Trabajo Individual Julio Yomayusa

9
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION TRABAJO INDIVIDUAL UNIDAD 2 JULIO CESAR YOMAYUSA CAÑON CODIGO: 80.010.270 CURSO: 100500_10 TUTOR: ISRAEL DAVID DOMINGUEZ

description

fundamentos de administracion

Transcript of Trabajo Individual Julio Yomayusa

Page 1: Trabajo Individual Julio Yomayusa

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

TRABAJO INDIVIDUAL UNIDAD 2

JULIO CESAR YOMAYUSA CAÑON

CODIGO: 80.010.270

CURSO: 100500_10

TUTOR: ISRAEL DAVID DOMINGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

FACATATIVA 19 DE OCTUBRE DE 2015

Page 2: Trabajo Individual Julio Yomayusa

INTRODUCCION

Por medio del presente trabajo se pretende mostrar las diferentes funciones administrativas, las cuales nos brindan tips para organizar las determinadas funciones dentro de una empresa así como su organigrama interno, permitiendo llevar a cabo la optimización de metas y objetivos para lograr el desarrollo de su misión y visión.

Page 3: Trabajo Individual Julio Yomayusa

OBJETIVO GENERAL

Entender el método de las funciones administrativas dentro de una organización.

.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer las diferentes funciones de un Área administrativa, Financiera y operativa

Identificar la importancia de un organigrama dentro de una empresa Encontrar la definición del PHVA. Aplicar el ciclo PHVA en la administración.

Page 4: Trabajo Individual Julio Yomayusa

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Page 5: Trabajo Individual Julio Yomayusa

ORGANIGRAMA

Page 6: Trabajo Individual Julio Yomayusa

Explicar por medio de un cuadro la definición (PHVA), su función y modo de emplear

FUNCION DEFINICION MODO DE EMPLEAR

PLANEAR

Se establece la política, objetivos y procesos de calidad necesarios para conseguir resultados de acuerdo con el deseo y capacidad de la organización. En la planeación se definen las metas, y los métodos que permitirán alcanzar el mejoramiento de la calidad

Se buscan las actividades susceptibles de mejora y se establecen los objetivos a alcanzar. Para buscar posibles mejoras se pueden realizar grupos de trabajo, escuchar las opiniones de los trabajadores, buscar nuevas tecnologías mejores a las que se están usando

HACER

Se educa, capacita, y entrena, pero en especial se divulga e implementan los planes y actividades por medio de procesos. Se desarrollan las actividades planeadas y se recopilan datos de la tarea desarrollada

Se realizan los cambios para implantar la mejora propuesta. Generalmente conviene hacer una prueba piloto para probar el funcionamiento antes de realizar los cambios a gran escala

VERIFICAR

Se realiza el seguimiento y la medición de los procesos frente a las políticas, objetivos, planes, metas, requisitos legales y según el nivel de calidad esperado, e informa los resultados, que servirán para la toma de decisiones

Una vez implantada la mejora, se deja un periodo de prueba para verificar su correcto funcionamiento. Si la mejora no cumple las expectativas iniciales habrá que modificarla para ajustarla a los objetivos esperados

ACTUAR

Se toman decisiones de estandarizar, cuando los procesos satisfacen los requerimientos y objetivos; los que no, se someten a nueva planeación, a acciones correctivas, y/o preventivas, otros procesos demandarán de acciones de mejora continua

Una vez finalizado el periodo de prueba se deben estudiar los resultados y compararlos con el funcionamiento de las actividades antes de haber sido implantada la mejora. Si los resultados son satisfactorios se implantará la mejora de forma definitiva, y si no lo son habrá que decidir si realizar cambios para ajustar los resultados o si desecharla

Page 7: Trabajo Individual Julio Yomayusa
Page 8: Trabajo Individual Julio Yomayusa

CONCLUSIONES

Se analizó la importancia que tienen las funciones administrativas dentro de una organización.

Se aplicaron conceptos de trascendencia en fundamentos de administración.

Se aplicaron y conocieron definiciones del ciclo PHVA.