Trabajo Manofactura

3

Click here to load reader

description

preguntas desarrolladas de manofactura

Transcript of Trabajo Manofactura

Page 1: Trabajo Manofactura

1.-Defina: a) Espacio de laminación, b) Punto neutro, c) Reducción.

ESPACIO DE LAMINACIÓN

Es el lugar donde se da una disminución de espesor mediante unos rodillos gracias a una fuerza de fricción neta sobre el material. (http://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/7885_laminacion.pdf)

PUNTO NEUTRO

Es aquel en el cual la velocidad del material es exactamente la misma que la velocidad tangencial de los rodillos. (https://books.google.com.pe/books?id=Pyo5n6k7lroC&pg=PA71&lpg=PA71&dq=punto+neutro+laminacion&source=bl&ots=rsZE3ouR-D&sig=rOkP2K1cYX5PnwuXtWmPmAS64HE&hl=es&sa=X&ved=0CD4Q6AEwBmoVChMIpeavm9uOyAIVgVYeCh0QZQu-#v=onepage&q=punto%20neutro%20laminacion&f=false)

REDUCCION

Es el resultado final luego del proceso de laminación, el cual no implica un cambio químico del material solo un cambio físico.(Andres XD)

2.-¿Cómo se producen los tubos sin costura?

http://www.jnaceros.com.pe/blog/tubos-acero-inoxidable/tubos-sin-costura/

3.-Se indico que el ensanchado en el laminado plano aumenta con a)La reducción de la relación anchura a espesor del material de entrada, b)la reducción de fricción c)La reducción de la relación de radio de rodillo a espesor de la cinta. Explique por que

En la laminación de placas y hojas con elevadas relaciones de ancho a espesor, el ancho del material se conserva efectivamente constante durante la laminación. Sin embargo, con relaciones mas pequeñas, como por ejemplo una sección transversal cuadrada, el ancho se incrementa de una manera considerable en el espacio de la laminación, como resultado del mismo que ocurre en el aplanado de la masa con un rodillo de amasar. Este incremento en anchura se conoce como ensanchado. En el cálculo de la fuerza de laminación, el ancho w de la ecuación se toma como ancho promedio.

Se puede demostrar que el ensanchado se incrementa con un reducción de la relación ancho a espesor del material de entrada (debido a la reducción en la limitación de ancho),con un incremento en la fricción, y con un decremento en la relación del radio del rodillo al espesor de la tira(estos dos últimos debido a la mayor limitante longitudinal de flujo de material en el espacio de laminación). E l ensanchado se puede evitar mediante el uso de rodillos verticales en contacto con los bordes del producto laminado.

Page 2: Trabajo Manofactura

A)El ensanchado aumenta debido a la reducción de la anchura y el espesor de un material ya que al aplanar dicho material cubrirá un área mayor.

B)Aumenta con la reducción de la friccion

C)aumenta con la reducción dela relacion de radio de rodillo a espesor de la cinta

A partir del proceso de laminación se pretende disminuir el espesor de una lámina de metal, por esto es necesario calcular la reducción máxima posible que es la diferencia entre el espesor de entrada (H0) y el espesor de salida (HF)

ʋ2R=Ho−Hf

En donde:

ʋ = Es el coeficiente de fricción entre los rodillos y el material

R= Es el radio de los rodillos.

A partir de la anterior ecuación podemos ver que; a mayor radio de los rodillos y mayor coeficiente de fricción, la diferencia de espesores puede ser mayor.

(http://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/7885_laminacion.pdf)