TrabajoColaborativo2-2013-I Analisis de Sistemas

download TrabajoColaborativo2-2013-I Analisis de Sistemas

of 3

Transcript of TrabajoColaborativo2-2013-I Analisis de Sistemas

  • 7/27/2019 TrabajoColaborativo2-2013-I Analisis de Sistemas

    1/3

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera301308 - Anlisis de sistemas I - 2013

    Unidad II Anlisis y determinacin de requerimientosTrabajo Colaborativo No. 2

    Temticas revisadasUNIDAD 2 - ANLISIS Y DETERMINACIN DE REQUERIMIENTOS1. INTRODUCCIN AL ANLISIS DE SISTEMAS2. DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS3. TCNICAS PARA ENCONTRAR HECHOS Y HERRAMIENTAS PARA DOCUMENTAR

    PROCEDIMIENTOS Y DECISIONES.

    Estrategia de aprendizaje: Estudio de casoDescripcin resumida de la actividad

    El restaurante Buena Comida es una empresa con ms de 10 aos de permanenciaen el mercado. Posee 7 locales de atencin al pblico, donde cada uno tiene capacidadde atender simultneamente a unas 250 personas. Se atiende todos los das del ao

    en almuerzo y cena.

    La carta de platos que ofrece la empresa, estn preestablecidos y cada uno tiene uncdigo que los identifica. Cada plato tiene su receta de ingredientes (elemento queinterviene y cantidad). Adems por cada plato se dispone de un procedimiento dondese indica: la preparacin del plato y las condiciones de coccin.

    Existe una Bodega Central, donde se almacenan toda la materia prima, los vinos,carnes, pescados, artculos de fiambrera, entre otros. En esta unidad se realiza unproceso, donde se porcionan las diferentes materias primas, segn la cantidad indicadaen las diferentes recetas de los platos que se ofrecen. Diariamente se enva a loslocales, la cantidad necesaria de cada una de las materias primas y los otros artculos,

    para completar los saldos de stocks diarios, definidos para cada uno de ellos. Sedispone de un camin, para despachar diariamente, los artculos que son necesarios encada local.

    En el edificio donde funciona la bodega central, se encuentran adems, las siguientesunidades administrativas de la empresa:

    Gerencia general Gerencia de Operaciones, la cual administra todos los locales y la bodega

    central. Realiza las compras de los artculos que se almacenan en la bodega ylleva el control de lo que se compra en los locales.

    Contabilidad General, donde se lleva la contabilidad general y se generan losinformes estadsticos de la empresa. Adems en este departamento existe launidad de Finanzas que prepara todos los pagos y administra los fondos.

    Personal, donde se realiza la gestin para todo el personal de la empresa y serealiza la liquidacin de las remuneraciones.

    En cada local se dispone del siguiente personal:

    Un administrador Un cajero 5 maitre y 25 mozos

  • 7/27/2019 TrabajoColaborativo2-2013-I Analisis de Sistemas

    2/3

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera301308 - Anlisis de sistemas I - 2013

    Un encargado de bodega y un ayudante Un encargado de cocina, 5 maestros con sus respectivos ayudantes Un encargado de vinos y bebidas 5 aseadores / lavavajillas

    En la casa central las diferentes unidades administrativas, realizan las siguienteslabores:

    Gerencia de Operaciones: Prepara las compras, segn los faltantes de labodega central. En general se compra para tener un stock equivalente a unasemana. Se controla los consumos habidos en cada local, esto es: se comparael consumo real de materias primas vs. el terico. Se aprueban las facturas delos proveedores.

    Contabilidad General: Registra en la contabilidad todos los movimientos diarios,prepara los pagos segn la aprobacin de Operaciones y prepara informesestadsticos y econmicos a peticin de la Gerencia. Administra los fondos,

    segn los arqueos de caja que recibe todos los das de los locales y los pagosque se deben efectuar.

    Personal: Recibe semanalmente la nmina del personal faltante y segn elloprepara la liquidacin de remuneraciones.

    Gerencia General: Administra y lleva el control de la gestin, segn una seriede informes que solicita peridicamente.

    Nota: Caso tomado de SISTEMA DE INFORMACIN COMPUTACIONAL. Profesores: Franco Di Biase D. Aldo Di Biase F.

    --------------------------Actividades a DesarrollarEl propsito del ejercicio es analizar la situacin descrita teniendo en cuenta los

    parmetros establecidos en la unidad y realizar las siguientes actividades:

    A. El analista de Sistemas

    1. Qu papel van a cumplir Ustedes en este proceso?B. Determinacin de requerimientos

    Nota: Si la informacin suministrada en el ejercicio no es suficiente, investigue yconsigne y/o registre la informacin que usted crea se debe incluir, que hace falta yque es importante conocer para realizar un buen anlisis.

    2. Anticipacin de Requerimientos Identifique quin o quienes estn o estaran involucrados en el proceso yquin le pueden suministrar informacin para el levantamiento o ampliacin deinformacin (Justifique).

    Identifique las caractersticas actuales del sistema3. Investigacin de requerimientos

    Identifique que tcnicas de recoleccin de informacin utilizara para larecopilacin y ampliacin del proceso descrito. Justifique cada tcnica

  • 7/27/2019 TrabajoColaborativo2-2013-I Analisis de Sistemas

    3/3

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera301308 - Anlisis de sistemas I - 2013

    seleccionada. Desarrolle una descripcin del proceso mediante la utilizacin de las siguientes

    herramientas para documentar procedimientos:o Un espaol estructurado: que describa los procesos y decisiones que

    intervienen en la solicitud de materias primas.

    4. Especificacin de requerimientos Realice un anlisis e identificacin de datos descritos en el ejercicio (nombre,

    tipo de datos, longitud). Identifiquen mnimo cinco (5) datos de acuerdo alproceso seleccionado.

    Identifique mnimo cinco (5) requerimientos de la organizacin que consideranque son necesarios y hacen falta.

    Objetivos Relacionar las actividades de la determinacin de requerimientos y las

    funciones y responsabilidades que se tienen como analista de sistemas.

    Expresar la importancia del anlisis y la determinacin de requerimientos.Tipo de actividad y evaluacin Grupal Foro Trabajo Colaborativo 34 puntos

    Documentos de referencia Modulo: Anlisis de sistemas. UNAD. 2010 Aula virtual: anlisis de sistemas

    Indicaciones para la presentacin

    Formato: Pgina: carta Mrgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm Interlineado: sencillo Texto: Tahoma 11 puntos Formato de entrega: Word o pdf

    Contenido Portada Desarrollo de actividades Bibliografa (Formato APA o ICONTEC)

    Nmero mximo de pginas de desarrollo de actividades: (10 hojas)

    Envo de la actividad: desde la opcin Act 10: Trabajo Colaborativo No. 2 dela unidad 2 en el curso virtual, se debe subir el archivo en el tema abierto por

    el respectivo tutor asignado al grupo. Tamao mximo del archivo a subir: 2MB, en formato word o pdf el cual debe venir con el siguiente formato denombre:

    TC2-301308_NumeroGrupo.doc (o .pdf)

    La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma y debe serentregada en forma grupal.