TRABAJO TECNICAS

9
PROCESOS, TÉCNICAS Y MATERIALES DEL DIBUJO. No presencial V. Esgueva PRIMER Y SEGUNDO CUATRIMESTRE Práctica trabajo no presencial PROPUESTA TRABAJO GRUPAL: INVESTIGACIÓN MATERIALES Y TÉCNICAS ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES 3. INVESTIGACIÓN MATÉRICA 3.1. Orígenes e historia 3.2. Composición. Cualidades químicas y físicas 3.3. Procedimientos técnicos de uso 3.3.1. Muestrario de esos procedimientos 3.4. Cualidades plásticas 3.5. Cualidades expresivas 3.6. Soportes 3.7. Ficha técnica de las obras 3.8. Presentación del trabajo 3.8.1. Elaboración de Memoria Escrita 3.8.2. Elaboración de Presentación Power Point 3.8.3. Presentación oral y debate 4. PLANTILLA TÉCNICAS GRÁFICAS 1

description

BELLAS ARTES/RESTAURACION

Transcript of TRABAJO TECNICAS

FUNDAMENTOS DEL DIBUJO. No presencial V. Esgueva

PROCESOS, TCNICAS Y MATERIALES DEL DIBUJO. No presencial V. Esgueva

PRIMER Y SEGUNDO CUATRIMESTRE

Prctica trabajo no presencialPROPUESTA TRABAJO GRUPAL:

INVESTIGACIN MATERIALES Y TCNICAS

NDICE

1. DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD 2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES3. INVESTIGACIN MATRICA3.1. Orgenes e historia

3.2. Composicin. Cualidades qumicas y fsicas 3.3. Procedimientos tcnicos de uso

3.3.1. Muestrario de esos procedimientos 3.4. Cualidades plsticas 3.5. Cualidades expresivas 3.6. Soportes

3.7. Ficha tcnica de las obras3.8. Presentacin del trabajo

3.8.1. Elaboracin de Memoria Escrita

3.8.2. Elaboracin de Presentacin Power Point

3.8.3. Presentacin oral y debate 4. PLANTILLA TCNICAS GRFICAS 4.1. Tcnicas hmedas, secas y mixtas

5. BIBLIOGRAFA 1. DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDADDistribucin de los 48 alumnos en 10 grupos, 8 grupos de 5 personas y 2 grupos de 4. Ellos elegirn las tcnicas que han de desarrollar segn un guin de trabajo dado. Buscan informacin terica a partir de una bibliografa base y la completan aportando informacin de imgenes y obras de autores de la Historia del Arte. 2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES 1. Comprensin e integracin.

2. Aplicacin y pensamiento prctico.

3. Anlisis y resolucin de problemas.

4. Innovacin, creatividad y emprendimiento.

5. Diseo y proyecto.

6. Trabajo en equipo y liderazgo.7. Responsabilidad tica, medioambiental y profesional.

8. Comunicacin efectiva.

9. Pensamiento crtico.

10. Conocimiento de problemas contemporneos.

11. Aprendizaje permanente.

12. Planificacin y gestin del tiempo.

13. Instrumental especfica.

3. INVESTIGACIN MATRICA

Guin con los tems a desarrollar:

3.1. Orgenes e historia

3.2. Composicin. Cualidades qumicas y fsicas: elasticidad, cohesin, fractura, dureza, brillo, densidad, forma, presentacin en el mercado, sugerencia de marcas y calidades. 3.3. Procedimientos tcnicos de uso

3.3.1 Muestrario de esos procedimientos (catlogo de pruebas con ficha tcnica detrs, se elaborar una tabla con imagen de la prueba y proceso tcnico)IMAGEN

PROCESO TCNICO

Cmo lo has hecho?

3.4. Cualidades plsticas: color, luz, textura, tacto, maleabilidad, grosor, transparencia, resistencia a las intervenciones, lavados, grafiados, oxidados, etc, dureza o flexibilidad, saturacin. Por ejemplo del grafito: es blando, tiene diferentes grados de dureza, no es negro, sino satinado y casi brillante, su saturacin se consigue mediante capas de frotados, no permite introducir materiales como el carbn o pastel encima, existen solubles al agua) 3.5 . Cualidades expresivas: capacidad de representacin, poder evocador, sugerencia, ( Las acuarelas de William Turner)3.6 . Soportes: (Anlisis de cualidades fsicas y expresivas tambin, composicin, gramaje, porosidad, acabados, satinados, lisos, capacidad de absorcin, posibilidades expresivas, etc.)3.7. Seleccin de 4 obras de artistas destacados, donde se utilicen los materiales y tcnicas, de manera diferente y analizarlas segn la plantilla dada. Autor

Ttulo ( en cursiva)

Cronologa

Tcnica

Soporte

Medidas. Formato

Estilo /Escuela

Museo (lugar del museo)

Composicin

Anlisis del procedimiento

Anlisis expresivo

Informacin adicional

3.8. Presentacin del trabajo3.8.1. Elaboracin de Memoria Escrita (desarrollado segn el guin dado, punto 3, presentar en formato PDF. Para compartir con todos los compaeros)3.8.2. Elaboracin de Presentacin Power Point (con sucinto guin. Tiempos de exposicin 20 o 30 minutos) 3.8.3. Presentacin oral y debate (Puesta en comn, 20 o 30m Deben participar todos los miembros del grupo)4. PLANTILLA TCNICAS GRFICASLas tcnicas grficas, son las propias del dibujo. Se clasifican en tres apartados, en seco, hmedas y mixtas. Con este listado los alumnos tendrn una referencia completa, para poder ponerlas en prctica segn los contenidos desarrollados a lo largo del curso.

EN SECO

Carbn

Punta de plata y grafito

Lpices color y sanguinas

Ceras , barras grasas y barras cont Pastel y tizas (pigmentos)

PROCEDIMIENTO

Tcnicas aditivas:

Coloreado: frotado, manchas, collageTcnicas sustractivas:

Rascado, esgrafiado, dcollage

SOPORTE

Papel

Cartn

Tela

Contrachapado

EN HMEDO

Tinta, anilinas y nogalina

Acuarelas

Gouache y tmpera

PROCEDIMIENTO

Tcnicas aditivas:

Coloreado: aguadas, velados, frotados

Tcnicas sustractivas:

Rascados, lavados, esgrafiados

SOPORTE

Papel

Cartn

Tela

Contrachapado

HERRAMIENTAS

PincelBrocha

Pluma

Caa

Palillos

Cepillo

MIXTAS

Lpices acuarelablesHibridacin de diferentes tcnicas. Tcnicas secas + tcnicas hmedas ()Tcnicas grficas indirectas: monotipos, collagraf, monoimpresiones, estampacin en bloque

Estarcidos

PROCEDIMIENTO

Tcnicas aditivas:

Coloreado: frotado, collage, aguadas, manchas, velados.Tcnicas sustractivas: Rascado, esgrafiado, dcollage, lavados, esgrafiados, decolorados con leja.

SOPORTE

Papel

Cartn

Tela

Contrachapado

HERRAMIENTAS

Pincel

Brocha

Pluma

CaaPunzones

Palillos

Cepillo ()

EL PAPEL

Tema de relevancia a considerar de forma especfica

5. BIBLIOGRAFA 1. RALPH MAYER, MATERIALES Y TCNICAS DEL ARTE. Ed. Tursen Hermann Blume, Madrid, 1993, ISBN: 84-87756-17-4.

Libro bastante tcnico y sobretodo terico sobre tcnicas y procedimientos artsticos, no ejemplifica nada, es decir no aparece ninguna imagen, pero la informacin es muy exhaustiva. Trata de manera sucinta la conservacin de obras de arte y en especial el papel.

2. MARGARET KRUG, MANUAL PARA EL ARTISTA, MEDIOS Y TCNICAS. Ed. Tursen Hermann Blume, Madrid, ISBN: 978-84-9801-251-4.

Manual que aborda las tcnicas y trata los antecedentes histricos. Ilustrado con buenos ejemplos.

3. COLIN HAYERS, GUA COMPLETA DE PINTURA Y DIBUJO, TCNICA Y MATERIALES, Ed. Tursen Hermann Blume, Madrid, ISBN: 84-7214-275-2.Similar al anterior, muy ilustrado. El contenido se ha separado por tcnicas y materiales lo que permite lecturas aisladas y se usa como manual de consulta.

4. RAY SMITH, MANUAL DEL ARTISTA, HERRAMIENTAS, MATERIALES, PROCEDIMIENTOS, TCNICAS, Ed. Tursen Hermann Blume, Madrid, ISBN: 978-84-96669-41-3.Manual similar a los dos anteriores tiene un apartado final que trata la restauracin y la enmarcacin, barnizado, Anlisis tcnico de una pintura, enmarcado.

Importante, hay un apndice de transferencia de una imagen, calco, visores, cuadrcula, cmara oscura. 5. WRIGHT MICHAEL, INTRODUCCIN A LAS TCNICAS MIXTAS, Ed. Tursen Hermann Blume, Madrid, ISBN: 84-8076-233-0Libro sencillo y muy visual de tcnicas mixtas.PAGE 7