Trabajo teórico " La nube"

8
LA NUBE Lucía Seemann Daniela Morales 1ºBellas Arte Tarde Aranjuez

description

En el pdf que adjunto se encuentra toda la informacion sobre lo que es "La nube" , sus ventajas e inconvenientes, las diferentes tipos de nubes que podemos encontrar y las que puede haber en cada pagina como google, microsoft, etc.

Transcript of Trabajo teórico " La nube"

LA NUBE

Lucía Seemann Daniela Morales

1ºBellas Arte Tarde

Aranjuez

Todos hemos oído hablar de la nube, pero ¿qué es exactamente?

La nube también se puede llamar cloud computing, y es un servicio virtual que ofrece la capacidad de guardar archivos en internet. Dependes de internet para acceder a tus archivos. Te permite guardar todos los archivos que guardas en el pc en internet. Todos los archivos guardados por los distintos usuarios forman la nube. Instalando una aplicación en el ordenador tenemos completo acceso a la nube. Y cuando estemos conectados a internet podemos acceder a este servicio, mandar datos a este servidor para que almacene nuestra información ganando mucho espacio en el pc, etc. Todo queda registrado , es decir, todos los archivos que subamos serán copiados y si existe algún problema en el servidor no podremos acceder a nuestros trabajos hasta que se solucionen.

Podemos encontrar distintos tipos de nubes, tres en total, las públicas, las privadas y las híbridas.

● NUBES PÚBLICAS Este tipo pretende ofrecer todos los servicios sin restricciones ni complicaciones de tal modo que todo el mundo pueda acceder a ellas, el proveedor de la nube asume todas las responsabilidades que conlleva la gestión, provisión, instalación y mantenimiento de esta.

● NUBES PRIVADAS Este tipo está más reservado para empresas que solicitan una alta protección de datos de tal modo que se crea una propia nube para la empresa creada por la empresa misma. Tienen casi los mismos servicios que ofrecen las nubes públicas pero se diferencia en que los que la emplean son los mismos que se encargan del mantenimiento de esta.

● NUBES HÍBRIDAS Es una mezcla de nube pública y privada como su nombre indica. Sueles estar creadas por empresas pero las responsabilidades se dividen entre las empresas y los consumidores las ventajas de este tipo es que aprovechan al máximo los puntos de las nubes públicas y a su vez lo de las privadas.

Existen distintos proveedores:

● Microsoft con el programa de skydrive. Nos ofrece mucho espacio de almacenamiento y nos permite compartir archivos mediante el correo muy cómodamente .

● Google con google drive. Google nos ofrece muchas aplicaciones entre

ellas google drive pero no nos ofrece demasiado espacio gratuito por lo que si necesitas más espacio tienes que contratar espacio de pago.

● Apple con icloud, que es la alternativa que ofrece apple para sus usuarios que permite sincronizar todos los dispositivos apple.

También existen programas específicos para la nube, como:

● Dropbox esta aplicación tiene un servicio muy completo, tanto como la sincronización almacenamiento de datos que nos permite acceder a los datos desde cualquier dispositivo que hayas sincronizado y sin la necesidad de bajarse un programa específico. Luego existe box que brinda las funciones de dropbox por separado.

● Amazon web servicies que tiene muchísimas aplicaciones para nuestro

consumo como amazonec2 Amazon s3 Amazon rds… y son distintas versiones de la nube fáciles de usar, flexibles, fiables y seguras.

● Luego existen otros proveedores alternativos como LaCie con la

aplicación de Wuala que permite el almacenamiento de datos y sincronización de estos

● ElectionMall Technologies con Campaign Cloud, es una plataforma personalizable que reúne aplicaciones en línea.

● YouTube con el Canal que es el servicio más conocido en el que los

usuarios pueden compartir y subir videos.

● Y otra alternativa es Google con Google Maps que es un servidor de

mapas de calles que permite movernos a través de ellas y distintos puntos de vista de ellas.

No es ninguna novedad que la tecnología avanza a pasos agigantados en nuestras vidas y están cambiando nuestro modo de vida, el uso de los dispositivos móvil está aumentando tanto dentro como fuera del hogar. Esto está creando una nueva generación que ve las cosas de manera diferente con una gran dependencia de estos aparatos pero también ayuda a que las empresas sean más ágiles y a poder promocionarse de la mejor manera proporcionando dicho servicio. Podemos encontrar varias ventajas que son :

● Poder utilizarla desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo, siempre que estés conectado a internet.

● Todo el software va a estar en un solo espacio. ● Ahorrar software y hardware, ya que un programa semejante pueden

utilizarlo varias personas. ● Menos problemas técnicos al no tener que configurarlo con nuestro

ordenador o smartphone, debido a que solo el proveedor tiene que solucionar el problema.

● Puede aumentar su capacidad tanto como se necesite, pasa de tener 1GB A 64GB.

● Se puede compartir la información con otros usuarios, así evitamos enviarlo por otros sitios y que se modifiquen.

● Se ofrece un servicio de copia de seguridad y restauración basados en lo que tenemos guardado en la nube.

● Los servicios financieros personales ayudan a controlar el gasto y los pagos.

● Es factible poder comunicarse dentro de la nube con otros usuarios gracias a su vínculos con las redes sociales, así a la vez que estamos haciendo un trabajo podremos comentarlo con la otra persona o decirle cuando lo hemos subido.

● Permite guardar notas y marcar páginas con solo un clic. ● Se ahorra tiempo y papel de impresión. ● No tendremos que comprar licencias ni actualizar programas.

Pero también podremos observar inconvenientes:

● Se puede perder toda la información digital en menos de una hora ● Depender del administrador del servicio en la nube. ● No es totalmente seguro, ya que pueden hackear la cuenta y robar

nuestra información y también pueden haber fraudes. ● Se puede congestionar la nube y no poder acceder. ● Depender totalmente de internet, debido a que si no hay conexión no vas

a poder conectarte a tu nube. En conclusión, dentro de unos años la nube será algo esencial en la vida de casi cualquier persona, sea trabajador o estudiante, debido a que las generaciones futuras nacen prácticamente con un dispositivo electrónico debajo del brazo y también a que muchas empresas utilizan esta tecnología para abrirse campo en los negocios.