Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

download Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

of 17

Transcript of Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    1/17

    Universidad Tecnolgica delPeru

    ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

    Principios de Algoritos

    Tra!a"o Autnoo Re#e$ivo %&

    Docente'

    Ing( Pedro )ngel Molina *elarde

    ALUMN+'

    RAUL MENDI,A-AL GARCIAAGUED+ .AICURIMA +SCAR

    Tra!a"o Autnoo Re#e$ivo III/

    0EC1A DE PRESENTACI+N

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    2/17

    MIERC+LES 23 DE N+*IEM-RE DE 4%25

    +!"etivos(El alumno analizar CUATRO casos propuestos y plantear la solucin msadecuada para cada uno de ellos.El alumno utilizar Diagrama de fujo y pseudocdigo para plantear susolucin.Procediiento'ormar grupos de ! alumnos y preparar un in"orme #$% &ue contenga lasiguiente in"ormacin para cada caso'

    Parte I Descripcin del caso a solucionar( especi)cando los supuestos &ue

    considere necesarios.

    Parte II( De)nir los datos &ue son necesarios para la solucin( separndolos en

    datos de entrada y de salida( indicando el tipo de cada uno Realizar el ingreso de los datos *lantear los pasos correspondientes al proceso. +allar los resultados solicitados y presentarlos.

    Parte III( *resente la prue,a de escritorio de su solucin( para - grupos de

    datos de entrada di"erentes.

    Nota'eca de entrega del tra!a"o unidad 2' /emana 0 en los primeros $1minutos de iniciada la clase.eca de la pr6ctica escrita 2' /emana !. 2uego de los primeros -1minutos de iniciada la clase.Dos grupos al azar realizaran una e3posicin de los in"ormes presentados(antes de la prctica escrita.

    2a nota de la *R4CT5CA CA255CADA $ #6er s7la,o del curso% se o,tiene de' 2a nota m3ima del tra,ajo es de ! puntos. 2a nota m3ima de la prctica escrita $ es de $8 puntos

    7289 El in:ore consta de'

    Caratula' No!re del curso; nuero de Tra!a"o AutnooRe#e$ivo; no!re de los integrantes; :ec

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    3/17

    Ejercicios

    1. Al final de un curso se desea saber cul ha sido el alumno con la mejor notapromedio. Se sabe que este ao entraron 75 alumnos y que todos tienen 3

    asignaturas. ar el nombre y la nota media.

    Descripcin del caso a solucionar!ara resol"er este seudoc#digo utili$aremos %desde&' iniciaremos con(mayor)*+ para obtener la nota promedia mayor.

    Datos de entrada!rimera nota ) a

    Segunda nota) b,ercera nota) c

    -ombre del alumnoDatos de salida-ombre del alumno con la mejor nota promedio) nombremayora nota promedio del alumno ) mayor

    /nicio

    eclaraci#n de "ariable0ntero i' a' b' c2eal promedio' mayor)*,eto nombre 456' nombremayor 456

    esde (i)* i8)75 i99+ hacer0scribir %ingrese nombre&

    ee nombre0scribir %ingrese primera nota %

    eer a0scribir %ingrese segunda nota %

    eer b0scribir %ingrese tercera nota %

    eer c!romedio)(a 9 b 9 c+:3

    Si (promedio;mayor+ entoncesmayor ) promedionombremayor ) nombre

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    4/17

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    5/17

    . =na persona debe reali$ar un muestreo con - personas para determinar el

    promedio de peso de los nios' j#"enes y adultos que eisten en su $onahabitacional. Se determinan las categor>as con base en la siguiente tabla

    ?ategor>a 0dad

    -ios

    @#"enes

    Adultos

    * 1

    13 B

    3* ms

    Descripcin del problema a solucionar!ara solucionar este problema se utili$ara %esde& contadores y acumuladores

    para hallar los promedios.

    Datos de entrada

    ?antidad de personas a e"aluar0dad!eso

    Datos de salida!romedio de peso de nios.

    !romedio de peso de j#"enes.!romedio de peso de adultos.

    SEUDOCODIGO

    /nicio

    eclaraci#n de Cariables0ntero -' i' edad' peso' Suma1)*' Suma)*'

    Suma3)*' c1)1' c)1' c3)12eal promedioD*1' promedioD*' promedioD*3

    0scribir %/ngresar la ?antidad de !ersonas a 0"aluar&eer -

    Desde (i=0; i

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    6/17

    c1 ) c1 9 1

    Sino Si (edad 8)B+ entoncessuma)suma9pesoc)c91

    Sino

    suma3 ) suma3 9 pesoc3 ) c3 9 1

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    7/17

    3. =na empresa almacena los datos de - empleados' para esto' en un proceso

    repetiti"o se ingresa el seo y el salario de cada empleado. Se pide calculara+ a cantidad de personas que ganan ms de 7** al mes.b+ 0l promedio de salarios.c+ 0l porcentaje de mujeres que trabajan en esa empresa

    d+ 0l porcentaje de "arones que trabajan en esa empresa

    escripci#n del problema a solucionar!ara reali$ar este algoritmo utili$aremos %desde& y contadores' acumuladores

    atos de entrada

    -Emero de empleados' seo' salario

    atos de salida

    a cantidad de personas que ganan ms de 7** al mes.0l promedio de salarios.0l porcentaje de mujeres que trabajan en esa empresa

    0l porcentaje de "arones que trabajan en esa empresa

    /nicio

    eclaraci#n de Cariables

    0ntero -' i' ?)1' ?)*' ?3)*

    ,eto Seo

    2eal salario' suma)*' prom' porcm' porcf0scribir %/ngresar la ?antidad de 0mpleados&

    eer -esde (i)* i8- i99+ hacer

    0scribir %/ngresar el Seo 4F6 o 4

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    8/17

    0scribir %0 !romedio de salarios es % promedio

    0scribir %0l !orcentaje de Kombres es& porcm

    0scribir %0l !orcentaje de Fujeres es& porcf

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    9/17

    /nicio

    2eal suma )*0ntero -' cont)*'

    0scribir %/ngrese el total de clientes&eer -Fientras ( -; cont+ entonces

    0scribir %/ngrese pago de consumo del cliente&

    eer consumoSi (consumo;7*+ entonces

    desc)consumoI*.*5

    ?onsumoD1)consumoNdescuentoSinodesc )*

    consumoD1)consumo

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    10/17

    5. Se ha seleccionado - nEmeros de personas para reali$ar una encuesta' en unproceso repetiti"o se ingresa el grado de instrucci#n y la edad de cada persona.Se desea saber el promedio de edades' la mayor edad y el porcentaje depersonas con instrucci#n !rimaria' Secundaria y Superior.

    /nicio

    0ntero edad' -' i' mayor)*' suma)* c1)*' c)*' c3)*2eal promDedad' porc1' porc' porc3,eto gins0scribir %ingrese el nEmero de personas a encuestar&

    eer -esde (i)* i8- i99+ entonces

    0scribir %ingrese grado de instrucci#n&

    eer gins0scribir %ingrese edad&eer edad

    suma)suma 9edadSi (edad;mayor+ entonces

    Fayor )edadSi (gins))&primaria&+ entonces

    c1)c191Si (gins))&secundaria&+ entonces

    c)c91

    Si (gins))&superior&+ entoncesc3)c391

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    11/17

    O. =n almacPn a recopilado los datos de - productos' para esto se ingresan en un

    proceso repetiti"o el tipo (comida' "estido+' la procedencia (-acional'

    /mportado+ y el precio de cada producto. ?onstruya un programa que permitacalcular el promedio de precios segEn la procedencia' el menor precio y la

    cantidad de productos segEn su tipo.

    /nicio0ntero -' c1)*' c)*' c3)*' cL)*' cont)*' suma1)*' suma)*' cont)*

    2eal precio' menor)BBBBBBB' prom1' prom,eto tipo' procd

    0scribir %ingrese el total de productos&

    eer -Fientras (-;cont+ entonces

    0scribir %ingrese tipo de producto&eer tipo

    0scribir %ingrese procedencia de producto&eer procd

    0scribir %ingrese precio de producto&eer precio?ont)cont91Si (tipo) %comida&+ entonces

    c1)c191Si (tipo) %"estido&+ entonces

    c)c91si (procd) %nacional&+ entonces

    suma1) suma19precio

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    12/17

    c3)c391

    si (procd) %importado&+ entoncessuma) suma9preciocL)cL91

    si (precio8menor+ entonces

    menor ) preciofin si

    fin mientrasprom1)suma1:c1prom)suma:c

    0scribir %promedio de precios de productos nacionales& prom10scribir %promedio de precios de productos importados& prom

    0scribir %el precio menor es)& menor

    0scribir %la cantidad de "estidos es& c10scribir %la cantidad de comidas es& c

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    13/17

    7. =n entrenador durante 1* d>as e"aluar los tiempos que demora el atleta en

    recorrer una determinada ruta' y determinar si el atleta est apto o no. !araconsiderarlo apto debe cumplir por lo menos una de las siguientes condiciones

    N Que en ninguna de las pruebas haga un tiempo mayor a 1O minutos.

    N Que al menos en una de las pruebas realice un tiempo mayor a 1O minutos.

    - Que su promedio de tiempos sea menor o igual a 15 minutos.0laborar un algoritmo que registre los tiempos e indique al final si el atleta

    e"aluado est apto o no.

    /nicio

    0ntero d>as)1'2eal tiempo' sumtiempo1)*' sumtiempo)*

    ,eto

    Fientras (d>as81*+ entoncesd>as)d>as91

    0scribir %ingrese el tiempo de prueba del d>a&eer %tiempo&Si (tiempo81O+ entonces

    apto1 ) 1

    sumtiempo1)sumtiempo19tiemposino

    apto1)*finsisi (tiempo;1O R cont81+ entonces

    apto )1

    sumtiempo)sumtiempo9tiemposino

    apto )*finsi

    sumatotal)sumtiempo19sumtiempoprom)sumatotal:1*

    si (prom8)15+

    apto3)1sino

    apto3)*fin mientras

    finsisi (apto1)1 apto)1 apto3)1+

    0scribir %el atleta es apto&sino

    0scribir %el atleta no es apto&finsi

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    14/17

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    15/17

    B. isear un algoritmo que permita calcular la suma de los primeros - tPrminosde la siguiente serie

    1O N LT 9 1LL N L3 9 U

    inicioentero -' suma como real

    cont)*suma ) *

    num )1O0scribir Vingresar la cantidad de tPrminos a sumarV

    eer -mientras (-;cont+ entonces

    0scribir Vel termino es )V'numsuma )suma9 num

    num ) NnumI3 cont)cont91

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    16/17

    1*. isear un algoritmo que permita calcular la suma de los primeros - tPrminos

    de la siguiente serie 9 L 9 1 9 LT 9 L* 9 U

    /nicio

    eclaraci#n de Cariables

    0ntero -' ?ont)*

    2eal Suma)*' num)' mult)

    0scribir /ngresar la cantidad de ,Prminos a Sumar&

    eer -

    Fientras (-;cont+ 0ntonces

    0scribir %0 termino es ) % num

    Suma ) Suma 9 numnum ) numImult

    mult)mult91 ?ont ) ?ont 9 1

  • 7/24/2019 Trabajo_Autonomo_Reflexivo_03__24601__ (Autoguardado)

    17/17

    COC$USIO%

    0n el presente informe' el profesor pone a prueba lo aprendido en clase de

    una manera en la cual nosotros desarrollamos una serie de ejercicios' pero

    no son cualquier ejercicios' pues estos se basan en hechos reales que

    suceden d>a a d>a o los podremos "er cuando seamos profesionales y

    tendremos que resol"er problemas parecidos a estos' por ello hemos

    concluido que los ejercicios dejados son de ecelente ni"el para nosotros

    pues aplicaremos los mismos procedimientos en nuestra "ida profesional ms

    adelante.