TRIFOLIADO ANSIEDAD

3
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Cuando la preocupación se vuelve excesiva y llega a interferir con el funcionamiento normal de nuestra vida, que surge de forma repentina y deja de centrarse en algún objetivo o situación particular. Las personas con esta condición, se preocupan todos los días y cada día de manera constante, llegando a desarrollar síntomas físicos muy desagradables como tensión muscular, fatiga, insomnio, ritmo cardíaco acelerado, sensación de deshidratación, resequedad en la boca y ojos, náuseas, hiperventilación, dificultad para respirar, dolores de cabeza, mareo, sudoración, entre otros. SÍNTOMAS ANSIEDAD O PÁNICO Algunos síntomas son meramente cognitivas o de comportamiento como: Tener pensamientos negativos recurrentes Ver el mundo como un lugar más peligroso y aterrador de lo que realmente es Tener la sensación de que estamos enloqueciendo Incapacidad para relajarse Tartamudez Sentir terror por ninguna causa concreta Baja autoestima Depresión Problemas de memoria Aparición de tics nervioso Otros síntomas son físicos e incluyen: Insomnio y pesadillas nocturnas Taquicardia/palpitaciones Mareo Enrojecimiento en alguna parte de nuestro cuerpo Dolores de cabeza Dolores de estómago y/o colitis Sudoración en las manos Hiperventilación y respiración alterada, falta de aire Vómitos y náuseas Exceso o pérdida de apetito Sensación de deshidratacion Hormigueo en manos, y pie. Tensión en el cuello CAUSAS Algunos de los factores que pueden influenciar su desarrollo son:

Transcript of TRIFOLIADO ANSIEDAD

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?Cuando la preocupación se vuelve excesiva y llega a interferir con el funcionamiento normal de nuestra vida, que surge de forma repentina y deja de centrarse en algún objetivo o situación particular.

Las personas con esta condición, se preocupan todos los días y cada día

de manera constante, llegando a desarrollar síntomas físicos muy

desagradables como tensión muscular, fatiga, insomnio, ritmo cardíaco

acelerado, sensación

de

deshidratación, resequedad en la boca y ojos, náuseas,

hiperventilación, dificultad para respirar, dolores de cabeza, mareo,

sudoración, entre otros.

SÍNTOMAS ANSIEDAD O PÁNICO

Algunos síntomas son meramente cognitivas o de comportamiento como:

Tener pensamientos negativos recurrentes

Ver el mundo como un lugar más peligroso y aterrador de lo que realmente es

Tener la sensación de que estamos enloqueciendo

Incapacidad para relajarse Tartamudez Sentir terror por ninguna

causa concreta Baja autoestima Depresión Problemas de memoria Aparición de tics nervioso

Otros síntomas son físicos e incluyen:

Insomnio y pesadillas nocturnas Taquicardia/palpitaciones MareoEnrojecimiento

en alguna parte de nuestro cuerpo

Dolores de cabeza

Dolores de estómago y/o colitis

Sudoración en las manos

Hiperventilación y

respiración alterada, falta de aire

Vómitos y náuseas Exceso o pérdida de apetito Sensación de deshidratacion

Hormigueo en manos, y pie. Tensión en el cuello

CAUSAS

Algunos de los factores que pueden influenciar su desarrollo son:

Factores biológicos hereditarios (otros familiares la sufren).

El ambiente familiar en que creciste.

Desbalances en nuestros neurotramisores por falta de sueño, no comer apropiadamente o por excesivos niveles de estrés.

Situaciones de crisis, cambios radicales o problemas difíciles por los que estamos pasando en estos momentos, por ejemplo: un divorcio, la muerte de un familiar, cambio de casa, un reciente matrimonio o un nuevo hijo.

Eventos traumáticos que nos hayan sucedido.

Estrés cotidiano. Inconformidad con tu actual

situación de vida.

FORMAS NATURALES PARA CALMAR LA ANSIEDADTomate un té caliente de manzanilla: Sus propiedades tranquilizantes son conocidas desde tiempo de los romanos, porque calma el sistema nervioso.

Come algo sano: Muchas veces no comer bien puede bajar nuestros niveles de azúcar y puede causarnos ansiedad, dice el Dr. Ramsey, autor del libro “La Dieta de la Felicidad.” Esto NO significa que comas cada vez que te sientas ansioso(a), ya que aumentarías de peso

Ejercítate:

Si no puedes ejercitarte todos los días porque estas muy ocupado, realiza una caminata de 10 minutos dos veces al día. ¡Es una prioridad!..

Masajes: Los masajes ayudan a disminuir la tensión del cuerpo y son muy beneficiosos para reducir la ansiedad. Date uno 2 veces por semana como ritual,

Respira: Respira profunda y muy lentamente, manteniendo la inhalación lo más que puedas; mientras lo haces, repítete mentalmente: “Yo permito esta sensación de ansiedad, POR LO TANTO, quiero que salga de mi cuerpo”, luego exhalas dejando ir todo pensamiento de ansiedad.

LA ALIMENTACIÓN AYUDA A REDUCIR LA ANSIEDADAlgunos alimentos que ayudan en la producción de serotonina (el neurotransmisor que afecta tus niveles de ansiedad) son: pavo, carne, huevos, espinaca, nueces, frijoles, mandarinas, y pastas entre otros. También es recomendable disminuir tu ingesta de estimulantes como: la cafeína, los chocolates y el azúcar, debes consumirlos sólo por la mañana. Comer frutas es una excelente fuente de azúcar natural y muy recomendable.

También debes reducir o eliminar de tu dieta el alcohol, ya que a largo plazo en vez de producir un efecto tranquilizante, motivo por el que generalmente se toma, genera un estado de agitación nerviosa y mayores niveles de ansiedad

FORMAS DE ALIVIO RÁPIDO PARA LA ANSIEDADObserva tu respiración y ponla bajo control.

Llama a un amigo, o familiar para hablar sob.re cualquier cosa que no seas TÚ.

Toma un baño de agua caliente y enciende una vela aromática.

Tomate un descanso en el trabajo, y cerciórate de estar equilibrando tu carga laboral con tus actividades recreativas.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA ANSIEDAD