Transformaci ó n

2
Transformación La transformación es un proceso de transferencia genética por el cual el DNA es incorporado en una célula rey lleva a cabo un cambio genético. Algunos Procariotas son naturalmente transformables, incluyendo determinadas especies de bacterias grampositivas y eramnegativas y algunas especies de arqueas (Sección 11.15). Como en los procariotas el DNA está presente en la célula en forma de una sola molécula larga, cuando la célula es lisada suavemente, el DNA sale. Debido a su gran longitud (1.700 um en Bacillus subtilis, por ejemplo), los cromosomas bacterianos se rompen con facilidad. Incluso tras una suave extracción, el cromosoma de B. subtilis, de 4,2 Mbp, se convierte en fragmentos de unos 10 kbp cada uno. El DNA que corresponde a un gen medio tiene unos 1.000 nucleótidos, de manera que cada uno de los fragmentos de DNA de B. subtilis contiene unos 10 genes. Este es un tamaño transformable típico. Normalmente, una célula individual incorpora sólo uno o unos pocos fragnenos de DNA de es una pequeña proporción de los genes de una celula se pueden. Latransformacionem lahistoria delabiologia molecular Aunque la recombinación genetica en el cariotas se conoce desde hace mucho tiempo el descubrimiento de la recombinación genética en las bacterias esmas recente Y sin embargo el descubrimiento de la transformación fue uno de los eventos fundamentales para la biologia y a que permitió levar a cabo experimentos en los que se de Ese descubrimiento se convirtió en la piedra angular de molecularviagenetica modernas veamos en que consistió. Eicientificobitanico Frederick Griffith obtuvola primera prueba de la transformación bacteriana afinales de los años veinte. Griffith estaba trabajando con Serrococde una cápsula polisacarídica Sección 49). Se pueden aislarmutantes que carecen de esta capsula v portanto, no pueden causar infecciones. Dichos mutantes se llamanceras R. porque sus colonias en agarse muestran rugosas en contraste con el aspecto suave de las cepas encapsuladas, o cenas S. Un ratón infectado con solo algunas celulas de una cepa Ssucumbe en un dia o dos a una infección masiva por neumococo. Sin

description

genetica microbiana

Transcript of Transformaci ó n

TransformacinLa transformacin es un proceso de transferencia gentica por el cual el DNA es incorporado en una clula rey lleva a cabo un cambio gentico. Algunos Procariotas son naturalmente transformables, incluyendo determinadas especies de bacterias grampositivas y eramnegativas y algunas especies de arqueas (Seccin 11.15). Como en los procariotas el DNA est presente en la clula en forma de una sola molcula larga, cuando la clula es lisada suavemente, el DNA sale. Debido a su gran longitud (1.700 um en Bacillus subtilis, por ejemplo), los cromosomas bacterianos se rompen con facilidad. Incluso tras una suave extraccin, el cromosoma de B. subtilis, de 4,2 Mbp, se convierte en fragmentos de unos 10 kbp cada uno. El DNA que corresponde a un gen medio tiene unos 1.000 nucletidos, de manera que cada uno de los fragmentos de DNA de B. subtilis contiene unos 10 genes. Este es un tamao transformable tpico. Normalmente, una clula individual incorpora slo uno o unos pocos fragnenos de DNA de es una pequea proporcin de los genes de una celula se pueden.Latransformacionem lahistoria delabiologia molecularAunque la recombinacin genetica en el cariotas se conoce desde hace mucho tiempo el descubrimiento de la recombinacin gentica en las bacterias esmas recente Y sin embargo el descubrimiento de la transformacin fue uno de los eventos fundamentales para la biologia y a que permiti levar a cabo experimentos en los que se de Ese descubrimiento se convirti en la piedra angular de molecularviagenetica modernas veamos en que consisti. Eicientificobitanico Frederick Griffith obtuvola primera prueba de la transformacin bacteriana afinales de los aos veinte. Griffith estaba trabajando con Serrococde una cpsula polisacardica Seccin 49). Se pueden aislarmutantes que carecen de esta capsula v portanto, no pueden causar infecciones. Dichos mutantes se llamanceras R. porque sus colonias en agarse muestran rugosas en contraste con el aspecto suave de las cepas encapsuladas, o cenas S. Un ratn infectado con solo algunas celulas de una cepa Ssucumbe en un dia o dos a una infeccin masiva por neumococo. Sin embargo, incluso grandes cantidades de celulas R no causan la muerte cuando son inyectadas Griffith demostr que si se inyectaban clulas Smuertas por calor junto con celulas R vivas, el ratn desarrollaba una infeccin mortal y las bacterias aisladas del animal muerto eran del tipo S Figura 11.15). Como las celulas Saisladas en este experimento siempre tenan la cpsula de las celulas Smuertas por calor Griffith concluy que las celulas Rse haban transformado en una clase nueva. Este proceso sent las bases para el descubrimiento del DNA Fueron Oswald T Avery y sus colegas del Instituto Rockefeller en Nueva York quienes dieron la explicacin

La competencia en transformacinincluso dentro delos generostransformables, solo deter minadas cepas o especies se pueden transformar De una celula que escapar de aceptaroNA vsertransformadase dice que es competente, y esta capacidad esta determinada seneticamente, La competencia en las bacterias mas transformables naturalmente esta resulada, valgumas proteinas especiaes tienen una funcion en la toma y el procesamiento de DNA. Estas protenas especificas de la competencia son una proteina de unin al DNA asociada a la membrana, una autolisina delaparedeelular y varias nucleasas. Una se sompetencia natural en s subins -una especie facil de transformar- esta resulada por un sistema de pondealadensidadeelular, Seccion , las celulas producen y excretan un pequeo pptido durnate el crecimiento y la acomulacion, de este pptido en altas concentraciones induce la competencia de las clulas.En Bacillus, aproximadamente un 20% de clulas