Transporte MejorandodMetro y Buses Adicionales

download Transporte MejorandodMetro y Buses Adicionales

of 2

Transcript of Transporte MejorandodMetro y Buses Adicionales

  • 8/19/2019 Transporte MejorandodMetro y Buses Adicionales

    1/2

    Transporte se refuerza mejorandocapacidad de Metro y buses adicionalesPorEquipo Plataforma Urbana

    PUBLICADO EN:Chile,Ciudades, Prensa

    Por F.J. Fuentes, El Mercurio

    Transantiago cambió su plan operacional y añadió 900 buses nuevos durante 2012:

    Ferrocarril metropolitano enfrentará este marzo con 12 trenes recién incorporados y estaciones más

    espaciosas en Línea 5.

    Según las estimaciones oficiales de operadores y Gobierno, con la llegada de marzo no sólo el transporte

    privado sufre graves trastornos debido al explosivo aumento de la demanda por vialidad. El transporte público

    por su parte experimenta un severo aumento de los pasajeros que fácilmente supera el 15% del promedio

    registrado en verano.

    De hecho, desde 2011 tanto Metro como la red de recorridos vienen registrando fuertes episodios de crisis

    debido a la mala frecuencia de los buses, falta de espacio en paraderos y hacinamiento generalizado en

    estaciones y trenes del Metro.

    Por ello se programó para este mes la puesta en marcha de las nuevas obras de extensión de seis de sus

    estaciones más congestionadas del tramo sur en la Línea 5.

    Rodrigo de Araya, Carlos Valdovinos, Camino Agrícola, San Joaquín, Pedrero y Mirador cuentan desde ayer

    con andenes más extensos, para facilitar el mejor acceso a los trenes y una distribución más cómoda de las

    personas en la estación por una inversión de US$ 9 millones. Se trata del aumento en 27 metros de longitud

    (de 108 a 135 metros) de los andenes, lo que permitirá a su vez, operar los trenes de hasta siete vagones.

    Con la llegada durante fines de 2012 de 11 nuevos trenes con aire acondicionado la firma estatal pudo

    redistribuir su flota, lo que permitió reconfigurar 27 trenes de siete coches, con capacidad de hasta 1.300

    pasajeros cada uno. Estas medidas beneficiarán a unos 60 mil pasajeros diariamente.

    Adicionalmente, este mes Transantiago realiza la puesta en marcha del nuevo plan de operaciones 2013,

    contenido en los nuevos contratos de operación para buses y que incluyen como principal medida que cada

    operador, de acuerdo a las necesidades de su zona, propone y ejecuta un modelo de servicios particular.

    http://www.plataformaurbana.cl/archive/author/plataformaurbana/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/chile/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/ciudades/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/prensa/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/prensa/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/chile/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/ciudades/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/prensa/http://www.plataformaurbana.cl/archive/author/plataformaurbana/

  • 8/19/2019 Transporte MejorandodMetro y Buses Adicionales

    2/2

    Para ello, el sistema incorporó desde agosto de 2012 alrededor de 900 buses (cero kilómetro) con mejor

    estándar de comodidad y continuidad de operación para reemplazar a la mayor parte de los denominados

    buses “enchulados” que operaban en Transantiago desde 2007. Según el coordinador de Transantiago,

    Patricio Pérez, se espera que con los nuevos buses disminuya la tasa de falla del sistema en general, lo que

    redunda en una mejor oferta.