Trabajo práctico de uniones químicas 2014 3° año

1
Trabajo Práctico de uniones químicas Debe estar resuelto en la carpeta el 27 de julio para su corrección. Repasar con la carpeta y el libro antes de resolverlo. Anotar claramente las dudas en cada ejercicio que las presente. Pueden hacer consultas puntuales a través de Facebook por mensaje privado. 1) Explica por qué se unen los elementos y forman sustancias. 2) ¿Qué significa la electronegatividad de un elemento? ¿Cómo se relaciona con el radio atómico (tamaño) del átomo? ¿Cómo varían estas propiedades en los grupos y períodos de la tabla periódica? 3) Indica que clases de uniones existen y de qué depende que se establezca una u otra. 4) ¿A qué se denomina estructura de Lewis?. Representa la estructura de Lewis para los átomos de sodio, bromo, nitrógeno, litio y aluminio utilizando la tabla periódica. 5) Hacer un cuadro con las propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos. Dentro de los covalentes debes distinguir entre polares y no polares. Puedes consultar el libro capítulo 3, Internet, o cualquier otra fuente de información. 6) Investiga acerca del enlace metálico, ¿por qué se unen entre sí los átomos que componen un metal? 7) Representa las uniones químicas de los siguientes compuestos: a) Br 2 O 3 b) Na 2 O c) NH 3 d) Br 2 e) Al 2 O 3 f) K 2 O g) SO 2 h) Cl 2 i) In 2 O 3 j) HF k) N 2

Transcript of Trabajo práctico de uniones químicas 2014 3° año

Page 1: Trabajo práctico de uniones químicas 2014 3° año

Trabajo Práctico de uniones químicas

Debe estar resuelto en la carpeta el 27 de julio para su corrección. Repasar con la carpeta y el libro antes de resolverlo. Anotar claramente las dudas en cada ejercicio que las presente. Pueden hacer consultas puntuales a través de Facebook por mensaje privado.

1) Explica por qué se unen los elementos y forman sustancias.

2) ¿Qué significa la electronegatividad de un elemento? ¿Cómo se relaciona con el radio atómico (tamaño) del átomo? ¿Cómo varían estas propiedades en los grupos y períodos de la tabla periódica?

3) Indica que clases de uniones existen y de qué depende que se establezca una u otra.

4) ¿A qué se denomina estructura de Lewis?. Representa la estructura de Lewis para los átomos de sodio, bromo, nitrógeno, litio y aluminio utilizando la tabla periódica.

5) Hacer un cuadro con las propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos. Dentro de los covalentes debes distinguir entre polares y no polares. Puedes consultar el libro capítulo 3, Internet, o cualquier otra fuente de información.

6) Investiga acerca del enlace metálico, ¿por qué se unen entre sí los átomos que componen un metal?

7) Representa las uniones químicas de los siguientes compuestos:a) Br2O3 b) Na2O c) NH3 d) Br2 e) Al2O3

f) K2O g) SO2 h) Cl2 i) In2O3 j) HF k) N2