludables.

Desarrollaron un proceso de 5 etapas :

pre-contemplación

contemplación

Preparación

Acción

mantenimiento

No se es consiente del problema , no se ha pensado en cambiar:

Se piensa cambiar en el futuro.

Se trazan planes para cambiar.

Implantación planes de acción especifico.

Continuar acciones deseables o repetir los pasos mas de seguidos.

Ayudar a dar cara al problema , recordatorios , encontrar nuevas alternativas

Motivandoalentar

No se es consciente del problema

Ayudar a preparar planes

Ayudar con solución

2. Modelo de creencia en salud

Evaluar lo que piensa la persona sobre el riesgo en salud y contemplar los comportamientos que se recomiendan para prevenir o corregir el problema

Su enfoque:

Sus conceptos principales:

Susceptibilidad percibida

Opinión que se tiene de la posibilidad de contraer una infección

Gravedad percibida

Opinión que tiene uno de tan grave es la infección y sus secuelas

Beneficios percibidos

Opinión que se tiene de la eficacia del la recomendación para reducir el riesgo

Barreras percibidas

Opinión de los costos tangibles y psicológicos de la recomendación.

Señales para la acción

Estrategias para aumentar la disposición.

Auto-eficaciaInicio ser capaz de tomar medidas

Nivel interpersonal de saludEsta teoría supone que las personas se ven influenciadas por sus entornos sociales ya sea sus seres mas cercanos como:

La dinámica es reciproca ya que las personas se ven influidas y al mismo tiempo influyen en los demás .

Uno de los modelos que mejor expresa este concepto es:

Teoría del aprendizaje social

las influencias psicosociales que surgen de la interacción de algunos factores, así como del ambiente social y la experiencia.

Analiza

Empezó a tomar forma cuando el señor Bandura en 1962 escribió un articulo sobre:

Aprendizaje de los niños.

Sugiere una continua interacción entre:

1. La persona 2. la conducta enriquecedora de salud.

3. El medio ambiente donde se lleva a cabo la conducta .

Entre los conceptos importantes para la promoción de conducta saludable son: Gravedad percibida

Percepción de los beneficios de actuar

Percepción de las barreras para la accion Estímulos de la acción

Auto-eficacia

Modelos de nivel comunitario

Ayudan a comprender como funciona y cambian los sistemas sociales ya que uno de los objetivos principales de la salud publica es :

Trabajar con intervenciones de promoción salud que les permita estar en contacto con la comunidad o grupos especifico en lugar de actuar a nivel individual.

Sus estrategias son planeadas y dirigidas por organizaciones o instituciones cuya misión es proteger y mejorar la salud de :

Organización comunitaria Hace énfasis en la participación activa y en el desarrollo de las comunidades que puedan evaluar y resolver mejor los problemas sociales de salud.

Proceso con el cual se ayuda a grupos comunitarios :

Identificar problemas o metas comunes

Elaborar e implantar estrategias para lograr sus metas.

Sus conceptos principales :

Habilitación

Proceso de ganar dominio sobre uno o comunidad .

Competenciacomunitaria

Capacidad para inmiscuirse en lasolución del problema.

Participación ypertinencia

Las personas que a prenden deben participar activamente

Selección de temas

identificar como centro de laacción inquietudes específicas,sencillas

Teoría del cambio organizacional

Se refieren a los procesos y estrategiaspara incrementar las posibilidades deque se adopten y mantengan políticasY programas de salud en organizaciones.

Los lugares de trabajo o sitios donde no se fuma puede prevenir problemas de salud y alentar a los fumadores de que dejen de fumar .

Definición del problema(toma de conciencia)

Conceptos principales

Los problemas se reconocen y seanalizan; se buscan y se evalúanlas soluciones.

Se formulan políticas o normas yse asignan recursos para iniciarel cambio.

Implantación del cambio

Se implanta la innovación,ocurren reacciones y cambios de funciones.

Institucionalización del cambio

Teoría de la difusión de innovaciones

Examina cómo las ideas, productos y prácticas sociales nuevas se propagan en una sociedad, o se transmiten de una sociedad a otra.

Los canales de comunicación (los medios mediante los que se transmite el mensaje de una persona a otra) también son importantes.

Gracias ……