Trabajo Practico Freire -Brusilovsky

2
 CÁTEDRA: PEDAGOGÍA – PUEF Prof.: Jessica Montenegro Unidad 2 Trabajo Práctico Bibliografía - Brusilovsky, Sil via y Cabrera Maria (2008) “Orientacione s políticas de la s prácti cas de educación de adul tos“ En: Elisal de, R y Ampudi a, M (c oord) Movimientos Sociales y educación. Buenos Aires, Buenoslibros. - Freire, Paulo (2002) Pedagogía del Oprimido. Cap. 2. México, Siglo XXI.  Actividades: 1)  Analicen las siguientes imágenes: ¿Qué les genera? ¿Por qué? ¿Qué está sucediendo? ¿Qué críticas se les pueden realizar a estas imágenes? 2)  A partir del análisis del mat erial, elabora un cuadro que dé cuenta de: - rasg os qu e de fi nen la “educación bancaria- crít icas y p ropues tas qu e realiza l a ed ucaci ón prob lematizador a seg ún Freire. En ambos casos, tener en cuenta: - Concepción de hombre y mundo - Pr op ós itos de la educación - Educador  - Educandos - Contenidos 3) Brusilovs ky y Cabrera afirman que “en las escuelas se desarrollan formas de trabajo pedagógico que tienen efectos políticos, ya que ellas crean, mantienen o buscan transformar situaciones de desigualdad” (pp.222). Se lec cionen y contrasten entre una orie ntación que ten ga con tinu idad con la pedagogía crítica y educación y popular y otra con orientación conse rvadora, según clasifican las autoras. Para el análisis de dichas orientaciones se pueden tener en cuenta las categorías dadas en el punto 2.

Transcript of Trabajo Practico Freire -Brusilovsky

5/17/2018 Trabajo Practico Freire -Brusilovsky - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-practico-freire-brusilovsky 1/2

CÁTEDRA: PEDAGOGÍA – PUEF

Prof.: Jessica Montenegro

Unidad 2

Trabajo PrácticoBibliografía

- Brusilovsky, Silvia y Cabrera Maria (2008) “Orientaciones políticas de lasprácticas de educación de adultos“ En: Elisalde, R y Ampudia, M (coord)Movimientos Sociales y educación. Buenos Aires, Buenoslibros.

- Freire, Paulo (2002) Pedagogía del Oprimido. Cap. 2. México, Siglo XXI.

 Actividades:

1)  Analicen las siguientes imágenes: ¿Qué les genera? ¿Por qué? ¿Qué estásucediendo? ¿Qué críticas se les pueden realizar a estas imágenes?

2)  A partir del análisis del material, elabora un cuadro que dé cuenta de:

- rasgos que definen la “educación bancaria”

- críticas y propuestas que realiza la educación problematizadora según Freire.

En ambos casos, tener en cuenta:

- Concepción de hombre y mundo

- Propósitos de la educación

- Educador  

- Educandos

- Contenidos

3) Brusilovsky y Cabrera afirman que “en las escuelas se desarrollan formas de trabajopedagógico que tienen efectos políticos, ya que ellas crean, mantienen o buscan

transformar situaciones de desigualdad” (pp.222).

Seleccionen y contrasten entre una orientación que tenga continuidad con la

pedagogía crítica y educación y popular  y otra con orientación conservadora,según clasifican las autoras. Para el análisis de dichas orientaciones se pueden tener en cuenta las categorías dadas en el punto 2.

5/17/2018 Trabajo Practico Freire -Brusilovsky - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-practico-freire-brusilovsky 2/2